SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36Las políticas de vivienda social del Estado como ejemplo de "repertorio de acción clientelar" de las autoridades locales en Francia (1950-1970)Entre autonomía y clientelismo: clubes de migrantes zacatecanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Desacatos

versión On-line ISSN 2448-5144versión impresa ISSN 1607-050X

Desacatos  no.36 Ciudad de México may./ago. 2011

 

Saberes y razones

 

"Usted vino por su propia decisión": repensar el clientelismo en clave etnográfica

 

"You Came by your Own Decision": Rethinking Clientelism through an Ethnographic Clue

 

Gabriel Vommaro1 y Julieta Quirós2

 

1 Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto del Desarrollo Humano, Provincia de Buenos Aires, Argentina, gvommaro@ungs.edu.ar

2 Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, juquiros@hotmail.com

 

Recepción: 4 de marzo de 2010
Aceptación: 17 de abril de 2010

 

Resumen

A través de la comparación de la trama relacional de dos barrios populares en dos provincias argentinas —Buenos Aires y Santiago del Estero— exploramos, desde una perspectiva etnográfica, algunas dimensiones de la vida política de los sectores populares. Nos concentramos en un debate que ha ocupado recientemente a las ciencias sociales: la asociación entre la politicidad barrial y la circulación de recursos de asistencia social —asociación que suele invocar al "clientelismo" como categoría explicativa—. Con base en el análisis de nuestras observaciones de campo, discutimos los presupuestos involucrados en esa categoría desde la que los analistas presumen una especificidad de la política en contextos de pobreza.

Palabras clave: política popular, clientelismo, políticas sociales, crítica etnográfica, Argentina.

 

Abstract

By comparing two relational sets of popular neighborhoods placed in two Argentine provinces —Buenos Aires and Santiago del Estero— we explore, from an ethnographic point of view, some dimensions of people's political experiences. We centre our analysis on a debate that has recently occupied social sciences: the association between popular politics and the circulation of social assistance policies. This association often invokes "clientelism" as an explanatory category. Based on the analysis of our field observations, we discuss a set of assumptions contained in that category from which social scientists assume specific politics in contexts of poverty.

Keywords: popular politics, clientelism, social policies, ethnographic critic, Argentina.

 

EL "CLIENTELISMO" COMO PROBLEMA SOCIAL Y COMO CATEGORÍA SOCIOLÓGICA EN ARGENTINA

En abril de 2002, en el marco de la declaración de Emergencia Ocupacional Nacional, el gobierno argentino lanza el programa de asistencia social de mayor envergadura en la historia del país: el Plan Jefas y Jefes de Hogar Desocupados (PJJDH), consistente en un subsidio de 150 pesos mensuales (en aquel momento, 50 dólares aproximadamente) para personas desocupadas con hijos menores de 18 años a su cargo. Desde 1996, en medio de una situación de desempleo estructural, los gobiernos nacional y provincial habían lanzado diversos tipos de programas de ocupación transitoria, pero la novedad del PJJDH residió en sus alcances, al enmarcarse en un decreto del Poder Ejecutivo nacional orientado a garantizar el "derecho familiar de inclusión social". El PJJDH llegó a contar, en menos de un año, con dos millones de beneficiarios en todo el país.

La enorme maquinaria burocrática demandada por un programa concebido como política de asistencia universal y los diversos criterios de distribución aplicados en la práctica por parte de las organizaciones intermedias que estuvieron a cargo de su ejecución —desde organizaciones no gubernamentales (ONG), partidos políticos y consejos municipales, hasta movimientos sociales y organizaciones religiosas— dieron lugar a un intenso debate, mediático y político, sobre el presunto manejo clientelar de la ayuda social. Los medios masivos de comunicación fueron parte de los actores que expresaron esa preocupación, así como uno de los escenarios privilegiados en que figuras políticas, intelectuales y expertos, expusieron sus críticas y denuncias sobre la operatoria del plan: así, por ejemplo, entre 2001 y 2002 se registra un notable aumento del uso de la palabra "clientelismo" en los principales diarios argentinos (Vommaro, 2009b)1 y proliferan las investigaciones periodísticas sobre la "manipulación política" de los recursos públicos (Dinatale, 2004; O'Donnell, 2005).

Al mismo tiempo, desde fines de los años noventa, se vio renovado el interés del campo intelectual por el "clientelismo" como objeto privilegiado a la hora de estudiar la política popular. Como indican Guber y Soprano (2003), fue hacia el final de esa década que los investigadores pasaron a estudiar las "relaciones clientelares" —antes privativas de universos "tradicionales"— en contextos urbanos "modernos". ¿Favores por votos? Estudios sobre clientelismo político contemporáneo, trabajo de Javier Auyero publicado a comienzos de 1997, resultaría un texto fundador de ese nuevo campo de estudios —el "clientelismo" en escenarios urbanos—, como también de una serie de acuerdos epistemológicos a partir de los cuales el fenómeno sería analizado (Vommaro, 2009a).2 Desde entonces Auyero señala que, lejos de pertenecer al pasado o de representar una simple desviación que la modernización política puede corregir, el clientelismo es un elemento constitutivo de las democracias modernas. En ése y en trabajos posteriores (2001, 2002), el autor entabla una discusión con la forma en que la ciencia política y los sentidos legos presentan el clientelismo de las maquinarias partidarias: una sumatoria de intercambios espasmódicos llevados a cabo por "individuos" cuyo único móvil de acción es el "interés" y cuya única operación cognitiva es el "cálculo" en términos de "costo-beneficio". Podríamos decir que al "clientelismo instrumental" con que la ciencia política suele abordar el estudio de la política local en las sociedades contemporáneas (véase, entre otros, Brusco, Nazareno y Stokes, 2004; Schedler y Manríquez, 2004; Stokes, 2005; Kitschelt y Wilkinson, 2007) Auyero opone un "clientelismo sociocultural": recuperando las primeras formulaciones socioantropológicas sobre patronazgo, sostiene que el fenómeno clientelar consiste, ante todo, en una relación social de carácter interpersonal, que los intercambios recíprocos a través de los cuales esa relación se produce y reproduce a lo largo del tiempo no son meras permutas de bienes por votos, sino que también son cadenas de prestaciones y contraprestaciones bajo la forma del don —favores, ayuda, solidaridad, amistad— en las cuales las obligaciones morales y los imperativos afectivos son puestos en juego.

Campaña "Un alimento contra el clientelismo", La Plata, Argentina, 2010.(Imagen)

El autor señala, de este modo, la importancia de estudiar de cerca las relaciones que constituyen el clientelismo y de restituir el punto de vista de quienes participan en ellas, principalmente de aquellos cuya voz había permanecido silenciada: los "clientes" y los "mediadores". Para Auyero, explorar sus puntos de vista implica dar cuenta del "conjunto de creencias, presunciones, estilos, habilidades, repertorios y hábitos que acompañan esos intercambios" (Auyero, 2002: 40, cursivas nuestras). Tomando como referencia la teoría de las prácticas de Pierre Bourdieu (1991), ese "conjunto" es tratado como un sistema de percepciones y disposiciones —que Auyero llama "habitus clientelar"— a través del cual los actores establecen y dan sentido a sus relaciones e intercambios.

Consideramos que, de la mano de la noción de "habitus clientelar", la preocupación por explorar las dimensiones culturales del clientelismo terminó por instalar —tal vez contrariamente a lo que el propio Auyero pretendía— la imagen de un cliente rehén, ya no de sus patrones o brokers, pero sí del conjunto de disposiciones que producía y reproducía de manera inconsciente —como opera el habitus— en sus relaciones de clientela. Al no dar suficiente peso a la capacidad reflexiva de los actores en las situaciones de intercambio en las que se encuentran involucrados, esta perspectiva perdió de vista la negociación y las controversias a partir de las cuales, cotidianamente, las personas tejen y destejen sus vínculos (Vommaro, 2007 y 2009a).

Esta mirada —que termina por consolidarse como referencia de este campo de estudios con la publicación de La política de los pobres. Las prácticas clientelistas del peronismo en 2001— ha tenido otro efecto epistemológico: el establecimiento de una jerarquía entre dos dimensiones de realidad a partir de la cual las relaciones "clientelares" pasan, explícita o implícitamente, a examinarse. En efecto, el "habitus clientelar" no sólo consiste en un conjunto de disposiciones, requiere también de una illusio a través de la cual los actores enmascaran el verdadero fundamento, calculado y asimétrico, de sus relaciones. La "doble vida" del clientelismo a la que la perspectiva sociocultural alude (una "verdad objetiva" percibida por el analista y desfigurada —en términos de favor, ayuda, amistad, compromiso y agradecimiento— por los actores del mundo social) no es sólo una distinción analítica: supone también un orden en el que el intercambio interesado es una realidad "más real" que la moralidad y el afecto, y la asimetría de poder es un aspecto más fundamental que las formas de reciprocidad (Quirós, 2009b). Así, el debate entre los antropólogos sociales y los politólogos nos coloca frente a una disyuntiva: el clientelismo es puro cálculo individual, de modo que perdería la dimensión moral que hace a este tipo de relaciones, o es un vínculo social cuya dimensión moral termina siendo subordinada al plano de la creencia, la ideología y el encubrimiento de su verdad última: el intercambio asimétrico.

En este artículo buscamos contribuir a la reflexión sobre la vigencia que estas dos posiciones tienen en nuestro sentido común sociológico y sobre los puntos de partida desde los cuales los investigadores se interrogan por la naturaleza y especificidad de la política popular. Para ello examinamos, desde una perspectiva etnográfica, algunas dimensiones insuficientemente exploradas de las llamadas relaciones "clientelares". Nos basamos en la comparación de dos casos situados en dos barrios populares:3 uno en Florencio Varela, municipio del sur del Gran Buenos Aires, y otro en la ciudad de Santiago del Estero, provincia ubicada en la región noroeste de Argentina.4 En ambos universos la reproducción material de la vida de la población no sólo depende de los circuitos mercantiles (mercado de trabajo, mercado de consumo, etc.), sino también, y en buena medida, de la intervención cotidiana del Estado en lo que se refiere a la asignación de bienes de asistencia social. Con una pluralidad de espacios —fomentistas,5 religiosos, barriales—, las organizaciones políticas de militancia territorial —partidos, movimientos sociales— constituyen una de las vías de acceso a esos bienes. Se trata de espacios a los que nuestros interlocutores de campo se adscriben concomitantemente, desafiando fronteras organizacionales y clasificaciones sociológicas, como aquella que escinde —como si se tratara de fenómenos de naturaleza distinta— la política institucional de los partidos y las redes clientelares de la política contestataria de los movimientos sociales y la acción colectiva.

Nos enfocaremos en las experiencias y los vínculos cotidianos que algunos referentes barriales, pertenecientes a organizaciones partidarias y organizaciones de desocupados, establecen con la población local. En los universos que estudiamos, el término referente barrial es utilizado para denominar a los principales animadores de esas organizaciones territoriales. El referente tiene relación directa y cotidiana con los vecinos, al mismo tiempo que trabaja con o para algún candidato, figura política, línea partidaria o movimiento social, moviliza bases y recluta votantes.6

 

EL ESCENARIO: TRABAJO SOCIAL Y TRABAJO POLÍTICO

Lucy había sido dirigente barrial de la Rama Femenina del Partido Justicialista (PJ, nombre oficial del partido peronista) de Santiago del Estero y secretaria general de la unidad básica (UB) que funcionó en su casa, situada en el barrio Villa Argentina.7 Era empleada pública en una oficina ministerial, hasta que fue despedida en 1995 por haber trabajado políticamente para la intervención federal que llegó a la provincia en diciembre de 1993, luego del estallido social conocido como "Santiagueñazo".8 Desde entonces, Lucy está enemistada con aquellos referentes barriales y dirigentes de la Rama Femenina que, según ella, "le dieron la espalda" en el momento en que fue acusada de "deslealtad" con el juarismo —corriente hegemónica del peronismo santiagueño hasta 2004, que debe su nombre al cinco veces gobernador de la provincia, Carlos Juárez—. Desde que fue despedida de su trabajo, Lucy se dedicó a las tareas domésticas y el sostén del hogar quedó en manos de su marido, jubilado de la policía provincial, peluquero y carpintero ocasional.

La llegada del coordinador regional de Barrios de Pie —uno de los movimientos piqueteros9 más importantes de la provincia— a la casa de Lucy en 2005 la tomó por sorpresa. El hombre, que dijo haber llegado por "referencias" y nunca especificó quién se las había dado—, la convocó a integrarse a la organización. "¿Qué tienes para ofrecerme?", habría dicho Lucy: "Si vos sos nacional, vos tienes algo que nos hace falta, ustedes tienen planes [sociales o de empleo transitorio] y a nosotros nos hacen falta. No voy a mover un dedo si no me das planes". El coordinador aceptó la propuesta y se comprometió a entregar 20 planes sociales a Lucy. Antes quedaron en organizar una reunión en la casa de ella, en la que también participaría "una chica del Ministerio de Desarrollo Social" y en la que, como es habitual en esos casos, la referente debía "mostrar" la cantidad de vecinos que "movilizaba", es decir su capital político.10 Por las dudas, Lucy aclaró: "No te voy a llevar más de 10 personas, porque no voy a comprometerme". Sólo fue con "su gente", la que está con ella "desde siempre". Entre ellas se encontraban sus hijas, a quienes Lucy apeló en una oportunidad para justificar su regreso a la actividad política: "Quería conseguir algo para mis dos hijas que estaban sin trabajo". Ella, en cambio, decía no esperar ninguna retribución material y de hecho no formaría parte de la lista de beneficiarios de los planes que pronto recibiría.

En efecto, luego de esa primera reunión, el coordinador de Barrios de Pie prometió volver con 40 planes del Programa de Empleo Comunitario (PEC)11 que su organización obtenía a nivel nacional. Al cumplir esta promesa, Lucy comenzó a organizar a "su gente": primero hizo una lista de los beneficiarios que recibirían los primeros planes (en la que figuraban "su gente", familiares y conocidos de "su gente" y otros vecinos próximos a su casa), luego organizó las tareas que realizarían como contraprestación12 del subsidio: así nació el merendero y la huerta que hoy funcionan en los fondos de dos casas del barrio —una de ellas de la propia Lucy.

A medida que la relación con el coordinador se fue afirmando, Lucy consiguió más planes que distribuyó en otros barrios donde otras antiguas dirigentes de la Rama Femenina que conocía organizaron sus propios merenderos y huertas. Cuando realizamos nuestro trabajo de campo, Lucy "manejaba" 170 planes PEC distribuidos en cinco barrios de la ciudad de Santiago del Estero. Al mismo tiempo, comenzó a conectarse con otras instancias de Barrios de Pie, participó en un congreso nacional de la organización, se entrevistó con su máximo dirigente, participó en un congreso de mujeres y en otras reuniones regionales. Esta participación marcó para Lucy una diferencia con su experiencia en la Rama Femenina, puesto que en Barrios de Pie, dice, "aprendió cosas" y la "relacionaron" con otras dirigentes de otros lugares del país. Según Lucy, las tareas que desempeñaba en el merendero y las que realizaba como referente peronista no presentan diferencias tajantes: "Yo siempre hice trabajo social", afirma. Ese trabajo implica tanto ayudar a los vecinos como brindar apoyo a los dirigentes que la respaldan y por eso una de las tardes en que visitamos el merendero todos se preparaban para asistir a un acto en el que Julio Alegre, intendente de la ciudad, inauguraba cinco cuadras de asfalto en un barrio vecino.

La Chana se define como referente barrial del peronismo de Florencio Varela, y dice llevar más de 15 años trabajando en política. Inmediatamente aclara que su actividad empezó "en realidad" por el trabajo social cuando allá por 1994 fue elegida manzanera del programa de asistencia alimentaria conocido como Plan Vida que se ponía en funcionamiento, como piloto, en el municipio de Florencio Varela.13 En su carácter de manzanera, la Chana iniciaba —junto con muchas otras mujeres del barrio— su trabajo social, al que tiempo después sumaría el trabajo político: "De a poco te vas metiendo en el trabajo político. El trabajo social te lleva al trabajo político porque te vas dando cuenta de que para lo social necesitás de lo político, y así empecé a trabajar con la Toñanez". La Toñanez era, en aquel entonces, una de las primeras militantes del barrio Las Rosas que trabajaba para Julio Pereyra, intendente del municipio por el peronismo desde 1992. Acompañar políticamente a la Toñanez le permitió a la Chana asumir, en un primer momento, la presidencia de la Sociedad de Fomento y luego la de la Unidad de Gestión Local (UGL) de su barrio.14

En carácter de presidenta de la UGL de su barrio, la Chana se encargó de anotar a los beneficiarios del PJJDH: en menos de un mes Florencio Varela contaría con 24 500 destinatarios de los que, según recuerda la Chana, 350 correspondían al barrio Las Rosas. Asimismo, pasó a coordinar la contraprestación de los destinatarios organizando una copa de leche15 en la Sociedad de Fomento que ella presidía y un taller de costura en su casa. En esos espacios estableció nuevos vínculos, reactualizó los viejos y pudo "sumar" nuevas relaciones a su red política, consolidando su actividad militante en el peronismo local. La Chana suele distinguir los planes que le son otorgados a través de la UGL de los "planes políticos", es decir, aquellos que consigue en carácter de militante, no de presidenta de una institución barrial. En este último caso, como pudimos observar en nuestro trabajo, el compromiso (político) tiene un lugar explícito y fundamental al momento de definir órdenes de merecimiento para la asignación de un subsidio. En una ocasión, la Chana nos explicó que iba a priorizar "el plan de Gladis", una vecina que la venía acompañando desde hacía tiempo: "Yo trato de darle al que más necesita y al que me acompaña políticamente porque a mí estos planes me los dan como referente política, y ellos [los vecinos] saben eso, por eso cuando me acompañan quiero darles respuestas".

El coordinador de Barrios de Pie golpeó la puerta de la casa de Lucy porque es reconocida como alguien que moviliza o es capaz de movilizar (gente), al mismo tiempo que, en virtud de su trabajo social, puede gestionar bienes de asistencia y distribuirlos entre los vecinos. Cotidianamente, los vecinos golpean la misma puerta solicitando algún favor o ayuda, porque reconocen en Lucy a alguien capaz de "dar una respuesta". Lo mismo podemos decir en relación con la Chana: día a día sus vecinos se acercan —pidiendo algún favor, solicitando alguna información o alguna ayuda—, así como en cada elección los candidatos del PJ la invitan a acompañarlos o a trabajar para su espacio político. Lucy y la Chana son socialmente reconocidas por sus vecinos y dirigentes como referentes en virtud de la doble faz en la que se construye su posición en el entramado barrial, en el que el trabajo político —reclutamiento y movilización de la población— está íntimamente vinculado con el trabajo social —distribución de recursos de asistencia y ayuda a los vecinos.

Al tiempo que los distinguen, la práctica de Lucy y la Chana indica que trabajo político y trabajo social se entrelazan y se convocan recíprocamente. En primer lugar, como vimos en el caso de Lucy, las actividades de contraprestación que los destinatarios de un plan social llevan a cabo en un comedor o en espacios comunitarios a cargo de un referente pueden extenderse al acompañamiento político: en esos espacios de trabajo, las referentes establecen relaciones y compromisos interpersonales con sus vecinos que incluyen acompañarlas a un acto, a una reunión partidaria, a un evento político, a una marcha, y que eventualmente transforman a esos vecinos en parte de su gente, la gente que las acompaña. En segundo lugar, al momento de llevar adelante su trabajo social, los referentes ponen en juego criterios de merecimiento que se inscriben en la lógica política: junto a —y muchas veces en conflicto con— la necesidad y con los criterios formalmente estipulados por las normas de los programas sociales, el acompañamiento político es otro de los criterios de jerarquía que coloca a las personas como más o menos merecedoras de una ayuda o un favor.

La distinción señalada por la Chana entre "planes políticos" —los que obtiene de sus referentes políticos por el hecho de acompañarlos, cuya asignación entre los vecinos depende, a su vez, del acompañamiento por parte de éstos— y "planes por UGL" —asignados institucionalmente y distribuidos en virtud de ciertos criterios formalmente estipulados por las oficinas gubernamentales—, así como la separación entre trabajo social y trabajo político que ella traza en su descripción sobre la actividad militante, dan cuenta de un esfuerzo por separar lo que en la práctica aparece entrelazado. En el caso de Lucy, al contrario, trabajo social y trabajo político son categorías que aparecen como intercambiables: no hay en su discurso una clara preocupación por demarcar esa frontera, de modo que el trabajo social ya es trabajo político, y viceversa. Nos hemos preguntado si esta diferencia remite a distintas formas de indagación en el terreno o si, en cambio, se relaciona con propiedades de los universos analizados. Aunque no podemos responder esta pregunta de manera categórica, presumimos que hay ciertas características de los terrenos que hacen que la distinción entre los dos tipos de trabajo sea socialmente significativa en un caso y no en el otro. Por un lado, la Chana inicia su actividad barrial en el marco del Plan Vida, un programa que se propone explícitamente establecer una demarcación entre lo político y lo social: las manzaneras eran y debían ser trabajadoras sociales sin intereses políticos (Masson, 2004). En cambio, en tanto militante peronista, Lucy forma parte de una actividad de asistencia social que, aunque inspirada en la experiencia del Plan Vida, en el caso santiagueño fue encuadrada en una estructura partidaria: la Rama Femenina. De este modo, la frontera entre lo social y lo político que el gobierno bonaerense se había preocupado por trazar aparece aquí diluida. Por otro lado, el activismo barrial de la Chana se inscribe en un universo social específico: el conurbano bonaerense, centro de atención público-mediática en lo que se refiere a la sospecha de distribución "clientelar" de recursos públicos (Vommaro, 2009b). Conocedora de esta mirada sobre el universo en el que actúa, la Chana debe esforzarse, en especial frente a los observadores externos —entre ellos, los antropólogos sociales—, en distinguir aquello que socialmente debe permanecer separado, es decir la ayuda a "los pobres" de la actividad proselitista.

Así como la distinción entre trabajo social y trabajo político es una preocupación de las referentes —y debe ser explicitada en ciertos contextos de situación—, ocurre algo similar con la definición de criterios de merecimiento que eventualmente pueden entrar en conflicto: la necesidad y el acompañamiento político. La definición de la necesidad constituye un problema de resolución práctica que pone en juego tanto lo que los referentes dicen saber sobre sus vecinos, como la capacidad de éstos para presentarse públicamente como verdaderamente "necesitados". Esa resolución no se da de una vez y para siempre, sino que es objeto de controversias y negociaciones en las interacciones cotidianas. Lo mismo ocurre con el acompañamiento, criterio que se construye, se negocia y se transforma a lo largo del tiempo: merece más quien acompañó, quien acompañó sin esperar nada a cambio, quien está esperando y aún no fue retribuido. En los dos casos es el conocimiento interpersonal de la gente aquello que legitima la forma en que se da: los referentes, en virtud de su conocimiento del territorio, de sus habitantes, de las carencias y de las demandas a ser objeto de intervención política, saben "quién necesita y quién no", saben "quién acompaña y quién no". Al mismo tiempo, los vecinos velan por hacer saber y hacer valer su necesidad y su acompañamiento.

Ahora bien: ¿qué es acompañar? Mientras una imagen prototípica de intercambio atraviesa los estudios de la ciencia política y la imagen lega de la política popular —el intercambio de bienes por votos—, nos encontramos en universos en que, como ha demostrado la perspectiva sociocultural del clientelismo, aquello que circula no son sólo bienes, y tampoco sólo votos. El acompañamiento tiene que ver, fundamentalmente, con un hacer. Acompañar es estar cuando el referente necesita: movilizarse a un acto partidario, asistir a un evento de inauguración de obras públicas, colaborar en la organización de un festival o un festejo barrial.16 En definitiva, acompañar es participar de esas instancias de objetivación política en las que los referentes tienen oportunidad de publicitar un capital: la cantidad movilizada. De la exposición de ese capital político dependen, en buena medida, las respuestas y propuestas que los referentes reciben de sus dirigentes y, en última instancia, el reconocimiento de la posición del referente barrial en cuanto tal.

El hacer del acompañamiento es, también, participar de los espacios de trabajo emplazados en el barrio y muchas veces en la casa del referente: hacer en merenderos, huertas, talleres de oficios, comedores, roperitos. En la mayoría de los casos, estos espacios son sostenidos por recursos de origen público que provienen de programas de asistencia social. La contraprestación exigida por estos programas a sus beneficiarios constituye un componente central de sus principios de implementación, y está ligada al imperativo —experto, político, y moral— de "fortalecer a la sociedad civil" y promover su "participación".17 Este imperativo, construido desde la expertise del Estado y los organismos internacionales de crédito, no sólo contribuye a la conformación de espacios políticos, sociales y eclesiales en los barrios populares, sino también a la imbricación entre trabajo y política, contraprestación y acompañamiento, trabajo social y trabajo político. El acompañar al referente se produce en el entrecruzamiento de estas categorías.

Diversos estudios han señalado que las políticas focalizadas de "lucha contra la pobreza" tienen un papel fundamental en la constitución de vínculos y experiencias de politización de los sectores populares (Frederic y Masson, 2007; Merklen, 2005; Manzano, 2007; Quirós, 2009a; Vommaro, 2007). El aspecto más destacado por los analistas se refiere, en general, al lugar que la circulación de recursos —y la dimensión de intercambio— tiene en la constitución de la relación entre organizaciones políticas y vecinos. Sin embargo, entendemos que se ha explorado poco el lugar que el hacer (aquello que las políticas prescriben) tiene en la constitución de esos vínculos. En primer lugar, es en el hacer donde los propios agentes gubernamentales y expertos encuentran el ideal de una asistencia social vinculada al "empoderamiento" y la "participación de la sociedad civil": el trabajo dispensado transforma los recursos en bienes merecidos, y a quienes los reciben en merecedores-de y en beneficiarios activos en camino a la "inclusión social".

En segundo lugar, el hacer construye el reconocimiento social y gubernamental del referente barrial: el trabajo desempeñado por los vecinos en los espacios comunitarios es una de las bases sobre las que se produce la legitimidad del referente, como aquel que haciendo hacer a los otros, hace por y para el bien de los vecinos, por y para la gente, por y para los espacios políticos de pertenencia. En relación con ese reconocimiento podemos entender cómo Lucy y la Chana se esfuerzan por publicitar su hacer y el de los lugares de trabajo que ellas llevan adelante, tanto ante los funcionarios estatales "del Ministerio", como ante nosotros, los investigadores sociales "de la universidad", que aparecemos en ese contexto como evaluadores del manejo correcto de la asistencia social. También cobra sentido la preocupación de estas referentes —observada en nuestros trabajos etnográficos— por el registro de ciertos eventos significativos que dan testimonio de ese hacer y lo publicitan: elaboración de documentos escritos, de listados de asistencia, toma de fotografías, etc.

En tercer lugar, en universos socialmente definidos por la falta de empleo y en los que la vagancia es, dentro y fuera de ellos, una de las acusaciones más esgrimidas, el hacer involucra rutinas y sentidos que están en el origen, la continuidad y la discontinuidad de las relaciones que estamos estudiando: andar en política —para usar la expresión con que nuestros interlocutores refieren su participación en espacios políticos barriales— es estar haciendo cosas, es estar en movimiento (Quirós, 2006; Vommaro, 2007). Esta dimensión de actividad de la participación política nos permite comprender, por un lado, que las rutinas del hacer y las subjetividades generadas en y por ese hacer forman parte de las condiciones de posibilidad de que, más allá o con la necesidad y el compromiso, las personas se enganchen en política.18 Por otro lado, que en el estar haciendo las personas construyen una imagen positiva de sí, opuesta a la pasividad y al inmovilismo. En nuestros universos etnográficos hemos observado la recurrencia con que las personas —vecinos, referentes, dirigentes, funcionarios— ponen a jugar la distinción entre aquellos que trabajan y aquellos que no trabajan, aquellos que contribuyen al funcionamiento de los espacios comunitarios y aquellos que "sólo van cuando se sirve la comida". En definitiva, es en este hacer donde se construye otra arista del merecimiento.19 Finalmente, es también en ese hacer donde podemos inscribir la dimensión de trabajo con que es nombrada la participación política: trabajo social y trabajo político en el caso de los referentes; trabajar con los peronistas o con los piqueteros, en el de los vecinos.

 

DEL HABITUS CLIENTELAR A LA NEGOCIACIÓN: EL CÁLCULO MORAL

Las dificultades para dar un lugar en la observación y en el análisis a lo que se hace en los espacios políticos barriales no sólo se explica por el privilegio otorgado por los estudios sobre politicidad popular a la dimensión del intercambio —de bienes públicos por acompañamiento político—, sino también por la forma en que el cómo de ese intercambio ha sido abordado. Aquí, tanto el clientelismo instrumental como el clientelismo sociocultural conducen a algunos callejones sin salida. En el primer caso, el intercambio es reducido a una pura negociación calculada, regida por la ecuación costo-beneficio que las partes, brokers y clientes, efectúan. Esta mirada explica que una de las preguntas que atraviesa, casi invariablemente, los estudios de la ciencia política norteamericana sobre este tipo de relaciones sea: ¿qué es aquello que garantiza al político que su "cliente" cumpla con la parte que le toca en el intercambio? (Kitschelt y Wilkinson, 2007; Stokes, 2005). La pregunta involucra una serie de presupuestos que se refieren, por un lado, a la preocupación que está en la base de la interrogación politológica sobre el clientelismo: los efectos de estas relaciones sobre la "calidad" de las democracias contemporáneas. Esta inquietud lleva a los analistas a concentrarse en una forma específica y esporádica de intercambio: el intercambio electoral, pensado en términos de compra-venta de votos (vote buying). El modelo de transacción subyacente supone una secuencia temporal inamovible: primero, el patrón entrega al cliente algún tipo de bien; luego, éste debe retribuir con su voto. Es aquí que cobra sentido la pregunta por cómo, quien da en primer término, se asegura recibir la contraparte correspondiente. Como si los aportes de Durkheim y Weber a la comprensión de la figura del contrato no hubiesen tenido lugar, los analistas infieren de la ausencia de contrato-legal formal en las relaciones interpersonales la inexistencia de regulación alguna de derechos y obligaciones. De allí también las respuestas que los politólogos formulan a su interrogante: es en una técnica coercitiva de control —el "monitoreo" que efectuarían las organizaciones partidarias sobre el voto de los "clientes"— donde encuentran la fuerza que garantiza la realización de una transacción que vive por fuera del contrato.

Precisamente, una de las cruzadas de la sociología y la antropología contra este reduccionismo instrumental ha sido restituir el carácter moral de las relaciones clientelares: relaciones entre personas, regidas por compromisos en los que la palabra empeñada, la confianza y el crédito mutuo constituyen las principales fuerzas de regulación y reproducción de los derechos y obligaciones a lo largo del tiempo. Si esta mirada consiguió responder de una forma más adecuada a la pregunta por las garantías del intercambio, consideramos que arrojó nuevos problemas de análisis al trazar, explícita o implícitamente, una distinción entre intercambio y moralidad que encierra una oposición entre el dominio del interés y del cálculo (realidad presumida como de primer orden) y el dominio del desinterés y el compromiso (realidad presumida como de segundo orden). Desde nuestro punto de vista, el examen del intercambio que hace a las relaciones "clientelares" adquiere nuevas dimensiones si somos capaces de restituir, primero, las formas cotidianas en que sus términos y equivalencias son negociados; segundo, el hecho de que, como en cualquier relación social, esas negociaciones involucran, no una máscara moral del cálculo, sino, en todo caso, cálculos morales que los actores explicitan, o no, de acuerdo con cada "contexto de situación" (Malinowski, 1930). Para ello, volvemos a nuestro material de campo.

"¿Ya invitaste?", le preguntamos a la Chana cuando la acompañábamos a un acto partidario en Florencio Varela. "Sí, invité a Nely, a Justina, y a dos vecinos más. La gente que invito hoy —aclaró— no es la que llevé el otro día al acto del alumbrado, siempre hago así, voy alternando, para no cansarlos".

En el circuito temporal de favores y contrafavores que involucran sus relaciones, la Chana intercala las invitaciones evaluando a quién convocar, para no pedir y exigir de más, pero tampoco de menos. Podemos decir que Lucy efectúa evaluaciones de la misma naturaleza: hemos visto que ante el ofrecimiento de integrarse al Movimiento Barrios de Pie ella convocó, primeramente, a unas pocas personas, las que conformaban su gente. La incertidumbre que signaba a esa primera reunión con los dirigentes de la organización —Lucy no sabía aún si en efecto iba a recibir los planes solicitados— la llevó a acotar el número de la convocatoria a un círculo reducido, también íntimo, de confianza y cercanía afectiva: vínculos que no serían vulnerados ante un eventual incumplimiento de las expectativas o una falta de respuesta por parte del movimiento. Una vez que los planes fueron asignados y la incertidumbre se convirtió en certeza, Lucy abrió la convocatoria al resto de sus vecinos, inclusive a otras referentes políticas. En esa evaluación —a quién llevar y a quién no, cuándo y en qué circunstancias— la referente no sólo estaba negociando su incorporación a la organización con el dirigente de Barrios de Pie, también estaba estimando con quién podía contar y a quién podía pedir acompañamiento en una situación cuyo desenlace desconocía. Le había dicho al dirigente que no podía comprometerse con otros vecinos. Comprometerse y comprometer están sujetos a una evaluación de cada vínculo en particular: cuáles cuentan con una profundidad temporal y un compromiso tal que una dación no retribuida no implique vulnerar las equivalencias, y cuáles, en cambio, requieren y dependen de retribuciones inmediatas o no resisten una retribución incumplida.

No sólo Lucy y la Chana registran qué dan y qué piden, qué dan y qué reciben, a quién y de quién, también sus vecinos retribuyen, esperan y exigen de acuerdo con evaluaciones de la misma naturaleza, es decir, si cuentan o no con la ayuda de sus referentes y en qué medida, lo cual no quiere decir, claro está, que estas evaluaciones estén siempre en sintonía. Así fue como Marita —una vecina que acompaña a la Chana hace años— mostró su disconformidad en relación con lo que juzgaba un retraso en su "ingreso" al programa de cooperativas de trabajo recientemente implementado por el gobierno municipal de Florencio Varela: "Chana, ¿qué pasa con mi ingreso? Alicia y Claudia [vecinas de Marita que acompañan a otro referente] ya ingresaron hace como dos meses. ¿Cuándo va a salir el mío? Vos sabés cómo yo te acompaño". El comentario de Marita interpelaba a la Chana explicitando una equivalencia a ser respetada, al tiempo que ponía en cuestión la eficiencia de su trabajo político: otros referentes ya habían logrado incorporar a sus vecinos a las cooperativas de trabajo. Este tipo de interpelaciones no sólo giran en torno a la circulación de recursos, sino también a otros gestos en los que discurre y se negocia la equivalencia de los vínculos: en otra oportunidad, fue la invitación a un acto partidario lo que suscitó otra controversia entre Marita y la Chana. Un día antes de las elecciones legislativas de 2009, la referente fue a la casa de su vecina para convocarla a participar como fiscal de mesa en la sede de votación que debía supervisar por disposición de su referente partidario:20 "¿Pero recién ahora me avisás?", dijo Marita, "¿por qué no viniste antes?". "A mí me avisaron ayer a última hora. ¿Podés o no Marita?", dijo la Chana. "No, Chana, no puedo". "Pero te necesito. ¿Qué tenés que hacer?". "Ayer me dijeron Lucía y Estelita y me comprometí a ir a la escuela que coordinan ellas", respondió Marita.

A la Chana se le transformó la cara: Lucía y Estelita eran referentes barriales del peronismo y sus mayores adversarias y competidoras políticas en ese entonces. "Lo que no entiendo es por qué no me consultaste, Marita", dijo Chana, "vos tenés que saber que yo te puedo necesitar. Cuando es así, le decís al otro: 'A ver esperá', me preguntás y ahí ves. Eso lo sabés, Marita". "Qué voy a saber yo... Además, Chana, ¿por qué no me invitaste al acto de Kirchner [expresidente de la nación y entonces candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires]?". "¿Qué?", inquirió Chana. "Que por qué no me invitaste al acto de Kirchner. Me tuve que enterar por otro y no me habías invitado", aclaró Marita. "Pero me dijiste que los miércoles trabajabas", dijo la Chana subiendo el tono de voz. Marita gritó más fuerte: "Pero ese miércoles justo no trabajaba. Y además si sabía con tiempo me organizaba y no iba a trabajar. ¿Por qué no me avisaste Chana, decime por qué no me avisaste?". La Chana contestó: "Pero te estoy diciendo que para no molestarte. Encima que lo hice para no molestarte resulta que la que se enoja y se va a fiscalizar con otro sos vos".

Como nos contaría más tarde, Chana no había invitado a Marita al acto "para no comprometerla" porque sabía que ese día trabajaba. Pero Marita había interpretado otra cosa y había faltado a una regla tácita que guía la relación entre referentes y vecinos, y que la Chana tuvo que poner en palabras: cuando acompañás a un referente, acompañás a ése y no a otro, y si eventualmente acompañás a otro, tenés que descartar primero la posibilidad de que tu referente te necesite. Para Marita, la Chana también había transgredido una regla fundamental: era ella, y no otro referente, quien debía invitarla al acto de Kirchner, y fundamentalmente era ella quien debía saber que Marita quería ir al acto. La no invitación de la Chana fue leída por su vecina como un gesto de desatención y, en este sentido, como una retribución incumplida a alguien que, como ella, siempre la acompaña.

Campaña "Un alimento contra el clientelismo", La Plata, Argentina, 2010.(Imagen)

Vecinos y referentes negocian así el carácter justo de sus vínculos y en esas negociaciones los términos del intercambio pueden —y a veces deben— ser explicitados en pos de garantizar su percepción como intercambio moralmente equivalente. Esa equivalencia no sólo se construye con base en lo que se da y se recibe, sino también en cómo se da y se recibe: así como las referentes distinguen a quienes acompañan "incondicionalmente" de quienes sólo lo hacen a la espera de una retribución material, los vecinos diferencian a los dirigentes que "están cuando se los necesita" de aquellos que sólo "aparecen cuando hay elecciones". En estas relaciones, uno de los valores fundamentales es el estar cuando el otro lo necesita, y esto vale tanto para los referentes que deben ser visibles y localizables —estar en su casa, objetivación espacial de la referencia—, como para los vecinos, a quienes también se debe poder llamar en caso de movilizaciones, actividades, etc. Los bienes materiales —el qué del intercambio— son, junto con otros gestos, parte de los índices de esta consideración por el otro, y su propio valor se define en relación con esta dimensión.21 La magnitud moral —valor— de lo que se intercambia, el cómo —qué dosis de interés y compromiso, bien individual y bien común—, y la posibilidad de contar con el otro son, de este modo, algunos de los elementos principales de lo que podríamos llamar cálculo moral.

Estas evaluaciones están en la base de los desplazamientos y multipertenencias de nuestros interlocutores de campo, y valen tanto para los referentes —y sus decisiones sobre a quién acompañar— como para los vecinos. Lejos de permanecer en identidades estancas —piqueteros, peronistas—, las personas se mueven en una multiplicidad de identificaciones parciales que se construyen en torno al carácter justo de las relaciones en las que recursos, favores, ayudas y gestos circulan.

Aun cuando las personas saben que las oportunidades para acceder a ciertos recursos aumentan allí cuando interviene un dirigente barrial y se sienten agradecidas y en deuda con quienes supieron ayudarlas, la multiplicación de políticas sociales focalizadas de "lucha contra la pobreza" nos permite pensar en otra arista de la noción de cálculo moral: el lenguaje de estos programas, en particular su pretensión de fomentar derechos —"derecho a la inclusión en el caso del PJJDH—, penetra en las percepciones de los actores que participan de los universos en que esas políticas se implementan. En los barrios, los planes pueden ser percibidos como derechos de los pobres y la expectativa de recibirlos no sólo es pensada en términos de pedido o de favor, sino también de demanda de lo que debe ser dado y recibido. En el cruce de la política barrial y las políticas focalizadas debemos introducir una noción de derecho que no es estrictamente jurídica, sino fundamentalmente moral: el derecho-a —de "los pobres"— no siempre está formalmente sancionado, pero sí es percibido como tal y puesto a jugar en la dinámica de equivalencias que guía los vínculos entre referentes y vecinos.

 

LA SOSPECHA: EL CLIENTELISMO NATIVO

"¿Y cómo fue que empezaste a acompañar a la Chana?", preguntábamos una tarde a Justina, en su casa del barrio Las Rosas de Florencio Varela. "No me acuerdo bien cómo empecé", respondió. "¡Ah, sí! Sí que me acuerdo: mi hijo estaba mal, me acuerdo que en un momento mi hijo estaba mal y la Chana le hizo dar el plan". "Pero usted —aclaró inmediatamente la Chana, que estaba sentada con nosotros en la mesita de la galería—, usted vino por su propia decisión". "Ah sí, por mi propia decisión vine, claro". Justina nos aclaró: "No, no, pero te quiero decir las cosas que vos hacías, que me ayudabas, pero Chana nunca me dijo: 'acompañame porque yo hice esto'. Jamás me dijo algo así". "Yo, al contrario —dijo la Chana—, ella me acompañó porque la ayudé como podría haber ayudado a cualquier persona, porque podía, y siempre y cuando puedo, ayudo". "Sí, yo me acuerdo que necesité algo y le dije, y ella me llevó a la asistente social de la escuela. Necesitaba membrana para el techo y la asistente me dio una orden. Y ahí fue que empecé. Después me dieron el bono [subsidio alimentario], son cosas así, ¿viste?, que uno empieza a acompañar".

A Justina la asociación entre el acompañamiento político y esas "cosas así" no le resultaba problemática, pero a la Chana sí, al menos frente a la mirada del analista, alguien a quien —presumía— debía aclarar algunas cosas. No era el "intercambio" (de un favor por acompañamiento político) lo que la Chana objetaba de la narración de Justina, como los términos en que ese intercambio debía discurrir: lo que tenía que ser aclarado era que la retribución de Justina había sido voluntaria —y no "por obligación"—, en la medida en que la referente habría ayudado sin exigir nada a cambio. Era esa exigencia de lo que la Chana buscaba tomar distancia una y otra vez: "A mí lo que me molesta es que la gente participa en los movimientos [piqueteros] por obligación. No es que alguien los obligue, sino que ellos sienten la obligación porque saben que si no van a la marcha o a trabajar les bajan el plan", dijo alguna vez. También en estos términos se distanciaba de los métodos usados por otros militantes dentro del peronismo: "Algunos les dicen a la gente directamente, ¿viste?, que tienen que acompañar, pero yo no los obligo, porque está a conciencia de ellos, y ellos lo saben, saben que si me acompañan me hacen un favor a mí, y que yo siempre que puedo les hago un favor en lo que necesitan".

La Chana nunca habló en términos de clientelismo, pero esa idea, sin ser proferida, rondaba su mundo de relaciones, atravesaba las definiciones sobre sí misma y sobre los otros, las acusaciones recíprocas y la imagen que los medios de comunicación, la opinión pública y los estudios académicos producen sobre la política en el conurbano.22 Las aclaraciones de la Chana, en efecto, hablan de una dimensión reflexiva que guía la relación entre referentes y vecinos: unos y otros saben que su mundo es objeto de controversia social y es sospechoso de "manipulación" y "uso político de la pobreza", entre otras acusaciones. En ese saber debemos inscribir no sólo las negociaciones a través de las cuales los actores tensionan la ayuda y el derecho, sino también las imputaciones recíprocas que circulan dentro de los barrios entre aquellos que dan. En los universos en los que trabajamos —referentes peronistas, dirigentes piqueteros, activistas religiosos—, quienes participan de una competencia por los recursos públicos y por la adhesión de las personas que los reciben apelan a nociones cercanas al uso periodístico y de sentido común de "clientelismo" para descalificarse recíprocamente. Unos y otros se acusan de acaparar recursos, de mercantilizarlos, de obtenerlos mediante vías espurias y, sobre todo, de darlos por medios ilegítimos, "obligando a la gente a" marchar, acompañar, participar de eventos políticos. De este modo, y como lo han mostrado diversos trabajos (Bezerra, 1998; Herzfeld, 1992; Frederic y Masson, 2007; Palmeira y Heredia, 1995; Vommaro, 2007), el "clientelismo" no es sólo una categoría analítica que, en la perspectiva del investigador, etiqueta cierto tipo de relaciones, sino también una categoría moral que circula en el mundo social como principio de distinción y cuya pragmática forma parte de los fenómenos a ser explicados.

Otra implicancia analítica de la dimensión reflexiva sobre la que estamos llamando la atención se refiere al lugar del investigador en relación con sus interlocutores de campo. No sólo el analista observa y clasifica, sino que también es observado y clasificado, y estas operaciones son parte de las condiciones de producción de la evidencia etnográfica, como también de sus interpretaciones y conceptualizaciones. En nuestros terrenos hemos advertido cómo nuestro lugar es interpretado en virtud de los índices de pertenencia social que nuestros interlocutores encuentran en nuestros rasgos físicos, en nuestra postura corporal, vestimenta, forma de hablar, etc., como similar a otros personajes sociales: periodistas que van a hacer un "informe" sobre la política barrial, funcionarios ministeriales encargados de controlar el funcionamiento de las contraprestaciones que corresponden a los beneficiarios de políticas sociales, asistentes sociales que relevan las características socioeconómicas de los vecinos e inclusive dirigentes políticos del "movimiento" que vienen a supervisar el trabajo político. En tanto observador interesado en la vida de las personas a partir de una pregunta ligada a la lógica de otro espacio social, el analista que hace trabajo de campo en el mundo popular, a pesar de su presentación en términos de "trabajo en la universidad", es tipificado bajo estas figuras. Nuestra preocupación por la circulación de bienes de origen público y por las actividades cotidianas de los espacios de trabajo nos llevó a mantener conversaciones como la que sigue. Decía Mónica, vecina de Lucy que participa en la huerta de Barrios de Pie en el barrio Villa Argentina de Santiago del Estero: "A Fernando le gusta que la gente le trabaje, por supuesto, está bien, porque si cobra tiene que trabajar, ¿no es cierto?". "¿Quién es Fernando?", preguntamos. "El chico de Córdoba, el coordinador nuestro". "¿Y ustedes lo vieron a él?". "Sí, sí, él viene, lo conocemos todos, él viene, ha ido a la huerta, así como vos, ha ido a la huerta, le ha gustado, él es así, es un joven como vos y le gusta. Si tiene que compartir un mate con nosotros lo comparte, así como vos, yo pensé que vos eras compañero de él... Yo cuando te vi a vos la primera vez pensé que eras... que se conocían con Fernando, porque Fernando es así", explicó Mónica.

Nos interesa señalar estas percepciones respecto del investigador porque operan como condiciones de la "presentación de sí", por hablar como Goffman, de nuestros interlocutores, quienes en virtud de la clasificación del analista, de lo que piensan de él, de su posición social y de los marcos normativos que guían su percepción y evaluación del universo estudiado, tratan de administrar las impresiones que causan sus acciones y sus palabras, sea para agradar o para impactar al observador. Intercambio, moralidad, derecho, ayuda, compromiso, obligación, voluntariedad son todos términos que los propios actores ponen a jugar, términos cargados de sentidos morales no sólo para sus universos sociales de pertenencia, sino para el de quienes los observan. De este modo, investigar el mundo social sin tomar en cuenta estas prácticas reflexivas puede llevarnos a encontrar en el campo lo que las personas piensan que venimos a buscar o que queremos escuchar. O al contrario: actuaciones públicas que se orientan a convencernos de que las cosas no son como ellos imaginan que nosotros pensamos que son. Visiones miserabilistas o encantadas de la política popular pueden, en definitiva, ser construidas por el analista en función de una selección de los datos según los preconceptos con los que cargaba antes de su entrada al campo.

Es curioso que estas precauciones metodológicas que son habitualmente aplicadas en las investigaciones sobre otros universos sociales no sean siempre contempladas a la hora de analizar el mundo popular. Nos interesa señalar tres puntos que se desprenden de ellas. Por un lado, que el tiempo largo de la etnografía es una de las vías que permite acceder a circuitos de intimidad (Herzfeld, 2004) que nos despliegan el mundo social en todas sus contradicciones y nos impiden crear falsos estereotipos. Por otro lado, que el material proporcionado por la técnica de la entrevista debe ser analizado a la luz de la relación personal que establece el analista con el entrevistado: las palabras de nuestros interlocutores no pueden estar desvinculadas de esa reflexividad que hace a la propia relación de investigación. Por último, que considerar seriamente los recursos movilizados por nuestros interlocutores en su "presentación de sí" no debe llevarnos a recaer en la jerarquía establecida por la posición culturalista respecto del clientelismo, es decir, hacer de los discursos nativos una mascarada de la verdad de las relaciones en las que las personas están insertas y que, por su carácter oficioso, deben ser encubiertas.

En este sentido, desde un punto de vista centrado en la sospecha, las aclaraciones de la Chana en relación con los favores hechos a Justina podrían ser interpretadas como una forma de disimular lo que, en última instancia, serían acciones "interesadas" —como su retribución, "obligatoria"—. Es decir, la Chana habría ayudado a Justina esperando una contrapartida en el futuro —contar con Justina cuando la necesite—, o a través de gestiones como ésa nutriría su fondo de poder: el que hace que sea reconocida en el barrio como alguien capaz de dar respuestas. Si bien los favores de la Chana pueden interpretarse en estos términos, igualmente cierto es que ella, como Lucy, piensan y justifican su trabajo político —ante los otros y para sí mismas— en términos del bien común al que contribuyen y de la vocación de servicio en la que se funda. Lejos de jerarquizar ontológicamente —por qué habríamos de hacerlo— la distinción entre interés y desinterés, obligatoriedad y voluntariedad, dimensiones que Mauss encuentra imbricadas en el híbrido del "don",23 consideramos pertinente restituir su carácter indisociable: la gratuidad que la Chana defiende no puede ser tomada como mera retórica, falsa conciencia o ideología que legitima una acción interesada, sino, en todo caso, como lo que Boltanski y Thévenot (2006) entienden como justificación, es decir, una dimensión constitutiva de la práctica que esos discursos vienen a explicar. El punto está, precisamente, en explorar cómo las personas establecen y negocian en cada situación la dosis apropiada de bien propio y bien común que signa sus relaciones e interacciones.

 

CONSIDERACIONES FINALES

En definitiva, con esta comparación etnográfica quisimos contribuir a repensar algunas de las dicotomías inscritas en nuestros hábitos epistemológicos: bien propio/bien común, cálculo/moralidad, intercambio/ayuda, interés/desinterés, manipulación/compromiso son algunas de las oposiciones con las que suele abordarse el estudio de la política popular y sobre todo aquellas relaciones enmarcadas, explícita o tácitamente, en el rótulo de "clientelismo". A lo largo de nuestro recorrido hemos analizado distintos planos en los que esas categorías se funden. En primer lugar, hemos mostrado cómo la propia condición de referente barrial se construye en una articulación inescindible entre trabajo político —trabajo para algún dirigente o candidato, reclutando y movilizando a la población— y trabajo social —trabajo para el bien común, distribuyendo recursos de asistencia y ayuda a los vecinos—. En segundo lugar, pusimos al descubierto cómo las actividades involucradas en el hacer del trabajo y del acompañamiento políticos están imbricadas en los espacios y actividades de trabajo estipulados por las normativas de los programas de asistencia social: trabajo y política, contraprestación y acompañamiento, trabajo social y trabajo político son dimensiones —y dependiendo del contexto de situación, distinciones— que se constituyen recíprocamente. Es en el entrecruzamiento de estas categorías que transcurre la dinámica —constitución, continuidad, ruptura— de las relaciones entre vecinos y referentes.

A través de la noción de "cálculo moral" hemos buscado iluminar dimensiones hasta ahora poco exploradas de esa dinámica: primero, que los términos y equivalencias de los intercambios que producen, reproducen o interrumpen esos vínculos son cotidianamente negociados; segundo, que aquí, como en cualquier relación social, esas negociaciones involucran ciertas nociones de lo justo y lo injusto, y que esta dimensión moral, lejos de constituir una máscara del cálculo, es precisamente aquello de lo que el cálculo se trata; tercero, que las explicaciones que los actores del mundo social producen sobre sí son parte de nuestro material de trabajo. La noción de cálculo moral es tal vez una puerta para restituir esa capacidad reflexiva en nuestras investigaciones y así una vía para superar algunos de los problemas que dejan irresueltos las perspectivas instrumentalistas y culturalistas de las experiencias de politización popular.

 

Bibliografía

Acuña, Carlos, Gabriel Kessler y Fabián Repetto, 2002, "Evolución de la política social argentina en la década de los noventa: cambios en su lógica, intencionalidad y en el proceso de hacer la política social", informe para el Proyecto Self-Sustaining Community Development in Comparative Perspective, coordinado por el Center for Latin American Social Policy, The University of Texas, Austin.         [ Links ]

Auyero, Javier, 1997, ¿Favores por votos? Estudios sobre clientelismo político contemporáneo, Losada, Buenos Aires.         [ Links ]

––––––––––, 2001, La política de los pobres. Las prácticas clientelistas del peronismo, Prometeo, Buenos Aires.         [ Links ]

––––––––––, 2002, "Clientelismo político en Argentina: doble vida y negación colectiva", en Perfiles Latinoamericanos, núm. 20, pp. 35-52.         [ Links ]

Bezerra, Marcos Otávio, 1999, Em nomes das "bases". Política, favor e dependencia pessoal, Relume-Dumará, Río de Janeiro.         [ Links ]

Boltanski, Luc y Laurent Thévenot, 2006, On Justification. Economies of Worth, Princeton University Press, Princeton.         [ Links ]

Bourdieu, Pierre, 1991, El sentido práctico, Taurus, Madrid.         [ Links ]

Brusco, Valeria, Marcelo Nazareno y Susan Stokes, 2004, "Vote Buying in Argentina", en Latin American Research Review, vol. 39, núm. 2, pp. 66-88.         [ Links ]

Dinatale, Martín, 2004, El festival de la pobreza, La Crujía, Buenos Aires.         [ Links ]

Farinetti, Marina, 2000, "Violencia y risa contra la política en el Santiagueñazo: indagación sobre el significado de una rebelión popular", en Apuntes de Investigación del CECYP, núm. 6.         [ Links ]

Frederic, Sabina, 2004, Buenos vecinos, malos políticos: moralidad y política en el Gran Buenos Aires, Prometeo, Buenos Aires.         [ Links ]

Frederic, Sabina y Laura Masson, 2007, " 'Hacer política en la provincia de Buenos Aires': cualidades sociales, políticas públicas y profesión política en los noventa", en Anuario de Estudios en Antropología Social 2006, Centro de Antropología Social, Instituto de Desarrollo Económico y Social, pp. 129-138.         [ Links ]

Guber, Rosana y Germán Soprano, 2003, "Tramos perdidos. Patronazgo y clientelismo político desde la antropología social argentina de los años sesenta", en Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, núm. XXVIII, pp. 221-226.         [ Links ]

Herzfeld, Michael, 2004, Cultural Intimacy: Social Poetics in the Nation-State, Routledge, Nueva York y Londres.         [ Links ]

––––––––––, 1992, "The Etymology of Excuses: Aspects of Rhetorical Performance in Greece", en American Ethnologist, vol. 9, núm. 4, pp. 644-663.         [ Links ]

Karsenti, Bruno, 2009, Marcel Mauss. El hecho social como totalidad, Antropofagia, Serie Sociedades Contemporáneas, Buenos Aires.         [ Links ]

Kitschelt, Herbert y Steven Wilkinson (eds.), 2007, Patrons, Clients, and Policies. Patterns of Democratic Accountability and Political Competition, Cambridge University Press, Cambridge.         [ Links ]

Lagroye, Jacques (dir.), 2003, La Politisation, Belin, París.         [ Links ]

Malinowski, Bronislaw, 1930, "The Problem of Meaning in Primitive Languages", en Charles Kay Ogden e Ivor Armstrong Richards, The Meaning of Meaning: a Study of the Influence of Language upon Thought and of the Science of Symbolism, Kegan Paul, Trench, Trubner & Co. Ltd., Londres.         [ Links ]

Manzano, Virginia, 2007, "De la matanza obrera a capital nacional del piquete: etnografía de procesos políticos y cotidianos en contextos de transformación social", tesis de doctorado, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.         [ Links ]

Marques, Ana Cláudia, 1999, "Algumas Faces de Outros Eus. Honra e Patronagem na Antropologia do Mediterraneo", en Mana, Estudos de Antropologia Social, vol. 5, núm. 1, pp. 131-147.         [ Links ]

Masson, Laura, 2004, La política en femenino. Género y poder en la Provincia de Buenos Aires, Antropofagia, Centro de Antropología Social, Instituto de Desarrollo Económico y Social, Serie Etnográfica, Buenos Aires.         [ Links ]

Mauss, Marcel, 2007, Essai sur le don, PUF, París.         [ Links ]

Merklen, Denis, 2005, Pobres ciudadanos. Las clases populares en la era democrática (Argentina 1983-2003), Gorla, Buenos Aires.         [ Links ]

O'Donnell, María, 2005, El aparato. Los intendentes del conurbano y las cajas negras de la política, Aguilar, Buenos Aires.         [ Links ]

Palmeira, Moacir y Beatriz Heredia, 1995, "Os Comicios e as políticas de Facçoes", en Anuário Antropológico, núm. 94, pp. 31-94.         [ Links ]

Parry, Jonathan, 1986, "The Gift, the Indian Gift and the 'Indian Gift' ", en Man, vol. 21, núm 3, pp. 453-473.         [ Links ]

Quirós, Julieta, 2006, Cruzando la Sarmiento. Una etnografía sobre piqueteros en la trama social del sur del Gran Buenos Aires, Antropofagia, Buenos Aires.         [ Links ]

––––––––––, 2009a, "Política e economia na ação coletiva: uma crítica etnográfica às premisas dicotómicas", en Mana, Estudos de Antropologia Social, vol. 15, núm. 1, pp. 127-153.         [ Links ]

––––––––––, 2009b, "Por que vêm? Figuração, pessoa e experiência na política da Grande Buenos Aires", tesis de doctorado, Programa de Pós-Graduação em Antropología Social, Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro, Río de Janeiro.         [ Links ]

Rosato, Ana, 2003, "Líderes y candidatos: elecciones internas en un partido político", en Ana Rosato y Fernando Balbi (eds.), Representaciones sociales y procesos políticos, Antropofagia, Instituto de Desarrollo Económico y Social, Buenos Aires.         [ Links ]

Schedler, Andreas y Laura Manríquez, 2004, " 'El voto es nuestro'. Cómo los ciudadanos mexicanos perciben el clientelismo electoral", en Revista Mexicana de Sociología, vol. 66, núm. 1, pp. 57-97.         [ Links ]

Soprano, Germán, 2002, "A favor de una etnografía sobre clientelismo político y peronismo", en Desarrollo Económico, vol. 42, núm. 167, pp. 483-488.         [ Links ]

Stokes, Susan, 2005, "Perverse Accountability. A Formal Model of Machine Politics with Evidence from Argentina", en American Political Science Review, vol. 99, núm. 3, pp. 315-325.         [ Links ]

Strickson, Arnold y Sidney Greenfield (eds.), 1972, Structure and Process in Latin America. Patronage, Clientage, and Power Systems, University of New Mexico Press, Albuquerque.         [ Links ]

Svampa, Maristella y Sebastián Pereyra, 2004, Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras, Biblos, Buenos Aires.         [ Links ]

Vommaro, Gabriel, 2007, " 'Acá no conseguís nada si no estás en política'. Los sectores populares y la participación en espacios barriales de sociabilidad política", en Anuario de Estudios en Antropología Social 2006, Centro de Antropología Social, Instituto de Desarrollo Económico y Social, pp. 161-178.         [ Links ]

––––––––––, 2009a, "Diez años de ¿favores por votos? El clientelismo como concepto y como etiqueta moral", en Eduardo Rinesi, Gabriel Vommaro y Matías Muraca (comps.), ¿Si éste no es el pueblo? Hegemonía, populismo y democracia en Argentina, Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires.         [ Links ]

––––––––––, 2009b, "Regards croisés sur les rapports des classes populaires au politique en Argentine. Retour sur la question du clientélisme", tesis de doctorado, Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales, París.         [ Links ]

Weber, Florence, 1989, Le Travail à côté. Étude d'ethnographie ouvrière, Institut National de la Recherche Agronomique, Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales, colección "Réimpressions", París.         [ Links ]

Zapata, Laura, 2005, La mano que acaricia la pobreza. Etnografía del voluntariado católico, Antropofagia, Buenos Aires.         [ Links ]

 

Notas

1 Esta afirmación se basa en la investigación sobre los usos de la etiqueta "clientelismo" en el espacio mediático, a partir de un tratamiento cuali-cuantitativo de los artículos periodísticos que incluían ese término aparecidos entre 1997 y 2007 en los dos principales diarios nacionales argentinos: Clarín y La Nación (Vommaro, 2009b). Allí constatamos que entre 2001 y 2002 el número de artículos en los que se menciona dicha etiqueta pasaron de 151 a 262 (49 y 98 para el caso de Clarín, 164 y 210 para el de La Nación), lo que constituye la principal diferencia en términos absolutos del periodo estudiado. Hemos establecido también que la mayor parte de los usos de "clientelismo" están asociados al mundo popular y se refieren tanto a la implementación de las políticas sociales como a las denuncias de manipulación electoral. En conjunto, estos usos pasan de oscilar entre 25% y 45% del total entre 1997 y 2001, a acercarse a porcentajes de entre 55 y 60 puntos entre 2002 y 2005. La astucia mediática, tal vez, hizo que un concepto asociado en la tradición de estudios sobre el tema a la política territorial, cara a cara, fuera objeto de apropiaciones simbólicas en los medios de comunicación.

2 Al enfatizar el carácter fundador de ¿Favores...? no debemos olvidar que esta obra recupera gran parte de la vasta tradición latinoamericana, norteamericana y europea en torno al tema, en especial los trabajos de antropólogos y politólogos sobre las llamadas "sociedades del Mediterráneo". En relación con este punto, véase por ejemplo una reseña sobre algunos textos clásicos en Marques (1999). Respecto de la tradición argentina en la materia, en especial la surgida acerca de las preocupaciones de Gino Germani sobre la "modernización política" y los sectores populares y algunos estudios antropológicos sobre comunidades del interior del país, cabe mencionar los trabajos citados en Soprano (2002). Lo importante aquí es señalar cómo a partir de la compilación de Auyero se actualizó y se renovó la discusión contemporánea sobre el clientelismo en Argentina, en buena medida tomando como referencia las contribuciones de este autor.

3 La comparación está basada en los territorios donde hemos llevado a cabo nuestros respectivos trabajos de campo: el trabajo de Julieta Quirós, desarrollado entre 2005 y 2009, explora un conjunto de experiencias de politización que gravitan en torno a movimientos de desocupados y al peronismo en un municipio del sur del Gran Buenos Aires (Quirós, 2006 y 2009b); el trabajo de Gabriel Vommaro, realizado entre 2006 y 2007, analiza las formas de participación política de la población de un barrio periférico de la ciudad de Santiago del Estero, explorando los vínculos que se establecen entre vecinos y organizaciones sociales, políticas y religiosas (Vommaro, 2007 y 2009b). En este artículo, a excepción de personas, lugares u organizaciones de conocimiento público, los nombres propios han sido modificados.

4 Se conoce con el nombre de Gran Buenos Aires (GBA) o conurbano bonaerense a la región de la provincia de Buenos Aires que rodea a la Capital Federal. Florencio Varela —municipio de 346 223 habitantes ubicado a 24 km al sur de la ciudad de Buenos Aires— forma parte del llamado Conurbano IV, la región con los índices más elevados de pobreza por necesidades básicas insatisfechas (NBI) (30.4%) y de desocupación (22.9%) según el Censo Nacional de 2001. Las evidencias presentadas en este artículo se centran en el barrio Las Rosas, que cuenta aproximadamente con 5 000 habitantes. Ubicado en el sur de la ciudad de Santiago del Estero, el barrio Villa Argentina, en el que realizamos nuestro trabajo de campo, es uno de los más poblados de la ciudad, con aproximadamente 11 500 habitantes. Es un barrio de vivienda social construido en su totalidad por el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo en etapas sucesivas desde los años setenta. Según el Censo Nacional de 2001, la ciudad de Santiago del Estero tenía una tasa de desempleo de 16.4% y de pobreza por NBI de 31.3% (datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INDEC).

5 Se conoce con el nombre de "fomentismo" a la modalidad de militancia barrial inspirada en la tradición de las "Sociedades de Fomento": instituciones vecinales de participación voluntaria orientadas a la gestión del "bien común" del barrio, como mejoras de infraestructura, saneamiento, etc.

6 La mayor parte de la literatura académica utiliza el término "puntero" para el caso de los referentes barriales del peronismo. Sin embargo, aquí preferimos evitar ese término en virtud de su significado en el mundo social estudiado, donde casi invariablemente opera no como una autodenominación, sino como un calificativo peyorativo.

7 La organización en ramas forma parte de la concepción tradicional y organicista del peronismo, aunque ha sido siempre débil a nivel nacional y de presencia variable en las provincias. Las unidades básicas son las células barriales del peronismo. Las Ramas Femeninas están íntegramente formadas por mujeres. Son dirigidas por una secretaria general, quien mantiene una relación directa con una dirigente intermedia (concejal, diputada provincial, etc.) que por lo común controla más de una UB. Para los miembros de cada UB, la "dirigente" es quien liga el territorio con "los que están arriba".

8 Sobre el "Santiagueñazo", véase Farinetti (2000).

9 La irrupción del desempleo estructural en la Argentina a partir de los años noventa se correspondió con desplazamientos en el eje del conflicto social y en las formas de movilización colectiva: así emergen organizaciones de desocupados que hicieron del trabajo su demanda distintiva frente al Estado, y del corte de ruta o piquete su principal método de protesta —de allí que se conocen también con el nombre de organizaciones piqueteras—. Sobre el proceso sociohistórico de su constitución véase Manzano (2007) y Svampa y Pereyra (2004).

10 Ana Rosato (2003) desarrolla el significado del capital político de los militantes territoriales constituido por las "casas" con las que tienen relación.

11 El PEC es un programa del Ministerio de Trabajo que da continuidad al Programa de Emergencia Laboral (PEL), creado en 2002 para cubrir a aquellas personas que no reunían las condiciones de acceso estipuladas por el Plan Jefes y Jefas de Hogar.

12 "Contraprestación" es el término utilizado por las reglamentaciones y normativas de los planes sociales o de empleo transitorio implementados en Argentina desde mediados de la década de los noventa para designar el conjunto de actividades laborales, comunitarias, educativas, de capacitación y formación que corresponde desempeñar a cada destinatario como contrapartida de la recepción de un plan.

13 Creado en 1994 por el Consejo Provincial de la Familia y Desarrollo Humano del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el Plan Vida consiste en el reparto de raciones diarias de leche para niños menores de seis años. Una de las características distintivas del programa es que su ejecución está a cargo de las llamadas trabajadoras vecinales o manzaneras, es decir, mujeres residentes en el barrio, elegidas en asamblea por sus vecinos para llevar a cabo la distribución semanal de las raciones en un radio determinado de manzanas. La actividad de la manzanera es definida, por la propia normativa del programa, como voluntaria y no remunerada —rasgo fundamental en la construcción gubernamental del Plan Vida (y del propio lugar de manzanera) como trabajo (exclusivamente) social—. Sobre la dinámica de esta construcción véase Masson (2004).

14 Creadas en 2001 en el marco del Programa de Gestión Participativa del municipio de Florencio Varela, las UGL constituyen la instancia de canalización de las demandas barriales al municipio en lo que refiere a obras y servicios públicos, así como de ejecución y distribución de programas de asistencia social. Al igual que en otros municipios (Frederic, 2004), las UGL fueron promocionadas en Florencio Varela como espacios (despolitizados) de trabajo social llevado a cabo por el vecino.

15 Se denomina "copa de leche" a los comedores comunitarios que proporcionan la merienda a los niños por las tardes.

16 Los trabajos de Javier Auyero han demostrado la importancia de la participación en eventos y actos políticos en la dinámica de las relaciones entre referentes y vecinos.

17 Junto a la "focalización" y la "descentralización", la "participación de la sociedad civil" constituye el tercer imperativo movilizado en la implementación de las políticas sociales de "lucha contra la pobreza". La condición difusa de la noción de "sociedad civil" permite que ella integre a unidades básicas y comités partidarios, asociaciones vecinales controladas por referentes barriales, organizaciones eclesiales, organizaciones sociales y movimientos de desocupados (Vommaro, 2007). Sobre los rasgos principales de las políticas de "lucha contra la pobreza" en Argentina durante los años noventa del siglo pasado, véase Acuña, Kessler y Repetto (2002).

18 Desde esta perspectiva, podemos pensar las experiencias estudiadas en términos de formas de "politización" de la vida cotidiana. Sobre el concepto de politización, véase, por ejemplo, Lagroye (1999).

19 Sobre la oposición entre actividad y vagancia en otros universos sociales, véase Weber (1989).

20 Durante las elecciones —nacionales, provinciales o municipales—, una de las tareas de los referentes barriales es asegurar la fiscalización de las mesas de votación. Para ello, suelen convocar a los vecinos que los acompañan. En el Código electoral argentino se contemplan dos figuras principales de fiscalización provistas por los partidos: el fiscal general —aquel que recorre las mesas de votación garantizando la disponibilidad de las boletas partidarias— y el fiscal de mesa —aquel que, en cada mesa de votación, controla el padrón electoral, el ingreso de los votantes y el recuento de los votos allí emitidos—. En el caso que nos ocupa, la Chana tenía que reunir diez fiscales de mesa para la sede de votación que le correspondía supervisar como referente.

21 Siguiendo a Mauss (2007: 219), el valor de lo intercambiado no se agota en la "utilidad": el "valor de sentimiento" de la relación participa también de la estimación del valor de aquello que las personas dan, reciben y devuelven.

22 Los propios políticos denuncian la imagen socialmente estigmatizada de la política del Gran Buenos Aires. Por ejemplo, Felipe Solá, exgobernador de la provincia por el peronismo, decía en una entrevista: "En la capital existen las estructuras políticas, en el conurbano, en cambio, se habla del aparato. El porteño es un ciudadano que va a un acto; el bonaerense es un cliente político. Ésas son actitudes discriminatorias" (La Nación, 23 de junio de 2003). En ocasión de un almuerzo para compañeros llevado a cabo en la casa de la Chana, el intendente del municipio, Julio Pereyra, se refirió a la "compra de votos" como una "campaña de prensa de los medios", y dijo: "Para los medios el conurbano es una tierra de animales, vieron, y nosotros, los intendentes, los monstruos que dirigen esos animales".

23 Sobre esta interpretación del célebre trabajo de Mauss, véase Parry (1986) y Karsenti (2009).

 

Información sobre los autores

Gabriel Vommaro es investigador-docente en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS, Instituto del Desarrollo Humano, Área de Estudios Políticos) de Argentina y doctorando en la École des Hautes Études en Sciences Sociales, con sede en el Centre de Sociologie Européenne. Obtuvo el título de magíster en investigación en ciencias sociales por la Universidad de Buenos Aires. Sus temas de investigación son cultura y prácticas políticas en la Argentina de la postransición democrática, medios de comunicación y política, configuraciones, redes y espacios de sociabilidad política, ciencias sociales y expertise. Es autor de artículos de investigación publicados en diferentes compilaciones y revistas de ciencias sociales, como Politix y el Anuario de Estudios en Antropología Social. Ha publicado Lo que quiere la gente. Los sondeos de opinión y el espacio de la comunicación política en Argentina (1983-1999) (UNGS, 2008), Mejor que decir es mostrar. Medios y política en la democracia argentina (UNGS, Biblioteca Nacional, Colección 25 Años, 25 Libros, 2008), La carte rouge de l'Amérique latine (Editions du Croquant, 2008), "Si este no es el pueblo...". Hegemonía, populismo y democracia en Argentina (La Crujía, UNGS, 2009).

Julieta Quirós es antropóloga social por la Universidad de Buenos Aires, magíster por el Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social, Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro, donde actualmente concluye el doctorado. Se desempeña como docente en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y en la maestría en antropología social del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín. Su trabajo se ubica en el campo de la antropología política y se orienta al estudio etnográfico y comparativo de experiencias de politización y movilización social en el Gran Buenos Aires, también analiza la reflexión epistemológica sobre la teórica sociológica y antropológica contemporánea sobre política popular. Ha publicado Cruzando la Sarmiento: una etnografía sobre piqueteros en la trama social del sur del Gran Buenos Aires (Antropofagia, 2006), diversos capítulos en compilaciones y artículos en revistas de ciencias sociales de alcance nacional e internacional.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons