SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número57Las mujeres en los estudios de estratificación social: una mirada desde la encuesta permanente de hogaresPobreza y desigualdades sociales: Una visión desde el género índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Pap. poblac vol.14 no.57 Toluca jul./sep. 2008

 

Estudios sobre pobreza, marginación y desigualdad en Monterrey

 

Studies on poverty, marginalization and inequality in Monterrey

 

Efrén Sandoval Hernández

 

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

 

Resumen

El texto es una revisión crítica de los diferentes estudios que se han desarrollado en el Área Metropolitana de Monterrey sobre pobreza, desigualdad y marginación. Dichos estudios se han caracterizado por una escasa profundidad conceptual y por la ausencia de continuidad que permita hacer comparaciones en el tiempo. Este trabajo revisa los aportes al estudio de la pobreza, la marginación y la desigualdad en el AMM, al tiempo que advierte sobre elementos esenciales para una mejor comprensión de estos fenómenos en una región de gran importancia económica para el país.

Palabras clave: desigualdad, marginación, pobreza, Monterrey, México.

 

Abstract

The text is a critical revision of the different studies carried out in the Metropolitan area of Monterrey on poverty, inequality and marginalization. Said studies have been characterized by a scarce conceptual depth and by the absence of continuity which allows making comparisons along time. This work revises the contributions to the study of poverty, marginalization and inequality in Monterrey's Metropolitan Area (MMA), at the time it warns about essential elements for a better comprehension of these phenomena in the region, which have great economic importance for the country.

Key words: inequality, marginalization, poverty, Monterrey, Mexico.

 

Introducción

Este trabajo debe ser entendido como un estado del arte de los estudios sobre desigualdad, pobreza, marginación urbana y los marginados en el Área Metropolitana de Monterrey (AMM), en el marco del interés académico que recientemente ha surgido por el fenómeno de la pobreza en la región y del protagonismo económico de ésta en el contexto de reestructuración de la economía nacional. Al mismo tiempo, este texto busca establecer algunas líneas importantes en el estudio de la pobreza en la región.

Históricamente, el AMM se ha caracterizado a nivel nacional por su destacado papel en la actividad industrial. A Monterrey se le conoce como una zona de privilegiada situación económica. Sin embargo, pocas veces se subraya el hecho de que la desigualdad económica imperante en la zona ha llegado a ser de las mayores en América Latina. Al mismo tiempo que estas tendencias se han mantenido, desde hace dos décadas la economía regiomontana enfrenta el proceso de reestructuración propio de las políticas a nivel nacional e internacional. Dicho proceso ha traído, entre otros efectos, cambios en la estructura del empleo y la demanda de fuerza de trabajo, flexibilización laboral y aumento en el empleo informal, al tiempo que las oportunidades de empleo se han deteriorado (Aguilar y Escamilla, 2000: 185).

Se puede afirmar que la de Monterrey, al igual que otras zonas metropolitanas de Latinoamérica, es un espacio privilegiado para observar las contradicciones de los actuales procesos económicos y su relación con la estructura social. De aquí la relevancia de estudiar aspectos como la pobreza.

Para conocer la pobreza y a los pobres de Monterrey es necesario remontarnos a los estudios que se realizaron entre 1960 y 1980, periodo en que se elaboró la mayor parte de la literatura sobre el tema. Aparte de los trabajos de tipo econométrico que destacan la extrema desigualdad en la distribución del ingreso, la pobreza regiomontana se puede conocer mediante estudios que observan aspectos como la migración rural-urbana, los asentamientos irregulares y el movimiento urbano popular, entre otros. Sólo a partir de años recientes se realizaron estudios desde la perspectiva de las estrategias económicas de sobrevivencia de las unidades domésticas en pobreza y pobreza extrema.

La estructura de este trabajo obedece al tipo de enfoques y temas que se han abordado para hablar de los pobres y la pobreza en Monterrey. En primer lugar se destacan aquellos trabajos que utilizaron el enfoque de la desigualdad; en segundo, se aborda la migración rural urbana (tal vez uno de los aspectos más desarrollados de la literatura sobre la región), los asentamientos irregulares, las ciudades perdidas y el movimiento urbano popular; posteriormente se discute la marginación urbana, para finalizar con las estrategias domésticas.

Una constante en los trabajos sobre pobreza, marginación y marginados en Monterrey es la ausencia de marcos conceptuales. Pocos son los estudios que se detienen a detallar o discutir los conceptos relativos al tema. Es por esto que, para cada uno de estos enfoques y temas, incluiré las definiciones conceptuales pertinentes en las cuales se pueden enmarcar los textos referidos.

 

La desigualdad en Monterrey

De acuerdo con Sen (1992), 'desigualdad' no debe ser equiparada con 'pobreza', toda vez que cada palabra se refiere a problemas distintos, aunque esto no quiere decir que no estén relacionados. El autor argumenta que la desigualdad, por sí misma, no se refiere estrictamente a la pobreza en el sentido de que, "una transferencia de ingresos de una persona del grupo superior de ingresos a una en el rango medio tiene que reducir la desigualdad ceteris paribus; pero puede dejar la percepción de la pobreza prácticamente intacta". De la misma manera, continúa, "una disminución generalizada del ingreso que no altere la medida de desigualdad escogida puede llevar a un brusco aumento del hambre, de la desnutrición y del sufrimiento evidente" (Sen, 1992: 313). Esto quiere decir que al estudiar la desigualdad no estamos estudiando la pobreza, pero, en determinados casos, podemos estar haciendo alusión a ésta.

En esta misma línea de ideas, Cortés (2002: 21) presenta sus argumentos al referirse a tres diferentes formas de relación entre distribución y pobreza: 'ingreso disponible constante', 'ingreso disponible creciente' e 'ingreso disponible decreciente'. La primera es aquélla en que se registra un aumento de la desigualdad debido a que la participación de los deciles superiores se incrementa y la de los inferiores disminuye, por lo que esta mayor concentración se traducirá en mayor pobreza.

El ingreso disponible creciente se da cuando crece la cantidad a distribuirse y la desigualdad se mantiene igual. El ingreso disponible decreciente es el que se presenta en momentos de crisis económica, cuando la cantidad a distribuirse se contrae pero la desigualdad se mantiene constante, evento por el cual la pobreza aumenta.

El estudio de la desigualdad es importante cuando se aborda la pobreza de una zona o región debido a que aquélla brinda información sobre la estructura económica que enmarca, entre otros factores, la condición de pobreza. Al respecto, Escobar et al. (1999: 75) mencionan que "la pobreza es fruto de la distribución del ingreso y de la satisfacción o no de necesidades básicas a lo largo de esta distribución". La estructura de desigualdad se vuelve aún más importante si tomamos en cuenta los factores que impiden salir de la condición de pobreza o aquéllos que dificultan el éxito de ciertas políticas de atención a la pobreza. En el caso de Monterrey, la desigualdad ha sido vinculada con las estructuras económica y política, que están relacionadas entre sí de tal manera que perpetúan la existencia de la desigualdad en el AMM.

El principal aporte de los estudios sobre distribución del ingreso y la marginalidad en el AMM es la demostración de que en esta área urbana existe uno de los más desiguales niveles de distribución del ingreso del continente. Así lo demuestran en sus trabajos autores como Anson y Gómez (1978: i), Puente (1969: 6) y Vellinga (1988: 106). Los dos últimos autores mencionados y Raúl E. López (2002: 18) coinciden en que la desigualdad del ingreso mantiene una tendencia a ser cada vez más "inequitativa". En este sentido, de acuerdo con Cortés (2002: 12), se puede hablar de una situación de ingreso disponible constante.

En el contexto del acelerado proceso de industrialización del AMM, el movimiento masivo de población del campo a la ciudad provocó que los estratos sociales de bajo nivel aumentaran en Monterrey, toda vez que la oferta de mano de obra superó la capacidad de absorción de la industria. Esto trajo como consecuencia la expansión desproporcionada de las ocupaciones no calificadas en el sector terciario y, de acuerdo con Puente (1969: 75), en el caso de Monterrey, se generó "un claro estancamiento del nivel general de los salarios reales entre los años 1960 y 1965". De acuerdo con este mismo autor, Monterrey generaba en 1960 más de 10 por ciento de la producción industrial nacional, y al mismo tiempo, aproximadamente 68 por ciento de su población total no consumía el mínimo técnicamente recomendable de nutrientes ni lograba satisfacer "un mínimo humanamente aceptable de otros satisfactores de bienestar" (Puente, 1969: 6).

Para los decenios de 1965 a 1985, Vellinga (1988: 107) encuentra que los cambios en la economía beneficiaron mayormente a la clase media alta. Así, "50 por ciento de las familias más pobres vieron baj ar su participación en la distribución del ingreso bruto de 19 a 16.46 por ciento; el cinco por ciento más rico aumentó su parte de 31.23 a 33 por ciento", proporciones que sólo son equiparables en el continente americano con los desiguales niveles de distribución encontrados en Brasil para un periodo similar.

Martínez (1999: 108) explica el deterioro general en las percepciones reales a lo largo de dos décadas (se refiere al periodo 1976-1988) a partir de la moderación en los incrementos de los salarios. Para esta investigadora, la desigual distribución del ingreso provocó en 33 años (1965-1998) una mayor brecha de ingresos en la ciudad, acompañada por tendencias como el aumento en las disparidades de salarios entre mano de obra calificada y no calificada, crecimiento económico, menor tasa de ocupación, creación de empleos precarios, baja remuneración y escasa productividad, un permanente deterioro salarial, disparidad en el acceso a la educación, entre otras más (Martínez, 1999: 117).

Otros datos también revelan que la desigualdad se ha mantenido y hasta se ha incrementado en la zona. Aguilar y Escamilla (2000: 206-207) apuntan que en el periodo 1991-1995, "se apreció una polarización social que se reflejó en un 'crecimiento' de ambos extremos de la estructura social". Los autores se basan en datos que revelan el incremento de la fuerza laboral altamente calificada (profesionistas, personal técnico, directores y personal directivo), y la expansión de la fuerza de trabajo menos calificada (comerciantes, vendedores, prestadores de servicios, conductores de vehículos), además de la disminución en los salarios y la polarización de la estructura ocupacional.

A partir de su análisis de corte dependentista, Vellinga aporta una argumentación para explicar el sostenimiento de altas concentraciones del ingreso y riqueza en Monterrey. Menciona que estas tendencias corresponden con las características de las grandes zonas industriales de Latinoamérica y tienen que ver, además, con "patrones" que han sido "anclados sociopolítica y culturalmente en la sociedad latinoamericana" (Vellinga, 1988: 13). Este autor relaciona la desigualdad no sólo con el papel económico de Monterrey como polo industrial de un país periférico, sino con la concentración del poder político, en este sentido, dice:

En Monterrey, el proceso de acumulación generó el punto de apoyo del poder de uno de los actores más influyentes en la fase de la distribución: la burguesía industrial. Fue en el transcurso de ese proceso cuando surgió la base objetiva de su formación, así como su consolidación como clase social. La magnitud de la acumulación determinó, al mismo tiempo, el alcance de su capacidad de presión frente al Estado -otro actor influyente-, a favor de una política que apoyara una acumulación y distribución de acuerdo con sus intereses. Como resultado, la estructura del poder en la región ha quedado dominada por una pequeña y coherente clase de industriales (Vellinga, 1988: 22).1

Esta estructura política ha permanecido hasta ahora, y tal vez se ha reforzado. Una genealogía del poder político en el estado así lo podría mostrar. Aunque no es el caso de este texto profundizar en este tema, en la última sección insistiré sobre la necesidad de tomarlo en cuenta.

 

Migración rural-urbana

La migración es una de las estrategias de sobrevivencia que las unidades domésticas emplean en los contextos de pobreza, y puede ser entendida como un "funcionamiento demográfico", es decir, como una "capacidad de las personas para funcionar", que consiste en poderse desplazar y establecerse (Livi-Bacci, 1995: 117 y 127). También se puede comprender la migración como una "respuesta" que forma parte de "estrategias" más amplias (Corbett, 1988: 1100) que los pobres elaboran para sobrevivir en circunstancias de crisis. A pesar de que hay otros enfoques que rompen con la vinculación directa y monocausal entre pobreza y migración,2 es un hecho que la migración es uno de los factores estructurales vinculado con el problema de la marginación urbana (Pozas, 1990: 18).

En México, desde la década de 1940 comenzó a predominar la migración rural de carácter masivo y definitivo hacia las grandes ciudades del país, especialmente a México, Guadalajara y Monterrey. Este proceso fue muy debatido en las ciencias sociales entre las décadas de 1960 y 1980 (Durand, 1994: 41). Al menos en el nivel local, la migración rural hacia Monterrey mereció algunos estudios.

La pobreza en Monterrey y la migración interna se vinculan no sólo por el origen de los migrantes (campesinos empobrecidos), sino por la situación de éstos en el lugar de llegada. Según autores como Browning y Feindt (1968: 184), entre 1940 y 1965 el crecimiento poblacional en Monterrey fue excepcional, pues la población de su área metropolitana se quintuplicó al pasar de 186 000 a 950 000 habitantes. De acuerdo con Balán et al. (1977: 81), "del 5.9 de la tasa de crecimiento anual entre 1940 y 1950, 3.6 se debió a la inmigración neta, esto es, 61 por ciento del total. Las cifras correspondientes para la década de 1950-1960 fueron 6.3 [por expansión del área geográfica de la ciudad], 3.3 [por incremento natural] y 52 por ciento [por inmigración neta]". Zúñiga (1995: 191) presenta cifras a partir de 1960, en donde el crecimiento natural fue de 3.39 por ciento y la tasa social de 2.8 por ciento. Entre 1970 y 1980, el crecimiento total fue de 4.67, el natural fue de 3.4 y el social disminuyó en importancia (1.27 por ciento).3 Todavía para el periodo 1980-1985 el crecimiento social fue mayor que el natural.

En la literatura sobre la urbanización de Monterrey, a los marginados constantemente se les relaciona con estas olas migratorias (Zúñiga, 1990), a tal grado que se corre el riesgo de pensar que los pobres de Monterrey no son de ahí, sino de San Luis Potosí, Coahuila, Tamaulipas o Zacatecas (entre otros estados expulsores de los inmigrantes).

Uno de los efectos de las altas tasas de inmigración fue "el proceso de metropolización" (Pozas, 1990: 19) que se dio cuando al área urbana se incorporaron diversos municipios cuyo crecimiento fue determinado por su relación con un municipio central, que en este caso es Monterrey. Así, para 1970, ocho municipios constituían el AMM, los cuales ya reflejaban los altos contrastes entre las zonas privilegiadas y los poblamientos periféricos (Pozas, 1990: 19). Los migrantes provenientes del campo conformaron, en su mayoría, las zonas marginadas en este proceso de metropolización.

Actualmente, los principales flujos migratorios internos del país son de ciudad a ciudad (Escobar et al., 1999: 95). No obstante, además de población migrante urbana, el AMM sigue recibiendo un gran número de migrantes provenientes de zonas rurales o ciudades pequeñas, de tal manera que a nivel nacional, Nuevo León tiene el primer lugar de la población migrante intermunicipal (INEGI, 2001) y el cuarto de migrantes intraestatales.4 Como lo señalaré en la sección sobre estrategias domésticas, una parte importante de estos inmigrantes habitan en las zonas de alta marginación.

 

Marginación y marginalidad

Los migrantes al AMM arribaron a una región caracterizada por las contradicciones propias de las lógicas del desarrollo y las políticas por sustitución de importaciones. De tal manera que conformaron, en su mayoría, las áreas de alta marginación en el proceso de metropolización y urbanización de Monterrey.

De acuerdo con Cortés (2002: 10; basado en CONAPO/PROGRESA, 1998: 17) el concepto de marginación da cuenta del fenómeno estructural "que surge de la dificultad de propagar el progreso técnico en el conjunto de los sectores productivos, y socialmente se expresa como persistente desigualdad en la participación de los ciudadanos y grupos sociales en el proceso de desarrollo y en el disfrute de sus beneficios". Para medir la marginación, dice Cortés, se toman en cuenta indicadores tales como la educación, la vivienda y los ingresos monetarios, en el nivel municipal, y para el nivel estatal se agrega la dispersión de población. En este sentido:

Una vez definidas las dimensiones se utiliza el porcentaje de población analfabeta como indicador de la educación; los porcentajes de viviendas particulares sin agua entubada, de viviendas particulares sin drenaje, de viviendas particulares sin energía eléctrica, de viviendas particulares con piso de tierra y el promedio de ocupantes por cuarto, como indicadores de la dimensión vivienda (CONAPO/PROGRESA, 1998: 26; citado en Cortés, 2002: 10).

Desde este punto de vista, la marginación es entendida como carencias en el acceso a bienes y servicios básicos, y es un fenómeno que se refiere a localidades y no a las personas que viven en ellas. Esto quiere decir que, en una localidad con alta marginación, algunos de sus habitantes pueden ser alfabetos o vivir en viviendas con agua entubada o ganar suficientes ingresos como para no ser considerados pobres. Por el contrario, la marginalidad se refiere a la condición de los individuos.

Cortés (2002: 11) menciona que la marginalidad es un concepto situado dentro de la teoría de la modernización, según la cual "las sociedades 'subdesarrolladas' se caracterizan por la coexistencia de un segmento tradicional y otro moderno, siendo el primero el principal obstáculo para alcanzar el crecimiento económico y social, autosostenido". Lo marginal, en este sentido, "remite a las zonas en que aún no han penetrado las normas, los valores, ni las formas de ser de los hombres modernos". La marginación, entonces, se refiere a un fenómeno estructural, mientras que la marginalidad es más bien individual.

La marginalidad incluye ciertas dimensiones importantes de mencionar aquí, pues sirven como preámbulo a la literatura sobre los marginales de Monterrey. Según Cortés (2002: 12; citando a Giusti,1973), el Centro de Investigación y Acción Social Desarrollo Social para América Latina (DESAL) estableció las siguientes dimensiones, todas referidas a personas, individuos y no a localidades, municipios o estados: a) la dimensión ecológica: que se refiere a los lugares en donde viven los marginales: círculos de miseria, viviendas deterioradas dentro de la ciudad, vecindarios de origen estatal o privado; b) la dimensión sociopsicológica, en donde marginalidad significa no tener capacidad para actuar, estar faltos de participación de los recursos y beneficios sociales, en las decisiones sociales; c) la dimensión sociocultural indica que los marginales tienen bajos niveles de vida, salud, vivienda, educación y cultura; d) la dimensión económica manifiesta los niveles de subsistencia y empleos inestables de los marginales, y e) la dimensión política, en que los marginales no participan, no tienen organizaciones que los representen, ni participan de la solución a problemas sociales.

La literatura sobre las zonas marginadas y la marginalidad en Monterrey nos proporciona información, en algunos casos a detalle (Arreola, 1975; Acevedo, 1979; Montaño, 1983; Neira, 1990), sobre la dimensión ecológica y sociopsicológica.

Según Neira (1990: 157), en Monterrey existen asentamientos irregulares muy antiguos, algunos desde principios del siglo XX, aunque los más característicos corresponden a la década de 1940, tales como el barrio de La Coyotera, en la Colonia Garza Nieto, o algunas zonas de La Loma Larga que se han anexado a la Colonia Independencia, una de las zonas más antiguas de la ciudad. Entre 1961 y 1976 se registraron 44 asentamientos de posesionarios (García, 2001: 125). En 1973, Arreola hizo la siguiente descripción que resulta muy ilustrativa:

Por carretera y desde el centro de Monterrey se ven los conglomerados de techos multicolores, los grupos de puntos blancos que de cerca resultan ser construcciones precarias hasta con blocks de concreto. En el mapa son manchas rojas esparcidas por la orilla y en algunos sitios del centro mismo y de la zona urbanizada. Casi a la mitad geográfica de Monterrey pasa el río Santa Catarina. En su lecho hay posesionarios. Los hay también en terrenos rodeados de urbanización (lo que quizá sea el fenómeno más parecido a las 'ciudades perdidas') y en las regiones montañosas: Topo Chico, Sierra Ventana, Cerro de la Campana, Loma Larga, Los Dorados, San Bernabé (Arreola, 1975: 31).

Las colonias mencionadas por Arreola son todavía zonas marginadas de la ciudad. En sectores como Sierra Ventana, Neira (1990: 166) encontró patrones rurales de vida: pequeños huertos, granjas familiares, con cerdos, gallinas y corderos. Hoy se pueden encontrar grupos de ovejas pastando en algunos sectores del río Santa Catarina, ahora seco. Pero a pesar de su condición y contraviniendo la dimensión política propuesta por el Desal, los marginales de Monterrey han jugado un papel político importante en la región.

Por una parte han creado formas de organización propias, relativamente autónomas de las autoridades estatales (Zúñiga, 1990: 107); por otro lado, han establecido relaciones clientelares que pueden ser concebidas, más que como formas de manipulación política, como canales de gestión y presión hacia las políticas públicas por parte de los pobres de Monterrey (Montaño, 1983: 70). Dicho patrón político permanece hasta nuestros días como el principal canal de presión política de los marginados.

Fue en la década de 1960 cuando se presentó el mayor número de invasiones de tierra de forma masiva. Para ese entonces se había dado lugar a formas de organización para invadir terrenos, las cuales incluían no sólo a líderes de izquierda y estudiantes universitarios, sino a miembros de los sectores populares priistas (CNOP, CTM, CROC), pequeñas burguesías internas a los grupos de posesionarios, y hasta propietarios de terrenos que acordaban autoinvasiones para vender a buen precio sus terrenos al gobierno. El Estado, ante la imposibilidad de responder a la grave crisis de vivienda, se convirtió en cómplice del fenómeno (Montaño, 1983; Pozas, 1990; Neira, 1990; García, 2001). En esta red de relaciones políticas, las mujeres se constituyeron en actores centrales (Pozas, 1999).

En 1973 se creó el Frente Popular Tierra y Libertad, el más famoso y políticamente mejor organizado de los movimientos urbano populares de la zona. Dicho Frente existe hasta nuestros días y mantiene su poder político a pesar de haber sufrido serias transformaciones (Montaño, 1983; Pozas, 1990). En ese mismo año, el gobierno del estado reconoció la existencia de 170 mil posesionarios que vivían en asentamientos espontáneos (Montaño, 1983: 159). La respuesta del Estado fue la creación de Fomento Metropolitano de Monterrey (Fomerrey), cuyo objetivo era "el desarrollo de áreas urbanas populares que proveyeran de lotes, viviendas o pies de casa a la masa de desposeídos y marginados del mercado libre de tierra y vivienda urbana" (García, 2001: 128). Sin embargo, hasta hace muy pocos años, la mayoría de las colonias fundadas por Fomerrey presentaban un alto grado de deterioro, condiciones antihigiénicas, escasos servicios y calles sin pavimentar.

A pesar de la paulatina urbanización de las colonias de Fomerrey, vivir en ellas significa socialmente ser marginado y pertenecer a un mundo en el que, de manera cotidiana, se convive con las precariedades que brinda cualquier gran ciudad latinoamericana: la inseguridad e impunidad del transporte urbano, la violencia y abusos policiacos, la contaminación, el hacinamiento, la falta de espacios y servicios, así como el clientelismo político. Pero no sólo se vive en la marginación en una de las muchas colonias de Fomerrey. También se puede vivir en alguno de los asentamientos irregulares que, por lo menos hasta 1999, según García (2001: 125) sumaban 52 en el AMM.

Los marginales de la ciudad no sólo son una pieza importante del rompecabezas político de la sociedad regiomontana, también generaron históricamente una integración económica, ya que sus actividades productivas no están al margen de la economía capitalista, "lejos de ello, mantienen permanentemente relaciones sociales de producción con los capitalistas bajo las formas más heterogéneas, relaciones que no necesariamente adoptan la forma asalariada" (Pozas, 1990: 25). Así, encontramos a una gran masa de albañiles, plomeros, jardineros, veladores, cargadores, limpiadores y empleadas domésticas, junto con vendedores de chicles, limpiavidrios, pepenadores y mendigos. Lo mismo sucede en el ámbito social, en donde han generado sus propias formas y espacios de organización y convivencia.

Así se conforma lo que Acevedo (1979: 47) llama "el proceso de marginación de Monterrey", que se manifiesta en una creciente proporción de la fuerza de trabajo destinada a desempeñar actividades marginales, en el acrecentamiento de la distancia social y económica entre los marginados y los integrados, y en una dificultad cada vez mayor para pasar de una situación a otra.

Un ejemplo de la dificultad para pasar de la marginalidad a la integración lo ofrece Zúñiga. Para este autor, los hijos de los marginales (hijos de migrantes, en su mayoría), se han visto beneficiados de la oferta educativa urbana. No obstante, esta expansión de beneficios escolares no trajo consigo movilidad social intergeneracional entre los marginales. Dice:

Esto sucede por cuestiones mucho más objetivas de las cuales los mismos hijos de marginados están, en gran medida, conscientes. Es decir, la escolaridad, los conocimientos escolares y el certificado escolar no tienen para ellos las mismas funciones económicas que parecen tener en otros grupos sociales urbanos, al punto que, en algunos casos, la escuela no tiene ninguna utilidad laboral específica (Zúñiga, 1990: 108).

Años antes, Balán et al. predijeron lo que Zúñiga encontró. Para el periodo entre 1965 y 1985, los autores habían mencionado que:

Aun cuando su número no aumente en términos relativos y, por lo menos en un centro metropolitano como Monterrey el ingreso relativo no disminuya, los miembros de este grupo se sentirán más insatisfechos... En primer término, la proporción de individuos que pueden hacer comparaciones favorables con sus padres, parientes y amigos será menor debido a que, en proporción, pocos de ellos tendrán origen agrícola de subsistencia. En segundo término, el crecimiento anticipado del "credencialismo" en todo los niveles reducirá el optimismo sobre la apertura del sistema, y finalmente, muchos sujetos estarán menos confiados en que sus hijos puedan lograr status ocupacionales mucho más altos que los suyos, mediante la ruta educativa (Balán et al., 1977: 388).

Por su parte, Browning y Feindt (1968) presentaron las diferencias en educación, vivienda, ocupación e ingreso entre migrantes con periodo corto de exposición a la estructura social y económica de Monterrey; migrantes con periodo intermedio de exposición; migrantes con periodo largo de exposición; nativos por adopción; nativos de primera generación y nativos de segunda generación. Los autores también encontraron poca movilidad en términos de ingreso. Sus explicaciones se remiten principalmente a la estructura ocupacional.

 

Los marginados

Lomnitz (1975) abogó por una perspectiva activa y positiva de los marginados, contraria a la cultura de la pobreza que los hacía ver como sujetos pasivos. Uno de sus argumentos estaba relacionado con las estrategias de sobrevivencia que permitían a los marginados "aprovechar e incluso crear nichos de un cierto tipo en los intersticios del sistema tecnológico que los excluía como mano de obra sobrante". Para esta autora, "en el centro nervioso de tales estrategias se encontraban las redes sociales, constituidas en virtud del principio de reciprocidad". Estas redes constituyen los recursos más importantes para conseguir la ayuda de otras personas a cambio de ofrecerla a cambio (Lomnitz, 1975: 9).

En este marco se inserta parte de la literatura sobre los marginados en Monterrey. Éstos pueden ser observados como "sujetos productores de la política urbana, planificadores de barrios, constructores de sus viviendas, diseñadores de sus modos de utilizar las instituciones educativas" (Zúñiga, 1990: 8), así como agentes centrales en la conformación de la cultura y la organización social. En este contexto, los estudiosos de la marginalidad regiomontana se han dirigido hacia sectores como las mujeres (Rangel, 1990; Ribeiro, 1990; Arenal, 1999; Arenal, et al., 1997; Pozas, 1999), los jóvenes (Hernández, 1990) y las redes familiares extensas (Garrido, 1997; González, 2002 y López, 2002). Aunque la mayoría de estos estudios han sido modestos y obedecen, muchos de ellos, a iniciativas más bien individuales o coyunturales, se han convertido en referentes necesarios para el conocimiento de la marginalidad en Monterrey. En los siguientes párrafos destacaré algunos de estos aportes.

Como se mencionó en la sección anterior, la experiencia de las invasiones de terrenos y la gestión por los servicios públicos ha sido descrita de manera detallada por autores como Montaño (1983) y Neira (1990). En sus trabajos comparten la compleja organización social y política que acompañó el proceso de integración a la vida urbana en colonias como El Topo, Paloma y Sierra Ventana, organización en la cual se refleja el origen social y cultural de los migrantes: la familia extensa como punto de cohesión, el uso de pequeños huertos y granjas familiares con cerdos, gallinas y corderos. Políticamente, los inmigrantes aprovecharon su origen rural para engancharse a una organización como la Confederación Nacional Campesina y así obtener la protección del PRI en las invasiones urbanas.

Por su parte, Sandra Arenal (1999) presenta los testimonios de mujeres que se consagraron a la obtención de vivienda para sus familias en los predios de Tierra y Libertad. En los estudios de Montaño, Neira y Arenal podemos observar a los actores sociales tomando decisiones, negociando y comunicándose dentro del campo político. Así se nos brinda una manera de entender la política de la ciudad desde la perspectiva de los de abajo. Los pobres son entendidos como parte de una estructura política, y no como meros observadores de la misma.

Además de Arenal, Rangel (1990) y Ribeiro (1990) han abordado la relación entre género y marginalidad. El texto de Rangel carece de una definición de cultura de la pobreza, a pesar de que su texto parece ser un intento por documentar rasgos culturales de los marginados de Monterrey.

La cultura de la pobreza puede ser definida como "el conjunto de características e interrelaciones entre los tres niveles: el económico, el social y el ideológico"; como "un sistema de organización social y de normas y valores, el cual, en la marginalidad, se encuentra estructurado sobre una base económica característica" (Lomnitz, 1975: 24). Rangel hace una relación entre los elementos mencionados por Lomnitz y lo que la autora encontró en su experiencia en la comunidad marginada "René Álvarez". Ahí se encontró con la desconfianza, el silencio y la falta de arraigo de los marginados urbanos, quienes difícilmente podían hacer referencia a una tradición a pesar de su origen rural. Con aparentes dificultades, la autora encontró que la pastorela (interpretación religiosa ligada a patrones de agricultura) era la única tradición recordada por algunas mujeres de esa comunidad marginada.

Las mujeres de los sectores marginados de Ciudad Guadalupe y San Nicolás de los Garza (dos municipios metropolitanos), son caracterizadas por Ribeiro (1990: 73) como: mayoritariamente jóvenes, casadas, con hijos y dedicadas al hogar. Cuando trabajan fueran del hogar están condenadas a "cargar con una pesada responsabilidad de ejercer roles externos e internos simultáneamente (a menos que se apoye -como sucede con frecuencia- en el trabajo de otra mujer)". Aunque las estadísticas no lo registren, muchas de estas mujeres trabajan desde la infancia como empleadas domésticas. Éste es el oficio característico de las mujeres de los barrios marginales, quienes son sometidas a las condiciones laborales que asignan sus patronas (Arenal et al., 1997: 31-32).

Varios años después de Arenal, Marlene Cámara (2002) estudió el papel de la mujer en las estrategias de producción y reproducción de las unidades domésticas en pobreza y pobreza extrema, en las colonias Malvinas y Santa Lucía del municipio metropolitano de Escobedo, encontrando generalidades y experiencias muy similares a las destacadas por Ribeiro y Arenal. En este sentido, el fenómeno de la pobreza femenina muestra las constantes de la marginalidad urbana.

Otro sector de los marginados son los jóvenes. En su estudio, Hernández (1990: 276) los define como jóvenes cuyos delitos más frecuentes son escuchar música en las esquinas, reunirse en grupos por la noche y poseer indumentaria, lenguaje y hasta una forma de caminar diferentes de los distintivos de la mayoría. Estos jóvenes usan como referentes ordenadores de su situación social e identitaria aspectos como la clase social y el trabajo. Para algunos de ellos, el trabajo en la construcción (la obra, la costra) es digno de repudio, pero viven en un mundo generacional que los orilla a participar en esa labor. Para otros, la fábrica (el trabajo manual, el camello) es repudiado y, por tanto, se busca escapar de ese destino laboral.

La mayoría de los textos referidos en esta sección corresponden al esfuerzo, coordinado por Zúñiga y Ribeiro, de agrupar los trabajos que algunos académicos desarrollaron con sectores marginados del AMM en la década de 1980. No obstante, la dispersión de los temas, de las perspectivas y el poco acuerdo conceptual, reflejan la ausencia de un conocimiento más sistemático sobre la problemática en su dimensión metropolitana.

 

Estrategias domésticas

El tema de los recursos y las estrategias domésticas ha sido ampliamente desarrollado en la literatura sobre la pobreza. Enmarcado más bien dentro de los estudios microsociológicos (Escobar, 1996: 539), estos trabajos han ofrecido casos sobre el comportamiento de los hogares ante la pobreza. Los estudios desde esta perspectiva han sido escasos en Monterrey. Sólo se puede mencionar el afortunado trabajo coordinado por Eduardo López (2002). Debido a la trascendencia de la perspectiva de los recursos de los hogares, se destacarán algunos de sus aportes y debates.

De acuerdo con Roberts (1991: 139), las estrategias pueden ser definidas como la organización de los hogares para obtener beneficios en el corto o mediano plazo, mientras que las estrategias de movilidad social se vinculan más bien con el largo plazo (educación de los niños, compra de una casa, capacitación laboral). Las estrategias domésticas son, entonces, un conjunto de actividades conscientes, tomadas por uno o más miembros de un hogar en un periodo, dirigidas a asegurar la sobrevivencia de la unidad doméstica en el largo plazo. Una estrategia doméstica supone el cálculo y la elección entre varias alternativas.

Las estrategias domésticas dependen de manera importante de la organización familiar y sus normas. Aunque estrategias domésticas y estrategias familiares no son lo mismo. El hogar es la unidad de corresidencia cuyos miembros pueden o no ser parientes. Los tipos de familias, como la nuclear o la extensa, y las obligaciones implicadas en el parentesco, son algunas de las mayores variables que afectan la capacidad del hogar para implementar estrategias. Es decir, la variable parentesco hace la diferencia en los tipos de estrategias (Roberts, 1991: 139).

Cada hogar cuenta con activos. Moser (1998: 4) indica cuatro: el trabajo, los activos productivos (el más importante de los cuales es la casa); las relaciones familiares (que funcionan como un mecanismo de fusión de intereses de ingresos y de repartición de consumos). Finalmente se encuentra el capital social, que consiste en la reciprocidad dentro de las comunidades y entre familias basadas en la confianza derivada de lazos sociales.

Para los pobres no es suficiente contar con activos o fondos, sino que es indispensable tener la capacidad de manejarlos para así poder reducir la vulnerabilidad. Esta capacidad debe permitir transformar los activos en, por ejemplo, ingresos y comida. Corbett (1988: 1104) agrega que estas capacidades y sus efectos se van transformando conforme se avanza en un proceso de precrisis y crisis, de tal manera que se puede hablar de una serie de estrategias aplicadas de manera secuencial. Para esta autora, las estrategias suponen planificación de una serie de acciones. Las estrategias no son, como diría Moser (1998: 3), acciones para "arreglárselas con" o para salir al paso, sino que suponen un periodo de tiempo más largo.

Roberts (1991: 143) propone cuatro tipos de estrategias de acuerdo con la literatura sobre el tema: a) reducir gastos del hogar mediante la disminución del consumo o rechazando miembros no productivos del hogar, b) intensificar la explotación de recursos internos del hogar a través de la mayor reciprocidad con parientes y amigos, c) adoptar estrategias orientadas hacia el mercado, las cuales, en el contexto urbano, son usualmente estrategias en el mercado laboral y la economía informal, d) buscar ayuda de agentes externos, como el estado o asociaciones. Las estrategias a y b disminuyen la dependencia hacia el exterior, pero están limitadas por los materiales y recursos laborales disponibles dentro del hogar. Las estrategias c y d son menos limitadas en el rango de recursos que se pueden capturar, pero aumentan la dependencia y pueden limitar la flexibilidad de las estrategias de los hogares en el futuro. Según el autor, la urbanización e industrialización han aumentado el uso de estrategias dirigidas hacia el exterior en los hogares. Y es que en el ámbito urbano, las necesidades de servicios se satisfacen sólo dirigiéndose hacia el exterior, en particular, hacia el Estado. De tal manera que "el hogar moderno urbano tiene una limitada capacidad para controlar su ambiente a través del uso de estrategias".

Esta capacidad ha sido limitada o modificada en el periodo de reestructuración. Para Oliveira (1999: 33), la contracción de los niveles salariales y el deterioro de las condiciones de trabajo han requerido que más integrantes de las familias sean perceptores de ingresos para compensar los bajos niveles salariales de la mano de obra. Como resultado ha perdido vigencia el modelo de organización familiar caracterizado por la presencia de un jefe-varón proveedor exclusivo cuyo salario es suficiente para cubrir los gastos de manutención de la familia, y por la figura de la mujer-ama de casa encargada únicamente de las labores del hogar. De tal manera que "las transformaciones económicas recientes han repercutido en forma selectiva sobre las familias más necesitadas, reforzando así la heterogeneidad de las formas de organización familiar prevalecientes entre diferentes sectores sociales".

Esto significa que el recurso más importante de los hogares pobres, el trabajo, ha sido afectado de manera grave. En este marco, las familias nucleares siguen dependiendo de los ingresos de un solo perceptor que con frecuencia es el jefe. En cambio, en los arreglos extensos (predominantes en los sectores más pobres), por contar con mayor disponibilidad de mano de obra debido a su mayor tamaño y etapa más avanzada del ciclo doméstico, han recurrido en forma mucho más marcada a los ingresos de varios miembros. No obstante, "tal parece que estamos frente a un círculo viciosos: en los sectores más pobres de la sociedad predominan los arreglos extensos que por las características de sus jefes siguen pobres a pesar del mayor uso de la mano de obra familiar", y es que, "un mayor número de perceptores no se asocia siempre con un más alto nivel de bienestar para las familias, y que el ingreso per cápita de los hogares depende más bien del monto de ingresos del perceptor principal y de su condición de hombre o mujer" (Oliveira, 1999: 33).

En el mismo sentido, González de la Rocha (2001) argumenta que debido a la profunda reestructuración y la dura situación económica y social que ha caracterizado a las últimas dos décadas, los hogares pobres y de la clase trabaj adora se han movido hacia una situación permeada por la pobreza de recursos que erosiona su capacidad de sobrevivencia. Esto quiere decir que la aproximación de los recursos de la pobreza, utilizada para entender las maneras en las cuales los hogares pobres urbanos y los individuos pobres de las ciudades de Latinoamérica han sorteado la pobreza, ya no es teórica y empíricamente viable.

La autora argumenta que la capacidad de los hogares y los individuos para lograr ciertos niveles de ingreso y bienestar es la consecuencia de complejos procesos sociales en los cuales las oportunidades del mercado laboral juegan un rol muy importante. De tal manera que la capacidad de acción de los pobres depende en gran medida del desarrollo de estrategias sociales y la disponibilidad de políticas sociales que faciliten o constriñan la sobrevivencia, la movilidad social y la reproducción.

En México, las condiciones económicas y las oportunidades del mercado laboral se han deteriorado a tal punto que los hogares de clase media se han vuelto significativamente pobres y los hogares pobres urbanos no han desarrollado oportunidades reales para tener más ingresos. El problema que los cambios en el mercado laboral han traído para los pobres aumenta cuando se toma en cuenta que el ingreso salarial es fundamental para estos hogares, toda vez que sin estos ingresos también se erosiona su capacidad para desarrollar actividades que les permitan autoprovisionarse (trabajo por cuenta propia, pequeños ahorros o producción para el consumo del hogar). En este contexto, los pobres que se van haciendo más pobres tienen menos capacidad para mantener relaciones sociales de intercambio y, por tanto, sus recursos se empobrecen. La perspectiva de los recursos de la pobreza pierde vigencia, según González de la Rocha (2001), para dar paso a la perspectiva de la pobreza de los recursos.

Desde la época de las grandes migraciones del campo a la ciudad, los marginados han utilizado en México las redes familiares como una manera de arribar e integrarse a la comunidad receptora (Balán et al., 1977: 194; González Beltrán, 2002: 81). Aunque la familia nuclear es la constante (Ribeiro, 1990; González Beltrán, 2002; Cámara, 2002), las relaciones con otros familiares (cuñados, yernos, primos, tíos, hermanos), son muy importantes en las estrategias domésticas mediante los préstamos sin plazos fijos, los préstamos en especie o el intercambio de fuerza de trabajo para labores como la autoconstrucción.

El último estudio hecho sobre comunidades en pobreza y pobreza extrema en el área de Monterrey (López, 2002) muestra que la mayoría de sus miembros laboran en oficios no especializados del comercio o los servicios (vendedores ambulantes, empleadas domésticas, afanadores, oficios auxiliares, ayudantes en general, barrenderos, macheteros y mensajeros). Actividades que no requieren de cierta especialización o determinados niveles de escolaridad. Según González Beltrán (2002: 84), en la mayoría de los casos es el padre el que más aporta al sustento familiar, aunque los hijos y la esposa participan de la economía familiar lavando o cosiendo ropa ajena, preparando comida para vender, por ejemplo. Además, recolectan objetos de desecho como vidrio, papel, botes de aluminio o cobre, que venden por kilo.

Otras estrategias tienen que ver con disminuir la calidad de los alimentos que se consumen o comprar ropa de segunda mano que proviene de Estados Unidos. Además, se pueden conseguir alimentos mediante el sistema de fiado conocido como "el cartón" en los estanquillos. La compra de artículos mediante pagos semanales es el único recurso para adquirir muebles o artículos electrodomésticos, a pesar de que el valor del producto se duplique o triplique. Igualmente se puede recurrir a las tandas en las que participan familiares y amigos muy cercanos.

Otras estrategias como el empeño y venta de joyas o los pagos en especie realizados por los patrones, son destacadas por Garrido de la Calleja (1997) en las mismas colonias de Escobedo. En sus entrevistas con los miembros de estas comunidades, el autor encontró que ahorrar, para los pobres y pobres extremos significa "guardar los ingresos generados para ir manteniendo la subsistencia de sus miembros, con la esperanza de hacerlo rendir hasta el otro fin de semana, cuando habrían de percibir un nuevo ingreso" (Garrido de la Calleja, 1997: 89).

Como mencioné párrafos arriba, en el AMM, los estudios detallados sobre las estrategias domésticas de los pobres son casi inexistentes. Es por eso que los trabajos aquí citados no cuentan con referentes comparativos en el tiempo y tampoco en otros sectores de la misma área. No obstante, las investigaciones coordinadas por López son un buen precedente que, por lo pronto, demuestran que algunas zonas marginadas del AMM siguen siendo mayoritariamente habitadas por migrantes.

 

El contexto social de la pobreza en Monterrey

Como he mencionado, los estudios sobre pobreza en Monterrey son más bien escasos. Hablar de pobreza en el segundo polo industrial del país y la tercera ciudad en cuanto a población, parece ser algo poco pertinente a primera vista debido a que esta zona ha superado muchos estragos del desarrollo, a diferencia de otras zonas del país. No obstante, los grados de desigualdad, el incremento poblacional, los procesos de urbanización, la complejidad social, política y social de la urbe, así como su protagonismo en los actuales procesos de cambio a nivel nacional e internacional deben ser una llamada de atención para el estudio de la pobreza en la zona.

Al hacerlo, no se debe dejar de lado un aspecto fundamental que tiene que ver con la cultura e ideología vinculadas al proceso de desarrollo característico de la zona. ¿Qué significa ser pobre en Monterrey? ¿Qué diferencia a un individuo o comunidad pobre de Monterrey con respecto a los de otras zonas del país? El estudio de Zúñiga y Contreras (1998) puede ayudar a responder estas cuestiones. Para estos autores, "la pobreza como categoría estadística, económica o política está indisociablemente ligada a la pobreza como categoría social, es decir, al modo como una sociedad tiende a concebirla". En este sentido, la idea social de la pobreza puede aparecer como "un problema, una vergüenza, una paradoja o un mal sistemáticamente producido por una sociedad que -según se afirma- no funciona del todo bien" (Zúñiga y Contreras, 1998: 66).

En Monterrey, la pobreza parece estar ausente de la realidad social (lo cual es muy diferente a que realmente lo esté). Esta ausencia aparente tiene que ver por un lado, con ideas sociales que los individuos adoptan dentro de un "mercado de opiniones" relacionado con la historia y los contextos regionales (Zúñiga y Contreras, 1998: 76), y por otro lado, con un síntoma local, con una manera social de ver la pobreza. Los autores afirman que en Monterrey predominan creencias de tipo liberal porfirista, según la cual los hechos sociales tienen origen individual. "Esto hace que la pobreza sea percibida como producto no de un 'orden social injusto', de los límites de la economía o de la 'naturaleza de las cosas' sino de decisiones, vicios o defectos individuales". Al mismo tiempo, la riqueza es definida por rasgos individuales contrarios: "fruto del tesón, la virtud y las cualidades personales" (Zúñiga y Contreras, 1998: 69). Los investigadores sostienen lo anterior a partir de lo que encontraron en un estudio de opinión desarrollado en 1992, tomando como universo de estudio el AMM.

En su estudio encontraron que la mitad de los habitantes del AMM considera que los pobres son pobres porque son perezosos y no quieren dejar de serlo. La mayoría de los entrevistados consideran que el Estado juega un papel central en el desarrollo económico del país y que debe ayudar a los pobres, pero ése no es su principal papel, ya que existen otros problemas más importantes a los cuales atender. Así, "los dineros públicos deben ser usados principalmente para apoyar el progreso económico y no para aliviar las penas de los pobres (Zúñiga y Contreras, 1998: 80). Para los autores, estas opiniones manifiestan una "congruencia ideológica" con las ideas sociales tradicionales e históricas en la región.

Lo anterior debe ser advertido para pensar en las limitantes e impactos sociales y políticos que se pueden presentar al estudiar la pobreza en Monterrey.

 

Conclusión

Los esfuerzos en el estudio de la pobreza deben intentar no sólo medir su extensión y cambio (por medio de métodos como el de la 'línea de la pobreza'), sino, además, evaluar la acción estatal para así poder proponer reformas puntuales. La literatura sobre la pobreza en Monterrey poco se ha referido a las políticas públicas, su impacto, eficiencia y pertinencia. Sólo López (2002: 24) ha apuntado la poca incidencia que las políticas tienen para solucionar los problemas de los pobres del AMM. Este autor propone, y yo lo hago con él, "reconsiderar una intervención social que ponga en marcha acciones locales y regionales que se ajusten a la especificidad de los municipios y apuntalar las estrategias de sobrevivencia de las comunidades pobres, abordando soluciones derivadas de necesidades reales". Esto es algo que involucra no sólo la acción estatal, sino la de aquellos con posibilidades de dar a conocer los rasgos específicos de la pobreza regiomontana.

Una de las alternativas es evaluar y diagnosticar, pero también se debe dar seguimiento a los beneficiarios de los programas de gobierno para encontrar la relación que dichos programas tienen con la forma de vida de los pobres y el papel que realmente juegan en las estrategias domésticas o comunitarias.

Las ayudas gubernamentales son sólo una parte de los mecanismos aprovechados por los pobres para sobrevivir. Es por esto que, a la vez, se deben analizar otros recursos, entre los cuales destaca el trabajo. Se hace necesario conocer cuáles son las condiciones del mercado de trabajo en la zona, y de qué manera éste es un factor para que los pobres permanezcan en la pobreza.

Si, como he apuntado párrafos arriba, las estrategias domésticas son importantes para evaluar la pobreza urbana; y si las condiciones de trabajo están cambiando debido a los procesos de reestructuración, entonces el estudio de la familia, el hogar y los ciclos de vida y doméstico deben ser tomados en cuenta, sobre todo en su relación con el trabajo formal y no formal. La informalidad, por cierto, permanece ausente en la literatura sobre pobreza en Monterrey. Esto es de llamar la atención, sobre todo si se toma en cuenta que estudiosos como Escobar (1996: 550) advierten sobre la importancia de la articulación entre el Estado, la economía capitalista (formal) y el trabajo informal.5

Griffin y Khan (1978: 298) insisten en que la fuerza de trabajo que permanece en el subempleo o en el empleo informal no sólo realiza tareas de muy bajo nivel de productividad, sino que además padece de bajas motivaciones, mala salud y hasta presiones por situaciones de injusticia debido a su vulnerabilidad. Se corre el riesgo de dejar de lado todos estos elementos cuando se miden solamente los índices de informalidad o subempleo usando métodos estadísticos.

Como se puede adivinar, es necesario complementar estudios cualitativos y cuantitativos. Es cierto que estos últimos pueden ayudar a comprender mejor los cambios en los niveles de pobreza, pero sobre todo favorecen el estudio del comportamiento de la estructura económica como un marco que dé perspectivas sobre la eficiencia y pertinencia de ciertas acciones a seguir en materia de atención a la pobreza.

La única estructura a estudiar no es la económica. El poder político debe ser tomado en cuenta. En su estudio sobre la pobreza en diez regiones de alta desigualdad en Asia, Griffin y Khan (1978: 300) encontraron en todos los casos una fuerte relación entre los grupos que ostentan el poder político y aquéllos que poseen la mayoría de la riqueza, de entre los cuales emergen los técnicos, administradores y gobernantes. Aunque no es su intención, Cerutti (2000: 229) muestra cómo los apellidos de los accionistas de las principales empresas regiomontanas coinciden con muchos de aquéllos que integran la clase política del estado de Nuevo León, por lo que podemos presumir similitud con los casos asiáticos.

La estructura política no está compuesta sólo por la elite. Al igual que en los tiempos de las grandes invasiones, en la actualidad los pobres mantienen relaciones clientelares con uno de los principales partidos políticos del estado, el PRI. Para los pobres de Monterrey, el acceso a la propiedad de la tierra, a vivienda o el derecho a un trabajo, aun y cuando éste sea dentro de la informalidad, depende en muchos casos de este tipo de vínculos. Las relaciones partidistas clientelares son, tal vez, un capital mucho más importante que los beneficios recibidos de programas gubernamentales. De aquí la relevancia de realizar estudios al respecto.

La relación entre migración al AMM y pobreza es otro pendiente para el estudio de la pobreza en la zona. ¿De qué manera los migrantes actuales se insertan en la economía, la sociedad y la política regiomontana? ¿Hasta qué grado la economía capitalista regiomontana aprovecha el trabajo informal de albañiles, subempleados, vendedores ambulantes y hasta empleadas domésticas? ¿Cómo impacta la migración al crecimiento urbano? Y por otra parte, ¿qué actitud social recibe a los foráneos?

Como mencioné, en los estudios coordinados por López en dos sectores en pobreza y pobreza extrema en el AMM se encontró que todavía buena parte de sus habitantes son inmigrantes. Pero se carece de estudios sobre otras zonas del área para poder hacer comparaciones y delinear perspectivas. Aunque lejanas, aquellas olas migratorias trascendentales en el proceso de urbanización de Monterrey no deben ser dejadas de lado. Surgen interrogantes en el sentido de la relación que la población regiomontana mantiene con regiones como San Luis Potosí, Tamaulipas, Coahuila o Zacatecas, y cuál es la relevancia de éstas en la conformación social y económica de la región.

La migración internacional también debe ser tomada en cuenta. El AMM se ha convertido en zona expulsora, por lo que se hacen necesarios estudios sobre el impacto de este fenómeno en la economía y la sociedad regiomontanas. Al respecto, sólo se cuenta con un estudio que muestra que la migración internacional ha sido utilizada como estrategia por muchos regiomontanos en los momentos de crisis de la industria.6

Finalmente, para responder a las necesidades del estudio de la pobreza en la zona, se hace necesaria la conformación de una infraestructura institucional que permita el desarrollo de investigaciones que brinden elementos para la comparación en el tiempo y el espacio. De manera paralela, dichos procesos de investigación deben considerar la comunicación y difusión que permita la innovación en materia de atención a la pobreza. Sin el respaldo institucional (académico, gubernamental) difícilmente los estudios superarán la línea de los datos brutos, la falta de coordinación y la ausencia de propuestas, tal y como ha sido hasta ahora.

 

Bibliografía

ACEVEDO, María Luisa, 1979, "Migración y ciudades perdidas en Monterrey", en Antropología e Historia, Boletín del Instituto Nacional de Antropología e Historia, época III, núm. 26 (abril-junio).         [ Links ]

AGUILAR, Adrián G. e Irma ESCAMILLA, 2000, "Reestructuración económica y mercado laboral metropolitano. Los casos de ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Puebla", en Rocío Rosales Ortega (coorda.) Globalización y regiones en México, Porrúa, UNAM, México.         [ Links ]

ANSON, Ricardo y Pablo GÓMEZ, 1978, Implicaciones socioeconómicas de la marginación en el área metropolitana de Monterrey, ITESM/Fomerrey, Monterrey.         [ Links ]

ARENAL, Sandra, 1999, Mujeres de tierra y libertad, Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Nuevo León, Monterrey.         [ Links ]

ARENAL, Sandra, Lídice RAMOS y Rocío MALDONADO, 1997, La infancia negada, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey.         [ Links ]

ARREOLA, Gerardo, 1975, Las ciudades perdidas, FCE, México.         [ Links ]

BALÁN, Jorge, Harley L. BROWNING y Elizabeth JELÍN, 1977, El hombre en una sociedad en desarrollo. Movilidad geográfica y social en Monterrey, FCE, México.         [ Links ]

BROWNING, Harley L. y Waltraut FEINDT, 1968, "Diferencias entre la población nativa y la migrante en Monterrey", en Demografía y Economía, vol. I.         [ Links ]

CÁMARA GÓNGORA, Marlene Guadalupe, 2002, "El papel de la mujer en las estrategias de producción y reproducción de la unidad doméstica", en Raúl Eduardo López Estrada, La pobreza en Monterrey: los recursos económicos de las unidades domésticas, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey.         [ Links ]

CERUTTI, Mario, 2000, Propietarios, empresarios y empresa en el norte de México, Siglo XXI, México.         [ Links ]

CONAPO/PROGRESA, 1998, Índices de marginación 1995, CONAPO, México.         [ Links ]

CORBETT, Jane, 1988, "Famine and household coping strategies", en World Development, vol.16 (9).         [ Links ]

CORTÉS, Fernando, 2002, "Consideraciones sobre marginalidad, marginación, pobreza y desigualdad en la distribución del ingreso", en Papeles de Población, enero-marzo, año 8, núm.31.         [ Links ]

DURAND, Jorge, 1994, Más allá de la línea, CONACULTA, México.         [ Links ]

ESCOBAR LATAPÍ, Agustín, 1996, "Mexico: poverty as politics and academic disciplines", en Else Oyen y S.M. Millar, Poverty: a global review. Handbook on international poverty research, Scandinavian University Press, Oslo.         [ Links ]

ESCOBAR LATAPÍ, Agustín, Frank D. BEAN, y Wintraub SIDNEY, 1999, La dinámica de la emigración mexicana, Porrúa, CIESAS, México.         [ Links ]

GARCÍA ORTEGA, Roberto, 2001, "Asentamientos irregulares en Monterrey, 1970-2000. Divorcio entre planeación y gestión urbana", en Frontera Norte, vol.13, núm. especial 2.         [ Links ]

GARRIDO DE LA CALLEJA, Carlos Alberto, 1997, Estrategias de subsistencia para la obtención del ingreso y consumo de los miembros de las unidades domésticas en situación de pobreza y pobreza extrema. El caso de dos colonias del municipio de General Mariano Escobedo, Nuevo León, Tesis de Maestría en Trabajo Social, Universidad Autónoma de Nuevo León, San Nicolás de los Garza.         [ Links ]

GIUSTI, Jorge, 1973, Organización y participación popular en Chile: el mito del hombre marginal, FLACSO, Buenos Aires.         [ Links ]

GONZÁLEZ BELTRÁN, Rosa Isela, 2002, "La población migrante: perfil sociodemográfico y estrategias de sobrevivencia", en Raúl Eduardo López Estrada, La pobreza en Monterrey: los recursos económicos de las unidades domésticas, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey.         [ Links ]

GONZÁLEZ DE LA ROCHA, Mercedes, 2001, "From the resources of poverty to the poverty of resources? The erosion of a survival model", en Latin American Perspectives, Issue 119, vol.28, núm. 4.         [ Links ]

GRIFFIN, Keith y Azizur RAHMAN KHAN, 1978, "Poverty in the Third World: ugly facts and fancy models", en World Development, vol.6 (3).         [ Links ]

HERNÁNDEZ LEÓN, Rubén, 1990, "Cholos, carniceros, reos y cobras. (Definición de la situación y lógicas de acción en tres pandillas de barrios marginados en Monterrey)", en Víctor Zúñiga y Manuel Ribeiro (comps.) La marginación urbana en Monterrey, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey.         [ Links ]

HERNÁNDEZ LEÓN, Rubén, 2000, "Urban origin migration from Mexico to the United States: the case of the Monterrey Area", tesis de doctorado, State University of New York at Binghamton.         [ Links ]

LIVI BACCI, M, 1995, "Pobreza y población", en Pensamiento Iberoamericano, núm. 28 y Notas de Población, núm.62.         [ Links ]

INEGI, 2001, Tabulados Básicos. Estados Unidos Mexicanos. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000, Aguascalientes.         [ Links ]

LOMNITZ, Larissa, 1975, Cómo sobreviven los marginados, Siglo XXI, México.         [ Links ]

LÓPEZ ESTRADA, Raúl Eduardo, 2002, La pobreza en Monterrey: los recursos económicos de las unidades domésticas, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey.         [ Links ]

MARTÍNEZ JASSO, Irma, 1999, "Distribución del ingreso y aspectos de la pobreza en el Área Metropolitana de Monterrey de 1965 a 1998", Documento de investigación, en Revista Ensayos, edición especial, vol. XVIII, noviembre.         [ Links ]

MONTAÑO, Jorge, 1983, Los pobres de la ciudad en los asentamientos espontáneos, Siglo XXI, México.         [ Links ]

MOSER, Caroline, 1998, "The asset vulnerability framework: reassessing urban poverty reduction strategies", en World Development, vol.26, núm. 1.         [ Links ]

NEIRA, Hilda, 1990, "Los asentamientos irregulares y la valorización del suelo urbano: un efecto de la marginalidad (El caso de la colonia Sierra Ventana: 1982)", en Víctor Zúñiga y Manuel Ribeiro (comps.), La marginación urbana en Monterrey, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey.         [ Links ]

OLIVEIRA, Orlandina de, 1999, "Familia, ingreso y desarrollo. Políticas económicas, arreglos familiares y perceptores de ingresos", en Demos. Carta demográfica sobre México.

POZAS, María de los Ángeles, 1990, "Los marginados y la ciudad (tierra urbana y vivienda en Monterrey)", en Víctor Zúñiga y Manuel Ribeiro (comps.), La marginación urbana en Monterrey, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey.         [ Links ]

POZAS, María de los Ángeles, 1999, "El papel de las mujeres en los procesos de ocupación de la tierra" [Introducción], en Sandra Arenal, Mujeres de tierra y libertad, Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Nuevo León, Monterrey.         [ Links ]

PUENTE LEYVA, Jesús, 1969, Distribución del ingreso en un área urbana, Siglo XXI, México.         [ Links ]

RANGEL, Alejandra, 1990, "La pastorela: tradición en una comunidad marginada", en Víctor Zúñiga y Manuel Ribeiro (comps.), La marginación urbana en Monterrey, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey.         [ Links ]

RIBEIRO FERREIRA, Manuel, 1990, "La mujer y la familia en sectores marginados del área metropolitana de Monterrey", en Víctor Zúñiga y Manuel Ribeiro (comps.), La marginación urbana en Monterrey, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey.         [ Links ]

ROBERTS, Bryan, 1991, "Household coping strategies and urban poverty in a comparative perspective", en M. Gottdiener y Chris G. Pichvance, Urban Life in Transition, Sage Publications, Newbury Park.         [ Links ]

SANDOVAL, Efrén, 2002, "Mexican Monterrey catholic congregations", en Helen Rose Ebaugh y Janet Saltzman Chafetz, Religion across borders: transnational immigrant networks, Altamira Press, Nueva York.         [ Links ]

SEN, Amartya, 1992, "Sobre conceptos y medidas de pobreza", en Comercio Exterior, vol. 42, núm.4, abril.         [ Links ]

VELLINGA, Menno, 1988, Desigualdad, poder y cambio social en Monterrey, Siglo XXI, México.         [ Links ]

ZÚÑIGA, Víctor, 1990, "¿Para qué sirve la escuela? Marginación, educación escolar y movilidad intergeneracional en Monterrey", en Víctor Zúñiga y Manuel Ribeiro (comps.), Marginación urbana en Monterrey, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey.         [ Links ]

ZÚÑIGA, Víctor y Manuel RIBEIRO, 1990, La marginación urbana en Monterrey, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey.         [ Links ]

ZÚÑIGA, Víctor, 1995, "El crecimiento migratorio. 1960-1990", en Atlas de Monterrey, coordinado por Gustavo García Villarreal, Gobierno del Estado de Nuevo León, INSEUR-NL, El Colegio de México, Monterrey.         [ Links ]

ZÚÑIGA, Víctor y Óscar CONTRERAS, 1998, "La pobreza en Monterrey", en Luis Lauro Garza (coord.), Nuevo León Hoy, La Jornada Ediciones y UANL, México.         [ Links ]

 

Notas

1 Al respecto, Balán et al. (1977: 357) menciona que en Monterrey "La gran industria y las empresas financieras están ligadas por lazos familiares o intereses mutuos, lo que les permite funcionar efectivamente como bloque. Esta elite empresarial está claramente diferenciada de la elite política, pero en el caso de Monterrey, que probablemente no sea típico de México, los líderes locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sirven de intermediarios entre las elites empresariales y el gobierno federal, sin mucho poder independiente propio."

2 Durand (1994: 30-45) muestra cómo desde principios del siglo XX se empezó a explicar la migración tomando en cuenta otros factores no económicos.

3 Acevedo (1979: 42) menciona que entre 1970 y 1976 llegaron 220 mil migrantes al AMM.

4 Siendo superado sólo por el Distrito Federal, Estado de México y Jalisco (INEGI, 2001).

5 Igualmente importante es responder a la pregunta sobre los cambios producidos por los ajustes y reestructuración, en los niveles de pobreza y patrones de distribución del ingreso. Escobar (1996: 559) menciona que la reestructuración afecta antes a los pobres de la ciudad y luego a los pobres del campo.

6 Al respecto, véase Hernández (2000). Sobre las redes sociales entre Monterrey y Houston, véase, además, Sandoval (2002).

 

Información sobre el autor

Efrén Sandoval Hernández. Investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Doctor en antropología por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Ha publicado artículos y capítulos en libros sobre flujos y movilidades transfronterizas, vínculos transnacionales y migración internacional en el noreste de México y Texas. Sus últimas publicaciones son "Un acercamiento a la conformación del espacio social Monterrey-San Antonio a través de trayectorias migratorias", que aparece en La migración a Estados Unidos y la frontera noreste de México, 2007; y "El espacio económico Monterrey-San Antonio: coyuntura histórica e integración regional", en Frontera Norte. Correo electrónico: esandoval49@yahoo.com.mx.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons