SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33PresentaciónLo que permanece de la inmanencia: La organización de las mediaciones y la compleja gestión de la heterogeneidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos del Seminario

versión On-line ISSN 2594-0619versión impresa ISSN 1665-1200

Tóp. Sem  no.33 Puebla ene./jun. 2015

 

La inmanencia como objeto y como problema. Una posible discusión a propósito de la episteme semiótica y una reconstrucción trans-histórica*

 

Immanence as objet and problem. A possible discussion regarding the semiotic episteme and a trans-historical rebuilding

 

L’immanence comme objet et comme problème. Une possible discussion à propos de l’épistémé sémiotique et une reconstruction trans-historique

 

Federico Montanari

 

Profesor de la Universidad de Módena-Reggio Emilia. Viale Allegri 9, 42121 Reggio Emilia, Italia. Teléfono: (39) 522 523 200. Correo electrónico: federico.mont@gmail.com

 

Resumen

El propósito de este artículo es discutir de una manera crítica el concepto de inmanencia. En particular, atravesando el camino que este concepto tuvo en semiótica, trataremos de reconstruir las principales etapas de este recorrido cruzándolo con la idea de inmanencia radical tal como fue elaborada en el pensamiento de Gilles Deleuze. En especial, Deleuze propone, como lo sabemos, una conexión, a partir del pensamiento de Spinoza, entre la idea de inmanencia y la de expresión. ¿Cuáles son las implicaciones que esto puede tener para la semiótica? La respuesta que se trata de proponer no es un abandono y tampoco consiste en ir más allá de la noción de inmanencia, sino, por el contrario y de hecho, hacer avanzar esta idea de una manera crítica y radical, así como evaluar las consecuencias importantes para una epistemología semiótica contemporánea.

Palabras clave: inmanencia radical, expresión, Deleuze, Spinoza, post-estructuralismo.

 

Abstract

The purpose of this article is to discuss critically the concept of immanence. In particular, crossing the path that this concept has had in Semiotics, we try to reconstruct it in its main steps, in relation with the idea of radical immanence as it is elaborated by the thought of Gilles Deleuze. In particular Deleuze proposes, as known, a connection, starting from Spinozian thought, between the idea of immanence and that of expression. What implications this may have on Semiotics? The answer proposed here is not an abandonment or going beyond the concept of immanence, but on the contrary, in fact, to take it forward in a critical and radical way, and to evaluate the consequences for a contemporary semiotic epistemology.

Key words: radical Immanence, expression, Deleuze, Spinoza, post-structuralism.

 

Résumé

Le but de cet article est de discuter d’une manière critique le concept d’immanence. En particulier, en traversant le chemin que ce concept a eu en sémiotique, nous essayons de reconstruire les principales étapes de ce parcours, en le croisant avec l’idée d’immanence radicale de la façon dont elle a été élaborée dans la pensée de Gilles Deleuze. Surtout, Deleuze propose, comme on le sait, une connexion, à partir de la pensée de Spinoza, entre l’idée d’immanence et de celle d’expression. Quelles sont les implications que cela peut avoir pour la sémiotique ? La réponse que l’on essaie de proposer n’est pas un abandon ou d’aller au-delà de la notion d’immanence mais, au contraire, en fait, à la faire avancer d’une manière critique et radicale, et d’évaluer les conséquences importantes pour une épistémologie sémiotique contemporaine.

Mots-clés : immanence radicale, expression, Deleuze, Spinoza, post-structuralisme.

 

El problema

El problema de la inmanencia en semiótica se halla en su propia definición epistemológica. Se trata esencialmente de la cuestión de la realidad semiótica: ¿existe un objeto específico de ésta? El asunto ha sido analizado con amplitud y el debate ha permitido, más allá del cuestionamiento, un enriquecimiento de la semiótica. Así, podría afirmarse que el campo semiótico se ha ido extendiendo luego de una larga etapa de consolidación que implicó una cierta barrera disciplinaria. La apertura es doble: por una parte, hacia la filosofía en tanto práctica de creación de conceptos, en términos de Deleuze; por otra, hacia las demás ciencias humanas, como tentativa de evitar la tendencia aplastante de éstas —a pesar de su anunciado carácter multidisciplinar— a mostrarse como "capillas", según la definición de René Thom.

El objetivo de este artículo es presentar un índice crítico de la disciplina: una síntesis capaz de reconstruir el camino recorrido, más o menos articulado, del debate y la historia recientes. Un índice que abarca los problemas del estatus epistemológico de la semiótica con respecto a las otras ciencias sociales, cuyo objetivo consiste en recopilar las cuestiones más críticas, relacionadas con el concepto de inmanencia. Por último, esta tentativa intenta dar cuenta también de cierta actitud "histórica" de la semiótica: de su naturaleza intrínsecamente interdisciplinaria y también de su capacidad de actuar como fábrica de herramientas para las ciencias humanas y sociales, aunque evitando caer en actitudes neofundacionistas.

 

1. ¿Vuelta al objeto? ¿Vuelta a la "realidad"?

Las ciencias del lenguaje ante la episteme contemporánea: reconstrucción histórica

Sobre todo a partir de los años ochenta, después de una larga etapa de consolidación del pensamiento estructural, frente a la percepción de su crisis y del hecho de no estar ya de moda, se produjo una especie de doble reacción. Dicho de manera simplificada, la primera tendencia dio lugar a la difusión del concepto de racionalidad débil, es decir un rechazo del paradigma monolítico y la consecuente afirmación de una concepción del sentido como una proliferación diseminada. Está claro que me estoy refiriendo aquí a cierta atmósfera intelectual, y no pretendo dar una descripción sistemática. Acerca de esta primera tendencia, vale la pena mencionar, por ejemplo, las ideas de Derrida retomadas por la crítica deconstruccionista norteamericana de los años ochenta, como los trabajos de G. H. Hartman.1 También cabe mencionar la presencia de un pensamiento postmetafísico —dentro del cual hay que señalar importantes divergencias de opinión— que incluye la posición de Richard Rorty2 e incluso con notables diferencias, tal es el caso de algunas tendencias de la filosofía italiana, como por ejemplo, Gianni Vattimo, que retoma el pensamiento hermenéutico alemán.3

Como es sabido, este vasto movimiento —con sus idas y venidas, reacciones y resistencias, ramificaciones y choques internos— que va desde el estructuralismo, pasando por el post­estructuralismo y hasta el neoestructuralismo,4 se origina en el periodo y en la transformación de la perspectiva filosófica conocida como linguistic turn. Lo que ha caraterizado este cambio de perspectiva ha sido la emergencia de la idea clave según la cual el lenguaje es una interface que nos permite ver y captar el mundo. Se trata de lo que Habermas llamó el giro pragmático del pensamiento.5 Al encarar la cuestión de la transformación de la filosofía luego del giro lingüístico, este autor habla —sobre todo en relación con la disgregación del sujeto trascendental y con la herencia de Heidegger y su concepción del lenguaje como morada del ser6 —de motivaciones diversas para este giro lingüístico, en los términos siguientes:

la convicción de que el lenguaje constituye el instrumento para las encarnaciones histórico-culturales del espíritu humano y de que un análisis metodológicamente digno de confianza acerca de la actividad del espíritu debería aplicarse a sus expresiones lingüísticas más que a los fenómenos de la conciencia.7

Después del giro lingüístico, continúa Habermas, y luego del "descubrimiento de la doble estructura performativo-proposicional del lenguaje por parte de Wittgenstein y Austin", sólo el giro pragmático permite evocar el consenso (Konsens), el acuerdo que se obtiene por colaboración lingüística, fijando las bases de la continuidad de la comunicación entre las personas que interactúan. Por lo tanto, habría según Habermas, una tendencia a eliminar la diferencia de género entre filosofía y literatura. Y agrega: "Derrida elabora a Husserl y a Saussure de un modo que no se aleja demasiado de Artaud".8

Por otra parte, habría una segunda tendencia más reciente —la cual puede considerarse como una reacción a la primera— que se manifiesta actualmente en un renovado interés por el objeto, por la realidad, en el sentido más amplio de la palabra. Por esta vía se llega a las tendencias recientes de la filosofía contemporánea que se autodefinen como neorrealistas.9 Diversos observadores confirman esta tendencia: para Bruno Latour10 hay una reacción que él define como proceso de autonomización de la esfera del sentido, en íntima relación con el cambio de perspectiva que ha provocado el giro lingüístico. Ese proceso generó la posibilidad de concebir un campo autónomo de interés por el lenguaje y por el discurso, representado por el desarrollo del estructuralismo lingüístico. Pero (siguiendo a Latour), este proceso también ha provocado todo un trabajo de purificación, que a su vez ha derivado en una construcción autónoma del mundo del discurso y del universo del sentido, con implicaciones incluso en el campo de la política y la sociología de la investigación.

Es a partir de ese momento que se produce lo que Latour llama la reacción modernista. Esa reacción correspondería, incluso hoy en día, a acusaciones de olvidar al hombre (con su vida, su realidad) o de olvidar la referencia, proponiendo finalmente una concepción neofundacionista, especialmente para la filosofía y las ciencias humanas.

Se plantea entonces si esta tendencia también estará presente en la semiótica y en las ciencias del lenguaje o si, por el contrario, se puede identificar en ella otras líneas de pensamiento y de desarrollo posibles, partiendo siempre de la filosofía. Aunque está claro que nadie aceptaría ya la idea de un realismo o referencialismo en bruto, existen actualmente muchos intentos de replantear la cuestión. Se suele intentar proponer la relación entre el lenguaje y el mundo, o incluso la de la realidad del campo semiótico. ¿Puede hablarse de un nuevo realismo semiótico? ¿Es posible identificar otras pistas posibles?

La adquisición progresiva de una concepción autónoma del sentido tiene que ver con el problema clásico de la relación entre el lenguaje y el mundo: la cuestión del referente. Según Fontanille: "la lingüística y la semiótica estructurales se han declarado ‘inmanentistas’ no con respecto al referente, sino con respecto al ser o a lo real, al basarse en la categoría dado/construído". Este autor subraya la banalización, la confusión entre los términos real, ser, sustancia y referente, que también se manifiesta en la polémica entre inmanentistas y realistas o trascendentalistas.11

Es importante identificar ahora los rasgos epistemológicos de tal proceso, definido anteriormente como la autonomización de la dimensión del sentido, germen de una disciplina como la semiótica. La filosofía de la ciencia, sobre todo en la rama anglosajona,12 ha estudiado en profundidad la cuestión de la relación entre el lenguaje (sobre todo, el lenguaje científico) y el mundo. Como se sabe, existió la crítica al empirismo tradicional y a su concepción del lenguaje como descripción y definición del mundo. Esta crítica se desarrolló especialmente a partir de la cuestión de los nombres propios, puesto que la teoría causal de la referencia consideraba los nombres propios como etiquetas que se aplicaban al mundo.13

Según los términos críticos de Hacking: "es como si un poderoso gancho referencial bajara del cielo y gracias a él, nuestro lenguaje fuera capaz de contener un pedacito de la cosa misma a la que refiere".14 Y es justamente en este punto que el debate sobre el lenguaje científico ha planteado la cuestión de la adaptación y la pertinencia15 del lenguaje. El debate que tuvo lugar entre Boyd y Kuhn, por ejemplo, es muy representativo de estas cuestiones fundamentales.16

Kuhn considera que la naturaleza podría haber tenido otras múltiples articulaciones y que la eficacia y la especificidad de las metáforas en el lenguaje científico consisten justamente en la creación de nuevas articulaciones del mundo. Este autor, retomando los estudios de Max Black, utiliza el concepto de metáfora fundacional, de una manera muy similar a la que recurrirán, unos años más tarde, Lakoff17 y Lakoff y Johnson.18

En los últimos veinte años ha crecido el interés por los procesos de la metaforicidad con convergencias entre fenomenología y teorías cognoscitivas que consideran los procesos metafóricos como instrumentos capaces de intervenir sobre el mundo. Para Kuhn, no hay ajuste del lenguaje al mundo sino que "el mundo sería el producto del ajuste recíproco entre experiencia y lenguaje".19 De un modo bastante similar, Lakoff defiende una concepción experiencialista,20 en oposición a la tesis de un objetivismo cognoscitivo: la actividad metafórica del lenguaje y de la cognición se construyen a partir de experiencias perceptivo-corporales (esquemas) del mundo, en otros términos embodied (encarnadas).

Para Lakoff, "desde el punto de vista experiencialista, la verdad depende de la comprensión que surge de la interacción con el mundo, de la negociación constante con el entorno y con los otros".21 Ahora bien, la semiótica se ha desarrollado sobre todo a partir de la idea de la autonomía del lenguaje con respecto al mundo. Esta concepción plantea las bases de una metodología y una epistemología de la inmanencia. Sin embargo, en el desarrollo de la semiótica europea se advierte un giro que lleva al desplazamiento de la cuestión. Una idea de autonomía implica el problema de la relación con el mundo, puesto que impone la pregunta sobre el modo en que el lenguaje afecta, hace referencia o recorta el mundo, siguiendo otra metáfora fundacional. Pero para la semiótica de Greimas (con la influencia de la fenomenología y particularmente la de Merleau-Ponty), el mundo no es un referente ciego,22 sino más bien un lenguaje o, mejor aún, una macrosemiótica. Es el concepto de Mundo Natural de Greimas, mundo natural concebido como la apariencia mediante la cual el universo se presenta al hombre como conjunto de cualidades sensibles.23 No debe considerarse al mundo natural como "una semiótica particular" sino como "el lugar de elaboración y de ejercicio de varias semióticas".24 Así, el mundo sensible se transforma ("en su totalidad") en objeto de la investigación sobre la significación. Ésta puede esconderse bajo cualquier apariencia sensible: detrás de los sonidos pero también detrás de las imágenes, los colores y los sabores [...].25 Ouellet ha subrayado la importancia de este punto, al indicar la necesidad de identificar "relaciones que tendrían que ver sobre todo con las formas de expresión del lenguaje natural, incluida su dimensión morfo-sintáctica".26 En cualquier caso, aparece aquí la cuestión de la relación lenguaje natural/mundo natural.

Greimas propone entonces la existencia de una especie de traducción entre lenguaje y mundo: los significantes del mundo se transforman en figuras del mundo, plano del contenido del lenguaje natural.27 Este proceso de transcodificación28 —que también podríamos llamar transfiguración— le permite a la semiótica reorientar la cuestión de la relación lenguaje-mundo. El punto de convergencia entre la semiótica y la crítica en filosofía de la ciencia de la idea referencialista está en el cuestionamiento de la concepción del lenguaje como representación del mundo. Crítica referida a la concepción de la verdad de las teorías científicas como correspondencia y anclaje referencial al mundo.29 También es importante recordar que Greimas,30 al dedicar su estudio a la cuestión del saber como práctica de construcción y de manipulación epistémica y de creencia —es decir, de capacidad de intervención sobre el mundo— habla de la estrecha articulación entre modalidades del creer y modalidades del saber.31 Se trata de pensar que la sanción o presuposición epistémica también debe ser interpretada en términos de adhesión con respecto a un determinado universo cognoscitivo, es decir que se trata de pensar al mismo tiempo en el saber y en la adhesión (la confianza) en el universo del saber dado. Greimas concluye que un sujeto dado puede encontrarse en relación modal —/deseable/, /posible/, /imposible/ etc.— con varios objetos de valor (por ejemplo, a través de la obtención de un resultado científico) soportando tensiones de importancia variable. Tendremos entonces sujetos de estado que se agitan, se inquietan, y sujetos de hacer, que son inconstantes. En este sentido, sabemos que la problemática de lo pasional se ha desarrollado a partir de estudios sobre las relaciones entre la dimensión cognoscitiva y la constitución y transformación de los puntos de vista de los sujetos en los procesos de enunciación,32 es decir la cuestión del tumulto modal y afectivo que acompaña y contamina cada proceso cognoscitivo.

También hay que recordar que es a partir de este tipo de posturas teóricas que la semiótica estructural ha logrado desarrollar en su seno el paradigma tensivo.33

Lo importante es la idea de una doble construcción sintagmática paralela: la del objeto y la del sujeto que se ha hecho competente y patemiza. Lo cierto es que esa cuestión está relacionada, una vez más, con un interés más general por la relación "interior/exterior": mundo natural/lenguaje como representación de un sujeto que actúa, o en otros términos, relación entre interoceptivo/exteroceptivo, allí donde el cuerpo (lo propioceptivo) se convertiría en la frontera, la zona de mediación y de traducción34 o en el caso de Lakoff,35 en la fuente de la actividad metafórica.

En cuanto a la cuestión de lo tímico, podemos decir en primer lugar que esa dimensión se puede caracterizar por oposición al nivel cognoscitivo, por ejemplo, a través de rasgos más de tipo opositivo-gradual que de tipo discreto. Se trata de la cuestión que hemos considerado al estudiar a Greimas: por un lado, tenemos toda una serie de posiciones del sujeto modalizado: morales (/reserva/, /imprudencia/), volitivas (/tergiversación/, /espontaneidad/) o más específicamente cognoscitivas; por otro lado, una vez más, tenemos la adhesión al creer, es decir, "reconocer en el semema /creer/ la combinación de un rasgo /cognoscitivo/ y de un rasgo /tímico/.36 La idea de un dinamismo afectivo, pasional, que modularía toda la actividad cognoscitivo-perceptiva es una de las hipótesis que sirve de hilo conductor a la Sémiotique des Passions37 y a las investigaciones que siguieron con respecto a la tensividad.

 

2. La cuestión de la expresión en juego

Con respecto a la idea de que la dimensión afectiva, tímica, modularía,38 o transformaría el nivel discretizante del saber y del creer mediante variaciones continuas, quisiéramos continuar aquí la relación con el plano específicamente filosófico. Puede considerarse que la filosofía de Deleuze y Guattari es una especie de contrapunto eficaz a la semiótica, sobre todo en cuanto al problema de lo afectivo y lo tensivo —como lo han reconocido entre otros Zilberberg39 y Fontanille40— de aquello que emociona41 no sólo al cuerpo sino también al alma. Pero de manera más general, es factible decir que se pueden sacar otras conclusiones de la semiótica.42 Se trata de concebir los afectos como verdaderos seres,43 personajes, verdaderos operadores afectivos presubjetivos que valen por sí mismos y exceden toda vivencia.44 Tomemos un ejemplo en música: "los acordes son afectos", y en arte "el artista crea bloques de perceptos y de afectos, pero la única ley de la creación consiste en que lo compuesto se sostenga por sí mismo.45

Con relación a la cuestión del afecto, podemos anticipar aquí la importancia del concepto de inmanencia expresiva, que intentamos enfocar desde la semiótica: gracias a estos "bloques de sensaciones, es decir una combinación de perceptos y de afectos" que el artista (pero también cualquiera) "va a trabajar el mundo" como "experimentador" de su entorno. Según Deleuze y Guattari, el artista transforma "bloques de afectos" que remiten a "materiales puros". Es la materia la que se hace expresiva: "es el afecto el que es metálico, cristalino, pétreo, etc. Y la sensación no está coloreada sino que es coloreante, como dice Cézanne [...] En ese sentido se dice que el pintor es pintor y sólo un pintor [...] con ese azul que no es un azul de agua sino un ‘azul de pintura líquida’".46 Encontramos aquí entonces la concepción completa de una inmanencia expresionista: a partir del afecto, o de los conceptos y perceptos. Para Deleuze y Guattari, se trata de pensar el arte, la ciencia y la filosofía como actividades de cierto modo equivalentes, puesto que se trata de maneras de trabajar el mundo, aunque cada una con sus especificidades. El arte construye aquello que Deleuze llama "plano de composición", la ciencia, "el plano de referencia" y la filosofía, el "plano de inmanencia".47 También es verdad que en muchas oportunidades Deleuze y Guattari acusaron a las ciencias humanas de ser doxologías y Deleuze específicamente criticó una semiótica todavía estructuralista y estática en exceso, a la búsqueda de palabras en las lenguas más variadas, desde el cine hasta la literatura.48

Sin embargo, se sabe que uno de los conceptos más importantes de la filosofía de Deleuze (que por otra parte ha sido a menudo retomado por la semiótica) es el de intensidad, relacionado con el concepto matemático de singularidad. Según René Thom, en una singularidad un ser global (un campo dado de discontinuidad) se concentra en un punto, pudiendo reconstruirse luego a través de despliegue o de desingularización.

Hemos presentado la dimensión cognoscitiva como problemática a partir de una crítica de la relación lenguaje-mundo. El concepto de mundo natural de Greimas nos parece uno de los puntos de convergencia posibles. Como lo hemos visto, esta cuestión pertenece al nivel figurativo: se trata del problema de las figuras del mundo, las Gestalten, las figuras a través de las cuales y gracias a las cuales percibimos el mundo. A este respecto, Greimas ofrece una indicación de gran valor: las figuras que componen el mundo natural poseen una doble función: por una parte, funcionan como referente (intra- o extra-discursivo) pero por otra parte, "están en el mundo para decir algo más que ellas mismas".49 Una vez que se ha desreferencializado, el discurso figurativo —siempre según Greimas— "se hace capaz de buscar significaciones diferentes, anagógicas". Esto lleva a Greimas a concluir que lo interesante es considerar la aptitud que tiene ese discurso de "proyectar una doble referencia, la primera en profundidad (creación de isotopías abstractas, temáticas)" y la otra lateralmente (capacidad de crear nuevas isotopías figurativas paralelas)". Todo eso va señalando el camino hacia los últimos trabajos de Greimas, sobre todo hacia los problemas de la estésica50 y del pensamiento parabólico.

Nos parece que se puede relacionar de modo fructífero la idea de la doble dimensión de lo figurativo y la idea que hemos tomado de Deleuze: la cuestión de un lenguaje, de un discurso que se vuelve minoritario y que se convierte en expresivo. Volveremos más adelante sobre la noción de expresividad. Por el momento, hay que insistir en que no se trata de dividir ingenuamente el lenguaje —ni siquiera el lenguaje científico— en dos partes o funciones (lo cognitivo y lo metafórico). Esto se ve también a través del pensamiento de Deleuze: es el lenguaje en su totalidad que puede hacerse metafórico —poético y poiético— incluso en una experiencia científica. En cuanto a la semiolingüística, lo que está en juego es la cuestión de la racionalidad figurativa y la del razonamiento figurativo.51 Por otras vías muy diferentes, Deleuze llega a una posición ya conocida pero cada vez más importante: pensar el lenguaje y en especial la literatura como un devenir, un proceso que podríamos llamar devenir extranjero de las lenguas: "(la literatura) como dice Proust, traza justamente una especie de lengua extranjera, que no es otra lengua ni un dialecto descubierto sino un devenir-diferente de la lengua, una minoración de esa lengua mayor, un delirio que vence, una línea que se escapa del sistema dominante".52

Esta idea de minoración de la lengua, de la literatura como enunciación colectiva de un pueblo menor es célebre. Un pueblo imaginario, utópico, pero al mismo tiempo real: es necesario recordar que Deleuze también hace referencia al inglés menor de los guetos negros que ha estudiado el sociolingüista Labov, lo que implica considerar como variante el "inglés de los blancos".53 Continúa Deleuze: "o de todos los pueblos menores que sólo hallan su expresión en el escritor", que son para Deleuze Kafka, Lawrence o Melville.54 A Melville en particular le dedica un análisis conmovedor. En Bartleby, el escribiente, la fórmula I would prefer not to (preferiría no [hacerlo]) es la respuesta del escritor a un pedido "normal" de su patrón después de una larga relación de actividad. Según Deleuze, esta fórmula tendría variantes, por ejemplo, "no prefiero". Retoma así los estudios de Ruwet sobre el carácter agramatical de ciertas combinaciones gramaticales: una especie de "construcción-límite, un elemento que tensa". Sin embargo, parece que la fórmula utilizada por Bartleby, a pesar de ser correcta, sonara anormal. Además, a medida que avanza la narración, cada vez que se repite esta fórmula va creciendo la locura (la tensión). Se convierte en un rasgo de expresión que va a proliferar sobre sí mismo contaminando a los otros, a la actividad del Bureau, "al lenguaje en su totalidad", creando, según Deleuze, una "zona de indiscernibilidad" que impide que los personajes logren distinguirse.55

Puede decirse que hay una especie de realización utópica del lenguaje: Deleuze alude a cierta comunidad virtual en la zona de indiscernibilidad, que estaría presente, o mejor aún que se transforma, en todas las obras de Melville (muy cercana, dice, al Musil de El hombre sin atributos, pero alude también a una idea del pragmatismo utópico americano (de Thoureau a Jefferson, a Whitman, y a William James: ahí donde se anuncia "el principio de archipiélago y de esperanza": el sueño de un mundo perdido de una comunidad anarquista e individualista). En ese caso el escritor (Bartleby, pero también Melville) [...] sigue siendo el portador de una enunciación colectiva".56

Todo esto nos lleva de vuelta a nuestra pregunta inicial acerca de la expresión de la inmanencia: ¿Cómo se puede pensar la inmanencia como construcción y expresión de mundos posibles57 gracias al lenguaje?

 

3. El devenir de la inmanencia

A partir del recorrido propuesto por Deleuze, aunque sea histórico, habrá una dimensión totalmente diferente de la inmanencia: no sólo la referida a la autonomía de ese campo de estudio de la lengua, no sólo una cuestión metodológica y epistemológica, sino también la del despliegue de las virtualidades de los lenguajes, considerados en sí mismos y por sí mismos. En otro momento muy conocido del pensamiento contemporáneo, Foucault58 describe la ruptura que se habría producido en la episteme occidental en el siglo xvii, gracias a la cual se habría pasado de un mundo en el que "todo estaba conectado con todo", basándose en la concepción de parecido (similitud) y de Sympatia Universalis (según Foucault, correspondiente al universo preclásico hasta el Renacimiento), al mundo de la representación. Un mundo en el que el lenguaje y los otros sistemas de signos59 se pueden duplicar en total autonomía, liberados —como dice Foucault— de todo el hormigueo del mundo en el que los había reunido antes el Renacimiento. A partir de ese momento, las representaciones se abren —ellas mismas y por sí mismas— a un espacio que les pertenece: el espacio autónomo de la retórica, el espacio tropológico60 de la Edad Clásica. Pero según este autor, un saber prepara las condiciones de su crisis y de su superación. Foucault habla de brechas que han quedado abiertas en una episteme, sobre las cuales se desarrollan otros campos del saber, otras disciplinas.

Y es después de esta segunda ruptura —la del sigo XIX, que conduce según Foucault a la Edad Moderna— a partir de la toma de conciencia de la distancia entre la representación y el mundo, que el problema de las condiciones mismas de la representación va cobrando cuerpo: se trata de la apertura del espacio crítico.61

Todo esto lleva a la elaboración de saberes locales, a través de preguntas, ya no del tipo ¿qué es la riqueza, el valor? —la economía política— sino ¿cuáles son las condiciones de la producción? Lo mismo vale para las ciencias naturales como para el lenguaje: ya no el Discurso como espacio de representación sino el estudio de sus condiciones (el Lenguaje) y de sus diferencias horizontales (las lenguas): se trata del nacimiento de la filología, con la apertura de todo un campo de reflexión filosófica.62 Vale la pena recordar aquí un hecho que Foucault pone en evidencia: al pertenecer a la misma episteme, todos estos campos del saber no dejan de relacionarse los unos con los otros, en tanto constituyen modos de formación de los conceptos. Es, por ejemplo, el caso del concepto de función en ciencias naturales y en biología. Ese concepto se hace cada vez más importante en las ciencias del lenguaje y lo mismo ocurre con otro concepto: el de valor. Este concepto se vuelve puramente diferencial a partir de las transformaciones de los estudios económicos de los siglos XVIII y XIX. Al transformarse de cierto modo en concepto abstracto y diferencial podrá quedar englobado en la lingüística.63 Es necesario recordar aquí que para Foucault los grandes modelos del saber en la episteme de la finitud —la vida (biología), el trabajo (economía), el lenguaje (primero filología y luego lingüística)— abarcan todos los campos del conocimiento.

Tendremos así una especie de doble movimiento en las ciencias humanas emergentes.64 Por una parte, esta estructura de brecha, por superposición, permite la aparición de nuevas zonas de investigación, de nuevas disciplinas, de la cual podrá derivarse un modelo intrínsecamente intersticial de la ciencias humanas (Foucault asegura que habría un espacio de translación constitutivo de las ciencias humanas). Y, por otra parte, un movimiento así conduce a una especie de unificación del campo: la búsqueda de profundidades, de fundaciones últimas. Un tal cambio de perspectiva tiene que ver, según la tesis de Foucault, o con el nacimiento del inconsciente o con la creación de profundidades en el lenguaje y en los textos. En este proceso habría una especie de sobreelevación por etapas de lo trascendental, que luego se invirtió pasando de arriba hacia abajo, un proceso de cambio que también interesa a la semiótica.

 

4. De la inmanencia de los lenguajes a la inminencia de la temporalidad

En cuanto a las ciencias del lenguaje, a partir del acto fundador de la semiótica (el devenir autónomo del campo de los fenómenos del lenguaje y la delimitación metodológica de las ciencias del lenguaje), ésta se encuentra inmersa en el pensamiento de la inmanencia, cuyo origen es lo que Foucault llama analítica de la finitud.65 Tal ruptura puede ser definida, según la célebre formulación de Foucault, como la inversión/el vuelco (renversement) de lo trascendental sobre sí mismo. "El hombre de la finitud" —dice Foucault— es un "extraño duplicado" empírico-transcendental: se trata de hacer emerger las condiciones del conocimiento a partir de contenidos empíricos que se manifiestan en el conocimiento mismo (formas concretas de la existencia finita). Tendríamos entonces en la modernidad no sólo la oposición clásica entre inmanencia y trascendencia sino también, en cuanto a lo trascendental, un cambio de orden, diríamos en immanencia. ¿Dónde se encuentra la posibilidad de verdad en esa dimensión? Por una parte, en el cuerpo, y por otra, en el discurso, dice Foucault. E incluso aquí, si pensamos en la dirección que tomó la investigación en algunas ramas de las ciencias humanas, nos encontramos ante una verdadera profecía. O, mejor aún, podría hablarse de la reaparición de un pensamiento que se ubica —si volvemos a Deleuze— como un verdadero contrapunto del pensamiento occidental: desde los estoicos hasta Spinoza, de Spinoza a Nietzsche y hasta la literatura contemporánea. Todo esto con variaciones, con inserciones de otros temas, como el de una teoría de los hechos (gracias a Leibniz, Whitehead, Bergson).66

Foucault, anticipando muchas de las críticas actuales, habla del hecho de que un proceso de este tipo no está acabado en las ciencias humanas. El análisis de la finitud muestra que "el fundamento de las determinaciones son las determinaciones mismas" y plantea también la cuestión del tiempo. Si la otra coordenada de la dimensión de la finitud es la historia, junto con el inconsciente, la historia tomará a su cargo una concepción del tiempo, también él plegado sobre sí mismo: habría que ubicar el origen del hombre en las condiciones mismas de existencia. Un origen lejano del conocimiento67 ya no es posible y ese origen se presenta entonces en una continua repetición en el tiempo y crea lo que podemos llamar brecha de la inminencia. Para terminar, Foucault presenta una idea muy inspiradora acerca de la relación temporalidad/espacialidad: en la finitud, la dimensión espacial aceptaría pensar la temporalidad, conocer el tiempo como sucesión, término, origen y retorno. Podríamos entonces utilizar como hipótesis de trabajo la aspectualidad profunda de la modernidad. Nos parece importante aclarar el alcance de este pasaje, es decir la idea de un pensamiento de la inmanencia que dejaría de lado los dualismos clásicos tales como el nominalismo/realismo o el idealismo/empirismo. Se trata de romper con un cierto tipo de dualismo e intentar recorrer otros caminos un poco menos visibles. La idea de terminar con estos dualismos se encuentra también en Lévi-Strauss, quien afirma:68

las ciencias naturales y las ciencias humanas contribuyen a hacerle perder crédito a un dualismo filosófico ya superado. Ideal y real, abstracto y concreto, emic y etic no pueden seguir oponiéndose. Lo que nos es "dado" de modo inmediato no es ni lo uno ni lo otro sino algo que se queda entre los dos, ya codificado por los órganos sensoriales y el cerebro.

Por otra parte, esa idea ya está parcialmente presente en la propuesta etimológica de Latour:69 como hemos visto, se podría pensar, según Latour, en una especie de epistemología de objetos híbridos, que son reales, discursivos y sociales simultáneamente.70 Hay que considerar entonces el campo de la producción del discurso no como algo homogéneo, dado, sino más bien como un campo dinámico de intervenciones, de transformaciones, es decir una instancia de producción de sentido.71 Suponiendo, por ejemplo, que el recorrido generativo ya no sea considerado como modelo linear y unidimensional sino como un laberinto con diversas etapas, con idas y venidas, como en el caso de las operaciones, por ejemplo la de potencialización:72 una especie de rizoma73 generativo. Y pensando, por otra parte, en los discursos como socializados, en el sentido de lugares de ejercicio estratégico del poder.74

 

5. Pasajes de inmanencia

En cuanto a la cuestión de la inmanencia en el marco de las teorías semióticas de este siglo es indispensable remitirse al pensamiento de Hjelmslev. Es este autor quien plantea por primera vez de modo explícito el problema de la autonomía científica y metodológica de las ciencias del lenguaje, superando así el concepto de significación todavía mentalista de Saussure (la imagen mental).75 La novedad de este planteo radica en la concepción del método y de la teoría del lenguaje. Hjelmslev propone al respecto la idea más importante de su trabajo: el principio de inmanencia. Nos parece indispensable detenernos un poco en este punto, aunque se trata de uno de los pasajes más conocidos de la teoría semiótica contemporánea: "Al evitar la actitud trascendental que ha dominado hasta aquí, la teoría del lenguaje busca un conocimiento inmanente de la lengua como estructura específica que sólo se basa en sí misma".76

Se puede hablar, en el caso de Hjelmslev, de un principio de inmanencia metodológica y operacional.77 Se considera la autonomía del objeto desde el punto de vista científico y metodológico. Sobre todo a partir de Hjelmslev, esta autonomía se presenta como capacidad de construir un método independiente para el estudio del lenguaje. Se podría pensar que este tipo de autonomía es la evolución más natural en las disciplinas científicas, pero en Hjelmslev hay todo un trabajo teórico y metateórico que hace que los estudiosos de su teoría subrayen la importancia de su legado epistemológico incluso más que el lingüístico.78 Sin embargo, es posible afirmar que se trata de una epistemología con orientación operacional. Al respecto, podemos recordar la conexión con el otro principio método-epistemológico de Hjelmslev: el principio de empirismo. Hjelmslev habla de una exigencia metodológica que consiste en conducir a resultados "conformes con los datos de la experiencia". La teoría construiría entonces objetos apropiados con respecto a sus definiciones. Se podría llamar construccionista a esta postura, pero en el sentido de construccionismo lógico: en este sentido, muchos investigadores han subrayado su importancia en el conjunto de la teoría del autor. Este tipo de caracterización derivaría, según Zinna, de las lecturas de lógica y de logística que ha hecho Hjelmslev, especialmente de los trabajos de Carnap. La línea más conocida, digamos oficial de algún modo es la que postula un inmanentismo, en el sentido en que implica un constructivismo lógico (o construccionismo) y un formalismo. Es importante destacar, una vez más, hasta qué punto ese constructivismo lógico (o construccionismo) está íntimamente relacionado con una concepción inmanentista, que sería un inmanentismo metodológico y epistemológico. Todo esto en relación con la definición misma de las ciencias del lenguaje y de su objeto: "el objeto de la lingüística es la forma (o la lengua, en el sentido de Saussure), recurrir a los hechos extra-lingüísticos debe quedar excluido porque perjudica la homogeneidad de la descripción".79

 

6. Reacciones críticas

A partir de los años ochenta80 hubo una especie de reacción a la concepción tradicionalmente inmanentista, sobre todo, según Fontanille, a las ontologías regionales de René Thom y de Jean Petitot. La pregunta sigue siendo la misma: ¿cuál es la realidad de la semiótica? En un artículo que propone una visión muy amplia de la problemática, Jean-Claude Coquet81 plantea esto evaluando la perspectiva teórica característica de las ciencias del lenguaje: "la lengua es un objeto abstracto en el que sólo cuentan las relaciones entre los términos". Este es el principio de inmanencia, principio que según Coquet, en acuerdo con la opinión habitual, ha fundado la lingüística y la semiótica modernas. La oposición entre una semiolingüística inmanentista y una idea de la realidad vista como ingenua aportaría el elemento discriminante para fundar su cientificidad.

Pero Coquet se plantea si "cualquiera que sea la extensión del principio de inmanencia, es necesario o no reservarle un lugar a la realidad".82 Por una parte, habría una línea de pensamiento de corte logístico (para Coquet, Hjelmslev busca un "álgebra inmanente a las lenguas"), y toma en cuenta la importancia de esta línea, que ha sido fundamental para el desarrollo de la semiótica de Greimas. Y por otra parte, existiría la necesidad de una ciencia lingüística que integre el "material concreto", lo que correspondería a la concepción de Troubetzkoy, de la Escuela de Praga y en particular, la de Jakobson y Brøndal que, contrariamente a Saussure, proponen "sustituir a una construcción simplista y artificial la idea dinámica de un código diversificado, convertible y adaptable a las diversas funciones de las ciencias del lenguaje y a los factores espacio-temporales, elementos ausentes de la concepción de Saussure".83 Más allá de los problemas de interpretación de su obra, para algunos autores, aparece ya en Saussure el germen de un "dinamismo estructural";84 y a partir de manuscritos más recientes se ha subrayado la oposición formalismo/materia como elemento prioritario que plantea problemas. Coquet subraya que Brøndal, "aliado de Jakobson", aunque pertenezca a la escuela de Hjelmslev propone "en contra de éste" introducir en la lingüística y en la semiótica "categorías reales".85

Lo interesante, según Coquet, es que Brøndal asocia al concepto de referencia el de predicación, muy cercano a la idea de "acto sintagmático fundamental" o de "acto creador de la frase" de la Escuela de Praga. Se trata de la idea de movimiento, la necesidad señalada por Brøndal de identificar un elemento que no estaba presente en los logicistas: el de ritmo, movimiento, es decir, un componente espacial. Si el ritmo lógico de una frase es un concepto de Brøndal, la idea de un componente espacial profundo en el lenguaje tambien está presente en Jakobson, sobre todo en sus últimos trabajos, en particular con Linda Waugh.86 Este concepto de motivación está íntimamente ligado a los trabajos de la lingüística cognitivo-antropológica americana que ya hemos mencionado. Pero más allá de estas últimas posiciones desarrolladas, ¿en qué consiste el problema planteado por la línea más "realista"? ¿dónde se encuentra el acto creador de la frase? La hipótesis que acabamos de desarrollar explícitamente hasta aquí, que parte sobre todo de la línea de pensamiento de Deleuze, sigue haciendo de la inmanencia la dimensión que puede abarcar todos los fenómenos del lenguaje.

Si Ouellet, por ejemplo, propone reorientar la cuestión de la realidad semiótica en dirección al concepto de Husserl de noema — retomando así de algún modo la idea de intencionalidad como "acto fundador del sentido"—, una de las posiciones más críticas es la de Jean Petitot.87

Luego de haber trabajado en la matemática cualitativa catastrofista, este autor propone reorientar la investigación hacia la construcción de "esquematismos topológicos" y, más tarde, morfodinámicos. Estos esquematismos no deberían servir de modelo "de simulación" para la generación del sentido sino que darían consistencia, y eventualmente permitirían implementar en un sustrato físico o informático, una concepción de estructuras como entidades auto-organizadas y emergentes, con el objetivo de una "naturalización" de la semiosis: el sentido emergería de los sustratos físico-matemáticos.

 

7. Inmanencia radical como respuesta a los esquematismos. Y plan(os) de inmanencia

Más allá de los problemas internos que plantea una concepción de este tipo (como lo indica Petitot, por ejemplo, respecto a la aparición de una sintaxis, hay referencias a los modelos de atractores en la búsqueda del conexionismo y las redes neuronales), existe un punto de divergencia en relación a lo que hemos considerado como pensamiento de la inmanencia. Se trata del hecho de considerar modelos que son totalmente trascendentales, aunque aparezcan encarnados (embodied). Por el contrario, en cuanto al pensamiento de la inmanencia estamos sumergidos, según Deleuze, en una realidad para la cual no necesitamos modelos que establezcan la realidad del sentido: aunque resulte paradójico, es suficiente con desimplicarlos. Es el ejemplo de Miguel Ángel: la escultura está ya presente en el bloque de mármol, sólo es necesario extraerla. También es verdad que Petitot88 consideró fundamental el pensamiento de Deleuze en relación con las bases de un estructuralismo dinámico. Sin embargo, sostenemos que hay entre las dos posiciones teóricas una diferencia que ya hemos mencionado, y también otra lectura del pensamiento de Deleuze.

Tomemos como ejemplo algunos de los bien conocidos modelos topológicos de Deleuze y Guattari:89 el desierto, el patchwork (le quilt), la cobertura de los pioneros de la Frontera americana, inspirada en la tradición de los nativos. Se trata en general del Territorio, de la vida concreta con todas las dinámicas que lo atraviesan y lo transforman (como las funciones de territorialización o desterritorialización). Como se sabe, para Deleuze y Guattari los modelos están realmente encarnados en su entorno, en el medio físico pero también en el medio etológico y antropológico. En cuanto a esta idea de encarnado, se nota en los últimos trabajos de Deleuze, y en los de Deleuze y Guattari, una crítica a la concepción carnista, como la llaman. Deleuze y Guattari consideran que ciertas dimensiones de la fenomenología (ciertos aspectos de Merleau-Ponty) no solamente presentan un riesgo ontológico sino también una especie de mística, por decirlo de algún modo. Estos autores proponen, por el contrario, una especie de pragmática del espacio y del tiempo (un devenir, eventos) en los que uno vive, pero transformando los propios espacio-tiempos y sus propios hogares. Frente a la carne, la metáfora fundacional es justamente la de la casa:

La carne no es más que el termómetro de un devenir. La carne es demasiado tierna. El segundo elemento más que el hueso o la osamenta es la casa (o un equivalente, una fuente, un bosque). Ahora bien, lo que define a la casa son los "paneles" es decir los trozos de planos orientados que le dan a la carne su armazón, que establecen lo que está delante, detrás [...].90

Aun asumiendo las críticas al pensamiento inmanentista, quisiéramos seguir, a pesar de todo, otra línea de pensamiento, una línea que radicalice el concepto de inmanencia, conectada ya no con la cuestión del formalismo sino con la del expresionismo: otra línea posible de desarrollo que sepa navegar entre las trampas de un realismo recalentado y las de un formalismo. O aún mejor, que sepa cambiar de dirección. Si una de las utopías de la joven semiótica era la de hacer filosofía con nuevos instrumentos ¿por qué no plantear las preguntas más antiguas en términos nuevos? Quisiéramos indicar la trayectoria que siguió el inmanentismo radical, un inmanentismo que no tiene relación alguna con el formalismo, que se asocia más bien a un concepto de expresión, que no propone ni una visión antigua de la realidad que hay que purificar a través del lenguaje, ni siquiera una presupuesta autonomía del lenguaje (o de los textos). En otras palabras, se trata de un inmanentismo que no tiene nada que ver con una forma de realidad inmanente a los lenguajes sino en los lenguajes. Como indica Deleuze, cada vez que algo es inmanente a, se huele ya el trascendentalismo. La idea es que estamos inmersos en una realidad —¿se trata del mundo natural de Greimas?— y que esta realidad se puede captar únicamente en estado de inmanencia. O dicho en otros términos, se expresa con sus propios medios. Podemos considerar la hipótesis de que estamos en un mundo intrínsecamente dinámico y que se bifurca: dinámico porque lo componen y atraviesan diversos procesos (como los que hemos ejemplificado a través de Deleuze y Guattari), que se bifurcan, ya que existen constantes y verdaderas formaciones,91 pasajes y transformaciones entre los niveles de expresión y de contenido, con la creación de isomorfismos y heteromorfismo.92 Con el fin de ilustrar este punto, empleamos un esquema propuesto por Alessandro Zinna,93 al que hemos hecho algunas modificaciones.

Este esquema intenta proponer la enunciación como proceso y lugar de las instancias productoras de la semiosis. Cada acto de lenguaje —y Deleuze y Guattari proponen una reelaboración de las teorías de los actos del lenguaje y de la enunciación—94 "implica una semiosis" para Greimas y Courtés, en el sentido en que "produce signos":95

Se podría pensar entonces el plano de la inmanencia como un lugar, el entorno o un medio de la producción de la semiosis. Deleuze habla de un plano de la inmanencia no como un concepto o una categoría sino como "el horizonte de los hechos/eventos posibles".96 En cuanto a la idea de un horizonte de los posibles, más allá de las sugerencias metafóricas que provienen de la astrofísica, existen lazos —aunque sólo aparezcan esbozados— con los trabajos de Culioli sobre la enunciación (aunque ésta sólo sea lingüística)97 en la que habla de campo nocional de un término:

[...] a fin de cuentas un término no remite a un sentido sino a un campo nocional, es decir un conjunto de virtualidades. Todo el trabajo metafórico se basa en gran parte en esa propiedad fundamental de la actividad simbólica que es la plasticidad (existe una estabilidad, por eso es que las palabras son también etiquetas, pero por otra parte, también hay deformabilidad).98

Inmediatamente después, Culioli plantea el problema de un centro organizador de ese espacio. Sin embargo, afirma, si hay espacio y centro de organización, quiere decir que hay frontera. El concepto de centro organizador es interesante, según Culioli, para la semiolingüística y los estudios cognitivos en torno al concepto de tipo. Pero ¿qué pasa si nos dirigimos hacia el exterior? Tendremos una frontera, es decir un lugar en el que algo no es ni interior ni exterior. Del mismo modo, en el ejemplo de Culioli sobre las propiedades del campo nocional (P): "P" ya no es totalmente "P". Esto es interesante también para una semiótica más general de la cultura:99 las fronteras consideradas como filtros semióticos según la terminología de Lotman, traducen el exterior (la naturaleza, otras culturas, otras lenguas) y también permiten invasiones. Se retoma aquí lo que Deleuze planteaba como devenir extranjero de los lenguajes: un devenir diferente tanto por deformación interna como por invasión, por transformación gradual como por explosión (Lotman). Habría que estudiar estos tipos de dinámicas incluso en relación con la profundización de la cuestión de la inmanencia, con su plan, como lugar o, mejor aún, como conjunto de estratificaciones de los materiales culturales más heterogéneos.

A partir del análisis de la filosofía de Spinoza propuesto por Deleuze, el concepto de inmanencia quedó estrechamente relacionado con el concepto de expresión. Inmanentismo y expresionismo son dos movimientos de pensamiento: tal es la concepción filosófica de Deleuze.100 Según él, se desarrolla en Spinoza una concepción del conocimiento como un tipo de expresión: "está claro que todos los seres de la naturaleza engloban y expresan el concepto de Dios".101 Hay en Spinoza —dice Deleuze—, una oposición entre la concepción emanacionista e inmanentista. No podemos tratar aquí esta profundización propiamente filosófica aunque la cuestión es fundamental, pero quisiéramos seguir en el trabajo de Deleuze, a partir de Spinoza, la trayectoria de ruptura con una concepción emanacionista. Esta última proviene de toda la tradición platonista y neoplatonista según la cual hay un principio de causa —Dios, el Principio, la Forma, las esencias de la realidad— en el que se origina la cadena de los seres o el sentido del mundo. Y la ruptura se da hacia la concepción inmanentista. Resumiendo, para Deleuze es importante la idea de que la sustancia del mundo se expresa por sí misma, ya que de este modo puede echar abajo el vocabulario de la escolástica. Deleuze comenta que "los atributos son como puntos de vista sobre la sustancia".102 Partiendo de estas ideas, se puede utilizar un esquema simple para ilustrar la cuestión: .

A este respecto, queremos esbozar una posible relación que nos llevaría de Spinoza a la semiótica, gracias a Deleuze. Notamos aquí una concepción muy moderna sobre la cuestión de los atributos: se trataría de verdaderos operadores (¿proto-observadores?) inmanentes, en la sustancia misma del mundo, que se instalan en el mundo (y en el discurso, diríamos actualmente) para permitir el conocimiento mismo. Se trataría, en suma, de sujetos cognitivos. "Las demostraciones —dice Spinoza— son ojos de la mente a través de los cuales percibimos".103 Nos parece ver aquí un anticipo de la concepción inmanentista más radical del saber y de la percepción. También hay otro punto muy importante: en el esquema que propusimos partiendo del texto de Deleuze, queremos subrayar, en primer lugar, el carácter reversible de la relación entre lo expresado y la expresión, es decir que hay una inmanencia de lo expresado en la expresión. Para el semiótico habrá aquí algo familiar: tenemos, con una sustancia, un nivel de lo expresado y un nivel de la expresión. No es casualidad que Deleuze haya dado una interpretación —heterodoxa, por supuesto— de Hjemslev, llamándolo "oscuro príncipe spinoziano".104 En realidad, no sabemos si Hjemslev fue un lector de Spinoza (los expertos en Hjemslev lo ponen en duda), pero creemos que a partir de los escritos de Deleuze (y de Guattari, en este caso) se puede considerar esa interpretación como posible y enriquecedora.

Sin embargo, es importante subrayar que hasta hace poco, la obra de Deleuze ha sido más bien menospreciada por la semiótica, fuera de algunas excepciones, al menos en lo que respecta a una epistemología y a una concepción de la inmanencia. Aunque ha sido parcialmente redescubierta estos últimos años. Según Claude Zilberberg, que hace referencia a algunas ideas de Deleuze105 "[...] para la semiótica, la realización es múltiple, diferencial, arbitraria, relativamente imprevisible [...] Entendemos lo real mientras que explicamos lo realizable". Además, "el objeto de la semiótica es lo realizable", lo potencial, podríamos decir. Zilbelberg prosigue diciendo, con respecto al Hjelmslev de Prolegómenos: La semiótica ubica lo "-ado" bajo la dependencia de lo "-able".106 Hermenéutica versus semiótica: necesidad de la necesidad versus necesidad de la contingencia (por nuestra parte preferimos inmamencia y contingencia). Para seguir con Deleuze, "es necesario que se supere el sentido común dirigiéndose a otra instancia, dinámica [sin embargo] la manifestación de la filosofía no es el sentido común sino la paradoja".107 La tentativa de integrar una instancia dinámica en semiótica representó una de las principales direcciones de investigación en los últimos años. Acerca de esta investigación, cuyo objeto es la "dinamización de los sistemas y de las estructuras", Zilberberg aconseja prudencia, ya que hay un estructuralismo dinamizado que sigue siendo canónico, a su pesar. Por último, se puede recordar lo que dijo Deleuze: una correspondencia de relaciones no alcanza para hacer un devenir.

 

8. El potencial de inmanencia: a partir de Greimas

En la trayectoria de investigación de Greimas, la primera vez que aparece el concepto de inmanencia es en Semántica estructural,108 en el marco de la oposición inmanencia/manifestación y de la posibilidad de observar los "elementos últimos de la significación" "en inmanencia tanto como manifestados", considerando "el universo semántico en su totalidad". De modo más general, Greimas considera la inmanencia como un nivel de construcción hjelmsleviana del objeto teórico y, por otra parte, la manifestación como un lugar de "convergencia y de realización en el discurso manifiesto del plano del contenido y del plano de la expresión". Por añadidura, Greimas, partiendo de la clásica oposición entre el sistema inmanente y la lengua captada como proceso manifiesto afirma que "el universo de la inmanencia y el universo de la manifestación [...] no son más que dos modos de existencia diferentes de la significación".109 Agrega que se ha postulado el universo inmanente como capaz de dar cuenta del universo manifiesto.

Este último sería el universo de la manifestación discursiva, o mejor aún, el conjunto de las prácticas de acción y de fabulación. Este universo se caracterizaría por diversos modos de manifestación (práctica, mítica) y se organizaría según distintas categorías (actanciales, relativas a los predicados) que la organizan en diferentes microuniversos.110

Por último, "todo texto —dice Greimas— es a la vez permanencia y diacronía" a través de los "estratos jerárquicos de las estructuras y de su duración".111 Otro punto crucial de su reflexión se encuentra en Acerca del sentido, donde utiliza la metáfora de la pantalla de humo —el universo del sentido— precedido de una telaraña que representa las rupturas diferenciales que "no son inmediatamente dadas en esta sustancia".112 Y en el Diccionario113 los autores agregan una especificación de naturaleza epistemológica relativa a los modos de existencia de las estructuras semióticas. Una vez más, los dos puntos de vista aparecen subrayados. Pero también hay otra especificación que será desarrollada en Acerca del sentido II, respecto de las modalidades veridictorias. La cuestión está relacionada con el esquema de veridicción (y también, ya lo veremos, con el de la contingencia):

Lo importante es el eje de la inmanencia, en los dos ejes de la categoría de veridicción (la otra es la del parecer, eje de la manifestación). Los autores concluyen que los dos ejes, es decir manifestación versus inmanencia podrán dar lugar, si se invierte el valor, a interpretaciones del tipo de superficial versus profundo (lo relacionado con la lingüística); manifiesto versus latente (en comparación con el psicoanálisis); fenomenológico versus noumenológico.114 Teniendo en cuenta todas las precauciones de Greimas, esta última apertura es importante para nuestro discurso: existe la posibilidad de rechazar la oposición entre formalismo e inmanentismo para explorar la idea de un ser en inmanencia: el objeto de la semiótica es fenomenológico y paradójicamente real al mismo tiempo. Desde el punto de vista de la instancia ab quo, la existencia semiótica de las formas corresponde al orden de lo manifiesto y la manifestación es el ser supuesto e inaccesible, mientras que desde el punto de vista de la instancia ad quem, las formas semióticas son inmanentes, tienen la posibilidad de manifestarse durante la semiosis.115

A partir de estos puntos, quisiéramos destacar dos cuestiones: la primera tiene que ver con la modalización del ser.116 Greimas plantea aquí lo que podemos llamar la modalización de la inmanencia. Hay modalidades aléticas, con todas las combinaciones posibles entre /deber ser/ y /poder ser/ y con la producción de la contingencia. Sin embargo, es importante hacer notar la reflexión sobre el problema de la contingencia como caracterización de sujetos de estado, en tensión de algún modo con respecto al tiempo y a la acción,117 o mejor aún, las expectativas de acción. Preferimos condensar aquí esos conceptos, aun a riesgo de cierta confusión, para notar la copresencia —por ejemplo, en lo que respecta a los fenómenos relacionados con la expectativa o la nostalgia— de los campos pasional-tensivo, temporal, modal.

Encontramos aquí la última línea de investigación que tiene que ver con la inmanencia de lo sensible.118 Sería para nosotros la trayectoria, que queda por profundizar, de la relación entre pensamiento de la inmanencia expresionista (Deleuze) y teoría semiótica (Greimas). En De la imperfección, Greimas afirma que es como si en la vida cotidiana sucediera algo en cierto momento, como si se produjera una fractura, algo imposible de captar desde el punto de vista cognitivo, es decir algo que todavía no es objeto para un sujeto. Y es por eso, según Greimas, que ese algo tiene relación con el plano sensorial, su aprehensión tiene que ver con ese plano: es una especie de aprehensión de la inmanencia. Para concluir, Greimas afirma también que los órdenes sensoriales están organizados en estratos de profundidad.119 Sin embargo, hay que entender profundidad sobre todo en el sentido de intimidad. Así, agregaremos que todo esto parece conducir al problema de cómo se expresa la inmanencia, de qué modo, según Deleuze, la inmanencia se hace expresiva y la expresión es inmanente en tanto es intensidad, es decir, ruptura, cambio cualitativo, en el proceso de invención del sentido.

 

Referencias

Bastide, Françoise (1987). Le traitement de la matière (opérations élémentaires). Actes Sémiotiques IX, vol. 89. París.         [ Links ]

Benveniste, Emile ([1966] 1974), Problèmes de linguistique générale I et II, París : Gallimard.         [ Links ]

Bodei, Remo (1994). La stabilizzazione immaginaria del caso. Riti e miti come origine della nozione di libertà. En Mauro Ceruti et al. (eds.). Il caso e la libertà. Bari: Laterza.         [ Links ]

Bondì, Antonino (2011). La parola e i suoi strati. La semiotica dinamica di Louis Hjelmslev. Catania: Bonanno.         [ Links ]

Boyd, Richard (1979). What is ‘Metaphor’ a metaphor for? En Andrew Ortony, (ed.). Metaphor and Thought. Cambridge: Cambridge University Press.         [ Links ]

Ciccarelli, Roberto (2008). Immanenza. Bolonia: Il Mulino.         [ Links ]

Coquet, Jean-Claude (1991). << Realité et principe d’immanence >>. En Jean-Claude Coquet y Jean Petitot (eds.). Langage, sens et realité. Langages, núm. 103, París: Larousse.         [ Links ]

---------- (2008). Le istanze enuncianti. Milán: Bruno Mondadori.         [ Links ]

Culioli, Antoine (1990). Pour une linguistique de l’énonciation. t. 1. París : Ophrys.         [ Links ]

Deleuze, Gilles (1968). Spinoza et le problème de l’expression. París : Minuit.         [ Links ]

---------- (1985). Cinéma 2-L’image-temps. París : Minuit.         [ Links ]

---------- (1988a). Le Pli. París : Minuit.         [ Links ]

---------- (1988b). << Interview >>. Magazine Litteraire, núm. 257. París.         [ Links ]

---------- (1993). Critique et Clinique. París : Minuit.         [ Links ]

---------- et Félix Guattari (1980). Mille Plateaux. París : Minuit.         [ Links ]

---------- (1991). Qu’est-ce-que la philosophie? París : Minuit.         [ Links ]

Duffi, Simon (2006). The logic of expression; quality, quantity, and intensity in Spinoza, Hegel and Deleuze. Aldershot, Hampshire: Ashgate.         [ Links ]

Eagleton, Terry (1994). Critique et théorie littéraire. París : PUF.         [ Links ]

Eco, Umberto (1979). Lector in fabula. Milán: Bompiani.         [ Links ]

Fabbri, Paolo (1987). "A Passion veduta. Il vaglio semiotico". In Paolo Fabbri e Isabella Pezzini (eds.). Affettività e sistemi semiotici. Le passioni nel discorso, Versus, núm. 47-48. Milán: Bompiani.         [ Links ]

---------- et P. Perron (1990). "Foreword" a A. J. Greimas, The Social Sciences: A Semiotic View, Mineápolis: University of Minnesota Press.         [ Links ]

---------- (1997). "Come Deleuze ci fa segno. Da Hjelmslev a Peirce". In Vaccaro, S. (ed.). Il secolo deleuziano. Milán: Mimesis.         [ Links ]

Ferraris, Maurizio (2012). Manifesto del nuovo realismo. Roma-Bari [Versión en español: Manifiesto del Nuevo Realismo, Madrid, Actas, 2014]         [ Links ].

Fonagy, Ivan (1993). Le lettere vive. Bari: Dedalo.         [ Links ]

Fontanille, Jacques (1987). Le savoir partagé. Limoges- Amsterdam-Filadelphia: Hadès-Benjamins.         [ Links ]

---------- (1992). La quantité et ses modulations qualitatives. Limoges-Amsterdam-Filadelphia: PULIM-Benjamins.         [ Links ]

---------- (1998 [2003]). Sémiotique du discours. Limoges : PULIM.         [ Links ]

---------- (2003). << Textes, objects, situations et formes de vie. Les niveaux de pertinence de la sémiotique des cultures >>. Disponible en: http://www.ec-aiss.it        [ Links ]

---------- et Claude Zilberberg (1998). Tension et signification. Lieja : Pierre Mardaga.         [ Links ]

Fortunati, Vita & Giovanna Franci (eds.). (1989). L’ansia dell’inter­pretazione. Modena: Mucchi.         [ Links ]

Foucault, Michel (1966). Les mots et les choses. París : Gallimard.         [ Links ]

Frank, Manfred (1994). Qu’est-ce-que le neo-structuralisme ? París : CERF-Passages.         [ Links ]

Geertz, Clifford (1973). The interpretation of cultures. Nueva York: Basic Books.         [ Links ]

Goodman, Nelson (1988). Vedere e costruire il mondo. Bari: Laterza [Versión original en inglés: Ways of Worldmaking, Indianápolis-Cambridge, Hackett Publishing Company, 1978]         [ Links ].

Greimas, Algirdas Julien ([1966] 1986). Sémantique structurale. París : PUF.         [ Links ]

---------- ([1970] 1983). Du Sens. París : Seuil.         [ Links ]

---------- (1983). << Le savoir et le croire: un seul univers cognitif >>. En Du Sens II. París : Seuil.         [ Links ]

---------- (1987). De l’imperfection. París : Pierre Fanlac.         [ Links ]

---------- et Courtés, Joseph ([1979] 1986). Sémiotique. Dictionnaire raisonné de la theorie du langage, t. I y II. París : Hachette.         [ Links ]

---------- et Fontanille, Jacques (1991). Sémiotique des Passions. Des états de choses aux états d’âme. París : Seuil.         [ Links ]

Greenblatt, Stephen & Gunn, Giles (1992) (eds.). Redrawing the Boundaries. Nueva York: The Modern Language Association of America.         [ Links ]

Guérin, Michel (1992). L’affectivité de la pensée. Arles : Actes Sud.         [ Links ]

Guattari, Félix (1987). "Ritournelles et affects existentiels". En Paolo Fabbri e Isabella Pezzini (eds.). Affettività e sistemi semiotici. Le passioni nel discorso, Versus núm. 47-48. Milán: Bompiani.         [ Links ]

Habermas, Jürgen (1991). Il pensiero post-metafisico. Bari: Laterza [Versión original, Frankfurt am Main, Suhrkamp Verlag, 1988]         [ Links ].

Hacking, Jan (1987). Conoscere e sperimentare. Bari: Laterza, Bari [Versión original, Representing Intervening, Cambridge, Cambridge University Press, 1983,         [ Links ]).

Hjelmslev, Louis ([1943] 1968). Prolégomènes à une théorie du langage. París : Minuit.         [ Links ]

---------- (1971). Essais linguistiques. París : Minuit.         [ Links ]

Kripke, Saul A. (1972). "Naming and necessity". En Donald Davidson & George Harman (eds.). Semantics in Natural Languages. Dordrecht: Reidel.         [ Links ]

Kuhn, Thomas S. (1979). "Metaphor in science". In Andrew Ortony (ed.). Metaphor and Thought. Cambridge: Cambridge University Press.         [ Links ]

Jakobson, Roman & Waugh, Linda ([1979] 1984). La forma fonica della lingua Il. Milán: Saggiatore.         [ Links ]

Lakoff, George (1986). "Cognitive Semantics". En Eco, Umberto, Marco Santambrogio, and Patrizia Violi (eds.). Meaning and Mental Representations. Boomington-Indianápolis: Indiana University Press.         [ Links ]

---------- (1987). Women, Fire, and Dangerous Things; What Categories Reveal about the Mind. Chicago: University of Chicago Press.         [ Links ]

---------- and Marc Johnson (1980). Metaphor We Live By. Chicago: University of Chicago Press.         [ Links ]

---------- & M. Johnson (1999). Philosophy in the Flesh. Nueva York: Basic Books.         [ Links ]

Landowski, Eric (1989). La societé reflechie. París : Seuil.         [ Links ]

---------- (2004). Passions sans nom. París : PUF.         [ Links ]

Larsen, Svend Erik (1991). << Un essaie de sémiotique transatlantique. La notion d’objet chez Brøndal, Peirce, Greimas >>. In Jean-Claude Coquet et Jean Petitot (eds.). Langages, vol. 25, núm. 103, pp. 7-22.         [ Links ]

Latour, Bruno (1991). Nous n’avons jamais été modernes. Essai d’anthropologie symétrique. París : La Découverte.         [ Links ]

---------- (1999). Politiques de la nature. Comment faire entrer les sciences en démocratie. París : La Découverte.         [ Links ]

Luhmann, Niklas ([1984] 1990). Sistemi sociali Il. Bolonia: Il Mulino.         [ Links ]

Lotman, Jurij M. (1985). La semiosfera. Padua: Marsilio. No citado en el texto.         [ Links ]

---------- (1993). La cultura e l’esplosione. Milán: Feltrinelli, Milano [Versión original, Gnosis, Moskva]         [ Links ].

Marsciani, Francesco (1992). Communication orale, pendant la journee "Hommage à Greimas". Urbino.         [ Links ]

---------- & Zinna, Alessandro (1991). Elementi di semiotica generativa. Bologna: Esculapio.         [ Links ]

Montanari, Federico (2012). "Between trees, webs and mirrors. Dimensions of Immanence and a critical poststructuralist proposal". En: http://www.ec-aiss.it.         [ Links ]

Ouellet, Pierre (1992). "Signification et sensation". Nouveaux Actes Sémiotiques, núm. 20. Limoges : PULIM.         [ Links ]

Parret, Herman(ed.). (1983). De la croyance. Nueva York: De Gruyter.         [ Links ]

Petitot-Cocorda, Jean (1985). Morphogenèse du sens. París : PUF.         [ Links ]

---------- in collaboration with doursat, P. (2011). Cognitive Morphodynamics: Dynamical Morphological. Models of Constituency in Perception and Syntax. Berne: Peter Lang.         [ Links ]

Portela, Jean Christus (2006). "Conversations avec Jacques Fontanille", Alfa, São Paulo, núm. 50 (1), pp. 159-186.         [ Links ]

Putnam, Hilary (1975). Mind, Language and Reality. Cambridge: Cambridge University Press.         [ Links ]

Rorty, Richard ([1979] 1986). La filosofia e lo specchio della natura. Milán: Bompiani.         [ Links ]

---------- ([1967] 1992). La svolta linguistica. Milán: Garzanti [Versión original 1967, The University of Chicago Press, Chicago]         [ Links ].

Spinoza, Baruch. Etica [nueva ed. al italiano de 1993, Roma, Editori Riuniti]         [ Links ].

Sperber, Dan & Wilson, Deirdre (1986). Relevance: Communication and Cognition. Chicago: Harvard University Press.         [ Links ]

Vattimo, Gianni et Rovatti, Pier Aldo (1985). Il pensiero debole. Milán: Feltrinelli.         [ Links ]

Zilberberg, Claude (1981). Essai sur les modalités tensives. París : Benjamins.         [ Links ]

---------- (1989). << Modalités et pensée modale >>, Nouveaux Actes Sémiotiques, núm. 3. Limoges : PULIM.         [ Links ]

---------- (1992). << Présence de Wölfflin >>, Nouveaux Actes Sémiotiques, núm. 23-24. Limoges: PULIM        [ Links ]

---------- (2002). << Précis de grammaire tensive >>. Rimouski : Tangence, núm. 70, pp.111-143.         [ Links ]

---------- (2006). Eléments de grammaire tensive. Limoges : PULIM.         [ Links ]

Zinna, Alessandro (ed.). (gennaio-aprile 1986). "Louis Hjelmslev. Linguistica e semiotica struturale", Versus , núm. 43.         [ Links ]

---------- (1991). L’ipotesi strutturale: teoria e oggetto da Saussure a Hjelmslev. Tesis de Doctorado. Universidad de Bolonia.         [ Links ]

---------- (2008). "Il primato dell’immanenza nella semiotica strutturale". En http://www.ec-aiss.it.         [ Links ]

 

 

Notas

* Traducción de Silvia Palma

1 Para estudios críticos o antologías de los estudios literarios americanos, cfr. Terry Eagleton, Critique et théorie littéraire, París, PUF, 1994; Vita Fortunati e Giovanna Franci (eds.), L’ansia dell’interpretazione, Modena, Mucchi, 1989, pp. 41 et passim. Y también los trabajos de Stephen Greenblatt & Giles Gunn, Redrawing the Boundaries: The Transformation of English and American Literary Studies, Nueva York, The Modern Language Association of America, 1992 y la revista Representations, donde se retoma el nuevo historicismo, la historia de las mentalidades y la antropología interpretativa de Clifford Geertz. Cfr. Fortunati e Franci, op. cit., pp. 296-301; y Greenblatt & Gunn, op. cit.

2 Para la postura teórica de Rorty, cfr. Philosophy and the Mirror of Nature, Princeton, Nueva Jersey, Princeton University Press, 1979; y, del mismo autor, Consequences of Pragmatism, Minneapolis, University of Minnesota Press, 1982, y su adhesión a las tesis de la filosofía analítica, sobre todo a las de Davidson. Cfr. Richard Rorty, The Linguistic Turn. Recent Essays in Philosophical Method, Chicago, The University of Chicago Press, 1967. Para otra evaluación crítica, cfr. Jan Hacking, Conoscere e sperimentare, Bari, Laterza, Cambridge, University Press, 1987, p. 75 [Versión original: Representing and Intervening, Cambridge University Press, Cambridge, uk, 1983].

3 Cfr. Gianni Vattimo e Pier Aldo Rovatti, Il pensiero debole, Milano, Feltrinelli, 1985, y Ferraris. En Fortunati e Franci, op. cit.

4 Frank Manfred, Qu’est-ce-que le néo-structuralisme?, París, cerf, coll. << Passages >>, 1994.

5 Jürgen Habermas, Il pensiero post-metafisico, Bari, Laterza, 1991.

6 Loc. cit.

7 Ibid., p. 170 [La traducción es nuestra, basada en la edición al italiano efectuada por el autor de este artículo] [N. del T.].

8 Ibid., p. 238.

9 Maurizio Ferraris, Manifiesto del nuovo realismo, Roma-Bari, Laterza, 2012 [Versión en español: Manifiesto del Nuevo Realismo, Madrid, Actas, 2014].

10 Bruno Latour, Nous n’avons jamais été modernes. Essai d’anthropologie symétrique, París, La Découverte, 1991.

11 Jacques Fontanille, La quantité et ses modulations qualitatives, Benjamins, Limoges-Amsterdam-Philadelphia, PULIM, 1992.

12 Para la aclaración y evaluación de las diferentes posturas teóricas en el debate contemporáneo, cfr. Habermas, op. cit., sobre todo en cuanto a la influencia de Wittgenstein y a las relaciones entre los puntos de vista de Rorty y de Putnam, considerados por Habermas como "variantes del contextualismo".

13 Hilary Putnam, Mind, Language and Reality, Cambridge, Cambridge University Press, 1975, y Saul Kripke, Naming and necessity. En Donald Davidson, Donald & George Harman, Semantics in natural languages, Dordrecht, Reidel, 1972.

14 Jan Hacking, op. cit., p. 154 [Traducción al español basada en la traducción del autor de este artículo] [N. del T.].

15 Acerca de este concepto, Khun presenta como ejemplo algunos términos para los cuales no es evidente una "referencia para el mundo", debido a ciertas ambigüedades, etc. Por lo tanto, en estos casos, surge la necesidad de conocer la pertinencia, la especificidad de un signo, de un concepto ofrecido por el contexto de uso. Es decir, ajustar el concepto pertinente según las variaciones del contexto. Cfr., Sperber & Wilson, Relevance: Communication and Cognition, Chicago, Harvard University Press, 1986.

16 Thomas Kuhn, "Metaphor in Science". En Andrew Ortony (ed.), Metaphor and Thought, 1979.

17 George Lakoff, "Cognitive Semantics". En Umberto Eco et al., Meaning and Mental Representations, Bloomington, Indiana University Press, 1986, y, del mismo autor, Women, Fire, and Dangerous Things; What Categories Reveal about the Mind, Chicago, University of Chicago Press.

18 George Lakoff & Marc Johnson, Metaphors We Live By, Chicago, University of Chicago Press, 1980 y, de los mismos autores, Philosophy in the Flesch, Nueva York, Basic Books, 1999.

19 Thomas Kuhn, op. cit.

20 George Lakoff & Marc Johnson, Metaphor We…, op. cit., pp. 249-250 [ed. italiana]. Y en los desarrollos posteriores, en Lakoff & Johnson, Philosophy in…, op. cit. Para una discusión sobre la idea de la metáfora científica, cfr. también, Boyd, "What is ‘Metaphor’ a metaphor for?". En Andrew Ortony (ed.). Metaphor and Thought, Cambridge, Cambridge University Press, 1979.

21 [Traducción del autor de este artículo del inglés al francés] [N. del T.].

22 Para la definición, cfr. Algirdas Julien Greimas y Joseph Courtés, Sémiotique. Dictionnaire raisonné de la théorie du langage, t. II, París. Paolo Fabbri critica la idea de un "referente ciego", y subraya la importancia de la noción de mundo natural: "No tenemos un mundo ciego, el mundo tiene ya una significación, el mundo ya es significado porque se encuentra directamente con la percepción del sujeto". Cfr. Paolo Fabbri & P. Perron, "Foreword" a A. J. Greimas, The Social Sciences: A Semiotic View, Mineápolis, University of Minnesota Press, 1990, p. 28 [Traducción del autor de este artículo].

23 Algirdas Julien Greimas y Joseph Courtés, Sémiotique. Dictionnaire…, op. cit.

24 Loc. cit.

25 Loc. cit.

26 Pierre Ouellet, << Signification et sensation >>, in Nouveaux Actes Sémiotiques, núm. 20, Limoges, PULIM, 1992, p. 9.

27 Algirdas Julien Greimas y Joseph Courtés, Sémiotique. Dictionnaire…, op. cit.

28 Sven Erik Larsen, << Un essai de Sémiotique transatlantique. La notion d’objet chez Brøndal, Peirce, Greimas >>. En Jean-Claude Coquet et Jean Petitot (eds.), Langages, sens et réalite, Langages, núm. 103, París, Larousse, 1991.

29 Cfr. Jan Hacking, op. cit., pp. 123; 155-159; y Nelson Goodman, Vedere e costruire il mondo, Bari, Laterza, 1988.

30 Algirdas Julien Greimas, << Le savoir et le croire: un seul univers cognitif >>. En Du sens II, París, Seuil. Y también, Herman Parret (ed.), De la croyance, Nueva York, De Gruyter, 1983.

31 Cfr. también, Françoise Bastide, Le traitement de la matière (operations élémentaires), Actes Sémiotiques IX, vol. 89, París, 1987.

32 Jacques Fontanille, Le savoir partagé, Limoges-Amsterdam-Filadelfia, Hadès-Benjamins, 1987.

33 Cfr. como ilustración y discusión: Jacques Fontanille, Sémiotique du discours, Limoges, PULIM, 1998; Jacques Fontanille et Claude Zilberberg, Tensión et signification, Lieja, Pierre Mardaga, 1998; y Jean Cristtus Portela, << Conversations avec Jacques Fontanille >>, Alfa, núm. 50 (1), pp. 159-186, São Paulo, 2006.

34 Ouellet, op. cit., pp. 9; 22-23 y Greimas et Courtés, op. cit.

35 George Lakoff, Women, Fire…, op. cit.

36 Jacques Fontanille, La quantité…, op. cit., p. 56.

37 Algirdas Julien Greimas et Jacques Fontanille, Sémiotique des Passions. Des états de choses aux états d’âme, París, Seuil, 1991.

38 Ver también Roman Jakobson y Linda Waugh, La forma fónica della lingua, Milano, Il Saggiatore, 1984: "Grumos de función emotiva, como las interjecciones, tienden a utilizar sonidos y acumulaciones de otro modo inusuales para una lengua dada o para la lengua en general".

39 Claude Zilberberg, << Modalités et pensé modale >>, Nouveaux Actes Sémiotiques, núm. 3, Limoges, PULIM, 1989; Claude Zilberberg, << Précis de grammaire tensive >>, Tangence, núm. 70, Rimouski, 2002, pp. 11-143.

40 Jacques Fontanille, Sémiotique…, op. cit., 1998.

41 Michel Guérin, filósofo cercano en algunos temas a Deleuze, habla del Afecto como algo que "emociona" el pensamiento o "una afectividad que no puede suprimirse: lo real ‘afecta’ al sujeto en una especie de ‘quiebre’ del pensamiento. Para él, el pensamiento se ocupa de lo real porque se ‘pre-ocupa’ de él, a la espera, vorbereitet liegt, indica el autor, retomando a Kant. Michel Guérin, L’affectivité de la pensé, Arles, Actes Sud, 1992, p. 33.

42 Para una revisión más general, remitimos a Federico Montanari, "Between trees, webs and mirrors. Dimensions of Immanence and a critical poststructuralist proposal", en: E/C, 2012: http://www.ec-aiss.it.

43 Gilles Deleuze et Félix Guattari, Quést-ce-que la philosophie?, París, Minuit, 1991.

44 Ibid., p. 51.

45 Loc. cit.

46 Ibid., p. 157.

47 Para las definiciones, cfr. Gilles Deleuze et Félix Guattari, op. cit., pp. 38-59; 119; 154-157. El plano de la inmanencia sería una especie de modelo más general que los otros: "el plano de la inmanencia no es un concepto pensado ni pensable sino la imagen del pensamiento, la imagen que se da de lo que significa pensar, usar el pensamiento, orientarse en el pensamiento". Ibid., pp. 39-40. Y también "es el plano que permite conectar los conceptos". Ibid., p. 39. "Los conceptos son eventos y el plano es el horizonte de los eventos", loc. cit.

48 Sin embargo, existen para Deleuze y Guattari varias excepciones en sociología, por ejemplo, Tarde y después Goffman, a través de la noción de microsituaciones dominadas por dinámicas y no por elementos estáticos. Cfr., por ejemplo, Gilles Deleuze et Félix Guattari, Mille Plateaux, París, Minuit, 1980, cap. 9. Por otra parte, Deleuze ha criticado, sobre todo, una "semiología" en sus trabajos sobre cine, proponiendo en su lugar una "semiótica no asociada al lenguaje", y haciendo jugar las categorías de Pierce de un modo "alocado". Esa semiótica es capaz de captar la imagen-movimiento como "modulación del objeto mismo". Ibid, p. 52.

49 Algirdas Julien Greimas, << Le savoir et le croire: un seul univers cognitif >>. En Du sens II, París, Seuil.

50 Algirdas Julien Greimas, De l’imperfection, París, Pierre Fanlac, 1987.

51 Cfr. Greimas, loc cit.; y también Paolo Fabbri, "A passion veduta. Il vaglio semiótico". En Paolo Fabbri e Isabella Pezzini (eds.), Affetitività e sistemi semiotici. Le passioni nel discorso, Versus, núm. 47-48, Milán, Bompiani.

52 Gilles Deleuze, Critique et Clinique, París, Minuit, 1993, p. 15.

53 Gilles Deleuze et Félix Guattari, Mile Plateaux, op. cit., cap. 4.

54 Gilles Deleuze, Critique…, op. cit.

55 Ibid., pp. 89-98.

56 Ibid., p. 114.

57 En cuanto al concepto de mundo posible se puede hacer referencia a Deleuze quien, partiendo también de Leibniz. Cfr. Gilles Deleuze, Le pli, París, Minuit, 1988a, considera a la literatura y a la creación artística como creadoras de mundos: ellas son las que expresan las virtualidades de la lengua, oponiéndose al concepto de mundos posibles elaborado por la lógica. Como en el caso de todas las lógicas, se trata de "hacer economía" y de "normalizar el lenguaje", pero esta búsqueda de modelización de mundos posibles parece estar perdiendo vigencia. En el campo semiótico, hay que destacar el intento de Umberto Eco, limitado por otra parte a una sola obra, de aplicar estas herramientas de la lógica como modelos de mundos expresados por los textos. El autor indica que intenta utilizarlos como herramientas independientes de su origen lógico. En Lector in fabula, Milán, Bompiani, 1979.

58 Michel Foucault, Les mots et les choses, París, Gallimard, 1966, cap. III.

59 Para Foucault, no es una casualidad que en la gramática de Port Royal se hable de un mapa y no del lenguaje verbal para dar un ejemplo de signo. Loc. cit.

60 Loc. cit.

61 Kant representa para Foucault "el umbral" de la modernidad: si los ideólogos han extendido la reflexión sobre el conocimiento, la crítica kantiana "señala […] el evento de la cultura europea": el colocar al pensamiento fuera del espacio de la representación. Ibid., pp. 262-263.

62 Sobre todo con la pregunta de Nietzsche: ¿Quién habla? A la cual intenta responder Foucault con otra pregunta: ¿Cuáles son las estrategias de poder en el discurso? ¿Quién tiene el poder de la palabra?

63 En cuanto a este concepto de valor, Foucault afirma que en la episteme clásica el valor era "valor de algo", en lo que respecta a la riqueza y en cuanto al lenguaje. En el "nuevo mundo" de la Finitud, por el contrario, el valor estará en relación consigo mismo, por ejemplo se asimila la riqueza al crédito con la transformación de la moneda en garantía. Sin embargo, si hay riqueza habrá intercambio, y esto vale también para el lenguaje.

64 Michel Foucault, op. cit., cap. X.

65 Ibid., caps. X y XI.

66 Cfr. Gilles Deleuze, Cinéma 2-L’image-temps, París, Minuit, 1985; y, del mismo autor, << Interview >>, Magazine Litteraire, núm. 257, París, 1988. Es necesario recordar que el otro gran tema de la filosofía de Deleuze es el del evento: el de una dinámica "de las superficies" que impediría al pensamiento "echar raíces" y reconstruir "en profundidad" esta vez un trascendentalismo a partir de la inmanencia. Para Deleuze, el riesgo es elevarse cada vez por sobre el plano de la inmanencia o desmoronarse en él.

67 La otra modalidad posible de conocimiento sería la irrupción del Otro (por ejemplo con la etnología), quien se presenta sin embargo, según Foucault, como el Mismo.

68 Apud Roman Jakobson et Linda Waugh, La forma fonica della lingua, Milano, Il Saggiatore, 1984, pp. 50-51.

69 Bruno Latour, Nous n’avons jamais été modernes. Essai d’anthropologie symétrique, París, La Découverte, 1991.

70 Ibid., p. 87.

71 Algirdas Julien Greimas et Jacques Fontanille, Sémiotique des Passions…, op. cit., pp. 11-12, y Jacques Fontanille, Sémiotique du discours, Limoges, Presses de l’Université de Limoges. Por ejemplo, según Francesco Marsciani el discurso es "precisamente el lugar de una realización singular en la que la instancia que produce el sentido se injerta en la significación". Intervención  de Marsciani en el "Homenaje a Greimas", Urbino, julio de 1992. Disponible en: http://www.marsciani.net.

72 Cfr. los trabajos del Seminario Intersemiótico sobre "La praxis enunciativa", París, a partir de los años noventa.

73 El concepto de rizoma —elaborado por Deleuze y Guattari— como modelo dinámico e indefinido del sentido, con infinidad de conexiones posibles y potenciales, ya ha sido propuesto en semiótica por Umberto Eco para representar a la semiosis como una red enciclopédica capaz de infinitos intercambios. Se cree que en este nivel —bajo el "signo" de un modelo dinámico no lineal— es posible acercar las diferentes líneas de desarrollo de la teoría semiótica. Cfr. Gilles Deleuze et Félix Guattari, Mille…, op. cit.

74 Cfr. varios artículos de Eric Landowski, sobre todo, La societé reflechie, París, Seuil, 1989, pp. 8-9 et passim; y Passions sans nom, París, PUF, 2004. Landowski afirma también que considerar de este modo el discurso viene a ser "acceder a la formación y a las fluctuaciones del lazo social y político vivido". Así, "desde este punto de vista, el carácter político de un discurso, oral o escrito, no podrá derivarse únicamente, ni siquiera prioritariamente, del hecho de que "hable de política" (criterio semántico) sino que depende sobre todo de que, al hacerlo, está realizando ciertos actos sociales que transforman las relaciones intersubjetivas (criterios semántico y pragmático) (ibid.).

75 Cfr. Alessandro Zinna, L’ipotesi strutturale: teoria e oggetto da Saussure a Hjelmslev, Tesis de Doctorado, Universidad de Bolonia.

76 Hjelmslev, Louis, Prolégomènes à une théorie du langage, París, Minuit, 1968, p. 31.

77 Cfr. Alessando Zinna, "Il primato dell’immanenza nella semiótica strutturale", 2008. Disponible en: http://www.ec-aiss.it; Antonino Bondì, La parola e i suoi strati. La semiótica dinámica di Louis Hjelmslev, Catania, Bonano, 2011, y Montanari, op. cit.

78 Cfr. Alessando Zinna (ed.). "Louis Hjelmslev. Lingüística e semiótica strutturale", Versus, núm. 43, gennaio-parile, 1986; y, del mismo autor, "Il primato dell’immanenza…", op. cit.

79 Algirdas Julien Greimas et Joseph Courtés, op. cit., p. 181.

80 Cfr. Jacques Fontanille, La quantité…, op. cit., cap. I.

81 Jean-Claude Coquet, << Realité et príncipe d’immanence… >>, op. cit.

82 Ibid., p. 23.

83 Loc. cit.

84 Cfr. Claude Zilberberg apud Alessando Zinna, << Louis Hjelmslev… >>, op. cit.

85 Jean-Claude Coquet, << Realité et… >>, op. cit., p. 25; y, del mismo autor, Le stanze enuncianti, Milán, Bruno Mondadori, 2008.

86 Cfr. Roman Jakobson et Linda Waugh, op. cit., e Ivan Fonagy, La lettere vive, Bari, Dédalo, 1993, p. 21. Es necesario recordar que para Fonagy y para los otros investigadores del fonosimbolismo y la motivación se trata, en primer lugar, de considerar el aspecto dinámico del lenguaje, sobre todo la aparición del sentido, por ejemplo a partir de movimientos prosódicos e intencionales vistos como verdaderos "gestos" verbales.

87 Jean Petitot-Cocorda, Morphogenèse du sens, París, PUF, 1985; y, del mismo autor, en colaboración con P. Doursat, Cognitive Morphodynamics: Dynamical Morphological. Models of Constituency in Perception and Syntax, Berne, Peter Lange, 2011.

88 Gilles Deleuze et Félix Guattari, Mille…, op. cit.

89 Ibid., cap. 3.

90 Gilles Deleuze et Félix Guattari, Qu’est-ce-que…?, op. cit., pp. 169-170.

91 En términos de Deleuze, que utiliza metáforas "geológicas", podemos suponer que este uso de metáforas tiene su origen en Hjelmslev, especialmente en su artículo "La estratificación del lenguaje". Cfr. Essais linguistiques, París, Minuit,  1971, en el que aparece todo un modelo de realidad semiótica por capas, "como una cebolla".

92 Gilles Deleuze et Félix Guattari, Mille…, op. cit., cap. 3.

93 Francesco Marciani e Alessandro Zinna, Elementi di semiotica generativa, Bologna, Esculapio, 1991, p. 22; y Alessandro Zinna, L’ipotesi strutturale… , op. cit.

94 Sobre los actos de habla, el discurso y la enunciación, Deleuze y Guattari proponen una reelaboración a partir de Hjelmslev: "Hjelmslev hacía notar que una lengua contiene necesariamente un potencial inexplorado". Cfr. Gilles Deleuze et Félix Guattari, Mille…, op. cit., cap. 4, p. 125. Al considerar los trabajos de Ducrot, de Labov y de Ruwet sobre la pragmática del discurso, Deleuze y Guattari llevan los temas hasta las últimas consecuencias y critican a Benveniste, por ejemplo, en los términos siguientes: "parece que estos actos se definen a través de un conjunto de transformaciones incorporales vigentes en una sociedad dada y que se atribuyen a los elementos de esa sociedad. Ibid., p. 102. Y también "entre el enunciado y el acto existe una relación interior, inmanente, pero no hay identidad". Loc. cit.

95 Algirdas Julien Greimas et Joseph Courtés, Sémiotique. Dictionnaire…, op. cit.,

96 Gilles Deleuze et Félix Guattari, Qu’est-ce-que?, op. cit., p. 39 y nota 19.

97 Cfr. también Emile Benveniste, Problèmes de linguistique générale I et II, París, Gallimard, 1974.

98 Antoine Culioli, Pour une linguistique de l’énonciation, t. 1, París, Ophrys, 1990, pp. 86-88.

99 Jurij Lotman, La cultura e l’esplosione, Milán, Feltrineli, 1993 [Versión en español: Gnosis, Moskva].

100 Cfr. también, Roberto Cicarelli, Immanenza, Bolonia, Il Mulino, 2008.

101 Gilles Deleuze, Spinoza et le problème de l’expression, París, Minuit, 1968.

102 Loc. cit.

103 Cita retomada por Deleuze, de Spinoza, Ethique, V, 23, sc. IIP, cap. 13.

104 Cfr. el comentario de Paolo Fabbri, "Come Deleuze ci fa segno. Da Hjelmslev a Peirce". En S. Vaccaro (ed.), Il secolo deleuziano, Milán, Mimesis, 1997.

105 Claude Zilberberg, Tension et signification, Lieja, Pierre Mardaga, 1998; y Eléments de grammaire tensive, Limoges, PULIM, 2006; Paolo Fabbri, Come Deleuze…, op. cit.

106 Claude Zilberberg, Tension et…, op. cit., pp. 291-293.

107 Gilles Deleuze, Critique et Clinique, París, Minuit, 1993, pp. 291-293.

108 Algirdas Julien Greimas, Semantique structurale, París, PUF, 1986.

109 Ibid., pp. 103-104.

110 Ibid., pp.127-128.

111 Ibid., p. 149.

112 Algirdas Julien Greimas, Du sens, París, Seuil, 1970, p. 9.

113 Algirdas Julien Greimas et Joseph Courtés, Sémiotic. Dictionnaire…, op. cit.

114 Algirdas Julien Greimas, Du sens, op. cit., pp. 71-73.

115 Algirdas Julien Greimas et Jacques Fontanille, Sémiotique des Passions…, op. cit., p. 11.

116 Ibid., pp. 80-81; 94-96.

117 Ibid., pp. 98-99. Esto tiene importancia en relación con los vínculos entre la semiótica de "disturbio modal" propio de sujetos "ansiosos" y los posibles encadenamientos de sentido de las acciones y pasiones de un sujeto (cfr. Paolo Fabbri, "A Passion veduta. Il vaglio semiótico". En Paolo Fabbri e Isabella Pezzini (eds.), Affetività e sistemi semiotici. Le passioni nel discorso, Versus, núm. 47-48, Milán, Bompiani, 1987), la filosofía (cfr. Remo Bodei, "La stabilizzazione immaginaria del caso. Ritti e miti come origine della nozione di libertá". En Mauro Ceruti, et al., Il caso e la libertá, Bari, Laterza) y la sociología, con relación a la idea de contingencia (cfr. Niklas Luhmann, Sistemi sociali, Bolonia, Mulino, 1990).

118 Algirdas Julien Greimas, De l’imperfection, op. cit.

119 Fontanille considera los planos de inmanencia como "una jerarquía y un camino de integración de los niveles de pertinencia semiótica". Cfr. << Textes, objects, situations et formes de vie. Les niveaux de pertinence de la Sémiotique des cultures >>. Disponible en: http://www.ec-aiss.it Sin embargo, consideramos que esta propuesta reduce el alcance del plano de inmanencia propuesto por Deleuze a algo estático, como una pila de fenómenos amontonados, aunque integrados unos con otros sin tener en cuenta el alcance de la propuesta de Deleuze (y Guattari), es decir la idea de una fuerza y una dinámica contenidas en la noción de inmanencia, en estrecha relación con el campo de la expresión. Cfr., Simon Duffy, The logic of expression; quality, quantity and intensity in Spinoza, Hegel and Deleuze, Aldershot-Hampshire, Ashgate, 2006; y Federico Montanari, op. cit.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons