SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número5Toro, venado, maíz, peyote: El cuadrante de la cultura wixarika índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de El Colegio de San Luis

versión On-line ISSN 2007-8846versión impresa ISSN 1665-899X

Revista Col. San Luis vol.3 no.5 San Luis Potosí ene./jun. 2013

 

Presentación

 

Arturo Gutiérrez del Ángel

 

Este ejemplar de la Revista de El Colegio de San Luis que usted se dispone a hojear es parte de un esfuerzo realizado por esta institución y por el doctor Juan Pascual, director de dicha publicación, para rehabilitar, difundir y dar a conocer los diferentes trabajos de los programas de investigación de El Colegio. De nuevo, este quinto número le corresponde al Programa de Antropología, que con el volumen del primer semestre de 2011 inauguró la nueva época de la Revista. El primer número estuvo a cargo del doctor Javier Maisterrena, del Programa de Antropología; el segundo (julio-diciembre de 2011), de la doctora Mercedes Zavala, del Programa de Estudios Literarios; el tercero (enero-junio de 2012), de Patricio Rubio, del Programa de Estudios Políticos, y el cuarto (julio-diciembre de 2012), del doctor Francisco Rangel, del Programa de Investigación de Agua y Sociedad.

En medio del torbellino existencial de las ciencias sociales, de los impulsos que constantemente intentan desacreditarlas, la Revista de El Colegio de San Luis consolida su tiraje periódico y semestral con este quinto número. Resulta así una alternativa editorial que, más allá de dicha crisis, confirma la respuesta de los investigadores ante la convocatoria de publicar en este espacio, pues ha sido acogida con entusiasmo e interés. Por ello, se ha podido armar un número con una temática plural y centrada en resultados de investigaciones que por su calidad se notan conclusivos, casi todos. El volumen está compuesto por doce artículos, dos avances de investigación y siete reseñas de libros.

La pluralidad de trabajos antropológicos para este número ha permitido una temática variopinta, que adopta diferentes perspectivas antropológicas que van desde el análisis del ritual hasta el problema de las minas en la realidad mexicana, o el caso de la crisis en Grecia. Así, Frédéric Saumade, de la Universidad de Aix-Marseille, nos adentra en el mundo fascinante de las relaciones rituales y simbólicas en la cultura huichol. En su artículo "Toro, venado, maíz, peyote: El cuadrante de la cultura wixarika" retoma el caso, bien conocido por los americanistas, del sistema ritual y simbólico de los huicholes, subrayando una incoherencia evidente en la mayoría de los enfoques clásicos de tipo esencialista: la marginación del buey, de origen hispánico, con respecto de otras tres especies "sagradas" de origen autóctono: el ciervo, el maíz y el peyote, o sea, la "trilogía huichol" preconcebida por la tradición etnológica de esta área cultural. Ahora bien, basándose en la etnografía de la ganadería bovina y sus usos económicos y rituales —en particular, en el sacrificio y en el mercado—, analiza cómo el buey es plenamente integrado en un cuadrante definido por la asociación de sus propiedades (como las conciben los indígenas), con las de las tres especies habitualmente consideradas emblemáticas de los huicholes. Más allá de los debates de especialistas, el estudio presenta un caso ejemplar de los fenómenos de difusión y reapropiación de los elementos de la cultura occidental entre los indios de América.

Por su parte, Mauricio Genet Guzmán, de El Colegio de San Luis, en su artículo "El culto del Santo Daime: Apuntes para la legalización del uso de sustancias psicoactivas en contextos ceremoniales en México" nos hace ver los entresijos de las leyes nacionales alrededor de ciertos enteógenos, como la ayahuasca. Discute la despenalización de sustancias psicoactivas de origen natural usadas en contextos ceremoniales en México. El tema y la problemática se desarrollan en torno al culto del Santo Daime, una religión de origen amazónico-brasileño, en que se hace uso de la bebida ayahuasca. Propone que el Santo Daime se ha internacionalizado y en algunos países las controversias legales se han resuelto favorablemente para los adeptos. El artículo persigue tres objetivos: 1) divulgar aspectos importantes sobre el culto y la doctrina; 2) presentar los alegatos que han dado consistencia al uso controlado de la ayahuasca, principalmente en Brasil, y 3) reflexionar en las características y los desafíos de su legalización en México.

Eliana Cárdenas, de la Universidad de Chetumal, en su artículo "Globalización y patrones migratorios: De circuitos migratorios o biografías de la incertidumbre", a partir de diferentes historias de vida, aborda la expansión planetaria del neoliberalismo con su énfasis tecnocrático y macroeconómico. Argumenta que el libre mercado y la desregulación, así como el subsecuente adelgazamiento del estado de bienestar, no sólo han aproximado países y culturas con el denominador común de la crisis y la inestabilidad, sino que también han emparentado conflictos en países distantes; por otro lado, conflictos locales, propios de las contradicciones históricas y sociales de los territorios nacionales domésticos, han sido apropiados y puestos al servicio del neoliberalismo. En este escenario ve cómo los movimientos migratorios se han disparado en espacios nacionales y transfronterizos, y en algunas ocasiones, lejos de encontrar patrones migratorios propiamente, se encuentra una multiplicidad de casos en que los migrantes han debido experimentar situaciones que describen una variedad de tipos o cursos que son irreductibles a un sólo estándar de movilidad poblacional. Siguiendo la migración forzada de una familia de colombianos y su tránsito por Costa Rica, México y Grecia, el artículo descubre los contextos de llegada de los refugiados como escenarios históricos que de un modo paulatino terminan vinculados por modelos de desarrollo que capitalizan los entramados de violencia internos nacionales para su reproducción y expansión planetaria, y el saldo subsecuente de vulnerabilidad y debilitamiento de los Estados nacionales.

En un tenor parecido, David Madrigal, de El Colegio de San Luis, en su artículo "La naturaleza vale Oro: Propuesta analítica para el estudio de la movilización social en torno a la minería canadiense en San Luis Potosí", partiendo de algunos fundamentos generales de la teoría de la sociedad del riesgo, formulada por Ulrich Beck en la década de los ochenta, expone una propuesta para analizar el proceso de movilización social a que ha dado lugar la construcción colectiva de un rechazo de los métodos de inserción, explotación y transformación del paisaje por parte de la minería canadiense en las cercanías de la ciudad de San Luis Potosí. Con una mirada enfática sobre el conflicto, desde las estrategias discursivas de tres actores fundamentales en el caso: el Estado, la empresa minera canadiense y la sociedad local (organizada en distintas formas como patronatos, colectivos y frentes de defensa), presenta las fases en que se descompone el proceso de conflictividad. Posteriormente identifica la forma en que el discurso de los riesgos ambientales se constituye en la base o en el foco de la oposición, representada por la figura del Frente Amplio Opositor (fao), a la Minera San Xavier. Hacia el final, a partir del estudio de caso, propone que en sociedades locales, como el valle de San Luis Potosí, son tan recientes tanto el rechazo de los métodos utilizados por las empresas mineras canadienses como la emergencia de la percepción social de que las instituciones del Estado, en sus distintos niveles, son productoras y legitimadoras de peligros y riesgos en la medida en que están basadas en una racionalidad esencialmente económica.

En un tenor totalmente distinto, Anuschka van´t Hooft, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, apunta hacia la sistematización de la información científica mediante la difusión en carteles. En su artículo "Cómo elaborar un cartel científico" comenta que este método es un resumen gráfico de los avances o resultados de un proyecto de investigación, y como tal representa una forma relativamente nueva de comunicación científica. Reúne algunas indicaciones generales para facilitar la tarea de crear un cartel que cumpla con los requisitos mínimos formales y de contenido de este medio. También da algunas sugerencias para la presentación del cartel durante el evento académico en el que haya sido aceptado.

Por otro lado, Claudia Rocha Valverde, de El Colegio de San Luis, en su artículo "Las herederas contemporáneas de la Madre Tierra: Ser mujer indígena teenek, disyuntivas y desafíos de las tradiciones femeninas en la Huasteca potosina", expone algunos de los cambios significativos en dos tradiciones prehispánicas de los indígenas teenek de la Huasteca potosina, al oriente del estado de San Luis Potosí. Compara la actividad textil, desarrollada mayormente en el ámbito femenino, con el ritual de los voladores de Tamaletom en el municipio de Tancanhuitz, tradición ancestral en la que habían participado sólo los varones y en la que han empezado a involucrarse las mujeres. El objetivo del estudio comparativo del ritual y la tradición textil es destacar algunos rasgos de cambio y procesos de adaptación en las tradiciones. Destaca que, para ello, la movilidad y las migraciones, de las que son parte las nuevas generaciones de jóvenes indígenas, desempeñan un papel determinante.

En el artículo "Las personalidades del maíz en la mitología wixarika o cómo las mazorcas de los ancestros se transformaron en peyotes", Héctor M. Medina Miranda, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, analiza las múltiples personalidades con las que se identifica el maíz en la mitología huichol, evidenciando la ambigüedad de las deidades o ancestros deificados de dicha tradición. Este análisis nos permite abordar algunos aspectos propios de la mitología nativa, como la relevancia del número cinco en tanto recurso retórico y el principio de unidad, que define a cada elemento como expresión de la totalidad creando amplias redes de asociaciones entre elementos del entorno. Asimismo, describe la vinculación entre los relatos asociados con la recolección del peyote y otros que tratan del cultivo del maíz y del diluvio original. De esta manera se explica, entre otras cosas, el fundamento indígena de una de las creencias huicholes más difundidas: por qué el peyote (cactácea psicotrópica que crece en el altiplano potosino) es considerado el maíz de los ancestros.

Por otro lado, en "El Carnaval de Mixtla de Altamirano: Reproducción identitaria y legitimidad política en la sierra de Zongolica, Veracruz", Claudia Morales, de la Universidad Nacional Autónoma de México, señala que el carnaval en San Andrés Mixtla, una comunidad nahua de la sierra de Zongolica, en Veracruz, presenta un espacio de análisis de los nuevos significados de las ceremonias rituales en las comunidades indígenas en el siglo XXI. En este ritual se recrean elementos de la cosmovisión nahua de la sierra, que a la vez que muestran características propias tienen un vínculo importante de matriz mesoamericano. La ceremonia, además de ser una plataforma para la reproducción identitaria de los moradores de la sierra, es un espacio de negociación política. Los elementos identitarios tienen también la función de legitimar a los grupos en el poder e ir construyendo puentes entre las formas tradicionales de organización sociopolítica y los nuevos cargos seculares.

Olivia Kindl, de El Colegio de San Luis, en su artículo "Eficacia ritual y efectos sensibles. Exploraciones analíticas a partir de experiencias perspectivas de los wixaritari (huicholes)" en la Sierra Madre Occidental, se enfoca en los efectos sensibles característicos de ciertas acciones rituales de los huicholes. El uso de, por ejemplo, ciertos colores, formas, juegos de luces y sombras, sonidos y temperaturas es descrito en virtud del papel fundamental de éstos en los contextos ceremoniales descritos en que logran su eficacia. Además, observa que en determinadas ocasiones estas instancias sensoriales pueden cobrar vida o adquirir un cierto grado de agencia y ser capaces de manifestar la presencia de seres vivos, difuntos y antepasados-dioses. A lo largo del trabajo cuestiona diversos puntos de vista que intervienen en estos contextos ceremoniales, desde los cuales se manejan aspectos sensoriales para lograr fines de índole exclusivamente ritual. Así, desde un enfoque dinámico y concreto en el cual se consideran las acciones rituales como procesos creativos, se desarrollan reflexiones que articulan arte, ritual y efectos sensibles. Retoma fragmentos etnográficos observados en tipos de rituales muy diferentes practicados por los huicholes: acciones realizadas por los peyoteros durante sus peregrinaciones, en particular a la zona de Wirikuta (altiplano potosino); ceremonias de Hikuri Neixa (Danza del Peyote) y de Tatei Neixa (Danza de Nuestras Madres, también llamada Fiesta del Tambor); celebraciones de Semana Santa, y una "corrida del alma" (ritual funerario).

Por su parte, Elizabeth Araiza, de El Colegio de Michoacán, en su artículo "Teatro etnográfico y representaciones escénicas del otro", parte de una interrogante sobre la validez del supuesto de que no existe, y no podría existir, un teatro etnográfico al modo, por ejemplo, del cine o el documental etnográfico. Expone esta problemática poniendo en relieve las dificultades que plantea representar in situ al otro, más precisamente las de la representación teatral del indígena. En un primer momento evoca relevantes puestas en escena del indígena o de autorrepresentación de diferentes etapas de la historia de México. En un segundo momento explora algunas pistas, como la del problema del otro o la necesidad de justificar su existencia y las implicaciones de esto en la representación escénica, así como la interacción y mutua influencia entre las diferentes formas de representación (pintura, escultura, cine, foto). Se pregunta ¿hasta qué punto el teatro, por su carácter directo, viviente, encarnado, resulta más o menos ficticio, más o menos realista o naturalista, que las otras formas de representación?, ¿en qué medida representar al indígena en una escena teatral implica en todos los casos convertirlo en objeto de espectáculo, denigrar su presencia, o acceder a un conocimiento de lo que es y hace, cómo vive y a lo que aspira?, ¿en qué condiciones es deseable y realizable un teatro etnográfico?

Finalmente, el artículo "Las metáforas del cuerpo: ¿Más allá de la naturaleza... o con la naturaleza", de Arturo Gutiérrez del Ángel, de El Colegio de San Luis, aborda las concepciones del cuerpo entre los huicholes y su relación con los espacios sacros y la cosmogonía. Para comprender cómo los huicholes establecen sus clasificaciones corpóreas, interroga sus términos lingüísticos. De esta manera, la mecánica que permite el diálogo entre diferentes niveles taxonómicos se vuelve más clara, como las espacio-temporales expresadas en la cosmogonía. Estas relaciones ayudan, además, a pensar el universo dentro de un metadiscurso que a su vez da forma y sentido a la noción de cuerpo y espacio sacro. Así, geografía sacra, espacio ceremonial y flujos corpóreos se encuentran vinculados por nociones compartidas en un ininterrumpido diálogo paradigmático que va tejiendo, poco a poco, la cosmogonía de este pueblo.

En la sección de avances de investigación contamos con la colaboración de dos estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales de El Colegio de San Luis. Debe decirse que por la calidad de estos trabajos bien pueden pasar por artículos definitivos. Adán Reyes, en "Juventudes migrantes: Indocumentados, invisibilizados y mitificados. Marco conceptual para una agenda de investigación en el estudio de la migración juvenil", propone que cuando se habla de migración internacional a menudo se menciona la predominancia de individuos en edades productivas dentro del flujo México-Estados Unidos, pero también a menudo se pasa por alto que una proporción nada despreciable de este flujo se compone de jóvenes cuyas experiencias migratorias están permeadas por objetividades y subjetividades relativas a la forma en que se vivencia localmente la "juventud". Desde una perspectiva antropológica, hace una breve revisión de aportes que focalizan al joven como actor protagónico de la migración, para establecer algunos nexos conceptuales que ayuden a seguir abundando en el tema. Propone seguir conjuntando literatura que permita el acercamiento a nuevas explicaciones sobre las transformaciones del proceso migratorio México-Estados Unidos y en la que la perspectiva de los actores sea fundamental para entender la complejidad de los comportamientos migratorios.

En "La Calzada de Guadalupe o Avenida Benito Juárez: Un espacio donde han convivido la tradición y la modernidad en San Luis Potosí", Ramón Moreno presenta resultados de la experiencia etnográfica en la Calzada de Guadalupe o Avenida Benito Juárez, una de las vías más importantes de la ciudad de San Luis Potosí. El avance de esta investigación nos remite a la transformación de este espacio urbano con el paso de los años, sobre todo desde su origen procesional, como ruta hacia el Santuario de Guadalupe, hasta su modernización, como corredor urbano y atractivo turístico en la época reciente. El uso social de esta calzada evidencia la diversidad de contactos y presencias humanas que pueden verse influidos lo mismo por la fe que por las actividades educativas y comerciales, incluso turísticas, y cómo la confluencia le otorga significación para la capital potosina.

Como puede apreciarlo el lector, este volumen resulta una aportación interesante a los estudios antropológicos. Esperamos que la experiencia de los colaboradores y la trayectoria y diseño de la revista hagan de este volumen algo agradable y aleccionador.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons