SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número39La historia, lo político y la cinemática de lo ominosoLa cocina infantil en recetarios de cocina, 1911-1950: Presencia y omisión índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Historia y grafía

versão impressa ISSN 1405-0927

Hist. graf  no.39 México Jul./Dez. 2012

 

Ensayos

 

Luhmann: Examen de sus ideas sobre el oficio del historiador

 

Luhmann: An Analysis of his Theories about History and the Historian's Craft

 

Paulo César León

 

El Colegio de México-Centro de Estudios Históricos. México.

 

Recibido: 29 de octubre, 2011;
Aceptado: 12 de marzo, 2012.

 

Resumen

Una línea muy sólida del pensamiento histórico impone pensar en la evolución como historia y en la historia como relato de cómo evolucionan las cosas. Plantear una teoría de la evolución dentro del constructivismo luhmanniano lleva al resultado contrario: la historia bien puede centrarse en ordenar ciertos aspectos de la evolución, pero la evolución no es histórica. Pese a esta ruptura, Luhmann postuló que una tarea fundamental de su teoría de la evolución era producir un programa de investigación histórica. Con el objetivo de nutrir el debate en la investigación histórica, este artículo propone examinar dicho planteamiento, abordar sus fundamentos conceptuales, y ponerlo en diálogo con otros pensadores relevantes para la historiografía, en especial con Pierre Bourdieu.

Palabras clave: Niklas Luhmann, historiografía, constructivismo, Pierre Bourdieu.

 

Abstract

This essay addresses fundamental questions in historicism and historiography by analyzing the theory of evolution posited by the German intellectual Niklas Luhmann. One line of thinking dictates that evolution is history, and history is a story about evolution—about how things evolve over time. Placing this theory of evolution within Luhmann's social system framework, however, leads to a different conclusion: history may be about the evolutionary order of certain things, but evolution in and of itself is not history. The essay explores the implications of this assertion for understanding the role of the historian and history, more broadly. It examines key concepts and places them in dialogue with other intellectuals, such as Pierre Bourdieu, to draw conclusions that contribute to the historiographical debates on the subject.

Keywords: Niklas Luhmann, historiography, constructivism, Pierre Bourdieu.

 

Introducción: La presencia de la institución histórica y el reto constructivista

En 1978, el respetado historiador inglés E. P. Thompson publicó lo que puede considerarse su manifiesto epistemológico en The Poverty of Theory and Other Essays. Allí Thompson afirmó que la concepción materialista de la historia, "es tal vez la disciplina más robusta procedente de la tradición marxista".1 Éste era el marco para debatir con Popper y Adorno, que —según Thompson— consideraban prácticamente incognoscible la historia. Una de las conclusiones que más llaman la atención (por "obvia") es que el historiador debe suponer que el hecho histórico es "real", que es indicativo de un proceso histórico y que ese proceso constituye un objeto de conocimiento... de lo contrario, sería sorprendente que la historia, en "tres mil años de ejercicio", no hubiera desarrollado su propio "discurso de demostración", su propia "lógica histórica".2

Casi tres décadas más tarde, otro influyente historiador inglés (también marxista) se fue lanza en ristre contra Francis Fucuyama y su The End of History and the Last Man. Perry Anderson planteó dos tesis fuertes en contra: uno, Fucuyama malinterpretó a Hegel y, dos, su interpretación estaba inspirada en el colapso del socialismo real.3 No sería injusto aprobar la afirmación de Anderson de que en Fucuyama "el fin de la historia representa el fin del socialismo".4 Pero, a pesar de que desde los años sesenta Anderson fue un gran crítico (desde la New Left Review) del "radicalismo" teórico thompsiano, tampoco sería injusto decir que uno y otro pensaban el oficio del historiador como la vía de la sociedad para conocer la realidad de su pasado.

Estos dos casos5 son un buen ejemplo de la permanencia —y la fuerza institucional— de la historiografía cuya crítica es posible nutrir leyendo a Niklas Luhmann.6 Su teoría de la evolución propone —sostenemos— que la "operatividad"7 de los sistemas sociales ha desarrollado dos sentidos. El primero es el sentido de la "realidad", donde la operatividad es temporalizada como alternativa de orden; allí, la historia es la herramienta de los sistemas sociales para decidir qué se olvida y qué se recuerda y, en tal sentido, para contribuir a que la sociedad no se colapse. Esto afecta directamente al pensamiento histórico y al oficio de la historia, pues, plantea Luhmann, la única realidad que podemos tener por segura es la realidad de la propia operatividad de los sistemas sociales (el esquema 1 se refiere a este problema).

El segundo sentido es exactamente el que pertenece a este último aspecto: la operatividad del sistema es no-temporalizada, y la realidad es, a lo sumo, un "horizonte inalcanzable"; como actividad social, la historia no sólo es real sino necesaria, pero como discurso no revela nada real, no puede reflejar el referente al que pretende referirse. Con esto se plantea un reto de base a las instituciones de la investigación histórica.

A continuación exponemos los fundamentos de la teoría de la evolución luhmanniana, que llevarían a comprender la pertinencia del esquema 1.

 

1. Concepto de evolución

Para pensar la teoría de la evolución hay que asumir a la sociedad no como sumatoria de personas o instituciones, sino como sistema comunicativo, en el que cada operación reproduce, presupone y produce sentido, a partir de su propia memoria.9 Para que esta idea sea comprensible es necesario 1) hacer abstracción de cualquier representación de la evolución (especialmente como temporalidad)10 y 2) conocer dos grupos de conceptos que permiten observar la operatividad de la evolución: de un lado, la doble distinción variación-selección-reestabilización, y, de otro, la memoria como recurso operativo del sistema societal. Procedemos entonces a desarrollar estos dos puntos.

1.1 Construcción de la distinción variación-selección-reestabilización

La teoría de la evolución es una aplicación de los conceptos de observación y comunicación al problema de en qué sentido se puede hablar de cambio de los sistemas sociales. Así como observar es operar distinciones (comenzando por la distinción sistema-entorno), también la evolución es producto de una operación de distinciones (variación-elección-reestabilización). Esto se debe a que los sistemas autopoiéticos no pueden desarrollarse como paradojas; se "desparadojizan" para reproducirse. Así, en el caso de la distinción sistema-entorno, el poder hablar de "mundo", "sociedad", etcétera, presupone que la observación resuelve la paradoja de la unidad y la diferencia con el uso del lenguaje (produciendo sentido): el observador opta por el lado de la diferencia al comunicar algo11 ("bueno", "rápido", "Napoleón", etcétera). Esto permite la construcción de descripciones (que la observación de primer orden asume como realidad).12 No es necesario ahondar en esto, pues simplemente queríamos establecer que la teoría de la evolución aplica los conceptos de "observación" y "comunicación", para lo cual era necesario ofrecer un marco mínimo al respecto.

Ahora bien, la paradoja a la que se enfrenta el problema del cambio es "la probabilidad de lo improbable" o, en otras palabras, la pregunta de ¿cómo asumen los sistemas autopoiéticos el que haya cambio pese a que es casi improbable, y cómo asumen el que el cambio estabiliza el sistema? La solución a esto es el punto de partida de la teoría de la evolución (y de un programa de investigación histórica inspirado por ella): "la evolución transforma la baja probabilidad del surgimiento en una alta probabilidad de la preservación."13

¿Qué es lo que cambia cuando hay cambio? ¿Por qué "baja probabilidad" de cambio? ¿Qué relación hay entre evolución e historia? Para contestar es necesario 1) partir de que una evolución sucede cuando una posibilidad se selecciona como "estructura", y 2) desarrollar un concepto de estructura como "expectativa". Esto suena extraño, sobre todo teniendo en cuenta que nuestras "estructuras" son las mismas de Luhmann: "estado", "mercado", "gobierno", etcétera. Lo que sucede es que para Luhmann la sociedad es comunicación y lo que llamamos estructuras no son más que sentidos (matrices de sentidos) que atribuimos a la operatividad de los sistemas; esta operatividad es "expectativa" en el sentido de que dichas estructuras son pautas que regulan la comunicación con cierta consistencia (el "estado" es la expectativa de las comunicaciones relacionadas con el "poder"; el "mercado" es la expectativa de las comunicaciones relacionadas con el dinero, etcétera). Recapitulando: las estructuras sociales son reguladores autorreferenciales de la comunicación (cuya función es restringir los enlaces operativos para que la comunicación funcione); aunque en la historia se los ha construido como reguladores de larga duración de la acción, esto se debe a que la historia trabaja en la intersección de la teoría de la acción (atribuye la comunicación a la acción de personas, en un lógica cartesiana), del tiempo (ordena la operatividad del sistema como antes y después) y de la lógica de la conciencia (asume que las estructuras son un objeto de la realidad, del yo).14

Ahora sí podemos entrar de lleno en la distinción variación-selección. La variación es una comunicación "desviante" (es decir la alternativa del no en comunicación) producida por "elementos" singulares del sistema (i. e., son comunicaciones muy sectorizadas, muy particulares). Ahora bien, "La selección —dice Luhmann— se refiere a las estructuras del sistema, es decir, a las expectativas que guían la comunicación. Con base en la comunicación desviante, la selección elige las referencias de sentido que tengan valor de formar estructuras [...] capaces de construir y condensar expectativas".15 Queda claro que "variación" es producción social de la posibilidad (o comunicación alterna) y "selección" es la estructuración de aquellas variaciones que tengan potencial de llegar a ser referentes sociales de comunicación (estructuras).

Si bien tenemos los conceptos de variación y selección, todavía no sabemos qué relación hay entre estas operaciones. La respuesta es que no hay relación (al menos en el sentido de relación como control o causalidad); variación y selección están separadas por la "casualidad", ya que no hay nada en la una que determine a la otra (según intentamos mostrar en el esquema 2).16 Y ¿si la evolución es casualidad, cómo sería una buena historia de la evolución? No podemos contestar, pues aún no se ha resuelto en términos más concretos qué es lo que evoluciona, y qué es lo que hace posible que la sociedad se construya y auto-observe como evolución.

El siguiente paso es la distinción selección-reestabilización. Las selecciones llevan a la formación de estructuras, pero la sociedad es autopoiética, tiende a reproducirse. La reestabilización es una reacción en vistas de la autopoiesis; la sociedad "reacciona" a la selección, independientemente de si es positiva o negativa.

Vistas en su conjunto, para entender la relación entre las dos distinciones (variación-selección-reestabilización) es posible recurrir a casos "históricos" —según propuso Luhmann—, pero antes de que revisemos esta alternativa hay que aclarar los dos sentidos en que se puede hablar de evolución a partir de la teoría de sistemas.

1.2 Illusio: ¿Por qué la historia opera con sentidos pero construye realidades?

El primer sentido atribuido por el constructivismo a la evolución es el de una relación circular. Son operaciones que se presuponen las unas a las otras: la circularidad se hace presente porque la variación supone la estabilidad; la selección, la variación, y la reestabilización, la selección (pero la determinación de una no significa nada para la otra); no hay origen, es una operatividad que no requiere de tiempo.17

El segundo sentido es el que surge con el efecto ontológico de la observación. El observador de primer orden (institucionalizado en el épico personaje del historiador) pone la constante del tiempo en cumplimiento de una perenne necesidad: no chocar con la paradoja de la unidad y la diferencia. La desparadojización del tiempo consiste en crear "la ilusión de la no simultaneidad", deslizando la distinción hacia (la comunicación de) la referencia que hace posible que el sistema social describa (o mejor: comunique descripciones) y desarrolle el concepto de mundo como historia (que es de la forma [algo es], otro fue antes de algo [algo será]).18

Como se nota, el segundo sentido es una descomposición del pensamiento histórico, dentro del cual se encuentra "el oficio del historiador". Luhmann atribuye la temporalización a la desparadojización de la observación (sin la cual no habría cultura), dejando el problema en una esfera abstracta; esto se debe probablemente a su compromiso de diferenciarse de la teoría de la acción, ya que considera que si no lo hace no se lograr atribuir suficientemente la comunicación a los sistemas sociales.

1.3 Ejemplo luhmanniano de aplicabilidad del concepto de evolución en la investigación histórica

1.4 Hacia un cuestionamiento de la causalidad histórica por la casualidad evolutiva del constructivismo

El caso de "1789"19 resalta que no hay problema en cruzar del sentido operativo al sentido temporal, en lo que a la teoría de la evolución se refiere, siempre que se diferencien los dos sentidos como la única realidad (la operatividad) y la ilusión de la realidad (la historia). Ahora bien, el centro del ejemplo ("1789") es más bien cuestionar el modo en que se cruza, es decir, cuestionar los modelos causales de la historia.

Tengamos en cuenta: 1) Desde la evolución como operatividad sin tiempo, los sistemas tienen una unidad paradójica; es decir, se mantienen y se bifurcan simultáneamente20 —por decirlo de alguna manera—; y entre las comunicaciones particulares y sectorizadas de cambio y las selecciones que estructuran algunas de esas improbabilidades no hay ningún nexo sistemático, sólo casualidad, así como son contingentes la trayectoria evolutiva de una selección, o el grado de éxito que puede tener una reestabilización. 2) Desde la evolución temporalizada la historia construye la evolución causalmente (con "orígenes", finales, episodios, causas individuales y efectos evidentes). ¿Sería posible, dada la convicción de que la historia es en todo caso una función social esencial, que desde el segundo sentido se buscara al menos un acercamiento al primer sentido? Si esto es viable, sería a través de cuestionar (no necesariamente reemplazar) la idea de causalidad por la de casualidad y, como veremos adelante, reexaminando a fondo qué son las fuentes, cómo se leen, cómo se consiguen, etcétera.

Como consecuencia inmediata —diría la teoría luhmanniana— la evolución de la sociedad debería poder describirse superando paulatinamente (y éstas no son preocupaciones nuevas en la historiografía) los modelos habituales: A-no-A, estable-inestable, estructura-proceso, estática-dinámica, discontinuidad-continuidad, cambio-etapa, principio-final. También se debería ir abandonando la distinción entre causas internas y causas externas, causalidad lineal, las explicaciones monofactoriales y la idea de que la evolución necesariamente va de relaciones simples a complejas.21

 

2. Memoria y escritura

2.1 Tiempo

Sólo un observador puede fijar inicio y final usando la distinción antes-después, que permite observar históricamente. Pero, esto no es más que una forma de autoorganizar como realidad algo que es simultáneo en la realidad de su operatividad.22 Y es la densidad comunicacional que implica el uso del tiempo lo que produce la inquietud comunicacional de la historia (al punto de crear un campo compuesto de una compleja trama institucional). Según Luhmann, es la evolución —y su uso del tiempo— la que "pone a trabajar a los historiadores". Todo lo anterior se ilustra en el siguiente ejemplo:

el Estado que se diferencia en virtud del principio de soberanía presupone estructuras de dominio de corte antiguo. Luego, en retrospectiva, comprende dichas estructuras de manera totalmente nueva, como si la concentración soberana del derecho hubiera existido siempre, y como si los abusos de la nobleza hubieran sido los que llevaron a la ruina al sistema antiguo. Con la proclamación del Estado soberano, en particular en la Francia de la segunda mitad del siglo XVI, se ponen a trabajar a los historiadores. El presente tiene necesidad de un pasado que se adecue.23

2.2 Memoria como recurso operativo del sistema sociedad

Hay dos formas de comunicación básicas: la "interacción", que es la única de las sociedades simples, y la escritura, la cual permite la separación entre variación y selección. ¿Por qué es necesaria la memoria?24 Un sistema no puede operar si tiene que aclarar constantemente qué es lo que los participantes dan por conocido del pasado.25 Con la escritura, la memoria social se hace compleja.

Desde su cubículo, un anónimo trabaja con el mismo supuesto de cualquier observador consagrado a ordenar las distinciones que constantemente surgen de la comunicación societal. Empero, la pregunta es ¿por qué y cómo ciertas distinciones se prefieren y otras no? Desde un examen de la teoría de sistemas pueden postularse las siguientes respuestas:

En primer lugar, un sistema en su complejidad puede autoobservarse,26 pero esto significa que es intransparente para sí mismo; no puede solucionar en sí mismo y por sí mismo su modo de funcionamiento, si no quiere chocar con la paradoja de la unidad y la diferencia (y con esto introducir un virus en su concepto de realidad).

Segundo, los sistemas no pueden controlar su evolución, sino que temporalizan y memorizan, construyendo su operatividad con un sentido de realidad histórica. Al hacer esto contraen y expanden la complejidad. Detengámonos en este último punto, que es oscuro.

La contracción y la expansión se deben a que el sistema necesita ahorrar y aumentar capacidad operativa al mismo tiempo; es decir, requiere de una operatividad flexible. Siguiendo a Spencer-Brown, la memoria, para Luhmann, no es la posibilidad de un regreso al pasado, ni un dispositivo cerebral o de la conciencia (aunque usa dichos soportes), sino un mecanismo social (compuesto de comunicaciones) que "verifica la consistencia de todas las operaciones que suceden en vista de lo que el sistema construye como realidad". Esta verificación se hace de dos maneras: garantizando un límite para las posibles pruebas de consistencia y liberando capacidad a través del olvido.27 En otras palabras, la memoria funciona como límite, sustancia y regulador de la realidad de la sociedad.28

Como la memoria funciona con distinciones,29 opera con lo designado "y tiende a olvidar el otro lado de la distinción". Para Luhmann esto tiene que ver con que la memoria trabaja a través del lenguaje, siendo él mismo un mecanismo de distinción e indicación, que por tanto inclina al sistema a olvidar lo que de hecho no ha sido visto (vale decir lo no nombrado); para la historia esto significaría: lo que no es construido como acontecimiento (a través de una fuente), no existió. Con el lenguaje y con las comunicaciones históricas de su documentación, la historia construye distinciones de la forma nobleza-burguesía, feudo-estado, etcétera, "para ganar un pasado que ponga a disposición, para el futuro, un margen de oscilaciones". Esta idea, que se muestra extraña, no quiere decir otra cosa que el conocimiento va construyendo las bases para seguirse construyendo. Por eso una reconstrucción de cómo la ciencia conoce supone un concepto más o menos desarrollado sobre cómo ha operado la ciencia en general (ésta es una de las demandas que busca satisfacer la teoría de la evolución). Esto significa que una crítica al conocimiento histórico sólo es posible sobre la base de un gran conocimiento historiográfico, pero también de una teoría de sistemas,30 que, para poner un ejemplo capital, permita entender que la historia no puede sumergirse en el pasado y sacar algo.31

Finalmente, por la misma perspectiva macroestructural de la cultura como "metanivel", Luhmann considera superflua la relación entre memoria y desigualdad social (y de hecho lo es dentro de su sistema). Pero eso que Luhmann deja en un plano secundario es un complemento estratégico fundamental para el debate contemporáneo del uso social de la historia, la historiografía y la "memoria". Y esto de cara a tres temas que preocupan actualmente: la difusión de la historia, su recepción y el acceso a las condiciones de posibilidad de su producción. Insistimos en el mismo punto en el numeral 3.1: la teoría de la memoria operativa de los sistemas sociales no completa su recorrido sin una teoría de la dominación simbólica.

 

3. Elementos para un programa de investigación propuesto dentro del constructivismo

Luhmann consideró que su teoría de la evolución "genera un programa de investigaciones históricas (e hipótesis) prácticamente sin fin".32 A lo mejor no se trata de cosas completamente nuevas; en todo caso nosotros ubicamos lo siguiente:

1) estudiar las comunicaciones u ofrecimientos de sentido dirigidos al cambio, independientemente del resultado. (La historia acostumbra a estudiar, con raras excepciones, sólo aquellas posibilidades de cambio que se hicieron visibles como acontecimiento histórico). Esto implica nuevos conceptos de qué es una fuente.

2) Estudiar casos de selección para comprender la evolución: en qué condiciones se da la estructuración de posibilidades de variación. (La historia acostumbra a estudiar los procesos "desde su comienzo"; ve la selección como consecuencia de los hechos precedentes).

3) Estudiar las "adquisiciones evolutivas", que son programas que hacen posible la evolución con mayor complejidad. La agricultura, la escritura, el dinero, las telecomunicaciones, pertenecen a este género. Ésta sería una contribución al rompimiento del estado y la política moderna como bloque analítico desde el cual se sigue haciendo gran parte de la historia.33

4) Hay una divergencia entre la evolución sistémica y la evolución semántica. Del mismo modo que en la observación, las semánticas sobre la evolución sistémica no coinciden con la realidad operativa del sistema.34 En el caso de la historia, se podría decir, por ejemplo, que ella ha trabajado con la semántica de las edades o con la semántica de la historia magistra.35 ¿Cómo investigar estas semánticas? Reconstruyendo la "plausibilidad" de sus scripts;36 es decir, en qué contexto se hicieron eficaces como modelos de cognición. Las premisas metodológicas de tal trabajo serían las siguientes: 1) los scripts se ajustan a lo que se da por hecho en el entorno interno y externo de la sociedad; 2) dan por suficiente lo que la situación da como evidencia; 3) son altamente dependientes del "índice de realidad" impuesto por la forma de diferenciación dominante (coincidencia importantísima con Pierre Bourdieu); 4) en el transcurso de cambios estructurales profundos es muy difícil la autoobservación (no es posible un autoanálisis), y 5) la discontinuidad no se marca sino que se designa con nombres como "estado moderno", que son tan complejos que se vuelven indefinibles.37

Con estas cinco posibilidades no sólo "se abre en gran medida la posibilidad de interpretar las fuentes nuevamente",38 sino que se cuestiona "la identidad" de la historia —como hábito y como institución— y se invita a jugar con nuevas formas de construcción temporal. Esto llevaría a que la diferencia entre historia y sociología histórica ya no podría sustentarse en que la historia narra de atrás para adelante mientras la sociología "va y vuelve" (como se solía enseñar en los cursos de antaño).

3.1 ¿Cómo resolver la distancia entre la teoría de la evolución y el socioanálisis del "oficio del historiador"?

Consideremos la siguiente pregunta: ¿puede una teoría de "la práctica" acoplarse con la teoría de la evolución, sin caer en la idea tradicional de la acción? Para intentar responderla hay dos tareas. La primera, acoplar la idea de que la reproducción del pensamiento histórico produce a la historia como un "campo" relativamente diferenciado y jerarquizado. La hipótesis sería que la historia es un campo de distribución desigual de recursos en "posiciones" ocupadas por "agentes" (historiadores), ordenados por la lógica propia del campo (el ethos o habitus del historiador y las instituciones en que se estructura), en relaciones de competencia, ortodoxia y heterodoxia.39

La creencia en "el juego", que pasa por la asunción de la temporalidad como forma "real" de la evolución, se puede asumir como producto de la desparadojización (como planteó Luhmann), pero no se entiende, de cara al análisis del "oficio del historiador", sin la construcción cultural de la coacción, y sobre todo de la autocoacción, que las relaciones de poder del juego ejercen en "la posición del agente" (historiador) dentro del campo (de la historia).40 La teoría de la desparadojización no completa su recorrido sin una teoría de la dominación simbólica.

La segunda tarea es más simple: asumir que esa cultura del historiador, como "estructura incorporada",41 trabaja bajo la ilusión de realidad (o "contacto con el entorno").42

 

Epílogo: subversión y evolución de la historiografía

¿Qué pasaría si aplicáramos la propia teoría de la evolución al actual momento epistemológico de la historia? La variación se produce porque se pueden poner en duda comunicaciones, pero eso no es garantía de nada. En la perspectiva de Luhmann no tiene sentido pensar cómo es posible la selección de una posibilidad evolutiva (por ejemplo la emergencia de una semántica histórica que mute los conceptos tradicionales de tiempo). Pero no deja de ser legítimo preguntarse: ¿cuál es el costo de la desviación en el caso de la historia? ¿Qué métodos, recursos tecnológicos y formas organizativas requiere este paso, que más que una heterodoxia sería una subversión? ¿Si en esta épica de dos caras, donde hay un observador público y otro anónimo pero imprescindible, los medios de masas tienden a dominar el "conocimiento" del mundo,43 por encima de la ciencia (y la historia), qué actitud podría tomar la historia?

El fenómeno de desnaturalización de la historiografía44 ha supuesto una interacción autoobservante de la historia con otras disciplinas (literatura, filosofía analítica, sociología, etcétera), y con otros fenómenos científicos (como el "giro lingüístico", el "posmodernismo", etcétera). Pero no deja de ser impresionante que la historia aún no entra del todo en la "sociedad informacional", en la que el trabajo se basa en el conocimiento de un campo sobre el conocimiento propio y de otros campos.45 La pregunta no es ¿qué conceptos aplicar de Luhmann para mejorar la historia? sino ¿qué tantas veces podemos salir y entrar de nuestro campo de conocimiento?

 

Bibliografía

Abrir las ciencias sociales: Informe de la Comisión Gulbenkian para la reestructuración de las ciencias sociales. Compilación de Immanuel Wallerstein, México, Siglo Veintiuno, 1996.         [ Links ]

Anderson, Perry. Los fines de la historia, traducción de Erna von der Walde, Bogotá, Tercer Mundo, 1995.         [ Links ]

Bermejo, José C. El final de la historia: Ensayos de historia teórica, Madrid, Akal, 1987.         [ Links ]

Bourdieu, Pierre. La distinción, traducción de Ma. del Carmen Ruiz de Elvira, Madrid, Taurus, 1998.         [ Links ]

----------. ¿Qué significa hablar?, Madrid, Akal, 1999.         [ Links ]

Cabrera, Miguel Ángel. Historia, lenguaje y teoría de la sociedad, Valencia, Universidad de Valencia, Frónesis, 2001.         [ Links ]

Castells, Manuel. La era de la información: Economía, sociedad y cultura, Madrid, Alianza Editorial, 1998, 3 vols.         [ Links ]

Certeau, Michel de. La escritura de la historia, traducción de Jorge López Moctezuma, México, Universidad Iberoamericana (Departamento de Historia), 2006.         [ Links ]

Luhmann, Niklas, Introducción a la teoría de sistemas, edición de Javier Torres Nafarrete, México, Universidad Iberoamericana, 1996.         [ Links ]

----------. La realidad de los medios de masas, traducción y prólogo de Javier Torres Nafarrate, Barcelona-México, Anthropos-Universidad Iberoamericana, 2000.         [ Links ]

----------. La sociedad de la sociedad, traducción de Javier Torres Nafarrete, México, Herder-Universidad Iberoamericana, 2007.         [ Links ]

----------. Teoría de los sistemas sociales, México, Universidad Iberoamericana, 1998.         [ Links ]

Hartog, François, Regímenes de historicidad: Presentismo y experiencias del tiempo, traducción de Norma Durán, México, Universidad Iberoamericana (Departamento de Historia), 2007.         [ Links ]

Mccullagh, C. Behan. "Bias in Historical Description, Interpretation and Explanation", History and Theory, vol. 39, núm. 1, febrero, 2000, pp. 39-66.         [ Links ]

Partner, Nancy. "La verdad y la narrativa adecuada: La historia después del posmodernismo", en Desafíos de la transdisciplinariedad, compilación de Alberto G. Flórez Malagón y Carmen Millán de Benavides, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, 2002.         [ Links ]

Saussure, Ferdinand de. Curso de lingüística general, traducción, prólogo y notas de Amado Alonso, edición crítica de Tullio De Mauro, Madrid, Alianza Editorial, 1995.         [ Links ]

Thompson, E. P. Miseria de la teoría, traducción de Joaquim Sempere Barcelona, Crítica, [1978] 1981.         [ Links ]

Topolski, Jerzy. Metodología de la historia, traducción de María Luisa Rodríguez Tapia, Madrid, Cátedra, 1992.         [ Links ]

Van Dijk, Teun A. Racismo y análisis crítico de los medios, Barcelona, Paidós, 1997.         [ Links ]

Veyne, Paul. Cómo se escribe la historia: Foucault revoluciona la historia, traducción de Joaquina Aguilar, Madrid, Alianza Editorial, [1971] 1984.         [ Links ]

White, Hayden. Metahistoria: La imaginación histórica en la Europa del siglo XIX, traducción de Stella Mastrangelo, México, Fondo de Cultura Económica, 1992.         [ Links ]

 

Notas

1. Thompson, Miseria de la teoría, p. 9.

2. Ibidem, pp. 60, 51, 67.

3. Anderson, Los fines, p. 95.

4. Ibidem, p.139.

5. Ejemplos que, para elevarse a una mirada sistemática, tendrían que completarse con las escuelas historiográficas, diferenciadas de la historia marxista. ¿Qué decir de la "escuela de los Annales"? ¿Qué decir del rankismo en Latinoamérica? ¿Qué decir de un Alan Knight en la historiografía mexicana?

6. Resulta curioso que Fukuyama, si bien no es tomado como fuente teórica ni nada por el estilo, es visto con consideración por Luhmann.

7. Por "operatividad" se entiende la constante dinámica y automática de "variación", "selección" y reestabilización", que permite "evolucionar" a los sistemas.

8. Se sobreentiende que en la realidad de primer orden es posible desarrollar observaciones de segundo orden de modo relativo, y según el sistema parcial en que se esté. Aquí, por "realidad de segundo orden" se entiende la realidad de la operatividad o, paradójicamente, la realidad de la teoría constructivista.

9. Luhmann, Introducción, p. 344.

10. Leer a Luhmann presupone, al menos como primer paso, hacerlo desde dentro de su sistema teórico. Estamos ante un método de construcción sociológica que no toma como punto de partida el yo (aunque, como documento, supone una persona), y que se sirve de una metodología especulativa que se valida a sí misma dentro de sí misma, de lo abstracto a lo concreto. Como consecuencia, para pensar, como se piensa, en su teoría, debemos hacer abstracción de nuestro modo cartesiano de pensar, entre otras razones porque "es característico de la sociedad moderna un aplazamiento de eso que no se puede ver" (ibidem, p. 159), y precisamente el concepto de "evolución" remite a algo que no se puede ver. Igualmente, estamos en una esfera sociológica constructivista, ajena a los conceptos modernos de "cultura" y de "investigación sociológica", que automáticamente comprenden la diferenciación social como diferenciación de prácticas e interacciones entre personas, es decir en el marco de alguna teoría de la acción, cuando la comunicación —se dice en el sistema de Luhmann— no se debe atribuir a la acción de personas, si bien no hay comunicación sin personas.

11. Entender el lenguaje como una red relacional de nombres (donde, por ejemplo, el concepto de "antes" se define por su relación con "después", pero no por la unidad de los dos) permite al historiador acercarse a la idea de que la historia como observación es ella misma una forma de desparadojizar, producida por la "cultura" de los sistemas sociales.

12. Tengamos presente que esta realidad se construye bajo la ilusión de contacto con el entorno, aun cuando la clausura operativa no lo permite, advierte Luhmann. Esta forma es propia de la observación de primer orden, la cual se fija en qué hay pero no en cómo se observa: aquí, "la fenomenología se practica como ontología" (Luhmann, La sociedad, p. 67).

13. Ibidem, p. 326.

14. Ibidem, p. 345; cfr. Luhmann, Introducción, p. 334.

15. Luhmann, La sociedad, p. 358.

16. La condición que garantiza esta separación es que las comunicaciones particulares y las estructuras comunicacionales están en esferas que no se tocan (como pretende ilustrar el esquema 2). Por ejemplo, ningún individuo o grupo de individuos puede proponerse cambiar la lógica del mercado, aunque es posible que éste cambie como resultado de la evolución de una serie de iniciativas particulares.

17. Luhmann, Introducción, pp. 359, 398. Aquí nos encontramos ante una posible respuesta al acertijo que ha rondado a la historia por mucho tiempo: "el mito de los orígenes".

18. Cfr. ibidem, pp. 214-215.

19. Luhmann, La sociedad, p. 385.

20. Ibidem, p. 391.

21. Cfr. ibidem, pp. 359, 386, 399, 352, 342, 376.

22. El observador puede construir temporalmente, pero "bajo condición estricta de la simultaneidad de sus propias operaciones de observación con todo lo que acontece" (Luhmann, La sociedad, pp. 220, 347, y cfr. Luhmann, Introducción, p. 218).

23. Luhmann, La sociedad, p. 350.

24. Ibidem, p. 462. La memoria social se distingue de la memoria de los sistemas de conciencia en que es menos compleja, pues tiende a construir "un común denominador en la comunicación".

25. Luhmann, La sociedad, p. 462.

26. Esto obedece al concepto de Spencer-Brown de re-entry, que consiste en que "las distinciones utilizadas por el sistema reingresen en lo ya diferenciado"; en otras palabras, que los sistemas tienden a observar su modo de observar, se doblan (observan) y se "redoblan" (autoobservan), por ejemplo, haciendo escritura sobre la escritura (Luhmann, Teoría de los sistemas, p. 197, n. 17). Para Luhmann, el requerimiento de este concepto en la teoría de sistemas tiene su origen en que la distinción sistema/entorno sólo puede ser un concepto de orientación en el sistema si vuelve a entrar de su lado (ibidem, p. 85). Ahora, desde el punto de vista de las temporalizaciones de la teoría de la evolución, esto está ligado a la escritura y al uso moderno de la imprenta.

27. Luhmann, La sociedad, p. 457.

28. En general, el sistema requiere sólo memorias de corto plazo, suficientes para afirmar el presente como distinción entre pasado y futuro (ibidem, p. 459). La memoria de largo plazo tiene que ver más bien con otras funciones de la memoria atribuidas a la ciencia. Luhmann no trabaja con esta distinción entre memoria de corto y largo plazo.

29. Alguien puede preguntarse por qué la memoria trabaja con distinciones, que quedan en el lugar de la distinción algo-"unmarked place". Si se piensa desde dentro del sistema, esto sucede porque la memoria necesita desarrollar su operatividad, y para hacerlo debe trabajar con el lenguaje, que funciona como una red relacional de "conceptos" binarios de la forma blanco/negro. Otra manera de la misma respuesta sería: si no trabaja con el lenguaje, la memoria no es operativa; por tanto se evapora. De aquí se deriva que un cambio en la memoria sólo es posible con la aparición de nuevos lenguajes, lo cual podría empezar con la aparición de otros conceptos de lengua y signo, como queda frente a nosotros si comparamos la concepción saussuriana (dialéctica) de la "lengua" y el signo (Saussure, Curso de lingüística, pp. 132s, 142-146), y que es la misma que parece señalar Luhmann en su concepto de "memoria", con la concepción pierciana, que propone entender el signo como triplicidad (implementada por Luhmann especialmente en su teoría de la comunicación, al plantear que el acto de entendimiento permite escapar a la teoría de la acción —que sólo ve la información y el acto de comunicar, pero no su unidad social— (Luhmann, La sociedad, pp. 306-307, 313). Finalmente, ¿cómo favorecen las estructuras binarias la evolución? Con rapidez; por tanto, ventaja en construir complejidad, y es una forma sencilla de ordenar la memoria (ibidem, p. 445).

30. Cfr. Luhmann, Teoría, p. 194.

31. Cfr. Ibidem, p. 203.

32. Luhmann, La sociedad, pp. 395, 451, 454-5.

33. Cfr. Abrir las ciencias sociales; Luhmann, La sociedad, p. 401.

34. Luhmann, La sociedad, p. 426.

35. Hartog, Regímenes de historicidad, pp. 29, 173.

36. Se trata de mapas cognitivos que proveen formas esquematizadas de memoria, que pueden ir desde distinciones básicas como bueno/malo o verdadero/ falso hasta asociaciones como "pobre" y "violencia". Para Luhmann son "reducciones de complejidad estructural para construir complejidad operativa", con el fin de que el acoplamiento entre sistemas sociales y sistemas psíquicos se adapte permanentemente. Teun A. van Dijk, Racismo y análisis, pp. 38-40 y passim, ha construido precisamente una crítica sistemática a estos modelos cognitivos con su concepto de cognición social, como creador de modelos ideológicos en la memoria de largo plazo.

37. Luhmann, La sociedad, pp. 81, 432, 433-435.

38. Ibidem, p. 455.

39. Véase Bourdieu, La distinción, capítulos 2 y 4.

40. Bien podría verse el campo de la historia como un "mercado lingüístico", entendido como "un sistema de sanciones y censuras específicas" que pesan sobre el discurso y modelan su consumo (Bourdieu, ¿Qué significa hablar?, pp. 12, 40 y ss). Algo cercano sugirió De Certeau con su "lugar de la historia" (Certeau, La escritura, pp. 67, 71, 75, 81).

41. Bourdieu, La distinción, pp. 257 y ss.

42. Bourdieu no se interesó mucho en este problema porque se inclinó más a pensar la cultura como cognición, como "arbitrio social", que como cognición societal.

43. Cfr. Luhmann, La realidad, pp. 112, 142, 162.

44. Podemos mencionar algunos casos significativos: Miguel Ángel Cabrera llega a la idea de que el "hecho histórico" no es un acontecimiento, sino un episodio, que es naturalizado como realidad objetiva por una matriz categorial heredada (Cabrera, Historia, pp. 68, 70, 148-149). José Bermejo ha planteado que el conocimiento histórico habría que entenderlo como un acontecimiento percibiente que entra en contacto con otro acontecimiento, el acontecimiento observado (Bermejo, El final de la historia, pp. 83-84). Nancy Partner afirmó que el discurso histórico, recurriendo a un "realismo literario", fabrica o reproduce una "ficción", pero también sus mecanismos de "autenticación" (Partner, "La verdad y la narrativa", p. 54), y con esto no hizo más que seguir la ya larga línea que dejaron Hyden White y Michel de Certeau al mostrar que el discurso histórico moderno se construyó con formas literarias. También cabría mencionar la distinción entre "conocimiento basado en fuentes" y "conocimiento no basado en fuentes", con la cual Jerzy Topolski analizó el modo como la historia opera con una narrativa causal basada en operaciones lógicas encubiertas (Topolski, Metodología, pp. 433, 434, 436 y ss), y Behan McCullagh propuso la búsqueda de un autocontrol epistemológico de los "sesgos" en la historiografía (McCullagh, "Bias in Historical Description", p. 56 y ss.).

45. Cfr. Castells, La era de la información, vol. 1, pp. 47-48.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons