SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número50Mujeres en situación de violencia: red de atención y perfil de la demanda en Natal, BrasilMecanismos en la construcción del amor romántico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


La ventana. Revista de estudios de género

versión impresa ISSN 1405-9436

La ventana vol.6 no.50 Guadalajara jul./dic. 2019

 

Avances de trabajo

Cartografía del pensamiento lesbo-feminista. La aldea como forma de acceder al mundo: desde Mendoza hacia una genealogía teórica lesbo-feminista del sur

Lesbian-feminist thinking cartography. The village as a way to access the world: from Mendoza to a south lesbian-feminist teorical genealogy

Cecilia Magdalena Malnis* 

*Universidad Nacional de Cuyo, Argentina. Correo electrónico: malni22c@mtholyoke.edu


Resumen:

El presente trabajo busca presentar los avances de mi investigación doctoral en el área de los estudios feministas lésbicos. Se enmarca en el feminismo crítico y radical latinoamericano, heredero de la obra de Margarita Pisano, Yuderkys Espinosa Miñoso, Ochy Curiel, Norma Mogrovejo y val flores, entre otras.

La investigación se propone contribuir al estudio del pensamiento de lesbianas feministas en el Cono Sur, trazando una cartografía que parte desde la colectiva lésbica “Ultravioletas” en Mendoza (Argentina), y se extiende hasta alcanzar bordes internacionales. Planteamos un análisis crítico de las particularidades que toman sus reflexiones prestando atención a las genealogías teóricas en que se inscriben. Consideramos imprescindible enmarcar la investigación en un contexto en el que la producción de reflexiones propias por parte de organizaciones autónomas lesbo-feministas tienen menor visibilidad debido a la hegemonía del “feminismo mainstream” y del movimiento mixto LGBTIQ (inscripto mayoritariamente en los lineamientos del pensamiento queer).

Empezar la reconstrucción genealógica desde la provincia de Mendoza y no desde la capital argentina, Buenos Aires, responde a la necesidad de descentrar el mapa para echar luz sobre producciones teóricas propias de otros feminismos del Sur, no correspondientes al actual feminismo massmediático (blanco, heterosexual, clase media-alta). A partir de una primera aproximación al campo de estudio, creemos que la genealogía que se reconstruirá tiene más relación con el feminismo materialista francés y el lesbo-feminismo interseccional de autoras chicanas (como Cherrie Moraga y Gloria Anzaldúa), que con la teoría queer. Es por ello que serían producciones conceptuales orientadas a la praxis política.

La estrategia metodológica principal es la Investigación Acción Participativa. De nuestro trabajo resultará una reconstrucción genealógica y una cartografía lesbo-feminista, que busca la elaboración de nuevos dispositivos de archivo que hagan accesibles los debates lesbo-feministas del Sur, entendidos como dispositivos mnemo-técnicos de interrupción de las políticas de la memoria hegemónica, tanto hetero-cis-patriarcal como feminista.

Palabras clave: genealogías; cartografía; lesbo-feminismo; Feminismos Latinoamericanos; “Ultravioletas”

Abstract:

The purpose of this research is to contribute to the field of Lesbian Studies in South America, tracing a cartography with the genealogies of lesbian feminist thinkers in Latin America. It is framed in critical decolonial feminism, heir to the work of Margarita Pisano, Yuderkys Espinosa Miñoso, Ochy Curiel, Norma Mogrovejo and val flores.

The specificity of lesbian experience can be better studied through a cartographic approach that prioritizes, following Clare Hemmings, juxtaposition over displacement, genealogy over linear history, transition over permanence. The methodological approach is Participatory Action Research.

Our map starts with the foundation of the lesbian collective “Ultravioletas” in Mendoza (Argentina), and reaches international borders. We propose a critical analysis of “Ultravioletas”’ theoretical and political contributions. The current context marked by the scarce production of lesbian theory - due to the hegemony of “mainstream heterofeminism” and the LGBTIQ movement (mostly inspired in queer theory) - makes the study necessary.

After a first approach to the field, we believe that the genealogy to be reconstructed has more relation with the French materialist feminism and the intersectional feminism of Chicana writers (as Cherrie Moraga, Gloria Anzaldúa), than with queer theory. Hence, they are productions oriented to political praxis.

The result of our work will be, first, a genealogy of lesbian feminism, representing its traces, relationships and dialogues with other feminisms in a map. Second, the construction of new storing devices, which will make more accessible situated debates about lesbians and heterosexuality in the South. The results are understood as mnemo-technical devices for interrupting the politics of hegemonic memory - both hetero-cis-patriarchal and feminist.

Keywords: genealogies; cartography; lesbian feminism; Latin American Feminisms; Ultravioletas

Introducción

La destrucción de registros, recuerdos y cartas que documentan las realidades de la existencia lesbiana debe tomarse con mucha seriedad, como un medio de conservar la heterosexualidad obligatoria de las mujeres, puesto que lo que se ha impedido que conozcamos es la alegría, la sensualidad, la valentía y el sentido de comunidad, así como la culpa, la auto-tración y el dolor. (Rich, 1996, p. 14).

El proyecto de investigación del que ahora presentamos un avance, intenta ser un aporte al lesbo-feminismo situado en Argentina y los Feminismos del Sur. El principal objetivo es hacer una cartografía de las experiencias y teorías lesbo-feministas a partir de una ubicación periférica: la fundación de la colectiva feminista lesbiana “Ultravioletas” (2007) en Mendoza, realizando el seguimiento de recorridos teóricos (tanto en la academia como en el activismo) por todo el continente americano y a nivel internacional. El punto de partida periférico y excéntrico desplaza el mapa que habitualmente coloca a Buenos Aires como el centro de producción teórica privilegiado, permitiéndonos encontrar conexiones y aperturas inesperadas entre diversos feminismos. Como escribe Donna Haraway: “la objetividad feminista trata de la localización limitada y del conocimiento situado, no de la trascendencia y del desdoblamiento sujeto y objeto (…); ocupar un lugar implica responsabilidad en nuestras prácticas” (Haraway, 1995, pp. 324-328). Al decir de José Martí, “se trata de partir de la aldea para conocer el mundo” (Martí en Ramos, 1989).

En una primera entrevista con una integrante de la colectiva “Ultravioletas” (de ahora en más UV), trazamos un mapa tentativo de la genealogía teórica en que se inscribió la colectiva al momento de su creación. Nuestra cartografía dibuja un mapa cuyos bordes no coinciden con límites geográfico-políticos convencionales: los recorridos teóricos del lesbo-feminismo o feminismo radical situado que queremos describir parten de Mendoza (con las UV), y se extienden desde Neuquén (con las pensadoras val flores y Macky Corbalán) a República Dominicana (con Yuderkys Espinosa Miñoso y Ochy Curiel), Francia (Jules Falquet), Australia (Sheila Jeffreys), y Norteamérica (Adrienne Rich), pasando en el medio por varios países latinoamericanos (Perú y México con Norma Mogrovejo, y el Grupo Latinoamericano de Estudio, Formación y Acción Feminista - GLEFAS). Los lugares por donde van pasando las reflexiones teóricas del lesbo-feminismo requieren de un análisis situado que preste atención a los bordes, no siempre definidos, y que más de una vez se han demostrado plurales. Una cartografía del pensamiento lésbico es la muestra clara de que el feminismo es internacional e internacionalista.

Hacer historia del lesbianismo no es asunto sencillo, pues implica desenterrar “lo que la cultura hegemónica ha ocultado (…) por no considerarse adecuado tanto desde el punto de vista de la ética como de la política” (Simonis en Mogrovejo, s/f). Ochy Curiel, entre otras, aboga por una reconstrucción de las luchas, historias, genealogías de las lesbianas, sobre todo en el contexto actual, donde ha habido un auge de la derecha, del conservadurismo, de las religiones, una vuelta al naturalismo, la cultura guerrerista, la cooptación de muchas luchas sociales, por lo que se hace urgente redefinir nuestras posturas políticas (Curiel, 2009, s/p). Es por ello que se vuelve cada vez más necesario retomar los fundamentos del lesbianismo feminista

como un proyecto político que nos permita entender cómo se manifiesta el sistema-mundo heterosexista patriarcal, racista y neoliberal en nuestros cuerpos y nuestras vidas. Necesitamos de una intervención política que suponga no sólo ver el amor, la sexualidad y el placer como una cuestión de alcobas y del ámbito privado, sino que implique asumirnos como sujetas políticas que tenemos una responsabilidad histórica de afectar a este mundo, para que las lesbianas y las mujeres puedan vivir en libertad y con autonomía, sin ser explotadas económicamente, ni violadas ni asesinadas. (Curiel, 2009, s/p).

Los Cuadernos de Existencia Lesbiana (de ahora en más CEL)1 representan el primer y más exitoso intento en Argentina de visibilizar a las lesbianas porteñas (desde 1987 hasta 1996). Los cuadernos buscaban construir al “lesbianismo como una identidad sexual politizada (…), comunicar experiencias sexo-afectivas entre mujeres, generar autoconciencia y visibilizarse como mujeres lesbianas” (Vespucci, 2015, p. 1). Las autoras de los CEL promovían la formulación de un “nosotras en clave lesbo-feminista que se oponía a una alteridad sistémica construida por el ‘patriarcado’ y la ‘heterosexualidad obligatoria’” (Vespucci, 2015, p. 436).

Actualmente es Potencia Tortillera. Archivo documental digitalizado del activismo lésbico (de ahora en más PT)2 el sitio (blog) donde se guarda memoria de ejercicios disidentes que buscan “interrumpir e intervenir en las tecnologías hetero-capitalistas de producción de subjetividad” (Cano, 2017, p. 12). Este archivo, iniciado en 2011, contiene gran parte de las preocupaciones teóricas, debates, memorias activistas, acción política, expresiones artísticas, entre otras, de lesbianas en Argentina. Las primeras administradoras del PT sostienen que fueron impulsadas a crear el archivo por la invisibilidad de las experiencias del activismo lésbico que impedía la transmisión intergeneracional, entre activistas más “antiguas” y las más jóvenes, de una “historia política configurada por un acervo de experiencias y pensamientos a los cuales recurrir”, lo que “empobrecía la memoria colectiva y daba la sensación agobiante de estar partiendo todo el tiempo de cero” (Potenciatortillera.blogspot.com, 2016).

Tanto en los CEL como en el archivo de PT (el primero en soporte papel y el segundo online) se apropiaron de “las tecnologías de comunicación disponibles en su época” y fueron “propulsados por un espíritu colectivo y autogestivo” (Cano, 2017, p. 12). Comparten, además, el objetivo de buscar y completar las “referencias históricas y culturales de la homosexualidad [que] funciona como una táctica de legitimación del lesbianismo para el presente político” (Vespucci, 2015, p. 437). Mientras los CEL buscan intervenir la producción teórica de un feminismo heterosexista, el archivo PT “interrumpe el relato hegemónico de un ‘activismo LGBT’ que se piensa de modo teleológico y a partir de las ‘conquistas legislativas’” (Cano, 2017, p. 17).

En la actualidad siguen siendo estos dos discursos (el proveniente del activismo LGBT y el del hetero-feminismo mainstream3 el cual trata de un feminismo muy liberal y superficial en cuanto a la comprensión de las problemáticas de la sociedades actuales, ciego a las opresiones que no se derivan directamente del sistema sexo/género) los que prevalecen y tienen más circulación dentro del movimiento feminista en Argentina. En contraposición, “los archivos lesbianos CEL y PT se niegan a hablar una única lengua, y a componerse de un único registro (…). Esta ‘des-jerarquización’ constituye más bien una re-jerarquización y una ‘democratización’ de los registros escriturales y visuales” (Cano, 2017, p. 17).

El trabajo que nos proponemos realizar con la tesis doctoral persigue un objetivo similar. Tal como escribió Gracia Trujillo “la labor de rescate de las memorias es necesaria y urgente: todavía hoy existen demasiadas lagunas sobre las historias de represión vividas y de resistencia de las disidentes sexuales”; recuperarlas implicaría “empoderarnos colectivamente (…), nos permite la transmisión intergeneracional de conocimientos y experiencias” (Trujillo, 2015, p. 16). Nuestro punto de partida es, sin embargo, diferente, pues en Mendoza, las estrategias políticas, el contexto, la realidad social, las influencias teóricas de los colectivos lésbicos son otros. Esto no busca deslegitimar el activismo lésbico en Buenos Aires ni fragmentar la lucha por pertenencia geográfica, sino retratar los lineamientos precisos y específicos que toma el lesbianismo feminista mendocino (que no se detiene en los límites de esta provincia, sino que, como ya expresamos, adquiere un carácter continental).

El proyecto que proponemos parte de otros intentos por descubrir, estudiar y sistematizar archivos que, “a través de distintos registros visuales y escriturales, gestionan dispositivos mnemo-técnicos de interrupción de las políticas de la memoria hegemónica, tanto hetero-cis-patriarcal como feminista” (Cano, 2017, p. 12) es decir, testimonios del pensamiento lesbo-feminista. Los antecedentes a este trabajo (además de los ya mencionados Cuadernos de Existencia Lesbiana y el Archivo de Potencia Tortillera) son: Un amor que se atrevió a decir su nombre: la lucha de las lesbianas y su relación con los movimientos homosexual y feminista en América Latina, de Norma Mogrovejo (2000); Espacios de la bisexualidad: una geografía del género y la sexualidad de Clare Hemmings (2002); Escritos de una lesbiana oscura: reflexiones críticas sobre feminismo y política de identidad en América Latina, de Yuderkys Espinosa Miñoso (2007); El sótano de San Telmo. Una barricada proletaria para el deseo lésbico en los 70, de valeria flores (2014); Entre lo personal y lo político. Análisis del discurso en la construcción de una grupalidad: Cruzadas (Tucumán 2009-2012) de Mariana Paterlini (2015).

Los textos citados en el párrafo anterior contribuyen al rastreo de documentos, experiencias y teorías del movimiento lesbo-feminista en espacios geográficos específicos, los cuales analizan las “contramemorias” políticas de las lesbianas, e intentan escribir una historia del lesbianismo en distintas coordenadas. Algunos de alcance más delimitado, como la tesis de Paterlini que estudia sólo lo ocurrido en la provincia de Tucumán (Argentina), y otros más abarcadores, como el libro de Mogrovejo que estudia movimientos de lesbianas en varios países latinoamericanos y contribuyó a la creación del Archivo Histórico Lésbico. Todos son un insumo fundamental para el presente trabajo: no sólo para la elaboración del marco teórico, sino por las propuestas metodológicas que contienen y que serán referencia constante en el proceso investigativo.

Sin embargo, nuestra propuesta de hacer una cartografía y una genealogía del pensamiento lesbo-feminista a partir de una localización “periférica”, es original y no ha sido hecha hasta ahora. No buscamos la construcción de un canon de académicas lesbo-feministas latinoamericanas, sino conocer las procedencias teóricas y la genealogía de un feminismo situado, que (a diferencia de muchas actuales producciones conceptuales en Buenos Aires), creemos tiene poca relación con la teoría queer.

Objetivos

Nos proponemos contribuir al estudio del pensamiento de lesbianas feministas en el Cono Sur, a través de una cartografía que parte desde la colectiva “Ultravioletas” en Mendoza. Para nosotras “la identidad lésbica, más allá de [la] intensidad emocional y afectiva, del erotismo entre mujeres, pasa por una opción ideológica de liberación, una opción de vida que trasgrede la heterosexualidad impuesta” (Ugarte, 2006). Estamos de acuerdo con lo que comenta Yan Maria Yaoyólotl Castro en una entrevista, acerca de que “el lesbianismo sin el feminismo es ciego, y que el feminismo sin el lesbianismo carece de contenido” (Yaoyólotl en Medina y Roberto, 2014, p. 234).

Planteamos un análisis crítico de las particularidades que toman las reflexiones del colectivo UV, prestando atención a las genealogías teóricas en que se inscriben. Consideramos imprescindible enmarcar la investigación en un contexto en el que la producción de reflexiones teóricas propias por parte de organizaciones autónomas lesbo-feministas tienen menor visibilidad, debido a la hegemonía del feminismo mainstream y del movimiento mixto LGBTIQ (que se inscribe mayoritariamente en los lineamientos del pensamiento queer4).

La estrategia de presentar los resultados a modo de cartografía busca hacer eco de la preocupación de Rosi Braidotti, de que “sería peligroso proponer una representación puramente teorética de la múltiple, heterogénea y compleja lucha de las mujeres. Pienso que el mejor modo de leer el pensamiento feminista hoy es dibujando un mapa” (Braidotti en Vila, 1999, p. 43). Por otro lado, también nos proponemos colaborar en la construcción de dispositivos de archivo que hagan accesibles los debates lesbo-feministas, que se presentan como una alternativa al feminismo massmediático actual - blanco, heterosexual, liberal, capacitista, exitista, euronorcéntrico, etc.

Materiales y métodos

La estrategia metodológica principal será la Investigación Acción Participativa (IAP), en el marco de la cual se implementarán: 1. Análisis documental, 2. Entrevistas en profundidad, 3. Focus group. Esta metodología se ubica en el paradigma crítico-propositivo que requiere de la participación de las afectadas por la preocupación temática estudiada; las personas implicadas se convierten en protagonistas del proceso de construcción del conocimiento e intervención sobre la realidad (Kemmis, 1988). En un proceso dialógico entre las actoras y la investigadora se generará un involucramiento y compromiso que enriquecerá el trabajo y sugerirá nuevas líneas de indagación.

  • El proyecto de investigación que proponemos será llevado a cabo mediante diversas estrategias metodológicas que variarán según la etapa del plan de trabajo en que nos encontremos. Hemos delineado cuatro etapas sujetas a modificación:

  • Estudio interpretativo del contexto lesbo-feminista en Argentina y de sus particularidades teóricas. Análisis bibliográfico. Se hará un rastreo de estudios sobre historia y genealogías del pensamiento lesbo-feminista en Argentina.

  • Esbozo de cartografía. Se harán entrevistas en profundidad y focus group con integrantes de UV. Se estudiarán las reflexiones teóricas y filosóficas producidas por académicas y activistas feministas lesbianas que sean parte de la genealogía teórica desde donde parte la colectiva UV. Mapa tentativo con los nexos que entablaron las UV con otras organizaciones e integrantes del movimiento.

  • Reconstrucción genealógica. A través de los análisis y estudios en profundidad del material obtenido hasta ese momento, se refinarán los recorridos teóricos presentes en la cartografía. Se harán entrevistas en profundidad a pensadoras lesbo-feministas de Argentina, Latinoamérica, y otros países (desde los cuales se haya producido teoría o vínculos con el lesbo-feminismo nuestroamericano) que hayan demostrado tener relación con la genealogía que se intenta reconstruir.

  • Elaboración de conclusiones generales. Armado de un dispositivo de archivo con otras producciones teóricas no disponibles al inicio de la investigación. Sistematización de documentos provenientes de “lugares periféricos” (y que por lo tanto, muchas veces quedan al margen de los centros geográficos más importantes de producción teórica).

Resultados y discusión

En este campo de investigación, así como en general en las ciencias sociales, se privilegian métodos que están alejados de las propuestas positivistas. De modo que más que hipótesis a corroborar, apelamos a ciertas anticipaciones de sentido derivadas de lecturas e investigaciones previas. En razón de los objetivos planteados conjeturamos que:

  • Es imprescindible enmarcar la investigación en un contexto en el que la producción de reflexiones teóricas propias por parte de organizaciones lesbo-feministas tiene menor visibilidad. Esto podría obedecer a la hegemonía de un feminismo popular y mediático, que no ataca directamente a otros sistemas de opresión y cuyas consignas son fácilmente apropiables y reductibles por los social media. El peligro de no reconocer en nuestros feminismos los privilegios que muchas de nosotras mujeres gozamos, implica cuestionar algunas bases del patriarcado desde una mirada superficial que homogeniza la experiencia de las mujeres y es ciego a la opresión por razón de clase, orientación sexual, raza, discapacidad, edad, entre otras. La interseccionalidad5, concepto acuñado por Kimberlé Williams Crenshaw, debería ser un eje central que atraviese todo discurso feminista. De no ser así, las mujeres pasarían a ser el colectivo subordinado por excelencia y nos olvidaríamos de que las mujeres también podemos ser opresoras para otras mujeres. Quizás sea necesario preguntarnos: ¿es la categoría “mujer” lo suficientemente universal y unívoca como para hablar de una “opresión contra la mujer”?

  • La heterosexualidad obligatoria está en crisis, pero no constituiría un eje de discusión prioritario dentro de la agenda feminista en Argentina.

  • La posibilidad de trazar genealogías lésbicas ha respondido a perspectivas euronorcéntricas, y se ha tomado como punto de partida un canon de autoras/es provenientes de esas regiones. Consideramos que descentrar el mapa permitiría echar luz sobre producciones teóricas propias de los feminismos del Sur, que creemos que se relacionan más con el feminismo materialista francés y el lesbo-feminismo de Margarita Pisano (Chile), que con la teoría queer (de proveniencia estadounidense). Se trata de producciones conceptuales orientadas a la praxis política. De allí el interés en hacer una cartografía desde una ubicación periférica no se detienen en los límites de ese lugar, sino que es el punto de partida para recorridos más amplios, de alcance internacional y continental.

  • Los actuales dispositivos de archivo que contienen debates lesbo-feministas se orientarían más hacia el activismo y la academia en Buenos Aires.

Conclusiones

La filosofía feminista latinoamericana construye un espacio de reflexión que busca romper con el canon de autores varones, provenientes de países que han tenido relación con el colonialismo y el imperialismo (en general de los países del llamado “Primer Mundo”). El lesbo-feminismo estudiado en esta tesis va tras este mismo objetivo. La producción de conocimiento debe ser entendida como una práctica social situada, en la que la clase social, el género, la etnia, la raza, entre otros, juegan un rol importante y son factores no neutrales dentro de la academia.

Entendemos que es necesario completar los “agujeros” de historia de las lesbianas en Argentina, que continúa con los silencios cómplices del hetero-feminismo actual. De hecho, nuestras primeras aproximaciones a los feminismos en Argentina nos demuestran que aún predomina el heterosexismo en el movimiento, que condena a la invisibilidad a las producciones militantes disidentes a ese orden. Nuestro trabajo de investigación piensa, precisamente, la oposición a la heterorrealidad en términos de disidencia sexual, siguiendo a la escritora neuquina val flores. Rechazamos hablar de “diversidad sexual”, que hace del acto subversivo una simpe cuestión de “preferencia sexual” personal, acorde a postulados liberales y neoliberales. La disidencia sexual, en cambio, es una “expresión del rechazo a la ciudadanía liberal” (Flores, 2008).

Yuderkys Espinosa Miñoso (2007) habla de la re-subjetivación feminista para reflexionar acerca de una nueva conciencia que se adquiere a partir de desvelar las opresiones del patriarcado en nuestras vidas. Del mismo modo entendemos que debe existir una re-subjetivación lesbiana, negra, chicana, trans, proletaria, anti-capacitista, anti-especista, etc., de la práctica feminista. Todas esas relecturas del feminismo podrían poner en cuestión algunas de las consignas del actual feminismo “heterocis-blanco-mujeril” y enriquecer los debates desde miradas críticas y profundas al sistema en el que vivimos.

La reconstrucción de las memorias lésbicas es un intento de ir en la misma dirección marcada por Margarita Pisano: se trata de escapar de la macrocultura dominante masculina, que contiene a lo femenino y alimenta un feminismo patriarcal (Pisano, 2004). Queremos escribir nuestra propia historia, una que sirva a las mujeres y se distinga de los valores masculinos dominantes de las culturas occidentales. Mucho queda aún por hacer para rastrear la historia de los movimientos del feminismo radical y sus producciones teóricas, y creemos que este trabajo hace una pequeña contribución en ese sentido.

Bibliografía

Cano, V. (2017). Políticas de archivo y memorias tortilleras: Una lectura de los Cuadernos de Existencia Lesbiana y Potencia Tortillera. Boletín Onteaiken (24), 11-19. [ Links ]

Curiel, O. (28 de febrero de 2009). El Lesbianismo Feminista en América Latina y El Caribe: una propuesta política transformadora 1. [Mensaje en un blog]. Recuperado de: http://www.grupodivasce.blogspot.com/2009/02/el-lesbianismo-feminista-en-america.htmlLinks ]

Espinosa, Y. (2007). Escritos de una lesbiana oscura. Buenos Aires: En la Frontera. [ Links ]

Flores, V. (04 de febrero de 2008). Potencia Tortillera: un palimpsesto de la perturbación. [Mensaje en un blog]. Disponible en: http://www.lesbianasfugitivas.blogspot.com/2008/02/potencia-tortillera-un-palimpsesto-de.htmlLinks ]

Flores, V. (2014). El sótano de San Telmo. Una barricada proletaria para el deseo lésbico en los ’70. Buenos Aires: Madreselva. [ Links ]

Haraway, D. (1995). Ciencia, cyborgs y mujeres. La invención de la naturaleza. Valencia: Ediciones Cátedra. [ Links ]

Hemmings, C. (2002). Espacios de la bisexualidad: una geografía del género y la sexualidad. [ Links ]

Jeffreys, S. (1996). La herejía lesbiana. Una perspectiva feminista de la revolución sexual lesbiana. Madrid: Cátedra. Recuperado de file:///C:/Users/Cecilia/Downloads/Sheila+JeffreysLa+Herej%C3%ADa+Lesbiana.desbloqueado.pdf [ Links ]

Kemmis, S. (1988). Investigación-acción. Recuperado de: https://www.es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n-acci%C3%B3n#cite_note-Stephen-1Links ]

Medina S. y Roberto A. (2014). Yan Maria Yaoyólotl y la marcha lésbica. Política y cultura (41), 233-237. [ Links ]

Mogrovejo, N. (2000). Un amor que se atrevió a decir su nombre. La lucha de las lesbianas y su relación con los movimientos homosexual y feminista en América Latina. México: Plaza y Valdés. [ Links ]

Mogrovejo, N. (S.F.). Cómo pensar la Genealogia lésbica. Recuperado de: http://www.historiacultural.net/hist_rev_mogrovejo.htmLinks ]

Paterlini, M. (2015). Entre lo personal y lo político. Análisis del discurso en la construcción de una grupalidad: Cruzadas (Tucumán 2009-2012). [ Links ]

Pisano, M. (2004). Julia quiero que seas feliz. Chile: Lom Ediciones. [ Links ]

Potenciatortillera.blogspot.com. (28 de abril de 2016). Sobre este blog. [Mensaje en un blog]. Disponible en: http://www.potenciatortillera.blogspot.com/p/somos-un-punado-de-activistas-lesbianas.html. [ Links ]

Ramos, J. (1989). Desencuentros de la modernidad en América Latina. Literatura y política en el siglo XIX. México: FCE. [ Links ]

Rich, A. (1996). Compulsory Heterosexuality and Lesbian Existence. DOUDA Reviste D’Estudis feministes (11), 13-37. [ Links ]

Ugarte, C. (2006). Identidad lésbica. Una mirada histórica. Recuperado de: http://www.viencuentrolesbicofeminista.org/es/identidad.shtmlLinks ]

Vespucci, G. (2015). Identificaciones sexuales politizadas y modos de vida lésbicos: un análisis sobre Cuadernos de Existencia Lesbiana (Buenos Aires: 1987-1996). Question: Revista Especializada en Periodismo y Comunicación 1(47), 432-448. [ Links ]

Vila, F. (1999). Genealogías feministas. Contribuciones de la perspectiva radical a los estudios de las mujeres. Política y Sociedad (32), 43-51. [ Links ]

Yaoyólotl C. y Yan M. (2012). La cosmopercepción indígena lesbofeminista ante el generismo capitalista. Pensando los Feminismos en Bolivia. Serie Foros 2. Recuperado de: https://www.scribd.com/doc/126205111/02-Articulo-Bolivia-Yan#fullscreen&from_embedLinks ]

1Los Cuadernos de Existencia Lesbiana fueron el primer intento por reunir las producciones teóricas lésbicas (propias y ajenas - se socializaron ensayos y principales conceptos de autoras como Audre Lord, Kate Millet, Carol Pateman, Adrienne Rich, entre otras) en un solo documento de tirada periódica. Los Cuadernos contenían además producciones artísticas y literarias de lesbianas, eventos de interés, testimonios, resúmenes de jornadas para mujeres y lesbianas, etcétera. El proyecto, que duró desde 1987 hasta 1996 era publicado en la Ciudad de Buenos Aires, y fue iniciado por Ilse Fuskova, Ana Rubiolo y Adriana Carrasco, gracias a la ayuda y colaboración de otras lesbianas feministas.

2El blog de Potencia Tortillera se presenta como un “archivo documental digitalizado del activismo lésbico, conformado por producciones gráficas y teóricas, registros fotográficos y sonoros, encuentros reflexivos y acciones callejeras de grupos y activistas lesbianas de diferentes momentos históricos, múltiples posiciones políticas, y diversas geografías de Argentina. Está en permanente construcción, recibiendo nuevos aportes y colaboraciones”. El archivo surgió por iniciativa de cinco activistas lesbianas argentinas: Gabriela Adelstein, valeria flores, Canela Gavrila, María Luisa Peralta, y fabi tron. A partir del 2015 el proyecto quedó a cargo de Claudia Contreras (Puerto Madryn), gabi herczeg (Neuquén), Cecilia Marín (provincia Bs As), Amalia Salum (Rosario), Lu Almada (Córdoba), Ruth Isa (Tucumán), Renata Figueroa (Tucumán) y Gabriela Veleizán (Salta). Gracias a la descentralización de la producción teórica y publicación de artículos que se produjo a partir del 2015, es que el proyecto de Potencia Tortillera adquirió un carácter más federal.

3Entendemos al “feminismo mainstream” en los términos en que Margarita Pisano entiende al feminismo masculinista. En el apartado “Sobre la Masculinidad/Feminista” de su libro Julia, quiero que seas feliz, Pisano habla de la decadencia del actual movimiento feminista debido a su trance con el sistema patriarcal y sus instituciones. Nosotras no creemos que haya una “decadencia” del feminismo; sí, en cambio, de algunas de sus premisas libertarias y emancipatorias. Vivimos en épocas de un feminismo muy mujeril, donde el “ser mujer” aparece como un término paraguas, capaz de abarcar distintos tipos de opresión. Un feminismo lésbico debería ser capaz de salvar algunas de estas contradicciones y adoptar una perspectiva interseccional.

4Teoría queer: postura teórica caracterizada por la relatividad, la subjetividad, la fragmentación y disolución (…), es una propuesta que promueve el desmantelamiento y rompimiento de las identidades eliminando las categorías nominales del sistema por ser clasificaciones injustas y limitantes que generan discriminación. Así pues, la heterosexualidad, la homosexualidad, el lesbianismo y el feminismo, entre otras, han sido criticadas como identidades que, lejos de romper con el sistema, lo refuerzan al moverse dentro de los parámetros del mismo. En su lugar, proponen hablar de afinidades como una opción para que cada ser humano pueda optar por autodeterminarse libremente como quiera de manera itinerante, sin limitar su actuar e identidad a una nomenclatura social específica. Esa diversidad fue diseñada para desmantelar desde abajo las identidades sexopolíticas, raciales, étnicas, de clase, de los pueblos, entre otras, que habían creado los grandes movimientos sociales (tales como el socialismo o el feminismo) (Yaoyólotl Castro, 2012). Yan María Castro propone hablar, en algunos casos, de generismo, en lugar de feminismo. La teoría queer comparte postulados del liberalismo más individualista.

5La interseccionalidad o la perspectiva interseccional es el estudio de las identidades y de las opresiones por razón de género, clase, sexo, capacitismo, etc. Este enfoque acentúa el hecho de que la opresión es una red que actúa con base en distintas identidades superpuestas, y que, por lo tanto, no puede ser estudiada de forma “diseccionada” (Ferber, Holcomb y Wentling, 2009, p. 15).

Recibido: 26 de Julio de 2018; Aprobado: 24 de Septiembre de 2018

Cecilia Magdalena Malnis es Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo, es estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO. Es becaria de investigación del Consejo Interuniversitario Nacional y becaria doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons