SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue45Alfonso Cravioto, the educational facet of an aesthetic sensibilityThe Industrial School Trinidad García de la Cadena of Zacatecas (1926-1943) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Signos históricos

Print version ISSN 1665-4420

Sig. his vol.23 n.45 México Jan./Jun. 2021  Epub June 02, 2021

 

Artículos

Suave Patria, una patria nueva, nutricia y auténtica para los mexicanos. López Velarde en la revista El Maestro

Suave Patria, a new, nurturing, and authentic homeland for Mexicans. López Velarde in the magazine El Maestro

*Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Centro de Relaciones Internacionales. México. rosaisabelgaytan@politicas.unam.mx


Resumen:

Este artículo revisa la colaboración de Ramón López Velarde para la revista El Maestro, obra de singular importancia en el proyecto educativo vasconcelista. Son dos los trabajos de López Velarde publicados en ella en 1921: el ensayo Novedad de la Patria y el poema La Suave Patria. Ambos son la respuesta del poeta a la ola de patriotismo poético desatado por la conmemoración del centenario de la independencia política de México y con los que llama a escuchar lo inaudito, las minucias en las que él encuentra la poesía. Su versión de la Patria era íntima y no histórica o política, llegaba a través de sensaciones y reflexiones cotidianas y permanentes. Esta Patria nueva era una madre amorosa, pródiga, vivaz y cuidadosa: más sensación que idea, más emoción que conceptos abstractos. El quehacer de El Maestro se enmarca en la tarea educativa del gobierno de Álvaro Obregón, que busca construir una cultura nacional a partir del quehacer de los maestros a lo largo y ancho del país que salía de las batallas de la Revolución mexicana y emprendía las tareas de reconstrucción. López Velarde no abona en la idea de una patria heroica y bélica, emprende un camino distinto.

Palabras clave: Vasconcelos; patria; México; revistas; poesía mexicana

Abstract:

This essay reviews Ramón López Velarde’s contribution to El Maestro, a very important magazine from the Vasconcelista education project. There are two works by López Velarde published in it in 1921: the essay Novedad de la Patria (News from homeland) and the poem La Suave Patria (The Soft Land). Both are the poet’s response to the poetic wave of patriotism unleashed by the upcoming commemoration of the centenary of Mexico’s political independence and with whom he calls to pay attention to the unheard, the minutiae in which he finds poetry. His version of the nation was intimate and not historical or political, it came through quotidian sensations and reflections. This new homeland was a loving, prodigal, vivacious and careful mother: more a sensation than an idea, more emotions than abstract concepts. The work of this magazine, El Maestro, is part of the educational task of Álvaro Obregón’s government that seek to build a national culture based on the work of teachers throughout the country that were emerging from the battles of the Mexican Revolution and undertook task of reconstruction. López Velarde does not pay in the idea of a heroic and military country, he undertakes a different path.

Keywords: Vasconcelos; patria; Mexico; magazines; Mexican poetry

Pues florece en jardines de esperanza

de la Patria la gran noche sombría,

cuando en ardiente cornucopia lanza

tu cohete de luz su pedrería.

José Juan Tablada

En 2011, Guillermo Sheridan festejaba en las páginas de Letras Libres el cumpleaños noventa de La Suave Patria de López Velarde. Lo calificaba de “gracioso, dulce, asordinado, cachondo, luminoso y -sobre todo- enigmático”. Confirmaba que estaba más que vivaracho y en perfecto estado de salud.1 Creo que llegará igualmente saludable y juvenil al centenario.

En este artículo, me aproximo a este poema de López Velarde con la intención de revisarlo en el contexto del México de la década de 1920, que cierra el capítulo constitucionalista y se abre a la construcción de la etapa posrevolucionaria. También me acerco a su lectura para tratar de entender lo que muchos expertos han planteado ya. Al revisar este periodo de la historia mexicana tan turbulento, lleno de rifles, cananas y colgados, en el que el pueblo vive la epopeya de la Revolución, resaltaba para mí la obra poética de este autor, testigo del cambio de siglo, de la transformación del país que pasaba del Porfiriato decimonónico a un siglo XX estruendoso, hablando de temas íntimos y muy particulares, específicos. Un hombre, abogado, periodista, cronista, que abandona la provincia para venir a la ciudad y no deja de estar envuelto en la vorágine revolucionaria que atrapó al país y que hizo crecer rápidamente la población de la capital, en un éxodo que se mantendría el resto del siglo. Si bien en sus entregas para el periodismo político nuestro autor está al tanto de las posiciones y los problemas de su actualidad, sus poemas parecen estar en otro lado (véase Cuadro 1).

Cuadro 1 Bibliobiografía elemental de Ramón López Velarde 

1888 Nace en Jerez, Zacatecas.
1906 Publica en Aguascalientes la revista Bohemio, con Enrique Fernández Ledesma, Pedro de Alba y José Villalobos Franco.
1907-1908 Publica poemas y crónicas en El Observador de Aguascalientes, dirigido por Eduardo J. Correa.
1908-1909 Publica poemas y artículos políticos en El Debate, Nosotros, El Regional y Cultura.
1910 Conoce personalmente a Madero. Ya tiene el proyecto de publicar “La sangre devota”.
1911 Se gradúa como abogado.
1912 Publica en el periódico La Nación artículos políticos, poemas, ensayos breves y crónicas.
1913 Regresa a San Luis Potosí tras la muerte de Madero.
1914 Se traslada a la capital definitivamente. Publica en El Mundo Ilustrado. Se desempeña como profesor de literatura en la Preparatoria.
1915 Escribe para Revista de Revistas, El Nacional Bisemanal, Vida Moderna, El Universal Ilustrado, México Moderno.
1916 Publica “La sangre devota”, en Revista de Revistas.
1917 Dirige, junto a Enrique González Martínez y Efrén Rebolledo, la revista Pegaso.
1919 Publica “Zozobra”, en México Moderno. Trabaja con Manuel Aguirre Berlanga en la Secretaría de Gobernación.
1920 Pierde su trabajo y decide no aceptar otro en el gobierno de Obregón.
1921 Febrero: profesor en la Facultad de Altos Estudios. Marzo: retoma clases en la Escuela Nacional Preparatoria.
Abril: colaborador de planta en la revista El Maestro.
19 de junio: muere por neumonía en la Ciudad de México.

Fuente: elaboración propia con base en Martínez (COMP.), Ramón López Velarde.

No es una crítica literaria lo que el lector encuentra en estas líneas; la aspiración que las mueve es la de una aproximación a la lectura de este poema, postrer trabajo de nuestro autor, maderista y antirreleccionista, luego carrancista (transición, esta última, que entiendo como continuación maderista del propio constitucionalismo). El poema fue publicado días después de su muerte, y en él encuentro la visión de un México que se mira y se identifica con imágenes cotidianas y propias, sin abstracciones ni discursos. Si hay un discurso es el de las imágenes que cualquier mexicano podía ver al voltear la cara, al centrarse en sí mismo, con los pies en la tierra y la mirada en el paisaje y en el cielo; eso sí, un cielo y una cotidianidad en la que están presentes, irremediablemente, las creencias católicas del poeta. El poema se escribió y se publicó en la primera etapa de la revista El Maestro, fundada por José Vasconcelos, quien insistió a López Velarde para que se integrara a su equipo de redacción.

El proyecto educativo del obregonismo

Entre las prioridades del gobierno de Álvaro Obregón estuvo el establecimiento del orden y el desarrollo a través de un Estado fuerte. Un pilar fundamental sería la educación. Al frente de la recién creada Secretaría de Educación Pública nombró a José Vasconcelos, quien -después de ser rector de la Universidad Nacional- inició una gran campaña educativa que pretendía, entre otras tareas, revertir el analfabetismo que padecía 80 por ciento de la población del país.2

El proyecto vasconcelista tuvo una perspectiva social, y el carácter popular de la tarea docente era fundamental.3 Se promovió la transformación de los métodos educativos y se asignó al maestro el papel de renovador cultural y de vínculo entre la escuela y la vida en comunidad, cuestión bastante natural -digamos- si se considera la característica eminentemente rural del México de ese momento.

La tarea de Vasconcelos era modificar la Constitución y adoptar una Ley de Educación que cumpliera el cometido de

[…] resucitar la Secretaría de Estado que el porfirismo, bajo la acción ilustrada de Baranda y de Justo Sierra, había dedicado en teoría a la educación popular. Restituiríamos al mismo tiempo, la tradición latina que busca en todo unidad y regula, centraliza la enseñanza […]. Y para hacer más notorio el cambio decidí sobrepasar los estrechos límites del antiguo Ministerio de Justo Sierra, que sólo tenía jurisdicción en el Distrito Federal y dos territorios desiertos, convirtiendo de una vez la institución proyectada en un amplio Ministerio cuyas funciones cubrirían todo el territorio patrio. Y en seguida desbordarían en cierta medida, por todos los países de habla española. […] movilicé a la intelectualidad, agrupada ya en torno de nuestra modesta Universidad Nacional y comencé a remover a los hombres de pensamiento, a los maestros y periodistas de los estados.4

Una tarea gubernamental primordial al inicio de la década de 1920 era la construcción del sentimiento nacionalista, un sentido de pertenencia a una misma patria. Edgar Llinás explica que, a partir de ese momento, el Estado mexicano seleccionó los valores que llegaron como herencia del pasado, creó otros para satisfacer las necesidades del presente y del futuro, y desechó algunos cuando se hicieron inoperantes. Así surgió la idea de mexicanidad y, por ende, la de nacionalismo,5 que se hacía crecer por medio de la propaganda del gobierno

[…] para cumplir sus fines mediante la educación organizada, el cultivo a los símbolos cívicos y a los héroes de la patria. Los historiadores y los maestros fueron vistos por tanto, como vehículos de la expansión del sentimiento nacional cuyo fin era provocar una lealtad y patriotismo.6

En su presidencia interina, Adolfo de la Huerta nombró a José Vasconcelos al frente del Departamento Universitario, quien hizo ver la necesidad de crear la Secretaría de Educación Pública con función nacional, y devolvió la Escuela Nacional Preparatoria, que había sido separada de la Universidad, adjudicándole a ésta la tarea de la educación popular y la regeneración moral de la sociedad. Se emprendía un gran trabajo cultural encabezado por Antonio Caso como rector de la Universidad, con Pedro Henríquez Ureña en la escuela de Verano y con Julio Torri en el Departamento de Bibliotecas.7 A esta organización se agregó la creación de otras instancias como el Departamento de Enseñanza Indígena y Desanalfabetización.

Diciembre de 1920 marca el inicio de la presidencia de Álvaro Obregón. La aún caliente tierra de batalla, en la que la Revolución mexicana había convertido al territorio nacional, presenciaba una nueva etapa política. Asesinado el presidente Carranza en unos jacales del estado de Puebla en mayo anterior, el país comenzaba la ruta marcada por ese acontecimiento. Otra vuelta de timón, dada por el Plan de Aguaprieta, llevó a Obregón a la presidencia. Ajustes en los itinerarios de la nación tuvieron lugar. Los cambios políticos también repercutieron en las vidas de las personas, como sucede usualmente.

En el marco de los objetivos obregonistas y con Vasconcelos al frente de las tareas educativas de un país con quince millones de habitantes en 1921, diversos proyectos fueron instrumentados y puestos en práctica, desde la adaptación y construcción de oficinas y escuelas o una gran campaña de alfabetización acompañada por una importante tarea editorial que tuvo un papel decisivo, hasta la difusión de la lectura y el impulso a las artes, como la pintura, el teatro, la música, el deporte. La campaña editorial provocó que los Talleres Gráficos de la Nación pasaran a la Universidad, primero, y a la Secretaría de Educación Pública, después. Se publicaron obras, en grandes tirajes: autores como Plotino, Tolstoi, Pérez Galdós, Romain Rolland, y obras como La Odisea, La Ilíada, los Diálogos de Platón, los Evangelios, Lecturas para mujeres, Leyendas clásicas para niños. Además, se iniciaron publicaciones periódicas como El Maestro y El Libro y El Pueblo.8

EL Maestro. Revista de Cultura Nacional apareció entre 1921 y 1923, con un total de 17 números. En marzo de 1921, el Boletín de la Universidad anunciaba la aparición de esta revista, señalando que su tarea sería “completar el trabajo de los establecimientos universitarios y escolares, y animar con sus sugerencias prácticas a los industriales y explotadores de la tierra”. El 13 de enero, por acuerdo del presidente Obregón, los Talleres Gráficos de la Nación pasaban a depender del Departamento Universitario, lo que facilitaría, sin duda, el trabajo editorial del mismo.9

En El Maestro se pueden encontrar las concepciones del proyecto educativo de José Vasconcelos, el cual pasaba por una labor para la pacificación y la unidad nacional, y que desde su perspectiva era una tarea del Estado.

López Velarde en la revista El Maestro

Sin reiterar una monografía sobre los contenidos de los distintos números publicados, este artículo revisa la colaboración de Ramón López Velarde para la citada revista, obra de singular importancia en el proyecto educativo vasconcelista. Son dos los trabajos de López Velarde publicados en ella en 1921: el ensayo Novedad de la Patria y el poema La Suave Patria.10

Pretendo leer a este hombre de letras que vivió el paso del siglo XIX al XX en un tránsito paralelo: de la vida provinciana a la de la capital.11 El que vivió dividido, sin asegurarlo, entre la abogacía y la literatura. El que nació y creció en el México porfiriano y murió en un país que salía de la Revolución que trastocó el mundo con su etapa de sangre y violencia, de caudillos y de huestes armadas. El que vio desaparecer el mundo de sus primeros años y los de su eterna juventud -nunca envejeció- y apenas si sobrevivió tres años a la promulgación de la nueva Constitución y poco más de un año al asesinato de Carranza. López Velarde trabajó al lado del secretario de Gobernación constitucionalista, Manuel Aguirre Berlanga.12

Una aproximación interesante a la figura y la obra de López Velarde en la capital señala que éste había sido bien aceptado desde su arribo, aunque con reserva. Tuvo excelentes relaciones en el medio intelectual y colaboraba en diarios y revistas de primer nivel, entre éstas, Revista de Revistas, Vida Moderna, Pegaso y México Moderno. La primera publicó su primer libro de poemas La sangre devota, y México Moderno, el segundo: Zozobra. Si bien tenía un lugar en las letras y comentarios elogiosos a sus obras, también éstas motivaron cuestionamientos.13

Fuente: El Maestro, núm. 1 (1921).

Imagen 1 Portada del primer número Portada del cuarto número de El Maestro (1921) 

Fuente: El Maestro, núm. 4 (1921).

Imagen 2 Portada del cuarto número de El Maestro (1921) 

Se puede entrever, dice Víctor Manuel Mendiola,

[…] que López Velarde no sólo era un hombre independiente, también había en él una discreta altivez y un afán crítico indeclinable -González Martínez llamó a este temperamento batallador “las alas púgiles”-, Gabriel Zaid y Marco Antonio Campos nos han mostrado cómo los autores influyentes del grupo del Ateneo miraban con suspicacia y molestia la irrupción del nuevo poeta tan altivo, dueño de un mensaje inédito y con una postura independiente, y cómo esos otros autores se negaron a aceptar la originalidad de su lenguaje.14

Los textos que ocupan el interés de este ensayo están hermanados: Novedad de la Patria anuncia el poema. Es posible que su autor tuviera ambos textos terminados cuando publicó el primero. Sólo es una suposición.

Se ha dicho que tanto López Velarde como Enrique González Martínez y José Juan Tablada ocupan lugares complementarios en el desarrollo de la poesía mexicana moderna, y que incidieron en quienes iniciaban su carrera literaria en los años posteriores a la revolución de 1910: Carlos Pellicer, José Gorostiza y Bernardo Ortíz de Montellano.15 Aun considerando las particularidades de cada uno, se ha dicho que González Martínez y López Velarde son raíces indudables de la poesía mexicana contemporánea,16 como sin duda lo es también José Juan Tablada.

En un artículo de 1991, Gabriel Zaid reconstruye las actividades de López Velarde, quien en 1914 se instalaba en la Ciudad de México y escribía para el diario La Nación y publicaba en las revistas que ya mencioné. Entre el 6 de noviembre de 1914 y el 10 de octubre de 1915, existieron simultáneamente los gobiernos de la Convención y de Venustiano Carranza como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista. José Vasconcelos fue el encargado de la Instrucción Pública con los convencionistas y Félix F. Palavicini en el gobierno de Carranza. Al dejar Eulalio Gutiérrez la presidencia de la Convención y ser sustituido por Roque González Garza, Vasconcelos dejó su puesto y el mismo quedó a cargo de López Velarde. Gabriel Zaid reporta, citando a Luis Noyola Vázquez, que López Velarde no había sido consultado para este nombramiento, por lo que cuatro días después se designó a Joaquín Ramos Roa en dicho puesto; quizá se había hecho un recambio en automático de las diferentes tareas, simplemente.17 El autor también discurre sobre las actividades desempeñadas por López Velarde tanto en la Secretaría de Educación Pública como en el Departamento universitario y de Bellas Artes, mismo que en 1917 se convirtió en la Universidad Nacional al suprimirse el Ministerio de Instrucción Pública.

Con el triunfo del constitucionalismo y la presidencia de Carranza, la suerte cambiaba para Ramón López Velarde. Prosperaba como escritor, tenía un céntrico despacho en la calle de Madero 1, con su amigo Francisco del Campo, y era abogado consultor del secretario de Gobernación, Manuel Aguirre Berlanga,18 a quien había conocido como compañero en los estudios de Leyes y de casa de asistencia en San Luis Potosí.19 Para 1917, López Velarde ya había publicado su poemario La sangre devota.

El asesinato de Carranza pudo ser para López Velarde lo que significó también para la historia mexicana: una repetición de la experiencia maderista. Otro asesinato que cimbró al país y redireccionó su porvenir: “En 1914, después del asesinato de Madero, López Velarde había regresado a San Luis, derrotado y seguramente asqueado de la capital, donde tanta gente empezó a cooperar con los asesinos, como si nada hubiera pasado”.20 Con los asesinatos de Madero y Carranza desaparecieron aquellos en quienes había depositado sus esperanzas políticas el poeta. En el caso de la muerte de Carranza, desaparecía también su empleo y se complicaba su vida profesional.

Ese mayo de 1920, López Velarde debía salir con el gobierno de Carranza rumbo a Veracruz; al parecer, lo intentó, sin lograrlo. Luego se fue brevemente a San Luis y regresó a México. Escribió a su sobrina Margarita González sobre el tema. En su carta le comentaba:

El día 7 del pasado salí con los trenes del Gobierno […] pero no pasé de este lado de la Villa, pues el enemigo nos rodeó. Pude dejar mi equipaje en la casita de un ferrocarrilero y presentarme en mi casa a las 6 de la tarde. Una de las cosas que llevaba conmigo era su retrato, como amuleto.21

La salida del convoy presidencial fue atacada. Se aventaron contra el mismo máquinas sin conductores que causaron graves daños y pérdidas humanas. La ciudad era un tremendo caos, como lo reseña Ramón Beteta:

El tiempo transcurría sin que los trenes partieran. La desorganización era completa. Todos querían mandar y nadie obedecía, ni había quién estuviera seguro de sus obligaciones. Buena parte del desorden lo formaba la burocracia que se trasladaba hacia Veracruz, sin un plan conocido: las oficinas del gobierno, los empleados, los archivos, el mismo tesoro público, todo estaba ahí revuelto y desorganizado esperando iniciar el viaje, hallándose las cosas más disímbolas.22

López Velarde se quedó en la Ciudad de México, pero el asesinato del Presidente fue -como para el resto de quienes habían estado cerca de él- un tremendo golpe moral y anímico. El impacto fue especialmente definitivo en los hombres que acompañaron a Carranza en su salida a Veracruz. Manuel Aguirre Berlanga, con quien trabajó López Velarde, había estado durmiendo en la misma cabaña que el Presidente la noche en que lo acribillaron, donde cayó una lluvia de balazos y

[…] aunque salió ileso, quedó como trastornado, seguramente “contagió” a López Velarde, que vivió el horror como experiencia de su amigo, como virtual experiencia propia (fue circunstancial que se quedara en México) y como una experiencia colectiva, porque la conmoción fue nacional: la recaída en el abismo de la nada para empezar otra vez de cero.23

Su amigo y jefe, Aguirre Berlanga, fue acusado de asesinar al Presidente y por el extravío de valores y pertenencias de la Nación, sometido a juicio y exonerado. Después salió por dos años a Europa y trabajó el resto de su vida sin cargos oficiales, como abogado y escritor.24

En el poema Un lacónico grito,25 los versos de López Velarde, si bien se refieren a la experiencia vivida, también son premonitorios, pues fueron escritos en 1916 y se colocan de manera cabal frente a su 1920:

Siempre que inicio un vuelo

por encima de todo,

un demonio sarcástico maúlla

y me devuelve al lodo.

Parece que eran años complicados en muchos sentidos para el poeta, pues no es fácil ser allegado al primer círculo de un presidente en un momento en el que “todos los intelectuales se mostraban anticarrancistas y hasta Vasconcelos y el prudente y mesurado González Martínez colaboraron en un libro que pedía el exterminio del Primer Jefe”, según señala José Emilio Pacheco.26

El asesinato de Carranza marcó profundamente a López Velarde:

Cuando sobrevino la caída del presidente Carranza, Ramón López Velarde tomó la derrota como suya y se impuso un huraño alejamiento de la vida pública. No quería aceptar empleos o comisiones porque creía que con aquello traicionaba la memoria de su padrino, que así llamaba a Don Venustiano.27

Con Obregón en la presidencia de la República y Vasconcelos en la rectoría de la Universidad, Pedro de Alba -amigo de López Velarde- y Jesús B. González invitaron al poeta a ir a ver al futuro ministro de Educación, quien lo conocía e incluso admiraba. Como hemos visto, habían trabajado para el gobierno convencionista en 1914-1915.

Ante el afectuoso recibimiento del que fue objeto y la propuesta de Vasconcelos de que trabajara con él en la Secretaría, insistiendo en que conocía su negativa y que era él quien lo necesitaba y por eso le hacía el ofrecimiento, López Velarde aceptó integrarse a la redacción de la revista El Maestro. Vasconcelos le dijo:

Ya que Usted no quiere servir en un puesto de los que se consideran políticos, acepte una comisión para que escriba descansadamente y haga lo que quiera. Le repito que usted es el que nos hace un favor dándonos las primicias de sus escritos para nuestra revista, la que dirigirá Agustín Loera y Chávez, que es también amigo suyo.28

Así que se puso a trabajar en la revista, y parece ser que fue una etapa relativamente mejor, pues siguió escribiendo, aunque he encontrado la opinión de que haber aceptado trabajar en el nuevo gobierno lo atribulaba y que fue la penuria económica la que lo orilló a aceptar.29 También le otorgó Vasconcelos -como rector de la Universidad- el nombramiento de profesor de Literatura Mexicana e Hispanoamericana en la Facultad de Altos Estudios, que luego se convirtió en la Facultad de Filosofía y Letras. Después lo envió a la Escuela Nacional Preparatoria, a compartir el grupo asignado a Federico Gamboa. Refiere Pedro de Alba que Jesús B. González y él -ambos eran entonces diputados en el gobierno obregonista- lo veían en la oficina de la calle de Gante, merendaban y caminaban hasta la ahora Casa del Poeta, que entonces estaba en el domicilio de Jalisco 71.30 Esta calle debería llevar, con mayor fortuna, el nombre del poeta más que el de Álvaro Obregón, como se llama en la actualidad. En esos días, escribió los textos que ocupan estas líneas: Novedad de la Patria y La Suave Patria.

Ya en 1916, López Velarde escribía sobre un artículo periodístico en el que se deploraba ingenuamente “la falta de vigor de nuestros poetas líricos”, se suspiraba por los de “rabias” y se censuraba la importancia concedida al tema femenino. También se expresaba tristeza por no haber aparecido quien “‘engarce’ estrofas cívicas que aludan al momento actual”.31

López Velarde consideraba entonces que había pasado ya la época de desgañitarse frente a copas de ajenjo, que la rabia estaba bien muerta y que los temas civiles hedían hacía buen rato. Tenía claro que la razón -que había sido divinizada antes- se agrietaba y arruinaba, pero que el tema de la mujer sería una sustancia “cada día más premiosa”.32

Para el poeta, los que sabían escudriñar “la majestad de lo mínimo, oyendo lo inaudito y expresando la médula de lo inefable”, eran seres desprestigiados, nada populares, pero sabían oír “el aleteo de una imagen por los ámbitos de la fantasía, el sobresalto de las manecillas al ir a ayuntarse sobre las xii, la angustia del pabilo cuando va a gastarse el último gramo de cera”.33 Eran estas minucias en donde estaba, para él, la poesía. En la escritura de Anatole France,34 él veía -según sus palabras- el ejemplo de un estilo consumado, de pujanza ideológica, sobriedad de factura y sensación selecta inaccesible a los humanos, pero nada popular. Tenía claro que el lenguaje verdaderamente literario de ese momento no se casaba con la popularidad.

Novedad de la patria y la suave patria en la revista El Maestro

Con la próxima conmemoración del centenario de la independencia política de México, había llegado una ola de patriotismo poético, ante la que López Velarde respondía con su Novedad de la Patria.35

Novedad de la Patria se publicó en el primer número de la revista. Escrito en prosa, hacía un recorrido por lo que la Patria había sido hasta entonces. Para López Velarde, la paz treintañera del gobierno de Díaz había dado a los mexicanos “la idea de una patria pomposa, multimillonaria, honorable en el presente y epopéyica en el pasado”. Pero esa Patria, tan externa a su juicio, se había cambiado ya por una “más modesta y probablemente más preciosa”, gracias a los años de sufrimiento que los mexicanos habían vivido.

Fuente: El Maestro, núm. 1 (1921): 61.

Imagen 3 Fragmento de Novedad de la patria 

Dicha Patria no necesitaba de poetas épicos, pues era íntima y no histórica o política. La nueva concepción llegaba a través de sensaciones y reflexiones cotidianas y permanentes. Llegaba -dijo el poeta- una vez colocadas en su justa medida las glorias de los mexicanos frente al extranjero, fuera español, estadounidense o francés. Esta nueva patria era de cada uno, no de la masa, aunque se mantenía “moral y costumbrista”; se cultivaba en “versos, cuadros y música”, aunque no tuviera una definición, un nombre. Los mexicanos aparecían ante sus ojos como “Hijos pródigos de una Patria que ni siquiera sabemos definir, empezamos a observarla”. Pero se volvía a la nacionalidad por amor y por pobreza, a diferencia de aquella que había legado el Porfiriato y que era pomposa y multimillonaria. Esta Patria fue pintada, entre otros, por Saturnino Herrán, amigo cercano de López Velarde.

Para el poeta, el país se renovaba “ante los estragos y ante millones de pobladores que no tienen otros ejercicios que los de la animalidad”, y se preguntaba cuáles serían las fibras que operarían tal renovación a la que llamó adivinanza. Consideraba que la voz de la nacionalidad sonaba deslumbrante desde el centenario de la Independencia.

Veía López Velarde el momento que vivía México con interrogantes, con sorpresa también. Identifica diversas actitudes entre los elementos de la sociedad: los desatentos y sin amor, dice, con prisa “de poner las sillas sobre el mantel, de irse”; los que están “prontos a aplaudir las contradicciones mismas, diseminadas por el territorio, que se resumen en la vasta contradicción de la capital”.

Veía con claridad el momento que va de un México a otro, pero mantiene asuntos inalterados, cuando hace notar que los landós de los paseos de las señoras católicas aún se guardan en las cocheras de la ciudad, cuando ya se oye hablar de Lenin en el ambiente religioso aún al uso.

Apreciaba la contradicción del México en el que la violencia de la guerra no hacía desaparecer la urbanidad “genuina, melosa”. Ésta servía de fondo a la violencia, y encima de ambas encontraba el poeta “las germinaciones actuales, azarosas al estilo de semillas de azotea”, donde nace cualquier simiente que el viento trae.

Al mirar el futuro que se “agita en la placidez diocesana de nuestros hábitos”, se preguntaba si quedaría prudencia a la nueva Patria frente al carácter del mexicano, cuyos componentes contradictorios “eran gracejo y solemnidad, heroísmo y apatía, desenfado y pulcritud, las virtudes y los vicios que tiemblan inermes ante la amenaza extranjera”. Para él, era claro que la Patria solicitaba a los mexicanos “con su voz ronca, pectoral”. ¿Quiénes le responderían? Esta Patria requería sólo entusiastas y sinceros, aclaraba. Y veía que la misma llenaba la copa de sus hijos sin aparecer fatigosa o descastada. Era, pues, una madre amorosa, pródiga, vivaz y cuidadosa. Por eso, señalaba, “siempre estamos con ella en los preliminares, a cualquier hora oficial o astronómica”. Llama el poeta a no actuar como los desatentos, sin amor, fastidiados y con prisa, a no cometer “la atrocidad de poner las sillas sobre la mesa”. Habría que estar ahí, descubriendo el nuevo lenguaje de la Patria, su significado y convocatoria individual e íntima, personal. Una Patria que se bebe como café con leche y que no podemos definir, pero sí saborear. Más sensación que idea, más emoción que conceptos abstractos.

Y entonces, La Suave Patria se nutre de estos ríos que comenzaron a alimentar el mar de la nueva Patria. Ésta se revela al lector como una obra de teatro: con proemio, dos actos e intermedio. El poema aparece como respuesta a las preguntas retóricas de Novedad de la Patria: ¿cómo interpretar a sangre fría nuestra urbanidad genuina, melosa, sirviendo de fondo a la violencia, y encima las germinaciones actuales, azarosas al modo de semillas de azotea? El poema no resuelve las contradicciones, sino que las desarrolla como punto de partida para comprender el ser mexicano, dividido entre la duda y la fe, la violencia y la paz, la riqueza y su injusta distribución, Europa y el pasado indígena.36

Ahí también la voz ronca, pectoral, con la que la Patria llama a sus hijos, se responde con la voz “del tenor que imita” la modulación del bajo; en ella se permite la épica, pero ésta no es estridente: se le ha puesto una sordina. Se le canta a la Patria suave que moldea a sus hijos con música de selva, y si hay golpes de hacha, éstos son cadenciosos, musicales, y se dan en medio de la risa de jóvenes mujeres -las muchachas- y de pájaros carpinteros.

La Patria que aparece en el Primer acto, después del proemio muestra esa contradicción que ya se plantea en Novedad de la Patria: el establo que es herencia del Niño Dios y los veneros de petróleo, herencia diabólica; la contradicción entre provincia y capital que hace que el tiempo sea distinto en ambos territorios; el territorio mutilado que, aun con todo, deja ver la vastedad y la grandeza donde los trenes pueden verse tan diminutos como un juguete. Una inmensidad que se posa en los corazones de todos.

En esa imagen en la que vemos a México como una gran milpa, todo el territorio con una superficie de maíz, vemos también la antítesis contenida en su herencia. Por un lado, el establo y, por otro, los yacimientos de petróleo. Ahí, “el poeta exalta el mundo agricultural y ganadero, católico, decimonónico, que celebra en el establo su íntimo comercio con la tierra fértil de la superficie; y denuesta en el petróleo profundo e infernal a la industria y al progreso ‘modernos’”.37 El petróleo, que ponía a México en la estadística de los primeros productores de la época y que fue factor principalísimo en los conflictos internacionales desde principios del siglo XX, así como en la experiencia de la Revolución que condujo a la Constitución de 1917 y que nacionaliza los recursos naturales.

Aquí se habla de las parejas que admiran los fuegos artificiales de la cohetería, de los bailadores de jarabes. La paradoja de que el barro, siendo tal, suene a plata. De la abundancia pródiga que primero es música, luego dulces, pero no cualquier dulce: es compota de frutas. Una Patria que a todos dice que sí y a todos abriga con un cielo que tampoco es cualquier cielo: es un cielo nupcial y que regala truenos en los que se define nuestra vida, porque nos baña de locura, porque sana lunáticos, seduce a la mujer y nos hace ver cómo se inundan los cerros con los regalos divinos. Qué majestuoso cielo abierto, campirano y natural en el que el poema nos arropa y, contradictoriamente, nos pone al viento, nos aventura al paisaje. Un paisaje en el que los truenos del cielo nos hacen sentir que estamos expuestos, pero también cobijados por la presencia del Dios de López Velarde, quien hace que sea el trueno y no aquél quien decida nuestras vidas.

El canto a la Patria está escindido por el intermedio, que es un himno a Cuauhtémoc. En él se llama al héroe que esta Patria convoca, el único que llega a las mismas alturas que alcanza el arte; al que vive la derrota en la “piragua prisionera” a manos de los españoles; al que vive el suplicio de la lumbre en los pies. El héroe cuya cabeza “se nos queda, hemisféricamente de moneda”.

Fuente: mercadolibre.com.

Imagen 4  Moneda mexicana de 50 centavos, 1909  

Pero es ésta una moneda espiritual,38 que habla del indudable martirio del héroe que vio nadar a sus ídolos (que no a sus dioses), en el lago, durante la destrucción de Tenochtitlan, entre otras imágenes igualmente dolorosas. Cuauhtémoc, cuya estatua hecha por Miguel Noreña había sido inaugurada en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México en 1887 y cuya réplica fue obsequiada al pueblo brasileño en las festividades del Centenario de la independencia de Brasil y colocada en la confluencia de varias calles importantes de Río de Janeiro en 1922. Cuauhtémoc era entonces una figura fundamental en el ideario de la idea hispanoamericana que México exploraba en el continente americano. ¿Fue un poema por encargo?, ¿el poema siembra la idea en José Vasconcelos?

Después del intermedio, el poema abunda en imágenes que refieren el valor de la Patria otorgado por las virtudes de sus mujeres, al amor que se le dispensa a aquélla, como a la niña virtuosa que asoma por la reja de su casa, “inaccesible al deshonor”, aunque se le desea raptar en los días santos, en medio del estrépito que merece un acto condenable. La imagen de esta Patria es el Palacio Nacional, la vendedora de chía, el amoroso acto de la tierra al recibir el pájaro muerto que entierra un niño compasivo o los poemas de los jóvenes, que son también como cadáveres de aves. Es la Patria que, ante el ahogo de sus hijos, ofrece el vergel de sus cabellos frescos y el abrigo de una respiración “azul de incienso” y unos labios carnosos que regalan la dulzura de esa bebida alcoholizada, pero permitida incluso a los infantes: el rompope.

Cruza todo el segundo acto la presencia del Dios católico de López Velarde: San Felipe de Jesús, que ofrece higos a sus hijos frente al hambre y la guerra, cuando se vive de milagro, como se gana la lotería; el desfile del Domingo de Ramos; la Cuaresma; el Ave María de los rosarios.

Y el gran regalo a la Patria es darle la clave de su dicha: “Sé siempre igual, fiel a tu espejo diario”, le pide el poeta. Y es esa constancia y fidelidad solicitada como la del Ave María que se repite en el rosario cincuenta veces. Y destaca en la imagen de la Patria constante la mirada, la voz, la faja trigarante de los colores nacionales, y, como trono y símbolo, una melodiosa carreta alegórica de paja, que parece ir dando tumbos y que me remite a las vespertinas carretas del México rural que vuelven satisfechas de la labor, con sus conductores asoleados del día, cansados y apacibles rumbo a casa. Los bueyes por delante y los perros al trote.

Todas ellas, imágenes cotidianas en un territorio eminentemente rural en el que habitaban poco más de 14 millones de habitantes39 y donde la mayor cantidad de personas vivían en el campo. Sin embargo, son también las imágenes de un México apacible, una cotidianidad que contrasta con la violencia de la que aún no se salía y que sin duda era una urgente necesidad.

Tu barro suena a plata, y en tu puño

tu sonora miseria es alcancía;

y por las madrugadas del terruño,

en calles como espejos, se vacía

el santo olor de la panadería.

La Suave Patria se publicó pocos días después de la muerte de López Velarde, en junio de 1921. Después de esa fecha, se hicieron múltiples homenajes al poeta y su obra, como se aprecia en el Cuadro 2. La propia revista El Maestro publicaba, inmediatamente después de su muerte, la nota de Agustín Loera y Chávez, encargado de la publicación junto a Enrique Monteverde, en la que alude al trabajo del poeta en dicha revista, a la que lo habían traído -según sus palabras- sus grandes méritos literarios y sus inagotables virtudes, resaltando su bondad, su sinceridad y su lealtad, guiadas por una inquebrantable honradez.

Fuente: El Maestro, núm. 4 (1921): 371.

Imagen 5 Palabras de Agustín Loera a López Velarde, 1921  

Cuadro 2 Homenajes ofrecidos en revistas a Ramón López Velarde 

· México Moderno, núms. 11-12, 1 de noviembre de 1921.
· El Hijo Pródigo, vol. XII, núm. 39, 15 de junio de 1946.
· Revista Mexicana de Cultura, núm. 326, 27 de junio de 1971.
· Gaceta del Fondo de Cultura Económica, mayo de 1988.
· Universidad de México. Revista de la UNAM, núm. 451, agosto de 1988.

Fuente: Alfonso García Morales, “Ramón López Velarde. Bibliografía”, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, S.F.

Colofón

El estado anímico de López Velarde cuando escribía estas obras -se ha reiterado- era de un fuerte desencanto y de gran premura económica. Su carrera política y su despacho de abogado se esfumaron, mientras que su amigo, socio y protector, Aguirre Berlanga, estaba preso en Tlatelolco y él se negaba a incorporarse al gobierno obregonista. Dice José Emilio Pacheco que no había quien escribiera el poema épico que necesitaba ese gobierno que llegaba al poder por un golpe militar; un poema que exaltara las distintas luchas que se pretendía resumir en una sola Revolución mexicana. El poema era la respuesta para evitar el elogio que la honradez del poeta le impedía realizar: íntimo y propio. Un poema de amor filial y cívico a una Patria que es sensual, delicada y femenina.

Oigo lo que se fue, lo que aún no toco

y la hora actual con su vientre de coco,

y oigo en el brinco de tu ida y venida,

Oh trueno, la ruleta de mi vida.

Y, en efecto, esa Patria nueva, que se dejaba acariciar mientras era definida y convocada por los versos del poeta, también mostraba, en su trueno, la definición de los ires y venires de su propia vida. Cambios, concreciones y reconcomios de una obra que se mueve con el zigzag de la vida nacional (véase Cuadro 3), la Patria de siempre, la requerida Suave Patria. La que

Al triste y al feliz dice(s) que sí,

que en tu lengua de amor prueben de ti

la picadura del ajonjolí.

Cuadro 3 La obra de Ramón López Velarde 

· La sangre devota (México: Revista de Revistas, 1916)
· Zozobra (México: México Moderno, Biblioteca de Autores Mexicanos Modernos, 1919)
· El minutero (México: Murguía, 1923)
· El son del corazón (México: Bloque de Obreros Intelectuales, 1932)
· La sangre devota (México: R. Loera y Chávez, 1941)
· Obras completas (México: Nueva España, 1944)
· La Suave Patria, edición de Francisco Monterde (México: Imprenta Universitaria, 1944)
· Poesías, cartas, documentos e iconografía, edición de Elena Molina Ortega (México: Imprenta Universitaria, 1952)
· El don de febrero y otras prosas, edición de Elena Molina Ortega (México: Imprenta Universitaria, 1952)
· Prosa política, edición de Elena Molina Ortega (México: Imprenta Universitaria, 1953)
· Poesías completas y El minutero, edición de Antonio Castro Leal (México: Porrúa, 1953)
· Obras, edición de José Luis Martínez (México: Fondo de Cultura Económica, 1971; 2a edición aumentada en 1990)
· Poesías completas, El minutero, Don de febrero, edición de Margarita Villaseñor (México: Promexa, 1979)
· Correspondencia con Eduardo J. Correa y otros escritos juveniles 1905-1913, edición de Guillermo Sheridan (México: Fondo de Cultura Económica, 1991)
· Poesía, edición de Saúl Yurkievich (Madrid: Anaya-Mario Muchnik, 1992)
· Obra poética, edición de José Luis Martínez (Madrid: allca XX-Colección Archivos, Galaxia Gutemberg-Círculo de Lectores, 1998)
· La sangre devota. Zozobra. El son del corazón, edición de Alfonso García Morales (Madrid: Hiperión, 2001)
· Zozobra, edición de Carlomagno Sol Tlachi (Xalapa: Universidad Veracruzana, 2004)
· Poesía y poética, edición de Guillermo Sheridan (Caracas: Ayacucho, 2007)

Fuente: García Morales, “Ramón López Velarde”.

Bibliografía

Alba, Pedro de. “Ramón López Velarde, el provinciano en la capital”. En Ramón López Velarde. Ensayos, 23-35. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1958. [ Links ]

Argüelles, Juan Domingo. “La patria íntima de Ramón López Velarde”. Este País, 17 de septiembre de 2017, disponible en [https://estepais.com/impreso/la-patria-intima-de-ramon-lopez-velarde/]. [ Links ]

Beteta, Ramón. Camino a Tlaxcalantongo. México: Fondo de Cultura Económica, 1961. [ Links ]

Bodo Randrianarijaona, Pilar. “Revista y cultura: El Libro y El Pueblo”. En Centros y periferias: prensa, impresos y territorios en el mundo hispánico contemporáneo: homenaje a Jacqueline Covo-Maurice, coordinación de Nathalie Ludec y Françoise Dubosquet Lairys, 45-58. Logroño: Universidad de La Rioja, 2004. [ Links ]

Campos, Marco Antonio (COMP.). Ramón López Velarde visto por los contemporáneos. México: Instituto Zacatecano de Cultura/Gobierno del Estado de Zacatecas, 2008. [ Links ]

Cantón Arjona, Valentina y Mario Aguirre Beltrán. Revista El Maestro (1921-1923). Raíces y vuelos de la propuesta educativa vasconcelista. México: Universidad Pedagógica Nacional/Miguel Ángel Porrúa, 2011. [ Links ]

Casas Rábago, Pablo Alejandro. “Cuauhtémoc en la numismática mexicana”. Sociedad Numismática de México, 19 de octubre de 2015, disponible en [http://sonumex.blogspot.com/2015/10/cuauhtemoc-en-la-numismatica-mexicana.html]. [ Links ]

Celorio, Gonzalo. De la carrera de la edad II. De regreso. México: Fondo de Cultura Económica, 2018. [ Links ]

Conde Ortega, José Francisco. “‘La suave Patria’ y los desfiguros de la realidad”. Casa del Tiempo, Profanos y Grafiteros, verano de 2016, disponible en [http://www.uam.mx/difusion/casadeltiempo/32_sep_2016/casa_del_tiempo_eV_num_32_05_08.pdf]. [ Links ]

Escobar Vallarta, Claudia. El libro y el pueblo. Índice de artículos sobre bibliotecología y bibliografía (1922-1926, 1928-1935), tesis de licenciatura en Bibliotecología. México: Facultad de Filosofía y Letras-Universidad Nacional Autónoma de México, 2007. [ Links ]

Fell, Claude. José Vasconcelos. Los años del águila (1920-1925). Educación, cultura e iberoamericanismo en el México posrevolucionario. México: Instituto de Investigaciones Históricas-Universidad Nacional Autónoma de México, 1989. [ Links ]

García Morales, Alfonso. “Ramón López Velarde. Apunte biobligráfico”. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, s.f., disponible en [http://www.cervantesvirtual.com/portales/ramon_lopez_velarde/autor_apunte_2/]. [ Links ]

García Morales, Alfonso. “Ramón López Velarde. Bibliografía”. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, s.f., disponible en [http://www.cervantesvirtual.com/portales/ramon_lopez_velarde/su_obra_bibliografia/]. [ Links ]

Hiriart, Hugo. “Un corazón adicto: la vida de Ramón López Velarde de Guillermo Sheridan”. Letras Libres, núm. 156 (1989): 50-51, disponible en [https://www.letraslibres.com/vuelta/un-corazon-adicto-la-vida-ramon-lopez-velarde-guillermo-sheridan]. [ Links ]

Irigoyen Millán, Patricia. “La creación de la sep y el proyecto de José Vasconcelos”. Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, 7 de diciembre de 2009, disponible en [http://www.inehrm.gob.mx/pdf/exc_sep_vasconcelos.pdf&gt]. [ Links ]

Le Corre, Hervé. “Ramón López Velarde: visión y versión de la Patria”. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, disponible en [http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/ramon-lopez-velarde-vision-y-version-de-lapatria/html/fe5d4eb4-59d3-11e0-8928-00163ebf5e63_3.html#I_0_]. [ Links ]

Leines Mejía, Armando. “El Maestro: revista de cultura nacional (1921-1923)”. Tema y Variaciones de Literatura, núm. 25 (2005): 63-86, disponible en [http://hdl.handle.net/11191/2242]. [ Links ]

Loera y Chávez, Agustín. “Ramón López Velarde”. El Maestro. Revista de Cultura Nacional, núm. 4 (1921): 371-372. [ Links ]

López Velarde, Ramón. “La suave Patria”. El Maestro. Revista de Cultura Nacional, núm. 3 (1921): 311-314. [ Links ]

López Velarde, Ramón. “Novedad de la Patria”. El Maestro. Revista de Cultura Nacional, núm. 2 (1921): 61-63. [ Links ]

Loyo, Engracia. “La educación al pueblo”. En Historia mínima. La educación en México, coordinación de Dorothy Tanck de Estrada, 154-187. México: El Colegio de México, 2010. [ Links ]

Mallard, Allain-Paul. “Poeta en zozobra”. Letras Libres, 15 de junio de 2015, disponible en [https://www.letraslibres.com/mexico-espana/poeta-en-zozobra]. [ Links ]

Margadant, Guillermo F. “Semblanza de Manuel Aguirre Berlanga diputado del primer distrito de Saltillo a la Constituyente de 1916-1917”. En La Constitución mexicana de 1917: ideólogos, el núcleo fundador y otros constituyentes, 199-224. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas-Universidad Nacional Autónoma de México, 1990. [ Links ]

Martínez, José Luis (COMP.). Ramón López Velarde. Obras. México: Fondo de Cultura Económica, 2004. [ Links ]

Martínez, José Luis (coord.). Ramón López Velarde. Obra poética. Madrid: allca XX/Universidad de Costa Rica, 1998. [ Links ]

Medina Gutiérrez, Luis, Juan Manuel Sánchez Ocampo y Francisco Javier Ponce Martínez. “El espíritu de la nación en el poema ‘La suave patria’ de López Velarde”. Sincronía. Revista de Filosofía y Letras, año XXI, núm. 72 (2017): 389-397, disponible en [http://sincronia.cucsh.udg.mx/pdf/72/b19_389_397.pdf]. [ Links ]

Mendiola, Víctor Manuel. “Las circunstancias de ‘La suave Patria’”. Nexos, 1 de abril de 2013, disponible en [https://www.nexos.com.mx/?p=15263]. [ Links ]

Mendoza Romero, Jorge. “Los comentaristas de ‘La suave Patria’”. Círculo de poesía, disponible en [https://circulodepoesia.com/2009/04/los-comentaristas-de-la-suave-patria/]. [ Links ]

Meneses, Ernesto. Tendencias educativas oficiales en México, tomo 2: 1911-1934. México: Universidad Iberoamericana/Centro de Estudios Educativos, 1998. [ Links ]

Mora Triay, María Fernanda. Un autorretrato de Ramón López Velarde, tesis de licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas. México: Facultad de Filosofía y Letras-Universidad Nacional Autónoma de México, 2018. [ Links ]

Pacheco, José Emilio. “López Velarde hacia ‘La suave Patria’”. Letras Libres, núm. 32 (2001), disponible en [https://www.letraslibres.com/mexico/lopez-velarde-hacia-la-suave-patria]. [ Links ]

Phillips, Allen W. “Una amistad literaria: Tablada y López Velarde”. Revista de Filología Hispánica, vol. XV, núms. 3-4 (1961): 605-616, disponible en [https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/395/395]. [ Links ]

Quezada, Cutzy L. M. “Educación integral, el proyecto de José Vasconcelos”, Cultura LIJ, 10 de marzo de 2018, disponible en [https://culturalij.com/2017/10/26/educacion-integral-el-proyecto-de-jose-vasconcelos/]. [ Links ]

Quirarte, Vicente. Constitución y literatura. México: Senado de la República/Secretaría de Cultura/Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México/Instituto de Investigaciones Jurídicas-Universidad Nacional Autónoma de México, 2018. [ Links ]

Rabasa, Emilio O. “Luis Cabrera: ideólogo de la Revolución 1910-1913 y Constitución de 1917”. En La Constitución mexicana de 1917: ideólogos, el núcleo fundador y otros constituyentes, 17-34. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas-Universidad Nacional Autónoma de México, 1990. [ Links ]

Ramos Pedrueza, Rafael. “Historia de México”. El Maestro. Revista de Cultura Nacional, núm. 4 (1921): 341-348. [ Links ]

Ruiz Lager, Verónica. “El Maestro Rural y la Revista de Educación. El sueño de transformar desde la editorial”. Signos Históricos, vol. XV, núm. 29 (2013): 36-63, disponible en [https://signoshistoricos.izt.uam.mx/index.php/historicos/article/view/396/374]. [ Links ]

Sheridan, Guillermo. “Amar al amor”. Letras Libres, núm. 183 (2014), disponible en [https://www.letraslibres.com/mexico-espana/amar-al-amor]. [ Links ]

Sheridan, Guillermo. “El petróleo y el diablo”. Letras Libres, 19 de diciembre de 2013, disponible en [https://www.letraslibres.com/mexico-espana/el-petroleo-y-el-diablo]. [ Links ]

Sheridan, Guillermo. “Feliz cumpleaños Suave Patria”. Letras Libres, 10 de mayo de 2011, disponible en [https://www.letraslibres.com/mexico-espana/feliz-cumpleanos-suave-patria]. [ Links ]

Sheridan, Guillermo. “Sobre la muerte de López Velarde”. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2010, disponible en [http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/sobre-la-muerte-de-lopez-velarde--0/html/dfc5b033-08b6-40a4-a635-ebc531957a02_5. html]. [ Links ]

Skirius, John. “Vasconcelos: de la revolución a la educación”. Revista de la Universidad, núm. 18 (1982): 2-6, disponible en [https://www.revistadelauniversidad.mx/storage/c09f2fed-ec8a-4f33-b4e3-2fde86bc8051.pdf]. [ Links ]

Tablada, José Juan. “Retablo a la memoria de Ramón López Velarde”. Revista de la Universidad, núm. 451 (1988): IV-V, disponible en [https://www.revistadelauniversidad.mx/articles/34e88923-71d4-4b5f-8ce3-71e2af8f281c/retablo-a-la-memoria-de-ramon-lopez-velarde-en-mexico-a-d-mcmxxi-r-i-p]. [ Links ]

Tanck de Estrada, Dorothy (coord.). Historia mínima de la educación en México. México: El Colegio de México, 2010. [ Links ]

Tejada, César. “El Maestro. Revista de Cultura Nacional”. Enciclopedia de la Literatura Mexicana, disponible en [http://www.elem.mx/obra/datos/2595]. [ Links ]

Torres Bodet, Jaime. “La obra de Enrique González Martínez”. Letras Libres, núm. 65 (2004), disponible en [https://www.letraslibres.com/mexico/la-obra-enrique-gonzalez-martinez]. [ Links ]

Vasconcelos, José. La creación de la Secretaría de Educación Pública, presentación de Alonso Lujambio, introducción, selección y notas de Carlos de Betancourt Cid. México: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, 2011. [ Links ]

Zaid, Gabriel. “Aclaraciones sobre López Velarde”. Vuelta, vol. XV, núm. 175 (1991): 12-19, disponible en [https://www.letraslibres.com/vuelta/literatura/aclaraciones-sobre-lopez-velarde]. [ Links ]

Zaid, Gabriel. “López Velarde ateneísta”. Vuelta, vol. XV, núm. 179 (1991): 15-25, disponible en [https://www.letraslibres.com/vuelta/lopez-velarde-ateneista]. [ Links ]

Zaid, Gabriel. “Liminar”. EnRamón López Velarde. Obra poética, coordinación de José Luis Martínez, XXI-XXIV. Madrid: ALLCA XX /Universidad de Costa Rica, 1998. [ Links ]

Fuentes electrónicas

El Maestro. Revista de Cultura Nacional, núm. 2 (1921), disponible en [https://archive.org/details/n1n3elmaestrorevista01mexi/page/n103]. [ Links ]

El Maestro. Revista de Cultura Nacional, núm. 4 (1921), disponible en [https://archive.org/details/elmaestrorevista146mexi/page/n6]. [ Links ]

El Maestro. Revista de Cultura Nacional, tomo 2, núm. 3 (1922), disponible en [https://archive.org/details/n1n3elmaestrorev02mexi/page/1]. [ Links ]

El Maestro. Revista de Cultura Nacional, tomo 3, núm. 1 (1922), disponible en [https://archive.org/details/n1n2elmaestrorevista03mexi/page/n6]. [ Links ]

Moneda mexicana de 50 centavos, 1909, en c [https://coleccionables.mercadolibre.com.mx/billetes-y-monedas/monedas/moneda-50-centavos-plata-1905]. [ Links ]

“Población”, INEGI, disponible en [https://www.inegi.org.mx/temas/estructura/]. [ Links ]

1 Guillermo Sheridan, “Feliz cumpleaños Suave Patria”, Letras Libres, 10 de mayo de 2011.

2 Ernesto Meneses, Tendencias educativas oficiales en México, tomo 2: 1911-1934 (México: Universidad Iberoamericana/Centro de Estudios Educativos, 1998), 663.

3 Meneses, Tendencias, 157-158.

4 José Vasconcelos, La creación de la Secretaría de Educación Pública, presentación de Alonso Lujambio, introducción, selección y notas de Carlos de Betancourt Cid (México: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, 2011), 69 y ss.

5Edgar Llinás Álvarez, Revolución, educación y mexicanidad (México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1978), 16, citado en Verónica Ruiz Lager, “El Maestro Rural y la Revista de Educación. El sueño de transformar desde la editorial”, Signos Históricos, vol. XV, núm. 29 (2013): 39.

6Josefina Zoraida Vázquez, Nacionalismo y educación en México (México: El Colegio de México, 1970), 7, citado en Ruiz Lager, “El Maestro”, 39.

7 Engracia Loyo, “La educación al pueblo”, en Historia mínima. La educación en México, coordinación de Dorothy Tanck de Estrada (México: El Colegio de México, 2010), 1160. La Secretaría estaba organizada, en palabras de Vasconcelos, así: “mi plan estableció un Ministerio con atribuciones en todo el país y dividido para su funcionamiento en tres grandes departamentos que abarcaran todos los institutos de cultura; a saber: escuelas, bibliotecas y Bellas Artes. Bajo el rubro de Escuelas se comprende toda la enseñanza científica y técnica en sus distintas ramas, tanto teóricas como prácticas. La creación de un Departamento especial de Bibliotecas era una necesidad permanente, porque el país vive sin servicios de lectura y sólo el Estado puede crearlos y mantenerlos como un complemento de la escuela: la escuela del adulto y también del joven que no puede inscribirse en la secundaria y la profesional. El Departamento de Bellas Artes tomó a su cargo, partiendo de la enseñanza del canto, el dibujo y la gimnasia en las escuelas, todos los institutos de cultura artística superior, tal como la antigua Academia de Bellas Artes, el Museo Nacional y los conservatorios de Música. También desde la escuela primaria operan juntos los tres departamentos, encargados cada uno de su función: las ciencias enseñadas por la escuela propiamente dicha; la gimnasia, el canto y el dibujo a cargo de especialistas y no del mismo maestro normal, y la Biblioteca al servicio de todos, en sus diversos departamentos: infantil, técnico, literario, etc.”. Vasconcelos, La creación, 76.

8El Libro y El Pueblo fue una revista editada por el Departamento de Bibliotecas de las Secretaría de Educación Pública desde 1922. Véase Claudia Escobar Vallarta, El Libro y El Pueblo. Índice de artículos sobre bibliotecología y bibliografía (1922-1926, 1928-1935), tesis de licenciatura en Bibliotecología (México: Facultad de Filosofía y Letras-Universidad Nacional Autónoma de México, 2007), y Pilar Bodo Randrianarijaona, “Revista y cultura: El Libro y El Pueblo”, en Centros y periferias: prensa, impresos y territorios en el mundo hispánico contemporáneo: homenaje a Jacqueline Covo-Maurice, coordinación de Nathalie Ludec y Françoise Dubosquet Lairys (Logroño: Universidad de La Rioja, 2004), 45-58.

9 César Tejada, “El Maestro. Revista de cultura nacional”, Enciclopedia de la Literatura Mexicana.

10En el primer número apareció Novedad de la Patria y en el tercero La Suave Patria.

11En una crónica, López Velarde le dice a una amiga y paisana suya a la que había encontrado en la ciudad: “voy a decirte que era mejor que no viajases, que te quedaras sin ver las lamentables ciudades en que se enlazan el mal y la tristeza, que no salieras, rosa fragante y casta, del rincón provinciano en que germinan tus siete virtudes con un prestigio de santidad y con un decoro poético […]. Bien estás en la soledad alma silenciosa que escuchas atentamente las voces de tu paraíso interior. Bien estás alma quieta que desconoces el impulso de las bajas pasiones”. “La viajera”, José Luis Martínez (COMP.), Ramón López Velarde. Obras (México: Fondo de Cultura Económica, 2004), 392. ¿Pensaría lo mismo de él y su experiencia, de haber dejado su provincia?

12Véase Guillermo F. Margadant, “Semblanza de Manuel Aguirre Berlanga diputado del primer distrito de Saltillo a la Constituyente de 1916-1917”, en La Constitución mexicana de 1917: ideólogos, el núcleo fundador y otros constituyentes (México: Instituto de Investigaciones Jurídicas-Universidad Nacional Autónoma de México, 1990), 199-224.

13 Víctor Manuel Mendiola, “Las circunstancias de ‘La suave Patria’”, Nexos, 1 de abril de 2013.

14 Mendiola, “Las circunstancias”.

15 Allen W. Phillips, “Una amistad literaria: Tablada y López Velarde”, Revista de Filología Hispánica, vol. XV, núms. 3-4 (1961): 605-606.

16Jaime Torres Bodet y José Luis Martínez, citados en Phillips, “Una amistad”, 607.

17 Gabriel Zaid, “López Velarde ateneísta”, Vuelta, vol. XV, núm. 179 (1991): 13-14.

18 Gabriel Zaid, “Aclaraciones sobre López Velarde”, Vuelta, vol. XV, núm. 175 (1991): 17.

19Manuel Aguirre Berlanga, diputado de la legislatura de Coahuila en 1913, formó parte del ejército constitucionalista, fue gobernador de Jalisco, diputado del Congreso Constituyente 1916-1917, secretario de Gobernación del presidente Carranza (Zaid, “Aclaraciones”, 17). Luis Cabrera lo calificó como “el discreto”, en su discurso pronunciado en Toluca, en la velada en honor de los diputados constituyentes de 1917, en febrero de 1943. Luis Cabrera, Obras completas, tomo 3, citado en Emilio O. Rasaba, “Luis Cabrera: ideólogo de la Revolución 1910-1913 y Constitución de 1917”, en La Constitución mexicana de 1917: ideólogos, el núcleo fundador y otros constituyentes (México: Instituto de Investigaciones Jurídicas-Universidad Nacional Autónoma de México, 1990), 27.

20 Zaid, “Aclaraciones”, 17.

21 Martínez (comp.), Ramón López Velarde, 860.

22 Ramón Beteta, Camino a Tlaxcalantongo (México: Fondo de Cultura Económica, 1961), 13.

23 Zaid, “Aclaraciones”, 17.

24 Guillermo F. Margadant, “Semblanza”, 221 y ss.

25 Martínez (comp.), Ramón López Velarde, 171.

26 José Emilio Pacheco, “López Velarde hacia ‘La suave Patria’”, Letras Libres, núm. 32 (2001).

27 Zaid, “Aclaraciones”, 17.

28Pedro de Alba, citado en Zaid, “Aclaraciones”, 17. A Pedro de Alba le escribía López Velarde en abril de 1916, llamándole amigo muy querido: “En nuestro grupo hay inteligentes, hay ingeniosos, hay maduros, ciertamente; mas, sin lisonja, ninguno forma pareja conmigo tan bien como usted, querido doctor. Siente todo lo que yo siento y comprende todo lo que yo comprendo. Vivimos la misma vida incalculable, rabiosa, demoníaca, y, por el aspecto contrario, leve como un giro de mariposa y llena de episodios cristalinos”, Martínez (comp.), Ramón López Velarde, 856.

29 Zaid, “Aclaraciones”, 18.

30 Zaid, “Aclaraciones”, 18.

31 Martínez (comp.), Ramón López Velarde, 457.

32 Martínez (comp.), Ramón López Velarde, 458.

33 Martínez (compm.), Ramón López Velarde, 459.

34Anatole France (Francia, 1844-1924) recibió el Premio Nobel en 1921. Entre sus obras están El crimen de Sylvestre Bonnard (1881), Thais (1889), La isla de los pingüinos (1908), Los dioses tienen sed (1912), La rebelión de los ángeles (1914), En la vía gloriosa (1915) y Lo que dicen los muertos (1916).

35 Vicente Quirarte, Constitución y literatura (México: Senado de la República/Secretaría de Cultura/Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México/Instituto de Investigaciones Jurídicas-Universidad Nacional Autónoma de México, 2018), 26-27.

36 Quirarte, Constitución, 30.

37Renato Leduc, citado en Guillermo Sheridan, “El petróleo y el diablo”, Letras Libres, 19 de diciembre de 2013.

38La primera moneda con el perfil de Cuauhtémoc tuvo un valor facial de $5, en plata ley .900, se acuñó en 1947. En el siglo XIX se imprimió el primer billete de 1 peso con Cuauhtémoc en el reverso, reproduciendo el monumento del Paseo de la Reforma erigido en 1887. El gobierno constitucionalista emitió, en julio de 1915, billetes de $5 con la misma figura en el anverso. Lo que sí había desde principios del siglo XX eran monedas de bronce con la cabeza del héroe, fundidas en Chicago por encargo de la Cervecería Cuauhtémoc, pero no eran monedas de circulación. Una moneda de 50 centavos que se acuñó en México en 1905 tenía en el anverso el sol con gorro frigio en el centro. ¿Así que era realmente una moneda espiritual? Pablo Alejandro Casas Rábago, “Cuauhtémoc en la numismática mexicana”, Sociedad Numismática de México, 19 de octubre de 2015.

39Véase “Población”, en INEGI.

Recibido: 15 de Enero de 2020; Aprobado: 19 de Agosto de 2020

Rosa Isabel Gaytán es doctora en Relaciones Internacionales por la UNAM. Es profesora adscrita al Centro de Relaciones Internacionales y a la División del Sistema de Universidad Abierta y a Distancia de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Entre sus publicaciones recientes se encuentran: Las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos 1867-1876, México, Secretaría de Relaciones Exteriores, 1992; La Doctrina Carranza. Práctica internacional y legado doctrinario, México, INEHRM, 2018; “La política exterior constitucionalista y la construcción de la Doctrina Carranza, fundamento de la política internacional de México en el siglo XX”, en La política exterior de México y la Constitución de 1917 en su centenario, México, INEHRM/AMEI, 2018; “Sergio González Gálvez: política exterior e interés Nacional”, Revista de Relaciones Internacionales de la UNAM, núm. 138 (2020). D. R. © Rosa Isabel Gaytán, Ciudad de México, enero-junio, 2021.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons