SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue23Interpretive Semantics and Textometry author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tópicos del Seminario

On-line version ISSN 2594-0619Print version ISSN 1665-1200

Tóp. Sem  n.23 Puebla Jun. 2010

 

Presentación

 

Viviana Cárdenas y Carine Duteil–Mougel

 

Este volumen de Tópicos del Seminario está dedicado a la relación entre semántica e interpretación. Se ocupa, desde distintos marcos teóricos, de responder las siguientes cuestiones: ¿en qué medida lo que está efectivamente dicho orienta la interpretación o la vuelve plausible?; en segundo lugar, ¿qué condiciones debe cumplir la semántica, en tanto que reflexión teórica, para dar cuenta de la flexibilidad en la construcción del significado supuesta por la interpretación? y, en último término, ¿cómo caracterizar la relación del texto con el contexto sociohistórico en el que tiene lugar?

Se sitúa así una discusión que no siempre ha ocupado un lugar central dentro de la lingüística pues en ella ha dominado una tradición formalista que opera con unidades no mayores que la oración y cuyos presupuestos son referencialistas. Asimismo, se ha discutido, especialmente por parte de la pragmática anglosajona, el vínculo entre semántica e interpretación sobre la base de que hay una gran cantidad de efectos de sentido que no se derivan de lo efectivamente dicho sino del conocimiento compartido por los hablantes y de las circunstancias del decir. Si la semántica de una lengua es incompleta, serían nuestras inferencias las que jugarían el papel más importante, pues pueden restituir, además, los significados esperables, convencionalizados por el uso. Sin embargo, la pragmática valida sus posiciones en contextos restringidos: el enunciado, las condiciones inmediatas de la comunicación.

Por tal motivo se hace necesario volver a plantear el tema de la relación entre semántica e interpretación. En efecto, elaborar respuestas satisfactorias acerca de en qué medida un texto funda u orienta una interpretación, cómo se realiza el pasaje de la palabra al texto, cómo se imbrican en él los significados organizados por la lengua y aquellos que devienen del uso, de las prácticas sociales e incluso del modo en que se lee, continúa siendo una tarea inconclusa.

Esperamos que el tema tratado resulte también de interés para aquellas disciplinas que, si bien no privilegian el lenguaje como su objeto de estudio, se consideran a sí mismas como prácticas interpretativas.

Cuatro de los artículos retoman los postulados teóricos de la semántica interpretativa de François Rastier y muestran sus desarrollos actuales. De tradición saussureana, la semántica interpretativa tiene específicamente como objeto el sentido de los textos y adopta una perspectiva praxeológica (entendida la praxeología como teoría de la acción en y por el lenguaje), según la cual todo texto procede de un género, y todo género es relativo a un discurso (político, literario, científico, etc.) unido a una práctica social. Los textos están, de esa manera, relacionados con su entorno social e histórico.

La semántica interpretativa restituye el aspecto dinámico de la producción y de la interpretación de los textos al describir, en primer lugar, las dinámicas de los fondos y de las formas semánticas (por ejemplo, la construcción de moléculas sémicas, su evolución y su disolución eventual) —estas dinámicas y sus optimizaciones están parametrizadas de modo diferente según los géneros y los discursos.

Más precisamente, Rastier concibe los textos como cursos de acción productiva e interpretativa (el concepto de curso de acción está tomado de la ergonomía) y habla de la teoría "prosódica" del sentido. Las estructuras textuales no son ya, por tanto, formaciones ontológicas estables, sino lugares y momentos de recorridos enunciativos e interpretativos. Estos momentos «singulares», estos nudos hermenéuticos —puntos de conexión entre isotopías, puntos de vaivén de la argumentación y de la sucesión de los «hechos», rupturas de «puntos de vista»— corresponden a la vez a los puntos característicos de las formas textuales y los gestos calificados del enunciador o del intérprete.

Estas desigualdades cualitativas reenvían a la noción de pasaje desarrollada más recientemente por François Rastier.1 El pasaje resulta directamente de la problemática interpretativa: se define aquí a la vez como un lugar del texto y como un momento de un recorrido que lo elige y lo aísla.

La problemática de la semiosis se encuentra renovada: en el plano del significante, el pasaje es un extracto; en el plano del significado, el pasaje es un fragmento que apunta hacia sus contextos izquierdo y derecho, próximos y lejanos.

Un pasaje puede, de esa forma, ser considerado cualitativamente como una isla de pertinencia; y debido a esto, la palabra, el sintagma o la frase no corresponden necesariamente a los pasajes.

La noción de pasaje permite superar la problemática de la palabra cerrada, y se reencuentra en dominios de aplicación tales como la temática y la exploración de corpus numéricos. Es esto lo que veremos especialmente en los artículos de Thierry Mézaille, Christine Chollier y Bénédicte Pincemin.

El acceso informático a grandes corpus permite, en efecto, estudiar con medios nuevos las relaciones contextuales en el seno del pasaje y entre pasajes, y calificar los co–ocurrentes expresivos del extracto como correlatos semánticos del fragmento.

Interrogando las relaciones entre teoría y práctica, Bénédicte Pincemin presenta los desafíos de una convergencia entre textometría (estudio de corpus textuales digitalizados) y semántica interpretativa. La autora traza un panorama de los trabajos realizados en ADT (Analyse des Données Textuelles [Análisis de Datos Textuales]) y muestra el interés de utilizar un programa textométrico para la interpretación de los textos y la caracterización de las normas de género.

Estableciendo afinidades entre los fundamentos de la teoría de Rastier y los principios de la textometría, la autora hace hincapié especialmente en la adhesión a la unidad texto (cfr. La evolución de designación de la «lexicometría» en «textometría»), la toma en cuenta del contexto (contextualidad e intertextualidad) y el papel determinante de la elección del corpus de referencia (architextualidad). Pincemin pone de relieve el mecanismo diferencial de las estadísticas contrastivas y el examen cualitativo de las medidas textométricas que abren camino a la elaboración de recorridos interpretativos.

El artículo demuestra todo el interés que conlleva una colaboración estrecha entre los equipos del dominio de la textometría y los lingüistas de inspiración rastiereana, con el fin de precisar nuevos procedimientos y aplicaciones textuales.

En "Inmanencia literaria y temática", Thierry Mézaille vuelve sobre la inmanencia de la obra literaria desarrollada por una crítica temática que se quiere internalista y puramente descriptiva, comprensiva del sistema de la obra, y que se opone al recorrido trascendente de una crítica juzgada positivista y causalista, recurriendo a un más allá exterior al texto (la crítica biográfica, por ejemplo).

Rechazando encerrarse en la oposición metafísica entre inmanencia y trascendencia, el autor subraya que se encuentran vestigios de esta confrontación en los estudios temáticos que plantean la diferencia entre unidades endógenas al texto y unidades llamadas exógenas (cfr. la falsa oposición entre isotropía e isotopía).

La discusión se centra especialmente en el estudio de los significados y tiende a superar la supuesta trascendencia de los significados por una teoría contextual del sentido lingüístico. El autor recuerda que los significados son identificados al término del recorrido interpretativo y que la interpretación situada de los resultados del análisis textométrico permite el establecimiento de isotopías (recurrencia de un mismo sema) y la transformación de co–ocurrentes en correlatos (redes temáticas).

El papel del contexto en la construcción del sentido y de las temáticas es la propuesta principal de Christine Chollier.

Coautora de la obra Des Genres aux Textes. Essais de sémantique interprétative en littérature de langue anglaise,2 Christine Chollier se dedica a una reflexión sobre los papeles creadores de los contextos en la interpretación. Partiendo de las nociones de «recorridos interpretativos», «isotopías», «fondos y formas semánticas», tomadas de la semántica de François Rastier, la autora realiza un análisis detallado de pasajes de la novela de Margaret Atwood, The Handmaid's Tale.

Se interesa por los efectos de sentido en el nivel del sintagma (operaciones de actualización/virtualización de semas inherentes/aferentes) así como por las construcciones macrosemánticas del nivel textual (papeles dialécticos de los actores, conexiones de isotopías y transformaciones temáticas, universos dialógicos y juegos tácticos).

La autora prosigue su reflexión con el examen de las relaciones intertextuales en un corpus genérico (género de la distopía). Inscribiéndose así en la perspectiva de François Rastier —quien destaca que para estudiar un texto, el «buen corpus» está, en primer lugar, constituido por los textos que comparten el mismo género—, la autora analiza los lazos semánticos que tejen las novelas de Margaret Atwood con las obras de Orwell y especialmente de Huxley, y además aquellas de Hawthorne y de Styron.

Enrique Ballón Aguirre analiza dos poemas que retratan de cuerpo entero a un borracho. Estos poemas son atribuidos al escritor peruano Juan del Valle y Caviedes, perteneciente al Siglo de Oro español. Uno de los poemas funciona como texto tutor y el otro como una variante. El estudio da cuenta tanto del nivel enunciativo que, en el exordio y en el colofón, plantean una poética, como de la descripción que se hace en las estrofas centrales.

El análisis sémico sigue las categorías teóricas postuladas por François Rastier, lo que le permite describir minuciosamente la actualización progresiva de semas inherentes y aferentes, los sememas y la conformación de isotopías micro, meso y macrogenéricas. Hace evidentes las ventajas de esta estrategia interpretativa, que no sólo puede dar cuenta del significado que está en el orden de la lengua, y en este caso concreto, de sus variaciones en el transcurso del tiempo, sino también de su relación con las normas propias de la sociedad de la época.

La descripción simultánea de las transformaciones del sentido por efecto de las figuras retóricas —anfibología, silepsis, metonimia, sinécdoque, metáfora— otorga precisión al recorrido interpretativo. La capacidad para operar en los distintos órdenes de unidades lingüísticas —palabras, sintagmas, colocaciones, locuciones fijas— y su interacción con formas poéticas y retóricas le permite dar cuenta de cómo una cultura —la de la sociedad colonial andina— , un estilo artístico —el Barroco— y un género —la ekphrasis— conforman la matriz de la textualidad.

Los cuatro artículos restantes abordan la problemática de la interpretación desde la lingüística y la antropología, lo que permite observar la inmensa diferencia que existe entre ambas disciplinas respecto del modo en que recortan el objeto de estudio, definen los distintos soportes del sentido que consideran en los análisis y deciden los puntos relevantes para la interpretación.

Tres de los trabajos discuten problemáticas relativas al discurso académico: uno de ellos replantea el modo en que éste ha sido conceptualizado y la función que en él cumple la metáfora; el siguiente artículo constituye un ejemplo de análisis que reúne lingüística y pragmática; y el último texto reflexiona acerca de las dinámicas de reorganización del lenguaje que entraña su producción para los estudiantes. Sin embargo, responden a distintas líneas teóricas, razón por la cual se puede advertir marcadas diferencias en los modos de concebir el lenguaje, el sujeto, el texto, el contexto y la relación que entre ellos establece la interpretación.

En "La construcción de sentido: el caso de los enunciados metafóricos y el discurso académico", Beatriz Hall, desde los postulados teóricos de la línea francesa–brasileña de Análisis del discurso (Pêcheux, Orlandi, Zoppi Fontana), revisa y discute la concepción del discurso científico–académico que plantean las teorías con supuestos referencialistas y comunicacionales. Asimismo, expone las restricciones de las teorías del doble sentido para la metáfora y cuestiona los supuestos positivistas respecto de la función de la metáfora en el texto científico.

Sostiene que en el discurso científico, como en cualquier otra clase de discurso, la relación del sujeto con el lenguaje ocupa un lugar central, un sujeto que es un efecto imaginario de procesos sociohistóricos que se construye en la dinámica discursiva y no un sujeto con la capacidad de controlar conscientemente los efectos de sentido que produce al decir. Desde este punto de vista, la "objetividad" del discurso académico y su "función informativa" no son sino un efecto de mecanismos que materializan condiciones de producción y circulación de esta clase de textos. Igualmente, sostiene que los enunciados metafóricos sólo pueden ser analizados en sus ocurrencias particulares en las cadenas argumentativas en las que aparecen.

Por su parte, Martín Menéndez expone en "Opción, registro y contexto. El concepto de significado en la lingüística sistémico–funcional" la relación de complementariedad que establece esta teoría entre el texto, en tanto unidad de significado en uso, y el contexto, que opera como límite para su interpretación. El significado se constituye en la interacción entre gramática, registro y género discursivo y puede verse también como el resultado de las opciones del hablante, quien, en este marco, es concebido como un actor social que negocia significados con su interlocutor y, por tanto, con grados de conciencia en el uso del lenguaje.

El análisis de un fragmento del discurso inaugural del Instituto de Lingüística de la Universidad de Buenos Aires, pronunciado por Ricardo Rojas en 1923, es una muestra acotada de la metodología de análisis habilitada por esta línea teórica. La estrategia del sujeto discursivo se sustenta tanto en la organización ideativa, interpersonal y temática del texto, como en sus dispositivos ilocucionarios. Se advierte, entonces, el modo en que Menéndez integra los aportes de la pragmática con los de la lingüística sistémico–funcional en el análisis del discurso.

"La relación entre semántica y sintaxis desde la perspectiva de la producción de lenguaje escrito" aborda los problemas que se generan cuando se estudia la producción de hablantes en esferas discursivas que les son ajenas, en este caso particular, la de estudiantes novatos en el discurso académico. Sobre la base de recortes mínimos —enunciados y sintagmas—, Viviana Cárdenas plantea los límites de las explicaciones de las teorías innatistas y referencialistas respecto de la naturaleza del lenguaje, la relación entre lenguaje y pensamiento y la repercusión de las propiedades semánticas del léxico en la sintaxis. Sostiene que la relación entre semántica y sintaxis no se puede resolver si no se considera el discurso, tanto desde el punto de vista lingüístico como psicolingüístico.

La escritura y la alfabetización, incluso la académica, exigen además considerar la dinámica de las reorganizaciones que la cultura impone sobre el pensamiento y el lenguaje humano, en consistencia con los aportes de Vygotski, aunque este proceso no pueda ser entendido sino como un proceso de subjetivización que no siempre se resuelve en el sujeto desde el orden de la conciencia. El modelo de gradualidad lingüística de François Rastier le permite mostrar los puntos en los que difieren los recorridos interpretativos y productivos de los sujetos que ingresan a una disciplina y aquellos que ya se han conformado como hablantes en ella.

Miguel Costilla plantea en "La antropología y el sentido" los parámetros desde los cuales esta disciplina desarrolla su actividad interpretativa. Sostiene que el antropólogo está interpelado por la irracionalidad de lo simbólico, que, además, compromete a cada uno de los agentes de un colectivo. Tal extrañamiento funda la necesidad de interpretación. El artículo se conforma así como un estado de esta cuestión en la modernidad, que contempla tres momentos: Claude Lévi–Strauss, Clifford Geertz y Mary Douglas.

Ahora bien, sea que el simbolismo se entienda como un proceso específico de conocimiento en el mito y en el ritual, sea como orientación y objetivación de la acción social, sea como organización que carga de energía social los objetos del mundo, el autor considera que siempre se está ante la exploración de las dimensiones cognitivas, emocionales y relacionales de nuestras formas de comunicación y representación. Insiste en el carácter concreto del símbolo, en tanto es inseparable de sus condiciones de aparición, aunque simultáneamente entrañe posibilidades de cambio, posibilidades para crear nuevos contextos. Lo social, desde este punto de vista, no es sistema, sino proceso.

Como se desprende de lo que acabamos de decir, en este número confluyen una de las principales escuelas europeas de Semántica, la de François Rastier, y otras tradiciones teóricas, también europeas, como es el caso de Michel Pécheux, M.A.K. Halliday, o rusas, como Lev Vigotsky, pero que han tenido un fuerte desarrollo en las universidades latinoamericanas, en el campo de la Lingüística y la Psicolingüística. Por su parte, también se cuenta con el aporte de la Antropología, una disciplina en la que la interpretación y el sentido son fundamentales, pero cuyos parámetros para definirlos varían notablemente respecto de la Semántica de base lingüística.

Para finalizar esta presentación, queremos agradecer el valioso asesoramiento de Gabriel Hernández Aguilar en la resolución de diversos problemas de traducción del francés al español, y expresar nuestro deseo de que el número que aquí entregamos sea un efectivo aporte para quienes trabajan en el ámbito de la interpretación, que siempre exige volver a interrogar la relación del hombre con el lenguaje y la sociedad.

 

Notas

1 Véase F. Rastier (abril 2009). Sémantique interprétative, Préface à la troisième édition. [Recuperado en línea de la página http://www.revue–texto.net/docannexe/file/2175/rastier_si.pdf].        [ Links ]

2 Canon–Roger, Françoise et Christine Chollier (2008). Des Genres aux Textes. Essais de sémantique interprétative en littérature de langue anglaise. Arras : Artois Presses Université, 356 pages.        [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License