SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38¿Vinculadas al narco?: Mujeres presas por delitos contra la saludNarcocultura, violencia y ciencias socioantropológicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Desacatos

versão On-line ISSN 2448-5144versão impressa ISSN 1607-050X

Desacatos  no.38 Ciudad de México Jan./Abr. 2012

 

Saberes y razones

 

Fronteras, comunidades indígenas y acumulación de violencias

 

Borders, Indigenous communities and Accumulation of Violences

 

Manuela Camus

 

Centro de Estudios de Género, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México manuelacamus@gmail.com

 

Recepción: 12 de septiembre de 2011
Aceptación: 8 de noviembre de 2011

 

Resumen

Las comunidades mayas de Guatemala se han formado históricamente desde el eje constituyente y persistente de la violencia.A la Colonia,a la República y a la guerra desde los años setenta hasta finales del siglo pasado,se suman las violencias producidas por la integración de esta periferia al orden global: los "megaproyectos" y la explotación de los recursos naturales, la aparición dislocadora del narcotráfico o los movimientos migratorios hacia Estados Unidos. La capitalización "por sí mismos" a raíz de los recursos transferidos por la incorporación de los indígenas a este éxodo hacia "el norte" introduce dinámicas de urbanización y modernización desordenada y paradojas socioculturales. Estas transformaciones generan nuevas dependencias y violencias que retan radicalmente la vida comunitaria. En este artículo se explora el caso del departamento de Huehuetenango, fronterizo con México.

Palabras clave: violencias, frontera, comunidades indígenas, globalización de la periferia, Guatemala.

 

Abstract

Mayan communities in Guatemala has historically formed from the axis of the constituent and persistent violence.In the Colony,the Republic and the war from 70s to the last century,currently joins the violence produced by the incorporation of these suburbs to the global order: the "megaprojects" and the exploitation of natural resources, the expanding of drug trafficking or migration to United States. Capitalization "for themselves" because of the resources transferred by the massive incorporation of indigenous peoples to this exodus to "the North" introduces disordered urbanization and modernization, and sociocultural paradoxes.This set of transformations creates new dependencies and violence as part of everyday, radically defying community life. This article explores the case of the department of Huehuetenango, border with Mexico.

Keywords: violence, Guatemalan border, indigenous communities, globalization of the periphery, Guatemala.

 

Huehue está más triste que nunca, la Sierra de Los
Cuchumatanes está oscura, creo que todas las lágrimas
vertidas han hecho que las calles estén mojadas. La
muerte de Emilia nos llegó de sorpresa, aún hoy no
acabamos de creer que el lunes estuviéramos planeando
la fiesta de Navidad y el martes unos desalmados se la
llevaran y la mataran... Huehue se tambalea, cada día
amanecemos con hechos de violencia que nos dejan con
las tostadas a medio comer. Nunca pensé que viviría
algo así, tan de cerca, y estoy triste, enojada, rabiosa,
intentando entender... y encontrar de nuevo esa ilusión.

Montse, "la Colocha", 9 de diciembre de 2010.

 

El 18 de diciembre de 2010, Emilia Quan Staakmann, joven investigadora del Centro de Documentación de la Frontera Occidental de Guatemala, fue encontrada muerta en el paraje de Cruz Canelish. El día anterior había salido con el carro de la institución y el chofer a entregar libros a algunas bibliotecas del altiplano huehueteco. Los hechos del secuestro son confusos, supusieron la muerte violenta de Emilia y el linchamiento de dos de los presuntos implicados. Este episodio concentra el "sinsentido" de las violencias que se viven en Huehuetenango. Las palabras que siguen son un esfuerzo por ofrecer un poco de coherencia y servir de homenaje a Emilia como símbolo de tantos dolores. Me gustaría resaltar cómo el despojo y las violencias acumuladas son la base sobre la que se construye la precaria sobrevivencia de los habitantes huehuetecos, marcados por la diferencia étnico-racial y por la pobreza. Este lugar común parece no decir nada, pero es de tal magnitud histórica que los pobladores repiten que sus vidas están marcadas "por las torceduras". Las torceduras son la concepción de una vida que transcurre a golpe de hecatombes: "la época de la Ley de Títulos" le llaman a las postrimerías del XIX, cuando las tierras comunales se privatizaronn en 1877 y apareció la obligatoriedad de acudir a trabajar en milicias, obras viales y fincas de la costa. Otra es la del tiempo de "La Violencia" y la militarización en la década de los ochenta del siglo pasado. Cotidianamente se producen momentos de cambios drásticos por una epidemia de sarampión, la pérdida de la cosecha, el paso de correntadas o de huracanes. Las torceduras también son parte de las distintas oportunidades que van y vienen y que llevan a "superar" o a "fracasar" según los precios del café, el arribo de "la amapola" de opio o la apertura de la salida a "el norte".

Ésta es una mirada desde el sur de la frontera Guatemala-México, basada en la investigación etnográfica "Comunidades en movimiento", realizada entre 2004 y 2007 en el departamento de Huehuetenango. En un primer momento se dirigía a estudiar las implicaciones de la migración a Estados Unidos en sus comunidades. Comprender este punto exigió ir más allá en la historia, las fuentes y el conocimiento, y la explicación se condensó en la publicación de La sorpresita del norte. Migración internacional y comunidad en Huehuetenango (Camus, 2008). Para ello, realicé viajes, entrevistas, lecturas y observaciones. Hice un trabajo más sistemático de recopilación de datos en tres espacios: el municipio mestizo-multiétnico de Cuilco y la aldea Horno de Cal, el q'anjob'al de Santa Eulalia —especialmente en su cabecera— y la aldea de población multiétnica reasentada procedente del refugio en México de Nueva Generación Maya en Barillas. Este texto incluye una actualización de la información efectuada durante el verano de 2011. Está planteado en tres partes y cada una tiene un enfoque diferente: la presentación del escenario y su configuración histórica, el contexto actual de comunidades globalizadas y sus actores y proyectos, y finalmente algunos de los efectos distorsionantes que tienen estas dinámicas en la vida cotidiana.1

 

EL ESCENARIO HUEHUETECO

El departamento de Huehuetenango, al noroccidente de Guatemala, definido por la presencia de la Sierra Madre y de la Sierra de Los Cuchumatanes, es el segundo más numeroso del país —alcanza el millón de habitantes— y tiene 7000 km2. Según el censo de 2002, 65% de su población es indígena maya. Es un espacio periférico para la lógica nacional, campesino y sumamente pobre. Esto se traduce en un índice de desarrollo humano de 0.644 para 2006, el puesto 17 de los 22 departamentos de Guatemala y, según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida de 2006, la región noroccidente que agrupa Quiché y Huehuetenango tiene una incidencia de la pobreza de 75.6%.

 

Un departamento agrícola por tenacidad

Aunque de vocación forestal, Huehuetenango se caracteriza por el minifundismo agrícola y el cultivo de la milpa y el frijol. Tiene una alta producción de hortalizas y frutas para el mercado nacional, y de café de altura y cardamomo para exportación. De unas décadas a esta parte, los proyectos de agrodesarrollo se están diversificando: papa, brócoli, ejote francés, arveja china, que se dirigen a un mercado centroamericano y estadounidense. Son fuentes de recursos efecto de los grandes proyectos de la cooperación internacional que arriban por el alto impacto de la guerra en este territorio. Es paradójico que siendo un departamento productor de alimentos básicos tenga uno de los mayores índices de inseguridad alimentaria y desnutrición infantil. Su estructura agraria se encuentra "polarizada en su desarrollo tecnológico y en la distribución de la tierra" y la tendencia es de "una suerte de homogeneización hacia la precariedad" (PNUD-Guatemala, 2007: 20-34). En Huehuetenango, como en el resto del país, la existencia de minifundios ha aumentado dramáticamente: según el censo agropecuario de 1964 el porcentaje era de 86.7%, en tanto que en 2003 era de 96.6%. El índice de Gini se ha mantenido inalterado de 1950 al 2003 —de 0.860 a 0.859—. La alta presencia de campesinado empobrecido hace que este sector busque otros ingresos con la emigración estacional a la bocacosta, al Soconusco y, como desde hace más de dos décadas, con la salida hacia Estados Unidos.

Por otro lado, llama la atención el dinamismo de la población urbana del departamento, que en los últimos dos decenios ha superado al de Guatemala país (PNUD-Guatemala, 2007). El ambiente provinciano de la ciudad de Huehuetenango se ha transformado con la emergencia pujante del comercio y del "comercio hormiga", los servicios y la construcción que, inyectados por las remesas, han facilitado el crecimiento acelerado de esta cabecera y el de algunos centros municipales. El comercio se establece en términos de una alta informalidad e ilegalidad favorecido por la condición fronteriza. La construcción ha implicado una fuerte especulación inmobiliaria y una espectacular alza de los precios de la tierra en las cabeceras municipales. Dentro de los servicios, la hostelería simboliza el espacio "privilegiado" de crecimiento económico, mientras que la manufactura resulta anecdótica en el departamento.

 

Las comunidades maya huehuetecas: de la territorialización a la "diáspora"

Buena parte del campesinado huehueteco se constituye socialmente como comunidades-municipalidades indígenas de una inaudita diversidad etnolingüística. Son producto de una historia larga de dominación que ha reforzado la idea y la práctica de la comunidad basada en el reconocimiento mutuo y en una intensa relación con la tierra como recurso material y espiritual.

La comunidad corporada maya está histórica y étnicamente condicionada y ha supuesto toda una alternativa social, cultural, institucional y simbólica de lucha-resistencia-sobrevivencia-adaptación al racismo y a la subordinación. En ella los individuos se conciben ubicados jerárquicamente dentro de un colectivo como parte de un todo. "La comunidad indígena" es de una continuidad cambiante, incluye diversos conflictos e intereses divergentes y siempre está respondiendo a las presiones e imposiciones del "mundo exterior" y del Estado-nación:

las concepciones sobre la disciplina, la responsabilidad materna, las relaciones entre hombres y mujeres, así como las concepciones sobre la ley y la costumbre, prevalecientes en las comunidades indígenas, se han construido en un diálogo permanente con los discursos legales estatales, nacionales y hasta internacionales (Hernández, 2004: 357).

Para Lutz y Lovell (2000) los mayas son "sobrevivientes en el movimiento" porque históricamente se han visto forzados a la búsqueda de recursos dentro de un ambiente ecológico difícil. Por otro lado, han sido forzados a su territorialización por sistemas económicos mayores en los que los pobladores de la región quedan como mano de obra a aprovechar. Las comunidades mayas pasaron de ser parte del corazón del área maya a ser la periferia del sistema administrativo, tanto respecto del sistema colonial como con el régimen republicano. Desde la Colonia se produjo una sujeción histórica de las poblaciones a los espacios comunitarios con las reducciones en "los pueblos de indios" que facilitan el trabajo forzado y el pago de tributos. Con la República, como "pueblos de mozos", se hacen funcionales al modelo latifundiominifundio y deben ausentarse temporalmente para recolectar café en las fincas de la costa y de Chiapas. Entonces aparece la figura del ladino-mestizo, junto a la nueva municipalidad, como intermediario del Estado y como beneficiario del mercado de tierras que se establece. El "café" y las "obras públicas" han dejado —y aún dejan— una extensa memoria oral de agravios transgeneracionales en las comunidades (Lovell, 1990; Mc Creery, 1994; Davis, 1997; Torras, 2004).

En Guatemala, el proceso de modernización e inserción a la nación se inicia simbólicamente con la Revolución de Octubre de 1944. Se produce la transformación de esa sujeción histórica, la ruptura progresiva de los privilegios ladinos, la diversificación de actividades y la diferenciación social interna: los indígenas salen a la capital, rentan tierras en la costa, llegan a colonizar la frontera agrícola.2 El conflicto armado frenará este proceso de movilidad social. La guerra supuso una fragmentación brutal por la ruptura de instancias de intermediación y del tejido social con las muertes y asesinatos de líderes, sacerdotes, comadronas, promotores, catequistas, ancianos, autoridades municipales y violaciones colectivas de mujeres. La militarización de las comunidades, con la instalación de las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC), profundiza la ruptura al involucrar a la población civil incluso en delitos de sangre. Todos resultan embadurnados en el terror-control colectivo: víctimas y victimarios se confunden en la zona gris y en la convivencia colectiva (Kobrak, 2003; Nelson, 2009).

La violencia política fue extrema en este departamento y la represión forzó a los indígenas mayas a establecerse en el refugio de México, en las Comunidades de Población en Resistencia o en Estados Unidos. A partir de esto se habla de la "diáspora maya", lo que eran los "pueblos de mozos" se constituirán en "pueblos de migrantes internacionales". Muchos q'anjob'ales, con el apoyo de la Iglesia y de antropólogos estadounidenses, lograrán instalarse en el norte con el estatus de refugiados políticos, materializando una tendencia de la que había señales previas en este espacio de trasiego histórico. Se producen los primeros asentamientos colectivos en Los Ángeles, se insertan en la industria textil y en los campos agrícolas de Florida, como Indiantown. Los miembros de estas comunidades pioneras de mayas en Estados Unidos se movilizaron desde temprano para iniciar procesos de reunificación familiar y tender puentes hacia sus lugares de origen.

 

Las fronteras penetradas

Para Jean Piel (1997) las poblaciones indígenas y sus territorios pueden entenderse como una frontera eternamente abierta a las empresas de conquista foránea. Atrapados en la marginalidad, cada tiempo supuso una o varias imposiciones que han constituido una larga historia de modelos políticos diferentes y conformaciones regionales con distintas formas de relaciones de poder. Las "penetraciones" históricas trajeron la recomposición de las poblaciones, que han variado mucho en su asentamiento y se han diversificado e interconectado. En el caso de Huehuetenango, se conjugan territorios reindigenizados, territorios indígenas multiétnicos, territorios de abanico étnico en convivencia, territorios "ladinos".3 Todos dentro de un orden "oficial" hegemónico segregador, impuesto desde la Guatemala republicana. Estos cruces han conformado una "multirregión" que, junto con las arbitrariedades administrativas, impiden comprender las experiencias acumuladas por los territorios y sus habitantes. Jan De Vos (2002) afirma que el campesino maya es parte de una comunidad invadida, que sufrirá distintos tipos de violencia, de explotación y de desprecio: por eso están marcados por múltiples fronteras y heridas profundas.4

Mapa 1. Mapa etnolingüístico de Huehuetenango

El establecimiento de la frontera México-Guatemala con el Tratado de Límites de 1882 constituye una frontera más: dividió socioculturalmente la vida de los pueblos que se asentaban en esta región —mames, tojolabales, chuj, poptíes, q'anjob'ales, tektitekos, mestizos—, ambos lados se vieron marcados por la impronta de cada uno de los Estados (Toussaint, 1997; Castillo, Vázquez y Toussaint, 2006). Para explicar la conformación cultural de estas regiones periféricas pobladas por un "otro" a dominar y explotar es preciso retomar la dimensión ideológica. Desde la Colonia, sus autoridades han buscado "gestionar el miedo" para imponer sus voluntades. El papel de la Iglesia y la evangelización serían parte de este poder desde el dominio de las almas, lo mismo que las fuerzas militares: milicias, guardias de hacienda, comisionados militares, policías, fuerzas armadas, patrullas de autodefensa, que históricamente se instalan para coercionar y controlar. A nivel nacional se ha fomentado el temor a los cambios, la desinformación sistemática, la promoción de chismes y conspiraciones. Todo un cúmulo de temores que no permanecen en el abstracto, sino que se acompañan de daños sobre el "cuerpo físico".5

 

LA COMUNIDAD GLOBALIZADA

En 1996 se alcanzaba en Guatemala la firma de "la Paz", pero su transición política y el recurrente sueño de un futuro promisorio ha sido otro despropósito porque "el proceso de paz coincidió con la apuesta de las elites por la apertura a la globalización" (Bastos, 2011). Actualmente, el cúmulo de hechos violentos tiene que ver con que la fuerza es la vía que se ha legitimado y normalizado para la resolución de cualquier conflicto en el país. Phillippe Bourgois expone cómo la violencia "castiga desproporcionadamente a los sectores estructuralmente vulnerables de la sociedad y frecuentemente no es reconocida como violencia ni por las víctimas ni por los verdugos, que a menudo son uno y lo mismo" (Bourgois, 2009: 29). Por ello analiza la problemática visibilidad de violencia y entiende que existe un continuo de sus manifestaciones en espacios impregnados de poder donde se permean jerárquicamente unas sobre otras. Al mismo tiempo, las violencias se traslapan de manera horizontal, reproduciéndose no sólo a sí mismas, sino también las estructuras políticas de desigualdad que las fomentan y las impulsan.6 En Guatemala la población se ve atrapada en el miedo por niveles de violencia interpersonal y criminal que se desbordan en la vida cotidiana, y es necesario, dice Bourgois, llamar la atención sobre las formas que to-man las violencias cuando la ostentación creciente de acciones criminales, delincuenciales y autoinfligidas oscurecen las jerarquías de poder históricamente arraigadas (Bourgois, 2009: 30).7 Aterrizando estos planteamientos en la frontera/fronteras que es Huehuetenango, sus habitantes y comunidades están enfrentando los cambios radicales que vienen con el contexto de globalización y transnacionalismo. Estas fuerzas, como veremos, imponen otros roles de subordinación a los pueblos indígenas, que vienen a converger con un sistema político corrupto y complaciente.

 

Los recursos públicos y el sistema político formal

La significativa fuente de recursos que es el dinero público en el departamento de Huehuetenango des-tapa una política regional que responde a mandatos externos, pero que alimenta unas clientelas dispuestas a gestionar su ejecución.8 Estos fondos, en un departamento con los más escandalosos índices de pobreza y falta de acceso a servicios, se destinan casi en su totalidad a obras de infraestructura y su derrama moviliza la configuración de organizaciones para la participación política porque es un buen negocio. Mérida y Krenmayr (2010) hacen un análisis minucioso sobre el sistema de los Consejos de Desarrollo en Huehuetenango, a través de los cuales se financian y realizan las obras, evidenciando lo perverso de esta maquinaria de relaciones de poder que falsea el sistema "democrático" y participativo que se suponía en el espíritu de las leyes.9 Las compañías privadas o constructoras son parte de redes clientelares familiares que se mueven de lo local a lo nacional para hacerse con las concesiones de las obras.10 Así se genera toda una institucionalidad que oferta sus servicios "creando condiciones que aseguren contratos, comisiones u otros beneficios para todos los integrantes de la red" (Mérida y Krenmayr, 2010: 185).

Son grupos de poder con intereses muy fuertes en el departamento de Huehuetenango vinculados a partidos políticos y sus intermediaciones con el poder central. Financian las campañas electorales a cambio de la adjudicación de proyectos de parte de quien gane la alcaldía. Las acciones fraudulentas de estas tramas producen obras deficientes, sobrevaluadas, inacabadas, y colaboran a un clima de ingobernabilidad y quejas —a veces violentas— respecto de la gestión municipal, abonando al "divisionismo y fragmentación de las ya débiles estructuras comunitarias" (Mérida y Krenmayr, 2010: 193). Hasta ahora, esta intermediación ha sido liderada por ladino-mestizos, pero los indígenas son parte activa de estas lógicas como sectores emergentes de comerciantes, transportistas, ferreteros, hoteleros, sujetos pragmáticos dispuestos a entrar al juego de la política municipal (Palencia, 2010). Ellos se desvinculan de hacer "política maya", es decir, de concebirse como parte de la idea de Pueblo Maya y de las demandas de derechosManuela Camus indígenas, desmarcándose a la vez de las lógicas culturales de la lealtad étnica.

Este escenario es el reflejo de las dinámicas de un Estado y sistema político guatemalteco donde se convive con los poderes ocultos, organizaciones fácticas que se conforman como una "red" o estructura de relaciones de poder, que subrepticias a la estatal en un determinado ámbito la cooptan e inmovilizan, aspirando a que sus intereses aparezcan como públicos. Este control soterrado está constituido por funcionarios públicos, militares, policías, jueces, fiscales, encadenados con sectores privados como empresarios o narcotraficantes. Todos los involucrados cumplen un papel: unos la dirigen, otros apoyan o ejecutan, otros encubren, pero todos se benefician (Robles, 2002; Peacock, 2003; Goldman, 2009; InSight Crime, 2011; Fernández, 2011). El poder de la máscara y el ocultamiento, un orden teatral confuso donde nada es como parece, tiene mucho de persistencia colonial y barroca de formas sociales de desigualdad extrema. El crimen organizado, los "orejas", la sospecha, el juego sucio se valen para mantener o restablecer las fuerzas superiores de un sistema desigual. En una línea semejante, pero desde sus efectos, Patricia Foxen —en el espacio etnográfico que trabajó en El Quiché— se refiere a la "ambigua hiperrealidad de la vida cotidiana", donde una fachada de normalidad se mezcla con una sensación constante de miedo y sospecha, se evidencia en los silencios y las negaciones, se alimenta por rumores e insinuaciones y produce un aura profundamente desestabilizadora de incertidumbre reflejando una "larga y penetrante cultura de terror" (Foxen, 2007: 11).

 

Proyectos "oficiales" nacionales y transnacionales

Como dije, las nuevas subordinaciones imponen su compás a estos escenarios y poblaciones. Los proyectos "oficiales" encuentran un espacio privilegiado para los nuevos ejes de acumulación, como el aprovechamiento de recursos naturales y culturales. Hay una reconquista del territorio poblado por los pueblos indígenas por parte de las oligarquías, las transnacionales y las distintas fuerzas militares: aparecen las compañías mineras, el negocio de la palma africana o la disputa por el agua. Desde hace un tiempo, la frontera de México con Guatemala se reposiciona en una centralidad geopolítica que no tenía. La Iniciativa Mesoamericana es de facilitación del intercambio comercial —el megaproyecto turístico del "Mundo Maya" o el Corredor Biológico Mesoamericano de conectividad ecológica—, todos buscan integrar el área con autopistas, gasoductos, conexiones eléctricas y comunicaciones telefónicas (Villafuerte, 2004). Las transnacionales de industrias extractivas e hidroeléctricas presionan a las municipalidades huehuetecas:

realizan negociaciones bilaterales con el alcalde, penetran a las comunidades para comprar terrenos que encarcelan territorios río abajo y río arriba; hacen mediciones sin previa información o autorización local; ofrecen escuelitas o centros de salud y se preparan para impulsar proyectos como si las municipalidades fueran otras empresas privadas (Palencia, 2010: 53).

Además, esta frontera es un espacio clave para la seguridad de Estados Unidos y de México por el control del tráfico de drogas y la contención de los migrantes centro y sudamericanos —recordemos que al norte la frontera de México tiene 3 300 km y al sur, 950—. La zona se remilitariza con diferentes ejércitos cuando las heridas de la guerra en Guatemala son recientes. El rearmamentismo oficial se suma al privado y democratizado, ya que se ha normalizado la portación legal e ilegal de armas. Los negocios de armerías se han expandido. Lo que era un símbolo de identidad de ciertos ladinos terratenientes y de una cultura ganadera del oriente con influencia de la norteña mexicana se escenifica de manera ostentosa por los nuevos actores. Todo esto tiene que ver con los procesos legitimados de despojo del desarrollo capitalista o de "acumulación por desposesión" (Harvey, 2007).11 El Estado pierde sentido en su función de gestor de los servicios públicos y se reconfigura condicionado por el poder del capital. Ahora es el garante de las propiedades e intereses de las corporaciones y elites transnacionales (Sassen, 2007).12

Esto se (re)produce con fuerza en la actual etapa de exclusiones y despojos en un área que está en la mira de diferentes grupos de poder vinculados entre sí y con los gobiernos sucesivos. Según un informe sobre ataques a defensores de derechos humanos, en 2009 ocurrieron 353 agresiones a líderes indígenas, campesinos y ambientalistas, en 2010 fueron 305 y en los primeros cuatro meses de 2011 se contaron

241. La territorialización de estos hechos se desplaza según el nivel de conflicto, en ocasiones el azote se concentra en el departamento vecino de San Marcos, donde las luchas comunitarias antiminería son álgidas —también la presencia del narcotráfico y narcolaboratorios— para pasar al valle del Polo-chic y la costa caribe, noreste del país, lugar de tierras bajas disputadas violentamente por las mineras, la oligarquía terrateniente y "la familia" Mendoza —narcotraficantes— (Udeprofegua, 2011).

 

Proyectos "¿no oficiales?"

Como en México, la presencia del narco no es algo nuevo. Los capos son parte del paisanaje de la región, a lo largo de esta frontera con México y en otros departamentos guatemaltecos. No es extraño que en estas áreas abandonadas por el Estado, en su dimensión de servicio a la ciudadanía, los vacíos sean ocupados por otras instancias y fuerzas y se realicen proyectos igualmente transnacionales con otras normas e intereses que mantienen sus conexiones con el "oficialismo". Estos grupos mafiosos son parte del sistema, se podría decir que "andan juntos más o menos revueltos".13 Los mismos —con diferentes grados de arraigo e influencia— se encuentran en un Huehuetenango que es parte del corredor de la cocaína, la marihuana, la amapola, las metanfetaminas y el crack, así como del tráfico de armas, carros, madera, ganado o de la explotación del negocio de la migración hacia Estados Unidos: secuestros de transmigrantes, trata de mujeres, extorsiones.

La población civil se ve afectada por estas estirpes de caciques territorializados con sus estrictos códigos de lealtad y su ambición desmedida de poder. Son parte de la globalización del crimen y complemento del proceso de capitalización de las comunidades. Su presencia se pone al descubierto por los automóviles de lujo, por la venta de armamento o por los grandes hoteles. Estos actores emergentes: coyotes, mafias, "crimen organizado" o simplemente emprendedores varios, tienden a confundirse entre sí por las modificaciones en su estructura: los coyotes locales de servicio a la comunidad han sido sustituidos —algunos eliminados por ejecución— por poderosas redes de "narcocoyotaje", ligadas a su vez con redes políticas y empresariales en una lógica de ampliación y concentración de los negocios.

La presencia de los líderes del narcocoyotaje ha sido recibida y aceptada con complacencia por la generalidad de la población. Todos comparten el disfrute por las ferias, los concursos de belleza, los campeonatos de futbol, la música norteña y los tragos. Sus grandes hoteles son los preferidos entre sectores pudientes —asociaciones civiles, instituciones del gobierno e internacionales— para celebrar todo tipo de eventos. Todos saben a quién pertenecen. Este tipo de inversiones son bien vistas y aceptadas, le dan renombre a la ciudad y constituyen comodidades turísticas y de ocio. Según el testimonio de un investigador huehueteco, los narcos de la región generan y diversifican sus inversiones creando empleos en hoteles, restaurantes, tiendas y construcción: "Todos estamos implicados", dice, "aunque queramos hacer la vista gorda y desentendernos con los narcos, pertenecemos a sus redes y aprovechamos sus actividades". Estas dinámicas enlazan a sectores de población muy amplios creando redes y clientelas caracterizadas por cierta relación personalizada: familiares, paisanos, compadres. Sus hijos, los juniors, ya son parte de la sociedad huehueteca de elite, que no ha dudado en incorporarlos e insertarlos por medio de alianzas matrimoniales, y muchos se ubican en nuevas ramas de actividad a través de sus estudios.

En los últimos años el ambiente se ha enrarecido y agudizado en violencias. Un parteaguas fue la "matazón de Agua Zarca" en el municipio de Santa Ana Huista el 30 de noviembre de 2008, que señala la penetración de la modalidad criminal de Los Zetas a un territorio que contaba con sus capos asentados. La emboscada armada entre Zetas y locales en ocasión de una fiesta hípica en una gran finca —evidencia de la usurpación de territorios en la franja fronteriza— supuso un saldo del que no hay cifras seguras —de 17 a más de 30 muertos— y dejó claro el derroche de armas, riqueza y recursos —helicópteros, hospitales, carros todo terreno—. El sangriento recorrido del enfrentamiento se grabó desde un celular, se publicitó en youTube y se recogió en la prensa mexicana.14 La intervención de estos grupos de interés en la política local era algo conocido en elecciones anteriores a las de 2011. La búsqueda de cobertura e impunidad y los mismos intereses de inversión y ampliación de negocios —por ejemplo, en bienes inmobiliarios y tierras— hacen que su presencia se inmiscuya e imbrique en las municipalidades. Como otros empresarios, respaldan campañas y son contrapartes en las obras de infraestructura, pero su aspiración de cooptación es más absoluta. Hay sujetos identificados como "alcaldes narcocoyotes". En años recientes personeros de las corporaciones municipales han sido baleados y ejecutados, como los alcaldes electos de Santa Ana Huista en agosto de 2007, de San Sebastián Huehuetenango en noviembre de 2010, o en La Democracia en febrero de 2011, todos estos municipios en cercanía con la frontera.

 

Por sí mismos: la salida al norte

Hay otras dinámicas fundamentales protagonizadas por los anónimos "desde abajo". El departamento de Huehuetenango es un expulsor importante de migrantes por la fuerza de la guerra en la región, por los desastres "naturales" y por la desigual distribución de los recursos. Como en tantos espacios latinoamericanos, el desahucio del universo agrícola se produce por Estados responsables de políticas dañinas que no supieron —o no quisieron— encauzar ni gestionar los efectos de la desbandada general del campesinado afectado. En estas comunidades indígenas y rurales huehuetecas la migración sigue siendo de retorno y sobre un patrón de hombres jóvenes casados y de baja escolaridad al que se han incorporado los solteros y las mujeres. Frente a las experiencias de otros transmigrantes del sur, éstos logran una aventura algo menos precaria porque salen como colectivo y cuentan con conocimiento de la cultura mexicana.

En la salida hacia "el norte" los indígenas logran una mayor capacidad adquisitiva que con la venta de café, introducen a las comunidades al "desarrollo" y al mercado capitalista. Son una población que consume, urbaniza y da trabajo, con ello llevan a un gas-to creciente a franjas de lo que hasta ahora había sido un mundo apartado y tenaz en el autoconsumo. Los migrantes han dinamizado la economía rural como no lo ha hecho el Estado con sus políticas y han tenido efectos estructurales de impacto incalculable. Es un proceso de capitalización por sí mismo lleno de tensiones y paradojas por la trascendencia de los límites territoriales de la comunidad y por las relaciones sociales crecientemente jerarquizadas en donde ya no es horizontal compartir unas condiciones de pobreza. Su acción ha desembocado en todo un cuerpo de sucesos, como la multiplicación de servicios, cambios de paradigmas, introducciones culturales, transformaciones demográficas y de composición familiar, nuevas dependencias y violencias.

Las remesas familiares apenas sirven para ayudar a las familias a superar o evitar la exclusión, es un ascenso sumamente precario: "nomás se ilusiona uno, hay que conformarse con lo poquito", concluye una mujer que espera el retorno de su esposo después de cinco años. Los procesos de acumulación sostenible son difíciles en una economía de la miseria. y ahora este modelo de "remesas republic" —expresión del artista centroamericano Adán Vallecillo— está en impasse al pendiente de la crisis del capitalismo corporativo, las deportaciones, las leyes antiinmigratorias, la construcción del muro, la esperada reforma migratoria en Estados Unidos y México, y los secuestros-homicidios masivos de transmigrantes en el paso por México —que se hacen públicos con la matanza de Tamaulipas en agosto de 2010 y ponen en evidencia el nivel de crisis humanitaria—. El financiamiento de los viajes a Estados Unidos no puede restituirse por los fracasos ante este conjunto de dificultades, por lo que se generan endeudamientos que habrá que ver cómo estallan.

En el caso de Huehuetenango ha ocurrido una desaceleración de la urgencia de salir —que no es total, "los jóvenes traen esa armonía", dicen— por factores locales, como el alza de los precios del café, el crecimiento de la agroexportación de hortalizas y el flujo de capitales e inversiones del narcotráfico y otros capitales más o menos ilegales de transas diversas. En definitiva, por el funcionamiento oscilante de "las torceduras". Como espacio fronterizo, hay que considerar la intensa dinámica y multiplicidad de flujos migratorios de la frontera Guatemala-México. Ahí encontramos a los históricos migrantes temporales que salen a trabajar a las fincas o al trabajo doméstico de Chiapas, el movimiento de los retornados de México que siguen moviéndose en la frontera en busca de oportunidades, los migrantes en tránsito y tantos otros grupos de personas que se vienen quedando en estos márgenes. Jaime Rivas señala que para todos ellos "lo contingente es la norma" y destapa la realidad de los "residentes fronterizos" y "nuevos refugiados" para el caso de centroamericanos en Puerto Madero, Chiapas, pero aplicable a Huehuetenango.15 Estos espacios se convierten en un refugio de gente que ha convivido en los "márgenes de la fragmentada sociedad centroamericana que están marcados por la precariedad" (Rivas, 2011: 13-18). Estos sujetos invisibilizados y no cuantificados provienen de una constelación de factores violentos no sólo de corte económico, sino de rupturas por salvar la vida para huir de la guerra, de la amenaza de pandillas, de maridos y familiares abusivos.

El reasentamiento de los centroamericanos en las orillas mexicanas renueva su aislamiento y desnuda unas convivencias difíciles entre nacionalidades en competencia en un espacio restringido de empleos informales (Rivas, 2011: 12). Esta situación se produce también en la ciudad de Huehuetenango, don-de se achaca a los foráneos la ola de violencia, asaltos, maras y se los condena a la marginación y al delito.16 La prostitución se ejerce de manera visible —a veces disimulada tras negocios como cevicherías o carnicerías— y se vincula a mujeres salvadoreñas y hondureñas que se han quedado estancadas en su paso hacia el norte y son víctimas de trata. Ha aumentado asimismo la presencia de niños y trabajadores de la calle, por lo que la Procuraduría de Derechos Humanos de Huehuetenango enfocó sus estudios de casos de impacto sobre ellos:

El migrante es visto como una mercancía que debe ser explotada a toda costa [...] Se trata de una disposición social que también posibilita las conexiones necesarias para conformar una red criminal que paulatinamente fue volviéndose más sofisticada, pasando de estructuras más rudimentarias y fragmentarias a verdaderas corporaciones transnacionales (Rivas, 2011: 16).

Rivas encuentra además que las redes de crimen organizado han cooptado y absorbido a las maras y bandas de poca monta que operaban en las rutas utilizadas por los migrantes, lo mismo que ha ocurrido con las redes de tráfico y trata de personas: coyotes, guías o polleros tradicionales (Rivas, 2011: 17).

 

LA COMUNIDAD ANGUSTIADA

Es difícil explicar el conjunto de desórdenes en estas comunidades de frontera recurriendo sólo a una historia acumulada de despojos o a la tremenda devastación de "la violencia". Como vimos, hay procesos distorsionantes relacionados con el contexto de globalización y de políticas neoliberales. La actual y abrumadora presencia del mercado en los municipios, de los crímenes e inseguridad, de maras, de reacciones violentas y linchamientos, de desplazamientos por cambio climático, remiten a un sentido compartido de vulnerabilidad y a una experiencia de comunidad angustiada y desbordada en la base de su utopía comunitaria.17 Presentaré a continuación ciertos efectos de algunos factores en juego, así como los protagonismos de sujetos sociales hasta ahora ninguneados en los perfiles comunitarios: los jóvenes y las mujeres.

 

La urbanización o "nueva ruralidad"

El capitalismo está penetrando en las aldeas indígenas del altiplano. Entre otras cosas, se visualiza por el cambio en los estilos de vida. Es una urbanización progresiva y desordenada de lo que había sido un paisaje majestuoso con mínima incidencia de desarrollo urbano. Los migrantes y otros sectores emergentes producen una revolución en los estilos de hábitat, donde, como señala Luis Pedro Taracena, ahora "el deseo es posible" (Camus y Bastos, 2010: 19). Un experimentado migrante y comerciante de zapatos q'anjob'al comenta: "quiero comprar un terreno para mis hijos, quiero tener una casa... una imaginación que tengo que hacer".

Y Antonia, de una remota aldea de Cuilco, cuenta cómo diseñó la casa que está terminando más allá del paso de un puente de hamaca, gracias al trabajo de su madre y hermana que venden tamalitos a los obreros en Florida. Refiere que la tenía en su cabeza con base en retazos de lo que había visto en la ciudad capital y en las películas, quería que cuando regresara su gente se encontrara con algo parecido a lo que ella imagina que viven, para que no extrañaran Estados Unidos. Introdujo elementos para satisfacer los deseos de los escuincles, como una fuente interna o una chimenea, porque su hija tenía la ilusión de que así podría llegar un inalcanzable Papá Noel y dejar regalos.

El paisaje se interviene con nuevas edificaciones a veces de varios niveles y se abren servicios insólitos en las cabeceras: cibercafés, hoteles, oficinas de re-mesas, bancos, farmacias, mientras se introducen servicios a la casa tradicional, como gas, agua, luz, habitaciones individuales, se separa la cocina, se abren ventanas y se elevan pisos. Se incorporan comodidades desconocidas hasta entonces: televisiones, aparatos de sonido, muebles "modernos" y refrigeradores. Cuando el desarraigo parece establecerse como condición de época, los desheredados remodelan o levantan su casa en sus lugares de origen: "es una forma de contestar a esta condición de desechables anónimos, de dejar al menos alguna huella de su devenir, un gesto allá donde aún son personas y parte de un colectivo" (Camus y Bastos, 2011: 4).

La llamada "arquitectura de remesas" hace hincapié en lo más llamativo, desborda su creatividad en los exteriores, produce innovaciones en el tipo de material de construcción, se atreve a prescindir de los saberes técnicos hegemónicos y congrega participaciones diversas. ya no son viviendas rurales. A veces los costos de una paulatina urbanización "a la buena de Dios" llevan a un caos constructivo que se siente en tantas cabeceras municipales ahora escaparate de los nuevos estatus. Estas "pequeñas ciudades" se configuran con un mercado de tierras sobrevalorado y unos espacios hipersaturados en un desorden asociado al "bienestar" y el "consumo".

 

La rapiña por el dinero

Dentro del mapa de nota roja de Guatemala, Huehuetenango tendría un índice de criminalidad medio en términos nacionales. El problema es que su lógica interna está en cambio acelerado. Según Mariano González, que hace una revisión de los datos sobre violencia de 1996 a 2010, Huehuetenango ocupa el puesto 12 de los 22 en homicidios, pero es el de mayor incremento relativo: de 27 asesinatos en 1996 registró 177 en 2010, lo que supone un incremento de 555% (González, 2011: 5).18 A esto se suma la escasez de cuadros policiales y su preparación mínima: 2.5% de los efectivos del total de la policía en el país opera en Huehuetenango, que cuenta con 7.7% de la población nacional (Torres, 2007). Es una policía muy cuestionada, "las denuncias por corrupción en la policía son frecuentes" (González, 2011: 35), su presencia va y viene en los municipios: tan pronto los vecinos los expulsan, queman las patrullas y las estaciones en que operan, como solicitan su retorno. En 2007, diez municipalidades habían echado a estas fuerzas y en julio del 2011 estaban ausentes en cinco de los 32 municipios.

La rapiña por el dinero origina explosivas tensiones en las localidades, a las que se encadenan situaciones de despojo violento y la incapacidad de todas las autoridades de enfrentar la impunidad e impartir justicia. La microderrama del capital tiene efectos paradójicos: al mismo tiempo que supone igualación étnica "a golpe de dinero", genera una maraña de intereses, el movimiento de plata atrae a foráneos y a locales, más en medio de la crisis y la pobreza. Hay delincuentes de cuello blanco, burócratas y otros profesionales: jueces de paz, médicos, abogados, ingenieros —incluso indígenas— que demuestran su codicia, abusan y estafan a la población que recibe remesas o que maneja ciertos recursos. Ello crea rencor, desconfianza y conflicto. La Iglesia católica es otra de las instancias en la competencia: también se aprovecha de estos pobladores y comunidades. Algunos de los padres, como operadores neocaudillistas, están botando las pequeñas iglesias tradicionales y creando una especie de catedrales megalómanas a costa de los desembolsos de los migrantes u otras fuentes de autocapitalización de los locales. Las "aportaciones" son cuasi extorsiones puesto que funcionan con advertencias de represión sobre los servicios religiosos que reciben las familias.

Por el mismo botín se organizan redes criminales locales y hay una extensión de la violencia delincuencial —especializaciones sofisticadas, como los robamotos, robacarros o robacelulares— y la aparición de cadáveres inscritos con saña. La violencia afecta a las mujeres y al grupo familiar que es vulnerable, sobre todo cuando el hombre "protector" está fuera y envía dólares. Los asaltos, violaciones, robos, secuestros exprés, agresiones, acosos, han aumentado hacia las mujeres —y los menores— por ser quienes manejan el dinero, pero también porque están forzadas a adaptarse a cambios vistos como transgresores. Las asociaciones que trabajan sobre y para la mujer identifican un ascenso de violencia intrafamiliar, de crímenes y muertes insólitas de mujeres en el departamento de Huehuetenango. La prensa local Mi Región Hue-hue del 3 de agosto de 2010 reporta que el número de reclusos ha crecido 40% y la mayoría de delitos que se les imputa son agresiones contra la mujer, violaciones o abuso sexual. Los delitos sexuales efectivamente han aumentado de 269 en 2007 a 527 en 2009 (Palencia, 2010: 37).

 

Las reacciones comunitarias y la limpieza social

Desde 1999, la Policía Nacional Civil fomentó la creación de las Juntas Locales de Seguridad para la cooperación de la población en la seguridad pública. Muchas localidades en Huehuetenango se organizaron bajo este esquema que fue haciéndose autónomo al responder a una voluntad colectiva de ejercer control interno, y ahora proliferan estas organizaciones incluso en los barrios urbanos. Su comportamiento es cuestionable por la forma arbitraria de ejercer autoridad: golpean a jóvenes por serlo, prohíben el alcohol, imponen toques de queda y promueven linchamientos. Estas Juntas se asemejan a las Patrullas de Autodefensa Local de las décadas de los ochenta y noventa, pero sin el mando ni la coordinación militar y sin portar armas —usan chicote—. La manifestación más publicitada de reacciones colectivas explosivas en Huehuetenango son los linchamientos. Fueron estudiados en la posguerra como expresión de la militarización de las comunidades y la falta de presencia estatal, y fueron denunciados con perversidad como prácticas del orden maya de hacer justicia —cuando en el área urbana y en el oriente también ocurrían estos hechos—.

Parece que están de nuevo en boga, especialmente en Huehuetenango, que es el departamento con la incidencia más alta. Según la Policía Nacional Civil, al 31 de julio de 2011, de 30 linchados en el país, 14 de las muertes se produjeron en Huehuetenango. Mientras estuve allí durante el verano de 2011 se sucedieron los siguientes casos. En la aldea de El Rodeo, Cuilco, el 31 de julio hubo dos muertos por supuestos robos. Eran procedentes de México y sus cadáveres, escondidos por los pobladores en un primer momento, tenían señales de tortura. En otra aldea cercana, Islam, un hombre —supuesto robacarros— fue vapuleado y entregado a la policía. Poco antes, en yulvá, Cuilco, otro individuo se salvó de morir. El 2 de agosto el jefe de una pandilla la libró en La Cruz Chex, en Aguacatán. Además, el 14 de agosto hubo cuatro torturados y linchados por 2000 pobladores en Acal, Ixtahuacán, acusados de dar muerte a una mujer. Días más tarde, el 17 del agosto, un hombre fue muerto por linchamiento en Chicol, Santa Bárbara. Los linchamientos provocan múltiples lecturas y los detonadores son diversos: por robos, violaciones, secuestros, acusaciones de brujería, pero responden a una acción colectiva que representa un ritual de la muerte y del castigo "ejemplar".19 Los comentarios de la población repiten la idea compartida de lo positivo de estas justicias efectivas que limpian de "ratas". Hay una reacción organizada de los comerciantes ante alarmas por robo, no dudan de la bondad del linchamiento —así se justificaron a lo largo del paseo por los municipios q'anjob'ales—, porque "muerto el perro se acabó la rabia".

Para Angelina Snodgrass (2006) la violencia extralegal descoloca a "las democracias" porque resulta incoherente que estas acciones se realicen en nombre de la justicia. Ocurren en sociedades "democráticas" profundamente desiguales. En el caso de Guatemala, desde los gobiernos por y para unos pocos, como parte de una política "de mano dura" o "justicia hiperpunitiva" que se legitima sobre los criminales como el nuevo enemigo interno (Snodgrass, 2006: 7).20 Los linchamientos se producen por la ausencia de instituciones estatales y de justicia, pero también por los cambios drásticos en las comunidades que se ven cuestionadas en su sentido de justicia y solidaridad (Snodgrass, 2006; López y Mariano, 2009). Snodgrass señala que los linchamientos son indicadores de ansiedad social, por eso no se registran en áreas donde el crimen es más agudo, sino en sociedades en crisis. No son un fenómeno de sociedades premodernas, sino de comunidades insertas en una economía global que les causa dislocaciones y una creciente percepción de desempoderamiento, y suelen acompañarse de reacciones contra autoridades municipales, policías, juzgados, que fallan en resolver problemas y hacer justicia.

Los linchamientos son actos colectivos que castigan pero también afirman a la comunidad y defienden su orden moral: para algunas madres son útiles porque educan a sus hijos "para que no tengan mañas". En el esfuerzo por definir y reasentar sus fronteras, son un llamado al mundo de fuera del que quieren ser parte (Snodgrass, 2006; López y Mariano, 2009). Con todo, es importante revisar quiénes son los que lideran las acciones, si pertenecen a grupos de poder y detectar posibles manipulaciones e intervenciones interesadas. Las Juntas Locales de Seguridad son encabezadas en muchos casos por facciones con posiciones ultraconservadoras: neopentecostales, expatrulleros o comerciantes, que encuentran en jóvenes y mujeres —transgresores y viciosos— el objetivo de una conversión moralista y autoritaria a las buenas costumbres.

 

La juventud y la pérdida del "respeto"

Las comunidades se encuentran con el conflicto generacional en el proceso radical de revolución de aspiraciones y de mundos de vida. Desde hace tiempo los patrones matrimoniales se han hecho más tardíos, lo que permite disfrutar la etapa de juventud y atrasar la llegada de los hijos. La inserción de los jóvenes en los espacios sociales y culturales como los institutos mixtos ha quebrantado la sexualización de los espacios y las tareas rurales "tradicionales". El ambiente de la comunidad ha tenido que hacerse más permisivo, la tendencia de mujeres y hombres a una mayor afirmación personal rompe con los patrones y controles sexuales de la monogamia, los matrimonios concertados y, algo mucho más significativo para la reproducción comunitaria, con la endogamia.

El imaginario y las prácticas juveniles tienen sus expectativas puestas en Estados Unidos. Muchos jóvenes varones emigran al norte para constituir un hogar independiente y la aventura de salir se ha convertido es un estilo de vida y una prueba de masculinidad. Estas ausencias impactan las actividades colectivas de todo tipo, como marimbas, bailes, equipos deportivos, iglesias, que se quedan sin cuadros. Los ancianos y muy jóvenes realizan los trabajos comunales, mientras que las mujeres deben pagar las multas por la salida de sus esposos e hijos. A pesar del nivel masivo y siempre incierto del hecho migratorio, sigue abordándose como algo personal y familiar. Es un tema doloroso y el silencio rodea la partida de los que se van. Es que salir es un reto extremo a la idea comunitaria, es el eslabón de los jóvenes sobre el que se funda el futuro colectivo, y es difícil concebir este traspaso "cultural" fuera del "control" comunitario.21

Los jóvenes son culpabilizados de los "desórdenes" en las comunidades y señalados porque transgreden "la cultura de respeto" y "de trabajo". Es cierto que el ambiente cultural es confuso. La exaltación de la mítica y modelo que promueven los narcocorridos está a la orden del día en las camionetas que cruzan Los Cuchumatanes entre un público campesino, de mujeres, hombres y niños enflaquecidos y empobrecidos que escuchan silenciosos y sin escandalizarse un corrido local: "En carros de los mejores se pasean los solomeros /siempre muy bien arreglados, con bota fina y sombrero /con buenas armas al cinto y moviendo su dinero", grabado por Los Peregrinos. Según María Luisa de la Garza (2008), el éxito de los narcocorridos entre los sectores populares mexicanos refleja la motivación de vivir mejor. La priori-dad es "no ser más un pobre", a pesar de los riesgos de ser parte de estos círculos de armas, mujeres, juego y gusto por el dinero. En contraste, la migración internacional es vista como una "opción menos deseable", porque es seguir en la penuria del "sin papeles" (De la Garza, 2008: 9-13). En ciertos sectores cuchumatecos da la impresión de que hay una relación entre el ser evangélico y el negocio de la migración. Estas vinculaciones refuerzan el compromiso y la lealtad entre los muchachos porque no beben alcohol y no tienen debilidades de la carne: van al negocio, a ser eficaces, no buscan tierras ni quieren ser campesinos. Comparten el mismo look: bien vestidos, con celulares, equipos de música y buenos automóviles. Escuché el comentario de uno: "la juventud rebelde la dejaron atrás". La lengua franca mientras manejaban una combi nueva que iba a traer a un grupo de transmigrantes hasta Tecún Umán era el q'anjob'al. Habría que ver hasta dónde estos mensajes de realización personal se combinan con los compromisos familiares y comunales.

Las formas organizativas de los muchachos ya no pasan por las cofradías, por la jerarquía de los principales que cumplían servicios según la edad, o por los liderazgos por medio de Acción Católica o del magisterio. Frente a ello, los jóvenes poseen "el creciente poder [...] adquirido a través de alternativas económicas tales como la migración" (Burrell, 2009: 109). Por otro lado, hay una supuesta proliferación de maras en las comunidades, aunque muchas de las "alteraciones del orden" —asaltos, violaciones, asesinatos— no están vinculadas a este perfil de jóvenes tatuados y perdidos. Como puntualiza Burrell (2009), los mareros que la población identifica son de una categoría muy distinta a los de ciudad de Guatemala: en el caso de Todos Santos vienen de familias locales respetadas, no campesinas, de maestros, comerciantes, políticos locales, hablan español y han estudiado secundaria —muchos fuera del pueblo—, tienen tiempo libre y ciertos recursos, manejan celulares y aparatos de música, pero no encuentran en qué ocuparse, sólo visualizan empleos dignos y adecuados en el norte. Son jóvenes "irrespetuosos" y "haraganes", de pelo largo y pantalones baggies, que se reúnen en las calles, donde beben, se pelean, practican karate, montan bulla, escuchan música, en ocasiones se comportan de forma "inapropiada" y agresiva, hacen pintas o graffitis y, dicen, se drogan —el crack ha penetrado en las aldeas de la región—.

Hay testimonios que se refieren a la llegada de líderes foráneos que adiestraban a los locales en códigos de pandillas, defensa personal y otras actividades. Al convertirse en objetos de temor y achacarles comportamientos inadecuados y hasta crímenes supuestos, se han organizado contra ellos aparatos de represión y castigo, como las Juntas Locales de Seguridad. El conflicto generacional provoca una "nostalgia" de estructuras de autoridad, que ahora se idealizan como las formas comunitarias legítimas y positivas. Un retornado de los Estados muestra una actitud más condescendiente:

Hay violencia por la sencilla razón de que no hay educación, no hay oportunidades de trabajo. Los jóvenes se están endrogando por la sencilla razón de que no hay salidas... entonces la mente se llena de tanta cosa, entonces explotan porque tienen una energía bien tremenda. yo me acuerdo en mi juventud, ¡púchica! Tenía unas ganas... ¡ese mundo yo le hubiera podido levantar! Hay jóvenes que quieren y no pueden porque no hay dinero. Entonces la gente ahí pierde.

Vivienda financiada por remesas en Chajul, Quiché, 2011.

Los deportados son otro grupo motivo de tensiones. Se sienten avergonzados de volver con "las manos vacías", "sin nada que ofrecer", humillados porque piensan que ante la sociedad "quedan como nada". Algunos son protagonistas de conflictos violentos en los municipios.22 Se olvida que cada vez son más los jóvenes y solteros quienes dejan la piel en el extranjero por mantener a la familia y la comunidad. Como Gervasio y Enrique, por quienes su madre solicita una plegaria según la costumbre maya en Soloma para que encuentren trabajo y no se dejen llevar por "las cosas mundanas" porque urgen sus aportes: "no hay dinero, no hay su centavo. Apúrese, Señor, deles sus trabajos". Han pasado cinco meses desde que enviaron la última vez, "haz que piensen en su madre", "haz que sus manos, sus pies sean valorados por el gabacho, por la gabacha. Búsqueles, muéstreles cómo encontrar dinero, sus medios, y trabajo para ellos, Señor. Que miren, que observen, que piensen, que escuchen, deja su cuerpo pensar" (Deuss, 2007: 309).23

 

Las mujeres todólogas

Es preciso entender a la mujer indígena en su marco social comunitario, donde las relaciones de género son de una complementariedad desigual en interdependencia, ya que los aportes de hombres y mujeres tienen distinto valor. La mujer es subordinada a los hombres a cambio de su "protección". Los hombres manejan un poder violentamente patriarcal. Para ellas es difícil encontrar salidas autónomas porque el hombre suele ser el propietario de los recursos clave: la tierra y la vivienda. Con todo, existen unas guías de respeto y moralidad que valoran el entendimiento mutuo entre géneros, que ambos tengan que ser trabajadores responsables en una sobrevivencia difícil hace que su participación conjunta genere espacios y valores que fuerzan ciertos acuerdos. La perturbadora situación provocada por la salida de tantos hombres ha obligado a reformular de golpe su rutina y los mecanismos de reproducción material. Estas ausencias desafían la construcción específica de poder y género de la comunidad, y con ello el deber ser masculino y femenino, el matrimonio, la maternidad, la familia. Las mujeres indígenas viven entre procesos de "empoderamiento" y de paulatina independencia, pero también de precarización, despojo y "nuevas violencias".

Las mujeres son analfabetas y monolingües, se les negó el acceso a las escuelas porque su destino era casarse para atender al varón: "Nuestros padres decían que las mujeres no valían, nos hacían menos, entonces ya es tiempo de que uno sepa cuál es la verdad". Las mujeres cuyos esposos están en Estados Unidos se hacen cargo de nuevas responsabilidades en la división del trabajo y cada vez se les exige más. Deben ocuparse de la reestructuración que se produce con la familia transnacional y asumir actividades públicas que antes eran "prohibidas", como participar en la política local y en los proyectos de desarrollo. Ahora deben hacer cola en el banco y gestionar todo tipo de papelería: créditos, pagos de luz, compra-ventas, acudir a las escuelas, a los centros de salud, pagar mozos para trabajar la tierra y albañiles para las obras de sus viviendas, participar en asambleas.

Frente a investigaciones que muestran mujeres más pusilánimes mediadas por el poder de los "chismes transnacionales", apenas encontré mujeres que se echen el candado, quizá porque no se lo pueden permitir al vivir de la tierra, y de hecho están jugando un importante papel en la reformulación de la vida campesina. Doña Elena, de Horno de Cal, relata las dificultades en su hogar, donde la obligaron a asumir papeles de adulto muy temprano: "era yo de 12 años, como quien dice ya era yo vieja". Ahora, con su esposo en los Estados Unidos: "como nos mantenemos solas, sembré mi pedacito de manía, sembré un pedacito de frijol, otro pedacito de mil-pa, porque qué va uno a hacer si estamos sentados". Isabel, de Corinto, Cuilco, con su esposo y una hija en "el norte", sigue trabajando: "Así estamos, ni porque está mi esposo llegó el trabajo, ni porque no está llegó el trabajo. Manda el dinero para el abono, para el trabajador, ahí voy a ver yo. Sembramos manía, a los tres meses tiene que cosechar, sembramos to-mate, a los tres meses tiene que cosechar. Se terminó el dinero, pero ahí está el maíz, vendemos". Doña Feliciana, de Corinto, Cuilco, obtuvo su casa a pesar de ser analfabeta gracias a un proyecto colectivo de mujeres con el Fondo Indígena hacia el 2000. Ello le permitió no depender de su hermano e ir a vivir con su hijo a su hogar cuando la dejó el esposo y se fue a Estados Unidos. Es vocal de la directiva del grupo de mujeres, colabora con una asociación civil y participa en el Comité de Desarrollo: "aprendí a hablar, porque yo no sabía hablar y no saber leer, en cualquier reunión yo iba y me llamaba la atención y también aprendía palabras. Yo me gusta estar participando, y poco a poco voy encontrando un poco la vida pues. ya sé firmar, lo hago mi firma".

Las mujeres al frente del hogar son una realidad impactante para la comunidad en un mundo agrícola y sexualizado. En los espacios trabajados, la jefatura de las mujeres se encuentra entre 22 y 38%, la mayoría debido a que el esposo está en la migración y el resto tiende a serlo por viudez —los casos de madres solteras o mujeres separadas son escasos—. Esta elevada proporción de jefaturas femeninas en hogares rurales no es una situación insólita en Guatemala. La represión del ejército durante la guerra en el altiplano multiplicó el número de viudas y huérfanos, y ellas tuvieron que hacer la lucha desde cero en muchos casos. Dice Antonia, cuyo esposo regresó con una grave enfermedad mental y está recluido en un psiquiátrico:

Él se fue porque cuando hubo guerra aquí en el 83, nosotros fuimos víctimas. Su papá, él fue secuestrado, es desaparecido. Por eso fue el problema que tuvo, no tenía papá, no tenía suficiente dinero, y lo que pensó fue irse a Estados, y yo me quedé con los hijos luchando a como dé lugar. Él lo que quería era recuperar su vida, quería hacer su casa, quería tener un pedazo de propiedad que fuera de él.

A las mujeres se les penalizará y sufrirán un férreo control comunitario por la necesidad y exigencia que tienen de salir, más si se convierten en mujeres activas y activistas.24 Una mujer que asistió a talleres de salud mental y de derechos humanos en Totonicapán afirma que "una mujer debe pensar en sí misma, debe pensar que lo que hace es para bien de la mujer y de los hijos. [...] Al marido se le extraña, se sufre porque no está, pero si uno se deja, se lo come la tristeza y empieza a hacerse chiquita, como una flor sin agua" (Palma, 2005: 195-196). Mariana, de Santa Eulalia, narra cuando regresó de Estados Unidos:

con mis suegros era muy duro. Ellos eran muy atentos cuando salgo. Ellos le contaban muchas cosas a mi marido, que salgo mucho, que viene mucha gente a mi casa, un sin fin de problemas. La gente nos criticaba, hasta las mismas mujeres de aquí nos criticaban, que cómo no estábamos atendiendo a nuestros esposos y que no teníamos nada que hacer y por eso no nos quedábamos en la casa.

La separación "forzada" del cónyuge tiene costos íntimos más allá del sentido de liberación por las vidas de coerción y violencia y de las evaluaciones pragmáticas y materialistas de estos esfuerzos, como muestra el dicho: "hoy son lágrimas, mañana dólares". Ésta es la percepción de Cristina, de 38 años, cuyo esposo está en Estados Unidos, al captar el drama de la distancia conyugal:

Tengo que pensar para adelante, pero todos los días él y yo hacemos cosas, conocemos gente. [...] Quedan ideas guardadas y vivencias y no nos vemos. [...] Es como si uno se pusiera poquito a poco a pin-tar, uno echa un color todos los días y al final tiene el cuadro, pero si el marido no está, no sabe qué pintura puso uno y cuando llegue sólo va a ver el cuadro, pero le costará entender por qué se ve bonito o feo. [...] Uno va haciendo la vida todos los días [...] y la vida pasa y el amor también, por eso tengo ganas de que venga y al mismo tiempo de que no venga, [...] eso es muy confundido para mí. Platicando con usted me doy cuenta de que las cosas no serán nunca como antes, como a uno le gustaban y, cuando regrese, tendrá que ser algo nuevo y a saber si me va a gustar. [...] Eso es lo malo, que yo tengo tristeza por el amor que nos teníamos, pero a saber si será igual después (Palma, 2005: 197-198).

La situación de las mujeres con esposos migrantes es contradictoria. En el plano ideológico subrayan cómo resienten y añoran esa figura de autoridad y respeto, y "sus consejos". Pero si algo se reitera en los testimonios es la acumulación de responsabilidades. La salida a Estados Unidos las introduce al espacio público por la puerta de la obligación. Se les ha negado el poder y las circunstancias se lo otorgan por la pura necesidad: se han de encargar de la Cooperativa y el trabajo comunitario, de cumplir el rol de padre, de buscar recursos, todo ello sin un reconocimiento ni consideración especial. María Mateo comenta su experiencia en la Cooperativa de la aldea de reasentados, donde previamente los hombres socios acabaron con el grupo de mujeres organizadas en el refugio:

En otros lugares ya casi todas las mujeres se han quedado solas y están asumiendo la responsabilidad, ya han asumido ser parte de la Junta Directiva de la Cooperativa. No son socias pero están asumiendo ese cargo. [...] Como que en eso van generando más libertad, por una parte, pero habría que investigar esas mujeres hasta dónde realmente están mejor.

Aún no está claro qué tanto estas transformaciones suponen nuevas relaciones de género, pero ellas expresan que ésta no sería la vía que hubieran escogido para "autonomizarse" y hacerse valer.

 

REFLEXIONES FINALES

Quise mostrar un abanico de violencias acumuladas, una historia larga en la que ahora identificaría un momento de explosión. Podemos ponerle títulos: colonizaciones múltiples, acumulación por despojo, modernización fracasada, globalización de la periferia. A lo largo del texto, los términos utilizados son sombríos: procesos como dislocaciones y torceduras, fuerzas como remociones o diáspora, comunidad fracturada o angustiada, comportamientos de miedo y desconfianza, que son combinables entre sí. ¿Un exceso de desencanto? ¿Una dificultad de poner nombre al sufrimiento? ¿Una incapacidad de narrar las cotidianidades en su complejidad? Quienes trabajamos y vivimos en Guatemala concordamos que, con el tiempo, entendemos menos que al inicio, su barroquismo es extremo. En mi caso han sido muchos años de recorrer y acompañar procesos, sectores de población, geografías y cientos de sujetos, de participar en investigaciones que obligan a abrir ojos y oídos a otras voces y otros ámbitos perceptibles e imperceptibles. Efectivamente, ya no doy en comprender mucho, sólo puedo escudarme en "los límites del conocimiento" o en "la modestia metodológica". Lo que damos en llamar "distancia epistemológica" me superó hace mucho tiempo, el sufrimiento ajeno dejó de quedar en ninguna distancia, me ha absorbido, conformado y enfermado.

Siempre hay giros inesperados. Sorprende la dignidad campesina, las comunidades transnacionales, las consultas antiminería, el color de los huipiles, el humor negro, los esfuerzos por una justicia propia, la filosofía-espiritualidad maya, las prácticas de autonomías individuales y comunitarias, o elementos tan prosaicos como la comida, la música, los bailes y las fiestas, que nos remiten a las facetas alegres y esperanzadoras de la vida social que son parte del escenario retratado. Guatemala, Los Cuchumatanes o Huehuetenango, como cualquier otra denominación de nuestros mundos de vida, son "bellezas que duelen", como refirió Georges Lovell. No es posible acercarse a estas realidades sin que te jalen en el torbellino de vértigo, que es un disfrute y una pesadilla a la vez. Son esa droga que nos hace vivir. ¿Hay profesionalismo en ello, podemos considerarnos buenos tomando el pulso sociocultural? Quién sabe. Incapaz de realizar un catálogo de recomendaciones a quienes tienen que bucear entre las violencias actuales, se pueden plantear ciertas guías. Hasta donde podemos, es nuestra tarea como investigadores sociales testimoniar lo que vemos y oímos, reconstruir y con-tar historias, destripar los mecanismos del horror y las gramáticas de las violencias en los cuerpos tan dañados, desenmascarar los poderes ocultos, visualizar a las mujeres y su experiencia diferenciada, descolonizar nuestras mentes y actitudes de blancos sabihondos, deconstruir los discursos del poder: la "familia desintegrada", los "jóvenes haraganes" o los "males que vienen de afuera", descreer de blancos y negros, sacudir las moralinas, las patologías, las culpas, cuestionar los órdenes dados, las políticas impuestas, los uniformes, buscar otros ángulos al ojo panóptico, inventar hipótesis, reconocer nuestros errores tan mayúsculos. O esto es lo que nos gustaría como testigos incómodos que somos donde trabajamos-vivimos. Aún queda tarea para rato. Entre mientras, estamos porque están.

 

Bibliografía

Bastos, Santiago, 2011, "La generalización de la violencia tras los Acuerdos de Paz", en Revista Experimental La Zona, Museo Universitario de Arte Contemporáneo, Universidad Nacional Autónoma de México, en línea: <http://www.muac.unam.mx/proyectos/campusexpandido/lazona/zona1/santiago_bastos.html>         [ Links ].

Bovin, Phillipe (coord.), 1997, Las fronteras del Istmo. Fronteras y sociedades entre el sur de México y América Central, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, México.         [ Links ]

Burrell, Jennifer L., 2009, "Intergenerational Conflict in the Postwar Era", en Walter E. Little y Tymothy J. Smith (eds.), Mayas in Postwar Guatemala. Harvest of Violence Revisited, The University of Alabama Press, Alabama.         [ Links ]

Camus, Manuela, 2008, La sorpresita del norte. Migración internacional y comunidad en Huehuetenango, Instituto Centroamericano de Desarrollo y Estudios Sociales, Centro de Estudios y Documentación de la Frontera Occidental de Guatemala, Guatemala.         [ Links ]

---------- y Santiago Bastos, 2011, "Arquitectura de migrantes, las caras contradictorias del orgullo contrahegemónico", en Catálogo para la Exposición Arquitectura de Remesas. Sueños de Retorno, Signos de Éxito, Centro Cultural de España, 23 de junio-21 de agosto, México.         [ Links ]

Castillo, Manuel Ángel, Mario Vásquez Olivera y Mónica Toussaint Ribot, 2006, Espacios diversos, historia en común. México, Guatemala y Belice: la construcción de una frontera, Archivo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores, México.         [ Links ]

Coordinación de ONG y Cooperativas de Guatemala, 2001, Bienvenidos a Soloma. Un acercamiento a la migración hacia Estados Unidos de América, Coordinación de ONG y Cooperativas de Guatemala, Guatemala.         [ Links ]

Davis, Shelton Harold, 1997, La tierra de nuestros antepasados. Estudio de la herencia y la tenencia de la tierra en el altiplano de Guatemala, Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica, Plumsock Mesoamerican Studies, La Antigua Guatemala, Vermont.         [ Links ]

Deuss, Krystina, 2007, Shaman, Witches and Maya Priest. Native Religion and Ritual in Highlands Guatemala, The Guatemalan Maya Center, Londres.         [ Links ]

De la Garza, María Luisa, 2008, Pero me gusta lo bueno. Una lectura ética de los corridos que hablan de narcotráfico yde los narcotraficantes. Miguel Ángel Porrúa, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México.         [ Links ]

De Vos, Jan, 2002, "La frontera sur y sus fronteras: una visión histórica", en Edith Kauffer (ed.), Identidades, migraciones y género en la frontera sur de México, El Colegio de la Frontera Sur, México.         [ Links ]

Fernández, Lafitte, 2011, Crimen de Estado. El caso Parlacen, Aura Ediciones, San Salvador.         [ Links ]

Foxen, Patricia, 2007, In Search of Providence. Transnational Mayan Identities, Vanderbilt University Press, Tennessee.         [ Links ]

Goldman, Francisco, 2009, El arte del asesinato político. ¿Quién mató al obispo?, Anagrama, Barcelona.         [ Links ]

González, Mariano, 2011, "Violencia en Guatemala: aproximaciones al panorama estadístico e hipótesis sobre su aumento en postguerra", en Diálogo, núm. 29, Tercera Época, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Guatemala, Guatemala.         [ Links ]

Harvey, David, 2007, Breve historia del neoliberalismo, Akal, Madrid.         [ Links ]

Hernández Castillo, Rosalva Aída, 2001, La otra frontera. Identidades múltiples en el Chiapas poscolonial, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Miguel Ángel Porrúa, México.         [ Links ]

----------, 2004, "El derecho positivo y la costumbre jurídica: las mujeres indígenas de Chiapas y sus luchas por el acceso a la justicia", en Marta Torres Falcón (comp.), Violencia contra las mujeres en contextos urbanos y rurales, El Colegio de México, Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer, México.         [ Links ]

InSight Crime, 2011, "Grupos de poder en Petén: territorios, política y negocios", en línea: <insightcrime.org>         [ Links ].

Kobrak, Paul, 2003, Huehuetenango: historia de una guerra, Centro de Estudios de la Frontera Occidental, Guatemala.         [ Links ]

Little, Walter E. y Tymothy J. Smith (eds.), 2009, Mayas in Postwar Guatemala, Harvest of Violence Revisited, The University of Alabama Press, Alabama.         [ Links ]

López, Julián, Santiago Bastos y Manuela Camus, 2009, Guatemala: violencias desbordadas, Universidad de Córdoba, Córdoba.         [ Links ]

López, Julián y Lorenzo Mariano, 2009, "Hacia una deconstrucción del linchamiento como categoría estable. Nuevos contextos, nuevas aproximaciones y nuevas implicaciones para un análisis complejo", en Julián López, Santiago Bastos y Manuela Camus (eds.), Guatemala: violencias desbordadas, Universidad de Córdoba, Córdoba.         [ Links ]

Lovell, W. George, 1990, Conquista y cambio cultural. La Sierra de los Cuchumatanes de Guatemala, 1500-1821, Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica, Plumsock Mesoamerican Studies, Guatemala.         [ Links ]

Lutz, Christopher y Georges Lovell, 2000, "Survivors on the Move: Maya Migration in Time and Space", en James Loucky y Marilyn Moors (eds.), The Maya Diaspora: Guatemalan Roots, New American Lives, Temple University Press, Filadelfia.         [ Links ]

Mc Creery, David, 1994, Rural Guatemala, 1760-1940, Stanford University Press, California.         [ Links ]

Mérida, Alba Cecilia y Wolfgang Krenmayr, 2010, Prácticas de participación ciudadana. Oportunidades y límites en los Consejos de Desarrollo en Huehuetenango, Centro de Documentación de la Frontera Occidental de Guatemala, Guatemala.         [ Links ]

Nelson, Diane, 2009, "Los efectos especiales de los 'mecanismos del horror'", en Julián López, Santiago Bastos y Manuela Camus (eds.), Guatemala: violencias desbordadas, Universidad de Córdoba, Córdoba.         [ Links ]

O'Neill, Kevin Lewis y Kedron Thomas (eds.), 2011, Securing the City. Neoliberalism, Space, and Insecurity in Postwar Guatemala, Duke University Press, Durham.         [ Links ]

Palencia Prado, Tania, 2010, "Huehuetenango. Análisis de coyuntura 2009-2010", en Cuadernos del Corredor, núm. 6, año 3, Centro de Estudios y Documentación de la Frontera Occidental de Guatemala, Guatemala.         [ Links ]

Palma, Silvia Irene, 2005, "Crónicas de amor. El sentido del amor en la mujer que tiene al hombre de su vida en Estados Unidos", en Silvia Irene Palma (coord.), Despuésde Nuestro Señor, Estados Unidos. Perspectivas de análisis del comportamiento e implicaciones de la migración internacional en Guatemala, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Guatemala, Fundación Soros, Ford Foundation, Guatemala.         [ Links ]

Peacock, Susan C. y Adriana Beltrán, 2004, "Poderes ocultos. Grupos ilegales armados en la Guatemala postconflicto y las fuerzas detrás de ellos", en Informe, Washington Office in Latin America, Washington.         [ Links ]

Piel, Jean, 1997, "Quichelandia: ocho siglos de historia de una frontera interna que nunca fue definitivamente integrada a Guatemala", en Phillipe Bovin (coord.), Las fronteras del Istmo. Fronteras y sociedades entre el sur de México y América Central, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, México, pp. 135-154.         [ Links ]

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo-Guatemala (PNUD-Guatemala), 2007, Huehuetenango: Informe departamental de desarrollo humano, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Guatemala.         [ Links ]

Revista Experimental La Zona, Museo Universitario de Arte Contemporáneo, Universidad Nacional Autónoma de México, en línea: <http://www.muac.unam.mx/proyectos/campusexpandido/lazona/zona1/santiago_bastos.html>         [ Links ].

Rivas Castillo, Jaime, 2011, "Bienvenidos al sueño mexicano. Centroamericanos en Puerto Madero, Chiapas", tesis de doctorado, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Occidente, México.         [ Links ]

Robles Montoya, Jaime, 2002, El poder oculto. Serie de ensayos sobre los poderes ocultos, Fundación Myrna Mack, Guatemala.         [ Links ]

Sassen, Saskia, 2007, Una sociología de la globalización, Katz, Argentina.         [ Links ]

Snodgrass Godoy, Angelina, 2006, Popular Injustice. Violence, Community, and Law in Latin America, Stanford University Press, California.         [ Links ]

Torras Conangla, Rosa María, 2004, "Conformación de un municipio marginal guatemalteco: tierra, trabajo y poder en Colotenango (1825-1947)", tesis de maestría, Universidad de Costa Rica, Costa Rica.         [ Links ]

Torres Escobar, Edelberto, 2007, "Aproximación a la in Seguridad en Huehuetenango", en Cuadernos del Corredor, núm. 2, Centro de Estudios y Documentación de la Frontera Occidental de Guatemala, Guatemala.         [ Links ]

Toussaint, Mónica 1997, "Justo Rufino Barrios, la Unión Centroamericana y el conflicto de límites México-Guatemala", en Phillipe Bovin (coord.), Las fronteras del Istmo. Fronteras y sociedades entre el sur de México y América Central, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, México.         [ Links ]

Unidad de Protección a Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Guatemala (Undeprofegua), 2011, Prohibido criminalizar. Informe sobre ataques a defensores y defensoras de derechos humanos en Guatemala, Unidad de Protección a Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Guatemala, Guatemala.         [ Links ]

Viqueira, Juan Pablo y Mario Humberto Ruz, 1995, Chiapas. Los rumbos de otra historia, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, Universidad de Guadalajara, México.         [ Links ]

Villafuerte Solís, Daniel, 2004, La frontera sur de México. Del TLC México-Centroamérica al Plan Puebla-Panamá, Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas, Instituto de Investigaciones Estéticas-Universidad Nacional Autónoma de México, Plaza y Valdés, México.         [ Links ]

Zárate Hernández, José Eduardo, 2005, "La comunidad imposible. Alcances y paradojas del moderno comunalismo", en Miguel Lisbona (coord.), La comunidad a debate. Reflexiones sobre el concepto de comunidad en el México contemporáneo, El Colegio de Michoacán, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México.         [ Links ]

 

NOTAS

1 El proyecto contó con el apoyo del Instituto Centroamericano de Desarrollo y Estudios Sociales, de Consejería en Proyectos y del Centro de Documentación de la Frontera Occidental de Guatemala, espacio clave de concentración de la información más rica de esta región.

2 Para conocer los procesos al otro lado de la frontera, en Chiapas, México, hay una extensa bibliografía. Los comprehensivos Viqueira y Ruz (1995) y Bovin (1997) ofrecen una buena cuenta.

3 En el texto me refiero a comunidades indígenas porque se hace difícil matizar las diferentes identidades étnicas y sería más injusto referirse a un genérico de campesinos.

4 Aída Hernández (2001: 25) muestra el despojo cultural que sufren los "mames invisibles" de México y Guatemala, más desde los años treinta del siglo pasado. En su investigación este grupo traspasa, forzado por la violencia, las fronteras nacionales, religiosas, culturales, y considera que "la frontera dejó de ser para mí la línea limítrofe entre dos países, para convertirse en un espacio identitario, en una manera de ser, permanecer y cambiar".

5 En los testimonios, de forma complementaria al de las torceduras, se encuentra el discurso y la práctica de la "responsabilidad", el "trabajo", y el "sufrimiento" por las difíciles condiciones de supervivencia: "acostumbradas a sufrir", expresaba una mujer q'anjob'al. Las huellas de horrores, abusos y matanzas cuasigenocidas a lo largo de la historia hacen que las víctimas permanezcan como duelos perpetuados conviviendo día a día.

6 Bourgois se refiere a la violencia estructural y su "invisibilidad" como "moldeada por instituciones, relaciones y campos de fuerza identificables, tales como el racismo, la inequidad de género, los sistemas de prisiones y los términos desiguales de intercambio en el mercado global entre las naciones industrializadas y las no industrializadas" (Bourgois, 2009: 31).

7 Son varios los trabajos que vinculan violencia estructural, neoliberalismo y posguerra en Guatemala: López, Bastos y Camus (2009), Little y Smith (2009), O'Neill y Thomas (2011), Revista Experimental La Zona (2011). Para un análisis de la migración transnacional en la Guatemala maya donde la etnografía recoge el papel significativo de las violencias en diferentes manifestaciones, véase Foxen (2007).

8 Los diputados distritales funcionan como gestores de proyectos y recursos para los municipios y comunidades de donde proviene su caudal electoral.

9 Las reformas con la Ley General de Descentralización y la Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural en 2002 colocaron a Guatemala como uno de los países más avanzados de América Latina en legislación municipal.

10 Sólo a través del Consejo Departamental de Desarrollo, Huehuetenango cuenta con un presupuesto anual aproximado de 100 millones de quetzales para la inversión pública (Mérida y Krenmayr, 2010: 135). El 11 de diciembre de 2011, el cambio oficial de 1 dólar estadounidense a quetzales era de 7.77.

11 Para David Harvey (2007) las políticas y prácticas neoliberales han sido un arma de consenso ideológico con la que las clases dominantes se reposicionan y recurren a un arsenal de violencia estatal, económica y militar para imponer esta acumulación por desposesión.

12 Otros proyectos interventores en la posguerra guatemalteca se presentan al amparo de la economía "humanitaria" de las asociaciones civiles e instancias internacionales como la Unión Europea.

13 Estas simbiosis local-regionales entre actores supuestamente antitéticos han sido documentadas con detalle. Véanse Wikileaks en Guatemala o el informe de InSigth Crime sobre El Petén (2011).

14 Véase <http://www.eluniversal.com.mx/notas/562209.html>.

15 Para la Procuraduría de Derechos Humanos de Guatemala son "población desarraigada inmigrante".

16 Tiene su base de realidad. En enero de 2010 se detuvo a "la Bestia", líder hondureño de una pandilla de 50 sujetos, tenía un récord de 600 extorsiones y dos asesinatos. Quedó en libertad meses más tarde.

17 Eduardo Zárate (2005) propone el concepto de "la comunidad imposible" como un poderoso ideal social que ha guiado y guía a los indígenas. Esta ideología comunitaria se mantiene a pesar del avance de la modernidad y el individualismo, renovándose ante los nuevos contextos.

18 En el siguiente departamento, Alta Verapaz, el incremento es de 287%, y en el de Guatemala es de 123% (Torres, 2007: 35).

19 Una ritualidad como ésta: "Una turba quemó vivos a tres presuntos robacarros luego de mutilarlos y golpearlos... a uno de ellos le cortaron las manos, al segundo las orejas y luego fueron quemados vivos" (Noticias de Guatemala, 17 de marzo de 2009).

20 Es un forma de "limpieza social", como ejecuciones sin testigos, que la población justifica y apoya, y que no respeta el debido proceso legal.

21 Acompañando estas ausencias, hay un aumento de abortos ante embarazos no deseados. El suicidio de jóvenes es un fenómeno preocupante no registrado antes en las comunidades indígenas. Continúa el incremento del consumo de alcohol entre jóvenes y mujeres, y la expansión del VIH-Sida, popularmente relacionado con migraciones internas y con los retornados de Estados Unidos.

22 El año récord en deportaciones fue 2010: hubo 29 000 expulsados desde Estados Unidos y 28 000 desde México. Para la mi-tad de diciembre de 2011, la Dirección General de Migración calcula 28 954 desde Estados Unidos, mientras el Banco de Guatemala señala un crecimiento de las remesas de 5.8% y se prevén en 4 400 millones los dólares recibidos en Guatemala durante 2011 (Prensa Libre, 10 de diciembre de 2011).

23 Traducción del q'anjob'al saqjumay: Sonia Raymundo.

24 Otra forma de control se encuentra en la necesidad del esposo de constatar su paternidad para migrar: "Cuando se embarazó me dije, 'ahora ya puedo marchar, ya no me va a dejar'".

 

Información sobre la autora

Manuela Camus Bergareche es profesora-investigadora en el Centro de Estudios de Género de la Universidad de Guadalajara, Jalisco, México. Es doctora en antropología social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)-Occidente y la Universidad de Guadalajara. Recibió el premio a la mejor tesis de antropología por la Academia Mexicana de Ciencias en 2000. Su carrera se ha desarrollado principalmente en Guatemala con etnografías sobre diferentes espacios y grupos sociales. Algunos de sus libros son Ser indígena en la ciudad capital (2002), La colonia Primero de Julio y la "clase media emergente" (2005) y La sorpresita del Norte. Comunidad y migración internacional en Huehuetenango (2008). En la actualidad su investigación se dirige a recoger la perspectiva y mundos de vida de los residentes, especialmente de las mujeres, en los condominios cerrados o "cotos" de la ciudad de Guadalajara. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons