SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número64Introducción al número especial: La educación media superior en MéxicoEducación media superior, jóvenes y desigualdad de oportunidades índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Innovación educativa (México, DF)

versão impressa ISSN 1665-2673

Innov. educ. (Méx. DF) vol.14 no.64 México Jan./Abr. 2014

 

Presentación. Configurar horizontes: los desafíos de la educación media superior, con miras al 2036

 

Xicoténcatl Martínez Ruiz

 

¿Cómo construyen los jóvenes respuestas, soluciones y maneras de enfrentar las problemáticas de su entorno? ¿Se puede revisar y mejorar un modelo de educación media superior (EMS) sin tomar en cuenta cómo un joven articula tales soluciones con ciertos problemas, como la desigualdad socioeconómica, la falta de expectativas a futuro, la violencia y el desempleo, entre otros? Estas dos cuestiones implican un desafío ineludible: ¿cómo lograr la formación de bachillerato que los jóvenes del siglo XXI anhelan y necesitan?

Las tres preguntas conllevan diversas problemáticas entrelazadas. En conjunto, son como un lienzo cuyas fibras no pueden separarse sin rasgar el tejido. Lo mismo ocurre cuando nos aproximamos a un problema de este nivel educativo, complejo y heterogéneo, si lo consideramos único y aislado. Cada variante de la educación media superior es un universo, y es polisémica. Es en estas variantes y polisemia donde la revisión de los fines de la educación media superior, con sus diversas modalidades y nombres (OCDE, 2012, p. 23), tiene sentido y pertinencia contemporánea. Tal vez, para evitar que ese lienzo se desgarre, ayude tomar en cuenta la consideración siguiente: la reflexión crítica, prospectiva, de metas claras para la EMS, en el marco de la información estadística y las condiciones demográficas que hoy tenemos. Repensar nuestro tiempo y leer en prospectiva son deudas que el ser humano contemporáneo tiene con las generaciones futuras.

En nuestros días de implacable reinvención, no siempre acertada, la prueba de la pertinencia de algo es que su hechura no se desmorona con el tiempo. Me refiero, en el caso de la educación, a una hechura que integra la dinámica de lo heterogéneo a un sistema educativo que atiende principalmente a la población joven. La prueba de la pertinencia de un modelo educativo tendrá como reto no homogeneizar la educación, sino sostener marcos comunes de formación capaces de atender la característica heterogénea de la población y las problemáticas de la EMS.

Los desafíos de la heterogeneidad y la desigualdad social están en las fibras mismas de cualquier revisión crítica que se haga de este nivel educativo. Atender ambos desafíos requiere, a modo de sugerencia, tomar en cuenta principalmente dos aspectos: i) considerar la revisión de los modelos educativos de la EMS con una visión prospectiva, y ii) enfocar esa revisión en el marco de la desigualdad social y económica en el que hoy viven los jóvenes: la pobreza alimentaria (INEE, 2011, p. 60), la carencia de opciones de ingreso a la educación media superior, la falta de motivación para cursar y no abandonar este nivel educativo (SEP, 2012, p. 14), la ausencia de apoyos tecnológicos y económicos sostenidos y, sobre todo, la ausencia de posibilidades reales de aprender las habilidades que correspondan a la inserción laboral, como lo reflejan estudios recientes en otras regiones (Mourshed, Patel, y Suder, 2014).

 

Visión prospectiva

Revisar los modelos educativos del nivel medio superior con una visión prospectiva implica anticiparse a una incertidumbre cada vez mayor, la cual demanda estrategias para atender las diversas problemáticas que hoy identificamos mediante los análisis disponibles (PISA, grado 12). Un ejemplo de esta visión prospectiva la encontramos en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México. Si bien esta visión se hallaba en sus orígenes mismos, en marzo de 2012 se amplió gracias al diseño de las políticas educativas de impacto social con miras al año 2036. Esta visión a futuro no es una mera referencia teleológica, sino un enfoque en el camino que ahora construye una institución que México necesitará en las próximas décadas (IPN, 2013). Me refiero, específicamente, a los grupos temáticos que se identifican para hacer una lectura en prospectiva de la EMS:

i. Considerar la información estadística y los análisis demográficos que permitirán ubicar causas específicas de la desigualdad social en lo que concierne al indisoluble binomio de acceso de los jóvenes a la EMS y su retención en ella. Esta es una preocupación vigente en Latinoamérica, pues 80% de los jóvenes que acceden y concluyen este nivel educativo tienen un mejor ingreso económico (CEPAL, 2007). Los cambios demográficos de cada país tendrán que mirarse en prospectiva e internacionalmente para las próximas dos décadas, debido a la pertinencia laboral y a los esfuerzos de movilidad que hoy pueden diseñarse.

ii. Al punto previo lo sigue la atención interdisciplinaria al problema neural del abandono escolar en la EMS; problemática que en vez de disminuir en países como México se agudiza. Esto también afecta a 37% de los jóvenes latinoamericanos, como se expone en el estudio Panorama social de América Latina 2000-2001 (CEPAL, 2002). Ahora bien, las iniciativas para retener a los estudiantes tendrán que considerar los impactos que esto tendrá en el acceso a la educación terciaria, en términos de expansión de matrícula, cobertura y diversificación de oferta. Atender y evitar el desafío social que generaría la exclusión de los egresados de la EMS si sus esperanzas de ingresar a la educación superior (ES) no se cumplieran es central para no generar un desequilibrio mayor que se traduzca en descontento social y afecte el plan de vida de la población joven.

iii. En países como México no hay una expectativa, a mediano plazo, de contracción de la matrícula de ingreso a la educación media superior que impacte el acceso a la educación superior, como es el caso en Japón y en Corea del Sur (OCDE, 2008). Por el contrario, si el sistema educativo mexicano alcanzara las metas de obligatoriedad del bachillerato al final de esta década (Presidencia de la República, 2012), habría que tener en cuenta el tema de la asignación de mayores recursos y contar con la visión de una formación que permitiera enfrentar la movilidad hacia países específicos en la siguiente década. Esto podría ser una estrategia que ayudara a generar los espacios formativos y laborales que se necesitarán. Cabe mencionar, desde ahora, que tal escenario requiere que la formación de un joven en la EMS se enfoque en el aprendizaje de cómo enfrentar la movilidad, mediante una educación multicultural y multilingüística. No olvidemos la relevancia que tienen y tendrán China y la India en las próximas décadas, en términos de las posibilidades latinoamericanas de movilidad e intercambios. De ahí la centralidad de la EMS para proveer la formación que permita el ingreso a la educación terciaria con las herramientas adecuadas para enfrentar un escenario futuro.

iv. Las cifras de egreso y los escenarios de inserción laboral exigen que se reconsidere la pertinencia de los contenidos curriculares de los distintos tipos de EMS; también exige que se reconsidere un escenario en el que habrá más mujeres que egresen de la EMS y, por consiguiente, que ingresen a la educación terciaria (OCDE, 2008).

v. El diseño de la formación docente y directiva es clave para comprender y gestionar los cuatro grupos temáticos esbozados arriba. La gestión directiva no puede ser efectiva si rige la improvisación y no se tiene una visión prospectiva ni un enfoque de liderazgo académico (Barber y Mourshed, 2007).

Si algo nos revela la crisis mundial educativa es la necesidad de repensar y buscar una educación más humana que reduzca la desigualdad socioeconómica. La visión prospectiva de la que se habla más arriba tiene como base dos prácticas sencillas: la generosidad y el autoexamen. Esto significa que visualizar y trabajar para el futuro requieren la práctica generosa de construir en el presente para las próximas generaciones, sobre todo, mediante el ejercicio crítico del presente (Martínez Ruiz y Rosado Moreno, 2013). Este autoexamen ocurre en la dinámica de un contexto regional y mundial, e implica estar alerta y ser autocríticos con lo que hemos configurado como nuestro presente. La intención que subyace a estas acciones es lograr un impacto regional mediante una visión prospectiva y fomentar el empleo que evite la emigración de talento (Cave, 2013). Pasemos al breve esbozo de la segunda sugerencia.

 

El desafío de la desigualdad social y económica en el siglo XXI

Reducir la desigualdad social, económica y de oportunidades de manera sistemática y sostenida es uno de los desafíos de relevancia estratégica para el futuro y la pertinencia de la EMS. Sin lugar a dudas, tiene relevancia para el porvenir de un país en el que coexisten los extremos de la desigualdad social y económica (PNUD, 2011; INEE, 2011). Tal desigualdad está constituida por un entramado de causas y efectos que no pretendo enumerar aquí en su totalidad. De manera concreta, sólo formulo cuatro sugerencias que si se consideran hoy en toda su dimensión podrían constituir tejidos sólidos, a largo plazo, para los jóvenes que asisten a la EMS. Las cuatro sugerencias se han abordado en los números 59 a 61 de Innovación Educativa, donde el lector puede consultar más sobre estos temas.

 

Configurar una cultura humanística y de la no violencia en la EMS

En la indisoluble relación entre educación y ética está uno de los fundamentos para construir la ciudadanía. Para un joven, la etapa formativa de la EMS es clave para la representación y construcción de la ciudadanía. Esta construcción es necesaria para la democracia. El propósito es fomentar un equilibrio entre el desarrollo económico y el desarrollo humano, ambos de manera indisoluble y sostenida. Dicho equilibrio está relacionado con lo que Martha Nussbaum denomina "ciudadanía mundial" (2006, 2010). En el Instituto Politécnico Nacional la construcción de ciudadanía como parte de la oferta educativa ha conducido a una resignificación de los contenidos de carácter humanístico en la formación científica y tecnológica. Esta preocupación y las diversas problemáticas asociadas con ella generaron revisiones institucionales colegiadas que se plasmaron en el Plan de Desarrollo Institucional 2013-2018, con miras al 2036. Las relativas a la ética y a la construcción de ciudadanía se configuraron, explícitamente, a lo largo de un eje transversal que permea la gestión y la formación llamado Cultura humanística. Menciono dos de sus características:

i. La visión de ciudadanía mundial, por medio de la experiencia y el entendimiento de la multiculturalidad.

ii. La dimensión ética, mediante el ejercicio de la imaginación narrativa en su relación axiológica con los demás seres humanos y con el medio ambiente (IPN, 2013).

Ambas características constituyen la base de un proyecto que responde a un entorno social específico, donde las instituciones de educación juegan un papel clave: el fomento a una cultura de la no violencia. El compromiso social de las instituciones de educación también radica en proveer herramientas, como la argumentación, el diálogo y el pensamiento crítico que permitan construir una sociedad de fibras resistentes y reducir sistemáticamente las desigualdades sociales y económicas que animan la violencia.

 

Juventud y ciudadanía

¿Acaso para revisar un modelo de educación media superior nos hemos preguntado cómo los jóvenes de hoy se perciben a sí mismos? Y al hacerlo, ¿cómo construyen su propia conciencia social y generacional, con o sin las herramientas de los espacios educativos del nivel medio superior, la vida fuera de las escuelas y las perspectivas reales de su tiempo? La guía para aproximarnos a las problemáticas de la EMS y su relación con la ES mediante el enfoque en los jóvenes es la preocupación siguiente: ¿qué clase de construcción de ciudadanía se espera de los jóvenes que cursan la EMS? La intención de cultivar la ciudadanía entre los jóvenes implica, en su origen, fomentar las capacidades de argumentación y de diálogo. Cuando ambas se olvidan, emerge, sin duda, la violencia y se ausenta la democracia.

 

El desafío del desempleo juvenil hacia el 2030: pensamiento creativo y arte en la EMS

Al considerar los desafíos para el 2030 y el lugar de la EMS en el sistema educativo mexicano, un tema obligado es la gravedad del desempleo y una crisis aun más profunda: el desempleo juvenil. Si esta tendencia sigue en aumento se estarían esbozando escenarios irreversibles para el 2036. ¿A qué me refiero? La gravedad del desempleo juvenil se agudiza hasta concretarse en una simple paradoja: una economía mundial con mecanismos sofisticados que incitan a un consumo imposible debido a la desigualdad, a la ausencia de empleo y de ingreso económico. Es decir, se fomenta el consumo entre jóvenes y, al no ser posible, se genera una frustración generacional que alienta las formas de relación social que implican la ilegalidad del ingreso y la violencia para obtenerlo. Por ello, en la valoración de los fines de la EMS se debe considerar que la meta no es formar mejores consumidores, sino mejores seres humanos y atender el desempleo juvenil. El desempleo entre los jóvenes se halla esbozado con las cifras mundiales expuestas en diversos análisis (OCDE, 2008, 2012; Mourshed, Farrell, y Barton, 2013; Mourshed, Patel, y Suder, 2014); por ello, es ineludible la revisión de los contenidos y aspectos curriculares de la EMS. Un eje para vincular la formación de jóvenes y el empleo es el papel que juega el pensamiento creativo en la educación para alimentar las habilidades que requiere un empleo cada vez más especializado. El pensamiento creativo tendrá que ser revalorado en el desarrollo de las habilidades laborales para la transición de la escuela al primer empleo. De ahí que nuestros diseños consideren: ¿qué innovaciones curriculares necesita la educación media superior para fomentar la creatividad como puente entre la escuela y el trabajo?

 

La EMS en el escenario internacional

El escenario para el 2030 es el crecimiento del número de egresados de la educación superior en el mundo, una matrícula de carácter multicultural, la movilidad académica entre regiones y países, que serán modos de trabajo (OCDE, 2008), y el incremento de mujeres egresadas de la EMS y de la educación terciaria, tomando en cuenta que la población mayoritaria que abandona la educación media superior en México está conformada por hombres (INEE, 2012). En un escenario así, las metas que configuran la EMS son clave, porque, en cuanto al docente, su perfil será más diversificado y no necesariamente estará anclado a la permanencia en una sola institución (OCDE, 2008, p.14). Otro escenario que llama la atención es el lugar que ocupan China y la India en las cifras de egreso y especialización (p. 118). Ambos países constituirán el polo de la innovación en las ingenierías y la ciencia, frente al otro polo, conformado por Norteamérica y Europa (Martínez Ruiz, 2013, p. 14).

Atender la expectativa laboral de un joven al egreso, mediante un sistema que vincule los contenidos curriculares con las habilidades necesarias y especializadas de un primer empleo, es corresponsabilidad del sistema educativo y de los tres grandes actores: el Estado, la empresa y la sociedad. Los empleadores, las instituciones que proveen educación y los jóvenes son universos paralelos; cada uno entiende, de manera distinta, una misma situación (Mourshed, Farrell y Barton, 2013, p. 18).

Tras este esbozo de dos sugerencias -considerar la revisión de los modelos educativos del nivel medio superior de manera prospectiva, y enfocar tal revisión en el desafío de la desigualdad social y económica que hoy viven los jóvenes- veamos ahora qué se construye y se ofrece en este número especial de Innovación Educativa.

 

El número 64

Desde la primavera de 2013 Innovación Educativa inició este proyecto que hoy llega a materializarse en papel y tinta. La pertinencia del tema se determinó después de explorar las preocupaciones educativas más relevantes de diversos países, así como de recibir sugerencias de los miembros de nuestro comité, lo cual reveló que la reflexión sobre este tema no podía aplazarse. Nuestra expectativa, por consiguiente, es que su contenido genere reflexión y oriente la toma de decisiones de quienes diseñan las políticas educativas.

Las páginas de este número reflejan, empezando por la Editorial de Daffny Rosado Moreno, un interés plural en el tema, cuyo sello es la experiencia y la gestión educativas. En la introducción a este número especial se esboza un ejercicio ejemplar, inteligente y generoso por parte de Yoloxóchitl Bustamante Díez, a saber: la radiografía de la educación media superior en México. Esta introducción es el punto de partida y la apertura a la discusión para repensar la pertinencia y la problemática particular de este nivel educativo.

Los artículos de este número inician con el análisis de Lorenza Villa Lever en torno a cinco temas urgentes sobre la EMS en México, mismos que condensan el planteamiento del problema que da vida al tema central de la presente revista. En su artículo "Educación media superior, jóvenes y desigualdad de oportunidades" la autora se enfoca en el tema de la disparidad entre los jóvenes. Después de formular cinco aspectos obligados de la problemática general, los siguientes artículos se centran en propuestas y casos específicos. El primer texto viene de Chile: Macarena Silva, en su artículo "El estudio de la comprensión lectora en Latinoamérica: necesidad de un enfoque en la comprensión", expresa una preocupación por la investigación educativa en dicho país: la competencia lectora de los jóvenes, que se presenta como un factor que requiere especial atención en Latinoamérica. El desarrollo de la competencia lectora está asociado con otra habilidad deseable en la formación de la juventud: la argumentación. Éste es el tema desarrollado en "Estilos de argumentación occidental", de Raymundo Morado, quien analiza los distintos tipos de argumentación que hemos cultivado en Occidente. La contribución de Colombia se cristaliza en una propuesta centrada en el aprendizaje de las asignaturas técnicas. En su artículo "Estrategia de aprendizaje basado en problemas para aprender circuitos eléctricos" Diego Becerra desarrolla un ejemplo de proyectos para el aprendizaje, relacionados con el uso de la tecnología. En este ámbito de la formación tecnológica, el análisis de Rocío Huerta Cuervo expone en "Los bachilleratos bivalentes, las estructuras organizativas y la incorporación de las competencias genéricas en sus currículos" un panorama documentado de este tipo de bachillerato en México, que enfrenta ahora retos urgentes. Uno de estos retos cobra sentido en nuestro tiempo: la didáctica de la lógica y los contenidos humanísticos. Aquí, el pertinente artículo "Teaching logic: Cracking the hard nut", de Nirmalya Guha, presenta una cuestión básica, planteada desde la experiencia de Asia del Sur, con el aprendizaje de la lógica por parte de los jóvenes de bachillerato y sus aplicaciones. Tres contribuciones centrales concluyen el ciclo de este número especial. Por una parte, un artículo relevante en nuestros días, que logra configurar una preocupación genuina: "La educación para la paz como competencia docente: aportes al sistema educativo", de Yolanda Lira y colaboradores, en la que se brindan muestras para el análisis de diversas partes del norte de México, entre ellas, el estado de Durango. El siguiente artículo aborda una de las preocupaciones que integran las propuestas de este número: el enfoque en quienes egresan de las preparatorias. "Seguimiento de egresados: estudio diagnóstico en las preparatorias oficiales del Estado de México (generaciones 2005-2008 y 2008-2011)", de Fernando Briseño y colaboradores, brinda una muestra del seguimiento pertinente de estudiantes que concluyen la formación media superior, que sin duda contribuirá para un análisis de este egreso en otros modelos de educación media superior. El artículo que cierra este número explora los resultados de una investigación centrada en el aprendizaje de una segunda lengua, que consistió en una muestra de 24 jóvenes japoneses. Dicho estudio se centra en un grupo de control en el que se analizaron tareas específicas, como repetir e imitar sonidos de una segunda lengua. El estudio propone la sinergia entre ejercicios orales y escritos que ayudan en la repetición de sonidos de una segunda lengua. Este artículo subraya la importancia de una segunda lengua en el escenario multicultural y mutilingüístico de hoy.

Que este número especial sirva para las reflexiones contemporáneas en torno a la mejora de la educación media superior en diferentes países. Este número lleva el mensaje de cómo pueden converger la planeación y la gestión educativas con la investigación y la docencia que atienden, cara a cara, los desafíos cotidianos con los jóvenes.

 

Referencias

Barber, M., y Mourshed, M. (2007). How the world's best-performing school systems come out on top. Londres, GB: Mackinsey & Company.         [ Links ]

Cave, D. (2013). In Middle of Mexico, a Middle Class Rises. The New York Times, 18 de noviembre de 2013. Recuperado el 10 de enero de 2014, de: http://www.nytimes.com/2013/11/19/world/americas/in-the-middle-of-mexico-a-middle-class-is-rising.html?action=click&module=Search&region=searchResults%230&version=&url=http%3A%2F%2Fquery.nytimes.com%2Fsearch%2Fsitesearch%2F%3Faction%3Dclick%2 6region%3DMasthead%26pgtype%3DHomepage%26module%3DSearchSubmit%26contentCollection%3DHomepage%26t%3Dqry683%23%2FCave%252C%2BMexico%252C%2B18%2Bof%2BNovember%2B2013%2F&_r=0        [ Links ]

CEPAL (2007). Panorama Social de América Latina 2007. Recuperado el 24 de enero de 2014, de: http://www.cepal.org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/5/30305/P30305.xml&xsl=/dds/tpl/p9f.xsl&base=/celade/tpl/top-bottom_ind.xslt        [ Links ]

CEPAL (2002). Panorama Social de América Latina 2001-2002. Recuperado el 11 de enero de 2014, de: http://www.cepal.org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/0/12980/P12980.xml&xsl=/dds/tpl/p9f.xsl&base=/mujer/tpl/top-bottom.xslt        [ Links ]

Presidencia de la República (2012). Primera Sección, Secretaría de Educación Pública. Decreto por el que se declara reformado el párrafo primero; el inciso c) de la fracción II y la fracción V del artículo 3o., y la fracción I del artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Obligatoriedad de la Educación Media Superior), Diario Oficial de la Federación, 9 de febrero de 2012.         [ Links ]

Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (2011). La educación media superior en México. México, D. F.: INEE.         [ Links ]

Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (2012). Panorama educativo de México. Indicadores del sistema educativo nacional 2011. Educación básica y media superior. México, D. F.: INEE.         [ Links ]

IPN (2013). Programa de Desarrollo Institucional 2013-2018. México, D. F.: IPN, Secretaría de Gestión Estratégica. Recuperado el 12 de enero de 2014, de: http://www.gestionestrategica.ipn.mx/Planeacion/Paginas/PDI.aspx        [ Links ]

Martínez Ruiz, X., y Rosado Moreno, D. (2013). Gestión educativa y prospectiva humanística, México, D. F.: IPN, Secretaría Académica, Colección Editorial Paideia Siglo XXI.         [ Links ]

Mourshed, M., Farrell, D., y Barton, D. (2013). Education to employment: Designing a system that works. Nueva York, NY: McKinsey & Company. Recuperado el 17 de enero de 2014, de: http://mckinseyonsociety.com/downloads/reports/Education/Education-to-Employment_FINAL.pdf        [ Links ]

Mourshed, M., Patel J., y Suder, K. (2014). Getting Europe's youth into work. Nueva York, NY: McKinsey & Company. Recuperado el 17 de febrero de 2014, de: http://mckinseyonsociety.com/education-to-employment/europe-report/        [ Links ]

Nussbaum, M. C. (2010). Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades. Buenos Aires, Arg.: Katz Editores.         [ Links ]

Nussbaum, M. C. (2006). Education and democratic citizenship: Capabilities and quality education. Journal of Human Development and Capabilities, 3(7), 235-395.         [ Links ]

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (2012). Education at a Glance. París, Fr.: OECD Publishing, Centre for Educational Research and Innovation.         [ Links ]

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (2008). Higher Education to 2030 (vol. 1). Demography. París, Fr.: OECD Publishing, Centre for Educational Research and Innovation.         [ Links ]

Secretaría de Educación Pública (2012). Reporte de la Encuesta Nacional de Deserción en la Educación Media Superior. México, D. F.: SEP, Subsecretaría de Educación Media Superior.         [ Links ]

Winner, E., Goldstein, T., y Vincent-Lancrin, S. (2013). Art for Art's Sake? The impact of arts in education. Educational Research and Innovation. OECD Publishing. Recuperado el 29 de enero de 2014, de: http://www.oecd-ilibrary.org/education/art-for-art-s-sake_9789264180789-en        [ Links ]

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons