SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número4Competitividad manufacturera de México y China en el mercado estadounidenseMoneda y régimen cambiario en México: Contribuciones a un debate de política económica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía UNAM

versión impresa ISSN 1665-952X

Economía UNAM vol.2 no.4 Ciudad de México ene./abr. 2005

 

Artículos

 

Del keynesianismo al neoliberalismo: paradigmas cambiantes en economía*

 

From Keynesianism to Neo-liberalism: Shifting Paradigms in Economics

 

Thomas I. Palley

 

Economista en Jefe de la China Economic and Security Review Commission de Estados Unidos. Correo electrónico: tpalley@uscc.gov.

 

Resumen

Las elecciones de Thatcher en 1979 y Ronald Reagan en 1980 pueden considerarse como la inauguración formal del predominio de la política económica neoliberal. Durante 24 años se ha presenciado una amplia aplicación de esa filosofía económica en economías desarrolladas y en desarrollo, aunque sus resultados en términos de crecimiento y distribución en ese lapso se contrastan de manera desfavorable con el período 1945-1980.

 

Abstract

Thatcher and Reagan electoral victories (1979 and 1980) may be considered as the formal beginning of neoliberal economic policy predominance. During 24 years this policy has been applied in both developed and underdeveloped countries. The outcome contrasts negatively with growth and income distribution performance during 1945-1980.

JEL classification: B20, E12, E10.

 

Los fundamentos intelectuales del neoliberalismo

Las ideas de economistas y filósofos políticos, cuando tienen razón o cuando se equivocan, son más poderosas de lo que generalmente se cree. En realidad, el mundo es gobernado por algunas de ellas. Hombres prácticos, que creen que están bastante exentos de cualquier influencia intelectual, son, por lo general, esclavos de algún economista muerto. (J. M. Keynes, The General Theory of Employment, Interest and Money, 1936).

En los últimos 25 años la política económica y el pensamiento público han sido dominados por una filosofía económica conservadora conocida como neoliberalismo. La referencia al "liberalismo" refleja un linaje intelectual que conecta con el liberalismo económico del siglo XIX asociado con Manchester, Inglaterra. El sistema de Manchester predicaba la economía del laissez-faire y se asociaba estrechamente al libre comercio y a la abrogación de la Ley de Granos de Inglaterra que restringió la importación del trigo. Actualmente, el neoliberalismo se relaciona principalmente con la Escuela de Economía de Chicago, la cual privilegia la eficiencia del mercado competitivo, el papel de los individuos en la determinación de resultados económicos y las distorsiones asociadas con la intervención y regulación gubernamentales en los mercados.1

Dos principios críticos del neoliberalismo son: a) la teoría de la distribución del ingreso, y b) la teoría de la determinación del empleo agregado. Respecto a la distribución del ingreso, el neoliberalismo afirma que los factores de producción (trabajo y capital) se pagan conforme a su valor. Ello se realiza mediante los procesos de oferta y demanda, por lo cual el pago depende de la escasez relativa de factores (oferta) y su productividad (que afecta la demanda). Respecto a la determinación del empleo agregado, el neoliberalismo afirma que los mercados libres no permiten que los factores de producción valiosos (incluyendo al trabajo) se desperdicien. En cambio, los precios se ajustarán para asegurar la demanda futura y se empleen todos los factores. Esta afirmación es el fundamento de la Escuela Monetarista de Chicago, que afirma que las economías se ajustan de manera automática al pleno empleo, de modo que el uso de políticas monetaria y fiscal para incrementar permanentemente el empleo simplemente genera inflación.2

Esas concepciones han sido extraordinariamente influyentes y contrastan con el pensamiento que prevaleció en el período 1945-1980. En ese lapso la teoría dominante de la determinación del empleo fue el keynesianismo, la cual sostiene que el nivel de actividad económica se determina por el nivel de demanda agregada (DA).3 Adicionalmente, los keynesianos sostienen que las economías capitalistas están sujetas a la debilidad periódica de los procesos de generación de la DA, resultando en desempleo. Ocasionalmente, esta debilidad puede ser severa y produce depresiones económicas —como lo ¡lustra la Gran Depresión—. En tal mundo, las políticas monetaria y fiscal pueden estabilizar el proceso de generación de demanda.

En lo que atañe a la distribución del ingreso, los keynesianos siempre han estado divididos y esto creó una fatal división que facilitó el triunfo del neoliberalismo. Los keynesianos estadounidenses (conocidos como neo keynesianos) tendieron a aceptar la teoría neoliberal de la distribución del ingreso "se paga lo que vale", mientras que los keynesianos europeos (extensamente asociados con Cambridge, Reino Unido, y conocidos como poskeynesianos) la rechazan. Los poskeynesianos argumentan que la distribución del ingreso depende de manera significativa de factores institucionales. Así, no sólo importa la productividad y la escasez de un factor, sino que también su poder de negociación que es afectado por arreglos institucionales. Esto explica la importancia de los sindicatos, leyes que determinan los salarios mínimos, derechos laborales y sistemas de seguridad social, como el seguro de desempleo. Finalmente, los acuerdos públicos de la economía también importan, ya que un público que ve la economía a través de una lente de poder de negociación tendrá mayores simpatías políticas por los sindicatos e instituciones de seguridad social.

 

La gran regresión: el declive del keynesianismo y el renacimiento del neoliberalismo

Durante los 25 años posteriores a la segunda guerra mundial (1945-1970), el keynesianismo constituyó el paradigma dominante para entender la determinación de la actividad económica. Esta fue la época en que se desarrollaron los instrumentos modernos de la política monetaria (control de las tasas de interés) y fiscal (control de los gastos del gobierno e impuestos). Fue también un período en el cual la cobertura de los sindicatos se elevó a máximos históricos, y se amplió el estilo del New Deal de las instituciones de seguridad social y de regulación.

A mediados de los setenta el impulso keynesiano se revirtió, para ser remplazado por un renacido neoliberalismo apoyado en las dislocaciones sociales y económicas asociadas con la época, como la guerra de Vietnam y los choques de precios del petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Sin embargo, esas perturbaciones sólo condicionaron un punto de entrada. La causa última del renacimiento neoliberal debe buscarse en las divisiones intelectuales del keynesianismo y su fracaso para desarrollar acuerdos públicos en la economía que podrían competir con la retórica neoliberal de "mercados libres".

A lo largo del período de predominio keynesiano persistió una profunda oposición conservadora dentro de Estados Unidos que constituyó la base para lanzar el renacimiento neoliberal. Esta oposición había estado presente en el período del New Deal, tal como se manifestó en la oposición conservadora a la creación del sistema de retiro de la seguridad social. Esto continuó después de la segunda guerra mundial, como lo ¡lustra el patrocinio conservador del Acta Taft-Hartley (1947) que sembró la semilla que ha terminado por aplastar los derechos de los trabajadores estadounidenses para formar sindicatos, minando su fuerza y su capacidad para organizarse.

El renacimiento del neoliberalismo también fue impulsado por factores económicos y culturales. En escala económica, el éxito del New Deal keynesiano pudo haber contribuido a su propio ruina. Así, la prosperidad creciente, construida sobre las políticas keynesianas y el contrato social de la posguerra entre la empresa y el trabajo, puede haber alimentado la creencia de que finalmente habían sido resueltos los principales problemas económicos de la distribución del ingreso y el desempleo masivo. Como resultado, el público pudo concluir gradualmente que las políticas e instituciones —como los sindicatos— que habían causado esa situación ya no eran necesarias.

En escala cultural, Estados Unidos siempre ha celebrado su individualismo radical, epitonizado en la imagen de colonizador. Ese individualismo fue ampliamente alentado por el conflicto ideológico incubado en la Guerra Fría, el cual promovió una antipatía hacia las nociones de acción económica colectiva y una negación de las limitaciones del capitalismo de mercado. En particular, la acción económica colectiva fue impregnada por la identificación con el enfoque comunista en la conducción económica. La Guerra Fría, por tanto, fue tierra fértil para popularizar una retórica económica que habló de los libres mercados "naturales" que existen sin el gobierno y en los cuales la regulación del gobierno reduce el bienestar.4

Los factores políticos y culturales son indudablemente importantes en la explicación del renacimiento del neoliberalismo. Pero el keynesianismo también sufrió divisiones intelectuales internas que lo debilitaron. Una fuente de división fue la teoría de la distribución del ingreso. Keynes fue un creyente del producto marginal en la teoría de la distribución del ingreso, por la cual a los trabajadores se les remuneraba por lo que ellos aportaban a la empresa. Esto ofrece muy poca justificación de los sindicatos y otras formas de intervención en el mercado de trabajo, todas las cuales pueden ser consideradas como distorsiones del mercado más que correcciones de las fallas del mercado asociadas con un desigual poder de negociación. De hecho, mientras Keynes y los keynesianos contribuían ampliamente a la comprensión de los determinantes de la DA y su papel en la determinación del empleo, no había simetría entre el análisis de las condiciones de producción y cómo ellas ¡nteractúan con la DA y cómo la afectan.5

Una segunda debilidad keynesiana fue la creencia de que la caída de precios y (especialmente) la rigidez del salario nominal fueron responsables del desempleo. Esta posición surgió en los años cuarenta, una década después de la publicación de la Teoría General de Keynes (1936). El argumento fue que salarios nominales más bajos conducirían a precios más bajos, incrementando, de ese modo, el valor real de la tenencia de dinero que a su vez estimularía los gastos de consumo y la DA. De hecho, bajar los precios podría incrementar la oferta real de dinero; con ello las tasas de interés bajarían y se estimularía el gasto de inversión. En esa perspectiva, salarios nominales y precios reducidos podrían solucionar el problema del desempleo.

Esta visión neokeynesiana de la flexibilidad de los precios y el salario fue firmemente adoptada, sobre todo por los economistas estadounidenses. De hecho, este enfoque afirma que las rigideces económicas eran responsables del desempleo, y estas rigideces incluyen factores como los sindicatos y las leyes de salarios mínimos. En cierto modo, la posición neokeynesiana estadounidense era implícitamente precursora de la agenda neoliberal sobre la flexibilidad del mercado de trabajo actual. Este análisis neokeynesiano contrasta de manera notable con el análisis poskeynesiano, que ha considerado al desempleo como resultante de la escasez de demanda ocasionada por la incertidumbre acerca del futuro y la débil confianza de los negocios. En una economía monetaria, los gastos pueden encubrirse si la gente decide retener el dinero, y la flexibilidad de los precios puede empeorar el problema de demanda debido a la deuda. Así, la caída de los precios y del salario nominal aumenta la carga del pago de interés de los deudores, lo que se revierte en una reducción de sus gastos y posiblemente en una demora de sus pagos.6 La esencia pos-keynesiana es que la contracción basada en el dinero da lugar a una importante eficiencia económica por una baja en los costos de transacción, pero también hace que el ajuste económico sea muy problemático por la flexibilidad de los precios y del salario nominal.

Estas diferencias análogas, en cuanto a la determinación de la distribución del ingreso y el papel descendente de la rigidez del salario nominal en la creación de desempleo, crearon profundas divisiones internas entre los keynesianos. A nivel de la política, estas diferencias abrieron el camino a los neoliberales para caracterizar a las innovaciones del mercado de trabajo del New Deal como distorsiones del mercado más que como correcciones de las fallas del mercado. Como tal, estas innovaciones carecieron de una racionalidad de eficiencia económica, y podía, en el mejor de los casos, ser justificada por razones de igualdad.

Adicionalmente, estas divisiones abrieron el camino para un ataque sobre el pleno empleo keynesiano en la política monetaria y fiscal. Los neokeynesianos estadounidenses apoyaron tales políticas con argumentos pragmáticos de que los precios y salarios son, en la práctica, rígidos a la baja, y era por esa razón que la política de intervención del gobierno resultaba necesaria. Así, éstas no fueron las ventajas teóricas de la flexibilidad que los keynesianos impugnaron, sino más bien la posibilidad empírica de flexibilidad de los precios y el salario nominal. Intelectualmente, ésta fue una deformación del mensaje de Keynes, y proporcionó una apertura en la política pública a los economistas neoliberales para argumentar que la política económica debería abandonar la meta de pleno empleo y en cambio hacer realidad la flexibilidad del salario.

 

La política neoliberal en práctica

Como ya se señaló, el neoliberalismo puede ser entendido en términos de sus teorías de distribución del ingreso y de la determinación del empleo. Según lo anterior, el mercado asegura que a los factores de producción se les pague lo que valen, anulando de ese modo la necesidad de las instituciones de seguridad social y de los sindicatos. En efecto, las instituciones de seguridad social pueden abatir el bienestar social y ocasionar desempleo por interferir con los procesos del mercado. Según ello, el ajuste de los precios asegura una tendencia automática hacia el pleno empleo. Dentro de este esquema, las intervenciones de política para aumentar el empleo causan inflación o incrementan el desempleo al desestabilizar el proceso del mercado. Esta fue la objeción de Milton Fridman en cuanto a la Gran Depresión, quien argumentó que fue ocasionada por un erróneo ajuste monetario de la Reserva Federal. La implicación de política es que quienes formulan la política macroeconómica deberían desechar las políticas keynesianas de administración de la demanda efectiva orientada al pleno empleo. En cambio, deberían adoptar reglas de política transparentes que resten discrecionalidad a las decisiones de política, evitando así errores y que sean las fuerzas del mercado las que solucionen el problema.7

En la práctica, la aplicación de la política neoliberal en Estados Unidos fue vista a menudo como un resbalón entre la copa y la boca —que es el pragmatismo que ha forzado a los políticos neoliberales a apartarse de la teoría—. En cuanto a la distribución del ingreso, la política neoliberal ha buscado consistentemente promover la causa de la desregulación del mercado de trabajo. Esto ha tomado la forma de permitir que el valor real del salario mínimo disminuya, minando los sindicatos y creando, generalmente, un clima de inseguridad del empleo en el mercado laboral. En esto, la política neoliberal ha sido leal a su teoría, la cual sostiene que la protección al empleo y la rigidez del salario no son necesarias. El resultado ha sido el incremento de la desigualdad del salario y del ingreso (Mishel et al., 2002, y Palley, 1998a). Para los neoliberales, esto se debe a que el mercado paga a la población lo que vale. Para los poskeynesianos es porque la balanza de la fuerza de trabajo en los mercados se ha inclinado en favor de las empresas.

En cuanto a la política macroeconómica, el neoliberalismo ha sido aplicado de una manera inconsistente y oportunista, y se ha apartado de su retórica teórica. A principios de los ochenta, los responsables de formular la política neoliberal procuraron aplicar las prescripciones monetaristas de la Escuela de Chicago que abandonaron el ajuste de la tasa de interés keynesiana en favor de la meta de la oferta de dinero. El resultado fue un incremento masivo del desempleo en la OCDE que empujó la tasa de desempleo a un nivel más alto desde la Gran Depresión, a una alza repentina de la tasa de interés real global, y al surgimiento de volatilidad significativa en el mercado financiero. Esto forzó a abandonar el experimento monetarista y al retorno a una política basada en la tasa de interés.

Sin embargo, mientras se retornaba al uso de meta de tasa de interés y políticas activistas de estabilización keynesianas, el objetivo de política cambió. En particular, el concepto de pleno empleo se abandonó y se remplazó por el concepto de "tasa natural de desempleo" (también conocida como NAIRU por sus siglas en inglés).8 Esta tasa natural es inobservable, y se supone que está determinada por las fuerzas de demanda y oferta en el mercado de trabajo. La adopción de la retórica tasa natural ha servido a dos propósitos: a) ha suministrado cobertura política a las más altas tasas promedio del desempleo que han minado la posición negociadora de los trabajadores, y b) ha provisto de cobertura para mantener las tasas de interés reales en un nivel más alto, beneficiando de ese modo al sector financiero y los acaudalados. Así, aun cuando las tasas de interés han sido ajustadas contracíclicamente para mitigar los ciclos económicos, su nivel promedio ha sido más alto. De la misma manera, la política fiscal ha sido ajustada contracíclicamente para combatir el ciclo económico, pero también ha sido usada para favorecer a ricos y a intereses políticos especiales. Esto es más evidente en la política fiscal, donde las reducciones impositivas se han orientado hacia grupos de ingresos superiores.

La concepción neoliberal de la política de estabilización destaca dos cuestiones. Primero, mientras que la política de estabilización es la respuesta política correcta, los responsables de formular la política neoliberal la han empleado de manera subóptima. Esto se ¡lustra con la reciente política tributaria estadounidense. Así, la administración Bush empleó oportunamente la recesión de 2001 para bajar los impuestos, pero estas reducciones fiscales se dirigían de manera predominante a los ricos, produciendo de ese modo menos estallidos económicos por dólar, y estructurados para ser permanentes cuando las recesiones demanden recortes tributarios temporales. Segundo, la necesidad del recurso de política de estabilización habla de lo inadecuado de la explicación teórica neoliberal de la economía. Después de todo, según el modelo neoliberal, las economías de mercado, se supone, se ajustan automática y rápidamente al pleno empleo.

Puestas las piezas juntas, el desafío que enfrentan los poskeynesianos es llevar el debate a dos niveles. Primero, a la necesidad de desafiar las características de la política de estabilización neoliberal que han sido subóptimas. Segundo, a la necesidad de desafiar el subyacente esquema conceptual neoliberal. Esta doble tarea es difícil, puesto que dedicarse a un debate sobre las características de la política arriesga a percibir el debate como un asunto de diferencias de rango más que de discrepancias fundamentales en la concepción económica.

 

La evaluación económica bajo el neoliberalismo

Las elecciones de la señora Thatcher en 1979 y Ronald Reagan en 1980 pueden considerarse como la inauguración formal del predominio de la política económica neoliberal. Los 24 años que han transcurrido desde entonces han presenciado una amplia aplicación de ¡deas neoliberales de política, tanto en economías en desarrollo como en las industrializadas. Comparado con el período 1945-1980, aquel ha sido un lapso de crecimiento económico sustancialmente lento y de ensanchamiento de la desigualdad del ingreso, dentro de los países como entre ellos (Mishel ef al., 2001, y Weisbrot ef al., 2002).

En los países industrializados la discusión económica ha sido dominada por políticas asociadas con el "modelo estadounidense". Éstas incluyen desregulación de los mercados financieros, privatización, erosión de las instituciones de seguridad social, debilitamiento de los sindicatos y de las protecciones al mercado de trabajo, reducción del gobierno, reducción de las tasas de impuesto a los ingresos más altos, apertura externa de los mercados de mercancías y de capital, y el abandono del pleno empleo bajo la apariencia de la tasa natural. La política económica internacional ha sido dominada por el Consenso de Washington que aboga por la privatización, el libre comercio, el crecimiento conducido por la exportación, la movilidad del capital financiero, la desregulación del mercado de trabajo, y políticas macroeconómicas de austeridad.

El fracaso del Consenso de Washington para generar un crecimiento más rápido en países en desarrollo —éste ha generado en realidad un crecimiento lento— ha contribuido a un contragolpe que lo ha desacreditado de manera considerable. Existe ahora un reconocimiento amplio de que: a) los mercados financieros internacionales pueden ser propensos a la inestabilidad; b) el crecimiento conducido por la exportación no es suficiente para el desarrollo nacional y puede promover una deflación global y conducir hacia una crisis; c) la democracia y las instituciones que promueven la inclusividad social son necesarias para el desarrollo, y d) las protecciones al mercado de trabajo son necesarias para prevenir la explotación. Sin embargo, aunque mucho se ha construido en oposición al Consenso de Washington, ha habido poco progreso en el combate del "modelo estadounidense". Esto plantea un peligro, ya que dicho modelo es la fuente de la política neoliberal, incluyendo al Consenso de Washington.

Dentro del debate público, Estados Unidos se presenta como una economía modelo y se contrasta con las economías europeas, etiquetadas como escleróticas e inflexibles. Sin embargo, los hechos son más complejos y hablar de ambos modelos tiene ventajas y desventajas. Las ventajas del modelo neoliberal estadounidense son una tasa de desempleo promedio baja, una tasa de empleo más alta, y el crecimiento más rápido del producto (en parte conducido por el crecimiento de la población causado por la inmigración legal e ¡legal). Sus debilidades relativas en relación con el modelo europeo son una desigualdad del ingreso más alta y agravada (ejemplificada por la explosión de los sueldos a los gerentes en Estados Unidos), tasas de pobreza más altas, un crecimiento de productividad inferior (hasta mediados de los noventa), jornadas de trabajo más largas, y el estancamiento de los ingresos de 50% de los trabajadores quienes reciben los ingresos más bajos. Una investigación sobre la economía de la felicidad (ESlanchflower y Oswald, 2002) muestra que la felicidad en Estados Unidos ha estado declinando, mientras en el Reino Unido se ha estancado. Estas dos economías han seguido el camino neoliberal más agresivamente, pero no se ha traducido en más felicidad para sus ciudadanos.

Las diferencias de resultados económicos estadounidenses y europeos pueden entenderse con base en el cuadro siguiente.9 La política macroeconómica determina la tasa de desempleo total, mientras la política microeconómica concerniente al mercado de trabajo y a las instituciones de seguridad social determina los patrones de desigualdad del ingreso. Una política macroeconómica expansionista disminuye el desempleo, mientras que una política macroeconómica contracciónista lo aumenta. El erosionar las instituciones de seguridad social aumenta la desigualdad del ingreso, mientras que preservar las protecciones la mantiene constante. Una configuración de la política neoliberal pura apuntaría a erosionar las protecciones como una forma de distorsión del mercado, y abandonaría las políticas contracciónistas de pleno empleo por innecesarias.

En la práctica, la política no se ha aplicado como la teoría neoliberal pura suguiere. Estados Unidos ha seguido una política macroeconómica expansionista construida sobre un enorme déficit presupuestal y tasas de interés contracíclicas, combinadas con políticas que erosionan la seguridad social. El resultado ha sido relativamente pleno empleo y una peor distribución del ingreso. En contraste, Europa ha seguido una política macroeconómica contracción ista centrada en altas tasas de interés y austeridad fiscal, manteniendo sus instituciones de seguridad social. El resultado ha sido un alto desempleo, y sólo un modesto deterioro en la desigualdad del ingreso.

Finalmente el cuadro anterior puede ayudar a entender la configuración política recomendada desde una perspectiva poskeynesiana. A nivel microeconómico hay necesidad de instituciones de seguridad social y protección al mercado de trabajo para asegurar una distribución apropiada del ingreso. En escala macroeconómica, la política debería tener una inclinación expansionista para asegurar el pleno empleo. Esta configuración política encaja con el marco teórico subyacente que impacta de manera considerable a la distribución del ingreso por fuerzas sociales e institucionales, mientras el pleno empleo requiere la administración del nivel de la demanda agregada. El desafío consiste en asegurar que las instituciones de seguridad social son diseñadas de tal forma que los mercados conservan los incentivos apropiados para proveer los esfuerzos laborales y empresariales, mientras las empresas tienen un nivel adecuado de flexibilidad. En suma, la política macroeconómica debe proporcionar la demanda agregada adecuada, pero no tanto que ¡naceptablemente genere alta inflación.

El análisis anterior, en términos de política macro y microeconómica, entraña importantes lecciones políticas. Tanto el modelo estadounidenses como el europeo tienen errors res importantes. Sin embargo, políticamente el modelo estadounidense —con su tasa dedesempleo baja— ha sido difícil de abollar. Al mismo tiempo, el modelo europeo ha estado bajo presión para debilitar sus instituciones de protección al mercado de trabajo y de seguridad social. Esto sugiere que el desempleo bajo no mejora la distribución del ingreso y las preocupaciones de justicia en el electorado. Tal conclusión es respaldada por la investigación sobre la economía de la felicidad que reporta que el desempleo representa un muy alto costo de felicidad. La población está preocupada por la justicia, pero no lo suficiente para ser políticamente decisiva. Esto significa que un modelo económico exitoso debe abordar el problema del desempleo, y esto muestra cómo el modelo social europeo está siendo saboteado por la política macroeconómica del continente.

 

Reinventando el gobierno en el discurso económico

Además de reconfigurar la mezcla de política macro-microeconómica, existe también la necesidad de reconfigurar la comprensión pública del papel económico del gobierno. La tradicional explicación liberal de la participación económica del gobierno se ha enfocado en "las fallas del mercado" relacionado con los problemas de monopolio, monopolio natural, bienes públicos y externalidades.10 La ¡dea básica es que las fallas del mercado conducen a la provisión subóptima (puede haber demasiada poca o demasiada producción), requiriendo la intervención del gobierno —a través de regulación, impuestos y subvenciones o el control rotundo del gobierno en la producción— para remediar el problema.

El concepto de fallas del mercado ha demostrado ser muy poderoso, pero a su vez ha dado lugar a un contra argumento neoliberal enmarcado en términos de "las fallas del gobierno". El reclamo consiste en que aunque los mercados puedan fallar, recurrir al gobierno para remediar esas fallas puede ser peor debido a ineficiencias burocráticas y carencia de incentivos de mercados específicos.

El argumento de fallas del gobierno ha tenido un gran impacto en Estados Unidos debido a la cultura de individualismo radical. Sin embargo, el papel del gobierno en una economía de mercado es mucho más profundo y su contribución se entiende de manera inadecuada. No sólo el gobierno tiene un papel que desempeñar para remediar las fallas del mercado, sino también es un proveedor de servicios esenciales relacionados con la educación y la salud. Además, el gobierno tiene una función crítica en la estabilización del ciclo económico a través de las políticas monetaria y fiscal. Más profundamente aún, la gestión del gobierno es fundamental en el funcionamiento de los mercados privados al proporcionar un marco legal que apoya las operaciones contractuales, en cuya ausencia las ventajas de una economía de mercado disminuirían de manera notable.

En particular es mal entendido el papel del gobierno en la prevención de "la competencia destructiva". Tal competencia se asocia con condiciones caracterizadas por el dilema del prisionero. Éste corresponde a una situación en la cual los incentivos del mercado inducen a los agentes a involucrarse en acciones que generan un equilibrio subóptimo, y el mercado no puede generar los incentivos que pueden apoyar al equilibrio socialmente óptimo. Esta situación se ¡lustra por el problema del soborno. El soborno es económicamente destructivo al asignar los negocios sobre la base del pago de soborno más que con base en la eficiencia económica. Por esta razón, las sociedades deberían tender a evitarlo; sin embargo, los mercados desregulados tienden a producirlo. Si un agente soborna mientras otros no, aquel agente se beneficia mientras los otros se perjudican. Por consiguiente, todos los agentes tienen un incentivo para sobornar. Por tanto, el mercado per se genera un equilibrio "malo", en el cual todos los agentes pagan sobornos. El equilibrio "bueno", en el cual no se paga ningún soborno sólo puede ser apoyado por leyes que impongan penas que lo disuadan. Esto ¡lustra cómo la acción del gobierno puede ser necesaria para promover resultados óptimamente eficientes. El mundo real está afectado por situaciones que generan competencia destructiva; los ejemplos incluyen el soborno, gastos publicitarios excesivos, la competencia fiscal entre jurisdicciones para atraer la inversión de las empresas y la carrera global de que los países inducen bajos estándares laborales para atraer a las empresas. Todas estas situaciones requieren de la intervención del gobierno para remediarlas.

 

Poskeynesianos versus la tercera vía: similitudes y diferencias

Para concluir, vale la pena comparar el enfoque poskeynesiano anterior con el del primer ministro británico, Tony ESlair, "la Tercera Vía".11 Éste es un intento alternativo para abatir el dominio neoliberal de la política pública. Aquélla procura articular una senda humana entre la primera vía del capitalismo del laissez-faire y la segunda vía de las economías centralmente planificadas. Ello tuvo cierta resonancia con la economía mixta de los sesenta que abogaba por una combinación de industrias privadas y nacionalizadas.

Sin embargo, aunque la Tercera Vía procura humanizar el mercado, es fundamentalmente diferente de una perspectiva poskeynesiana porque básicamente acepta los principales principios teóricos del neoliberalismo respecto a la distribución del ingreso y la estabilidad de las economías capitalistas. Vista así, la Tercera Vía constituye una actualización del enfoque temprano de las fallas del mercado pero también representa una respuesta al argumento neoliberal de las fallas del gobierno. Así, la Tercera Vía pone el acento en cómo las fallas del mercado pueden ser resultado de información imperfecta. Este argumento es una fuente adicional de las fallas del mercado que ha ganado reconocimiento teórico durante los pasados 20 años. Además, más allá de que el gobierno se encargue de la producción através de las industrias nacionalizadas y del riesgo de las fallas del gobierno, la Tercera Vía, en cambio, acentúa la función de los impuestos y la regulación como el medio preferido para cambiar el comportamiento del sector privado. Asimismo, cuando se trata de la producción de servicios esenciales como la salud y la educación —que los mercados suministran con déficit— la Tercera Vía se conforma con que el gobierno contrate estos servicios y que el sector privado los produzca.

En tanto estas innovaciones de la Tercera Vía son, en principio, consistentes con el enfoque poskeynesiano, también son la causa fundamental para diferenciar al poskeynesianismo de la Tercera Vía debido a su rechazo del enfoque neoliberal de la distribución del ingreso y las pretensiones de una tendencia automática hacia el pleno empleo. Al trabajo no se le paga de manera automática por un proceso anónimo neutral del mercado. Más bien, el patrón de distribución del ingreso es afectado por instituciones del mercado de trabajo, y las intervenciones institucionales son necesarias porque los mercados tienen una tendencia a favorecer al capital sobre el trabajo. Además, las economías capitalistas están sujetas a las fluctuaciones de la DA que dan lugar al desempleo innecesario. La caída de precios y la flexibilidad del salario no pueden resolver ese problema, y en realidad lo agravan. Esto revela la necesidad de intervenciones de política fiscal y monetaria para corregir el problema de la demanda deficiente, así como de instituciones que impidan caídas generalizadas en precios y salarios nominales para evitar deflaciones por deudas. Éstas diferencias analíticas distinguen fundamentalmente al poskeynesianismo de la Tercera Vía, y explican los desacuerdos de política que marcan "al viejo" y "al nuevo" movimiento laborista en el Reino Unido, y a "viejos" y "nuevos" demócratas en Estados Unidos.

 

Bibliografía

Arestis, P. y M. Sawyer (eds.), The Economics of the Third Way: Experiences From Around the World, Cheltenham, Edward Elgar, 2001.         [ Links ]

Blanchflower, D. G. y A. J. Oswald, "Well-being Over Time in Britain and the usa," unpublished manuscript, 2002.         [ Links ]

Keynes, J. M., The General Theory of Employment, Interest and Money, London, Macmillan, 1936.         [ Links ]

Mishel, L., J. Bernstein y J. Schmitt, The State of Working America 2000-2001, Cornell University Press, Ithaca, Nueva York, 2001.         [ Links ]

Palley, T. I., "General Disequilibrium Analysis with Inside Debt", Journal of Macroeconomics, 21, 1999, pp. 785-804.         [ Links ]

----------, Plenty of Nothing: The Downsizing of the American Dream and the Case for Structural Keynesianism, Princeton University Press, 1998a.         [ Links ]

----------, "Restoring Prosperity: Why the U. S. Model is not the Right Answer for the U. S. or Europe", Journal of Post Keynesian Economics, 20, 1998b, pp. 337-54.         [ Links ]

----------, "The Institutionalization of Deflationary Policy Bias", en H. Hagerman y A. Cohen (eds.), Advances in Monetary Theory, Kluwer Academic Publishers, 1997.         [ Links ]

----------, Post Keynesian Economics: Debt, Distribution, and the Macro Economy, Macmillan Press, 1996.         [ Links ]

Weisbrot, M., D. Baker, E. Kraev y J. Chen, "The Scorecard on Globalization 1980-2000: Twenty Years of Diminished Progress", Briefing Paper, Center for Economic and Policy Research, Washington, 2002.         [ Links ]

 

Notas

* El texto original "From Keynesianism to Neo-liberalism: Shifting Paradigms in Economies" se publicará en Johnston and Saad Filho (eds.), Neoliberalism-A Critical Reader, Pluto Press. Traducción del inglés de Karina Navarrete Pérez.

1 Figuras clave de la Escuela de Chicago son Milton Friedman, George Stigler, Ronald Coase y Gary Becker; todos ellos han obtenido el Premio Nobel en Economía.

2 La política monetaria es conducida por el Banco Central, el cual maneja las tasas de interés que influyen en el nivel de actividad económica. La política fiscal se refiere al manejo de gastos del gobierno e impuestos que influyen en la actividad económica.

3 La demanda agregada es el nivel total de la demanda de bienes y servicios en la economía. Los keynesianos consideran que las empresas producen con base en sus expectativas sobre el nivel de la demanda agregada, así que, por consiguiente, el nivel de demanda agregada determina, en general, el nivel de la actividad económica.

4 Palley (1998a, pp. 32-38).

5 Este tema es desarrollado por Palley (1998a).

6 Para un análisis formal de las posibilidades de desestabilización de la caída de precios y del salario mínimo véase Palley (1996, capítulo 4; 1999).

7 La discusión de Friedman basada en las reglas de política ha sido complementada por una segunda generación en la discusión de la economía política de la Escuela de Chicago, en el sentido de que los políticos están motivados por el interés propio y operan engañando al público y en contra de su interés. De acuerdo con la segunda generación de economistas de la Escuela de Chicago, éstos demandan instituciones políticas independientes, libres del control político. El problema con estas demandas es que quitar la responsabilidad política no suprime el interés propio de los que permanecen en el control (Palley, 1997).

8 Las siglas NAIRU significan Tasa de Inflación No Acelerada del Desempleo, NAIRU, como se supone, es la tasa de desempleo en la cual la inflación no muestra ninguna tendencia a acelerarse o a desacelerarse.

9 El siguiente análisis deriva de Palley (1998b).

10 El monopolio puede ser resultado de acciones privadas o de naturaleza tecnológica. En ambos casos ésto excluye las ventajas de competencia. Los bienes públicos se refieren a actividades como la provisión de defensa y el alumbrado público. Los mercados son abastecidos de bienes públicos porque los productores privados no pueden impedir a los agentes de un consumo libre del bien. Las externalidades se refieren a las acciones de un agente que afectan el bienestar de otros. Los costos y beneficios de este impacto no son tomados en cuenta por los individuos cuando deciden sobre la marcha, causando un resultado subóptimo.

11 Arestis y Sawyer (2001) proporcionan una revisión de la economía de la Tercera Vía; cómo se aplicó en los gobiernos que se han adherido a ese enfoque.

 

Información sobre el autor

Thomas I. Palley. Economista en Jefe de la China Economic and Security Review Commission de Estados Unidos. Es graduado de la Universidad de Oxford y maestro en Relaciones Internacionales y doctor en Economía por la Universidad de Yale. Ha publicado para numerosas revistas académicas especializadas y escrito para The Atlantic Monthy, American Prospect y Nation. Palley fue director de la Open Society Institute's Globalization Reform Project, así como director asistente de Public Policy en la AFL-CIO. Es autor de Plenty of Nothing: The Downsizing of the American Dream y Case for Structural Keynesianism, ambos de Princenton University Press, y de Post Keynesian Economics de Macmillan Press. Algunos de sus artículos son los siguientes: "Zero is not the Optimal Rate of Inflation", Challenge, 1998; "Destabilizing Speculation and the Case for an International Currency Transactions Tax", Challenge, 2001; "The Economic Case for Labor Standards: A Layman's Guide", Richmond and Journal of Global Law & Businesss, 2001, y "Asset Price Bubbles and the Case for Asset-Based Reserve Requirements", Challenge, 2003.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons