SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número53Conhecimento botânico tradicional de mateiros em comunidades rurais da região da Serra das Almas, Paraná - Br. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Polibotánica

versão impressa ISSN 1405-2768

Polibotánica  no.53 México Jan. 2022  Epub 04-Abr-2022

https://doi.org/10.18387/polibotanica.53.16 

Artículos científicos

Valor cultural de los recursos forestales no maderables en comunidades Zapotecas de la Sierra Juárez de Oaxaca

Cultural value of non-timber forest resources in Zapotec communities of the Sierra Juarez de Oaxaca

J. Martínez-López1 

N.G. Molina-Luna 2  

S. Rangel-Landa3 

C. Aquino-Vázquez1 

A. Acosta-Ramos1 

1Universidad de la Sierra Juárez Avenida Universidad S/N, Ixtlán de Juárez, C.P. 68725, Oaxaca, México.

2Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca Ex-Hda. de Nazareno, Santa Cruz Xoxocotlán, C.P. 71230, Oaxaca, México.

3CONACYT-Escuela Nacional de Antropología e Historia Periférico Sur y Zapote S/N, Isidro Fabela, Tlalpan, C.P. 14030 Ciudad de México


Resumen:

En este trabajo se obtuvo el valor cultural de los recursos forestales no maderables (RFNM) en plantas que utilizan los pobladores de dos comunidades zapotecas de la Sierra Juárez, Oaxaca. Para cumplir con el objetivo, se ubicaron 40 informantes clave seleccionados por el método de muestreo no probabilístico conocido como “bola de nieve”, quienes listaron los recursos que utilizan, su disponibilidad en el medio natural, categorías y formas de uso, así como partes vegetativas útiles. Del listado de especies, se determinó la frecuencia de mención por especie, y para el resto de las variables se estimaron valores con base en índices establecidos previamente. La importancia cultural de cada especie se estimó usando como indicador los valores del primer componente principal. En Capulálpam de Méndez se registraron 122 especies de recursos forestales no maderables (RFNM) y 128 en Santa María Jaltianguis, con 166 especies en total, clasificadas en 66 familias botánicas, y 84 especies compartidas entre ambas comunidades. En la primera localidad, la planta de mayor importancia cultural fue Clinopodium macrostemum y para la segunda localidad Prunus serotina. Las especies de menor valor fueron Calendula officinalis, Erythrina americana, No identificada 2, Piper auritum, Portulaca sp. y Rosmarinus officinalis para la primera localidad; y Aloysia sp. y Datura stramonium para la segunda. Los resultados permitieron conocer la diversidad de plantas silvestres útiles y su valor cultural en dos comunidades rurales.

Palabras clave: etnobotánica; biocultura; RFNM; conocimiento tradicional

Abstract:

In this work, the cultural value of non-timber forest resources (NTFR) was obtained of plants used by the inhabitants of two Zapotec communities in the Sierra Juárez, Oaxaca. To meet the objective, 40 key interviewees were selected by the non-probabilistic sampling method known as "snowball". These listed the resources they use, their availability in the natural environment, categories and forms of use, as well as useful vegetative parts. From the list of species, the frequency of mention by species was determined, and for the rest of the variables, values ​​based on previously established indices were estimated. The cultural importance of each species was estimated using the values ​​of the first principal component as an indicator. There were 122 species in Capulálpam de Mendez and 128 in Santa María Jaltianguis that provide non-timber forest resources NTFR, with 166 species in total classified in 66 botanical families and 84 species shared between both communities. In the first village, the plant of greater cultural importance was Clinopodium macrostemum, for the second village the most important plant was Prunus serotina. The species of lower value were Calendula officinalis, Erythrina americana, No identificada 2, Piper auritum, Portulaca sp. and Rosmarinus officinalis for the first village, and Aloysia sp. and Datura stramonium for the second. The results demonstrated the diversity of useful wild plants and their cultural value in two rural communities.

Key words: ethnobotany; bioculture; NTFR; traditional knowledge

Introducción

Los bosques proveen de bienes y servicios a las familias que habitan en comunidades rurales y sociedad en general. Entre éstos, la madera ha sido considerada como la de mayor relevancia por generar ingresos económicos en su aprovechamiento, sin embargo, existen otros recursos útiles, conocidos como no maderables. Los recursos forestales no maderables (RFNM), son bienes de origen biológico distintos a la madera, derivados de los bosques, de otras tierras boscosas y de árboles fuera de los bosques (Food and Agriculture Organization [FAO], 1995).

Los RFNM son importantes para las personas que viven en las regiones rurales, porque de ellos obtienen productos que son empleados con diferentes fines. Debido a las limitaciones económicas que prevalecen en esas regiones, los RFNM tienen un alto impacto en las familias que los utilizan, ya que los bosques aportan una gama de productos para la subsistencia y constituyen una fuente de ingresos económicos por su comercialización (Food and Agriculture Organization [FAO], 2007; Ortega Ponce, 2004). Alexiades & Shanley (2004), señalan la importancia de los RFNM en los ingresos locales, principalmente en las comunidades donde existen pocas posibilidades económicas, dada la escasez en la que se encuentran inmersos. En la mayoría de los casos, las familias campesinas dependen de la capacidad de los ecosistemas para complementar los beneficios obtenidos de la producción agrícola, debido a que la estrategia indígena o campesina es maximizar la diversidad y el número de opciones disponibles, a fin de garantizar su subsistencia y minimizar los riesgos (Toledo et al., 2003).

Cada grupo humano se relaciona con su entorno natural de una manera singular y desarrolla formas particulares de conocer, manejar, utilizar, visualizar y percibir la naturaleza (Medrano, 2012). De esta relación se genera el conocimiento sobre el entorno y las especies que son aprovechadas, este conocimiento es parte de su forma de vida, algunos autores lo denominan conocimiento ecológico tradicional (CET) y se define como “un cuerpo acumulativo de conocimientos, prácticas y creencias que evoluciona a través de procesos adaptativos y es transmitido mediante formas culturales de una generación a otra acerca de las relaciones entre seres vivos, incluyendo los seres humanos, y de los seres vivos con su medio ambiente” (Berkes et al., 2000). Por lo tanto, el CET es acumulativo, dinámico y con capacidad de adaptarse al cambio.

En México se estima que existen entre 10,000 y 12,000 especies de plantas útiles (Casas et al., 2017), lo que representa un gran legado biocultural. De esta gran diversidad que ha satisfecho las necesidades de los pueblos mesoamericanos durante milenios, algunas tienen un gran valor cultural. Hunn (1982), define el valor cultural como el papel que la planta desempeña en una determinada cultura, mientras que Turner (1988), señala que cuanto más amplia o intensivamente se usa una planta, mayor es su significado cultural. Heinrich et al. (1998), afirman que "las plantas de importancia cultural son aquellas que son utilizadas por un gran número de personas para la misma categoría de uso", asumiendo la idea de un consenso cultural para evaluar la importancia de las plantas para las personas. La importancia de una planta o recurso natural es determinada como resultado de distintos factores socioeconómicos, culturales y ecológicos; siendo los nombres locales, la cantidad de usos y la percepción de su abundancia, algunas de las expresiones más conspicuas del conocimiento ecológico tradicional y de la importancia que guardan las especies (Castañeda Sifuentes & Albán Castillo, 2016; Garibay-Orijel et al., 2007; Garzón-Garzón, 2016).

La importancia cultural se ha estimado a través de índices que tratan de representar la versatilidad con que se usa el organismo y su popularidad en el consenso del conocimiento existente, traducida en la frecuencia o número de informantes que reportan sus usos (Camasca-Vargas, 2012). El índice de importancia cultural permite cuantificar la función que los taxones biológicos o grupos de organismos emparentados juegan dentro de una cultura en particular (Pieroni, 2001), y para estimarlo se han hecho algunas propuestas de modelos que pueden adaptarse o modificarse de acuerdo con los fines requeridos. El índice de importancia cultural es una herramienta de gran utilidad en la investigación para entender las complejas relaciones entre las plantas, el lenguaje y la clasificación popular en un grupo determinado, así como para identificar especies clave para los sistemas de subsistencia y complejos bioculturales locales (Garibay-Orijel et al., 2007; Turner, 1988).

Derivado de la importancia de las sabidurías tradicionales en la vida de los pueblos indígenas y la alarmante erosión de los sistemas de conocimientos ecológicos tradicionales (Aswani et al., 2018), fenómeno reportado en pueblos zapotecos del Istmo de Tehuantepec por Saynes-Vásquez et al. (2013), la documentación del conocimiento ecológico tradicional y el reconocimiento de las especies de alto valor se convierten en una labor importante por hacer. Como antecedentes a este trabajo se realizó la determinación taxonómica de los 166 RFNM, se documentaron sus nombres vernáculos y en lengua zapoteca, y las especies se clasificaron en las categorías: nativas, endémicas de México, endémicas de Oaxaca, exóticas y cultivadas (Martínez López et al., 2016a). Asimismo se realizó un análisis de las características sociodemográficas y culturales de los recolectores, siendo el género y la competencia lingüística las variables significativas para explicar el número de plantas silvestres que conocen (Martínez López et al., 2016b ). .

El objetivo del presente trabajo consistió en documentar el valor cultural de los principales recursos forestales no maderables, principalmente plantas silvestres que usan las familias de comunidades rurales forestales en la Sierra Juárez de Oaxaca, debido a que no se cuenta con estudios que estimen el valor cultural de estos recursos biológicos en la región.

Materiales y métodos

Zona de estudio

Capulálpam de Méndez y Santa María Jaltianguis, son localidades zapotecas regidas por el sistema de usos y costumbres con reconocimiento oficial, en ambas comunidades la tenencia de la tierra es comunal y se localizan en la denominada Sierra Juárez de Oaxaca, Región Terrestre Prioritaria (RTP-130) de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Arriaga et al., 2000). Capulálpam de Méndez tiene una superficie de 3,850 hectáreas, se ubica dentro de las coordenadas: 17° 17’ 02’’ a 17° 20’ 53’’ de latitud y 96° 21’ 14’’ a 96° 28’ 06’’ de longitud, en un rango altitudinal entre los 1,100 y 3,200 msnm, el municipio está habitado por 1,549 personas (Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI], 2011b; Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI], 2017), quienes se ocupan en actividades del sector terciario como el comercio y el turismo (Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI], 2011a; Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI], 2017). El territorio de Santa María Jaltianguis se localiza de 17° 18’ 32.4’’ a 17° 24’ 43.2’’ de latitud y de 96° 29° 35.9’’ a 96° 34’ 8.8’’ de longitud, con una superficie de 5,555.7875 hectáreas, ubicada en un rango altitudinal de entre 1,300 y 3,100 msnm, la mayoría de las personas hablan el zapoteco (Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI], 2011b) y se dedican a actividades del sector primario, principalmente a la agricultura, ganadería y manejo forestal, hasta el año 2015 el municipio estaba habitado por 499 individuos (Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI], 2011a; Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI], 2017). El acceso a Capulálpam de Méndez es por medio de vehículos particulares, autobuses y taxis colectivos (Lopez Ramos, 2017), con un recorrido de aproximadamente de una hora con treinta minutos desde la capital del estado; mientras que para Santa María Jaltianguis el recorrido es de una hora con veinte minutos mediante vehículos particulares y taxis colectivos.

Obtención de la información

Los nombres locales de las especies silvestres utilizadas se documentaron mediante el método de listado libre (Alexiades & Shanley, 2004; Garibay-Orijel et al., 2007). Se aplicó una entrevista semiestructurada para registrar su disponibilidad en el medio natural desde la percepción de los informantes, parte que se usa, categoría de uso y forma de uso. La selección de los informantes fue empleando la técnica no probabilística conocida como bola de nieve (Goodman, 1961), las entrevistas dejaron de realizarse cuando las personas que mencionaron los informantes ya habían sido entrevistadas. Para evitar duplicidad de información, no se entrevistó a más de un integrante por familia, considerando que poseen conocimientos comunes (Martínez Carrera et al., 2002).

La entrevista se realizó a 25 informantes clave en Capulálpam de Méndez y 15 en Santa María Jaltianguis, de diferente género, edad, competencia lingüística, escolaridad y ocupación (Cuadro 1). El número de especies registradas se ordenó ascendentemente y se graficó para obtener la curva de acumulación de especies en cada localidad (número de informantes - número de especies), misma que se hizo asintótica con la información de la entrevista número 23 para Capulálpam de Méndez y la entrevista número 13 para Santa María Jaltianguis.

Cuadro 1 Características de los informantes clave entrevistados en Capulálpam de Méndez  

Localidad Características Cantidad
Capulálpam de Méndez Edad Mínima 37
Máxima 85
Género Hombre 10
Mujer 15
Competencia lingüística Monolingüe (lengua materna: español) 25
Bilingüe 0
Escolaridad Sin escolaridad 2
Nivel básico 20
Nivel medio superior, superior o mas 3
Ocupación Sector primario 13
Sector secundario 2
Sector terciario 10
Santa María Jaltianguis Edad Mínima 47
Máxima 82
Género Hombre 6
Mujer 9
Competencia lingüística Monolingüe 0
Bilingüe (lengua materna: zapoteco) 15
Escolaridad Sin escolaridad 0
Nivel básico 15
Nivel medio superior, superior o mas 0
Ocupación Sector primario 15
Sector secundario 0
Sector terciario 0

Se realizaron recorridos de campo en compañía de personas de cada comunidad, durante los recorridos se colectaron muestras botánicas y se realizaron registros fotográficos de las especies mencionadas en las entrevistas. La determinación taxonómica se realizó con apoyo de técnicos de la Unión de Comunidades Productoras Forestales Zapotecas-Chinantecas de la Sierra de Juárez, investigadores de la Universidad de la Sierra Juárez, del Instituto Tecnológico de Oaxaca y de la Universidad Nacional Autónoma de México; se complementó con trabajo de herbario en el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca, lugar donde se depositaron los ejemplares, y se consultó bibliografía especializada (Martínez López et al., 2016a).

Categorías de uso y obtención del índice de valor cultural

Los RFNM citados fueron clasificados en las categorías siguientes: medicinal, comestible, ornamental, forrajera, ritual, artesanal, utensilio, combustible (Caballero et al., 1998; Gual Díaz, 2018), saponífera y otros usos.

Para estimar el Valor Cultural (IVC), se empleó el enfoque de consenso de informantes, metodología desarrollada por Adu-Tutu et al. (1979); Phillips (1996) y Phillips & Gentry (1993), donde las plantas útiles con mayor número de menciones son consideradas como las más importantes (Garibay-Orijel et al., 2007; Montoya et al., 2003; Tardío & Pardo-de-Santayana, 2008).

De la información obtenida en campo en cada localidad, se obtuvieron los índices: frecuencia de mención, disponibilidad de la planta percibida por los informantes, parte usada, tipo de usos y forma de uso. Los índices de cada uno fueron adaptados de Turner (1988) y de Pieroni (2001). De la fórmula de Turner se modificó el índice de calidad de uso (tipos de usos), y de Pieroni se modificó la frecuencia de mención, disponibilidad percibida e índice de la parte usada, y se agregó el índice de la forma de uso.

Los índices fueron considerados de la siguiente forma:

  1. Frecuencia de mención (FM). Correspondió al número de respuestas positivas dadas por los informantes (Pieroni, 2001). Para reducir el sesgo matemático se realizó una estandarización, ajustándolo a escala 0-1 al dividirlo entre el número de informantes entrevistados.

  2. Índice de disponibilidad percibida (DP). Este índice expresa la disponibilidad de la planta en el medio natural desde la percepción de los informantes; aunque este valor no representa un índice de disponibilidad determinado, es considerado como un índice de disponibilidad “percibida”, ya que expresa indirectamente la disponibilidad de la especie en el contexto silvestre y representa un factor que influye en el significado cultural de esa especie dentro de un grupo y un contexto natural específicos (Pieroni, 2001). Los criterios fueron ajustados como: Mucho (4), Regular (3), Poco (2) y Escaso (casi no hay) (1).

  3. Índice de la Parte Usada (IPU). Este valor expresa el uso múltiple de diversas partes de la misma planta (Pieroni, 2001), por ello, las partes útiles se clasificaron en tres aspectos: partes vegetativas, partes reproductivas y planta completa (Blancas et al., 2013) y el valor de IPU dependió del número de clasificaciones en que se ubicaron las partes útiles.

  4. Índice del Tipo de Uso (TU). Expresa su valor según el tipo de uso que se le da a la planta o parte empleada (Turner, 1988). Los valores fueron asignados de acuerdo al número de categorías de uso de cada planta, usando como premisa que las distintas categorías de uso tienen el mismo nivel de importancia.

  5. Índice de la Forma de Uso (FU). Este valor indica el grado de complejidad en el procesamiento para su uso. Para las plantas o partes de ellas que son empleadas sin procesar se asignó un valor bajo y donde se requiere de un conocimiento más profundo sobre la especie para procesamiento, se asignaron valores altos. Los criterios y valores usados fueron: Uso de plantas o partes sin procesar (1), Primer nivel de procesamiento (hervido, machacado) (2), Segundo nivel de procesamiento (proceso que requiere mayor consumo de energía) (3).

Procesamiento de la información

Los datos de cada localidad se procesaron empleando la técnica de ordenación multivariada llamada análisis de componentes principales en el programa IBM SPSS Statistics for Windows (IMB Corp., 2014). Se usaron los valores del primer componente como una medida de importancia cultural, debido a que éste tiene el mayor porcentaje de la variación explicada por el modelo. Los nombres científicos fueron ordenados de forma descendente de acuerdo con la puntuación obtenida en el índice de valor cultural (Baldauf & dos Santos, 2019; Rangel-Landa et al., 2017), posteriormente se ubicaron a las plantas útiles de mayor, mediana y menor importancia cultural.

Resultados

Categorías de uso

En Capulálpam de Méndez se registraron 122 especies con 177 menciones de usos, mientras que en Santa María Jaltianguis se encontraron 128 especies con 192 menciones de usos y en ambos casos, las categorías de uso de mayor importancia en cuanto el número de especies fueron: medicinal, comestible, ornamental y ritual (Fig. 1). De acuerdo con el número de usos por planta, 78 especies de Capulálpam tienen un uso, 34 tienen dos usos, 6 tienen tres usos y 4 tienen cuatro usos; en Jaltianguis, 79 tienen un uso, 39 tienen dos usos, 7 tres usos y 3 cuatro usos.

Fig. 1 Número de RFNM por categorías de uso en las comunidades de estudio. 

Valor de importancia cultural

Para Capulálpam de Méndez el grupo de RFNM de mayor importancia incluye desde Clinopodium macrostemum hasta Parietaria pensylvanica; las de mediana importancia se encuentran desde Alnus acuminata hasta Sonchus oleraceus; y las de menor importancia van desde Dichaea glauca hasta Rosmarinus officinalis (Cuadro 2). El grupo de mayor importancia para Santa María Jaltianguis abarca desde Prunus serotina hasta Abies guatemalensis; las de mediana importancia están desde Opuntia sp. hasta Schinus molle; y las de menor importancia se agrupan de Alnus acuminata hasta Datura stramonium (Cuadro 3).

Cuadro 2 Valor de importancia cultural de los recursos forestales no maderables en Capulálpam de Méndez, Oaxaca. 

Nombre científico PU Uso FM DP IPU TU FU VC
Clinopodium macrostemum (Moc. & Sessé ex Benth.) Kuntze H C, M 1 3.7 1.0 1.6 2.0 3.083
Tillandsia usneoides (L.) L. PC R 0.96 3.7 1.0 1.5 1.0 2.804
Pinus sp. 3 Fr R, Cb 0.96 3.8 1.0 1.5 1.2 2.749
Litsea glaucescens Kunth. H, RH C, M, R 0.96 3.7 1.0 1.5 2.0 2.655
Tagetes lucida Cav. H, F, Rz M, C 0.64 3.5 1.3 1.6 2.0 2.286
Mentha canadensis L. H C, M 0.2 2.8 1.0 1.8 2.0 1.913
Disocactus ackermannii (Haw.) Ralf Bauer PC, F O 0.92 3.2 1.3 1.3 1.5 1.798
Bacopa sp. RH M, C 0.88 3.1 1.0 1.4 2.0 1.779
Rubus adenotrichus Schltdl. Fr, Rz C, M 1 3.4 1.2 1.2 1.6 1.738
Rubus sp. Fr, Rz M, C 0.84 3.3 1.3 1.3 1.5 1.576
Baccharis heterophylla Kunth PC, RH, H M, A, OU 0.72 3.9 1.0 1.3 1.7 1.541
Arctostaphylos pungens Kunth. H, RH, Fr M 0.8 3.3 1.4 1.3 1.8 1.484
Quercus crassifolia Bonpl. C, PC M, OU 0.84 3.9 1.1 1.2 1.6 1.474
Barkleyanthus salicifolius (Kunth) H. Rob. & Brettell PC, H, RH, Cg M, A 0.76 3.8 1.1 1.3 1.8 1.319
Prunus serotina subsp. capuli (Cav. Ex Spreng.) McVaugh H, Fr C 0.96 3.6 1.1 1.1 1.1 1.260
Berula erecta (Huds.) Coville H C 0.6 3.7 1.0 1.3 1.1 1.234
Abies guatemalensis Rehder RH, PC R, O 0.8 2.6 1.2 1.2 1.1 1.219
Rumex crispus L. H F 0.64 3.8 1.0 1.3 1.7 1.071
Solanum nigrescens M. Martens & Galeotti RH, Fr C, M 0.8 3.4 1.2 1.2 2.0 1.070
Manihot sp. H C 0.64 2.8 1.0 1.3 2.0 1.052
Tillandsia sp. 1 PC O, R 0.32 3.5 1.0 1.4 1.0 1.046
Tillandsia sp. 2 PC O, R 0.44 3.6 1.0 1.3 1.0 0.941
Pinus sp. 1 H A, R 0.64 3.8 1.0 1.2 1.9 0.801
Gnaphalium sp. H, RH, F, Rz M 1 3.6 1.6 1.0 2.0 0.790
Baccharis salicina Torr. & A.Gray RH M 0.68 3.7 1.0 1.1 1.4 0.751
Porophyllum linaria (Cav.) DC. RH C 0.84 3.7 1.0 1.0 1.0 0.751
Annona cherimola Mill. H, RH, C, F, Fr M, C 0.8 2.3 1.1 1.1 1.3 0.736
Acacia sp. F, Cg, RH C, A 0.08 3.5 1.0 1.5 2.0 0.718
Dysphania ambrosioides (L.) Mosyakin & clemants RH M, C 0.52 3.2 1.0 1.2 1.8 0.655
Heterotheca inuloides Cass. H, RH M 0.92 3.7 1.0 1.0 2.0 0.624
Dodonaea viscosa (L.) Jacq. PC, RH, H M 0.76 3.6 1.1 1.1 1.6 0.617
Polytrichum sp. PC R 0.76 3.7 1.0 1.0 1.0 0.617
Papillaria sp. PC R 0.64 3.7 1.0 1.1 1.0 0.594
Sambucus canadensis L. RH, H, F M 0.88 3.3 1.4 1.0 2.0 0.496
Equisetum myriochaetum Schltdl. & Cham. RH M 0.84 3.8 1.0 1.0 2.0 0.482
Cestrum nocturnum L. H, RH M, R 0.84 3.8 1.0 1.0 2.0 0.471
Prosthechea michuacana (Lex.) W.E.Higgins PC O 0.72 3.3 1.0 1.0 1.0 0.463
Tournefortia sp. H M 0.84 2.5 1.0 1.0 2.0 0.446
Malva parviflora L. H, RH, F, Fr M 0.84 3.5 1.1 1.0 2.0 0.438
Parietaria pensylvanica Muhl. ex Willd. PC, H, RH M 0.8 3.4 1.0 1.0 2.0 0.351
Alnus acuminata Kunth PC, H A, O, OU 0.36 3.3 1.2 1.2 1.8 0.323
Oncidium sp. PC O 0.64 3.4 1.0 1.0 1.0 0.319
Agave sp. 3 PC, F, Pn, Q O, C, M, F 0.44 3.0 1.2 1.2 1.9 0.244
Tithonia tubaeformis (Jacq.) Cass. F M, R 0.4 3.8 1.3 1.1 1.2 0.212
Taraxacum campylodes G.E.Haglund H, RH, F, Rz M 0.68 3.6 1.4 1.0 2.0 0.149
Agave sp. 2 Ag, Pn C, M 0.12 2.3 1.0 1.3 1.7 0.112
Prosthechea vitellina (Lindl.) W.E.Higgins PC O 0.56 3.0 1.0 1.0 1.0 0.099
Tagetes micrantha Cav. H M 0.64 3.6 1.0 1.0 2.0 0.061
Prosthechea varicosa (Bateman ex Lindl.) W.E.Higgins PC O 0.52 3.0 1.0 1.0 1.0 0.020
Rhynchostele aptera (Lex.) Soto Arenas & Salazar PC O 0.52 3.0 1.0 1.0 1.0 0.020
Spermacoce sp. RH M 0.6 3.5 1.0 1.0 1.9 -0.004
Epiphyllum sp. PC O 0.48 3.2 1.0 1.0 1.0 -0.033
Conyza filaginoides (DC.) Hieron. H, RH M 0.6 3.2 1.0 1.0 2.0 -0.087
Montanoa sp. 1 H, RH M 0.6 3.1 1.0 1.0 2.0 -0.108
Isochilus oaxacanus Salazar & Soto Arenas PC O 0.44 3.0 1.0 1.0 1.0 -0.140
Pinaropappus roseus (Less.) Less. H, RH M 0.56 3.3 1.0 1.0 2.0 -0.153
Mimosa albida Willd. Rz M 0.52 3.6 1.1 1.0 2.0 -0.179
Psidium guajava L. Fr C 0.44 2.6 1.0 1.0 1.0 -0.198
Crotalaria pumila Ortega H C 0.52 3.5 1.0 1.0 2.0 -0.204
Phyla scaberrima (Juss. ex Pers.) Moldenke H, RH M, R 0.28 2.7 1.0 1.1 1.7 -0.205
Laelia anceps Lindl. PC O 0.4 3.0 1.0 1.0 1.0 -0.220
Peperomia rotundifolia (L.) Kunth. H C 0.44 2.5 1.0 1.0 1.0 -0.227
Cnidoscolus multilobus (Pax) I.M. Johnst. H M 0.52 2.9 1.0 1.0 2.0 -0.291
Ageratina petiolaris (Moc. & Sessé ex DC.) R.M.King & H.Rob. H, RH, F M 0.44 3.7 1.1 1.0 1.9 -0.293
Leucaena sp. Cg, F C 0.32 3.4 1.1 1.0 1.0 -0.317
Agave sp. 1 F, Q C, F 0.56 3.0 1.0 1.0 2.5 -0.348
Salix bonplandiana Kunth H, RH M, R 0.32 3.4 1.0 1.0 1.1 -0.356
Arpophyllum spicatum Lex. PC O 0.32 3.0 1.0 1.0 1.0 -0.379
Begonia sp. 1 PC O 0.28 3.1 1.0 1.0 1.0 -0.436
Epidendrum sp. 1 PC O 0.28 3.0 1.0 1.0 1.0 -0.459
Pinus sp. 2 Rs M 0.28 4.0 1.0 1.0 1.6 -0.469
Vitis tiliifolia Humb. & Bonpl. ex Schult. Fr, Cg C, M 0.32 2.4 1.0 1.0 1.0 -0.479
Argemone mexicana L. RH M 0.24 3.7 1.0 1.0 1.3 -0.531
Geranium seemannii Peyr. RH M 0.32 3.6 1.0 1.0 1.9 -0.540
Polypodium guttatum Maxon PC M 0.36 3.3 1.0 1.0 2.0 -0.544
Tridax coronopifolia (Kunth) Hemsl. RH C 0.36 3.1 1.0 1.0 1.9 -0.546
Epidendrum sp. 2 PC O 0.2 3.2 1.0 1.0 1.0 -0.586
Acacia pennatula (Schltdl. & Cham.) Benth. RH F 0.12 4.0 1.7 1.0 1.0 -0.608
Passiflora subpeltata Ortega H M 0.32 2.5 1.0 1.0 1.5 -0.608
Phaseolus sp. Cg, F, Fr C 0.36 2.9 1.3 1.0 2.0 -0.611
Arbutus xalapensis Kunth. Cg, C M 0.28 3.9 1.0 1.0 2.0 -0.619
Sonchus oleraceus (L.) L. RH F 0.2 4.0 1.0 1.0 1.6 -0.637
Dichaea glauca (Sw.) Lindl. PC O 0.2 2.8 1.0 1.0 1.0 -0.650
Tropaeolum majus L. H M 0.28 3.0 1.0 1.0 1.7 -0.672
Nasturtium officinale R.Br. RH C 0.08 4.0 1.0 1.0 1.0 -0.697
Rhynchostele maculata (Lex.) Soto Arenas & Salazar PC O 0.16 3.0 1.0 1.0 1.0 -0.698
Epidendrum propinquum A.Rich. & Galeotti PC O 0.12 3.3 1.0 1.0 1.0 -0.724
Begonia sp. 2 PC O 0.08 3.5 1.0 1.0 1.0 -0.777
Datura stramonium L. H M 0.04 4.0 1.0 1.0 1.0 -0.777
Encyclia microbulbon (Hook.) Schltr. PC O 0.12 3.0 1.0 1.0 1.0 -0.778
Prosthechea karwinskii(Mart.) J.M.H. Shaw PC O 0.12 3.0 1.0 1.0 1.0 -0.778
Rhynchostele cervantesii subsp. membranacea (Lindl.) Soto Arenas & Salazar PC O 0.12 3.0 1.0 1.0 1.0 -0.778
Galeana pratensis (Kunth) Rydb. RH C 0.2 3.6 1.0 1.0 2.0 -0.820
Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth H, RH, F M 0.24 3.0 1.3 1.0 2.0 -0.832
Rumex sp. H M 0.24 3.0 1.0 1.0 2.0 -0.837
Sida rhombifolia L. H M 0.2 3.4 1.0 1.0 2.0 -0.852
Lepidium virginicum L. RH M 0.16 3.8 1.0 1.0 2.0 -0.876
Quercus sp. RH M 0.12 4.0 1.0 1.0 2.0 -0.915
No identificada 1 H M 0.12 3.3 1.0 1.0 1.7 -0.923
Tagetes foetidissima Hort. ex DC. RH R 0.04 3.0 2.0 1.0 1.0 -0.923
Arundo donax L. RH R 0.04 3.0 1.0 1.0 1.0 -0.937
Montanoa sp. 2 RH R 0.04 3.0 1.0 1.0 1.0 -0.937
Quercus laurina Bonpl. H M 0.12 3.7 1.0 1.0 2.0 -0.969
Taxodium huegelii C. Lawson RH, PC M, O 0.12 3.0 1.0 1.0 1.7 -0.977
Phaseolus coccineus L. F, Fr C 0.16 3.0 1.3 1.0 2.0 -0.993
Brassica rapa L. RH C 0.08 4.0 1.0 1.0 2.0 -0.995
Cirsium sp. RZ M 0.08 4.0 1.0 1.0 2.0 -0.995
Loeselia mexicana (Lam.) Brand PC M 0.08 4.0 1.0 1.0 2.0 -0.995
No identificada 3 RH M 0.08 4.0 1.0 1.0 2.0 -0.995
Lippia sp. H C, M 0.16 3.0 1.0 1.0 2.0 -0.996
Licania arborea Seem. Fr M 0.16 2.8 1.0 1.0 2.0 -1.036
Casimiroa edulis La Llave H M 0.2 2.2 1.0 1.0 2.0 -1.045
Psittacanthus sp. H M 0.04 4.0 1.0 1.0 2.0 -1.075
Selaginella sp. RH M 0.04 4.0 1.0 1.0 2.0 -1.075
Stachys coccinea Ortega RH, F M 0.08 3.0 2.0 1.0 2.0 -1.142
Agave sp. 4 Q, PC C, O 0.08 3.0 1.0 1.0 2.0 -1.156
Calendula officinalis L. H, F M 0.04 3.0 1.0 1.0 2.0 -1.235
Erythrina americana Mill. F C 0.04 3.0 1.0 1.0 2.0 -1.235
No identificada 2 RH M 0.04 3.0 1.0 1.0 2.0 -1.235
Piper auritum Kunth H C 0.04 3.0 1.0 1.0 2.0 -1.235
Portulaca sp. RH M 0.04 3.0 1.0 1.0 2.0 -1.235
Rosmarinus officinalis L. RH M 0.04 3.0 1.0 1.0 2.0 -1.235

Parte usada (PU): PC= Planta completa, H= Hoja, RH= Rama con hojas, F= Flor, Fr= Fruto, Rz= Raíz, C= Corteza, Pn= Penca, Cg= Cogollo, Q= Quiote, Rs=Resina, Ag=Aguamiel; las denominaciones de la parte usada se realizaron de acuerdo con los nombres aportados por los informantes clave. Uso (categoría de uso): A = artesanal, C = comestible, Cb = combustible, F = forrajero, R = ritual, M = medicinal, O = ornamental, OU = otros usos. Índice de frecuencia de mención (FM), índice de disponibilidad percibida (DP), índice de la parte usada (IPU), índice del tipo de uso (TU), índice de la forma de uso (FU) y valor cultural (VC) de los recursos forestales no maderables.

Cuadro 3 Valor de importancia cultural de los recursos forestales no maderables en Santa María Jaltianguis, Oaxaca. 

Nombre científico PU Uso FM DP IPU TU FU VC
Prunus serotina subsp. capuli (Cav. Ex Spreng.) McVaugh PC, H, Fr, Cg M, C, O 1 4.0 2.8 2.9 1.4 1.313
Litsea glaucescens Kunth. H, RH M, C, R 1 4.0 1.0 2.4 2.0 1.309
Tagetes lucida Cav. PC, H, Rz M, C 1 4.0 1.7 1.8 2.0 1.308
Arctostaphylos pungens Kunth. H, Fr, Cg M 1 3.6 1.9 2.0 2.0 1.307
Berula erecta (Huds.) Coville RH C, F 1 4.0 1.0 1.5 1.2 1.306
Brassica rapa L. RH C 1 4.0 1.0 1.4 2.0 1.306
Bursera sp. C, Rs M, R 1 4.0 1.0 1.5 1.4 1.306
Gnaphalium sp. RH, F M 1 4.0 1.9 1.0 1.9 1.306
Montanoa sp. 1 H, F M, S, R 1 4.0 1.2 1.3 1.9 1.306
Rubus adenotrichus Schltdl. Fr, Rz M, C 1 4.0 1.1 1.5 1.4 1.306
Papillaria sp. PC R 1 4.0 1.0 1.3 1.0 1.305
Tillandsia usneoides (L.) L. PC R 1 4.0 1.0 1.4 1.0 1.305
Agave sp.1 F, Pn, Q C, M 1 3.3 2.1 1.2 2.6 1.304
Ageratina petiolaris (Moc. & Sessé ex DC.) R.M.King & H.Rob. H, Cg M 1 4.0 1.0 1.0 1.3 1.304
Clinopodium macrostemum (Moc. & Sessé ex Benth.) kuntze H C, M 1 3.3 1.0 1.9 2.0 1.304
Dodonaea viscosa (L.) Jacq. H, Cg M 1 4.0 1.0 1.0 1.1 1.304
Prosthechea karwinskii (Mart.) J.M.H. Shaw PC O 1 3.9 1.0 1.0 1.0 1.304
Nasturtium officinale R.Br. RH C 1 4.0 1.0 1.0 1.7 1.304
Parietaria pensylvanica Muhl. ex Willd. H, RH M 1 4.0 1.0 1.0 1.9 1.304
Pinus ayacahuite Ehrenb. ex Schltdl. Rs M 1 4.0 1.0 1.0 1.0 1.304
Pinus pseudostrobus var. apulcensis (Lindl.) Shaw PC, RH, Fr M, R, A, Cb 1 4.0 1.0 1.0 1.6 1.304
Porophyllum linaria (Cav.) DC. RH C 1 4.0 1.0 1.0 1.0 1.304
Spermacoce sp. RH M 1 4.0 1.0 1.0 2.0 1.304
Tanacetum parthenium (L.) Sch.Bip. H M 1 3.9 1.0 1.0 1.5 1.304
Sambucus canadensis L. F M 1 3.6 1.0 1.0 2.0 1.303
Bacopa sp. RH, Ta, C, Fr M 1 3.1 1.0 1.4 1.9 1.302
Equisetum myriochaetum Schltdl. & Cham. RH M 1 3.3 1.0 1.0 2.0 1.301
Rubus sp. Fr, Rz C, M 1 3.3 1.1 1.1 1.1 1.301
Tournefortia sp. H M 1 3.3 1.0 1.0 2.0 1.301
Peperomia rotundifolia (L.) Kunth. RH C, M 1 3.1 1.0 1.1 1.0 1.300
Tagetes foetidissima Hort. ex DC. RH R 1 2.7 1.5 1.1 1.0 1.299
Baccharis heterophylla Kunth PC, RH, Cg M, A, O 0.93333333 4.0 1.1 1.1 1.7 1.122
Malva parviflora L. RH, H M, F 0.93333333 4.0 1.0 1.4 2.0 1.122
Rumex sp. H, Cg M, F 0.93333333 3.7 1.0 1.2 1.4 1.121
Arundo donax L. RH, H, Ta M, R, A 0.93333333 2.9 1.1 1.6 1.6 1.119
Salix bonplandiana Kunth PC O, U 0.93333333 2.9 1.0 1.1 1.1 1.116
Annona cherimola Mill. H, RH, F, Fr, C M, C 0.86666667 3.0 1.9 1.9 2.0 0.938
Taraxacum campylodes G.E. Haglund H, Rz M 0.86666667 3.9 1.0 1.0 2.0 0.938
Tillandsia sp. 1 PC C, R, O 0.86666667 4.0 1.0 1.2 1.0 0.938
Morus celtidifolia Kunth PC, Fr C, O 0.86666667 2.1 1.6 1.6 1.0 0.932
Solanum nigrescens M. Martens & Galeotti RH, H C, M 0.8 3.8 1.0 1.1 2.0 0.755
Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth PC, H, F M, O 0.8 3.6 1.1 1.1 2.0 0.754
Abies guatemalensis Rehder RH R 0.8 2.5 1.0 1.0 1.0 0.748
Opuntia sp. Fr, Pn C 0.73333333 4.0 1.4 1.1 1.6 0.573
Arbutus xalapensis Kunth. F, Cg M, R 0.73333333 4.0 1.1 1.1 1.7 0.572
Rumex crispus L. RH C, F 0.73333333 4.0 1.0 1.1 1.5 0.572
Polytrichum sp. PC R 0.73333333 3.9 1.0 1.0 1.0 0.571
Verbena carolina L. H, Cg, RH M, C 0.73333333 3.1 1.0 1.0 1.6 0.568
Crotalaria pumila Ortega RH C 0.66666667 4.0 1.0 1.0 2.0 0.389
Polypodium guttatum Maxon Ta M 0.66666667 3.2 1.0 1.0 2.0 0.386
Conyza filaginoides (DC.) Hieron. H M 0.66666667 3.1 1.0 1.0 2.0 0.385
Quercus laurina Bonpl. RH, C M, R 0.6 4.0 1.0 1.8 1.9 0.209
Heterotheca inuloides Cass. H, RH M 0.6 4.0 1.0 1.0 2.0 0.206
Pinus devoniana Lindl. H R 0.6 4.0 1.0 1.0 2.0 0.206
Sonchus oleraceus (L.) L. RH, Rz C, M 0.6 4.0 1.0 1.1 1.9 0.206
Rosmarinus officinalis L. Rz, RH M, A 0.6 3.3 1.0 1.2 1.4 0.204
Mentha canadensis L. RH C 0.6 3.2 1.0 1.0 2.0 0.203
Oxalis corniculata L. H, RH, Rz C, M 0.53333333 4.0 1.0 1.3 1.8 0.024
Phaseolus coccineus L. F, Fr C, M, F 0.53333333 4.0 1.3 1.3 1.9 0.024
Baccharis salicina Torr. & A.Gray RH M 0.53333333 4.0 1.0 1.0 1.4 0.023
Cuphea sp. Fr M 0.53333333 4.0 1.0 1.0 2.0 0.023
Dasylirion serratifolium (Karw. ex Schult. & Schult.f.) Zucc. Fr, H C, R 0.53333333 4.0 1.1 1.1 1.1 0.023
Tillandsia sp. 3 PC O 0.53333333 4.0 1.0 1.0 1.0 0.023
Barkleyanthus salicifolius (Kunth) H.Rob. & Brettell Cg, H, F M, R 0.53333333 3.4 1.0 1.0 1.4 0.020
Rhynchostele aptera (Lex.) Soto Arenas & Salazar PC O 0.53333333 3.1 1.0 1.0 1.0 0.019
Plantago major L. H M 0.46666667 4.0 1.0 1.0 2.0 -0.160
Sida rhombifolia L. H, Rz M, S 0.46666667 3.9 1.0 1.1 2.0 -0.160
Acacia sp. C, Cg M 0.46666667 3.6 1.0 1.3 1.7 -0.161
Mimosa albida Willd. Rz M 0.46666667 3.6 1.0 1.3 1.7 -0.165
Quercus crassifolia Bonpl. C M 0.4 4.0 1.0 1.0 2.0 -0.343
Dysphania ambrosioides (L.) Mosyakin & Clemants RH M 0.4 3.2 1.0 1.8 1.8 -0.344
Cnidoscolus multilobus (Pax.) I.M.Johnst. H, Rz M 0.4 3.0 1.0 1.0 1.8 -0.347
Cornus excelsa Kunth RH, Ta R, A 0.4 3.0 1.0 1.2 1.2 -0.347
Mentha x rotundifolia (L.) Huds. RH M 0.4 3.0 1.0 1.0 2.0 -0.347
Dichaea glauca (Sw.) Lindl. PC O 0.4 3.0 1.0 1.0 1.0 -0.348
Laelia furfuracea Lindl. PC O 0.4 2.5 1.0 1.0 1.0 -0.350
Fleischmannia pycnocephala (Less.) R.M.King & H.Rob. H M 0.33333333 4.0 1.0 1.0 1.8 -0.526
Vitis tiliifolia Humb. & Bonpl. ex Schult. H, Ta F, A, OU 0.33333333 3.6 1.0 1.2 1.4 -0.527
Prosthechea michuacana (Lex.) W.E.Higgins PC O 0.33333333 3.0 1.0 1.0 1.0 -0.531
Tillandsia sp. 2 PC O 0.26666667 4.0 1.0 1.0 1.0 -0.710
Leucaena sp. Cg, F, Fr C, M 0.26666667 3.3 1.3 1.0 1.0 -0.712
Salvia sp. H M 0.26666667 3.0 1.0 1.0 2.0 -0.713
Arpophyllum spicatum Lex. PC O 0.26666667 3.0 1.0 1.0 1.0 -0.714
Urtica chamaedryoides Pursh RH, Fr M, OU 0.26666667 2.8 1.0 1.0 1.0 -0.715
Schinus molle L. RH M 0.26666667 2.0 1.0 1.0 1.0 -0.718
Wigandia urens (Ruiz & Pav.) Kunth H M 0.26666667 2.0 1.0 1.0 1.8 -0.718
Alnus acuminata Kunth PC, C, H R, M 0.2 4.0 1.3 1.3 1.7 -0.891
Geranium seemanii Peyr. H M 0.2 4.0 1.0 1.0 1.3 -0.892
Tagetes micrantha Cav. RH C, M 0.2 4.0 1.0 1.0 2.0 -0.892
Passiflora subpeltata Ortega H M 0.2 3.7 1.0 1.0 2.3 -0.894
Erythrina americana Mill. F, C M, C 0.2 2.0 1.3 1.3 2.0 -0.899
Anoda sp. RH M 0.13333333 4.0 1.0 1.0 2.0 -1.075
Galeana pratensis (Kunth) Rydb. RH, F C 0.13333333 4.0 1.5 1.0 2.0 -1.075
Lepidium virginicum L. RH, H M 0.13333333 4.0 1.0 1.0 1.5 -1.075
Sedum dendroideum DC. Moc. & Sessé ex DC. H, PC M, O 0.13333333 3.0 2.0 2.0 1.0 -1.075
Argemone mexicana L. RH M 0.13333333 4.0 1.0 1.0 1.0 -1.076
Piper auritum Kunth H C, M 0.13333333 3.5 1.0 1.5 2.0 -1.076
Lepechinia sp. RH M 0.13333333 3.5 1.0 1.0 2.0 -1.077
Encyclia microbulbon (Hook.) Schltr. PC O 0.13333333 3.5 1.0 1.0 1.0 -1.078
Oreopanax xalapensis (Kunth) Decne. & Planch. RH R 0.13333333 3.5 1.0 1.0 1.0 -1.078
Prosthechea tripunctata (Lindl.) W.E.Higgins PC O 0.13333333 3.5 1.0 1.0 1.0 -1.078
Prosthechea vitellina (Lindl.) W.E.Higgins PC O 0.13333333 3.5 1.0 1.0 1.0 -1.078
Barkeria melanocaulon A.Rich. & Galeotti PC O 0.13333333 3.0 1.0 1.0 1.0 -1.080
Bouvardia sp. PC O 0.13333333 3.0 1.0 1.0 1.0 -1.080
Deiregyne eriophora (B.L.Rob. & Greenm.) Garay PC O 0.13333333 3.0 1.0 1.0 1.0 -1.080
Fraxinus uhdei (Wenz.) Lingelsh. H M 0.13333333 3.0 1.0 1.0 2.0 -1.080
Govenia utriculata (Sw.) Lindl. PC O 0.13333333 3.0 1.0 1.0 1.0 -1.080
Laelia anceps Lindl. PC O 0.13333333 3.0 1.0 1.0 1.0 -1.080
Manihot sp. H M 0.13333333 2.5 1.0 1.0 2.0 -1.082
Phytolacca icosandra L. H, Fr M, F 0.06666667 4.0 2.0 2.0 2.0 -1.254
Montanoa sp. 2 RH, F R 0.06666667 4.0 2.0 1.0 1.0 -1.257
Borago officinalis L. H, F M 0.06666667 4.0 1.0 1.0 2.0 -1.258
Cercocarpus macrophyllus C.K.Schneid. Ta A 0.06666667 4.0 1.0 1.0 2.0 -1.258
Heimia salicifolia (Kunth) Link H M 0.06666667 4.0 1.0 1.0 2.0 -1.258
Mammillaria sp. RH M 0.06666667 4.0 1.0 1.0 2.0 -1.258
Portulaca sp. RH C 0.06666667 4.0 1.0 1.0 2.0 -1.258
Psittacanthus sp. PC, Fr O, OU 0.06666667 4.0 1.0 1.0 2.0 -1.258
Selaginella sp. RH M 0.06666667 4.0 1.0 1.0 2.0 -1.258
Tridax coronopifolia (Kunth) Hemsl. RH C 0.06666667 4.0 1.0 1.0 2.0 -1.258
Hylocereus sp. Fr C 0.06666667 4.0 1.0 1.0 1.0 -1.259
Microsechium sp. Rz S 0.06666667 4.0 1.0 1.0 1.0 -1.259
Adiantum sp. H M 0.06666667 3.0 1.0 1.0 2.0 -1.263
Epidendrum sp. 3 PC O 0.06666667 3.0 1.0 1.0 1.0 -1.263
Marrubium vulgare L. H M 0.06666667 3.0 1.0 1.0 2.0 -1.263
Montanoa sp. 3 H M 0.06666667 3.0 1.0 1.0 2.0 -1.263
Plumeria rubra L. F R 0.06666667 3.0 1.0 1.0 1.0 -1.263
Aloysia sp. H M 0.06666667 2.0 1.0 1.0 2.0 -1.267
Datura stramonium L. H M 0.06666667 2.0 1.0 1.0 2.0 -1.267

Parte usada (PU): PC= Planta completa, H= Hoja, RH= Rama con hojas, F= Flor, Fr= Fruto, Rz= Raíz, C= Corteza, Pn= Penca, Cg= Cogollo, Q= Quiote, Rs=Resina, Ta=Tallo; las denominaciones de la parte usada se realizaron de acuerdo con los nombres aportados por los informantes clave. Uso (categoría de uso): A = artesanal, C = comestible, Cb = combustible, F = forrajero, R = ritual, M = medicinal, O = ornamental, S = saponífera, U = utensilio, OU = otros usos. Índice de frecuencia de mención (FM), índice de disponibilidad percibida (DP), índice de la parte usada (IPU), índice del tipo de uso (TU), índice de la forma de uso (FU) y valor cultural (VC) de los recursos forestales no maderables.

Con respecto al uso de más de una estructura vegetativa por planta, en Capulálpam de Méndez se registró el uso de hojas y flores de Taraxacum campylodes, Gnaphalium sp., Calendula officinalis, Tagetes lucida y Tecoma stans, usadas con fines medicinales; rama con hojas y flores de Tithonia tubaeformis y Tagetes foetidissima empleadas en rituales; rama con hojas y flor de Gnaphalium sp., Ageratina petiolaris y Stachys coccinea, usadas con fines medicinales;

cogollo (punta) y flor de Phaseolus sp. usada como alimento; flor y raíz de Gnaphalium sp. usada como medicina; hojas, flor y fruto de Acacia pennatula, empleada como forraje; hojas, flor y raíz de Taraxacum campylodes usada como medicina; madera y corteza de Acacia sp. usada como medicina; y rama con hojas y frutos de Arctostaphylos pungens empleada como medicina. En Santa María Jaltianguis, las plantas con más de una estructura vegetativa útil son: rama con hojas y flor de Tagetes foetidissima y Montanoa sp. 2 usadas en rituales y Gnaphalium sp. usada como medicina; corteza y flor de Annona cherimola usada como medicina, hojas y flores de Borago officinalis con uso medicinal, así como rama con hojas, hojas y tallo de Arundo donax. En las dos comunidades de estudio, las estructuras vegetativas con mayor uso son las hojas.

Para la comunidad de Capulálpam de Méndez, el primer componente explicó el 29.5% de la variación; el segundo componente el 21.1% y el tercer el 20.1%, con un total de 70.7% de la variabilidad; el primer componente tuvo alta correlación positiva con los índices FM y TU, el segundo componente se correlacionó positivamente con FU y DP, y el tercer componente tuvo correlación positiva con IPU. Para Santa María Jaltianguis, el primer componente explicó el 36%; el segundo explicó el 22.9% y el tercero el 19.5%, sumando el 78.4% del total de la variabilidad; los índices se correlacionaron únicamente con los dos primeros componentes; el TU, IPU y FM tuvieron una correlación positiva con el primer componente, y los índices DP y FU, se correlacionaron positivamente con el segundo componente (Cuadro 4).

Cuadro 4 Índices empleados y su nivel de influencia por componente principal para el valor de importancia cultural de los recursos forestales no maderables en Capulálpam de Méndez y Santa María Jaltianguis, Oaxaca. 

Capulálpam de Méndez Santa María Jaltianguis
Componente Componente
Índice 1 2 3 1 2
FM 0.786 -0.297 0.049 0.595 0.256
DP 0.417 0.517 -0.315 0.319 0.747
IPU 0.179 0.144 0.944 0.754 -0.429
TU 0.768 -0.270 -0.105 0.842 -0.289
FU 0.257 0.779 0.017 0.336 0.522

Índice de frecuencia de mención (FM), índice de disponibilidad percibida (DP), índice de la parte usada (IPU), índice del tipo de uso (TU), índice de la forma de uso (FU).

Discusión

Existe similitud en el conocimiento tradicional de los RFNM en ambas comunidades, ya que comparten información sobre el uso de 84 especies vegetales. En Santa María Jaltianguis se citaron 6 RFNM más que en Capulálpam de Méndez; y aunque no se estimó la significancia de esta diferencia, puede estar asociada al hecho de que los habitantes entrevistados de Santa María Jaltianguis tienen una relación más cercana con los recursos naturales de su entorno ya que se dedican a actividades del sector primario, a diferencia de los habitantes entrevistados de Capulálpam de Méndez quienes se dedican a actividades de los sectores primario, secundario y terciario (Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI], 2011a). En la comunidad de Santa María Jaltianguis las personas se comunican en su lengua materna que es la zapoteca, además del español, aspecto que se asocia positivamente con un conocimiento tradicional sobre el entorno, como lo mencionan Martínez López et al. (2016b); Saynes-Vásquez et al. (2013) y Zorondo Rodríguez (2007).

El índice referente a la parte usada tiene un aporte importante en el tercer componente para Capulálpam de Méndez, pero en Santa María Jaltianguis su aporte para explicar la variación en el primer componente fue muy bajo, lo que muestra que a pesar de la cercanía y similitudes sociales y culturales entre las dos localidades hay diferencias en cómo se determinan las interacciones Humano-Planta.

Las especies citadas por la mayoría de los informantes son las plantas más conocidas, con la diferencia de que no siempre conocen su uso o forma de preparación específica, aunque si manifiestan conocerlas; de forma contraria, las especies menos citadas, son empleadas por un reducido grupo de personas, estrictamente especialistas locales. Con respecto a las categorías de uso, el mayor número de especies correspondió a medicinal con 75 para Capulálpam de Méndez y 82 para Santa María Jaltianguis; resultados que coinciden con lo reportado en las investigaciones desarrolladas por Loredo-Medina et al. (2002); Luna-José & Rendón-Aguilar (2008); Molina-Mendoza et al. (2012); Monroy & Ayala (2003) y Padilla Gómez (2007) en diversas comunidades del país.

En el presente trabajo se encontró que la estructura de las plantas de la que se conocen la mayor cantidad de usos son las hojas (hojas individuales o en ramas), seguida de la planta completa, frutos y flor, resultados similares a los obtenidos por Cervantes Servín & Valdés Gutiérrez (1990), quienes indican que después de las hojas se encuentran los tallos; así como Heinrich et al. (1998), indican que las hojas son las más empleadas seguidas de la planta completa. Loredo-Medina et al. (2002), también mencionan a las hojas como las de mayor uso, seguidas de las flores, mientras que Monroy & Ayala (2003), puntualizan a las hojas y tallos como las de mayor uso. Martínez Bolaños (2012), señala que las hojas, flor, tallo, planta completa, fruto y corteza, son las estructuras de mayor uso; de forma similar a como lo reportan Villarreal-Ibarra et al. (2014) y White-Olascoaga et al. (2013). Desde el punto de vista ecológico, conocer la parte usada de la planta es una de las bases para determinar la elasticidad de la especie y su grado de vulnerabilidad ante la demanda, información que resulta útil en la toma de decisiones para el manejo de los RFNM (Alexiades & Shanley, 2004; Cunningham, 2000; Peters, 1994), sin embargo, lo anterior debe relacionarse con las técnicas de colecta utilizadas para cada especie, como en el caso del laurel (Litsea glaucescens) del cual se ocupan las hojas, no obstante, Arellanes et al. (2013) y Blancas et al. (2013) señalan que para facilitar la colecta y ahorrar tiempo en la misma, se cortan sus ramas y en ocasiones la planta completa, práctica que ha llevado a la disminución de algunas de sus poblaciones, llegando a ser considerada como una de las especies más vulnerables en regiones como la del Valle de Tehuacán-Cuicatlán. En México existe una normatividad vigente para el aprovechamiento de algunas especies de recursos no maderables, además de reglas locales establecidas por los ciudadanos de cada comunidad para regular el uso, goce y disfrute de sus recursos. A pesar de que se han realizado estudios para documentar el conocimiento tradicional asociado a los RFNM, todavía hace falta realizar investigaciones para conocer las cantidades que se extraen, el manejo que se le da a cada especie y la importancia de su comercialización en la economía familiar, lo anterior puede brindar una noción de la vulnerabilidad de las poblaciones de distintos RFNM y contar con la base para el diseño de estrategias de manejo sostenible.

En los territorios o comunidades rurales, los etno botánicos han estado históricamente preocupados por la amenaza a las culturas y conoci mientos tradicionales de las plantas, por lo que en las tres últimas décadas el trabajo se ha centrado en la necesidad de registrar su uso ante la inminente pérdida del conocimiento; sin embargo, a pesar de los esfuerzos por documentarlo, éste se sigue perdiendo alrededor del mundo (Ramirez, 2007). Se han realizado trabajos enfocados a los RFNM en África, Asia, América Latina, el Mediterráneo y el Cercano Oriente1, y en Norteamérica, pero son pocos en comparación con las investigaciones realizadas para recursos maderables, por ser estos últimos de mayor importancia económica e industrial, dejando de lado a los RFNM que se extraen a pequeña escala, pero son recursos que permanecen en los ecosistemas como un potencial latente sin descubrir, como lo puntualiza Schumacher (1978). Estos esfuerzos para documentar los conocimientos tradicionales brindan la oportunidad de establecer un puente entre los manejadores de los RFNM, los territorios de los que forman parte y la ciencia que se desarrolla en las instituciones académicas, permitiendo acortar caminos para llevar a cabo acciones para la conservación de los recursos naturales.

Conclusiones

Capulálpam de Méndez y Santa María Jaltianguis, Oaxaca, comparten el conocimiento tradicional sobre el uso de 84 RFNM. La mayoría de las especies tienen uso medicinal, 75 para Capulálpam de Méndez y 82 para Santa María Jaltianguis. Para Capulálpam de Méndez la especie con el valor cultural más alto es Clinopodium macrostemum, la cual tiene uso comestible y medicinal; mientras que para Santa María Jaltianguis la especie con el valor cultural más alto es Prunus serotina con uso comestible y medicinal. La estructura vegetal más utilizada es la hoja.

Un alto porcentaje de la población rural depende de los recursos forestales no maderables para su abasto al ser fuente de alimento, abrigo, materia prima y medicinas. Además, los RFNM representan una importante fuente de ingresos económicos por su venta, ya sea sin ser transformados como ocurre con las plantas medicinales o en productos elaborados como las artesanías o bebidas como el mezcal (Beltrán-Rodríguez et al., 2017; Delgado-Lemus, Torres, et al., 2014; Toledo et al., 2003). El aprovechamiento y conservación de estos recursos son influidos por procesos de erosión cultural en las comunidades que llevan a la pérdida del conocimiento ecológico tradicional y la falta de acuerdos, técnicas y estrategias de manejo que puedan responder a las necesidades y ritmos con que ocurren los procesos de disminución de las poblaciones de algunos recursos (Delgado-Lemus, Casas, et al., 2014). El presente estudio ha permitido identificar los recursos más importantes de forma sistemática y rápida, de manera que se han sentado las bases para realizar futuras investigaciones que permitan entender a profundidad la importancia cultural y económica que representa el aprovechamiento de los RFNM, su presencia, importancia y demanda en los mercados regionales, el manejo de estos, los efectos del aprovechamiento en sus poblaciones, y más aún, el trabajo colaborativo con las comunidades para mejorar las estrategias y técnicas de manejo de las especies sobre las que se ejerce una mayor presión.

Literatura citada

Adu-Tutu, M., Afful, Y., Asante-Appiah, K., Lieberman, D., Hall, J. B., & Elvin-Lewis, M. (1979). Chewing stick usage in Southern Ghana. Economic Botany, 33(3), 320-328. https://doi.org/10.1007/BF02858262 [ Links ]

Alexiades, M. N., & Shanley, P. (2004). Productos forestales, medios de subsistencia y conservacion: estudios de caso sobre sistemas de manejo de productos forestales no maderables. volumen 3 - America Latina. In M. N. Alexiades & P. Shanley (Eds.), Productos forestales, medios de subsistencia y conservacion: estudios de caso sobre sistemas de manejo de productos forestales no maderables. (pp. 1-22). Center for International Forestry Research (CIFOR). https://doi.org/10.17528/CIFOR/001489 [ Links ]

Arellanes, Y., Casas, A., Arellanes, A., Vega, E., Blancas, J., Vallejo, M., Torres, I., Rangel-Landa, S., Moreno, A. I., Solís, L., & Pérez-Negrón, E. (2013). Influence of traditional markets on plant management in the Tehuacán Valley. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 9(1), 1-16. https://doi.org/10.1186/1746-4269-9-38 [ Links ]

Arriaga, L., Espinoza, J. M., Aguilar, C., Martínez, E., Gómez, L., & Loa, E. (2000). Regiones terrestres prioritarias de México. http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/regionalizacion/doctos/terrestres.htmlLinks ]

Aswani, S., Lemahieu, A., & Sauer, W. H. H. (2018). Global trends of local ecological knowledge and future implications. PLoS ONE, 13(4), 1-19. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0195440 [ Links ]

Baldauf, C., & dos Santos, N. D. (2019). The Use of Multivariate Tools in Studies of Traditional Ecological Knowledge and Management Systems. In U. P. Albuquerque, L. V. Fernandes Cruz da Cunha, R. Farias Paiva de Lucena, & R. R. Nóbrega Alves (Eds.), Methods and Techniques in Ethnobiology and Ethnoecology (pp. 111-125). Humana Press. https://doi.org/10.1007/978-1-4939-8919-5_9 [ Links ]

Beltrán-Rodríguez, L., Manzo-Ramos, F., Maldonado-Almanza, B., Martínez-Ballesté, A., & Blancas, J. (2017). Wild Medicinal Species Traded in the Balsas Basin, Mexico: Risk Analysis and Recommendations for Their Conservation. Journal of Ethnobiology, 37(4), 743-764. https://doi.org/10.2993/0278-0771-37.4.743 [ Links ]

Berkes, F., Colding, J., & Folke, C. (2000). Rediscovery of Traditional Ecological Knowledge as Adaptive Management. Ecological Applications, 10(5), 1251-1262. https://doi.org/https://doi.org/10.1890/1051-0761(2000)010 [ Links ]

Blancas, J., Casas, A., Pérez-Salicrup, D., Caballero, J., & Vega, E. (2013). Ecological and socio-cultural factors influencing plant management in Náhuatl communities of the Tehuacán Valley, Mexico. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 9(1). https://doi.org/10.1186/1746-4269-9-39. [ Links ]

Caballero, J., Casas, A., Cortés, L., & Mapes, C. (1998). Patrones en el conocimiento, uso y manejo de plantas en pueblos indígenas de México. Estudios Atacameños, 16, 181-195. https://doi.org/10.22199/S07181043.1998.0016.00005 [ Links ]

Camasca-Vargas, A. (2012). Estudio de la demanda y estimación del valor cultural y económico de plantas medicinales comercializadas en la ciudad de Ayacucho [Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/1587Links ]

Casas, A., Parra, F., Aguirre-Duagua, X., Rangel-Landa, S., Blancas, J., Vallejo, M., Moreno-Calles, A. I., Guillén, S., Torres-García, I., Delgado-Lemus, A., Pérez-Negrón, E., Figueredo, C. J., Cruise-Sanders, J., Farfán-Heredia, B., Solís, L., Otero-Arnaiz, A., Alvarado-Sizzo, H., & Camou-Guerrero, A. (2017). Manejo y domesticación de plantas en Mesoamérica. Una estrategia de investigación y estado del conocimiento sobre los recursos genéticos. In A. Casas, J. Torres-Guevara, & F. Parra (Eds.), Domesticación en el continente americano: Investigación para el manejo sustentable de recursos genéticos en el Nuevo Mundo (pp. 69-102). Universidad Nacional Autónoma de México & Universidad Nacional Agraria La Molina del Perú. https://www.researchgate.net/publication/316883762_Manejo_y_domesticacion_de_plantas_en_Mesoamerica_Una_estrategia_de_investigacion_y_estado_del_conocimiento_sobre_los_recursos_geneticosLinks ]

Castañeda Sifuentes, R., & Albán Castillo, J. (2016). Importancia cultural de la flora silvestre del distrito de Pamparomás, Ancash, Perú. Ecología Aplicada, 15(2), 151-169. https://doi.org/10.21704/REA.V15I2.755 [ Links ]

Cervantes Servín, L., & Valdés Gutiérrez, J. (1990). Plantas medicinales del Distrito de Ocotlán, Oaxaca. Anales Del Instituto de Biología Serie Botánica, 60(1), 85-103. http://www.revistas.unam.mx/index.php/bot/article/view/1819/1381Links ]

Cunningham, A. (2000). Review of ethnobotanical literature from eastern and southern Africa. People and Plants Online. https://s10.lite.msu.edu/res/msu/botonl/b_online/library/peopleplants/activities/africa/aen/aen1/review.htmLinks ]

Delgado-Lemus, A., Casas, A., & Téllez, O. (2014). Distribution, abundance and traditional management of Agave potatorum in the Tehuacán Valley, Mexico: Bases for sustainable use of non-timber forest products. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine , 10(63), 1-12. https://doi.org/10.1186/1746-4269-10-63 [ Links ]

Delgado-Lemus, A., Torres, I., Blancas, J., & Casas, A. (2014). Vulnerability and risk management of Agave species in the Tehuacán Valley, México. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine , 10(53), 1-15. https://doi.org/10.1186/1746-4269-10-53 [ Links ]

Food and Agriculture Organization [FAO]. (1995). Report of the International Expert Consultation on Non-Wood Forest Products. Non-Wood Forest Products, 3, 1-465. [ Links ]

Food and Agriculture Organization [FAO]. (2007). Mejorar las actividades forestales para reducir la pobreza: Guía para profesionales. Estudio FAO : Montes, 149, 76. ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/009/a0645s/a0645s00.pdfLinks ]

Garibay-Orijel, R., Caballero, J., Estrada-Torres, A., & Cifuentes, J. (2007). Understanding cultural significance, the edible mushrooms case. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine , 3(4), 1-18. https://doi.org/10.1186/1746-4269-3-4 [ Links ]

Garzón-Garzón, L. P. (2016). Conocimiento tradicional sobre las plantas medicinales de yarumo (Cecropia sciadophylla), carambolo (Averrhoa carambola) y uña de gato (Uncaria tomentosa) en el resguardo indígena de Macedonia, Amazonas. Luna Azul, 43, 386-414. https://doi.org/10.17151/LUAZ.2016.43.17 [ Links ]

Goodman, L. A. (1961). Snowball Sampling. The Annals of Mathematical Statistics, 32(1), 148-170. https://doi.org/10.1214/AOMS/1177705148 [ Links ]

Gual Díaz, M. (2018). El conocimiento tradicional de los recursos biológicos de México y su sistematización. In Taxonomía de los usos y manejo de la biodiversidad de México para la construcción de sistemas de información. (Primera ed., p. 376). Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. [ Links ]

Heinrich, M., Ankli, A., Frei, B., Weimann, C., & Sticher, O. (1998). Medicinal plants in Mexico: healers’ consensus and cultural importance. Social Science & Medicine, 47(11), 1859-1871. https://doi.org/10.1016/S0277-9536(98)00181-6 [ Links ]

Hunn, E. (1982). The Utilitarian Factor in Folk Biological Classification. American Anthropologist, 84(4), 830-847. https://doi.org/10.1525/AA.1982.84.4.02A00070 [ Links ]

IMB Corp. (2014). IBM SPSS Statistics for Windows. [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI]. (2011a). Información nacional, por entidad federativa y municipios. Oaxaca, México. INEGI. http://www.inegi.org.mx/siste¬mas/mexicocifras/default.aspx?e=20Links ]

Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI]. (2011b, January 1). Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI; INEGI. https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2010/Links ]

Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI]. (2017). Anuario estadístico y geográfico de Oaxaca 2017. https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/ contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/anuarios_2017/702825094843.pdfLinks ]

Lopez Ramos, O. (2017). Construcción de un índice de satisfacción del turismo en Capulálpam “Pueblo Mágico.” PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 15(4), 785-792. https://doi.org/10.25145/j.pasos.2017.15.053 [ Links ]

Loredo-Medina, O. L., Rodríguez-Chávez, J. M., & Ramos-Espinosa, M. G. (2002). Aprovechamiento de recursos vegetales en una localidad de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, Michoacán, México. Etnobiología, 2(1), 32-60. https://revistaetnobiologia.mx/index.php/etno/article/view/46Links ]

Luna-José, A. de L., & Rendón-Aguilar, B. (2008). Recursos vegetales útiles en diez comunidades de la Sierra Madre del sur, Oaxaca, México. Polibotánica, 26, 193-242. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62102611Links ]

Martínez Bolaños, K. A. (2012). Plantas medicinales del Barrio de Santa Cruz, Municipio de Tequila. Un enfoque etnobotánico [Universidad Veracruzana]. http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/677700Links ]

Martínez Carrera, D., Morales, P., Pellicer González, E., León, H., Aguilar, A., Ramírez, P., Ortega, P., Largo, A., Bonilla, M., & Gómez, M. (2002). Studies on the traditional management, and processing of matsutake mushrooms in Oaxaca, Mexico. Micología Aplicada International, 14(2), 25-43. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68514203Links ]

Martínez López, J., Acosta Ramos, A., Martínez y Ojeda, E., & Manzano Méndez, F. (2016a). Recursos forestales no maderables en dos comunidades zapotecas de la Sierra Juárez de Oaxaca. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 7(35), 37-52. https://doi.org/10.29298/RMCF.V7I35.73 [ Links ]

Martínez López, J., Martínez y Ojeda, E., Blancas, J., & Maldonado Cruz, P. (2016b). Variables sociodemográficas y su relación con el número de recursos forestales no maderables en dos comunidades zapotecas de la Sierra Juárez de Oaxaca. Temas de Ciencia y Tecnología, 20(60), 29-36. http://repositorio.utm.mx:8080/jspui/handle/123456789/332Links ]

Medrano, C. (2012). Etnozoología, usos y abusos de los cuestionarios. Papeles de Trabajo - Centro de Estudios Interdisciplinarios En Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural, 23, 59-81. http://rephip.unr.edu.ar/xmlui/handle/2133/2002Links ]

Molina-Mendoza, J. L., Galván-Villanueva, R., Patiño-Siciliano, A., & Fernández-Nava, R. (2012). Plantas medicinales y listado florístico preliminar del municipio de Huasca de Ocampo, Hidalgo, México. Polibotánica, 34, 239-271. https://www.redalyc.org/pdf/621/62123051012.pdfLinks ]

Monroy, R., & Ayala, I. (2003). Importancia del conocimiento etnobotánico frente al proceso de urbanización. Etnobiología, 3(1), 79-92. https://revistaetnobiologia.mx/index.php/etno/article/view/104Links ]

Montoya, A., Hernandez-Totomoch, O., Estrada-Torres, A., Kong, A., & Caballero, J. (2003). Traditional Knowledge about Mushrooms in a Nahua Community in the State of Tlaxcala, Mexico. Mycologia, 95(5), 793-806. https://doi.org/10.2307/3762007 [ Links ]

Ortega Ponce, L. (2004). Las comunidades indígenas forestales de la Sierra de Juárez Oaxaca, México. Estudio de caso sobre innovación participativa. http://www.eclac.org/ddpe/agenda/3/19633/Oaxaca.pdfLinks ]

Padilla Gómez, E. (2007). Estudio ecológico y etnobotánico de la vegetación del municipio de San Pablo Etla, Oaxaca [Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR-Unidad Oaxaca.]. http://tesis.ipn.mx:8080/xmlui/handle/123456789/126Links ]

Peters, C. M. (1994). Sustainable harvest of non-timber plant resources in tropical moist forest: an ecological primer. Biodiversity Support Program. [ Links ]

Phillips, O. (1996). Some Quantitative Methods for Analyzing Ethnobotanical Knowledge. In M. Alexiades (Ed.), Selected guidelines for ethnobotanical research: a field manual (pp. 171-197). The New York Botanical Garden. https://www.jstor.org/stable/43927619Links ]

Phillips, O., & Gentry, A. H. (1993). The useful plants of Tambopata, Peru: I. Statistical hypotheses tests with a new quantitative technique. Economic Botany , 47(1), 15-32. https://doi.org/10.1007/BF02862203 [ Links ]

Pieroni, A. (2001). Evaluation of the cultural significance of wild food botanicals traditionally consumed in Northwestern Tuscany, Italy. Joumal of Ethnobiology, 21(1), 89-104. http://www.andreapieroni.eu/Pieroni, 2001.pdfLinks ]

Ramirez, C. R. (2007). Ethnobotany and the Loss of Traditional Knowledge in the 21st Century. Ethnobotany Research and Applications, 5, 245-247. https://ethnobotanyjournal.org/index.php/era/article/view/134Links ]

Rangel-Landa, S., Casas, A., García-Frapolli, E., & Lira, R. (2017). Sociocultural and ecological factors influencing management of edible and non-edible plants: the case of Ixcatlán, Mexico. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine , 13(59), 1-43. https://doi.org/10.1186/S13002-017-0185-4 [ Links ]

Saynes-Vásquez, A., Caballero, J., Meave, J. A., & Chiang, F. (2013). Cultural change and loss of ethnoecological knowledge among the Isthmus Zapotecs of Mexico. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine , 9(40), 1-10. https://doi.org/10.1186/1746-4269-9-40 [ Links ]

Schumacher, E. F. (1978). Lo pequeño es hermoso. Hermann Blume Ediciones. [ Links ]

Tardío, J., & Pardo-de-Santayana, M. (2008). Cultural Importance Indices: A Comparative Analysis Based on the Useful Wild Plants of Southern Cantabria (Northern Spain). Economic Botany, 62(1), 24-39. https://doi.org/10.1007/S12231-007-9004-5 [ Links ]

Toledo, V. M., Ortiz-Espejel, B. F., Cortés, L., Moguel, P., & Ordoñez, M. de J. (2003). The Multiple Use of Tropical Forests by Indigenous Peoples in Mexico: a Case of Adaptive Management. Ecology and Society, 7(3), 9. https://doi.org/10.5751/ES-00524-070309 [ Links ]

Turner, N. J. (1988). “The Importance of a Rose”: Evaluating the Cultural Significance of Plants in Thompson and Lillooet Interior Salish. American Anthropologist, 90(2), 272-290. https://doi.org/10.1525/AA.1988.90.2.02A00020 [ Links ]

Villarreal-Ibarra, E. C., García-López, E., López, P. A., Palma-López, D. J., Lagunes-Espinoza, L. del C., Ortiz-García, C. F., & Oranday-Cárdenas, A. (2014). Plantas útiles en la medicina tradicional de Malpasito-Huimanguillo, Tabasco, México. Polibotánica, 37, 109-134. https://www.redalyc.org/pdf/621/62129967007.pdfLinks ]

White-Olascoaga, L., Juan-Pérez, J. I., Chávez-Mejía, C., & Gutiérrez-Cedillo, J. G. (2013). Flora medicinal en San Nicolás, municipio de Malinalco, Estado de México. Polibotánica, 35, 173-206. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-27682013000100010Links ]

Zorondo Rodríguez, F. (2007). ¿Quiénes recolectan los productos forestales no maderables?: Una aproximación para identificar a individuos recolectores en una comunidad indígena de la India. Perifèria, 7(2), 21. https://doi.org/10.5565/REV/PERIFERIA.171 [ Links ]

1 http://www.fao.org/forestry/nwfp/85569/es/ (fecha de consulta: 05 de febrero de 2016).

Recibido: 02 de Agosto de 2021; Aprobado: 12 de Enero de 2022

Autor de correspondencia: nancy.ml@voaxaca.tecnm.mx

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons