SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número36Notas sobre los estudios de la prehistoria de América: poblamiento del continente, del Pleistoceno al HolocenoEl Tiziano de Tzintzuntzan, el lienzo que se convirtió en leyenda índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Signos históricos

versión impresa ISSN 1665-4420

Sig. his vol.18 no.36 México jul./dic. 2016

 

Artículos

Crónica de una epidemia anunciada: el cólera de 1833 en la ciudad de Veracruz*

Chronicle of an epidemic foretold: the cholera outbreak of 1833 in the city of Veracruz

Silvia María Méndez Maín** 

**Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones Histórico Sociales. smendezmain@gmail.com


Resumen:

El presente trabajo tiene como objetivo analizar las características de la epidemia del cólera de 1833 en la ciudad de Veracruz, desde el punto de vista sociodemográfico, utilizando la información de las partidas de entierros de la parroquia de 1832 a 1834 y la Estadística de los Informes de los Gobernadores del estado de Veracruz de 1827 a 1834, construyendo con ellos indicadores de mortalidad.

Palabras clave: población; mortalidad; pandemia; demografía histórica; siglo XIX

Abstract:

This paper aims to analyze the characteristics of the cholera epidemic of 1833 in the city of Veracruz, from a sociodemographic approach, using information from the burial records of the Parish between 1832 and 1834, as well as the statistics and reports prepared by the Governors of Veracruz from 1827 to 1834, with which it has been possible to develope mortality indicators.

Keywords: population; mortality; pandemic; historical demography; nineteenth century

Introducción

En la historia del hombre, el cólera ha sido una enfermedad que se ha presentado, ya sea como epidemia, endemia o pandemia. Esta patología ha sido la causante de grandes epidemias, las cuales han asolado a la población en diferentes épocas.1 En el siglo XIX, surgieron dos pandemias importantes: la primera se originó en la India en 1817; el origen de la segunda es incierto, aunque se piensa que surgió en Rusia o en China en 1829.2 Al parecer, desde uno de esos lejanos lugares, la enfermedad inició su recorrido hasta llegar a América del norte en 1832 y a México en 1833. Posteriormente, otra epidemia ocurrió en 1850, pero, para estas fechas, el mal ya era endémico.

La epidemia de cólera de 1833 fue la más temida por la población y las autoridades. En ese año se propagó por el continente americano desde Canadá, pasando por Estados Unidos, cruzando sus fronteras e internándose en la República mexicana.

Las noticias acerca de esta epidemia no se hicieron esperar y el Estado mexicano ya estaba enterado de su expansión, “en México, el 25 de noviembre de ese año (1832), las autoridades de Coahuila y Texas tuvieron conocimiento del problema”.3 Así, tanto el gobierno como la población sabían y temían la inminente llegada de ese mal, el cual finalmente entró por la frontera norte al territorio nacional. El primer caso se registró en Tampico el 24 de mayo de 1833, anunciando también el ingreso de esta enfermedad al territorio veracruzano, pues Tampico pertenecía a uno de los cantones del departamento de Veracruz, el cual, a su vez, formaba parte del estado del mismo nombre.4 En menos de tres meses, en agosto de 1833, cobró su primera víctima en la ciudad de Veracruz.

Durante las últimas décadas se han realizado investigaciones y estudios relevantes acerca de las epidemias en México en los siglos XVIII y XIX,5 más específicamente, se ha estudiado el cólera, analizándolo desde diferentes enfoques, fuentes y metodologías, por lo que ha sido posible tener una visión global de las acciones y reacciones ante las epidemias en diferentes contextos regionales del México independiente.6 En Veracruz, los estudios en torno a la epidemia de cólera han sido tratados básicamente desde el punto de vista político, de los ayuntamientos y de las medidas sanitarias tomadas por las autoridades del puerto.7 De ahí que este trabajo aporte a la historiografía veracruzana un análisis de la epidemia desde el enfoque de la historia demográfica,8 basándome en las partidas de entierros de la parroquia de Veracruz9 y la Estadística de 1831.

Los objetivos de este trabajo son los siguientes: primero, identificar las características de las fuentes y su utilidad en el estudio de los brotes epidémicos para la elaboración de indicadores de crecimiento demográfico; segundo, identificar el comportamiento de los entierros del periodo 1832-1834 para comparar los decesos del periodo anterior y posterior a la epidemia del 1833, con el objetivo de observar la magnitud del brote epidémico de cólera y su llegada a Veracruz, identificando el primer deceso registrado en las partidas de entierros de esta ciudad, y, finalmente, analizar el comportamiento de los decesos y estimar indicadores demográficos a partir de las fuentes históricas consultadas.

El trabajo se divide en tres apartados. El primero presenta las características de las fuentes estudiadas, expone sus limitaciones y bondades, fundamentalmente para la elaboración de indicadores sociodemográficos. Además, se contextualiza la situación de la población en los años previos a la epidemia a partir de los informes de los gobernadores.10 El segundo apartado refiere las características demográficas de la ciudad de Veracruz, así como la estimación de población y de indicadores de crecimiento: las tasas brutas de natalidad, mortalidad y de crecimiento natural. El tercer apartado analiza la cronología de la enfermedad en México y su llegada a Veracruz. Se estudian los entierros ocurridos un año antes y uno después de la epidemia, de tal manera que puedan compararse con la magnitud de los realizados en 1833. Se identifican los picos de defunciones por el brote de cólera y se calculan estimaciones de las tasas de mortalidad para el periodo, tanto a nivel general como en grandes grupos de edad y causa de muerte. Este aspecto constituye una aportación al estudio de mortalidad en Veracruz, al contar por primera vez con un indicador de la mortalidad antes y durante la epidemia. Por último, se hace una reflexión sobre el posible impacto que los medios de comunicación tuvieron en la opinión pública con respecto a los decesos a causa de esta enfermedad, comparando los resultados de esta investigación con los indicadores de mortalidad obtenidos.

Fueron tres grandes epidemias las que asolaron a la población de las ciudades, villas y poblados del territorio veracruzano en los primeros años de vida independiente: la viruela, la fiebre amarilla y el cólera.11

La importancia del estudio de la epidemia de cólera significó un cambio de paradigma, ya que, como Cuenya afirma, “las antiguas patologías biológicas fueron reemplazadas por una nueva: la patología biosocial”; además, esta pandemia sacó a la luz la situación de “insanidad y miseria” de la mayor parte de la población. De alguna manera, esta enfermedad mostró a los gobiernos la necesidad de elaborar medidas sanitarias aplicadas a nivel nacional.12

Sin lugar a dudas, el siglo XIX veracruzano, reunía las condiciones idóneas para la propagación del brote de cólera, debido a la falta de higiene, al hacinamiento, a la carencia de agua para consumo humano y el incremento de ríos contaminados durante las enfermedades y epidemias. No obstante, uno de los aspectos más relevantes de esos años era la pobreza extrema de los habitantes.

El cólera es producido por la bacteria vibrio colerae. El agua es la principal vía de transmisión, así como los alimentos contaminados con heces fecales de personas enfermas. El hombre es el único ser que puede alojar esta bacteria y, si no se atiende de inmediato, puede morir en pocas horas por deshidratación,13 de ahí la consternación y horror de la población por la enfermedad.

Las partidas de entierros de la parroquia y la “Estadística” del Gobierno Estatal

El presente capítulo se fundamenta en la rica información de los archivos sacramentales de entierros de la parroquia de la ciudad de Veracruz,14 así como en los informes de los gobernadores del periodo 1827-1845.

Los archivos sacramentales contienen las partidas de entierros, las cuales, para la demografía histórica, se asocian con los decesos de la población. Al no haber posibilidad de estimar el porcentaje de omisión de éstos, el presente trabajo considera que dichas partidas constituyen un acercamiento certero de los decesos de los años estudiados. Cabe mencionar que las partidas de entierros de la parroquia no contienen las causas de muerte para todos los decesos, sin embargo, para el periodo 1832-1834, éstos permiten observar los picos de mortalidad, por lo cual puede cuantificarse la magnitud de la epidemia.15

La partida de entierro -además del nombre del difunto-contiene información acerca del sexo y el grupo de edad del finado -adulto o párvulo-. Los casos en los que no fue registrada la edad se asignaron al grupo de adultos si se definía en la partida que la persona fallecida “dejó viudo o viuda a…” o si era “soltero o doncella”. La información obtenida en su conjunto permite identificar la curva de mortalidad del periodo estudiado de acuerdo al sexo y a dos grandes grupos de edad.

El otro testimonio -por demás valioso- se refiere a los informes que los gobernadores debían presentar ante el Congreso. Éstos, aunque narran de alguna manera los embates epidémicos -en ocasiones de manera limitada-, contienen información que permite dar cuenta de la situación económica y social de la población que se enfrentó a la epidemia, así como de las medidas tomadas ante tal situación.

Para el presente trabajo se consultaron los documentos estadísticos que complementan los informes y que fueron generados durante el periodo de 1827 a 1845, considerando principalmente la “Estadística del Departamento de Veracruz compuesto de los cuatro cantones, Veracruz, Misantla, Papantla y Tampico” presentada por José María Iglesias en 1831.16 La Estadística… es llamada así porque contiene la información económica y demográfica de las ciudades y villas que componían los cantones del estado, y la cual fue levantada dos años antes de la llegada del cólera a Veracruz. La información que se presenta para el cantón de Veracruz comprende la ciudad y pueblos que lo forman. La información define a la población total, dividida por sexo y grupos de edad. Dichos datos fueron levantados como “censo” en 1830. El siguiente informe gubernamental se presentó más de diez años después, en 1844, pero, desafortunadamente, sin continuidad con el conteo de la población por edades levantado en 1830, lo que dificulta profundizar en el impacto generado por la mortalidad en la estructura de la población de ese periodo.

Al realizar la Estadística… de las principales ciudades y villas de los cantones del estado de Veracruz, se encontró que, durante el año de 1830, en la mayoría de ellas, los decesos superaban a los nacimientos. El motivo puede encontrarse en tres causas: la guerra, las epidemias y el cambio en el régimen político, que en el estado de Veracruz repercutió negativamente.

La estadística formada en 1831 presentaba una población de 245,250 almas, habiendo consiguiente un aumento en diez años, de 14,465; bien corto en verdad, si se atiende a la rapidez con que se multiplica la población en países tan favorecidos por naturaleza como el nuestro, cuando las calamidades no detienen su progreso; pero sujeto al Departamento, como toda la República en años anteriores, el azote de la guerra civil, á las epidemias generales del cólera y viruelas, y á otras periódicas no es de estrañarse que haya sido tan lánguido ese movimiento.17

Cabe mencionar que, además, la población estaba ya desgastada por la guerra del periodo independentista y por la situación interna de la formación de un nuevo Estado.18

Una cuestión relevante es que, en los años previos a 1833, la situación financiera del estado estaba pasando por una crisis debido a las luchas internas y a las reformas implementadas por la federación,19 según lo expresa Sebastián Camacho, en su discurso del 25 de febrero de 1831.20 La situación de precariedad de los habitantes del estado quedó expresada cuando el gobernador afirmó que las tres cuartas partes de la población es “gente tan infeliz que solo adquiere un precario jornal, [y] se sustenta del maíz que siembra”.21

Bajo este panorama, se encuentra una población empobrecida, carente de medios para vivir y, por supuesto, expuesta a las enfermedades. Es por ello que los pobladores esperaban con gran terror y expectación una nueva epidemia anunciada durante meses: el cólera morbus.

La población de la ciudad de Veracruz

Veracruz fue conocido como el principal puerto de entrada a México durante toda la Colonia y después de la Independencia. Ocupó un lugar preponderante en la historia de las epidemias, al ser la zona donde desembarcaron las patologías que llegaron con los españoles en 1521. Posteriormente, durante la Colonia, fue conocido como un lugar insalubre, de paso para de los viajeros hacia el interior de la Nueva España, quienes huían de sus miasmas y enfermedades.

En el periodo de 1826 a 1833, las epidemias de viruela, fiebre amarilla, vómito negro y peste bubónica afectaron a los veracruzanos, incluyéndose, al final de ese año, el cólera. Hecho que se refleja en la tasa de crecimiento de la población del estado de Veracruz 1827 a 1830, fue únicamente de 0.17 por ciento.22

La población de la ciudad de Veracruz se componía de 6 828 habitantes en 1830. Entre el 82 por ciento y el 98 por ciento de la población tenía una actividad económica, dicha cifra varía si se considera como trabajadores el grupo de edad de 16 a 75 años o, como se especifica en la Estadística…, de 8 a 75 años, respectivamente.23 En total, el 69 por ciento de la población de la ciudad tenía una ocupación, cifra alta si se considera que ellos mantenían al 31 por ciento restante. La Tabla 1 muestra las características de la participación de la población en la actividad económica.

Tabla 1 Participación de la población de la ciudad de Veracruz en la actividad económica, 1830 

Categoría Población %
Población total 6 828
Población ocupada 4 692  
Tasa bruta de ocupación 68.72
Tasa refinada de actividad (población de 8 a 75 años) 81.61
Tasa refinada de actividad (Población de 16 a 75 años) 97.63
Jornaleros 2 402 50.76
Domésticas(os) 754 15.93
Comerciantes 634 13.40
Artesanos 487 10.29
Empleados 222 4.69
Militares 113 2.39
Pescadores 44 0.93
Médicos y boticarios 22 0.46
Sacerdotes 9 0.19
Escribanos y preceptores 5 0.10

Fuente: Elaboración propia con base en José María Iglesias, op. cit., 1986.

Como puede observarse, la principal ocupación de la población era la de jornalero, en la cual se empleaban el 51 por ciento de la población ocupada, seguida de domésticas(os) (16%), comerciantes (13%) y artesanos (10%),24 el resto tenía ocupaciones de empleados, militares, pescadores, médicos, boticarios, sacerdotes y escribanos.

En 1830, la ciudad se componía de gente joven, ya que existía un alto índice de natalidad y mortalidad. La Tabla 2 muestra la distribución por sexo y grandes grupos de edad de la población, donde puede observarse que el 56 por ciento era menor de 25 años, el grupo de población comprendido desde un día de nacido hasta los siete años representa poco más del 15 por ciento, mientras que la población mayor de 50 años apenas representa el 5.7 por ciento.

Tabla 2 Población de la ciudad de Veracruz, 1830 (absolutos y relativos) 

Grupo de edad Hombres Mujeres Total Hombres (%) Mujeres (%) Total (%)
1 día-7 años 522 518 1 040 7.64 7.59 15.23
8-15 años 425 518 943 6.22 7.59 13.81
16-25 años 760 1 060 1 820 11.13 15.52 26.65
26-50 años 1 142 1 492 2 634 16.73 21.85 38.58
51-75 años 193 159 352 2.83 2.33 5.16
76-100 años 16 23 39 0.23 0.34 0.57
Total 3 058 3 770 6 828 44.79 55.21 100

Fuente: Elaboración propia con base a José María Iglesias, op. cit., 1986, p. 265.

Las mujeres ocupaban 55 por ciento de la población. De éstas, 40 por ciento correspondían a la población de 26 a 50 años, donde el índice de masculinidad es de 0.77, es decir, 77 hombres por cada 100 mujeres de este grupo de edad. Este hecho puede relacionarse con el número de trabajadoras domésticas.25 En este aspecto, también debe considerarse el aumento de mortalidad masculina por la época turbulenta que pasaba el estado y el país, donde la leva era considerable.

Gracias a la información obtenida, a continuación se presenta un ejercicio para la construcción de algunos indicadores y la estimación de la población a partir de la metodología del análisis demográfico. La información de la Estadística… de 1831 se considerará como la población “base” para ese año (tabla 2),26 puesto que se desconoce el proceso migratorio anual de la ciudad, se supone en este caso como de equilibrio, es decir, el número de inmigrantes es el mismo que el de emigrantes. Así, utilizando la ecuación de balance demográfico o ecuación compensadora, se estimó la población de 183227 de acuerdo a la siguiente fórmula:

Población final= Población inicial (base) + (Nacimientos - Muertes) + (Inmigración - Emigración), Por lo tanto, P1832 = P1831 + N1832 - D1832; Donde P1832 se refiere a la población total de 1832 que será estimada.

N1832; constituye los nacimientos registrados (bautizos) durante 1832.

D1832; corresponde a las defunciones registradas (entierros) en 1832.

P1831; es la población total de 1831.

Una vez estimada la población de 1832, se obtuvo la población media de ese año28 y, con la información de los nacimientos y defunciones de 1832, se calculó la Tasa Bruta de Natalidad (TBN) y la Tasa Bruta de Mortalidad (TBM), ambas expresadas por cada mil habitantes. Por medio de una resta entre la TBN menos la TBM, se obtuvo la Tasa de Crecimiento Natural (TCN).29 La Tabla 3 muestra las diferentes estimaciones realizadas para el periodo 1831-1833.

Tabla 3 Veracruz: población, nacimientos y tasas de natalidad y mortalidad, 1831-1833 

Fecha Población estimada Población media Bautizos totales Decesos Crecimiento natural tbn x 1000 tbmx 1000 tcn (%)
1831 6 828              
31 de diciembre de 1832 6 972 6 900 437 293 144 63.33 42.46 20.87
30 de junio de 1833 6 995 6 984 183 160
31 de diciembre de 1833 6 601 6 795 220 614
1833 6 601 6 787 403 774 -371 59.38 114.5 -54.67
De enero a marzo de 1834 6 629 117 89 28      
30 de junio de 1834 6 590 85 124 -39

Fuente: Elaboración propia a partir de las partidas de bautizos y entierros de la parroquia y de la población total de la tabla 2.

Los resultados muestran el panorama demográfico de la ciudad de Veracruz en 1832, con una alta natalidad y mortalidad, así como un crecimiento muy bajo. Esto es, la TBN en 1832 se estimó en 63 x 1 000, mientras que la TBM fue de 42.5 x 1 000. El crecimiento natural de ese año fue únicamente de 144 personas, es decir, una tasa de 20.87 x 1 000. La población de Veracruz, al 31 de diciembre de 1832, era muy cercana a 6 792 habitantes.

La Estadística… no presenta los nacimientos y decesos de 183030 y 1831, sin embargo, no debe haber gran diferencia con los ocurridos en 1832, cuya mortalidad seguramente era muy parecida, a pesar del brote de viruela de esa época.31

Por otra parte, durante los meses de calor, las condiciones eran más propicias para contraer enfermedades gastrointestinales, recrudeciéndose la mortalidad. Un ejemplo puede ser el de 1834, cuando entre abril y junio se presentaron más decesos que nacimientos, llegando a la mitad del año con una población de 6 590 habitantes. Desafortunadamente, no se cuenta con información sobre si los decesos de 1834 constituyeron un rebrote de cólera o si fueron ocasionados por otra causa.

En el caso de Veracruz, el cólera surgió fundamentalmente por la carencia de agua y el arrojo de las “inmundicias” a la calle. El 30 de junio de 1833, una ciudad con 6 995 habitantes, sabía que muy pronto llegaría el cólera.32

El camino de llegada del cólera y su arribo a Veracruz

En México, se tenían ya noticias de los estragos que la epidemia estaba causando en otros países desde 1831. El 22 de febrero de 1833 el cólera entró a La Habana, Cuba; información que causó angustia entre las autoridades y en la población mexicana. Ante las noticias de la llegada de la temible enfermedad, Lucas Alamán, Secretario de Relaciones Interiores y Exteriores, “dictó medidas precisas sobre la prohibición del desembarco de pasajeros y mercancías procedentes de lugares donde hubiera epidemia de cólera”.33 A pesar de ello, la enfermedad llegó a territorio mexicano en ese año.

Esta nueva calamidad se estacionó alrededor de 110 días en el estado de Veracruz a pesar de las medidas preventivas que tomaron tanto las autoridades estatales como las locales del puerto.34

Las autoridades del Ayuntamiento de Veracruz se mantenían en alerta constante sobre las noticias de las epidemias que pudiera ingresar por el puerto, puesto que durante trescientos años esa fue la vía de llegada. Para la sociedad y autoridades mexicanas y veracruzanas no era ningún secreto que el puerto de Veracruz era tierra fértil para el desarrollo de cualquier enfermedad y epidemias. Pero en esta ocasión, el brote de cólera llegó por el norte.

Definir el lugar de entrada del vibrión colérico al país ha sido expuesto en diversos trabajos, existiendo desacuerdos entre los estudiosos del tema; por un lado, Márquez Morfín considera que el cólera entró a Mérida procedente de La Habana,35 por otro lado, Malvido y Cuenya sugieren que ingresó a Mérida procedente de Campeche,36 sin embargo, Carbajal afirma que las primeras víctimas procedían de una colonia anglosajona que vivía en la desembocadura del río Brazos, en la costa texana, perteneciente en ese entonces al estado de Coahuila, México:37 la Tabla 4 muestra la cronología de la presencia del cólera morbus en diversos estados del territorio nacional, el número de decesos debido a este mal y, en algunos casos, el monto de la población total, lo cual proporciona una imagen -aunque parcial- de la magnitud de la epidemia de 1833.38 El camino que recorrió se presenta en el Mapa 1.

Tabla 4 Cronología de la epidemia de cólera en México (1833-1834) 

Fecha de inicio y término, 1833 Lugar Decesos Población total
25 de febrero al 30 abril (54 días oficialmente) La Habana, Cuba (1) 8 315 237 828 (1827)
10 abril Desembocadura Río Brazos, Texas, perteneciente al Estado de Coahuila (2)
24 de mayo (llegada) 24 de junio (declaración de epidemia) Tampico (2) Tampico (3) 1 200 3 000
21 de junio Campeche, Campeche (4) 5 574 20 815
21 de junio Península Yucateca (5) 221 061
28 de junio San Luis Potosí (2) 4 366
finales de junio Guanajuato (2) 1 244
10 de julio Mérida, Yucatán (2) 62 833
10 de julio a 29 de noviembre Poblados de Yucatán (7)
13 de julio Monterrey, Nuevo León (2) 608 13 645
24 de julio Guanajuato (2)
16 de julio Zacatecas (2)
6 de julio (2) 24 de julio (3) Guadalajara 3 292 3 275
principios de agosto estado de Querétaro (2) + 10 000
6 de agosto Capital mexicana (2) 6 165 129 248
19 de agosto Puerto de Veracruz (6) 513 6 828
20 de agosto Monclova, Coahuila (2) 458 5 000
23 de agosto Puebla (8) 3049
6 de septiembre Tlaxcala (9) 41 2 774
octubre Chihuahua (10) (todo el estado) 779
5 de diciembre Frontera, Tabasco (2) 604
3 de octubre al 26 de diciembre Oaxaca (2) 1 600 20 000
8 de noviembre de 1833 8 de noviembre al diciembre de 1834 Quechula y Tuxtla, estado de Chiapas (11) 6 008 en todo el estado

Fuente: elaboración propia con base en la información de: Enrique Beldarrain Chaple, “Cólera morbus, el eterno viajero llega a la Habana en 1833”, en Alicia Contreras y Carlos Alcalá Ferráez(eds.), Cólera y Población, 1833-1854, estudios sobre México y Cuba, México, El Colegio de Michoacán/Red de Historia Demográfica, 2014, p. 35; David Carbajal López, op. cit., 2011, p. 2030; Lourdes Márquez Morfín, op. cit., 1994, p. 43; Carlos Alcalá Ferráez, “Cólera morbus: condiciones de vida e impacto demográfico en la ciudad de Campeche, 1833”, en Alicia Contreras y Carlos Alcalá (eds.), op. cit., 2014, p. 59; Marlene Falla Carrillo, “Extensión e impacto demográfico del cólera morbus en Yucatán, 1833. Los pueblos de Citilcum y Tixcocob”, en Alicia Contreras y Carlos Alcalá Ferráez (eds.), op. cit., 2014, PP. 73-74; Romeo Cruz Velázquez, op. cit., 1999, P.58; Miguel Ángel Cuenya, op.cit., 2006; Marciano Netzahualcoyotzi Méndez, “El cólera de 1833 y 1850 en la parroquia de Tlaxcala. Mortalidad y medidas de sanidad”, en América Molina del Villar, Lourdes Márquez Morfín y Claudia Patricia Pardo Hernández (eds.), El miedo a morir. Endemias, epidemias y pandemias en México: análisis de larga duración, México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social/Instituto Mora, 2013, pp. 183-204; Chantal Cramaussel V., “El cólera en el estado de Chihuahua, 1833, 1849 y 1851”, en Alicia Contreras y Carlos Alcalá Ferráez (eds.), op. cit., 2014, P. 156, y Julio Contreras Utrera, “El cólera morbus de 1833-1834 en el estado de Chiapas”, en Alicia Contreras y Carlos Alcalá Ferráez (eds.), op. cit., 2014, pp. 113 y 124.

Mapa 1 Ruta de propagación del cólera morbus, 1833 

El 16 de enero del 1833, el Ayuntamiento del Puerto de Veracruz “notifica a sus integrantes la aparición de la epidemia de cólera en el estado de Chiapas, advirtiéndose que por ello se tomarían medidas precautorias en el puerto de Veracruz”,39 sin embargo, sólo fue una falsa alarma, debido a una confusión de esta información hacia los gobernadores.40 No obstante, los veracruzanos empezaron a prepararse para el embate de la epidemia.

El cólera no llegó a Chiapas en enero, sino hasta el 26 de julio y, de acuerdo con Cuenya, se presentó en la capital de ese estado.41 Sin embargo, Contreras afirma que es hasta el 8 de noviembre que se manifiesta el inicio de la epidemia.42

A pesar de la lejanía y la comunicación de la época, las noticias llegaban a las autoridades de Veracruz y se hablaba de la magnitud de la enfermedad, lo cual permitió que se pusieran en alerta, así como visualizar el acercamiento hacia el estado. El 6 de marzo de 1833 el municipio de Veracruz recibió noticias sobre la presencia del cólera en la República de Guatemala:

Del Secretario Interino de Veracruz al Departamento Político de Veracruz, se comunica que el Dr. Francisco Corro, de Tabasco (profesor de medicina civil y militar), recibió noticia del subteniente de la Compañía de Granaderos del Batallón Permanente de Chiapas, que en Guatemala hace estrago el cólera morbus asiático, que la mayor parte del Batallón no. 1 murió y que existe la epidemia en Comitán y no en San Cristóbal de Chiapas. Tabasco “goza de perfecta salud”.43

Con motivo de este comunicado, se planteó la necesidad de tomar medidas precautorias respecto a la sanidad en calles y hospitales de caridad y corrección,44 considerando que los reos se ocuparan de la limpieza de las calles.45

A finales de marzo, tanto las autoridades como la y población sabían que en La Habana había cólera morbus,46 que en Guatemala la epidemia había causado estragos y que el estado de Tabasco aún se encontraba libre de ese mal. Sin embargo, mientras el cólera no llegara a la República Mexicana, la angustia aumentaba.

A mediados del mes de abril, el Ayuntamiento de Veracruz veía cada vez más cerca de sus costas la epidemia, lo cual permitió tomar ciertas precauciones y que la población se organizara de tal forma que, reunido el Cabildo el 13 de abril, se determinó que:

En vista de la amenaza de la epidemia de cólera morbus el Ayuntamiento de Veracruz acuerda aprovisionar de 200 camas para los hospitales provisionales; la suscripción de donativos por los comerciantes al mayoreo, menudeo y de pulperías, el nombramiento de 6 comisionados para organizar tales actividades.47

Finalmente, después de seis meses de espera de la tan anunciada epidemia, se tienen noticias de que el cólera morbus ingresó a territorio nacional por el camino de Tampico. En ese momento, éste era uno de los cantones del Departamento de Veracruz, por lo que, aunque no fue a través del puerto veracruzano, el estado de Veracruz sigue teniendo su lugar en la historia del arribo de las epidemias. Fue el jefe del cantón de Pueblo Viejo de Tampico quien notificó al alcalde de Veracruz la noticia.48 A su vez, el 10 de junio de 1833, éste notificó al Departamento Político de Veracruz que:

[… ] el 24 de mayo le comunicó el jefe del cantón de Pueblo Viejo de Tampico, la muerte de dos individuos por cólera morbus, uno duró 11 horas y otro 4 y media horas. Notifica también […que] ha dispuesto se compren medicinas para los pobres de solemnidad y se tomen medidas preventivas en la ciudad.49

Así, a mediados de 1833, esta enfermedad ya estaba más cerca del puerto y ciudad de Veracruz. El temor de las autoridades y de la población por el cólera era intenso, debido a la rapidez con la que este mal ocasionaba la muerte, así como por el desconocimiento de la causa de la enfermedad y la ausencia de un método de cura. Finalmente, según Miguel Lerdo de Tejada, el contagio del cólera se dio en la plaza porteña el 19 de agosto de 1833,50 iniciando su recorrido hacia otros poblados del territorio veracruzano.

El primer caso de cólera en la ciudad de Veracruz se identifica con el acta de entierro del 23 de agosto. El presente apartado estudia los decesos ocurridos un año antes y uno después de la epidemia, de tal manera que pueda compararse con la magnitud de los ocurridos en 1833.

Es necesario señalar que la mortalidad se incrementa durante mayo, junio y julio en diferentes años, aún sin ser periodo de epidemias y sin ser necesariamente “tierra caliente”. Esto se debe, seguramente, al clima de verano que condicionaba un mayor número de enfermedades gastrointestinales y, por ello, una mayor mortalidad.51 En la Tabla 5 se puede identificar el aumento estacional de muertes debido a la epidemia (mes y cifra en cursivas).

Tabla 5 Entierros de la ciudad de Veracruz, 1832-1834 

  Año
Mes 1832 1833 1834
Enero 27 16 30
Febrero 22 19 23
Marzo 23 17 36
Abril 16 10 46
Mayo 30 42 44
Junio 36 54 34
Julio 38 57 52
Agosto 36 113 31
Septiembre 16 354 53
Octubre 16 52 41
Noviembre 13 22 35
Diciembre 20 16 41
total 293 772 466

Fuente: AHPV, partidas de entierros.

Las defunciones de 1833 reflejan claramente que durante el mes de agosto se inició el aumento de fallecimientos. Gráficamente, se observa el pico de mortalidad que se marca completamente en agosto y septiembre (Gráfica 1).

Fuente: Elaborado a partir de la tabla 5.

Gráfica 1. Veracruz: distribución porcentual de los entierros por mes, 1832-1834 

El ascenso de la mortalidad por cólera se manifiesta ligeramente en agosto y termina en octubre, es decir, un periodo mínimo de dos meses al comparar con la tendencia de 1832 y 1834. El 13 de octubre, el Cabildo del Ayuntamiento de Veracruz declaró libre a la ciudad de la epidemia de cólera,52 después de casi dos meses de que el padecimiento atacara a la población de la ciudad. Sin embargo, Romeo Cruz refiere que ocurrieron 12 decesos más entre el 16 y 31 de octubre y 11 más hasta el 11 de diciembre. No obstante, la curva de mortalidad para esos meses ya no refleja ningún aumento, sino un descenso, como puede verse en la Gráfica 1.

Las partidas de entierros de la ciudad registraron durante los meses de la epidemia 573 decesos en total, de los cuales 513 fueron causados por el cólera,53 es decir, 90 por ciento.

De acuerdo con los meses de ocurrencia, 61 por ciento de la mortalidad de 1833 se presentó durante los meses de agosto y septiembre y, para octubre, la cifra aumentó a 64 por ciento. Con respecto a la selectividad por sexo, los decesos femeninos corresponden al 57 por ciento. En la comparación entre adultos y párvulos es donde la diferencia se hace más notable (como se observa en la Tabla 6), donde los registros corresponden a un 94 por ciento de decesos de adultos.

Tabla 6 Entierros por mes y categoría sociodemográfica, 1833 

Mes Hombres Mujeres Adultos Párvulos Total
Enero 6 10 16 0 16
Febrero 6 13 19 0 19
Marzo 12 5 17 0 17
Abril 4 6 10 0 10
Mayo 22 21 40 1 41
Junio 33 22 54 1 55
Julio 27 30 24 33 57
Agosto 62 51 110 3 113
Septiembre 140 214 328 26 354
Octubre 22 30 50 2 52
Noviembre 11 11 21 1 22
Diciembre 10 6 16 0 16
Total 355 419 705 67 772
Distribución de los decesos 45.98 54.27 91.32 8.68 100.00
Porcentaje de decesos agosto-septiembre 56.90 63.25 62.13 43.28 60.49
Porcentaje de decesos agosto-octubre 73.25 78.25 71.47 4.54 76.01

Fuente: elaborado con base en la información de las partidas de entierros del AHPV.

Un aspecto de la importancia del cálculo de una tasa es observar su magnitud real o estimada, evitando que el análisis únicamente se refiera al monto de los decesos. Al elaborar una estimación de las tasas de mortalidad por grupos de edad, se eliminan efectos negativos de la estructura por edad y se obtienen medidas de mortalidad más significativas.

Así, al hacer un ejercicio para acercarse a lo que podría ser la mortalidad por cólera de acuerdo con el grupo de edad en 1833 para Veracruz, se consideró elaborar las tasas de mortalidad bajo el supuesto de que la población de 1831 se mantuvo constante, es decir, con un crecimiento natural y una tasa neta de migración igual a 0. Las estimaciones se presentan en la Tabla 7.

Tabla 7 Estimación de las tasas de mortalidad general y por cólera en 1833 

Tasa específica de mortalidad Hombres Mujeres Total
Por sexo 116.09 111.14 114.50
De adultos   145.51
De párvulos de 1 a 7 --- --- 64.42
De párvulos de 1 a 15 --- --- 21.83
Tasa de mortalidad por cólera 66.06 70.29 68.81
(Agosto-septiembre)
(Agosto-octubre) 73.25 78.25 76.74

Fuente: elaboración propia con base en las defunciones de 1833 del AHPV y las tablas 2 y 5.

Las altas tasas muestran la realidad de las deficientes condiciones sanitarias. Como se vio en el apartado anterior, la estructura de la población era joven pero la mortalidad alta condiciona una esperanza de vida muy baja.

La tasa bruta de mortalidad de 1833 se aproxima a un 114.5 por mil, mientras que la tasa específica por cólera podría estimarse en un 76.7 por mil.

Para la elaboración de la tasa específica de cólera, se consideró que los decesos ocurridos durante los meses de la epidemia -agosto, septiembre y octubre-, correspondían todos a dicha enfermedad, situándose la tasa entre un 66.1 por mil a un 78.3 por mil, por lo que el posible subregistro de dichos decesos quedaría nulificado en esta estimación.

En cuanto al registro de los entierros por parte de los párrocos, éstos pudieron haber sido rebasados por la magnitud de los decesos, o decidieron abrir un libro en especial donde se anotará principalmente a los párvulos; sin embargo, en otros estudios, las defunciones de infantes también han sido menores que las de adultos.

Al no contar con información para identificar la falta de cobertura -tanto de población como de decesos y con los supuestos considerados- las tasas obtenidas representan una aproximación al estado de la mortalidad de ese año.

Las víctimas del cólera, reflexión final

El cólera ingresó al departamento de Veracruz por la ruta de Tampico en mayo de 1833. El primer fallecido por esta causa fue el soldado artillero Pedro Rivera, adulto, soltero de 27 años cuya muerte se registró en el libro de partidas de entierros con fecha de 27 de mayo de 1833.54 En Tampico la esperada y temida epidemia inició su ruta hacia el interior del estado, llegando en menos de noventa días al puerto de Veracruz.

El hecho de que haya sido un soldado el primer muerto por el cólera morbus, permite inferir el impacto del ejército en la propagación de enfermedades, debido a su movilidad en el territorio. Desde finales del siglo XVIII, por las reformas Borbónicas y el sistema de intendencias primero, así como por la guerra de independencia y la guerra civil después, fue constante el ir y venir del ejército durante los primeros 33 años del siglo XIX.

Como la gran mayoría de las enfermedades padecidas en esa época, el cólera no hacía distinción alguna de edad, sexo o condición social. Prueba de ello es lo sucedido en Tlacotalpan, localidad cercana al puerto, donde en agosto, el gobernador de Veracruz “manifiesta su pena al enterarse que la epidemia del cólera ha atacado a la mayor parte de los funcionarios públicos de Tlacotalpan, Ver.”.55

A finales de agosto no era solamente el miedo a contagiarse de la enfermedad o a la muerte misma, sino que los habitantes tenían que lidiar también con el temor de ser enterrados vivos, como supuestamente sucedió en la capital, por lo que se solicitaba que los cadáveres se mantuvieran en observación por 6 u 8 horas.56 No obstante, esta disposición constituía una situación complicada, ya que, por un lado, cuando se presentaba cualquier epidemia, una de las medidas de prevención era deshacerse de los cadáveres lo más pronto posible.

Las autoridades reconocían la pobreza de la economía y de la población, cuando el 3 de noviembre de 1834 se expresó lo siguiente:

Habiendo aparecido y manteniéndose en varios pueblos de este Estado por espacio de algunos meses la asoladora epidemia del cólera morbo, las municipalidades acudieron al Gobierno impetrando ausilios pecuniarios para socorrer a los infelices en quienes más se cebaba tan mortífera dolencia; y no obstante las extremas escaseces del erario, fue preciso destinar a este preferente objeto 9.277. 4. 4, haciendo uso de los 5.000 calculados en el presupuesto, y de la nueva autorización que sin límites se concedió al Gobierno por el decreto número 56 de 26 de agosto.57

Además, durante los momentos más álgidos de la epidemia, diversos pobladores hicieron donaciones para socorrer a la población. Este es un aspecto que también habla de la solidaridad hacia los sectores sociales más afectados, recabándose la ayuda en dinero y en especie.

No puede dudarse de los estragos que la epidemia causó en la población. Sin embargo, cabría preguntarse qué papel tuvieron los periódicos en la construcción de la opinión pública acerca del impacto de la epidemia en la ciudad de Veracruz y en el territorio veracruzano. El periódico El Procurador del Pueblo publicó el 11 de febrero de 1834 el número de muertos a causa del cólera durante 1833 en la ciudad de Veracruz: ascendieron a 2 340. La Tabla 8 muestra la información publicada, desglosando los decesos por hospital. Sin lugar a dudas, esta cifra causó un gran impacto en la población local, estatal y nacional.

Tabla 8 Número de muertos en 1833  

Muertos Hombres Mujeres Total
De la parroquia 453 504 957
Del hospital San Sebastián 363 363
Del provisional de hombres 126 126
Del hospital Loreto 138 138
Del provisional de mujeres 109 109
Del hospital San Carlos (militar) 503 503
Subtotal 1 455 751 2 206
De ignorada procedencia 134
Total 2 340

Fuente: El procurador del pueblo. Heroica Veracruz, 11 de febrero de 1834.

Sin embargo, al observar la tabla 8 y al analizar los porcentajes obtenidos en este trabajo, surge la siguiente reflexión: ¿cuántos de los decesos ocurridos en los hospitales están registrados en las partidas de entierros de la parroquia?, ya que su contabilización duplicaría el número de muertos, por lo que se sobreestimaría el total de decesos.

Si se considerara que las personas que fallecieron en los hospitales no fueron enterradas con las exequias religiosas correspondientes, la cifra de muertos correspondería a 2 340 personas, una TBM de casi el 35 por ciento, es decir, más de una tercera parte de la población de la ciudad podría haber fallecido. Esto habla de una tasa de mortalidad del 335.05 por mil, cifra muy elevada, y que deberá analizarse con otra información.

Al comparar la tasa anterior con la tasa de mortalidad del periodo de 1910 a 1919 -que corresponde a dos hechos que elevaron la mortalidad: los decesos del movimiento armado y la “influenza española”-, la tasa alcanzada se estimó entre 46.6 y 48.3 por mil,58 cifra alta debido a estos dos sucesos que cobraron un gran número de vidas. Sin embargo, aún siendo el doble que esta tasa, la del cólera de 1833 no llegó a 100 por mil, por lo que los indicios llevan a concluir que la cifra de 2 340 está sobrevalorada en, al menos el 50 por ciento.

La situación política que atravesaba el país y la posible orientación política de los periódicos pudieron haber contribuido a desacreditar a los gobiernos locales por este medio.

La población padecía diversas enfermedades y embates epidémicos desde 1826, de ahí que se explique el decrecimiento de la población durante el periodo de estudio, y no únicamente por el cólera. Si bien, la información que contiene las partidas de entierros no es uniforme,59 no es posible aún identificar el grado de omisión o error en ellas. Pese a esto, los datos obtenidos con éstas constituyen a la fecha la información más cercana para estimar la mortalidad de la época, donde las enfermedades infectocontagiosas cobraban la mayor parte de las víctimas.

Las causas políticas y económicas también contribuyeron de forma negativa en los periodos de crisis y escasez. De tal suerte que la población quedaba en una situación de precariedad y, por tanto, susceptibles a las enfermedades o a la muerte. La búsqueda del saldo final de decesos debido a la epidemia, a nivel local y estatal, debe continuar, de tal manera que se llegue a una conclusión definitiva.

El trabajo aquí desarrollado, propone como ejercicio de reflexión una aproximación al crecimiento de la época. Se ha considerado la dificultad para medir el impacto demográfico del cólera morbus y, en general, de las epidemias en las estructuras demográficas. El resultado presentado constituye una primera aproximación a la elaboración de las tasas de mortalidad para la ciudad de Veracruz. Bajo los supuestos establecidos se estimaron las tasas de mortalidad por cólera, la cual podría fluctuar alrededor de 76 por mil, mientras que la tasa de mortalidad general de adultos se encuentra en un 114 por mil.

A pesar de que los registros parroquiales y el censo de 1831 pudieran tener omisiones y/o falta de cobertura de la población, no debe olvidarse que constituyen el material más valioso para la historia demográfica y que, en caso de que careciera de universalidad, son una muestra representativa de la población de los años estudiados.

Si bien los registros del periodo no muestran la causa de defunción, no hay duda de que al comparar el año previo y el posterior a la epidemia, demuestra claramente el aumento por el cólera desde que llegó a la ciudad, para que a los pocos días continuara recorriendo un camino y llegara a un nuevo destino, llevando una ruta y dejando al paso su impacto en la historia de la población.

  • Archivos

  • Archivo de la Parroquia del Sagrario Tampico, Tamaulipas, México.

  • Archivo Histórico de la Parroquia de la Asunción de la ciudad de Veracruz, México (AHPV).

  • Archivo Parroquial de Veracruz, México.

  • Hemerografía

  • El Procurador del Pueblo. Heroico Veracruz. Colección de Microfilms de la Biblioteca Luis Chávez Orozco. Instituto de Investigaciones Histórico Sociales, Universidad Veracruzana.

Bibliografía

Alcalá Ferráez, Carlos, “Cólera morbus: condiciones de vida e impacto demográfico en la ciudad de Campeche, 1833”, en Alicia Contreras y Carlos Alcalá (eds.), Cólera y población, 1833-1854. Estudios sobre México y Cuba, México, El Colegio de Michoacán/Red de Historia Demográfica, 2014, pp. 53-72. [ Links ]

Barragán, Miguel, Noticia Estadística que el Gobernador del Estado Libre y Soberano de Veracruz presenta al Congreso de la Unión de la 8ª. Obligación del artículo 161 de la Constitución Federal. Jalapa, enero 25 de 1827, en Carmen Blázquez Domínguez, Estado de Veracruz. Informes de sus gobernadores, 1826-1986, Xalapa, Gobierno del Estado de Veracruz, 1986, tomo I, pp. 1-7. [ Links ]

Beldarrain Chaple, Enrique, “Cólera morbus, el eterno viajero llega a La Habana en 1833”, en Alicia Contreras y Carlos Alcalá (eds.), Cólera y Población, 1833-1854, Estudios sobre México y Cuba, México, El Colegio de Michoacán /Red de Historia Demográfica, 2014, p. 29-52. [ Links ]

Blázquez Domínguez, Carmen, Breve Historia de Veracruz, México, El Colegio de México/Fideicomiso Historia de las Américas/ Fondo de Cultura Económica, 2000. [ Links ]

Blázquez Domínguez, Carmen, Estado de Veracruz. Informes de sus gobernadores, 1826-1986, Xalapa, Gobierno del Estado de Veracruz , 1986. [ Links ]

Blázquez Domínguez, Carmen y Silvia Méndez Maín, “Tecnologías de información para el análisis de la población de los siglos XVIII y XIX en Veracruz”, en Miguel Ángel del Arco Blanco, Antonio Ortega Santos y Martín Manuel Martínez (eds.), Ciudad y modernización. Transformaciones urbanas, siglos XIX y XX, Granada, Universidad de Granada, 2013, pp. 19-46. [ Links ]

Bonilla Castañeda, Joanny M., “La mortalidad en las principales villas y ciudades de Veracruz, 1825-1835”, ponencia presentada en la mesa de Demografía histórica de la XII Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México, Universidad Iberoamericana, del 28 al 30 de mayo, 2014. [ Links ]

Camacho, Sebastián, Exposición formada por la administración general de rentas del Estado de Veracruz en cumplimiento del acuerdo del H. Congreso de 11 de enero de 1831. 25 febrero 1831, en Carmen Blázquez Domínguez, Estado de Veracruz. Informes de sus gobernadores, 1826-1986, Xalapa, Gobierno del Estado de Veracruz , 1986, tomo I, pp. 21-57. [ Links ]

Carbajal López, David, “La epidemia del cólera en 1833-1834 en el Obispado de Guadalajara. Rutas de contagio y mortalidad”, en Historia Mexicana, vol. LX, núm. 4 [240], abril-junio, 2011, pp. 2025-2067. [ Links ]

Contreras Utrera, Julio, “El cólera morbus de 1833-1834 en el estado de Chiapas”, en Alicia Contreras y Carlos Alcalá (eds.), Cólera y Población, 1833-1854, Estudios sobre México y Cuba,, México, El Colegio de Michoacán /Red de Historia Demografica, 2014, pp. 113 y 145. [ Links ]

Cramaussel V., Chantal, “El Cólera en el estado de Chihuahua, 1833, 1849 y 1851”, en Alicia Contreras y Carlos Alcalá (eds.), Cólera y Población, 1833-1854, Estudios sobre México y Cuba, México, El Colegio de Michoacán /Red de Historia Demográfica, 2014, pp. 147-178. [ Links ]

Cruz Velázquez, Romeo, “Impacto del cólera en el puerto de Veracruz”, en Sonia Pérez Toledo, René Elizalde Salazar y Luis Pérez Cruz (eds.), Las ciudades y sus estructuras. Población, espacio y cultura en México, siglos XVIII y XIX, México, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa/ Universidad de Tlaxcala, 1999, pp. 47-60. [ Links ]

Cuenya, Miguel Ángel, “El cólera morbus en una ciudad de la provincia mexicana. Puebla de los Ángeles en 1833”, en Nuevo Mundo/Mundos Nuevos, 18 de diciembre de 2006, disponible en [ Puebla de los Ángeles en 1833”, en Nuevo Mundo/Mundos Nuevos, 18 de diciembre de 2006, disponible en [http://nuevomundo.revues.org/3103 ], consultado: 16 de abril de 2015. [ Links ]

Cuenya, Miguel Ángel y Elsa Malvido (comps.), Demografía histórica de México: siglos XVI-XIX, México, Universidad Autónoma Metropolitana/Instituto Mora, 1993, Antologías Universitarias. [ Links ]

Cuenya, Miguel Ángel, Elsa Malvido, Concepción Lugo O., Ana María Carrillo y Lilia Oliver Sánchez, El cólera de 1833: una nueva patología en México, causas y efectos, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1992. [ Links ]

Estado de Veracruz. Memoria presentada por el Gobierno del Estado Libre de Veracruz a la Cuarta Legislatura constitucional el primero de enero de 1832, en Carmen Blázquez Domínguez, Estado de Veracruz. Informes de sus gobernadores, 1826-1986, Xalapa, Gobierno del Estado de Veracruz , 1986, tomo I, pp. 317-352. [ Links ]

Falla Carrillo, Marlene, “Extensión e impacto demográfico del Cólera Morbus en Yucatán, 1833. Los pueblos de Citilcum y Tixcocob”, en Alicia Contreras y Carlos Alcalá (eds.), Cólera y población, 1833-1854. Estudios sobre México y Cuba, México, El Colegio de Michoacán /Red de Historia Demográfica, 2014, pp. 73-84. [ Links ]

Florescano, Enrique y Elsa Malvido (comps.), Ensayos sobre la historia de las epidemias en México, México, Instituto Mexicano del Seguro Social, 1982. [ Links ]

Florescano Mayet, Sergio, “Las epidemias y la sociedad veracruzana en el siglo XIX”, en Anuario VIII, 1992, pp. 57-96. [ Links ]

González García, Arsenio, El caso de la epidemia del cólera morbus en la ciudad de Xalapa Veracruz, 1832-1834, tesis de licenciatura en Historia, Xalapa, Facultad de Historia-Universidad Veracruzana, 2011. [ Links ]

González Maroño, María Luisa, “Salud pública en el puerto de Veracruz a principios del siglo XIX”, en Ulúa, vol.2, núm.3, enero-junio, 2004, pp. 27-63. [ Links ]

Iglesias, José María, Estadística del Estado libre y soberano de Veracruz que comprende los Departamentos de Acayucan, Jalapa, Orizaba y Veracruz, 1831, en Carmen Blázquez Domínguez, Estado de Veracruz. Informes de sus gobernadores, 1826-1986, Xalapa, Gobierno del Estado de Veracruz , 1986, tomo I, pp. 61-303. [ Links ]

Informe que sobre el estado de la administración pública debió presentar a la honorable Asamblea, en cumplimiento del artículo 79 de su reglamento interior, el gobierno del departamento de Veracruz en 25 de diciembre de 1844, Imprenta de Florencio Aburto, 1845, en Carmen Blázquez Domínguez, Estado de Veracruz. Informes de sus gobernadores, 1826-1986, Xalapa, Gobierno del Estado de Veracruz , 1986, tomo I, pp. 409-453. [ Links ]

Lozano y Nathal, Gema y Minerva Escamilla Gómez, Las Fiebres que vienen de la mar, Xalapa, Instituto Nacional de Antropología e Historia/Secretaría de Salud-Gobierno del Estado de Veracruz, 2000. [ Links ]

Malvido, Elsa y Ana María Morales, “El cólera en México, ayer y hoy”, en José Jesús Hernández Palomo (coord.), Enfermedad y muerte en América y Andalucía (siglos XVI al XX), Sevilla, Consejo de Investigaciones Científicas-Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 2004, pp. 385-402. [ Links ]

Malvido, Elsa y Miguel Ángel Cuenya, “La pandemia del cólera de 1833 en la ciudad de Puebla”, en Miguel Ángel Cuenya, Elsa Malvido, Concepción Lugo, Ana María Carrillo y Oliver Sánchez. (coords.), El cólera de 1833: una nueva patología en México. Causas y efectos, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia , 1992, pp. 11-45. [ Links ]

Malvido, Elsa y Paola Peniche Moreno, “Los huérfanos del cólera morbus en Yucatán, 1833”, en Historia Mexicana, vol. LXIII, núm. 1 [249], julio-septiembre, 2013, pp. 111-170. [ Links ]

Márquez Morfín, Lourdes, La desigualdad ante la muerte en la Ciudad de México: el tifo y el cólera, 1813 y 1833, México, Siglo XXI, 1994. [ Links ]

Márquez Morfín, Lourdes, “El cólera en la Ciudad de México en el siglo XIX”, en Estudios Demográficos y Urbanos, vol. 7, núm. 1 [19], enero-abril, 1992, pp. 77-93. [ Links ]

Memoria de Hacienda correspondiente al año económico corrido desde 1 de junio de 1833 a 31 de mayo de 1834, presentada al supremo Gobierno del Estado Libre de Veracruz por el ciudadano Manuel M. Quiros, administrador General de Rentas, en Carmen Blázquez Domínguez, Estado de Veracruz. Informes de sus gobernadores, 1826-1986, Xalapa, Gobierno del Estado de Veracruz , 1986, tomo I, pp. 353-408. [ Links ]

Méndez Maín, Silvia M., “La mortalidad y las estructuras sociodemográficas del pueblo de Xalapa, 1789-1837”, en José Beascoechea Gaigoiti, Manuel González Portilla y Pedro A. Novo López (eds.), La ciudad contemporánea: espacio y sociedad, Bilbao/Puebla, Servicio Editorial- Universidad del País Vasco/Universidad Autónoma de Puebla, 2006, pp. 275-290. [ Links ]

Méndez Maín, Silvia M., “La viruela. Epidemias y medidas de prevención en Veracruz, 1797-1895”, en Chantal Cramaussel y David Carbajal López (eds.), El impacto demográfico de la viruela en México de la época colonial al siglo XX. Estudios de larga duración, Zamora, El Colegio de Michoacán, 2010, 3 vols., pp. 81-98. [ Links ]

Méndez Maín, Silvia M., “Un siglo de epidemias en territorio veracruzano: la viruela en Xalapa (1821-1920)”, en Manuel González Portilla, José María Beascoechea Gangoiti y Karmele Zarraga Sangroniz (eds.), Procesos de transición, cambio e innovación en la ciudad contemporánea, Bilbao, Servicio Editorial-Universidad del País Vasco, 2011, pp. 85-104. [ Links ]

Méndez Maín, Silvia M., “Xalapa, Jilotepec y Naolinco: una ruta de contagio en el camino de Veracruz-México, 1765-1820”, en Mario Alberto Magaña Mancillas (coord.), Epidemias y rutas de propagación en la Nueva España (siglos XVIII y XIX), La Paz, Gobierno del Estado de Baja California Sur/Universidad Autónoma Baja California/ Instituto Sudcaliforniano de Cultura-Archivo Histórico Pablo L. Martínez, 2013, pp. 13-32. [ Links ]

Molinari Soriano, Sara, “La epidemia del cólera en Tlacotalpan, Veracruz”, en Gema Lozano y Nathal (coord.), Con el sello del agua, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia , 1991, pp. 133-142. [ Links ]

Narro, José R., Manuel Urbina Fuentes, Roberto Castro, José Luis Palma, Yolanda Palma Cabrera, “Evolución reciente de la mortalidad en México”, en Comercio Exterior, vol. 34, núm. 7, julio, 1984, pp. 636-646. [ Links ]

Netzahualcoyotzi Méndez, Marciano, “El cólera de 1833 y 1850 en la parroquia de Tlaxcala. Mortalidad y medidas de sanidad”, en América Molina del Villar, Lourdes Márquez Morfín y Claudia Patricia Pardo Hernández (eds.), El miedo a morir. Endemias, epidemias y pandemias en México: análisis de larga duración, México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social/Instituto Mora, 2013, pp. 183-204. [ Links ]

Oliver Sánchez, Lilia, Un verano mortal. Análisis demográfico y social de una epidemia de cólera: Guadalajara, 1833, Guadalajara, Gobierno de Jalisco, 1986. [ Links ]

Oliver Sánchez, Lilia, “Introducción”, en Alicia Contreras y Carlos Alcalá (eds.), Cólera y población, 1833-1854. Estudios sobre México y Cuba, México, El Colegio de Michoacán /Red de Historia Demográfica, 2014, pp. 9-26. [ Links ]

Pérez Uraid, José, Presencia del cólera en Orizaba, tesis de licenciatura en Medicina, Mendoza, Facultad de Medicina-Universidad Veracruzana, 1994. [ Links ]

Ronzón, José, “El panorama epidémico en el Golfo de México. Los puertos de La Habana, Veracruz y New Orleans en la segunda mitad del siglo XIX”, en Papeles de Población, vol. 4, núm. 16, abril-junio, 1998, pp. 167-179. [ Links ]

Tovar, Víctor y Patricia Bustamante Montes, “Historia del cólera en el mundo y México”, en Ciencia Ergo Sum, vol. 7, núm. 2, julio, 2000, pp. 178-184. [ Links ]

Velasco, María del Pilar, “La epidemia del cólera de 1833 y la mortalidad en la Ciudad de México”, en Estudios Demográficos y Urbanos, vol. 7, núm. 1 [19], enero-abril, 1992, pp. 95-135. [ Links ]

Widmer, Rudolf, “La ciudad de Veracruz en el último siglo colonial (1680-1820): algunos aspectos de la historia demográfica de una ciudad portuaria”, en La Palabra y el Hombre, núm. 83, julio-septiembre, 1992, pp. 121-134. [ Links ]

Zavala Ramírez, María del Carmen, “El cólera en Michoacán y la federalización de las políticas sanitarias en el siglo XIX”, en Tzintzun. Revista de Estudios Históricos, núm. 46, julio-diciembre, 2007, pp. 39-88. [ Links ]

Fuentes electrónicas

[[http://FamilySearch.org ], consultado: 30 de octubre de 2014. [ Links ]

*Agradezco a Joanny Bonilla Castañeda la transcripción de las partidas de entierros de la Parroquia de Veracruz que se encuentran en Family Search.

1Su “ubicación temporal en la historia de la humanidad es tan antigua que se encuentran antecedentes escritos en China, India y la Grecia clásica”. Víctor Tovar y Patricia Bustamante, “Historia del cólera en el mundo y México”, en Ciencia Ergo Sum, vol. 7, núm. 2, julio, 2000, p. 179.

2No se sabe a ciencia cierta donde se originó, si en Astrakhan, como consecuencia de la pandemia anterior, o en China en 1826, pasando por Mongolia y Moscú, para llegar a Europa en 1831.

3Lourdes Márquez Morfín, La desigualdad ante la muerte en la Ciudad de México: el tifo y el cólera, 1813 y 1833, México, Siglo XXI, 1994, p. 270.

4De acuerdo al Informe que presentó el gobernador de Veracruz, Miguel Barragán, el 25 de enero de 1827 se menciona que “El estado por su ley orgánica está dividido en cuatro departamentos que son Veracruz, Jalapa, Orizava [sic] y Acayucan, el Departamento de Veracruz, consta de cuatro cantones que son Veracruz, Tampico, Papantla y Misantla”, el cantón de Tampico tenía 20 785 pobladores. Miguel Barragán, Noticia Estadística que el Gobernador del Estado Libre y Soberano de Veracruz presenta al Congreso de la Unión de la 8ª. Obligación del artículo 161 de la Constitución Federal, Jalapa, enero 25 de 1827, en Carmen Blázquez Domínguez, Estado de Veracruz. Informes de sus gobernadores, 1826-1986, Xalapa, 25 de enero de 1827, en Carmen Blázquez Domínguez, Estado de Veracruz. Informes de sus gobernadores, 1826-1886, Xalapa, Gobierno del Estado de Veracruz, 1986, tomo I, p. 3.

5Sería largo enlistar los estudios al respecto, sin embargo, un trabajo pionero es el de Enrique Florescano y Elsa Malvido (comps.), Ensayos sobre la historia de las epidemias en México, México, Intituto Mexicano del Seguro Social, 1982.

6Lilia Oliver realiza un recuento y análisis de las investigaciones realizadas en torno a la epidemia de cólera, iniciando con la de Hutchinson de 1958 hasta el año 2012. Véase Lilia Oliver Sánchez, “Introducción”, en Alicia Contreras y Carlos Alcalá (eds.), Cólera y población, 1833-1854, Estudios sobre México y Cuba, México, El Colegio de Michoacán/Red de Historia Demográfica, 2014, pp. 9-26.

7Romeo Cruz Velázquez, “Impacto del cólera en el puerto de Veracruz”, en Sonia Pérez Toledo, René Elizalde Salazar y Luis Pérez Cruz (eds.), Las ciudades y sus estructuras. Población, espacio y cultura en México, siglos XVIII y XIX, México, Universidad Autónoma Metropolitana—Iztapalapa/Universidad de Tlaxcala, 1999, pp. 47-60; José Pérez Uraid, Presencia del cólera en Orizaba, tesis de licenciatura en Medicina, Mendoza, Facultad de Medicina—Universidad Veracruzana, 1994; Arsenio González García, El caso de la epidemia del cólera morbus en la ciudad de Xalapa Veracruz, 1832-1834, tesis de licenciatura en Historia, Xalapa, Facultad de Historia—Universidad Veracruzana, 2011; José Ronzón, “El panorama epidémico en el Golfo de México. Los puertos de La Habana, Veracruz y New Orleans en la segunda mitad del siglo XIX”, en Papeles de Población, vol. 4, núm. 16, abril-junio, 1998, pp. 167-179; María Luisa González Maroño, “Salud pública en el puerto de Veracruz a principios del siglo XIX”, en Ulúa, vol. 2, núm.3, enero-junio, 2004, pp. 27-63, y Rudolf Widmer, “La ciudad de Veracruz en el último siglo colonial (1680-1820): algunos aspectos de la historia demográfica de una ciudad portuaria”, en La Palabra y el Hombre, núm. 83, julio-septiembre, 1992, pp. 121-134.

8La metodología de la demografía histórica, propuesta por los franceses Louis Henry y Michel Fleury, permite la obtención de indicadores demográficos a partir del estudio de los registros sacramentales de nacimientos, entierros y matrimonios. A la fecha, son muy pocas las parroquias y las epidemias estudiadas en el estado de Veracruz a partir de dicha metodología.

9Para este trabajo, el Archivo Parroquial de Veracruz fue consultado en Family Search, “México, defunciones, 1680-1940” Index. FamilySearch. [http://FamilySearch.org], consultado: 30 de octubre de 2014.

10Los informes de los gobernadores de este periodo se encuentran compilados en: Carmen Blázquez Domínguez, Estado de Veracruz. Informes de sus gobernadores, 1826-1986, Xalapa, Gobierno del Estado de Veracruz, 1986, tomo I, pp. 59-315.

11Silvia M. Méndez Maín, Un siglo de epidemias en territorio veracruzano: la viruela en Xalapa (1821-1920)”, en Manuel González Portilla, José María Beascoechea Gangoiti y Karmele Zarraga Sangroniz (eds.), Procesos de transición, cambio e innovación en la ciudad contemporánea, Bilbao, Servicio Editorial-Universidad del País Vasco, 2001, pp. 85-104; Joanny M. Bonilla Castañeda, “La mortalidad en las principales villas y ciudades de Veracruz, 1825-1835”, ponencia presentada en la mesa de “Demografía histórica”, en XII Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México, Universidad Iberoamericana, México, del 28 al 30 de mayo, 2014.

12Miguel Ángel Cuenya, “El cólera morbus en una ciudad de la provincia mexicana. Puebla de los Ángeles en 1833”, en Nuevo Mundo/Mundos Nuevos, 18 de diciembre de 2006, disponible en [http://nuevomundo.revues.org/3103] consultado: 16 de abril de 2015.

13Víctor Tovar y Patricia Bustamante Montes, op. cit., 2000, p. 13. Malvido y Morales describen los biotipos de vibrión: se conocen dos biotipos, “Clásico” y el “Tor”, y tres serotipos: “Inaba”, “Ogawa” e “Hikojima”. Elsa Malvido y Ana María Morales, “El cólera en México, ayer y hoy”, en José Jesús Hernández Palomo (coord.), Enfermedad y muerte en América y Andalucía (siglos XVI-XX), Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Escuela de Estudios Hispano-Americanos, Sevilla, 2004, p. 385.

14El nombre o advocación de la parroquia es la Parroquia de la Asunción.

15Las partidas de entierros fueron consultadas en: [https://familysearch.org/], para más información del contenido véase Carmen Blázquez y Silvia Méndez, “Tecnologías de información para el análisis de la población de los siglos XVIII y XIX en Veracruz”, en Miguel Ángel del Arco Blanco, Antonio Ortega Santos y Martín Manuel Martínez, (eds.), Ciudad y modernización. Transformaciones urbanas, siglos XIX y XX, Granada, Universidad de Granada, 2013, pp. 19-46.

16Dicho documento forma parte de: José María Iglesias, Estadística del Estado libre y soberano de Veracruz que comprende los Departamentos de Acayucan, Jalapa, Orizaba y Veracruz, 1831, en Carmen Blázquez Domínguez, op. cit., 1986, tomo I.

17Informe que sobre el estado de la administración pública debió presentar a la honorable Asamblea, en cumplimiento del artículo 79 de su reglamento interior, el gobierno del departamento de Veracruz en 25 de diciembre de 1844, Imprenta de Florencio Aburto, 1845, en Carmen Blázquez Domínguez, op. cit., 1986, tomo I, p. 413.

18Respecto a la guerra civil y los pormenores de ésta, véase Carmen Blázquez Domínguez, Breve Historia de Veracruz, México, El Colegio de México/Fideicomiso Historia de las Américas/Fondo de Cultura Económica, 2000, pp. 109-122.

19En su discurso del 25 de febrero de 1831, el Gobernador Sebastián Camacho proponía la derogación de los decretos del 10 de mayo de 1826 y 6 de noviembre de 1829, por llevar a la disminución a las rentas del estado. Sebastián Camacho, Exposición formada por la administración general de rentas del Estado de Veracruz en cumplimiento del acuerdo del H. Congreso de 11 de enero de 1831. 25 febrero 1831, en Carmen Blázquez Domínguez, op. cit., 1986, tomo I, p. 28.

20Ibid.

21Ibid.

22Silvia M. Méndez Maín, op. cit., 2011, pp. 90-92.

23La tasa refinada de actividad se refiere a la población que desarrolla una actividad económica de un grupo de edad entre la población en edad de trabajar de ese grupo de edad multiplicada por cien. La cifra de población en “ocupaciones” que presenta la Estadística… es de 4 732 ocupados, a los que se les restó 40 habitantes, que estaban considerados como “Impedidos”. Así, el resultado es de 4 692 personas ocupadas.

24Al compararlo, la ocupación en estos rubros es el doble que la cifra del Cantón de Veracruz, lo que habla de la importancia de estas ocupaciones en la ciudad.

25Al comparar con la estructura por edad y sexo del total del Cantón de Veracruz, las mujeres representaban el 12.7 y 17 por ciento en esos grupos de edad.

26El censo se levantado en 1830, no se menciona el periodo, por ello se puede considerar que es muy cercano a la población de 1831, considerando que el crecimiento natural es muy bajo o nulo.

27Se utilizó la ecuación para obtener el crecimiento natural, sin embargo, el supuesto que tiene la obtención de la población de 1831 es para una población cerrada, es decir, sin proceso migratorio. No obstante, como puede constatarse, la tasa de crecimiento natural no varía utilizando la población estimada de 1830 y la población censal de ese año. En ambos casos hay un decrecimiento.

28La población media se obtiene calculando el promedio aritmético de la población al inicio y al final de 1832, lo cual da como resultado la población a mitad del año. Asimismo, se obtiene el promedio de la población de dos años consecutivos, que corresponde a la del 1 de enero. En este caso, refiere a la mitad del año. Roland Pressat, El análisis demográfico, México, Fondo de Cultura Económica, 1983, p. 141.

29La TBM es la relación entre las defunciones de un año y el promedio de población (o población media) para ese mismo año, multiplicado por 1 000. La TBN es la relación entre los nacimientos y la población media ese año, multiplicado por 1 000. Ibid., 1983, p. 108.

30Como lo hace con otras ciudades y villas.

31Desde 1829 hasta 1831 se manifiesta una epidemia de viruela, “en donde únicamente mueren 50 personas y 200 fueron vacunadas en el departamento de Veracruz”. Estado de Veracruz. Memoria presentada por el Gobierno del Estado Libre de Veracruz a la Cuarta Legislatura Constitucional el primero de enero de 1832, en Carmen Blázquez Domínguez, op. cit., 1986, tomo I, p. 333.

32Esta estimación puede considerarse más certera que la propuesta Hutchinson de 6 000 habitantes en 1833. Citado en Lourdes Márquez Morfín, op. cit., 1994, p. 273.

33Romeo Cruz Velázquez, op. cit., 1999, p. 48.

34Para una descripción de las medidas tomadas en el puerto de Veracruz para prevenir y enfrentar la epidemia véase ibid., pp. 47-59.

35Lourdes Márquez Morfín, op. cit., 1994, p. 271.

36Elsa Malvido y Miguel Ángel Cuenya, “La pandemia del cólera de 1833 en la ciudad de Puebla”, en Miguel Ángel Cuenya, Elsa Malvido, Concepcion Lugo, Ana María Carrillo y Oliver Sánchez (coords.), El cólera de 1833: una nueva patología en México. Causas y efectos, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1992, p. 43.

37David Carbajal López, “La epidemia del cólera en 1833-1834 en el Obispado de Guadalajara. Rutas de contagio y mortalidad”, en Historia Mexicana, vol. LX, núm. 4 [240], abril-junio, 2011, p. 2030.

38Si bien se presenta la información del número de decesos y de la población total, este trabajo no pretende elaborar las tasas específicas de mortalidad por cólera para esas localidades. Para mayores referencias sobre estas cifras y los hallazgos locales, véanse los trabajos especificados.

39Archivo Histórico de la Parroquia de la Asunción de la ciudad de Veracruz (AHPV), 1833, caja 164, v. 222, f. 161, en Gema Lozano y Nathal y Minerva Escamilla Gómez, Las Fiebres que vienen de la mar, Xalapa, Instituto Nacional de Antropología e Historia/Secretaría de Salud-Gobierno del Estado de Veracruz, 2000, p. 46.

40Lourdes Márquez Morfín, op. cit., 1994, p. 271.

41Miguel Ángel Cuenya, Elsa Malvido, Concepción Lugo O., Ana María Carrillo y Lilia Oliver Sánchez, op. cit., 1992, p. 43.

42Julio Contreras Utrera, op. cit., 2014, p. 120.

43AHPV, 1833, caja 164, v. 222, f. 164, en Gema Lozano y Nathal y Minerva Escamilla Gómez, op. cit., 2000, p. 47.

44Romeo Cruz Velázquez, op. cit., 1999, p. 50.

45AHPV, 1833, caja 164, v. 222, f. 154, en Gema Lozano y Nathal y Minerva Escamilla Gómez, op. cit., p. 46.

46El 28 de marzo se refiere la siguiente misiva: “Al Departamento Político de Veracruz del alcalde de Veracruz, notifica que el cónsul de Nueva Orleans le comunica que el 24 de marzo se presentaron en extramuros de La Habana algunos enfermos del cólera asiático y que se van en aumento, todos los casos fueron violentos y mortales. Solicita se tomen las precauciones debidas en caso de arribo de buques provenientes de La Habana”. AHPV, 1833, caja 164, v. 222, fs. 171-172, en Gema Lozano y Nathal y Minerva Escamilla Gómez, op. cit., 2000, p. 47.

47AHPV, 1833, caja 164, v. 222, f. 242, en Gema Lozano y Nathal y Minerva Escamilla Gómez, op. cit., 2000, p. 47.

48En 1831, el Cantón de Tampico continuaba perteneciendo al Departamento de Veracruz (véase nota 4). El cantón estaba formado por Pueblo-Viejo (que era la cabecera) Villa de Tampico, Villa de Pánuco, y los pueblos de Ozuluama, Tantima, Santa Catalina Chontla, Tantoyuca, Chiconamel, Tempoal y sus congregaciones. Por otra parte, se menciona que el puerto de Tampico, aunque pertenece al Departamento de Veracruz, “es en la realidad exclusivamente [sic] del estado de Tamaulipas”. José María Iglesias, op. cit., 1986, pp. 248 y 305-316.

49AHPV, 1833, caja 164, v. 222, f. 242, en Gema Lozano y Nathal y Minerva Escamilla Gómez, op. cit., 2000, p. 47.

50Miguel Lerdo de Tejada, Apuntes Históricos de la heroica Ciudad de Veracruz, México, Secretaría de Educación Pública, p. 373, en Romeo Cruz Velázquez, op. cit., 1999, p. 54.

51Silvia M. Méndez Maín, “Xalapa, Jilotepec y Naolinco: una ruta de contagio en el camino Veracruz-México, 1765-1820”, en Mario Alberto Magaña Mancillas (coord.), Epidemias y rutas de propagación en la Nueva España y México (siglos XVIII y XIX), La Paz, Gobierno del Estado de Baja California Sur/Universidad Autónoma de Baja California/Red de Historia Demográfica, 2013, pp. 13-32.

52AHPV, 1833, caja 168, v. 222, f. 234, en Gema Lozano y Nathal y Minerva Escamilla Gómez, op. cit., 2000, p. 50.

53Durante la elaboración de este trabajo, se identificaron 772 partidas de entierros de 1833 de la parroquia de Veracruz, a partir de los registros de Family Search. Sin embargo, en ninguna de ellas se especifica la causa de muerte, pero, de acuerdo con Romeo Cruz Velázquez (op.cit.,1999, p.57), en el Archivo Parroquial de Veracruz, se encuentra el registro de 513 decesos por cólera entre agosto y diciembre de 1833.

54Archivo de la Parroquia del Sagrario Tampico, Tamaulipas, México, Defunciones de 1829 a 1833, Imagen núm. 108, disponible en [https://familysearch.org/pal:/MM9.3.1/TH-1-11061-1521-91?cc=1790934&wc=M99K-98B:1671436243], consultado: 29 de julio de 2013.

55Sara Molinari Soriano, “La epidemia del cólera en Tlacotalpan, Veracruz”, en Gema Lozano y Nathal (coord.), Con el sello del agua, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1991, p. 140.

56“El cura y vicario José Ignacio Jiménez, del puerto de Veracruz al Ayuntamiento de Veracruz advierte que los cadáveres que resultan de la actual epidemia de cólera algunos pueden estar solo “en estado de síncope” y ser enterrados con vida —como sucedió en la capital de México— por lo que suplica al Ayuntamiento disponga que los cadáveres llevados al cementerio general se mantengan en la Capilla del Cristo en observación por 6 ú 8 horas”. AHPV, 1833, caja 164, v. 222, f. 219, en Gema Lozano y Nathal y Minerva Escamilla Gómez, op. cit., 2000, p. 49.

57Memoria de Hacienda correspondiente al año económico corrido desde 1 de junio de 1833 a 31 de mayo de 1834, presentada al supremo Gobierno del Estado Libre de Veracruz por el ciudadano Manuel M. Quiros, administrador General de Rentas, en Carmen Blázquez Domínguez, op. cit., 1986, p. 366.

58José R. Narro, Manuel Urbina Fuentes, Roberto Castro, José Luis Palma y Yolanda Palma Cabrera, “Evolución reciente de la mortalidad en México”, en Comercio Exterior, vol. 34, núm. 7, México, julio, 1984, pp. 636-646.

59La mayoría de las partidas de entierros de este periodo anota tres tipos de condición social respecto al matrimonio: soltero, doncella, viudo(a), así como la categoría de párvulo. Desafortunadamente el oficio no está especificado en la mayoría de los casos, ni la causa de muerte, que únicamente en los años de epidemias se refleja, y no se sabe el grado de omisión de dicha causa. Por otra parte, la edad no está determinada, a excepción de los párvulos, aunque queda la interrogante de si todos están especificados o solamente algunos, por lo que no se puede determinar la mortalidad infantil en forma certera.

Recibido: 24 de Junio de 2015; Aprobado: 23 de Noviembre de 2015

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons