SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Educación intercultural bilingüe en Latinoamérica: un breve estado de la cuestión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


LiminaR

versión On-line ISSN 2007-8900versión impresa ISSN 1665-8027

LiminaR vol.9 no.2 San Cristóbal de las Casas dic. 2011

 

Presentación

 

La sociedad contemporánea registra vertiginosos cambios. Este ejemplar de la revista LiminaR está conformada por investigaciones y reflexiones, desde diversas disciplinas, que registran y analizan estas transformaciones.

El campo educativo es uno de los lugares más sensibles donde se perciben dinámicas renovadoras. En el primer artículo, Delia María Fajardo Salinas reflexiona sobre el desarrollo de la Educación Intercultural Bilingüe, a partir de las experiencias en algunos países de América Latina que los circuitos académicos habían dejado en el olvido. Destaca tres momentos en la evolución de la oferta educativa: el bilingüismo de transición, el de mantenimiento, y variantes del bilingüismo de mantenimiento entre los que figuran la educación intercultural bilingüe y la etno-educación. La autora destaca que las diversas perspectivas de atención a la diversidad se han enmarcado en políticas institucionales llevadas a cabo mediante el ejercicio del poder. Los cambios en la concepción y en la aplicación han sido evidentes, y la sensibilidad de los Estados para su aplicación en América Latina no ha sido homogénea. Fue a partir de 1968 cuando se dio un impulso para la oficialización de la educación diversificada, en el marco del Convenio No. 169 de la Organización Internacional del Trabajo. La autora plantea que las innovaciones y aportes de las universidades interculturales en América Latina han sido sustentadas desde la interculturalidad con el propósito de atender a las particulares necesidades sociales y políticas cuyos resultados, desde su perspectiva, son muy alentadores. Contrariamente a la ilusión galopante y al triunfalismo de la Educación Intercultural, Oscar Cruz Pérez encuentra en sus investigaciones una realidad distinta al discurso oficial. El autor analiza el ejercicio del poder en el acto pedagógico en Escuelas Interculturales Bilingües de Educación Primaria, en comunidades indígenas de los municipios de Ocozocoautla y Berriozábal, en el estado de Chiapas. Los datos empíricos de su investigación nos muestran que en las acciones pedagógicas subyace una concepción conservadora de la sociedad, cuyo objetivo es integrar al alumno indígena a la cultura hegemónica. Señala las diferentes formas de castellanizar y negar la lengua materna, y resalta el rechazo a la identidad del niño mediante discriminaciones que propician la construcción de imágenes deterioradas que llegan a la auto-desvalorización; al mismo tiempo, encuentra en los discursos de los docentes la visión homogeneizante de la sociedad moderna. Al anular los códigos lingüísticos y la palabra del estudiante no sólo se violenta al individuo, sino a todo el grupo que representa, acto que da origen a una muerte lenta y silenciosa de la identidad. El estudio plantea con claridad que la escuela intercultural no es una escuela exclusiva para poblaciones indígenas, sino para la diversidad de identidades sociales. El autor afirma que la escuela busca la renuncia del alumno a su patrimonio cultural y la adopción del punto de vista del opresor. Registra que los conocimientos previos del estudiante no sólo se encuentran ausentes en los procesos de enseñanza, sino que son considerados como estorbos. También, analiza críticamente la educación intercultural con base en datos que su investigación le presenta. Sin duda, su contribución abona de manera importante la discusión sobre la educación intercultural.

Una novedosa perspectiva de reflexión sobre la triangulación amorosa en la pareja humana nos entrega Magda Estrella Zúñiga y Jesús T. Morales Bermúdez. La investigación parte del análisis de las relaciones amorosas que ponen en escena las películas del cine nacional y tres novelas de autores chiapanecos. Los autores asumen que las funciones de esa triangulación salvaguardan los niveles yoicos y, lejos de destruirla, fortalecen la relación de pareja enriqueciéndola en la vida cotidiana, en la medida en que el conflicto conyugal puede ser desplazado hacia el/la amante. Según los autores, la triangulación amorosa cumple la función de propiciar el equilibrio y reestablecer los límites subjetivos que se han traspasado en la pareja.

Llama la atención constatar que el concepto de "casa chica" que alude a esta triangulación esté ampliamente instalado en la cultura mexicana. La elección de la pareja pone en juego las subjetividades de ambos cónyuges. Aunque aparentemente esté clara la atracción entre ellos, la realidad es que esta atracción aparece todavía como un misterio, pues intervienen factores del orden de lo inconsciente. Al forjarse un vínculo amoroso se pierden los límites yoicos, una especie de paraíso en que la diferenciación del yo y el no yo es casi imperceptible; una construcción de sí mismo que hace que el cuerpo del compañero se viva como una propiedad, una extensión del propio yo, en una suerte de armonía absoluta.

La fuerza del vínculo amoroso está dada por la conexión que se establece en el conflicto fundamental de los miembros de la pareja. La "casa chica" restablece la estabilidad familiar en la "casa grande". Los autores encuentran que, en un alto porcentaje, la intervención de terceros, más que disolver la relación, la fortalece. Afirman que la "casa chica" no es un fenómeno excepcional o aislado en la sociedad mexicana, sino un hecho culturalmente aceptado, la piedra angular que, en algunos casos, mantiene a la familia, es necesaria y tiene permanencia estructural.

La práctica de particulares formas de espiritualidad y la construcción de un imaginario utópico en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, es analizada por Astrid Maribel Pinto Duran y Martín de la Cruz López Moya. En esta investigación los autores reconocen la existencia de una red autonombrada Guerreros de la Luz, quienes auguran el advenimiento de una nueva era, suceso en el que los extraterrestres están involucrados repensado problemas terrenos y buscando una solución. Se pone el acento sobre el imaginario construido por los integrantes de esta red, quienes, favorecidos por las nuevas tecnologías y los medios de comunicación, comparten una realidad utópica en torno a la creencia en extraterrestres y su potencia emancipadora respecto a la realidad actual. La medicina alternativa, el cuidado del cuerpo, el bricolage de creencias extraídas de diversas tradiciones y el desarrollo científico componen el fundamento de sus prácticas "científico-espirituales".

La incapacidad para la creación de una utopía en este mundo terreno hace que Los Guerreros de Luz transfieran su utopía, la creación de una otredad, a la dimensión galáctica. Los autores nos presentan los imaginarios construidos en un ámbito irreal, un "no lugar" pensado como ninguna parte. Esta postura, no obstante, difiere del planteamiento de Marc Augé, quien piensa el "no lugar" como un espacio real y fáctico que la actividad humana compleja hace indeterminado.

Laureano Reyes Gómez suma a sus investigaciones sobre los zoques el artículo "Rituales de invocación a deidades ancestrales zoques". En él nos presenta la continuidad entre los ritos ancestrales de la sociedad zoque y las prácticas actuales de invocación a sus deidades para pedir su intervención. Aún cuando estas prácticas se presentan en sectores minoritarios de la población, se verifica su persistencia: sus practicantes oran en zoque, acompañan sus ritos con flauta y tambor, ejecutan danzas, realizan sacrificios de aves, en cuevas, cerros y sitios considerados sagrados. Según el autor, en estos rituales reside en buena medida la identidad cultural del grupo, si bien destaca que tienen lugar en un ambiente de descalificaciones por parte de católicos y adventistas.

La capacidad etnográfica del autor para describir la concepción en torno a las deidades y las prácticas contemporáneas de los "costumbreros", despierta la necesidad de profundizar las investigaciones sobre estos aspectos para lograr una mayor comprensión de la cosmovisión zoque.

Eugenia Bayona Escat, en el artículo "Enfermedad y pobreza en la Sierra de Chiapas", estudia grupos humanos marcados por la desigualdad y la exclusión social. En este ámbito, analiza la salud a partir de los testimonios de mujeres rurales, quienes le presentan sus propias concepciones de salud. Reflexiona sobre la salud-enfermedad en la población rural y toma como causas asociadas a la pobreza, el medio físico y la exclusión social. Concibe la enfermedad de la pobreza no sólo desde el aspecto biológico, sino como una expresión de la desigualdad social. El modelo médico hegemónico trata con medicinas a la enfermedad de manera individual, dejando de lado que la enfermedad de la pobreza, el hambre y la carestía son problemas de Estado.

La enfermedad de la pobreza, según la autora, es reincidente, representa en su conjunto males sociales de cuerpos que somatizan enfermedades. Desde esta perspectiva de análisis se ubica a la salud en un contexto más amplio y se destaca cómo las opciones de tratamiento conducen al origen de las causas más que a las consecuencias.

Virginia Ivonne Sánchez Vázquez nos presenta la visión oficial de las políticas alimentarias en el México rural, a partir de un estudio de caso con los grupos macehuales de Quintana Roo. Plantea que la alimentación humana involucra factores biológicos, sociales y culturales. Destaca que es necesario un análisis integral, porque implementar una alimentación apropiada requiere de la interacción entre urgencia alimentaria y la aplicación de iniciativas políticas. La autora examina las políticas públicas en México. Manifiesta que éstas se derivan de las alineaciones y determinaciones de ajuste estructural, que priorizan la cuadratura de los indicadores macroeconómicos. Desde esta concepción y práctica, la atención es excluyente y asistencialista y funciona como paliativo sin resolver las causas. Señala que la perspectiva social dejó de ser prioridad desde 1980 a partir de la aplicación de las políticas neoliberales, con las que se ha reducido el gasto en el sector primario, se han cerrado empresas paraestatales y organismos de apoyo, y se ha incrementado la inseguridad alimentaria, profundizándose las desigualdades entre el campo y la ciudad. Aun cuando el Banco Mundial criticó sus propias orientaciones y sugirió rectificarlas, en el caso mexicano se continuó la misma política con el argumento de que las personas deben auto-proveerse de manera que triunfe el más apto. La seguridad alimentaria se concibe como la capacidad de compra del gobierno en los mercados mundiales y no por la producción agropecuaria interna. La autora se propone analizar la situación alimentaria de los grupos domésticos maya macehuales y para ello observa la perspectiva histórica y las acciones administrativas contemporáneas. Documenta las acciones que los grupos emprenden para solucionar sus problemas domésticos para, finalmente, proponer aportes alternos.

Sergio Palencia Frener en el artículo "El movimiento maya estatal en Guatemala. Lógica multicultural y reconfiguración del capital", critica el movimiento maya estatal de Guatemala enfocado en el Estado. Analiza la historia para fundamentar que la política mayista, integrada en la burocracia estatal, despliega un discurso multicultural desvinculado de las demandas por la tierra y los reclamos populares. Desde su perspectiva, la lucha reivindicativa pretende hacer de la identidad particular un discurso alejado de universalismos revolucionarios y privilegia la lucha fragmentada de mujeres, indígenas, negros, ecologistas, homosexuales. En el caso de Guatemala, la identidad particular lucha por aproximarse al Estado. Durante la firma de paz, el Estado dio preeminencia a las demandas que no cuestionaban temas complicados como la tenencia de la tierra, la demanda de autonomía regional y la transformación radical del curriculum educativo. Los mayistas disgregan lo cultural como dimensión étnica desvinculada de la tierra. En Guatemala, el multiculturalismo niega las demandas populares, explica la marginación como un asunto cultural y étnico, para lo cual crea un discurso en función del Estado y la cooperación internacional. Este proceso propició la aparición de una burocracia indígena. De esta manera, el Estado se legitima en la representación social de los ciudadanos, atendidos como libres e iguales, homogéneos ante la ley. En este caso, la variedad y la diferencia son la base de la legitimidad del Estado. La desprestigiada figura del ciudadano occidental se ve superada por la aceptación institucional de otros grupos sociales. Se acepta la diferencia sin mover la estructura capitalista, se ha hecho de la identidad maya, la categoría abstracta de ciudadano sin actividad. El autor establece una postura crítica y manifiesta que los que se cuestionan a sí mismos y al mundo piensan que el racismo no sólo es simbólico, sino que reproduce una estructura.

Laura Caso Barrera da cuenta de cómo el distrito del Petén, bajo la Administración Política de la Audiencia de Guatemala, intentó formar parte de la provincia de Yucatán; analiza los discursos y argumentos utilizados por la élite del Petén en su intento de unión a Yucatán, y señala las razones que impidieron tan ansiada integración, a diferencia del Soconusco, considerado como estratégico en la frontera sur.

Sugiere que para comprender la petición de anexión del Petén a México es necesario analizar los procesos de conquista y colonización que propiciaron una organización y relación particular. Los argumentos de los propietarios de haciendas ganaderas del Petén eran que tenían comercio constante con Yucatán y Tabasco, que los caminos eran más llanos y que la lengua Itzae no se hablaba en otra población de Guatemala. La autora nos presenta elementos importantes para la comprensión de este segmento de la historia.

Ramón Goyas Mejía investiga el comportamiento de la propiedad corporativa de los pueblos durante el Virreinato en el occidente de México; analiza el proceso de apropiación de la tierra entre los pueblos indígenas de la alcaldía mayor de la Barca durante los siglos XVII y XVIII, y presenta las dinámicas de relación entre los pueblos y los dueños de rancho y los grandes propietarios. Esta investigación invita a reflexionar sobre las razones de la ubicación de los pueblos, a conocer las relaciones de su pasado prehispánico y colonial, y a repensar las relaciones económicas y el mestizaje cultural entre haciendas, pueblos y ranchos. El autor propone crear un nuevo conocimiento mediante un estudio de larga duración. Por esta razón analiza el territorio y la población como factores cruciales para la transformación de la propiedad, durante tres siglos de dominación hispana.

Raúl Pérez Verdi analiza la invención del "desarrollo sustentable" como discurso dominante del capitalismo; manifiesta que se trata de una nueva ideología del desarrollo que, en su implementación, conforma sujetos y prácticas sociales; discurre sobre cómo el discurso del ambientalismo separa al humano del ambiente para facilitar el incremento de ganancias, y profundiza el circulo vicioso de "más producción, más ganancia". Este modelo concentra a los humanos en grandes conglomerados donde los desperdicios son difícilmente manejados y se convierten en fuente de contaminación. El autor nos presenta las diversas posturas del ambientalismo contemporáneo originado en los países ricos y que se transforman en discursos de diverso signo. Desde la teoría del discurso, el autor sostiene que el capitalismo transforma los elementos de contradicción y crítica al sistema, en factores de reproducción del mismo.

Conforman la parte final de este ejemplar de LiminaR, un documento y dos reseñas. El documento a cargo de Víctor Manuel Esponda Jimeno, La Memoire sur L'État de Chiapa, publicado en la vieja revista de Etnografía que dirigía el señor doctor Ernest Théodore Hamy, curador del Museo de Etnografía del Trocadero. Este documento, de gran utilidad, no sólo revisa las ideas y perspectivas que asume el autor sobre los indígenas,sino que describe antiguos lugares de Chiapas y especialmente las ruinas de Palenque.

Ramón Gonzalez Ponciano en "Chiapas, el archivo y la etnografía" reseña el libro coordinado por Margarita Nolasco y Marina Alonso (2009), Los pueblos indígenas de Chiapas. Atlas etnográfico. En esta reseña se exaltan las virtudes del contenido y se establecen críticas puntuales.

Finalmente, Dolores Palomo Infante reseña el libro de Mario Vázquez Olivera (2010), Chiapas, años decisivos.Independencia, unión a México y Primera República Federal, publicado por la UNICACH, Colección Selva Negra.

 

Leocadio Edgar Sulca Báez
Doctor en Antropología Social.
Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons