SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número27Lenguaje, juegos de habla y construcción de un orden democrático: debates en La Ciudad Futura y Punto de Vista durante el periodo de la transiciónLa construcción discursiva de identidades nacionales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andamios

versión On-line ISSN 2594-1917versión impresa ISSN 1870-0063

Andamios vol.12 no.27 Ciudad de México ene./abr. 2015

 

Dossier: La ciudad letrada: intelectuales y poder

 

Transiciones y tensiones de los intelectuales en la política democrática

 

Transitions and tensions of intellectuals in democratic politics

 

Víctor Hugo Martínez González*

 

* Doctor en Ciencia Política por FLACSO-México. Profesor investigador de la Academia de Ciencia Política en la UACM (Universidad Autónoma de la Ciudad de México). Este texto ha sido elaborado dentro del proyecto Conacyt 130051 Los límites de la confianza, dirigido por Carlos Pereda. Dirección electrónica: vicohmg@gmail.com.

 

Fecha de recepción: 27 de junio de 2014
Fecha de aceptación: 24 de enero de 2015

 

Resumen

Además de un régimen político, la democracia es un clima cultural con transformaciones sociales. Los intelectuales se ven desafiados por esta nueva e incierta atmósfera. ¿De qué modo experimentan éstos las presiones democráticas? Este ensayo responde a esta pregunta analizando los mecanismos y los efectos de la adaptación democrática de los intelectuales.

Palabras clave: Intelectuales, democracia, crisis, adaptación, desafíos.

 

Abstract

In addition to a political regime, democracy is a cultural climate with social change. Intellectuals are challenged by this new and uncertain atmosphere. How do they experience the democratic pressures? The essay answers this question through the analysis of the intellectual's democratic adaptation mechanism and effects.

Key words: Intellectuals, democracy, crisis, adaptation, challenges.

 

Ernest Hemingway escribió el cuento "Los asesinos", que Andrei Tarkovsky filmaría. Hemingway fue en su época el modelo del gran escritor, pero la literatura siguiente marginó su legado; Tarkovsky estuvo prohibido por el realismo socialista, pero ahora es un hito del cine. Esta suerte cambiante de historia, cultura y poder tiñe las formas y percepciones periódicas de la creación intelectual.

La evolución del nexo entre intelectuales y política se ha hecho evidente con la legitimidad de la democracia como código político; esta historicidad resulta crucial para debatir el lugar de los intelectuales en sociedades contemporáneas. Tomarse en serio la democracia, como un desafío que trasciende el régimen para convertirse en un tipo influyente de cultura, presupone una reconversión intelectual al ambiente incierto de la política democrática. ¿Por qué la democracia genera nuevas relaciones intelectuales y políticas?, ¿de qué manera los intelectuales resienten las presiones democráticas? Estas preguntas subrayan las transiciones y las tensiones de los intelectuales frente a la democracia. Atender los mecanismos explicativos y los efectos de esta adaptación es el objetivo de este ensayo.

Presento una estructura funcional a mi interés. Dos bloques abordan la democracia desde aspectos enlazados: la primera define el cambio político como indicador de la democracia; la segunda resalta la extensión extrainstitucional de ese cambio. El movimiento que la democracia significa conecta estos bloques.

Caracterizado por su disputa, el alcance del cambio democrático posee en la relación entre intelectuales y política una ilustración sugestiva. ¿Cuánto cambiar, qué preservar?, son preguntas para las que los intelectuales ofrecen respuestas según el contexto relativo que las envuelve. Dos apartados del texto, uno dedicado a tres escritores (Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Octavio Paz), y otro a tres cineastas (Jean-Luc Godard, François Truffaut y Constantine Costa-Gavras), funcionan como estampas del variable nexo entre intelectuales y política.

A la mitad del ensayo, otro apartado examina esta historicidad político-intelectual a partir del sandinismo en Nicaragua durante y después del lapso revolucionario. Si las anteriores estampas cuentan las transiciones de individuos concretos, esta otra enfoca las tensiones colectivas del cambio político. Como los intelectuales sandinistas escribirían: la presión democrática alteró sus posiciones.

La difícil adaptación de los intelectuales al movimiento de la democracia es, finalmente, concluida con la evocación de una novela política de Mario Benedetti (Andamios), en la que el escritor uruguayo registra sus perplejidades ante una nueva sociedad democrática. La valoración intelectual de la democracia, discernirá Benedetti, no es sencilla y exige novedosos y desafiantes andamios de reflexión.

 

TRANSFORMACIONES INTELECTUALES DE LA DEMOCRACIA

Las transiciones a la democracia fueron un hecho político y una agenda académica durante los cambios de regímenes totalitarios y autoritarios. Transiciones desde un gobierno autoritario se tituló un estudio comparativo de estos procesos.1 En México, La transición votada (Merino, 2003), La transición mexicana 1977-2000 (Cansino, 2000), o Después del 2 de julio. ¿Dónde quedó la transición? (Anguiano, 2001) fueron también títulos reconocidos. Estos análisis esparcieron un léxico democrático no tradicional en nuestras sociedades.2

Para estos análisis, la democracia implica redefinir actores, instituciones y estructuras políticas. Las reformas del sistema partidista y electoral, de los parlamentos y del poder judicial despuntaron como reajustes ineludibles. La democracia debía afectar lo que éstos y otros aparatos fueron en el pasado. La valoración de dichos cambios no tendría, desde luego, una sola interpretación.

El cambio en los partidos políticos, un ejemplo de esos contrastes, cobraría signos ambivalentes: cambio partidista como declive o adaptación. La bibliografía lleva décadas en esa reyerta. El tiempo derrochado en ello muestra la energía de la democracia para transformar nuestros objetos de estudio. En democracia, los partidos ya no son lo que eran en el autoritarismo, ni se piensan como entonces. La democracia misma, premisa de Sartori en su Teoría de la democracia (1988), no se conceptúa ni se practica igual en gobiernos autoritarios o en gobiernos democráticos.

Porque la democracia es más que un régimen político, sus cambios desbordan el ámbito institucional de la política. Otras zonas por afuera de éste resienten las presiones democráticas como un clima social. Es ahí donde el concepto de los intelectuales resulta condicionado por el avance de la democracia en el imaginario colectivo y el terreno de la cultura. Títulos como El miedo a los animales (Serna, 1989), Last Intellectuals (Jacoby, 1987) o Los intelectuales y las pasiones democráticas (Bourricaud, 1990) son ensayos o novelas para los que el cambio democrático forzaría el declive de los intelectuales.3

No me interesa rebatir esa hipótesis pesimista, pero sí recoger un presupuesto: como el análisis de la democracia lo ilumina, los intelectuales son un concepto contingente que varía en su significado y funciones.4

Quiero plantear de modo esquemático la presión democrática sobre los intelectuales. Me limitaré para ello al siglo XX y llamaré clásicos a los intelectuales que representaron a los hombres de ideas, críticos, renacentistas, relativamente autónomos y comprometidos con la política a partir de una ideología, un partido o una causa justa y libertaria.5 Un tipo de intelectual con tintes ciertamente épicos. Literaturas recientes (de derecha como de izquierda) desacralizan democráticamente esa imagen y teorizan nuevas formas y deberes sociales.6

Indistintamente del lente ideológico que se use, la democratización del intelectual se ve asociada al cambio de las estructuras sociales que condicionaron el concepto clásico. ¿Qué había entonces que prefiguró al intelectual que algunos hoy desmitifican? Dos situaciones resumen aquella época: 1 ) el dominio de regímenes totalitarios y autoritarios, en contra de los que la tarea de los intelectuales animaba voces rebeldes al orden no democrático; 2) la aún resistencia de la modernidad como un programa normativo fundado en la razón y sus secuelas parciales agregadas en ideologías. La renuncia posmoderna a todo metarrelato (razón, ciencia, partido, utopía) fracturó uno de los cimientos de aquel intelectual. El otro pilar, un enemigo atroz y asesino (estalinismo, fascismo, nazismo, juntas militares), cedió con la democracia. El recambio de estas estructuras por otros imaginarios y reglas de juego político y cultural es la atmósfera de la que las mudas democrático-intelectuales no pueden aislarse.

Un análisis mordaz con el fin de los intelectuales clásicos describe a los intelectuales posmodernos y democráticos como "mediáticos, academicistas, despartidizados".7 No me interesa convalidar este dictamen, sino remarcar las causas del relevo de un tipo de intelectual por otro. Si éstas son plausibles como mecanismos explicativos, las derivas serán obvias en un punto: analizar a los intelectuales con claves previas a estas causas desestructurantes de un orden previo suscitará incomprensión, enfado o nostalgia. Intentar definirlos a partir de un modelo rebasado por procesos de cambio social podría concluir así en la condena normativa: como los intelectuales no son ya lo que eran, están acabados. Contra esa eventualidad, un objetivo de este ensayo es discutir que los intelectuales no tienen una "esencia ahistórica" ni su crisis es absoluta.

¿Qué factores explicarían la evolución del intelectual? Sociólogos y ensayistas señalan a la posmodernidad, la fragmentación del conocimiento o el mercado.8 Para estos análisis, el efecto de estas causas sería el declive del intelectual como aquella figura jerárquica que conducía el debate público, apropiado ahora por nuevos actores. Que académicos o comentaristas televisivos funjan como intelectuales emergentes es un síntoma vistoso de esta tendencia.

La legitimidad de la democracia resulta otro factor de cambio intelectual.9 La transición a la democracia significó la (des)centralidad de la política como eje rector de lo social. La política dejó así de ordenar todas las áreas de la vida cuando la complejidad democrática relativizó las militancias, alentó otros clivajes o moderó ideologías.10 En democracia, por sus ventajas frente al totalitarismo (donde todo lo social es político) y al autoritarismo (donde lo político reduce lo social), se empujaron cambios apreciados por autonomizar diferentes esferas. Propiciar esa variedad de subsistemas es una cualidad de la democracia (liberal). Un intelectual sin ataduras "naturales" con respecto al poder político es un actor más libre, pero consecuentemente desacralizado al dejar de ser el único intérprete de lo social. De los intelectuales, pero tampoco de los políticos, los obispos o los científicos, nadie espera ya que descifren la felicidad u otras reservas de la vida privada.

La fuerza expansiva de la democracia trajo así para los intelectuales un enorme reto. Pensar la democracia supone recomponer incluso algunas piezas obsoletas de la identidad intelectual. Que no se tome la sapiencia intelectual como criterio sagrado, por ejemplo, es producto de que en democracia el sentido racional de la historia resulta un principio inaceptable. No hay, de hecho, teoría política inmune al debate que refuta un destino supremo. La democracia es el reino del agnosticismo donde nadie lleva razón de antemano, apunta Bovero. También desde la izquierda, Bobbio valora la repulsión de la democracia a credos dogmáticos. El espanto: sería eso la democracia para un posconservador como Carl Schmitt, quien la acusaba de diluir la omnipotencia del soberano político.11

Como gobierno y como entorno cultural abierto a su disputa, la democracia desmitifica así al intelectual como el traductor de una sola forma de pensar la política. La propia definición de lo político es una contienda, y ese fervor inflama los juicios sobre el nexo intelectuales/ política. Las formas evolutivas y plurales de este nexo intensifican la polémica. La democracia, mostraré en lo que sigue con algunas estampas de escritores, es una premisa que condiciona este debate.

 

SOCIALISMO, DEMOCRACIA Y LITERATURA: GRACÍA MÁRQUEZ, CORTÁZAR, PAZ

El prodigio de su narrativa no fue el único dato en las reseñas del deceso de Gabriel García Márquez. En ellas, como si se tratase de un aciago contrapunto, corrió un reproche político por su apego a Fidel Castro. Enlazando democracia y literatura, ese "pero" fustigó al literato por no deslindarse de un dirigente excluido de los liderazgos democráticos.

"Aunque invoque la democracia, esa crítica es autoritaria", afirmó un amigo mío sobre esta vena mediática. No es claro que sea una u otra cosa, pero lo que sí es un hecho es la relación contingente de los intelectuales con Cuba. No hace tanto, escribir que García Márquez debía romper con Castro habría sido impensable. Antes del brote de la democracia, la vía cubana descollaba como un ideal. Cuando el castrismo no mostraba sus estragos y la democracia era mirada con reparo por políticas decantadas por el foco guerrillero, la adhesión a Cuba fue "la opción" para muchos intelectuales. El prestigio de éstos pasaba por la simpatía con un líder descomunal. El ruidoso arresto en 1970 del poeta Heberto Padilla perturbaría esa unión. Goytisolo, Semprún, Monsiváis o Vargas Llosa rompieron con Cuba; García Márquez, Benedetti o Saramago se mantuvieron en la otra esquina.12

En esas tensiones afiebradas, hubo una oxigenante posición intermedia, desautorizada sin embargo por los intelectuales cubanos. La representó Julio Cortázar, quien sin dejar de respaldar a Cuba visualizó sus pifias. "El realismo socialista es un anatema para el arte", solía atizar Cortázar.13

Cortázar, en efecto, fue un escritor que enalteció los logros de Cuba sin dejar de ejercer la literatura como una faena intelectual que la política no debe constreñir. El escritor puede realizar piezas políticas, pero sin que su raíz literaria se someta; la revolución en la literatura no es la revolución en la política, meditó Cortázar. Libro de Manuel, su novela más política, fue de hecho una obra de la que Cortázar recalcó sus flaquezas. Pensado como una forma de ayuda a los presos de la dictadura argentina, Libro de Manuel fue un experimento en el que Cortázar fabuló una herética aproximación a un grupo de revolucionarios afincados en París. Con humor, demasiado para el que la época podría tolerar, el relato llamaba a la revolución "La Gran Joda". Un intento así de romper con la solemnidad combativa sería vilipendiado por los sectores de izquierda de los que Cortázar se sentía miembro, pero que ya antes habían hecho burla de su estilo de vida. Un escritor no puede ser latinoamericano ni comprometido si reside en Europa, decía ese veneno nacionalista que afrentaba a Cortázar.

Después de Libro de Manuel, Cortázar no reincidiría en la novela militante. De política, seguiría escribiendo, pero en sus siguientes envites (Fantomas contra los vampiros multinacionales, por ejemplo) radicalizaría los valores literarios de sus ficciones.14 Fallecido en 1984, el genio de Cortázar muestra las tensiones de un intelectual comprometido.15

Octavio Paz, con quien Cortázar mantuvo una amistad superior a arrebatos políticos, es festejado en 2014 por su centenario. Como en el caso de García Márquez, estas galas asocian literatura con democracia. Nadie regatea el arte de Paz, pero lo llamativo es el alud de homenajes apurados en recusar cualquier "pero" a su transición político-intelectual. Porque no es claro que esta maduración fuera intachable, un relato sobre la ausencia de deslices políticos no es incidental.

Discutir sus luminosas contradicciones enriquece a Paz. En Corriente alterna, libro de 1967, Paz saluda su "unidad contradictoria". También ahí, contra la opinión de un editor suyo (Grenier, 2001), su sintonía con la ideología de izquierda rebasaba las influencias vagas. Cuando Paz publica en 1951 su reseña de las atrocidades en los campos de concentración soviéticos, esas no vaporosas afinidades particularizaron su fallo: "Los crímenes del régimen burocrático son suyos y bien suyos, no del socialismo" (Grenier, 2001: 353). En su libro Itinerario, Paz ha contado cómo la barbarie estalinista y la conducta de los comunistas en la guerra civil española quebraron su confianza. Pero su transición no fue pronta ni tersa, pues su original arraigo en la izquierda era más que una fase emotiva. En Corriente alterna, la crítica de Paz a la burguesía, su creencia en la lucha de clases, su denuedo por justipreciar a Marx son argumentos razonados.

Para el tema del intelectual, Paz ofrece en esos años sentencias tajantes: "Como escritor mi deber es preservar mi marginalidad frente al estado, los partidos, la ideología y la sociedad" (Grenier, 2001: 321). Vertidas en 1972 en la revista Plural, Paz agrupó esas tesis en El ogro filantrópico. El contexto de esos asertos marca el sentido relativo que finalmente tendrán. Durante el gobierno de Luis Echeverría (1970-1976), Carlos Fuentes devino en intelectual orgánico del presidente envuelto en las represiones de 1968 y 1971. "Echeverría o el fascismo", soflama de Fernando Benítez, terminaría siendo imputada a Fuentes por ese lazo.

El contexto explica más allá de México. En 1977, una entrevista de Julio Scherer a Paz contempla una pregunta hoy inconcebible:16 "¿No crees que el liberalismo ha agotado ya todas sus posibilidades y que no hay más elección que entre el socialismo y el fascismo de la dependencia?" Liberalismo exhausto, socialismo ilusionante y fascismo cavernario: en los setentas, esas ideas interpelan a los intelectuales.17 Cuando Paz trata el cambio social en Corriente alterna, no resulta extraño que la democracia no aparezca por ningún lado.

La recuperación de la democracia, un acierto intelectual de Paz, significará un viraje en su pensamiento, tanto, que su última etapa rayará en una exaltación democrática despistada de prerrequisitos estructurales. El contexto vuelve a ser incisivo. Posdata, un magistral ensayo sobre 1968, antepone los cambios democráticos a la revolución. A pesar de sus fallas, las sociedades democráticas poseen instituciones libres adversas al totalitarismo, escribe en Itinerario. "El porqué y el para qué de nuestra presencia en la tierra son temas que no toca ni puede tocar la filosofía democrática liberal" (Grenier, 2001: 337), es otra de sus fulgurantes ideas que encuadran "un hedonismo que no es una sabiduría sino una dimisión". Así diagnostica Paz en Tiempo nublado el "verdadero mal de las sociedades capitalistas liberales". En ese libro, porque el contexto democrático realzaba la dicotomía "totalitarismo o democracia", Paz atina pero también desbarra en su brújula política. Su crítica al sandinismo como un calco de Cuba es desmedida, aunque no falta de asideros. Pero la polarización totalitarismo o democracia enturbia su juicio al afirmar que Edén Pastora, líder entonces de la contrarrevolución nicaragüense pagada por Estados Unidos, es un demócrata.

Esta defensa aguda y a veces estilizada de la democracia, marca su libro Pequeña crónica de grandes días, escrito después de la caída del bloque soviético, y en el que Paz compone una indulgente discusión del salinismo. Que las reformas políticas de Carlos Salinas sean lentas, fija Paz en una entrevista (Peralta, 1996), es su única queja. Como intelectual, aclara también ahí, hay que criticar al gobierno pero apoyar sus buenas decisiones. Si pensamos en los tipos ideales de intelectual que Coser (1968) extremó, el periplo de Paz se desliza entre éstos, lo aleja de la inhumana pureza y evidencia su indeterminada maduración política como un espejo del reto de la democracia sobre el intelectual.18

"Una crítica sin ideología, pero no sin ideas", adjetivará Paz su labor durante los años noventa. Sus giros tendrán así un revelador colofón. La izquierda, dirá entonces, sufre de parálisis intelectual, pero "pronto no habrá derecha ni izquierda [...] ya no creo en la izquierda ni en la derecha. Creo en la democracia" (Peralta, 1996: 135 y 164. Las cursivas son mías). Volviendo al deseo confesado en Corriente alterna de que liberalismo y socialismo se fusionen, Paz presagia un democrático pero contradictorio anhelo: "Hay que elaborar un nuevo pensamiento político. A esto me refería cuando hablé de la caducidad de los términos izquierda y derecha" (Peralta, 1996: 166).

Con esta estampa de Paz, quiero advertir tres síndromes sobre la complicada adaptación de los intelectuales a la política democrática:

1. La permanencia evolutiva de los intelectuales. Contra la idea de su crisis, éstos siguen fijando criterios de orientación. No ha sido otra la meta de los encomios o diatribas a Paz. Ni quienes lo glorifican o lo desmitifican tienen la ascendencia de aquél, pero su adaptación a un rol diferente muestra la capacidad de permanecer en un clima democrático donde el pensador total desaparece.

2. La devaluación del debate. Marcados por el vacío de lo que Paz u otros representaron, los intelectuales lucen un talante disminuido. La profesionalización del conocimiento merma los clásicos y rigurosos confines de esta elite. Se ha dejado así de discutir con un generoso capital cultural. El conocido duelo en 1977 entre Paz y Carlos Monsiváis revela otra causa de esta fatiga: la corrección política, que Paz y Monsiváis no tenían, se ha impuesto en los efímeros desacuerdos en la democracia.19 Como si la democracia fuera un consenso ortodoxo que restringiera disputas, la crítica resulta desganada. Politólogos como Adam Przeworski (2007) denuncian este perjuicio de lo políticamente correcto. La no jerarquización entre creaciones culturales, la estima igualitarista de los méritos o la imputación de elitismo contra lo que rebase la medianía son imaginarios posmodernos infiltrados en la democracia. La pasión antiaristocrática que aviva la democracia, escribió Tocqueville en La democracia en América, conlleva el riesgo de confundir la igualdad política con el más romo igualitarismo. La desaparición de los intelectuales como elite, "porque en democracia todos podemos ser intelectuales", es una narrativa popular que expande este malentendido.

3. La ¿desideologización? de los intelectuales. Las celebraciones de Paz obviaron su definición ideológica. Del Paz que en 1937 asiste al Congreso de Escritores Antifascista por la Defensa de la Cultura, en Valencia, al Paz que hace críticas afables a la democracia liberal degenerada por el salinismo, se suceden transiciones en quien interrumpió y revisitó sus certidumbres. Pero la estación final de esa ruta no está por encima de un rastro ideológico. En 1999 un atemperado artículo definía a Paz como un liberal de centro-derecha.20 En 2014, deducciones así parecieran eludirse. Conectadas con la democracia, dos contingencias precipitan esta fuga:

a) El ideológico relato de la muerte de las ideologías ha sido un proceso detonado por la depolarización social, la cartelización de los partidos y la despolitización de la democracia.21 Si bien reales, estos cambios no concluyen en el entierro de las ideologías; éstas se han transformado pero no convertido en reliquias. El relato de este ocaso facilita el tránsito intelectual de la embriaguez política a la asepsia profesional. Como si su trabajo fuera ajeno a relieves ideológicos, los intelectuales presumen así una despartidización precariamente adaptada a los tiempos democráticos.

b) La supremacía de cierto liberalismo, más liberal que democrático, trajo otra encrucijada.22 Ser liberal, como Paz meritoriamente lo fue, luce como un peldaño frente al que toda inspección ideológica pierde interés. Pero el liberalismo de William Riker o el de Robert Nozick no es el mismo que el de Isaiah Berlin o John Rawls. Vital para la democracia, el liberalismo no es un temple intelectual exento de afinidades electivas, políticas o ideológicas.

 

LA REVOLUCIÓN PERDIDA: EL SANDINISMO

Luego de asentar cómo la democracia legitima la pluralidad, referí diferentes estampas de escritores para ilustrar esa fortuna. A condición de que el abanico intelectual se amplíe, la democracia escenifica así el inagotable conflicto político.23

Pero que la democracia hospede variopintas perspectivas no armoniza, cuanto tensiona, los contingentes traslapes entre los campos político e intelectual. Quiero mostrar esto con el caso del sandinismo en Nicaragua. Esta experiencia expresa la cambiante interacción entre la política y los intelectuales. La transición democrática hacia elecciones (que el propio sandinismo organizara) removería el nexo intelectuales/política hacia un sitio contrario al de la época revolucionaria. Este impasse ha sido contado por sus protagonistas, cuyas narraciones utilizo para dimensionar sus tensiones intelectuales ante la política democrática.

En los años ochenta el sandinismo conservaba el nimbo de una revolución poética. La sublevación popular, que derribó en 1979 a la dictadura de Anastasio Somoza, ganó esa imagen por su ingente cantidad de estudiantes, mujeres e intelectuales. Carlos Alberto Fonseca Amador, fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), fue un alumno de leyes que tomó las armas sin dejar los libros. Fonseca fue autor de un libro en el que su dibujo de los ex países comunistas como patria de la libertad mostraba una visión ignorante del totalitarismo, pero plena de quimeras en su trazo de la política y los intelectuales.24

Tomás Borge, el segundo mando del FSLN, parecía también muy preocupado de aliar los fusiles con la pluma. Suya es una novela escrita desde la cárcel (La paciente impaciencia), en la que explicaba cómo la literatura de Cortázar reforzó su convicción. Cortázar supo de esta influencia, y su apoyo fue íntegro aunque no acrítico.25 "Apocalipsis en Solentiname" es un cuento en el que Cortázar narró su incursión clandestina en esa comunidad organizada por el religioso y poeta Ernesto Cardenal, quien sería ministro del gobierno de Daniel Ortega entre 1979 y 1990. Sacerdote comprometido, Cardenal fue un faro de ese contexto histórico. También guerrillero, pero con una carrera literaria previa, el vicepresidente del gobierno de Ortega, Sergio Ramírez, representó al hombre de letras que anuda la vocación intelectual y política. Ramírez es autor de diferentes libros escritos al calor de la gesta revolucionaria, uno de ellos (El alba de oro) dedicado fervientemente a Ortega.26

La intersección política/intelectual del sandinismo no fue un rasgo sólo de su elite. Los libros más leídos se debieron a Omar Cabezas, guerrillero raso. La montaña es algo más que una inmensa estepa verde, su novela juvenil y autobiográfica, retrató la ilusión de muchos estudiantes por derrocar la dictadura. El impacto de esa prosa motivaría una segunda parte (Canción de amor para los hombres), privada sin embargo del encanto de la original.

El furor de la revolución sedujo a intelectuales de otras geografías. Ken Loach, el cineasta inglés de las clases obreras, rodaría La canción de Carla, película bastante floja en su prontuario, pero solidaria con el sandinismo. La canción dedicada por Silvio Rodríguez a ese proceso, Canción urgente para Nicaragua, no dejaba de aparecer en el filme, aunque fuese imposible que los guerrilleros la conocieran antes de ser compuesta por el cantautor cubano.

Recordar estos pasajes coagula una sensación agridulce, nostálgica a ratos, por una insurgencia que inspiró la pérdida de titubeos en los intelectuales que la escudaron. El clima de entonces explica esa determinación volcada en poemas como el siguiente de Roque Dalton titulado Sólo el inicio:

Una mi amiga medio poetisa
definía así el lamento
de los intelectuales de la clase media:
"Soy prisionero de la burguesía:
no puedo salir de mí mismo"

Y el maestro Bertolt Brecht,
comunista, dramaturgo y poeta alemán
(en ese orden) escribió:
"¿Qué es el asalto a un Banco
comparado con el crimen
de la fundación de un Banco?"

De lo cual yo concluyo
que si para salir de sí mismo
un intelectual de la clase media
asalta un Banco,
no habrá hecho hasta entonces
sino ganar cien años de perdón

Como Cardenal, Dalton arriesgó todo en El Salvador. El Ejército Revolucionario del Pueblo, al que pertenecía, vio en él sin embargo a un dudoso pequeñoburgués. Los días de Dalton acabaron con la ejecución ordenada por sus compañeros. El sabor agraz de los resultados emana de estos traspiés, pero también de los diametrales cambios de quienes simbolizaron la esperanza. Veamos esta segunda parte de la historia.

Daniel Ortega volvería a la presidencia en 2007. El suyo fue un regreso aliado a grupos oligárquicos y religiosos de la derecha. Tal estrategia ha sido causa del desecho de ideales, el acoso a Ernesto Cardenal y las críticas por parte de Sergio Ramírez al nuevo, "democrático" e irreconocible sandinismo.27

Irónicamente, un libro de Tomás Borge anunció esta deformación. Con el título de Salinas. Los dilemas de la modernidad, el libro se publicó en 1993 como una pasmosa lisonja a Carlos Salinas. La transformación del período histórico, por la que los sandinistas pasaron de una guerrilla a una burocracia de gobierno, en donde el comunismo feneció y la democracia avanzó con energía, conforma una clave contextual para entender estas mudas y ciclos.

A partir justamente de un contagio democrático, Sergio Ramírez publicó una aflictiva revisión del oasis revolucionario. Adiós muchachos podría pasar por el libro de un enemigo del FSLN, pero su autor es el ex vicepresidente de Nicaragua. Los sandinistas, denuncia el literato, robaron las arcas públicas, denigraron a Sandino y poseen un tirano en Daniel Ortega. La memoria de Sergio Ramírez enfatiza además la porosidad del nexo intelectuales/política. En democracia, advierte, los mapas explicativos son distintos a los de la política revolucionaria. Desde el frescor de un pensamiento democrático, concluye Ramírez, el sandinismo debe entenderse como el desperdicio de una bella aspiración.28

La revolución perdida, memorias políticas de Ernesto Cardenal, termina así con una melancolía doliente: "Borge había dicho que la revolución era invencible, y que nadie la podría destruir, a no ser que la destruyeran los mismos sandinistas. Y eso fue lo que ocurrió [...] Casi todo lo mejor del FSLN renunció al partido, que con el liderazgo de Daniel Ortega traicionó la revolución" (2005: 453-454).

 

CONTINGENCIA: MATERIALES Y DISCURSOS DE LA DEMOCRACIA

En un artículo estupendo, Nora Rabotnikof (2014) disecciona el flotante concepto de socialdemocracia. No hace mucho, ésta invocaba la lucha de clases. El concepto cobró prestigio, pero varió lo suficiente como para que la izquierda y la derecha lo avalaran. Cierto avance liberal favorece esta contingencia. Como sucede con los intelectuales, la socialdemocracia resiente ajustes de la legitimidad democrática.

¿Qué atributos de la democracia alientan estos cambios? ¿Qué factores explican esta contingencia? En este ensayo quiero atender dos argumentos responsivos. El primero de éstos es la hechura de la democracia a partir de diferentes materiales de construcción. Con esa metáfora, el filósofo Carlos Pereda (2015) alude a las capas de una democracia. Los materiales serían cuatro: políticos, económicos, jurídicos y culturales. Una clase política profesional, mercado económico regulado, estado de derecho y un imaginario participativo son indicadores de estos materiales.

La pluralidad de estos componentes conlleva una contingencia irreductible, pues no está dado que las democracias armonicen sus insumos. Tan no es así, que Pereda advierte "vértigos de absolutización" en la búsqueda democrática. Que el gobierno sea el único regente del orden, que la eficacia del mercado ejecute, que el derecho monopolice el timón o que la virtud ciudadana salve la república; son éstos los reduccionismos que atajarían la labor de equilibrar mecanismos contrastantes. La incierta garantía de la democracia, piensa Pereda, reside en que el conflicto entre sus materiales impida su disminución a principios absolutos.

Cierro este punto con un ejemplo de las casillas relativas que lo político y lo cultural ocupan en democracia. A la muerte de García Márquez, Mauricio Merino escribió un artículo para defender al literato del comentario político de Carlos Salinas.29 Salinas pavoneaba su trato con el escritor. Merino reclamó al ex presidente irrumpir donde no debía ni era necesitado. En democracia, Merino alegaba, el político es dueño del poder, pero no del conocimiento o la verdad. Merino exigía que la política no colonice la cultura; que Salinas y García Márquez estén lejos uno del otro. Se trata, tomada en serio, de la misma crítica a García Márquez por su relación con Fidel Castro. Ese dedo flamígero cae sobre Salinas y sus prontos reflejos para ostentar su amistad con García Márquez. Ese dedo furioso no dejar de ser, sin embargo, firme pero no universal.

Mi segundo argumento sobre la contingencia democrática retoma una tesis de Cecilia Lesgart (2003) sobre la producción discursiva de la democracia en América Latina. Democracia, recuerda Lesgart, era una palabra de mala reputación cuando cierto clivaje la conceptuó como ideología burguesa opuesta a la revolución. La antítesis revolución o democracia prohijó una copiosa literatura, pero esa apuesta fue derrotada por las dictaduras. El autoritarismo y la falta de libertades resignificarían la estima intelectual de la democracia. Pasaría ésta, en un emergente clivaje, a ser la antinomia del autoritarismo. Democracia o autoritarismo fue un código que revaluó la autonomía de la política y el sentido de las reglas. "Las instituciones importan" comenzó a escribirse así con un brío normativo en el que las normas democráticas fueron índices de libertad política.

Pero en esa reconstrucción el relato democrático cargó con obstáculos. El resurgimiento global de la democracia (Diamond y Plattner, 1996), libro por entonces muy citado, rebosaba esa interesada rehabilitación semántica y política. Definir la democracia, decían sus autores, es aceptar lo que no es ni puede conseguir; apenas un régimen donde la lucha entre elites es legítima merced al voto. Con un aire regresivo, ese enfoque ignoraba el que Tocqueville pensó para la democracia como una forma de gobierno y de sociedad en irresoluble tensión.

La evolución de esa bibliografía no ha sido impermeable al contexto. ¿Cómo alguna parte de ella reacciona al desencanto con la democracia? Teorías jóvenes apuestan a una redefinición que tematice los prerrequisitos estructurales del régimen democrático. Reaparece así en estos esfuerzos académicos el estudio del Estado, ese actor olvidado por los manuales funcionalistas o marxistas.

Hasta aquí con estos sinuosos trayectos teóricos. El hilo conductor fue, precisamente, la contingencia de esos saltos intelectuales y políticos. Antes de pasar a otro grupo de estampas, los desplazamientos alrededor de la democracia sugieren una reflexión sobre el cambiante enlace intelectuales/política.

Si hay una cosa que las democracias no pueden dar, decía Octavio Paz, es un sentido absoluto de la vida. Las democracias no reducen esa ansiedad. En democracia no es por ello casual la menor presencia de escritores como Thomas Mann o de cineastas como Carl Dreyer, convencidos de que el intelecto y el arte descifran el silencio de los dioses. La figura clásica del intelectual es así cuestionada por un momento histórico que consagra el derecho de los individuos a develar por sus propios medios el significado de la existencia.

¿Las democracias precisan en este escenario de intelectuales que debatan y discriminen sobre los objetivos que una sociedad persiga? A mi entender, la respuesta debiera ser afirmativa al menos por las siguientes razones:30

1. Una buena democracia, decía Tocqueville, combina partes populares y aristocráticas. Esas partes aristocráticas no serían lastres del viejo régimen, sino elites formadas en la igualación política. Democracia no sería la extinción de las elites, sino su cultivo meritocrático siempre que la igualdad política sea real.

2. La retórica antielites proclama la igualación a todos los niveles, pero ¿la sustitución del elitismo intelectual por cualquier alternativa mejora el debate público?, ¿los intelectuales "democráticos" democratizan las discusiones?

3. Democracia es un concepto en disputa. Cierta ola neoconservadora pergeña una idea de ella como esquemas institucionales autorreferentes. La estabilidad del statu quo está en el centro de esas teorías. Debatirlas, repensar la democracia y repolitizarla requiere de elites intelectuales críticas.

 

EL CINE Y EL CAMBIO SOCIAL: GODARD, TRUFFAUT, COSTA-GAVRAS

En la edición 1958 de la revista Proceso (mayo 11, 2014) sobresale un titular que relativiza el nexo intelectuales/política. Se trata de un texto de Tomás Domínguez, "Mircea Eliade y el terror de la historia", para el cual "las veleidades juveniles" por las que Eliade simpatizó con la Guardia de Hierro en Rumania son reprochables, "pero aun cuando se señalen esos pasajes oscuros, su itinerario intelectual [...] obras de teatro, novelas y ensayos rebasa las parcelas ideológicas". Para el autor, los errores políticos e ideológicos de Eliade son menores que su peso intelectual.

En todo prócer, decía Mario Benedetti en uno de sus poemas, una posdata podría dinamitar el mito. Sólo en seres únicos, añadiría Onetti, esa posdata no existe. Onetti no arrastra, por cierto, ningún reproche político a su despiadado relato de la vida como un absurdo. Desde esa lucidez extrema, Onetti consideró infantil el compromiso político de su amigo Julio Cortázar.

¿La mirada de Tomás Domínguez sobre Eliade puede aplicarse a Mario Vargas Llosa? ¿Podemos decir que las novelas de Vargas Llosa deshacen las fronteras ideológicas? Ante su valor intelectual, el liberalismo ingenuo del peruano debería entonces contar poco. Pero con Vargas Llosa, habrá quien proteste, las cosas son distintas. Para rehuir este doble rasero, estas evaluaciones requieren de un análisis receptivo a la contingencia histórica.

En un ensayo de juventud, el propio Vargas Llosa (1981) muestra cómo un análisis histórico puede relativizar las "certezas" políticas que él maneja en sus artículos. Se trata éste de una autobiografía intelectual donde Vargas Llosa confiesa su deslumbramiento por Jean-Paul Sartre, para después distinguir en Albert Camus un mejor intelectual político. Camus perdió en su época la batalla con Sartre. Acusado de superficial, Camus ha sido revalorizado después que el espíritu de la época girara. "Las garras de la historia", metáfora de los cambios con la que Tomás Domínguez absuelve a Mircea Eliade, precipitan estos vuelcos.

En el cine de la nouvelle vague hubo una rivalidad que alumbra el problema de la contingencia. Me refiero a Jean-Luc Godard y François Truffaut, quienes concitaron las críticas de un cine innovador y otro trivial. A Truffaut, ya desde su segunda película (Jules et Jim, 1961) se le achacaron inercias hollywoodenses. Frente a la vanguardia de Godard, lo de Truffaut parecía en ese momento costumbrista. Como intelectual comprometido, Godard se autodefinió como "guerrillero del cine" y rodó películas maoístas, laureadas en aquellos sesentas. Se tratan, desde luego, de filmes interesantes, pero necesitados de contextualizar un estilo que no envejece del mejor modo.

Truffaut, el otrora enemigo del cine intelectualizado y revolucionario, se ha convertido con el paso del tiempo en un clásico por captar enigmas de la condición humana. Los cuatrocientos golpes, La habitación verde, El último metro, La sirena del Mississippi, La noche americana, La piel suave o El niño salvaje son, entre otros, títulos que redimensionan los juicios históricos sobre su obra.31

Aún activo, el director griego-francés Constantine Costa-Gavras ejemplifica estas transiciones intelectuales y políticas. Cine político de alta calidad, ni siquiera el compromiso de Costa-Gavras ha librado "peros" y grimas. Dos ataques fustigan su obra: 1) la denuncia del estalinismo en su filme La confesión, en una época en que tal gesto fue leído como revisionismo burgués; 2) el uso de recursos como suspense, actores glamorosos o fotografía estilizada, que desdramatizarían la representación de la realidad.32 Esos elementos, sin embargo, han permitido que la denuncia social de Costa-Gavras conecte con el público.33

El capital, película reciente con guiños al marxismo, no es un filme sobre las clases proletarias, pero sí sobre las elites financieras culpables del desastre social, como Costa-Gavras transmite. ¿Podría algún insatisfecho considerar decolorada la mirada política de este intelectual? Sí, desde luego. Por fortuna, habrá quien afirme que lo de Costa-Gavras es una "veleidad senil". Acreditar esta opción, reclamar que la política en el cine de Costa-Gavras es un tierno y comercial barniz, obligaría a reconocer, esta vez sin "peros", la imposibilidad de evadir la opinión libre y parcial que alimenta esa crítica. Son precisamente esos juicios desprovistos de un fundamento absoluto los que vuelven oportuno y apasionado el debate sobre la adaptación democrática de los intelectuales.

 

CONCLUSIONES

En este ensayo referí con el dualismo contingente/absoluto dos universos intelectuales de la política. La democracia es un régimen disputable; insistir en ello previene contra un concepto que encubriese su imperfección.

El conflicto por la democracia concibe visiones desatentas a los cambios. Democracias despolitizadas corresponderían, en un caso, a una óptica para la cual el núcleo democrático residiría en cerrojos institucionales contra la politización de aquello que cuestione al sistema. Si esta visión absolutiza lo que la política no puede cambiar, una segunda incurre en el exceso de politizar todas las aristas sociales. Como si el curso de la democracia no perturbara los mapas cognitivos e ideológicos, esta otra mirada desestima las rotaciones y accidentes de la política.

En el debate de los intelectuales en la democracia, estas visiones se transparentan. Porque la historia ha muerto con la caída del comunismo, sugiere una reflexión de derechas, el único deber intelectual es respaldar la democracia. Esta posición encubre que la despolitizada democracia que promueve es producto de ciertos imaginarios, y constriñe así el lugar político de los intelectuales.

Si la política es la negociación de diferencias legítimas, una segunda mirada absolutizante niega ese acuerdo por otros motivos. Ni la política cambió tanto ni los intelectuales perdieron su cetro, propone este enfoque. Sociedad de consumo, mutación de las clases sociales o masificación de la cultura son desvíos que pudieran revertirse desde una certidumbre ideológica no revisada. A los intelectuales se les destina así la imposible recuperación de lo que dejaron de ser.

Fuera de estos universos absolutos, hay formas contingentes de reconsiderar el nexo intelectuales/política. Quiero aludir a éstas a partir de Andamios, la última novela política de Mario Benedetti, en la que éste hace inventario de los sobresaltos de un desexiliado luego del autoritarismo.

Los cambios anotados por Javier Montes (alter ego de Benedetti) repasan las prácticas sociales que la democracia transforma: 1 ) extinción de teatros y cines; 2) tibio pero aprendido dialecto democrático de la derecha; 3) división de la izquierda; 4) no frugalidad en el consumo; 5) trastorno de sectores culturales; 6) eclipse de comités de base del Frente Amplio; 7) adulteración de ideologías.

"Consternado y rabioso" por estos cambios, el protagonista emprende una autocrítica. De ella no se escapa la rigidez teórica de sus ideales políticos mientras los rivales resultarían menos ingenuos; el sandinismo, espejo una vez de la utopía, fue abatido por los propios sandinistas, apunta también Javier Montes.

Pero de este ajuste íntimo no sale un pesimismo chato. Benedetti cuestiona que el desencanto mitigue el desconcierto. Javier Montes, indignado por las promesas que la democracia incumple, escribe una feroz crítica al régimen democrático. Pero su ensayo propone radicalizar la democracia y rescatar al Estado de los poderes económicos. Radicalizar la democracia, advierte Benedetti, es una tarea adecuada porque "todo régimen en construcción continua precisa de andamios, y más aún si jamás estará terminado" (Andamios, 14).

Andamios es así una declaración política de un intelectual dispuesto a repensarse a sí mismo en una sociedad democrática. Transiciones y tensiones rodean la adaptación de Mario Benedetti a un clima que le significó retos, dudas, "perplejidades de fin de siglo", pero por encima de todo un cavilado compromiso de vigorizar la democracia a pesar de sus aporías y descosidos.

Una última nota, cuya motivación debo a un perspicaz lector. El cuadro teórico de este ensayo no ha sido uno en específico, sino un marco amplio en el que dialogan las perspectivas de: a) los conceptos como constructos sociales (Weber); b) la democracia como imaginarios y redes simbólicas (Lechner, Bartra); c) los cursos de cambio en las formas culturales y políticas de análisis (Burke). El uso de escritores y cineastas como ilustraciones, finalmente, no pretendió objetivizarlos como intelectuales indiscutidos, sino, por el contrario, mostrar con sus percepciones periódicas y vulnerables la condición histórica de estos actores.

 

BIBLIOGRAFÍA

Aguilar Rivera, J.A. (1998), La sombra de Ulises. Ensayos sobre intelectuales mexicanos y norteamericanos. México: Centro de Investigación y Docencia Económicas/Miguel Ángel Porrúa.         [ Links ]

Anguiano Orozco, A. (coord.) (1991), Después del 2 de julio. ¿Dónde quedó la transición? Una visión desde la izquierda. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.         [ Links ]

Bartra, R. (1981), Las redes imaginarias del poder político. México: Ediciones Era.         [ Links ]

---------- (1993), Oficio mexicano. México: Grijalbo.         [ Links ]

---------- (2013), La sombra del futuro. México: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Bauman, Z. (1997), Legisladores e intérpretes. Sobre la modernidad, la posmodernidad y los intelectuales. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes.         [ Links ]

Benedetti, M. (1996), Andamios. México: Alfaguara.         [ Links ]

Bobbio, N. (1989), Liberalismo y democracia. México: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

---------- (2003), Teoría general de la política. Madrid: Trotta.         [ Links ]

Bourdieu, P. (2005), Intelectuales, política y poder, pról. y trad. de A.B. Gutiérrez. Buenos Aires: Eudeba.         [ Links ]

Bourricaud, F. (1990), Los intelectuales y las pasiones democráticas. México: Universidad Nacional Autónoma de México.         [ Links ]

Bovero, M. (2002), Una gramática de la democracia. Madrid: Trotta.         [ Links ]

Cansino, C. (2000), La transición mexicana, 1977-2000. México: Ediciones del Centro de Estudios de Política Comparada.         [ Links ]

---------- (2002), Conceptos y categorías del cambio político. México: Instituto de Estudios Educativos y Sindicales de América.         [ Links ]

Cardenal, E. (2005), La revolución perdida. Memorias III. México: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Castañeda, J.C. (1999), "Tentaciones de la orfandad", en Etcétera, núm. 182, pp.32-33.         [ Links ]

Cortázar, J. (1969), "Acerca de la situación del intelectual latinoamericano", en Último round, t. II, pp. 265-280. México: Siglo XXI Editores.         [ Links ]

---------- (1970), Viaje alrededor de una mesa. Buenos Aires: Rayuela.         [ Links ]

---------- (1983), Obra crítica 3. Madrid: Alfaguara.         [ Links ]

---------- (2013), Clases de literatura. Berkeley, 1980. México: Alfaguara.         [ Links ]

Coser, L. (1968), Hombres de ideas. México: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

De Souza, B. (2010), "La democracia revolucionaria, un proyecto para el siglo XXI" (entrevista), en Revista Internacional de Filosofía Política, núm. 35, pp. 117-148.         [ Links ]

Diamond, L. y M. Plattner (1996), El resurgimiento global de la democracia. México: Universidad Nacional Autónoma de México.         [ Links ]

Domínguez Guzmán, T. (2014), "Mircea Eliade y el terror de la historia", en Proceso, núm. 1958, 11 de mayo, México, pp. 60-62.         [ Links ]

Ernst, R. (2013), "Del pensar domesticado al pensar emancipado. Notas sobre la transformación del trabajo intelectual en América Latina", en Andamios, núm. 21, vol. 10, México, pp. 279-301.         [ Links ]

Escalante, F (2010), "El escándalo interminable. Apuntes sobre el sistema de opinión pública", en S. Loaeza y J.F. Prud'homme (coords.), Los grandes problemas de México (XIV: Instituciones y procesos políticos). México: El Colegio de México, pp. 331-354.         [ Links ]

Fonseca, C. (1958), "Bajo la bandera del sandinismo", en Obras, t. 1. Managua: Nueva Nicaragua.         [ Links ]

García Orso, L. (2012), "La sociedad tras la cámara", en Folios, vol. 5, núm. 26, pp. 4-10.         [ Links ]

Gilman, C. (2003), Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor revolucionario en América Latina. Buenos Aires: Siglo XXI de Argentina Editores.         [ Links ]

Goldfarb, J.C. (2000), Los intelectuales en la sociedad democrática, traducción de Carmen Martínez Gimeno. Madrid: The Cambridge University Press.         [ Links ]

Goloboff, M. (1998), Julio Cortázar. La biografía. México: Seix Barral.         [ Links ]

Grenier, Y. (2001), Octavio Paz. Sueño en libertad. Escritos políticos. México: Seix Barral.         [ Links ]

Jacoby, R. (1987), The Last Intellectuals. New York: Basic Books.         [ Links ]

Katz, R. (2013), "Should we Believe that Improved Intra-Party Democracy Would Arrest Party Decline?", en R. Katz y W Crotty (eds.), The Challenges of Intra-Party Democracy. Oxford: Oxford University Press, pp. 49-64.         [ Links ]

Katz, R. y P. Mair (2009), "The Cartel Party Thesis: a Restatement", en Perspectives on Politics, vol. 4, núm. 7, diciembre, pp. 753-766.         [ Links ]

Lechner, N. (1995), Los patios interiores de la democracia. México: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

---------- (1997), "Intelectuales y política: nuevo contexto y nuevos desafíos", en L. Baca Olamendi e I.H. Cisneros (comps.), Los Intelectuales y los dilemas políticos en el siglo XX, t. 2. México: FLACSO, pp. 411-417.         [ Links ]

Lesgart, C. (2003), Usos de la transición a la democracia. Rosario: Homo Sapiens.         [ Links ]

López, N. (1996), La ruptura del Frente Sandinista. México: Plaza y Valdés.         [ Links ]

Manin, B. (1998), Los principios del gobierno representativo. Madrid: Alianza Editorial.         [ Links ]

Manjarrez, H. (1984), "La revolución y el escritor según Cortázar", en Cuadernos Políticos, núm. 41, julio-diciembre, México, pp. 84-109.         [ Links ]

Martínez, V.H. (2012a), "Los amores de Truffaut", en V Martínez (coord.), Modernidad: racionalidad, romanticismo y conocimiento, pp. 59-74. México: Universidad Alexander von Humboldt.         [ Links ]

---------- (2012b), "Cine político: tres derivas de discusión", en Folios, vol. 5, núm. 26, pp. 18-25.         [ Links ]

Merino, M. (2003), La transición votada. México: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

---------- (2014), "El otoño de Salinas", en El Universal, 23 de marzo.

O'Donnel, G., P. Schmitter y L. Whitehead (1986) (comps.), Transiciones desde un gobierno autoritario. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

Paz, O. (1967), Corriente alterna. México: Siglo XXI Editores.         [ Links ]

---------- (1979), Posdata., ed. México: Siglo XXI Editores.         [ Links ]

---------- (1979), El ogro filantrópico. México: Joaquín Mortiz.         [ Links ]

---------- (1983), Tiempo nublado. México: Seix Barral.         [ Links ]

---------- (1990), Pequeña crónica de grandes días. México: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

---------- (1993), Itinerario. México: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Peralta, B. (1996), El poeta en su tierra. Diálogos con Octavio Paz. México: Grijalbo.         [ Links ]

Pereda, C. (2015). ¿Qué es la democracia? Un panfleto civil (mimeo).         [ Links ]

Peri Rossi, C. (2001), Julio Cortázar. Barcelona: Omega.         [ Links ]

Ponce, A. y R. Vargas, Octavio Paz: voz que no calla, luz que no se apaga, edición especial núm. 44. México: Semanario Proceso.         [ Links ]

Przeworski, A. (2007), "Capitalism, Democracy, and Science", en G. Munck y R. Snyder (eds.), Passion, Craft, and Method in Comparative Politics, pp. 456-503. Baltimore: The John Hopkins University Press.         [ Links ]

Rabotnikof, N. (2014), "La sombra del populismo", en Nexos, núm. 434, febrero, México, pp. 19-20.         [ Links ]

Riambau, E. (2007), Traidores y héroes. El cine de Costa-Gavras. México: Universidad de Guadalajara.         [ Links ]

Rodríguez Ledesma, X. (2001), Escritores y poder. México: Universidad Pedagógica Nacional.         [ Links ]

---------- (2003). El poder frente a las letras. México: Universidad Pedagógica Nacional.         [ Links ]

Salinas, C. (2014), "García Márquez en Dublín", en Babelia, núm. 1177, 14 de junio.         [ Links ]

Sánchez Cuenca, I. (2011), Más democracia y menos liberalismo. Madrid: Katz.         [ Links ]

Sartori, G. (1988), Teoría de la democracia, 2 vols., México: Alianza Editorial.         [ Links ]

Schmitt, C. (1985), El concepto de lo político. México: Folios.         [ Links ]

Serna, E. (1989), El miedo a los animales. México: Planeta.         [ Links ]

---------- (2013), Genealogía de la soberbia intelectual. México: Taurus.         [ Links ]

Serrano, E. (2001), Filosofía del conflicto político. México: Universidad Autónoma Metropolitana.         [ Links ]

Vargas Llosa, M. (1981), Entre Sartre y Camus. Puerto Rico: Huracán.         [ Links ]

Vázquez, P. (2011). Intelectuales, conocimiento y poder, tesis de licenciatura en Sociología. México: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM.         [ Links ]

---------- (2014), Intelectuales y redes culturales en la democracia, tesis de maestría en Sociología. México: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM.         [ Links ]

Zapata, F. (1990), Ideología y política en América Latina. México: El Colegio de México.         [ Links ]

 

Notas

1 G. O'Donnell, P Schmitter y L. Whitehead coordinaron en 1986 los cuatro tomos de esa obra.

2 Ideología y política en América Latina, de Francisco Zapata (1990), destaca el nacionalismo, el antiimperialismo, el nacionalismo revolucionario y el socialismo como filiaciones ideológicas del discurso político. La democracia no está entre ellas. Conceptos y categorías del cambio político, de César Cansino (2002), en cambio, es un libro contextualmente devoto de la democracia.

3 Un estudio que demuestra lo contrario analizando los cambios y continuidades de este grupo social, es el de Paola Vázquez (2014).

4 Dos referencias aplicadas al estudio histórico de los intelectuales son P Vázquez (2010) y E. Serna (2013). Para México, véanse las detalladas revisiones de X. Rodríguez Ledesma (2001; 2003).

5 El recorte de tiempo que propongo sería objetado por trabajos de Raymond Aron, Jacques Le Goff o Norbert Elias, quienes trazan el origen de los intelectuales siglos antes a la era moderna. Una exhaustiva cartografía de las definiciones clásicas del intelectual en P Vázquez (2010).

6 Véanse, respectivamente, J. Goldfarb (2000) y B. de Sousa (2010).

7 F Escalante (2010).

8 Z. Bauman (1997); P Bourdieu (2005); R. Bartra (1993); J.A. Aguilar (1998).

9 Algunos ensayos de Roger Bartra, Claudio Lomnitz, Tony Judt, Norbert Lechner o Mauricio Tenorio esbozan esta correlación, pero su desarrollo es corto. La hipótesis sí es desagregada de modo sustantivo en P Vázquez (2014).

10 Véase una síntesis de estos ambivalentes frutos democráticos en R. Katz (2013).

11 Carl Schmitt (1985); Norberto Bobbio (2003); M. Bovero (2002).

12 Una documentación del caso Padilla y de su contexto históricamente sensible en C. Gilman (2003).

13 J. Cortázar (1970) y (1969). Las idas y vueltas entre Cortázar y la cubana Casa de las Américas en M. Goloboff (1998) y H. Manjarrez (1984).

14 Sobre Libro de Manuel y Fantomas véase J. Cortázar (2014).

15 Esas tensiones son notables en su poema Policrítica a la hora de los chacales, en su correspondencia con Haydée Santamaría y en su ensayo El intelectual y la política en Hispanoamérica. Véase J. Cortázar (1983).

16 Con el título de "Suma y sigue" la entrevista se reprodujo en El ogro filantrópico (Paz, 1979).

17 Para el caso de Chile, según Lechner (1997), el golpe de Estado de 1973, el terror pinochetista y la revisión del socialismo revolucionario forzaron el replanteamiento intelectual de la política.

18 La clasificación de Lewis Coser fue: 1) el intelectual que ejerce el poder; 2) el que busca influir en el poder permaneciendo al margen; 3) el que legitima el poder; 4) el que combate el poder.

19 La edición conmemorativa de Proceso dedicada a Octavio Paz reditó este debate. Véase A. Ponce y R. Vargas (2014).

20 J. C. Castañeda (1999).

21 R. Bartra (1981); B. Manin (1998); y R. Katz y P Mair (2009).

22 La crítica a la democracia liberal por sus mayores cotas de liberalismo a costa de la democracia en Sánchez Cuenca (2011). El tortuoso maridaje del liberalismo y la democracia en Bobbio (1989).

23 Al respecto, véase E. Serrano (2001).

24 C. Fonseca (1958).

25 Cortázar era intransigente con la homofobia de Borge y otros dirigentes. En la biografía de Peri Rossi (2001) sobre Cortázar puede leerse su rechazo a esa intolerancia. El lazo de Cortázar con el sandinismo tiene dos cimas en la publicación (bajo el sello Nueva Nicaragua) de su libro Nicaragua tan violentamente dulce, y en la edición del homenaje Queremos tanto a Julio.

26 El pensamiento vivo de Sandino o Estás en Nicaragua son otros de sus libros testimoniales. En Oficios compartidos, Ramírez discernió el cruce entre sus pliegues intelectuales y políticos.

27 El desmedro del sandinismo provocó la amistad comercial de Daniel Ortega y Edén Pastora, el Comandante Cero, que renunció al FSLN y lideró con la CIA a la Contra. En una entrevista con El País (20 de junio de 2014), Pastora se define como un "gestor empresarial socialdemócrata". El naufragio del sandinismo puede seguirse en N. López (1996).

28 La transformación de los mapas cognitivos e ideológicos de la política, como condición de la democracia, es una tesis de N. Lechner (1995). La contemporaneidad política de la democracia, es también percibida por R. Bartra (2013) como condición para pensar un socialismo democrático.

29 Véase M. Merino (2014). Tres semanas después, Salinas de Gortari publicó en el semanario cultural Babelia un texto ("García Márquez en Dublín") en el que se atribuía ser el artífice de las tardes felices de García Márquez en Irlanda.

30 Argumentos contrarios a los que se formulan en R. Ernst (2013).

31 El arco temático de Truffaut puede verse en V Martínez (2012a).

32 Esta polémica se inscribe en la definición de géneros y corrientes del cine. Un panorama de ello en L. García Orso (2012) y V Martínez (2012b).

33 El colaboracionismo del gobierno de Vichy, el maltrato europeo al inmigrante, el pinochetismo, la complicidad norteamericana con autoritarismos, la guerrilla uruguaya, la ilegalidad de los banqueros, el silencio del Vaticano ante el nazismo, la crisis de los intelectuales de izquierda, son algunos de los temas políticos retratados por Costa-Gavras. Para abundar en ello, Riambau (2007).

 

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR:

Víctor Hugo Martínez González. Doctor en Ciencia Política por Flacso-México. Es profesor investigador de la Academia de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Las principales líneas de investigación que trabaja son: partidos políticos, teoría política y democracia. Correo electrónico: vicohmg@gmail.com

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons