SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10Tres generaciones del transnacionalismo kichwa-otavaloIncorporación de inmigrantes sudamericanos en Santiago de Chile: redes migratorias y movilidad ocupacional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Migraciones internacionales

versión On-line ISSN 2594-0279versión impresa ISSN 1665-8906

Migr. Inter vol.10  Tijuana  2019  Epub 01-Ene-2019

https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2089 

Artículos

Migración y fecundidad de las mujeres peruanas en Chile y España

Rafael Grande 1  
http://orcid.org/0000-0001-5108-1478

Juan Manuel García González 2  
http://orcid.org/0000-0001-5738-1893

1Universidad de Málaga, España, rgrande@uma.es

2Universidad Pablo de Olavide, España, jmgargon@upo.es


Resumen

Este artículo compara el comportamiento reproductivo de las migrantes peruanas que se dirigen a Chile con el de aquellas que lo hacen a España. Se analizan indicadores de la fecundidad construidos a partir de los censos de Chile (2012) y Perú (2007), y el Movimiento Natural de la Población de España (2007). Los resultados muestran que la fecundidad difiere significativamente entre las migrantes peruanas sur-sur y sur-norte, vinculada a las diferentes pautas de selectividad, al mayor peso de la socialización en las migrantes sur-sur, y a la importancia de los contextos de recepción para entender el grado de integración en las pautas reproductivas de destino.

Palabras clave: fecundidad; migraciones sur-sur; selectividad; Chile; España

Abstract

The aim of this paper is to compare the reproductive behavior between the Peruvian migrations South-South to Chile and South-North to Spain. We analyze different fertility indicators constructed from microdata to Chile Population Census (2012), Peru Population Census (2007) and Spanish Natural Population Movement (2007). The results show important differences in fertility between South-South and South-North Peruvian migrants, associated with the different patterns of selectivity, the greater weight of socialization in South-South migrants, and the importance of reception contexts in the degree of integration into the reproductive behavior of the host country.

Keywords: fertility; South-South migration; selectivity; Chile; Spain

INTRODUCCIÓN

Envejecimiento, fecundidad y migración sur-norte y sur-sur 3

Como fenómeno eminentemente demográfico, las migraciones internacionales han tenido y tienen importantísimos efectos en la estructura de la población. También impactan en el envejecimiento, tendencia que en la actualidad preocupa sobremanera en los países que han alcanzado una fase de post-transición o segunda transición demográfica. El aumento de la esperanza de vida en edades avanzadas y la disminución de las tasas de fecundidad, en algunos casos situándose por debajo del nivel de reemplazo intergeneracional, acentúan el proceso de envejecimiento, provocando que la escasez de jóvenes que entran en el mercado de trabajo y los cambios en la estructura poblacional den lugar a una demanda de mano de obra inmigrante que compense ese desequilibrio poblacional ( Van de Kaa, 1987 , 2002 ; Bongaarts, 2001 ). Estas tendencias, que caracterizan segunda transición demográfica, se acentúan desde finales de los años noventa con importantes implicaciones sociales y económicas ( Lee y Mason, 2011 ).

En este sentido, dos aspectos requieren especial interés. Por un lado, la contribución tanto directa como indirecta que hace la población inmigrante en las sociedades de destino ( Canales, 2015 ). Pese al significativo efecto en la estructura de la población, los movimientos migratorios no compensan del todo los efectos negativos del envejecimiento y la disminución del peso relativo de la fuerza laboral, como demuestran investigaciones para el caso de las migraciones sur-norte en Europa ( Bijak, Kupiszewska, Kupiszewski, Saczuk, y Kicinger, 2007 ; Castro y Rosero-Bixby, 2011 ) o para las migraciones sur-sur en Costa Rica ( Reboiras, 2015 ). Por otro lado, en los países de origen la migración provoca una transferencia del bono demográfico, ante la imposibilidad de aprovechar la ventana de oportunidades que supone una estructura de población con mayor peso de población en edad activa y reproductiva, y menor de población dependiente. Sin embargo, las migraciones están impulsadas tanto por una complementariedad demográfica como por una complementariedad social, según la teoría de la segmentación del mercado laboral de los países de destino ( Piore, 1979 ; Massey, Arango, Hugo, Kouaouci y Pellegrino, 1998 ).

El objetivo del presente artículo es estudiar la interrelación entre fecundidad y migración analizando las pautas reproductivas de las migrantes peruanas en Chile y en España, definidas como migrantes porque su lugar de nacimiento es distinto al país de destino, independientemente de haber logrado o no la nacionalidad. Es decir, se quiere comparar el comportamiento de los flujos sur-sur y sur-norte de mujeres originarias de Perú. Una de las principales novedades de este planteamiento radica en que, pese a su importancia en términos cuantitativos, la migración sur-sur no ha recibido hasta la fecha suficiente atención por parte de los trabajos en ciencias sociales (y menos aún la comparación con la migración sur-norte). Dicha circunstancia está asociada, entre otras razones, a la menor disposición y calidad de las bases de datos existentes ( Ratha y Shaw, 2007 ; Hujo y Piper, 2007 ).

Para llevar a cabo este objetivo, en primer lugar, se utiliza el país de nacimiento (Perú) como criterio que define la condición de inmigrante. En segundo, como ambos flujos migratorios son, en gran medida, de carácter económico, se garantiza cierta homogeneidad en los objetivos de los inmigrantes. Además, tanto Chile como España, aunque con diferentes intensidades y estadios en la transición demográfica, comparten una tendencia clara al envejecimiento de la población y un incremento notable de la inmigración económica desde finales del siglo XX, por lo que existe una similitud entre los contextos de recepción que permite la comparación propuesta. A la vez, se mantiene como principal aspecto heterogéneo ser dos de los principales destinos de los migrantes peruanos durante las últimas décadas: junto con Argentina, Chile se considera uno de los principales destinos del movimientos sur-sur de los migrantes peruanos; y España destaca como destino novedoso desde los años noventa de los flujos sur-norte, pese a que Estados Unidos sigue siendo, indiscutiblemente, el primer objetivo del norte para los peruanos. Junto al destino, que implica distintas trayectorias y procesos de selectividad de las migraciones, se analizan rasgos diferenciales claves de las mujeres inmigrantes que pueden influir en la selectividad de los flujos y sus pautas reproductivas: el origen socioeconómico (nivel educativo), la integración legal (adquisición de nacionalidad en destino) y la integración en el mercado de trabajo (situación laboral).

El auge migratorio sur-sur de peruanos en Chile se ha denominado como la “quinta oleada migratoria” ( Navarrete, 2007 ). Según datos del Departamento de Extranjería y Migración ( DEM, 2016 ) y el Instituto Nacional de Estadística de Chile ( INE-Chile, 2016 ), las personas inmigrantes han ascendido de menos de 200 000 en el año 2001, 300 000 en el año 2010 –cerca de 2% del total de la población–, a más de medio millón en 2015, llegando a representar 3% del total de residentes. Los peruanos son, con diferencia, el principal colectivo inmigrante en Chile: más de un tercio del total de inmigrantes son peruanos, lo que significa en torno a un 2% del total de la población y un total de 119 366 peruanos en 2012 ( INE-Chile, 2012 ).

En el caso de España, según el Instituto Nacional de Estadística ( INE-España, 2017 ), en 1998 los residentes nacidos en el extranjero sólo representaban 2.9% de la población; una década después, en 2008, España contaba con más de 6 millones de inmigrantes, un 13.1% de total la población. En este boom inmigratorio los latinoamericanos han representado la principal región de origen; sin embargo, el flujo de peruanos hacia España ha sido mucho menor que el de otros países andinos como Ecuador, Colombia o Bolivia. Aun así, los peruanos que viven en España pasaron de ser 47 304 en el año 2001 a 162 425 en 2008, representando algo menos de 3% del total de inmigrantes en ese país ( INE-España, 2017 ). El impacto de la grave crisis económica que inició en 2008 y sus efectos en el mercado de trabajo han provocado un cambio radical en el contexto de recepción de los inmigrantes en España ( Esteban, 2011 ; Grande, Paniagua y Del Rey, 2016 ). Dicho impacto ha suscitado importantes flujos de retornos o re-migración a terceros países, especialmente entre los inmigrantes latinoamericanos ( Recaño y Jáuregui, 2014 ). En 2016 residían en España 66 687 peruanos, un 58% menos que en el momento previo al estallido de la crisis mencionada ( INE-España, 2017 ). Debido a ello, para los objetivos de este artículo se estudia la fecundidad de las peruanas en España en 2007, lo que permite estudiar la comparativa entre migraciones sur-norte y sur-sur sin la distorsión ocasionada posteriormente por el estallido de la crisis económica.

Tras esta introducción, el artículo se estructura en otros cuatro apartados. En el segundo apartado se presenta a modo de marco teórico una revisión de las principales hipótesis explicativas del comportamiento reproductivo de la población inmigrante. En el tercer apartado se explican las fuentes de datos utilizadas y la metodología empleada. El cuarto apartado presenta los resultados de la investigación. Finalmente, el quinto apartado recapitula los principales hallazgos a modo de miscelánea y plantea, a partir de ellos, las discusiones y líneas de investigación que se abren a partir del análisis.

MARCO TEÓRICO E HIPÓTESIS DE TRABAJO

Siguiendo la Nueva Economía de las Migraciones Laborales (NEML), es posible considerar que los movimientos migratorios internacionales son fundamentalmente consecuencia de las dinámicas y estrategias familiares ( Stark, 1991 ). También las teorías de las redes sociales y el capital social inciden en la importancia de las estructuras y los vínculos familiares o comunitarios para explicar las migraciones y su duración a lo largo del tiempo. Desde estas dos perspectivas, las relaciones familiares son esenciales a la hora de definir los proyectos migratorios, los procesos de integración en la sociedad de destino y la reformulación de las estructuras familiares ( Poggio y Woo, 2000 ), incluida la fecundidad en el país de acogida. Además, la feminización de las migraciones, que se traduce en un incremento cuantitativo y en que las mujeres son cada vez más agentes principales de su proceso migratorio ( Castles y Miller, 1993 ; Donato, Gabaccia, Holdaway, Manalansan y Pessar, 2006 ), pone en valor el impacto de las pautas reproductivas de las inmigrantes sobre sus propios procesos de integración y sobre la estructura poblacional de los países de destino.

La revisión de la literatura sobre el comportamiento reproductivo de las mujeres inmigrantes proporciona un marco analítico a partir del cual se formulan las hipótesis de trabajo para el presente estudio. En primer lugar, desde una perspectiva longitudinal, numerosos trabajos han confirmado la existencia de una interrupción de la fecundidad en el momento de la migración y en el periodo previo y posterior como consecuencia, por un lado, de motivos económicos, por ejemplo por el coste de la migración o la incertidumbre y problemas económicas en el primer momento tras la llegada; y por otro lado, por motivos familiares como la separación de los cónyuges o el aplazamiento de la nupcialidad ( Massey y Mullan, 1984 ; Stephen y Bean, 1992 ; Carter, 2000 ; Andersson, 2004 ; Grande y del Rey, 2017 ).

Como consecuencia de esa interrupción de las trayectorias reproductivas de las mujeres provocada por el movimiento migratorio, Toulemon (2004) argumenta que se produce una concentración de la fecundidad tras el primer año de estancia en la sociedad de destino, dada la postergación de la tenencia de hijos durante el movimiento migratorio. Además, con el tiempo, la reagrupación familiar o la formación de las parejas estimula de nuevo la fecundidad ( Schoorl, 1990 ; Anderson, 2004 ; Kulu, 2005 ; Toulemon y Mazuy, 2004 ). Por ejemplo, para el caso de las migraciones de peruanos a Argentina, Rosas (2009) subraya la importancia de las mujeres como pioneras de los movimientos migratorios sur-sur en la interferencia entre migración y las pautas familiares, como la situación conyugal y la descendencia. Aunque la presente investigación no adopta una perspectiva longitudinal, estas teorías deben estar presentes, pues confirman la fuerte interrelación entre fecundidad y migración, poniendo en duda, primero, que las mujeres inmigrantes tengan una fecundidad muy superior a la de las nativas (dicha percepción se debe a que la fecundidad de las primeras se concentra en un periodo concreto); y segundo, que el descenso de la fecundidad vinculado con el mayor tiempo de residencia se deba a un proceso de adaptación (sino a que tras recuperar la fecundidad que se pospuso esta decae y se estabiliza).

En segundo lugar, la literatura ha puesto especial atención en cómo las pautas de integración en la sociedad de destino influyen en el comportamiento reproductivo de las inmigrantes. La teoría clásica de la asimilación subraya que las mujeres inmigrantes adaptan o asimilan de forma progresiva –dependiendo del tiempo de estancia en el país de destino y a través de generaciones– su comportamiento y preferencias reproductivas a las de las nativas ( Ford, 1990 ; Kahn, 1994 ; Parrado y Morgan, 2008 ; Mayer y Riphahn, 2000 ; Anderson, 2004 ). El grado de semejanza o diferencia entre la sociedad de origen y la de acogida (etapa de la transición demográfica, valores culturales relacionados con la familia y la maternidad, entre otros) marcarán la velocidad y la naturaleza de esa adaptación del comportamiento reproductivo ( Bongaarts, 2003 ; Sobotka, 2008 ). Siguiendo esta hipótesis de la adaptación se esperaría observar una menor fecundidad y un calendario reproductivo más retrasado en las peruanas que han migrado a Chile y España con respecto a las peruanas que han permanecido en su país. Además, al comparar el nivel de fecundidad entre las migrantes sur-norte y sur-sur, se espera encontrar una menor fecundidad y mayor retraso del calendario reproductivo entre las primeras, reproduciendo las diferencias existentes entre las nativas de España y Chile.

En la relación entre integración y fecundidad que ha destacado la literatura hay dos aspectos que merecen especial atención. Por un lado, un aspecto clave de los procesos de integración es la situación laboral y la inserción ocupacional en el país de destino. En ese sentido, la teoría clásica de la asimilación plantea que la mayor participación laboral de las mujeres conlleva una reducción en su nivel de fecundidad, señalándose, por ejemplo, el coste de oportunidad de tener los hijos ( Becker, 1962 ) o la mayor autonomía económica de la mujer desde la perspectiva de la segunda transición demográfica ( Lesthaeghe, 1992 ). Por su parte, las teorías de la interseccionalidad ponen el acento en la importancia de las relaciones de género entre la familia y en las relaciones laborales, en la medida en que la permanencia o salida del mercado de trabajo de las mujeres inmigrantes son factores determinantes de sus pautas de fecundidad ( Flippen, 2014 ). Por ejemplo, la búsqueda de movilidad ascendente por parte de las mujeres inmigrantes conlleva adoptar un comportamiento reproductivo que no limite su trayectoria laboral en el país de acogida ( Alba y Nee, 1997 ).

Por otro lado, también desde las teorías de la integración, el estatus legal en el país de destino tiene especial influencia en las pautas reproductivas de las mujeres. La conocida como hipótesis de la legalidad defiende que mujeres indocumentadas, sin permiso de residencia o que aún no han adquirido la nacionalidad, encuentran un incentivo en aumentar su fecundidad en la sociedad de destino en la medida en que la maternidad puede suponer beneficios para la obtención de la residencia legal o la nacionalidad y contribuye a generar vínculos y derechos en el país de destino ( Toulemon y Mazuy, 2004 ; Bledsoe, Houle y Sow, 2007 ). Así, cabría esperar que tanto para las peruanas que han migrado al norte, como las que lo han hecho al sur, se observe una mayor fecundidad entre aquellas que no han obtenido la nacionalidad del país de destino.

En tercer lugar, frente a la teoría de la integración, numerosos trabajos han encontrado evidencia empírica que sostiene que las migrantes mantienen a lo largo de su ciclo de vida las normas y preferencias reproductivas socializadas en sus países de origen ( AbbasiShavazi y McDonald, 2002 ; Kulu, 2005 ; Milewski, 2007 ; Del Rey, Cebrián, Grande, Antón y Fernández-Macías, 2015 ). Dichas normas pueden verse reforzadas por los vínculos transnacionales ( Landale y Oropesa, 2007 ; Lichter, Johnson, Turner y Churilla, 2012 ). Sólo en las siguientes generaciones se esperaría una convergencia con las pautas de las nativas. La intensidad de los vínculos y cuidados transnacionales determinan también la esfera reproductiva familiar, como se ha evidenciado para el caso de las recientes migraciones latinoamericanas en España ( Parella, 2007 ). Asumiendo esta perspectiva, se esperaría que las migrantes mantengan una intensidad y un calendario de su fecundidad similar al de sus compatriotas con iguales características socioeconómicas pero que no han emigrado, dadas las enormes diferencias en el comportamiento demográfico en América Latina explicadas por desigualdades socioeconómicas o por el clivaje rural-urbano ( Chackiel, 2004 ).

En cuarto y último lugar, otros trabajos han enfatizado las consecuencias de la selectividad de las migraciones. Es decir, que los migrantes no son una muestra aleatoria de sus sociedades de origen, sino que tienen rasgos distintivos –observables y no observables– respecto al conjunto de la población que no migra. Esta selectividad hace que las migrantes tengan niveles de fecundidad más cercanos a los de la sociedad de acogida que a los dominantes en su país origen, que se daría de igual forma, aunque no migraran ( Kreyenfeldm, 2002 ; Feliciano, 2005 ; Akee, 2010 ). En general, las personas que migran desde regiones en desarrollo suelen caracterizarse –incluso si no hubieran emprendido la migración– por un retraso de la nupcialidad, una reducción de la fecundidad y un aumento de la participación laboral respecto a sus sociedades de partida ( Lindstrom y Giorguli, 2007 ; Castro y Rosero-Bixby, 2011 ). Pese a la limitación de datos precisos y la imposibilidad de evaluar cómo se hubieran comportado los migrantes si se hubieran quedado en su país de origen, cabe esperar que diferentes procesos de selectividad marquen la diferencia en el comportamiento reproductivo de las migrantes sur-norte y sursur. Así, mayores pautas de selección positiva_ en el flujo sur-norte que en el sur-sur se traducirían en una menor fecundidad y mayor retraso del calendario reproductivo en el primero que en el segundo.

Junto a esto, algunas investigaciones subrayan los motivos de la migración como elemento de la selectividad de las migraciones, destacando una mayor fecundidad para las mujeres que emigran por cuestiones familiares frente a aquellas que emigran por razones económicas ( Cerruti y Massey, 2001 ; Castro y Rosero-Bixby, 2011 ; Mussino y Strozza, 2012 ; Del Rey y Grande, 2015 ). Las mujeres que emigran por motivos de empleo y pasan a formar parte de la población activa en destino, sobre todo si tienen que mantener vínculos económicos transnacionales con la familia en origen, tienen mayores incentivos para postergar el nacimiento de sus hijos durante los primeros años tras el evento migratorio ( Mussino y Strozza, 2012 ).

FUENTES Y METODOLOGÍA

Para comprobar esas hipótesis de trabajo se utilizan microdatos de registros censales y de nacimientos de los tres países de estudio. Para el análisis de la fecundidad de las inmigrantes peruanas en Chile y las nativas chilenas se toman los datos del Censo de Población y Vivienda 2012 de Chile proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística de Chile ( INE-Chile, 2012 ). Pese a que el Censo de Chile de 2012 fue retirado como fuente oficial por problemas técnicos, trabajos previos confirman que los microdatos de este censo recogen fidedignamente a la población inmigrante residente en Chile y pueden ser utilizados para la investigación ( Valeria-Soto, Gil-Alonso y Pujadas, 2016 ). Para el caso de España se usan datos de dos registros: el Padrón Municipal Continuo de 2007 y 2008, que facilita datos del stock de población ( INE-España, 2017 ), y el Movimiento Natural de la Población de 2007, que ofrece datos de los nacimientos ( INE-España, 2008a ). Por último, para comparar con la población total en el país de origen, que por tanto no ha migrado, se usan los datos del Censo de Población 2007 de Perú del Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú ( INEI-Perú, 2007 ).

Por tanto, se emplean tres fuentes de datos procedentes de diferentes registros administrativos, lo que posibilita la comparación y no verse lastrado por tamaños de muestra insuficientes; no obstante, la comparación de tres fuentes de países diferentes y diseños dispares impide disponer de algunas variables sociodemográficas, lo que es especialmente interesante para el estudio de los fenómenos migratorios y, en concreto, del tiempo de estancia en la sociedad de destino.

Se utilizan diversos indicadores demográficos para medir el nivel de fecundidad y el calendario reproductivo de los diferentes grupos de inmigrantes y nativas. Se utilizan datos de 2012 para el caso de Chile, y de 2007 para los casos de Perú y España, evitando así la distorsión ocasionada por la crisis que estalló en España en 2008.

En primer lugar, el Índice Sintético de Fecundidad (ISF) o Total Fertility Rate es un indicador de la fecundidad periódica o coyuntural que mide el número de hijos nacidos vivos que en promedio tendrá una mujer al final de su periodo fértil. El ISF muestra el patrón de la fecundidad en el momento específico, permitiendo comparar entre países de origen de la población inmigrante y la población nativa del país de destino según diferentes características sociodemográficas de la población. Al tratarse de una tasa, por definición, se considera la población a mitad de periodo –para el caso de España utilizando el Padrón Municipal de 2007 y 2008–, y se reconstruye la fecundidad durante los últimos 12 meses para conocer los nacimientos durante el último año a partir de los censos de Chile 2012 y Perú 2007.

En segundo lugar, se utilizan las Tasas Específicas de Fecundidad por Edades (TEF) o Age-Specific Fertility Rates, que son el cociente entre los nacimientos de mujeres de cada grupo quinquenal de edad y los nacimientos de mujeres de ese grupo de edad durante un año. En otras palabras, el TEF representa la distribución relativa por edades del ISF, con la ventaja de poder estudiar y comparar el calendario reproductivo.

Por último, para evitar la distorsión ocasionada por los cambios en el calendario reproductivo y por la interrelación entre movimiento migratorio y fecundidad que miden los indicadores anteriores, resulta necesario calcular la Descendencia Final (DF) o Cohort Fertility Rate. La DF mide el promedio de hijos nacidos vivos que tienen las mujeres durante todo su periodo reproductivo, por lo que sólo se conoce cuando las mujeres de una cohorte determinada terminan su vida fértil. Su ventaja es que permite conocer si se alcanza o no el nivel de reemplazo, situado teóricamente en 2.1 hijos por mujer, por lo que es un muy buen indicador para comparar la población inmigrante, nativa y en el país de origen. Siguiendo el trabajo de Castro y Rosero-Bixby (2011) , en el presente artículo se calcula la DF para las cohortes nacidas entre 1952 y 1966, dado que en todos los casos estudiados se ha completado o casi completado su periodo reproductivo. Sin embargo, se debe tener en cuenta en la interpretación de los resultados que las mujeres de esas cohortes tuvieron la mayoría de sus hijos en las décadas de los años 70 y 80, generalmente antes de migrar.

Para contrastar las diferentes hipótesis surgidas tras la revisión de la literatura, se considerarán tres características (que pueden ser explicativas de las diferencias en su comportamiento reproductivo) de las mujeres inmigrantes: a) el origen socioeconómico, medido mediante el nivel educativo, b) la integración legal en el país de destino, observada en la adquisición o no de la nacionalidad del país de destino, y c) la integración en el mercado de trabajo de destino, a través de la situación laboral de las mujeres. Dado que el registro de residentes del Padrón Municipal Continuo de España no recoge el nivel educativo ni la situación laboral (aunque sí dispone de los datos de nacionalidad), la distribución de los datos se ha tomado de la información disponible en la Encuesta Nacional de Inmigrantes 2007 ( INE-España, 2008b ).

El cuadro 1 presenta la distribución de estas características socioeconómicas mujeres en Perú, así como de las peruanas migrantes en Chile y en España. Estos datos muestran diferentes pautas de selección e integración entre ambos flujos migratorios: mientras que en la migración sur-sur destaca la menor edad a la llegada, en la migración sur-norte llama la atención el más alto nivel educativo medio y la mayor adquisición de la nacionalidad de destino.

Cuadro 1. Características socioeconómicas de interés de las mujeres en edad fértil (15-49 años), peruanas en Chile y en España y población en origen 

  Mujeres en Migrantes Migrantes
Perú 2007 peruanas peruanas
en Chile en España
2012 2007
Edad a la Menos de 15 años n/a 17.41 6.57
llegada De 15 a 34 años n/a 60.77 70.5
Más de 35 años n/a 21.82 22.96
Nivel Primaria o menos 26.6 9.2 8.2
Educativo Secundaria 57.2 76.6 58.4
Superior 16.2 14.2 33.4
Nacionalidad n/a 7.4 33
país de destino No n/a 92.6 67
Situación Económicamente Activas 42.1 70.6 74.9
Laboral Económicamente Inactivas 57.9 29.4 25.1

Fuente: Elaboración propia con base en Censo de Población 2012 de Chile (INE-Chile, 2012), Estadísticas de Población y Vivienda de Perú (INEI-Perú, 2007), Movimiento Natural de la Población 2007 (INE-España, 2008a), Padrón Municipal Continuo 2007 (INE-España, 2017) y Encuesta Nacional de Inmigrantes 2007 (INE-España, 2008b).

RESULTADOS

Estructura de la población

Antes de centrar el estudio en las propias pautas reproductivas, conviene analizar el impacto de los flujos migratorios sobre la estructura de la población de los países de destino. Tanto en el caso de las migraciones sur-sur de Perú a Chile, como de las migraciones sur-norte de Perú a España, se observa una estructura joven con el stock de inmigrantes de ambos sexos concentrado en la edad activa (gráfica 1). Lo anterior es consecuencia de un movimiento internacional mayoritariamente de carácter económico. Nótese que en los años seleccionados 70% de las mujeres peruanas residentes en Chile y casi tres cuartas partes de las que viven en España se encuentran laboralmente activas, es decir, trabajan o están buscando trabajo (cuadro 1).

Fuente: Elaboración propia con base en Censo de Población 2012 de Chile (INE-Chile, 2012) para la población nativa chilena y los inmigrantes peruanos en Chile, y Padrón Municipal Continuo 2012 de España (INE-España, 2017) para la población nativa española y los inmigrantes peruanos en España.

Gráfica 1. Comparativo pirámides de población de los inmigrantes peruanos y los nativos en Chile 2012 y España 2012  

La población peruana inmigrante tiene un doble efecto sobre la estructura envejecida de la población nativa que se aprecia en las pirámides de población de ambos países de destino, aunque con un envejecimiento más notable en España que en Chile. Por un lado, como ya se ha dicho, la inmigración supone una inyección de población activa que reduce ligeramente la tasa de dependencia de las sociedades de acogida. Por otro lado, supone un incremento del número de mujeres en edad fértil: entre los 15 y los 49 años. El peso relativo de las inmigrantes peruanas es muy superior a las nativas en ambos casos, como se aprecia en la gráfica 1. En suma, además de la aportación directa de personas en edad económicamente activa, mediante los nuevos nacimientos la inmigración puede contribuir a un rejuvenecimiento de la población en el mediano y largo plazo.

Pautas reproductivas de las migrantes

Las pautas reproductivas estudiadas muestran importantes diferencias entre la población en el país de origen y la población emigrada, entre nativas e inmigrantes, y entre las migraciones peruanas sur-sur y sur-norte.

En primer lugar, se confirma una mayor fecundidad entre las migrantes peruanas que entre las nativas de los países de destino. El cuadro 2 muestra estas diferencias tanto en el ISF como en la DF. En el caso de Chile, las nativas tenían un promedio de 1.94 hijos, reflejo de una fase madura de la transición demográfica, mientras que el número de hijos de las peruanas residentes en Chile ascendía a 2.36. Una relación similar se observa en el caso de España. En ese momento las nativas tenían un promedio de 1.25 hijos y las inmigrantes peruanas, 1.51. La DF reafirma esa diferencia entre nativas e inmigrantes, pero además muestra una tendencia clara de un progresivo descenso de la fecundidad final según la edad que tenían en el momento de la migración y, por tanto, de mayor similitud con las nativas; es decir, que el promedio desciende dependiendo de cuanto más joven se llegó al país de destino.

Cuadro 2. Comparativo Índice Sintético de Fecundidad y Fecundidad Final de Cohorte inmigrantes peruanas en Chile (2012) y en España (2007), mujeres en Perú (2007) y población nativa en Chile (2012) y en España (2007) 

  Índice Sintético Fecundidad final
de Fecundidad cohorte
(nacidas 1952-1966)
Migrantes peruanas en Chile 2.36 2.91
Menos de 15 años de edad  
en el momento de la   2.25
migración  
15-34 años de edad en el   2.41
momento de la migración
Más de 35 años de edad en  
el momento de la   2.97
migración  
Migrantes peruanas en España 1.51 1.86
15-34 años de edad en el   1.35
momento de la migración
Más de 35 años de edad en  
el momento de la   2.11
migración  
Perú 2.41 3.85
Chile (nativas) 1.94 2.64
España (nativas) 1.25 1.76*

Fuente: Elaboración propia con base en Censo de Población 2012 de Chile (INE-Chile, 2012), Censo de Población y Vivienda de Perú (INEI-Perú, 2007), Movimiento Natural de la Población (INE-España, 2008a) y Padrón Municipal Continuo 2012 de España (INE-España, 2017).

*Datos tomados de Sardón (2006, p.240).

Por su parte, si se observa el calendario reproductivo a través de las TEF por edad (gráfica 2), se concluye que las nativas presentan en los dos casos de estudio un calendario más retrasado que las inmigrantes peruanas. En ambos casos, hasta los 29 años la fecundidad de las inmigrantes es muy superior a la de las nativas, especialmente para las peruanas en Chile, que tienen en ese rango de edad su mayor TEF. Entre los 30 y los 34 años no son significativas las diferencias entre nativas e inmigrantes en Chile; aunque estas últimas mantienen una mayor TEF se observa una fecundidad muy superior en ese rango de edad en las nativas frente a las inmigrantes en España, aunque estas alcanzan también a esa edad su TEF más alta, si bien con un calendario mucho menos concentrado que el de las mujeres locales. A partir de los 35 años se observa en ambos casos una mayor fecundidad de las inmigrantes respecto a las nativas, consecuencia de la necesidad de “recuperar” la fecundidad interrumpida debido al efecto del propio movimiento migratorio.

Fuente: Elaboración propia con base en Censo de Población 2012 de Chile (INE-Chile, 2012), Censo de Población y Vivienda de Perú (INEI-Perú, 2007), Movimiento Natural de la Población (INE-España, 2008a) y Padrón Municipal Continuo 2012 de España (INE-España, 2017). 

Gráfica 2. Comparativo de Tasas Específicas de Fecundidad por Edades en Perú, Chile y España según población nativa e inmigrantes peruanas  

En segundo lugar, a diferencia de las peruanas no migrantes, las migrantes presentan una menor fecundidad y un calendario reproductivo más retrasado (cuadro 1 y gráfica 2). En este sentido, a simple vista la evidencia parece reforzar la hipótesis de la selectividad, dado que las inmigrantes peruanas tienen una menor fecundidad y un calendario reproductivo más retrasado que sus compatriotas en Perú.Si bien se aprecian diferencias significativas entre las que residen en España y las que lo hacen en Chile, siendo el comportamiento de esta últimas más parecido al de las mujeres en Perú.

De estos dos primeros ejercicios comparativos se puede concluir que la fecundidad de las mujeres inmigrantes peruanas sigue una especie de doble movimiento. El primero corrobora la hipótesis de la socialización, lo que confirmaría que, frente a las nativas, las inmigrantes mantienen en alguna medida un comportamiento reproductivo más similar al de origen o, al menos, no se observa una completa asimilación de las pautas reproductivas de destino. Además, esa asimilación se da en mayor medida cuando se ha llegado a una edad más temprana a la sociedad de acogida –tanto en el caso de Chile como en el de España– y, por tanto, la socialización reproductiva ha tenido lugar no sólo en el país de salida sino también, e incluso mayoritariamente, en la sociedad de destino.

A la vez, siguiendo la hipótesis de la asimilación y la selectividad, se produce un segundo movimiento que provoca que, frente a las peruanas que no han migrado, las inmigrantes adoptan un comportamiento reproductivo menos intenso y con un calendario más retrasado, acercándose así a las pautas de las nativas. Entre ambos movimientos, que empujan y determinan la fecundidad de las inmigrantes, situándolo entre el de la población de origen y el de las nativas, entra en juego el efecto de la interrelación de eventos entre fecundidad y movimiento migratorio.

En tercer lugar, los resultados muestran que el comportamiento reproductivo es significativamente diferente entre las migrantes sur-sur y sur-norte, siendo el ISF 2.36 y 1.51 respectivamente (cuadro 2), y con un calendario más retrasado para las que migraron al país europeo frente a las que fueron al vecino país del Cono Sur (gráfica 2). Por un lado, las peruanas que migraron a España muestran un comportamiento reproductivo más cercano a las pautas de las nativas españolas, debido a la importante selectividad del flujo sur-norte y al mayor peso del factor adaptación. Por otro lado, las que residen en Chile muestran un nivel de fecundidad menos diferenciado respecto al país de origen, es decir, más determinado por la socialización en origen que por la asimilación, aunque con un calendario notablemente más retrasado que el de las peruanas que no han migrado.

Estas diferencias entre las migraciones sur-sur y sur-norte se explican, por un lado, por la fecundidad tardía y el menos número de hijos de las nativas españolas que genera un contexto que influencia las pautas de asimilación más de lo que lo hace el contexto de recepción chileno. Como se ha demostrado para el caso de las peruanas en Argentina ( Rosas, Cerezo, Cipponeri y Gurioli, 2008 ) el contexto y los rasgos de la población de destino determinan, directa e indirectamente, los niveles de fecundidad y las diferencias entre nativas e inmigrantes.

Por otro lado, dada la escasa antigüedad de las migraciones en ambos casos, por determinadas pautas de selectividad de las migraciones hacia el norte y hacia el sur, que representarían una parte de esa diferencia que no se debe sólo a la asimilación. Las migrantes peruanas en España, en comparación con las que han ido a Chile –como se observó en el cuadro 1–, tienen un mayor nivel educativo y un mayor capital económico, ya que que la inversión para la migración a Europa es significativamente mayor, por lo que es posible afirmar de forma contrafáctica que estas mujeres hubieran tenido menos hijos que la media aún sin haber emprendido la migración. Para indagar en las posibles pautas de selectividad, a continuación, se analiza el ISF y TEF según las diferentes características socioeconómicas seleccionadas.

Fecundidad según nivel de estudios

El cuadro 1, que muestra la distribución de las características socioeconómicas de las poblaciones objeto de estudio, reflejaba fuertes diferencias en el nivel educativo de las mujeres peruanas en edad fértil en Perú, en Chile y en España. Estos datos permiten afirmar que existe una clara selección positiva en ambos movimientos migratorios, pero mucho más intensa en las migraciones sur-norte que en las sur-sur. En Perú destaca la mayor presencia de mujeres fértiles con estudios básicos (primaria o menos). Pero entre las migrantes sur-sur en Chile hay tres cuartas partes que tienen estudios secundarios, muy por encima del porcentaje entre la población en origen. Entre las migrantes sur-norte en España más de un tercio tiene estudios superiores, mientras que solo alcanzan ese nivel el 14.2% de las peruanas en Chile y un 16.2% de la que no han migrado–. Cabe preguntarse cómo afecta esta selectividad según nivel educativo al comportamiento reproductivo.

Las TEF según edad y último grado de estudios (gráfica 2) corroboran la hipótesis de selectividad. Es decir, el menor ISF entre las migrantes peruanas sur-norte se debe en gran medida a la menor fecundidad de las mujeres con estudios superiores, que se encuentran sobrerrepresentadas en este flujo migratorio. Sin embargo, al mismo nivel educativo se siguen observando diferencias significativas. Por un lado, en la migración sur-sur a Chile las peruanas presentan una fecundidad ligeramente superior y un calendario similar a la población en origen con niveles de estudios secundarios y superiores, lo que reforzaría la importancia de las pautas de socialización. Esto no ocurre para las peruanas que residen en Chile y tienen un nivel de estudios inferior, probablemente con su fecundidad marcada por las dificultades de integración laboral que permitan las condiciones de integración y económicas que incentiven la maternidad.

Por otro lado, en el caso de los movimientos sur-norte se observa que las peruanas en España muestran una fecundidad significativamente menos intensa y un calendario más retrasado que la población en origen y que sus compatriotas en Chile. En otras palabras, a igual nivel de estudios, la fecundidad de las peruanas en España muestra una tendencia similar a las pautas de las nativas de la sociedad de destino.

En la explicación de estas diferencias según tipo de migración operan tanto la interrelación de eventos –como el posible mayor retraso en el calendario debido al movimiento migratorio en la migración sur-norte que en la sur-sur– y los procesos de integración e inserción laboral en destino, que son diferentes según nivel de estudios –por ejemplo, véase la mayor fecundidad de las peruanas en España que tienen menor nivel educativo–, como los propios motivos de la migración, el tipo de contacto transnacional con la sociedad de origen y los procesos de reagrupación que determinan a lo largo del ciclo vital las pautas reproductivas y que se articulan de formas diferentes en las migraciones sur-sur y sur-norte.

Fuente: Elaboración propia con base en Censo de Población 2012 de Chile (INE-Chile, 2012), Censo de Población y Vivienda de Perú (INEI-Perú, 2007), Movimiento Natural de la Población (INE-España, 2008a), Padrón Municipal Continuo 2012 de España (INE-España, 2017) y Encuesta Nacional de Inmigrantes 2007 (INE-España, 2008b).

Gráfica 3. Comparativo de Tasas Específicas de Fecundidad por Edades de inmigrantes peruanas en Chile y en España según nivel de estudios  

Fecundidad según adquisición de nacionalidad en el país de destino

Para comprobar la hipótesis de la legalidad y el efecto de los procesos de integración en la sociedad de acogida, la gráfica 4 representa las TEF por edades comparando a las migrantes que han obtenido la nacionalidad del país de destinos con las que no la han adquirido (aunque estén residiendo legalmente). Conviene recordar que el acceso a la nacionalidad es muy diferente en ambos casos de estudio. Un tercio de las peruanas en edad fértil que residen en España en 2007 habían adquirido la nacionalidad española; sin embargo, tan sólo el 7.4% de las peruanas que viven en Chile tienen la nacionalidad de este país (cuadro 1). Estas diferencias se deben a los diferentes criterios que establecen los Estados para la adquisición de la nacionalidad y a las propias decisiones de los migrantes en función de sus necesidades relacionadas con el valor que tiene el estatus legal en destino o a los planes futuros de los migrantes.

Fuente: Elaboración propia con base en Censo de Población 2012 de Chile (INE-Chile, 2012), Censo de Población y Vivienda de Perú (INEI-Perú, 2007), Movimiento Natural de la Población (INE-España, 2008a) y Padrón Municipal Continuo 2012 de España (INE-España, 2017).

Gráfica 4. Comparativo de Tasas Específicas de Fecundidad por Edades de inmigrantes peruanas en Chile y en España según adquisición o no de la nacionalidad del país de destino  

En el caso de las migrantes peruanas sur-sur, la adquisición de la nacionalidad de destino –aunque minoritaria– está asociada con un menor nivel de fecundidad y, sobre todo, con un calendario reproductivo mucho más retrasado frente a las que no han adquirido la nacionalidad, que muestran un comportamiento muy similar al de sus compatriotas que no han emigrado. Por su parte, en el caso de las migrantes sur-norte la relación es inversa. Las peruanas en España que han adquirido la nacionalidad tienen un calendario reproductivo más retrasado y un ISF más elevado que las que no tienen la nacionalidad (1.59 frente a 1.37 hijos por mujer). El retraso en el calendario reproductivo se explica, de acuerdo a la hipótesis de la interrupción, debido a la postergación de la tenencia de hijos durante los primeros años tras la migración, lo que acaba retrasando la edad en la que se tienen los hijos y, al mismo tiempo, favorece el tiempo de estancia necesario para adquirir la nacionalidad

El retraso en la fecundidad que muestran las migrantes que adquieren la nacionalidad ofrece evidencia en favor de la hipótesis de la asimilación, mostrando un calendario más similar al de las nativas entre aquellas que tienen una mejor inserción legal. No obstante, en el caso de las migrantes sur-norte, la mayor fecundidad entre las que tienen nacionalidad contradice los postulados de la hipótesis de la asimilación de las pautas de las nativas, es decir, mejor integración legal no supone un comportamiento reproductivo más similar al de las nativas como sí ocurre en las migrantes sur-sur. Para las peruanas en España, el objetivo económico inicial de la migración, junto con un importante peso de las mujeres pioneras, hace que en gran medida se priorice la integración económica y legal en un primer momento tras la llegada, para posteriormente abordar los objetivos de reagrupación e integración familiar.

Fecundidad según situación laboral

Por último, el comportamiento reproductivo de las migrantes también presenta diferencias reseñables respecto a su situación laboral, comparando entre las mujeres económicamente activas (trabajan o están buscando trabajo activamente) y las inactivas. El motivo económico predominante en ambos flujos migratorios marca una diferencia de partida: frente al apenas 42% de mujeres peruanas en edad fértil que son económicamente activas en Perú, el porcentaje asciende a 70.6% entre las peruanas en Chile y hasta 74.9% en las que migraron a España. Al observar las TEF por edades para activas e inactivas, se observa un comportamiento reproductivo muy similar entre la población en origen y las migrantes sur-sur en Chile. De nuevo las diferencias más notables aparecen en el caso de las migraciones sur-norte a España, que aun manteniendo esa misma pauta de una fecundidad muy superior entre las inactivas, tienen en ambas situaciones laborales un ISF inferior al de las peruanas en Chile y en Perú.

Fuente: Elaboración propia con base en Censo de Población 2012 de Chile (INE-Chile, 2012), Censo de Población y Vivienda de Perú (INEI-Perú, 2007), Movimiento Natural de la Población (INE-España, 2008a), Padrón Municipal Continuo 2012 de España (INE-España, 2017) y Encuesta Nacional de Inmigrantes 2007 (INE-España, 2008b).

Gráfico 5. Comparativo de Tasas Específicas de Fecundidad por Edades de inmigrantes peruanas en Chile (2012) y en España (2005-2007) según situación laboral  

En suma, la pauta de selectividad de los movimientos migratorios y la motivación económica de los mismos, que suponen la mayor incorporación de la mujer al mercado de trabajo, pueden explicar mayoritariamente la fecundidad inferior de las inmigrantes, si se las compara con el total de la población. Dadas esas diferencias significativas entre mujeres económicamente activas e inactivas, cabe concluir que las decisiones ocupacionales y reproductivas son conjuntas para las inmigrantes. Así, su fecundidad depende en gran medida del objetivo familiar o económico de la migración, y de las estrategias laborales posteriores de las mujeres muy vinculadas a la situación en el mercado de trabajo de sus parejas. En este sentido, la literatura subraya el sostenimiento de modelos de familia patriarcal entre los migrantes latinoamericanos sur-norte ( Sana y Massey, 2005 ), explicando la salida del mercado de trabajo de las mujeres inmigrantes en favor del cuidado y la tenencia de los hijos ( Del Rey y Grande, 2015 ). Por ejemplo, el progresivo incremento de la participación laboral femenina y la maternidad entre las mujeres económicamente activas han sido dos importantes logros en pro de la igualdad de género vinculados al desarrollo del estado de bienestar durante las últimas décadas en España ( Miller-Moya, 2004 ), lo cual podría a medio plazo ser asimilado por las migrantes que se insertan en ese contexto de recepción.

CONCLUSIONES

Los resultados de este trabajo corroboran la complejidad del comportamiento reproductivo de las mujeres inmigrantes. Al estudiar la relación entre migraciones y fecundidad comparando las migraciones sur-sur y sur-norte, los hallazgos permiten concluir que el tipo de movimiento internacional articula de forma diferencial las cinco hipótesis que se debaten en la literatura (interrupción, asimilación, legalidad, socialización y selectividad). Desde la evidencia presentada en estas páginas se pueden formular tres cuestiones que ayudan a desentramar esa complejidad.

¿Quiénes son las mujeres que migran? Esa es la primera cuestión que permite conocer las divergencias en el comportamiento reproductivo de las migrantes respecto a la población de origen y entre las migrantes sur-sur y sur-norte. Las diferencias en la intensidad de la fecundidad, en la descendencia final y en el calendario reproductivo son consecuencia de que ha migrado una parte no aleatoria de la población en origen. En concreto, se ha observado una fuerte selectividad positiva en la migración peruana en España que explica su menor fecundidad y retraso en el calendario reproductivo frente a las mujeres en el origen como frente a las peruanas en Chile. Mayor similitud en el comportamiento cuando se controla por origen social o situación laboral. La menor selectividad positiva en la migración de Perú a Chile explica que su comportamiento sea más parecido a la población de origen.

Si la selectividad resulta decisiva, entonces la segunda cuestión a responder es: ¿hasta qué grado las migrantes mantienen un comportamiento reproductivo similar al de sus compatriotas en el origen que tienen características socioeconómicas similares? Dos factores son esenciales en este sentido. Por un lado, se ha comprobado la importancia de la edad a la llegada al país de destino en la fecundidad de las migrantes: cuanto más joven se emprendió la migración –y por tanto la socialización en el origen fue menor– las pautas reproductivas tienden a ser más similares a las de las nativas. Por otro lado, los resultados demuestran que el peso de la socialización en el origen es más determinante en la migración peruana sur-sur, que en la sur-norte. Aun cuando el proceso de socialización puede reforzarse en un “vivir trasnacional” favorecido por las nuevas tecnologías, el tipo de migración fronteriza y de carácter más temporal de la migración peruana a Chile, hace que la socialización reproductiva juegue en ese caso un papel más determinante. En contraposición, en la migración sur-norte a España la mayor inversión para emprender el viaje o el coste de la vida en destino explican para ese caso que la interrupción juegue un papel más relevante.

Tercero, para conocer hasta qué punto los contextos de recepción limitan o empujan las pautas reproductivas socializadas en el origen, se debe abrir otro interrogante: ¿cómo se integran las migrantes en la sociedad de destino? El comportamiento reproductivo está fuertemente vinculado con los procesos de integración social y económica de la población inmigrante, aun habiendo analizado migraciones recientes. La evidencia no permite asumir el predominio de la teoría clásica asimilacionista, sino que más bien se han destacado como elementos de la socialización la selectividad de las migraciones y la interrelación de eventos que determinan la fecundidad, haciéndola más o menos similar a la de las nativas. Un factor muy utilizado como proxy de la integración, como por ejemplo la adquisición de nacionalidad, ha puesto de relieve que el aumento del tiempo de residencia en el país de destino, no supone per se un comportamiento reproductivo más parecido a las nativas. Por contra, los datos sugieren que la fecundidad de las migrantes se encuentra influenciada por la etapa del ciclo de vida, la interrupción ocasionada por la propia migraciones, y la situación económica y familiar en la sociedad de acogida.

Finalmente, este trabajo ha realizado una comparación entre las migraciones sur-sur y sur-norte que ha permitido desentramar algunos aspectos de la validez de las diferentes teorías vigentes en la literatura para esos contextos: migrantes peruanas en Chile y en España. Si bien es cierto que, aunque comparten algunas tendencias que han hecho especialmente atractiva esta comparación, la fase de la transición demográfica, el desarrollo de los estados de bienestar y la feminización del mercado de trabajo, entre otros, son rasgos de los contextos de recepción que diferencian a ambas sociedades de acogida articulando de forma diferente el comportamiento reproductivo de las migrantes peruanas.

REFERENCIAS

Abbasi-Shavazi, M. y McDonald, P. (2002). A Comparison of Fertility Patterns of European Immigrants in Australia with those in the Countries of Origin. Genus, 58(1), 53-76. [ Links ]

Akee, R. (2010). Who Leaves?: Deciphering Immigrant Self-Selection from a Developing Country. Economic Development and Cultural Change, 58(2), 323-344. [ Links ]

Alba, R. y Nee, V. (1997). Rethinking assimilation theory for a new era of immigration. International Migration Review, 31(120), 826-874. [ Links ]

Andersson, G. (2004). Childbearing After Migration: Fertility Patterns of Foreign-Born Women in Sweden. International Migration Review, 38(2), 747-774. [ Links ]

Becker, G. (1962). Investment in Human Capital: A Theoretical Analysis, The Journal of Political Economy, 70(5), 9-49. [ Links ]

Bijak, J., Kupiszewska, D., Kupiszewski, M., Saczuk, S., y Kicinger, A. (2007). “Population and labour force projections for 27 European countries, 2002-052: impact of international migration on population ageing”, European Journal of Population, 23(1), 1-31. [ Links ]

Bledsoe, C.H., Houle, R. y Sow, P. (2007). High Fertility Gambians in Low Fertility Spain: The Dynamics of Child Accumulation Cross Transnational Space. Demographic Research, 16(12), 375-412 [ Links ]

Bongaarts, J. (2001). Fertility and Reproductive Preferences in Post-Transitional Societies. Population and Development Review, 27, 260-281. [ Links ]

Bongaarts, J. (2003). Completing the Fertility Transition in the Developing World: The Role of Educational Differences and Fertility Preferences. Population Studies, 57(3), 321-335. [ Links ]

Canales, A. (2015). Inmigración y envejecimiento en Estados Unidos. Una relación por descubrir. Estudios Demográficos y Urbanos, 30(3), 527-566. [ Links ]

Carter, M. (2000). Fertility of Mexican Immigrant Women in the U.S.: A Closer Look. Social Science Quarterly, 81(4), 1073-1086. [ Links ]

Castles, S. y Miller, M.J. (1993). The Age of Migration: International Population Movements in the Modern World. New York: The Guilford Presss. [ Links ]

Castro, T. y Rosero-Bixby, L. (2011). Maternidades y Fronteras. La fecundidad de las mujeres inmigrantes en España. Revista Internacional de Sociología, 69(1), 105-137. [ Links ]

Cerrutti, M. y D. Massey. (2001). On the Auspices of Female Migration from Mexico to the United States, Demography, 38(2), 187-200. [ Links ]

Chackiel, J. (2004). La dinámica demográfica en América Latina. Serie Población y Desarrollo, Cuaderno N. 52. Santiago de Chile: CEPAL. [ Links ]

Del Rey, A. y Grande, R. (2015). A Longitudinal Analysis of Reproductive Behaviour. En A. Domingo i Valls, A. Sabater y R. Ruiz-Verdugo (Eds.), Demographic Analysis of Latin American Immigrants in Spain (pp. 133-153). Berlín: Springer. [ Links ]

Del Rey, A., Cebrián, M., Grande, R., Antón, J.I. y Fernández-Macías, E. (2015). La interferencia entre el estatus familiar y las características individuales en el nacimiento del primer hijo tras la emigración a España. Revista Internacional de Sociología, 73(2). doi: http://dx.doi.org/10.3989.2013.10.14 [ Links ]

Departamento Extranjería y Migración (DEM). (2016). Anuario estadístico nacional 2005- 2015, Santiago de Chile: DEM-Ministerio del Interior y Seguridad Pública. [ Links ]

Donato, K., Gabaccia, D., Holdaway, J., Manalansan, M. y Pessar, P. (2006). A Glass Half Full? Gender in Migration Studies. International Migration Review, 40(1), 3-26. [ Links ]

Esteban, F. (2011). Inmigración extranjera y crisis económica en España. Encrucijadas, Revista Crítica de Ciencias Sociales, (1), 51-69. [ Links ]

Feliciano, C. (2005). Educational Selectivity in U.S. Immigration: How do Immigrants Compare to those Left Behind? Demography, 42(1), 131-152. [ Links ]

Flippen, C. (2014). Intersectionality at Work: Determinants of Labor Supply among Immigrant Latinas. Gender & Society, 28(3), 404-434. [ Links ]

Ford, K. (1990). Duration of Residence in the United States and the Fertility of U.S. Immigrants. International Migration Review, 24(1), 34-68. [ Links ]

Grande, R. y Del Rey, A. (2017). La fecundidad de las mujeres latinoamericanas y caribeñas en España: ¿adaptación, mantenimiento o interrupción? Papeles de Población, 23(92), 39-64. [ Links ]

Grande, R., Paniagua, T. y Del Rey, A. (2016). Inmigración y mercado de trabajo en España: del boom a la gran recesión. Panorama Social, (23), 125-139. [ Links ]

Hujo, K. y Piper, N. (2007). South–South migration: Challenges for development and social policy. Development, 50(4), 19-25. [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística de Chile (INE-Chile). (2012). XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda. Santiago de Chile: INE. [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística de Chile (INE-Chile). (2016). Actualización de población 2002-2012 y proyecciones 2013-2020. Santiago de Chile: INE. [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística de España (INE-España). (2008a) Estadística de nacimientos. Movimiento natural de la población año 2007. Madrid: INE. [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística de España (INE-España). (2008b). Encuesta Nacional de Inmigrantes 2007. Madrid: INE. [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística de España (INE-España). (2017). Padrón municipal continuo de habitantes. Resultados detallados período 1996-2016. Madrid: INE. [ Links ]

Intituto Nacional de Estadística e Informática De Perú (INEI-Perú). (2007). Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda, Lima, Perú: INEI. [ Links ]

Kahn, J.R. (1994). Immigrant and Native Fertility during the 1980s: Adaptation and Expectations for the Future. The International Migration Review, 28(3), 501-519. [ Links ]

Kreyenfeld, M. (2002). Time Squeeze, Partner Effect Or Self-Selection? an Investigation into the Positive Effect of women’s Education on Second Birth Risks in West Germany. Demographic Research, 7(2), 15-48. [ Links ]

Kulu, H. (2005). Migration and Fertility: Competing Hypotheses Re-Examined. European Journal of Population / Revue Européenne de Démographie, 21(1), 51-87. [ Links ]

Landale, N. S. y Oropesa, R. S. (2007). Hispanic Families: Stability and Change. Annu.Rev.Sociol.Annual Review of Sociology, 33(1), 381-405. [ Links ]

Lee, R. y Mason, A. (2011). Population Aging and the Generational Economy. Key Findings. En R. Lee y A. Mason (Eds.) Population Aging and the Generational Economy. A Global Perspective. Northampton, MA: Edward Elgar PublishingInternational Development Research Center. [ Links ]

Lesthaeghe, R.J. (1992). The second demographic transition in western countries. En M. Oppenheim y A. Jense (Eds.), Gender and family change (pp. 17–62). Oxford, UK: Clarendon Press. [ Links ]

Lichter, D., Johnson, K., Turner, R. y Churilla, A. (2012). Hispanic Assimilation and Fertility in New U.S. Destinations. International Migration Review, 46(4), 767-791. [ Links ]

Lindstrom, D. y Giorguli, S. (2007). The Interrelationship of Fertility, Family Maintenance and Mexico-U.S. Migration. Demographic Research, 17, art.28. [ Links ]

Massey, D. y Mullan, B. (1984). “A Demonstration of the Effect of Seasonal Migration on Fertility”, Demography, 21(4), pp. 501-517. [ Links ]

Massey, D., Arango, J., Hugo, G., Kouaouci, A. y Pellegrino, A. (1998). Worlds in Motion: Understanding International Migration at the End of the Millennium. Oxford. UK: Oxford University Press. [ Links ]

Mayer, J. y Riphahn, R. (2000). Fertility Assimilation if Immigrants: Evidence from Count Data Models. Journal of Population Economics, 13(2), 241-261. [ Links ]

Milewski, N. (2007). First Child of Immigrant Workers and their Descendants in West Germany: Interrelation of Events, Disruption, or Adaptation? Demographic Research, 17(29), 859-896. [ Links ]

Miller-Moya, L.M. (2004). Participación laboral femenina y Estados de bienestar. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, (108), 49-74. [ Links ]

Mussino, E. y Strozza, S. (2012). The fertility of immigrants after arrival: the Italian case. Demographic Research, 26(4), 99-130. [ Links ]

Navarrete, B. (2007). La quinta oleada migratoria de peruanos a Chile: Los residentes legales. Revista Enfoques. Ciencia política y administración pública, 5(7), 173-195. [ Links ]

Parella, S. (2007). Los vínculos afectivos y de cuidado en las familias transnacionales. Migrantes ecuatorianos y peruanos en España. Migraciones Internacionales, 4(13), 151- 188. [ Links ]

Parrado, E. y Morgan, S. (2008). Intergenerational Fertility among Hispanic Women: New Evidence of Immigrant Assimilation. Demography, 45(3), 651-671. [ Links ]

Piore, M. (1979). Birds of Passage: Migrant Labor and Industrial Societies. New York: Cambridge University Press. [ Links ]

Poggio, S. y Woo, O. (2000). Migración Femenina hacia EUA. Cambio en las relaciones familiares y de género como resultado de la migración. México: ENDAMEX. [ Links ]

Ratha, D. y Shaw, W. (2007). South-South migration and remittances. World Bank Working Paper, 102. Washington D.C.: Banco Mundial. [ Links ]

Reboiras, L.D. (2015). Migración internacional y envejecimiento demográfico en un contexto de migración Sur-Sur: el caso de Costa Rica y Nicaragua. Serie Población y Desarrollo, 110. Santiago de Chile: CEPAL. [ Links ]

Recaño, J. y Jáuregui, J.A. (2014). Emigración exterior y retorno de latinoamericanos desde España. Una visión desde las dos orillas (2002-2012). Notas de Población, (99), 177-240. [ Links ]

Rosas, C. (2009). Interferencias entre la migración, la situación conyugal y la descendencia. Mujeres y varones peruanos en Buenos Aires entre siglos. Revista Población de Buenos Aires, 6(10), 9-25. [ Links ]

Rosas, C., Cerezo, L., Cipponeri, M. y Gurioli, L. (2008). Migrantes, Madres y Jefas de Hogar: Algunos matices detrás de los promedios. Ciudad de Buenos Aires y Conurbano Bonaerense, 2001. Revista Población de Buenos Aires, 5(7), 7-28. [ Links ]

Sana, M. y Massey, D. (2005). Household Composition, Family Migration, and Community Context: Migrant Remittances in Four Countries. Social Science Quarterly, 6(2), 509-528. [ Links ]

Sardon, J.P. (2006). Recent demographic trends in the developed countries. Population-E, 61(3), 197-266. [ Links ]

Schoorl, J. J. (1990). Fertility Adaptation of Turkish and Moroccan Women in the Netherlands. International Migration, 28(4), 477-495. [ Links ]

Sobotka, T. (2008). The Rising Importance of Migrants for Childbearing in Europe. Demographic Research, 19(9), 225-248. [ Links ]

Stark, O. (1991). The Migration of Labor. Cambridge, UK: Basil Blackwell. [ Links ]

Stephen, E.H. y Bean, F.D. (1992). Assimilation, Disruption and the Fertility of MexicanOrigin Women in the United States. International Migration Review, 26(1), 67-88. [ Links ]

Toulemon, L. (2004). Fertility among Immigrant Women: New Data, a New Approach. Population & Societies, (400), 1-4. [ Links ]

Toulemon, L. y Mazuy, M. (2004). Comment Prendre En Comptel'Âge à l'Arrivée Et La Durée De Séjour En France Dans La Mesure De La Fécondité Des Immigrants? Documents de Travail INED, 120. París: INED. [ Links ]

Valeria-Soto, S., Gil-Alonso, F. y Pujadas, I. (2016). De la inmigración Fronteriza a la Inmigración global en América Latina. El caso de Chile. Paper presentado en 8° Congreso Internacional CEISAL 2016. Universidad de Salamanca, 30 de junio. [ Links ]

Van de Kaa, D.J. (1987). Europe’s Second Demographic Transition. Population Bulletin, 42(1), 3-55. [ Links ]

Van de Kaa, D.J. (2002). The Idea of a Second Demographic Transition in Industrialized Countries. Paper presented at the Sixth Welfare Policy Seminar of the National Institute of Population and Social Security, Tokyo, Japan, 29 January 2002. [ Links ]

3Trabajo realizado en el marco de los proyectos de investigación “Asimilación laboral e integración social en flujos migratorios sur-sur y sur-norte. El caso de América Latina y el Caribe” (referencia: CSO2014-57410-JIN), “Familias, lugares y generaciones. Configuración espacial y generacional de los vínculos familiares de los mayores y consecuencias para la salud y el bienestar” (referencia: CSO2016-80908-R) y “Nuevas estructuras de sociabilidad: redes sociales presenciales y digitales” (referencia: CSO2017- 86349-P), todos ellos financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España.

Recibido: 29 de Marzo de 2017; Aprobado: 08 de Agosto de 2017

Translator: Yahaira Nava Morán

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons