SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número8Discursos de la conversión y conflictos étnicos: huicholes evangelistasLa enseñanza del dibujo en San Luis Potosí durante el porfiriato índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de El Colegio de San Luis

versión On-line ISSN 2007-8846versión impresa ISSN 1665-899X

Revista Col. San Luis vol.4 no.8 San Luis Potosí jul./dic. 2014

 

Artículos

 

La colección territorial sobre la República Mexicana de El Museo Mexicano (1843-1846)

 

Rodrigo Antonio Vega y Ortega Báez*

 

* Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Correo electrónico: rodrigo.vegayortega@hotmail.com

 

Recepción: 28 de septiembre de 2013.
Dictamen 1: 5 de noviembre de 2013.
Dictamen 2 : 21 de noviembre de 2013.

 

Resumen

En la década de 1840, una agrupación de la ciudad de México conocida como Academia de Letrán convocó a distinguidos literatos nacionales interesados en temas científicos, entre ellos, la geografía. Éstos dieron a conocer algunos escritos sobre el país en la revista titulada El Museo Mexicano, editada entre 1843 y 1846. En ésta se publicaron 31 escritos, de autores nacionales y extranjeros, que conformaron una colección geográfica sobre las regiones del país a manera de un mosaico territorial. Los literatos involucrados en la colección aprovecharon la literatura de viaje para deleitar al público, pues empleaban vívidas descripciones paisajísticas y urbanas que instruían y entretenían al lector.

El objetivo de esta investigación es comprender el interés de autores, redactores y lectores por la colección geográfica en tres rubros: paseos por las ciudades de México, descripciones de los caminos que comunicaban a las ciudades del país y recorridos por accidentes geográficos de gran belleza. En la metodología se emplea la historia social de la ciencia para conocer las vías en que diversos grupos capitalinos se adentraron en el conocimiento científico del siglo XIX, en este caso, de la geografía. Los años en que se publicó la colección antecedieron a la guerra entre México y Estados Unidos, por lo que en algunos artículos se aprecia la preocupación de la élite intelectual por la falta de conocimiento científico del territorio por parte del Estado y la sociedad.

Palabras clave: Geografía, prensa, colección, viajeros, romanticismo.

 

Abstract

In the 1840s a group of Mexico City known as the Lateran Academy brought together distinguished writers interested in scientific subjects, including Geography. The Mexican writers published in the magazine entitled El Museo Mexicano, this was printed between 1843 and 1846. In the magazine published 31 writings of Mexican and foreign writers, who formed a collection of geographical regions of the country as a territorial mosaic. The writers involved in the collection took the travel literature to delight the audience, as descriptions employed urban landscape and instructed and entertained the reader. The aim of the research is to understand the interest of authors, editors and readers of geographical collection into three categories: cities of Mexico, descriptions of the roads and landforms of great beauty. The methodology uses the Social History of Science to know the ways in which various groups interested in the Nineteenth-Century scientific knowledge, in this case the Geography. The years in which the collection was published preceded the war between Mexico and the U.S., so some items can appreciate the intellectual elite concern about the lack of scientific knowledge of the territory by the state and society.

Keywords: Geography, Magazine, Collection, Travelers, Romanticism.

 

INTRODUCCIÓN

En la década de 1840, las clases media y alta de la ciudad de México gustaban de la lectura instructiva y entretenida basada en el conocimiento científico publicado en periódicos y revistas. Ésta se componía de contenidos naturalistas, médicos, farmacéuticos, astronómicos y geográficos que convivían con tópicos artísticos y humanísticos. Ejemplo de ello son los cuatro volúmenes de El Museo Mexicano. O Miscelánea Pintoresca de Amenidades Curiosas e Instructivas (1843-1846), una de las revistas de mayor éxito en la época, a la vez que digna representante de los órganos de las agrupaciones cultas capitalinas, en este caso la Academia de Letrán. En la publicación se dieron a conocer 31 escritos, de autores nacionales y extranjeros, que conformaron una colección geográfica sobre las regiones del país. Tal colección estuvo bajo la dirección de los redactores Manuel Payno (1810-1894), Guillermo Prieto (1818-1897) y José María Lacunza (1809-1869), quienes abrieron un espacio para que los literatos dieran a conocer sus impresiones sobre México mediante la crónica de viaje.

Es de suponer que los redactores eligieron el término museo en el título de la revista para atraer al público capitalino mediante la referencia a una colección original, "amena y variada" de temas mexicanos (Los Redactores, 1843a:3). En cuanto a la geografía, El Museo Mexicano ofreció un conjunto de paisajes que construyeron, para el lector, una representación fragmentada del territorio nacional, gracias a escritos agradables e instructivos basados en "la brillante descripción de los sitios más pintorescos, de los monumentos más asombrosos y de los lugares más célebres que [existieran] en México" (Los Redactores, 1843:4). A pesar de que la revista se editaba en la capital, dio cuenta de diversas regiones a través de relatos de viaje de los socios de la Academia de Letrán o colaboraciones de los lectores interesados en la práctica geográfica.

Los autores de esta colección emplearon la popular literatura de viaje para deleitar al público, pues hacían vívidas descripciones de espacios naturales y urbanos, a la vez que lo instruían sin aburrirlo dentro del hogar, en el café o en las tertulias. Los años en que se publicó la colección antecedieron a la guerra entre México y Estados Unidos, por lo que en algunos artículos se aprecia la preocupación de la élite intelectual por la falta de conocimiento científico del territorio por parte del Estado y la sociedad. Algunos de éstos incluyeron imágenes que representaron ciudades, puertos, ríos, montañas y valles que complementaban la narrativa geográfica.

El estudio de los contenidos geográficos de El Museo Mexicano es de importancia para los estudios sociales de la ciencia mexicana, ya que en las últimas tres décadas varios historiadores han hecho grandes aportes al conocimiento de la geografía en el siglo XIX, en cuanto a los procesos de asociacionismo, institucionalización y profesionalización de esta ciencia, así como el vínculo de los geógrafos con el Estado mexicano, los proyectos cartográficos, la erección de comisiones científicas y la paulatina formación de una comunidad de profesionales (Azuela y Guevara, 1998:94). Sin embargo, aún son escasas las investigaciones acerca de la geografía como parte de la cultura urbana de las clases media y alta, ya fuera desde la vertiente instructiva o del entretenimiento racional. Ambas vías se expresaron en la lectura de revistas de amplio público, la asistencia a conferencias científicas en asociaciones cultas y el interés por llevar a cabo paseos en los alrededores urbanos, excursiones para conocer accidentes geográficos y viajes dentro y fuera del país.

Además, varias interpretaciones de la historia de la geografía mexicana que han abordado los estudios científicos hechos en el porfiriato (1876-1911) señalan que éstos caracterizaron al país como un "espacio vacío" a la espera de colonos europeos que aprovecharan los recursos naturales (véase Azuela y Morales, 2006:1-24). No obstante, los artículos publicados en la década de 1840, como los de El Museo Mexicano, dejan ver una concepción distinta al describir un país habitado, tanto en el entorno urbano como en el rural, aunque fuera una población reducida.

El Museo Mexicano es una muestra representativa de las revistas cultas de la década de 1840 que incluyeron escritos sobre ciudades mexicanas, derroteros entre éstas y accidentes geográficos del país. Ello confeccionó una representación fragmentada del territorio nacional y la construcción de su identidad a partir de "cursos y masas de agua, relieves destacados, masas de vegetación", ciudades y pueblos, monumentos históricos y paisajes que despertaban el sentimiento patrio para el autor y el público (Ortega, 2000:30).

El objetivo de la investigación es comprender el interés de autores, redactores y lectores por la gama de contenidos geográficos bajo tres rubros: paseos por las ciudades de México, descripciones de los caminos que comunicaban a éstas y recorridos por accidentes geográficos de gran belleza. Esta triada conformó una colección impresa, al estilo museístico, compuesta de 31 escritos, que ayudó a conformar un perfil territorial en un periodo caracterizado por la crisis sociopolítica y la ausencia de la Carta de la República Mexicana que hasta la década de 1870 dotó a la población de una imagen del suelo patrio.

La metodología empleada echa mano de la historia social de la ciencia que busca comprender las vías por las que diversos grupos sociales se apropiaron del conocimiento científico en el siglo XIX, en este caso la geografía. Para ello, el análisis de 18 escritos de dicha colección geográfica permite conocer la importancia de esta ciencia en El Museo Mexicano y contribuye a conocer la manera en que la geografía era valorada por un público amplio mediante la obra de varios literatos que consideraron el paisaje nacional como el escenario en que se desarrolló la historia de la República, a la vez que se desenvolvía el drama del presente (Martínez de Pisón, 2009:43).

 

LA PRÁCTICA GEOGRÁFICA MEXICANA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX

A partir de 1821, la geografía cobró importancia para los sucesivos gobiernos mexicanos, tanto el nacional como los regionales, pues carecían de una representación general, exacta y fidedigna de la República Mexicana. Tal representación era vital para la supervivencia del Estado, pues "en la teoría política clásica la noción de territorio [aparecía] como una de las primeras condiciones de existencia [de éste], a saber, la basa material donde se [llevaba] a cabo el ejercicio del poder" (Gómez Rey, 2012:197). Por ello, desde los primeros años de vida soberana, los gobernantes destinaron recursos de todo tipo para echar a andar estudios geográficos que perfilaran el territorio, los habitantes y los recursos, "para establecer las bases de la cohesión nacional" (Azuela, 2007:84). Sin embargo, en la década de 1840 sólo se tenía a la mano, tanto para el gobierno como para la sociedad, una serie de estudios parciales de carácter regional a manera de un mosaico del territorio.

A la par que los gobiernos apuntalaban el conocimiento geográfico, a esta ciencia la acogió la gama de sociedades cultas de la ciudad de México como sucedió en el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INGE), creado en 1833, cuyo primer director fue José Justo Gómez de la Cortina (1799-1860). Éste fue el primer espacio mexicano especializado en el quehacer geográfico y se le encomendó la realización de la Carta de la República. En 1839, el vicepresidente Anastasio Bustamante (1780-1853) nombró al general Juan Nepomuceno Almonte (1803-1869) como secretario de Guerra y Marina, y le ordenó la transformación del INGE en la Comisión de Estadística Militar (CEM), que se mantuvo hasta 1851, cuando cambió de nombre a Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (SMGE) (véase Lozano, 1992:187-234).

El órgano impreso de la agrupación fue el Boletín del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, cuyo primer número se imprimió en 1839 y suspendió la publicación en 1851, cuando vieron la luz los siguientes cuatro números bajo el nombre de Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (Moncada, 2004:77). Por ello, en la década de 1840 los contenidos geográficos se refugiaron en las revistas misceláneas como El Museo Mexicano (véase Vega y Ortega y Smith, 2010:63-102). La relevancia de dicha agrupación en diversas facetas radicó en los esfuerzos por construir la Carta de la República como motor de las actividades económicas del país.

Una década después de la fundación del INGE se creó la carrera de ingeniero geógrafo como parte de la reorganización de los estudios superiores en el Colegio de Minería, pues era primordial para el Estado mexicano "precisar la extensión espacial y los caracteres generales del territorio. Los proyectos cartográficos y geográficos cobraron especial interés para la clase gobernante y las élites" que buscaban administrar las regiones desde la óptica científica (Gómez Rey, 2012:199). A la par que los primeros jóvenes cursaban la carrera de ingeniero geógrafo se impulsó la Comisión de Límites con Estados Unidos (1847-1857), que realizó varios trabajos geográficos posteriores a la publicación de la colección territorial de El Museo Mexicano.

Mientras la ciencia geográfica se desarrollaba en los espacios señalados, las clases media y alta urbanas desarrollaban diversos hábitos científicos, como los paseos por los confines urbanos y las excursiones a bosques y montañas que varios hombres y algunas mujeres de cierto nivel cultural llevaban a cabo durante la década de 1840. Esto se reflejó en los contenidos científicos de la prensa capitalina que revelan el gusto del público por conocer los prodigios geográficos nacionales. Aunque la mayoría de los lectores carecía de recursos para trasladarse grandes distancias para admirar los accidentes del territorio, al menos recorrían el país mediante la colección geográfica de papel.

Por último, la literatura de viaje fungió como un medio de instrucción geográfica de tipo informal a lo largo de la centuria, debido a que era uno de los géneros literarios de mayor popularidad en todo el mundo porque aportaba a los lectores una gama de conocimientos científicos sin salir del hogar y con la amenidad del relato (Bernecker, 2003:37). Esta literatura se publicaba como libro o artículos por entregas en la prensa, como sucedió en El Museo Mexicano. El impreso periódico incluyó contenidos científicos a manera de un medio de divulgación más barato que la oferta de libros, además de que llegaba a más poblados por lo barato del costo de envío o transporte.

Los viajeros que recorrían las regiones mexicanas buscaban adquirir "autoridad" literaria entre los lectores al dejar patente una testificación "neutra, detallada y minuciosa" de las realidades geográficas y sociales de los lugares visitados (Pimentel, 2003:54). También se alentaba a hombres y mujeres a recorrer el camino descrito mediante la elaboración de mapas imaginarios, aderezados de gran cantidad de anécdotas, a la par que el autor señalaba las maravillas que aguardaban a los viajantes o la facilidad de conocerlos mediante la lectura (Ette, 2001: 23). Por tales razones, es de suponer que los redactores consideraron de interés del público la confección de un muestrario geográfico nacional a manera de literatura de viaje. Así, la colección de relatos de El Museo Mexicano contribuyó a la amplia tradición geográfica del país.

 

EL MUSEO MEXICANO

La revista El Museo Mexicano. O Miscelánea Pintoresca de Amenidades Curiosas e Instructivas estuvo dirigida por los literatos Guillermo Prieto y Manuel Payno, entre 1843 y 1845, en la primera época, y por José María Lacunza, de 1845 a 1846, durante la segunda época. En estos años, los redactores confiaron en la imprenta de Ignacio Cumplido (1811-1887) para dar a conocer el órgano público de la Academia de Letrán (Pérez, 2005:36). Los tres literatos destacaron como amateurs de las ciencias a través de la prensa, en especial, en el terreno geográfico.

El Museo Mexicano fue una publicación semanal que aparecía los jueves con cierta regularidad. En cada entrega se vendía un fascículo de 24 páginas, impresas a dos columnas, que se encuadernaban hasta formar un volumen anual. La revista incluyó el índice de éstos, varias imágenes alusivas a los textos, lista de suscriptores, mapas, tablas de datos y partituras (Castro y Curiel, 2000:277).

El epígrafe de la revista fue tomado de las obras de Horacio, y decía "Miscuit utile dulci" (Mezclo lo útil con lo agradable), a manera de síntesis de los contenidos que se darían a conocer al público. Entre los colaboradores letranistas destacaron José María Tornel, Manuel Orozco y Berra, José Fernando Ramírez, Luis de la Rosa, José María Roa Bárcena, José Joaquín Pesado, Manuel Gómez Pedraza, Joaquín Velázquez de León, Miguel Bustamante, José María Lafragua, Juan N. Navarro, Agustín A. Franco, Mariano Otero, Ignacio Sierra y Rosso, Félix María Escalante, Miguel Retes, entre otros. Es evidente que los redactores reunieron a los escritores más destacados de la literatura mexicana de la primera mitad del siglo XIX (Castro y Curiel, 2000:278). Tal pléyade intelectual era una muestra de la calidad de los artículos ofrecidos en cada fascículo.

La Academia de Letrán fue parte de la red de sociedades cultas de la ciudad de México que desempeñaron un papel importante en el ámbito científico, ya que se convirtieron en espacio de la convivencia de profesionales de la ciencia (ingenieros, farmacéuticos y médicos), junto con amateurs (historiadores, poetas, artistas, militares, abogados, sacerdotes y políticos). La primera revista de la agrupación fue El Mosaico Mexicano (1836-1842), y a la par del segundo volumen de El Museo Mexicano se publicó El Liceo Mexicano (1844). Otra agrupación importante de la época fue el Ateneo Mexicano, que tuvo como órgano impreso a El Ateneo Mexicano (1844-1845).

Entre los miembros de la agrupación había un consenso de la importancia de los estudios del territorio para determinar las características físicas del país, conocer los recursos naturales cuya explotación fuera factible, mejorar la administración pública, defender las fronteras, distribuir de mejor manera a la población, construir nuevas vías de comunicación y fomentar el comercio. No obstante, un país tan extenso requería del esfuerzo del Estado y de diversos grupos sociales para abarcarlo desde la práctica científica. En la década de 1840, los mexicanos carecían de una representación totalizante de México, aunque en varias revistas circularon bosquejos regionales, como los que más adelante se analizarán. También hubo un acuerdo sobre la relevancia de conocer la geografía del mundo a manera de instrucción informal y entretenimiento racional para las horas de ocio del lector.

En la Academia de Letrán se apeló al término museo para resaltar el carácter culto de los escritos que se incluirían en la revista y denotar la utilidad de éstos mediante la amenidad de su lectura. El museo, como las asociaciones, propició la convivencia entre profesionales y amateurs de la ciencia. No hay que dejar de lado que éste era un espacio cultural con reglas de conducta específicas que estimulaban el entretenimiento racional de los visitantes (Outram, 2000:250-251). Además, el término museo enfatizó la espectacularización de la ciencia del agrado de las clases media y alta de las ciudades de Europa y América (Debord, 1995:35). En éstas, las instituciones museísticas conformaban los repositorios de la identidad nacional, a semejanza de las revistas de las agrupaciones cultas.

El título de El Museo Mexicano enfatizó el carácter de la publicación como espacio privilegiado en la interacción entre colecciones científicas y diversos lectores (Yanni, 2005:1). El público capitalino era conocedor de la importancia de los museos en el desarrollo material de la nación, y acogió los acervos del Museo Nacional, el Jardín Botánico y el Gabinete de Mineralogía del Colegio de Minería. En estos tres espacios se fomentó el coleccionismo público de carácter científico (véase Vega y Ortega, 2012:33-64). Así, el lector estaba seguro de encontrar una erudita colección territorial para adentrarse en las regiones mexicanas en sus horas de ocio.

 

EL PÚBLICO MEXICANO DE LOS CONTENIDOS GEOGRÁFICOS

Las revistas capitalinas de la década de 1840 formaron parte de la vida social y cultural de las clases media y alta, pues se les encontraba lo mismo en ámbitos públicos que en privados, a la vez que ambas fomentaban su existencia, pues redactores y articulistas por lo común eran profesionales de la ciencia y amateurs interesados en acercar las disciplinas científicas a un público amplio (Topham, 2007:138). En general, los lectores fueron hombres y mujeres de diversas edades, pertenecientes a los medios urbano, semiurbano y rural, de estratos medio y alto; con diversos grados de alfabetización y de instrucción formal; con disímiles orientaciones políticas; anhelantes del progreso económico y social del país, y en su mayoría católicos.

Los redactores admitían que los contenidos científicos llamaban la atención de varios lectores que, por medio del pago de cada número, harían posible el éxito de la empresa editorial. De ahí que éstos buscaran llevar a hombres y mujeres escritos de calidad, amenidad, instrucción, actualidad y utilidad. La prosa de los artículos geográficos se basó en una exposición narrativa agradable y un vocabulario sencillo que asemejaba los paseos que los lectores llevaban a cabo cotidianamente, así como la popular literatura de viaje.

En los escritos introductorios de cada volumen de El Museo Mexicano, los redactores señalaban la importancia de instruir de forma amena al público, dejando de lado el tradicional salón de clases, para llevar al lector, por medio de otros viajeros, a cascadas, volcanes y desiertos del país sin salir del hogar o el café. Tampoco se requería de largas lecturas para comprender un tema científico, ya que no sería exhaustivo ni en tono académico.

Al respecto, Manuel Payno, en el escrito titulado "Monterrey, capital de Nuevo León" (1843), señaló que en El Museo Mexicano se incluiría una serie de artículos que darían "idea de las bellezas de otros pueblos del interior" para esparcimiento del público (Payno, 1843:469).1 A la par, Prieto y Payno en otro escrito explicaron que la colección geográfica reseñaría las excursiones emprendidas por los socios de la Academia de Letrán a la par que literatos foráneos mandarían contribuciones, "pues [el] deseo [era] nacionalizar cuanto [fuera] posible este periódico" (Los Redactores, 1843a:4). Los redactores hicieron explícita la relevancia de la geografía para el proyecto editorial, pues qué mejor contribución al estudio del territorio patrio que incluir escritos que dieran a conocer la conformación física de la República, a la vez que las emociones que despertaban los paisajes nacionales en el espectador. Los autores tradujeron "la realidad en sentimiento, a veces de manera exagerada, a veces en un justo equilibrio con la razón" (Milani, 2005:80).

Las siguientes páginas se proponen comprender el interés que manifestaron los redactores y articulistas de El Museo Mexicano por la práctica geográfica que se reflejó en la colección de escritos que atrajeron la mirada del público capitalino.

 

LA COLECCIÓN DE CIUDADES MEXICANAS

La geografía urbana fue un tema constante en la literatura de viajes de la época, constancia que se aprecia en los ocho escritos de este tópico de la colección de El Museo Mexicano. Resalta la representación de un país salpicado de ciudades y villas que aglutinaban a una porción pequeña de la población que era el motor de las actividades cultas de la nación y se ostentaba como heredera de las tradiciones, la arquitectura, la traza y las actividades económicas de la sociedad novohispana.

Uno de los primeros ejemplos al respecto es "Plaza de El Volador de México", que los redactores, Prieto y Payno, dieron a conocer en 1843. Tal escrito tuvo por motivo informar a los lectores, en especial a los que habitaban fuera de la capital, sobre la próxima conclusión del nuevo mercado en esa céntrica plaza. El público conoció el proyecto arquitectónico mediante "la descripción de una obra que [embellecía] a la ciudad y por la que [había] desaparecido el antiguo mercado, que no era más que un sitio lleno de inmundicias, sin comodidad alguna y expuesto siempre a un incendio" (Los Redactores, 1843c:297). Esta construcción fue considerada por los redactores como una mejora material que decoraba la ciudad y proporcionaba comodidades comerciales nunca antes vistas en la capital. La mención del nuevo edificio dio la impresión de una ciudad en vías de modernización, a la vez que acentuaba la renovación inmobiliaria tras las diversas crisis sociales de las primeras décadas de vida independiente.

Los autores reseñaron que el interior y el exterior del nuevo mercado estuvieron a cargo del arquitecto Lorenzo de la Hidalga (1810-1872), quien puso a su disposición vistas y planos, así como algunas explicaciones, para informar al público "de buen gusto y de instrucción en materia de Arquitectura" (Los Editores, 1843c:297). Es patente que la élite de la ciudad, de la que los socios letranistas y el arquitecto formaban parte, estaba orgullosa de dar a conocer los cambios en el equipamiento urbano a tono con otras capitales europeas y americanas. Asimismo, se aprecia la concepción de un lector culto interesado en ciencias y artes que demandaba escritos de gran calidad literaria.

Prieto y Payno destacaron los modernos aspectos de salubridad necesarios para evitar enfermedades entre los trabajadores y los consumidores del mercado. El nuevo edificio favorecía que el aire circulara con libertad porque "sus entradas amplias y en número suficiente, sus calles anchas, su arboleda, las fuentes, su regularidad, todo [contribuía] a renovar el aire, sin que [pudieran] estacionarse las emanaciones pútridas de los objetos que [habían] de aglomerarse en su interior" (Los Editores, 1843c:298). La mención de los miasmas y la circulación del aire se relacionaba con las pautas médicas de la época que trazaron las nuevas políticas urbanas para mejorar la salud de los habitantes, en especial en los espacios públicos. La ciudad de México se ponía a la cabeza nacional de los proyectos arquitectónicos basados en la ciencia útil y moderna (véase Urteaga, 1980:1-20).

En tono similar, los editores de la revista incluyeron el texto del viajero italiano Giacomo Beltrami (1779-1855) titulado "Vista de México desde las torres de la catedral" (1843), que había formado parte del libro Le Mexique (1830). Es probable que Payno y Prieto decidieran incluir este escrito por la fama del autor y el entretenimiento visual que se retrataba de forma tan fiel y hermosa en el libro. Los lectores, acompañados de Beltrami, ascendían a una de las torres "para gozar desde su elevación del gran espectáculo" durante la alborada, que ofrecía percibirse la vista de cima de los volcanes del Anáhuac. También apreciaba el bello paisaje aderezado por la bruma producida por los vapores "formados por las aguas que [cubrían] casi toda el área de este gran anfiteatro" (Beltrami, 1843:309). La alusión a la espectacularidad geográfica, como parte de la contemplación de Beltrami, fue un término común en la geografía divulgativa que apelaba a las sensaciones despertadas en el individuo por las bellezas del mundo, experiencia similar a la contemplación de los objetos museísticos.

Para el viajero, la vista desde el punto más alto de la ciudad era como asistir a la ópera y sentarse a descubrir cómo "el gran telón se [levantaba] y el espectáculo más imponente se [presentaba] a [la] vista". Un panorama que ningún pincel podría imitar. En efecto, "¿quién podría pintar el gran volcán Popocatépetl al sureste, elevando al cielo su incienso, atravesando con su cima las regiones aéreas a 2,771 toesas sobre el nivel del mar y duplicando su ofrenda, representándose como en un espejo en las aguas de Chalco y Xochimilco?" (Beltrami, 1843:309). La imagen que llegó a los lectores fue de una vista sin igual, porque Beltrami tenía a sus pies la ciudad más populosa del continente, y divisaba la orografía e hidrografía del Valle de México con una mirada romántica de la naturaleza. La equiparación de la experiencia geográfica con el arte es evidente, pues el geógrafo, a través de los estudios científicos, era el mejor retratista del relieve planetario; a la vez que lo medía y analizaba, se dedicaba a delinearlo de forma vívida para el lector.

El romanticismo geográfico que se aprecia en los escritos de la colección de El Museo Mexicano resaltó la "aproximación imaginativa y subjetiva de la realidad que se expresaba con gran intensidad emocional" mediante tópicos como la naturaleza salvaje, escenarios exóticos, sentimientos patrios por el terruño y el paisaje como escenario de los hechos históricos (Azuela, Sabás y Smith, 2008:61). Aspectos que se abordarán más adelante.

Payno, en el artículo "Monterrey, capital de Nuevo León", describió una de las ciudades más grandes al noreste del país, con motivo de un recorrido iniciado tiempo antes. La ciudad se hallaba en un valle al pie de la Sierra Madre Oriental y cercana a los puertos de Tampico y Matamoros, en el Golfo de México. El plan de la ciudad se remontaba a la época colonial, por lo que era una traza regular. Aunque los edificios carecían de perfección y elegancia, eran "sólidos, de buena apariencia y cómodos en lo interior" (Payno, 1843:469). La referencia al origen novohispano de Monterrey revela las características urbanas de la época, como la traza y la dilatada historia ocurrida entre su fundación en el siglo XVI y la década de 1840. Esta cuestión es de importancia si se advierte que en Estados Unidos la mayoría de las ciudades datan de una cuantas décadas atrás. En este sentido, México era un país de añeja transformación geográfica mediante la fundación urbana, mientras que otras naciones americanas carecían de un legado arquitectónico y una élite basada en la tradición científico-técnica.

La ciudad, a decir de Payno, no presentaba una vista interesante al viajero, lo cual fue suplido por la belleza geográfica, porque la capital neoleonesa estaba custodiada por dos cerros elevadísimos: el de La Silla y el de Las Mitras. El nombre del primero le viene de "la perfecta semejanza con un fuste de silla" de montar, y estaba tapizado de vegetación que, al delinearse contra el azul del firmamento, parecía "el protector de la ciudad y el confidente de los astros. Por las mañanas el sol le [enviaba] sus primeros fulgores y lo [teñía] de púrpura" (Payno, 1843:469). El segundo cerro, el de Las Mitras, estaba coronado de protuberancias que asemejaban el tocado de los obispos. La descripción del literato se basó en la exaltación de la orografía local que constituía una de las joyas más preciadas de la élite urbana y símbolo de identidad local. De igual manera, se hace presente el romanticismo científico que señala la belleza del amanecer como medio para crear una representación de Monterrey.

Manuel Payno también publicó el escrito "El puerto de Matamoros en el Departamento de Tamaulipas" (1844) como continuación del relato anterior. Este poblado era uno de los de mayor tráfico en la región tamaulipeca, después de Tampico, por lo que representaba un punto estratégico para la defensa del país y la entrada de dinero al erario por medio de la aduana. Matamoros está ubicado en la orilla sur del río Bravo, y dista once leguas del mar. El puerto estaba rodeado de ranchos que cultivaban el suelo, aprovechaban los bosques y criaban caballos, bueyes, mulas y rebaños de carneros y chivos. A partir de 1829 el gobierno nacional habilitó el puerto al comercio extranjero y, a diferencia de Monterrey, lo convertía en un poblado joven. El nuevo estatus del pueblo provocó un rápido crecimiento al atraer colonos, que construyeron varias casas de madera y ladrillo (Payno, 1844a:258). Los inmuebles descritos difieren de los artículos sobre la ciudad de México y la capital neoleonesa, pues en éstas los edificios eran de piedra, varios niveles y sólidos muros, mientras que en el puerto las casas se edificaron con otros materiales que revelaban una historia reciente y la ausencia del pasado colonial.

El puerto de Matamoros constaba de las casas mencionadas, una alameda para el recreo público, la aduana, la iglesia, el teatro, el ayuntamiento, la escuela pública, calles con banquetas y la zona portuaria. Aunque ningún edificio asombraba al viajero, el río Bravo ofrecía un bello espectáculo por su extensión y la flora semidesértica que habitaba la rivera; un aspecto geográfico "curioso y enteramente nuevo para el que [iba] por primera vez del interior" (Payno, 1844a:259). Es de interés que Payno resaltara el equipamiento de Matamoros, en lugar de las bellezas fluviales de la zona. Tal vez se debió a que el puerto representaba la modernidad urbana de un poblado que aspiraba a competir con otros destinos comerciales de mayor tradición en el Golfo de México.

El médico Francisco de Paula Estrada disertó sobre el poblado de Tehuacán, Puebla, como referencia geográfica de un acontecimiento de la historia patria. Él había llegado tiempo antes contratado por el ayuntamiento, y a la par que desarrollaba su actividad profesional, se interesó en los accidentes territoriales relacionados con los hechos históricos. Bajo esta premisa, escribió un relato tendiente a despertar "en la imaginación del hombre una serie de acontecimientos interesantes" involucrados con el orgullo nacional (Estrada, 1845:428). Hay que señalar que el escrito se publicó en 1845 en un complicado clima de crisis diplomática ante la inevitable guerra entre México y Estados Unidos.

Estrada recordó al lector que el cerro Colorado fue el escenario de varias victorias del ejército insurgente a partir de 1812 en su intento por controlar la villa de Tehuacán y las rutas comerciales del centro de la Nueva España. Los insurgentes construyeron un fuerte en el cual se apertrecharon por varios años. El autor describió dicho cerro como un montículo con una cumbre de "terreno plano, salitroso y estéril de manera que por sus alrededores sólo se [producían] los ixotes, las biznagas, las zarzas y el mezquite", y también expuso su valor simbólico como "uno de los baluartes más fuertes de la libertad e independencia" del país (Estrada, 1845:428). De esta manera, el doctor Estrada consideró que el conocimiento científico del monte sería un aliado en la comprensión de las historias nacionales a la manera del teatro de los acontecimientos del pasado. Una narrativa basada en el romanticismo científico que apelaba al sentimiento patriótico del lector por el territorio y los héroes del pasado.

La élite de Tehuacán estaba interesada en preservar el legado insurgente y echar a andar algunos proyectos de "mejoras materiales" y fomento de la cultura, gracias a los "esfuerzos heroicos de algunas personas". Ejemplo de ello era una agrupación encargada del gabinete de lectura, el liceo de música y dibujo, la escuela particular de primeras letras y el paseo público, todo ello "siguiendo el torrente de la moda" (Estrada, 1845:428). Esta mención deja ver la modernidad de Tehuacán por contar con espacios públicos de tinte cultural, como la ciudad de México, mientras que los habitantes se enorgullecían de formar parte de la historia nacional. Los contenidos geográficos de El Museo Mexicano conjugaron el pasado, la ciencia romántica y el presente de un Estado joven en vías de consolidación regional.

Pedro Pérez Velasco, un amateur regional, disertó sobre la ciudad de Querétaro, una de las capitales departamentales de mayor actividad comercial, artesanal y cultural, gracias a las bondades territoriales, como

[...] su temperamento templado, pero muy sano, por respirarse un aire sumamente puro. El río que [corría] a orillas de la ciudad, cortado antes de llegar a ella en cantidad de 12 surcos de agua, que [formaban] la acequia madre, [regaba] y [fertilizaba] muchas huertas, hortalizas y jardines, así como también [limpiaba] las inmundicias y [proporcionaba] el aseo de las calles. Éstas, aunque no [estaban] todas a cordel por hallarse situadas en una tendida loma, [eran] bastante amplias y cómodas, como igualmente todas sus casas, pues apenas [habría] algunas que no [tuvieran] agua limpia. [Había] muchísimas de piso alto y varias modernas de muy buena arquitectura (Pérez Velasco, 1845:253).

El relato de la capital queretana enfatizó la infraestructura urbana que brindaba comodidades a los habitantes, como el agua potable, la traza en línea recta y espacios públicos (jardines, teatros, cafés y escuelas). A la par, Pérez Velasco refiere la modernidad de algunos inmuebles, que contrastaba con el legado arquitectónico colonial (iglesias, conventos y casonas). También es relevante la escueta mención del clima y los recursos hídricos que se explotaban por parte de los residentes en actividades económicas.

Pérez Velasco destacó que los obrajes y trapiches constituían uno de los principales ramos económicos de la ciudad, pues en ellos se producían paños finos, casimires, sarapes, cobertores, frazadas, jergas y piezas de lana, así como objetos de piel, sombreros de palma, cigarros y esculturas decorativas (Pérez Velasco, 1845:254). La alusión a las actividades laborales advirtieron al público la pujanza de la élite queretana, que no sólo basaba su fortuna en actividades tradicionales, como la agricultura y la ganadería, sino también la modernidad de las manufacturas que se vendían en el centro del país.

Otro artículo sobre Querétaro estuvo a cargo del comandante general Pánfilo Barasorda, quien escribió sobre el famoso acueducto de la ciudad patrocinado en tiempos coloniales por Juan Antonio de Alcántara y marques de la Villa del Villar del Agua. La fuente del acueducto se ubicaba al sur de la ciudad, en una hermosa cañada, desde la cual descendía el agua potable para los ciudadanos. El autor evocó el 15 de enero de 1726, fecha en la que se levantaron los 74 arcos de piedra de sillería, distantes entre sí por 18 varas y con una altura de 27. Hasta el 17 de octubre de 1738 se transportó el agua por este acueducto (Barasorda, 1845:349). Esta obra representaba la inventiva local y la transformación del paisaje queretano por parte de la ingeniería y la arquitectura, como símbolo del ingenio novohispano que tanto enorgullecía a los mexicanos de 1845 en aquel momento de crisis social.

Otro tópico de la geografía urbana fue la alusión a los contornos de las ciudades frecuentados como lugares de paseo y descanso para los habitantes. Al respecto, el abogado Ramón Isaac Alcaraz (1823-1886), un conocido literato de la época, escribió sobre las bellezas geográficas de los alrededores de Morelia, Michoacán. En los días de descanso, los morelianos disfrutaban de un "cuadro risueño y pintoresco que [presentaba] la campiña durante los meses de junio a octubre, cuando después de los abrasadores calores del estío, que [secaban] los tallos de las plantas, [llegaban] las aguas de otoño a humedecer la tierra" (Alcaraz, 1843:135). Este cuadro geográfico atraía a los paseantes, a la vez que a los lectores, que gustaban de estar en contacto con la naturaleza en los pueblos de San Pedro y Santa María, y las haciendas del Rincón, la Huerta, Quinceo y los baños de Cuincho.

La región moreliana estaba engalanada con feracidad natural y era uno de los lugares en que los naturalistas estudiaban multitud de especies endémicas "de una belleza rara, mas mucho le [faltaba] todavía para llegar a aclimatar todas las exóticas que se [veían] ya en otros puntos de la República. Esto [dependía] de la morosidad que [había] habido allí en procurárselas, porque el terreno [era] a propósito" para tales fines (Alcaraz, 1843:135). El literato revela la diversidad vegetal de la región y la falta de estudios científicos sobre ésta que repercutía en la falta de aprovechamiento económico. No obstante, el deleite naturalista satisfacía a las clases media y alta de Morelia como parte de las actividades científicas de carácter público.

Los alrededores de Morelia, para Alcaraz, eran en extremo poéticos, en especial cuando las familias abandonaban sus casas por las tardes para disipar el fastidio de la ciudad, "en la quietud y tranquilidad del campo, respirar el aire libre de las praderas, sentarse en la yerba en la margen del arroyo y bajo el cielo más puro del orbe" (Alcaraz, 1843:136). Como se aprecia, entre las actividades familiares de las clases media y alta se encontraban los paseos dominicales o de días de fiesta para distraerse de la cotidianeidad y gozar del espectáculo naturalista y geográfico ofrecido por los alrededores urbanos. Esto significaba una práctica geográfica amateur que ponía en contacto a los individuos con el territorio que habitaban, como se aprecia en la descripción del licenciado Alcaraz. Una narrativa cercana a la literatura de viaje y al romanticismo científicos presente en El Museo Mexicano.

Otros escritos de geografía urbana que formaron parte de la colección territorial se publicaron de forma anónima, como "Fresnillo, descripción de este mineral" (1843); M. Z. y Z. dio a conocer "La villa de Teapa" (1844), C. Iturribarria publicó "San Luis Potosí" (1844). En 1845 Manuel Payno escribió "Granaditas", sobre la ciudad de Guanajuato. En cuanto a los alrededores urbanos, J. N. Navarro escribió "Paseo del río en Morelia" (1843), J. Soto publicó "El Puente Nacional" (1843), sin el nombre del autor se incluyó "El canal de la Viga" (1843), y Guillermo Prieto disertó sobre "Chapultepc" (1845).

El examen de los contenidos muestra la heterogeneidad de autores del orden de los amateurs de la geografía (abogados, militares y funcionarios), que brindaron elementos al público para construir un perfil científico de las ciudades mexicanas. Además, resalta que el repertorio territorial presentó una gama de ciudades ancladas en el legado novohispano y salpicadas de elementos de modernidad bajo la perspectiva romántica.

 

LA COLECCIÓN DE DERROTEROS MEXICANOS

La literatura geográfica también se nutrió de las descripciones que los viajeros hacían de los caminos que recorrían entre ciudades de importancia comercial y política. En este tipo de escritos resaltaron los poblados aledaños a los caminos, las bellezas del territorio y algunas reflexiones sobre la sociedad. El Museo Mexicano presentó al lector una rica colección de derroteros nacionales que lo adentraban en varias regiones del país. El público tuvo elementos para unir los fragmentos territoriales que circulaban en la prensa de la época, aunque sólo fuera a través de los caminos a manera de hilos entre dichas piezas.

Un autor conocido por las iniciales de J. A. E. contribuyó en 1843 a El Museo Mexicano con el relato un "Viaje a Puebla y Tlaxcala desde México en octubre de 1841". Éste formó parte de los apuntes que el autor fue haciendo en el periplo, que los redactores dieron a conocer para motivar al público a viajar "con estudio y aprovechamiento" para apreciar el territorio patrio. Cabe señalar que Guillermo Prieto se encargó de editar el escrito para que cumpliera con la amenidad requerida en la revista.

J. A. E. inició el recorrido a las cuatro de la mañana del 22 de octubre desde la ciudad de México. La diligencia en que viajaba hizo una parada para comer en el pueblo de Río Frío, pues la llegada a la ciudad de Puebla estaba contemplada para las seis de la tarde. En la ciudad, J. A. E. se hospedó en la posada de las Diligencias, en la calle de Chavarría. Los dos días siguientes, el autor recorrió los principales edificios poblanos, la mayoría de ellos iglesias y conventos (J. A. E., 1843:500). De nuevo, el literato acentuó la grandiosidad de la arquitectura novohispana reflejada en cada cuadra de la ciudad, a la vez que señaló los espacios públicos de moda, como paseos, teatros, jardines y plazas.

El 25 de octubre a las dos de la tarde, J. A. E. continuó el viaje con rumbo a la ciudad de Tlaxcala. Resaltó las malas condiciones del camino, a pesar de ser uno de los más transitados del centro-este del país; se encontraba descuidado "en su tercera parte, lleno de montes y barrancas incomodísimas, y en todo él [lo único notable era] una laguna" ubicada dos leguas antes de llegar a Tlaxcala. Dichas condiciones fueron una constante entre los textos de El Museo Mexicano, y contrastaban con la buena situación de las ciudades descritas.

Después de cuatro horas de trayecto, J. A. E. llegó al camino que conducía a la ciudad de Tlaxcala, conformado de pequeños cerros de "aspecto alegre, pero sin vegetación de árboles ni arbustos grandes, sino sólo yerba y pasto, y cuya superficie [estaba] mudándose por los grandes estragos y derrumbes que [causaban] en estas colinas las aguas". A poca distancia de la ciudad, desde una loma, el viajero miró los numerosos "edificios antiguos y ruinosos" que desentonaban con la majestuosa orografía compuesta por la enorme montaña llamada Malinche o Matlalhuey y el promontorio del cerro Partido o Matlampa (J. A. E., 1843:502). El autor alabó la hermosura territorial que contemplaba el viajero en el camino, pues tales montañas albergaban bosques y ríos dignos de cualquier comarca europea. No obstante, la ciudad decaía día con día por la falta de dinero que mantuviera en buen estado al equipamiento urbano.

Al llegar a Tlaxcala, J. A. E. valoró los edificios principales, como las primeras iglesias construidas por los españoles, el hermoso palacio de los gobernadores, conventos y casonas señoriales de la élite (J. A. E., 1843:502). Recalcó que "jamás [había] tenido más poesía en [su] imaginación, ni mayores recuerdos de la historia de la Conquista" como en las centenarias ciudades de Puebla y Tlaxcala, donde se fraguó la gloria de Hernán Cortés (J. A. E., 1843:503). Como en el caso de Tehuacán, el viaje por Puebla y Tlaxcala sirvió a J. A. E. para apreciar sitios históricos unidos al paisaje mexicano, para luego dar a conocer sus impresiones sobre el centro-este del país. En este sentido, la historia y la geografía se encontraron hermanadas en varias ocasiones en la revista desde la perspectiva romántica.

Guillermo Prieto dio a conocer los "Recuerdos de un viaje a Zacatecas" (1844) a manera de las emociones surgidas en el trayecto comprendido entre la ciudad de México y la ciudad minera. Como J. A. E., el editor de El Museo Mexicano señaló que cerca de Zacatecas, "a pesar de las mejoras [hechas] en el camino [del pueblo de] Guadalupe aún [era] trabajoso para los carruajes". Esto provocaba una constante incomodad a los viajeros y dificultaba el comercio y el tráfico de hombres (Prieto, 1844:569). Este tópico es constante, y la prensa capitalina dio a conocer diversos proyectos para mejorar el estado de los caminos del país y favorecer las actividades económicas. No obstante, los gobiernos nacional y regionales carecían de los recursos monetarios para lograr tal objetivo.

El camino cerca de Zacatecas estaba en medio de un territorio semiárido, rodeado por lomas y barrancas de escasa vegetación

[...] sin más rastro de vida que el color azufroso de algunos terrenos de minas, uno que otro hoyanco de alguna cata abandonada y las columnas de humo de las haciendas de beneficio que se [veían] de distancia en distancia [...] pero la aridez misma del terreno, lo salvaje de su aspecto, lo fantástico de las montañas que por todas partes [circundaban] al espectador y [limitaban] el horizonte ocultando unas sus cumbres descarnadas en las nubes, dejando otras ver sus quiebras caprichosas erizadas de rocas, le [daban] a la perspectiva cierto carácter romancesco y austero [...] Siguiendo la falda del monte de una manera inesperada y repentina descubrimos a lo lejos la ciudad. Digo a los lejos porque a distancia distinguí allá en una hondonada un montón confuso de casas, entre las que sobresalían las torres y las cúpulas de iglesias, los balcones y ventanas de algunos edificios que parecían descansando en las azoteas de los otros (Prieto, 1844: 569).

El contraste entre la ciudad habitada por miles de personas y lo agreste del paisaje debió impresionar a Prieto, y a cualquier viajero que llegara, pues la soledad del territorio zacatecano lo hacía distinto de otros sitios del centro y sur del país que estaban salpicados de villas, ranchos y pueblos. Además, el elemento arquitectónico se presenta como señal de la ciudad que espera la llegada de la diligencia. Una arquitectura de origen novohispano que había dejado una impronta paisajística que en la década de 1840 se erigía como identidad regional.

Prieto, acompañado de algunos amigos, decidió ascender el hermoso cerro de la Bufa, el punto "más a propósito para formar una idea exacta de la perspectiva de la ciudad", a semejanza de la vista obtenida por Beltrami. Este cerro era un monumento geográfico característico de la "naturaleza áspera y estéril de Zacatecas". No se encontraba nevado como el Popocatépetl o la Malinche, ni dominaba, como el Ajusco o el cerro de La Silla, "una extensa cordillera, dibujándose su cabeza entre nieblas del horizonte lejano". La Bufa era de altura regular, un cerro coronado por un crestón de roca a manera de "penacho salvaje" de aspecto sombrío y melancólico, incapaz de describirse con palabras. El cerro ostentaba una "hermosura austera e imponente, severa como un monumento egipcio. [Era] una montaña que no [adulaba] con su belleza los sentidos, pero que [levantaba] el espíritu y lo [robustecía] en medio de aquella naturaleza monótona y silenciosa, triste y adusta de la cordillera que la [rodeaba]" (Prieto, 1844:570). La descripción del cerro de la Bufa sintetizó el territorio zacatecano como una región poblada de vetas minerales de gran extensión, escasez de seres vivos y soledad reinante en los parajes desérticos que inspiraban al espíritu del espectador a hondas reflexiones sobe la vida. También resalta la Bufa como el mirador de la ciudad y el punto estratégico que daba pie a los mejores estudios geográficos locales. Es patente en Prieto y en otros escritores que varias ciudades mexicanas se fundaron a la sombra de un volcán, cerro o montaña que les daba una marca paisajística única en el mundo.

Uno de los itinerarios entre el Golfo de México y la capital nacional fue descrito por el literato Nicolás Iberri en 1845 en "Derrotero de Tampico a México". Este camino había cobrado auge en las últimas décadas por la apertura del puerto en 1823 para desahogar el tráfico comercial de las ciudades de Monterrey, Querétaro, Puebla y los distritos mineros de Pachuca y San Luis Potosí. Iberri relató los paisajes observados desde el camino. Por ejemplo, desde...

el terreno del Pánuco se [iba] elevando constante y suavemente, de modo que Zacualtipán y Mineral del Monte [eran] los puntos poblados más altos de la Sierra Madre por esta parte y [tendrían] 500 varas sobre México, pues los pinos no [pasaban] allí de las 6 leguas. Desde Rancho Nuevo, el camino real [seguía] por la cañada y se [pasaba] el río 30 ocasiones hasta el pueblecito de Pinolco, donde se [veía] la misma serranía para Tianguistenco y a las 5 leguas de camino algo quebrado se [llegaba] a Zacualtipán. Siguiéndolo adelante se [iba] por un terreno algo quebrado, de barro con buena vegetación, aunque clara y pequeña, con gran número de arroyitos de agua hermosa y casas frecuentes hasta las 5 leguas que se [bajaba] una mala cuesta larga y tendida y se [dejaba] al miserable y horrible pueblo de Omicalco. Allí [se sentía] un calor sofocante y [no se podía] persuadir que aquello fuera natural, cuando apenas habría descendido 500 varas, pero luego [se advertía] qué causas accidentales [solían] hacer más sensibles estas transiciones y que Omicalco, situado sobre cal por todas partes, con poco agua y viento, con mucho sol, hacía una atmósfera cruel. Al momento se [emprendía] la subida del mal camino estéril y pedregoso, lleno de maleza, de resequedad y de polvo, de todo que a las 3 leguas se [veía] uno sorprendido agradablemente viendo a sus pies la hermosísima cañada que [corría] de Meztitlán a Tulancingo. Se quisiera que la bajada durase mucho, pues los ojos no se [satisfacían] bastante de examinar a sus pies las copas de mil nogales que [circundaban] la graciosa hacienda de Guadalupe y a la legua de bajar se [estaba] en ella pasando el río de Meztitlán (Iberri, 1845:184).

Salta a la vista en las palabras de Iberri el mal estado de los caminos y la incomodidad de los viajeros que debían transitarlos por diferentes razones. A la vera de los caminos se ubicaban distintos poblados, ranchos y haciendas en los cuales se descansaba o comía antes de continuar el viaje, aunque para algunos sería el destino. Iberri deja ver que muchos de éstos se encontraban en situación lamentable, en especial aquellos donde la población era mayoritariamente indígena. Esta situación contrasta con la bonanza de las ciudades medianas y grandes en las cuales las élites se preocupaban por modernizar los espacios públicos. A la par, en la descripción se notan algunos datos climáticos, botánicos y geográficos que ayudaron a perfilar los derroteros nacionales a semejanza de la colección urbana.

También se evidencia la sinuosidad de la Sierra Madre Oriental que separaba las costas atlánticas del interior de la República. Ésta fue considerada un obstáculo para el comercio por los gobernantes y los hombres de ciencia por la gran altitud de la cordillera. No obstante, a Iberri y a muchos otros viajeros les pareció una serranía heterogénea en términos de paisajes, pues lo mismo albergaba espacios semidesérticos que bosques de coníferas o ambientes selváticos. Todo ello atravesaba el camino de Tampico a la ciudad de México.

El literato F. G. Ibarra publicó los "Apuntes de un viaje a Guadalajara" (1845) que relataron el amplio camino de la ciudad de México a la capital jalisciense. Resulta interesante la descripción del "hermoso puente de Tolotlán" que daba paso a las "lomas áridas e incultas" de Tateposco, desde las cuales se divisaban las altas torres y los extensos edificios de Guadalajara. Para el autor, la perspectiva no era "risueña, [tenía], por el contrario, un aire de gravedad y melancolía, que [sorprendía] y [debía] atribuirse a su posición" geográfica. Al occidente de la urbe se ubicaba el cerro del Coli, de forma volcánica, pero de corta elevación, que parecía "no ser más que una grada para la alta cumbre del pico de Tequila" que formaba parte de una cordillera semicircular "de caprichosas formas", cortada a tres leguas al norte en el cerro San Cristóbal" (Ibarra, 1845:495). Como en otros relatos de la colección de El Museo Mexicano, Ibarra acentuó la orografía jalisciense, en particular los cerros cercanos a la ciudad, como si éstos dotaran de personalidad a las urbes mexicanas.

El viajero apuntó que antes de llegar a Guadalajara se contemplaba un hermoso paisaje compuesto de fértiles haciendas, ranchos y huertas que cultivaban naranjos, limones y plátanos; multitud de arroyos y estanques de aguas cristalinas, y plantíos de caña de azúcar, trigo y hortalizas. Este paisaje perfilaba la condición semirrural de la ciudad. Ibarra entró en Guadalajara por el camino del pueblo de Zapopan, conocido por el santuario de la Virgen. La fiesta patronal era el 12 de octubre, cuando la gente acudía para festejar la imagen mariana desde el amanecer. A la Virgen se le imponía "la banda tricolor del hombro a la cintura" en recuerdo del suceso en el que "el pueblo lleno de alegría condecoró a la Virgen con el título de 'Generala'" en 1821, poco antes de la consumación de la Independencia (Ibarra, 1845:495). La historia insurgente de nuevo se hace presente en los escritos geográficos en la exaltación del patriotismo de los próceres regionales. Asimismo, se evidencia la arquitectura colonial que se divisaba desde el camino en medio de la feracidad del suelo.

Por último, en 1846 Miguel Retes publicó en El Museo Mexicano su recorrido de la ciudad de Tepic a la villa de Santiago Ixcuintla, departamento de Jalisco, a orillas del caudaloso río Grande que proporcionaba al poblado una temperatura cálida y un clima enfermizo durante la temporada de lluvia. No obstante, para el viajero, la villa era un ejemplo de la riqueza agrícola regional, gracias a la siembra de algodón para surtir a las máquinas de tejidos que pocos años antes se establecieron en Tepic. Desde entonces, ocurrió "una completa metamorfosis: siembras de maíz y vastos algodonales en donde no había más que espesos bosques habitados por fieras, por ambas orillas del río, antes incultas", así como ranchos en los que se cultivaba el alimento que la población requería (Retes, 1846:1). Retes hizo explícito un hecho que pocos viajeros describieron: la paulatina transformación ambiental que tenía lugar en la República Mexicana. El lento crecimiento de la población y las actividades económicas (agricultura, minería, manufacturas y ganadería) provocaban la deforestación de extensas áreas circundantes a los poblados.

En el camino de Tepic a Santiago, el viajero pasó por la hacienda del Abrevadero, a seis leguas del río Grande, que originaba varios riachuelos que bordeaban el cerro de San Juan y llegaba hasta el Océano Pacífico cerca del puerto de San Blas. Antes de llegar a la villa, Retes describió la vista desde el cerro de Santiago, que daba nombre a la localidad, como...

una de las más bellas perspectivas que se [pudiera] imaginar, al pie [corría] el caudaloso río Grande que [rodeaba] parte de la villa formando una península, [bañaba] vastos algodonales y entre mil sinuosidades se [perdía] a la vista en un bosque de palmares no lejos de la boca. A la izquierda, grandes plantaciones de algodón, a lo lejos se [presentaba] la sierra de Nayarit, con mil formas fantásticas y cimas elevadas que se [perdían] entre las nubes [...] El Sanguangüey, de la forma de una pirámide turca, con una especie de tetón en la cumbre, un segundo que tenía habiendo sido derribado en el temblor de diciembre de 1839; Picachos que [llevaba] su nombre de dos altísimos picos triangulares; el cerro de San Juan en donde la tradición popular [emplazaba] inmensos tesoros que enterrarían los españoles en las guerras de independencia. A la derecha se [presentaban] vastos algodonales, siguiendo luego inmensos palmares (Retes, 1846:3).

Como en los otros relatos, el autor buscó interesar a los lectores mediante una panorámica que representara el espectáculo geográfico mexicano. Para ello, los derroteros que conducían a los montes tuvieron un papel importante; de ahí el énfasis en la orografía local. De esta manera, se perfiló una representación del territorio mexicano que enfatizaba las montañas y, en ocasiones, los ríos y la feracidad de la flora.

Otros artículos de la colección sobre derroteros fueron "Viaje de Tampico a Veracruz" (1842), de Nicolás Iberri, y "Un viaje a Veracruz en el invierno de 1843" (1844), de Manuel Payno. En ésta, además del perfil orográfico nacional, se conformó una noción del mal estado de los caminos en todo el país y las repercusiones negativas en el desarrollo de las actividades económicas. A la par, los escritos fungieron como una guía de caminos para nacionales y extranjeros al señalar la incomodidad de éstos, los poblados cercanos, el clima, las distancias recorridas y, sobre todo, las bellezas del paisaje que veía el viajero.

De igual manera, se aprecia el centralismo de la colección territorial de El Museo Mexicano, pues casi todos los escritos de viajes iniciaron en la ciudad de México y concluyeron en otro poblado. Por último, cabe destacar que las torres de iglesias eran puntos de referencia para todo viajero, pues se divisaban a lo lejos y anunciaban la próxima llegada al destino. El paisaje natural se vio trasformado por el ingenio novohispano y mexicano, para dar paso a un paisaje nacional. En éste convivía la Geografía Física con los aspectos sociales.

 

LA COLECCIÓN DE ACCIDENTES GEOGRÁFICOS

Los escritos geográficos de El Museo Mexicano también abarcaron los accidentes del territorio que atraían la mirada de los viajeros, en especial volcanes, lagos, ríos, grutas, cascadas, entre otros. Los literatos dedicaron numerosas páginas a la descripción y estudio de tales accidentes, en especial de los que estaban cerca de los caminos que recorrían o de las ciudades en que ellos habitaban. Este fue el caso del escrito titulado "Cerro del Mercado y ferrería de Durango" (1843), a cargo del abogado José Fernando Ramírez (1804-1871), que vivió por varios años en la ciudad de Durango. De nueva cuenta, el énfasis en la historia patria se manifiesta en el escrito, ya que la ferrería evocaba el "espíritu de los dilatados campos de la Historia, la Geografía, la Mineralogía y la Crítica" (Ramírez, 1843:28). La unión de tales disciplinas daban pie al literato a señalar la fundación de la ciudad en 1563 cuando los exploradores españoles encontraron ricas vetas minerales en el cerro del Mercado.

El monte, de acuerdo con algunos estudios mineralógicos, era considerado una masa compacta de fierro magnético, como se detallaba en las Ordenanzas de la minería de la Nueva España (1783). Algunos ingenieros de minas mexicanos suponían que éste se había originado por una erupción volcánica y otros pensaban que se trataba del "crestón de una montaña que penetraba a gran profundidad" (Ramírez, 1843:31). De esta manera, el cerro del Mercado era una curiosidad geográfica, a la par que representaba un yacimiento mineralógico de importancia económica, pero también constituía el referente paisajístico e histórico de Durango al ser parte de la identidad regional.

El licenciado Ramírez, como otros literatos, señaló que "la imaginación se [extraviaba] al calcular la influencia que el crestón podría ejercer sobre la suerte de toda la República, si se explotasen activamente sus riquezas", ya que el cerro se ubicaba en la encrucijada de abundantes distritos mineros de Chihuahua, Sinaloa, Zacateas y Guanajuato. Además, el gobierno nacional podría invertir en un camino que uniera el puerto de Mazatlán con Durango (Ramírez, 1843:32). El autor dejaba ver la falta de comunicación de la ciudad minera con otros poblados de importancia comercial y la utilidad práctica del estudio de la Geografía en el reconocimiento de las riquezas del territorio. Asimismo, Ramírez dio a conocer al público una reseña de éstas en las páginas de El Museo Mexicano.

Payno y Prieto dedicaron un artículo a las bellezas geológicas de la República "Las Peñas Cargadas" (1843), ubicadas en el Distrito de Real del Monte, al noreste de la ciudad de México, en medio de un bosque y rodeadas por "caprichosas montañas" de la Sierra Madre que hacían "que la vista [...] una de las más sorprendentes y agradables que [pudieran] imaginarse" (Los Editores, 1843b:215). Este artículo fue una traducción del pasaje del mismo título incluido en la obra Mexican Scenery, publicada en Londres. Causó revuelo entre los ingleses por el estudio de uno de los paisajes más sorprendentes de la geografía mexicana. Los redactores consideraron que los peñascos gigantes de pórfido figuraban como un espectáculo sublime para todo mexicano, pero como el camino era complicado, se decidió darlos a conocer a los lectores a través de la revista.

En 1843, el literato M. Z. y Z. publicó un escrito acerca del río Usumacinta, al sur de la República. Para el autor, las regiones australes eran "la tierra de las calenturas intermitentes, de los mosquitos y pantanos, pero también [...] la tierra de promisión" por las riquezas naturales que aguardaban a colonos dispuestos a explotarlas, por ejemplo las selvas de maderas finas que al desmontarse daban pie a la siembra de todo tipo de cultivos por la feracidad del suelo que "al cosechar [daba] el ciento por uno" (M. Z. y Z., 1843:426). Las palabras de M. Z. y Z. permiten adentrarse en la representación geográfica del sureste mexicano que era visto como una zona rica en recursos naturales, pero inaccesible por la falta de caminos y las enfermedades endémicas que asolaban a la población. Esta visión se mantuvo hasta principios del siglo XX, cuando se llevaron a cabo transformaciones ambientales intensas para erradicar las enfermedades, así como para aprovechar las maderas preciosas y el petróleo (véase Alcalá, 2012:71-87).

El río Usumacinta, de acuerdo con el narrador, era en México "el más hermoso, el más caudaloso, el que [tenía] más extensión y anchura y que ostensiblemente [prodigaba] más su beneficios a los felices moradores de sus orillas e inmediaciones" (M. Z. y Z., 1843:426). El origen del río se encontraba en un punto desconocido de Guatemala. Éste entraba a la República Mexicana en el Departamento de Chiapas, y corría hasta el Golfo de México atravesando el departamento de Tabasco. Aunque el río se aprovechaba de manera popular como vía de comunicación y transporte, aún no existía una línea de barco de vapor que aprovechara la red hidrográfica para el tráfico comercial como se hacía en Europa y Estados Unidos.

Las palabras de M. Z. y Z. caracterizaron al sureste mexicano como una zona de gran feracidad, donde era factible que todos los cultivos prosperaran. Tan sólo hacía falta emprender estudios geográficos y naturalistas para conocer con mayor exactitud los departamentos de Chiapas y Tabasco. Cabe señalar que este fue uno de los pocos escritos sobre los confines australes del país, pues como se ha visto hasta ahora, la mayoría describieron las regiones del centro y norte.

En 1844, Manuel Payno publicó un escrito con tema hidrográfico. Esta vez se trató de la cascada de la Orduña, en los terrenos de la hacienda del mismo nombre, cerca de las villas de Jalapa y Coatepec, Veracruz. Como otros autores, Payno refiere el hábito de los habitantes de pasear en la mañana por bosques "armándose de un grueso bastón" para recorrer el campo y "meditar en los misterios y en las creaciones de Dios", pues así hombres y mujeres espabilaban los sentidos para entrar en contacto con la naturaleza (Payno, 1844b:188). Hasta entonces sólo el escrito del río Usumacinta había exaltado la hermosura de la hidrografía mexicana, a diferencia de la importancia que la orografía cobró en las colecciones de escritos sobre derroteros y ciudades.

La hacienda de la Orduña se encontraba en medio de una llanura, desde donde se contemplaba la vista de dos "gigantes coronados de nieve": el Cofre de Perote y el Pico de Orizaba. La finca cultivaba caña de azúcar en gran escala, "cuyo verde esmeralda no [podía] imitarse con ninguna tinta", junto al pintoresco pueblo de Coatepec y los cerros azulados de la sierra veracruzana. La cascada dotaba al paisaje de una belleza inimitable. Para llegar a ella, los paseantes salían de la hacienda y caminaban media legua por un camino llano en el cual se escuchaba a lo lejos un ruido sordo, parecido al del mar cuando estaba en calma. Al llegar a la caída de agua, el espectáculo se presentaba al viajero como "un precipicio profundo, pero no oscuro y árido, sino lleno de árboles de bejucos, de plátanos y de flores silvestres, un precipicio donde [se veía] en el fondo una cinta de plata que [bañaba] con sus espumas las raíces de los árboles" (Payno, 1844b:189). Los recursos hídricos de México en algunas ocasiones merecieron referencias en la prensa que, como la orografía, exaltaban sentimientos patrios vinculados a la representación romántica del territorio.

Por último, en 1845 un lector de la ciudad de Oaxaca, el médico Juan Nepomuceno Bolaños, remitió a El Museo Mexicano una descripción del cerro de San Felipe del Agua. Como Payno, el autor resaltó los placeres de pasear por el campo, "admirando el magnífico cuadro de la naturaleza [que era] a un mismo tiempo instructivo y delicioso" por la belleza silvestre de la flora y fauna. El doctor Bolaños, un observador instruido en la geografía, encontraba en el cerro diversos seres vivos de utilidad al hombre, ya fuera como alimento, materia prima para las manufacturas o remedios terapéuticos. El autor animó a los lectores a explorar las "frondosas selvas que [ofrecían] muchos objetos de admiración y reconocimiento [...] y [harían] gustar de verdaderos placeres" al paseante (Bolaños, 1845:261). Los profesionales de la ciencia y amateurs locales fueron actores fundamentales en el reconocimiento, descripción y representación de las regiones del país, ya que el gobierno nacional carecía de los instrumentos para echar a andar comisiones científicas que las exploraran. De esta manera, El Museo Mexicano fue un espacio para que la élite científica de la capital tendiera lazos culturales con los grupos de otras urbes.

El monte señalado era conocido en la ciudad de Oaxaca por el agua potable que aportaba a los habitantes desde tiempos coloniales. Ésta se había encauzado mediante un acueducto de cal y canto que llevaba el líquido hasta diversas cajas de agua. Al pie del cerro se ubicaba el pueblo de San Felipe del Agua, habitado por indígenas que cortaban "leña para venderla en la ciudad [...] [Admiraba] a cualquier genio reflexivo el observar que todos los días del año se [extraía] leña del monte sin que nadie se [ocupara] en plantar un árbol por cada centenar de los que se [cortaban] y, sin embargo, [era] inagotable" (Bolaños, 1845:261). El doctor Bolaños, como otros hombres interesados en la geografía, creyó que las riquezas naturales del país eran abundantes y que durante varios siglos se podrían explotar. Esto deja ver la concepción geográfico-naturalista de la época basada en la inmensidad de la flora y la fauna.2 De nuevo, el elemento novohispano resaltaba en la impronta humana del paisaje oaxaqueño mediante el acueducto señalado y los pequeños poblados indígenas que conformaban el medio rural de México.

Además de los escritos sobre accidentes geográficos ya expuestos, Nicolás Iberri publicó "El Cofre de Perote" (1842), y M. Z. y Z. dio a conocer "Las inundaciones de Tabasco" (1843). La colección de accidentes geográficos de la República Mexicana bosquejaron un territorio montañoso conformado por bellezas naturales que en ocasiones daban paso a grandes ríos que regaban el feraz campo mexicano. Los lectores de El Museo Mexicano se dieron cuenta de algunas características del país desde la narrativa romántica. Éstas compusieron una representación geográfica en un mosaico. Fueron dadas a conocer en la prensa bajo la pluma de los amateurs.

 

CONSIDERACIONES FINALES

A pesar de los numerosos estudios sobre la historia de la geografía mexicana en el siglo XIX, aún se conoce poco de los medios impresos en que se popularizó esta ciencia, en especial de las revistas de la ciudad de México. En este tópico, la historia social de la ciencia permite adentrarse en las formas en que los conocimientos geográficos llegaron a distintos grupos sociales que posiblemente estaban interesados en conocer el territorio mexicano. Además, la prensa hace posible profundizar en los esfuerzos de los geógrafos y amateurs por construir una representación del territorio nacional mediante la literatura de viajes de corte romántico, dada la ausencia de trabajos académicos de este tipo al alcance de las clases media y alta. Poco se sabe de las distintas secciones geográficas de las revistas capitalinas de mediados de la centuria que intentaron paliar la ausencia de obras científicas que encarnaran la totalidad del país ante la carencia de la Carta General de la República Mexicana.

Por la falta de dicho instrumento geográfico al servicio del Estado y la sociedad, los redactores de varios periódicos y revistas del país, como Prieto, Payno y Lacunza, acopiaron escritos que dotaran al público de un referente territorial aunque estuviera conformado por fragmentos. Entre 1821 y 1846 se inició la confección de colecciones geográficas en los periódicos, pero muchos de ellos dejaron de publicarse antes de concluir la empresa científica. No obstante, El Museo Mexicano logró afianzarse en el gusto de los lectores gracias a la calidad de los escritos de los miembros de la Academia de Letrán. La colección ofrecida por esta revista asemejó a los acervos científicos de la capital nacional, como los exhibidos públicamente en el Museo Nacional (véase Vega y Ortega, 2013a:11-36).

Dicha colección territorial describió un país habitado, tanto en el ámbito rural (haciendas, ranchos y pueblos) como en el urbano (ciudades y villas), pero con distintos recursos materiales y culturales. Los autores, todos ellos habitantes de las ciudades, enfatizaron la vida urbana, en especial la modernidad de los espacios públicos y la arquitectura. Mientras que el campo se mantenía unido a las tradiciones y privado de las comodidades de la época.

En efecto, fuera de la ciudad, los caminos se encontraban en mal estado o no existían. Los pueblos eran pobres, y para muchos autores carecían de belleza o de singularidad dignas de relatar. Sin embargo, los accidentes geográficos dejan ver un país bello y diverso a la par de cualquier otra nación, pues la orografía y la hidrografía exponían un espectáculo natural a cualquier viajero.

En los tópicos de la colección territorial, tanto en el tema urbano como en los caminos y accidentes territoriales, los autores emplearon un lenguaje basado en el romanticismo científico que en México se encontraba en boga en la década de 1840. Los escritos de El Museo Mexicano presentaron al público la espectacularidad de la patria, para lo cual los autores recurrían a un punto de gran altura sobre el cual contemplar el paisaje. Éste se componía de elementos humanos y naturales que dieron pie a las primeras representaciones del México independiente.

El romanticismo también permitió unir la geografía con la historia patria, en especial, con la guerra de independencia, al resaltar aquellos lugares en que se desarrollaron hitos históricos. Ciertos paisajes o lugares unían lo sublime del territorio a la memoria de los próceres para conformar un sentimiento hacia la nación mexicana. Algo similar sucedió con los múltiples señalamientos de los montes cercanos a las ciudades, pues otorgaban una huella en éstas, casi todas fundadas en tiempos novohispanos. Cada ciudad mexicana se diferenciaba del resto a partir de la arquitectura local y de la orografía para dar un carácter especial a los habitantes.

La colección de escritos refleja el hábito de los lectores de efectuar paseos por los alrededores de las ciudades y excursiones a bosques y montañas, al igual que varios hombres y algunas mujeres de cierto nivel social e interés científico durante el siglo XIX. Esta actividad recreativa fue empleada por destacados literatos mexicanos para popularizar la geografía desde la vertiente de la literatura de viajes que proporcionaba entretenimiento e instrucción. El testimonio de los paseantes permite recuperar el paisaje de aquellos años, en lo que toca al gusto científico y la flora y fauna endémica que en varias regiones ha desaparecido.

La divulgación científica complementaba la instrucción formal de los lectores y proporcionaba novedades que no formaban parte de las horas de clase de los jóvenes estudiantes, muchos de ellos inscritos en escuelas de instrucción superior de vertiente científica, como el Colegio de Minería o los institutos literarios de los estados.

Por último, los escritos geográficos permiten tender lazos entre diversas investigaciones, pues proporcionan descripciones significativas para los estudios ambientales, literarios, urbanos, arquitectónicos y, por supuesto, de la ciencia.

 

BIBLIOGRAFÍA

Alcalá, C. (2012). "De miasmas a mosquitos: El pensamiento médico sobre la fiebre amarilla en Yucatán, 1890-1920". História, Ciências, Saúde-Manguihnos, XIX(1): 71-87.         [ Links ]

Alcaraz, R. I. (1843). "Alrededores de Morelia". El Museo Mexicano. O Miscelánea Pintoresca de Amenidades Curiosas e Instructivas, II. 135-137.         [ Links ]

Azuela, L. F. (2007). "Comisiones científicas en el siglo XIX mexicano: Una estrategia de dominación a distancia". En: E. Ribera, H. Mendoza y P. Sunyer (coords.). La integración del territorio en una idea de Estado, México y Brasil, 1821-1946. México: Universidad Nacional Autónoma de México/Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. 79-101.         [ Links ]

Azuela, L. F., y Guevara, R. (1998). "La ciencia en México en el siglo XIX: Una aproximación historiográfica". Asclepio, L(2): 77-105.         [ Links ]

---------- y C. Morales (2006). "La reorganización de la geografía en México en 1914: Crisis institucional y resignificación de la práctica". Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, X(218): 1-24.         [ Links ]

---------- A. Sabás, y A. Smith (2008). "La geografía y la historia natural en las revistas literarias de la primera mitad del siglo XIX". En: C. Lértora (coord.). Geografía e historia natural: Hacia una historia comparada. Estudios a través de Argentina, México, Costa Rica y Paraguay. Vol. I. Buenos Aires: Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano. 55-88.         [ Links ]

Barasorda, P. (1845). "El acueducto de Querétaro". El Museo Mexicano. O Miscelánea Pintoresca de Amenidades Curiosas e Instructivas, IV. 349.         [ Links ]

Beltrami, G. (1843). "Vista de México desde las torres de la catedral". El Museo Mexicano. O Miscelánea Pintoresca de Amenidades Curiosas e Instructivas, I. 309.         [ Links ]

Bernecker, W. (2003). "Literatura de viajes como fuente histórica para el México decimonónico: Humboldt, inversiones e intervenciones". Tzintzun. Revista de Estudios Históricos (38): 35-64.         [ Links ]

Bolaños, J. N. (1845). "El monte de San Felipe del Agua en Oaxaca". El Museo Mexicano. O Miscelánea Pintoresca de Amenidades Curiosas e Instructivas, IV. 261-265.         [ Links ]

Castro, M. A., y CURIEL, G. (2000). Publicaciones periódicas mexicanas del siglo XIX: 1822-1855. México: Universidad Nacional Autónoma de México.         [ Links ]

Debord, G. (1995). La sociedad del espectáculo. Santiago de Chile: Naufragio.         [ Links ]

Estrada, F. P. (1845). "Tehuacán". El Museo Mexicano. O Miscelánea Pintoresca de Amenidades Curiosas e Instructivas, IV. 428-429.         [ Links ]

Ette, O. (2001). Literatura de viaje. De Humboldt a Baudrillard. México: Universidad Nacional Autónoma de México.         [ Links ]

Gómez Rey, P. (2012). "Los espacios del territorio nacional en la segunda mitad del siglo XIX". En: L. F. Azuela y R. Vega y Ortega (coords.). Naturaleza y territorio en la ciencia mexicana del siglo XIX. México: Universidad Nacional Autónoma de México. 197-214.         [ Links ]

Iberri, N. (1845). "Derrotero de Tampico a México". El Museo Mexicano. O Miscelánea Pintoresca de Amenidades Curiosas e Instructivas, IV. 182-185.         [ Links ]

Ibarra, F. G. (1845). "Apuntes de un viaje a Guadalajara". El Museo Mexicano. O Miscelánea Pintoresca de Amenidades Curiosas e Instructivas, IV. 495-497.         [ Links ]

J. A. E. (1843). "Viaje a Puebla y Tlaxcala desde México en octubre de 1841". El Museo Mexicano. O Miscelánea Pintoresca de Amenidades Curiosas e Instructivas, I. 500-504.         [ Links ]

Lozano, M. (1992). "El Instituto Nacional de Geografía y Estadística y su sucesora la Comisión de Estadística Militar". En: J. J. Saldaña (ed.). Los orígenes de la ciencia nacional. México: Sociedad Latinoamericana de Historia de la Ciencia y la Tecnología/Universidad Nacional Autónoma de México. 187-234.         [ Links ]

Martínez de Pisón, E. (2009). Miradas sobre el paisaje. Madrid: Biblioteca Nueva.         [ Links ]

Milani, R. (2005). El arte del paisaje. Madrid: Biblioteca Nueva.         [ Links ]

M. Z. y Z. (1843). "El río Usumacinta". El Museo Mexicano. O Miscelánea Pintoresca de Amenidades Curiosas e Instructivas, II. 426-427.         [ Links ]

Moncada, O. (2004). El nacimiento de una disciplina: La geografía en México (siglos XVI al XIX). México: Universidad Nacional Autónoma de México.         [ Links ]

Mora, P. (2006). "Manuel Payno: Del cartógrafo literario al hacedor de la novela como nación". Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, XI(1-2): 45-64.         [ Links ]

Outram, D. (2000). "New Spaces in Natural History". En: N. Jardine, J. Secord y E. Spary (eds.). Cultures of Natural History. Cambridge: Cambridge University Press. 249-265.         [ Links ]

Payno, M. (1843). "Monterrey, capital de Nuevo León". El Museo Mexicano. O Miscelánea Pintoresca de Amenidades Curiosas e Instructivas, II. 469-470.         [ Links ]

---------- (1844a). "El puerto de Matamoros en el Departamento de Tamaulipas". El Museo Mexicano. O Miscelánea Pintoresca de Amenidades Curiosas e Instructivas, III. 258-260.         [ Links ]

---------- (1844b). "La cascada de la Orduña". El Museo Mexicano. O Miscelánea Pintoresca de Amenidades Curiosas e Instructivas, III. 188-189.         [ Links ]

Pérez, A. (2005). "El pasado como objeto de colección y la historia como ciencia moral. Una aproximación historiográfica a la revista El Museo Mexicano". Tzintzun. Revista de Estudios Históricos, (41): 35-56.         [ Links ]

Pérez Velasco, P. (1845). "Querétaro". El Museo Mexicano. O Miscelánea Pintoresca de Amenidades Curiosas e Instructivas, IV. 253-255.         [ Links ]

Pimentel, J. (2003). Testigos del mundo. Ciencia, literatura y viajes en la Ilustración. Madrid: Marcial Pons.         [ Links ]

Prieto, G. (1844). "Recuerdos de un viaje a Zacatecas". El Museo Mexicano. O Miscelánea Pintoresca de Amenidades Curiosas e Instructivas, III. 569-571.         [ Links ]

Ramírez, J. F. (1843). "Cerro de Mercado y ferrería de Durango". El Museo Mexicano. O Miscelánea Pintoresca de Amenidades Curiosas e Instructivas, I. 28-34.         [ Links ]

Los Redactores (1843a). "Introducción". El Museo Mexicano. O Miscelánea Pintoresca de Amenidades Curiosas e Instructivas, I. 3-4.         [ Links ]

---------- (1843b). "Las peñas cargadas". El Museo Mexicano. O Miscelánea Pintoresca de Amenidades Curiosas e Instructivas, II. 215.         [ Links ]

---------- (1843c). "Plaza de El Volador de México". El Museo Mexicano. O Miscelánea Pintoresca de Amenidades Curiosas e Instructivas, I. 297-299.         [ Links ]

Retes, M. (1846). "Santiago Ixcuintla. Departamento de Jalisco". El Museo Mexicano. O Miscelánea Pintoresca de Amenidades Curiosas e Instructivas, I, Segunda Época. 1-6.         [ Links ]

Topham, J. (2007). "Publishing 'Popular Science' in Early Nineteenth-Century Britain". En: A. Fyfe y B. Lightman (eds.). Science in the Market Place. Nineteenth-Century Sites and Experiences. Chicago: The University of Chicago Press. 138-168.         [ Links ]

Urteaga, L. (1980). "Miseria, miasmas y microbios. Las topografías médicas y el estudio del medio ambiente en el siglo XIX". GeoCrítica, V (29): 1-20.         [ Links ]

Vega y Ortega, R. (2012). "Objeto de utilidad y lustre nacional". La organización del Museo Nacional de México, 1825-1852". En: L. F. Azuela y R. Vega y Ortega (coords.). Naturaleza y territorio en la ciencia mexicana del siglo XIX. México: Universidad Nacional Autónoma de México. 33-64.         [ Links ]

---------- (2013a). "En busca de una sede propia. El Museo Nacional y la ciudad de México, 1825-1836". Legajos. Boletín del Archivo General de la Nación, IV (15), 7ª época. 11-36.         [ Links ]

---------- (2013b). "José N. Rovirosa: Sus escritos científicos sobre recursos naturales, 1880-1900". Estudios. Filosofía, Historia, Letras (15): 35-55.         [ Links ]

---------- y A. Smith. (2010). "Nuevos lectores de Historia Natural. Las revistas literarias de México en la década de 1840". En: C. Lértora (coord.). Geografía e historia natural: Hacia una historia comparada. Estudio a través de Argentina, México, Costa Rica y Paraguay. Buenos Aires: Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano, vol. III. 63-102.         [ Links ]

Yanni, C. (2005). Nature´s Museums. Victorians Science and the Architecture of Display. Nueva York: Princeton Architectural Press.         [ Links ]

 

Notas

1 Sobre la divulgación geográfica incluida en la obra literaria de Payno véase Mora, 2006:45-64.

2 Esta concepción se mantuvo hasta finales del siglo XIX como se aprecia en varios estudios de los naturalistas del Porfiriato (véase Vega y Ortega, 2013b:33-55).

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons