SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54Los tiempos de Yraeta: el Pacífico y el mundo en la segunda mitad del siglo XVIIIHagiografías en la era de la Web 2.0 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Historia y grafía

versión impresa ISSN 1405-0927

Hist. graf  no.54 México ene./jun. 2020  Epub 30-Mayo-2020

https://doi.org/10.48102/hyg.vi54.228 

Ensayos

Aportes de Sigmund Freud al estudio de las perversiones

Contributions of Sigmund Freud to the Study of Perversions

Víctor Hugo López Ortegaa 

Juan Capetillo Hernándezb 

aUniversidad Veracruzana. México. Correo: victorhlopezortega@gmail.com

bInstituto de Investigaciones Psicológicas. Universidad Veracruzana. México. Correo: jcapetillo@uv.mx


Resumen

El presente artículo busca establecer cuáles son los aportes de Sigmund Freud al estudio de las perversiones, problematizando que, a más de un siglo de existencia del psicoanálisis, con una vasta producción teórica y trabajo clínico que brindan nuevos elementos para la comprensión del acto y el sujeto perversos, la palabra “perversión” continúa teniendo múltiples significados y los antiguos usos de la religión al respecto siguen vigentes en los planos social y científico.

Palabras clave: Psicoanálisis; perversiones; clínica; historia; moral; Sigmund Freud; religión

Abstract

This paper seeks to establish the contributions of Sigmund Freud to the study of perversions. Taking into account that, more than a century after the existence of psychoanalysis, with a vast theoretical production and clinical work that provide new elements for the understanding of the perverse act and subject, the word "perversion" continues to have multiple meanings and the old uses of religion in this regard, continue being valid in the social and scientific plane.

Keywords: Psychoanalysis; Perversions; Clinical; History; Moral; Sigmund Freud; Religion

Introducción

Ante la interrogante de por qué el uso que el psicoanálisis le ha dado a la palabra “perversión” no ha podido eclipsar o influenciar en gran medida a otras disciplinas, y con la respuesta de que el psicoanálisis no es un discurso hegemónico, es pertinente interrogarse hasta qué punto ha incidido en otras disciplinas y cuáles son sus aportaciones en nuestros días.

Para abordar este problema se parte de una reflexión sobre las bases morales derivadas de la religión judeocristiana que han sostenido, en las disciplinas de carácter científico, una visión patológica respecto a las perversiones; a la par, se busca establecer un contraste entre estas aproximaciones y el extenso desarrollo del tema en la obra de Sigmund Freud, quien desde hace más de cien años renunció a tratar las perversiones como patologías y a los perversos como enfermos. Dicho contraste posibilita problematizar cuáles son algunos aportes del psicoanálisis al estudio de las perversiones y establecer sus diferencias con otras disciplinas en cuanto a la incorporación, en su análisis, de los preceptos morales, punto sobre el cual el psicoanálisis aún puede contribuir en la comprensión y el posicionamiento clínico sobre las perversiones.

Para la primera parte, se realiza una revisión del concepto de “perversión” y sus usos derivados de la religión, mismos que se heredaron a la psiquiatría y a otras disciplinas científicas. Posteriormente se lleva a cabo una revisión de los principales aportes de Freud respecto a las perversiones, trazando el desarrollo histórico de su elaboración y los tópicos que le permitieron elaborar su teoría, los cuales constituyen grandes avances para el psicoanálisis y, al mismo tiempo, marcan nuevos ejes para la comprensión de las perversiones dentro y fuera del campo psicoanalítico. Por último se enmarcan los aportes del psicoanálisis en tres tipos: los que se diseminaron en otras disciplinas, ya sea de manera puntual o distorsionada; los que se rechazaron en ámbitos científicos y en lo social, pero años más tarde llegaron por otra vía; y lo que todavía puede aportar dentro y fuera de contextos psicoanalíticos.

Contexto religioso

El término perversión remite de manera general a la idea de “dar vuelta o invertir”; a su vez, se liga con el significado de la palabra latina derivada de pervertere.1 Por lo tanto, se asocia con algo que da vuelta, que se invierte o se desvía de su curso. Las variaciones respecto de su significado se presentan en los distintos ámbitos y contextos en donde se utiliza, por expresar diversas connotaciones.

Hasta el momento, no existe una disciplina que tenga el dominio único sobre el uso apropiado de la palabra. Su utilización puede variar desde lo coloquial hasta la rigidez que precisan las disciplinas cuya función sea producir conocimiento; por ello, el término en sí oscila entre lo informal y lo formal de los tecnicismos y el establecimiento de conceptos. Lo mismo sucede con aquellos individuos a quienes se les denomina “perversos”: con el calificativo se puede hacer referencia tanto al político corrupto como al criminal de la calle, al sádico o al fetichista, por ejemplo.

Los usos del término en dos campos distintos son los que han marcado la pauta de lo que se entiende por perversión: la religión y la medicina. Su impacto social y en el estudio científico, respectivamente, ha derivado en concebir a las perversiones sobre todo como algo “malo”, “enfermo” o “anormal”. No obstante, es la religión la que estableció las bases sobre las que la medicina comprendió a las perversiones.

Hay muchos lugares admisibles desde donde situarse para comenzar a hablar sobre la perversión. Coincidiendo con lo expuesto por Roudinesco,2 “la perversión es intrínseca a la especie humana”, ajena al mundo animal y “sólo existe como un desarraigo del ser respecto al orden de la naturaleza”; por lo tanto, queda claro que, para su estudio, se le puede abordar desde cualquier momento de la historia humana. En Occidente se le puede rastrear en los mitos y en la cultura de las antiguas Grecia y Roma, en los textos judíos que dieron lugar al Antiguo Testamento, en los inicios del cristianismo, en la Edad Media, en la era moderna y cualquiera de las variaciones en que se delimite la cultura del hombre para su estudio.

Si bien un recorrido que atienda los más de 26 siglos transcurridos desde la fecha en que suelen datarse los textos homéricos3 a la actualidad resultaría sumamente sustancial y primordial en cuanto al estudio del tema, en la presente investigación, que tiene como objetivo dilucidar los aportes del psicoanálisis al estudio de las perversiones, se toman como referentes los siglos XVI y XVII, en específico. También se incluyen algunos acontecimientos relacionados con la concepción religiosa que se tenía sobre la perversión en la Nueva España, con el propósito de ubicar las transformaciones acaecidas con el siglo XVIII y su cambio de potestad teórica y política de la religión a la ciencia médica y jurídica.

Partir de la religión resulta oportuno ya que, durante la Edad Media y hasta finales del siglo XVII, fue uno de los mayores referentes para la organización política de diversos países, así como para la comprensión del hombre y del mundo. En el caso de México, con la conquista española se instauró el catolicismo y fue durante los siglos XVI y XVII, aun como Colonia española, cuando la Inquisición ocupó un lugar importante en el adoctrinamiento, juicio y tratamiento de los transgresores de la ley cristiana.

Para Roudinesco es en este periodo, que va desde la Edad Media hasta el siglo XVII, cuando la perversión, confundida con perversidad,4 comienza a perfilarse como una forma de perturbar el orden natural y corromper a los hombres, llevándolos a los excesos y los vicios (muchos de éstos catalogados como pecados capitales por el catolicismo). El cambio de la comprensión religiosa a la científica y de los usos del pasado a los actuales no han evitado que la perversión continúe utilizándose, en muchas ocasiones, como equivalente a perversidad. Más adelante lo señala la autora:

Si bien vivimos en un mundo donde la ciencia ha sustituido a la autoridad divina, el cuerpo a la del alma y la desviación a la del mal, la perversión sigue siendo, lo queramos o no, sinónimo de perversidad. Y cualesquiera que sean sus figuras, siempre se relaciona, como antaño, pero a través de nuevas metamorfosis, con una especie de negativo de la libertad: aniquilación, deshumanización, odio, destrucción, dominio, crueldad, goce.5

Joël Dor se refiere a cómo perversión y perversidad solían referirse a la malignidad en el comportamiento de los individuos. Al respecto señala: “se nos remite, pues, bajo esta apelación al lugar de las apreciaciones morales del comportamiento”,6 y da cuenta de cómo el problema de las perversiones conduce a la cuestión moral y cómo, a pesar de la transición hacia una explicación científica que en apariencia pretendía alejarse de las concepciones religiosas, el problema para definir las perversiones siguió recayendo sobre el mismo punto. Remarca Dor que, en términos distintos a la maldad y el pecado, el hablar de patología enmarcó a las perversiones como una “desviación de los instintos”, presentándose el mismo problema: “tener que circunscribir su naturaleza”,7 es decir, definir lo natural y la normalidad de los instintos, en donde la visión religiosa continuó normando lo referente a la sexualidad, encubierta y referida por la psiquiatría como una normalidad de orden biológico.

Actualmente no se discute que la ciencia haya sustituido a la autoridad divina, no obstante, el paso de una a otra permite atender las interrogantes sobre los cambios inherentes a dicho relevo y, a su vez, qué es lo que se mantiene detrás de los artificios de nuevos nombres.

Inquisición y perversión

Para hablar sobre lo que significó e implicó durante el ejercicio de la Inquisición el uso del término “perversión” es necesario aclarar algunos puntos. De manera general, se toman en cuenta las prácticas sexuales que se consideran desviaciones, de acuerdo con la norma social8. Para tratar el asunto de la perversión referida a la Inquisición, se delimitará su uso al campo de la sexualidad, esto con la finalidad de no perder de vista al psicoanálisis, eje principal que motiva esta investigación.

Respecto a las prácticas sexuales que se desvían de una norma social, la Inquisición persiguió y enjuició cuantiosamente a los acusados de bigamia y poligamia. Ambas se consideraban prácticas transgresoras de la monogamia, la cual era promovida por el catolicismo; por lo tanto, se consideraba que ambos “pecados” atentaban contra el matrimonio y la llamada unión “natural” entre un hombre y una mujer. Alberro9 considera que la bigamia fue la práctica más sancionada dentro de las faltas a la moral sexual. La Inquisición, por consiguiente, se dedicó a dictar la forma en que debían comportarse los hombres para no ser acusados de pecado.

Con base en el texto bíblico, la Iglesia prohibía tanto los actos como los deseos impuros. El adulterio, la sodomía, la homosexualidad, la masturbación y la lujuria se concebían como prácticas antinaturales de acuerdo con la Ley de Dios. Por lo tanto, encontraron en el Decálogo (su listado de pecados capitales), en las funestas sentencias que recibieron los habitantes de Sodoma y Gomorra, en el castigo de Onán y en muchas otras historias detalladas en la Biblia, soportes textuales para justificar sus procesos de castigo.

Sobre las faltas a la moral sexual juzgadas, por ejemplo, en el caso de México, aún llamado Nueva España, Greenleaf10 menciona:

Durante la primera década del funcionamiento del tribunal de la Inquisición en la Nueva España, hubo 204 juicios de blasfemos y 198 procesos contra bígamos. Se iniciaron muchas otras investigaciones sobre bigamia y blasfemia, pero se suspendieron por falta de evidencia. Los Inquisidores continuaron enjuiciando a mucha gente por afirmar que la fornicación simple no era pecado mortal.11

Diversos casos de este tipo son descritos por Greenleaf y Medina en sus investigaciones sobre la Inquisición en la Nueva España. Su notable revisión, principalmente de los materiales manuscritos del Archivo General de la Nación, correspondientes al ramo de la Inquisición, así como el estudio de los procesos de fe durante la Inquisición en México custodiados en el Archivo General de Simancas, permite concluir que tan sólo en la Nueva España -una colonia española- figuran una gran cantidad de casos que hacen referencia al interés de la Iglesia por el dominio del campo de la moralidad y la sexualidad.

Dos ejemplos que pueden citarse de forma muy breve, pero ricos en contenido por aludir a diversas “desviaciones sexuales” respecto a lo normado, son el caso de doña Juana Aguirre -mencionado por Medina-,12 una mujer casada que fue a juicio por decir que “tener acceso carnal con una comadre no era pecado”. Por otro lado, Greenleaf13 enlista entre los numerosos procesos que revisó, el correspondiente a Juan de Jaén en 1528, acusado de incesto.

El arribo de la Inquisición a la Nueva España facilitó la conversión de los indígenas conquistados para la religión católica. Se impuso la Ley Divina a través de la barbarie y el terror. Por ello, durante los siglos XVI y XVII ésta tuvo su esplendor, el cual siempre se vio acompañado por un creciente descontento hacia sus métodos.

Por otra parte, el siglo XVIII se caracterizó a nivel mundial por las posturas críticas hacia la religión y el engrandecimiento de la ciencia y la razón. La Inquisición comenzó su gran crisis en España, que culminó a inicios de la siguiente centuria con su abolición y, en consecuencia, su extinción en los países que gobernaba, como es el caso de México que, además, se encontraba en su proceso de independización.

En 1820, las Cortes liberales de España decretaron la abolición de la Inquisición. El efecto en México fue casi inmediato, siendo el 16 de junio de 1820 la fecha en que el inquisidor Antonio de Pereda cumplía con el decreto real y enunciaba la absoluta extinción del Tribunal y el cese inmediato de sus funciones.

El contexto religioso-científico de la perversión y el descubrimiento freudiano

En el ámbito de la religión, el Bien14 es aquello sobre lo que hay una vuelta, una inversión. Un paso del bien al mal, un exceso, un vicio que perturba el orden divino, se consideran, precisamente, una perversión. De entre los múltiples vicios clasificados por el catolicismo, la lujuria se caracterizó ante todo por su referencia a la sexualidad. Siendo ésta innata, pues la Ley de Dios dictaba que las relaciones debían ser, en exclusiva, entre un hombre y una mujer, seguidas por el ritual de casamiento, la monogamia, la exaltación de la virginidad y la viudez digna.

Fue el Tribunal del Santo Oficio, como ya se señaló, quien se encargó de castigar a los herejes, a aquellos que se atrevían a cuestionar las imposiciones de la Iglesia y seleccionaban sus creencias. También correspondió a las autoridades eclesiásticas sancionar a quienes “pecaban”, independientemente de ser fieles creyentes o herejes. El vicio debía regularse, y lo que más se reprendió fue la bigamia. También era castigado el uso público de las palabras que incitaban al desborde de los placeres, el onanismo, el exhibicionismo, la homosexualidad y las relaciones sexuales que no buscaban la reproducción, sino el placer, lo cual conducía en algunos casos a las prácticas anticonceptivas y a la exaltación del aborto.

Además, el juicio no sólo era llevado a cabo por parte de los miembros de la Iglesia; la sociedad en general se encargaba, también, de acusar y apartar a aquellos marcados en público como viciosos, los cuales eran capaces de corromper a los demás. Algo no muy distinto al comportamiento de algunas comunidades actuales en las que impera el juicio despectivo sobre aquellos con prácticas sexuales que no se limitan a la relación genital entre un hombre y una mujer, que escapan a la monogamia, entre otras.

Por su parte, la medicina -en específico la psiquiatría- heredó la idea de pensar que la sexualidad es innata. Dejando a un lado las nociones de Bien y Mal se adoptó a la biología como soporte de lo que se entenderá por natural y, respecto a la sexualidad, la relación entre macho y hembra se pensó como la norma. Las desviaciones también eran objeto de regulación: quienes perturbaban este orden dejaron de llamarse pecadores y fueron denominados “enfermos”. En síntesis, respecto a la sexualidad se pasó del pecador al enfermo, el Mal se convirtió en patología, y los métodos y la autoridad para regresar a los transgresores al orden natural se transmitieron de los clérigos a los médicos.

Los vicios sexuales encontraron un asentamiento dentro del campo científico nominativo con Krafft-Ebing, quien en su Psychopathia Sexualis (1886) elaboró la primera clasificación, divulgada en alto grado, sobre las perversiones sexuales. En términos más concretos, en su obra las considera como “perversión del instinto sexual”, enumerando todas aquellas conductas que no buscan la reproducción en exclusiva, sino el placer, concepción congruente para quien pensaba en términos de “instinto”. El interés de la psiquiatría por los vicios sexuales y su regulación ya había encontrado modificaciones con Pinel, quien alrededor de un siglo antes propuso, respecto a las diversas manifestaciones consideradas como patológicas, renunciar a la aplicación de los tratamientos que denominaba irracionales -los cuales eran ordenados por sacerdotes con la finalidad de regular los vicios sexuales- como la oración, la compra de indulgencias y hasta los exorcismos, para adoptar tratamientos como los baños de agua o las purgas.15

En este contexto, en donde los hombres de ciencia consideraban la sexualidad como algo determinado puramente por lo biológico, y todo aquello que se desviaba se clasificaba dentro de las patologías para ser sometido a alguna cura, aparece el psicoanálisis. Tan sólo 19 años después del libro de Krafft-Ebing, Sigmund Freud publicó los “Tres ensayos de teoría sexual”. Para Roudinesco, con esta obra Freud abordaba un tema que ya era del dominio de los médicos, juristas, pedagogos y sexólogos, hecho con el que coincide Julien,16 quien ubica en el siglo XIX el momento en que el poder judicial recurre al discurso médico para pronunciarse sobre la perversión y la infancia y la responsabilidad que debía adjudicarse a los diferentes actores; la diferencia y el aporte de Freud fue, como describe la autora, “deconstruir aún más el universo de la infancia al describir la sexualidad infantil como una disposición perversa polimorfa”.17

Freud y los “Tres ensayos de teoría sexual”

Lejos de la terminología psiquiátrica, Freud describía y reflexionaba sobre el chupeteo de los niños, sus juegos con los excrementos, la defecación, el orinar y otras actividades no exentas de placer para éstos. Otro de sus aportes es, según apunta Roudinesco:

En síntesis, hacía del niño de menos de cuatro años un ser de goce, cruel y bárbaro, y capaz de entregarse a toda clase de experiencias a las que, sin embargo, se vería obligado a renunciar en la edad adulta. De ahí la idea de los diferentes estadios -anal, oral, genital y más adelante fálico- tomada del evolucionismo, que servía para definir las etapas de la vida subjetiva conforme a los objetos escogidos.18

La sexualidad concebida por Sigmund Freud dejaba de tener como meta únicamente la reproducción, según lo planteaba el discurso religioso y médico, para pensarla, también, como un ejercicio de placer. Esto no era un secreto; sólo una censura señalada de modo sutil por Freud en el prólogo a la cuarta edición19 de sus “Tres ensayos de teoría sexual”: “Si los hombres supieran aprender de la observación directa de los niños, estos tres ensayos podrían no haberse escrito”.

Según testimonian algunas cartas dirigidas a Fliess,20 el interés de Freud por construir una teoría sexual data de fechas anteriores a la escritura de sus famosos ensayos. La teorización de la sexualidad ya era parte del discurso médico, que la apuntalaba dentro de lo biológico; por lo tanto, Sigmund Freud, como señala Morales: “apostará por otra vía de reflexión, de epistemología y de clínica”.21 Hacer públicas sus observaciones respecto a la sexualidad infantil causó polémica. Además, otra de las posturas de Freud en sus ensayos tiene el mismo tinte controvertido: “el descentramiento de la homosexualidad como degeneración o enfermedad”.22 Freud lo aclara al criticar una de las concepciones que se tenían sobre la llamada inversión, concebida por los médicos como un signo innato de degeneración nerviosa. Respecto a esto menciona con puntualidad:

Parece más adecuado hablar de degeneración sólo cuando: 1) coincidan varias desviaciones graves respecto a la norma; 2) la capacidad de rendimiento y de supervivencia aparezcan gravemente deterioradas.

Varios hechos hacen ver que los invertidos no son degenerados en este sentido legítimo del término:

  1. Hallamos la inversión en personas que no presentan ninguna otra desviación grave respecto a la norma.

  2. La hallamos en personas cuya capacidad de rendimiento no sólo no está deteriorada, sino que poseen un desarrollo intelectual y una cultura ética particularmente elevados.23

Como es posible notar, Freud continúa su crítica haciendo observaciones sobre la inversión en pueblos salvajes y primitivos. Hace hincapié en los pueblos antiguos,24 en los que, según él ve, no nada más se presentaba de manera frecuente, sino que también tenía funciones importantes.

El primero de los tres ensayos está enfocado en aquello que se calificaba como “aberraciones sexuales”. Cuando el autor habla sobre estas prácticas no se aleja mucho de los dos grupos en que Krafft-Ebing ya las había clasificado: 1) por su objeto y 2) por su meta. Lo que se aborda bajo el nombre de “aberraciones” alude, de manera directa, a las perversiones. Freud utiliza el término en sus consideraciones posteriores, al abordar las aberraciones en los dos grupos ya mencionados.25 La clasificación es una guía que utiliza para reflexionar sobre el tema; la novedad sobre esto, como apunta Julien, “radica en suprimir la frontera entre perversión y normalidad. ¡Basta de condenas!”.26

Ya en el llamado Caso Dora, que data de 1901 y publicado en 1905 -mismo año en que aparecen los Tres ensayos-, Freud había mencionado lo siguiente respecto a las perversiones: “no son bestialidades ni degeneraciones en el sentido patético de la palabra”27 y, después, arremete contra los médicos: “Las menos chocantes de las llamadas perversiones sexuales gozan de la más amplia difusión en nuestra población, como todo el mundo lo sabe,28 excepto los médicos que escriben sobre el tema. O más bien esos autores también lo saben; sólo se empeñan en olvidarlo en el momento de tomar la pluma para escribir”.29

La sexualidad llamada perversa y anormal es ubicada por Freud -al menos en parte- dentro de las prácticas sexuales comunes entre la población “normal” de su época. La felación, el cunnilingus, el placer evocado en distintas zonas del cuerpo y con prácticas distintas al coito, no eran ajenas -ni lo son en la actualidad- entre la comunidad vienesa en la que vivió. Tampoco lo fueron por completo a la pluma de los médicos, como señala Freud: si escribieron sobre ellas fue para clasificarlas dentro de lo anormal y lo patológico.

Pueden encontrarse en sus Tres ensayos otros aportes de Freud respecto a la comprensión de las perversiones. En el segundo, por ejemplo, hace una introducción a las fases de desarrollo de la organización sexual y su abordaje sobre las pulsiones parciales. Por otra parte, en el tercer ensayo profundiza en la teoría de la libido, la diferenciación entre el hombre y la mujer y el objeto. Estos temas resultan importantes, no únicamente para el estudio de las perversiones, y son desarrollados en textos posteriores. No obstante, su inclusión en los Tres ensayos corresponde, en parte, a ediciones subsiguientes de la obra. James Strachey, en la introducción a la misma, menciona las diversas modificaciones que Freud realizó a lo largo de las seis ediciones -la sexta, publicada 20 años después, en 1925-. Fueron dos décadas de vasta producción teórica, en las que el desarrollo sobre la teoría de las pulsiones y la introducción del narcisismo tuvieron amplias consecuencias tanto en la obra de Freud como en las posturas de sus lectores.

Tan sólo el planteamiento inicial de las fases de desarrollo de la organización sexual y las pulsiones parciales, sugeridas como estadios evolutivos, y los señalamientos sobre el vínculo entre perversión y la fijación a las etapas pregenitales, han causado división entre los psicoanalistas y la idea que se tiene sobre el término “perversión”:

En este punto los psicoanalistas se dividen. Para algunos, la perversión sería la persistencia de una fijación a una pulsión parcial: se trataría del signo de un retraso en el desarrollo y la evolución hacia la pulsión genital. Se definiría por una detención en tal o cual placer calificado de preliminar, pero que no tiene nada de tal. La transformación por el Edipo no habría tenido lugar.30

En 1905 Freud da pie a concebir de manera evolutiva el desarrollo de la sexualidad. Si bien plantea que “la disposición a las perversiones es la disposición originaria y universal de los seres humanos”, no abandona la concepción de una “conducta sexual normal”, aquella que tiene como meta centrar la pulsión sexual en la zona genital. Las perturbaciones en el desarrollo de la pulsión pueden tener como consecuencia la perversión. Menciona Freud: “nos pareció que la pulsión sexual misma era algo compuesto por muchos factores; y que en las perversiones, estos se disgregaban, por así decir, en sus componentes”, y al final resume: “La pulsión sexual del adulto engendra una aspiración con una única meta sexual mediante la composición de múltiples mociones de la vida infantil en una unidad”.31

Diez años después, en 1915, teorizó sobre las pulsiones y destinos de pulsión, aportando y aclarando diversas ideas respecto al objeto sexual, el amor y una posible síntesis de las pulsiones en una sola. Al aclarar algunas ideas, problematiza los planteamientos de los textos que le anteceden y, a su vez, condicionan los ulteriores.

Lo que sí queda asentado desde un inicio son al menos tres aserciones: la primera, que hay una sexualidad infantil; la segunda, que la sexualidad no es puramente innata, por lo tanto, tampoco está sujeta al “instinto sexual” planteado por el discurso médico. Freud habla de pulsiones y no de instintos y deja en claro que el instinto sexual del que hablaban los médicos, entendido como algo natural, apuntaba únicamente a la reproducción y las relaciones genitales; por ende, la pulsión sexual pensada por Freud en 1905 no tiene un objeto natural y, antes de centrarse en la zona genital, encuentra diversos rodeos erógenos que van de lo autoerótico a la embestida libidinal de múltiples objetos. Por último, la tercera aserción: las perversiones no son por fuerza patológicas.

Freud y el fetichismo

El abordaje del fetichismo es fundamental para que Freud construya su teoría sobre la perversión. Sus elaboraciones sobre éste encuentran su punto más alto en el texto homónimo de 1927, en donde la verleugnung32 -ya planteada en los años precedentes-33 tiene un papel importante. En 1905, aun pensando en una meta sexual a la que puede atribuirse el carácter de “normal”, plantea al fetiche como un sustituto del objeto sexual: “el sustituto del objeto sexual es, en general, una parte del cuerpo muy poco apropiada a un fin sexual, o un objeto inanimado que mantiene una relación demostrable con la persona sexual”. Sobre la elección del fetiche, indica que es atribuida a “la influencia persistente de una impresión sexual recibida casi siempre en la primera infancia”.34

La idea de sustituto permanece presente y, a su vez, ambigua. Mantiene una holgada distancia con la consideración del fetiche como el sustituto del falo de la madre; inclusive esta idea, aunada a los estadios del desarrollo sexual entendidos como evolutivos, ha dado lugar a pensar en la perversión como preedípica. Por lo tanto, al fetiche se le considera un sustituto del objeto sexual -o un condicionamiento del mismo- asumido aún en términos de normalidad -que no debe confundirse con naturalidad-. Cabe aclarar que durante la concepción de estas ideas todavía no se habla sobre el primado del falo; se le menciona en el texto, pero dicha referencia corresponde a una breve frase agregada en 1924.35

En el texto “Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci” se le da una vuelta de tuerca a la noción de sustituto. De 1905 a 1910, Freud pasa de considerar al fetiche como un sustituto del objeto sexual a verlo como un sucedáneo del “pene de la mujer” y, además, hace mención de éste como respuesta al horror del descubrimiento de la falta del mismo, y señala lo siguiente:

Con el discernimiento, adquirido sólo más tarde, de que la mujer no posee pene, esa añoranza a menudo se vuelve súbitamente en su contrario, deja sitio a un horror que en la pubertad puede convertirse en causa de la impotencia psíquica, de la misoginia, de la homosexualidad duradera. Pero la fijación al objeto antaño ansiosamente anhelado, el pene de la mujer, deja como secuelas unas huellas imborrables en la vida anímica del niño que ha recorrido con particular ahondamiento esa pieza de investigación sexual infantil. La veneración fetichista del pie y el zapato femeninos parece tomar a aquel solo como un símbolo sustitutivo del miembro de la mujer otrora venerado.36

En este punto, ya es evidente la renuncia a contemplar la perversión como preedípica. Cabe mencionar que para 1905 la teoría del Edipo en Freud aún no tenía un amplio desarrollo. Hugo Bleichmar37 identifica tres momentos de síntesis significativos en que la teoría del Edipo en Freud tuvo cambios: la exposición en La interpretación de los sueños que retoma elementos expuestos a Fliess en 1897; en 1921 con “Psicología de las masas y análisis del yo” (Capítulo VII) y un tercer momento, que corresponde a lo planteado en “La organización genital infantil” (1923), junto al artículo de 1931 titulado “Sobre la sexualidad femenina”. Por el propósito del texto, nos detenemos en poco en la segunda de éstas. Para Bleichmar, el momento en que se dio a conocer “Psicología de las masas y análisis de yo” representa un novedoso punto de inflexión. Por ello lo refiere de la siguiente manera:

En este trabajo como consecuencia de lo que pasa en el Edipo el sujeto sale con determinadas identificaciones, por de pronto con su identidad sexual. Hay un cambio sustancial con respecto a la formulación anterior,38 porque la identidad sexual ya no se da por dada, por natural, sino que la identidad sexual es algo que se debe asumir, es algo que puede no ocurrir, o puede ocurrir en una dirección distinta de lo que la biología estaría determinando.39

El desarrollo de la teoría del Edipo y los abordajes sobre el fetichismo tienen implicaciones en la construcción de una teoría freudiana sobre las perversiones. Resumiendo y retornando a las consideraciones sobre el fetichismo, se señaló cómo en los “Tres ensayos de teoría sexual” Freud iniciaba la renuncia a concebir la determinación biológica de la sexualidad. Con la noción de pulsiones parciales y las fases pregenitales del desarrollo sexual, ubicó a la perversión como el punto de partida para una sexualidad llamada “normal”, desmarcándose de la conocida concepción de desviación patológica del instinto sexual. Posteriormente, el fetiche -considerado como una fijación a un objeto distinto al genital cuya impresión deriva de la sexualidad experimentada en la infancia- dejó de ser el sustituto del “objeto normal”, para convertirse en sustituto del falo materno.

Años después, y ya con los trabajos metapsicológicos elaborados, se declara que en el fetichismo, además de haber una función de sustitución, hay una desmentida. El trabajo en el que Freud hace un compendio de todas sus ideas sobre el fetichismo hasta ese entonces (1927) es titulado tal cual: “Fetichismo”. En este escrito se retoma la idea del fetiche como sustituto del pene, pero no de uno cualquiera. Aclara que se trata de “un pene determinado, muy particular, que ha tenido gran significatividad en la primera infancia […] Para decirlo con claridad: el fetiche es el sustituto del falo de la mujer (de la madre) en que el varoncito ha creído y no quiere renunciar”.40

Hablar del fetiche como sustituto del falo de la mujer, implica haber creído en algo que después se descubre no está, lo que significa el enfrentamiento a la castración. Para dar este paso teórico fue necesario establecer textos como “Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica entre los sexos” (1925), en donde se busca despejar la oscuridad y la poca elaboración que hasta entonces Freud había hecho respecto a la mujer. Esto implicó clarificar el porqué el complejo de Edipo no es análogo en el hombre y la mujer, como aún se planteaba en El yo y el ello(1923) y, como consecuencia, sentó las bases del texto Sobre la sexualidad femenina(1931).

Hombre y mujer no son iguales. Freud lo esclarece y aporta diversos elementos para reflexionar sobre la sexualidad femenina.41 No obstante, al hablar del fetiche en 1927, Freud se centra en la sexualidad del hombre y su relación con el falo. Ante la amenaza de castración, ante su horror, el fetiche erige un monumento que la recuerda. Una forma distinta de enfrentarse a la castración que, como señala Julien42 no es “ni una represión ni una forclusión, sino una verleugnung, es decir, una doble posición a la vez: reconocimiento de que la madre no tiene el falo y negación de este reconocimiento: la madre lo tiene a través del fetiche como falo desplazado”, esto es, la Ichspaltung (escisión del Yo).

La verleugnung permite a Freud más adelante -en un texto que queda inconcluso, “La escisión del yo en el proceso defensivo” (1938)- considerar dicha Ichspaltung como efecto de la verleugnung y hace un contraste entre fetichismo y psicosis. Dice sobre el fetiche: “el varoncito no ha alucinado un pene allí donde no se veía ninguno, sino que sólo ha emprendido un desplazamiento de valor, ha transferido el significado del pene a otra parte del cuerpo”.43 La verleugnung es para Freud “un tratamiento mañoso de la realidad objetiva”, puesto que permite al varoncito mantener la doble posición antes señalada.

Ahora bien, al teorizar sobre el complejo de castración, profundizar sus análisis sobre el fetichismo, marcar el contraste entre perversión y psicosis, entre verleugnung y verwerfung y las posiciones con las que el sujeto enfrenta la castración, Freud señala una vereda que posibilita concebir a la perversión ya no sólo como un rasgo -síntoma o conducta- sino como una estructura. Encuentran cabida en la teoría psicoanalítica de las tres difundidas estructuras: neurosis, psicosis y perversión. Sobre esta última, Freud halla en el fetichismo su eje reflexivo, pero a través de su vasta obra deja diversos cabos por atar44 que permitirán a los psicoanalistas realizar nuevas y diversas lecturas sobre las perversiones, así como en algunos casos retroceder a su concepción evolucionista. De la misma forma, estos elementos pueden permitir ir más allá de Freud, no sin antes retornar a él, al estudio minucioso de sus textos y la severa crítica hacia las posturas adoptadas por algunas escuelas y asociaciones de psicoanálisis, tal como lo hizo Jacques Lacan.

Freud. Sadismo y masoquismo

Sigmund Freud, en “Pulsiones y destinos de pulsión” (1915) agrupa las pulsiones en dos tipos: yoicas y sexuales, y distingue cuatro destinos para las segundas: el trastorno hacia lo contrario, la vuelta hacia la propia persona, la represión y la sublimación. Para ejemplificar los primeros dos destinos hace referencia al sadismo y al masoquismo.

Respecto a “El trastorno hacia lo contrario”, Freud subraya que se resuelve en dos procesos: “la vuelta de una pulsión de la actividad a la pasividad, y el trastorno en cuanto al contenido”, siendo ambos de naturaleza diversa. Los ejemplos que elige para el proceso de la actividad a la pasividad son los pares opuestos sadismo-masoquismo y placer de ver-exhibición y menciona lo siguiente al respecto: “El trastorno sólo atañe a las metas de la pulsión; la meta actividad -martirizar, mirar- es remplazada por la pasiva -ser martirizado, ser mirado-”. Sobre el segundo proceso, el trastorno en cuanto al contenido, señala que “se descubre en este único caso: la mudanza del amor en odio”.45

Sobre “La vuelta hacia la persona propia”, segundo destino de la pulsión, Freud lo esclarece afirmando que “el masoquismo es sin duda un sadismo vuelto hacia el propio yo, y la exhibición lleva incluido el mirarse del cuerpo propio”. Por lo tanto, el masoquista comparte el gozo de la furia que recibe sobre su persona y el exhibicionista la desnudez de su cuerpo. En ambos casos se mantiene la meta, pero cambia el objeto. El hecho de que los dos primeros destinos de pulsión, propuestos por Freud, tengan como ejemplos privilegiados el sadismo-masoquismo y el ver-exhibir llevaron a Freud a reflexionar más a fondo en torno a los dos pares de opuestos.

El proceso del binomio sadismo-masoquismo es representado en tres puntos:

  • a. El sadismo consiste en una acción violenta, en una afirmación de poder dirigida a otra persona como objeto.

  • b. Este objeto es resignado y sustituido por la persona propia. Con la vuelta hacia la persona propia se ha consumado también la mudanza de la meta pulsional activa en pasiva

  • c. Se busca de nuevo como objeto una persona ajena que, a consecuencia de la mudanza sobrevenida en la meta, tiene que tomar sobre sí el papel de sujeto.46

La satisfacción en el tercer punto se obtiene, remarca Freud, “por el camino del sadismo originario”. Sin embargo, dentro del mismo texto se pone en duda que exista un masoquismo originario ya que el gozo del dolor, como meta masoquista, “sólo puede devenir meta pulsional en quien es originariamente sádico”; no obstante, se debe tener en cuenta que, tanto en el masoquismo como en el sadismo, cuando se habla sobre el goce del dolor no se hace referencia a éste en sí, sino a la excitación sexual que lo acompaña.

Después, se reflexiona sobre el binomio de opuestos ver-exhibir. Las etapas descritas son similares a las referidas en el par sadismo-masoquismo:

  • a. El ver como actividad dirigida a un objeto ajeno;

  • b. la resignación del objeto, la vuelta de la pulsión de ver hacia una parte del cuerpo propio, y por tanto el trastorno en pasividad y el establecimiento de la nueva meta: ser mirado;

  • c. la inserción de un nuevo sujeto, al que uno se muestra a fin de ser mirado por él.47

En ambos pares, la meta activa precede a la pasiva, sin embargo, en el par mirar-ser mirado, se sugiere una etapa previa al inciso a, en donde la pulsión de ver es autoerótica, es decir, su objeto es el cuerpo propio. Freud concluye su reflexión señalando cómo una etapa previa de esta índole no se presenta en el sadismo-masoquismo, en donde desde el inicio se dirige a un objeto ajeno. En la etapa previa del sadismo, referente al autoerotismo, “el órgano fuente, que es probablemente la musculatura capaz de acción, apunta de manera directa a un objeto otro, aunque se sitúe en el cuerpo propio”.48

En 1919, cuatro años después de “Pulsiones y destinos de pulsión” se publica “‘Pegan a un niño’ Contribución al conocimiento de la génesis de las perversiones sexuales”. En este texto se dedican diversas reflexiones al tema del masoquismo, partiendo de una fantasía que, de acuerdo con Freud, se manifiesta con frecuencia en el curso del análisis de quienes acudieron a sus sesiones por histeria o neurosis obsesiva. La fantasía “pegan a un niño”, que es evocada con culpa y vergüenza como un recuerdo de la primera infancia, es referida por Freud como un rasgo primario de perversión y, como toda perversión infantil, “no necesariamente dura toda la vida; más tarde puede caer bajo la represión, ser sustituida por una formación reactiva o ser trasmudada por una sublimación”. Si alguno de estos procesos falta, continúa Freud: “La perversión se conserva en la madurez, y siempre que en el adulto hallamos una aberración sexual -perversión, fetichismo, inversión- tenemos derecho a esperar que la exploración anamnésica nos lleve a descubrir en la infancia un suceso fijador de esa naturaleza”.49

Más tarde se remarca, como ejemplo, que si el componente sexual que se separa pronto es el sádico, su representación puede predisponer a la neurosis obsesiva. Esto basándose en los seis casos sobre los que se apoyó para la elaboración del texto en discusión.

Las fantasías de paliza por lo regular se presentan al final del periodo que abarca cerca de los dos a los cinco años, “cuando los factores libidinosos congénitos son despertados por las vivencias y ligados a ciertos complejos”.50 Las fantasías de paliza resultan complejas y sus elementos se transforman en diversas ocasiones. El análisis de estas fantasías que emprende Freud se basa en las comunicaciones con pacientes del sexo femenino y se divide en tres fases.

En la primera fase de la fantasía “pegan a un niño”, el niño fantaseador no es el azotado -pero en algunos casos es un hermano-, lo cual permite a Freud suponer que no es masoquista, sino sádico; sin embargo, debe destacarse que el niño fantaseador tampoco es quien pega, sino que este personaje es representado por un adulto que posteriormente se torna reconocible como el padre. Por lo tanto, la primera fase puede estructurarse mediante el enunciado: “El padre pega al niño”.

En la segunda fase de la fantasía el niño azotado es el fantaseador y la persona que azota continúa siendo el padre. Ésta se puede articular mediante el enunciado “yo soy azotado por el padre”, es de carácter masoquista y, según se señala, “se ha teñido de placer”. Otra puntualización sobre esta fase advierte: “Es, de todas, la más importante y grávida en consecuencias; pero en cierto sentido puede decirse de ella que nunca ha tenido una existencia real. En ningún caso es recordada, nunca ha llegado a devenir-conciente. Se trata de una construcción del análisis”.51

En la tercera fase tienen lugar otras transformaciones debido a que el niño azotado ya no se es el fantaseador, ahora se asume como espectador y la persona que azota ya no es por fuerza el padre, sino una figura de autoridad, por ejemplo, un maestro. Esta tercera fantasía es portadora de satisfacción sexual y, de acuerdo con Freud, procura la satisfacción onanista.

En el caso de las niñas se presenta una transmudación de la “fantasía pegan a un niño”. Se parte del hecho establecido de que éstas se encuentran fijadas con ternura al padre y mantienen una actitud de competencia con la madre; sin embargo, la fantasía no recurre a su relación con esta última, sino con la figura de otros niños -como es el caso de los hermanos- con quienes tuvo que compartir el amor de los padres. En el caso de la primera fantasía, ser azotado “significa una destitución del amor y una humillación” del niño odiado, lo cual puede traducirse bajo la forma: “el padre no ama a ese otro niño, me ama sólo a mí”. Lo anterior satisface tanto los celos como los intereses egoístas del fantaseador, lo cual implica que su contenido no es puramente sexual ni puramente sádico. A propósito de esto, Freud hace una adaptación de las palabras que las brujas dirigen a Lord Banquo en Macbeth de Shakespeare: “no indudablemente sexual, no sádico tampoco, pero sí el material desde el cual ambas cosas están destinadas a nacer después”.52

La represión es el destino del enamoramiento incestuoso durante la infancia y dicho proceso represivo da lugar a una conciencia de culpa “anudada a aquellos deseos incestuosos y justificada por su perduración en lo inconciente”.53 Mientras que en la primera fase, en donde el hecho de que el padre pegara a otro niño implicaba el amor hacia el fantaseador; en la segunda, la conciencia de culpa invierte la situación y sugiere que el niño fantaseador -ahora azotado- no es amado, lo cual deviene en una fantasía masoquista. Sobre esta transformación se menciona que “en todos los casos es la conciencia de culpa el factor que trasmuda el sadismo en masoquismo”.54 Por lo tanto, la conciencia de culpa adquiere como resultado un carácter erótico.

En la segunda fase, en la cual el niño que fantasea es azotado por el padre, se enfatiza que ésta es de carácter inconsciente debido a lo que Freud considera “la intensidad de la represión”. En la tercera fase, el niño fantaseador también aparece, pero ahora en el lugar del espectador. Se convierte en el que mira a una persona que denota autoridad (por ejemplo, un maestro) azotar a un niño distinto de él, el fantaseador. Ésta es similar a la primera; sin embargo, en la frase que se puede articular “el padre pega al otro niño, sólo me ama a mí”, se ha omitido la segunda parte, la que sucumbe a la represión. Para Freud, “sólo la forma de esta fantasía es sádica; la satisfacción que se gana con ella es masoquista, su intencionalidad reside en que ella ha tomado sobre sí la investidura libidinosa de la parte reprimida y, con ésta, la conciencia de culpa que adhiere al contenido”.55 Por lo tanto, en esta tercera fase los niños azotados por la figura de autoridad son sustituciones de la propia persona que fantasea.

Las reflexiones sobre la fantasía “pegan a un niño” son para Freud de gran utilidad en el esclarecimiento de la génesis de las perversiones en general y, de manera más específica, del masoquismo. Sobre la génesis de las perversiones sugiere:

Permanece inconmovible la concepción de que en ellas pasa al primer plano el refuerzo constitucional o el carácter prematuro de un componente sexual. La perversión ya no se encuentra más aislada en la vida sexual del niño, sino que es acogida dentro de la trama de los procesos de desarrollo familiares para nosotros típicos -para no decir “normales”-. Es referida al amor incestuoso de objeto, al complejo de Edipo del niño.56

En este texto se remarca nuevamente la idea57 de que la perversión infantil puede ser el fundamento para una perversión en la vida adulta; o bien, interrumpirse por un desarrollo sexual normal. Posterior a esto se enfatiza que “es lícito afirmar que todas las perversiones infantiles tienen su génesis en el complejo de Edipo”, al que enseguida agrega Freud un nuevo aporte:

Si es en general posible derivar del complejo de Edipo las perversiones, nuestra apreciación de aquel recibe un nuevo refuerzo. Creemos que el Complejo de Edipo es el genuino núcleo de la neurosis, y la sexualidad infantil, que culmina en él, es la condición efectiva de la neurosis; lo que resta de él como secuela constituye la predisposición del adulto a contraer más tarde una neurosis. Entonces, la fantasía de paliza y otras fijaciones perversas análogas sólo serían unos precipitados del complejo de Edipo, por así decir las cicatrices que el proceso deja tras su expiración.58

La observación sobre la fantasía “pegan a un niño” permite elaborar algunas reflexiones sobre la génesis del masoquismo, ya que afirma que éste no es una exteriorización pulsional primaria sino una reversión del sadismo hacia la propia persona. Además, la conciencia de culpa -que participa en la represión- es un punto crucial para el viraje del sadismo al masoquismo. Entonces, según menciona Freud, la represión se exterioriza en tres clases de efectos: “vuelve inconciente el resultado de la organización genital, constriñe a esta última a la regresión hasta el estadio sádico-anal y muda su sadismo en el masoquismo pasivo, en cierto sentido narcisista”.59

La segunda fase de la fantasía -ser uno mismo azotado por el padre- resulta ser la de mayor importancia debido a su carácter inconsciente y masoquista. Continúa sus efectos en la tercera fase y recae sobre el carácter, por ejemplo, quienes llevan en su interior dicha fantasía pueden adoptar la tendencia de hacerse afrentar por personas relacionadas con la figura paterna, realizando así la situación fantaseada de ser azotados por el padre.

Continuando con la contribución a la génesis del masoquismo, Freud clasifica a sus practicantes en tres tipos: aquellos que encuentran su satisfacción en el onanismo, resultado de fantasías masoquistas; los que requieren de escenificaciones masoquistas para acoplar masoquismo y placer genital; y el masoquista perturbado en su obrar perverso por representaciones obsesivas. Posteriormente, se agrega una idea que ha tenido eco en las comunidades del psicoanálisis bajo diversas reflexiones y referentes: “es difícil que los perversos satisfechos tengan razones para acudir al análisis”.60

Además, los tres tipos de masoquista pueden experimentar fuertes motivos que los conduzcan a la asistencia a un análisis. Uno de los factores desencadenantes puede ser la dificultad para tener coito con una mujer cuando no se presenta la estimulación masoquista, como la escenificación o las fantasías del onanista, derivando todo esto en la impotencia. Respecto al tratamiento de estas personas Freud concluye: “solemos prometer, confiados, un pleno restablecimiento a los impotentes psíquicos que nos demandan tratamiento”.61

Tanto en el hombre como en la mujer, la fantasía de ser azotado deriva de una ligazón incestuosa con el padre. La diferencia entre el niño y la niña consiste en que en ella la primera fase representa un grado previo con respecto al niño. En la tercera fase, para ésta los azotados son varones al igual que el azotador, mientras que en el niño los azotados son varones y la azotadora regularmente una mujer, lo cual implica que en la niña la situación masoquista trasmude -por la represión- a sádica y en el niño continúe siendo masoquista.

En 1924 Freud elabora nuevas reflexiones en torno al masoquismo en su texto “El problema económico del masoquismo”. Para esta fecha ya se había introducido el concepto de la pulsión de muerte aunque, a diferencia de los análisis de “‘Pegan a un niño’…”, en donde se afirmó que todo masoquismo deriva de un sadismo originario y que no existía un masoquismo primario, desde “Más allá del principio del placer” dicha idea ya había comenzado a modificarse. En este texto Freud refiere lo siguiente:

Observaciones clínicas nos impusieron en su tiempo esta concepción: el masoquismo, la pulsión parcial complementaria del sadismo, ha de entender como una reversión del sadismo hacia el yo propio. Ahora bien, una vuelta de la pulsión desde el objeto hacia el yo no es en principio otra cosa que la vuelta desde el yo hacia el objeto que aquí se nos plantea como algo nuevo. El masoquismo, la vuelta de la pulsión hacia el yo propio, sería entonces, en realidad, un retroceso a una fase anterior de aquella, una regresión. La exposición que hicimos del masoquismo en aquella época necesitaría ser enmendada en un punto, por demasiado excluyente: podría haber también un masoquismo primario, cosa que en aquel lugar quise poner en entre dicho.62

Aquella posibilidad de la existencia de un masoquismo primario planteada en 1920 se da por sentada en 1924 con ayuda de la segunda tópica.63 Pero fue en “El problema económico del masoquismo” donde Freud presentó tres tipos de masoquismo: erógeno, femenino y moral, señalando al masoquismo moral como el más importante, siendo este mismo apreciado como un sentimiento de culpa inconsciente.

Cuando habla sobre el masoquismo femenino, relacionado de modo estrecho con el masoquismo descrito en “‘Pegan a un niño’”, el creador del psicoanálisis se limita al caso de los varones y las escenificaciones y fantasías necesarias para alcanzar las satisfacciones, tales como ser atado, amordazado, golpeado o recibir algún tipo de maltrato, lo que lleva a suponer de manera inmediata que el masoquista busca ser tratado como un niño díscolo. Todo esto lo ubica en situaciones que son características de la feminidad, por ejemplo: “ser castrado, ser poseído sexualmente o parir […] sobre la castración o el dejar ciego que la subroga, ha impreso su huella negativa en las fantasías: la condición de que a los genitales o a los ojos, justamente, no les pase nada”.64

El masoquismo femenino, refiere Freud, se basa en el masoquismo primario, erógeno, es decir: en el placer de recibir dolor. Ahora bien, el masoquismo primario es aquel que, previo a las elaboraciones teóricas sobre la pulsión de muerte, no era considerado como posible. En el hombre, la libido se enfrenta con la pulsión de muerte que busca la estabilidad inorgánica y tiene una tarea: “la de volver inocua a esta pulsión destructora, desviándola hacia afuera, dirigiéndola hacia los objetos del mundo exterior”. A su vez, una parte de la pulsión de destrucción se pone al servicio de la función sexual; es aquí donde posibilita una operación que puede desempeñar gran importancia en el sujeto, como es el sadismo. No obstante, otro sector de la pulsión de muerte no responde a los intentos de ser trasladada al exterior del organismo, entonces “allí es ligado libidinosamente con ayuda de la coexcitación sexual; en ese sector tenemos que discernir el masoquismo erógeno, originario”.65

Entre las dos clases de pulsión -vida y muerte- se produce una mezcla, por lo que es difícil contar con una pulsión pura y, como resultado, se encuentran contaminadas entre ellas. La pulsión de muerte, luego de ser trasladada en parte a los objetos del exterior, permanece como un residuo en el interior, lo cual corresponde al genuino masoquismo erógeno que, además, sigue teniendo como objeto al ser propio. Este masoquismo erógeno es testigo de todas las fases de desarrollo de la libido y “toma prestados sus cambiantes revestimientos psíquicos”. Por ejemplo:

La angustia de ser devorado por el animal totémico (padre) proviene de la organización oral, primitiva; el deseo de ser golpeado por el padre, de la fase sádico-anal, que sigue a aquella; la castración, si bien desmentida más tarde, interviene en el contenido de las fantasías masoquistas como sedimento del estadio fálico de organización.66

En el caso del tercer tipo de masoquismo, denominado moral, se pierde el vínculo con la sexualidad al no tener como condición e interés principal el ser sometido por la persona amada. Este padecimiento, como tal, puede ser causado por diversas vías: tanto por otras personas como por circunstancias impersonales, y esto se encuentra íntimamente ligado a los “sentimientos de culpa inconscientes”. Dicho término pasó a llamarse “necesidad de castigo”, gracias a la observación de diversos pacientes que tenían presente la tortura, la cual implica un sentimiento de culpa. Por lo tanto, éstos no concebían “admitir en su interior mociones de esa clase sin sentirlas”,67 así como por la contradicción de llamar inconscientes a los sentimientos.

Continuando con el análisis del masoquismo moral, respecto a la segunda tópica, el superyó adquiere un papel importante y, como tal, debe su génesis a que en “los primeros objetos de las mociones libidinosas del ello, la pareja parental, fueron introyectados en el yo, a raíz de lo cual el vínculo con ellos fue desexualizado, experimentó un desvío de las metas sexuales directas” y, al posibilitarse la superación del complejo de Edipo, “el superyó conservó caracteres esenciales de las personas introyectadas: su poder, su severidad, su inclinación a la vigilancia y el castigo”.68 Esta conciencia moral edificada en el superyó puede tornarse cruel y despiadada para su portador.69

Como resultado, el superyó se convierte en heredero del complejo de Edipo y en la fuente de la eticidad individual. Se ha mencionado que la moralidad que tiene un trasfondo inconsciente puede devenir en un superyó sádico; no obstante, en el masoquismo moral puede apreciarse “un genuino masoquismo del yo”, en donde el castigo se pide al superyó o también se espera encontrarlo en “los poderes parentales de afuera”. Desde este punto, se agrega un elemento más a lo primeramente denominado sentimiento inconsciente de culpa y después necesidad de castigo, que puede traducirse como “necesidad de ser castigado por un poder parental”.70

Lo que el psicoanálisis puede aportar a la comprensión de la moral

Desde 1919, en “‘Pegan a un niño’…” se ha mencionado la relación entre el deseo de un individuo de ser golpeado por el padre y el deseo de vincularse con el padre en una posición pasiva, hecho que de alguna manera se relaciona con el sentido del masoquismo moral. Las vastas reflexiones sobre éste llevaron a Sigmund Freud a plantear que “la conciencia moral y la moral misma nacieron por la superación, desexualización, del complejo de Edipo”,71siendo la moral producto de la renuncia pulsional y la insistente conciencia moral de una exigencia a nuevas renuncias pulsionales.

Este punto resulta importante y marca un nuevo aporte para el psicoanálisis, su clínica y su diferencia con otras disciplinas que teorizan sobre la moral, racionalidad, las exigencias sociales y el ideal de cura sobre el que se forjan. Por ejemplo, se ha cuestionado hasta qué punto las terapias tienen como principal objetivo adaptar al individuo a las normas impuestas por la sociedad o a determinadas ideologías. Por lo tanto, dicho cuestionamiento no ha sido ajeno para el psicoanálisis.

En el seminario de 1959-1960, titulado La Ética del Psicoanálisis, Lacan72 retoma el punto anterior y se pregunta si el psicoanálisis se refiere a una moralización racionalizante o a una normalización psicológica. Así explica la forma en que para éste es impensable una moral racional, siendo que Freud se dedicó, en textos como El malestar en la cultura y el “El problema económico del masoquismo”, a evidenciar que en la moral no intervienen sólo factores racionales, sino inconscientes. En este sentido, la eticidad planteada desde las ideas freudianas difiere de algunas corrientes psicológicas que en exclusiva conciben un carácter puramente racional.

En el mismo seminario, Lacan, en su debate con las ideas de Aristóteles, señala que la ética del psicoanálisis diverge al no pretender encaminar al sujeto al servicio de los bienes, como por lo regular plantean las éticas que se han formulado a menudo desde la filosofía y que descartan la dimensión del deseo. Para Lacan, la ética del psicoanálisis posibilita una pregunta que únicamente tiene cabida en el contexto analítico: “¿Ha usted actuado en conformidad con el deseo que lo habita?”.73 Es decir, si hay una ética en el psicoanálisis, es de un orden distinto al de la tradición filosófica, y así lo señala Lacan:

Si hay una ética del psicoanálisis, es en la medida en que de alguna manera, por mínima que sea, el análisis aporta algo que se plantea como medida de nuestra acción -o simplemente lo pretende.74

La ética del análisis no es una especulación que recae sobre la ordenanza, sobre la disposición, de lo que se llama el servicio de los bienes. Implica, hablando estrictamente, la dimensión que se expresa en lo que se llama la experiencia trágica de la vida.75

Conclusión

Con el estudio del psicoanálisis, Sigmund Freud iluminó nuevos caminos para comprender la sexualidad. Uno de los múltiples aportes que derivan de ello es el haber propiciado una nueva perspectiva sobre la comprensión de las perversiones. Ya se ha dicho que el psicoanálisis, desde sus inicios, las extrajo del campo de las patologías, reivindicando su importancia en el desarrollo sexual infantil, apuntando a demostrar que no hay objeto -que corresponda naturalmente- para la pulsión sexual (pulsiones y no instintos). Y con esto, también hizo público aquel “secreto a voces” que la pluma de los médicos no se permitía escribir. Expuso lo absurdo de pensar a la sexualidad sólo a través de la noción de instinto sexual y cuya meta era la reproducción.

Dentro del campo del psicoanálisis, los trabajos de Sigmund Freud en torno a las perversiones sentaron también las bases para que Jacques Lacan, uno de los psicoanalistas más importantes, a través de sus tres registros -Real, Imaginario y Simbólico- y los conceptos de goce y objeto a, realizara nuevos aportes, fundamentales para la comprensión del tema. Por ejemplo, en 1976 Lacan decía: “Toda sexualidad humana es perversa, si seguimos bien lo que dice Freud”.76 Lacan llevaba más de 20 años de impartir su seminario, a través del cual fue un arduo lector, comentarista y crítico de Freud, así que los trabajos del padre del psicoanálisis, y en específico la concepción no biológica de las perversiones y aclarar que no hay un objeto natural para la pulsión sexual -ideas planteadas desde 1905- posibilitaron que desde finales de los años sesenta el psicoanalista francés sentenciara que no hay relación sexual, y bajo esa premisa construyó en 1973 las escrituras de la sexuación para los seres hablantes.

En resumen: no hay un ser del hombre y otro de la mujer; no hay una esencia y tampoco una biología que determine en absoluto la sexualidad. En el caso de los seres hablantes, no hay complementariedad sexual entre hombre y mujer, y por ello puede buscarse un encuentro entre dos o más sujetos, con diversos gustos y preferencias sexuales. Tampoco hay una práctica de la sexualidad que sea “normal” y “buena” y otra “patológica” y “desviada”. Al psicoanálisis no le corresponden este tipo de juicios, siendo que no hay una práctica sexual que se erija como la única capaz de satisfacer a todos, puesto que la pulsión sexual puede satisfacerse por distintas vías. La calificación de enfermedad y anormalidad, respecto a las perversiones, están dictadas en mayor medida por normas de carácter moral, y no puramente por un determinismo biológico o algún esencialismo.

Es justo porque no hay relación sexual entre los seres hablantes, es decir, porque no hay complementariedad entre los sexos. No hay relación sexual, pero sí algo que la suple: el amor, posibilitando que allí donde la relación entre los sujetos fracasa, emerja la necedad y la insistencia, la posibilidad de hacer el amor y de amar de diversas maneras.

Bibliografía

Ackerknecht, Erwin. Breve historia de la psiquiatría, Buenos Aires, Eudeba, 1962, pp. 59-72 [ Links ]

Alberro, Solange. Inquisición y sociedad en México 1571-1700, México, Fondo de Cultura Económica, 1988. [ Links ]

Allouch, Jean. Faltar a la cita. “Kant con Sade” de Jacques Lacan. Erotología analítica III, Córdoba, Argentina, Ediciones Literales, 2003. [ Links ]

Bleichmar, Hugo. Introducción al estudio de las perversiones. La teoría del Edipo en Freud y Lacan, Buenos Aires, Nueva Visión, 2006. [ Links ]

Certeau, Michel de. Historia y psicoanálisis, entre ciencia y ficción, México, Universidad Iberoamericana, 2004. [ Links ]

Dolto, François. Sexualidad femenina, Barcelona, Paidós, 2001. [ Links ]

Dor, Joël. Estructura y perversiones, Barcelona, Gedisa, 1995. [ Links ]

Freud, Sigmund. “Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica entre los sexos”, vol. 19 de Obras completas, tr. José L. Etcheverry, Buenos Aires, Amorrortu, 1992 (1924), pp. 259-276. [ Links ]

______. “Carta 52”, vol. 1 de Obras completas, tr. José L. Etcheverry, Buenos Aires, Amorrortu, 1992 (1896), pp. 274-280. [ Links ]

______. “El problema económico del masoquismo”, vol. 19 de Obras completas, tr. José L. Etcheverry, Buenos Aires, Amorrortu, 1992 (1924), pp. 161-176. [ Links ]

______. “Fetichismo”, vol. 21 de Obras completas, tr. José L. Etcheverry, Buenos Aires, Amorrortu, 1992 (1927), pp. 141-152. [ Links ]

______. “Fragmento de análisis de un caso de histeria”, vol. 7 de Obras completas, tr. José L. Etcheverry, Buenos Aires, Amorrortu, 1992 (1905), pp. 1-108. [ Links ]

______. “Introducción del narcisismo”, vol. 14 de Obras completas, tr. José L. Etcheverry, Buenos Aires, Amorrortu, 1992 (1914), pp. 65-98. [ Links ]

______. “La escisión del yo en el proceso defensivo”, vol. 23 de Obras completas, tr. José L. Etcheverry, Buenos Aires, Amorrortu, 1992 (1940), pp. 271-278. [ Links ]

______. “La organización genital infantil. (Una interpolación en la teoría de la sexualidad)”, vol. 19 de Obras completas, tr. José L. Etcheverry, Buenos Aires, Amorrortu, 1992 (1923), pp. 141-150. [ Links ]

______. “La pérdida de la realidad en la neurosis y la psicosis”, vol. 19 de Obras completas, tr. José L. Etcheverry, Buenos Aires, Amorrortu, 1992 (1924), pp. 189-198. [ Links ]

______. “Más allá del principio de placer”, vol. 18 de Obras completas, tr. José L. Etcheverry, Buenos Aires, Amorrortu, 1992 (1920), pp. 1-62. [ Links ]

______. “‘Pegan a un niño’. Contribución al conocimiento de la génesis de las perversiones sexuales, vol. 17 de Obras completas, tr. José L. Etcheverry, Buenos Aires, Amorrortu, 1992 (1919), pp. 173-200. [ Links ]

______. “Psicología de las masas y análisis del yo”, vol. 18 de Obras completas, tr. José L. Etcheverry, Buenos Aires, Amorrortu, 1992 (1921), pp. 63-136. [ Links ]

______. “Pulsiones y destinos de pulsión”, vol. 14 de Obras completas, tr. José L. Etcheverry, Buenos Aires, Amorrortu, 1992 (1915), pp. 105-134. [ Links ]

______. “Sobre la sexualidad femenina”, vol. 21 de Obras completas, tr. José L. Etcheverry, Buenos Aires, Amorrortu, 1992 (1931), pp. 223-244. [ Links ]

______. “Tres ensayos de teoría sexual”, vol. 7 de Obras completas, tr. José L. Etcheverry, Buenos Aires, Amorrortu, 1992 (1905), pp. 109-224. [ Links ]

______. “Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci”, vol. 11 de Obras completas, tr. José L. Etcheverry, Buenos Aires, Amorrortu, 1992 (1910), pp. 53-127. [ Links ]

Greenleaf, Richard. La Inquisición en Nueva España, siglo XVI, México, Fondo de Cultura Económica , 1981. [ Links ]

Homero. La Iliada, pról. de Alfonso Reyes, México, Porrúa, 1990. [ Links ]

______. La Iliada, pról. de Emilio Crespo Güemes Madrid, Gredos, 1991. [ Links ]

Julien, Philippe. Psicosis, perversión, neurosis. La lectura de Jacques Lacan, 2ª ed., Buenos Aires, Amorrortu , 2012. [ Links ]

Krafft-Ebing, R. Psychopathia Sexualis, Nueva York, Rebman Company, 1924. [ Links ]

Lacan, Jacques. El Seminario de Jacques Lacan. Libro 4: La relación de objeto (1956-1957), Buenos Aires, Paidós, 2015. [ Links ]

______. El Seminario de Jacques Lacan. Libro 7: La ética del psicoanálisis (1956-1957), Buenos Aires, Paidós, 2015. [ Links ]

______. El Seminario de Jacques Lacan. Libro 20: Aun (1971-1973), Buenos Aires, Paidós, 2008. [ Links ]

______. El Seminario de Jacques Lacan. Libro 23. El sinthome (1975-1976), Buenos Aires, Paidós, 2006. [ Links ]

______. “Kant con Sade”, en Escritos 2, México, Siglo XXI, 2009, pp. 727-751. [ Links ]

Medina, José. Historia del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en México, México, Conaculta, 1991. [ Links ]

Morales, Helí. Otra historia de la sexualidad, México, Ediciones de la Noche, 2011. [ Links ]

Roudinesco, Elisabeth. Freud. En su tiempo y en el nuestro, México, Debate, 2016. [ Links ]

______. Nuestro lado oscuro. Una historia de los perversos, Barcelona, Anagrama, 2009. [ Links ]

______ y Michel Plon. Diccionario de psicoanálisis, Buenos Aires, Paidós, 2011. [ Links ]

Safouan, Moustahpa. La sexualidad femenina según la doctrina freudiana, Barcelona, Crítica Editorial, 1979. [ Links ]

Turberville, Alexis. La Inquisición española, México, Fondo de Cultura Económica , 1948. [ Links ]

1 Actualmente el Diccionario de la lengua española (23ª ed.) incluye dos definiciones de perversión: Del latín pervertere
1. Viciar con malas doctrinas o ejemplos las costumbres, la fe, el gusto, etc.
2. Perturbar el orden o estado de las cosas.

2Elisabeth Roudinesco, Nuestro lado oscuro. Una historia de los perversos, p. 14.

3Los prologuistas de dos de las ediciones en español más populares de La Iliada, Alfonso Reyes (Porrúa) y Emilio Crespo Güemes (Gredos), sitúan su composición alrededor del 700 a. C. Además, el segundo señala que el texto pasó de la oralidad al soporte escrito antes del 520 a. C.

4Menciona Roudinesco: “Confundida con la perversidad, la perversión se contemplaba en otro tiempo -en especial desde la Edad Media hasta finales del siglo XVII- como una forma particular de perturbar el orden natural del mundo y convertir a los hombres al vicio”. Ibidem, p. 12.

5Ibidem, p. 13.

6Joël Dor, Estructura y perversiones, p. 63.

7Ibidem, p. 65.

8Es, en términos generales, la definición de la que parten Roudinesco y Plon en su Diccionario de psicoanálisis, para hacer referencia al uso del término “perversión”, de tal manera que pueda haber puntos de contacto entre la psiquiatría, sexología, psicoanálisis y religión.

9Solange Alberro, Inquisición y sociedad en México, pp. 180-182.

10Richard Greenleaf, La Inquisición en Nueva España, siglo XVI, p. 85.

11Los procesos se extendían inclusive a los eclesiásticos. Por ejemplo, fray Andrés de Aguirre, de la orden de San Agustín, se enfrentó a la justicia del Tribunal del Santo Oficio por decir que la simple fornicación no era pecado. Ibidem, p. 228.

12José Medina, Historia del Tribunal del Santo oficio de la Santa Inquisición en México, p. 141.

13Greenleaf, La Inquisición op. cit., p. 231.

14Entendido como mandato divino.

15Ackerknecht resume las propuestas terapéuticas de Pinel en el capítulo titulado “Pinel, Esquirol y la Escuela francesa”, en Erwin Ackerknecht, Breve historia de la psiquiatría, pp. 59-72.

16Philippe Julien, Psicosis, perversión, neurosis. La lectura de Jacques Lacan, p. 99.

17Elisabeth Roudinesco, Freud. En su tiempo y en el nuestro, p. 124.

18Ibidem, p. 125.

19La cuarta edición fue publicada en 1920.

20En la “Carta 52” (6 de diciembre de 1896), Freud defiende la idea de una bisexualidad en todos los seres humanos. En esta misma hace mención a las zonas erógenas, siendo para Strachey la primera vez que aparece la expresión, y adelante la acompaña con lo siguiente: “en la infancia, el desprendimiento sexual se recibiría de muy numerosos lugares del cuerpo”. Sigmund Freud, “Carta 52”, p. 280.

21Helí Morales, Otra historia de la sexualidad, p. 25.

22Ibidem, p. 26.

23Sigmund Freud, “Tres ensayos de teoría sexual”, p. 126.

24Haciendo referencia directa a los griegos y su concepción de la sexualidad y el amor, en términos intelectuales.

25En el primer ensayo, titulado “Las aberraciones sexuales”, posterior al aborde de las llamadas aberraciones por su objeto y por su meta, incluye un apartado titulado “Consideraciones generales sobre todas las perversiones”. Es en el sexto punto donde hace referencia a la “sexualidad perversa”.

26Julien, Psicosis, perversión, neurosis, op. cit., p. 102.

27Sigmund Freud, “Fragmento de análisis de un caso de histeria”, p. 45.

28En específico, se refiere a la felación a propósito de una fantasía de Dora.

29Freud, “Fragmento de análisis”, op. cit., p. 46.

30Julien, Psicosis, perversión, neurosis, op. cit., p. 102.

31Freud, “Tres ensayos”, op. cit., p. 212.

32Concepto que se ha traducido como “desmentida” y se detallará más adelante.

33La menciona en Sigmund Freud, “La organización genital infantil. (Una interpolación en la teoría de la sexualidad)”; e Id., “La pérdida de la realidad en la neurosis y la psicosis”.

34Freud, “Tres ensayos”, op. cit., p. 139.

35“Sólo en una tercera fase (que en el niño se desarrolla únicamente hasta el primado del falo) la vida sexual pasa a ser comandada por la participación de las zonas genitales propiamente dichas”. Ibidem, p. 213.

36Sigmund Freud, “Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci”, p. 90.

37Hugo Bleichmar, Introducción al estudio de las perversiones. La teoría del Edipo en Freud y Lacan, p. 9.

38La expuesta en La interpretación de los sueños.

39Ibidem, p. 15.

40Sigmund Freud, “Fetichismo”, p. 147.

41Freud aborda el tema en textos como “La organización genital infantil...”, op. cit. (1923), “Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica entre los sexos” (1925), “Sobre la sexualidad femenina” (1931). Trabajos de otros autores al respecto pueden encontrarse en: François Dolto, Sexualidad femenina; Moustapha Safouan, La sexualidad femenina según la doctrina freudiana; y Morales, Otra historia, op. cit.

42Julien, Psicosis, perversión, neurosis, op. cit., p. 104.

43Sigmund Freud, “La escisión del yo en el proceso defensivo”, p. 227.

44Otros textos fundamentales son, por ejemplo, “Introducción del narcisismo” (1914), “‘Pegan a un niño’. Contribución al conocimiento de la génesis de las perversiones sexuales” (1919), “El problema económico del masoquismo” (1924), entre otros.

45Sigmund Freud, “Pulsiones y destinos de pulsión”, p. 122.

46Ibidem, p. 123.

47Ibidem, p. 124.

48Ibidem, p. 127.

49Freud, “‘Pegan a un niño’…”, op. cit., p. 180.

50Ibidem, p. 181.

51Ibidem, p. 183.

52Ibidem, p. 184.

53Ibidem, p. 186.

54Ibidem, p. 186.

55Ibidem, p. 188.

56Ibidem, p. 189.

57Idea desarrollada a lo largo del primero de los “Tres ensayos de teoría sexual”.

58Ibidem, p. 190.

59Ibidem, p. 191.

60Ibidem, p. 193.

61Freud, “‘Pegan a un niño’…”, op. cit., p. 193.

62Sigmund Freud, Más allá del principio del placer”, p. 53.

63Desarrollada de manera más amplia en “El yo y el ello”, texto que data de 1923.

64Freud, “El problema económico”, op. cit., p. 168.

65Ibidem, p. 169.

66Ibidem, p. 170.

67Ibidem, p. 172.

68Ibidem, p. 172.

69Freud ejemplifica con un concepto relevante para la filosofía, al mencionar que “el imperativo categórico de Kant es la herencia directa del complejo de Edipo”. Ibidem, p. 173.

70Ibidem, p. 174.

71Ibidem, p. 175

72Jacques Lacan, El Seminario de Jacques Lacan. Libro 7: La ética del psicoanálisis (1956-1957), p. 371.

73Ibidem, p. 385.

74Ibidem, p. 381.

75Ibidem, p. 383.

76Jacques Lacan, El seminario de Jacques Lacan. Libro 23. El sinthome (1975-1976), p. 150.

Recibido: 10 de Diciembre de 2018; Aprobado: 13 de Mayo de 2019

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons