SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número38Patriarcado y trabajo sexual en el imaginario social de la Costa Rica del siglo XXIParticipación de las ciudadanas en el gobierno local: El caso de León Guanajuato índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


La ventana. Revista de estudios de género

versão impressa ISSN 1405-9436

La ventana vol.4 no.38 Guadalajara Jul./Dez. 2013

 

Avances de trabajo

 

Mujer, trabajo y persistencia del maíz

 

Erika Román Montes de Oca*, Elsa Guzmán Gómez**

 

* Estudiante del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural de la Facultad de Ciencias Agropecuarias en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Email: kikarome17@hotmail.com

** Investigadora de tiempo completo titular B de la Facultad de Ciencias Agropecuarias en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, perfil PROMEF y SNI, nivel I. Email: elsaguzmang@yahoo.com.mx

 

Recepción: 10 de agosto de 2012
Aceptación: 18 de julio de 2013

 

Resumen

El presente artículo se elaboró con la intención de destacar el lugar que ocupan las mujeres en la sociedad de Amatlán de Quetzalcóatl, tomando para ello como punto principal el trabajo que realizan y el papel que cumplen en la unidad familiar al incidir en la permanencia del maíz en la comunidad y en la trasmisión de los valores para dicha persistencia. Se encontró que a pesar de prevalecer una familia con estructura patriarcal en el seno familiar, la mujer ocupa un lugar de respeto y unión, aportando opiniones y decisiones que son valoradas. También se vislumbran factores de cambio en la comunidad y en la actividad de las mujeres hacia ámbitos extra domésticos. Para este trabajo se realizaron 95 encuestas a nivel de la unidad familiar y diez entrevistas a profundidad.

Palabras clave: mujer, trabajo, persistencia, trasmisión, maíz.

 

Abstract

This article was prepared with the intention of highlighting the place that women occupy in the society of Amatlán de Quetzalcóatl, focusing on the work they do and the role they play in their family unit, the permanence of the corn in the community and in the transmission of the values for this persistence-influencing. It was found that, despite that there prevails a patriarchal structure within the family, women occupy a place of respect and union, providing opinions and decisions that are valued. Factors of change in the community and in the activity of women into extradomestic areas are also seen. For this work, 95 surveys in the family unit level and ten interviews in depth were made.

Key words: women, work, persistence, transmission, corn.

 

Introducción

El trabajo de las mujeres campesinas hace referencia a la estrecha relación que existe entre éste y la familia, y las imbricaciones entre unidad familiar y unidad de producción. El presente estudio se ubica en el marco de la organización del trabajo familiar, donde se reconoce, por un lado, la jerarquización que dicha organización conlleva y, por otro, busca resaltar y valorizar la participación de las mujeres de Amatlán de Quetzalcóatl, Morelos, en la reproducción familiar y cultural campesina, tomando para ello como eje el trabajo que realizan, y su incidencia en la permanencia del maíz en la comunidad y trasmisión de los valores para la persistencia. Esto lleva a retomar una perspectiva desde el género, como construcción social, en que la familia se asienta.

El trabajo de la mujer y la persistencia del cultivo de maíz se enmarcan en las grandes mutaciones de la vida rural.

Los campesinos forman parte de un mundo complejo, son productores y migrantes, cuidan la tierra y la venden, aparentemente son contradicciones, pero en realidad forman parte de la alianza capital-campesinos en que se fundamenta la sociedad, y en especial el sector rural. Se mueven en distintos espacios que crean y a los que se adaptan, estableciendo múltiples relaciones urbanas y rurales, económicas y políticas. Así se recrean y contradicen, se adaptan y disputan espacios de poder y de vida.

Es decir, a partir de adaptaciones persiste la familia campesina, la vida rural, la agricultura y el maíz, porque las presiones económicas han obligado a los campesinos a intensificar y extender búsquedas de fuentes diversas de ingreso para el sustento, resultando respuestas dinámicas e inesperadas, pues en lugar de aceptar pérdidas y abandonar comunidad, tradiciones y formas de vida, han optado por nuevas actividades y actitudes hacia el cambio en el campo, así como movilidades, lo que les ha permitido obtener distintos y mayores ingresos que funcionan para la continuidad de la producción de la milpa y la adaptación a las actuales condiciones políticas y a los mercados (Barkin, 2002).

Parte de este escenario se vislumbra en Tepoztlán, Morelos, pueblo agrícola por tradición, de raíces indígenas y puerta abierta al turismo; indios y mestizos en su identidad, mezclan defensa y abandono de la tierra, así como arraigos y búsquedas fuera. En este marco, las familias también cambian, la organización familiar incluye elementos nuevos para poder seguir funcionando, y mantiene otros para poder transformarse. La vida se recrea en la comunidad rural, en una cotidianidad basada en el trabajo diferenciado de hombres y mujeres, y cada uno desde su rol sostiene y recrea la vida campesina de hoy.

Las mujeres, desde la esfera doméstica asignada, llevan a cabo la labor de sostener y cambiar, resistir y recrear. Así, su voz ha dejado de ser muda, y la van alzando, se va haciendo pública (Bartra, 2010) en la comunidad rural, en la cotidianidad campesina se vive el arraigo y el cambio. En el pueblo de Amatlán de Quetzalcóatl, tradicional y moderno "ya no se siembra maíz" dicen ellos, pero en realidad significa que no se siembra como antes. Todos siembran, y en cada casa y cada parcela hay una mujer.

El acercamiento al trabajo de la mujer implica desentrañar la naturaleza de la organización al interior de la unidad familiar, y más que considerarlo un bloque funcional o "caja negra" (Kabeer, 1998), se trata de detenerse en las diferencias y desigualdades que en la asignación de tareas y beneficios por roles se fijan, y de ahí retomar y valorar el papel de la mujer. Si bien "...la mujer cumple un papel importante en el ciclo agrícola del maíz, sin embargo, como el trabajo en la milpa se asocia con la responsabilidad del hombre, el trabajo de la mujer sólo se conceptualiza como una 'ayuda'" (FAO, 2001: 24), por lo que se requiere dimensionar esa 'ayuda', en su calidad, cualidad e imprescindibilidad.

La organización de la unidad familiar o grupo doméstico, con sus asignaciones de sexo y edad (Salles, 1998; Pepin y Rendón, 1989) son definidas desde construcciones socioculturales del género, fuertemente arraigadas en distintas culturas que asignan al hombre el papel de ejecutor de actividades económico-productivas, como proveedor familiar por excelencia cuya acción se da en la esfera pública, mientras que la mujer se encarga históricamente de las tareas domésticas como extensión natural de sus capacidades biológicas de concepción y amamantamiento de los hijos, con los que se incluye la obligatoriedad del cuidado de hijos, asistencia a ancianos y atención a las necesidades domésticas de todos los integrantes de la familia, tareas todas de acción privada.

La vida de las mujeres se define bajo este esquema, pero se acepta y se subvierte, se ejecuta a través de acciones específicas que conforman maneras de participación particulares y diversas, se recrean y se transforman sus campos de acción.

Más allá de las imágenes de sumisión convencionales que se tiene de las mujeres mexicanas, se trata de reivindicar que desde las estructuras familiares de desventaja, igualmente se ejercen estrategias económicas y culturales, para defender sus espacios personales, para pasar por encima de esquemas autoritarios, y establecer marcas propias subsumidas y alternas, superando las predefiniciones estáticas. En este marco, Villarreal menciona que "las mujeres campesinas participan activamente en la producción de su identidad como sujetos de desarrollo" (2000: 10), aceptan, asumen, participan, pero igualmente conforman, se oponen, retroalimentan y dan significados propios a los roles y estigmas establecidos. Las subordinaciones y resistencia son dinámicas y contienen discursos complejos y contradictorios, se reconocen y se negocian, se viven y toman contenido.

En los estudios de mujeres campesinas, se encuentran múltiples acercamientos a las condiciones de desigualdad (Vizcarra, 2008; Suárez y Bonfil, 2004), pero igualmente a las resistencias que desde distintos lugares se llevan a cabo. Así, la intervención para la seguridad alimentaria, es un tema importante dada su incorporación en las prácticas productivas de auto abasto y en el manejo de los alimentos en el hogar; es un tema que pone en el foco el espacio doméstico-privado, en la perspectiva de las acciones necesarias fundamentales y profundas de las mujeres en el tema clave de la reproducción humana y cultural: la alimentación. De esta manera los conocimientos y prácticas para el sostenimiento de los procesos del maíz forman parte de la aportación de las mujeres campesinas a la seguridad y persistencia de la vida en el campo (Espinosa y Diez-Urdanivia, 2006; Appendini et al., 2003; FAO, 2001).

Estas posturas hablan de participación activa de las mujeres en la vida campesina hoy día, en distintos ámbitos y niveles (cotidianos en el hogar y comunidad, frente a estructuras de poder, en relación con instituciones), es decir, se trata de acciones reconocidas en toda la complejidad, que implican transformaciones y disputas (Vizcarra, 2004) y que a distintos plazos y profundidades van formando parte de los procesos de desarrollo, cambio y persistencia campesina.

Entonces, consideramos que entender y valorar el papel de la mujer, desde acercamientos a su vida cotidiana nos puede llevar a profundizar en la lógica de los procesos de construcción de estrategias de reproducción y seguridad campesina, como base de la urgente y necesaria acción para fortalecer la vida rural y su contribución en la producción de maíz nacional y seguridad alimentaria.

En este escrito se documenta el trabajo de las mujeres de Amatlán de Quetzalcóatl, Morelos, vinculándolo con el papel que éste tiene en la persistencia del maíz, eje básico y controvertido en la comunidad, como en muchas otras de Morelos y del país. En el estudio se rescata el trabajo que la mujer realiza y el papel que cumple en la unidad familiar, en las prácticas del maíz y en la trasmisión de los valores. Interesa de manera especial resaltar el papel de las mujeres, valorizar el trabajo que realizan en la dinámica actual del pueblo, frente a la garantía de su reproducción y seguridad alimentaria y las nuevas perspectivas de la población rural.

Para la realización de este trabajo se aplicaron 95 encuestas a diferentes familias de la comunidad, en donde se obtuvo un conteo de 247 mujeres en total de las familias encuestadas, posteriormente se realizaron diez entrevistas a profundidad con familias que aún siguen sembrando maíz. Además se hicieron visitas de campo de acercamiento a los diferentes procesos del maíz.

 

El maíz en el panorama nacional

El maíz es el principal cultivo nacional en tanto ha ocupado las superficies agrícolas predominantes; si bien a principios del siglo xx abarcaba más de 60%, aún en el año 2011 cubre 35%, superior a cualquier otro cultivo (SIAP-SAGARPA, 2011). Esta vocación de la tierra agrícola está sostenida por el consumo de dicho grano en la dieta de toda la población mexicana. La historia, vida e identidad nacional tienen, sin duda, sabor a maíz (Pilcher, 2001), un consumo importante, aunque actualmente ya no es el alimento básico, especialmente en las poblaciones urbanas. Pero la vida rural mantiene un eje significativo en este grano, aproximadamente 80% de este cultivo se da en tierras de temporal, en parcelas de pequeñas superficies trabajadas por unidades campesinas. En las primeras décadas del siglo XX, teniendo México una población predominantemente rural, el maíz producido tenía un destino principalmente hacia el autoconsumo, a partir de la última década del siglo, con una población mayoritariamente urbana, se considera que aproximadamente la tercera parte es utilizado para el consumo de las familias de los propios productores que lo cultivan, cantidad que nunca llega al mercado.

La producción ha aumentado a lo largo de las décadas, conforme las posibilidades tecnológicas han incrementado los rendimientos (volumen/superficie). A partir de la Revolución Verde surgió la investigación y modernización agrícola impulsada por programas gubernamentales desde 1943, dando lugar al uso de semillas mejoradas, fertilizantes químicos, plaguicidas, maquinaria. Entre 1950 y 1990 los rendimientos de maíz se incrementaron 2.5 veces, y en la segunda mitad del siglo fueron, para el conjunto de los cultivos agrícolas de 100% y 200% más (Warman, 2001: 136). De esta manera para 2011 la producción de maíz blanco alcanzó las 17 634,417 millones de toneladas (SIAP-SAGARPA, 2011), lo que permite cubrir prácticamente el consumo humano de este grano (alrededor de 15 millones de toneladas), con participación importante de la producción campesina (cnpamm/anec, 2006: 75).

En este trayecto la agricultura en su conjunto se transformó, intensificándose las diferencias tecnológicas, sociales, económicas y políticas de las unidades productivas del país. Sólo como ejemplo, 1% de las unidades de producción dedicadas al maíz ocupan 14% de la superficie utilizando tecnología moderna, riego y obteniendo excedentes; mientras que tres cuartas partes de los productores lo hacen en superficies menores de 5 ha, sin excedentes económicos (INEGI, 2010), han incorporado nuevos procesos tecnológicos, manteniendo semillas criollas o nativas, junto con algunas mejoradas, mezclando conocimientos, insumos y prácticas, participan en el mercado nacional en distintas escalas, al mismo tiempo que producen para su propio abasto. Esta producción, con dicha estructura desigual, se encuadra actualmente en una política neoliberal, iniciada en los años ochenta, y marcada notoriamente en el tema agrícola por la firma del Tratado de Libre Comercio con América del Norte en 1994. Con esto se definió una política agrícola caracterizada por el retiro de la inversión presupuestal al campo, hasta llegar a 0,23%1 del gasto programable de 2011, la desaparición de empresas paraestatales que brindaban servicios agropecuarios y apoyaban inversión y crédito (Fertilizantes de México, Compañía Nacional de Subsistencias Populares, Banco Nacional de Crédito Rural, entre otras). El impulso productivo se acota a cultivos comerciales y exportables frutas y hortalizas, al tiempo que se importan granos básicos, definiendo una vulnerabilidad alimentaria a nivel nacional (González y Macías, 2007). Actualmente se importan 7,231,400 toneladas de maíz amarillo (SIAP-SAGARPA, 2009) , así, las importaciones agropecuarias de los granos básicos están dadas por 75.4% de arroz, 25% de maíz, 50% de trigo, entre otros, además de existir un déficit en la balanza agropecuaria de 2 mil millones de dólares, lo cual marca una tendencia creciente de dependencia alimentaria (V Informe de Gobierno, 2011) .

Como parte de este escenario, la política agrícola se orientó al apoyo hacia regiones de agricultura comercial,2 focalizando a un menor número de productores y su falta de continuidad (Steffen, 2010) . En particular la compra, financiamiento, almacenamiento y distribución de granos y oleaginosas que se realizaba a través de CONASUPO, a partir de 1991 ASERCA toma las funciones con la particularidad de que se apoya a un grupo selecto de productores,3 privilegiando a los estados con agricultura comercial, en 2005 Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Chihuahua y Baja California acapararon 72% de las toneladas apoyadas. Igualmente los subsidios existentes se van canalizando mayoritariamente a la comercialización, a los grandes comercializadores de granos del producto nacional al mismo precio que en el mercado internacional. De todos los cultivos, el maíz recibió el mayor subsidio, el cual más de la mitad fue canalizado a Sinaloa. Para 2008 el mismo casi desapareció, y fue siendo desplazado por el de Agricultura de contrato,4 el cual también marcó un sesgo hacia los estados con grandes productores de Jalisco, Guanajuato y Michoacán.

Ante este escenario, en términos generales, lo que se aprecia es que las más grandes corporaciones vinculadas al mercado agropecuario son las que realmente se han beneficiado desde el inicio del tlcan, Maseca, Minsa, Cargill, Arancia, Archer Daniel Midlan (ADM) (Grain, 2008) con subsidios disfrazados para favorecer las importaciones y el aumento de cuotas de importación, bajo el pretexto de "enfrentar" la crisis alimentaria como consecuencia de este proceso diferenciador.

Actualmente es clara la tendencia de disminución de producción de maíz en algunos estados5 del país, entre ellos Morelos, lo cual se traduce en la necesidad de importación de maíz blanco cultivado de los estados de producciones excedentarias.

 

Maíz morelense

Morelos es un estado que se localiza al centro sur del país, cercano a la capital. Esta condición ha influido en las tendencias de la agricultura, en tanto ésta ha formado parte de la construcción y sostenimiento del centro del mercado nacional de alimentos, desde las décadas de crecimiento y transición poblacional hacia una de mayoría urbana, abasteciendo múltiples productos a la demanda capitalina y nacional, a través del sistema centralizado de distribución y abasto alimentario nacional.

En el estado de Morelos, con datos de 2011, el cultivo de maíz cubre una superficie de 28,580.00 ha, 21% del total agrícola. En esta superficie se registró una producción de 89,884.69 toneladas (SIAP-SAGARPA, 2011). La producción de maíz se lleva a cabo en todos los municipios del estado,6 en parcelas con superficies de no más de dos hectáreas por productor, en su mayoría; fundamentalmente se utiliza para autoconsumo, conviviendo con otros cultivos que las familias campesinas complementan como parte de sus actividades, y en ocasiones se comercializa.

La producción de maíz en el estado se concibe dentro de una estrategia de sobrevivencia de las familias en las comunidades rurales, mediante la cual junto con otros productos asociados al cultivo y actividades alternas obtienen la complementación de objetivos de seguridad y de ganancia. El maíz, como fruto de los procesos de adaptación cultural que ha vivido a lo largo de la historia, manifiesta actualmente diferentes usos y manejos. Así, en Morelos se cultivan, maíces criollos7 e híbridos. Las variedades híbridas poco a poco se han introducido a los distintos ámbitos campesinos, compartiendo o desplazando en las parcelas; es claro que éstas se destinan preferentemente a la venta, pues es la más común y aceptada en el mercado. En cuanto a las semillas nativas o criollas, en cada región se han adaptado y se reconocen: el ancho o pozolero, pepitilla, morado, tuxpeño, chalqueño, además del llamado híbrido-criollo.8 Siempre habrá, por lo menos, más de dos diferentes en cada región; éstos se destinan, en principio, al consumo. La preferencia por las nativas es clara, gustan por su sabor, olor, consistencia y tradición. De acuerdo con la consideración de SIACOMEX (comercializadora de granos de una organización campesina) 90% de lo que se produce tiene este destino (Flores, 2011).

En Morelos, en la región norte, se ha identificado que se vende maíz al menudeo en las plazas de las cabeceras municipales de Tepoztlán, Tlayacapan y Yecapixtla, al contrario de las de Totolapan y Tlalnepantla en las que casi no se vende este producto. Estas plazas abastecen el consumo de las regiones, se vende primor-dialmente en la temporada inmediata a la cosecha, y conforme avanza el año la venta de maíz de ese ciclo disminuye. Quienes lo compran son los habitantes de los pueblos aledaños que no siembran o siembran poco, y lo utilizan para su propia alimentación. Igualmente se logra aún identificar la elaboración de tortillas y antojitos de semilla criolla hechos en comal en mercados comunitarios, urbanos y turísticos específicos. Incluso en escalas pequeñas encontramos la compra de maíz criollo de la localidad por parte de molinos o tortillerías, esto se basa en la preferencia de la gente de poder comer tortillas de cosechas propias (de la comunidad), a pesar de no hacerlo por el cultivo y elaboración dentro de la unidad familiar.

 

Amatlán de Quetzalcóatl, historia y tierra de maíz

La comunidad de Amatlán de Quetzalcóatl pertenece al municipio de Tepoztlán, en el estado de Morelos. Su nombre significa "lugar de los amates", se considera como lugar sagrado, ya que dicen que hace alrededor de 3 mil años aquí nació Cé Acatl Topiltzin, mejor conocido como Quetzalcóatl. Así, se dice que el pueblo encierra una magia, la cual proviene de sus montañas, cada una de ellas tiene un nombre y una leyenda.

Este lugar se localiza muy cercano a ciudades importantes, a quince minutos de la cabecera municipal de Tepoztlán y a treinta minutos de Cuernavaca, tiene un interesante atractivo turístico, pero además guarda una historia de producción de maíz, asociada a una vida campesina de gran arraigo al campo.

Para el pueblo de Amatlán de Quetzalcóatl y las comunidades tepoztecas circundantes como Santo Domingo, Santiago Tepetlapa, Santa Catarina y San Andrés de la Cal, la  producción del maíz ha sido indudablemente una actividad central de la vida comunitaria, pues es la que ha sostenido la alimentación y reproducción campesina.

El municipio de Tepoztlán es uno de los principales productores del estado de Morelos,9 tiene una superficie de producción de maíz de 1 842 hectáreas, con un rendimiento promedio de tres toneladas por ha10 (SIAP-SAGARPA, 2010). En la comunidad se reflejó un incremento en el año 2010, ya que la producción fue de 78.66 ton mientras que en 2009 de 65.95 ton. La producción tiene como objetivo principal el auto abasto alimenticio de las familias y comunidades, así como la venta en los mercados locales, ya sea de manera directa al consumidor final o indirecta.

La dedicación de la tierra al maíz habla de la decisión de mantener, al menos, la posibilidad de alimentarse con cosechas propias. Por ejemplo, de las familias encuestadas que siembra maíz, vimos que dos cultivan tres hectáreas, nueve de ellas dos, seis siembran entre 1.7 y 1.5, 16 una hectárea, doce entre 0.8 y 0.5, y ocho menos de media. Con esto las cosechas por familia llegan, para 15 de ellas entre 1.95 y 24 toneladas, 14 obtienen diez cargas, es decir, 1.5 toneladas, 19 adquieren entre cinco y ocho cargas (750 kg y 1200 kg), y el resto menos de tres cuartos de tonelada.

Así, cada familia logra producir una cantidad suficiente para la alimentación de todos los integrantes y de los animales domésticos. En caso de que la cosecha propia no cubra el consumo necesario de maíz, el jefe compra entre parientes o vecinos que cultivan cantidades mayores.

No es novedad la afirmación de que en la actualidad el cultivo del maíz ha dejado de ser rentable, al menos en el ámbito campesino, por lo que los pequeños productores lo empiezan a considerar como una actividad económica complementaria. En la comunidad de Amatlán de Quetzalcóatl la gente estima que cada vez es más difícil sembrar maíz, pues se requiere mayor inversión y en ocasiones con la venta de éste no se recupera el dinero que se invierte; sin embargo la mayoría de las familias lo sigue haciendo, pues con ello obtienen parte de su propia alimentación para todo el año, como dicen "...con tortillas y frijoles pueden pasarla", además ellos consumen las tortillas que prefieren, hechas de maíz criollo, porque son mejores, más dulces, sabrosas y puras. Además de la misma cosecha pueden alimentar a sus animales y ahorrarse el gasto de la pastura. Existe desconfianza a las tortillas de maíz híbrido, algunos dicen que puede traer veneno, y que tiene un sabor diferente, feo, que la tortilla es más dura.

En realidad nunca han recibido muchos apoyos por parte del gobierno, además de PROCAMPO (Programa de Apoyos Directos al Campo) de la SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación) o la compra de abono a bajo precio, que a veces no se entrega en la comunidad y ellos mismos tienen que pagar el flete, comentan, que con la generación de recursos económicos de otras actividades financian este cultivo.

El maíz sigue siendo el principal sustento de alimento para sus familias, por lo que los productores que aún siembran siguen trabajando en la selección de su semilla y guardando ese recurso tan preciado para ellos, por dos razones principalmente, una para tener que comer durante todo un año y la otra por tradición, como parte de las actividades que han venido realizando a lo largo de su historia, como manera de cuidar sus tierras y los conocimientos que han adquirido desde generaciones atrás.

Y a pesar de estas dificultades, en la comunidad se sigue considerando un cultivo prioritario para poder satisfacer sus necesidades de alimento básico durante el año. De acuerdo con las encuestas la población consume el maíz que cosecha. En el año 2010 la producción de las familias ascendió a 78.66 toneladas, si consideramos un consumo per cápita anual de maíz de 200 kilogramos,11 el gasto de las 345 personas de estas familias fue de 74 toneladas. Es decir, en promedio la producción abastece el consumo de la comunidad, pues 73% de las familias lo utilizan únicamente para auto abasto. El 24% de ellas además de consumirlo lo vende, y sólo 3% siembra exclusivamente para venta. Cabe aclarar que más de las tres cuartas partes de las personas que comercian maíz lo hacen en la misma comunidad con la gente que se dedica a vender tortillas hechas a mano, con las que tienen tortillerías y con las amas de casa.

Ciertamente en Amatlán de Quetzalcóatl también se compra y se vende maíz con el exterior; algunas familias se dedican al comercio de la venta de tortillas y sus necesidades de consumo son más, por lo tanto tienen que salir a otras regiones o a otros estados a conseguirlo. Pero a pesar de esto son muy pocas las que compran su grano fuera de la comunidad.

Las familias de Amatlán de Quetzalcóatl en promedio consumen entre 60 y 90 kilogramos12 de maíz al mes. Las mujeres preparan el maíz seco y nixtamalizado en una amplia variedad de formas, entre ellas las tortillas, sopes, quesadillas, pozole, tlaxcales, tlacoyos, tamales, esquites, atole de maíz, pinole, entre muchos otros; son las encargadas y conocedoras de la elaboración de diferentes productos que van realizando a lo largo de las etapas del ciclo productivo de la milpa, por ejemplo, en julio y agosto las tortillas se comen con flor de calabaza, acompañantes de los surcos del maíz, en agosto y septiembre las calabacitas tiernas y los ejotes se guisarán para las quesadillas, el 28 de septiembre se comen los elotes tiernos, a finales de octubre el elote, que ya no está tierno aunque tampoco muy maduro, pero está listo para ser preparado en tlaxcales, así mantiene el sabor dulce y la consistencia de la masa adecuada.

Así mismo la calabaza ya madura se consume en dulce o se saca la semilla para el mole verde dependiendo de la variedad, los frijoles para acompañar los guisos. La planta de maíz que queda después de la cosecha se utiliza como rastrojo, los granos de menor calidad se dan de alimento a los animales, las hojas moradas y los cabellos del elote se usan como medicinales,13 las hojas de la mazorca o totomoxtles, las más grandes, se ocupan en la elaboración de tamales, el olote sirve para hacer lumbre para el fogón y de las hojas moradas del maíz se hace un ponche.

Esta presencia cotidiana del maíz es sostenida por un cultivo y cuidado permanente de la semilla, especialmente la criolla, sembrada por 75% de los productores. Esta se selecciona y se guarda para volverla a sembrar al siguiente año. Cuando algunos campesinos se quedan sin ésta la compran o la piden prestada en la misma comunidad, y cuando cosechan la devuelven. Esta dinámica persiste, la consideran heredada por sus padres y ancestros; es la que ha permitido que la mayoría de las familias de esta comunidad sean autosuficientes en este grano y alimento, que los productores sigan sembrando, aunque no en las cantidades que anteriormente lo hacían cuando se reconocía a la comunidad como el origen de la producción que abastecía a la región.14

Si bien, 97% de los productores encuestados, con una edad promedio de 50 años, opinan que vana seguir sembrando maíz mientras vivan, ciertamente ya no todos los jóvenes quieren seguir cultivándolo, o por lo menos no como responsables de la siembra, pues prefieren un empleo en los que obtengan mayores ingresos. Esto se refleja en los relatos de los ancianos de la comunidad, quienes argumentan que cada vez existe un mayor alejamiento de los jóvenes respecto al trabajo agrícola y a algunas tradiciones. Por lo tanto, se pudiera considerar que en un futuro, cada vez habrá menos reemplazos generacionales en la producción de la milpa.

 

Mujeres de Amatlán de Quetzalcóatl

En Amatlán de Quetzalcóatl hay 487 mujeres, de una población total de 1 029 habitantes (INEGI, 2010). Todas ellas participan de alguna manera en la actividad principal de la comunidad: la producción de maíz.

Las referencias a las mujeres en Amatlán de Quetzalcóatl hablan de tradición, de muchos años de historia; ellas enseñan a sus hijos a trabajar y desempeñarse de acuerdo con la función que le corresponde a cada uno según el sexo. Dentro de esta organización familiar tradicional resaltan las jerarquías y jefaturas, pues a pesar de que ellas realizan múltiples labores en el ámbito reproductivo, doméstico y extradoméstico no es igualmente reconocido que el trabajo masculino. La mujer por tradición es la que se encarga de realizar las tareas agrícolas, sin embargo, como ellas manifiestan, sólo de apoyo, y todas las otras funciones son parte de su responsabilidad por ser mujer, su trabajo se encuentra incorporado en las tareas relacionadas con la reproducción biológica, la reproducción de las condiciones de existencia de la fuerza de trabajo y en la producción de bienes y servicios.

Tradicionalmente las mujeres han sido consideradas madres, esposas e hijas sin una posición social independiente, siendo difícil conocer su relación con la sociedad y su participación en el proceso de acumulación a partir de su trabajo doméstico...Es en el ámbito doméstico donde las mujeres reciben los conocimientos elementales para que desempeñen las actividades que se les han asignado; las niñas desde muy pequeñas empiezan a trabajar en las actividades concernientes al hogar sobre todo en periodos de cosecha, haciéndose responsables de los hermanos más pequeños (López y Sosa, 2005: 9, 10 y 16).

La construcción social de géneros es la base de una división sexual del trabajo básicamente patriarcal, en donde más allá de las diferencias biológicas entre los sexos, las diferencias sustentan desigualdades en los procesos de poder que se traducen en subordinación entre éstos y generaciones, que la organización familiar reproduce. Las diferencias de roles familiares marcan el sentido que tienen la convivencia y sus propias normas, tales como las del consenso y conflicto (Salles, 1999). Sin duda el consenso se ejecuta en el aprovisionamiento global de la familia, en la obtención de los recursos necesarios para subsistir y las acciones para lograrlo; el conflicto estará implícito en la distribución de labores, recursos, responsabilidades y beneficios, que puede estar velado o evidente, en las capacidades de decisión, de manejo de los recursos y en la valorización del trabajo invertido.

Si bien, se considera que la unidad familiar es maximizadora de bienestar, se vislumbra como indispensable la figura de jefatura como "el dictador benevolente" y el del "altruismo maternal" (Kabeer, 1998) para garantizar el funcionamiento y reproducción social de la familia, así como la reproducción cultural de sus roles. Guzmán comenta que "...la división sexual tiene un carácter básicamente patriarcal... al asignar valores de poder al hombre, cuyo papel se asocia con la autoridad, en tanto representa el agente proveedor de la manutención" (2004: 8). Es importante mencionar que en estas familias rurales, el jefe, ya sea el padre o el abuelo que generan recursos en efectivo, ejercen la autoridad del hogar tomando las decisiones sobre las actividades productivas, nuevos proyectos y fiestas importantes.

Las mujeres de Amatlán de Quetzalcóatl son fuertes, trabajadoras y con varios motivos para realizar las labores que su papel nutridor y de transmisión de conocimientos implica en la unidad doméstica. Sus días transcurren haciendo actividades del hogar, en el apoyo a los jefes de familia en las actividades agrícolas, algunas otras, aunque todavía es minoría, en las actividades extradomésticas (principalmente en el área de servicios), también en la participación o realización de eventos de la comunidad y de sus hogares, ya sea para solucionar algún problema o para continuar con una tradición.

El tamaño promedio de las familias es entre cinco y seis personas, por lo tanto se puede ver que las familias en Amatlán de Quetzalcóatl son grandes, ya sea por el número de hijos que tienen o por la existencia de familias extensas.

La familia nuclear se compone con la pareja de esposos con o sin hijos solteros; también se considera a los modelos monoparen-tales con descendencia. La familia extensa se reconoce cuando está formada por un grupo nuclear más algún pariente que no sea hijo soltero, quien puede ser un casado o cualquier otro en la línea de parentesco vertical o colateral, a su vez se subdivide en dos tipos: con otros parientes solos y con otros parientes que forman un grupo familiar (Madera, 2000: 157), como los hermanos, sobrinos, suegros, etcétera. En la comunidad 48% corresponde a familias extensas y 52% a familias nucleares.

De las 247 mujeres de las familias encuestadas 67% son menores de 40 años, y en el rango de 26-40 años se encuentra 27%, es decir, hay una población joven presente de manera importante. Las mujeres casadas representan 63% del total de la muestra, principalmente las de los grupos de 26 a 40 años y de 41 a 50 años. Las solteras del rango de 16 a 25 años y el de 26 a 40 años abarcan 38%, quienes viven integradas a unidades familiares. De esta manera vemos que la vida en la unidad familiar es una referencia fundamental para hablar del trabajo de las mujeres.

La educación es un elemento considerado fundamental en la preparación y la posibilidad de una mejor vida, por lo tanto 80% de las mujeres han estudiado por lo menos la primaria, y se ve que los grados de escolaridad se han incrementado, al contar con 33% de la población femenina que ha estudiado nivel de secundaria (gráfico 1). Actualmente las madres están motivando a sus hijas a que estudien más, además del nivel básico, observando que algunas ya incursionan en bachillerato y niveles superiores.

En este sentido, las mujeres de mayor y mediana edad, entre 40 y 60 años son las que han tenido menos oportunidades escolarizadas (gráfico 2) y más han experimentado las carencias del medio rural, ellas engloban parte de 14% que no tienen estudios. En la comunidad, hace aproximadamente 35 años, no tenían el acceso a la educación primaria completa, sólo cubrían hasta el tercer año, y las personas que querían estudiar tenían que ir caminando, por veredas, hasta la cabecera municipal; hoy día impulsan a sus hijos a prepararse más.

Si bien la ocupación primordial de las mujeres es el hogar, esta actividad es acompañada con otras. La dedicación exclusiva al hogar la llevan a cabo 55 mujeres (29.5%) de las familias encuestadas, pero encontramos que de manera importante 80 (43%) participan en los trabajos agrícolas, mostrando la relevancia que esta actividad tiene en la comunidad. En especial se nota una tendencia a la participación de mujeres jóvenes, en parte porque es un trabajo pesado para las de edad avanzada, pero muestra la incorporación de las nuevas generaciones a estas tareas, al menos de las que apoyan las labores del campo; combinan esta ocupación con estudios, hogar o empleo, cumplen funciones agrícolas a lo largo de todo el proceso productivo (gráfico 3).

También se distingue una tendencia a trabajos extraagrícolas, y extradomésticos, que efectúan 21 mujeres (11.2%), algunas lo siguen combinando con el hogar y campo, otras buscan opciones diferentes.

 

El trabajo de las mujeres

En este apartado nos acercamos al trabajo doméstico y productivo que las mujeres realizan, bajo la consideración que estos dos ámbitos son los que representan la mayor dedicación de ellas, y que sostienen la persistencia del maíz y la reproducción de la familia campesina de la comunidad de Amatlán de Quetzalcóatl.

 

Trabajo doméstico

En las comunidades rurales de Morelos aún siguen muy arraigadas las funciones establecidas por la sociedad desde hace cientos de años, en donde la mujer es la base principal del hogar, encargada del cuidado de los hijos, los abuelos, y del conjunto de actividades de la casa, necesarias para la subsistencia y la reproducción material de la fuerza de trabajo de cada uno de los integrantes de la familia, y del conjunto de actividades que todos realizan.

De las 247 mujeres de las familias encuestadas 142 tienen sus actividades principales en el hogar (no necesariamente exclusiva), siendo ellas las mujeres casadas y mayores de 26 años de edad. Las tareas que la rutina doméstica diaria implica y que deben realizar, se irán acoplando a los requerimientos de apoyo de acuerdo con el ciclo productivo de la milpa y de las manos necesarias en ella.

Este espacio doméstico, privado, como ya se mencionó, no es prioritario en la jerarquía familiar, es considerado necesario e indispensable, pero no generador de jefatura, sin embargo, las mujeres tienen sus propias tácticas para ser escuchadas y marcar presencia, ya que desde su posición saben lo que debe hacerse en beneficio de la familia, por lo tanto, como afirma Chávez

En su cumplimiento y lucha, aconsejan, influyen o controlan la toma de decisiones concernientes a la familia y al funcionamiento general al rancho. Por medio de los consejos, advertencias, amenazas o chantajes que emiten a sus hombres (esposo e hijos), ellas inyectan sus puntos de vista y decisiones al ámbito público, espacio social masculino vedado a las mujeres (1998: 191).

Al igual que en otras comunidades las mujeres actúan de esta manera para poder ir ganando un espacio por lo menos dentro de la familia, como comenta Kral "las mujeres compiten por el poder mediante su influencia sobre los hombres, empleando estrategias que principalmente llevan a cabo a través de sus esposos e hijos" (2010: 423).

De esta manera, buscan marcar sus opiniones, percepciones, prioridades, bien sea en los destinos de los gastos, decisiones y/o permisos. Ellas se aseguran que los requerimientos materiales y económicos de todos los integrantes sean cubiertos, para los estudios u otras actividades de los hijos, los festejos, los trabajos, las siembras, etcétera. Intervienen, pero sin modificar las bases de la organización familiar ni los roles que cada integrante debe cumplir, de manera que ellas, también transmiten las bases para el cumplimiento de éstos. Hijos e hijas desde que nacen pasan la mayor parte del tiempo con su mamá aprendiendo de todas las actividades cotidianas que ella realiza y de las historias o anécdotas que platica constantemente; en la misma práctica diaria, aprenden sus tareas, las que a cada sexo corresponde; desde chiquitos van al campo, en la casa y en el traspatio van reconociendo las labores que cada uno debe aprender y practicar.

La mujer-madre ejerce el maternazgo, que es básicamente la crianza de sus hijos, con lo cual reproduce los modos de vida, las formas de consumo, las creencias, los hábitos, la concepción del mundo y en sí, la cultura (Rodríguez et al., 1995: 210).

La mujer tiene un papel importante en la tradición oral de la comunidad, lo cual se confirma en las distintas leyendas, mitos, fiestas y ceremonias; muchas de estas tradiciones giran alrededor del maíz ya sea en cuestiones ambientales o productivas, la vida cotidiana se envuelve en el ritual agrícola, ciertas fases del cultivo se acompañan de ceremonias especiales en las que se solicita el permiso y la protección de deidades asociadas con la tierra o la agricultura.

En marzo se empieza con los preparativos para la época de la Semana Santa, el quinto viernes, veinte días antes del Viernes Santo. Se acostumbra sembrar maíz en maceteros, el maíz que se pone a germinar es de todos los colores existentes como azul, rojo, amarillo y blanco. Cuando llega la Semana Santa, el día viernes, la planta ya tiene un crecimiento de 30 cm y las macetas son llevadas a la parroquia y se colocan en el altar. El significado que tiene para los habitantes es de tranquilidad y paz por la resurrección de Cristo.

El 15 de mayo es el día del Santo patrono de los agricultores, San Isidro Labrador, fecha en que comienzan a preparar los campos de cultivo. Se preside una misa y después se bendicen las semillas que se van a utilizar. El 4 de junio inicia la siembra y termina el 28, este periodo es considerado el apropiado para posteriormente obtener una abundante cosecha. Algunas familias acostumbran a sahumar la semilla en sus casas, en un altar desde donde las bendicen sin necesidad de llevarlas a misa.

En junio se lleva a cabo una celebración o fiesta que se acostumbra cuando termina la época de labor del cultivo —comenta la gente—, que una vez que ya se sembró, se abonó y se le dieron las labores necesarias para que la planta crezca, le corresponde ofrecer los mejores frutos. Esta ceremonia consiste en brindar una ofrenda a los dioses para que haya una buena producción; la familia prepara una comida especial que consiste en mole verde con pollo, tamales de sal y frijol, elaborados con hojas frescas de la milpa sembrada, además estos alimentos se ofrendan junto con agua, tequila, una vela blanca y copal.

El 28 de septiembre es la fiesta del pericón (Yuauhtli). Ese día se pueden comer los primeros elotes de la cosecha, los primeros que la tierra ofrece. Según la tradición de la cultura náhuatl se dice que es el día de la diosa Xilonen, que también se conoce como diosa del maíz o elote tierno, "la explicación filosófica de esta fiesta es que nuestra manutención contiene el espíritu de Xilonen que muere entre nuestros dientes para darnos vida" (Cook, 1987: 49). A mediados de este mes, manifiesta la gente, termina el periodo de lluvias fuertes y el día 28 se realizan rituales con varios elementos simbólicos siendo el principal la flor de pericón,15 por lo tanto mucha gente llama a esta fiesta la del pericón, que consiste en ir a cortar la planta para después elaborar las cruces, las cuales son colocadas en los cuatro puntos cardinales de la siembra de maíz, en las entradas de los cultivos, en las casas, en las puertas, en las ventanas, en los carros, en los comercios, etcétera. Estas cruces tienen la intención de proteger, según la creencia puede ser de los aires y/o del demonio, ya que comentan que en la noche éstos se sueltan para dañar a los cultivos, a las personas o a los bienes materiales.

Algunas familias narran que en años pasados la gente acostumbraba comer elotes para estar pesados y cuando llegaran los aires no se los llevaran, por lo que en el campo asaban los elotes y se comían lo más que podían, ellos llaman a esto "la tlaxquiada".

Para los pobladores de Amatlán de Quetzalcóatl, el demonio representa el sufrimiento del hambre, que se hace patente en septiembre; por eso San Miguel lo enfrenta y, al vencerlo, acaba con la carencia de alimentos. El día 28 se cosechan los primeros elotes y se colocan las cruces de pericón en los sembrados, para evitar que el chamuco, en la forma de aires malignos, ocasione daños y destruya los cultivos (Sierra, 2008: 135).

Otra ceremonia en honor al maíz es en tiempo de cosecha, comentan que cuando se realiza el primer día, aproximadamente a mediados de diciembre, se llevan los costales cargados de mazorca a la casa de las familias para extenderlo y dejarlo secar, entonces se reza y se le pone incienso, con la intención de agradecer la producción obtenida.

Con esto vemos cómo el alimento y el trabajo de la tierra, es decir, elementos de la cotidianidad, se entrecruzan con las fiestas y ritos, lo cual forma parte del arraigo de las familias al maíz, así como de la persistencia del cultivo.

Las mujeres son los principales personajes encomendados para organizar las fiestas patronales, eventos de las escuelas, participación en las ceremonias comunitarias y familiares, y también son las encargadas de trasmitirlas, porque enseñan y permiten que hijos e hijas observen el desarrollo de las actividades de estos eventos. Al estar con la madre, la tía o la abuela los niños y jóvenes se van dando cuenta de cómo participa cada persona y posteriormente ellos lo van empleando a su vida, es decir, se trasmiten de la misma forma que los procesos de producción del maíz.

Asimismo se recrean las cargas de trabajo, pues como menciona Espinosa y Díez-Urdanivia: "en muchas ocasiones, también se les ve realizando actividades asignadas por la comunidad y para la comunidad, lo que todavía aumenta más su carga de trabajo" (2006: 15).

Tal parece que esta carga de trabajo es lo que permite valorar el papel de las mujeres en la realización tanto de labores en el ámbito doméstico, como participación en los eventos y ceremonias comunitarias. Se ha distinguido, de manera especial, que en Amatlán de Quetzalcóatl es muy valorado su papel, dentro del seno familiar son escuchadas y consideradas para la toma de decisiones, sin romper la estructura familiar analizada ni la imagen paterna de representante de la familia, se reconoce el esfuerzo llevado a cabo por ellas y lo indispensable que resulta para las familias y la comunidad.

 

Trabajo productivo

En Amatlán de Quetzalcóatl la participación productiva de las mujeres es amplia y fundamental, aunque es un ámbito en el que ciertamente no se valora su trabajo, sino se reconoce como algo extra, o como apoyo al trabajo principal que los hombres realizan. De esta manera, el que formen parte de la estructura productiva de la comunidad, en el trabajo agrícola o en otros, no las excluye ni exime del obligado trabajo doméstico, simplemente porque su papel de mujer así lo implica, ocasionando, como dice Guzmán, que "la autopercepción de la mujer de realizar y ser únicamente "ayuda" del jefe de familia está marcando una desvalorización del papel y del trabajo aportado a las necesidades de la unidad familiar..." (2004: 18), Además, así lo expresa Chávez:

Por más responsabilidades y actividades que algunas mujeres desempeñan en los trabajos de la unidad de explotación, en el discurso cotidiano de los habitantes (hombres y mujeres) de la sierra, predomina la visión tradicional impuesta sobre su rol y ocupación: ante miembros de su sociedad y ante extraños, la mujer simple y llanamente "ayuda" a su esposo, padre o hermanos (1998: 284-285).

A pesar de que la mujer participa en el ingreso familiar, en la vida cotidiana el jefe sigue teniendo la autoridad. Por eso ellas en esta comunidad siguen viendo al hombre como quien ante la sociedad debe tomar las decisiones, Chávez comenta que las mujeres:

contribuyen de manera sustancial a la economía ranchera y que hacen uso del poder de un modo efectivo, trascendiendo la esfera privada; poder conquistado a través de intenso trabajo, de luchas y esfuerzos individuales (en este caso) realizados en el interior de cada hogar y explotación agropecuaria (no por medio de una lucha colectiva), pero ejercido y controlado de manera tal que proteja y reproduzca la imagen autoritaria del varón (1998: 230).

En el campo. A pesar de que los hombres en la comunidad tienen el papel principal como representantes de familia, las mujeres también son reconocidas en el tema agrario. Las comuneras tienen el derecho de asistir a las asambleas, y en estas reuniones son atendidas y consideradas en la toma de decisiones. Desde 1929 con la resolución presidencial de los derechos parcelarios a Amatlán de Quetzalcóatl se restituyeron 2 663 ha, siendo repartidas entre 198 comuneros, de los cuales 80 fueron mujeres. El derecho de las mujeres a la tierra se ha mantenido a lo largo de los años, otorgándoles a algunas la herencia de los bienes familiares. Asimismo, cuando el jefe de familia no está en la comunidad, la esposa asiste a la asamblea, aunque en esta situación no puede participar en la toma de decisiones.

Cuando se habla de trabajo de campo, las mujeres tienen claro que se trata de la ayuda a sus maridos, padres o abuelos en los trabajos agrícolas, pues las labores y tiempo invertido en llevar el almuerzo a las parcelas y de integrarse al trabajo se percibe como complementario o ayuda a la economía familiar, y no como parte importante de la actividad. Ya que el jefe de familia es el responsable directo de las tareas agrícolas y productivas remunerativas, además se encarga de llevar a cabo el proceso productivo desde que se hace la limpieza del terreno hasta que se almacena el grano, implicando la contratación de jornales, yunta, tractor y flete cuando es necesario, así como de realizar las compras requeridas, siendo las principales el fertilizante y la pastilla de fósforo de aluminio. Los jefes de familia que tienen otra actividad distinta de la producción de maíz, arreglan sus tiempos para que éste no se empate con lo que para ellos es la actividad principal, y en caso de que no se pueda cambiar, son los integrantes quienes se encargan de realizar las actividades en el campo.

Toda la familia participa activamente en el surco en las tareas donde se requiere mayor mano de obra: en primer lugar en la limpieza del terreno, después la siembra, en las laboreadas que son dos, en la cosecha, y la mujer principalmente trabaja en las actividades de poscosecha.

Entonces el que las mujeres vayan al campo implica integrarse al trabajo hasta que se mete el sol, al regresar a casa siguen la rutina de hacer la comida, realizar la limpieza, cuidar a los hijos, y preparar todo para el día siguiente. Como podemos darnos cuenta la jornada de trabajo es completa, doble o triple, incluso a veces más larga que la del hombre.

En las casas, dentro del espacio doméstico, la mujer participa en asolear la mazorca en los patios o azoteas, para que se deshidrate y posteriormente se pueda desgranar. El desgrane y selección, son tareas finas y familiares, de reunión, convivencia y trabajo colectivo. Mientras se van desgranando las mazorcas, el grano se va seleccionando para distintos usos. Ya separadas, las semillas se almacenan en tambos de plástico.

La siguiente etapa consiste en el resguardo y uso del grano para el consumo alimenticio, tarea exclusivamente femenina. Ella toma las decisiones sobre qué cantidad gastar durante ciertos periodos para el uso familiar, y lo cuida de plagas para que no se pique.

La hoja o totomoxtle también es seleccionada, principalmente por las mujeres; se hacen los manojos de hojas grandes y medianas, las grandes son para hacer mixiotes16 y las medianas para los tamales de carne, dulce o frijol. Los manojos se guardan en costales o tinas y se sacan conforme se vayan utilizando, ya sea para consumo propio o en muy pocas ocasiones venden a personas de la comunidad.

Asimismo la mujer es la principal comercializadora del grano, debido a que se encuentra en casa la mayor parte del tiempo, y es quien puede venderlo a quien lo requiera, además con la venta garantiza ingresos para la obtención de productos de primera necesidad. Ella, también en ocasiones, vende tortillas hechas a mano.

En la historia de Amatlán de Quetzalcóatl el trabajo agrícola de las mujeres tiene un papel que se le reconoce, ya que gracias a ellas la comunidad mantiene esta tradición. En el pueblo dicen que hace diez o veinte años muchos de los jefes de familia se iban a trabajar a Canadá o Estados Unidos por largos periodos, y las mujeres se hicieron cargo de todo el trabajo de campo junto con sus hijos.

Actualmente en la mayoría de los casos son ellas quienes recomiendan o sugieren al jefe de familia si se va a sembrar, qué tipo de semilla utilizar, las épocas, la superficie a trabajar, para poder obtener "los resultados deseados en cuanto a sabor, color, textura, maleabilidad y duración de los alimentos y bebidas preparados con maíz" (FAO, 2001: 29).

Otra actividad agrícola es la recolección de ciruela mexicana, 20% de las familias entrevistadas incluyen esta tarea, es un ingreso que les ayuda para el sostén durante la época de cosecha de esta fruta, de septiembre a noviembre, comentan que durante esa temporada al cultivo de maíz ya se laboreó lo que necesita y sólo se deja crecer, por lo tanto tienen tiempo para recolectar ciruela. En esta actividad participa toda la familia, siendo el jefe el principal responsable de la recolección, y las mujeres realizan la comercialización de esta fruta, llevándola al mercado de Cuernavaca, la capital del estado o a la cabecera municipal que es Tepoztlán.

Nuevas actividades y perspectivas. En Amatlán de Quetzalcóatl, así como en otras comunidades rurales, la apertura laboral hacia otros ámbitos también se está dando, las mujeres buscan integrarse en actividades extradomésticas, para obtener ingresos económicos adicionales, y complementar la satisfacción de las necesidades de sus familias. Esta búsqueda se da en el marco de las grandes dificultades económicas que se viven ante los bajos e inestables precios de los productos agrícolas en el mercado y los altos costos de los insumos para producir.

Una condición que favorece el empleo no agrícola en la comunidad es la presencia turística en la región. Por un lado la belleza natural y carácter mítico con que se reconoce la comunidad atrae a inversionistas en giros de ecoturismo, hoteles, hostales rústicos, recorridos en la zona, temazcal, herbolaria, etc. Por otro lado, la cercanía a Tepoztlán, la cabecera municipal e incluso a Cuernavaca, como capital estatal, con un giro importante en el turismo, se extiende hasta la comunidad. De tal manera que la población de Amatlán de Quetzalcóatl en los últimos años se integra en empleos de estas ofertas turísticas, o en negocios propios, ofrecen alimentos, hospedaje, temazcal, masaje, curas tradicionales, etc. Esto les da posibilidad de generar u obtener empleos en su comunidad o cerca de ella, lo que permite que diferentes integrantes de las familias se dediquen a diversas ocupaciones, adaptando los tiempos de trabajo extraagrícola a su participación en el hogar y la producción. Es decir, las familias campesinas actualmente para lograr una reproducción se están valiendo de variadas estrategias que, dependiendo de la condición propia (recursos, necesidades, fuerza de trabajo), diversifican su dedicación.

Así, a través del tiempo la participación de la mujer rural ha estado cambiando, se va integrando a diversas labores y a sus estudios, lo que refleja un grado mayor de escolaridad, así como la elevación de la edad para contraer matrimonio en comparación con sus madres o abuelas, lo cual se muestra en las 95 encuestas realizadas a las familias, que indican que estos cambios no son los mismos a lo largo del tiempo y que se van modificando en función a las distintas situaciones.

De los 345 miembros que pertenecen a las familias encuestadas y que se encuentran efectuando alguna actividad productiva, podemos apreciar que el mayor número de personas se localizan en el rango de actividades no agrícolas, en donde hay 76 empleados, 18 que tienen negocios propios y el mayor es el doméstico con 141 personas. Sin embargo aunque sólo 78 personas de las encuestadas se dedican al trabajo agrícola exclusivamente se encuentran las otras que lo combinan con otras actividades, siendo un total de 30 personas más.17 Con esto se marca una tendencia hacia el trabajo no agrícola, en relación con el total de habitantes, aunque se mantiene esta actividad en el seno de sus propias familias. También podemos señalar que solamente se encontraron dos personas que son migrantes y que están dentro del programa de trabajadores agrícolas temporales que pertenece al país de Canadá, por lo que están aproximadamente siete meses en Canadá y cinco en México lo que permite no perder el vínculo con la comunidad, y al mismo tiempo refleja el bajo índice de migración.

Pero además de cubrir las necesidades básicas, ¿qué otros factores están motivando a la mujer rural a incorporarse a trabajos extra-domésticos? En esta comunidad podemos darnos cuenta que los factores que tienen mayor impacto en la participación de la mujer en actividades extradomésticas son la edad, el estado civil y por supuesto la educación. Además, la cercanía a un lugar turístico les está abriendo nuevas oportunidades de emplearse porque consideran que estudiando obtienen un mejor porvenir, idea que se ha incrementado, debido a que en Amatlán de Quetzalcóatl se puede estudiar hasta la secundaria, mientras que los niveles medios y superiores están en la cabecera municipal o en la capital del estado. Considerando que las vías de comunicación y el transporte son accesibles, pueden ingresar con mayor facilidad a estos estudios, con la finalidad de obtener trabajo no agrícola en la misma comunidad o en la región, pero sin salirse de su lugar de origen. No obstante, mientras las mujeres tengan un mayor nivel educativo el interés por casarse en edades mayores se incrementa, en contraste con las condiciones anteriormente predominantes de su comunidad.

Las mujeres casadas cuando tienen hijos en edad escolar tienen mayores dificultades para incorporarse a los trabajos extradomésticos, debido a que las responsabilidades como madres las absorben, aun así, lo hacen pues consideran necesario incrementar un ingreso al seno familiar. Las mujeres jóvenes están tratando de aprender diversas y nuevas actividades, se introducen con más facilidad en espacios tradicionalmente masculinizados, buscando mayores reconocimientos ante la familia y la sociedad.

 

Conclusiones

En Amatlán de Quetzalcóatl se destaca la presencia de las mujeres en la vida diaria y trabajo cotidiano. Sus actividades sostienen la reproducción biológica, material y sociocultural de las familias y comunidad. Dicha cotidianidad se encuentra fuertemente vinculada al cultivo y procesamiento del maíz.

Podemos decir que el trabajo doméstico y el productivo, de la mujer campesina se refiere a guardar la seguridad alimentaria y de vida de la familia (Guzmán, 2005). Estos ámbitos, frente a las relaciones sociales necesarias de los campesinos, dan la posibilidad y sostienen la búsqueda de ingresos económicos en otras actividades productivas locales y externas.

Considerando la condición actual de la producción de maíz, en que este producto ha perdido redituabilidad frente a los precios en el mercado, los cuales no permiten la recuperación de las inversiones económicas y mucho menos ganancias para los pequeños productores; en la comunidad de Amatlán de Quetzalcóatl la producción del grano se ha restringido, prácticamente, a la necesaria para contar con un cierto volumen suficiente para satisfacer las necesidades de las familias a lo largo del año.

Se observa que las familias productoras tienen como eje de la actividad el abasto de su propio consumo, ya sea con su producción o con la compra a otros productores de la misma comunidad que cosechan más de lo que consumen. Con esto consideramos que aún se mantiene como límite de la producción el autoconsumo familiar del maíz, acercándose a una autosuficiencia comunitaria, y esto se hace con recursos propios: la tierra, el trabajo, los conocimientos y los insumos son obtenidos, generados y acopiados de los propios activos locales. Entonces, podemos decir que la persistencia es un reto, y aspecto muy importante a considerar en tanto pauta para pensar que los productores, en escenarios favorables, aportarían alimentos al estado y al país, logrando el aumento de la producción a nivel nacional. Las comunidades campesinas como Amatlán de Quetzalcóatl cuentan con recursos, conocimientos, semillas, experiencias que a lo largo de su historia han sobrevivido, sin apoyos gubernamentales y a contracorriente de tendencias económicas estructurales. Entonces, con escenarios globales favorables se plantearía la posibilidad de incrementar producción, fortalecer a la agricultura campesina como actividad económica a nivel nacional y con ello potenciar la autosuficiencia alimentaria, a distintos niveles, aportando el grano a nivel para el consumo nacional, participando en el mercado de manera más benéfica, obteniendo mayores ingresos económicos, y además continuando con la producción del maíz propio de "calidad".

La dedicación de las mujeres, por medio de su trabajo diario, aporta y posibilita el escenario de autosuficiencia y sostiene las actividades concretas, así como las preferencias alimentarias. Las prácticas femeninas diarias en la preparación de todas las variedades de formas de uso y consumo del maíz y la trasmisión de la preferencia y valor, mediante procesos de endoculturación de los hijos, en la participación en los ritos y celebraciones vinculados al grano, dan lugar a la vivencia y reproducción de los procesos del maíz, así como articulan, desde lo cotidiano las relaciones complejas que lo vinculan con el escenario nacional antes mencionado.

Con la autoaceptación de la mujer de su calidad de ayuda y ejecución de un trabajo complementario, se garantizan consecuentemente dos condiciones: el trabajo, con sobrecarga voluntaria y aceptada de la mujer, en su dedicación doméstica y productiva, para cubrir todas las actividades que la familia requiera, y por otro, se retribuye con la valoración de su esfuerzo, la escucha de su opinión y consejos. Si bien no rompe una estructura patriarcal en que las decisiones corresponden por excelencia al jefe varón de la familia permite, así mismo, una aceptación voluntaria y "armónica" de la asignación del trabajo, papel y jerarquía de la mujer en la familia, valoración que ha sido ganada en el silencio de la cotidianidad doméstica, pero no en su imprescindibilidad.

Ciertamente, se reconoce que este acomodo de roles y valores familiares da lugar al sostenimiento y garantía de la seguridad de la familia, tanto material, alimentaria como cultural. La forma de vida campesina, especialmente frente a las transformaciones actuales y dinámicas del mercado, en este esquema, puede reproducirse socialmente y recrearse culturalmente gracias a la fuerte inversión del trabajo, que en particular en Amatlán de Quetzalcóatl, frente al maíz, implica y requiere esfuerzo femenino.

De esta manera es claro que el trabajo de las mujeres de la comunidad sostiene la persistencia del maíz, en los planos tanto materiales como subjetivos. Esa es su voz.

La cercanía de Amatlán de Quetzalcóatl con la zona metropolitana de Morelos, con centros turísticos, así como los propios atractivos del lugar a un sector interesado en ecoturismo o turismo rural, ha abierto las relaciones de su gente hacia la capital municipal, Tepoztlán, y el estado, Cuernavaca, en todos sus ámbitos: laborales, mercados, educación, comunicación. De tal manera que la población tiene una trayectoria de estudios básicos y de empleo extraagrícola que combina sin abandono permanente de la comunidad. Mientras unas mujeres reparten sus labores entre la milpa y el abrigo doméstico, otras, las jóvenes, agregan, alternan y sustituyen actividades con el trabajo fuera de la comunidad, buscan expectativas diferentes, citadinas, pero sin abandonar la atención a sus familias y al campo.

Estas búsquedas hacia afuera de la parcela y la comunidad se han dado desde hace años, con migraciones laborales en circuitos más amplios que la región, y se llevan a cabo igualmente por jóvenes, hombres y mujeres. Forman parte de los movimientos y dinámicas actuales de los pueblos rurales, son tendencias que crecen, pero que aún tienen límites, actualmente, en la combinación de actividades, en el ciclo de maíz y en el consumo con identidad.

Las mujeres siguen buscando, pero también resistiendo y recreando. Quieren mejorar condiciones de vida y así poder vivir de acuerdo con sus propios criterios de calidad, comiendo maíz propio, preparando, celebrando en casa y trabajando la milpa.

 

Bibliografía

Appendini, Kristen, Raúl García Barrios y Beatriz De la Tejera. "Seguridad alimentaria y 'calidad' de los alimentos: ¿una estrategia campesina?", en Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, (75), 2003: 65-83.         [ Links ]

Bartra, Armando. "Campesindios. Aproximaciones a los campesinos de un continente colonizado", en Revista Memoria (248), 2010: 1-13.         [ Links ]

Barkin, David. "El maíz: la persistencia de una cultura en México", en Revista Cahiers des Ameriques Latines, (40), 2002: 19-32.         [ Links ]

Carrera Valtierra, José Alfredo et al. "Diversidad y conservación in situ de los maíces criollos de Michoacán", en José Luís SEEFOO y Nicola KELBACH (eds.). Ciencia y paciencia campesina. El maíz en Michoacán. México: El Colegio de Michoacán-Gobierno del Estado de Michoacán, 2010, pp. 57-72.         [ Links ]

Chávez Torres, Martha. Mujeres de rancho, de metate y de corral. México: El Colegio de Michoacán, 1998.         [ Links ]

CNPAMM Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México-ANEC Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras del Campo. "Maíz: soberanía y seguridad alimentaria", en Rumbo Rural, 2 (4), 2006: 72-81.         [ Links ]

Cook, Carmen. "El Yauhtli o pericón Flor mágica de los Antiguos Mexicanos", en Felipe Alvarado Peralta (comp.). La historia de Amatlán de Quetzalcóatl. Juan Anzaldo Meneses (ed.). México, 1987: 39-47.         [ Links ]

Espinoza Cortez, Luz y Silvia Díez-Urdanivia Coria. "Notas sobre la contribución de la mujer a la seguridad alimentaria de la unidad doméstica campesina", en Revista Nueva Antropología, 20 (066), 2006: 11-31.         [ Links ]

FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. El papel de la mujer en la conservación de los recursos genéticos del maíz. Roma: FAo, 2011. En Línea. Disponible en: ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/005/y38415/y3841500.pdf (accesado en octubre de 2011).         [ Links ]

FIDEICOMISO de Riesgo Compartido. "Planeación Estatal del Proyecto Estratégico de Apoyo a los Productores de Maíz y Frijol 2010" en el Estado de Morelos. SAGARPA: Autor, 2010.

Flores, Ismael. Comunicación personal, director SIACOMEx-ANEC, 13 de febrero de 2011.

González, Humberto y Alejandro Macías. "Vulnerabilidad alimentaria y política en México", en Desacatos. Revista de Antroplogía Social, (25), 2007: 47-78.         [ Links ]

González, Rosa Luz y Michelle Chauvet. "Controversias y participación social en bioseguridad en México. El caso de maíz transgénico", en José Luís SEEFOÓ (coord.). Desde los colores del maíz: una agenda para el campo mexicano. México: El Colegio de Michoacán, 2008, pp. 199-232.         [ Links ]

GRAIN. "El negocio de matar de hambre", en A contrapelo, 2008. En línea. Disponible en: www.grain.org/articles/?id=40 (accesado en diciembre de 2009).         [ Links ]

Guzmán Gómez, Elsa. "Mujeres, trabajo y organización familiar: los traspatios en Ahuehuetzingo, Morelos", en Blanca SUÁREZ y Paloma BoNFIL SÁNCHEZ (coords.). Entre el corazón y la necesidad. Microempresas familiares en el medio rural. México: GIMTRAP-PEMSA 5. México, 2004, pp. 1-49.         [ Links ]

----------Resistencia, permanencia y cambio. Estrategias campesinas de vida en el poniente de Morelos. México: UAEM/Plaza y Valdés.         [ Links ]

---------- INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias México: Autor, 2010.

INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Censo general de población y vivienda 2010 y Censo Agropecuario 2007. México: Autor. En línea. Disponible en: www.inegi.com.mx (accesado en noviembre de 2011).         [ Links ]

Kabeer, Naila. Realidades trastocadas: las jerarquías de género en el pensamiento del desarrollo. Buenos Aires: Paidós, 1998.         [ Links ]

Kral, Karla. "Somos todo aquí y allá: trabajo reproductivo y productivo de mujeres en una comunidad transnacional en Chihuahua, México", en Revista de estudios de género. La ventana, 24 (02), 2010: 405-439.         [ Links ]

López, María y Ana Sosa Ferreira. Mujeres y trabajo en San Isidro Reforma, Oaxaca. V Congreso AMER, México, 2005.         [ Links ]

Msdera Pacheco, Jesús. "Organización y características sociodemográficas de las unidades domésticas de producción campesina", en Revista Papeles de la Población, 26, 2000: 151-177.         [ Links ]

Pepin-Lehalleur, Marielle y Teresa Rendón. "Reflexiones a partir de una investigación sobre grupos domésticos campesinos y sus estrategias de reproducción, en Orlandina DE OLIVEIRA et al. (coords.). Grupos domésticos y reproducción cotidiana. México: El Colegio de México-Porrúa, 1989, pp. 107-126.         [ Links ]

Pilcher, Jeffrey. ¡Vivan los tamales! La comida y la construcción de la identidad mexicana. México: CIESAS/CONACULTA/Ediciones de la Reina Roja, 2001.         [ Links ]

QUINTO INFORME DE GOBIERNO. En línea. Disponible en: quinto.informe.gob.mx/archivos/anexo_estadístico/pdf/p_ind_economía.pdf, 2011, Consultado el 06 de diciembre de 2012.

Robles Berlanga, Héctor. "Una visión de largo plazo: comparativo. Resultados del Vil y Viil Censo agrícola ganadero 1991-2007", en Jonathan Fox y Libby HAIGHT (coords.). Subsidios para la desigualdad. Las políticas públicas del maíz en México a partir del libre comercio. México: Woodrow Wilson International Center for Scholars/CIDE, 2010, pp. 185-193.

Rodríguez, Pedro, Gerardo Guillén Kim y María González. "Mujer, cultura y medio ambiente: una experiencia con mujeres de una comunidad urbana de la ciudad de México", en Magali Daltabuit y Luz María VARGAS (coords.). Mujer: madera, agua, barro y maíz. México: UNAM-CRIM, 1995, pp. 205-213.         [ Links ]

Tadeo Robledo, Margarita. La importancia del maíz en México y su proyección al mundo en videoconferencia de Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Educación a Distancia. México, 2009. En Línea. Disponible en: www.cuautitlan.unam.mx (accesado el 18 de noviembre de 2010).         [ Links ]

Rubio, Blanca. "De la crisis hegemónica y financiera a la crisis alimentaria. Impacto sobre el campo mexicano", en Argumentos. Estudios críticos de la sociedad. Nueva Época, 21 (57), 2008: 35-52.         [ Links ]

Salles, Vania. "Sobre los grupos domésticos y las familias campesinas: algo de teoría y método", en María TARRÍo y Luciano CoNCHEIRO (coords.). La sociedad frente al mercado. México: UAM, 1998.         [ Links ]

---------- "Las familias, las culturas, las identidades", en José Manuel VALENZUELA y Vania SALLES (coords.). Vida familiar y cultura contemporánea. México: El Colegio de México, 1999, pp. 79-120.         [ Links ]

SIAP-SAGARPA Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera-Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación. México: Autor, 2009, 2010 y 2011. Disponible en: www.siap.gob.mx. (accesado en diciembre de 2010, noviembre de 2012).

---------- Oficinas Cuernavaca, Morelos. Información personal, 2010.

Sierra Carrillo, Dora. El demonio anda suelto. El poder de la cruz de pericón. México: INAH, 2008.         [ Links ]

Steffen, Cristina. "Los subsidios a la comercialización de granos y los eji-datarios de Guanajuato: ¿una vía para conservar su identidad como graneleros?", en Revista Polis, 6 (2), 2010: 189-221.         [ Links ]

Suárez, Blanca y Paloma BONFIL (coords.). Entre el corazón y la necesidad. Microempresas familiares en el medio rural. México: GIMTRAP, 2004.         [ Links ]

Villareal, Magdalena. "La reinvención de las mujeres y el poder en los procesos de desarrollo rural planeado", en Revista de estudios de género. La ventana, (11), 2000: 7-35.         [ Links ]

Vizcarra Bordi, Ivonne. "Hacia un marco conceptual-metodológico renovado sobre las estrategias alimentarias de los hogares campesinos", en Estudios Sociales, 12 (23), 2004: 39-72.         [ Links ]

---------- "Un lugar para las mujeres pobres en la seguridad alimentaria y el< combate al hambre", en Argumentos. Estudios críticos de la sociedad. Nueva época, 21 (57), 2008: 141-170.         [ Links ]

Warman, Arturo. El campo mexicano en el siglo XX. México: Fondo de Cultura Económica, 2001.         [ Links ]

 

Notas

1 Datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en: www.debate.com.mx/eldebate/funciones/generico.asp?idart=11317617&Tipo=2&IdCon=61674540.

2 Como ejemplo se puede mencionar que del total de subsidios de todos los programas, 10.7% es destinado al estado de Sinaloa, el cual cuenta con apenas 1.8% de unidades de producción, mientras que el estado de Oaxaca que abarca 9% de unidades del total nacional es beneficiado por 3.8% de los subsidios (www.subsidiosalcampo.org.mx).

3 De casi 4 millones de ellos, sólo son considerados en su padrón 300 000 quienes cuentan con excedentes de producción, aunque tampoco el total de este grupo recibe los apoyos. Así se ha visto que, en términos de créditos, entre 1990 y 2007 disminuyera 76.8% (Robles, 2010: 191).

4 Agricultura de contrato es un programa de ASERCA que funciona dando cobertura en cuatro cultivos: maíz, sorgo, soya y trigo. Cuenta con tres tipos de apoyos: Apoyo al Ingreso en Agricultura por Contrato, siempre y cuando el precio contratado sea menor al Ingreso Objetivo, Apoyo por Compensación de Bases, Apoyo por Tipo de Cambio (www.aserca.gob.mx).

5 Por ejemplo en Michoacán se calcula que la superficie de maíz se ha disminuido en 17% en los últimos veinte años (Carrera, 2010).

6 Los principales municipios productores del estado son, con cifras de 2010: Yecapixtla (3 538 ha de superficie sembrada y una producción de 11,121,83 toneladas con un rendimiento de 3.1 4 ton/ha) siendo este el municipio con mayor producción reportada; Miacatlán (3 143 ha, 9,673.70 toneladas y 3.08 ton/ha); Ocuituco (3000 ha, 9,000 ton, 3.00 ton/ha), Tlaquiltenango (2 327 ha, 7,606 toneladas, 3.23 ton /ha), y Tepoztlán (1 902 ha, 5,875.50 toneladas, 3.09 ton/ha) (SIAP-SAGARPA, 2010).

7 El maíz criollo es la denominación generalizada de las variedades nativas adaptadas de manera empírica desde hace milenios a diferentes agrohábitats a través del cultivo mismo. Las variedades híbridas son resultado controlado de la cruza de variedades puras realizado en centros de experimentación agronómica científica.

8 La semilla llamada como híbrida-criolla o criolla-híbrida presenta algunas características de las híbridas, en cuanto a la planta de bajo porte, altos rendimientos, olote y semilla similar a las criollas pero es manejada como variedad nativa, en tanto guardan la semilla, la reproducen y mantiene los mismos atributos generación tras generación, además de apreciar el sabor similar al maíz criollo.

9 El estado de Morelos cuenta con una superficie agrícola cultivada de 140 613 hectáreas, de las cuales una superficie de 40 mil hectáreas tienen potencial para la siembra del maíz, y 37.5% tiene un potencial alto. Sin embargo, sólo están disponibles 30 mil hectáreas, de éstas 83.3% tiene un potencial medio y alto; el rendimiento promedio es del orden de las 3.3 toneladas por hectárea (FIRCO, 2010). México es el segundo país en el mundo con mayor consumo per capita de este cereal, el cual rebasa en un orden de magnitud al de la mayoría de los países restantes (González et al., 2008: 199).

10 Logrando una producción constante en los años de 2009 y 2010 a nivel estatal y municipal, siendo para el año 2009 de 85 000 ton para el estado, y de 5 500 para el municipio, aproximadamente. En el 2010 fue de 94 000 ton y 5 800, respectivamente (SIAP-SAGARPA, 2011).

11 Dato de Tadeo, 2009.

12 Dato obtenido a partir de las entrevistas realizadas a las familias de la comunidad, de agosto a octubre de 2011.

13 Los cabellos de elote, preparados en té, sirve para beneficiar las vías urinarias, las hojas de maíz morado curan para el enfriamiento y el resfriado.

14 Tepoztlán ha mantenido una vocación maicera, su producción en los últimos años es de más de 5,000 toneladas anuales de maíz, en 2003 tuvo una producción 5,136 ton, en el 2004 de 5,310 ton, en el 2005 de 5,748 ton, en el 2006 de 7,621.60 ton, en el 2007 de 6,888 ton, en el 2008 de 6, 727.40 ton, y en el 2009 de 5,497.80 ton (SIAP-SAGARPA, 2010).

15 Es una planta silvestre que crece en la comunidad, "a su llegada los españoles le llamaron pericón, pero su nombre en lengua nativa es Yiauhtli... tiene un tallo purpúreo, se divide como a unos veinte centímetros de la corona en cero, tres y hasta seis tallos, que se vuelven a dividir en tres más que cargan la flor. Ésta se compone de dos pétalos... Las hojas tienen forma de lanza y se encuentran en pares en el tallo, finalmente aserradas con poco aumento de tamaño hacia abajo" (Cook, 1987: 39-40).

16 Es un platillo tradicional mexicano y proviene del náhuatl melt y xiotl, que significa película de la penca de maguey, que es el ingrediente que le da el nombre al platillo. En esta comunidad en lugar de la penca de maguey se le pone la hoja de elote, y puede estar relleno de pollo o carnes rojas con salsa.

17 La población económicamente  activa de la comunidad de Amatlán de Quetzalcóatl es de 400 habitantes (INEGI, 2010).

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons