SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número44Entre maestros: reforma de la formación docente en Aguascalientes: un análisis de su implementaciónUtopía y libertad: la participación social en la educación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de investigación educativa

versão impressa ISSN 1405-6666

RMIE vol.15 no.44 Ciudad de México Jan./Mar. 2010

 

Reseña

 

Una visión de la educación en América Latina

 

Ivania de la Cruz Orozco

 

Gvirtz, Silvina y Beech, Jason (eds) (2008). Going to school in Latin America, Westport, Connecticut: Greenwood Press

 

Estudiante del doctorado en Educación Internacional del Teachers College Columbia University. CE: id2147@columbia.edu.

 

El libro Going to School in Latin America (Ir a la escuela en América Latina), compilado por Silvina Gvirtz y Jason Beech, es una colección de estudios de caso sobre políticas educativas en trece países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y Uruguay.

El título es breve pero hace referencia a un tema amplísimo, lo cual genera en el lector cierta curiosidad sobre el enfoque y formato del libro. ¿Es acaso otro reporte estilo "organización multinacional" en el que habrá comparaciones de sistemas nacionales y una lista de recomendaciones? ¿Es un estudio de investigación basado en teorías de neo–colonialismo que nos ayudará a entender mejor cómo nuestro pasado colonial ha determinado el funcionamiento de los sistemas educativos en el continente? ¿O es un análisis e interpretación sobre qué significa para maestros y alumnos ir a la escuela en América Latina? En realidad, este libro es una colección de reportes sobre cómo fueron concebidos, diseñados y puestos en marcha los sistemas educacionales en América Latina. Cada uno de los casos de estudio representa una buena introducción a la historia política de la educación, desde la época de la Conquista hasta nuestros días.

Cada caso está escrito por autores conocedores de la educación en el país que analizan: directores de programas académicos en educación, profesores, investigadores, funcionarios públicos o miembros de organismos internacionales. Dada la pluralidad de ensayistas, no existe un formato ni un enfoque único. Sin embargo, a lo largo del libro encontramos similitudes entre países. Por ejemplo, la mayoría de los estudios muestran que la política educativa en el continente durante la época de la Conquista sirvió para controlar a los habitantes. Los conquistadores solían menospreciar los sistemas educativos utilizados por la población indígena. Asimismo, cuando se establecieron sistemas de educación, éstos tenían como objetivo "civilizar" y dotar con preparación de buena calidad sólo a los miembros de la élite colonizadora. Posteriormente, durante los años de independencia, la mayoría de los gobiernos se valieron de la educación pública para promover principios nacionalistas.

A pesar de estas similitudes, Gvirtz y Beech aclaran desde la introducción que el objetivo del libro no es crear informes con un formato fijo ni con secciones y temas preestablecidos. El propósito del libro es mostrar cómo los sistemas educativos en América Latina presentan ciertas similitudes, pero también tienen particularidades y discontinuidades en sus procesos históricos. La flexibilidad en cuanto a enfoques y temas tiene sentido dado que procesos históricos y políticas similares han tenido implicaciones diversas en cada país. En esta reseña discutiré tres de los grandes temas que se manifiestan de manera particular en cada país latinoamericano: educación para la población indígena, educación en zonas de conflicto y el papel de los maestros.

Hay dos casos de estudio que incorporan un análisis profundo de la política educativa para población indígena: Bolivia y Paraguay. Estos dos países cuentan con población indígena mayor, en términos de porcentaje, que México, por ejemplo. En el caso de Bolivia, Aurolyn Luykx y Luis Enrique López argumentan que, a pesar de que la mitad de la población se reconoce como indígena, estos grupos fueron excluidos del sistema educativo por muchos años. Durante la Conquista se les permitió recibir educación, pero por un máximo de diez años. Desde la independencia en 1825 la educación se impartió únicamente en español, a pesar de que la mayoría de los bolivianos no lo habló hasta la década de 1970. Los maestros indígenas sufrían represión y sus comunidades eran objeto de explotación. A pesar de varios esfuerzos por apoyar la educación bilingüe, de políticas para incrementar tasas de inscripción y de un claro aumento de poder político, las comunidades indígenas todavía presentan altos índices de pobreza, cuentan con escuelas que sufren de sobrecupo y carecen de suficientes maestros.1

En el caso de Paraguay, Rodolfo Elías nos presenta una historia diferente debido a la temprana incorporación de estudiantes indígenas a la educación. Este sistema se caracterizó por enseñanza en guaraní, por disponibilidad de libros de texto en ese idioma, y por la promoción de una educación bilingüe. A pesar de las ventajas de la educación indígena, Elías nos recuerda que todavía hay mucho qué hacer en materia de equidad de género en el currículum, acceso a mejor educación en zonas rurales y calidad de las escuelas para maestros. En el caso de México, donde 10% de la población se reconoce como indígena, Aurora Loyo Brambila no aborda el tema de la educación para estos grupos. Habría sido útil que se incluyera información sobre los desafíos educativos de esta población, los programas de transferencia condicionada que les brindan estímulos económicos a cambio de permanencia en la escuela, los libros de texto en lenguas indígenas y las características de las telesecundarias a las que muchos de ellos asisten.

El segundo tema es el del conflicto interno y su efecto en los sistemas educativos. Aunque todos lo países estudiados han atravesado periodos de conflicto interno, Héctor Lindo–Fuentes nos muestra cómo en el caso de El Salvador la guerra civil tuvo efectos devastadores en el presupuesto para educación desde el inicio del conflicto en 1981. Asimismo, la violencia generó la desaparición de muchas escuelas debido a la migración y a la aparición de sistemas alternativos de educación en las zonas controladas por la guerrilla. Estos sistemas alternativos son mejor conocidos como "escuelas populares" y se caracterizaban por utilizar ideas basadas en la filosofía de Paulo Freire para promover valores de comunidad y participación. Cuando el conflicto llegó a su fin, las escuelas populares fueron incorporadas al sistema educativo nacional.

Resulta interesante ver que en el caso de Colombia, elaborado por Javier Sáenz Obregón y Oscar Saldarriaga Vélez, no se aborda el tema del conflicto generado por guerrillas y su efecto en la educación de las zonas ocupadas. Aunque podría argumentarse que hay infinidad de textos sobre el conflicto interno en Colombia, habría sido útil aprender sobre los sistemas alternativos de educación que utilizan los miles de niños desplazados por la violencia.

El tercer tema tiene que ver con desempeño, los retos y, en general, el papel de los maestros en los sistemas educativos de América Latina. A mi parecer, son pocos los casos de estudio que incorporan información relevante sobre los maestros, a pesar de que éstos juegan un papel fundamental en la educación. Los maestros, tanto agrupados en sindicatos como de manera individual, negocian con autoridades nacionales y locales, interactúan con padres de familia y están a cargo de poner en práctica las políticas educativas. El capítulo de Perú, escrito por María Balarin, es uno de los que sí examina el rol del docente, en particular el tema de su formación. La autora afirma que el nivel de profesionalización de los maestros peruanos varía debido a que el sistema nacional que prepara a los futuros profesores tiene serios problemas de reclutamiento y entrenamiento. Habría sido útil saber cómo funcionan las escuelas de maestros en el resto de los casos analizados en el libro.

Otro aspecto relevante sobre maestros fue discutido por Aurolyn Luykx y Luis Enrique López en el estudio de Bolivia. Los maestros que debían trabajar en comunidades indígenas enfrentaban condiciones hostiles debido a que, al depender de los habitantes para hospedaje y comida, eran percibidos como miembros del gobierno ineficiente y como una carga. En mi opinión, todos los estudios debieron haber incluido la voz de los maestros. Así como se incorpora la voz de los estudiantes en la sección A day in the life (Un día en la vida), en futuras ediciones podría incluirse algo semejante para maestros.

Una fortaleza de los ensayos son los ejemplos sobre la influencia de la política en el currículum. En el estudio de Argentina, Silvina Gvirtz, Jason Beech y Ángela Oria explican cómo el Estado removió todo contenido religioso en la formación de maestros y los utilizó como formadores de ciudadanos. Asimismo, se menciona que desde el fin del siglo XIX hasta 1940 el Estado tuvo control total del contenido de los libros de texto. Otro caso que refleja la influencia de la política en el currículum se da durante el gobierno de Perón, cuando se sustituyó la frase "Yo amo a mi mamá" por "Yo amo a Evita" en algunos libros de texto.

Otra fortaleza es el análisis de la influencia de organismos internacionales en la política educativa. Alejandrina Mata Segreda incluye en el informe de Costa Rica una sección sobre la relación entre el gobierno y la UNESCO, el cual tiene, desde 1950, una amplia participación en el estudio del sistema educativo costarricense, en la reforma de programas y métodos docentes, en la creación de sistemas de educación técnica y en la formación de maestros. Durante la década de los setenta, este organismo ofreció a Costa Rica asistencia técnica para la creación del Plan Nacional de Desarrollo Educativo. Asimismo, el programa para mejorar la educación en Costa Rica entre 2003 y 2015 es utilizado por la UNESCO como modelo dentro del plan Educación para Todos, lanzado por el organismo en 1990.

En conclusión, Going to School in Latin America es un estudio amplio e interesante sobre la concepción e implementación de políticas educativas en trece países de América Latina, desde la época de la Colonia hasta nuestros días. Este libro constituye una útil introducción a los temas de políticas educativas, prácticas escolares y retos del desarrollo educativo en estos países. Sin embargo, vale la pena señalar que los estudios de caso no hacen referencia a particularidades regionales y sólo algunos abordan el tema de educación para minorías.

 

Nota

1 Los autores yerran al asegurar que Evo Morales es el primer indígena que alcanza la presidencia en un país latinoamericano. Habrá que recordarles que en México Benito Juárez no sólo fue un presidente, sino uno de nuestros héroes más preclaros; zapoteco puro.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons