SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número78Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población: Vigésimo AniversarioMaternidad adolescente y su impacto sobre las trayectorias educativas y laborales de mujeres de sectores populares urbanos de Paraguay índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Papeles de población

versão On-line ISSN 2448-7147versão impressa ISSN 1405-7425

Pap. poblac vol.19 no.78 Toluca Out./Dez. 2013

 

Presentación

 

Las altas tasas de la fecundidad adolescente en América Latina y el Caribe y su persistencia pese a la baja de la tasa global de fecundidad es una preocupación de los gobiernos, las familias, la sociedad civil en general y las investigaciones académicas de corte demográfico. Esto no sólo porque buena parte de los embarazos adolescentes son no deseados, sino además debido a los mayores riesgos de salud reproductiva y porque las madres adolescentes son mayoritariamente pobres, de baja educación, solteras y sin pareja, lo cual las coloca en situación de vulnerabilidad.

La población de mujeres adolescentes en México alcanzó su máximo histórico en 2007, llegando a ser 8.4 millones del total de la población mexicana. Ahora inicia su descenso hasta llegar a 5.5 millones para 2050. La población adolescente ha crecido a un ritmo ligeramente más acelerado que el resto de la población. Estudios realizados en México sostienen que la tasa de maternidad entre adolescentes, de acuerdo con cifras de 2011, fue de 54 por cada mil, es decir, una de cada 20 adolescentes en México fue madre. Destaca el caso de los estados de Chihuahua y Nayarit, en los que la tasa de maternidad adolescente aumentó más de siete puntos porcentuales, ya que en ambas entidades casi ocho por ciento de las niñas de entre 15 y 17 años fueron madres. De ello deriva que uno de cada cinco recién nacidos en México no sea registrado. Lo más destacable ha sido su contribución en la población total y en buena medida se le achaca el alto crecimiento de la población en los últimos diez años.

Por ello, es fundamental proponer políticas hacia la fecundidad y salud reproductiva para los adolescentes que permitan fortalecer la confianza y el conocimiento de las jóvenes respecto de su vida sexual, a utilizar el apoyo educacional como forma de blindaje que las mantenga enfocadas hacia proyectos relativos a su formación como personas, a contar con servicios de salud que no las estigmaticen, garanticen confidencialidad y brinden servicios tanto de prevención como de suministro de métodos oportunos de anticoncepción y a recibir apoyo en el ámbito familiar para un mejor manejo de estas situaciones. Se trata de cambios tanto en los servicios como en la cultura de la salud reproductiva adolescente que incluya las múltiples dimensiones que implican ser joven.

En este cuarto número del año de Papeles de POBLACIÓN, alusivo al 20 aniversario del Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población (CIEAP) se incluyen temas relacionados a la salud reproductiva adolescente, a los circuitos migratorios internacionales, al trabajo y la familia, así como asuntos urbanos, de ambiente y población indígena.

En la primera sección se presenta el trabajo de Georgina Binstock y Emma Náslund Hadley sobre maternidad adolescente y su impacto sobre las trayectorias educativas y laborales de mujeres de sectores populares urbanos de la República del Paraguay. Por su parte, Ducange Médor, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) plantea que una separación conyugal puede significar para las mujeres una oportunidad para recobrar su libertad, su autoestima y empoderarse; también aborda lo relativo a la dinámica de discriminación a la que están sujetas las mujeres entrevistadas.

En la segunda sección se incluye el trabajo de Menara Lube Guizardi y Alejandro Garcés, investigadores del Instituto Universitario de Investigación de Río de Janeiro, Brasil y del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo de la Universidad Católica del Norte, quienes sostienen que los migrantes peruanos y bolivianos en cuatro ciudades del Norte Grande chileno: Arica, Iquique, Antofagasta y Calama, construyen sus redes migrantes como elemento de interconexión que intensifica la migración hacia el norte chileno y se enmarca con circuitos migratorios entre Perú, Chile, Bolivia y Argentina.

Posteriormente, tenemos los resultados de la investigación de Rogelio Varela Llamas y sus coautores, quienes tratan el tema del empleo informal en México. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en nuestro país hay 14 millones de personas que se dedican a esta actividad. Varela y coautores explican que del conjunto de variables socioeconómicas que abordan en su estudio, el contrato laboral, la ocupación por tamaño de establecimiento, los años de escolaridad, el tipo de localidad y el proceso de búsqueda de un nuevo empleo, ayudan a discriminar a los trabajadores formales e informales. También se encuentra que el cambio de entorno económico incide en la magnitud de los coeficientes estandarizados que explican estar en un empleo u otro.

Patricia Román Reyes, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México, se centra en tres puntos de partida para el desarrollo de su trabajo. Uno, relacionado con el funcionamiento y las formas de organización que adquieren las unidades económicas denominadas micronegocios; otro, vinculado con la estructura y dinámica familiar y finalmente, un tercero que busca recuperar el nexo entre los anteriores ámbitos, el laboral y el familiar. Partiendo de la vinculación entre dos unidades, la doméstica y la económica, la autora plantea la interrogante: ¿por qué es importante la participación familiar en las distintas formas de producir de los pequeños establecimientos en la dinámica del mercado de trabajo? Para dar respuesta a su pregunta, la autora analiza dos tipos ideales de vinculación familia/ trabajo a partir de una serie de entrevistas realizadas en micronegocios familiares de la Ciudad de México.

En la tercera sección se publican los resultados de la investigación de José Balsa Barreiro, de la Universidad de la Coruña, España, quien analiza la evolución demográfica reciente de un sector concreto de la costa gallega (noroeste de España). A pesar de su localización privilegiada próxima al principal eje económico de su región (eje A Coruña-Vigo) y a contar con una amplia fachada litoral, presenta una tendencia regresiva cada vez más acusada debido a un proceso de envejecimiento continuo de su base demográfica. La pérdida de capital humano supone la principal amenaza para la sostenibilidad de este sector, ya que induce a un incremento de su descohesión territorial, a un abandono de las tierras y a una depreciación del valor de su suelo, lo que anima a la Administración Pública a la implantación de actividades económicas escasamente atractivas.

A su vez, Carlos M. Leveau, de la Universidad Nacional de Mar del Plata, analiza el rol de las amenidades y la reestructuración regional sobre el crecimiento poblacional de las aglomeraciones superiores a los diez mil habitantes en Argentina, durante el periodo 1991-2001. El autor sostiene que las aglomeraciones de amenidad registraron el mayor crecimiento relativo promedio, mientras que las aglomeraciones de nueva industrialización registraron un crecimiento menor al total del universo de estudio. Al analizar los patrones inmigratorios entre ambos grupos de aglomeraciones, se hace evidente un fenómeno de inmigración de retiro en las áreas de amenidad. Estos resultados se contrastaron en relación con diferentes marcos teóricos que intentan explicar el reciente fenómeno de desconcentración poblacional experimentado mayoritariamente por los países centrales.

En la cuarta sección se expone el trabajo de Roberto L. Carmo y Gilvan R. Guedes, que buscan medir y describir las percepciones y el comportamiento sobre varios temas ambientales utilizando la técnica grado de pertenencia (GOM). Los autores discuten cómo estas percepciones pueden estar influenciadas por las características físicas de los hogares y su situación socioeconómica. Por último, el trabajo de Miguel Ángel Montoya Casasola y Eduardo Andrés Sandoval Forero, de la Universidad Autónoma del Estado de México, indica que la marginación dentro de la etnorregión otomí del Estado de México está distribuida de manera desigual entre la población indígena y la no indígena, siendo la primera la que se encuentra en una condición más desfavorable. En otras palabras, la pobreza, la falta de oportunidades educativas y laborales, la carencia de servicios y de derechos sociales, etc., están repartidas no sólo con base en la condición social en que se encuentran los individuos, sino que se acentúan con la pertenencia o no pertenencia a un determinado grupo étnico. En este sentido, el propósito de su artículo es exponer diversos indicadores sociodemográficos de la población otomí del Estado de México, para demostrar las situaciones de desventaja social frente a la población no indígena, a pesar de pertenecer a los mismos municipios y etnorregión.

En este número de papeles de POBLACIÓN se incluyeron temas de contrastes que marcan la diversidad de preocupaciones de las investigaciones demográficas en América Latina. Sin duda estos trabajos se suman a la llamada de conciencia de investigadores de las áreas demográfica y social para su atención en su contexto específico, pero sobre todo a quienes deciden la política demográfica que requiere una urgente revisión que se adapte a las circunstancias actuales de un mundo globalizado.

Juan Gabino González Becerril
Director

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons