SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue11QUO Vadimus Sartori? Political Science and Public Policies within the framework of a controversyContemporary Political Science: Constriction of the science and annihilation of the political? Critical notes for political studies in Latin America author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Andamios

On-line version ISSN 2594-1917Print version ISSN 1870-0063

Andamios vol.6 n.11 Ciudad de México Aug. 2009

 

Dossier Ciencia Política: ¿crisis o renovación?

 

Debates y progreso en la Ciencia Política contemporánea: la teoría de las decisiones interdependientes y el estudio científico de la política*

 

Debates and progresee in contemporary political science: The theory of interdependent decisions and the scientific study of politics

 

Godofredo Vidal de la Rosa**

 

** Profesor–investigador titular del Departamento de Sociología, Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Azcapotzalco. Doctor en ciencias políticas y sociales por la UNAM. Dirige el proyecto de investigación Teoría política contemporánea. Correo electrónico: gvdr@correo.azc.uam.mx

 

Fecha de recepción: 20/11/2008
Fecha de aceptación: 09/03/2009

 

Resumen

La contribución de la teoría de la elección racional, o mejor, teoría de las decisiones interdependientes, tiene una importancia particular en la ciencia política, que tiende a acrecentarse en la medida en que la teoría evoluciona e integra nuevos métodos y perspectivas de análisis. De aquí que, a pesar de que con frecuencia es ignorada al sur del Río Bravo, en este ensayo se perciba su dinamismo y se haga un llamado a asimilarla críticamente.

Palabras clave: Progreso y programas de la ciencia social, ciencia política, teoría de la elección racional y de las decisiones interdependientes, normas de justicia.

 

Abstract

Rational Choice Theory, or Theory of Interpersonal Decisions, has a particular importance in contemporary political sciences, which is growing as the theory evolves and involves new methods and perspectives. But very often this theory is ignored from south of the Río Grande. This essay underlines its dynamism and makes a call to assimilate it critically.

Key words: Progress and programs of political and social sciences, rational choice theory and Interdependent decisions, social sciences and norms of political justice.

 

No es necesario recorrer hacia atrás el camino que condujo al actual estado de cosas en las ciencias sociales y, en particular, en la ciencia política, marcado por una especie de détente epistemológica, de coexistencia entre vecinos teóricos, y de un simultáneo e intenso intercambio de miradas a la diversidad de métodos. Esta situación, que Daniel Little llamó "pluralismo metodológico" (Little, 1991), representa el reconocimiento de que existe un estado de cosas provisional en que coexisten muchas tradiciones teóricas y metodológicas. El fenómeno fue descrito por Gabriel Almond, refiriéndose específicamente al caso de la ciencia política estadounidense, como el de las "mesas separadas" (1990).1 Pero no me detendré en un recuento de esta particular situación. Sólo quiero apuntar desde ahora que lo que se discute en la ciencia política no es su cientificidad, sino la cuestión de si es conveniente o no el actual estado de pluralidad o es necesario "disciplinar a la disciplina" (Laitin, 2001), y anotar que incluso esta discusión debe ser superada por los nuevos avances teóricos, metodológicos y empíricos de la ciencia política.

Mi propósito es abordar sólo una vertiente de esta condición: el desarrollo de una de sus ramas o variedades metodológicas de hacer ciencia política, que se ha convertido en dominante, y se caracteriza por, a veces, su extrema agresividad y pretensión de erigirse en el hegemón de la disciplina. Primero, trataré de sumariar este desarrollo y enseguida atenderé el debate, así como la reacción suscitada por la desmesura inicial. El rechazo a las síntesis precipitadas es visible en la reacción de muchísimos politólogos y sociólogos, en los Estados Unidos, al norte del Río Bravo y al oriente del océano Atlántico.

 

LA CIENCIA POLÍTICA Y LA TRAVESÍA DE LA ELECCIÓN RACIONAL2

La ciencia política estadounidense, que conviene recordar, es la matriz de todas las actividades profesionales contemporáneas —ya que las instituciones del continente europeo fueron inmoladas por el fascismo y el stalinismo— siempre ha levantado la bandera de cientificidad y ha mantenido, como un artículo de fe, que la objetividad científica es compatible, y de hecho, indivisible con el liberalismo político. Esto lo ha hecho durante más de cien años, y esta convicción no ha sido alterada por los ataques provenientes de los flancos izquierdo y derecho del espectro ideológico.3 Aquí me ahorraré la repetición de esta historia, para anotar cosas nuevas. Entre la variedad de escuelas o paradigmas de ciencia política en Estados Unidos, la teoría de las decisiones interdependientes (TDI) y su antecesora, la teoría de la elección racional (TER)4 es notable por al menos tres características: 1) es la que más ha insistido en la posibilidad del estudio científico de la acción humana; 2) es la más dinámica e influyente fuerza intelectual en las ciencias sociales —incluso la ciencia política— en el último medio siglo, y 3) la TDI abarca tanto el dominio original de la ciencia positiva, como el de la teoría o filosofía política normativa moderna. Es el producto de la simbiosis de dos innovaciones de enorme importancia en las matemáticas modernas: la teoría de juegos, y la focalización de lo que comúnmente llamamos "teoremas de la imposibilidad", debido al matemático y economista Kenneth Arrow (Arrow, 1951; Amadae, 2003).

Existe la idea de que se trata de una teoría económica, lo cual es cierto sólo parcialmente. La TDI es una teoría general de la acción estratégica, individual y/o colectiva5 y no sólo es una teoría del "mercado". Esta es una institución básica en que la acción está dedicada a la producción e intercambio de bienes. Pero la TDI no se reduce a la acción orientada a esos fines, sino a cualquier interacción estratégica. Su ámbito es muy preciso: estudia la acción estratégica, racional y/o evolutiva. Todos los fenómenos sociales que no pueden deducirse o derivarse de este principio están fuera de su ámbito. Pero existe un creciente número de analistas que concuerdan en que son cada vez menos los fenómenos que quedan fuera de ese ámbito y parte del debate sobre los alcances explicativos del enfoque consiste en su capacidad para explicar fenómenos fundamentales como las normas sociales (Coleman, 1990; Elster, 2006; Gintis, 2006a). Esta actitud se debe en gran parte al relajamiento de las condiciones iniciales que se imponían al concepto de racionalidad, muchas heredadas de la teoría neoclásica de la economía, como los requerimientos de información perfecta, la idea de que los consumidores son soberanos y que los precios se fijan exclusivamente con base en la oferta y la demanda. Así que, en el curso de los años, la práctica de la disciplina se ha contentado con una noción "laxa", o menos exigente, del termino racionalidad, o —lo que resulta paradójicamente equivalente— una versión "acotada" de la racionalidad (Simon, 1989). Al menos dos tipos de "racionalidad" son identificables: la acción discreta o individual, intencional y orientada a objetivos visibles, y la acción por prueba y error de adaptación, o evolutiva, que caracteriza al reino animal (al cual pertenece la especie homo sapiens sapiens). En ambos casos, el lenguaje usado para describirlas es el mismo: la teoría de juegos o teoría de juegos de estrategia.6 Este descubrimiento de un lenguaje analítico común es sorprendente e iluminador acerca de los nuevos puentes entre las ciencias sociales y del comportamiento humano, la sociobiología y la teoría de la evolución. Aunque la TDI es una innovación de la mayor importancia para el presente y futuro de las ciencias sociales, es un enfoque que ha evolucionado rápidamente en los últimos cincuenta años. Este ensayo aborda, en su primera sección, una síntesis muy esquemática de los cambios internos en los supuestos básicos subyacentes de la teoría, y en una segunda parte, los efectos de su desarrollo. En la parte final de mi ensayo, me referiré a la situación actual y a sus alcances para la ciencia política en lo particular, y a las ciencias sociales y del comportamiento en general, en lo que puedo visualizar como su futuro.7

 

LA TDI Y LA CIENCIA POLÍTICA

Menciono a continuación algunos casos clásicos en los que la TDI irrumpió en las plácidas tareas de la ciencia política convencional. 1) Anthony Downs (1957) primero utilizó métodos de la economía para el análisis del régimen democrático, y su legado más perdurable es la llamada "paradoja del voto". Entre muchas observaciones extraordinariamente iluminadoras sobre el proceso democrático, Downs concluyó su tesis afirmando que el acto de votar no tiene sustento racional. En efecto, un voto disminuye su valor decisivo en el resultado de la elección en relación inversa con el número de votos emitidos.

Si en las elecciones modernas votan millones, un voto tiene un valor que tiende a ser infinitesimal. Entonces, ¿por qué votar? Si se asume que el votante es un maximizador de su placer o utilidad y un egoísta (homo economicus), no se encontrará una respuesta lógica a la inexistencia del votante racional. 2) El mismo Downs formuló una ingeniosa teoría del votante medio. Los partidos se alinean en un gradiente izquierda–derecha y buscan capturar el voto de este ente. Cuando hay muchas dimensiones o valores en consideración, la teoría sugiere, aunque no necesariamente predice, resultados que la ciencia política convencional o el sentir del hombre de la calle no esperan. Por ejemplo, si al valor "distribución" del ingreso se añaden otros "valores", se sugiere que el proceso democrático puede resultar en un rechazo de las políticas distributivas, por lo que John Roemer (un antiguo marxista) (2001), concluye que el proceso democrático puede favorecer la desigualdad, contra la creencia generalizada. 3) Más influyente fue William H. Riker (1982), quien adoptó los métodos propuestos por el matemático y economista Kenneth Arrow al análisis de la política. Como es bien conocido, Arrow pasó a la posteridad como pensador, por lo que se conoce simplemente como el teorema de la imposibilidad de obtener una función de utilidad social consistente y coherente. Arrow, se dice, generalizó un problema que surgía en los métodos de elección por mayoría analizados, a fines del siglo XVIII, por el Marqués de Condorcet. Las decisiones racionales de un individuo lo son en cuanto cumplen la regla de transitividad. Esto es del sentido común para cualquier adulto en uso de sus facultades mentales. Si el individuo x prefiere A a B y B a C, entonces prefiere A a C. (si A>B>C, entonces A>C). Pero esta regla no se aplica siempre a las decisiones sociales o colectivas. En éstas sucede que, a veces, con una frecuencia estimada con exactitud, ocurren decisiones intransitivas, es decir, inconsistentes (por ejemplo, A>B>C>A), con el criterio definido de racionalidad. Si esto es así, y Arrow lo demuestra para cualquier método de agregación de preferencias colectivas (elecciones),8 entonces las definiciones del interés general (o bienestar social) pueden, con probabilidades definidas, ser arbitrarias. Con este argumento, Arrow ganó la batalla contra la economía del bienestar, en boga en círculos socialistas y socialdemócratas, que creían en la planificación estatal del mercado. El mercado es un mecanismo de agregación de preferencias bastante animado, que sin embargo, a veces tiende al orden (o equilibrio) sin intervención supra individual (o estatal), como ya había notado Adam Smith al postular la existencia del mecanismo de coordinación que llamó la "mano invisible". Y esto sucede porque los ciclos que suceden (intransitividad) se anulan uno al otro. Los problemas o fallas, a veces con consecuencias muy graves para la convivencia social, de coordinación, se volvieron centrales para la teoría, y no sólo por sus alcances económicos,9 sino en general, en todos los campos donde hay interacción social. La explicación de estas "fallas" es una cuestión que atañe a la ciencia y no a la fe o al pensamiento mágico, y como trataré de apuntar adelante, la TDI ha dado una serie de pasos importantes al reconocer las dimensiones sociales y políticas que influyen en los mecanismos del mercado (Bowles, 2004). Por último, la TDI es una teoría que encaja perfectamente en la renovación del liberalismo político (Hardin, 2004).

 

LA TEORÍA ECONÓMICA DE LA POLÍTICA Y LAS FALLAS DE "NO MERCADO"

La irrupción de los economistas y sus métodos en territorios ajenos fue calificada de "imperialismo económico" (Sweedberg, 1990). Más tarde, estos estudios se agruparon con el nombre de teoría de la elección colectiva (social choices), generalizando el teorema de Condorcet. La agregación de preferencias de individuos racionales (egoístas) provoca con frecuencia que se adopten decisiones irracionales. Las fallas de los mecanismos políticos se denominaron genéricamente —con gran falta de imaginación—fallas de no mercado o fallas de gobierno (Wolf, 1993; Mueller, 2003). De hecho, puede presentarse una codificación de estas "fallas". Las fallas de no mercado son una respuesta a una cuestión práctica. Sugiere, y a veces demuestra que el Estado como regulador puede ser peor que el mercado con todo y fallas, la cual es una afirmación altamente polémica.

Las fallas de mercado y de "no mercado" son claramente comprendidas por TDI. Ciertamente, en cada caso se puede adoptar una postura ideológica diferente. Así, la crítica de Riker y sus discípulos a los procesos democráticos es benévola con las fallas del mercado, pero intransigente con las del gobierno democrático. Pero ese impairment no es o inherente a la estructura analítica de TDI.10 El argumento de Arrow puede aplicarse al problema de la agregación de preferencias de los consumidores. Éstas pueden ser intransitivas y manipulables. Las fallas son inherentes a cualquier mecanismo de agregación de preferencias (como lo es el mercado). No sólo el equilibrio es probablemente fortuito, sino sólo uno de los muchos estados posibles de cualquier mecanismo de agregación colectiva. La microeconomía ha reconocido esto y aceptado que el modelo neoclásico es limitado cuando se asumen los límites de información, los costos de descuento del futuro, la influencia de las instituciones y las normas culturales (Bowles, 2004). Pero lo importante que quiero subrayar es la analogía "mercado–estado". Los empresarios tienen las mismas características de los políticos, y las instituciones pueden verse como firmas y viceversa. Las firmas pueden ser free riders y actuar como políticos maximizadores y viceversa, etcétera.

En realidad, las analogías son atrayentes, siempre que no se pierda de vista que la cosa real es distinta. Pero si el gobierno es inherentemente ineficaz y representa mal las preferencias, a favor de los políticos, lo mismo podría decirse, con la misma lógica del mercado, pues los mecanismos de coordinación y cooperación y sus fallas son similares lógicamente, con frecuencia, en detrimento de las preferencias de consumidores y ahorradores y a favor de los patrones. La cuestión general es, sucintamente la siguiente: ¿qué es lo que reconocemos como núcleo científico en una teoría, es decir, cómo separamos la paja del trigo?

 

LA CRÍTICA A LA DEMOCRACIA

Volvamos al problema de Riker: la existencia probabilística de los ciclos de preferencias colectivas intransitivas. Existe la probabilidad, de hecho calculable, de que alguien —los políticos avezados— manipule estos ciclos a su favor. Esto no lo dice Arrow, sino fue la aportación particular de Riker. Las elecciones en los regímenes democráticos son su razón de ser, y tienen las mismas características que demostró previamente Kenneth Arrow. Las preferencias individuales son, generalmente, racionales, porque saben que prefieren entre dos opciones (cuando no lo saben, o no importa, es que son indiferentes). Pero a la hora de agregar las preferencias, surgen de nuevo los ciclos. En un libro que causó una revolución intelectual en el medio de la ciencia política, Riker estableció sus puntos matemáticamente, y además los adornó con ejemplos críticos de la historia estadounidense. Riker estaba en lo cierto en las matemáticas, pero no en su precisión como observador empírico. Gerry Mackie, un crítico muy enérgico de los argumentos de William H. Riker, lo sumarió diciendo que los ciclos son probabilidades matemáticas, pero no ocurren en la realidad de la política (Mackie, 2003: 95). Pero el daño estaba hecho. Riker había echado ácido en un pilar de la teoría democrática como nadie antes.11 Aún concediendo que los ciclos electorales fueran imaginería matemática, Riker había advertido la inconsistencia en la formación de criterios de mayoría y de agregación de preferencias, y que estas vulnerabilidades eran campo fértil para la manipulación política. Esa era de hecho la proposición central de Riker: la existencia de actores (la clase política) heréticos dedicados a manipular las preferencias de los ciudadanos y crear mayorías a modo de sus intereses egoístas (McLean, 2002). Dado que las elecciones no eran mecanismos de control sobre los rascals (pillos) profesionales de la política,12 era un imperativo político derivado de argumentos lógicos la superioridad del liberalismo, es decir, mecanismos de regulación, vigilancia, rendición de cuentas y limitación de los periodos, junto a un sistema de checks and balances federalista, sobre la creencia de que la ciudadanía podía dictar el interés público. A lo más, sólo podemos mantener bajo cierto control a las sanguijuelas que forman el gobierno por vía de las elecciones. Este papel pasivo concedido al electorado es acorde con el american view of life, y no aporta mucho al credo político, pero introduce una justificación "científica", es decir, lógica y matemática. Refutarla requiere usar las mismas armas y reconocer que hay nuevas reglas del juego para las ciencias sociales en el siglo XXI.

Como se ha observado, la llamada teoría deliberativa de la democracia es un intento de refutar a Riker y de paso al teorema de Arrow, argumentando que la deliberación puede inducir cambios en las preferencias endógenas de los actores y eliminar el problema de los ciclos (Dryzek, 1992; Dryzek, 2002; Dryzek y List, 2003; Goodin, 2003; Miller, 1992; Dowding, 2006). La teoría deliberativa es una especie de fusión de la Escuela de Rochester y la Escuela de Frankfurt, para usar la metáfora de uno de sus más entusiastas proponentes (Dryzek, 1992) y busca encontrar alternativas o atajos a lo que les parece un obstáculo para la realización de la democracia progresista, y generaliza la sabiduría común de que "hablando se entiende la gente", en lenguaje popular, o "argumentos libres de coacción", como enunció laberínticamente Jürgen Habermas. Sin embargo, como han refutado Ian McLean (2002) y John McGann (2006), los argumentos de Riker se sostienen aún sin la necesidad de demostrar la existencia factual de los ciclos (elecciones intransitivas), ya que el asunto está en la enunciación del arte–ciencia de la herestesis, es decir, de la manipulación de las preferencias y agendas políticas por los políticos profesionales. La deliberación libre de interferencias políticas simplemente no es política, concluyó McGann, llegando a la conclusión de que el argumento de Habermas sobre una discusión política libre de coacción es un argumento circular.13 Pero estos dos ejemplos son apenas una pequeña muestra de las contribuciones a lo que genéricamente se ha dado en llamar el estudio de las fallas de no–mercado. La TDI, en su versión de social choices, ha generado una biblioteca masiva e inundado las publicaciones especializadas. Sus temas de estudio favoritos son el crecimiento de la burocracia, el crecimiento incontrolado de los gastos, la dinámica de los grupos y coaliciones políticas, las negociaciones y tejemanejes en la política en el seno del poder Legislativo e incluso ha incursionado en procesos políticos como la formación y desaparición de coaliciones políticas.14 Casi siempre coinciden en la necesidad de controlar al Leviatán en defensa de los ciudadanos y la propiedad privada, y coinciden en la necesidad de super mayorías para cambiar el statu quo. El poder judicial (la Corte) se ha elevado como un Vigilante del impasse político contra la "tiranía de las mayorías" (Tocqueville dixit).15

 

IMPAIRMENT Y CIENCIA POLÍTICA

La TDI en su fase inicial de existencia adquirió un matíz conservador y negativo. Albert Hirshman llamó a sus argumentos, "retóricas de intransigencia" (Hirshman, 1991). Las escuelas de Rochester y de Virginia16 se hicieron no sólo hegemónicas en el mercado de ideas de la profesión y las publicaciones académicas en los eu, sino también en adalides ideológicos del estado mínimo y el desmantelamiento del welfare state. Todos sus argumentos apuntaban a señalar que los políticos actúan por interés propio o de grupo, pero no existe garantía de que lo hagan con base en un interés colectivo o social, por la sencilla razón de que este es incognoscible. A pesar de su impairment hacia el credo conservador y el liberalismo más rígido (Lindblom, 1990),17 la TDI generó un subproducto de gran valor; provocó intensos debates sobre la ciencia política y sus fines. Una teoría que crea debate y exige argumentos lógicos siempre debería ser bienvenida. Con esto quedó bien claro que la TDI había afectado profundamente algunos supuestos importantes sobre la definición de cientificidad en la ciencia política.

 

CRÍTICAS Y REVISIONISMO

La TER y ahora la TDI no están exentas de críticas muy bien fundadas. Las tres más visibles son que la TDI no ha sido capaz de reconocer los límites de su modelo explicativo. Hay fenómenos que no son explicados ni remotamente. El primero es la cuestión del cambio. La segunda, la de las normas, y la tercera, la de la invisibilización y descalificación de sus competidores.

La TDI adopta, en un principio, una metodología para el análisis estático, con grandes problemas para explicar procesos —o dinámicas de cambio político—, sobre todo aquellos de larga duración. Como lo expresó sucintamente George Tsebelis: "la teoría de la acción racional no puede describir la dinámica" (Tsebelis, 1990: 28). En principio, requiere encontrar a los agentes plenamente formados y con sus valores y preferencias establecidos. Para esto, elabora estereotipos de conducta, como el homo economicus, o el agente maximizador de utilidades y lo nombra como racional. Este recurso reduccionista es extremadamente útil para la formalización matemática de la conducta humana. Pero ésta no siempre puede describirse de esa manera o simplemente su comportamiento sale de las predicciones teóricas. La TDI ha tenido que reconocer este hecho y aceptar la limitación contenida en los dichos de Tsebelis. La importancia de la delimitación del "objeto de estudio" y el alcance explicativo es importante para la evolución posterior de la teoría. El argumento es retomado con mayor atención y es decisivo en la critica de Jon Elster, en su crítica a las "narrativas analíticas", que hacen un collage entre mecanismos de elección racional y procesos culturales (Elster, 2000).

Una segunda crítica es que la TDI está más enfocada en sus prácticas al narcisismo matemático —una acusación que también se hace a la economía profesional— que a los problemas de la política real. En un libro ya famoso, Donald Green e Ian Shapiro (1994) removieron el polvo cuando publicaron su corrosiva crítica de los logros empíricos de los modelos desarrollados por los practicantes convencionales de la TDI. Se logró llamar la atención a que con frecuencia el emperador iba desnudo, y obligó a muchos fieles de la TDI a acatar las viejas reglas del juego de la prueba y replicabilidad de los experimentos. Esto favoreció una nueva exploración de los "límites de la racionalidad", y que los economistas buscaran en otras disciplinas apoyo a sus programas. La disciplina más beneficiada con las críticas al modelo "neoclásico" de la racionalidad fue la psicología cognitiva que estudió modelos en que los actores toman "atajos" —en vez de trasmutarse en computadoras vivientes—, titulados entes racionales. Y la psicología evolucionista contribuyó a dar una imagen menos artificiosa de la manera en que la gente decide y elige entre alternativas, basada en la adaptación de nuestros sistemas neurológicos para vivir en sociedad. En este trayecto, la misma TDI perdió la imagen de una ciencia homogénea. La TDI se pudo diversificar entre los proponentes de línea dura, los halcones, y los de línea más flexible y transdisciplinaria (Munck, 2001). Gintis, entre muchos otros, lamenta incluso que la TDI y la teoría de juegos se hayan engolosinado con el formalismo matemático en vez de mantener el ojo puesto en cuestiones sustantivas (Gintis, 2008; Binmore, 2006). De hecho, muchos pilares y responsables de la revolución en la teoría de juegos apenas recurren a la matemática en la presentación de sus textos.18 Así que la TDI empezó a adaptarse a los nuevos tiempos.

La tercera fuente de cuestionamientos es más mundana. Y por supuesto visible porque va empacada en una ruidosa polémica; es el exceso de ambiciones político–burocráticas y el rechazo al control de los comités editoriales y criterios de dictaminación para la publicación en revistas especializadas, junto al control de los programas de estudio universitario. Un grupo de profesionales de la disciplina levantó sus protestas con el nombre de Perestroika (Monroe, 2005), el regateo de posiciones académicas y competencia por fondos para la investigación.

Junto a las presiones externas, gran parte de la evolución de la TDI ha ocurrido desde sus mismas entrañas. Los más notables reformistas son señeros y enaltecidos practicantes de esta teoría; entre ellos, Herbert Simon y Amartya Sen (ambos obtuvieron el Premio Nóbel de Economía: el primero, en 1978, y el segundo, en 1998). Herbert Simon fue quien primero rompió lanzas contra la noción de racionalidad pura o prístina de la economía neoclásica. Para Simon, la racionalidad es un componente de la acción instrumental, pero los fines de la acción están fuera de las ecuaciones de optimización; son exógenos, y pertenecen a la cultura, los valores y las instituciones (Simon, 1985, 1990). También Simon fue de los primeros en señalar la imprescindibilidad de contar con la existencia de la naturaleza humana a la hora de ponernos a hablar sobre el significado de acción racional en el contexto de la política. Una propuesta que ahora pocos se atreverían a negar.19 Dentro de la iglesia de la TDI, se inició una toma de conciencia y una reconsideración. Esta autorevisión se inició desde los comienzos de la TDI. Tiene que ver con la noción de racionalidad y tiene que ver con la distinción entre racionalidad individual instrumental, y racionalidad por prueba y error que caracteriza los procesos de la evolución biológica.

En segundo lugar, la TDI representa una separación respecto de algunos principios de la economía neoclásica que le irán aproximando a otras disciplinas no sólo de las ciencias sociales, sino de la biología. Estas revisiones de los fundamentos de la teoría de la elección racional original mostraron que la noción de racionalidad no era una condición necesaria para explicar los comportamientos biológicos, incluyendo los humanos. En tercer lugar, apuntaron a reforzar el retorno de la naturaleza humana al campo de las ciencias sociales.

Raymond Boudon (2003) se ha tomado en serio la teoría de la elección racional y piensa que su ascendencia se debe en gran medida a la crisis de las ciencias sociales, y en especial la sociología.20 La TDI es una ruta alternativa para el progreso de las ciencias sociales cuando los enfoques convencionales se encuentran en medio de un caos de perspectivas. Boudon sugiere que la TDI complemente lo que él llama modelo cognitivo de la acción (mca), derivado de la psicología, que afirma que está en el fundamento de la sociología moderna: "las más sólidas explicaciones en nuestras disciplinas implícitamente usan el mca, o cuando es adecuado su versión restringida, la TER " (Boudon, 2003: 19). Provienen del modelo cognitivo de la acción, cuando una no explique x la otra lo hará. Boudon apunta hacia un asunto importante. La noción de racionalidad está embebida en la cultura, lo cual es convincente, pero aún falta por explicar cómo se forma esa "cultura". Boudon señala que la TDI adolece de incapacidad para analizar conductas irracionales y conductas guiadas por normas (y hay que añadir, también instituciones, que son normas reglamentadas que regulan las conductas sociales organizadas y especializadas). Estas críticas han sido compartidas por otros autores, entre los cuales destaca Shapiro (2004, 2005), y presagian la renovación de la TDI y su conversión en una teoría de las decisiones interdependientes. Al final del ensayo, haré algunas observaciones sobre la actual Methodenstreit, pero mi objetivo por ahora no es adentrarme en los arcanos de la epistemología, aunque tengo un par de cosas que decir. En cambio, mi insistencia será sobre la clarificación del "estado del arte" actual en la ciencia política a principios del siglo XXI.

 

LA TDI Y LA FILOSOFÍA POLÍTICA

Más allá de la noción de que la ciencia política estudia sólo comportamientos e instituciones, elecciones y restricciones, la TDI se ha adentrado en la filosofía política, y en particular en la teoría de la justicia, acercándola a los terrenos del mundo práctico, revolucionando este campo. Especialmente a partir de la aparición de la obra de John Rawls (1979), quien ofreció una argumentación según la cual extirpaba la metafísica de la filosofía moral. Usó sin temor metáforas tomadas de la teoría de juegos, y recurrió al criterio de maximin21 (definido originalmente por Von Neumann y Morgestern) para sustentar su noció de "posición original". Rawls volvió los ojos a los métodos contemporáneos de la teoría de juegos en un intento de abandonar la metafísica kantiana como fundamento de las normas morales.22 La posición original es un experimento mental particularmente provocativo; existe en la mente del filósofo como un ejercicio del tipo "si... entonces" usado frecuentemente por los economistas. La posición originaria justificaría la decisión colectiva de empezar el juego o contrato social con reglas justas. Nadie quiere ser víctima de un juego con dados cargados, si no sabe cuál será el resultado. Así que la noción de justicia se asocia a la de jugar limpiamente (fairness). Llevando este argumento más lejos, esta condición se asocia a la de equidad. Esta noción ha estado ausente durante muchos años en la filosofía anglosajona, y con Rawls retornó por la puerta grande, por decirlo coloquialmente. Rawls no usó argumentos matemáticos, sino el puro razonamiento lógico. Pero de éste al primero, hay un paso muy pequeño, y pronto fue dado por otros pensadores que abordaron el problema de la justicia como el centro de su atención.

Probablemente este retorno de los criterios valorativos y al estudio de las normas de reciprocidad a la teoría política, adosada con métodos analíticos modernos, sea uno de los mayores y mejores logros de la TDI. Es un paradójico retorno de la ciencia política positiva, a la filosofía política, y una vuelta a la discusión de las "normas sociales" y el bien común.23 Pero antes de debatir qué valores son mejores (por ejemplo, la tradicional discusión entre si la libertad es preferible a la justicia y ésta a la igualdad, o viceversa), se ha concentrado en buscar una posición sólida, en el recurso del reduccionismo a explicaciones naturalistas de la moral y la justicia. La nueva ciencia política ha vuelto los ojos a los modelos evolucionistas de la biología darwiniana en búsqueda de bases firmes donde asir nuestras discusiones morales, que compensa y hace honor a Adam Smith en cuanto a que no sólo destacan los mecanismos de autocoordinación en el mercado (la "mano invisible"), sino en los principios de reciprocidad inherentes a los humanos, como la simpatía, que Adam Smith creía encontrar en el sustento del orden social.

No todos los filósofos morales están de acuerdo, ni deberían estarlo,24 en la matematización o la fundamentación científica de valores como la justicia y la equidad. La alternativa "interpretativa" seguirá teniendo a su favor el manto prestigioso de la longevidad. Pero no podrá evitar enfrentarse a los argumentos de los nuevos filósofos de la TDI. Ken Binmore es, en mi opinión, el más interesante. En su libro Natural Justice (2006), Binmore25 dice encontrar una argumentación lógica, sólidamente fundada en las matemáticas de la teoría de juegos y en las evidencias de la neurobiología y la psicología evolutiva para el concepto de "posición original" enunciado por John Rawls. Según Binmore, las nociones de justicia son el resultado de la coevolución biológica y cultural de la humanidad. El concepto de coevolución (Wilson, 1998) es de importancia central. Implica, primero, el argumento de que si dos poblaciones idénticas encuentran pequeños cambios en su entorno, irán adaptándose diferencialmente en términos genéticos y culturales hasta formar poblaciones distintas. Pequeñas diferencias iniciales pueden crear grandes diferencias al final del trayecto. Éstas pueden identificarse potencialmente, rastreando la trayectoria, la historia de cada población. De esta trayectoria se pueden inferir diversas observaciones relativas a la formación de sus preferencias sociales y sus normas morales. Pero sobre este asunto hay un debate particular.

Economistas experimentales como Ferh y sus asociados (2004) argumentan que existe un componente de reciprocidad fuerte en la interacción social. Éste se halla impreso, por decirlo, en nuestras predisposiciones naturales y culturales. Junto a los motivos egoístas de los agentes, la reciprocidad fuerte es un componente esencial e innato en la cohesión de las comunidades humanas (Bowles y Gintis, 2006). Ésta especifica que los miembros de un grupo o comunidad están dispuestos a hacer sacrificios de sus potenciales ganancias individuales a fin de castigar a los violadores de las normas de justicia. En segundo lugar, que la capacidad de hacer efectivas estas penalizaciones favorece el bienestar y potencial de adaptación y supervivencia del grupo o comunidad. Tanto Fehr, Gintis, et al. o Binmore, quienes sostienen que la suposición de la predisposición altruista no es un componente que prevalezca necesariamente sobre el modelo optimizador individual convencional (homo economicus), sostienen la urgencia de alejarnos de las verborreas metafísicas y examinar científicamente la cuestión de la cooperación y las normas morales. Esta posición no es antagónica a la tradición clásica de la sociología (v. gr. Durkheim y Goulder), aunque se aleja radicalmente de la mera especulación y fantasías pseudofilosóficas en boga en la Gran teoría Sociológica, y recurre a métodos científicos, sujetos a experimentación, refutación, prueba empírica y consistencia lógica.

 

CONCLUSIONES

La cuestión de la cientificidad de la ciencia política implica preguntarse por la de las ciencias sociales in toto. Después de todo, la ciencia política es la primera ciencia social de los tiempos modernos y la que analiza los fenómenos de mayor complejidad. Más particularmente, implica la cuestión de si la ciencia política de las primeras décadas del siglo XXI representa un progreso frente a las ciencias políticas del siglo pasado, especialmente las establecidas en la segunda mitad del siglo bajo la hegemonía académica —y político–militar— estadounidense. Mi opinión inicial es afirmativa, y me propongo ofrecer unos breves párrafos para justificarla. A diferencia de las teorías precedentes o competidoras, la TDI es una teoría decididamente basada en el agente. Postula que el criterio de elección es el punto de partida, pero el de restricciones el antídoto a cualquier acusación de voluntarismo individualista. Un elemento que ayuda a entender el avance teórico está en la refundación del principio de racionalidad que une ambos criterios (elección bajo restricciones). Inicialmente, la teoría se sustentó en el principio de escasez de la economía. En segundo lugar, en la modificación del ámbito de análisis, que incluyó no sólo al mercado. En tercer lugar, el que la noción de preferencias endógenas dejó de ser meramente hipotética y conjetural, y se adentró en factores históricos, institucionales y políticos, culturales, sociológicos y biológicos para formular hipótesis probables, como formular la existencia de preferencias sociales,26 y a la vez factibles de ser modeladas en términos experimentales. En cuarto lugar, el viejo problema de la dinámica fue abordado por una visión evolucionista. Estas transformaciones del modelo inicial de la teoría de la elección racional justifican el cambio de denominación por el de teoría de las decisiones interdependientes, pero hacen tremendamente tentadora la visión de una conexión o línea de continuidad entre todas las ciencias del comportamiento.

Herbert Gintis, antiguo marxista y fundador de la Union de Economistas Radicales (urpe, por sus siglas en ingles), y ahora converso a la economía evolucionista, argumenta a favor de la unificación de las ciencias del comportamiento humano (Gintis, 2006b; Gintis, 2008). Gintis hace eco de un clamor cuyos orígenes están en algunos físicos y biólogos bastante incómodos con el subjetivismo de las ciencias sociales. Pero la cuestión no tiene solución fácil. Primero hay que aclarar la validez del reduccionismo. Jon Elster (2007), quien ha contribuido como pocos a la divulgación y crítica de la teoría de la elección racional, se opone abiertamente a esta versión dura de integración, pero es tolerante al hecho de que la distinción entre ciencia de la naturaleza y ciencia de lo humano, rígidamente establecida por el idealismo alemán hace dos siglos, no es ya sostenible. A cambio de una visión de la TDI como paradigmática y fundacionista de las ciencias sociales, hay un grupo de autores que viene argumentando a favor de una teoría de alcances intermedios, formada por mecanismos explicativos que se acumulan progresivamente (Elster, 2007; Hedström, 2005; Schelling, 1989). A cambio, el pluralismo metodológico ha sustituido el clima de mesas separadas por el de puentes comunicantes. Así entonces, la ciencia política estadounidense se caracteriza hoy en día por fuertes debates en toda la arena de su cientificidad. Pero creo que las posibilidades de una integración sobre fundamentos naturalistas —como sugiere Gintis, o el biólogo Edward Wilson (1998)— están lejos de realizarse, no sólo porque hay muchos huecos y largos trazos que van desde principios fundacionales de la acción humana hasta la explicación de las enormemente complejas civilizaciones, sociedades y Estados modernos, sino porque las disciplinas se han organizado firmemente alrededor de identidades institucionales. Éstas son enormemente rígidas y cambian de manera paulatina (aunque cambian a riesgo de desaparecer). La ciencia política hoy en día se encuentra en plena renovación. Su mayor logro es recuperar el ámbito de las normas sociales como un ámbito legitimo. Es decididamente post–positivista (Vidal, 2006; Vidal, 2008) y extremadamente audaz en sus exploraciones teóricas. Simultáneamente, este interés en temas clásicos —acerca del bien común, la cooperación, los mecanismos de coordinación social, política y económica, pero arrumbados durante la hegemonía de la ciencia conductista y positiva— es bienvenido. Charles Lindblom afirmó que lo mejor de la ciencia política de su país son los debates, pero John Gunnell da razones para no esperar una pronta "unificación" teórica o epistemológica (1998). Ante esto, Ian Shapiro (2005) es quizás quien más enfáticamente ha levantado la voz contra la sobre especialización disciplinaria y el gusto autista del método por el método o de la teoría por la teoría, como una tarea que se auto justifica. Shapiro acepta el valor heurístico de la TDI, aunque no alcanza aún a observar el desarrollo de ésta hacia nuevos horizontes (por ejemplo, la teoría evolucionista de juegos). Pero toca un punto sensible. No sólo la TER o su sucesora, sino todas las ciencias sociales se encuentran en una disyuntiva, entre el autismo metodológico y profesional, o la frecuente disposición a la crítica de supuestos y conclusiones. Es decir, la continuada confrontación entre teorías y evidencias. Aun suponiendo que Shapiro recurra a un criterio popperiano, de orientarse por pruebas empíricas falseables y refutables, su advertencia es válida y debe ser atendida. Pero el hecho es que en las ciencias humanas de hoy existe un debate constante (aunque suceda que muchos no se den por enterados). Mientras este exista, sobre reglas del juego que incluyan los criterios de replicabilidad, falseabilidad y apertura a la critica (Merton, 1969), la ciencia política, y su hermana menor, la sociología, tienen mucha vida antes de llegar a su anunciado —demasiado prematuramente— final. Empero, para mí es difícil de aceptar la idea de David Laitin (2004) de que "la ciencia política se mantiene como una disciplina emergente, y la investigación se aglutina alrededor de un conjunto de bien definidos programas que han incluido a una comunidad internacional de académicos" con su implicación de instalar un Americancentrism para la "globalización" de la ciencia política. Contra esta pretensión, la ciencia política estadounidense ha reconocido en algunos de sus mejores críticos su arraigado provincialismo (Gunnell, 1998). Pero a la vez ofrece una serie de construcciones intelectuales innegables que sólo el pensamiento mágico puede ignorar.

¿Hay progreso de la ciencia social? La respuesta es afirmativa, tal como entienden el avance de los programas de investigación científica epistemólogos como Larry Laudan (1986) o Imre Lakatos (1975), en términos "postpopperianos", es decir, no evaluables a cuenta únicamente de sus anomalías o su predictabilidad, sino su generación de nuevas interrogantes y ventanas de conocimiento. Mi respuesta es francamente positiva. El corolario es que entre una teoría que explica menos y una que explica más, debemos elegir a esta última, no con base en sus anomalías, sino en su capacidad de generar más cuestiones interesantes, verificables, replicables y comunicables en un lenguaje universal (el de la ciencia).

 

¿Y LA CIENCIA POLÍTICA?

Las implicaciones plenas de estos cambios de fondo en los supuestos básicos originales de la TDI para la teoría y ciencia política sólo pueden por ahora conjeturarse.27 Pero para la ciencia y la filosofía política analíticas, los problemas políticos de la justicia, la equidad y la libertad están en el centro de su atención con más fuerza y rigor que nunca. Para alguien que observa la disolución de las fronteras disciplinarias y la emergencia de nuevos corpus teóricos transdisciplinarios, hablar de la ciencia política y su estado actual es una tarea compleja, y más cuando dispone de algo más que un par de decenas de páginas para hacerlo. Pero la ciencia política se encuentra en plena efervescencia (al menos entre sus practicantes académicos angloparlantes). Pronto se verá la necesidad de afirmar nuevas tradiciones disciplinarias, sin los reflejos de huida a que nos invita el profesor Sartori y sus colegas de la Universidad de Florencia.28 El hecho es que las mismas nociones de fronteras disciplinarias y las viejas divisiones entre ciencia positiva e interpretativa han sido derrumbadas. El giro al naturalismo epistemológico es válido y es una reacción ante el subjetivismo y caos disciplinario reconocido por casi todos (Abbott, 2001; Horowitz, 1993; Boudon, 2003). La teoría de juegos de estrategia llegó para quedarse y revolucionar a las ciencias del comportamiento humano. Esto incluye el análisis de la política, tanto positiva (lo que es) como normativa (lo que queremos que sea).

 

FUENTES CONSULTADAS

Abbott, A. (2001), Chaos of Disciplines. Chicago: University of Chicago Press.         [ Links ]

Almond, G. A. (1990), A Discipline Divided. Schools and Sects in Political Science. NewBury Park: SAGE Publications.        [ Links ]

Amadae, S. M. (2003), Rationalizing Capitalist Democracy. The Cold War Origins of Rational Choice Liberalism. Chicago y Londres: The University of Chicago Press.         [ Links ]

–––––––––– (2005), "Arrow's impossibility theorem and the national security state", en Studies in History and Philosophy of Science, vol. 36, pp. 734–743.         [ Links ]

Amadae, S. M. y Bueno de Mesquita, B. (1994), "The Rochester School. The Origins of Positive Political Theory", en Annual Review of Political Sciences, núm. 2. Palo alto, California: Annual Review Inc., pp. 269–295.         [ Links ]

Arrow, K. J. (1951), Social Choice and Individual Values. Nueva York: Wiley.        [ Links ]

Binmore, K. (2006), Natural Justice. Oxford: Oxford University Press.        [ Links ]

––––––––––(2007), Game theory. A Very Short Introduction. Oxford: Oxford University Press.        [ Links ]

Boudon, R. (2003), "Beyond Rational Choice Theory", en Annual Review of Sociology, vol. 29. Standford, California: pp. 1–21.        [ Links ]

Bowles, S. (2006), Microeconomics. Behaviour, Institutions and Evolution. Nueva York: Princeton University Press.        [ Links ]

Bowles, S. y Gintis, H. (1997–1998), "Is equality Passé? Homo Reciprocans and the future of equalitarian politics", en Boston Review. Artículo en línea disponible en http://bostonreview.net/BR23.6/bowles.html, 18 de marzo de 2009.        [ Links ]

–––––––––– (2005), "Social Capital, Moral Sentiments and Community Governance", en S. Bowles y H. Gintis (editores), Moral Sentiments and Material Interests. Cambridge, Massachusets: The MIT Press, pp. 379–398.        [ Links ]

–––––––––– (2006), "Social Preferences. Homo Economicus and Zoon Politikon", en R. Goodin y C. Tilly (editores), The Oxford Handbook of Contextual Politics Analysis. Oxford: Oxford University Press, pp. 172–186.        [ Links ]

Buchanan, J. (1990), Ensayos sobre economía política. México: Alianza Editorial Mexicana.        [ Links ]

Bunge, M. (1999), Buscar la filosofía en las ciencias sociales. México: Siglo XXI Editores.        [ Links ]

Coleman, J. (1990), Foundations of Social Theory. Cambridge: Harvard University Press.        [ Links ]

Cox, G. (1994), "Lies, Dammed Lies and Rational Choice Analysis", en I. Shapiro, et al. (editor), Problems and Methods in the study of Politics. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 167–185.        [ Links ]

Dowding, K. (2006), "Can Populism Be Defended? William Riker, Gerry Mackie and the Interpretation of Democracy", en Government and Opposition, vol. 41, núm. 3, junio, Nueva Jersey: Hoboken, pp. 327–346.        [ Links ]

Downs, A. (1957), An Economic Theory of Democracy. Nueva York: Harper and Brothers.        [ Links ]

Dryzek, J. S. (1992), "How far is from Virginia and Rochester to Frankfurt? Public Choice as Critical Theory", en British Journal of Political Science, vol. 22, núm. 4, octubre, Cambridge: Cambridge University Press, pp. 397–417.        [ Links ]

–––––––––– (2002), Deliberative Democracy Beyond Liberal Critics and Contestations. Oxford: Oxford University Press.         [ Links ]

Dryzek, J. S. y List, C. (2003), "Social Choice Theory and Deliberative Democracy: A Reconciliation", en British Journal of Political Science, vol. 33, pp– 1–28.         [ Links ]

Elster, J. (1986), "El mercado y el Foro. Tres variedades de Teoría Política", en Las limitaciones del paradigma de la elección racional. Barcelona: Instutu Alfons el Magnanim, pp. 231–288.         [ Links ]

–––––––––– et al. (2000), "Analytical Narratives. A Review and Response", en American Political Science Review, vol. 94, núm. 3, septiembre. Washington, D.C.: pp. 685–695.        [ Links ]

–––––––––– (coordinador) (2001), La democracia deliberativa. Barcelona: Editorial Gedisa.         [ Links ]

–––––––––– (2006), "Fairness and Norms", en Social Research, vol. 73, núm. 2, Summer. Nueva York: The New School of Social Research, pp. 365–376.        [ Links ]

–––––––––– (2007), Explaining Social Behaviour. More on Nuts and Bolts for the Social Sciences. Cambridge: Cambridge University Press.         [ Links ]

Gintis, H. (2000), Game Theory Evolving. A Problem Centred Introduction to Modelling Strategic Interaction. Princeton: Princeton University Press.         [ Links ]

–––––––––– (2006a), "Behavioural Ethics Meets Natural Justice", en Politics, Philosophy and Economics, vol. 5, núm. 1. London, pp. 5–32.         [ Links ]

–––––––––– (2006b), "Moral Sense and Material Interest", en Social Research, vol. 73, núm. 2, Summer. Nueva York: The New School of Social Research, pp. 377–404.         [ Links ]

–––––––––– (2008), "Five Principles for the unification of the behavioural sciences", Herb Gintis website. Artículo en línea disponible en http://people.umass.edu/gintis, 18 de marzo de 2009.         [ Links ]

Goodin, R. (2003), Reflexive Democracy. Oxford: Oxford University Press        [ Links ]

Green, D., y Shapiro, I. (1994), Pathologies of Rational Choice Explanation. Nuevo Haven: Yale University Press.        [ Links ]

Gunnell, J. G. (1998), The Orders of Discourse. Philosophy, Social Sciences and Politics. Lanham, MD: Rowman & Littlefield Publishers Inc.        [ Links ]

Hardin, R. (2004), "Rational Choice Political Philosophy", en Irwin Morris, et al., Politics from Anarchy to Democracy. Rational Choice in Political Science. Stanford: Stanford University Press, pp. 95–109.        [ Links ]

Hedström, P. (2005), Dissecting the Social. Cambridge: Cambridge University Press.        [ Links ]

Hirschman, A. O. (1991), Retóricas de la Intransigencia. México: Fondo de Cultura Económica.        [ Links ]

Horowitz, I. L. (1993), The Decomposition of Sociology. Nueva York: Oxford University Press.        [ Links ]

Laitin, D. (2001), "The Political Science Discipline", en American Political Science Association Congress (APSA). Artículo en línea disponible en http://www.aspanet.org, 18 de marzo de 2009.        [ Links ]

–––––––––– (2004), "Whither Political Science? Reflections on Professor Sartori's claim that American–type political sciences going nowhere. It is an ever growing giant with feet of clay", en PS: Political Science & Politics, 37. Washington, D.C.: American Political Science Association, pp. 789–791        [ Links ]

Lakatos, I. (1975), "La falsación y los programas de investigación científica", en Imra Lakatos y A. Musgrave (editores), La crítica y el desarrollo del conocimiento. Barcelona: Editorial Grijalvo.        [ Links ]

Laudan, L. (1986), El progreso y sus problemas, Hacia una teoría del progreso científico. Madrid: Ed. Tecnos        [ Links ]

Lindblom, C. (1990), Inquiry and Change. The Troubled Attempt toUnderstand and Shape Society. Cambridge Massachusets: Yale University Press.        [ Links ]

Little, D. (1991), Varieties of Social Explanation. Boulder: West View Press.        [ Links ]

Mackie, G. (2003), Democracy Defended. Cambridge: Cambridge University Press.        [ Links ]

–––––––––– (2006), "The Reception of Social Choice Theory by Democratic Theory", en American Political Theory Conference, December.Indiana University: Working Paper. Mimeo, pp. 1–36        [ Links ]

McGann, A. (2006), The Logic of Democracy, Reconciling Equality, Deliberation and Democracy. Ann Harbour: The University of Michigan Press.        [ Links ]

McLean, I. (2002), "William H. Riker and the Invention of Heresthetic(s)", en British Journal of Political Science, núm. 32.Cambridge: Cambridge University Press, pp. 535–558.        [ Links ]

Merton, R. K. (1967), On Theoretical Sociology. Londres: The McMillan Company.        [ Links ]

Miller, D. (1992), "Deliberative Democracy and Social Choice", en Political Studies, vol. 40, Special Issue, Nueva Jersey: Hoboken, pp. 54–57.        [ Links ]

Monroe, R. K. (editor) (2005), Perestroika. The Raucous Rebellion to Political Science. Nuevo Haven: Yale University Press.        [ Links ]

Morlino (1991), "Political Science in Italy: Traditions and Empirism", en European Journal of Political Research, 20. Essex: European Consortium of Political Reserach, pp. 341–358.        [ Links ]

Morrow, J. D. (1994), Game Theory for Political Scientists. Princeton, N. J.: Princeton University Press.         [ Links ]

Mueller, D. C. (2003), Public Choice III. Cambridge: Cambridge University Press.        [ Links ]

Munck, G. L. (2001), "Teoría de juegos y política comparada. Nuevas perspectivas y viejas preocupaciones", en Revista mexicana de Sociología, vol. XLIII, enero–marzo. México: Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 3–40.        [ Links ]

Rawls, J. (1979), Teoría de la Justicia. México: Fondo de Cultura Económica.        [ Links ]

Riker, W. (1982), Liberalism Against Populism, A Confrontation Between the Theory of Democracy and the Theory of Social Choice. Long Grove, ILL.: Prospect Heights, Waveland Press Inc.        [ Links ]

–––––––––– (1983), "Political Theory and the Art of Heresthetics", en Political Science. The State of the Discipline (edited by A. W. Finifter). Washington D.C.: American Political Science Association, pp. 47–68.        [ Links ]

Roemer, J. E. (2001), "Does Democracy engender Equality", en Cowles Foundation Discusión paper No. 1281R, December. Artículo en línea disponible en http://papers.ssrn.com/abstract=285758, 18 de marzo de 2009.        [ Links ]

Sartori, G. (2004), "¿Hacia dónde va la ciencia política?", en Política y Gobierno, vol. XI, núm. 2. México: Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), pp. 349–354.        [ Links ]

Schelling, T. (1989), Micromotivos y macroconducta. México: Fondo de Cultura Económica.        [ Links ]

Schmitter, P. (2002), "Seven (disputable) theses concerning the future of 'transatlanticized' or 'globalized' political science", en European Political Science, vol. 1, núm. 2, Spring. Londres: pp. 23–40.        [ Links ]

Sen, A. K. (2007), Elección colectiva y bienestar social. Madrid: Alianza Editorial.         [ Links ]

–––––––––– (1999), "The Possibility of Social Choice", (Nobel Lecture, December 8, 1988) en American Economic Review, 89, núm. 2, July. Pittsburg, PA: pp. 349–378.         [ Links ]

Shapiro, I. (2003), The State of Democratic Theory. Princeton: Princeton University Press.         [ Links ]

–––––––––– (2005), The Flight from Reality in the Human Sciences. Princeton: Princeton University Press.        [ Links ]

Shapiro, I., Smith, R. M. y Masoud, T. E. (editores) (2004), Problems and Methods in the Study of Politics. Cambridge: Cambridge University Press.         [ Links ]

Shepsle, K. A, y Bonchek, M. (1997), Analyzing Politics. Rationality, behaviour and Institutions. Nueva York: W.W. Norton Company.         [ Links ]

Simon, H. (1985), "Human nature in Politics. The Dialogue of Psychology and Political Science", en American Political Science Review, vol. LXXIX, núm. 2. Washington, D.C.: pp. 293–304.        [ Links ]

–––––––––– (1989), Naturaleza y limites de la razón humana. México: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

–––––––––– (1990), "A Mechanism for Social Selection and Successful altruism", en Science, vol. 250, núm. 21, diciembre. Washington, D.C.: American Association for the Advancement of Science, p. 1665.         [ Links ]

Swedberg, R. (1990), Economics and Sociology. Redefining their Boundaries: Conversations with Economists and Sociologists. Princeton: Princeton University Press.         [ Links ]

Tsebelis, G. (1990), Nested Games. Rational Choice in Comparative Politics. Los Angeles: University of California Press.         [ Links ]

VV.AA (2006), "Dossier. La muerte de la ciencia política", en revista Metapolítica, vol. 10, núm. 49, septiembre–octubre. México: Centro de Estudios de Política Comparada.        [ Links ]

Vidal de la Rosa, G. (2006), La ciencia política estadounidense. Trayectoria de una disciplina. México: Miguel Àngel Porrúa.         [ Links ]

–––––––––– (2008), "La teoría de la elección racional en las ciencias sociales", en revista Sociológica, vol. 23, año 27, núm. 67 México: Universidad Autónoma Metropolitana–Azcapotzalco, pp. 221–236.        [ Links ]

–––––––––– (2009), "Teoría democrática contemporánea. Joseph Schumpeter y la síntesis moderna", en revista Argumentos, núm. 59, Mayo–agosto. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco (en prensa).        [ Links ]

Wilson, E. O. (1998), Consilience. The Unity of Knowledge. Nueva York: Alfred Knoft Co.        [ Links ]

Wolf, C. (1993), Markets or Governments, Choosing Between Imperfect Alternatives. Cambridge, Massachusets: The MIT Press        [ Links ]

Wrong, D. H. (1961), "The Over socialized Conception of Man in Modern Sociology", en American Sociological Review, vol. 26. Ohio: Ohio State University, pp. 184–193.        [ Links ]

 

NOTAS

* El autor agradece los comentarios y sugerencias de los dictaminadores, aunque lamenta no coincidir siempre con uno de ellos.

1 No sólo la ciencia política, sino también —y quizás en un grado más extremo— la sociología reporta un estado de parálisis y distracción meta–teórica, que está lejos de producir resultados analíticos minimamente aceptables para cualquier estándar científico (Hedström, 2005).

2 El lector debe ser advertido de que no puedo, en las 30 páginas que me obsequia Andamios, ofrecer un sumario sistemático de la teoría de la elección racional y en general la ciencia social analítica, y ni siquiera tratar a los autores más representativos, sino únicamente lo que me parece el meollo del problema: presuposiciones y sus transformaciones más significativas.

3 En un pequeño libro que escribí hace unos años, el lector podrá adentrarse en esta historia (Vidal, 2006). La asociación entre posibilidad de conocimiento objetivo — científico—, el realismo epistemológico y liberalismo está presente en filósofos como John Dewey y Karl Popper, e innumerables sabios, y merece un texto aparte. Pero una forma de justificación simple es que regímenes no–liberales siempre buscan modos apropiados de ciencia ad hoc (ciencia socialista, ciencia aria, ciencia judía, ciencia feminista, ciencia gay, etcétera); según esto, el liberalismo mejora la oportunidad del pluralismo y facilita la confrontación de ideas por medios sistemáticos (método científico). Así que en la aventura científica siempre habrá confrontación de teorías. La idea del progreso del conocimiento por medios científicos es la base de los argumentos de Larry Laudan (1986) e Imre Lakatos (1975). Para estos autores además de la falseabilidad requerida por Karl Popper, las teorías son valoradas por la cantidad y calidad de nuevas interrogantes que permiten plantear. En las ciencias sociales el filósofo Mario Bunge (1999) y antes que él, de manera muy precisa, el sociólogo Robert K. Merton (1967), esgrimieron estos argumentos sobre el progreso de las ciencias sociales.

4 En adelante, usaré, siguiendo la sugerencia de James Morrow (1994) y Jon Elster (2007), la denominación teoría de las decisiones inter dependientes (TDI) en vez de teoría de elección racional (TER), y espero que las razones de esta decisión queden aclaradas a lo largo del texto. Por otro lado, mi texto no pretende una revisión completa de todos los temas y autores relevantes en esta tradición, aunque en mi libro (Vidal, 2006) el lector encontrará una mirada general.

5 Existe un debate en torno a si la TDI es un paradigma, una teoría particular o un método; por ejemplo, Cox, 2004. Esta discusión puede tener cierto sentido si pensamos en que el corpus teórico semeja más a un conjunto de teorías de rango intermedio aglutinadas por un número sorprendentemente limitado de presuposiciones básicas que a una teoría general. El asunto es el de si la TDI forma el sustento de una teoría deductiva, axiomática, de la acción humana, o conforma un conjunto abierto de mecanismos explicativos.

6 Jon Elster, quien es ahora un escéptico sobre el alcance del criterio de racionalidad como fundamento de la ciencia social, no duda en afirmar que "La invención de la teoría de juegos debe ser vista como el avance más importante de las ciencias sociales en el siglo XX.

El valor de la teoría es parcialmente explicatorio, pero sobre todo conceptual [...]. Lo más importante es que ilumina la estructura de la interacción social. Una vez que alguien ve el mundo a través de los lentes de la teoría de juegos —o teoría de las decisiones interdependientes—, como debería ser llamada, nada vuelve a parecer lo mismo" (Elster, 2006: 312). Herbert Gintis coincide diciendo que "la teoría de juegos es el léxico universal de la vida" (Gintis, 2008). Los textos de Binmore (2007) que no contiene mayores dificultades matemáticas para el principiante, de Morrow (1994) de interés particular para los politólogos, y el de Gintis (2000) son tres buenos comienzos, en ese orden de complejidad, en el arte de los juegos de estrategia.

7 O mejor dicho, del comportamiento de sus practicantes, los politólogos. Por ciencia social convencional me refiero generalmente a la practicada en los Estados Unidos, aunque no exclusivamente. Cuando esto último sea el caso, lo mencionaré.

8 Arrow es, por supuesto, más complejo y sutil que el que esto escribe, y establece una serie de criterios lógicos o condiciones. Estos delimitan con precisión las condiciones de la agregación.

9 Por ejemplo, los economistas hablan de las fallas del mercado (y no se necesita ser marxista para hacerlo), y el monopolio, y las crisis recurrentes nos lo recuerdan.

10 Aceptar estos razonamientos nos obliga a considerar que la es tan distorsionable como cualquier otra teoría científica. Pero queda la cuestión, que yo sostengo, de que existe un núcleo científico. Igual pasa con el marxismo (Do you remember that folk?).

11 Por supuesto, Schumpeter es el originador de todo este embrollo, pero no dio ninguna demostración formal a sus argumentos en contra de la teoría "clásica", o como Riker, ambigua y quizás, confusamente llama "populista" de la democracia (Vidal, 2009).

12 Usted, lector, puede escoger su animal favorito para identificar a la clase política.

13 Tomando la ruta opuesta, Gerry Mackie ha argumentado que la teoría deliberativa, y sus subvariantes, han errado el blanco contra la teoría de la elección social, diciendo simplemente que esta última no tiene sustento empírico.

14 Mueller (2003) presenta un sumario —quizás demasiado extenso— de la teoría de la elección social, y en sus conclusiones ofrece una defensa de la teoría frente a las críticas de Green y Shapiro; el texto de Shepsle y Bonchek (1997) es también una buena presentación de los alcances de la teoría.

15 Aunque rara vez Downing (2006) observa con pertinencia, los mismos académicos que cuestionan los procesos de elección democrática estudian la política dentro de las mismas Cortes Judiciales, a pesar de ser centros de política y manipulación, en los mismos términos en que los legisladores y los oficiales del poder ejecutivo; esta situación indica un caso típico de bias o impairment. Más aún, contra el papel exagerado que muchos representantes de la escuela de Social Choice otorgan al Poder Judicial como contención a las "fallas de la democracia", ha sido refutada por el profesor Robert Dahl (Shapiro, 2003: 20–21).

16 Así llamadas por las universidades que albergan los departamentos de ciencia política comandados por Riker y Buchanan, respectivamente.

17 La TDI nació bajo el auspicio del complejo militar–industrial–académico estadounidense, y Arrow —junto con muchas otras beautiful minds— llegó a ser un importante agente de ese sistema (Amadae, 2003; Amadae, 2005). Muchos modelos de juegos estratégicos fueron desarrollados y son usados por las agencias de seguridad de los eu. Pero, como recuerda Amadae, esto no nos permite descalificar su valor científico, sino, en todo caso, nuestra lentitud en comprender la revolución que se gestaba. A favor de algunos de sus fundadores, apunto que a la fecha, antiguos guerreros como los premios Nóbel Kenneth Arrow y Thomas Schelling, son decididos promotores de nuevas generaciones de científicos sociales progresistas, en nada ligadas a la guerra fría ni al ethos conservador.

18 No puedo evitar traer a colación la siguiente anécdota. Hace años, el departamento de ciencia política de la Universidad de Chicago quiso contratar al profesor Thomas Schelling, pero los miembros del claustro del exclusivo y laureado departamento de economía vetaron la contratación aduciendo que Schelling carecía de la sapiencia matemática requerida. Thomas Schelling recibió en 2006 el Premio Nóbel de Economía. Esa anécdota muestra que en las ligas mayores de la academia también se "cuecen las habas" e imperan las maffias y grupos compactos "académicos", para los que la búsqueda de la verdad y el progreso de la ciencia es un subproducto secundario y apenas exigible para sus carreras profesionales.

19 Ya antes, muchos años antes, Dennis Wrong (1961) había apuntado esto sin haber sido atendido debidamente (Wrong, 1961). Yo mismo recuerdo que hace años, cuando iniciaba mi carrera, un marxista (años después dejó de serlo súbitamente), se escandalizó cuando mencioné la relevancia de Darwin en la ciencia social. A la fecha, el término convencional para establecer los mecanismos pertinentes es el de coevolución (o feedback) biología–cultura para explicar el comportamiento humano; por ejemplo, Gintis, 2008.

20 La percepción de Boudon está ampliamente difundida. Un connotado metodólogo dice lo siguiente sobre la sociología, pero se aplica a la teoría y la ciencia política convencional: "A lo largo de muchas décadas, sociólogos líderes en los Estados Unidos y Europa han expresado serias dudas sobre el poder explicativo de las teorías y la investigación sociológicas. Estos sociólogos están preocupados porque mucha de la teoría sociológica está orientada hacia formas de metateorización sin ningún referente empírico especifico, y a la vez, en que la investigación empírica sociológica se ha convertido en una manera superficial de análisis de variables, con poco poder explicativo" (Hedström, 2005: 1). También puede consultarse Abbott, 2001.

21 El criterio maximin establece que en un "juego de estrategia" entre al menos dos personas, los jugadores elegirán una estrategia que promedie el más bajo beneficio —maximin— y a partir de él tratarán de maximizar sus beneficios —mínimax—.

22 Ken Binmore va más lejos cuando afirma, con su característica impaciencia con la verborrea filosófica: "En el lenguaje coloquial, el imperativo categórico kantiano dice que es racional hacer lo que desearías que otros hicieran. Si esto fuera cierto, sería racional cooperar en el dilema del prisionero. Pero el pensamiento mágico no es racional. Es una fuente de continuo desconcierto para mí el que Kant nunca nos diera un argumento del porqué elegir un criterio de racionalidad, sin a la vez dar razones por las cuales debamos tomarlo con seriedad" (Binmore, 2006: 158).

23 No sólo la TDI se está ocupando de la emergencia e importancia de las normas y la confianza en la viabilidad de los grupos y comunidades. El término de capital social es utilizado ampliamente en la ciencia política estadounidense y sus áreas de influencia. Bowles y Gintis (2005) sugieren usar un mejor término, como gobernación comunitaria, en vez de la connotación de apropiación que tiene la palabra capital social.

24 Sobre todo aquellos que no somos diestros en el razonamiento lógico y matemático.

25 Este texto es una versión para no iniciados en las matemáticas de la teoría de juegos que resume los dos volúmenes llamados Game Theory and the Social Contract (1994 y 1998).

26 No se viola el enunciado del individualismo metodológico, según el cual el todo se explica o debe explicarse por sus partes, pero se postula que las partes están programadas para pensar en el bienestar de los otros y en la justeza de las reglas de la interacción (fairness como sustento de la norma de reciprocidad).

27 Algunas especulaciones llegan a ser extravagantes. Por ejemplo, Bowles y Gintis (1997–1998), argumentando que el valor de la equidad es muy intenso en la sociedad moderna —lo cual parece una observación fundada en evidencias—, afirman que el rechazo de la clase media a las políticas distributivas del Estado de bienestar postrero se deben, no a su innato egoísmo y aversión a los pobres y desfavorecidos, sino a la percepción de que el otorgamiento de derechos no va acompañado de responsabilidades y obligaciones de los receptores de los bienes distribuidos. Es decir, es soportada en un rechazo de la clase media —la mayoría de votantes— al clientelismo y en una fuerte percepción de la erosión de la norma de reciprocidad. Esta extraña conclusión por supuesto no exime a los conservadores de la responsabilidad de los daños de la concentración de los ingresos nacionales en pocas manos y la proliferación de la pobreza, sino que encuentra que la pobreza está "entrampada" en mecanismos de realimentación. Extraña justificación tanto de la ubicuidad del igualitarismo y del desmantelamiento de las instituciones de seguridad social (welfarismo). El argumento podrá ser bizarro, pero no insensato.

28 El disgusto del profesor Giovanni Sartori (2002) y sus seguidores con la ciencia política de los eua es extraño por dos cosas: primero, difícilmente habría ciencia política italiana (Morlino, 1991) y la Universidad de Florencia sería un centro de primera importancia en Italia de no ser por IPSA y APSA; segundo, Sartori ha sido durante años bien remunerado en Stanford y Georgetown. Su papel en los debates de metodología de la política comparada y métodos cualitativos sigue la misma gramática y temática de sus pares estadounidenses. Y las quejas de Philipe Schmitter (2002) también son incomprensibles viniendo de un promotor de una teoría de alcance limitado que tiene en la ciencia política estadounidense sus raíces. Schmitter es estadounidense, hizo su doctorado en la Universidad de California, y una buena parte de su exitosa carrera la ha hecho en universidades de los eu. Actualmente trabaja en la Universidad de Florencia, en Italia, que, al parecer, trata de poner de moda el rechazo a la ciencia política yankee. En lo que a mi respecta, las jeremiadas no sustituyen la obligación de buscar nuestra propia identidad profesional, en vez de dar la espalda a la que otros se han formado durante decenios. Mi preocupación por el pregonado "fin de la ciencia política" es igual a mi preocupación por el fin del sistema solar. Sucederá, pero no ahora. Otros pregoneros han exagerado todavía más sus clamores, anunciando la "muerte de la ciencia política" [¡sic!], ignorantes de que el muerto que han matado goza de cabal salud (véase el obituario editado por la revista mexicana MetapolFtica) (VV. AA, 2006).

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License