SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número54Indicador de competitividad municipal en el Estado de México para construir un entorno competitivo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Economía, sociedad y territorio

versão On-line ISSN 2448-6183versão impressa ISSN 1405-8421

Econ. soc. territ vol.17 no.54 Toluca Mai./Ago. 2017

https://doi.org/10.22136/est0020171097 

Editorial

Presentación

Carlos Garrocho-Rangel


La revista Economía, Sociedad y Territorio presenta su segunda edición de este año, el número 54, correspondiente al periodo mayo-agosto de 2017, la cual está integrada por diez artículos. Esperamos que estas investigaciones sobre economía, desarrollo regional y urbano proporcionen resultados útiles para dar continuidad a la comunicación científica.

En el primer artículo de este número “Indicador de competitividad municipal en el Estado de México para construir un entorno competitivo”, Rosa María Nava-Rogel, Daniel Arturo Cerna-Ortiz, Osvaldo Urbano Becerril-Torres identifican las fortalezas y debilidades en municipios del Estado de México, a partir de un indicador de competitividad que relaciona factores como la ubicación geográfica y la actividad económica. Dado que la mayoría de los trabajos más conocidos acerca de índices de competitividad se remiten a entidades federativas o países; las características de las ciudades más competitivas o de los municipios urbanos, subrayan los autores, no permiten detectar fortalezas y debilidades de los municipios rurales. El indicador que aquí se alude reúne un análisis que comprende municipios urbanos y rurales.

Al realizar este estudio, se confirma que para lograr mayor infraestructura competitiva deben existir parámetros comparativos entre municipios de características similares. Afirman los autores que en México sólo algunos municipios generan mejores condiciones competitivas cuando destacan en su vocación económica. Así es como este trabajo concluye que el desarrollo de un índice de competitividad a nivel municipal debe utilizarse para generar información que determine fortalezas y debilidades y, con ello, generar políticas públicas encaminadas a impulsar sus potencialidades.

En el artículo “Impacto de la violencia e inseguridad en la competitividad de los estados mexicanos” el objetivo expuesto por Rigoberto Soria-Romo es probar empíricamente la relación entre la competitividad de las entidades federativas mexicanas y la violencia e inseguridad pública prevaleciente en ellas.

Para esta investigación, el autor indicó que existe una relación conceptual entre competitividad y violencia, esto lo demuestran diversos estudios que señalan la reducción de la tasa de crecimiento del PIB per cápita anual y la pérdida de bienestar social con la presencia e incremento de la actividad criminal. Para este caso, el autor aplicó el método de panel de datos. La información que se utiliza corresponde al periodo 2009-2012. En los resultados se revelan las entidades federativas más afectadas, de mayor a menor grado, por la violencia e inseguridad. Así es como el apartado teórico y el punto 3 (hipótesis, metodología y modelo) muestran evidencia del impacto negativo de la inseguridad pública sobre la competitividad de las entidades federativas.

Por su parte, Michele Romanello y Flávio de Oliveira Gonçalves, con su artículo “The transition of brazilian workers to formality: evidences from duration analysis”, muestran las características de los individuos que, principalmente, afectan la transición del sector informal al sector formal en Brasil; la hipótesis del autor se basa en el nivel de la educación. Se observa así que esta investigación recaba evidencias para que las políticas públicas reduzcan el sector informal y con ello fortalecer el sistema de pensiones y la recaudación de impuestos. Los autores utilizaron el análisis de supervivencia y los datos de la Encuesta Mensual del Empleo (PME) de 2004-2013. Determinaron que en el periodo 2002-2009 la informalidad cayó en 6.2% debido a la política de universalización de la educación que Brasil adoptó. Además de la educación, la ubicación geográfica es otro elemento a considerar, por lo que es más probable que en las ciudades metropolitanas ocurra la transición. Igualmente, el sector de la actividad arroja resultados favoreciendo a la industria como espacio formal. El rango de edad más susceptible al riesgo se ubica entre los 26 y 35 años. Los hombres y jefes de familia se caracterizan con mayor propensión a la formalidad. Finalmente, la etnicidad no presenta problema de transición a menos que el nivel educativo sea inferior.

Isidro Enrique Zepeda-Ortega, Gerardo Ángeles-Castro y David Guillermo Carrillo-Murillo en su artículo, “Infraestructura portuaria y crecimiento económico regional en México”, abordan una investigación en torno al papel que desempeñan los puertos y su infraestructura para el desarrollo regional en México. El documento señala que la importancia de los puertos se constituye en los puntos de enlace para el flujo de mercancías (importaciones y exportaciones) en México, por lo que, la inclusión del capital privado es un elemento fundamental para este análisis. Asimismo, la poca precisión sobre los efectos exactos de la inversión en infraestructura de transporte y el desarrollo regional así como la contradicción de resultados en los estudios realizados, donde algunos indican un impacto positivo y otro negativo, acentúa el interés en este tema.

Para este análisis los autores determinaron regionalmente un Índice de infraestructura, el hinterland y la interconectividad portuaria, su metodología se basa en un panel de datos, se explica la relación positiva puertos-crecimiento entre 1996 y 2013 para las regiones litorales. En razón de demostrar que los efectos marginales declinan el impacto local cuando se incremente la infraestructura portuaria, se sugiere vincular políticas públicas que promuevan el aprovechamiento, explotación, uso económico y beneficio social de las infraestructuras.

En este trabajo “La industria financiera y los fondos inmobiliarios en Brasil: lógicas de inversión y dinámicas territoriales” Daniel Sanfelici expone que el crecimiento de los fondos inmobiliarios terciarios, en el periodo 2008-2014, deriva de las prácticas del capitalismo, iniciadas aproximadamente hace 30 años y que se perfeccionan desde el 2000. En este contexto, el sector inmobiliario se desarraiga de sus condiciones estrictamente locales mediante innovaciones que eliminaron algunas de las barreras a inversionistas financieros. Consecuentemente, la diversificación de los fondos de inversión influyó directamente en las políticas de renovación urbana y naturalmente en el desarrollo regional y urbano. El logro principal del trabajo es el análisis de los fondos inmobiliarios y su efecto en la desigualdad económica por la riqueza territorial acumulada entre inversionistas, empresarios y especuladores.

En su artículo ,“Inequitable distribution of green public space in the Mexico City: an environmental injustice case”, Rafael Fernández-Álvarez analiza las dimensiones cuantitativas y cualitativas que influyen en la distribución de espacios públicos verdes (EPV), con fines de ocio, en las16 delegaciones de la Ciudad de México.

Para tal efecto, el autor utiliza datos espaciales y sociodemográficos proporcionados por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal (PAOT) y el Inegi; calcula el Índice de Necesidad de Parques (INP), y retoma los postulados de la Teoría de Justicia Ambiental. Los resultados de la investigación muestran una serie de mapas donde se correlaciona la distribución de los EPV con los niveles de marginación de los sectores socioeconómicos bajos de la ciudad, concluyendo que la distribución de estos espacios verdes es inequitativa y está sesgada en relación con las poblaciones marginadas.

En “Acceso al suelo ejidal periurbano: análisis desde el capital social”, propuesto por Sandra Pola-Villaseñor, Yadira Méndez-Lemus y Antonio Vieyra, los autores abordan el proceso de compra-venta de suelo ejidal en las periferias urbanas mexicanas, considerando las instituciones formales e informales, las diferentes estructuras sociales y los actores involucrados, a través de la perspectiva del capital social y sus elementos.

El artículo propone un marco analítico y explicativo de los elementos, etapas y mecanismos que facilitan dicho proceso, tomando como referencia las dimensiones sociales y económicas que ofrece el capital social y la estructura metodológica del marketing (encuentro, negociación, conclusión y vigilancia).

Las conclusiones muestran que durante cada una de las etapas del proceso de compra-venta de tierras parceladas en la periferia, los actores constantemente construyen relaciones sociales e intercambian información. Los mecanismos de coordinación al interior y exterior del ejido no sólo se basan en el precio, sino en una serie de promesas y obligaciones adquiridas durante las negociaciones, sustentadas en la lealtad, la reputación, los objetivos comunes y la confianza. Esto mejora el proceso de compra-venta, otorga beneficios a los miembros del grupo, subsana huecos estructurales, mejora los vínculos propiciando su expansión y permite la modificación de normas y la adaptación a nuevas situaciones, en este caso las mercantiles.

En “La inserción socioeconómica y territorial de los migrantes aymaras en la ciudad de El Alto, Bolivia” Mariela Paula Díaz tiene como objetivo analizar la dinámica del territorio urbano con relación a la apropiación de la población aymara migrante en los barrios de El Porvenir y 16 de Julio de la ciudad de El Alto, durante el periodo posneoliberal 2010-2013. La etodología utilizada consiste en llevar a cabo encuestas, entrevistas semiestructuradas en profundidad, observación no participante, y el análisis de los informes publicados por el Instituto Nacional de Estadística de Bolivia.

El artículo se enfoca en estudiar la configuración del hábitat donde residen los habitantes de ambos barrios de estudio y su articulación con la dimensión del habitar y de la apropiación urbana, las prácticas urbanas cotidianas en los mismos y la relación que mantienen los migrantes con su comunidad de origen.

Los hallazgos muestran que la ciudad de El Alto presenta una diferenciación socioespacial y desarrollo urbano desigual y combinado que revela un tipo de hábitat, según localización centro-periferia. Al mismo tiempo, las prácticas cotidianas híbridas dan como resultado una mixtura de usos del suelo urbano y rural, la asociación y articulación de territorio urbano y rural, y la socialización del consumo no mercantil y mercantil, para complementar el régimen de salarios bajos, lo que genera lazos y vínculos de los migrantes con sus comunidades de origen favoreciendo la reproducción mínima de los miembros del hogar en el ámbito urbano y la apropiación del espacio urbano público y privado.

Ramiro Flores-Xolocotzi en su artículo, “Una reflexión teórica sobre estándares de áreas verdes empleados en la planeación urbana”, identifica, describe y reflexiona teóricamente el uso y limitaciones de los estándares de superficie de espacios verdes en algunos modelos de planeación urbana; asimismo, propone recomendaciones que guíen la provisión de espacios verdes hacia otro paradigma de planeación.

De acuerdo con la información obtenida y a partir de analizar elementos teóricos donde destacan los modelos utópicos, de racionalidad instrumental y de planeación urbana sostenible, se concluye que bajo las nuevas propuestas de planeación urbana se siguen haciendo recomendaciones generalizadas de superficie verde por persona, como criterio para la toma de decisiones. Esos estándares tienen limitaciones teórico-prácticas y su uso generalizado podría restringir la provisión de espacios verdes a una concepción particular de bienestar, sin considerar otros criterios de importancia social y ambiental. Ante esto, el autor sugiere abrir al debate científico a paradigmas de racionalidad y sustentabilidad en la planeación urbana y discutir la pertinencia de seguir empleando recomendaciones generalizadas de estándares de superficie verde por persona.

Finalmente, en el décimo artículo, “Mercado laboral y cambio tecnológico en el sector manufacturero mexicano (2005-2014)”, de Cuauhtémoc Calderón-Villarreal, Gloria Lizeth Ochoa-Adame y Luis Huesca-Reynoso, se analiza el impacto del cambio tecnológico en el mercado laboral del sector manufacturero en México y sus regiones, para el periodo 2005-2014. Como parte de la metodología, los autores utilizan los microdatos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), emitida por el Inegi; realizan la prueba empírica de la hipótesis del cambio tecnológico sesgado (HCTS); y, mediante un panel de datos se estima la elasticidad promedio de sustitución del trabajo calificado en relación con el no calificado, considerando la regionalización del territorio mexicano y los cuatro subsectores de la industria manufacturera.

Los resultados econométricos revelan que en México hay un aumento en la demanda relativa de mano de obra menos calificada, esto se explica, en parte, por la simplificación extrema de los procesos productivos -que resultan de la utilización de la tecnología en los procesos de ensamble de las empresas manufactureras- de manera que la tecnología aplicada en las manufacturas es complementaria con el trabajo no calificado, que es el más abundante en nuestro país, y está ligada a la caída de los salarios de dicho colectivo de trabajadores.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons