SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número58De la marginación rural a la exclusión escolar urbana: el caso de los niños y jóvenes indígenas que migran a las ciudades del sureste mexicanoHistoria e importancia de un proyecto sobre Eusebio Francisco Kino S. J. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Espiral (Guadalajara)

versión impresa ISSN 1665-0565

Espiral (Guadalaj.) vol.20 no.58 Guadalajara sep./dic. 2013

 

Sociedad

 

Género, trabajo y migración en un contexto de riesgo: el caso de empresarias campesinas oaxaqueñas

 

Gender, work and migration in a context of risk: the case of the female entrepreneurial peasants of Oaxaca

 

Alfonso Mejía Modesto*, María Elena Figueroa Díaz**

 

* Profesor-investigador del Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población de la Universidad Autónoma del Estado de México. mejiaalfonso@yahoo.com.mx.

** Investigadora del Centro de Investigación en Geografía y Geomática Ing. Jorge L. Tamayo, AC (Centro Geo). marielenafd@gmail.com.

 

Fecha de recepción: 29 de mayo de 2013
Fecha de aceptación: 15 de noviembre de 2013

 

Resumen

Las sociedades rurales mexicanas están sumergidas en las contradicciones de la segunda modernidad. Estas envuelven a mujeres y a hombres en un espacio donde las ventajas de la primera modernidad aún no han llegado y los enfrentan a situaciones de inestabilidad. En ese contexto de riesgo, aparecen transformaciones en las relaciones de género, las cuales se expresan en el ámbito del trabajo, la migración y la fidelidad. Se observan contradicciones y lentos avances en la autonomía de las mujeres, así como una visión desencantada del matrimonio y la familia, los cuales se centran más en la economía que en otros valores y referentes.

Palabras clave: migración, trabajo femenino, sociedad de riesgo, género.

 

Abstract

Mexican rural societies are going through the contradictions of the second modernity without having benefited from the first phase of this period. These circumstances have created a context of risk and a lack of stability for both, men and women, where new forms of gender relations are emerging in jobs, migration y marriage. The article reports on a study carried out with a sample of the female population of one of these rural societies. Among the main results, it was found that women's lives are facing contradictions and their autonomy is undergoing slow progress, along with a disenchanted attitude towards marriage and the family. This is prompting a cultural change, where women are more centered in the economy than traditional values.

Keywords: Migration, female work, risk society, gender.

 

En el presente artículo analizamos las transformaciones en las relaciones entre mujeres y hombres, a partir de la representación del trabajo productivo y reproductivo, de la migración y de la fidelidad conyugal de un grupo de mujeres oaxaqueñas que se han enfrentado a transformaciones profundas, a propósito de la construcción de una empresa que procesa, distribuye y exporta alimentos orgánicos: Mujeres Envasadoras de Nopal de Ayoquezco (MENA). La formación de dicha empresa (en su doble significación, como negocio y proyecto emprendido) las ha implicado en las contradicciones de la segunda modernidad, las cuales involucran a mujeres y a hombres dentro de un espacio donde, si bien las ventajas de la primera modernidad aún no llegan, las consecuencias de la segunda (situaciones inestables y otras tensiones características) ya se padecen dentro de su comunidad. En ese contexto de riesgo, aparecen transformaciones en las relaciones de género; mismas que se expresan en el ámbito del trabajo, la migración y la fidelidad.

El referente de este trabajo es la comunidad de Santa María Ayoquezco, la cual en el censo de 2010 registró una población total de 4,405 habitantes. Se ubica en el distrito de Zimatlán, a poco más de una hora en automóvil de la ciudad de Oaxaca y es una región de tradicional expulsión migratoria. En un escenario donde la emigración masculina es lo más común, la aparición de un proyecto empresarial productivo —transnacional— que involucra a mujeres que se quedan en la comunidad y que desean que sus familiares regresen y no vuelvan a migrar, necesariamente influye en la vida de estas mujeres y de los hombres de la comunidad; afecta su autopercepción, la percepción de las mujeres y de los hombres en general, así como sus prácticas cotidianas. De hecho, la migración implica, tanto para los que se van como para los que se quedan, cambios, transformaciones, rupturas; experiencias que es necesario reelaborar para darles sentido en el contexto de la vida individual y comunitaria.

A partir del análisis de las contradicciones a las que se enfrentan como nuevas empresarias campesinas, intentamos mostrar cómo, en última instancia, los proyectos productivos no generan un cambio automático en todas las mujeres, y cómo las transformaciones son diversas, desiguales y generadoras de conflictos. En este artículo se desarrollan los tres apartados que a continuación se muestran y algunas reflexiones finales.

 

Tensión entre economías globalizadas y esquemas de género tradicionales y restrictivos

En este apartado se presenta una breve descripción de Santa María Ayoquezco y de la situación de MENA; posteriormente, se ofrecen algunas aproximaciones teóricas sobre la modernidad y, en particular, sobre la segunda modernidad, con el fin de releer los cambios de las relaciones entre hombres y mujeres de manera novedosa, es decir, no desde el discurso de los proyectos productivos, ni desde la modernidad lineal, sino desde la segunda modernidad y sus implicaciones globales.

Santa María Ayoquezco es un poblado con un pequeño crecimiento poblacional. En 2005, el Conteo de Población y Vivienda registró 4,385 habitantes y, para el Censo de Población y Vivienda de 2010, se censaron 4,405. Los habitantes, de ascendencia zapoteca, han sido principalmente campesinos. Antes de la década de los setenta, a pesar de su cercanía a la capital del estado, el pueblo de Ayoquezco estaba más bien aislado y la precariedad de sus habitantes era marcada. Entre 1972 y 1990, la paraestatal Tabamex abrió una planta en Zimatlán y prácticamente todos los ayoquezcanos se dedicaron a cultivar tabaco. Este fue el único periodo de prosperidad que el pueblo recuerda. Si bien el trabajo era arduo, todos los miembros de la familia trabajaban; aunque los hombres eran los que daban la cara ante la planta, entregaban el tabaco y recibían la paga, todos los miembros de las familias, de alguna manera, se beneficiaban. Las mujeres no eran las protagonistas de las transacciones económicas, ni tenían un papel relevante en la vida comunitaria. Los varones se erigían como los protagonistas del espacio público y eran candidatos a ser líderes o empleados; mientras que las mujeres absorbían la mayor carga de trabajo en el campo. Con el cierre de Tabamex, en 1990, el pueblo sufrió una mayor pobreza y falta de opciones laborales; la migración se incrementó enormemente y se agudizó la crisis del campo, que, para ese entonces, estaba destinado al monocultivo, con la consiguiente pérdida de la diversidad agrícola.

Santa María Ayoquezco es un poblado que presenta migración desde el programa bracero. La emigración se agudiza en la década de los ochenta, tanto en la modalidad de retorno como en la definitiva. En la de retorno, la mayoría de los migrantes, campesinos en su pueblo, se dedicaron a labores agrícolas sumamente arduas y desgastantes. Hay exmigrantes que pasaron la frontera 19 veces y antes de cumplir los 50 años ya casi no pueden trabajar. Muchos migrantes sin retorno han logrado pasar de las tareas agrícolas a las de construcción. Si bien hay una mayoría de mujeres, también hay hombres que han decidido no migrar y que se dedican a sus parcelas, a la carpintería, al comercio o a trabajar como peones. Los habitantes de Santa María Ayoquezco salen poco del pueblo; solo unos cuantos van a Oaxaca. Existen dos preescolares, cuatro primarias y una secundaria, solicitada por un alumno al entonces presidente López Portillo. La preparatoria se estudia en Zimatlán, pero a las mujeres casi no las dejan ir. También a Zimatlán van a trabajar algunas jóvenes a una fábrica de ropa, pero no a todas les dan permiso. Hacia 2005, la cuarta parte de los varones y la tercera parte de las mujeres eran analfabetas (INEGI, 2005). En su mayoría, las mujeres y los hombres aquí entrevistados no terminaron el primer año de primaria. La vida cotidiana es tranquila; solo cuando regresan los migrantes, después de sus jornadas o de vacaciones, la dinámica se acelera, se ven cambios, movimientos y festejos.

Desde el cierre de Tabamex, el pueblo se quedó sin opciones de subsistencia; la crisis del campo es patente; los habitantes siembran y cuidan animales para sobrevivir. En los alrededores hay amplios terrenos comunales que nadie quiere sembrar. No es opción. Es en ese contexto que nace la iniciativa, en 1999, en el seno de un grupo de mujeres (y con apoyo de varones migrantes), de generar una empresa de alimentos orgánicos, con el fin explícito de activar la economía del lugar y frenar la migración. MENA produce, procesa y distribuye nopal orgánico y otros productos, como chocolate y mole, en mercados estadunidenses y mexicanos. Cuenta ya con 170 socios y su principal objetivo es distribuir sus productos en el mercado estadunidense. MENA ha recibido, desde su fundación, el respaldo de la Fundación para la Productividad en el Campo, A.C., que a su vez ha contado con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Para su formación, MENA contó con el apoyo federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), del Fondo Multilateral de Inversión (del BID), de la Secretaría de Desarrollo Social, del Gobierno del Estado de Oaxaca y de la Fundación Interamericana. La planta procesadora de la empresa es producto de una inversión cercana a los 14 millones y medio de pesos (véase CEPAL, 2010). Ha contado con varias distinciones y ganado premios entre los que destaca haber obtenido el segundo lugar en el concurso Experiencias de Innovación Social en América Latina y el Caribe, edición 2008-2009, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y la Fundación W. K. Kellogg. Desde los primeros años, MENA ha contado con una certificación de OCIA (Organic Crop Improvement Association) y está registrada en la FDA (Food and Drug Administration). Actualmente, exporta nopal procesado (en escabeche y salmuera) a mercados en la Ciudad de México, la ciudad de Oaxaca y varias localidades de Estados Unidos, sobre todo del estado de California, donde se encuentra la mayor parte de los migrantes ayoquezcanos.

MENA es una empresa constituida por un grupo activo de cerca de 40 participantes, de los cuales únicamente una docena son varones. Solo las mujeres ocupan puestos directivos; los varones tienen voz, pero no voto. Además, hay más de cien socios que venden su producto (nopales) a la empresa. Los socios que venden su producto reciben una paga, baja, pero segura; no tienen que vender su producto en otras localidades. Las socias y los socios activos han trabajado año tras año sin percibir ningún salario, pues las ganancias han sido para pagar deudas, para mejorar la planta y para pagar luz y otros gastos. Este hecho ha generado tensiones, dudas, incertidumbres y enojo de los esposos, pero también ha hecho que se fortalezcan y confíen en que su negocio sí vale la pena. Hacia 2008 las socias comenzaron a darles trabajo a los jóvenes del pueblo, sobre todo a sus hijos, hijas o sobrinos, con la finalidad de que no migraran. Muchos se van porque no quieren trabajar o no les conviene, pero otros se han quedado. Nadie tiene contrato.

Los hombres se concentran en las tareas de cargar y acarrear bultos, construir o reparar la planta, manejar vehículos y hacer rondas de vigilancia en las parcelas. Mientras tanto, las mujeres, más ligadas a sus parcelas, además de sembrar y cosechar, se dedican al procesamiento del nopal y de los otros productos: chocolate y mole. Con la llegada de lo jóvenes, las tareas de procesamiento de alimentos son realizadas tanto por mujeres, como por hombres. En la figura 1 se presentan los pasos que se siguen en el proceso productivo del nopal; en el caso de los otros alimentos, el proceso es similar.

La edad de las mujeres oscila entre los 20 y los 65 años; hay solteras, casadas y separadas. Algunas de ellas son esposas de migrantes temporales, de exmigrantes o de migrantes que no volvieron. Como en varios casos documentados (Suárez y Zapata, 2004; D'Aubeterre, 2005), las ausencias de muchos varones han hecho que las mujeres, además de todas las tareas y responsabilidades que ya de por sí les corresponden, tengan que asumir nuevas funciones y papeles, como administradoras, como cabezas de familia, como productoras y cuidadoras de parcelas y animales. Para algunos autores, estos cambios no necesariamente dan lugar a una mejora del estatus de las mujeres, ni a su fortalecimiento, ni a aumentar el poder de decisión de las mismas (Suárez y Zapata, 2004: 53), aun cuando se podría pensar que sí hay un proceso de mejora en su autoestima, una mayor capacidad de decisión a través de la negociación, mayor libertad de movimiento y más reconocimiento por parte de otros miembros de la familia. Desde nuestra perspectiva, ambas cosas suceden; por un lado, las mujeres obtienen más capacidades y habilidades de facto, aunque formalmente sigan subsumidas al orden impuesto por el padre-esposo, o a los patrones culturales colectivos que se imponen más allá de algunas figuras masculinas concretas.

Como ya se ha señalado previamente, Ayoquezco es una comunidad con un perfil expulsor de población, lo que genera la llegada de remesas, las cuales son usadas para la construcción de viviendas, infraestructura en las parcelas, compra de vehículos y, en menor medida, para aparatos electrodomésticos y de otro tipo, lo que coincide con lo reportado por estudios al respecto (Durand, 2007; Canales, 2008). Por supuesto, también son usadas para el sustento cotidiano, aunque no en su totalidad; estos gastos suelen ser bajos y, como la mayor parte de las familias cuenta con parcelas o terrenos, hay agricultura de subsistencia y la alimentación cotidiana se basa mucho en la producción de traspatio. Las remesas llegan generalmente cada quince días, enviadas por los maridos o hijos. Al no ser suficientes, y al implicar fuertes alteraciones en las familias, MENA sigue subsistiendo en el imaginario de las mujeres como una alternativa ante la migración.

 

Los esfuerzos por el desarrollo y la concepción de la modernidad

En este apartado se explican los conceptos de primera y segunda modernidad o modernidad reflexiva, desde la perspectiva de Ulrich Beck (2000). Asimismo, se describen las características de la economía de la inseguridad, la individualización y la atomización, con el fin de mostrar que la situación de las mujeres de MENA es de una clara atomización. Posteriormente, se describe la metodología utilizada en el estudio que dio lugar a los resultados que más adelante presentamos.

 

La primera modernidad y el desarrollo

La modernidad se asumió, en su construcción y su devenir, como algo intrínsecamente positivo. "La mentalidad moderna implica la convicción de que la ciencia y la tecnología deben usarse para mejorar las condiciones materiales de la vida humana" (Hernández Baqueiro, 2000: 36). La autoconciencia que acompaña esta mentalidad lleva en sí la confianza y la certeza de que, efectivamente, se puede generar un mundo de paz, abundancia, bienestar, orden y progreso para todos; no obstante, ligada al surgimiento del capitalismo industrial y, años después, al postindustrial, a la globalización —en tanto manifestación actual de la mundialización que aparece a partir del siglo XV (Morin, 2011)— se ha probado paradójica, contradictoria e incapaz de solventar los problemas intrínsecos a su desarrollo.

Desde el fin de la II Guerra Mundial, el término desarrollo se convirtió en la panacea para todo el mundo. El inicio del discurso del desarrollo se puede ubicar en 1949 en una disertación del presidente norteamericano Truman. Sin embargo, desde la década de los setenta, comenzaron a perderse las expectativas de un progreso acumulativo ilimitado y universal, implícitas en el discurso desarrollista. Esta pérdida se dio a la par del aumento en las diferencias entre los países, las cuales, en lugar de decrecer, siguieron creciendo cada vez más (Viola, 2000).

La teoría de la modernización explica el desarrollo de la sociedad "moderna", como un movimiento progresivo, inevitable e inexorable, hacia formas más complejas e integradas —desde el punto de vista técnico e institucional (Long, 2007: 36; Ayora y Cetina, 2005)—, que tarde o temprano se presentará en todas las sociedades del mundo. Lo logrado en una sociedad desarrollada se transmite a otra menos desarrollada. De este modo, una sociedad tradicional es impulsada hacia el mundo moderno "y, poco a poco, sus patrones económicos y sociales adquieren los instrumentos de la modernidad" (Long, 2007). En este proceso, históricamente se ha impuesto un modelo de desarrollo capitalista, tendiente a la expansión y a los modelos de producción que subordinan otras alternativas y que dañan la diversidad biológica, cultural y social; se da una expansión de mercados, necesidades, estereotipos y estilos de vida; los países subordinados entran en esa dinámica en condiciones de total desventaja; se reproduce la pobreza, la exclusión, la marginación y la dependencia. El desarrollo ha sido, hasta ahora, un proceso desigual.

A la par, desde la segunda mitad del siglo XX se analizaron de forma muy extensa la modernidad y las ideas de convergencia de todas las sociedades en una misma meta de desarrollo (aunque cada una llegara en diferentes momentos), así como el papel de la ciencia y la tecnología y sus promesas. Desde la perspectiva de Ulrich Beck (2000), el proceso histórico de la modernidad aparece en dos etapas: una modernidad lineal (o primera modernidad) y una modernidad reflexiva (o segunda modernidad). Hay una tendencia general a pensar que la modernidad tiende a romper con el pasado y a darle menos peso a la experiencia acumulada, para poner los ojos en las expectativas que lo nuevo, lo moderno, el progreso, promete; así, "el concepto profano de época moderna expresa la convicción de que el futuro ha empezado ya" (Habermas, 2011: 15). La modernidad cultural, como valor y como estado final, da lugar —y se acompaña de— a los procesos de modernización social. El concepto de modernización se refiere a un manojo de procesos acumulativos que se refuerzan mutuamente: a la formación de capital y a la movilización de recursos, al desarrollo de las fuerzas productivas y al incremento de la productividad en el trabajo, a la implantación de poderes políticos centralizados y al desarrollo de identidades nacionales, a la difusión de los derechos de participación política, de las formas de vida urbana y de la educación formal, a la secularización de las normas y los valores, etc. (Habermas, 2011: 12).

 

La segunda modernidad: la propuesta de Ulrich Beck

Para Ulrich Beck, la segunda modernidad (también llamada modernidad reflexiva) se caracteriza por dos tesis: la tesis del riesgo y la de la individualización. La segunda modernidad presenta algunos elementos económicos globales muy importantes que afectan la vida de los seres humanos contemporáneos; lo que más ha impactado en las relaciones entre hombres y mujeres es la individualización y, sobre todo, la atomización. Ante un marco económico de riesgo, con desempleo e incertidumbre, y ante la idea de considerar el riesgo en todas las esferas de la vida, se observa un cambio enorme que implica una ruptura con siglos de tradición y un supuesto conocimiento propio de la razón moderna. La noción de riesgo alude al destronamiento de la premisa de a mayor conocimiento de lo social y de la naturaleza, mayor es el control del devenir histórico (Sabido, 2003).

La individualización significa la descentralización de las certezas de la sociedad industrial y de la compulsión de encontrar y buscar nuevas certezas para uno mismo y para quienes carecen de ellas. Entonces, puede decirse que:

La individualización es una compulsión, pero una compulsión de fabricar, autodiseñar y autoescenificar no solo la propia biografía, sino también sus compromisos y redes de relaciones a medida que cambian las preferencias y fases de la vida; compulsión que, por supuesto, se cumple bajo las condiciones y modelos generales del Estado de bienestar, tales como el sistema educativo (adquisición de titulaciones), el mercado laboral, el derecho laboral y social, el mercado inmobiliario, etcétera (Beck, 1997: 29-30).

Las oportunidades, los peligros y las incertidumbres biográficas, que antes estaban predefinidas dentro de la asociación familiar o de la comunidad rural, o a tenor de las normativas de los Estados o clases asistenciales, deben ahora percibirse, interpretarse, decidirse y procesarse por los propios individuos. Las consecuencias —tanto las oportunidades como las cargas— pasan ahora a los individuos, quienes, naturalmente, frente a la complejidad de las interrelaciones sociales, se ven a menudo incapaces de tomar las necesarias decisiones con el debido fundamento, ponderando así los intereses, la moral y las posibles consecuencias (Beck y Beck-Gernsheim, 2003: 42).

En México, la individualización ha ocurrido únicamente para algunos mexicanos: los beneficiados de la Revolución mexicana, que han podido participar en las grandes empresas paraestatales con todos los beneficios de la seguridad laboral y de las protecciones sociales, en un sentido muy amplio; es decir, la población básicamente urbana que participa en el mercado laboral formal con todas las garantías. En contraste, encontramos la situación de la mayoría de los mexicanos, los que se ubican en lo que Beck denomina la atomización, la exclusión total. La atomización se vive por la pérdida de certidumbre y por los riesgos que son traspasados al individuo; en realidad, para México es la condición de la mayoría de los mexicanos desde siempre, pero ahora agravada. Como señala Beck (1998), el paro laboral y la miseria corresponden, cada vez menos, con los estereotipos de clase; de hecho la pobreza no solo se origina en el desempleo, también con la separación de la unión conyugal, la enfermedad repentina o la falta de pagos a deudas crediticias o hipotecarias.

En la atomización, en el trabajo por cuenta propia, cada persona tiene que pagar un seguro médico, o gastos médicos, no tiene vacaciones, no tiene aguinaldo y tampoco tiene sistema de retiro. Ante la enfermedad o el envejecimiento o la incapacidad laboral, cada quien es responsable. Esta es la situación tradicional en la vida rural y campesina. Entonces, la falsa individualización es la atomización. Esto es, la falta de las condiciones sistémicas para el acceso a los derechos fundamentales (Beck, 2002). La atomización es la pérdida de derechos, la ausencia de coberturas y apoyos por parte del Estado; por lo tanto, todos los riesgos de la vida son transferidos al individuo, lo que lo conduce a una inseguridad biográfica permanente. En otras palabras, las personas atomizadas enfrentan los mismos riesgos, presiones y pérdidas de certidumbre que las individualizadas, pero sin los apoyos sociales que, en ocasiones, pueden auxiliar a las personas que forman parte del mercado de trabajo formal. La atomización es un riesgo creciente en la sociedad mexicana, tanto en las poblaciones urbanas, como en las rurales. La diferencia no está en el lugar de residencia, sino en el acceso sistemático a los derechos fundamentales.

La comunidad de Ayoquezco está plenamente inserta en las exigencias de la economía de la inseguridad y su población es un ejemplo de la atomización tan extendida en México. Los cambios, la incertidumbre y las modificaciones de los fenómenos económicos globales afectan a la comunidad, tanto por el comercio internacional que realizan como por los procesos migratorios que ocurren en la comunidad. Ayoquezco está enclavado en una región de intensidad migratoria media; con predominancia de migración temporal. La migración masculina en edad laboral, es decir entre los 15 y los 59 años, es un fenómeno notable en Ayoquezco. Lo anterior puede constatarse en la pirámide de población y en el índice de masculinidad por grupos de edad que se presentan a continuación. En la pirámide (figura 2), se observa una reducción muy clara en la cantidad de hombres, con respecto a la de mujeres entre los 15 y los 59 años; esto solo puede atribuirse a la migración.

 

El índice de masculinidad por grupos de edad es el cociente entre hombres y mujeres por cien. Entonces, si fueran iguales, el número de hombres y el de mujeres, el valor sería 100; si fuera menor, habría más mujeres que hombres. Por lo tanto, si es mayor de 100, el número de hombres es mayor al de mujeres (gráfica 1).

 

Metodología y distribución por edad del grupo estudiado

El trabajo de campo realizado consistió en observación participante y en entrevistas a profundidad en la comunidad de Santa María Ayoquezco, entre 2006 y 2009. Además, se aplicó un cuestionario a cada uno de los 40 miembros activos de la empresa MENA, de los cuales 39 fueron contestados (27 por mujeres y 12 por hombres). El cuestionario tuvo 76 preguntas con opción de respuesta dicotómica de sí o no. En este trabajo solo analizamos las respuestas de las mujeres en el cuestionario; lo hicimos en términos de un esquema de diagrama de árbol de probabilidades. Así se podrían estimar probabilidades condicionales, respecto a las decisiones o posturas de las mujeres en algunos temas o actividades; aunque eso superaba el objetivo de este trabajo.

Estos cuestionarios no pretendieron ser la base de una encuesta probabilística para toda la comunidad, sino solo servir para complementar un trabajo etnográfico sobre algunas de las ideas de las mujeres en la comunidad. Se decidió seleccionar únicamente las repuestas femeninas por ser ellas las que habían entrado en un proceso de cambio más significativo. No obstante, en el estudio cualitativo tomamos en cuenta algunas referencias provenientes de los varones, en relación con las respuestas, prácticas, expectativas y proyectos de las mujeres. Se hizo trabajo etnográfico participante en la comunidad; se convivió con distintas familias y se observaron sus distintas actividades; además, se les entrevistó y se recabó información de numerosas conversaciones informales.

La encuesta se aplicó después de una reunión de MENA en la que estaban todas las socias y socios activos. Solo un varón no quiso contestar. Quienes no sabían leer ni escribir fueron asistidos por otras personas durante el proceso (investigadores, personal de la fundación que los apoya), que les leían las preguntas y anotaban sus respuestas. La encuesta tiene siete apartados que se refieren a temas significativos de sus vidas. Se diseñó a partir de la información recabada por métodos cualitativos; a partir de las dimensiones en donde se observaron cambios, o bien tensiones por la presencia o la falta de cambio. Los apartados versan sobre los siguientes temas: representación de la mujer y del hombre; maternidad y paternidad; sexualidad y fidelidad en hombres y en mujeres; división sexual del trabajo (trabajo doméstico y provisión); toma de decisiones; educación para hombres y para mujeres; y género y migración.

En el presente texto se trabajó solo con algunas respuestas ante ciertas preguntas que generaron información relevante y valiosa, según nuestro punto de vista. El grupo de mujeres de MENA está compuesto por mujeres de varias generaciones (gráfica 2); todas ellas, como hemos afirmado ya, pertenecen al núcleo más activo de la empresa. Al final del texto se encuentra un cuadro con algunos datos de las entrevistadas y entrevistados que puede servir como referencia para el análisis de resultados que a continuación se presenta (véase apéndice 1).

 

Resultados: la coexistencia de ideas y prácticas contradictorias y conservadoras

Una vez que se ha revisado de manera breve la situación de la comunidad y la empresa, así como las ideas centrales sobre la segunda modernidad, en este apartado se presentarán algunos resultados acerca de los cambios sufridos por las mujeres y los hombres a raíz de la migración y de su inserción en la empresa productiva.

 

Procesos de cambio en las relaciones entre hombres y mujeres en Ayoquezco

Es necesario partir de la constatación de que el género está presente en todas las esferas de la vida humana, desde la identidad hasta los sistemas de producción económica, política y social. "En tanto que sistema de relaciones sociales, el género atraviesa todas las demás relaciones sociales; en tanto que relación de poder, es constantemente renegociado y reconstruido" (Nadal, 2001: 61). Está presente en los intercambios simbólicos, en las relaciones de producción y reproducción del capital simbólico (Bourdieu, 2005). Durante un largo proceso se fue generando la división del trabajo por sexos, otorgándole a este un valor diferenciado, lo que a su vez propició la inequidad entre mujeres y hombres.

En Santa María Ayoquezco, la construcción del género es tradicional; en este contexto es que MENA forma parte de un reto a las relaciones establecidas de hombres y mujeres. En las aspiraciones colectivas, la posibilidad de una vida mejor, de ganar más dinero para salir de la pobreza, de ofrecer una vida más decorosa a los hijos, es una constante. Parecería que es por ello que se arriesgan a salir a trabajar, a enfrentar conflictos familiares por ausentarse durante muchas horas, a controlar las culpabilidades de dejar a los hijos para ganar dinero. La precariedad los orilla a modificar rutinas y papeles, responsabilidades y tareas, a aprender nuevas formas de interacción, de solidaridad, de apoyo y de mutua comprensión; sin que por esto deje de haber confrontaciones entre sí, a veces violentas. Los cambios se dan dentro de un esquema en donde la división sexual del trabajo se transforma, pero no cambia en el fondo: la fuerza normativa de la representación social hace que la mujer no deje de ser madre y ama de casa, ni que el hombre deje de asumirse —aunque sea en la fantasía— como el jefe y el proveedor.

Al constituir una comunidad (MENA), las mujeres construyen su idea de sí mismas, a partir no solo de sus ideales y de sus experiencias, también a partir de las experiencias de los otros y de los reflejos que de ellas encuentran en las miradas ajenas. Así, las mujeres se moldean entre sí, influyen y se dejan influir, observan y transforman su mirada sobre sí mismas y sobre los varones. En el entramado de restricciones y desigualdades a las que las mujeres de MENA se ven sometidas, se mezclan cuestiones de género, clase, etnia y situación económica: se trata mujeres indígenas pobres y marginadas; en su comunidad tienen una posición cada vez más visible, pero no por ello dejan de estar en una situación de dependencia: primero de los varones de la comunidad, luego del sistema neoliberal que las somete a cada vez más presiones, en un sueño de globalización y modernización, cuyas ventajas aún no han llegado a ver. Si bien hay testimonios y documentos de muchos proyectos productivos rurales exitosos que generan empleos, formas alternativas de subsistencia, procesos de fortalecimiento de las mujeres, mayor organización social, recursos y visibilidad (véase Suárez y Zapata, 2004), quizás el problema de fondo, de carácter estructural, no permite que realmente las personas involucradas en tales proyectos —y, en general, la población vulnerable y desprotegida de países como el nuestro— realmente pueda cambiar su situación de vida, sus biografías, sus proyectos de vida.

Cada una de las socias activas está en una permanente negociación de intereses; por un lado, difícilmente puede dejar de hacer lo que siempre ha hecho en el hogar: cuidar de los hijos, la parcela y los animales de traspatio; por el otro, tiene que llevar a cabo nuevas actividades y cumplir nuevos compromisos que no solo le quitan tiempo y energía (y dinero, en muchas ocasiones), sino que ha de llevarlos a cabo a costa de la desaprobación de sus parejas. Hay cosas que dejan de hacer; en primer término, descansar; a veces descuidan su casa o a los hijos y, además de todo, se ven sumergidas en los ritmos y las exigencias de las instituciones, del programa Oportunidades, la compañía de luz y el preescolar.

A continuación analizamos algunos resultados de los cuestionarios y de las entrevistas que giran alrededor del tema de la migración y lo que esta implica en términos económicos y domésticos. En familias con una división sexual del trabajo tradicional, tanto la migración como la inserción de las mujeres en empresas productivas, alteran las relaciones entre mujeres y hombres; dichas alteraciones forman parte de los cambios sufridos por las mujeres de MENA.

 

Migrar

Migrar es parte de la vida de los ayoquezcanos y, aunque MENA haya sido ideada para frenar la migración, los parientes de las socias siguen viajando al Norte. La migración es una opción de escape ante las carencias, pero no es una opción deseable. Una parte importante de las mujeres la percibe como la ruptura comunitaria y familiar. Solo cinco de 27 mujeres (esto es 18.5%) consideran que la mejor opción es la migración. Cuando se les preguntó si la migración era la mejor opción para los hombres, únicamente siete de las 27 mujeres (25.9 %) consideraron que sí. En contraste, 20 de 27 (74.1%) contestaron que no era la mejor opción. A las siete mujeres que contestaron que la migración sí era la mejor opción para los hombres, se les hizo el siguiente cuestionamiento: si un hombre migra, ¿debe mandar dinero a sus hijos? Y de las siete, solo cuatro consideraron que sí y tres que no. Esto es sí: 57.1%; y no: 42.9%. Mientras que de las 20 que contestaron que la migración no es la mejor opción, ante la pregunta si un hombre migra, ¿debe mandar dinero a sus hijos?, solamente ocho consideraron que sí y 12 que no. Esto es 40.0% y 60.0%, respectivamente.

Lo anterior se podría interpretar como la ruptura y la liberación de las responsabilidades de paternidad establecidas en la comunidad, pues resultaría difícil y peligroso juzgar estos datos desde los actuales esquemas metropolitanos de más equidad en las tareas de la crianza y de la paternidad responsable. Es decir, podría interpretarse que, en la comunidad, la familia no se basa en "lazos de amor" sino en las relaciones básicas de una unidad doméstica de producción. La migración puede significar la ruptura de los lazos de amor y del compromiso en la pareja que tiene hijos en común. Si bien las mujeres sufren la salida de sus esposos e hijos y se comportan como esposas y madres solidarias, una vez que los varones se han establecido allá, no siempre existen estrategias adecuadas para hacerlos regresar o para que envíen dinero. Algunas mujeres de mayor edad, cuyos esposos se han ido definitivamente, no piensan que estos deban mandar dinero: el lazo se ha deshecho casi por completo. Para las más jóvenes, migrar no es la mejor opción (aunque tengan planes de irse) y los hombres sí deben mandar dinero (diagrama 1).

 

Migrante exitoso

El discurso heroico es de quien ha migrado y ha tenido éxito allá, del que se fue y no volvió (y suponemos que tuvo éxito) o del que vuelve cargado de objetos o gestos que simbolizan su estatus y su nueva condición social; no es de quienes migraron una o muchas veces y jamás superaron el mero nivel de la supervivencia, de quienes ya no volverán a cruzar la frontera o de quienes quizás lo hagan, pero siempre en la situación más difícil, precaria y riesgosa. El prototipo del migrante exitoso es lejano, inalcanzable, tan distante como la realidad de un extraño (aún en los casos en que los migrantes sin retorno, exitosos y estables son familiares de los socios de MENA). En este sentido, se percibe en los sujetos entrevistados siempre una especie de vaguedad al hablar de los que viven allá: no hay muchos datos, no saben mucho de sus vidas; a veces ni siquiera se imaginan cómo puede ser la vida en otro contexto.

Como ya señalamos, solo siete de las 27 mujeres contestaron que migrar sí era la mejor opción para los hombres. En contraste, 20 de 27 (74.1%) contestaron que no era la mejor opción. A las siete mujeres que contestaron que la migración sí era la mejor opción para los hombres, se les preguntó si creían que el que migra es más exitoso con las mujeres, es decir si es más atractivo o deseable que otros varones y, de las siete, solo cuatro consideraron que sí y tres que no. Esto es: sí, 57.1%; y no, 42.9%. Por su parte, de las 20 mujeres que contestaron que la migración no es la mejor opción, ante la pregunta ¿el que migra es más exitoso con las mujeres?, únicamente tres consideraron que sí y 17 que no. Esto es: 15.0% y 60.0%.

Uno de los aspectos del migrante exitoso es el del estatus ganado por sus bienes o por su solvencia económica, el cual lo hace más atractivo para que las mujeres deseen formar una unión con él. Sin embargo, para la mayoría de las mujeres que no ven bien la migración, aquellas que fueron abandonadas por sus esposos, no resulta ya atractivo el hecho de que migren. Una de ellas, unida actualmente, pero casada antes con un migrante, relata que una condición importante para establecerse con su nueva pareja fue que él no quisiera migrar ("él nunca ha migrado ni quiere hacerlo"). Cabe destacar que el esposo de esta mujer se fue y la dejó sola con dos niños pequeños (diagrama 2).

 

Autoridad masculina y permisos

Lo masculino se define, para los hombres y las mujeres de MENA, por la fuerza física; los bultos pesados, la maquinaria, los vehículos y el campo "son cosa de hombres". El varón, además, se define por su rol de proveedor. También hay alusiones al hombre como "el que manda en un matrimonio" o "el que toma las decisiones". Las mujeres de MENA que están casadas no siempre tienen la anuencia de sus maridos para asistir a las juntas de la empresa y trabajar (incluso en los casos en que ellos también son socios o están del otro lado de la frontera). Sin embargo, para algunas mujeres las cosas han ido cambiando gradualmente, a fuerza de pelearse y de hacer ver a la pareja la importancia de trabajar en la empresa para un futuro mejor. Muchos esposos han ido cediendo poco a poco, a pesar de las burlas de otros hombres, de la inseguridad que les genera que sus esposas salgan a veces hasta muy tarde, de tener que cuidar a los hijos, llevarlos al médico, o de cuidar las parcelas. Los que tienen un vehículo, además llevan y traen a la esposa a diferentes lugares. Estos hombres están incorporando en sus prácticas la posibilidad de negociar, de ceder, de trabajar en conjunto, de acercarse a los hijos, de aceptar ser esposo de una mujer más presente y activa en los espacios públicos. Es muy probable que todo ello represente modificaciones en su autopercepción. Pesa particularmente en estos cambios la eficacia de la mujer como proveedora: ante la falta de recursos, si la mujer produce, no hay más remedio que apoyarla; esto es más manifiesto entre mujeres y hombres jóvenes, de menos de 40 años; aunque, después de muchas peleas violentas, también algunos hombres mayores han cedido a la resistencia y terquedad de sus esposas, las cuales sobrepasan los 40 años.

Las ideas sobre el hombre como jefe de la casa son muy discutibles. Se pueden encontrar dos patrones extremos, uno tradicional y otro innovador. Así, 16 de las 27 mujeres (esto es 59.3%) consideran que el hombre es el jefe de la casa; en contraste, 11 de las 27 mujeres (esto es 40.7 %) contestaron que el hombre no es el jefe de la casa (diagrama 3). De esas 16 que contestaron que sí lo es, cuando se les preguntó si era el hombre el que tomaba las decisiones dentro y fuera del hogar, 10 mujeres (esto es 62.5%) contestaron que sí; en cambio, seis de 16 (37.5%) contestaron que no. Lo dicho abre una veta no tan tradicional más llena de contradicciones y arreglos —un poco más democráticos— en el interior de los hogares, pues aunque el hombre sea "el jefe de la casa", la pareja, en conjunto, es la que toma las decisiones. Parece, entonces, que hay un apego más nominal que real a la supremacía del varón.

De las 10 mujeres que contestaron que es el hombre el que toma las decisiones en el hogar, ocho (o sea, 80%) contestaron sí a la pregunta ¿el hombre es el que da los permisos para ir a trabajar?; pero de las seis mujeres que contestaron que no era el hombre el que tomaba las decisiones, cuatro mujeres (66.7%) señalaron que el hombre no era el que daba los permisos para ir a trabajar. Para dos mujeres, aunque el hombre no sea quien tome las decisiones, sí da los permisos para ir a trabajar. Esto nos habla de la falta de univocidad en los cambios en las relaciones entre mujeres y hombres; no siempre hay congruencia entre diversos aspectos de dichas relaciones. Si regresamos al primer nivel del diagrama de árbol, podemos observar, en contraste, que 11 de las 27 mujeres contestaron "no" a la pregunta ¿el hombre es el jefe de la casa?. De estas 11 mujeres, 10 contestaron que no es el hombre el que toma las decisiones y de estas 10 mujeres, nueve contestaron que el hombre no es el que da los permisos para trabajar. Esta es la veta; ahí las mujeres tienen que buscar sus propios ingresos de manera más urgente; son las mujeres aisladas, atomizadas.

En términos generales, se observó un fenómeno muy interesante, casi ritual, en el hecho de dar y pedir permiso para ir a trabajar. Salvo las más jóvenes, que no les piden permiso a sus esposos o parejas para trabajar, las mayores, aun cuando están fortalecidas y tienen una cierta amplitud de movimiento, así como esposos dóciles o apoyadores, les piden permiso. Es casi como un juego, como un arreglo para no generar conflicto, para seguir guardando un orden afín al sistema local de género. Una mujer de poco más de cuarenta años relata que, para poder salir de casa, lo primero que debe hacer es lograr que su esposo se sienta bien, hacerle de comer, pedirle permiso y, una vez que él está contento, ella puede hacer lo que quiera. Esto nos habla de ciertas 'argucias' que la mujer desarrolla para sacar ventajas de su posición dentro del sistema de género (diagrama 3).

 

Infidelidad y manutención

El asunto de la infidelidad, en contexto de migración, cobra especial relevancia. En la incertidumbre de la mujer cuya pareja migra al Norte, se combinan la posibilidad de ya no recibir recursos económicos de su parte con la posibilidad de que encuentre a otra mujer y nunca regrese. Los migrantes que ya no vuelven tienen otras familias, se olvidan de las esposas e hijos dejados en el pueblo. Al preguntar a varias mujeres por qué no les parecía bien que sus esposos migrantes tuvieran otra mujer en el Norte, afirmaban enfáticas que porque ella se quedaría con el dinero, sin hacer ninguna mención al amor o los deberes conyugales dentro del matrimonio. Existe una razón de fuerza para que algunas mujeres crucen la frontera junto con sus maridos o después de ellos, o al menos para que se planteen hacerlo: el fantasma, a veces real, de la infidelidad. Irse para que el marido no se vaya con otra.

Una socia de casi cincuenta años, que nunca fue a los Estados Unidos, y cuyo esposo había cruzado 19 veces la frontera y en el tiempo de la entrevista ya vivía en el pueblo, afirmó:

Ahí es un lugar donde llega mucha gente, jóvenes que van y resulta que ahí consiguen, y dice "pues este año no vengo, no vengo al otro", y una diciendo "¿por qué?", "porque hay mucho trabajo", "pero no hay mucho dinero, entonces", "pues porque está difícil la pasada", y pues no sabemos, nos está engañando, y nosotras aquí sí-no, con engaño. Pues aquí sí se espera al marido limpiamente,1 claro que no, pues no hay (risas). Uno espera al que se fue, trabajando, pero ellos no están conformes que los estamos esperando, ahí consiguen a otra, y eso es que a veces dice uno: pues yo también me voy para ver qué está haciendo la pareja de uno y pues allí dice que no, pues es muy difícil la pasada, sin papeles.

Con o sin infidelidad de por medio, muchas mujeres se quedan completamente desamparadas cuando su esposo parte, al menos durante un tiempo. De hecho, en el cuestionario, 100% de las mujeres contestaron que no es correcto que el hombre tenga otra mujer en el Norte. Los resultados del cuestionario permiten ver que la infidelidad es vista desde una perspectiva totalmente diferente al amor y, para una parte importante de las mujeres, tiene más que ver con la solvencia económica; nueve de las 27 mujeres (33.3 %) consideran que si el esposo da el gasto no importa si es fiel o no. No obstante, una mujer de más de 50 años, cuyo esposo (y algunos hijos) se fue y no volvió (aunque le habla ocasionalmente por teléfono), expresa una honda tristeza por su partida. Ella vive con su hija, socia también, y su yerno, y juntos resuelven su subsistencia. A pesar de esta excepción y de que las mujeres jóvenes que no aceptarían tan fácilmente una infidelidad (aunque el esposo les dé dinero), hay una urgencia por sobrevivir que deja de lado cualquier otra consideración. El migrante que no vuelve y que no envía dinero tampoco está en el pueblo para trabajar y producir (diagrama 4).

Las respuestas a la pregunta si un hombre da gasto, ¿no importa que sea infiel? no pueden interpretarse como un asunto solo generacional: no hay un patrón absoluto por grupos de edad (gráfica 4).

 

Trabajo femenino remunerado

Si bien las mujeres de MENA reportan estar entusiasmadas con su trabajo y se respaldan en una imagen construida de empresaria campesina, exitosa, emancipada e independiente, en realidad trabajan por necesidad, por no tener opciones y por un imaginario de prosperidad futura. Las más jóvenes, una vez casadas, tienen hijos y migran con sus esposos, o permanecen en la empresa, pero siempre con ánimos de trabajar en otro lado, de subir el peldaño social y laborar en oficinas (no importa en qué, pero con medias y tacones). Que las mujeres ganen dinero les provoca inseguridad a los hombres, sobre todo en un contexto en donde no hay trabajo fuera de la planta, y si lo hay, no es bien remunerado.

Los resultados del cuestionario permiten ver que un número importante de mujeres considera que no es un problema para el hombre que ellas trabajen. Poco más de 70% considera que el hecho de que la mujer trabaje no va a hacer que se crea que el hombre no puede mantenerlas; pero de estas mujeres, también una tercera parte piensa que, si tuviera todo lo necesario en su casa, no trabajaría. Es decir el trabajo extradoméstico es, más precisamente, una necesidad; por lo que para ellas pasa a segundo lugar la imagen de mujer exitosa e independiente. Sin embargo, 13 mujeres estarían dispuestas a seguir trabajando, aunque tuvieran todo en sus casas. Quizás porque, de hecho, no tienen lo suficiente y les cuesta trabajo imaginar esa posibilidad o bien porque tienen cada vez más interiorizado el modelo de la mujer emprendedora e independiente. Por el contrario, aquellas mujeres que piensan que si trabajan parecerá que los hombres no pueden mantenerlas están más fortalecidas y quizás enojadas con sus esposos, y más de la mitad (cinco mujeres) cree que, aunque tuvieran todo en sus casas, seguirían trabajando (diagrama 5).

 

Papel de proveedor

Las mujeres se han vuelto las principales proveedoras de sus hogares. Si bien ese hecho les confiere dignidad y fuerza, no se sienten bien al respecto. Ellas quisieran que los varones fueran los proveedores o, al menos, que asumieran su responsabilidad para con sus hijos. Una socia se queja de que su marido no solo no trabaja y no aporta dinero, sino que es violento, la golpea e, incluso, no la deja salir a trabajar. El esposo, alcoholizado durante gran parte del tiempo, cae en posiciones absurdas: no trabaja, pero no la deja trabajar. Las mujeres continúan, en su imaginario, sosteniendo una visión normativa idealizada del hombre como protector y proveedor responsable: así debería ser; pero, a la vez, tienen una opinión muy negativa de los hombres. Antes de la empresa, tal vez las mujeres que vendían en el mercado eran proveedoras, pero ese trabajo entraba dentro del esquema social tradicional en el que el hombre seguía siendo más reconocido que la mujer y en el que quizás desempeñaba un papel económico más significativo.

Ante la pregunta de si es mejor que el hombre gane más que la mujer, 16 de las 27 mujeres (esto es 59.3%) consideraron que sí. De hecho, cinco de las 16 consideraron que las mujeres solo deben trabajar en sus casas. Las otras 11 piensan que, aunque ellos deban ganar más, ellas deben seguir contribuyendo al gasto familiar. Por el contrario, 11 de las 27 mujeres considera que no es mejor que el hombre gane más que las mujeres y, de estas 11, todas dicen que las mujeres no deben trabajar fuera de su casa. Se trata de mujeres que apuestan por una relación más equitativa, que están dispuestas a seguir trabajando y que quisieran mayor paridad en sus relaciones de pareja, o bien de mujeres que se encuentran mucho más fortalecidas y que tienen muy asumida su función como proveedoras (diagrama 6).

Frente a la pregunta de si es mejor que el hombre gane más que las mujeres, las repuestas no pueden interpretarse solo como un asunto generacional. Entre las mujeres de mayor edad sí es más común que señalen que es mejor que los hombres ganen más, pero no hay un patrón absoluto por grupos de edad (gráfica 5).

 

Sometimiento femenino y toma de decisiones

Hay, por otro lado, aunque en menor medida, una dinámica en la relación entre mujeres y hombres dentro de la empresa que reproduce un esquema dominador-dominado, victimario-víctima; en términos generales, las mujeres se someten a sus maridos, padres o hermanos, pero someten a los hombres socios de la empresa. Por una parte, empresa y hogar son dos espacios con estructuras diferentes. Una mujer bien puede emanciparse en uno y someterse en el otro. Esto no implica contradicción alguna, ya que en la empresa somete a varones marginados (como ella) y se subordina a varones dominantes dentro del sistema de masculinidad hegemónica que se ha transformado con la llegada de una lógica de empresa a sus vidas. Parece que en el interior de la empresa hay una lógica casi invertida a la que impera en los hogares todavía: en la primera, las mujeres mandan; en la segunda, son mandadas. Esto significa que, en el hogar, dentro de elaboradas estrategias para lograr espacios propios (para trabajar, para "salir adelante" con la empresa), las mujeres siguen asumiendo algunos papeles de sometimiento, a la vez por la naturalización de las desigualdades de género y porque así les conviene comportarse.

Observamos que la mayor parte de quienes entrevistamos afirma que las decisiones son tomadas entre marido y mujer o entre los hermanos adultos; sin embargo, algunos socios (mujeres y hombres) afirmaron contundentemente que el hombre es el que toma las decisiones, aun cuando esté en el Norte. La autoridad masculina sigue sostenida por representaciones sociales2 tradicionales y por prácticas cotidianas, pese a que la realidad esté haciendo que las relaciones entre mujeres y hombres cambien, así como que los hombres se adapten a una nueva realidad.

 

Reflexiones finales

La Declaración de la ONU que anunciaba la Primera Década del Desarrollo (1961-1970) estaba desprovista de cualquier referencia específica hacia las mujeres. El surgimiento del enfoque de Mujeres en el Desarrollo (MED) dio cuenta de que, mientras los hombres entraban en el proceso político como jefes de familia y agentes productivos, las mujeres eran contempladas, primordialmente, desde su rol tradicional en el ámbito doméstico; las mujeres solo eran tomadas en cuenta como reproductoras y por ello eran "beneficiarías" exclusivamente de proyectos enfocados al bienestar y a la planificación familiar. El eje de este argumento se construyó alrededor de dos premisas: a) es necesario dejar de ver a las mujeres en su rol exclusivo de reproductoras (amas de casa, madres, criadoras de hijos y esposas) y tratar de reconocerlas como productoras en la agricultura y en la industria; b) a partir de que se tome en cuenta a las mujeres como productoras habrá mayor eficiencia económica. La implicación inicial de la crítica fue cambiar el foco de atención del bienestar al de igualdad en el proceso de desarrollo (Priego, 2002). Sin embargo, la inserción de las mujeres en el mercado laboral generó contradicciones: en vez de que la mujer sustituyera una serie de tareas por otras, ahora cargaba con dobles y triples jornadas; sin mencionar el resentimiento de los varones y la violencia ejercida por ellos.

Diversos fenómenos sociales y culturales han modificado las relaciones de género, presentes no únicamente en los vínculos personales y familiares, sino en las instituciones socializadoras, en la distribución de tareas, recursos, espacios y posibilidades. Los cambios en las relaciones de género no solo son graduales y lentos, sino que no son lineales ni unívocos: tienden a las contradicciones; mientras unos ámbitos de la vida son más propensos al cambio, o los eventos de la vida ejercen más presión para el cambio (p. ej., la inserción de las mujeres en el mercado laboral y, por consiguiente, su función de proveedoras), otros son más resistentes (p. ej., la maternidad y el cuidado de los menores).

La modernización que ha llegado a las comunidades rurales por medio de los proyectos productivos apoyados desde y en la economía capitalista favorece la idea de la mujer como empresaria. Si bien esto podría calificarse como deseable, gran parte de estos proyectos implican un gran esfuerzo antes de recibir ganancias económicas y estas no siempre son tan grandes, o bien están sujetas a los vaivenes de la economía capitalista global. En las mujeres de MENA, insertas en el esquema moderno del empleo, en el cual las mujeres son las tomadoras de decisiones, se han originado una serie de modificaciones importantes en sus creencias y prácticas, pero también muchas contradicciones, sobre todo en sus relaciones con los hombres y en la significación que le dan a las actividades económicas que desempeñan ambos.

En Ayoquezco, las construcciones de género son tradicionales, pero, como en el resto del mundo, hoy en día también las comunidades rurales están expuestas a las exigencias de la economía de riesgo. Esto obliga a las personas a enfrentar sus vidas con modificaciones y contradicciones muy notables. Los cambios, no obstante, tenemos que analizarlos en su realidad, en las construcciones de género que imperan en sus vidas. Por ejemplo, el "amor", como elemento clave de la relación de pareja, no es predominante en la comunidad: las familias son más bien unidades económicas de producción y supervivencia. La restricción a la infidelidad (y la violencia derivada) no proviene de los celos, sino del manejo y la distribución de bienes y de recursos económicos. Los permisos para trabajar y la toma de decisiones sobre el gasto son particulares y contradictorios en la comunidad. Sus recursos económicos son muy limitados; por ello las mujeres se someten a una doble jornada y saben mejor que los hombres en qué se debe gastar el dinero en el hogar, pero permiten que en el mundo exterior el hombre sea la figura que aparentemente decide todo. No obstante, por su pertenencia a MENA, ellas mantienen una mayor independencia. En las comunidades rurales es donde la condición de género se agrava, las inequidades son mayores, pero la situación de las mujeres que forman parte de un proyecto productivo "exitoso" puede cambiar en alguna medida. Es esta la contradicción del nuevo mundo globalizado en lugares donde la modernidad no ha traído beneficios a la población.

Los diagramas de árbol permiten ver modos de opinar contradictorios e independientes; a la vez, dejan ver la defensa de un proyecto que resulta muy importante para las mujeres de MENA; aunque quizás lo ideal para ellas sería que los hombres tuvieran un empleo bien remunerado o alguna actividad económica propia dentro de la comunidad y con buenos dividendos. De ese modo, ellas podrían dedicarse 'solo' a las tareas del hogar y la crianza de los niños. Ese sería el escenario ideal; pero las exigencias y la incertidumbre hacen que las mujeres necesiten buscar una manera de tener ingresos propios. Idealmente, quisieran trabajar fuera de la comunidad en un trabajo que no fuera agrícola, pero descartan la idea de migrar: mantener el vínculo de comunidad es central. Además, les ha tocado la etapa de endurecimiento de las fronteras para la migración ilegal, conocen los riesgos y los peligros cada vez mayores en el proceso migratorio ilegal.

La condición de atomización, de carencia de recursos, de incapacidad para ejercer sus derechos y, por lo tanto, de diseñar un proyecto de vida y llevarlo a cabo junto con las representaciones que se comparten en la comunidad y que no necesariamente tienen que ver con la generación, hacen de las vidas de las mujeres un conflicto permanente. El desarrollo y la vida feliz parecen cada vez más una ilusión que solo les llega por los medios electrónicos de comunicación masiva y por los relatos imprecisos de los migrantes exitosos. En este contexto parece existir una tendencia dirigida a que las mujeres más jóvenes sean más "innovadoras", como sucede en gran parte de las comunidades, lo cual, lejos de ser solamente una virtud, puede también entenderse como una exigencia de la segunda modernidad en las comunidades rurales.

 

Bibliografía

Abric, J. C. (1994). Prácticas sociales y representación. México: Ediciones Coyoacán.         [ Links ]

Ayora Díaz, S. I. & G. Vargas Cetina (2005). Modernidades locales. Etnografías del presente múltiple. México: Instituto de Cultura de Yucatán.         [ Links ]

Beck, U. (1997). La reinvención de la política: Hacia una teoría de la modernización reflexiva. En Beck U., A. Giddens y S. Lash (coords.), Modernización reflexiva política, tradición y estética en el orden social moderno (pp. 13-73). España: Alianza Universidad.         [ Links ]

Beck, U. (1998). ¿Que es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización. España: Paidós.         [ Links ]

Beck, U. (2000). Un nuevo mundo feliz. La precariedad del trabajo en la era de la globalización. España: Paidós.         [ Links ]

Beck U. (2002). Origen como utopía: la libertad política como fuente de sentido de la modernidad. En Beck U. (comp.) Hijos de la libertad (pp. 361-381). México: FCE.         [ Links ]

Beck U. y Beck-Gernsheim (2003). La individualización. El individualismo institucionalizado y sus consecuencias sociales y políticas. España: Paidós.         [ Links ]

Bourdieu, P. (2005). La dominación masculina. Barcelona: Anagrama.         [ Links ]

Canales, A. (2008). Vivir del norte. Remesas, desarrollo y pobreza en México. México: Secretaría de Gobernación/ Consejo Nacional de Población.         [ Links ]

CEPAL (2010). Proyecto binacional de inversión de remesas para el establecimiento de una planta procesadora de alimentos nostálgicos de Oaxaca en Ayoquezco de Aldama, México. Experiencias de innovación social. Recuperado de: http://www.cepal.org/dds/innovacionsocial/e/proyectos/doc/Proyecto-OAXACA-finales.pdf        [ Links ]

Consejo Nacional de Población (2002). Migración internacional. Cobertura de salud de la población mexicana en Estados Unidos. México: Consejo Nacional de Población.         [ Links ]

D'Aubeterre, M. E. (2005). Mujeres trabajando por el pueblo: género y ciudadanía en una comunidad de transmigrantes oriundos del estado de Puebla. Estudios sociológicos, XXII (67), pp. 185-215.         [ Links ]

Durand, J. (2007). Remesas y desarrollo. Las dos caras de la moneda. En Leite, P., S. Zamora y L. Acevedo (eds.), Migración internacional y desarrollo en América Latina y el Caribe (pp. 221- 236). México: Consejo Nacional de Población/Secretaría de Gobernación.         [ Links ]

Figueroa, M.E. & A. Mejía Modesto (2013). Incertidumbre y riesgo en mujeres de migrantes que se quedan: el caso de una organización de campesinas de los Valles Centrales de Oaxaca. Género y migración, El Colegio de la Frontera Sur, pp. 215-240.         [ Links ]

Habermas, J. (2011). El discurso filosófico de la modernidad. Madrid: Katz.         [ Links ]

Hernández Baqueiro, A (2000). La responsabilidad social y el Tercer Sector. En Campos, L. (coord.), Emprendedores para el Desarrollo Social. México: Trillas.         [ Links ]

Long, N. (2007). Sociología del desarrollo: una perspectiva centrada en el actor. México: CIESAS/El Colegio de San Luis.         [ Links ]

Morin, E. (2011). La vía para el futuro de la humanidad. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

Nadal, M. J. (2001). Les Mayas de l'oubli. Genre et pouvoir: les limites du developpement rural au Mexique. Montreal: Les Éditions Logiques.         [ Links ]

Priego, K. (2002). Experiencias exitosas en la incorporación de la perspectiva de género en la política ambiental. En Hevia Rocha, T. (coord.), Experiencias exitosas en la incorporación de la perspectiva de género (pp. 133-170). México: Inmujeres.         [ Links ]

Sabido O. (2003). La tragedia de la cultura y su resignificación contemporánea. En Guitián M. y G. Zabludovsky (coords.), Sociología y modernidad tardía: entre la tradición y los nuevos retos (pp.171-181). México: Ediciones Casa Juan Pablo/UNAM.         [ Links ]

Suárez, B. y E. Zapata Martelo (2004). Remesas. Milagros y mucho más realizan las mujeres indígenas y campesinas. México: Grupo Interdisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza.         [ Links ]

Viola, A. (2000). La crisis del desarrollismo y el surgimiento de la antropología del desarrollo. En Andreu Viola, Antropología del desarrollo (pp. 9-64). Barcelona: Paidós Studio.         [ Links ]

 

Notas

1. Esto significa: con pureza y castidad, sin mantener una relación con otro hombre.

2. Las representaciones sociales engloban valores, creencias, imaginarios, información y actitudes ante los diversos fenómenos que constituyen la realidad. Ese universo simbólico genera sentido, identidad y estrategias de acción ante problemáticas específicas; conforma el sentido común que permite a las personas actuar en el mundo, tomar decisiones, adaptarse a situaciones nuevas, y justificar u orientar sus acciones. Para una ampliación, véase Abric (1994).

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons