SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue3Calibration of the usle and musle soil loss models in a mexican forest watershed: El Malacate case studyEffect of soybean oil on the concentration of vaccenic and rumenic fatty acids in grazing cow milk author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agrociencia

On-line version ISSN 2521-9766Print version ISSN 1405-3195

Agrociencia vol.51 n.3 Texcoco Apr./May. 2017

 

Ciencia Animal

Caracterización de sistemas productivos de ganado bovino en la región indígena XIV Tulijá-Tseltal-Chol, Chiapas, México

J. Antonio Velázquez-Avendaño1  * 

Raúl Perezgrovas-Garza2 

1Unidad Académica Multidisciplinaria de Yajalón, Universidad Intercultural de Chiapas. Corral de Piedra número 2, CP 29299, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.

2Instituto de Estudios Indígenas, Universidad Autónoma de Chiapas.


Resumen

Este estudio se realizó en un territorio predominantemente indígena del sureste mexicano, en la región económica XIV Tulijá-Tseltal-Chol en Chiapas, con el propósito de reconocer los sistemas productivos de ganado bovino vigentes en la región. Para ello se aplicaron 318 entrevistas recorriendo los municipios que componen esta región habitada principalmente por las etnias mayenses: Tseltal, Chol, y Tsotsil, además de mestizos y descendientes europeos asentados en Sabanilla, Chilón, Yajalón, Tila y Salto de Agua. Primero se preseleccionaron 11 variables de 48 disponibles eligiendo nueve a partir del análisis de correlación ji-cuadrada Pearson, y luego se procesaron en análisis multivariado. Con los resultados se establecieron cuatro sistemas ganaderos/agrícolas no especializados, circunscritos en un modelo de producción campesino, dedicados a la producción de crías de ganado bovino y complementados con la producción agrícola. Estas inferencias permitieron concluir que la situación económica, cultural y social en la región se asienta mayoritariamente en el binomio ganadero/agrícola, en un esquema de economía campesina, inmerso en un contexto indígena. Así las actividades económico-productivas que se realizan requieren la promoción de estrategias de fortalecimiento, y reorientar las políticas públicas que tomen en cuenta las condiciones geoecológicas de la región así como las socioculturales.

Palabras claves: Análisis multivariado; biodiversidad; conglomerados; cultura

Abstract

This study was carried out in a predominantly indigenous area in southeast Mexico, at the XIV economic region “Tulijá-Tseltal-Chol” in Chiapas, in order to recognize the existing cattle production systems found there. To do so, 318 interviews were made throughout the municipalities that make up this region, mainly inhabited by Mayan ethnic groups: Tzeltal, Chol and Tzotzil, besides mestizo and European descendants settled in Sabanilla, Chilón, Yajalón, Tila and Salto de Agua. Out of 48 variables 11 were preselected, nine were then selected from the results of the Pearson chi-square correlation analysis, then shortlisted via multivariate analysis. With the results, four systems common among non-specialized ranchers/farmers on a model dedicated to calves production, and complemented with agricultural activities, were established. From these inferences we concluded that the economic, cultural and social situation in the region is mainly based in a livestock/agricultural binomial scheme, immersed in a peasant economy on an indigenous context. So the economic and productive activities there require promotion strategies to strengthen and reorient public policies. These need to take into account the geoecological conditions of the region as well as the sociocultural.

Key words: Multivariate analysis; biodiversity; conglomerates; culture

Introducción

La disposición estructural de los componentes y la interacción con los sistemas productivos en la región económica XIV Tulijá-Tseltal-Chol, al norte del estado de Chiapas, en el sureste mexicano, surge de una de las mayores diversidades biológicas y culturales del país (Boege, 2006). En ella confluyen tres etnias de origen mesoamericano: Tseltal, Chol y Tsotsil. Estos grupos étnicos comparten territorio con una cultura mestiza y otra de descendientes europeos, principalmente alemanes, que llegaron a fines del siglo XIX (De Vos, 1988). Todos aportaron conocimientos y experiencias que enriquecieron y configuraron los sistemas productivos actuales en la región, y por tanto sustentan las varias formas de organización técnica y económica de la producción, además de la diversidad de sus expresiones culturales.

Un elemento central es la aportación indígena a estos sistemas, es decir, la visión que las etnias mantienen a partir de sus formas de relacionarse con la naturaleza, del conocimiento construido y readaptado a través del trabajo diario, la autonomía económica y cultural que prevalece en las comunidades aisladas o marginadas (Fromm y Maccoby, 1973). A ello se suma la vinculación ejercida entre la producción (el aprovechamiento de los recursos naturales para proveerse y cubrir las necesidades familiares y de la comunidad) así como las formas de adoptar y adaptar las técnicas y conocimientos de otros grupos culturales a sus modos de producción (Boege, 2008).

En este contexto se espera que los elementos que confluyen en estos sistemas posean características que conservan cualidades y propiedades que las hacen semejantes e incluyen otros rasgos bien diferenciados. Las semejanzas permiten su agrupamiento para diversos propósitos, por lo que se debe conocer con detalle la realidad productiva de estos sistemas, identificando sus patrones productivos y los factores limitantes (Vilaboa et al., 2009), sin dejar de lado el entorno biocultural en el que concurren para entender la diversidad de sus formas de organización para la producción (García y Calle, 1998).

En Chiapas la producción inicia en la subsistencia y finaliza en la competitividad (Durand, 2003), lo cual sustenta seis modelos productivos agrícolas (Guadarrama, 2007): la agricultura convencional, el enfoque de la biotecnología, la agricultura de sistemas expertos o de precisión, el sistema de producción integrada, la producción orgánica y los sistemas de producción sustentable, los cuales derivan de avances científico y tecnológicos y de cambios socioculturales y políticos en el mundo.

Al considerar que los sistemas de producción bovina que subyacen en la región se conforman a partir del uso y manejo de las diversos sistemas de producción con aportaciones indígenas y mestizas, sin olvidar las de los migrantes europeos, se infiere que el sistema es multivariado. Por esto, se plantea la aplicación de un modelo de estudio basado en la metodología de análisis de componentes principales y del análisis multivariado (Johnson, 2000), que permita analizar las diversas variables exploradas y facilite el análisis de las estructuras y funciones de los agrupamientos de variables que de ella deriven (Hart, 1985; Rodríguez, 1993; Valerio et al., 2004).

El objetivo de este estudio fue contribuir al conocimiento de esta región a través de la caracterización de los sistemas productivos vigentes en la región XIV Tulijá-Tseltal-Chol a partir del análisis de algunos indicadores socioeconómicos y productivos, cuya evaluación es un primer acercamiento a estos sistemas en un proceso sistemático de reconocimiento de la realidad que en ellos ocurre. Otro objetivo fue analizar las características socioeconómicas y productivas de los sistemas de producción de ganado bovino vigentes en la región XIV Tulijá-Tseltal-Chol del estado de Chiapas, dentro de un sistema multivariado.

Materiales y Métodos

Localización del área de estudio

De noviembre de 2012 a mayo de 2013 se realizaron recorridos de campo por diversos predios rurales de los municipios de la región XIV: Salto de Agua, Tila, Tumbalá, Sabanilla, Yajalón, Chilón y Sitalá, ubicados entre 16° 04’ y 17° 56’ N, y entre 90° 22’ y 92° 42’ O, a una altitud desde 19 a 1413 msnm (CEIEG, 2012). Esta región tiene 4,673.01 km2 y sus tipos de clima son: en las partes bajas de Salto de Agua es cálido húmedo con lluvias todo el año, y en las partes más altas de Tumbalá el clima es templado subhúmedo, con lluvias en verano (Parra et al. 1989). La región se constituye por etnias de origen mayense, hacia el poniente Tseltales, al suroriente Choles y al nororiente Tsotsiles, con una fuerte presencia de mestizos y de descendientes de europeos asentados principalmente en las comunidades más urbanizadas de Sitalá, Chilón, Yajalón, Tila y Salto de Agua (De Vos, 1988). Las principales actividades económicas son la agrícola, ganadera, forestal y turística.

Tamaño de la muestra

El estudio consistió en la aplicación de 318 entrevistas a productores ganaderos dispersados por la región, los cuales se seleccionaron al azar, y el marco muestral fueron 6508 productores de bovinos registrados en el censo ganadero de la región (INEGI, 2007). Para delimitar la muestra se utilizó un muestreo aleatorio simple y se consideró a cada Unidad de Producción Pecuaria (UPP) una unidad experimental representada por cada productor ganadero. Para este estudio se aplicó la fórmula de muestreo usada por Hernández et al. (2001).

dónde N es tamaño de población, d es precisión (5%) y n es tamaño de la muestra.

Indicadores estudiados

El cuestionario aplicado tenía 43 variables de estudio cuyos resultados se organizaron, sistematizaron y analizaron con diversas técnicas multivariadas. Según los indicadores para estos estudios (García y Calle, 1998), de las variables iniciales se obtuvieron varios indicadores. Estos permitieron un mejor análisis de los componentes tecnológicos y sociales usados en las unidades experimentales, que cuales se estudiaron al inicio un análisis de reducción de dimensiones (Morrison, 1976), para resumir y explicar la información contenida en el conjunto de variables observadas que permite encontrar otro número menor de las no observadas.

Conforme a la metodología de García y Calle (1998), las variables estudiados fueron: la relación superficie agrícola/superficie pecuaria (este indicador resulta de mucha utilidad para cuantificar la utilización del suelo); la relación novillo/vaca (muestra la estructura de las poblaciones animales, valores cercanos a 1 son conjuntos dominados por novillos y los cercanos a 0 por las hembras); la densidad bovina (define el mayor o menor énfasis que tiene la actividad pecuaria con relación al área agropecuaria total); la relación de predios pequeño/mediano-grande (se consideraron como predios pequeños los menores de 20 ha; medianos entre 20 y l00 ha, y grandes los mayores a 100 ha. La concentración de predios medianos y grandes da valores cercanos a cero, mientras que los pequeños muestran coeficientes cercanos a uno); la vacunación contra la tuberculosis y brucelosis bovina (indicador que coadyuva a determinar si las unidades de estudio cumplen con la aplicación de la Norma Oficial Mexicana para la campaña nacional contra la tuberculosis y contra la brucelosis); la capacidad de carga (bovinos por hectárea); la presencia de pastos mejorados (este indicador muestra si las unidades de estudio tienen pastizales mejorados, cuantas hectáreas y reconoce la importancia para el productor de su aplicación en la superficie pecuaria); la población rural/urbana (indicador de la concentración de los representantes de las unidades de producción en el medio rural o urbano o ambos; los valores cercanos a uno indican una población preponderantemente rural), y el número de potreros (contribuye a reconocer el tipo de sistema de pastoreo).

Los conglomerados resultantes se valoraron en tres esquemas teóricos: 1) de economía campesina, 2) el modelo convencional preempresarial o de transición, y 3) el modelo de agricultura moderna o empresarial (González, 1990, García y Calle, 1998, Guadarrama, 2007).

Procedimiento estadístico

Primero, una correlación de las variables, además de sus estadísticos descriptivos y de frecuencia a fin de estandarizarlas, se aplicó la prueba de Kaiser, Meyer y Olkin (KMO) y la de esfericidad de Bartlett para definir el grado de estandarización (Ruíz et al., 2012). Luego se usó el método de Análisis de Componentes Principales (ACP) para obtener las comunalidades y la prueba de varianza total que contribuyó a registrar el número de componentes mínimos que permitieron elaborar la matriz de componentes y la prueba de rotación con el método de Normalización Varimax. Después se hizo el análisis de conglomerados con la vinculación de Ward, y al final la tabla que resume los conjuntos.

La primera prueba permitió la reducción de la información e identificó las variables que más explicaron los conjuntos agrupados. El segundo reveló las concentraciones en los datos para un agrupamiento eficiente, que al final derivó en la clasificación de los sistemas e identificó sus principales diferencias. Todos los análisis se realizaron con SPSS versión 19 (SPSS Inc., 2010).

Resultados y Discusión

El análisis de estadísticos descriptivos y la prueba de ji-cuadrada Pearson mostraron que las variables seleccionadas eran independientes y las más apropiadas para explicar los conjuntos que se agruparon (Cuadro 1).

Cuadro 1 Resultados del análisis estadístico descriptivo de las variables estudiadas. 

Desviación estándar típica.

La medida de adecuación muestral KMO fue 0.544 e indicó que las variables se encuentran correlacionadas a nivel aceptable y son útiles para explicar las características de los sistemas productivos presentes en la región de estudio, la esfericidad de Bartlett y el valor aproximado de la ji-cuadrada (p=0.001) confirmaron tal suposición.

El procedimiento de reducción de factores permitió visualizar el comportamiento de las variables y determinó cuatro factores en los que se pueden agrupar. El Cuadro 2 incluye las comunalidades que exponen la proporción de varianza explicada por los factores comunes en una variable. El Cuadro 3 muestra las varianzas que explicaron más del 70 % de la variabilidad de las variables originales. La Figura 1 los cuatro conjuntos o conglomerados y el Cuadro 4 presenta el resumen con los conglomerados resultantes del proceso estadístico, que se han denominado Sistemas, con las siguientes características:

Cuadro 2 Resultado de las comunalidades. 

Cuadro 3 Varianza total explicada de las variedades analizadas por ACP. 

Cuadro 4 Indicadores estudiados y su aportación a los sistemas observados en la región XIV Tulijá-Tseltal-Chol en Chiapas, México. 

Figura 1 Combinación de conglomerados de distancia obtenida de los sitios de estudio. 

Sistema 1

Este conjunto se caracterizó porque concentró 88.6 % de las unidades de producción o experimentales estudiadas (61.2 % son unidades experimentales menores a 20 ha, y 27.4 % son mayores de 20 ha); los representantes de las unidades de producción que la conforman está preponderantemente en el medio rural (indicador=0.728). El conjunto guarda una relación de predios pequeños/medianos-grandes de 2.23, lo cual significa que por cada predio mayor de 20 ha dos son menores a 20 ha; la relación agrícola/pecuario fue 0.944, esto es, por cada hectárea para ganado, 0.944 ha son para labores agrícolas. Es decir, la mayoría de los predios de la región estudiada ubicados en este agrupamiento tienen una vocación pecuaria-agrícola y esta última a su vez dedicada a la producción de crías como lo confirma la relación novillo/vaca que fue 0.405 que claramente expone el predominio de hembras. Es interesante que la densidad bovina fuera 1.51 ha-1 y la capacidad de carga 2.35 unidades animales, lo cual es congruente con la capacidad de estas unidades experimentales para el indicador de pastos mejorados (9.35 ha), es decir, hay un interés y una mejora efectiva en la producción de pastos con el propósito de sostener esa capacidad de carga, en condiciones de libre pastoreo extensivo, ya que los productores tienen un promedio de tres potreros.

Sistema 2

En este sistema 5.6 % de las unidades de producción o experimentales estudiadas se conglomeraron bajo este esquema. En el indicador para la relación de predios pequeños/medianos-grandes se agruparon los predios mayores de 20 ha con un resultado para el indicador agrícola/pecuario claramente pecuario (0.313) y con vocación para la producción de crías como lo muestra la relación novillo/vaca que fue 0.459. Estos predios cuentan con mejoras importantes en la calidad de pastos que soportan mayor cantidad de animales como lo muestra la densidad bovina que fue 2.01 y la capacidad de carga de 2.6, lo cual es congruente con el indicador de pastos mejorados que fue en promedio 49.5 ha mejoradas. Además, es interesante observar que para el indicador de población rural/urbana (0.651) en este conjunto hay una presencia importante de los representantes de las unidades de producción como habitantes urbanos.

Sistema 3

El tercer conglomerado agrupó el 4.7 % de las unidades experimentales y correspondió a un sistema que se caracteriza por el predominio de las actividades agrícolas en superficies menores de 20 ha, como se observa en el indicador para la relación agrícola/pecuario de 1.480, es decir, por cada hectárea dedicada a las actividades pecuarias 1.48 ha son para las actividades agrícolas.

Las actividades pecuarias pueden ser descritas como orientadas a la producción de animales de carne o toretes como lo confirma el indicador de la relación novillo/vaca (0.238). Esta producción se realiza en condiciones de pastoreo extensivo como lo sugiere el número de potreros que fue 2.8 y de pastos mejorados fue 4.27 ha. La capacidad de carga tiene hasta 10.48 unidades animales, que se puede explicar por la actividad pecuaria dirigida a la engorda de becerros o toretes para el abasto en periodos o temporadas que favorecen el crecimiento de los pastos.

Sistema 4

Este agrupamiento concentró el menor número de todas las unidades estudiadas (0.9 %), y corresponden, según el indicador de predios pequeños/medianos-grandes a superficies menores de 20 ha. El uso del suelo, conforme al indicador agrícola/pecuario (2.22), es eminentemente agrícola con algunas actividades pecuarias complementarias para la engorda de toretes según el indicador de la relación novillo/vaca (6.66). El sistema de producción se realiza en condiciones de pastoreo extensivo con el más bajo nivel de superficie con pastos mejorados (2.33 ha) de todos los conjuntos estudiados. La densidad bovina en este grupo es la más baja, pero la capacidad de carga es 4.78 lo cual sólo se explica por la actividad de uso de suelos en periodos específicos para concentrar animales para carne como la temporada de lluvias. Este grupo, además, tiene el mayor número de representantes de las unidades de producción que viven en zonas urbanas.

Otros estudios sobre sistemas productivos de la ganadería bovina consideran una metodología similar a la de nuestro estudio. García y Calle (1998) estudiaron los sistemas en la región de Santander de Colombia con indicadores y variables similares a los aquí utilizados, y establecieron un nivel aceptable de estandarización y de correlación de sus variables.

Los resultados de nuestro estudio muestran un dato interesante en el índice que relaciona la producción agrícola/pecuaria, ya que en todos los conglomerados el sistema productivo se mantiene de los componentes agrícolas y los pecuarios. En otras palabras, en los cuatro conjuntos agrupados los sistemas productivos realizan actividades agrícolas y pecuarias, pero los sistemas 3 y 4 muestran un predominio de la producción agrícola sobre la pecuaria, es decir, la producción de ganado es una actividad complementaria de la agrícola; en los otros dos predomina la producción pecuaria, definida en el sistema 2. Estas inferencias sugieren que la mayoría de las unidades experimentales no son especializadas o con características empresariales, y aun así mantienen una importante producción de ganado bovino.

Un dato relevante es que sólo en 2.2 % de las unidades experimentales se realizan la ordeña para producción de leche en un contexto que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) reconoce como de doble propósito: bovinos que producen leche y carne para la venta. Ello significa que algunas vacas se ordeñan parcialmente y la leche remanente la consumen las crías desde la ubre (Anderson y Wadsworth, 1995).Así, la región no tiende a la producción de leche y se concentra principalmente en la producción de crías.

Los resultados del sistema 1 son suficientes para catalogar este sistema como ganadero/agrícola y sugieren un modelo de producción campesino en una región con una fuerte presencia de población indígena. Esto supone un grado significativo de autonomía económica y cultural que, según Magdaleno et al. (2014), es una contribución importante para entender este conjunto.

Respecto al sistema 2, por las características descritas podría clasificarse como un sistema ganadero complementado con actividades agrícolas ubicado bajo un modelo de producción en transición (pre-empresarial) ya que es un conjunto con un nivel inicial de especialización ganadera. El sistema 3, que mantiene según el indicador de población la mayor concentración en el medio rural con 0.763, puede ser catalogado como un sistema agrícola con actividades complementarias propias de la ganadería bovina bajo un modelo de producción en un medio con alta presencia de pobladores indígenas.

Para el conglomerado 4, por sus características, puede ser catalogado como un sistema agrícola con actividades complementarias de la ganadería bovina en un esquema de transición pre-empresarial, ya que es un conjunto que manifiesta un nivel inicial de especialización agrícola.

Los sistemas tienen similitud con lo encontrado por García y Calle (1998), en el sentido que también agruparon cuatro conglomerados que explicaban con mejor claridad los sistemas en Santander, Colombia. Estos investigadores reportaron que los conjuntos comprendían un grupo importante de productores ganaderos con actividades agrícolas complementarias en un esquema o modelo de producción campesino. Además, Magdaleno et al. (2014) reportaron un conjunto importante de ganaderos que producen en un contexto de producción campesina en un medio indígena en Acambay, Estado de México.

La región XIV Tulijá-Tseltal-Chol perfila cuatro sistemas claramente delimitados, que comparten afinidades en algunas actividades productivas como el uso de suelo para agricultura y ganadería, el mejoramiento de pastizales o el interés por mantener la sanidad animal con vacunaciones. Los sistemas son diferentes, como el modelo de producción en el cual se circunscriben, porque un alto porcentaje de casos está en un contexto de producción de la economía campesina en un contexto o territorio indígena, pero hay presencia de una minoría de productores con mayor especialización que pueden ser catalogados como pre-empresariales en un momento dado.

Otro aspecto importante a resaltar porque se comparte por la mayoría de las unidades estudiadas, es el enfoque hacia la producción de crías, ya que en esta región la ordeña es una actividad incipiente cuya producción es muy baja. La media calculada en nuestro estudio para la producción de leche fue de 7 150 000 L al año que coincide con el reporte de SAGARPA (2010) de una producción de 7 325 410 L. Esto coloca al sistema pecuario de la región en un esquema enfocado a la producción de becerros para venta al destete en condiciones de mejor peso (en un esquema pre-empresarial) o bien para cubrir las necesidades familiares o productivas en un sistema de ahorro familiar típico de los modelos de economía campesina.

En la región hay una gran diversidad de actividades socioeconómicas, desde café, milpa y árboles frutales hasta zonas de conservación con árboles originarios de la región y animales domésticos y silvestres. Estos componentes determinan los sistemas de producción ya explicados, y esto a su vez define la organización de la variedad de cultivos y animales presentes como elementos que imprimen la dinámica de todo el sistema, y que impactan en las expresiones culturales de estos pueblos, como lo menciona Boege (2006), en su estudio sobre biodiversidad en el sureste mexicano.

Conclusiones

Hay cuatro sistemas productivos diferenciados en la región XIV Tulijá-Tseltal-Chol. Los sistemas tienen características y elementos constituyentes de la actividad económica agropecuaria que generan la riqueza económica, cultural y social en la región a partir de un contexto productivo diverso cuyas formas de organización están asentadas en el binomio ganadero/agrícola.

Literatura Citada

Anderson S., J. Wadsworth 1995. Proceedings of the International Workshop on Dual Purpose Cattle Production Research. International Foundation for Science, Stockholm, Sweden, pp: 150-161 [ Links ]

Boege S., E. 2006. Territorio y diversidad biológica, la agrobiodiversidad de los pueblos Indígenas de México. In: Concheiro B.L., y F. López (Comps.). Biodiversidad y Conocimiento Tradicional en la Sociedad Rural. México 2006. Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y Soberanía Alimentaria. Cámara de Diputados LIX Legislatura. México D.F. pp: 237-297. [ Links ]

Boege S., E. 2008. Centros de origen, pueblos indígenas y diversificación del maíz. Ciencias 92: 18-28 [ Links ]

CEIEG (Comité Estatal de Información, Estadística y Geografía). 2012. Gobiernos municipales/regiones. Estado de Chiapas, México. http://www.ceieg.chiapas.gob.mx/home/ y en: http://www.chiapas.gob.mx/gobierno-municipales/regiones . (Consulta: Diciembre 2014). [ Links ]

De Vos, J. 1988. Oro verde, la Conquista de la selva lacandona por madereros tabasqueños, 1822-1949. 2ª. Edición. Fondo de Cultura Económica-Instituto de la Cultura de Tabasco, México. pp: 250-300. [ Links ]

Durand A., C. 2003. La cuestión agraria: análisis de coyuntura, el caso mexicano. Agroalimentaria 16: 13-29. [ Links ]

Fromm, E., y M. Maccoby. 1973. Socio-Psicoanálisis del Campesino Mexicano. 1ª. Edición. Fondo de Cultura Económica. México D.F. 220 p [ Links ]

García H., C., y L. Calle. 1998. Consideraciones metodológicas para la tipificación de sistemas de producción bovina a partir de fuentes secundarias. Revista Corpoica 2: 6-15. [ Links ]

González E., A. 1990. Los tipos de agricultura y las regiones agrícolas de México. Colegio de Postgraduados (Ed). Chapingo, México. 152 p. [ Links ]

Guadarrama C., A. 2007. Agroecología en el siglo XXI: confrontando nuevos y viejos paradigmas de producción agrícola. Rev. Bras. Agroecol. 2: 204-207. [ Links ]

Hart R., D. 1985. Agroecosistemas: Conceptos básicos. 1ª. Edición. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. Turrialba, Costa Rica. 168 p. Corregir Literatura Citada. [ Links ]

Hernández S., R., C. Fernández C., L. Baptista P. 2001. Metodología de la Investigación. 4ª. Edición. Mc Graw Hill Interamericana. México. 685 p [ Links ]

INEGI(Instituto Nacional de Estadística Geográfica e Informática). 2007. Censo Agrícola, Ganadero y Forestal. Consultado en: Consultado en: http://www.inegi.org.mx . (Consulta: diciembre 2014). [ Links ]

Johnson D. 2000. Métodos Multivariados Aplicados al Análisis de Datos. 2ª. Edición. International Thompson Editores. 566 p. [ Links ]

Magdaleno E, V. Jiménez M., S. Martínez T., G. Cruz B. 2014. Estrategias de las familias campesinas en Pueblo Nuevo, Municipio de Acambay, Estado de México. Agric. Soc. Desarrollo 6: 167-179. [ Links ]

Morrison D., F. 1976. Multivariate Statistical Methods. 1st Edition. McGraw Hill Book Company. 338 p. [ Links ]

Parra V. M., T. Aleman, J. Nahed, L.M. Mera y A. López. 1989. The agricultural sub development in the highlands of Chiapas. 1st Edition. University Notebooks Collection N° 18. UACH-CIES. Chiapas, México. 405 p. [ Links ]

Rodríguez Q., P. 1993. Curso de especialización en interpretación de imágenes de sensores remotos aplicada a levantamientos rurales. Sistemas de producción, conceptos y métodos de aplicación. Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Colombia. 102 p. [ Links ]

Ruiz M., J. Ruiz, T. Verena, y J. Cach. 2012. Estudio de sistemas de producción de carne bovina en un municipio del estado de Hidalgo, México. Rev. Cubana Cien. Agríc. 46 (3): 261-265 [ Links ]

SAGARPA(Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación). 2010. Cadenas Agroalimentarias. México. https://www.gob.mx/sagarpa (Consulta: diciembre 2014). [ Links ]

SPSS Inc. 2010. User’s Guide: Statistics (version 19). NY. USA: SPSS Inc. IBM. 341 p. [ Links ]

Valerio D., C., R. Acero, J.M. Perea, A. García M, A. Castaldo, y J. Peinado M. 2004. Metodología para la Caracterización y Tipificación de Sistemas Ganaderos. Prod. Animal Gestión 1: 1-9 [ Links ]

Vilaboa J., A., P. Díaz, O. Ruiz, D. Platas E., S. González M, y F. Juárez L. 2009. Caracterización socioeconómica y tecnológica de los agroecosistemas con bovinos de doble propósito de la región de Papaloapan. Veracruz, México. Trop. Subtrop. Agroecosyst. 10: 53-62. [ Links ]

Recibido: Febrero de 2016; Aprobado: Marzo de 2016

*Autor para correspondencia: jorgevelazqueza@yahoo.com.mx

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons