SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número14Memoria en balsaLa viruela después de la introducción de la vacuna índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Culturales

versión On-line ISSN 2448-539Xversión impresa ISSN 1870-1191

Culturales vol.7 no.14 Mexicali jul./dic. 2011

 

Reseñas

 

La viruela antes de la introducción de la vacuna

 

Norma Angélica Castillo Palma

 

Chantal Cramaussel (ed) El impacto demográfico de la viruela en México de la época colonial al siglo XX, vol. I: La viruela antes de la introducción de la vacuna, El Colegio de Michoacán, Zamora, 2010

 

La viruela es una enfermedad infecto-contagiosa producida por el virus orthopox o variola, cuyos efectos mortíferos fueron contenidos gracias a la aplicación de la vacuna de Jenner. Ésta fue una de las enfermedades traídas por los europeos, quienes se constituyeron en verdugos de la población indígena de la Nueva España. En los primeros contactos entre europeos y amerindios la población nativa carecía de anticuerpos ante los virus desconocidos. Así, la mortalidad causada por la viruela o el sarampión podía llegar hasta el 90 por ciento, aunque por lo general afectaba a entre un tercio y la mitad de los pueblos. Éste es el debate de la llamada teoría de los virgin soils, según la cual el aislamiento de la población amerindia la dejó vulnerable ante las nuevas enfermedades traídas por los europeos, y a partir del contacto los nuevos virus se convirtieron en pandemias en un terreno propicio. Los conceptos terreno virgen de inmunidad y poblaciones aisladas se han usado para explicar los efectos catastróficos de las nuevas enfermedades en la población amerindia. La idea de que los indígenas podían ser considerados como "un terreno virgen de inmunidad" ha sido ampliamente discutida por la historiografía norteamericana.1

Esta circunstancia la mencionó primero Cook2 y la desarrolló más profundamente Crosby,3 quien hace énfasis en la vulnerabilidad de la población nativa de América a los virus traídos por los europeos. Crosby considera que las epidemias de viruela de 1738 y de 1759 acabaron con la mitad de los cherokees y de los catawbas, respectivamente. Respecto a la proporción en que esta enfermedad pudo haber afectado en el México central, McCaa evalúa entre el 10 y el 50 por ciento la mortandad, con un pico en el primer siglo de la colonización.4

Así, las enfermedades asociadas a las malas condiciones de vida y trabajo contribuyeron a la desaparición de la población india, particularmente en las islas antillanas, que actuaron de alguna manera como laboratorio de los proyectos colonizadores. En esa medida quizás se haya magnificado el efecto epidemiológico de estas enfermedades. Pero esto no se ha demostrarlo en el caso de la Nueva España, en la medida en que no hay registros de población del siglo dieciséis y los que se han podido encontrar, sobre todo los parroquiales, son muy deficientes, en particular respecto a los años 1525-1580. Los pocos registros sacramentales datan si acaso de la tercera parte del siglo dieciséis y no alcanzan para mostrar los estragos del matlazáhuatl en 1576. Por esta razón, la discusión sobre los efectos de las epidemias en los siglos dieciséis y diecisiete es por demás escasa. De esta manera, la obra que nos ocupa ha partido de una base común una catástrofe demográfica para México? Una respuesta basada en la demografía histórica no cuantitativa", Cuadernos de Historia, núm. 15, pp. 123-136, diciembre de 1995.de información correspondiente al siglo dieciocho e inicios del diecinueve para abordar el inicio de la variolización.

En este primer volumen de El impacto demográfico de la viruela en México de la época colonial al siglo XIX se incluyen los trabajos de Rafael Valdés, "La viruela desde el punto de vista médico"; Mario Magaña, "Las epidemias en la península de Baja California entre 1769 y 1834, con hincapié en la magnitud y el significado de la viruela de 1780-1782"; Laura Machuca, "La viruela de 1795-1797 en Tehuantepec Oaxaca"; Luz María Espinoza y Raúl Miranda, "La epidemia de viruela 1796-1798: de Teotitlán del Valle a la ciudad de México"; Neibeth Camacho, "Guanajuato y Valladolid de Michoacán durante la epidemia de viruela de 1797-1798"; Raúl García Flores, "La epidemia de viruela de 1798 en el Nuevo Reino de León: una interpretación desde la perspectiva socio-racial", y Susana Ramírez, "Fuentes bibliográficas para el estudio de la inoculación y vacunación en la Nueva España".

Los textos que aquí se reseñan son el resultado de dos encuentros y una publicación previa,5 en los que la mayor parte de los participantes utilizaron las reuniones de la Red de Historia Demográfica para acordar pautas colectivas de investigación. Así es posible encontrar objetivos comunes, puntos de convergencia y hallazgos más precisos. En lo general, los estudios abordan el periodo correspondiente a la segunda mitad del siglo dieciocho, con énfasis en las epidemias de viruela de 1780-1782 y 1797-1799.

En su presentación, Chantal Cramaussel llama la atención sobre que para Cook la viruela en el siglo dieciocho era ya endémica y por lo tanto carecía de interés la búsqueda de sus trayectos de propagación.6 Ante ello, los trabajos buscaron afanosamente establecer las rutas del contagio tanto por el norte como por el sur. Sus resultados se observan tanto en la "Introducción" como en el trabajo de Magaña. Asimismo se señala el papel de las epidemias en la ruta del comercio, como se observa en el texto de Laura Machuca.

La mayor parte de los trabajos abordan la estacionalidad de la relación morbilidad-mortalidad en correlación con los sitios donde la enfermedad estuvo presente. Como estrategia de análisis de la mortalidad, un elemento común es la elaboración de índices para evaluar la dimensión de las crisis de mortalidad. Es el caso de las investigaciones de Magaña, quien discute las premisas de Cook, y de los resultados de García Flores para el Nuevo Reino de León.

Una preocupación que se aborda en la obra es la forma diferencial en que la viruela afectó a la población según sus calidades: españoles, mestizos, indios, mulatos y negros. Los trabajos de García Flores sobre Nuevo León y Camacho sobre Guanajuato y Valladolid muestran la mayor sensibilidad de los indios frente a la enfermedad. García Flores discute sus resultados en función de que una buena parte de los registrados como indios habían sido inscritos en otras categorías en diferentes partidas. Cabe señalar, además, que para el siglo dieciocho los naturales de esa región, por varias generaciones, habían tenido ya contacto con la enfermedad y, por tanto, ya no eran asimilables a la idea del terreno virgen de inmunidad, o bien, cómo señala el autor, probablemente habrían pasado por algún proceso de mezcla con otros grupos. No obstante, los resultados matizados de este ejercicio exponen que la sensibilidad de los indígenas continuaba. Como se discutió en los primeros párrafos de esta exposición, es posible que las condiciones de bienestar o la falta de auxilios fueron factores de una mayor mortalidad. Esta línea de investigación es desarrollada en el trabajo de Espinoza y Miranda, quienes abordan las estrategias seguidas para poner freno a la enfermedad, como la creación de las Juntas Principales de Caridad y la evaluación de la mortalidad según el gasto en ayuda a los enfermos por cuartel.

Por último, una pauta seguida por todos los textos fue examinar el impacto de la variolización en la disminución de la mortalidad. Además de ello, algunos textos analizan el papel de obispos, intendentes y virreyes en el impulso o freno a la práctica de la inoculación y la resistencia de los pueblos ante esta práctica.

Invitamos a la lectura de esta obra, primero de los tres volúmenes de El impacto demográfico de la viruela en México de la época colonial al siglo XX, que busca saldar una deuda con el conocimiento de una de las enfermedades que más duramente golpearon a la población novohispana, especialmente la indígena.

 

 

Notas

1 Alfred W. Crosby, "Conquistador y Pestilencia: The First New World Pandemic and the Fall of the Great Indian Empires", Hispanic American Historical Review, 47, pp. 321-337, 1967;         [ Links ] Alfred W. Crosby, "Virgin Soil Epidemics as a Factor in the Aboriginal Depopulation in America", William and Mary Quarterly, 3 serie, 33, pp. 289-299, abril de 1976.         [ Links ]

2 Sherburne F. Cook, The Extent and Significance of Disease Among the Indians of Baja California, 1697-1773, Ibero-Americana 12, Berkeley, The University of California Press, 1937.         [ Links ]

3 Crosby, "Virgin Soil Epidemics..."

4 Robert McCaa, "¿Fue el siglo XVI una catástrofe demográfica para México? Una respuesta basada en la demografía histórica no cuantitativa", Cuadernos de Historia, num. 15 pp. 123-136, diciembre de 1995.         [ Links ]

5 Epidemias de viruela en Nueva España y México, siglos XVIII y XIX, número monográfico de Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, vol. XXIX, núm. 114,         [ Links ] primavera de 2008. En este dossier se incluyen los trabajos de David Carbajal, "Las epidemias de viruela en Bolaños 1762-1840"; Raúl García Flores, "Morbilidad y vulnerabilidad en una epidemia de viruela: el Nuevo Reino de León, 1798"; Lilia V. Oliver, "La epidemia de viruela de 1830 en Guadalajara", y Chantal Cramaussel, "La lucha contra la viruela en Chihuahua durante el siglo XIX".

6 "The Smallpox Epidemic of 1797 in Mexico", Bulletin of the History of Medicine, vol. 7, pp. 937-969, 1939.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons