SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41El devenir del acontecimiento en la operación historiográficaDeconstruir el acontecimiento: cierta posibilidad imposible desde la génesis y la estructura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Historia y grafía

versión impresa ISSN 1405-0927

Hist. graf  no.41 México jul./dic. 2013

 

Expediente

 

El saber histórico como acontecimiento: circularidad y operación sistémica

 

Historical knowledge as an event: circularity and systemic operation

 

Fernando Betancourt Martínez

 

Instituto de Investigaciones Históricas UNAM, México.

 

Artículo recibido: 05/07/2013.
Artículo aceptado: 06/11/2013.

 

Resumen

Si la historia desde el siglo XIX se presenta como ciencia de los acontecimientos, esto es posible porque ella misma resulta ser un acontecimiento histórico. La circularidad así planteada busca ser explorada en el presente trabajo. Dicha circularidad define la condición operativa de la disciplina histórica en un marco sistémico, donde sus cualidades cognitivas pueden ser descritas en dos grandes aspectos. Primero, en cuanto a los rasgos epistemológicos que presenta desde su marco de emergencia (siglo XIX). Aquí la hipótesis considera que su naturaleza y límites cognitivos pueden ser explicados si se atiene a su determinación social: ser un orden emergente en el marco de una sociedad funcionalmente diferenciada. Segundo, si la historia es una ciencia que encuentra en los eventos su legitimación, no se trata de otra cosa que del orden interno de una operación antes que una visión ontológica de la realidad. Por ello los acontecimientos de los que se trata los construye como eventos estructurados a partir de su propia lógica interna.

Palabras clave: Teoría de la historia, epistemología, teoría de sistemas, ciencias del espíritu, ciencias sociales, Michel Foucault, Niklas Luhmann.

 

Abstract

If history has been presented as the science of events since the nineteenth century it is because history itself is an historical event. Posited in this way, circularity will be the aim of exploration in this paper. Circularity defines the operative condition of historical discipline on a systemic framework, where its cognitive abilities could be described on two main aspects. First, in terms of the epistemological features presented from a framework of emergency (XIX Century). The hypothesis here considers that its nature and cognitive limits can be explained if it stays close to its social determination: to be an emerging order in the context of a functionally differentiated society. And the second, if history is a science that in events finds it legitimacy, then it is not about anything but the internal order of an operation well before an ontological view of reality. Therefore, the events that it works on are constructed as events structured through its own internal logic.

Keywords: history theory, epistemology, systems theory, spiritual sciences, social sciences, Michel Foucault, Niklas Luhmann.

 

INTRODUCCIÓN

El objetivo de este trabajo es abordar la peculiar circularidad que presenta la historia como forma de saber en la modernidad. Si desde el siglo XIX adquiere todos los rasgos por los cuales se presenta como una ciencia empírica de los acontecimientos, esto es posible sólo porque su propia disposición epistemológica es un producto histórico particular. Pero además, su productividad cognitiva expresa no sólo esa condición particular, sino incluso todos aquellos elementos que en su operación la dotan de atributos para lograr reproducir su propia lógica de investigación. En el primer caso, la historia es un acontecimiento singularizado por estar sometido a una disposición más amplia, un orden social que emerge desde los siglos XVIII y XIX en términos de diferenciación funcional. Esta suerte de límite histórico expresa su naturaleza cognitiva y sus objetivos: producir observaciones temporales sobre ese mismo proceso social de diferenciación.

En cuanto al segundo rasgo -la historia como sistema operativo que construye autoobservaciones sociales- se refiere al problema de cómo es posible ese orden operativo mismo. La expresión "ciencia de los acontecimientos" define no el atributo cognitivo por el cual capta la naturaleza de los eventos estudiados en el pasado, sino el tipo de operaciones que lleva a cabo en su interior y que le dan consistencia. La historia despliega en su propia lógica operativa una serie de eventos que posibilitan esas autoobservaciones. Se trata de comunicaciones especializadas que en su engarce continuo y recursivo la dotan de estabilidad estructural.1 La forma por la cual se complementan ambos niveles, las condiciones históricas que le dan forma operativa interna y la función de una autoobservación continuada, dotan de plausibilidad a la aseveración siguiente: la historia es una ciencia que produce comunicaciones específicas sobre el pasado del sistema social. Resulta por demás interesante para esta hipótesis el que ya en Hegel se encuentre una disposición circular como característica básica del saber histórico.

 

I. HEGEL Y LOS GÉNEROS HISTÓRICOS

Ya Hegel había considerado tres maneras de tratar lo histórico que tenían importancia para el objetivo de formular "la historia universal filosófica".2 Interesa comentar el nivel de lo que llamó "la simple historia", pues es en este rubro donde el tratamiento del acontecimiento adquiere una dimensión que le viene muy bien al interés que preside este artículo. Esta modalidad de tratamiento histórico no se refiere a la inmediatez de la existencia transida de temporalidad -lo que los historiadores hemos decidido llamar la historicidad como tal- por más que la noción simple historia llame a equivocidad. Hegel asocia nombres ilustres para caracterizar el rasgo sobresaliente de este tratamiento: Heródoto y Tucídides. Pero al hacerlo rompe la ilusión previa de que lo que se trata aquí es de ese espacio previo a las interpretaciones que los historiadores realizan, la vida en su fugacidad, por así decirlo.

Se trata de la representación histórica cuya cualidad notoria consiste en transformar la fugacidad de los eventos en una disposición diferente y más adecuada para el entendimiento humano. Es ya una elevación al concepto mismo, donde la transformación de una "manifestación externa" se logra puesto que un "fundamento más firme", más seguro para la razón y sus potencialidades, toma el lugar de lo efímero y lo convierte en su contrario.3 Podría expresarse de otro modo: al sustituir lo vivido por una representación de lo vivido se triunfa sobre la violencia del tiempo, por lo que la simple historia es ya una victoria de la conciencia racional que logra hacer sucumbir lo perecedero. Si del pasado sólo se puede aceptar su no existencia, su falta de ser ahí como vida real, la representación adquiere todo su valor. El acontecimiento es tal al nivel de una escritura que adquiere poderes de conservación para la posteridad, nos dice Hegel.

Con ello no sólo la memoria pasa al lado de la escritura, de las narraciones de aquellos que experimentaron lo contado en el caso de la simple historia, sino que demuestra que el acontecimiento le pertenece al pensamiento por derecho propio. Otra cuestión que está conectada con la noción acontecimiento tiene que ver con las diferentes maneras de tratar la historia. En este caso se trata de verdaderos "géneros" -así los denomina Hegel- tales como "la simple historia" ya mencionada, "la historia reflexionada" y "la historia filosófica", en cuya secuencia se despliega el orden de una diferenciación aguda. Se intensifica esta situación en el caso de la historia reflexionada, pues este género se subdivide, a su vez, en cuatro modalidades de historia reflexiva (la general, la pragmática, la crítica y la parcial).

Si se sigue esta línea de razonamiento, entonces cada forma de la historia reflexiva -este nivel define propiamente la historia de los historiadores- es una modalidad estructural que permite estabilizar formas comunicativas, eso que Hegel denominó representaciones, logrando con ello acceder al fenómeno autorreferencial de la recursividad. Es decir, todas esas modalidades reflexivas no buscan decir lo que pasó, por medio de procedimientos diferenciados de acceso a lo real, sino reflexionar sobre las representaciones mismas y sus condiciones. La idea común de que la historia es una labor que permite revivir los acontecimientos pasados muestra su condición ingenua. Desde lo imprevisto que resulta cada una de las modalidades de historia reflexiva vistas desde el nivel de la simple historia, la gran novedad en el tratamiento que inauguran y los procedimientos complejos que establecen, expresan -todos ellos- una disposición decididamente circular.

Entonces, desde los razonamientos que Hegel le dedica a la historia es posible ver a esta disciplina como una ciencia que produce comunicaciones específicas sobre acontecimientos pasados. La propia conversión de la vida en pensamiento reflexivo que está en el origen de la historia es, al mismo tiempo, uno de los mayores impulsos en el desarrollo del espíritu y, por tanto, de la historia universal. Con este tratamiento hegeliano se hace notar que la circularidad planteada, lejos de ser una limitante, potencia los alcances reflexivos para otro tipo de planteamiento sobre su estatuto.4 Así, acontecimiento como concepto, reflexividad y estructura circular, vendrían a ser coordenadas para un ejercicio de ponderación sobre la condición histórica del saber histórico. La premisa central es la siguiente: esa ciencia de los acontecimientos es, ella misma en su naturaleza y en sus límites, un acontecimiento histórico.5

Dos tipos de significación pueden desprenderse de la anterior afirmación autorreferencial. La primera recupera la última parte del enunciado, esto es, la disciplina histórica como acontecimiento. De ahí que la condición de emergencia histórica de la disciplina se convierta en el problema central. Si el índice que la determinó en el siglo XIX es de clara discontinuidad con respecto a las maneras previas del relato histórico, cabe tratar de aclarar en qué espacio cognitivo encontró sustento esa emergencia. ¿En qué consiste ese orden emergente denominado "historia" que lo capacita para construir conocimientos y qué clase de conocimientos son ésos? La segunda significación asume directamente la aserción sobre la naturaleza de la historia como ciencia de los acontecimientos. Pero en este nivel no se busca acreditar sus cualidades referenciales, mostrando las bondades de una ciencia que explica campos específicos de realidad.

Si la historia es una ciencia que encuentra en los eventos su legitimación, no se trata de otra cosa que del orden interno de una operación antes que de una visión ontológica de la realidad. Por ello no describe los acontecimientos que estudia gracias a una intermediación documental y con el auxilio de herramientas conceptuales sofisticadas, sino que los construye como eventos estructurados a partir de su propia lógica. Son observaciones temporalmente establecidas que logran volverse recurrentes gracias a la capacidad autorreferencial que presenta esta ciencia.6 La noción utilizada, acontecimiento, es semánticamente transformada, de tal forma que no refiere a elementos y estructuras externas a la disciplina, sino a los elementos y a las maneras por las cuales se estructuran de manera interna gracias a la secuencia operativa desarrollada.

 

II. LA CONDICIÓN EMERGENTE DE LA HISTORIA

En cuanto a la emergencia de la historia como orden cognitivo, sigo las propuestas realizadas por Michel Foucault en la última parte de Las palabras y las cosas. En este estudio sobre la emergencia de las ciencias humanas Foucault desarrolla la problemática que condicionó su entramado cognitivo. Atendiendo a lo que denominó "esfera de las sistematicidades discursivas", de lo que puede ser dicho en una época determinada, se logran conjuntos de enunciados, sus posibles interdependencias e isomorfismos. No me interesa discutir la pertinencia de un procedimiento metodológico como éste, sino utilizar, para un planteamiento algo diferente, lo que se sigue de él. Así que esta suerte de factor distributivo entre conjuntos de enunciados alcanza una cierta estabilidad temporal en sus modalidades organizativas y en la distribución e interacción de enunciados aplicados a un contexto limitado.

En opinión de Foucault, la estabilidad lograda cristaliza en formas de saber sobre la vida, el lenguaje y el trabajo, así como de sus respectivas positividades.7 Los isomorfismos que se desarrollan a partir de esos entramados discursivos dieron pie a la aparición de otras modalidades de saber cuya funcionalidad parecía cumplirse en tanto proceso de autocomprensión humana. De tal manera que de las ciencias del trabajo, de la vida y del lenguaje se derivan como duplicado epistémico formas discursivas o saberes que se encargan de dar cuenta de lo social, de los ámbitos individuales y, finalmente, del conjunto de los significados compartidos. Como puede notarse hasta aquí, se trata de un proceso de duplicación que, en la perspectiva del texto comentado, presupone la emergencia de una figura novedosa y ambigua en su propio origen: el hombre y los modos de saber que acompañan su despliegue histórico.8

Al darse un objeto diferente a los que ya estaban presentes en las ciencias de la vida, del trabajo y del lenguaje, se estructuran como ciencias humanas en una dimensión totalmente inédita en el panorama de la historia occidental. Dos tipos de cuestiones se derivan de esta duplicación y tienen que ver de manera directa con la disciplina histórica, pues ella se convirtió rápidamente en el modelo de toda ciencia del espíritu al recuperar la distinción naturaleza/espíritu como basamento disciplinario. En primer lugar, la manera de justificar su estatuto no encontró otro camino que el abierto por la antropología del momento como discurso filosófico. De ahí la acreditación de las ciencias del espíritu en su singularidad incluso metódica como modalidades de autoconocimiento.

En segundo lugar y no por ello menos importante, la disposición espacial de estas ciencias se configura desde el principio en términos de una diferenciación que no cesará de incrementarse, al punto de que su reproducción dependió de la ruptura tajante con las posturas antropológicas.9 La desantropologización de la historia ha corrido de manera paralela al despliegue de interrelaciones complejas que, desde los años treinta del siglo pasado, la ligan con las ciencias sociales y con sus estatutos epistemológicos. Ambos aspectos delimitan la naturaleza cognitiva que la historia adquirió desde el siglo XIX y sintetizan sus rasgos como evento histórico. La noción orden emergente describe sus componentes y funcionalidad cognitiva como un logro evolutivo del sistema social. El problema particular consiste en explicar cómo su reorientación cognitiva expresa el paso de una definición normativa -ciencia humana- a otra situación donde su lógica operativa delimita su funcionamiento sistémico en una relación transversal la investigación social.10

En cuanto al primer aspecto, la justificación antropológica del saber histórico estuvo impregnada por una ambigüedad altamente paradójica. Sin embargo, dicho problema no tiene relación directa con la emergencia de las ciencias de la vida, el lenguaje y el trabajo. La ambigüedad en la que estaban inmersos esos saberes -ciencias del espíritu- se encontraba presente en un marco reflexivo más amplio y característico del contexto decimonónico. En efecto, ya en su vinculación con una temática filosófica previa -el racionalismo cartesiano- el hombre como figura de pensamiento y como concepto específico se ve enfrentado a una exigencia de principio: lograr la absoluta autotransparencia de sí mismo. Lo paradójico es que la tradición racionalista se haya esforzado por mostrar al hombre como cogito lúcido, sujeto racional por excelencia, pero que sin embargo para conseguirlo necesita de saberes que lo obligan a ir más allá de sí mismo.11

Precisamente porque la exigencia de principio que se le planteó a las ciencias del espíritu es el autoconocimiento, sus entramados discursivos adoptaron la modalidad de discursos sobre lo mismo. Pero en su estructura, la identidad buscada sólo se articuló como un resultado esperado y nunca como punto de partida. La presuposición consistía en asumir al hombre como sujeto cognoscente, como fuente de acceso a todo conocimiento posible, tanto en el orden natural como en la esfera cultural. Pero ya la existencia misma de ciencias como la historia trastocaron la asunción del hombre como cogito lúcido, pues en realidad pusieron de manifiesto que esa situación de partida, la falta absoluta de conocimiento sobre sí, vendría a ser su rasgo central irrebasable. La paradoja que se instituye consiste en considerar al hombre como productor de representaciones, pero las ciencias del espíritu reencuentran sólo otras representaciones fragmentadas de lo humano.12

Esta paradoja no podía ser resuelta desde el marco reflexivo de la antropología, puesto que, en su horizonte, la atribución al hombre de toda producción cognitiva estaba sostenida desde la diferenciación entre lo empírico y lo trascendental, lo que impedía acceder a la unidad de la distinción misma.13 De tal manera que los resultados aportados por las ciencias humanas lo fragmentaron en un conjunto de construcciones condicionadas. Las positividades en que se dispersa el hombre como sujeto -la sociedad como mundo de relaciones, la vida y sus apremios, los signos y sus leyes- le señalan su alteridad, ese implícito fundamental que sin embargo se constituye como aquel subsuelo arqueológico que las permite. Como sujeto lúcido reencuentra al final de cada ejercicio de autocomprensión la incapacidad de dar cuenta absoluta de su propia naturaleza.14

Estas ciencias humanas presentan otra condición contradictoria pero que es característica de esa disposición arqueológica determinante. Esto tiene también que ver con aquellas vertientes filosóficas que se desarrollaron en el siglo XIX. Al hablar del origen de toda representación posible se configura uno de los grandes temas filosóficos: la subjetividad trascendental entendida como espacio originario y fundamento incondicionado. Esa doble afectación paradójica muestra la importancia que tuvo la reflexión filosófica para la configuración teórica de ciencias como la historia. No en el sentido de una fundamentación, ni en cuanto a las orientaciones que se desprenden de la tradicional filosofía de la historia, sino más bien en tanto que esas formas de saber aportaron una sensible modificación. Esta temática se despliega ahora en un campo que no es filosófico sino científico.

Pero es en ese terreno científico donde se gestó en décadas posteriores su inversión crítica. Dicha posibilidad estaba ya insinuada en el propio contexto decimonónico, pues en tanto estas ciencias se presentan como instancias de autocomprensión humana se ven en la obligación de tratar al hombre mismo en una dimensión empírica, colocándolo al nivel de aquellas empiricidades que funda la episteme moderna.15 El resultado es que ese hombre-objeto es sólo posible porque existe el otro lado de la distinción, esto es, el hombre como sujeto cognoscente. En el momento en que las ciencias humanas se establecen como formas autorizadas de saber no pueden más que reconocer la relación entre lo empírico y lo transcendental como un factor central en su propia configuración. Esta singularidad teórica y metodológica estuvo desde el inicio gravada por esa temática filosófica que se trasladó a su seno, restringiendo con ello la discusión a la aceptación dogmática de la distinción basal.

Esto, por supuesto, afectó al caso concreto de la historia y a sus posibilidades de legitimación en tanto forma de saber. Como toda ciencia humana, la historia se involucra en esa suerte de oscilación permanente que fuerza la adopción de la relación entre lo empírico y lo trascendental, lo que en todo caso es también expresión de una disposición circular.16 Así, se privilegia el polo trascendental cuando de lo que se trata es de establecer los fundamentos, los orígenes y los principios incuestionables de la naturaleza humana. Por el contrario, se dirige al polo empírico cuando el ser del hombre requiere de las constancias aportadas por el estudio de las situaciones concretas, sociales, históricas y culturales. Sin embargo, estos mundos reales están instituidos al nivel de lo diverso y de lo fragmentario, por lo cual, independientemente de que llenan de contenido empírico al ser del hombre, necesitan de una aclaración cuya posibilidad no está simplemente en dicho nivel.

Por eso es necesario un retorno a lo trascendental, pues la variabilidad de los mundos humanos sólo puede ser explicada desde lo uno y lo identitario. El desarrollo de esta temática en el siglo XIX se expresó además en la correlativa disparidad entre una dimensión interna propia del sujeto -la fuerza innegable del espíritu humano- y la dimensión externa del mismo que aludía a la experiencia histórica. Así, esta extraña construcción, que fue presentada como fundamento, se desgaja en una dualidad más, aquella que opone la capacidad de autorreflexión de una conciencia (lo trascendental) a su involucramiento en una multiplicidad por el lado empírico.17 De la unidad subyacente del sí mismo a la diseminación constante de la diferencia con respeto a los otros. Esta manera de encuadrar las propiedades de los saberes sobre el hombre se concretó en la distinción naturaleza/espíritu, siendo ella misma una reentrada (re-entry) de la distinción entre lo empírico y la trascendental en el polo mismo del sujeto.

 

III. LA CONDICIÓN COGNITIVA DE LA HISTORIA: AUTORREFERENCIALIDAD

Los rasgos descritos son característicos de ese único sistema autorreferencial que el siglo XIX pudo inteligir: el sistema psíquico. Sostengo que, sin la distinción entre un polo empírico y otro trascendental, el saber histórico no podría haberse desentendido de las tradicionales problemáticas morales y de ejemplaridad del pasado, para encauzar sus cualidades cognitivas como ciencia humana. Si la discusión con respecto a su estatuto mostraba plausibilidad al punto de que terminó orientado todavía las propias deliberaciones teórico-metodológicas de principios del siglo XX, ello se debía a la asunción de este marco de referencia como la modalidad para realizar su propia autorreflexión. En tal sentido, no puede ser simplemente una casualidad que la historia fuera objeto de una atención desde la teoría del conocimiento convencional.

Así, la historia como forma de saber se encargó de llevar la distinción entre lo empírico y lo trascendental hasta consecuencias nunca antes vislumbradas. Esta distinción adquirió carta de ciudadanía científica, por primera vez, en el terreno de la investigación histórica y gracias a la diferenciación previa entre naturaleza y espíritu. El estatuto de esta doble diferenciación se articuló bajo la forma de una circularidad particular de esas formas de saber: eran ciencias de autoconocimiento del sujeto mismo. De acuerdo con la situación particular de la reflexión en el siglo XIX, la noción ciencias del espíritu se estableció tomando como elemento modélico a la historia, expandiendo un pretendido contenido cognitivo diferente al de las ciencias naturales o empíricas.18

Toda la discusión generada a partir de esta singularidad -por ejemplo, la disparidad entre comprensión y explicación- se aplicó sobre la historia como paradigma y se desprendió de un problema central de orden gnoseológico: la relación entre sujeto cognoscente y campo empírico. El procedimiento que alcanzó proyección metodológica prescribió que lo que la historia establece como objeto de estudio -las realidades humanas- lo reencuentra en su condición cognitiva como instancia trascendental.19 En el contexto decimonónico, la única forma de asumir esta circularidad era enfocándola como una modalidad de comunicación psicológica entre el historiador y los sujetos históricos estudiados; ése era el papel de la empatía que buscó ser plasmado como elemento determinante en el orden procedimental de investigación.

La sistematización de la historia en la obra de Dilthey hace manifiesta esa estructura circular al ir de la exterioridad -una materialidad como efecto de la fuerza productora del espíritu humano- a la interioridad donde se aloja dicha espiritualidad. El problema es que las paradojas generadas por dicha circularidades no pueden ser resueltas al nivel de la distinción involucrada. Si la noción sujeto expresa la base de sí mismo en su propia autotrans-parencia y del mundo en su conjunto, entonces, estrictamente, no puede haber otros sujetos.20 Con ello se presenta un error cíclico como incapacidad de desparadojización, aunque curiosamente se sostenga como reentrada de la distinción empírico/trascendental en el polo subjetivo de la distinción basal. El siguiente postulado recupera esta situación: gracias a la dimensión trascendental cualquier sujeto puede postular los hechos de su conciencia como condiciones no determinadas, es decir, como elementos trascendentales, y de este modo asumir la identidad con la conciencia de otros sujetos.

De tal modo que el basamento epistémico de la historia en el siglo XIX estuvo conformado por una plataforma resueltamente ontológica. Por ello se puede vislumbrar la importancia que adquirió la disciplina histórica para la filosofía del siglo XX: es en la dimensión contingente donde se dirimieron las disputas filosóficas más importantes. Sin embargo, el ideal de saber histórico articulado en ese momento -siglo XIX- adoptó la tónica de la distinción aludida y limitó así los alcances reflexivos. La misma historia de las ideas, en el panorama de la escuela histórica alemana, era ya una modalidad de investigación para la cual la explicación o comprensión de los acontecimientos históricos era posible por la reconducción de su variabilidad a la intencionalidad subjetiva pensada como origen. Esto se expresa incluso en la propia visión de la historicidad -más allá de la equivocidad que produce dicha noción- pues el presupuesto adoptado como una suerte de paradigma difícil de ser deconstruido fue, de nueva cuenta, doble: el hombre como sujeto productor de la historia vivida, pero también como sujeto cognoscente de la historia explicada.

Reitero el enunciado central: la relación entre un polo empírico y otro de naturaleza trascendental resultó fundamental para el propio saber histórico, incluso en un sentido más profundo que para las otras formas de saber humanas. Ahora se trata de preguntarse por la naturaleza epistémica del saber histórico en su contexto de emergencia, pues dicha circularidad fue su expresión. En la perspectiva foucaultiana, la conformación de las ciencias del espíritu fue producto de un proceso de derivación de otras formas de saber que encuentran en las nuevas empiricidades de la vida, el lenguaje y el trabajo, sus rasgos de formalización. Un efecto de esto fue la introducción de una función diferente a la que presentaban esas ciencias que tomaron a su cargo los nuevos campos objetuales: la función de autocomprensión.

Ni la economía política, ni la filología, menos aún la biología, presentaban rasgo alguno en términos de esa cualidad central, lo que explica que incluso la problemática de la representación les fuera ajena. La constitución derivada de las ciencias del espíritu requirió de la articulación y delimitación de tres esferas objetuales diferenciadas pero que comparten la función de autoconocimiento. Estas esferas adquirieron rango formal gracias a la relación que mantuvieron con las empiricidades de la vida, el lenguaje y el trabajo. Foucault define cada región por el traslado categorial y conceptual específico que realizaron la biología, la economía política y la filología. Así, la duplicación instituyó la región psicológica, la región sociológica y, finalmente, aquella que se relacionó con los contenidos simbólicos mismos.

Cada una de estas instancias dio origen a campos epistémicos gracias al traslado de categorías que provienen de las ciencias de la vida, del trabajo y del lenguaje.21 En esos nuevos campos las categorías cubrirían el amplio espectro de lo humano, desde los procesos mentales y su vinculación con las conductas, hasta la productividad expresiva que involucra su acción en el mundo. Sin embargo, más que permitir un tratamiento empírico desgajado, cada región convierte en tema de comunicación científica y social lo que significaba para cada área la autorreferencialidad de los sistemas psíquicos. Cabría asumir que esta suerte de territorialidad epistemológica ofrece capacidad para producir observaciones especializadas sobre el entorno del sistema social.22

Pero lo que resalta es que las ciencias humanas no tienen un lugar epistemológico preciso.23 Esta suerte de exclusión puede ser explicada por el hecho de que las ciencias que se desarrollan en cada región epistémica tenían problemas para definir claramente sus contenidos positivos, puesto que todo intento por establecer la empiricidad de sus objetos (el hombre como ser vivo, parlante y productivo) se reconducía irremediablemente a la naturaleza trascendental del sujeto (origen de toda representación). Tanto desde el positivismo como desde el campo de la hermenéutica romántica no habían alternativas disponibles a la distinción de base, por lo que la bipolaridad de lo empírico y lo trascendental obstaculizó la formalización de sus campos objetuales, dado su consustancial desequilibrio cognitivo.

Por tanto, si en su configuración original las ciencias humanas no presentaban un lugar delimitado en el espacio que repartía los atributos de las ciencias y sus logros de formalización, la pregunta es sobre ese factor de derivación a partir de las ciencias de la vida, el lenguaje y la producción. Foucault señala dos procesos de transporte de estas ciencias al campo de las ciencias del espíritu: el que tiene que ver con factores explicativos de orden conceptual y el que asigna valores formales de esquematización gracias a la capacidad categorial. El segundo procedimiento de transporte adquiere una clara diferencia con respecto a los efectos que se presentaron en términos conceptuales, cosa que es de importancia para los objetivos de este trabajo. El ejercicio de extrapolación de modelos es importante puesto que se trata de categorías que establecen objetos de estudio, problemas de investigación así como hipótesis.

Al tratarse de modelos categoriales, este segundo fenómeno de traslado permite a las ciencias del espíritu dotarse de un factor organizador de sus campos cognitivos, generando con ello las estructuras adecuadas para alcanzar sus propias clausuras operativas. La circularidad que se conforma a partir de los esquemas formales establece las bases para que la operación en que se desarrolla la investigación logre cualidades autorreferenciales. De esta manera las estructuras recursivas orientan el funcionamiento autológico necesario para la propia reproducción de la investigación.24 Al proveer de esquemas de formalización a estas ciencias su lógica operativa se encuentra ya en disposición de delimitar objetos y problemas de investigación, formular hipótesis de naturaleza sintética, aplicar los sistemas conceptuales necesarios y establecer los correspondientes procesos de falsación metódica.

Se entiende su naturaleza formal como aquella capacidad para circunscribir campos de empiricidades necesarios para las ciencias, de ahí que sin este proceso de traslado no existiría cualidad cognitiva alguna. Al derivar las estructuras necesarias para lograr el cierre operativo se establecen las bases para que el conocimiento en estas regiones epistémicas sea posible sin recurrir al sujeto cognoscente como instancia definitoria, con lo que rompe además con la distinción entre lo empírico y lo trascendental. Las condiciones formales y categoriales que las permiten son empíricos, de la misma manera que los campos objetuales instituidos. La cuestión puede enfocarse desde el problema de la atribución, mecanismo que encuadra las posibilidades de selección del sistema a partir del medium sentido. Al constituir las selecciones observadas, el sistema está en disponibilidad para orientarlas en las diferentes dimensiones de sentido posibles.25 En cuanto al caso de la historia, su cierre operativo alienta la dimensión material que permite distinguir entre el lado interno y el externo del sistema mismo, además de procesarlas desde una atribución realizada por la propia ciencia como horizontes determinados.

La atribución, ya sea del lado interno ya del externo, se presenta como un manejo de posibilidades que descansan en el conjunto de sus propias operaciones. Como están inscritas en una regularidad que a su vez puede repetirse constantemente, esto da pie a la emergencia de una red condensada de recurrencias. Así, obliga a la articulación de horizontes de ocurrencia de eventos -dimensión temporal- sólo posibles de ser considerados desde la diferencia pasado/futuro. Con esta dimensión se inscriben las operaciones recurrentes en un marco temporal que identifica los eventos entre un antes y un después, extrapolando dicha dimensión a la identificación de eventos en el exterior del sistema.26 Así, la dimensión social señala que las atribuciones están cumplidas como autorreferencia del sistema ciencia en todos los actos de la comunicación porque Ego puede atribuir a Alter una selección particular, ya sea como vivencia o como acción.27 Por tanto, ya en el siglo XIX la historia presenta una disposición operativa que puede distinguir entre acción y vivencia, y estas diferencias son atribuciones seleccionadas por un sistema observador.

Desde las prescripciones historicistas y positivistas que anclaban las reflexiones epistemológicas en ese momento de emergencia de la historia, las atribuciones hacia el entorno (vivencias o experiencias) determinaron un horizonte característicamente heterorreferencial. Pero dicha atribución se realiza, en el panorama decimonónico, de manera totalmente autorreferencial. Las atribuciones realizadas dependían de los dos procesos de transferencia que, para todos los efectos prácticos, vinculan ya a la historia de manera transversal con otras formas de saber, situación que no dejará de profundizarse posteriormente. Este reconocimiento fue posible en pleno siglo XX por medio de la cerradura cognitiva, misma que alienta la observación de las observaciones reguladas metódicamente. Pero ya la situación de la historia en pleno siglo XIX muestra que su fundación moderna se produce en el momento en que alcanza su clausura operativa, estableciendo las condiciones autónomas de sus procesos internos.

 

IV. TRANSPORTE CATEGORIAL, DIFERENCIACIÓN COGNITIVA Y TRANSVERSALIDAD

Dos cosas importan resaltar en este punto. Primero: es en las distancias entre estos campos de formalización donde la historia encuentra su espacio de constitución, por lo que su situación cognitiva originaria es la compartición de esos diferentes esfuerzos de categorización objetual. Lo que significa que la transversalidad de la disciplina histórica pluraliza desde el principio sus esfuerzos de investigación e imprime una dinámica singular a los resultados que puede aportar. La definición de la historia como ciencia humana, pero también la conformación de la psicología, la sociología y las ciencias del lenguaje, no podía sostenerse por mucho tiempo. Al disolverse el hombre como campo objetual, estas ciencias derivadas de las de la vida, el trabajo y el lenguaje muestran ya los rasgos característicos de toda racionalidad operativa.28 No quiere decir esto que en su ordenamiento originario funcionaran precisamente como ciencias humanas, puesto que sus condiciones históricas de emergencia las ofrece como productos sociales, esto es, como ámbitos de "elaboración autónoma del conocimiento".29 Las propias categorías involucradas no tienen relación alguna con el hombre y sus condiciones básicas de experiencia, pues aluden ellas mismas al orden de un sistema social diferenciado funcionalmente. La noción de ciencias humanas o del espíritu se autoriza sólo porque previamente se ha tendido a ontologizar esos términos y la forma de conceptualización correspondiente. Pero la autonomía y clausura recursiva de las operaciones que permite dicho orden social son formas que expresan el tendencial aumento de complejidad y de su relativo incremento de inseguridad.

Ha pasado ya el tiempo en que el conocimiento científico se veía como una instancia de producción de certezas. El conocimiento científico implica, por ese tendencial aumento de complejidad, un modo particular de compensar el agudizado entorno de inseguridad en el que tienen lugar la obtención y el manejo de las informaciones generadas. Esto requiere condiciones especiales derivadas de la capacidad de "autodisciplina"; en general, la lógica circular es la que permite establecer un ejercicio de control sobre las operaciones.30 Como ya se mencionó, la historia presenta una peculiar circularidad, donde los fenómenos circunscritos como campos de estudio están presentes en sus condiciones sociales de posibilidad. La competencia categorial señala que las duplas aludidas por Foucault no son sino expresión de los procesos de diferenciación que, en términos de evolución social, han permitido su aparición como racionalidades formales.31

Una de las consecuencias más notoria de estas determinaciones consiste en que tanto el aumento de complejidad como el de inseguridad manifiestan una creciente diferenciación interna de las ciencias y la necesidad de contar con distinciones adicionales, lo que permitiría explicar la expansión de esas formas de saber y la aparición de nuevas disciplinas. Estas últimas no se quedan por supuesto en el espectro de saberes aludidos (psicología, sociología, filología), sino que llegan a cubrir el diversificado panorama actual de las ciencias sociales. Los entrecruzamientos categoriales son señales de que está en operación un código binario que, al excluir terceras posibilidades, obliga tanto a la intensificación de las diferenciaciones como a las adiciones en las diferencias establecidas.

Todo ello está en relación directa con las categorías utilizadas, con la posibilidad de su rejuego o de su propia descomposición y, por supuesto, con la ulterior reconformación de otras distinciones.32 Si el conjunto de las ciencias del espíritu y de su reconformación posterior como ciencias sociales suponen este doble proceso de diversificación y de la adición de nuevas distinciones, la ciencia histórica reproduce en su interior -en el nivel de su cerradura operativa- tanto el incremento de diferenciación como el de la correlativa adición de distinciones. La situación de dispersión en cuanto a modelos y métodos utilizados es un efecto directo de su disposición epistémica, definible prácticamente como un espacio vectorial, donde las líneas de fuerza conectan en perpendicular con campos categoriales de otras disciplinas, permitiendo que las operaciones resultantes puedan ser consideradas como proyecciones ortogonales. Así puede entenderse su condición de transversalidad.

Si desde su origen la dispersión paradigmática opera como espacio vectorial, entonces tanto el incremento de diferenciaciones (campos categoriales) como el aumento de distinciones manejables (modelos y métodos), muestran a la historia como una ciencia paradójica: no presenta un campo objetual unitario resultado de sus propias operaciones categoriales y de delimitaciones de objetos de estudio, ni tampoco de una programación en cuanto a métodos y modelos de tratamiento empírico. Es una ciencia transdisciplinaria, y esto, que es su rasgo más significativo socialmente, impide una proyección operativa unitaria, los ejercicios de descripción teórica atenidos a un exclusivo núcleo metódico, pero también el intento de fundamentación a partir de un invariable campo disciplinario.

Es por ese carácter transdisciplinario que las descripciones teóricas y los ejercicios de fundamentación deben partir de lo que antes consideraban un efecto superficial necesario de ser esquivado: la historia como un complejo operativo que, para reproducirse autorreferencialmente, debe ampliarse de manera continua.33 Esto muestra la importancia que tiene el aumento en las diferenciaciones y en las distinciones manejables que les son pertinentes, puesto que en la actualidad la recursividad resultante es convertida en potencial autorreflexivo para la propia reproducción operativa. Esto sería un proceso de reentrada de las diferenciaciones y distinciones operantes en la investigación social, es decir, que han sido sometidas a un proceso de reentrada en el interior de esas disciplinas. Pero además, supone en cuanto al nivel autorreflexivo requerido, la instauración de ese proceso de circularidad que debe ahora reproducirse como investigación histórica.

Si lo anterior se refiere a los estilos de análisis permitidos por el ejercicio de traslado ya descrito, los dos juegos de pares categoriales -disociados de su perfil previo en cada campo epistémico definen también toda la problemática de los contenidos involucrados en relación con el papel de la representación.34 Las dos triadas categoriales señaladas -función, conflicto y significación, por una parte, y normas, reglas y sistemas por la otra- instauran una ruptura dentro de todos aquellos contenidos que pueden ser referidos a la conciencia del hombre para dar cuenta del mundo social, de las comunicaciones efectivas que conforman lo cultural y de los fenómenos psíquicos o mentales. Desde el punto de vista de las normas, de las reglas y los sistemas, las representaciones instauradas no son susceptibles de ser explicadas desde la conciencia del hombre.

Así, tanto si se trata del hombre como ente social, del individuo y su lenguaje en permanente oscilación y, finalmente, del hombre remitido a un yo psíquico que se corresponde con su estatuto de entidad viviente, se fragmenta la pretendida unidad esencial. Por eso la triada función, conflicto y significación tiene por objetivo restaurar constantemente en cada ámbito la conciencia del hombre como pretendido elemento de unificación. En sentido inverso a este papel, tanto las reglas, como las normas y los sistemas se desligan de la problemática de la representación y de la conciencia, pues remiten a fenómenos que escapan a toda posibilidad de control por parte del hombre. El resultado es el establecimiento de nuevas disposiciones epistémicas e interrelaciones que desdibujan aquellas atribuciones que el siglo XIX ponderó para las ciencias humanas.

Su propia historicidad hace manifiesta una gran variabilidad en cuanto a formas de investigación y en cuanto a temáticas, pero también es visible dicha situación si observamos los aspectos teóricos que orientan sus marcos generales de referencia. Tanto en uno como en otro nivel, su desarrollo histórico no se ha presentado como el paulatino perfeccionamiento de un cuerpo unitario que encontraría expresión en una sola vertiente teórico-metodológica. Esta situación de dispersión es la que permite observar con un mayor potencial de riqueza analítica esa condición de emergencia social de su orden cognitivo. Esto resulta crucial si tomamos en cuenta que las descripciones convencionales partían de una unidad disciplinaria posible de ser presupuesta pero nunca comprobada. En un sentido contrario a estos intentos que tienden a deshistorizar al saber histórico, es la transversalidad y su proceso de diferenciación interna la que le da rango de acontecimiento a la propia disciplina, situación que está en relación directa con la evolución del sistema social.

La noción orden emergente es sólo aplicable a una sociedad funcionalmente diferenciada, pues los órdenes jerárquicos o los estratificados limitan los procesos mismos de diferenciación. Pero el propio contenido semántico de esta noción expresa de manera directa el fenómeno de contingencia típico de las sociedades tardomodernas y se contrapone tanto a una proyección metafísica como a la imposibilidad de estabilizar expectativas enfáticas al estilo teleológico.35 Como la contingencia niega todo reino de necesidad metafísica y también la certidumbre sobre las finalidades de la historia, conlleva la condición misma de acontecimiento pero ahora en el plano del saber histórico mismo. El concepto de acontecimiento sirve también para indicar la condición innegablemente temporal del conjunto de elementos que conforman un sistema que requiere del medium sentido para delimitar las posibilidades de selección.

 

V. ORDEN SOCIAL EMERGENTE Y OPERACIÓN SISTÉMICA: ACONTECIMIENTO Y ESTRUCTURA

Esto supone pasar al problema de la historia como una ciencia de los acontecimientos en el nivel de su orden interno. Aquí la oposición convencional entre acontecimiento y estructura pierde toda plausibilidad pues una teoría sistémica exige ahora su complementariedad. La posibilidad de autopoiesis de los sistemas, incluidos los subsistemas científicos, tiene que responder de manera continua a elementos que desaparecen en cuanto surgen. Pero el simple hecho de la ocurrencia del acontecimiento instituye ya esa dimensión temporal entre un antes y un después, por lo que impacta el pasado y el futuro, además del presente en su condición de evanescencia.36 A pesar de esta condición de inmediatez del acontecimiento, su importancia no puede limitarse al simple hecho de su ocurrencia. De manera que la relación acontecimiento/estructura rearticula constantemente esa diferencia temporal -un antes y un después- y le permite al sistema social plantearse otras posibilidades. Al ser un imprevisto, el acontecimiento hace posible la diferencia temporal con los acontecimientos siguientes -pero también con respecto a los pasados.

De esta manera, la discontinuidad que se presenta en el sentido de diferencia temporal debe ser convertida en continuidad estructural por el sistema, es decir, en una unidad de las operaciones realizadas que requieren de tiempo para llevarse a cabo y enlazarse, y cuyos elementos son el continuo de acontecimientos registrados. El imprevisto del acontecimiento o de la cadena de acontecimientos temporalmente desplegada -la libertad como posibilidad y la novedad como singularidad instituida, según afirma Luhmann- deben ser reguladas en el nivel de la estructura.37 Habrá que recordar que la noción de estructura en la teoría de los sistemas sociales refiere a la capacidad de seleccionar y enlazar los elementos de un sistema con el fin de permitir la operación del sistema en su conjunto. Manifiesta las condiciones de un sistema para su reproducción autopoiética a partir de elementos que tienen una muy breve permanencia temporal o que simplemente no duran.

La estructura selecciona aquellos elementos básicos y define las posibilidades de enlazarlos para producir los siguientes elementos básicos.38 ¿Qué son estos elementos básicos? Comunicaciones, si se trata del sistema social; pensamientos, cuando la referencia es el sistema psíquico. Pareciera a primera vista que el imprevisto y la carga de incertidumbre que conllevan estos elementos obliga a tratarlos como instancias totalmente contrarias al control y a la regulación estructural. Pero es a la inversa: la condición de la continuidad estructural está precisamente en el imprevisto y la incertidumbre, nunca eliminables pero sí manejables bajo los estándares sistémicos de la selección y el enlace. Si bien hay una primera selección de elementos básicos, en realidad el sistema tiene cualidades autopoiéticas cuando una segunda selección tiende a reproducir los elementos, finalmente acontecimientos comunicativos, enlazados bajo criterios del propio sistema. Y la repetición operativa de la secuencia permite la condensación de estructuras con el fin de preservar la continua operación en su conjunto.39

Así que el traslado de modelos categoriales y programas teóricos y metodológicos de la psicología, la sociología y la filología, instaura el saber histórico como una estructura que logra condensarse a partir de su capacidad para producir acontecimientos a partir de otros acontecimientos. La recurrencia de este funcionamiento autopoiético se centra en una primera selección de aquellas comunicaciones que provienen de esas otras disciplinas para que, ya en la segunda selección, la recursividad se sostenga sólo en las operaciones condensadas de cada rama de investigación histórica (historia de las ideas, historia social, historia de las mentalidades, etcétera). Es en este segundo plano donde las comunicaciones psicológicas, sociológicas o filológicas se reconvierten en comunicaciones historiográficas. Este proceso no es el resultado al que llega la tradición previa. El proceso descrito por Foucault desmiente esta visión continuista al mostrar que la emergencia de ese orden epistémico que posibilita a la historia fue un acontecimiento imprevisto y una novedad si se compara con el panorama previo (siglos XVII y XVIII).

Ésta es una posible significación de la aserción previamente formulada de que la ciencia de la historia, un saber particular sobre el mundo de los acontecimientos, es al mismo tiempo un acontecimiento histórico. Pero como ciencia de los acontecimientos, la recursividad de las observaciones no se produce en una sola forma operativa, sino en modalidades historiográficas o, como señaló Hegel, en una clase de géneros que pueden ser considerados históricos. En ambos sentidos la historia muestra una gran diversidad interna. Es entonces que la propuesta explicativa que se ha ido derivando del análisis de Michel Foucault alcanza plausibilidad. Lo que se ha mostrado es que un índice de discontinuidad le es intrínseco a la historia de la disciplina desde el siglo XIX, índice que no sólo gobierna su despliegue externo a lo largo de este periodo, sino que le es un factor interno a su constitución epistemológica. Digamos que una aguda asimetría alcanza a los procesos cognitivos que circulan en su interior.

De tal forma, son igualmente discontinuas entre sí las diversas modalidades de investigación -por ejemplo, la historia económica frente a la historia política-, de donde se siguen importantes consecuencias de orden práctico. Este doble estatuto le viene del tipo de relaciones que ha entablado con las ciencias humanas y con las diversas formas de investigación social en términos de transversalidad. Las primeras, para la segunda mitad del siglo XIX; las segundas, para la segunda mitad del siglo XX. Esta doble diferenciación supone un incremento de complejidad derivado de la previa reducción que supuso el traslado de modelos de las ciencias humanas y que se establecieron como observaciones recurrentes. Si la evolución social alcanzó altos niveles de complejidad en sus propios procesos de diferenciación -una irreductibilidad de las relaciones interactuantes entre sus subsistemas-, esto se debe a una exigencia del sistema para procesar operaciones que requieren de tiempo en su realización.40

La noción orden emergente presupone un alto estado de complejidad del sistema. Esto supone que no es posible abarcar todas las relaciones en la amplia red de elementos, por lo que se requiere la conformación de subsistemas. Cada uno de ellos -por ejemplo, los subsistemas que operan en el medium sentido- organizan estructuralmente las selecciones y los enlaces entre los elementos del subsistema, por lo que logran estabilizar hasta cierto punto expectativas parciales del sistema global. Diferenciación, por tanto, es "una reproducción, dentro de un sistema, de la diferencia entre un sistema y su entorno".41 Puede decirse, siguiendo la aserción anterior, que la diferenciación se reproduce dentro de los sistemas del sistema global, reintroduciendo la distinción con el entorno en cada forma especializada de esa reproducción.

Al incrementar la capacidad de selectividad se incrementan a su vez los índices de contingencia, de ahí la necesidad de contar con estructuras disipativas de acuerdo con la propuesta de Ilya Prigogine. Esta expresión busca explicar los sistemas alejados del equilibrio pero que existen siempre de manera conjunta con un entorno. Con dichas estructuras se introducen equilibrios estacionarios que se complementan con el carácter no lineal de bifurcación y autoorganizativo de los sistemas complejos.42 Por tanto, los órdenes emergentes -estructuras disipativas- tienden a volver manejables por el sistema global los altos índices de contingencia, promoviendo con ello la posibilidad de estabilizar expectativas necesarias para la autopoiesis del sistema. Es en ese sentido que la historia es un orden cognitivo emergente que presenta propiedades propias no reducibles a otras instancias con las que, sin embargo, guarda relaciones de acoplamiento.43

Las disciplinas científicas son subsistemas producto del proceso de diferenciación social por lo que repiten la distinción sistema/entorno a partir de su propia cerradura operativa. Cada una de ellas se convierte en entorno de las otras disciplinas. Si esta asimetría focaliza las posibilidades para el sistema global de procesar las condiciones ambientales en que realiza sus operaciones, cosa parecida podría aplicarse a las distinciones que señaló Foucault entre la región psicológica, la sociológica y la simbólica.

De esta regionalización epistemológica se desprenden las disciplinas humanas en el siglo XIX y las sociales en el XX. Pero tanto en un caso como en el otro, las identidades disciplinarias no están aseguradas por su relación con el entorno, si se considera éste un espacio de realidad por el que responden y desde el cual pueden derivar de manera prescriptiva objetos de investigación.

No es por el camino de la regionalización ontológica que se resuelve el problema de la regionalización epistemológica.44 En general, la poco desarrollada diferenciación disciplinaria -por tanto, la limitación en cuanto al uso de distinciones- expresa un nivel de evolución del sistema social que requiere seguir sosteniendo auto-observaciones que atribuyen a la conciencia un papel central. La ciencia de la historia en el siglo XIX no estaba en disponibilidad de enfrentar directamente la circularidad que, por diversos caminos, Dilthey mismo reconoció. A fin de cuentas llegó a la consideración de que el conocimiento de los productos espirituales sólo era posible desde la propia situación mundana del sujeto y no desde una suerte de exterioridad con respecto al mundo histórico.45

La historia como saber vendría a cumplir un apartado en el desenvolvimiento del espíritu, por lo que su objeto -ese proceso histórico en sus diferentes concreciones- sería también la condición última de sus posibilidades cognitivas. Si la historicidad como mundo de los acontecimientos es objeto y condición al mismo tiempo de la ciencia histórica, la paradoja resultante no pudo ser sopesada con los rendimientos reflexivos del siglo XIX. Si dicha paradoja se vincula a la relación entre el sistema y su entorno, entonces el conocimiento del hombre mismo como unidad se presenta como necesario para el sistema, puesto que requiere de acoplamientos estructurales con su entorno. Pero al mismo tiempo dicho conocimiento es imposible debido a que esas irritaciones se producen dentro del sistema y no presentan posibilidades de transitar hacia "rendimientos de input/output".46 No hay acceso a la realidad del entorno, por lo que el sistema solventa de manera interna la falta de conocimiento por medio de observaciones que son finalmente autoobservaciones. Por eso la historia, incluso bajo su autodefinición como ciencia del espíritu, remite constantemente a la distinción entre autorreferencia y heterorreferencia sin poder alcanzar la unidad de la distinción.47 Ya para la segunda mitad del siglo XX y en el marco de expansión de las ciencias sociales, el reto consiste en medir la plausibilidad de una programación sistémica que explique a la ciencia histórica a partir de la autorreferencia operacional y la cerradura cognitiva. No es un reto menor pues la historia ha sido motivo de reflexión epistemológica a partir de sus rasgos menos sistémicos -por ejemplo, todos los atributos antropológicos que sustentan su definición como ciencia del espíritu- o por sus deficiencias explicativas, tal y como lo hizo la filosofía analítica en la primera mitad del siglo XX. El punto central a considerar es que la autodescripción sistémica es una necesidad que se desprende de la propia transformación histórica de la historia, teniendo como telón de fondo el marco evolutivo de las sociedades tardomodernas.

 

VI. A MANERA DE CONCLUSIÓN

En un primer aspecto, la transformación de la historia a partir del siglo XIX se cumple como cambio cognitivo. Destaca, además, que en el transcurso adquiere una funcionalidad que la acredita en el sistema social por las prestaciones que realiza. Ambos aspectos se resumen en una perspectiva de historización de la propia disciplina histórica: así puede ser entendida esa triple oscilación de la disciplina histórica que va de lo trascendental a lo contingente, de lo objetivo a lo autológico y, finalmente, de lo substancial a lo operativo. El trabajo desarrollado hasta aquí ha buscado describir las condiciones a partir de las cuales la historia pudo acceder a su propia cerradura operativa (siglo XIX). Pero también aborda los procesos por los cuales alcanza su clausura cognitiva gracias a las peculiares relaciones que establece con las ciencias sociales (segunda mitad del siglo XX). La triple oscilación mencionada se cumple en la secuencia que va de la primera a la segunda, pero esta problemática se configura como una base necesaria para dirimir los problemas epistemológicos de la historia, siempre y cuando se considere su naturaleza operativa.

 

FUENTES CONSULTADAS

BIBLIOGRAFÍA

Borch, Christian. Niklas Luhmann, Abingdon, Oxon, Routledge, 2011.         [ Links ]

Blumenberg, Hans. "Una aproximación antropológica a la actualidad de la retórica", en Las realidades en que vivimos, intr. de Valeriano Bozal, tr. de Pedro Madrigal, Barcelona, Paidós, 1999, pp. 115-142.         [ Links ]

Certeau, Michel de. La escritura de la historia, 2a ed. rev., tr. de Jorge López Moctezuma, México, Universidad Iberoamericana - Departamento de Historia, 1993.         [ Links ]

Corsi, Giancarlo, Elena Esposito y Claudio Baraldi. Glosario sobre la teoría social de Niklas Luhmann, tr. de Miguel Romero Pérez y Carlos Villalobos, bajo la coordinación de Javier Torres Nafarrate, México, Universidad Iberoamericana/ Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente/ Anthropos, 1996.         [ Links ]

Dilthey, Wilhelm. Dos escritos sobre hermenéutica. El surgimiento de la hermenéutica y los Esbozos para una crítica de la razón histórica, pról., tr. y notas de Antonio Gómez Ramos, epílogo de Hans-Ulrich Lessing, Madrid, Istmo, 2000.         [ Links ]

----------. Introducción a las ciencias del espíritu. En la que se trata de fundamentar el estudio de la sociedad y de la historia, tr., pról., epílogo y notas de Eugenio Ímaz, México, Fondo de Cultura Económica, 1978.         [ Links ]

Foerster, Heinz von. Observing Systems, with an introduction by Francisco J. Varela, Seaside, Calif., Intersystems Publications, 1981.         [ Links ]

Foucault, Michel. Las palabras y las cosas: una arqueología de las ciencias humanas, 24a ed., tr. de Elsa Cecilia Frost, México, Siglo XXI, 1996.         [ Links ]

----------. Una lectura de Kant: introducción a la antropología en sentido pragmático, tr. de Ariel Dilon, rev. técnica y tr. de la "Noticia histórica" de Edgardo Castro, Buenos Aires, Siglo XXI, 2009.         [ Links ]

Hegel, J. G. F. Lecciones de filosofía de la historia, ed. de F. Brunstád, tr. y preámbulo por José María Quintana Cabanas, Barcelona, PPU, 1989.         [ Links ]

Ibáñez Aguirre, José Antonio. Para leer a Luhmann, México, Universidad Iberoamericana, 2013.         [ Links ]

Luhmann, Niklas. La ciencia de la sociedad, tr. de Silvia Pappe, Brunhilde Erker y Luis Felipe Segura, bajo la coordinación de Javier Torres Nafarrate, México, Universidad Iberoamericana/Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente/Anthropos, 1996.         [ Links ]

----------. Complejidad y modernidad: de la unidad a la diferencia, ed. y tr. de Josetxo Beriain y José María García Blanco, Madrid, Trotta, 1998.         [ Links ]

----------. Introducción a la teoría de sistemas: lecciones publicadas por Javier Torres Nafarrate, México, Universidad Iberoamericana/Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, 2009.         [ Links ]

----------,. Observaciones de la modernidad. Racionalidad y contingencia en la sociedad moderna, tr. de Carlos Fortea Gil, rev. técnica de Joan-Carles Mélich, Barcelona, Paidós, 1997.         [ Links ]

----------. La realidad de los medios de masas, tr. y pról. de Javier Torres Nafarrate, Barcelona, Anthropos/Universidad Iberoamericana, 2000.         [ Links ]

----------. Sistemas sociales. Lineamientospara una teoría general, tr. de Silvia Pappe y Brunhilde Erker, bajo la coordinación de Javier Torres Nafarrate, México, Alianza, 1991.         [ Links ]

----------. La sociedad de la sociedad, tr. de Javier Torres Nafarrate, bajo el cuidado conceptual de Darío Rodríguez Mansilla y estilístico de Marco Ornelas Esquinca, Rafael Mesa Iturbide y Areli Montes Suárez, México, Herder/Universidad Iberoamericana, 2007.         [ Links ]

---------- y Raffaele de Georgi. Teoría de la sociedad,, tr. de Miguel Romero Pérez y Carlos Villalobos, Javier Torres Nafarrate, coordinador de la tr., Guadalajara/ México, Universidad de Guadalajara/Universidad Iberoamericana/Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, 1993.         [ Links ]

----------. "Contingencia como unidad de la diferencia moderna", en Niklas Luhmann y su legado universalista. Aportes para el análisis de la complejidad social contemporánea, Hugo Cadenas, Aldo Mascareño y Anahí Urquiza, (eds.), Santiago de Chile, RIL Editores, 2012, pp. 57-77.         [ Links ]

Prigogine, Ilya. ¿Tan sólo una ilusión?: una exploración del caos al orden, tr. de Francisco Martín, Barcelona, Tusquets, 1983.         [ Links ]

 

HEMEROGRAFÍA

Mascareño, Aldo. "Medios simbólicamente generalizados y el problema de la emergencia", Cinta de Moebio, Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales, núm. 36, diciembre 2009, pp. 174-197.         [ Links ]

Mendiola, Alfonso. "La inestabilidad de lo real en la ciencia de la historia: ¿argumentativa y/o narrativa?, Historia y Grafía, México, Universidad Iberoamericana, núm.24, 2005, pp. 97-127.         [ Links ]

 

Notas

1 Esta perspectiva recoge la propuesta de Luhmann de una teoría del conocimiento complementada con una teoría de sistemas. La guía central de este trabajo consiste en evaluar las implicaciones que supone sustituir la relación sujeto/objeto por un ejercicio reflexivo que tome en serio esa circularidad. En particular, el enfoque se centra en esa doble cerradura -operativa y cognitiva- que caracteriza todo sistema autopoiético, incluido el sistema ciencia.

2 J. G. F. Hegel, Lecciones de filosofía de la historia, p. 23.

3 Ibidem, p. 24.

4 "Queremos dejar semejantes discusiones para los historiadores de profesión, que a menudo se ocupan de ellas. Como primera condición, podríamos enunciar la de que captemos fielmente lo histórico; es en esas expresiones generales, como 'fiel' y 'captar', donde se da el equívoco. Incluso el historiador habitual y mediocre, que acaso opina también y afirma, se comporta sólo receptivamente y abandonándose a lo dado; no permanece pasivo en su pensamiento, pues aporta sus categorías y ve lo existente a través de ellas. Especialmente en todo lo que debe ser científico, no puede permanecer inactiva la razón y ha de ser empleada la reflexión. A quien considera el mundo como racional, también el mundo lo tiene a él por racional: ambas cosas están en acción recíproca". Ibidem, p. 32.

5 "Sin duda a ello se debe que la Historia, tan rápidamente se haya partido, de acuerdo con un equívoco que sin duda no se ha podido dominar, entre una ciencia empírica de los acontecimientos y este modo de ser radical que prescribe su destino a todos los seres empíricos y a estos seres singulares que somos nosotros". Michel Foucault, Las palabras y las cosas, p. 215.

6 "Sólo un análisis más exacto de la lógica de diferenciación de la observación nos aparta de esta tradición. Un logro especial de la observación consiste sobre todo en poder identificar los sucesos que pertenecen a varios sistemas como unidades. Se debe ver con claridad lo que significa eso en un mundo en el cual los sucesos son reproducidos mediante sistemas operativamente cerrados y en el cual todos los sistemas vivos (células, sistemas de inmunidad, cerebros, etcétera) sólo pueden reconocer sus propias situaciones". Niklas Luhmann, La ciencia de la sociedad, p. 69.

7 "Así, la cultura europea se inventa una profundidad en la que no se tratará ya de las identidades, de los caracteres distintivos, de los cuadros permanentes con todos sus caminos y recorridos posibles, sino de las grandes fuerzas ocultas desarrolladas a partir de su núcleo primitivo e inaccesible, sino del origen, de la causalidad y de la historia". Foucault, Las palabras, op. cit., p. 246.

8 Ibidem, pp. 334 y s. Véase además, Michel Foucault, Una lectura de Kant. Introducción a la antropología en sentido pragmático.

9 "No sólo pueden prescindir del concepto del hombre, sino que no pueden pasar por él, ya que se dirigen siempre a lo que constituye sus límites exteriores. De ambas puede decirse lo que Lévi-Strauss dijo de la etnología: que disuelve al hombre. No porque se trate de volverlo a encontrar mejor, más puro y como liberado, sino porque se remontan hacia aquello que fomenta su positividad. En relación con las 'ciencias humanas', el psicoanálisis y la etnología son más bien 'contraciencias'; lo que no quiere decir que sean menos 'racionales' u 'objetivas' que las otras, sino que las toman a contracorriente, las remiten a su base epistemológica y no cesan de 'deshacer' a ese hombre que, en las ciencias humanas, hace y rehace su positividad." Foucault, Las palabras, op, cit., p. 368.

10 La noción transversal busca aprehender la naturaleza cognitiva de esa relación que la historia estableció con el conjunto de la investigación desarrollada por las ciencias sociales.

11 Cfr. Hans Blumenberg, "Una aproximación antropológica a la actualidad de la retórica".

12 Foucault, Las palabras, op. cit., p. 342.

13 Se puede decir de otra manera, el sujeto es producto de la distinción entre autorreferencia y heterorreferencia. Al respecto Luhmann señaló lo siguiente: "Ahora bien, ¿es esto -y, sobre todo, es el establecimiento sobre una paradoja fundacional- lo que se entiende cuando se interpreta a los seres humanos como sujetos?" Niklas Luhmann, Complejidad y modernidad: de la unidad a la diferencia, p. 221. Véase del mismo autor y en relación con la atribución convencional del conocimiento al sujeto, La ciencia de la sociedad, op. cit., p. 71.

14 Foucault, Las palabras, op. cit., p. 306.

15 Ibidem, p. 310.

16 Idem.

17 "Con arreglo a la forma, por tanto, su propia unidad les es dada sólo como paradoja: como unidad de algo que es una multiplicidad, como mismidad de lo diferente. Bien es verdad que el distinguir no es difícil, puesto que sin realizar una distinción en ningún caso se puede observar. Pero el problema se cifra entonces en saber de qué se distingue el sujeto [...] Por consiguiente, dos son las preguntas que hemos de plantear al sujeto: la primera es la referente a de quién o de qué se distingue; y la segunda, la relativa a qué es su propia unidad, dado que ésta es definida por una distinción que puede seleccionarse variadamente". Luhmann, Complejidad y modernidad, op. cit., pp. 219-220.

18 Cfr. Wilhelm Dilthey, Dos escritos sobre hermenéutica. El surgimiento de la hermenéutica y los Esbozos para una crítica de la razón histórica.

19 "La conexión del mundo espiritual brota en el sujeto, y el movimiento del espíritu hasta definir la conexión de significado de este mundo es lo que enlaza unos procesos lógicos aislados con otros. Así, por un lado, este mundo espiritual es la creación del sujeto captador, pero por otro; sin embargo, el movimiento del espíritu está dirigido a alcanzar un saber objetivo en ese mundo. Nos enfrentamos, pues, con el problema de cómo la estructuración del mundo espiritual puede hacer posible en el sujeto un saber de la efectiva realidad espiritual". Ibidem, p. 109.

20 "Con la quinta de las meditaciones cartesianas de Husserl esto fue puesto en claro, al menos para sus lectores. El recurso a una comunidad de mónadas (¿o de nómadas?) es tan pobre como solución que, en caso de haber sido Husserl un pensador tan serio como realmente fue, bien podría pensar uno que se trata de una ironía. Si 'sujeto' quiere decir ser la base de sí mismo, y con ello del mundo, entonces no puede haber otro sujeto. Precisamente por ello se hizo necesaria la distinción trascendental/empírico". Luhmann, Complejidad y modernidad, op. cit., p. 210.

21 Foucault, Las palabras, op. cit., p. 345 y s. Con respecto a los pares categoriales función/norma (región psicológica), conflicto/regla (región sociológica) y significación/sistema (región simbólica), señaló: "Sin embargo, no hay que creer que cada una de estas parejas de conceptos permanece localizada en la superficie de proyección en la que pudo aparecer: la función y la norma no son conceptos psicológicos ni exclusivamente tales, el conflicto y la regla no tienen una aplicación limitada al solo dominio sociológico; la significación y el sistema no valen únicamente para los fenómenos más o menos aparentes del lenguaje". Ibidem, p. 347.

22 "La observación de los sistemas psíquicos no necesariamente implica la observación de su conciencia, como en general, de una manera irreflexiva, se cree; a las observaciones que establecen esta referencia por lo común se les señala como 'comprensión', pero una comprensión que se orienta por la diferencia consciente/inconsciente es un caso especialmente raro y pretensioso que depende particularmente de una teoría". Niklas Luhmann, Sistemas sociales. Lineamientos para una teoría general, p. 271.

23 Foucault, Las palabras, op. cit., p. 336-337.

24 Alfonso Mendiola, "La inestabilidad de lo real en la ciencia de la historia: ¿argumentativa y/o narrativa?", p. 116.

25 Las generalizaciones que se producen en el medium sentido deben ser objeto de diferenciación por parte del sistema. Esto da pie a una diferenciación que permite postular posibilidades de tratamiento en tres grandes dimensiones: la objetiva o material, la social y, finalmente, la temporal. Niklas Luhmann y Raffaele de Georgi, Teoría de la sociedad, p. 440 y s.

26 Luhmann, La ciencia, op. cit., p. 80 y s.

27 Luhmann, Sistemas sociales., op. cit., p. 99.

28 Foucault, Las palabras, op. cit., p. 347.

29 Niklas Luhmann, La ciencia, op. cit., p. 234.

30 "En la medida en que en este sentido la ciencia se constituye y construye su propia complejidad, la obtención y elaboración de información debe ajustarse, pasando de la obediencia a la autodisciplina. El sistema sólo puede operar cuando opera como un sistema estructuralmente determinado. Lo que se elabora depende de las distinciones que el sistema ponga a la disposición para sus propias operaciones. Y cuáles sean esas distinciones depende a su vez de los resultados de las operaciones previstas." Ibidem, p. 235.

31 La duplas categoriales función/norma, conflicto/regla y, finalmente, significación/ sistema, se corresponden con la región psicológica la primera, con la región sociológica la segunda y con la región simbólica la última. Michel Foucault, Las palabras y las cosas, pp. 346-347.

32 Niklas Luhmann, La ciencia, op. cit., p. 235.

33 Perspectiva que está implícita en la propuesta de Michel de Certeau. El historiador se dedica, en sus propias palabras, "a demostrar la relación entre los productos y los lugares de producción". Esta circularidad entre lugares y los productos cuestiona el enfoque previo: no puede de ninguna manera satisfacer los requerimientos autorreferenciales que son cruciales para entender la operación historiográfica. De Certeau, La escritura de la historia, op. cit., p. 67. La coincidencia con Luhmann es altamente productiva. Así, las ciencias tienen por objeto "sistemas estructuralmente determinados", distinguibles y tratables sólo porque la distinción que operativamente se introduce se atiene "a las especificaciones estructurales que determinan un sistema". No sólo la validez científica se plantea circularmente (la ciencia establece aquello que es válido para la ciencia misma), sino que incluso "la ciencia misma es tan sólo uno de los objetos de estudio de la ciencia". Luhmann, La ciencia, op. cit., p. 201.

34 Foucault señala que las duplas categoriales tienden a descomponerse en dos tipos de series que rompen con su disposición originaria. Así, una serie conecta las categorías de función/conflicto/significación, mientras la otra lo hace con las categorías de norma/regla/sistema. Estas dos series definen los estilos cognitivos, donde la primera serie refiere a un tipo de análisis a partir de la continuidad, frente a la discontinuidad de la segunda. Pero también establecen los contenidos prescritos, donde la primera serie relaciona todo fenómeno a la conciencia, mientras la segunda los tematiza desde sus cualidades de inconsciente formal. Foucault, Las palabras, op. cit., pp. 348-349.

35 Aldo Mascareño, "Contingencia como unidad de la diferencia moderna", p. 70.

36 "El acontecimiento prefiere desaparecer. Por otra parte, cada acontecimiento cambia totalmente el pasado, el futuro y el presente -por el sólo hecho de otorgar la calidad de presente al siguiente acontecimiento y convertirse para éste (es decir, para su futuro) en pasado. Por medio de este traslado mínimo puede cambiar también el punto de vista relevante que estructura y limita los horizontes del pasado y del futuro. Cada acontecimiento realiza en este sentido una modificación total del tiempo". Luhmann, Sistemas sociales, op. cit., p. 292.

37 "Esta libertad adquirida se paga con la formación de estructura, porque se hace entonces necesario regular la reproducción de los acontecimientos por medio de acontecimientos". Idem.

38 Luhmann, La ciencia, op. cit., p. 98.

39 Giancarlo Corsi, Elena Esposito y Claudio Baraldi, Glosario sobre la teoría social de Niklas Luhmann, p. 73.

40 "La diferenciación sistémica es, de hecho, una técnica estructural para resolver los problemas temporales (es decir: de consumo de tiempo) de los sistemas complejos situados en entornos complejos". Luhmann, Complejidad y modernidad, op. cit., p. 72.

41 Ibidem, p. 73.

42 Cfr. Ilya Prigogine, ¿Tan sólo una ilusión?: una exploración del caos al orden, p. 332.

43 Aldo Mascareño, "Medios simbólicamente generalizados y el problema de la emergencia", p. 175.

44 "Las disciplinas como la física, química, biología, psicología, y la sociología pueden ser consideradas como entorno correspondiente de cada una de las demás disciplinas, lo que quiere decir que no tienen capacidad de ser enlazadas unas con otras de manera automática". Luhmann, La ciencia, op. cit., p. 319.

45 Dilthey, Dos escritos sobre hermenéutica: el surgimiento de la hermenéutica, op. cit., p.165 y s.

46 Niklas Luhmann, Introducción a la teoría de sistemas: lecciones publicadas por Javier Torres Nafarrate, p. 273.

47 "La unidad del sujeto es la paradoja de la autoobservación, o sea, la unidad de la distinción que esta última necesita. Y el despliegue de esta paradoja puede seguir vías distintas, dependiendo de qué sea aquello de lo que el sujeto se distingue para poder indicar su propia identidad [...] El sujeto sería entonces la distinción entre autorreferencia y heterorreferencia, que habría de ser actualizada en cada caso de nuevo y estaría siempre acompañada de sus otras respectivas determinaciones". Luhmann, Complejidad y modernidad, op. cit., pp. 220-221.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons