SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue27Philosophy and literature at the Centenario: roads with reverse direction author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Andamios

On-line version ISSN 2594-1917Print version ISSN 1870-0063

Andamios vol.12 n.27 Ciudad de México Jan./Apr. 2015

 

Dossier: La ciudad letrada: intelectuales y poder

 

Presentación

 

En 1984 se publicó La ciudad letrada, obra póstuma del crítico literario y ensayista uruguayo Ángel Rama (1926-1983). El concepto que dio título al libro sirvió para evidenciar y problematizar la dinámica relación entre las clases intelectuales y el poder. A treinta años de aquella aportación, el dossier del número 27 de Andamios. Revista de Investigación Social reúne artículos donde la relación mencionada se presenta en diversos procesos de construcción ideológica: legitimación del canon construido por los grupos intelectuales, ámbitos de influencia de tales grupos, vehículos de edificación de la industria cultural, democratización y elitismo de la cultura, papel del intelectual como intérprete y guía de la comunidad, nexos entre letrados y dirigentes políticos, dimensión ética de la práctica intelectual, paradigma dominante y disidencias.

Cabe recordar que Rama formuló la noción de "ciudad letrada" para señalar procesos ocurridos en América Latina, pero el concepto no se agota ahí. Tampoco se circunscribe a un lapso específico: el uruguayo lo aprovechó para caracterizar a las élites novohispanas, a las decimonónicas y a las de principios del siglo XX. Además, la ciudad en cuestión no fue concebida precisamente como un espacio geográfico real sino como un signo construido alrededor de y, en buena medida por, los intelectuales; se trata de un territorio simbólico donde cierto grupo de individuos interactúa (a través del sometimiento, la negociación o la franca oposición) con instituciones que favorecen o dificultan tanto su existencia y discurso como sus privilegios y responsabilidades ante el resto de las personas.

En suma, las posibilidades interdisciplinarias, sumadas a la flexibilidad espacial y temporal, hacen todavía del concepto aportado por Rama hace tres décadas una fértil provocación para múltiples reflexiones sobre lo que los beneficiarios de la cultura han hecho con y por su realidad. El dossier temático aspira a contribuir en tal debate. Desea también rendir homenaje a Ángel Rama, precursor de los estudios culturales latinoamericanos.

Abre la discusión el artículo "Filosofía y literatura en el Centenario: caminos con dirección inversa", donde se aborda la edificación de la identidad nacional argentina, a propósito del Centenario de su Independencia (1910). A partir de obras publicadas por Ricardo Rojas y José Ingenieros en 1912 y 1914, respectivamente, se identifican los esquemas dicotómicos a partir de los cuales ambos descifraron el pasado. Uno, en busca del origen hispano que enalteciera el mestizaje; otro, para exhibir las rémoras de la herencia española y contrastarlas con las luces del resto de Europa a fin de inspirar a la "minoría ilustrada" bonaerense. Aquélla fue una relectura del pasado destinada a dotar de legitimidad histórica a ciertos acontecimientos y personajes del presente, prolongando una suerte de genealogía que habilitara dos formas de entender la argentinidad.

"Eugenia, temprana ciencia-ficción hispanoamericana: literatura, sociedad y proyección futurista" pone el acento en otra arista de nuestro tema: la construcción del canon que abraza o no las producciones escritas, ya sea por su calidad, por su publicación en determinada zona o porque su temática no es compatible con la imperante. Para ello, estudia una curiosa novela publicada por un médico mexicano en 1919; una novela de ciencia-ficción escrita en Yucatán cuando el Partido Socialista Obrero cobraba fuerza. La trama alude a experimentos donde es seleccionado el material genético para reproducir exclusivamente seres superiores, capaces de sostener la ideología que los originó: quizá una advertencia del improvisado novelista sobre la situación social de la península.

"El péndulo de Foucault: los intelectuales y la Revolución Cubana" gira alrededor de uno de los acontecimientos históricos más relevantes de la formación política continental. Con base en planteamientos gramscianos, este trabajo distingue entre la condición intelectual y la función intelectual: propia de todo ser humano, la primera, y característica de un grupo específico, la segunda. Ésta, configurada a partir de su vínculo directo con el Estado socialista en el poder, lo cual implicó varias consecuencias. Por ejemplo, la tajante representación de los intelectuales afines al régimen como verdaderos revolucionarios o la tensión entre lo individual y lo colectivo, entre la libertad de pensamiento y el dogma, entre la vocación democrática y la convicción ideológica.

¿Cómo expresar un compromiso social y político dentro de una obra literaria sin recurrir al panfleto? El artículo "Retiros y metrópolis: Gil de Biedma, su poética y las voces del poema 'Piazza del popolo'" explora un texto del catalán Jaime Gil de Biedma, su aburguesado estilo inglés, sus preocupaciones de comunista "no practicante", su exilio obligado por la dictadura franquista española. El poema, incluido en el volumen Las personas del verbo (1975), exhibe profunda desazón ante el fracaso de la República durante la Guerra Civil, pero también la posibilidad de mantener el compromiso con una causa sin suscribir incondicionales fundamentalismos ideológicos. "Ignoro si el comunismo será bueno en el poder; pero es bueno que exista. Mientras no esté en el poder, estaré a su lado; después ya se verá", escribió Gil de Biedma.

"La política como lenguaje: debates en torno a la dimensión simbólica de la democracia en La Ciudad Futura y Punto de Vista (1983-1989)" se asoma a un par de publicaciones periódicas argentinas, posteriores a esos que Julio Cortázar llamó años de "alambradas culturales". Se trata de dos esfuerzos editoriales nacidos al abrigo de una convicción: había que construir una cultura política transformadora, que aportara algo a la consolidación de la democracia. Pero el camino estaba lejos de atisbarse con claridad, de manera que incluso conceptos caros a la tradición política de la izquierda de aquel país, como "conflicto", se pusieron en tela de juicio ante la falta de coordenadas precisas entre quienes habían vivido como oposición durante la dictadura.

Sobre ese tipo de tiranteces discursivas añade más información el artículo "Transiciones y tensiones de los intelectuales en la democracia". En ese caso, a la luz de la caída de los regímenes totalitaristas y de la relativización de las militancias, resultan de interés los variados ejes de análisis elegidos: escritores (García Márquez, Cortázar, Paz, Benedetti), cineastas (Godard, Truffaut, Costa-Gavras), e intelectuales de la Revolución Sandinista. Revisar sus recorridos por la transición democrática los revela adaptables a estructuras nuevas y, cada vez más, despojados del halo de infalibilidad que alguna vez se atribuyó a los integrantes de la ciudad letrada, pero aún capaces de fijar rumbos a partir de un ejercicio de autocrítica.

El dossier incluye la traducción del artículo "The Discursive Construction of National Identities", publicado en la prestigiosa revista Discourse & Society, editada por Teun van Dijk. Se trata de un estudio sobre las estrategias de construcción de la identidad nacional en Austria, basado en entrevistas y análisis de discursos políticos difundidos durante eventos conmemorativos, como el aniversario de la Segunda República Austríaca o la propaganda rumbo al referéndum para decidir si aquel país se sumaría a la Unión Europea. El impacto general de la formulación discursiva, forjada por una élite, alerta sobre la responsabilidad ética de quienes pueden usar la palabra en el ámbito público.

La mal disimulada selección de la información es también un aspecto implícito en la entrevista con la doctora Luz Elena Gutiérrez de Velasco Romo, directora del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México. El tema es la manera en que la crítica literaria feminista mexicana ha puesto en jaque el statu quo de las letras nacionales al rescatar, estudiar y divulgar la escritura creativa de mujeres mexicanas cuya obra ha sido poco atendida por el canon. ¿Por qué? ¿Por quiénes?

La bibliografía sobre el tema "La ciudad letrada: intelectuales y poder" y una serie de ilustraciones del fino dibujante y grabador mexicano Julio Ruelas (1870-1907) cierran el dossier. Acaso una de ellas, titulada "La crítica" (1906), sea la representación más fiel de esa voz que, no obstante las presiones que pesan sobre el individuo que la ostenta, debe ser expresada: la voz de las y los intelectuales.

Leticia Romero Chumacero
Cuautepec, ciudad de México

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License