SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número53Precariedad, supervivencia y mundialización desde abajoCompromiso intelectual y herencias académicas en Chiapas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Desacatos

versión On-line ISSN 2448-5144versión impresa ISSN 1607-050X

Desacatos  no.53 Ciudad de México ene./abr. 2017

 

Reseñas

Nuevas miradas sobre el racismo, el mestizaje y la negritud en México

New Views on Racism, Mestizaje, and Blackness in Mexico

Eduardo Torre Cantalapiedra* 

* El Colegio de México, Ciudad de México, México e.torreca@gmail.com

Land of the Cosmic Race: Race Mixture, Racism, and Blackness in Mexico. Sue, Christina A. 2013. Oxford University Press, Nueva York: 234p.


En esta obra, Christina A. Sue expone los resultados de una etonografía realizada en dos ciudades de Veracruz entre 2003 y 2005. La obra versa sobre el racismo, el mestizaje y la negritud, desde una perspectiva microcósmica. También habla de cómo las personas lidian con estas cuestiones en una sociedad en la que, de acuerdo con Sue, existe una estratificación por raza y color de piel, y se privilegia la “blanquitud”.1 La pregunta principal que intenta responder es: ¿por qué las personas reproducen la ideología nacional de las elites mexicanas con su actuación cotidiana y su “sentido común”, aun cuando ésta parece perjudicarles más que beneficiarles?

En el capítulo 1, Sue señala que la ideología nacional posrevolucionaria se sustenta en tres pilares: 1) mestizaje: el mestizo representa una raza superior tanto cultural como racialmente; 2) no racismo: no existe el racismo en México; 3) no negritud: la herencia africana en México es irrelevante o inexistente. Cabe señalar que los pilares 2 y 3 son en buena medida corolarios del primero. Estos tres elementos se entretejen a lo largo de los capítulos del libro con las observaciones de la cotidianidad, lo que permite su contrastación con la realidad y su discusión. Asimismo, se muestra cómo las personas enfrentan una multitud de contradicciones entre estos tres pilares y sus experiencias cotidianas.

En el capítulo 2, “Mapping the Veracruz Race-Color Terminological Terrain”, Sue desentraña el complejo terreno terminológico de la raza y el color en Veracruz. Hace una amplia revisión del uso de los términos raza y color y de las connotaciones que les dan los veracruzanos. De acuerdo con ello, el empleo de los dos términos en el campo es importante porque permite ver sus diferencias e implicaciones. Sue señala que los veracruzanos hablan con facilidad en términos de color; sin embargo, son reticentes a hacerlo en términos de raza. Destaca que las conversaciones sobre color son opuestas a las conversaciones sobre raza y permiten escapar a las acusaciones de racismo y evadir el conflicto con el pilar 2. También se menciona que el discurso sobre la raza-color es relacional, es decir, que los continuos raza-color no se construyen con base en grandes poblaciones sino en pequeñas e íntimas unidades sociales. Una persona puede ser catalogada de varias maneras en el trabajo, en el hogar, etc., lo que da enorme fluidez a las identidades raciales en Latinoamérica.

Por otra parte, muestra cuál es el sentido común que los veracruzanos conceden a los términos de raza y color. En ocasiones, un solo término se utiliza en el sentido de raza -mestizo e indígena-, otras veces se emplean términos alusivos al color de la piel -güero, apiñonado, moreno claro y moreno oscuro-, y por último, existen términos que se usan en ambos sentidos -blanco, moreno y negro-.

También en el capítulo 2 se explican dos mecanismos que es preciso conocer para entender de manera cabal las implicaciones de la terminología raza-color en Veracruz: la asociación conceptual y el discursive slippage. La asociación conceptual se produce cuando hay un fuerte vínculo en el pensamiento popular entre términos referentes a raza-color, estatus socioeconómico y atractivo físico. Por ejemplo, rico, guapo y blanco, son términos que se asocian. Por su parte, el discursive slippage se produce cuando la asociación entre palabras es tan fuerte, que se utilizan como si fueran intercambiables.

En el capítulo 3, “Beneath the Surface of Mixed-Race Identities”, Sue explora las identidades raciales de los mestizos. Los veracruzanos de diversos tonos de piel tienen que distinguir los aspectos de sus identidades y negociar con cuestiones como las ideologías raciales, la construcción nacional o la formación de la identidad nacional. Los más alejados al prototipo del mestizo por la claridad u oscuridad de su piel tienen que adoptar estrategias para reafirmar sus identidades nacionales; sin embargo, aunque escogen partes de la ideología nacional, no la aceptan por completo.

En el capítulo 4, “Mestizos’ Attitude on Race Mixture”, la autora analiza la actitudes de los mestizos hacia las relaciones interraciales. Expone que los mestizos no se oponen a los matrimonios interraciales, no obstante, establecen límites: imponen grandes exigencias para casarse con quienes tienen la piel más oscura, objetan aspectos culturales respecto a hombres negros e indígenas, muestran su preferencia por matrimonios interraciales cuando se trata de personas de piel clara, etc. Se hacen evidentes las contradicciones entre estas actitudes y la ideología del mestizaje que los veracruzanos deben asumir. Asimismo, los comportamientos difieren de acuerdo con el tono de piel. Los mestizos de piel más oscura ven este tipo de relaciones como una forma de blanquearse, mientras que quienes tienen la piel de color más claro tratan de evitar relacionarse con personas de color más oscuro.

Otro aspecto analizado en el capítulo 4 es cómo la preocupación por los hijos dicta la elección de pareja. Sue habla de dos filosofías: la popular de “mejorar la raza”, que alude al blanqueamiento mediante el matrimonio con personas de piel más clara, y la de “permanecer blancos”, en referencia a los matrimonios entre blancos que buscan tener descendencia también blanca.

En el capítulo 5, “Intercolor Couples and Mixed-Color Families in Mixed-Race Society”, se habla de las experiencias de los individuos que se relacionan con personas de diferente color o están insertas en familias de color mixto. Sue refuta la idea de que estas relaciones y familias estén completamente libres de racismo y expone la discriminación y los prejuicios raciales presentes en y alrededor de ellas. Quienes se implican en relaciones con personas de color más oscuro tienen que hacer frente al rechazo de familiares y de la sociedad en general hacia la pareja escogida. Además, los miembros de color más oscuro de las parejas pueden estar buscando “mejorar la raza”, mientras sus contrapartes con piel más clara pueden aceptar la pigmentación de su pareja pero seguir discriminando respecto a colores de piel más oscuros. En lo que respecta a las familias de color mixto, es posible que los hijos de piel más oscura tengan que enfrentar la discriminación y marginación en el mismo seno familiar.

En el capítulo 6, “Situating Blackness in a Mestizo Nation”, Sue se enfoca en el pilar 3, “no negritud”, que minimiza o excluye la negritud de la imagen de México. Señala que los veracruzanos de ascendencia africana tienen que encarar las contradicciones entre la realidad del estado en el que residen y la ideología nacional. Para suavizarlas, silencian sus raíces africanas, ven la negritud como extranjera -por ejemplo, asociada con Cuba- y la distancian de Veracruz y México, lo que hace inestables las identidades negras.

En el capítulo 7, “Silencing and Explaining Away Racial Discrimination”, se confronta la relación entre el sentido común de la gente y el pilar 2. Las personas maniobran con las contradicciones entre su experiencia cotidiana y la discriminación racial: silencian las pláticas críticas sobre raza, comparan a México con Estados Unidos puesto que este país es verdaderamente racista, y desarrollan discursos que explican la jerarquía raza-color y la discriminación racial con base en marcos no racistas. De esta manera, la misma población protege y reafirma la idea de que en México no existe el racismo, con sus actitudes y su sentido común.

El capítulo 8 responde la pregunta principal, sobre el aparente comportamiento irracional de los veracruzanos de apoyar las ideologías de las elites. Según Sue, esta manera de actuar se debe a que el uso de estos discursos permite fortalecer su mexicanidad, pues la identidad de raza-color y la identidad nacional están entrelazadas. La asociación de identidad mestiza y mexicana es tan poderosa que, por ejemplo, ser negro puede considerarse incompatible con ser mexicano.

En el epílogo de la obra se pretende dar testimonio de algunos cambios en las políticas públicas acaecidos en los albores del siglo XXI, que podrían conducir a un nuevo panorama respecto a la configuración de la ideología nacional. También se exponen los hallazgos principales de la investigación y se hacen algunos comentarios críticos y reflexiones.

El objetivo de la investigación parece cumplirse en la medida en que el diálogo entre la ideología nacional posrevolucionaria y la experiencia cotidiana de las personas es de gran riqueza. Uno de los aspectos más notorios de la obra es el desglose de la ideología en tres pilares, que conduce a un análisis de las aristas de la raza-color de piel en Veracruz: el racismo, el mestizaje y la negritud.

La determinación externa del color de piel ocupa un lugar destacado en el trabajo de Sue, que se integra al grupo de investigaciones recientes, de corte demográfico, que analizan el caso de México y otros países latinoamericanos (Villarreal, 2010; Flores y Telles, 2012; Telles, 2014; Telles, Flores y Urrea-Giraldo, 2015). Sue clasificó a sus entrevistados de Veracruz en categorías, en función del color de la piel: light, light-brown, brown y dark brown. Esta opción teórico-metodológica facilita, entre otros, el tratamiento multifacético del mestizaje que se hace en la obra, que incluye los aspectos ideológico, identitario, las percepciones de los propios mestizos sobre el mestizaje, etc. La confrontación de todas estas perspectivas del mestizaje conduce a un mayor entendimiento de lo que éste representa en la sociedad veracruzana contemporánea. Aunque polémico, el uso de la “variable color de piel” genera hallazgos que enriquecen los debates actuales sobre negritud y afrodescendencia.

De manera tangencial, la autora habla de la conexión entre belleza y negritud, que todavía no ha sido suficientemente estudiada, si bien ya quedó asentada por Vasconcelos:

En parte por hipocresía y en parte porque las uniones se verifican entre personas miserables dentro de un medio desventurado, vemos con profundo horror el casamiento de una negra con un blanco; no sentiríamos repugnancia alguna si se tratara del enlace de un Apolo negro con una Venus rubia, lo que prueba que todo lo santifica la belleza (2015).

Sue alude en varias ocasiones a cuestiones relativas a la relación entre raza y belleza, por ejemplo, al referirse al discursive slippage. Dado que en sociedades como la mexicana cada vez es más importante la imagen, la relación entre raza y belleza deberá examinarse con profundidad en investigaciones futuras.

También cabe preguntarse si los hallazgos de Sue están circunscritos a las dos ciudades del estudio, Puerto de Veracruz y Boca del Río, o si son transferibles a otras partes de México. Para responder, primero debe señalarse que las características únicas del contexto veracruzano en esas dos ciudades parecen dificultar su transferibilidad a otros espacios. Incluso el contexto de la Costa Chica es muy diferente al de Veracruz, para empezar, porque el mestizaje sucedió en mucho menor grado (Hoffmann y Rinaudo, 2014). En cualquier caso, existen elementos de la investigación de Sue que en mayor o menor medida son exportables a otros espacios citadinos en México, por ejemplo, las dinámicas de las parejas y familias mixtas en cuanto a la raza-color y al funcionamiento del mercado matrimonial, etc. Sería necesario que otras investigaciones estudiaran la cuestión en contextos en los que las composiciones étnico-raciales de la población fueran diferentes, como menor porcentaje de población negra o entornos rurales, entre otros. En este sentido, pueden ser de enorme utilidad trabajos como el de Hoffmann y Rinaudo (2014), en el que se comparan dos contextos contrastantes y con un elevado número de afrodescendientes-“negros”, como Veracruz y la Costa Chica.

Por último, la incorporación de la pregunta sobre afrodescendencia en la Encuesta intercensal 2015 (INEGI, 2015) de algún modo puede reforzar el incipiente proceso de cambio ideológico que Sue atisba en el epílogo, puesto que las categorías étnico-raciales en los censos a menudo crean guías de cómo los individuos entienden sus propias identidades y asignan identidades a los otros (Kertzer y Ariel, 2002, citado en Telles, 2014). Asimismo, el análisis de la población afrodescendiente con base en la pregunta de la Encuesta intercensal 2015 permitirá emprender estudios que indaguen sobre las características identitarias, socioeconómicas y familiares, entre otras, lo que complementará el conocimiento sobre la negritud y la afrodescendencia adquiridos gracias a un abundante número de trabajos de corte etnográfico en contextos diversos de México, entre ellos, Land of the Cosmic Race.

Bibliografía

Flores, René y Edward Telles, 2012, “Social Stratification in Mexico Disentangling Color, Ethnicity, and Class”, en American Sociological Review, vol. 77, núm. 3, pp. 486-494. [ Links ]

Hoffmann, Odile y Christian Rinaudo, 2014, “The Issue of Blackness and Mestizaje in Two Distinct Mexican Contexts: Veracruz and Costa Chica”, en Latin American and Caribbean Ethnic Studies, vol. 9, núm. 2, pp. 138-155. [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 2015, Encuesta intercensal 2015, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, México. [ Links ]

Martínez Casas, Regina, Emiko Saldívar, René Flores y Christina Sue, 2014, “The Different Faces of Mestizaje. Ethnicity and Race in Mexico”, en Edward Telles, Pigmentocracies: Ethnicity, Race, and Color in Latin America, University of North Carolina Press, Chapel Hill, pp. 36-85. [ Links ]

Telles, Edward, 2014, Pigmentocracies: Ethnicity, Race, and Color in Latin America, University of North Carolina Press, Chapel Hill. [ Links ]

Telles, Edward, René Flores y Fernando Urrea-Giraldo, 2015, “Pigmentocracies: Educational Inequality, Skin Color and Census Ethnoracial Identification in Eight Latin American Countries”, en Research in Social Stratification and Mobility, núm. 40, pp. 39-58. [ Links ]

Vasconcelos, José, 2015, La raza cósmica. Misión de la raza iberoamericana. Notas de viajes a la América del Sur, en Proyecto Filosofía en Español. Disponible en línea: <http://www.filosofia.org/aut/001/razacos.htm>. [ Links ]

Villarreal, Andrés, 2010, “Stratification by Skin Color in Contemporary Mexico”, en American Sociological Review, vol. 75, núm. 5, pp. 652-678. [ Links ]

1Algunos trabajos de corte demográfico reciente aportan evidencias que sustentan el panorama de estratificación social y de preferencia por la blanquitud que señala la autora. Véanse Villarreal (2010); Flores y Telles (2012); Martínez Casas et al. (2014); Telles, Flores y Urrea-Giraldo (2015).

Eduardo Torre Cantalapiedra estudió el doctorado en estudios de población en el Colegio de México. Entre sus publicaciones más recientes, se encuentran los artículos “Explaining State and Local Anti-Immigrant Policies in the United States: The Case of Arizona’s SB 1070” (Migraciones Internacionales, vol. 8, núm. 3, 2016), y “Viviendo en las sombras: estrategias de adaptación de familias inmigrantes mexicanas en Arizona, 2007-2015” en coautoría con María Eugenia Anguiano Téllez (Papeles de Población, vol. 22, núm. 88, 2016). En la actualidad, realiza una estancia posdoctoral en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue investigador visitante en el Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California San Diego.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons