SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número18Bryan Ronald Wilson 1926-2004Religión y modernidad: A propósito de La religion pour mémoire índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Desacatos

versión On-line ISSN 2448-5144versión impresa ISSN 1607-050X

Desacatos  no.18 Ciudad de México may./ago. 2005

 

Reseñas

 

Religión y cultura

 

Luis Rodolfo Morán Quiroz

 

Miguel J. Hernández Madrid y Elizabeth Juárez CERDI, 2003. Religión y cultura. Crisol de transformaciones. El Colegio de Michoacán-Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Guadalajara, México, 317 pp.

 

Latin American and Latino Studies Program Rockefeller Fellow, Universidad de Illinois, Chicago rmoranq@yahoo.de

 

 

Religión y cultura. Crisol de transformaciones puede analizarse desde cinco perspectivas diferentes. El libro, constituido por cuatro secciones que contienen una presentación, una introducción general y catorce artículos, puede leerse

1. Una obra en la que se refleja una parte de la historia de un grupo de trabajo que comparte un interés general por el fenómeno religioso en México.

2. Un libro que narra historias concretas acerca de temas como prácticas terapéuticas, exvotos, imágenes de vírgenes, redes de mercadeo, santería, migrantes en Estados Unidos y la competencia institucional por las almas.

3. Una compilación de textos que utiliza sus temas para avanzar en la reflexión teórica, la construcción de categorías de análisis y proponer nuevas líneas de pensamiento.

4. Una serie de textos que ilustran diversas metodologías utilizadas en distintas disciplinas como la historia, la sociología y la antropología, y que tienden a mostrar las ventajas de los enfoques interdisciplinarios.

5. Un punto de partida para entender los vínculos de este libro con los estudios previos y con el futuro de los estudios del fenómeno religioso.

1. Una parte de la historia de un grupo de trabajo

Religión y cultura refleja el trabajo de los académicos que conforman la red de investigadores del fenómeno religioso en México. Esta red realizó su primer encuentro en Zapopan en 1998. Desde entonces se han realizado un total de siete; tres de ellos en Jalisco (Tlaquepaque y Colotlán fueron las sedes de los encuentros de 2001 y 2003, respectivamente), tres en ciudades que llevan el nombre de sus estados, Aguascalientes, Colima y Zacatecas, además del realizado en Zamora, Michoacán, del que se desprenden los textos que conforman Religión y cultura. De los siete encuentros realizados hasta el año 2004 se han editado ya tres volúmenes, que corresponden a los encuentros de Colima (Karla Y. Covarrubias y Rogelio de la Mora [eds.], Cambios religiosos globales y reacomodos locales, Altexto, 2002), Colotlán (Cristina Gutiérrez Zúñiga [ed.], El fenómeno religioso en el Occidente de México, El Colegio de Jalisco, 2004) y Zamora, que es el volumen que nos ocupa.

2. Un libro que narra historias concretas

El libro Religión y cultura consta, además de la presentación e introducción, de cuatro partes. La parte de Estudios religiosos de frontera está compuesta por tres artículos, escritos por Genaro Zalpa, Cristina Gutiérrez y uno en coautoría por Pilar Alvarado Rodríguez y Miguel J. Hernández Madrid.

El trabajo de Genaro Zalpa es una introducción a discusiones teóricas a las que se hace referencia en otros artículos del mismo tomo. Zalpa señala que el trabajo de Pierre Bourdieu tiene más vericuetos en el asunto del concepto de "campo religioso" de los que imaginábamos. Examina en detalle el trabajo del estudioso francés y demuestra que la discusión del campo religioso de Bourdieu en su artículo de 1971 se enriquece con textos posteriores de los que entresaca la noción de "campo", de utilidad para los actuales estudios del fenómeno religioso e igualmente para otros estudios en las ciencias del comportamiento.

El argumento central de Zalpa es que el concepto de campo se enriquece con los planteamientos más recientes de esta noción. Ésta representa un modo de pensar relacional de algunas áreas de la ciencia moderna que implica relaciones desiguales y objetivas entre sus elementos, además de constituirse en un campo de luchas por la conservación o transformación de las fuerzas de actores que están posicionados de maneras particulares. Zalpa expone la relación que en el campo tienen los conceptos de estructura, hábitus y prácticas, centrales a la discusión de Bourdieu, y sitúa esta discusión en los debates más extensos acerca de cómo los sistemas religiosos contribuyen a la "construcción del mundo". Así vincula la obra de Bourdieu con la sociología de la religión como disciplina. Esta discusión sirve de manera muy adecuada para entender las polémicas acerca de las definiciones sustantivas y funcionales de la religión.

Por medio de las polémicas se comprende por qué los artículos de Cristina Gutiérrez Zúñiga y de Pilar Alvarado Rodríguez con Miguel Hernández Madrid se adentran en el estudio de las redes de mercadeo y de reiki. En la lógica de los artículos de estos autores es posible situar la discusión de fenómenos que funcionan "como si fueran religión", y para los que se utilizan los términos de "para-religiosos" y "cuasi-religiosos". Entre esos fenómenos se sitúan, por un lado, las teodiceas de la felicidad a través del éxito, en las que se insertan los miembros de las redes de productos casi milagrosos, asociados con empresas y líderes con un halo de santidad y poderes más allá de lo terrenal y mundano; y por el otro, las relaciones entre "sanación", salud y religión que se dejan entrever en la práctica del reiki.

Gutiérrez Zúñiga estudia las redes de mercadeo y utiliza categorías que permiten entender cómo la "vía profética ejemplar" y "los sistemas sacramentales de bonos, ascensos y premios" están emparentados con los rituales religiosos. La autora deja claro que la pertenencia religiosa original no es irrelevante, sino que se articula con estas nuevas experiencias en las comunidades-empresa orientadas a la prosecución del éxito (p. 62), argumento que reaparece en el trabajo de Alvarado Rodríguez y Hernández Madrid cuando declaran que, a pesar de la medicina científica y la filiación católica de los zamoranos iniciados en la práctica oriental del reiki, esta forma de romper con el "cautiverio devocional" de la Iglesia católica ofrece una salida a la vida de tragedia y resignación, en la que literalmente los iniciados toman "en sus propias manos" el camino a la sanación. Los autores declaran que "el fenómeno reiki no reúne las características de un hecho religioso", aunque las maneras en que se le retoma "apunta a una relación entre lo sagrado y lo profano [que repercute] en una manera alternativa de estar en el mundo y consigo mismo" (p. 82).

La parte de Devociones religiosas en perspectiva histórica consta de cinco trabajos, cuyos autores son Patricia Arias, Jorge Amós Martínez Ayala, Diana Isabel Mejía Lozada, Juan Carlos Esparza y Jorge Durand.

Patricia Arias nos lleva en un rápido análisis de nueve figuras devocionales, que le permiten la comparación entre seis de "factura" colonial y tres del siglo XIX. Señala algunos elementos en común entre las figuras de la colonia y las del siglo XIX y cómo la apropiación social de la práctica misionera acaba por transformar el sentido de las imágenes y sus santuarios. Su exposición comienza por las imágenes centrales (en el imaginario y en la geografía mexicanos) de la Virgen de Guadalupe y el Señor de Chalma, que se remontan a espacios devocionales prehispánicos que son alterados por prácticas como la de llevar retablos y sus transformaciones en cuanto a la expresión de problemas de distintas y sucesivas clases sociales. Arias expone los pormenores de los santuarios de las vírgenes de San Juan de los Lagos, Talpa y Zapopan y los contrasta entre sí y con la imagen del Señor de Villaseca en Guanajuato. El contraste con las imágenes decimonónicas del Señor del Saucito en San Luis Potosí, el Señor de la Misericordia en Tepatitlán y El Santo Niño de Atocha en Fresnillo, permite a Arias describir el proceso de ruptura con la especialidad colonial, además de los cambios en los temas tradicionales del exvoto: a las enfermedades y los accidentes se añade el novedoso tema de la violencia social. Igualmente, Arias describe cómo la aparición de imágenes en sitios y con manifestaciones de carácter inauditos se complementa con otros relatos, que muestran la "férrea voluntad de la imagen de permanecer en un sitio determinado" podrían relacionarse con los cambios en el establecimiento institucional y luego popular de los santuarios.

Jorge Amós Martínez Ayala relata cómo la cofradía vincula eventos que parecerían no tener relación entre sí y señala las continuidades, los conflictos, los mestizajes y las transformaciones de que fueron objeto las cofradías coloniales del antiguo obispado de Michoacán, para luego describir el caso de San Lucas, antes Turipécuaro. Allí se erige un santuario a la Virgen de la Asunción, pero también es la tierra natal de un importante compadre de l'amigo, "como se le conoce por allá al diablo, y tierra de los chaneques". Ancestros, diablos, chaneques, tamboras, pleitos y asesinatos son vinculados en la detallada explicación que nos ofrece este investigador de distintos procesos de mestizaje y conservación en un espacio y en una organización social concretos.

Diana Isabel Mejía Lozada, desde una perspectiva semiótica, muestra cómo la tradición textil entre los nahuas de la región de Zongolica (en la colindancia entre Veracruz, Oaxaca y Puebla) vincula los conceptos de mujer, fertilidad y telar. La práctica de "vestir a los santos" se vincula con arraigadas tradiciones en las que las mujeres son las encargadas de la producción de la ropa en la región. En su análisis de Tlaquilpa —"vocablo de origen nahua que en español significa ricos porque poseen tlaquimilolli, el vestido precioso de los dioses"—, Mejía Lozada nos hace saber que el relato mítico que sustenta la pertenencia del santo a la comunidad, pues ahí le gustó para quedarse (como narra en su artículo Patricia Arias), también sirve para justificar que le gusten las cosas propias del pueblo y sus habitantes, por lo que "el textil consagrado durante la fiesta religiosa pasa a formar parte del santo mismo, se convierte en parte de sus atributos" (p. 137). Fiesta, actividad textil, santo patrono y tradición se entrelazan en este texto para contribuir a comprender cómo artículos que cubren necesidades primarias se transforman en marcadores de identidad en el interior, pero también hacia el exterior de la comunidad. El textil se traslada del espacio doméstico al público y cambia su significado en la esfera social para situarse en la esfera de lo religioso (p. 139).

Juan Carlos Esparza ofrece una descripción de rituales que se importan a una ciudad que se dice católica, como es la de Guadalajara, pero que a la vez se abre a la diversificación en las opciones religiosas. La visión de este investigador es la de cómo la "fiesta de cumpleaños de santo", una ceremonia sincrética que parte de la santería en el sistema Ocha-Ifá y del culto afrocubano de los orichas, sufre un proceso de "catolización". Este cumpleaños es el aniversario del día de la iniciación de una persona en estos rituales y Esparza lo describe como una manera de ayudar a la comprensión de los procesos de diversificación en la oferta religiosa y de integración de lo recién llegado a los referentes del catolicismo popular (p. 160).

El último artículo de esta segunda parte relata la historia de cómo un pastor protestante intentó destruir el templo y la devoción a la Virgen de San Juan en Texas, aunque lo único que consigue es su suicidio, la destrucción del edificio y avivar la creencia popular en los milagros de la Virgen. Jorge Durand, experto en el fenómeno migratorio y en los cruces de éste con las devociones populares, nos relata cómo Frank Alexander esperó la celebración del 23 de octubre de 1970 para lanzarse en su avioneta contra "un santuario moldeado a la americana con raíces mexicanas", en un acto que en la época fue considerado manifestación de locura, pero que a la luz de lo ocurrido el 11 de septiembre de 2001, puede considerarse como un caso "ejemplar y primigenio". Durand nos dice: "En su tiempo no se habló de fanatismo, intolerancia, terrorismo", pero el caso muestra que la mezcla de fanatismo religioso, racismo y nacionalismo extremos puede resultar, literalmente, fatalmente explosiva (p. 176). Aun así, este atentado se interpreta como causante de una serie de milagros como el hecho de que sólo el pastor muriera en el atentado, que la Virgen quedara intacta, que el seguro alcanzara para construir un nuevo santuario más moderno y amplio, que la fama de la Virgen se acrecentara en la región y que el obispo reconociera un santuario independiente de la parroquia (p. 168).

La tercera parte, Iglesia católica y creyentes: lecturas transversales, está compuesta por dos artículos, escritos por Pablo Castro Domingo y Renée de la Torre.

Castro Domingo describe las tensiones que se generaron durante un periodo muy delimitado del conflicto cristero, entre 1926 y 1927, en un espacio bastante específico, la municipalidad de Tenancingo, Estado de México, para abordar la construcción de la laicidad. El homicidio del presidente municipal, Antonio Videz, a finales de 1927, tras liberar al sacerdote Cruz Guadarrama, argumentando que su captura por parte de los cristeros era "una confusión", es un elemento central del análisis en el que Castro Domingo señala que este homicidio no es manifestación de que el presidente fuera un militante cristero, sino de que simplemente actuaba "con base en los principios laicos" que establecen fronteras entre el quehacer político y la filiación religiosa.

El artículo de Renée de la Torre comienza por señalar que no hay que confundir al estudio de la religión con el estudio de la jerarquía y que los movimientos religiosos pueden darse al margen de la institución. Este artículo, que representa un cruce con la sociología de las organizaciones, analiza planes, estructuras institucionales, historias, tendencias hacia la diversidad, cambios en la autoridad institucional y en la libertad de sus afiliados. De la Torre realiza su narración desde el concepto central de institución transversalizada y muestra cómo la institución y los movimientos responden a distintas identidades que también se originan en demandas sociales. La invención del linaje creyente y la apelación al Concilio Vaticano II se utilizan en los movimientos eclesiales como referentes de autenticidad histórica y doctrinal en la construcción de una identidad religiosa desde el catolicismo. De la Torre habla de la gestación de estos movimientos, de la resolución de conflictos dentro de ellos y de cómo la diversidad hace más compleja a la institución y las maneras en que opera el poder en su interior.

La última parte del libro, Iglesias protestantes y pentecostales. Misión, conversión e inculturación, consta de cuatro artículos, de la autoría de Alma Dorantes González, Patricia Fortuny Loret de Mola, Elizabeth Juárez Cerdi y Enrique Rodríguez Balám.

Alma Dorantes se plantea la cuestión de si las Iglesias del protestantismo histórico no se han desarrollado al mismo ritmo que las iglesias pentecostales y paraprotestantes desde la década de 1970 en la sociedad jalisciense por sus propias peculiaridades y no tanto debido al contexto de conservadurismo católico. En su estudio de cinco iglesias protestantes históricas en Guadalajara, reconstruye el punto de vista de líderes y creyentes en torno al trabajo misionero, para luego discutir la relación de las formas de comprender la tolerancia en ese contexto institucional y de filiación. Según sus entrevistados, la ausencia de actividades proselitistas en las iglesias Presbiteriana, Luterana Mexicana, Metodista, Discípulos de Cristo y Congregacional, se debe principalmente a los errores de los misioneros estadounidenses o los descendientes de los primeros conversos, además de a las características organizacionales o doctrinarias y la intolerancia católica.

Dorantes también detecta un rechazo hacia el proselitismo, rechazo que se entiende mejor si se toma en cuenta que los fundadores experimentaron repugnancia por éste en el contexto de una norma dictada por los congregacionales desde Inglaterra: "Únicamente las sociedades o grupos no cristianos —como los indígenas— eran susceptibles de convertirse en 'campos' sujetos a la acción de los misioneros" (p. 228). Dorantes contrasta estas posiciones con los métodos del evangelismo que practican las llamadas "sectas" protestantes y paraprotestantes. El crecimiento por la propaganda no es un objetivo de estas organizaciones; el constituirse en ejemplo del cristianismo protestante por medio del testimonio es a su entender una meta más legítima.

Patricia Fortuny ilustra la "competencia por las almas" cuando describe cómo los creyentes y conversos sienten la urgencia de extender su credo, con lo que se enriquecen el individuo y la institución. A partir de una concepción de los creyentes como actores sociales situados en dominios y que intervienen en la producción y la reproducción de elementos institucionales como normas, jerarquía, doctrina, rituales, Fortuny pretende captar la relación entre individuos y estructuras sociales de la institución religiosa, lo que hace por medio del análisis de los procesos de evangelización, proselitismo y propaganda religiosa en las iglesias de La Luz del Mundo, de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y Testigos de Jehová. En contraste con los casos analizados por Dorantes, las iglesias que analiza Fortuny consideran central el incrementar la membresía, pues ello "no sólo es relevante desde el punto de vista doctrinal o teológico, sino que también es políticamente importante" (p. 252). En un caso, si el contingente es más numeroso, mayores serán las posibles demandas a los gobiernos regionales y nacionales; en otro, podrán solicitar más recursos a la iglesia madre; mientras que en el tercero se construyen también redes y relaciones sociales que refuerzan la cohesión entre individuos y en el interior de la institución.

Elizabeth Juárez Cerdi muestra cómo las mujeres pentecostales encuentran explicaciones a los hechos cotidianos en los que implican a entidades sobrenaturales. Esta autora hace evidentes las reacciones de las pentecostales ante hechos fuera de su control, en especial por medio del recurso a "espíritus" de ira o de adulterio, entre otros. Esta asignación de agencia ayuda a Juárez Cerdi a comprender la atribución de inocencia o culpa de parte de distintas personas que dan su testimonio acerca de la rebeldía, los accidentes, la enfermedad, la agresión, la adversidad, el adulterio, en la que resalta una retórica que contrasta con la que las mujeres pentecostales utilizaban antes de su conversión. Explicar comportamientos "incorrectos" en "un marco cognitivo en el que se reconoce la existencia de seres sobrenaturales les permite transferir a esos 'otros' la responsabilidad de sus acciones, las de sus familiares y las de su dirigente" (p. 281). Con sus actos y con esta retórica se tornan capaces de luchar contra "las fuerzas de la oscuridad, del mal", al mismo tiempo que permiten que éstas se manifiesten.

El texto de Enrique Rodríguez Balám cierra el libro y aborda el estudio de la enfermedad en las comunidades mayas, tema que ha sido muy discutido por los antropólogos, por sus implicaciones en cuanto a las causas sobrenaturales y como consecuencia de pecados como la codicia, la lujuria, el chismorrreo y todo acto que se aleje de la tradición. La distinción entre curación y sanación es importante en el contexto en que los indígenas comprenden el rito del bautismo como una forma simbólica de sanación, de salvación y de nuevo nacimiento, tanto en el ritual pentecostal como en el católico, pero sobre todo dado el contexto de las tradiciones heredadas de la época prehispánica en la religiosidad maya.

3. Un avance en la reflexión teórica

Estas narraciones parecerían constituir lo más importante del volumen Religión y cultura. Sin embargo, tengo la convicción de que los relatos de los acontecimientos constituyen el camino para comprender mejor la manera en que lo religioso es tan sólo un campo de estudio de los mundos construidos por los humanos. Una importante contribución de los estudios de casos concretos que se incluyen en este libro es su aportación a las discusiones teóricas, no sólo en el campo de la sociología, la historia o la antropología del fenómeno religioso, sino desde el pretexto de cada fenómeno religioso para comprender la sociedad.

Las discusiones de estos textos ayudan a comprender los debates que se dan en las ciencias sociales y la manera en que las concepciones de los legos, que actúan sin saber cómo los científicos sociales denominan sus comportamientos, influyen en la concepción y la construcción del mundo. Los que hablan en prosa enseñan sin saberlo a los que hacen poesía, desde sus ciencias, al narrar los comportamientos de sus observados o de los muertos que rescatan del olvido de los archivos o de las memorias que surgen de las entrevistas. Lo que queda claro en Religión y cultura. Crisol de transformaciones es que se trata de un libro que compila los trabajos de científicos, no de narradores. Su tarea no acaba con el relato de una historia, ni siquiera con "la construcción del acontecimiento" (como dicen los historiadores) para demostrar que es parte de otros más amplios, que es una ilustración de otros más, o que constituye una excepción, una anomalía en el conjunto de relatos que sobre ese tema se tenga memoria. Con el relato de su caso de estudio, la tarea de los científicos apenas comienza, pues corresponde a ellos mostrarnos algunas de las moralejas y contra-moralejas de lo acontecido, demostrar que se puede analizar, desarticular, relacionar los elementos de los que consta y exponer sus vínculos con categorías más abstractas que nos servirán de trampolín para entender más allá del caso concreto del textil en Zongolica, de la diócesis de Guadalajara, los chaneques pequeños y malévolamente juguetones, la Regla de Ocha o el homicidio de la autoridad laica a manos del ejército cuando ésta saca al sacerdote de la cárcel.

Entre las categorías puestas a prueba o introducidas por primera vez, o de las que se hace un uso novedoso en Religión y cultura, enumero algunas: campo religioso; laicidad; institución transversalizada; mestizaje, apropiación; conflicto; espacialidad; diversificación de la oferta religiosa; enfermedad, curación y sanación.

Los autores de los análisis utilizan las narraciones de sus casos a la manera de un objeto que ilustra las diversas facetas de lo que los hechos "dicen" pero que los científicos deben hacer explícito.

4. Una serie de ejemplos que ilustran diversas metodologías

Si tomamos los textos que componen Religión y cultura desde el punto de vista de la metodología utilizada, encontramos distintas formas de recopilar la información y del análisis de ésta. Sin las categorías teóricas, que resultan incluso de mayor relevancia que los casos con las que se ilustran, este libro no podría considerarse válido desde una perspectiva científica que exige se haga explícita la manera en que se analiza el objeto de estudio.

Las técnicas de recopilación de datos de las que se echa mano para obtener la información que forma este libro van desde la consulta de archivos, análisis de los exvotos, observaciones etnográficas y participantes, entrevistas, e incluso, en el caso del texto de Esparza, de la elaboración de un glosario que da sentido a lo mencionado en su colaboración. Los autores echan mano de métodos de análisis de la información que se inclinan notablemente hacia una orientación cualitativa, aunque en el cuerpo de los textos se mencionan algunos datos que nos permiten situar los casos discutidos en un contexto cuantitativo: ¿cuántos son creyentes de qué fe?, ¿cuál ha sido la tasa de crecimiento de los grupos pentecostales?, entre otras. Los análisis semióticos, del discurso, la narración de hechos históricos y la crónica se privilegian como formas de contraste y presentación de la información recabada.

Esta característica marca una notable diferencia con los estudios de corte cuantitativo que suelen preguntarse acerca de las magnitudes y las cantidades, pues en este libro el énfasis está en la comprensión de los fenómenos, más que en la búsqueda de regularidades estadísticas.

5. Un texto para entender los vínculos con el pasado y el futuro

Finalmente, al revisar la bibliografía de cada texto y las breves noticias acerca de la formación, filiación institucional, publicaciones e intereses de investigación de cada uno de los autores, se puede confirmar que el interés común en el fenómeno religioso no implica que quienes colaboran en el libro hayan sido cortados con la misma tijera. Aun cuando resaltan las referencias en castellano, inglés y francés, es posible detectar que autores de otras tradiciones, en especial la germana (sin la cual los estudios de la religión como fenómeno social estarían truncos) son tomados como parte del fundamento teórico y empírico para las discusiones que presentan los autores de Religión y cultura. La mayor parte de los autores han sido formados en instituciones nacionales, aunque varios de ellos han complementado su experiencia con posgrados o estancias en el extranjero. No obstante, ni la formación nacional es un estorbo para tomar parte en las discusiones más intensas de las ciencias sociales, ni las influencias extranjeras parecen incidir negativamente para la selección de los temas y la atingencia analítica de los conceptos utilizados para analizar casos de nuestro propio contexto.

 

 

Información sobre el autor

Luis Rodolfo Morán Quiroz. Psicólogo, sociólogo, doctor en ciencias sociales. Recientemente ha sido investigador en el Departamento de Estudios de la Cultura Regional de la Universidad de Guadalajara y en la Unidad de Posgrado en Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Ha realizado estancias posdoctorales en Alemania y Estados Unidos. Ha colaborado como docente en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Guadalajara, en distintos departamentos de la Universidad de Guadalajara, en la Secretaría de Educación de Jalisco y en el Instituto Tecnológioco y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Sus áreas de investigación y docencia incluyen educación, sociología de la religión, devociones populares y migración internacional.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons