SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue31Where does the concept of immanence fit in Saussure's linguistic and semiological reflection?The form of immanence: A generative-transformational grammar author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tópicos del Seminario

On-line version ISSN 2594-0619Print version ISSN 1665-1200

Tóp. Sem  n.31 Puebla Jan./Jun. 2014

 

Inmanencia y empirismo. Examen epistemológico de la teoría del lenguaje de Louis Hjelmslev*

 

Immanence and empiricism. An epistemological examination of Louis Hjelmslev's theory of language

 

Immanence et empirisme. Examen épistémologique de la théorie du langage de Louis Hjelmslev

 

Sémir Badir

 

Investigador del Departamento de Lenguas y Literaturas Románicas / Ciencias del Lenguaje - Retórica. Bât. A2 Sciences du langage, Rhétorique place. Cockerill 3-5. 4000, Lieja, Bélgica. Teléfono: + (32) 4 3665646. Correo electrónico: semir.badir@ulg.ac.be

 

Resumen

Si para Hjelmslev la teoría es un sistema deductivo puro, conviene entender cómo una teoría tal puede conciliar con una ciencia empírica. Los medios de este entendimiento se explicitan bajo la forma de dos principios: 1) el vínculo entre teoría y conocimiento empírico se basa en un principio de adecuación; 2) la teoría de un conocimiento empírico debe seguir las reglas de buen gobierno según un principio de empirismo. Presentaremos sucesivamente el papel de estos dos principios para finalmente llegar a un tercero, el principio de inmanencia, sosteniendo el carácter meramente deductivo de la teoría. La hipótesis aquí planteada es que estos tres principios forman uno solo, considerado desde distintos puntos de vista. Para terminar, se propone una breve comparación del principio de inmanencia con los fundamentos de la epistemología popperiana.

Palabras clave: inmanencia, empirismo, teoría, Hjelmslev, Popper.

 

Abstract

Given that Hjelmslev views theory as a pure deductive system, we must understand how such a theory can harmonize with an empirical science. The means for such understanding can be explained via two principles: 1) the link between theory and empirical knowledge is based on a principle of accommodation; 2) the theory of a certain empirical knowledge must follow the rules of good governance according to a principle of empiricism. We shall present the role of each of these two principles in turn, to ultimately arrive at a third, the principle of immanence, which supports the purely deductive nature of theory. Our hypothesis is that these three principles are actually one and the same, viewed from different perspectives. Lastly, we provide a brief comparison between the principle of immanence and the fundamentals of Popper's epistemology.

Keywords: immanence, empiricism, theory, Hjelmslev, Popper.

 

Résumé

Si, pour Hjelmslev, la théorie est un système déductif pur, il convient de comprendre comment une telle théorie peut s'accorder avec une science empirique. Les moyens de cette compréhension sont explicités sous la forme de deux principes : Io le lien entre théorie et connaissance empirique repose sur un principe d'adéquation ; 2° la théorie d'une connaissance empirique doit suivre des règles de bon gouvernement selon un principe d'empirisme. On présentera à tour de rôle ces deux principes pour en venir finalement à un troisième, le principe d'immanence, soutenant le caractère purement déductif de la théorie. L'hypothèse qui nous faisons est que ces trois principes n'en forment qu'un seul, considéré selon divers points de vue. Enfin, une brève comparaison du principe d'immanence sera conduite avec les fondements de l'épistémologie poppérienne.

Mots-clés: immanence, empirisme, théorie, Hjelmslev, Popper.

 

Una teoría

En Prolegómenos a una teoría del lenguaje, Hjelmslev lamenta que la palabra teoría sea, con frecuencia, "mal usada y desacreditada" (Prolegómenos, 1974: 27). Igualmente, el maestro de Copenhague pretende darle un sentido restringido: la teoría es un sistema puramente deductivo (Prolegómenos, 1974: 27). De hecho, debe quedar claro para todo el mundo que los Prolegómenos no constituyen la expresión de esta teoría. Si muchos de los comentaristas de Hjelmslev han dejado de advertirlo es porque toman la teoría en un sentido extendido, desacreditando con ello todo lo que hubieran podido relacionar con la teoría del lenguaje; cometen así el error del que aún Hjelmslev había querido preservarse.

En sí misma, la concepción hjelmsleviana de la teoría provoca apenas la discusión. Lo que llamará la atención en la perspectiva epistemológica que será aquí la nuestra, es la cuestión de saber cómo una teoría entendida como sistema deductivo puro puede conciliarse con una ciencia empírica. Hjelmslev inmediatamente señala, en efecto, que su concepción de la teoría no vuelve necesario el vínculo de la teoría con un conocimiento empírico. También, la cuestión consiste en entender, desde el momento en el que esta relación es considerada, en primer lugar, cómo puede hacerse y, en segundo, de cuáles determinaciones es susceptible que se enriquezca la concepción de la teoría en el marco de una teoría del lenguaje. Los medios de esta comprehensión se explican en los Prolegómenos bajo la forma de principios, en lugares distintos para cada uno: Io, el vínculo entre la teoría y el conocimiento empírico se basa en un principio de adecuación (appropriateness en inglés) de la teoría a los conocimientos empíricos (Prolegómenos, 1974: 28); 2o, una teoría será considerada como teoría de un conocimiento empírico si sigue las reglas de buen gobierno, reunidas bajo un principio determinado "principio empírico" (Prolegómenos, 1974: 23). Presentaremos por turno estos dos principios para llegar finalmente a un tercero, manteniendo el carácter puramente deductivo de la teoría, a saber, el principio de inmanencia. La hipótesis que va progresivamente a exponerse es que estos tres principios no forman en realidad más que uno solo, considerado desde diferentes puntos de vista. A partir de esta interpretación se propondrá una breve comparación de los fundamentos epistemológicos de la teoría del lenguaje con la tradición epistemológica emanada de Karl Popper.

 

El principio de empirismo

Para comenzar, demos lectura al principio de empirismo tal y como se presenta en las páginas 22 y 23 de los Prolegómenos:

La descripción habrá de estar libre de contradicción (ser autoconsecuente), ser exhaustiva y tan simple cuanto sea posible. La exigencia de falta de contradicción tiene preferencia sobre la de exhaustividad. La exigencia de exhaustividad tiene preferencia sobre la de simplicidad.

Podríamos contentarnos con esta formulación cincelada [en cursivas en el original] a fin de no tener que ir demasiado lejos en la exégesis teórica. Pero hay que tener cuidado ya que este principio no es definitivo en el pensamiento de Hjelmslev. Del principio de empirismo se deduce fácilmente el principio de simplicidad (Prolegómenos, 1974: 33). De este principio derivarán dos nuevos principios, el principio de economía y el principio de reducción, y este último tendrá en sí mismo, una tras otra, dos formulaciones (Prolegómenos, 1974: 90). Un poco más tarde, se añade otro principio, el de la generalización, del que el Résumé* precisa que él también se deduce del principio de simplicidad. Un último principio, finalmente llamado "principio de descripción exhaustiva", proviene a la vez del principio de empirismo y del principio de reducción (Prolegómenos, 1974: 138; Résumé, 2014: 65).

Lo que más sobresale es que una vez que este principio se ha formulado Hjelmslev siente la necesidad de hacer un comentario respecto al discurso epistemológico:

Sugerimos llamar a este principio, principio empírico. Pero estamos dispuestos a renunciar al nombre si la investigación epistemológica revela que es inadecuado. Desde nuestro punto de vista, se trata meramente de una cuestión de terminología, que no afecta a la validez del principio (Prolegómenos, 1974: 23).

Tal comentario deja una sombra de duda, pero no sobre el principio en sí mismo, sino sobre aquello a lo que se refiere el principio de empirismo. Porque si bien es cierto que el término empirismo no puede afectar al principio que enuncia, es, sin embargo, dudoso que él no ponga en tela de juicio que "una cuestión de terminología", no tenga impacto en los fundamentos de la teoría del lenguaje, por lo que uno no ve qué "riesgo"** habría al utilizarla. Por otra parte, la sospecha emitida sobre la pertinencia del término empirismo había empezado un poco antes en la misma página cuando Hjelmslev habla de "datos de la experiencia", "reales o pretendidos como tales" o de "requisitos descritos antes sobre el llamado empirismo". La duda alcanza, como vemos, el estatuto de datos de experiencia y, por lo tanto, pone en peligro el estatuto empírico de la teoría.

Basado en el principio del empirismo, Michael Rasmussen rechaza, por otra parte, la idea de que la teoría del lenguaje pueda pertenecer a la corriente empirista (Rasmussen, 1997). Según él, la teoría hjelmsleviana aplicaría más bien el racionalismo kantiano al estudio del lenguaje. Otros comentaristas situarían fácilmente a Hjelmslev del lado de los convencionalistas (Poincaré, Duhem) o favoreciendo una versión actualizada, del lado de los constructivistas. A decir verdad, situar el comentario en este nivel de generalidad no nos interesa más de lo que le importaba al mismo Hjelmslev. Lo que parece más útil de entender es por qué Hjelmslev, a pesar de las dudas que tiene a este respecto, haya tenido a bien llamar al principio enunciado un principio de empirismo.

Entonces comencemos por constatar que en su formulación el principio de empirismo es extremadamente lacónico y ofrece múltiples interpretaciones. Por defecto —y el laconismo de la formulación nos lleva a optar por una interpretación no detallada— dos de sus reglas parecen poder circunscribir un procedimiento estrictamente racional. La regla de no contradicción y la regla de la simplicidad podrían en efecto muy bien ser leídas bajo la enseñanza de una teoría formal y sin base empírica. En cuanto a la regla de exhaustividad, podría entenderse en la misma pespectiva; bastaría simplemente concebirla como un pedido de explicitación completa de la deducción. Sin embargo,si Hjelmslev confía a estas reglas el empirismo de su teoría, es poco probable que sólo requieran ser interpretadas de esta manera. ¿No podríamos suponer acaso otra de mayor amplitud? El laconismo de la formulación, en vez de dirigirnos hacia una interpretación estándar, tendería más bien a hacernos aceptar una parte de indeterminación: las reglas enunciadas siguen estando disponibles para cualquier opción epistemológica. Es entonces el nombre mismo del principio como principio de empirismo el que sumaría en sí mismo una determinación interpretativa a estas reglas. Esto es lo que parece indicar Hjelmslev en el íncipit del Capítulo V:

Con la terminología elegida hemos podido designar el método de la teoría lingüística como necesariamente empírico y necesariamente deductivo (Prolegómenos, 1974: 27).

Ciertamente, hay una necesidad para la teoría del lenguaje de ser una teoría de la ciencia empírica, ya que el carácter empírico de los "datos" de los que se ocupa el lingüista, han sido, al menos objeto de una presunción clara. Hay, por lo tanto, que adecuar la terminología con el fin de que se adapte a este hecho establecido. Las normas epistemológicas son de facto reglas del empirismo, aunque también podrían ser interpretadas igualmente de manera opuesta.

He aquí una manera de proceder que, quizás, parecerá poco regular. Hjelmslev parece imponer en efecto la ruptura de contrarios: existen para la teoría del lenguaje reglas que tienen la apariencia de reglas formales pero que son enunciadas a nombre de un principio de empirismo. A menos que sea la coexistencia misma de estos contrarios y la elección que esta coexistencia implica entre ellos para toda construcción teórica en la que parecen escandalosos a los ojos de Hjelmslev. Tal es, finalmente, la interpretación que conservamos: el principio de empirismo se llama tal, no por error (como Rasmussen sugiere) o por desafío, sino con un espíritu de conciliación. El laconismo de sus formulaciones permite pensar que no hay deseo de provocación en la posición mantenida por Hjelmslev. Sumado al hecho de que Hjelmslev declaró prudentemente querer dar a los epistemólogos la tarea de decidir si esta conciliación es admisible o no. Por último, debido a que de las dos posiciones epistemológicas contrarias, empirista y racionalista, una sola sea citada por Hjelmslev, el término de racionalismo, para Rasmussen radica fuertemente en la enunciación misma del principio del empirismo, razón por la cual cuidadosamente lo evita.

Tenemos así, por un lado, una pregunta epistemológica fundamental, crucial para la teoría del lenguaje y para su interpretación, por otra parte, una manera de responder que evita el debate, que exige en cambio una conciliación. ¿Qué debe hacerse en una situación así? ¿Qué hizo Hjelmslev? Bueno, parece que Hjelmslev simplemente se permite desterrarla, ya sea delegándola a los epistemólogos o retomándola él mismo bajo otros términos, que conciernen más directamente al procedimiento de la teoría del lenguaje. Efectivamente, vamos a ver repetirse un intento de reconciliar contrarios de alcance epistemológico en el marco del segundo principio observado por la teoría del lenguaje. Y esta vez no será evadida la dificultad que entraña tal tentativa.

 

El principio de adecuación

Aún en los primeros capítulos de los Prolegómenos, Hjelmslev afirma que la teoría es a la vez arbitraria y adecuada (Prolegómenos, 1974: 28). El afirma que se trata de calificativos de "la misma importancia" (Prolegómenos, 1974: 28). Para hacer más evidente la contrariedad entre estos calificativos, él escribe que "en virtud de su naturaleza arbitraria la teoría es arrealista; en virtud de su adecuación, es realista" (Prolegómenos, 1974: 29). Finalmente, él escribe: "En virtud de su adecuación, la tarea de la teoría lingüística es empírica; en virtud de su arbitrariedad, es calculatoria" (Prolegómenos, 1974: 32).

Observamos, sin embargo, a pesar de su igual importancia, cierta asimetría en esta distribución de virtudes. No hay, podemos considerar, más que obligarnos a reconocer la teoría como arbitraria. Hay una razón suficiente para su arbitrariedad (a saber, que la teoría no depende de la experiencia), pero no es una causa necesaria. Por el contrario, la adecuación aparece como una necesidad para la teoría: debe, de cualquier manera, ser aplicable a cualquier objeto. Lejos de ello, eso no basta para que sea una teoría, pero si lo es, tiene que servir para el conocimiento de algún objeto. Esto tal vez no sea cierto para cualquier teoría —los matemáticos y los lógicos debatirán entre ellos si sus teorías pueden prescindir de aplicación. Pero para una teoría del lenguaje, no tendría sentido llamarla así si no hubiera también un objeto al que que se pueda llamar un lenguaje. La existencia de un objeto al que se considera lenguaje es una especie de "necesidad práctica": sin objeto, la teoría tampoco tiene objetivo, y su propia existencia carece de fundamento.

Esto nos lleva a considerar que la adecuación de la teoría a un objeto de experiencia surgió también en el orden de los principios. Hay un principio de adecuación observado por la teoría del lenguaje en el curso mismo de su elaboración, por lo que no hay necesidad de erigir la arbitrariedad de la teoría en principio. Sin embargo, hay que preguntarse si este principio es distinto del principio de empirismo. Sin duda alguna no lo es verdaderamente. En ninguna parte, además, la exigencia de adecuación aparece en los Prolegómenos como un principio. Si tomamos el riesgo aquí de generar un principio de adecuación, es solamente con la perspectiva de mostrar que la tensión que conlleva el principio de empirismo puede ser confinada a otros términos, y según otro punto de vista. Para imitar el laconismo de la formulación hjelmsleviana, se podría enunciar el principio de adecuación de la siguiente manera:

la teoría del lenguaje, por deber ser no contradictoria, exhaustiva y tan simple como sea posible, tiene que ser capaz de servir para la descripción de los hechos del lenguaje reconocidos por la experiencia.

Más allá del principio de empirismo, la tension entre dos exigencias epistemológicas opuestas es reconocida por Hjelmslev cuando se trata de la adecuación de la teoría. Sin embargo, el problema de la adecuación no hace sino conducir nuevamente, bajo un ángulo invertido a un problema que ya figura en el principio de empirismo. En otras palabras, si una tensión epistemológica aparece quebrantada en el principio de empirismo, es mantenida en el principio de adecuación y permite iluminar, como en el juego de las sombras chinas, disociando lo que parece unido, al principio de empirismo.

Supongamos una teoría que no sea empírica, una teoría que sea un trabajo de cálculo, un "sistema deductivo puro" —recordemos que es así como Hjelmslev define el concepto de teoría. Admitiremos sin dificultad que esta teoría observa las reglas, como, por ejemplo, las reglas de no-contradicción, de exhaustividad y de simplicidad. Ahora bien, si sucede que esta teoría recibe finalmente una base empírica, ella no pierde las propiedades emanadas de las reglas que ha observado de todas maneras, porque o bien uno se las arregla para que la base empírica no las anule —y es en esta perspectiva en la que está formulado el principio de empirismo— o bien uno ajusta la teoría misma —y es bajo este ángulo que está formulado el principio de adecuación. Los lectores que ya se empaparon de la teoría del lenguaje reconocerán fácilmente el resto en esta alternativa, la división teórica fundamental entre forma y sustancia. Como cálculo, la teoría es una forma, ya que es una descripción adecuada a los hechos del lenguaje, la teoría es una sustancia, y la sustancia por definición está formada, es decir, que no tiene valor ni pertinencia sino cuando depende de una forma.

Lo que se presenta en el principio de adecuación, como una tensión entre dos tendencias epistemológicas opuestas mantenidas simultáneamente en la teoría del lenguaje, vamos a encontrarlo una tercera vez en el final de los Prolegómenos, en el último argumento. Esta vez, la conciliación ya no sólo será supuesta o implícita por la presencia de dos contrarios, sino será explícitamente alcanzada por el argumento. También es una oportunidad para presentar un tercer principio, que opera universalmente y que, más bien, constituye una tercera y última formulación del mismo principio fundamental establecido en la teoría del lenguaje.

 

El principio de inmanencia

La inmanencia asignada a la teoría se ha mantenido largamente incomprendida, aunque la posteridad la haya elegido, con razón, como insignia de la teoría hjelmsleviana. Con ella han tropezado todos los lingüistas celosos del realismo. Su originalidad conceptual permite justificar que la inmanencia fuera problemática: es a ella a quien corresponde conciliar los contrarios de alcance epistemológico que hemos encontrado. Agreguemos que, cuando se habla de inmanencia en Hjelmslev, siempre deberían tomarse en cuenta estas afirmaciones, sorprendentes al principio, pero con las que toda propuesta sobre la inmanencia debe ser compatible:

1. La inmanencia no tiene otra implicación más que la de volver la teoría adecuada a su objeto;
2. La inmanencia refuerza el principio de empirismo observado por la teoría.

En los Prolegómenos, el concepto de inmanencia se aplica tan pronto a la teoría del lenguaje1 como a la lingüística, de acuerdo a la teoría del lenguaje.2 La inmanencia encuentra, en efecto, como oponerse dos veces a lo trascendente: por una parte, en el seno de la disciplina lingüística y, por otra parte, en términos de la teoría. ¿Cómo es posible esto?

Una breve comparación con Saussure se mostrará quizás elocuente. En el Curso la lingüística también está constituida en vista de un conocimiento específico de la lengua, un conocimiento orientado hacia la lengua en sí misma y por sí misma.3 Pero en ningún lugar en el Curso nos encontramos con que la teoría sea inmanente a su objeto. Ahora bien, esta distinción entre teoría inmanente y lingüística inmanente, a pesar de que no aparece claramente en los Prolegómenos, no se debe a alguna distracción falsamente diferenciadora. Que una descripción deba ser específica para el objeto descrito, es la condición para que el trabajo relativo a esta descripción sea constitutivo del conocimiento de una disciplina del saber. Pero eso no necesariamente significa que toda disciplina tenga además en su haber una teoría que le sea específica, una teoría que sea inmanente a su objeto y a su campo de acción. Así, por ejemplo, una psicología del lenguaje ciertamente puede pretender especificar el objeto que es el lenguaje entre otros objetos estudiados por ella, sin especificar sin embargo que esta especificación del objeto se acompaña de una especificación de la teoría. Al contrario: si el lenguaje puede ser conocido por tener ciertas especificaciones en el marco de una teoría psicológica, es precisamente porque la psicología como teoría de conjuntos, no es inmanente a este objeto. En la teoría del lenguaje, en cambio, la inmanencia teórica garantiza la especificidad de los conceptos utilizados para la descripción del lenguaje. Esto significa también, a su vez, que el lenguaje, tal como es descrito, proporciona los medios para describir la teoría: "Debe ser posible analizar y describir la teoría lingüística con la ayuda de su propio método; la teoría lingüística podrá ser su propio objeto" (Hjelmslev, 1985: 75).*** Cómo es que llegamos a transformar la teoría del lenguaje inmanente a su objeto, consiste en principio en observar que la teoría del lenguaje es en sí misma un lenguaje: ella es susceptible de ser analizada en una semiótica, que diferirá quizás de la semiótica denotativa que ella permite analizar únicamente. Basta entonces, en un segundo tiempo, de disponer el lugar de la teoría lingüística en la clasificación semiótica que permite establecer ella misma: la teoría es analizada en una metasemiótica de segundo nivel y puede igualmente ser clasificada con otras teorías por medio de la metasemiótica de una semiótica connotativa.

Señalemos las consecuencias epistemológicas que se derivan de esta inmanencia teórica:

Ambición gnoseológica. Si la teoría del lenguaje proporciona su propia clasificación,4 no espera de otra teoría que le asigne una, aun cuando incluso ésta se declarara habilitada para el rol de clasificar los conocimientos. Por el contrario, ya que cualquier teoría científica es un lenguaje, la teoría general de la ciencia o gnoseología, es de hecho, como sistema de clasificación de los lenguajes científicos, igualmente un lenguaje y, por lo tanto, debe encontrar su lugar en las metasemióticas que se ocupan de estas cuestiones de clasificaciones lingüísticas. Por lo tanto, lo que la teoría del lenguaje define por sí misma es también válido para la organización de los saberes en su conjunto.

[Si no hay] ningún objeto que no sea iluminado desde la posición clave de la teoría lingüística [es porque en última instancia], en un sentido más alto del que ha tenido hasta ahora en la lingüística, el lenguaje pasa a ocupar de nuevo una posición clave en el conocimiento [frase hecha a partir de dos citas de los Prolegómenos, 1974: 176],

El mundo, como semiología. Si todas las teorías científicas pueden encontrar su lugar en la clasificación prevista por la teoría del lenguaje, debe de ser lo mismo con sus objetos, al menos como elementos del plano de contenido de semióticas-objetos. Existe en Hjelmslev la ambición de dar una visión global del objeto de conocimiento. Este objeto es el lenguaje. Y el mundo, por este hecho, es visto como un lenguaje. La teoría del lenguaje sustenta una representación del mundo como semiología, mientras que otras epistemologías la difunden como cosmología o como antropología. Por consiguiente, deberíamos ser capaces de poder hablar de ciencias semióticas, del mismo modo como se organizan y desarrollan las ciencias naturales y las ciencias humanas: como un grupo de saberes fundados en un punto de vista.

Lo que hay que terminar de comprender —y se debe tener cuidado con el aspecto final de esta comprensión— es que todo es texto, y que todo es analizable en el sistema de un lenguaje (incluyendo los elementos no lingüísticos y no semióticos). La inmanencia teórica refuerza la inmanencia descriptiva porque la teoría del lenguaje se interesa realmente en construir la especificidad del objeto de la manera más general que sea; hay una generalidad específica del objeto lenguaje y del dato empírico que es el texto.

La inmanencia es un empirismo. La ampliación y la absolutización de la inmanencia continúan siendo estrictamente escenciales para la comprensión de las lenguas. De hecho, el análisis ejercido en función de un corpus de textos

debe ser de utilidad para describir y predecir no sólo cualquier texto posible compuesto en cierta lengua, sino basándose en la información que se nos proporciona acerca del lenguaje en general, cualquier texto posible compuesto en cualquier lengua, sea cual fuere ésta {Prolegómenos, 1974: 32).

Ahora bien, la validez de este pasaje de lo factual a lo posible y a lo general está garantizada por la inmanencia: es a causa de la inmanencia que lo posible y lo general no serían capaces de "sobrepasar" a la manera de lo trascendente, los hechos analizados, sino solamente reducirlos. Reducirlos no es más que volver variable la forma analizada, es concebir a este respecto reglas de manifestación a través de variantes. Un análisis inmanente no es sino una clasificación y en esta sistematización reside todo lo posible y todo lo general relativos al objeto.

El objeto, cuando es objeto de conocimiento, no puede, por tanto, estar contenido en los límites de sus particularidades.

La teoría lingüística empieza por limitar el alcance de su objeto. Esta restricción es necesaria, pero sólo constituye una medida temporal y no implica reducción del campo visual, ni eliminación alguna de factores esenciales en la totalidad global que constituye el lenguaje
(Prolegómenos, 1974: 35).

La limitación del lenguaje no representa más que el momento de teorización concedida a la concepción que hace la "lingüística tradicional". El lenguaje, tal como lo concibe Hjelmslev, tiene "la lengua hablada, llamada natural" por norma o, más exactamente, por prototipo. La especificidad del lenguaje se comunica principalmente con el concepto tradicional de lengua, pero no lo contiene. Más bien da lugar a su ampliación hasta las "últimas consecuencias" de su "totalidad global" (Prolegómenos, 1974: 36).

Lo anterior puede parecer paradójico, o al menos, revelarse como una de las sutilezas de la teoría del lenguaje: la lingüística inmanente en su acercamiento a la especificidad del lenguaje, lo alcanza igualmente en su totalidad, mientras que las lingüísticas trascendentales nunca se apropian más que de una parte o aspecto. El texto "todavía sin analizar, indiviso y en su integridad absoluta", es un dato empírico para el análisis lingüístico (Prolegómenos, 1974: 25). Esto significa que no hay, de acuerdo con la teoría del lenguaje, límite externo al objeto o incluso objeto observable desde el exterior, porque eso sería admitir una perspectiva trascendente desde la que este objeto podría ser observado y delimitado. El empirismo exige que el análisis se mantenga siempre en la perspectiva del objeto en sí, incluyendo lo relativo a la cuestión de su límite.

La inmanencia es un idealismo transcendental. Es en este sentido que la inmanencia y la transcendencia pueden unirse: cuando la inmanencia es total, absoluta, y no solamente relativa a una reducción (ya sea que esta reducción sea de orden lógico, ortológico o fenomenológico), ella absorbe toda trascendencia, es decir, todo lo posible. De hecho, si la inmanencia absoluta es capaz de ofrecerse a sí misma sus propias condiciones de posibilidad —lo que pretende asegurarle la teoría del lenguaje, entendida como sistema de condiciones trascendentales aferentes relacionadas con la lingüística— ninguna trascendencia es admitida sino por el sistema teórico que ella integra en sí misma.

En lugar de ser un obstáculo para la transcendencia, la inmanencia le ha dado una base nueva y mejor. La inmanencia y la transcendencia se reúnen en una unidad superior sobre la base de la inmanencia. La teoría lingüística se inclina por necesidad interior a reconocer no solamente el sistema lingüístico [...], sino también al hombre y a la sociedad humana que hay tras el lenguaje y en la esfera toda del conocimeinto humano a través del lenguaje (Prolegómenos, 1974: 176).

Esta vez, encontramos claramente una conciliación de opuestos epistemológicos: la trascendencia y la inmanencia deben ser conciliadas, como deben serlo el cálculo deductivo y el empirismo, el arrealismo y el realismo. Está en la misma inmanencia ofrecer la base de esta conciliación, incluyendo la trascendencia en la teoría que suscita cuando el objeto de esta teoría es el lenguaje. Kant fue el primero (al menos esto es lo que pretende) en intentar una conciliación de este tipo: el idealismo y el realismo deben, de acuerdo con el maestro de Königsberg, conciliarse, e incluso encontrar cómo conjugarse. En las teorías trascendentales, como lo son las cosmologías, el realismo es trascendental: creemos en una realidad que nos limita. Pero este realismo trascendental se duplica de un idealismo de hecho, un idealismo empírico, porque imaginamos que podemos conocer lo real que, sin embargo, es necesariamente externo a nuestro conocimiento. Por el contrario, en el idealismo trascendental que Kant examina, al mismo tiempo que lo revela,5 es el sujeto cognoscente quien determina lo que se puede conocer y cómo. Es con esta condición que él realmente experimenta cosas. El idealismo trascendental puede entonces verse duplicado por un realismo empírico, como es el caso de Hjelmslev.

 

Breve comparación con la epistemología de Popper

Sin duda, el aval de Kant en materia de epistemología no es suficiente a los ojos de la mayoría de los lingüistas de hoy, cuando incluso la crítica kantiana lleva el debate a un nivel de comprensión finalmente similar al de la teoría hjelmsleviana. Tal es la causa de que se imponga en esta etapa una comparación con la epistemología contemporánea, aunque sólo sea para facilitar la reflexión de Hjelmslev.

Hemos visto que una cierta prudencia rodeaba las reflexiones epistemológicas de Hjelmslev. Las referencias de él sobre la epistemología son tan numerosas como vagas. En el estado actual de la exégesis hjelmsleviana no sabríamos poner categóricamente nombres a estas referencias.6 En ausencia de documentos históricos claros, nos contentaremos con indicar por qué el pensamiento de Hjelmslev no nos parece muy distante de la epistemología desarrollada por Popper en La lógica del descubrimiento científico. La comparación permanece históricamente plausible, ya que este libro apareció publicado en alemán en 1934.7

El acuerdo más claro entre Popper y Hjelmslev reside en su empleo de un enfoque deductivo. Popper se opone sobre este punto central a las epistemologías logísticas, especialmente a la de su oponente favorito, R. Carnap. También es en este punto en el que Hjelmslev difiere de otros lingüistas e incluso de sí mismo, por ejemplo, en Principios de gramática general, escrito quince años antes de los Prolegómenos era un enfoque inductivo el que el aprobaba.

La pregunta que se plantea entonces, tanto a uno como a otro, consiste en articular el enfoque deductivo con el empirismo de la investigación y de la descripción científica. Para Popper, sabemos, esto pasa a través de la prueba de falsabilidad, que el epistemólogo sustituye por la prueba de verificabilidad postulada por los neopositivistas. Para Hjelmslev esto inaugura el principio de empirismo.

Veamos en qué consiste que el principio de empirismo sea, después de todo, comparable a la prueba de la falsabilidad. En primer lugar, es evidente que la falsabilidad se basa en una regla de no contradicción, como lo explicita Popper (1934: 74-75). Una teoría es faisable si el resultado de la experiencia no p se establece mientras que la teoría prevé una inferencia con resultado p. En segundo lugar, la falsabilidad supone que no se esquiven los resultados contradictorios, es decir, que la teoría debe conservar una forma de exhaustividad con relación a la base de experiencia dada. Finalmente, en tercer lugar, Popper muestra que para conservar todo el sentido de la falsabilidad (es decir, su "vivacidad" epistemológica) no debe permitirse a la teoría "arreglárselas" con resultados contradictorios, por ejemplo, añadiendo a su sistema normas o reglas particulares, verdaderamente reglas de excepción. Para cumplir con esta exigencia en específico la teoría debe permanecer lo más simple que sea posible.

La exigencia de simplicidad es, por otro lado, objeto de un capítulo aparte. Popper subraya la importancia de las razones por las cuales una teoría debe ser simple, y entre estas razones se halla la necesidad de estar más cerca de los datos empíricos.8 Aquí es donde Popper descubre que debe oponerse a los convencionalistas, quienes pretenden que ningún resultado empírico puede falsear una teoría, ya que la teoría es puramente convencional, es decir, se adapta a los resultados de la experiencia. A este respecto, ¿la teoría del lenguaje es empirista, como Popper sostiene, o es convencionalista?9

Esto es lo que Hjelmslev deja a los epistemólogos, la tarea de decidir, y nosotros con él, porque es muy probable que también encontraríamos puntos de desacuerdo entre Hjelmslev y los convencionalistas. La conclusión más prudente es reconocer que, en este punto, la teoría del lenguaje se acerca tanto al empirismo popperiano como al convencionalismo de Poincaré, pero se aleja simultáneamente de uno y de otro por distintos rasgos, para proponer una reflexión epistemológica fundada sobre la inmanencia semiótica.

Otros puntos de concordancia entre Hjelmslev y Popper podrían ser identificados: la necesidad de una base empírica, la presencia de pruebas, así como la distinción de lo "universal en el sentido estricto" y de lo "numéricamente universal" (Popper), correspondiente a la distinción hjelmsleviana de lo "universal" y de lo "general". Sin pretender establecer forzosamente una aproximación, simplemente observaremos que estas cuestiones de concordancia atestiguan la sensibilidad de Hjelmslev con respecto a temas que pertenecen propiamente a la reflexión filosófica sobre las ciencias: quien escribió los Prolegómenos a una teoría del lenguaje es un pensador informado de los temas epistemológicos de su tiempo.

Sin embargo, hay un aspecto en el que el desacuerdo entre Hjelmslev y Popper se muestra evidente. Es el del principio de inmanencia. Este desacuerdo, parece, deber remontarse a los fundamentos epistemológicos, porque hemos visto que el principio de inmanencia no es sino otra formulación del principio de empirismo. Por lo tanto, si el principio de empirismo concuerda con la epistemología popperiana, debería automáticamente provocar que el principio de inmanencia coincida igualmente. Pero es notorio que ese no es el caso. Este aspecto singular de la teoría del lenguaje ha sido ampliamente examinado por David Piotrowski (1997). Así que podemos apoyarnos en sus trabajos para exponer este punto.

Comencemos nuevamente desde el argumento generador del empirismo. La base de un conocimiento empírico consiste en que la teoría que se utiliza no puede determinar directamente la realidad empírica del objeto observado. Sin embargo, si queremos que los hechos empíricos sean susceptibles de falsear la teoría, es necesario que estos hechos sean traducidos a términos utilizables por la teoría; claramente, esto es tanto como admitir que únicamente un enunciado puede justificar o falsear otro (Popper, 1934: 40). Esto implica claramente un riesgo para la consistencia de la teoría: si la realidad empírica y la teoría son deudoras de una instancia que las vuelve conmensurables, es el comienzo de un círculo vicioso. Para no caer en esto es necesario obligarse a actuar de forma que la objetivación del "enunciado de base", que transpone la realidad empírica, pueda ser establecida igualmente fuera de la teoría por justificar o falsear. Este es el motivo por el que Popper establece la íntersubjetividad de las observaciones en el espacio-tiempo y que Piotrowski dice, siguiendo a J.-Cl. Milner, cuyas intervenciones vienen después de muchos debates críticos sobre las nociones de "intersubjetividad" y de "espacio-tiempo" retraducidas en términos de consistencia interna:

Es por un juego de superposiciones teóricas que se construye la objetividad —entendida como instancia de legitimación. La salida del círculo vicioso en el que necesariamente se oculta el análisis y los datos se realiza mediante una confrontación de los acoplamientos "empíricos" y "teóricos" (Piotrowski, 1997: 31).

Por lo tanto, lo que vuelve faisable tal teoría no son los datos en sí, sino el hecho de que estos datos puedan ser producidos ante esta teoría, a título de confirmación o de refutación, mientras depende de otra para establecerse como enunciado.

El lector habrá, sin duda, reconocido aquí un argumento epistemológico que es objetado por Hjelmslev. Para él, no habría duda de que dos teorías independientes entre sí puedan producir los mismos datos lingüísticos. De dos cosas, una en efecto: cuando la teoría es inmanente a su objeto, ella recibe de este objeto considerado en su totalidad singular el carácter de unicidad, porque la especificidad implica unicidad, por lo que es imposible, bajo el principio de empirismo (que incluye, recordemos, una exigencia de simplicidad) que coexistan dos teorías inmanentes del lenguaje susceptibles de confirmarse (o refutarse) una a la otra. Y, por otra parte, Hjelmslev niega la posibilidad de otras teorías que no sean específicamente lingüísticas (es decir, no inmanentes al lenguaje) para producir datos lingüísticos; sin embargo, ningún dato producido por tales teorías trascendentales no podría confirmar o falsificar la teoría del lenguaje. Si estas teorías son verdaderas, y lo han sido, en efecto, antes de la introducción de la teoría del lenguaje, los objetivos externos al lenguaje que ella promueve saturan la descripción de presupuestos incontrolables para el análisis lingüístico, lo que es suficiente para rechazarla. Estas son las razones de más por las que Piotrowski concluyó en el no empirismo de las teorías lingüísticas en su conjuto: las teorías lingüísticas son no refutables porque los datos lingüísticos "no se prestan a la forma de organización de un espacio de fase" (Piotrowski, 1997: 55).

Sin embargo, a pesar de la apariencia dividida de la disputa epistemológica entre los dos pensadores, localizamos una zona de posible negociación. Del lado de la epistemología popperiana es necesario poner en duda la posibilidad de producir datos de cualquier tipo, a partir de dos teorías independientes. Esta independencia no puede ser más que relativa, de otra manera los datos producidos por una y otra jamás podrían ser considerados los mismos. También es inevitable concebir la existencia de una teoría que englobe a ambas, lo que remite al círculo vicioso que hemos tratado precisamente de evitar.10 Además, si la teoría del lenguaje no admite ninguna refutación ni confirmación desde el punto de vista exterior al lenguaje, es preciso considerar que el primer gesto de esta teoría, tal como la piensa Hjelmslev, es constituir dos planos de análisis independientes entre sí, aunque correlacionados. La prueba de conmutación calcula esta correlación, y los datos lingüísticos que esta correlación activa son exactamente como una prueba de falsabilidad: no para establecer o verificar el análisis de los datos lingüísticos, sino para confirmarla (o refutarla) en los puntos críticos. Pero además, la repartición de los planos apunta al objeto no menos que al análisis. En otras palabras, este gesto teórico no tiene más que consecuencias epistemológicas, e igualmente implica una proposición ontológica. Como escribe Piotrowski, el objeto lingüístico "se elabora en el cruce de las diferentes regiones de la factualidad" (1997: 55).11 Tal tesis tenía ya para Saussure un carácter obsesivo; este último no dejó de insistir en un manuscrito que se retoma en los Escritos de lingüística general sobre la "doble esencia del lenguaje".

En conclusión, observamos que en el principio de inmanencia la disputa epistemológica expresada por Hjelmslev frente a Popper y toda la tradición filosófica que se deriva de su pensamiento no es tan grande como parece al comienzo. De ambos lados, la falsabilidad de la teoría introduce una tensión entre dos exigencias/necesidades: la de una mirada externa a la teoría referida y la de una conmensurabilidad entre los datos que dependen de la teoría y los datos de control. A partir de esta tensión, la tradición popperiana habrá hecho énfasis en el externalismo de la refutación; Hjelmslev sobre la necesidad de lo conmensurable. En ambos casos, es el empirismo el que guía la elección epistemológica, por un lado, de externalismo, y por el otro, de inmanencia. Ahora bien, en el caso del lenguaje, esta elección epistemológica está subordinada a una tesis sobre la naturaleza ontológica de los datos lingüísticos, que consiste en decir que no son "observables en el espacio-tiempo", pero reclama un análisis específico para su misma aprehensión. Es por esta razón que el análisis integra el procedimiento de falsabilidad en sus propios medios, por la distribución de planos independientes y de una prueba preparada en vista de su correlación: se toman tales medidas teóricas para responder con una característica propia al objeto lingüístico.

Encontraremos quizás exagerado que, de acuerdo con esta conclusión, los lingüistas (y los semiotistas después de ellos) puedan tener la pretención de apartarse de las cuestiones fundamentales que atañen tanto al estatuto ontológico de su objeto de investigación como a la epistemología del conocimiento empírico de este objeto. Los lingüistas mismos antes y después de Hjelmslev son los primeros que se han mostrado sensibles y en gran medida renuentes a tal marginación de su práctica científica. Sin embargo, podemos argumentar, para dar cierta legitimidad al costo gnoseológico que sostiene y por retroalimentación crítica, que la cuestión del lenguaje parece ser una piedra de tropiezo para la epistemología popperiana, así como para la tradición filosófica de las ciencias en general. Distinciones como la que Popper (1934: 62) establece entre "conceptos o nombres, universales e individuales" no conocen la sombra de una validación del punto de vista de un conocimiento empírico del lenguaje, sin contar con que la asimilación del concepto y el nombre, sin otra forma de proceso, parece muy irresponsable. Ahora bien, es sobre la base de tales presupuestos que Popper acusa de ambigüedad el uso ordinario de los nombres (1934: 64). Pero, ¿qué es entonces una teoría del lenguaje (porque esta es una, por pobre que sea) que comienza con el deseo de rectificar, a causa de la "ambigüedad", el empirismo mismo de su objeto? Que se nos informe, en efecto: si el conocimiento empírico tiene por objeto la "realidad empírica" (el "cosmos"), la epistemología popperiana tiene por objeto los hechos del lenguaje, los que constituyen estos conocimientos. Decidir inmediatamente, como Popper lo hace, sobre la diferencia entre el uso científico del lenguaje y el uso ordinario, sin pretender ningún análisis, es contrario al principio mismo de su epistemología.12

 

Referencias

Fischer-Jorgensen, Eli (1996). << Form and Substance in Glossema-tics >>, Acta Lingüistica Hafniensa, X, pp. 1-13.         [ Links ]

Graffi, Giorgio (1971). << Lingüistica e epistemologia in Hjelmslev >>, Annali délia Scuola normale superiore di Pisa, III-I-2, pp. 455-479.         [ Links ]

Herreman, Alain (2010 [2014]). Résumé d'une théorie du langage. Disponible en: [http://resume.univ-rennesl.fr]         [ Links ],

Hjelmslev, Louis (1971 [1943]). Prolégomènes à une théorie du langage suivi de La Structure fondamentale du langage [2nde éd. révisé], Paris : Minuit.         [ Links ] [Version española de José Luis Díaz de Liaño, Prolegómenos a una teoría del lenguaje, traducciones Diorki, 2a. ed., Madrid, Gredos, 1974]         [ Links ].

----------(1985). Nouveaux Essais. París : PUF.         [ Links ]

Jakobson, Roman (1971 [1963). << Implications of Language Universals for Linguistics >>, in Selected WritingsII. The Hague : Mouton.         [ Links ]

Popper, Karl R. (1973 [1934]). La Logique de la découverte scientifique. Paris : Payot.         [ Links ]

Piotrowski, David (1997). Dynamiques et structures en langue. Paris : CNRS.         [ Links ]

Rasmussen, Michael (1999 [1997] ). << Hjelmslev et le rationalisme >>. In Alessandro Zinna (dir.). Hjelmslev aujourd'hui, Turnhout : Brepols.         [ Links ]

Saussure, Ferdinand de (2002). Écrits de linguistique générale. Paris : Gallimard.         [ Links ]

Schotte, Jean-Claude (1997). La Raison éclatée. Pour une dissection de la connaissance. Bruxelles : De Boeck.         [ Links ]

 

Notas

Traducción de Dora Artemiza Lougier Hernán D 'Borneville

Agradecemos a Dominique Bertolotti las traducciones al francés de los resúmenes, y a Clark Gillette y Patricia Groeting por las traducciones al inglés.

*Se trata de una obra de Louis Hjelmslev de la que no hay versión española. Este texto, bajo el título Resume d'une théorie du langage, ha sido traducido al francés por Alain Herreman y publicado en el siguiente sitio de internet: http://resume.univ-rennesl.fr. Es la versión a la que se refiere el autor [N. del T.].

** "Risque". El autor se refiere a la traducción francesa, aparentemente más conforme al texto danés (Vi vover), de la obra de Hjelmslev que él utiliza y donde se lee "Nous prenons le risque" [N. del T.].

***La traducción es nuestra [N. del T.]

1 Por ejemplo, "[...] la teoría del lenguaje, con su meta puramente inmanente [...]" (Prolegómenos, 1974: 15).

2 Por ejemplo, la teoría del lenguaje busca "una comprensión inmanente del lenguaje" (Prolegómenos, 1974: 35).

3 Con esta expresión se cierra el Curso de lingüística general. Jakobson (1963: 591) observó, después de Gódel, que se trata de una frase del editor. Sin embargo, nos preguntamos si, en la inmanencia a la que apunta, esta frase no refleja adecuadamente la amplitud de la perspectiva saussureana.

4 "La teoría del lenguaje así indicará entonces en la teoría general de la ciencia su propia clasificación, basada en el principio de simplicidad, y, en ese punto, la teoría del lenguaje contendrá su propia definición" (Hjelmslev, 1985: 78).

5 En su Dialéctica trascendental (Kant, 1781: 299).

6 Encontramos, por supuesto, una serie de obras citadas (Carnap, Kant, Husserl...) pero el uso que de ellas hacía Hjelmslev aún no se ha aclarado. Para una primera exploración, véase Fischer-Jergensen (1966) y Graffi (1971).

7 Hjelmslev leía y escribía en alemán, y si el nombre de Popper, excepto accidentalmente por nosotros, nunca es mencionado por él, el hecho de que sí mencione a otros, como a Carnap, muestra que Hjelmslev estaba, por el contrario, iniciado en el vocabulario en el que se discutían las cuestiones epistemológicas. Por lo demás, la comparación, no con Hejelmslev sino con la lingüística estructural, ha sido ya tratada por los comentaristas, en general. Mencionamos particularmente a Schotte (1997) y Piotrowski (1997).

8 "Si el conocimiento es nuestro objetivo, los enunciados simples tienen que ser más apreciados que los enunciados menos simples por que nos dicen más, debido a que su contenido empírico es mayor y es más fácil someterlos a pruebas" (Popper, 1934: 143).

9 Al inscribirse en el registro para lograr una aproximación con los convencionalistas, existe una afirmación en los Prolegómenos: "la teoría lingüística no puede verificarse (confirmarse o invalidarse) haciendo referencia a tales textos o lenguas existentes. Sólo puede juzgarse por referencia al carácter autoconsecuente y exhaustivo del cálculo" (Prolegómenos, 1974: 33).

10 Argumento retomado por Piotrowski (1977: 29), siguiendo a J. D. Sneed, W. Balzer y G. Granger: evidentemente se trata de un problema actual aunque clásico.

11 Pero no podemos seguirlo cuando, explicitando lo que son estas regiones de factualidad, él hace una precisión luego de la frase citada: "los planos de la expresión, del contenido y del orden de validación". Parece dudoso que el llamado "orden de validación", cuyo concepto deriva de la lingüística chomskiana, pueda estar al mismo nivel de factualidad que los planos de expresión y de contenido directamente tomados de la terminología hjelmsleviana.

12 Parece que la atención de Popper ha terminado por ser atraída hacia este problema. En el prefacio a la edición inglesa (1959) da la espalda a los filósofos "que simplemente se limitan a analizar el conocimiento de sentido común, o su formulación en un lenguaje ordinario" (1934: 15) y "aquellos cuyo método privilegiado consiste en construir modelos artificiales del lenguaje de la ciencia" (1934: 17). Estos últimos que "pierden en ambos sentidos", ya que no tienen "conexión ni con la ciencia o con el sentido común" (1934: 17). Pero la posición intermedia que él desea ocupar entre estas dos formas de proceder, no tiene fundamento, puesto que parece, por lo demás, está dispuesto a conceder: "La mayoría de los que pertenecen a este grupo [de Kant a Russell, cerca de los que se coloca] estaría de acuerdo con el hecho de que el conocimiento científico resulta del crecimiento del conocimiento de sentido común, ya que es, por así decirlo, el conocimiento del sentido común escrito en letras grandes/con mayúsculas y sus problemas reales son problemas ampliados por el conocimiento del sentido común" (p. 19). Que el conocimiento científico sea un caso particular del conocimiento del sentido común es lo que va en la dirección de las propuestas hjelmslevianas: es admitir que la teoría del lenguaje puede esclarecer cualquier objeto.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License