SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29Contribuciones para analizar las identificaciones sociales desde la teoría de la hegemoníaJuventudes rurales: una perspectiva del trabajo agrícola desde sus actores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Convergencia

versión On-line ISSN 2448-5799versión impresa ISSN 1405-1435

Convergencia vol.29  Toluca  2022  Epub 04-Abr-2022

https://doi.org/10.29101/crcs.v29i0.17273 

Artículos científicos

La subalternidad abordada desde la interseccionalidad: Una propuesta metodológica

Subalternity approached from intersectionality: A methodological proposal

1Universidad Católica del Norte, Chile, carolina.alday@ce.ucn.cl

2Universidad Católica del Norte, Chile, slay@ucn.cl


Resumen:

Presentamos una herramienta metodológica cualitativa denominada “telar interseccional”, con la cual es posible graficar/analizar las implicancias de la subalternidad a partir de entrevistas biográficas. El guion de las entrevistas considera en una primera parte la construcción del telar; después, el guion completo se aplicó en una o más sesiones de entrevistas semiestructurada. Planteamos un proceso de investigación dialógico-recursivo para promover la autoobservación, autoanálisis y re-posicionamiento de las personas entrevistadas; evitamos (re)producir dinámicas de subalternidad, y quienes participaron pudieron revisar y comentar los hallazgos del estudio. Exponemos ejemplos de una investigación realizada con personas LGBT de Chile, Colombia y México. Detallamos el caso de una mujer lesbiana, quien considera que las categorías identitarias influyen en su acceso a derechos. También abordamos el caso de un hombre trans, lo cual posibilita observar cómo opera el camuflaje. Concluimos que el uso del telar permite acceder, desde un abordaje respetuoso, a las experiencias de personas situadas en posiciones no-hegemónicas.

Palabras clave: método biográfico; interseccionalidad; metodología cualitativa subalternidad; LGBT

Abstract:

We present a qualitative methodological tool called "Intersectional Loom" to graph and analyze the implications of subalternity from biographical interviews. The script of the interviews considered in a first step the construction of the loom. The entire script was applied in one or more semi-structured interview sessions. We propose a dialogic-recursive research process to promote self-observation, self-analysis, and re-positioning of the interviewed people. We seek to avoid (re)producing subaltern dynamics; participants could review and comment on the findings throughout the investigation. We present examples obtained from an investigation carried out with LGBT people from Chile, Colombia, and Mexico. We detail the case of a lesbian who considers that the identity categories influence her access to rights. The case of a trans man allows us to observe how camouflage operates. We conclude that the intersectional loom allows a respectful approach to the experiences of people located in non-hegemonic positions.

Key words: biographical method; intersectionality; qualitative methodology; subalternity; LGBT

Introducción

Los desarrollos teóricos de la subalternidad (Spivak, 2011) y de la interseccionalidad (Crenshaw, 1991) plantean que las personas vivimos múltiples identidades sociales, las cuales entretejen intrincadas tramas de acceso y limitación del ejercicio de derechos. A pesar de su riqueza teórica, las propuestas de metodologías que permitan abordar las distintas identidades sociales es un desafío emergente (Brah, 2013; MISEAL, 2014), sobre todo en contextos latinoamericanos, donde el concepto de interseccionalidad empieza a divulgarse en el ámbito académico alrededor del año 2010 (Viveros-Vigoya, 2012 y 2016).

Sostenemos que la producción de metodologías desde contextos latinoamericanos posibilita resistir las corrientes hegemónicas con producción propia, en la aplicación de conceptos teóricos que pueden ayudar a comprender el desarrollo de las dinámicas de opresión en nuestros contextos.

Este artículo tiene como objetivo presentar una táctica1 metodológica cualitativa denominada “telar interseccional”, con la cual se puede identificar, graficar y analizar categorías identitarias y jerarquizaciones de las identidades, que configuran experiencias específicas de limitación/acceso al ejercicio de derechos (garantías sociales) y la obtención de beneficios. Consideramos que esta táctica de generación y análisis de datos producidos empíricamente es un aporte que se suma a las diversas metodologías de investigación horizontales (Cornejo y Rufer, 2020; Corona-Berkin y Kaltmeier, 2012) y contrahegemónicas desarrolladas desde el Sur global (de Sousa Santos, 2011) .

Subalternidad e interseccionalidad: conceptos generales

De Beauvoir (2017) argumenta que todas las personas se plantean proyectos con el objetivo de lograr trascendencia, alcanzando su libertad por medio de un perpetuo avance. Cuando la trascendencia no puede expresarse porque la persona se ve inmovilizada por alguna circunstancia fáctica, hay una degradación de la existencia, que se vivencia como una caída, la cual, si es propia, se experimenta como una falla moral; mientras que, si es inflingida, toma la figura de una opresión.

Esta situación de limitación de libertades y de opresión ejercida sobre ciertos grupos minorizados ha sido explicada por diversas vertientes teóricas; en el presente artículo proponemos un análisis desde los planteamientos de la subalternidad (Spivak, 2011) y de la interseccionalidad (Crenshaw, 1991) . Consideramos grupos minorizados a aquellos que son tratados como minoría y valorados negativamente a pesar de que pueden no constituir una minoría efectiva, como las mujeres, los pueblos originarios y las personas que no se sienten representadas en las pautas heteronormativas de identidades de género y de relaciones sexuales-afectivas, incluyendo a personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, travestis, transgénero, intersexuales y queer, también denominadas con la sigla LGBTIQ+ (Laguna, 2016) .

En el ensayo “¿Puede hablar el subalterno?”, Spivak (2011) argumenta que hay grupos humanos que han sido situados en posiciones subalternas dentro de la narrativa histórica. A quienes se les ubica en dichas posiciones no se les considera como personas que ocupan una posición discursiva desde la cual puedan hablar/ser escuchadas o responder, ya que dicha posición es silenciada por los grupos hegemónicos dominantes.

Spivak (2011) hace una crítica a la identidad y conciencia monolítica que se presume de estos grupos, como si fuesen un solo sujeto, generalmente masculino. También plantea una crítica al trabajo académico/empírico que (re)produce los esquemas de dominación cultural, económica y política neocoloniales, debido a que la labor intelectual actúa —deliberadamente o no— a favor de (re)producir la posición subalterna de las personas, hablando por ellas, sosteniendo la opresión.

Según Spivak (2011) , esta complejidad radica en el concepto de representación, de la cual considera dos significados. Por una parte, la representación como “hablar en nombre de”, cuando alguien no está presente. Dicha postura sitúa a las personas representadas en un ámbito de invisibilización, ya que no se les ve directamente, sino a través de quien las representa. Por otra parte, la representación puede tomar el formato de una re-presentación, una reformulación que se puede dar bajo un formato artístico-estético o filosófico, en donde no aparece lo que realmente es, sino que lo que es se re-presenta filtrado por la historia, cultura y sesgos de pertenencia de quien representa (Spivak, 2011).

A partir de las reflexiones de Spivak (2011) , generamos una serie de interrogantes: ¿cómo evitar caer en la trampa de la representación/re-presentación?, ¿cómo promover el cambio social, que muchas veces nos motiva como investigadoras sociales, si nuestras propias dinámicas investigativas (re)producen las dinámicas de subalternidad y opresión? Dichas preguntas que nos movilizan se conjugan con los planteamientos de la interseccionalidad. Ésta nace como un intento por conceptualizar y teorizar sobre las inequidades sociales que se dan entre diferentes grupos, inicialmente con un foco en las inequidades relacionadas a la raza y el género (Crenshaw, 1991) . Para Crenshaw (1991), quien acuñó el término en 1989, la interseccionalidad estructural se define como la intersección de las inequidades presentes en dos grupos sociales con los cuales una persona se identifica; por ejemplo, a las que se ve expuesta una mujer afrodescendiente. Las afrodescendientes experimentan las discriminaciones/limitaciones de derechos que sufren tanto las mujeres como las personas afrodescendientes, generando una nueva trama de subalternidades cuyos efectos se añaden exponencialmente.

Asimismo, las mujeres afrodescendientes se enfrentan al hecho de que ni los movimientos sociales y las políticas públicas que buscan proteger a las mujeres, ni los que pretenden defender a las personas afrodescendientes satisfacen todas sus necesidades y tampoco se enfocan en sus derechos; por lo tanto, su situación específica de vulnerabilidad queda sin ser abordada (Crenshaw, 1991) .

Para comprender la configuración de las inequidades que vivencian distintos grupos de personas, es importante observar la relación que se da entre el grupo que se encuentra en la posición dominante y el que está en la posición subalterna (Crenshaw, 1991) . Los análisis interseccionales permiten identificar las múltiples experiencias de opresión vividas por diferentes personas y también las posiciones identitarias que no la sufren porque encarnan la norma, como lo cisgénero, la heterosexualidad, la masculinidad o la blancura (Viveros-Vigoya, 2016) .

Las inequidades sociales han sido construidas históricamente y se sedimentan en las estructuras e instituciones sociales (Choo y Ferree, 2010) . La institucionalización de las inequidades sociales provee un grado de estabilidad a la experiencia de inequidad social, ya que los cambios en las instituciones suelen ser graduales y difíciles de realizar (Crenshaw, 1991) . Hancock (2007 a y 2007b) plantea que el enfoque interseccional debe considerar múltiples categorías e identidades que se relacionan de manera abierta y fluida, constituyéndose recíprocamente. Una categoría/identidad que es dominante en un contexto, puede dejar de serlo en otro, debido al carácter fluido de su relación. Por ejemplo, para un hombre cisgénero afrodescendiente, la racialización puede ser una categoría predominante en entornos sociales amplios y puede perder relevancia en entornos microsociales, como el barrio en donde vive o en sus relaciones familiares.

El planteamiento de categorías fluidas de Hancock (2007 a y 2007b) genera diversos desafíos al momento de llevar el análisis interseccional al campo empírico: ¿cómo podemos estudiar las inequidades si dependen de categorías/identidades que son fluidas y cambiantes?, ¿cómo identificar todas las categorías/identidades relevantes si éstas cambian su importancia de acuerdo con contextos específicos?, ¿cómo enfocarse en lo individual sin perder de vista las estructuras e instituciones sociales en donde lo individual se desarrolla? y ¿cómo mantener a la vista las estructuras e instituciones sociales que plantean los escenarios en donde las personas se desenvuelven, sin perder la riqueza de sus experiencias individuales únicas?

Subalternidad e interseccionalidad desde el método biográfico

El método biográfico permite la producción de información a través de los momentos y puntos de bifurcación en la vida de las personas, en el espacio paradigmáticamente fronterizo entre lo individual y la estructura social (Araujo y Martuccelli, 2010; Bassi Follari, 2014) . Esta metodología posibilita el estudio de ciertas temáticas a lo largo del tiempo, mediante el análisis de un número limitado de casos que permitan profundizar en la problemática específica (Mejía, 2004) , abordando cuestiones macro y microsociológicas (Hill-Collins, 2000) .

Creemos que el método biográfico es pertinente, ya que posibilita acceder a las experiencias de subalternidad, tomando en cuenta procesos micro y macrosociales que sostienen los sistemas de poder en la (re)producción y organización de las desigualdades, según las distintas identidades que se despliegan en los espacios de relación social (Hill-Collins, 2000) . Consideramos que el análisis de configuraciones sociales que se dan en un espacio situado particular puede ayudar a cuestionar las creencias sobre los mecanismos mediante los cuales opera o se manifiesta la dominación (Viveros-Vigoya, 2016) .

Las personas podemos estar situadas en posiciones diversas que se entrelazan, generando efectos interseccionales también diversos. Por ejemplo, el hecho de ser una mujer lesbiana médica la ubica en posiciones subalternas como mujer y lesbiana (frente a los hombres y a quienes son heterosexuales, respectivamente); asimismo, la sitúa en una posición dominante como profesional de la salud en contraposición a las personas que no son profesionales y a quienes ejercen profesiones menos valoradas socialmente (Alday-Mondaca y Lay-Lisboa, 2021 a) .

El método biográfico permite profundizar en los testimonios que habitualmente se encuentran subsumidos por las posiciones de subalternidad en que se hallan estas personas y sus problemáticas (Alday-Mondaca y Lay-Lisboa, 2021 a) . Quienes se encuentran en posiciones no-hegemónicas pueden dar estos testimonios, los cuales merecen ser (re)conocidos como polifonías que evocan múltiples voces, vidas y experiencias significativas, que son manifestaciones individuales de fenómenos más generales (Bassi Follari, 2014) .

Entendemos los discursos como “‘formas de estar en el mundo’; son […]siempre y en todas partes, sociales y productos de historias sociales […]Cada uno de nosotros es miembro de muchos Discursos y cada Discurso representa una de nuestras siempre múltiples identidades” (Gee, 2005: 10-11) . El discurso es entonces lo que dice alguien, incluyendo la forma en que lo dice y la identidad que toma cuando lo dice, lo cual deviene en maneras de comportarse e interactuar con otras personas en diversos escenarios sociales (Gee, 2005; Montañés y Lay-Lisboa, 2019) .

Los discursos tienen en la base teorías sobre la distribución de bienes sociales simbólicos (como el estatus) y materiales; también sobre las personas que deberían o no tener acceso a ellos. En ese sentido, los discursos que emite alguien son reflejo del discurso de múltiples identidades sociales y modelos culturales a los cuales ha tenido acceso y ha incorporado como propios (Gee, 2005) .

Mohanty (2008) y Cabello (2018) plantean que es desde las posiciones no-hegemónicas como se puede cuestionar a las identidades hegemónicas, ya que quienes se sitúan en dicha posición pueden visualizar las consecuencias que tiene en la vida de las personas la posibilidad de acceder/acumular bienes simbólicos o materiales, los cuales están más disponibles para ciertas posiciones sociales (por ejemplo, el acceso al prestigio, como bien simbólico, está más disponible para los hombres cisgénero heterosexuales, que para quienes no estén en dicha posición).

Analizar entrevistas biográficas desde un abordaje interseccional permite develar los distintos tipos de opresión/discriminación, que devienen de la articulación de identidades de género, clase, raza y otras que puedan emerger de los discursos de lxs2 participantes. El objetivo es visibilizar diferencias y similitudes significativas que posibiliten una comprensión empática y desde una perspectiva de derechos del marco, donde lxs sujetxs llevan a cabo sus actividades cotidianas sin perder el foco en las tácticas de resistencia que aplican para tensionar y subvertir las condiciones socioestructurales (Alday-Mondaca y Lay-Lisboa, 2021 a) .

Las entrevistas biográficas se realizaron en más de una sesión, abordando distintos momentos de la vida de la persona, enfocados en un tema asociado al objetivo central de la investigación (Bassi Follari, 2014; Mejía 2004) . El guion de la entrevista fue semiestructurado y también se profundizó en temáticas emergentes asociadas a dicho objetivo. Se procuró que las entrevistas se enfocaran en el tema de estudio para evitar extender innecesariamente el tiempo destinado al trabajo de campo (Castro, 2010; Yin, 2008) . Las entrevistas iniciales fueron más abiertas y se focalizaron a medida que se avanzaba en la investigación (De la Maza et al., 2018) .

La cantidad de entrevistas fue variable, dependiendo de las habilidades para entrevistar de la persona que conduce la entrevista, de la capacidad narrativa de cada participante y de las experiencias que tenga. Por ejemplo, dado que la temática de nuestra investigación versaba sobre la parentalidad, las experiencias podían ser diversas según la cantidad de niñxs que tenga/haya tenido a su cargo la persona participante, los años que lleva siendo figura parental, el tiempo que hubiese intentado ejercer la parentalidad sin conseguirlo, etcétera.

Las entrevistas fueron transcritas, organizadas y analizadas, dando pie a que emergieran ejes temáticos novedosos a partir de los discursos de las personas entrevistadas, los cuales se debían mantener articulados con los objetivos específicos de la investigación.

Construcción del “telar interseccional”: descripción de la táctica

Producción de información

Hemos denominado “telar interseccional” a esta táctica de producción/análisis de la información a propósito de la práctica de tejido ancestral propia de diversos pueblos latinoamericanos. Este proceso artesanal es altamente emocional y delicado, lo cual nos parece un símil tanto del trabajo de las investigadoras, como del trabajo de autoanálisis y autoobservación de lxs participantes, quienes deshilan y vuelven a tejer su vida en re-interpretaciones y re-significaciones que surgen a lo largo del proceso de autodevelación.

La primera entrevista biográfica tiene como objetivo principal construir el telar interseccional, el cual servirá de materia prima para elaborar el guion del resto de las entrevistas. Para comenzar, se le comenta a la persona que tenemos distintas identidades, las cuales aparecen en diferentes espacios de nuestra vida, aludiendo a ejemplos que puedan ser cercanos y entendidos por lxs participantes (por ejemplo: ser hombre/mujer) y que cada una de esas identidades nos permite hacer algunas cosas y nos dificulta/impide realizar otras. Se pide a las personas que reconozcan algunas de sus propias identidades y brinden un ejemplo en donde hayan percibido esa diferencia, con el fin de garantizar que se ha comprendido la dinámica del telar.

Posterior a esto, se les invita a reflexionar sobre cuáles categorías creen relevantes en cuanto a la temática de la investigación, así como sobre las identidades que constituyen cada una de esas categorías. Después se les solicita que jerarquicen dichas identidades respecto a cómo acceden o cómo se les limita acceder a ciertos derechos/garantías sociales/beneficios. De esta manera, se identifican las diversas categorías/identidades que son relevantes según la experiencia específica de cada participante.

Ciertas categorías importantes en el estudio de la desigualdad se presentan de forma clara, porque la propia experiencia, la literatura o el sentido común nos guiará respecto a grupos cuya experiencia en un ámbito concreto probablemente sea diferente; por ejemplo, la orientación sexo-afectiva y la identidad de género comúnmente van a constituir categorías relevantes (Alday-Mondaca y Lay-Lisboa, 2021 a) .

Otras formas de desigualdad refieren a categorías más complejas, a las cuales no podemos acceder con tanta facilidad. En estos casos, la definición del marcador de diferencia surgirá directamente de lo que la persona entrevistada nos indique según su itinerario vital específico (MISEAL, 2014) y se volverá en especial importante, ya que constituirá información emergente sobre la temática que no estaba suficientemente abordada en el desarrollo teórico/empírico previo.

Comenzamos el trabajo con un telar interseccional que contiene categorías sobre las cuales dialogamos con lxs participantes. En nuestro caso, dado que lxs participantes del estudio se caracterizan por la variedad de identidades de género y orientaciones sexo-afectivas, consideramos las categorías: a) diferencia sexual, b) identidad de género y c) orientación sexo-afectiva, con algunas identidades predefinidas para cada una según lo sugerido por la literatura revisada previamente (Alday-Mondaca y Lay-Lisboa, 2021 a) . En la categoría identidad de género incluimos la opción de “persona trans”, para dar pie a que —luego de que la persona se autocaracterice de esta manera— cuente con el espacio para generar una autodefinición más específica (persona trans femenina, trans masculina, no binaria/no conforme, género fluido/expansivo, queer o cualquier otra con la cual se identifique) (véase Figura 1) 3.

Una vez completadas las tres categorías iniciales, propiciamos la emergencia de nuevas identidades que no estén incluidas en el telar de base, agregando todas las categorías/identidades que las personas refieran según sus experiencias.

El telar construido con cada participante se utiliza promoviendo la reflexión conjunta respecto a las identidades que van surgiendo en su relato y los efectos que tienen en los diversos contextos y sobre sus relaciones. El telar se revisita en todas las entrevistas, permitiendo la inclusión de nuevas categorías/identidades que sean reconocidas en los relatos. La realización de entrevistas posteriores ofrece la oportunidad de revisar los puntos de contradicción, ambivalencia e imprecisión propios de los relatos de vida, que pueden ser complejizados con nueva información emergente (Botía-Mirillas y Jurado-Guerrero, 2018).

Análisis de la información

En el momento del análisis, posterior a la transcripción de las entrevistas, se hace una lectura comprensiva de éstas, identificando ejes temáticos emergentes y contrastando la información con las identidades que se han identificado en la entrevista autobiográfica. Se pone atención al surgimiento de nuevas identidades que podrían no haber sido identificadas durante la entrevista de manera explícita, pero que subyacen en el relato (Bassi Follari, 2014) . Dado que las entrevistas biográficas se realizan en más de una ocasión, las siguientes sesiones dan pie para propiciar la reflexión sobre estas nuevas identidades emergentes y sobre las tramas interseccionales que configuran.

A medida que se leen las entrevistas transcritas, se eligen relatos específicos que permitan comprender las desigualdades, injusticias y jerarquizaciones políticas enunciadas por las personas, los cuales se van agregando en una grilla de análisis según los ejes temáticos que van emergiendo (Alday-Mondaca y Lay-Lisboa, 2021 a) . Esta organización posibilita realizar un contrapunto teórico, ampliando la comprensión de los efectos intersubjetivos de las categorías/identidades distinguidas, en el cual la producción y análisis de la información se dan en un proceso dialógico-recursivo.

Después, los ejes temáticos encontrados se organizan en esquemas, los cuales se presentan a lxs participantes para su revisión y eventual modificación (Alday-Mondaca y Lay-Lisboa, 2021 a) . Dichos esquemas se pueden utilizar como insumo para evocar nuevas temáticas en entrevistas posteriores. Este proceso recursivo permite saturar las múltiples identidades y conocer en profundidad los cruces interseccionales que se dan entre ellas. El proceso dialógico concluye cuando cada participante manifiesta que ha aportado toda la información relevante respecto a su experiencia.

Algunas categorías/identidades aparecen en los discursos de diferentes participantes, indicando que son relevantes en la experiencia de múltiples personas (Alday-Mondaca y Lay-Lisboa, 2021 a) . Esto posibilita construir telares conjuntos, en donde se puede graficar la experiencia común, sin perder la profundidad de la experiencia individual.

Producción de formatos de difusión de la información

Los resultados son plasmados en artículos, presentaciones académicas, pósters, producciones audiovisuales, etc., los cuales también se someten a revisión por parte de lxs participantes, con el objetivo de que evalúen si dichos productos mantienen sus intenciones comunicativas y que los aportes teóricos incluidos sean atingentes (Alday-Mondaca y Lay-Lisboa, 2021 a) . Este proceso tiene como propósito limitar los procesos de representación/re-presentación de las personas que podría darse al acceder a su experiencia desde un interés teórico/empírico. Siguiendo a Tedlock (1987) , creemos que el trabajo en ciencias sociales debe ser dialógico tanto en el trabajo de campo, como en su análisis. Con este proceso dialógico-recursivo intentamos evitar (re)situar a las personas en posiciones subalternas (véase Figura 2) .

Construcción del telar interseccional: ejemplos de la aplicación de la táctica

Para graficar el uso de la táctica propuesta, presentaremos dos ejemplos que forman parte de una investigación enfocada en la diversidad sexo-afectiva, cuyo objetivo es comprender las experiencias de maternidad/paternidad de personas LGBT. Comentaremos dos casos: el de una mujer lesbiana médica de 24 años, sin hijxs, quien participó en las entrevistas biográficas junto con su pareja (una mujer bisexual enfermera de 24 años) y un hombre transgénero activista de 21 años, sin hijxs.

Entrevistamos a 21 personas, mayores de 18 años, expertas en la temática desde el ámbito académico hasta el experiencial. Se aplicó el formato de muestreo socioestructural de Mejía (2000) , incorporando a personas LGBT e informantes clave que trabajan en temas sobre la diversidad sexo-afectiva y de género. Consideramos condiciones socioestructurales como la normativa social/legal relativa a la conyugalidad/filiación/identidad de género en el lugar de residencia —para lo cual incluimos a participantes de Chile, Colombia y México— y cuestiones personales como la edad, la experiencia de tener o no hijxs —ya que nos parecía relevante conocer las razones para no haber tenido hijxs, así como las condiciones en que se están ejerciendo dichas maternidades/paternidades actualmente—, entre otras (Alday-Mondaca y Lay-Lisboa, 2021 a y 2021b).

En la Figura 3 mostramos el esquema de muestreo socioestructural. En la primera línea nos pareció importante distinguir a personas que pudiesen tener un discurso estructurado respecto a la temática, debido a su formación y conocimientos previos, integramos a unx activista, una persona de la academia, unx investigadorx y unx psicoterapeuta como informantes clave, quienes podían o no pertenecer a la comunidad LGBT.

Dentro del discurso no estructurado, es decir, el que surge de la experiencia de la vida cotidiana de las personas y no está necesariamente organizado por una formación previa, consideramos relevante incluir a personas LGBT de distintas clases socioeconómicas. Para realizar un contraste, incluimos por lo menos a una persona que residiera en un lugar donde el matrimonio igualitario fuese legal. Posteriormente, tomamos en cuenta como diferencia importante si la persona estaba ejerciendo o no la parentalidad en el momento actual.

A partir de las condiciones socioestructurales relevantes, el esquema nos sugería entrevistar a 19 personas; sin embargo, pudimos entrevistar a dos de la academia y de la investigación, cuyos relatos enriquecieron las conclusiones del estudio, con lo cual, finalmente, sí se entrevistaron a 21 personas. Este tipo de selección de participantes se recomienda para sujetxs de estudio que son de difícil acceso, como quienes pertenecen a la comunidad LGBTIQ+.

El muestreo socioestructural deviene de la lógica de selección de casos negativos aplicada en los estudios de casos comparados (Neiman y Quaranta, 2006; Stake, 1999; Yin, 2008) . La muestra se elige bajo parámetros teóricos, dirigiendo la búsqueda hacia casos negativos; es decir, que se ubican en el polo opuesto de cierta condición que aparece como relevante. Por ejemplo, si se entrevista a un hombre cisgénero sobre una temática en la cual la identidad de género se presenta como condición importante, se procura que la siguiente persona entrevistada sea una mujer transgénero, con el fin de ubicar los bordes del fenómeno y elementos di/convergentes.

La producción de datos a partir de la búsqueda iterativa de casos negativos, según las condiciones que van surgiendo como relevantes en la investigación, permite generar información contundente con el objetivo de ponderar las conclusiones que se están obteniendo con base en los discursos de quienes participan. Por ejemplo, si las personas entrevistadas que viven en un entorno donde no se ha proclamado una ley de matrimonio igualitario plantean que la existencia de dicha ley es necesaria para el ejercicio de los derechos, se busca un caso que pueda dar cuenta de los efectos que tiene la existencia de una ley de este tipo en su contexto específico.

La búsqueda de casos negativos generó que la muestra incluyera a personas de: nivel socioeconómico bajo, medio y alto; con educación primaria, secundaria, técnica, universitaria, magíster y doctorado; de zona rural, ciudad pequeña, capital regional y capital nacional; practicante de religión católica, evangélica, no practicante, atexs y agnósticxs; personas de distintos rangos etáreos y fenotipos; de tendencia política de derecha, centro e izquierda; cesantes, con trabajo esporádico y con trabajo estable; personas que vivían en entornos con ley de identidad de género, sin matrimonio igualitario y sin adopción; sin ley de identidad de género, con matrimonio igualitario y sin adopción; sin ley de identidad de género, sin matrimonio igualitario y sin adopción; con ley de identidad de género, con matrimonio igualitario y con adopción.

Cabe señalar que esta investigación ha sido aprobada por un Comité Ético Científico facultado, cumpliendo con los requerimientos legales. Para garantizar la confidencialidad de lxs participantes, se generó un código para identificarles en todas las instancias de la investigación, utilizando un pseudónimo autoasignado o sus iniciales.

Le pedimos a lxs participantes que identificaran categorías/identidades relevantes respecto del ejercicio de la maternidad/paternidad desde la Diversidad Sexo-Afectiva y de Género (DSAG). Posteriormente, a raíz de que hemos identificado un proceso de camuflaje (Alday-Mondaca y Lay-Lisboa, 2021 a) que aparece en las experiencias de las personas LGBT, les preguntamos si haciendo uso de dicho camuflaje su experiencia cambia y cómo.

El camuflaje se produce debido a que las personas LGBT deben hacer frente a dos demandas: 1) desde el mundo heterocisgénero se les exige implícita y explícitamente comportarse de acuerdo con el género y la orientación sexual que se les atribuye según el sexo con el cual son leídxs; y 2) desde el mundo de la diversidad se les exige homologar su experiencia a la DSAG (Barrientos et al., 2016) . Para responder a ambas demandas, las personas LGBT se muestran/intentan pasar desapercibidas dependiendo del entorno en donde se encuentren (Alday-Mondaca y Lay-Lisboa, 2021 a y 2021b; González et al., 2004).

Lo que buscamos es identificar las tácticas de resistencia que cada persona ha construido y aplicado con el objetivo de enfrentar las posiciones subalternas en las cuales lxs participantes consideran que se les intenta situar. Con esta información se construye el telar interseccional, incluyendo las identidades identificadas por cada participante y se traza un camino que le es propio y específico.

El caso de una mujer lesbiana de 24 años (Na)

Respecto a la categoría diferencia sexual, la participante plantea que los machos serían la identidad con mayor acceso a derechos/garantías sociales/beneficios; que las mujeres se encontrarían en una posición intermedia, y que quienes tienen menor acceso serían las personas intersex. “Los hombres tienen más beneficios que las mujeres, en lo macro, pero en lo micro siento que el hombre heterosexual tiene aún más beneficios” (Na, comunicación personal, 17 de mayo de 2019).

En cuanto a la categoría identidad de género, la participante considera que los hombres cisgénero tienen la mejor posición, las mujeres cisgénero una posición intermedia y las personas trans la posición más desventajosa:

Los hombres gay, por ser hombres, como que también tienden a tener más derechos y a ocultar también como su vida personal, y al final la mujer lesbiana como mujer, y además, yo siento como que menos lo ocultan y más te quitan oportunidades […]yo conozco personas que son trans gay o trans bi y ahí también tiene como pareja trans y ahí es como más brígido [complicado], pero como que menos derechos tienen. (Na, comunicación personal, 17 de mayo 2019)

Respecto a la categoría orientación sexo-afectiva, Na plantea que las personas heterosexuales tendrían mayores accesos, le seguirían las personas bisexuales, luego los hombres gay y finalmente las mujeres lesbianas: “El ente bisexual es como súper, como socialmente no se muestra como bisexual, tiende a tener como más derechos” (Na, comunicación personal, 17 de mayo de 2019).

Dentro de las categorías/identidades que emergen del relato de la participante, la primera identidad que Na distingue como relevante en cuanto al ejercicio de derechos es la nacionalidad, pues a pesar de que el trato debe ser igualitario en los servicios públicos, esto no se implementa:

La nacionalidad, claramente […]nosotros lo vemos en la atención primaria, igual se tiende a vulnerar más derechos, de acceso a salud, de acceso a medicamentos, obviamente, si eres chileno, te van a privilegiar, porque eres chileno y el Ministerio trabaja para ti, entre comillas, pero si eres extranjero, los patean, los latean [aburren], los mandan para allá, para acá. (Na, comunicación personal, 17 de mayo de 2019)

Una de las identidades de mayor influencia en el desarrollo de su historia de vida que Na refiere es la formación profesional, identificándose como “Profesional jefe”:

[Buscar una profesión] que te diera como más libertad de tener tu vida y que no te fueran a decir nada, o que te fueran a despedir por eso […]estay trabajando en una parte y no se pu, justo tu jefe es ultra mega homofóbico, y sabe tu vida y por equis motivo te puede echar y cagaste pu. Brígido [complicado]. Y pasa. Yo me acuerdo y era sí un pensamiento muy constante en mí “Voy a ser alguien bakán [destacada], para que no me digan nada o si no voy a defraudar a mi mamá" […]si eris médico, nadie te va a decir nada pu, nadie te va a cuestionar tu vida ¿cachai? [¿entiendes?] Nadie en el hospital se va a fijar en eso, ¿cachai? Porque en la cadena, tú estay arriba […]Si eris ingeniero igual pu, si estay cagao’ en plata [dinero] y ¿a quién le va a importar lo que hagai tú? […]por ejemplo ahora que yo llegué a [ciudad donde trabaja], a un ambiente nuevo, a mí me dio lo mismo, yo dije: “No, yo tengo pareja” y que me digan algo, obviamente no me dijeron nada […]creo que si no hubiera tenido como esa pega [trabajo] de llegar y puta [una lástima], yo soy la jefa, quizás lo hubiera ocultado, hubiera dicho: “No, yo estoy soltera”, “No estoy en algo” o cosas así. (Na, comunicación personal, 17 de mayo de 2019)

La participante destaca la importancia que adquiere la categoría poder adquisitivo en cuanto a la posibilidad de acceder a la maternidad/paternidad desde la DSAG:

Si queris pagar una isapre [sistema privado de salud en Chile], tenis que tener lucas [dinero], si querís pedir un crédito tenis que tener las lucas, o te van a buscar, entonces, se abre otro abanico de posibilidades, si tenis las lucas […]el tema de pagar los tratamientos, tener un buen asesor para adoptar, tenis que tener las lucas. También para preparar el mismo ambiente al que va a llegar el niño, tenerle ropa, juguetes […]tanto si es como legal para adoptar o medicamentos para hacer tratamiento, todas esas cosas, o el mismo pagar, no sé pu, donante, tenis que tener las lucas, es caro. (Na, comunicación personal, 9 de marzo de 2018)

Na señala que las mujeres lesbianas estarían situadas en una posición ventajosa respecto de los hombres gay, en cuanto a la aceptación social de la maternidad lésbica. En todo caso, tanto mujeres lesbianas como hombres gay se verían en desventaja frente a las parejas conformadas por personas cisgénero heterosexuales:

Yo creo que, al menos de lo que yo he conversado con mis amigos, pa’ ellos siempre es como más brígido, por el tema de que, entre comillas, ninguno de los dos se va a quedar embarazado ¿Cachai? Entonces siempre el tema es como: “Oye, ¿Y cómo tuvieron un hijo?” Y como que, en general, no sé, en mi opinión, una pareja homosexual gay siempre como que llama más la atención, en el mal sentido, que una pareja homosexual lesbiana, como que siempre los critican más, los apuntan más, o es más tosco para la gente […]siempre se juzga más cuando son pareja gay […]De hecho, ellos tienen que pagar más, un vientre de alquiler es mucha más plata que una inseminación artificial. (Na, comunicación personal, 17 de mayo de 2019)

A partir de los relatos de Na, se construyó su telar interseccional personal, en el cual graficamos las categorías e identidades descritas por ella. En color gris se identifica la posición que la entrevistada se autodesigna en relación con las categorías que distingue como relevantes respecto a la temática; así como el camino que ella describe como su experiencia, en donde la categoría orientación sexo-afectiva es para Na el lugar preponderante de tensión y pérdida de derechos (véase el telar en la Figura 4).

En cuanto a la aplicación de la táctica telar interseccional, Na plantea las siguientes reflexiones:

Uno como que tiende a compensarse [se refiere a haber estudiado Medicina y ser “profesional jefe”], porque uno se ve en una parte [del telar interseccional] súper como bien abajo y en otra uno intenta o está mantenido en una, entonces, como para estar uno bien con uno mismo, pasan estas cosas […]debe ser súper frustrante sentirte en todas baja, y ahí obviamente empiezan a pasar cosas con las personas […]es como hacer el ejercicio mental, así como “podría estar pasándome algo porque estoy en esta situación ¿cachai?, me veo vulnerado en muchas situaciones, entonces tiendo a hacer eso, o este tipo de actitud, o, no sé a esconderme en esta forma” […]igual te siguen discriminando en la pega, te van a seguir discriminado para formar una familia, entonces puta, ojalá de verdad fuera todo bonito y cada uno hiciera su vida como quiere, pero todavía no estamos en esa, si igual te siguen discriminando, te siguen no dando acceso […][hacer el telar interseccional] es un buen ejercicio. (Na, comunicación personal, 17 de mayo de 2019)

El caso de un hombre trans de 21 años (J.O.)

En nuestra investigación, algunxs participantes pueden trazar más de un camino, ya que el proceso de camuflaje podría modificar su situación de acceso a derechos/garantías sociales/beneficios, respecto de la información que se tenga de ellxs (por ejemplo, si se sabe o no que son personas LGBTIQ+) y la capacidad o no de camuflarse que tenga en ese espacio:

Al hacer trámites, antes de que yo me cambiara el nombre, claro, todos eran como: “Oh, sí pase, le toca, ¿Qué quiere hacer?” y de repente, claro, porque se veía que era un hombre heterosexual cisgénero y de repente sale como: “No, es que vengo a hacer esto porque tengo problemas con el nombre, como soy trans” y ahí vuelvo a… como que se me quita el acceso y vuelvo a bajar [refiriéndose al telar], eso es lo que yo siento de repente, como que logro tener ese acceso siempre y cuando yo no hable o no se conozcan ciertas cosas. (J.O., comunicación personal, 23 de abril de 2019)

J.O. explicita la existencia de una jerarquía de acceso a derechos y beneficios que se entreteje de acuerdo a la identidad de género y la orientación sexo-afectiva de las personas, basado en la expresión del género. Por lo tanto, las personas LGBTIQ+ realizan procedimientos de ocultamiento/develación fluidos, con el objetivo de acceder a ciertos derechos/beneficios en diferentes entornos sociales (Alday-Mondaca y Lay-Lisboa, 2021 a y 2021b). Este camuflaje, como proceso fluido de ocultamiento/develación, es graficado en el telar mediante dos caminos: en gris la identidad con la cual la persona se autoidentifica y en negro la identidad con la cual la persona siente que es leída en ciertos entornos sociales (véase el telar en la Figura 5).

Respecto al uso de la táctica, J.O. comenta:

Es bastante interesante de ver, porque se cruzan discriminaciones súper marcadas […]es claro que dos padres gay van a tener mucho menos acceso en muchas cosas y van a tener mucha más discriminación y segregación social [que dos madres lesbianas], es como más… como encontrarte de frentón que no es tan malo como tú piensas, sino que es peor de lo malo. Entonces, igual, quizás para entender a algunos grupos que necesitan apoyo inmediato, que pueden estar pasándola muy mal en estos días […]esa marginación influye en muchos aspectos […]Este dibujito [el telar interseccional] está bastante bueno. (J.O., comunicación personal, 23 de abril de 2019)

La comparación de los telares (figuras 4 y 5) hace posible observar que las categorías/identidades que son relevantes para cada persona son distintas. La aplicación de la táctica del telar interseccional permite visibilizar experiencias únicas, dado que las categorías/identidades se conjugan generando o limitando posibilidades de acción. Al mismo tiempo, permite ver categorías/identidades que se repiten en los discursos de diferentes personas, por ejemplo, la relevancia que ambxs participantes dan al nivel educacional:

Claro, formación específica […]Yo creo que estoy en el límite entre moderado y óptimo, porque, si bien conozco muchas cosas, por la carrera, por educaciones que estoy colindando, pero siento que aún me falta por aprender más. (J.O., comunicación personal, 23 de abril de 2019)

Las temáticas que emergen reiterativamente en distintos telares dan pie a considerar posibles puntos de demandas conjuntas/intervención que podrían impactar a un mayor número de personas; por ejemplo, políticas públicas enfocadas en apoyar que las personas LGBTIQ+ se mantengan en la educación formal y evitar la deserción escolar o demandas específicas hacia el sector salud (Alday-Mondaca y Lay-Lisboa, 2021 b) .

En el proceso de análisis de datos se incluyeron los memorandos de quien investiga, la triangulación en el análisis de datos y de las conclusiones del trabajo con otras personas investigadoras y con las personas participantes del estudio, procesos de reflexividad constante de quienes integran el equipo de investigación, consideración de la información convergente y divergente que emergió en la producción de datos (Flyvbjerg, 2004) .

En estos procesos reflexivos se tomaron en cuenta los criterios éticos y las consecuencias políticas que el equipo de investigación y lxs participantes plantearon a lo largo del desarrollo del estudio. En esto, seguimos a Flyvbjerg (2004) , quien argumenta que la retroalimentación de las personas que están siendo estudiadas permite mejorar la calidad del trabajo realizado.

Con base en Lugones (2011) , creemos que el acto de habitar el sí mismx de manera consciente en la comunidad es relevante, y que participar de este tipo de investigación reflexiva podría contribuir a dicho acto de toma de conciencia, a través de develar las categorías donde se ocupa un lugar de opresión y en las que se posibilita la resistencia. No debe perderse de vista que la dominación no es homogénea ni concreta, sino que toma formas difusas que son experimentadas por las personas de maneras diversas, al tiempo que las personas dominadas/subalternas también son diversas (De la Maza et al., 2018) .

Conclusiones

Los debates sobre la forma de abordar los niveles macro y microsociales con análisis interseccionales incluyen múltiples perspectivas: hay quienes plantean que los análisis se han vuelto innecesariamente introspectivos y enfocados en la narración de las identidades (Hill-Collins, 2000) ; mientras que otros estudiosos argumentan que poner énfasis en las estructuras limita la posibilidad de comprender las dimensiones subjetivas de las relaciones de poder (Bilge, 2010). Creemos que la metodología del telar interseccional aquí propuesta contribuye a enfrentar ese dilema con una herramienta que permite poner el foco al mismo tiempo en aspectos macro y microsociales que (re)producen los sistemas de opresión estudiados (Alday-Mondaca y Lay-Lisboa, 2021 a y 2021b).

La táctica que proponemos, al realizarse de forma dialógica-recursiva, posibilitaría modular el efecto de representación/re-presentación de personas situadas en posiciones subalternas (Spivak, 2011) . La entrevista biográfica planificada para múltiples sesiones puede transformarse en un espacio de autobservación, autoanálisis y re-posicionamiento de las personas entrevistadas, quienes, al visibilizar sus circunstancias y los mecanismos de opresión/discriminación de los cuales participan, pueden estar mejor preparadas para organizar tácticas de resistencia que les permitan cuestionar y subvertir el acceso a derechos/garantías sociales/beneficios que les han sido limitados (Alday-Mondaca y Lay-Lisboa, 2021 a y 2021b). Creemos importante poner en relieve que la experiencia y la práctica social son fuentes de conocimiento, así como la resistencia, la revuelta y la emergencia de nuevas posiciones en el espacio político (Viveros-Vigoya, 2016) .

Las investigaciones sobre las personas pertenecientes a posiciones subalternas se han realizado durante mucho tiempo desde una lógica jerárquica, en relaciones asimétricas (Spivak 2011; Tuhiwai, 2016) . Las constantes revisiones por parte de lxs participantes respecto a las conclusiones conjuntas que se obtienen, tiene como objetivo tensionar esta relación asimétrica que se produce entre investigadorxs/personas investigadas. Intentamos que lxs participantes se sientan parte central del proceso y ejerzan el derecho a que sus voces se escuchen con la menor intermediación posible, validando y haciendo propias las conclusiones que se derivan de sus discursos y se reportan en este estudio.

Sostenemos que la táctica metodológica del telar interseccional permite identificar, graficar y analizar las implicancias de la subalternidad, desde un enfoque interseccional que puede aplicarse en otras problemáticas sociales específicas que involucren a grupos minorizados, como podrían ser mujeres, pueblos originarios u otros. Esto posibilita que lxs participantes distingan las categorías e identidades, las jerarquizaciones de las posiciones de las diversas identidades y el carácter fluido de las interacciones entre las categorías, que configuran experiencias concretas de limitación/acceso al ejercicio de derechos.

Al investigar a comunidades subalternizadas es crucial desarrollar abordajes respetuosos de las experiencias de cada persona y utilizar herramientas de producción de conocimiento que permitan modular las limitaciones en la comprensión de dichas experiencias, a raíz de la internalización de modelos hegemónicos (Robaldo, 2011) . Analizar discursos de personas situadas en posiciones no-hegemónicas posibilita develar los diferentes tipos de opresión que se dan como consecuencia de la articulación de identidades de género, clase, raza y otras. Creemos que las ciencias sociales podrían beneficiarse con la utilización de esta táctica en su acercamiento a grupos no-hegemónicos, admitiendo que el acceder a ellos y representarles desde la academia genera dinámicas de poder, las cuales debemos reconocer y hacernos cargo de formas efectivas, con el objetivo de evitar (re)producir dinámicas de subalternidad (Spivak, 2011) .

Una de las limitaciones que podemos identificar en la aplicación de esta táctica es que la hemos usado en entrevistas individuales y en parejas; queda pendiente comprobar su posibilidad y utilidad en formatos grupales de producción de conocimiento, donde creemos que podría servir además para apoyar la emergencia de problemáticas comunes, malestares colectivos y la organización de demandas (Alday-Mondaca y Lay-Lisboa, 2021 b) .

La aplicación de la táctica requiere que quien entrevista tenga conocimientos teóricos sobre subalternidad e interseccionalidad, con el objetivo de que pueda detectar categorías/identidades que las personas podrían no reconocer explícitamente, y así facilitar que aparezcan en los discursos y evaluarlas en conjunto con las personas entrevistadas.

Referencias

Alday-Mondaca, Carolina y Lay-Lisboa, Siu (2021a), “Política, orgullo y rebeldía: Tácticas para disputar derechos. Diversidades sexuales y parentalidad”, en Quaderns de Psicologia, vol. 23, núm. 1, España: Universitat Autònoma de Barcelona. Disponible en: Disponible en: https://www.quadernsdepsicologia.cat/article/view/v23-n1-alday-lay [07 de agosto de 2021]. [ Links ]

Alday-Mondaca, Carolina y Lay-Lisboa, Siu (2021b), “The impact of internalized stigma on LGBT parenting and the importance of health care structures: A qualitative study”, en International Journal of Environmental Research and Public Health, vol. 18, núm. 10, Suiza: MDPI Journals. Disponible en: Disponible en: https://www.mdpi.com/1660-4601/18/10/5373# [07 de agosto de 2021]. [ Links ]

Araujo, Kathya y Martuccelli, Danilo (2010), “La individuación y el trabajo de los individuos”, en Educação e Pesquisa, vol. 36, núm. especial, Brasil: Universidade de São Paulo. Disponible en: Disponible en: https://www.scielo.br/j/ep/a/QC9nJ5szz7hh8c3zGHwkyrn/?format=pdf [03 de agosto de 2021]. [ Links ]

Barrientos, Jaime et al. (2016), “Identidad sexual en jóvenes gay del norte de Chile”, en Sexualidad, salud y sociedad, núm. 23, Brasil: Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Humanos. Disponible en: Disponible en: https://www.scielo.br/j/sess/a/WC8pW6hG45FRKKBwhW8kK6f/?format=pdf&lang=es [03 de agosto de 2021]. [ Links ]

Bassi Follari, Javier (2014), “Hacer una historia de vida: decisiones clave durante el proceso de investigación”, en Athenea Digital, vol. 13, núm. 14, España: Universitat Autònoma de Barcelona . [ Links ]

Bilge, Sirma (2010), “De l’analogie à l’articulation: théoriser la différentiation sociale et l’inégalité complexe”, en L’homme et la société, núm. 176-177, Francia: CAIRN.INFO. Disponible en: Disponible en: https://www.cairn.info/revue-l-homme-et-la-societe-2010-2-page-43.htm [03 de agosto de 2021]. [ Links ]

Botía-Morillas, Carmen y Jurado-Guerrero, Teresa (2018), “El proceso de una investigación cualitativa longitudinal sobre la transición a la maternidad y paternidad en España”, en Empiria. Revista de Metodología de Ciencias Sociales, núm. 41, España: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Disponible en: Disponible en: http://revistas.uned.es/index.php/empiria/article/view/22603/18400 [03 de agosto de 2021]. [ Links ]

Brah, Avtar (2013), “Pensando en y a través de la interseccionalidad”, en Chan de Avila, Jennifer et al. [eds.], La Interseccionalidad en Debate. Actas del Congreso Internacional Indicadores Interseccionales y Medidas de Inclusión Social en Instituciones de Educación Superior, Alemania: Medidas para la inclusión social y equidad en Instituciones de educación superior en América Latina (MISEAL). [ Links ]

Cabello, Cristeva (2018), “Educación no sexista y binarismos de género. Agitaciones feministas y disidencias sexuales secundarias en la escuela”, en Amnistía Internacional Chile: Es mi cuerpo, Chile: Amnistía Internacional. [ Links ]

Castro, Edgar (2010), “El estudio de casos como metodología de investigación y su importancia en la dirección y administración de empresas”, en Revista Nacional de Administración, vol. 1, núm. 2, Costa Rica: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Disponible en: Disponible en: https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna/article/view/332 [25 de enero de 2022]. [ Links ]

Choo, Hae y Ferree, Myra (2010), “Practicing intersectionality in sociological research”, en Sociological Theory, vol. 28, núm. 2, Estados Unidos: Sage Journals. [ Links ]

Cornejo, Inés y Rufer, Mario (2020), Horizontalidad. Hacia una crítica de la metodología, Argentina: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. [ Links ]

Corona-Berkin, Sarah y Kaltmeier, Olaf (2012), En diálogo. Metodologías Horizontales en Ciencias Sociales y Culturales, España: Gedisa. [ Links ]

Crenshaw, Kimberle (1991), “Mapping the margins: intersectionality, Identity politics, and violence against women of color”, en Stanford Law Review, vol. 43, núm. 6, Estados Unidos: Stanford Law School. Disponible en: Disponible en: http://www.jstor.org/stable/1229039 [03 de agosto de 2021]. [ Links ]

de Beauvoir, Simone (2017), El segundo sexo, España: Cátedra. [ Links ]

de Certeau, Michel (2000), La invención de lo cotidiano, México: Universidad Iberoamericana. [ Links ]

De la Maza, Francisca (2018), “Estudio de caso en contextos interculturales e indígenas: Perspectivas interdisciplinarias y comparativas del ‘estado de acción’”, en Políticas indígenas y construcción del Estado desde lo local: Estudio de casos del sur, centro y norte de Chile, Chile: Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR). [ Links ]

de Sousa Santos, Boaventura (2011), “Epistemologías del Sur”, en Utopía y praxis Latinoamericana, vol. 16, Venezuela: Universidad de Zulia. Disponible enDisponible en: : https://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/3429 [25 de enero de 2022]. [ Links ]

Flyvbjerg, Bent (2004), “Cinco malentendidos acerca de la investigación mediante estudios de caso”, en Revista Española de Investigación Sociológica, vol. 106, núm. 4, España: Centro de Investigaciones Sociológicas. Disponible en: Disponible en: http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_106_041167998142322.pdf [25 de enero 2022]. [ Links ]

Gee, Jean (2005), La ideología en los discursos, lingüística social y alfabetizaciones, España: Fundación Paideia Galiza. [ Links ]

González, María del Mar et al. (2004), “Ajuste psicológico e integración social en hijos e hijas de familias homoparentales”, en Infancia y Aprendizaje, vol. 27, núm. 3, España: Taylor & Francis Online. [ Links ]

Hancock, Ange-Marie (2007a), “Intersectionality as a normative and empirical paradigm”, en Politics and Gender, vol. 3, núm. 2, Inglaterra: Cambridge University Press. [ Links ]

Hancock, Ange-Marie (2007b), “When multiplication doesn’t equal quick addition”, en Perspectives on Politics, vol. 5, núm. 1, Inglaterra: Cambridge University Press . [ Links ]

Hill-Collins, Patricia (2000), Black Feminist Thought: Knowledge, Consciousness and the Politics of Empowerment, Estados Unidos: Routledge. [ Links ]

Laguna, Oscar (2016), “Crítica a los conceptos homoparentalidad y familia homoparantal: Alcances y límites desde el enfoque de las relaciones y vínculos parentales de las personas de la diversidad sexual”, en La ventana. Revista estudios de género, vol. 5, núm. 43, México: Universidad de Guadalajara. Disponible en: Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-94362016000100007 [03 de agosto de 2021]. [ Links ]

Lugones, María (2011), “Hacia un feminismo descolonial”, en La manzana de la discordia, vol. 6, núm. 2, Colombia: Universidad del Valle. Disponible en: Disponible en: https://manzanadiscordia.univalle.edu.co/index.php/la_manzana_de_la_discordia/article/view/1504 [25 de enero 2022]. [ Links ]

Mejía, Julio (2000), “El muestreo en la investigación cualitativa”, en Investigaciones sociales, núm. 5, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. [ Links ]

Mejía, Julio (2004), “Sobre la investigación cualitativa. nuevos conceptos y campos de desarrollo”, en Investigaciones sociales, núm. 13, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos . [ Links ]

MISEAL [Medidas para la inclusión social y equidad en Instituciones de educación superior en América Latina](2014), Metodología para el diseño y aplicación de indicadores de inclusión social y equidad en instituciones de educación superior de América Latina, Alemania: Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Freie Universität. [ Links ]

Mohanty, Chandra (2008), “Under Western Eyes: Feminist Scholarship and colonial discourses”, en Mohanty, Chandra et al. [eds.], Third World Women and the Politics of Feminism, Estados Unidos: Indiana University Press. [ Links ]

Montañés, Manuel y Lay-Lisboa, Siu (2019), “Teoría, metodología y práctica de la producción de posiciones discursivas. (Un ejemplo: El caso de los discursos de la infancia sobre el mundo adulto)”, enEmpiria. Revista de Metodología de Ciencias Sociales , núm. 43, España: Universidad Nacional de Educación a Distancia . [ Links ]

Neiman, Guillermo y Quaranta, Germán (2006), “Los estudios de caso en la investigación sociológica”, en Vasilachis, Irene [coord.], Estrategias de investigación cualitativa, España: Gedisa . [ Links ]

Robaldo, Marcelo (2011), “La homoparentalidad en la deconstrucción y reconstrucción de familia. Aportes para la discusión”, en Revista Punto Género núm. 1, Chile: Universidad de Chile. Disponible en: Disponible en: https://semanariorepublicano.uchile.cl/index.php/RPG/article/view/16859/17559 [03 de agosto de 2021]. [ Links ]

Spivak, Gayatri (2011), ¿Puede hablar el subalterno?, Argentina: El cuenco de la plata. [ Links ]

Tedlock, Dennis (1987), “Questions concerning Dialogical Anthropology”, en Journal of Antropological Research, núm. 4, Estados Unidos: University of Chicago. [ Links ]

Stake, Robert (1999), Investigación con estudio de casos, España: Ediciones Morata. [ Links ]

Tuhiwai, Linda (2016), A descolonizar las metodologías. Investigación y pueblos indígenas, Chile: LOM Ediciones. [ Links ]

Viveros-Vigoya, Mara (2016), “La interseccionalidad: una aproximación situada a la dominación”, en Debate Feminista, núm. 52, México: Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Viveros-Vigoya, Mara (2012), “Sexuality and Desire in racialized contexts”, en Aggleton, Peter et al. [eds]., Understanding Global sexualities. New Frontiers, Inglaterra/Estados Unidos: Routledge . [ Links ]

Yin, Robert (2008), Case Study Research: Design and Methods, Estados Unidos: Sage. [ Links ]

1Con base en Michel de Certeau (2000), planteamos que en las relaciones de poder se manifiestan tácticas y estrategias. Estas últimas son utilizadas por personas en posiciones de poder para imponer un statu quo, mientras que las personas en posiciones subalternizadas usan tácticas para resistir las estrategias de los grupos hegemónicos. Reconocemos que, dentro del orden del poder-saber mundial, la producción latinoamericana de conocimiento se encuentra en una posición subalternizada; por ello, desde una posición de resistencia, denominamos táctica a nuestra propuesta metodológica.

2En este artículo nos apropiamos del uso de la “x” en la escritura con el fin de transformar el lenguaje binario de género, demandando la apertura del espacio político a otras identidades (Cabello, 2018).

3Todas las figuras se encuentran en el Anexo, al final del presente artículo (Nota del editor).

Anexo

Fuente: Elaboración propia con base en Alday-Mondaca y Lay-Lisboa (2021a).

Figura 1: Telar interseccional de ejemplo 

Fuente: Adaptado de Alday-Mondaca y Lay-Lisboa (2021b: 5).

Figura 2: Proceso de producción del telar interseccional 

Fuente: Tomado de: Alday-Mondaca y Lay-Lisboa (2021b: 4).

Figura 3: Muestreo socioestructural 

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista interseccional.

Figura 4:Telar interseccional de “Na” 

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista interseccional.

Figura 5: Telar interseccional de “J.O.” 

Recibido: 30 de Octubre de 2021; Aprobado: 26 de Enero de 2022; Publicado: 28 de Febrero de 2022

Carolina Alday-Mondaca. Psicóloga, terapeuta de familias y parejas, posgraduada en Géneros, Sexualidades y Derechos por CLACSO, especialista en políticas públicas y justicia de género en América Latina y el Caribe por CLACSO, MESECVI, OEA y FLACSO. Doctora (c) en Psicología por la Universidad Católica del Norte y la Universidad de Tarapacá, Chile. Especialista (c) en Métodos y Técnicas de Investigación Social por CLACSO y FLACSO, Argentina. Docente planta adjunta de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica del Norte desde 2014 hasta la fecha. Líneas de investigación: diversidades sexuales y de género, feminismos, metodología cualitativa. Publicaciones recientes: 1) Gutiérrez-Carmona, Andrés, Alday-Mondaca, Carolina, Urzúa, Alfonso, Wlodarczyk, Anna (2020), “¿Puede el optimismo mediar el efecto negativo de la ansiedad rasgo sobre el bienestar psicológico?”, en Revista Interamericana de Psicología vol. 54, núm. 2, Argentina: Interamerican Society of Psychology.; 2) Gutiérrez-Carmona, Andrés, Alday-Mondaca, Carolina, Calderón-Carvajal, Carlos (2020), “Validación de la versión en español de la escala Perspectiva Espiritual de P. Reed”, en Revista Cubana de Enfermería, vol. 36, núm. 1, Cuba: Sociedad Cubana de Enfermería; 3) Alday-Mondaca, Carolina, Lay-Lisboa, Siu (2020), “Política, orgullo y rebeldía: Tácticas para disputar derechos. Diversidades sexuales y parentalidad”, en Quaderns de psicologia, vol. 23, núm. 1, España: Universitat Autònoma de Barcelona.

Siu Lay-Lisboa. Psicóloga, máster en investigación en Ciencias Sociales en Educación, Universidad de Valladolid, España; máster de Intervención Social, Universidad Autónoma de Madrid, España. Doctora en Investigación e Innovación en Educación. Académica de la Universidad Católica del Norte, Chile. Subdirectora del Observatorio de Investigación Interdisciplinaria en Educación para la Ciudadanía, de la Universidad Católica del Norte. Líneas de investigación: infancias, educación, derechos, feminismos, metodología cualitativa. Publicaciones recientes: 1) Barriga-Redel, Gabriel, Briceño, Mauricio y Lay-Lisboa, Siu (2021), “Poderes que educan: arquitextura, estéticas y discursos de la relación pedagógica universitaria”, en Estudios de la Paz y el Conflicto, Revista Latinoamericana, vol. 2, núm. 3, Honduras: Universidad Nacional Autónoma de Honduras; 2) Salinas, Paulina, Lay-Lisboa, Siu y Romaní, Gianni (2020), “Estereotipos de género: una aproximación a la cultura académica desde las interacciones docentes en carreras mineras”, en Revista Estudios Pedagógicos, vol. 46, núm. 2, Chile: Universidad Austral de Chile; 3) Yáñez-Yáñez, Susan y Lay-Lisboa, Siu (2019), “Niñez y feminismo, tensiones en torno a la socialización de género”, en Tierra Nueva, vol. 16, núm. 16, Chile: Universidad Católica del Norte.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons