SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36La infancia del cine, una revisión de la teoría cinematográfica de Siegfried KracauerFormas de entender y de narrar el cuerpo humano en Bartolomé de Las Casas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Historia y grafía

versão impressa ISSN 1405-0927

Hist. graf  no.36 México Jan. 2011

 

Expediente

 

La historia común es bastante compleja1

 

Ordinary History is Quite Complex

 

Guillermo Zermeño*

 

* El Colegio de México

 

Artículo recibido: 05/04/2011
Artículo aceptado: 18/05/2011

 

Resumen

En este ensayo se revisa el examen realizado por Siegfried Kracauer de la historia como disciplina: sus alcances y límites epistemológicos en la sociedad contemporánea. La originalidad de su examen radica en haber hecho un balance crítico de la reflexión de los historiadores sobre su oficio hasta ese momento (década de los 60), partiendo del impacto de la expansión de los medios de comunicación de masas, de las nuevas formas de producción y organización social, y, en particular, de la fotografía y el cine en su relación con la historiografía.

Palabras clave: Historiografía, teoría de la historia, filosofía de la historia, medios de comunicación, fotografía.

 

Abstract

In this essay is revised the proposal of Sigried Kracauer concerning the nature and scope of history and its epistemological limits in contemporary society. Its originality lays in doing a critical balance of the thought of historians about their own practice until that moment (1960s). It takes into account the impact of the expansion of the mass media and the new forms of production and social organization, and particulary that of photography and the movies and their relation to historiography.

Key words: Historiography, theory of History, Philosophy of History, Mass Media, Photography.

 

[...] En otras palabras, surge la pregunta de si es posible
óy sucede
con nosotros2

 

EL LIBRO

Siegfried Kracauer murió el 26 de noviembre de 1966, y el libro, motivo de estas reflexiones, se publicó postumamente en 1968. Al morir sólo estaban completos los capítulos 1, 2, 3, 4, y la mitad del 5 y el 7. Para la otra mitad del quinto capítulo dejó un esbozo. El sexto, "Tiempo e historia", se publicó dentro del homenaje a los 60 años de Adorno en 1963 y luego en la revista History and Theory en 1966. Para el octavo dejó un esquema. Así, como si se tratara de una película incompleta, tuvo que venir un amigo y colaborador (especialista del Renacimiento), el historiador de origen austriaco, para hacer este trabajo de edición.3 Es de justicia agradecerle a Paul Oskar Kristeller la edición póstuma de este libro ignorado hasta muy poco por el mundo de los historiadores.4 Como Walter Benjamin, que tuvo en Susann Bucks Moors el complemento ideal para su obra incompleta, abierta, en movimiento, Kracauer lo encuentra en Kristeller, quien afirmaba que era una de las personas más civilizadas que había conocido y que todo lo que decía se refería a un deseo incondicional de verdad.5 En esta obra se interesa por saber lo que se juega en la disciplina de la historia en el periodo de la posguerra o guerra fría. Se trata de un no-historiador pensando el problema que enfrentan los historiadores en la sociedad contemporánea.

Durante la década de los sesenta circulaban los manuales de Marc Bloch,6 E.H. Carr,7 Henri I. Marrou,8 obras que de ninguna manera le eran desconocidas a nuestro autor, como lo deja ver su lectura. El libro de Kracauer pasó desapercibido en parte por no proceder de un "historiador" reconocido como tal; aunque sí se trataba de alguien interesado en la historia, llegado del periodismo cultural, pero embebido en aspectos sustantivos de la nueva cultura de masas, del orden de la arquitectura y los estudios de filosofía y sociología, y amistado con Adorno y otros miembros de la Escuela de Frankfurt.9 Para nuestra fortuna, ahora podemos decirlo, Kracauer proviene del análisis de la cultura contemporánea, en particular del mundo de la imagen, la fotografía y el cine.10 También permaneció desconocido en gran parte debido al gran peso que entonces tenían la "nueva historia social" y la historia de las ideas. Hubo que despejar nuevamente el campo de la historia desde la perspectiva de la "cultura" para poder plantearse la posibilidad de una "historia sin más", una historia sin fines preestablecidos.

A Kracauer, en particular, le intriga saber de dónde puede provenir esa fascinación por el pasado que atrae tanto a los historiadores, y más cuando se observa el poco o nulo valor predictivo que contiene ese oficio; como si todavía fuera pensable que en el presente puedan ocurrir experiencias similares a las del pasado. Por esa razón se propone disolver argumentativamente la idea de la historia filosófica o política, y saber si es posible una historia escrita sin tener que recurrir a una explicación última, teleológica, una historia común y corriente en su inmediatez pura. Su apuesta es intentar aislar el curso de la historia de cualquier clase de velo metafísico o especulativo que generalmente envuelve los relatos historiográficos. En cierto modo retoma el reto asumido por Leopold von Ranke a principios del siglo XIX: desarrollar una "historia per se", una historia no filosófica. Pero, después del intento fallido de Ranke, Kracauer lo hace asumiendo otro tipo de presupuestos: 1) La aspiración de la historia a ser una "ciencia" es cuestionable; 2) Tampoco es evidente que sea un "arte", aun cuando contenga rasgos del género literario; y 3) la historia más bien es un saber perteneciente a un área intermedia ("las últimas cosas antes de la Ultima"), cosa no fácil de identificar, que requiere por tanto de un trabajo de clarificación.

 

UNA RELACIÓN INESTABLE

Actualmente, la responsabilidad tiene su punto de
gravedad, no ya en el hombre, sino en la concatenación de las
cosas. ¿No es cierto que las experiencias se han
independizado del hombre? Han pasado al teatro, a los libros, a
los informes de excavaciones y a viajes de investigación,
a las comunidades religiosas que cultivan ciertas
experiencias a costa de otros, como en un experimento social;
y si las experiencias no se encuentran precisamente en
el trabajo, están suspendidas en el aire... Ha surgido un
mundo de atributos sin hombre, de experiencias sin uno
que las viva, como si el hombre ideal no pudiera vivir
privadamente, como si el peso de la responsabilidad
personal se disolviera en un sistema de fórmulas de posibles
significados.11

 

Leer History es una excelente oportunidad para intentar trazar una suerte de arqueología del presente. La cuestión es saber si eso pertenece solamente a una experiencia centroeuropea o trasciende sus fronteras geográficas. Ahora bien, todo libro es engañoso. Aparece en un instante, con una fecha de edición, y por ello puede pensarse que es expresión directa de ese momento, a costa de dejar ver su aparición y desaparición casi instantáneas. Pero ese objeto puede leerse también —ahí están en su composición y estructura sus marcas rastreables— como expresión de un tiempo más largo, como síntoma o punta de iceberg de un movimiento más amplio, de una presencia más larga. Es el caso de este libro póstumo de un estudioso de Frankfurt.

History no sólo es un conjunto de reflexiones sobre la historia: también constituye un pequeño tratado de teoría de la historia. Cada parte cumple una función específica dentro de la argumentación general. A diferencia de las "Tesis sobre la filosofía de la historia" de Walter Benjamin —que en la versión de 1941 pretendían ser la introducción metodológica a su obra de los Passagenarbeit—,12 este texto es unitario y recapitula una reflexión crítica sobre el pasado y futuro de la historiografía. Constituye por eso algo así como un libro-testamento legado a sus contemporáneos sobre cuestiones teórico-históricas que se originan en la década de 1920 y se cierran en la de I960.13 Casi medio siglo de reflexión crítica sobre el legado historiográfico del siglo XIX hecha a partir de las nuevas condiciones socioculturales de la primera mitad del siglo XX. Por eso su argumentación está construida en diálogo con algunos de los historiadores y teóricos de la historia más representativos hasta ese momento. Pero, como veremos, su singularidad tiene que ver con el lugar desde donde piensa la historia: a la manera de un outsider, como alguien no perteneciente a la fábrica oficial de los profesionales de la historia, aunque sí muy interesado en clarificar y reivindicar el oficio moderno de la "historiografía". Un outsider por no pertenecer a la institución historiográfica —que en parte explica, como lo hemos dicho, su escasa recepción entre los historiadores—,14 pero sobre todo por el lugar teórico desde donde mira a la historia, modalidad que, examinada desde nuestro presente, cobra actualidad.15

Su lectura permite retornar al estado que guardaba la historia en la década de los sesenta. Lo que ahí se encuentra sin duda es un incremento de complejidad con respecto a los presupuestos tradicionales de la historia. Y es posible que lo que nos vincula con aquellas reflexiones sea la crisis definitiva de las filosofías de la historia del progreso, por un lado, y el revisionismo del canon "positivista" por el otro. Pero su novedad radica en el intento por sumergirse en la "realidad histórica", en no sobrevolarla, en tratar de despejar el enigma de la historiografía moderna, en su afán de mostrar las cosas tal como suceden o sucedieron. Después de Ranke, como sabemos, tenemos a la mano el gran esfuerzo de Wilhelm Dilthey, quien cierra el ciclo del XIX, y los intentos reformistas de otros muchos que en la misma línea, a la manera de Kant, pensaron la historia como una ciencia en construcción, sin llegar a encontrarle su término. Montada sobre la bella ilusión de asemejarse a las "ciencias exactas" (naturales, sociales o filosóficas), pero casi siempre sin estar de ello perfectamente convencida ni poder por tanto cerrar su propio programa.

Es desde ese límite —casi infranqueable— que un outsider se atreve a plantear que puede existir otra manera de pensar la historia y salvar sus dilemas acerca de si es ciencia o arte, o ambas cosas, siempre y cuando se olviden los restos metafísicos en los que sigue sosteniéndose, y consiga encuadrar mejor su objeto específico de estudio. Esta posibilidad la encuentra Kracauer al situarse distante del curso inercial de la historiografía (a la manera de un extranjero), y poder valorar la forma como se escribe la historia desde otro medium distinto pero análogo: el de la fotografía. Ahí radica la novedad y peculiaridad de esta "teoría de la historia" sustentada en su experiencia como "periodista cultural"16 y, en particular, en el análisis de los nuevos medios audiovisuales,17 como la fotografía y el cine.18 En ese sentido, a partir del impacto de la imagen fotográfica y cinematográfica en la cultura contemporánea, por un lado, pero también del reordenamiento social de la fuerza de trabajo19 —sugerida en el epígrafe de la novela de Musil—, Kracauer vuelve a pensar la historiografía, ofreciéndole una salida digna, inteligente y razonada.

El texto está construido entonces desde la óptica de la "industria cultural de masas",20 y ya no desde la inmanencia misma de la historia o del trascendentalismo filosófico, dominantes en los medios intelectuales representados por el historicismo y el neokantismo. Pensado a partir de uno de los dispositivos técnico-culturales de la modernidad, Kracauer se pregunta por lo que la historia puede producir, a la manera de lo que se puede ver y producir con una cámara fotográfica. Eso no significa que la historia y su complejidad sean reducibles a una operación meramente técnica; ya que el verdadero problema que se enfrenta es el de la implantación del historicismo21 en la cultura contemporánea, y las cuestiones derivadas del relativismo, perspectivismo y subjetivismo, con sus implicaciones filosóficas, científicas y estéticas. El "problema" se puede ilustrar con la ayuda del autor de El hombre sin atributos:

El siglo [XIX], recientemente sepultado por entonces, no se había distinguido demasiado en su segunda mitad. Había sido efectivo en el desarrollo técnico, en el comercio y en las investigaciones científicas, pero fuera de estos focos de energía, había sido apacible (conformista) e ilusorio como aguas pantanosas.22

Frente a tales desafíos la clave se encuentra —en la versión de Kracauer— en saber enfocar adecuadamente el lugar al que pertenece la historia: ni al presente como su determinación última, ni al pasado como su exclusivo objeto de estudio. Distante del historiador "presentista" y del historiador "anticuario", ese lugar se corresponde más bien con una zona intermedia, oscilante entre el pasado y el presente, semejante a esos espacios que caracterizan a nuestra modernidad: los lobbies de los aeropuertos y los hoteles, las salas de espera de las oficinas y los hospitales, las centrales de autobuses, que Kracauer engloba en la noción del anteroom (vestíbulo, antesala):23 lugares de paso, intermedios, antes de llegar al destino final. De hecho, buena parte de la arquitectura verbal de este edificio conceptual está construida sobre las nociones de límite, borderline, "vibración de límites" entre el punto de partida (el presente) y el punto de llegada (el pasado).24 Se trata por eso de una relación entre dos polos inestables, nunca fijos; por esa razón no puede aspirar a ser "ciencia" ni arte, sino otra cosa.

 

(EN) UN PRESENTE LÍQUIDO

Eso ya no se da —opinó Ulrich—. No tienen más que
echar una ojeada al periódico. Está lleno de una inmensa
opacidad.
Se habla de tantas cosas que ni la inteligencia
de Leibniz sería capaz de abarcarlas. Pero nadie se da
cuenta; hemos cambiado. Ya no existe un hombre
completo frente a un mundo completo, sino que un algo
humano se mueve en un común nutritivo.25

 

En la historiografía moderna todo empieza y termina en el presente. Este hecho hizo proclamar a Benedetto Croce que toda historia era "historia contemporánea", y a E. H. Carr escribir que si se trataba de hurgar en el pensamiento de los historiadores habría que remontarse a su "época" para entender por qué dijeron lo que dijeron. De tal modo que la verdad histórica es una variable de los intereses presentistas del historiador.26 Sin embargo, después de pasar revista a ese sobreentendido, Kracauer concluirá que todo está montado en una falacia: el presente no es capaz de constituir una unidad semántica consistente si se contempla el cúmulo de experiencias disímbolas de las que está conformado. La falacia se origina en seguir pensando el presente todavía en términos lineales y cronológicos.27

Veamos. La historia no tiene sentido sino en relación con el presente. Si es así, entonces el presente es como el puerto desde donde se emprende el viaje a través del océano de la historia, para retornar y exhibir los tesoros y descubrimiento de tierras ajenas.28 En el mejor de los casos, el retorno al punto de partida del viaje permitirá relativizar la idea de un presente absoluto, al compararlo con su contraparte, el pasado. La historia funcionaría como un dispositivo crítico de las creencias dominantes en el presente, y cuestionaría la idea de progreso como un movimiento lineal y ascendente.29

Pero la cosa no es tan simple como parece. Si bien el presente tiene un peso específico en la construcción de la historia, éste se muestra asimismo poroso e inasible, inestable y opaco. Y además no existe una única fórmula para llegar al destino deseado, como lo subrayó Burkhardt. Por eso al lado del presente emerge, como antes en Ranke, la cuestión de la subjetividad del historiador para saber cómo el presente condiciona su manera de estudiar e investigar el pasado. Se puede aceptar, por ejemplo, que la historiografía nacionalista del siglo XIX estuvo fuertemente imbuida por las preferencias políticas de los escritores, y en ese sentido su deuda con el presentismo es inegable. Sin embargo, la cuestión resurge cuando, en aras de la verdad objetiva, "científica", se aspira, como en Ranke, a disolver el peso del yo —y por tanto del presente— para que la verdad desnuda florezca y, de esa manera, controlar la relatividad de la historia. No obstante estos esfuerzos de una manera u otra aparecerá el yo del historiador connotado por sus "prejuicios" y preferencias estéticas o políticas condicionadas por su "presente".30 Ahora bien, un presente que por su misma naturaleza está hecho para dar lugar a otros presentes. Así, hija de su tiempo, toda historia está condenada a ser relativa temporalmente.

Sin duda esta manera de entender al presente tiene algo de verdad, pero contiene una premisa discutible: pensar al presente como una entidad sólida y coherente, sin considerar la multiplicidad de experiencias que ocurren al mismo tiempo. Es falaz en la medida en que esa multiplicidad es cobijada en nociones de alto grado de generalización y abstracción, que impiden ver los detalles de los que está hecha la vida común y corriente de los individuos. En ese sentido, Kracauer postula la revisión de la noción de tiempo cronológico que subyace a la historiografía tradicional y que muestra una brecha significativa entre los modos de representar el pasado y las experiencias de vida de los individuos. Las mismas formas de periodizar podrían mostrar constantes desfases entre eventos diversos no conectados realmente. Eso no impide negar que las épocas estén reguladas por tipos de creencias, gustos e ideologías, unas más fuertes que otras. La cuestión tratada tiene que ver en todo caso con el interés y deseo de saber específicos de la historia.

La presencia de ideologías y de un sistema de creencias, más que sustentarse en hechos duros (empíricos) tiende a estabilizarse en los principios de la economía mental.31 La simultaneidad de experiencias diversas favorece la cohesión, pero se trata de una unidad difusa, fluida, esencialmente intangible. Así, si el presente no es un todo perfectamente delineable y autocontenido, sino frágil, inestable, compuesto de inconsistencias, la idea de que el presente moldea la mente del historiador es poco probable. Sólo hace sentido para la filosofía o la historia de las ideas atemporales, pero no para la "realidad de la historia" connotada como una especie de "extraterritorialidad cronológica".32 El presente considerado como condición de posibilidad de la historia sólo tiende a oscurecer y a obstaculizarla probabilidad del conocimiento del pasado tal como fue, debido fundamentalmente a no abrirse a la posibilidad de pensar la relación entre presente y pasado como una suerte de conversación con la muerte.33 Entre tanto la historiografía no hace sino parlotear y cometer "anacronismos gigantescos" similares a las obras históricas reivindicativas o apologéticas del siglo XIX.34

Por supuesto, Croce, Collingwood y la mayoría de los historiadores no ignoran estas dificultades, y en consecuencia proponen diversas alternativas heurísticas para sortearlos. Por ejemplo, la fórmula consistente en que en la historia se trata de revivir o reconstruir "experiencias pasadas".35 Se tiene éxito si el historiador es capaz de ponerse entre paréntesis (a la manera de Ranke), si el historiador se puede desligar del peso del presente. Sin embargo, en dicha fórmula el pasado es concebido como si se tratara de fósiles, como entidades naturales.36 El gran problema está en que dichas "entidades", más que "naturales", tienen que ver con las formas de recordar que escapan a cualquier clasificación "naturalista". De eso era consciente Collingwood, quien planteaba la necesidad de mantener un equilibrio entre los dos polos a través de una relación simpatética entre dos partes asimétricas.37 Equilibrio difícil de sostener cuando se trata de dar cuenta de las cosas tal como sucedieron, ya que en una relación de tal tipo nunca se olvida uno de sí mismo. Con todo, en la parte más productiva del argumento de Collingwood el historiador aparecería como una suerte de traductor de las culturas pasadas en el lenguaje del presente, sin quedar del todo claro como se supera el peso del presente en relación con el del pasado. El aspecto no desarrollado tiene que ver precisamente con las resistencias ofrecidas por el pasado, de que se trata no de un objeto inerte, pasivo. No "abren sus secretos" a esta clase de historiadores debido a que siguen pensándose a la manera de un "científico experimental" que concibe los datos como si fueran "hechos naturales".38

Recapitulemos. Es innegable la importancia del presente en la conformación de la historiografía. El sólo hecho de poder vivir una sola vez ya conlleva obligaciones con el vivir de cada día. Y presupuesto el interés en el estudio del pasado, implicaría desde esa perspectiva interrogarse por el vivir a partir de la muerte. Burckhardt, por ejemplo, aspiraba a fortalecer la idea de la continuidad entre la vida y la muerte.39 Con todo, es una ilusión pensar en el presentismo como la llave maestra para acceder al pasado. Meinecke pensaba que el presentismo no era prerrequisito metodológico. Marc Bloch, ansioso de transformar a la historia en una ciencia, insistía en la necesidad de proceder agresivamente desde el inicio, examinando el pasado a partir de modelos que emergen de la "imaginación histórica" o del presentismo, pero al fin y al cabo siempre provisionales frente a las nuevas evidencias del pasado.40 Modelos teóricos elásticos, por así decirlo. Lo relevante de estas aproximaciones radica en la puntualización de la diferencia existente entre el pasado (como punto de mira de la historia) y el presente (punto de partida de la historia).41 Quienes enfatizan el primer polo, al modo del "anticuario", lo hacen como Burckhardt, como una forma de escape del presente y de restitución o forma de hacer justicia al pasado por sí mismo. Quienes enfatizan el otro polo, en cambio, otorgan al presente un mayor valor en relación al pasado; una forma de hacer del yo del historiador: un sujeto activo frente a la aparente pasividad del pasado. En esa relación en la que los extremos —los de un sujeto pasivo frente a un sujeto activo— parecen juntarse, va emergiendo la reflexión de la historia entendida como un viaje.

 

UNA NUEVA CONFIGURACIÓN DE LA HISTORIA

En lo íntimo cada cual sabe que a través del medio él
mismo se convierte en medio, como en la fábrica.42

El impulso de salvar el pasado como viviente, así como
de utilizarlo como materia del progreso, se satisfacía sólo
en el arte, al que pertenece también la historia como
representación de la vida pasada. En la medida en que el
arte renuncia a valer como conocimiento, excluyéndose
así de la praxis, es tolerado por la praxis social igual que
el placer.43

 

Lo original en Kracauer no es tanto su deslindamiento de la historia con respecto a las filosofías de la historia modernas; sino el intento de encontrar el sitio específico al que pertenece su actividad. Y quizás por su condición personal de exiliado, de extranjero en tierra propia y ajena, pudo imaginar que la condición del historiador podía compartir una experiencia similar al viajar entre el presente y el pasado.44 En la condición del presente evocada por los epígrafes de Horkheimer y Adorno, la historia como saber se ha convertido en una figura menor, la historia y sus materiales pertenecen ahora al reino de un presente articulado a partir de diversas mediaciones, incluida la subjetividad del historiador.45 El historiador ha dejado de ocupar el lugar central que tenía en el siglo XIX, y se ha convertido en un Lumpensamnler (evocado por Benjamin en su trabajo y en su reseña a Fuchs),46 un chiffbnnier mélancolique (tal como describe Agard a Kracauer),47 un recolector de instantáneas, de objetos discontinuos, y de eso a la idea de "montaje" historiográfico solo hay un paso para asemejar este oficio al del fotógrafo. Lo que se decide en la fotografía es la relación del fotógrafo con su técnica, una máquina sometida a leyes que lo acotan, que no se imponen por sí mismas; en el continuum del tiempo, con la fotografía se hacen cortes temporales. Cada instantánea es un objeto discontinuo que, pasado el tiempo, contiene la imposibilidad de ser reinscrito en el tiempo real del que formaba parte. Cada instantánea, en ese sentido, queda suspendida en el aire, sin un principio ni un final previsible.

Aparece el historiador como "pepenador" o ropavejero: una figura humilde pero emblemática, equidistante de la de Ranke. El historiador "pepenador" recicla lo que la civilización va dejando a su paso en forma de ruinas u objetos inservibles. Objetos que se convierten luego en objetos de curiosidad, intercambio mercantil (antigüedades), blasones (objetos de prestigio), u objetos de conocimiento. Pero objetos en esencia discontinuos, aislados, fuera de contexto. El historiador pepenador los recoge, los fotocopia, se lleva sus dobles a su casa de trabajo y los inscribe en una continuidad narrativa, un espacio de resignificación a partir de reglas (institución/género discursivo a nombre de la nación, espacio imaginario), una forma de memoria colectiva mediada por la escritura. El espacio de la historia es ahora el de la memoria (pensar es recordar), forma vuelta reflexiva. Como fenómeno moderno sus antecedentes nos llevan al coleccionismo renacentista relativo a espacios o repositorios: aristócrata, viajero, mecenas, rey, nación... Este último es el propio de la historia moderna: su mediación política. Sin impedir que las formas anteriores reaparezcan en un nivel subordinado o secundario. Pero como conocimiento del pasado es un asunto que incumbe no a la nación en sí, sino a los historiadores expertos. Su pregunta específica es cómo hacer comprensibles los objetos en el presente sin violentar su naturaleza discontinua. ¿Se trata de una pregunta superflua o central?

No obstante, en el contexto en el que Kracauer piensa la historia seguía teniendo vigencia el proyecto de Kant: los asuntos humanos están gobernados por leyes —como en la naturaleza— basadas en relaciones de elementos repetibles de la realidad histórica. Leyes o enunciados que permiten hacer predicciones sobre el comportamiento humano al igual que en otros campos como pueden ser la psicología, la economía, las ciencias sociales y la antropología. Semejanzas constantes presuponen regularidades estadísticas.48 Así, la historia-ciencia consiste en la búsqueda de patrones de regularidades similares a los que ocurren en el mundo de la naturaleza. Esta aspiración presupone ver los asuntos humanos como hechos naturales. Pero igualmente se podría decir lo mismo a la inversa, es decir, a partir del trabajo y la actividad humana sobre la naturaleza, los cuales incorporan el mismo sentido de historicidad a la naturaleza, idea sugerida por Marx en sus tesis sobre Feuerbach: el ser humano ha domesticado por su trabajo a la naturaleza externa a él, del mismo modo que él mismo al hacerlo cambia su naturaleza. Cambia el qué y el cómo de su naturaleza. Así, la "naturaleza" se mueve también en un devenir constante, nulificando el proyecto de codificación científica de la historia.49

Sin embargo, y éste es el punto importante de Kracauer, si la naturaleza cambia, mentalmente no sucede lo mismo. La sociedad como un hecho natural significa que no todo va en una misma dirección, que existe un desfase entre la mente de los individuos y la sociedad. En la sociedad moderna existen sobre todo fuerzas inerciales que funcionan como la Segunda Ley de la Termodinámica, la cual señala estadios de ahorro de energía, estadios en los que parece que todo funciona automáticamente.50 En la era de las máquinas la mente puede viajar más lento o más rápido, pero no todo va en la misma dirección, hay también fuerzas inerciales que se encuentran en las organizaciones sociales. En esas "redes' los individuos tienden a volverse predecibles, siendo esta predisposición una de las formas que permite la sociabilidad. Por esa razón estas agrupaciones (partidos políticos, sectas religiosas, sindicatos, etcétera) deben pensarse no como una mera suma de partes. El grupo, la sociedad, se compone de individuos reducidos (una causa, un propósito común), un compuesto de personalidades fragmentarias; de ahí que el comportamiento grupal tienda a ser más rígido, más calculable y predecible que el individual. El grupo no responde a los cambios graduales del entorno social, pues se mueve inercialmente hacia delante, aun ignorando su posición inicial. Se mueve como un mammouth, en forma desmañada, con movimientos torpes, desalineados, movimientos que se dejan ver como predecibles, no flexibles. Se aproximan en ese sentido al proceso y funcionamiento de la naturaleza. Así la comprensión de lo social no puede ser reducible a la lógica intencional de los individuos, a la lógica de la mente individual o "subjetividad", sino a su intelección de lo social como un sistema.51 Existen entonces esas zonas de inercia donde no se piensa, sino se actúa mecánicamente, y no por ello se procede irracionalmente. Hay zonas de la existencia humana donde no se piensa, sino simplemente se actúa de acuerdo a lo esperado; se es predecible. Muchos de estos comportamientos se encuentran en los hábitos, las costumbres, los rituales, las destrezas adquiridas, las actividades rutinarias, todo aquello que al final llega a conformar el trasfondo normativo no reflexionado de nuestra existencia, lo social. En suma, el término sociedad "engloba eventos que desafían el control porque sucede que ocurren en medio de la luz mortecina del crepúsculo del cerebro humano, donde la intensidad mental está reducida a cero".52 De esa manera Kracauer libera la comprensión del acontecer histórico del naturalismo cientificista, por un lado, y del psicologismo neokantiano de Dilthey, por el otro.53

 

HISTORIA, FOTOGRAFÍA Y "REALIDAD HISTÓRICA"

En efecto, suponiendo que en la historia no se den
vueltas voluntarias, la humanidad se asemeja a un hombre
que camina siempre hacia delante, movido por un afán
tremendo de viajar, para el que no hay posibilidad de
retroceso ni de meta; ése es un estado muy interesante.54

 

Como se sabe la historiografía moderna impulsó desde la segunda mitad del siglo XVIII la "tendencia realista" frente al peso de las historias filosóficas y morales. Los historiadores de Gottingen, como Gatterer y Schloezer, condenaban la superficialidad de los philosophes al describir el mundo histórico. Ranke prosiguió esta lucha de la historia contra los sistemas abstractos filosóficos o esquemas conceptuales que no hacían justicia a los hechos puros. Y poco después de 1824, en 1839, apareció la fotografía, que acabó por impulsar y profundizar ese deseo de realismo en la historia.55 Su impacto se advierte no sólo en Europa, sino también en Perú, cuando un publicista escribe en 1855 que si la historia no es "el espejo de la época a que se refiere, si no la retrata con la veracidad del daguerrotipo, en vez de ser historia es cuentón".56 Su aparición permitió al "realismo" de la época identificar la fotografía como el medio ideal para registrar "la naturaleza con una fidelidad idéntica a la naturaleza misma". El pintor Delacroix llegó a comparar el daguerrotipo con un "Diccionario de la naturaleza". A fines de siglo, Marcel Proust aspiró a hacer lo mismo con respecto al recuerdo: retrato de la interioridad, flujo de la conciencia cartesiana. En ese sentido, la invención de Daguerre estabilizó las pautas para referirse al mundo de la realidad circunscrita por el ojo mecanizado.57 Coincidencia fortuita o no, el hecho según Kracauer es que entre ambos medios —la fotografía y la historia— existen analogías importantes en su deseo de "retratar" el mundo natural y social.58

La cuestión importante es: ¿cuáles son las características de estos medios? En primer lugar, en principio, la fotografía no es un arte, como la pintura. Por ejemplo, dice Kracauer con razón, los diferentes estilos en el arte pictórico son menos dependientes de los materiales y técnicas utilizadas. En cambio la fotografía se asemeja a algunas ramas del saber al apelar a ciertas propiedades intrínsecas de su operación, en particular, a su capacidad para reproducir la realidad. La cámara duplica la realidad sin tener que pasar, en apariencia, como en el escrito, por un proceso mental. Se obtura el botón y el mundo de lo real es registrado, aunque al mismo tiempo es capaz de revelar aspectos no vistos a simple vista, casi con "exactitud matemática". Se le llegó por eso a describir como un "pintor mecánico". A fines de siglo ya era "la naturaleza captada en acto" (en movimiento).59 En suma, la aparición de este medio reforzó en el medio de la historiografía la tendencia realista (a costa de la alegoría) proyectada y soñada por literatos e historiadores como Ranke.

Sin embargo, la historia de ambos medios y sus relaciones no es lineal como lo atestiguan algunos historiadores. Droysen60, por ejemplo, llegó a afirmar que el objeto de la historia no era "fotografiar" la realidad del pasado, teniendo en cuenta el elemento activo de la mente humana; por otro lado, Namier 61 llegó a pensar en ese elemento "constructivista" y alineó a la historia más cerca de la pintura y del arte que de la fotografía. Con la historia no se trataba de "retratar" la realidad del pasado, sino de enriquecer nuestra mirada sobre el presente, darle una mayor profundidad histórica. Esta idea era también compartida por Marc Bloch.62

Más aún, cuando Kracauer reflexiona sobre la fotografía en los años veinte,63 esa relación ingenua con el poder de la cámara había cambiado, se había vuelto más suspicaz y sutil. En esos años pocos eran los que seguían pensando en la cámara como "espejo de la realidad", al asumir que el factor humano (el ojo, la sensibilidad, el sistema nervioso al momento de percibir las cosas) también entraba en juego.64 Y comienza entonces a valorarse con más fuerza la posibilidad de identificar a la fotografía y a la historia con el arte; la fotografía en su capacidad de "imitar" la pintura y asumir funciones similares a las del pintor tradicional, en un momento, curiosamente, en que la pintura, en sentido clásico, estaba ya en trance de desaparecer. Ese deseo de imitar el arte realizando montajes, intentando captar atmósferas más que "realidades", se pudo observar en la historiografía en obras como las de los historiadores holandeses Johan Huizinga (más conocido en nuestro medio)65 y Peter Geyl, que revelan la intención de hacer montaje y edición, de arreglo organizativo para producir efectos de realidad y cuestiones de estilo o texturas propios de la fotografía experimental.66

Con respecto a dicho estado del arte, Kracauer enriquece la discusión al destrabar el subjetivismo, esteticismo y relativismo implícito en tales posturas e intentar resituar la discusión en otra parte: en el carácter de los medios utilizados. Los medios producen formas relativas a sus mismas características; sus productos no se corresponden con la realidad en sí, sino con la operación que los hace posibles. Los problemas del subjetivismo y del relativismo, en cambio, emergen al situarse del lado de una "realidad en sí" (exterior a la operación) siempre improbable. Este postulado implica, por parte del "observador", un dominio sobre el aparato o instrumento utilizado, como es el caso de una "cámara fotográfica", con el fin de optimizar y mejorar sus resultados. En forma análoga, se puede pensar lo mismo respecto al dominio de la "cámara historiográfica" que no puede sino producir un tipo de objetos "historiográficos".67 Se trata de la incorporación de un tipo de reflexividad que no descansa en la interioridad o conciencia individuales, sino en el mismo "objeto" que hace posible la producción de ese tipo de mirada. En ese sentido, por parte del historiador, implica una valoración y examen de las características de los materiales y de la materialidad de los objetos implicados en la producción de ese saber. Estos principios igualmente se aplican tanto a la arquitectura, a la ingeniería como a la plástica. De ahí se deriva lo que denomina Kracauer "principio estético básico" en su Theory of film: el fotógrafo no es tal a menos que trate de hacer lo que la cámara le indica, eso que la cámara le permite hacer mejor en relación con otra clase de artefactos.68 Con la "cámara", como con la historia, debe irse hasta el límite de lo posible en la captación y penetración de las realidades. Esta es la forma como Kracauer responde a la ironía de Pieter Geyl relacionada con la historiografía: "En la historia, como en la casa del Padre, hay muchas mansiones. ¿Pero se prefieren unas en vez de otras, no?"69 Se concluye que la aproximación del fotógrafo debe ser "fotográfica", al igual que la aproximación del historiador debe ser "historiográfica". Kracauer nos recuerda que poco después de escribir su frase wie es eigentlich gewesen, Ranke sacó una consecuencia similar, al señalar que la historia no tenía tanta libertad como la literatura en su forma expresiva, debido a su interés en dar cuenta de las cosas tal como éstas sucedieron; esos eventos, ese pasado, sus mismas características, le imponían ciertas restricciones.

Asimismo, dadas las características de su "objetivo" ("lente"), ni la aproximación fotográfica ni la aproximación historiográfica se relacionan con la naturaleza abstracta de la ciencia.70 Delante de su objetivo o pantalla no hay un "cosmos", un "universo", un "mundo", una "nación", un "pueblo"; lo que se presenta dentro de su "marco" son objetos muy diversos: árboles, cielo, calles, ferrocarriles, personas.... En ese sentido, esta clase de "artefactos" o "cámaras" están hechas para captar dentro de su horizonte "realidades" espaciadas atravesadas temporalmente. Contiene virtualmente la capacidad de enfocar sus "objetivos" a las marcas de lo que se conoce como "mundo de vida", que comprende objetos inanimados, caras, rostros, multitudes, gente que sufre, colas de espera, la vida en su totalidad, "vida" como todo ser humano la experimenta.71

No hay que sorprenderse entonces de los paralelismos entre la camera reality y la historical reality en términos de su estructura y constitución general. Al igual que la "realidad histórica" simultáneamente estructurada y abierta (informe), las realidades que vivimos cada día están igual en un estado "semicocinado", "precocido". Los fotógrafos parecen inclinarse a destacar la naturaleza contingente de su material: lo inédito, lo inesperado, lo imprevisto, lo desacostumbrado, más que lo providencial, lo cual es un aspecto inscrito en la "realidad histórica". Configuración de fragmentos y situaciones que sugieren historias sin término.72 Cada uno, el fotógrafo y el historiador, aspiraría a dar cuenta de todo; en ese sentido, el marco sólo señala un limite provisional, su contenido apunta no obstante más allá de esos límites (virtualmente ilimitado por estar abierto al futuro e indeterminado semánticamente por estar ajustado a la naturaleza de los materiales de los que se conforma),73 un más allá relativo a la multitud de aspectos de la realidad histórica dejados fuera; como si estuvieran alimentados del deseo ilusorio de establecer un continuum de la existencia física con todas sus correspondencias psicológicas y mentales.74

 

(EN) EL VIAJE DE LA HISTORIA

History is written on the open road, along which
fugitives and refugees travel and take note of their
displacement as they survey scenes of terrible destruction and
imagine the homes they once possessed. The witnesses to
history are, in the end, exiles and émigrés and strangers.
They will not return to their homes or to their former
lives. So it is not surprising that travelers feel out of place
or portray themselves as stranded in the present. This
sense of anachronism is one of the results of the
differences between past and present that are embedded in the
logic of modern history.75

 

Para Kracauer la historia se parece a la fotografía entre otras cosas por ser también un medio de "autoextrañamiento" (Entfremdung)76 o distanciamiento con respecto a lo ya conocido. En ese sentido, como en la historia, puede parecer un escape del presente. Nos permite estar virtual y en simultaneidad en varios lugares, el del pasado y el del presente. Debido a esta condición de "perplejidad", de no pertenecer al allá ni al acá, utiliza la metáfora espacial del anteroom (antesala) para visualizar el espacio que corresponde a la "realidad histórica". Pero también le permite mostrar su preferencia por aquellos momentos crepusculares de periodos de transición, como la época de Erasmo, con quien se siente identificado. O las fases previas a la institucionalización de las ideas del signo que sean. El lugar de las "últimas cosas antes de la Última".

Macaulay comparó la historia con un viaje al extranjero. De hecho, anota, los historiadores se parecen mucho a cualquier turista ordinario: desean percibir las imágenes previamente vistas. Con sus cámaras cazan vistas. Viajan al extranjero y regresan como si no hubieran viajado. El viaje puede empezar antes de partir y terminar antes de viajar, según nos cuenta, en un viaje a Egipto, el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince: "Las pirámides ya no se ven desde lejos. Las vemos anestesiados". Gracias a la televisión y el cine, "las cosas han perdido buena parte de su carga de sorpresa. Todo tiene un aire deja-vu" .77 La foto en el sitio sirve sólo de coartada para cuando se regrese a casa. "Estos 'cazadores' de vistas son menos afortunados que los cazadores de animales": no se comen a su presa. Algo análogo puede suceder con los historiadores. Pieter Geyl juzga a Macaulay, por ejemplo, como uno de esos viajeros que fue pero no vio nada debido a su alforja cargada de progreso y superioridad del presente, con una actitud ahistórica, sin transportarnos o comunicarnos la verdad de la intimidad del pasado visitado. Esa "intimidad" sólo se logra abandonando el presente al visitar el pasado, dejando atrás el presente para penetrar la bruma que oculta las vistas.

Algunas veces, escribe Kracauer, la vida produce tales palimpsestos. Piensa en la condición del exilio de quien ya adulto ha sido forzado a abandonar su país o lo ha dejado por propia voluntad. En cuanto se llega, todas las expectativas, lealtades naturales, aspiraciones, se desatan de sus propias raíces, se queda uno en el aire, suspendido, sin entender nada. Su historia de vida es rota, su yo "natural" es relegado al segundo plano de su mente. Su identidad esta obligada ahora a estar en un estado de flujo, y lo peor es que nunca pertenecerá completamente a la nueva comunidad, siempre será un extranjero. ¿Dónde vive entonces? En el cuasi-vacío de la extraterritorialidad, de la tierra de nadie, en el momento de la primera visión descrita por Proust. "El verdadero modo de existencia es ése de un extraño".78 Algunos de los grandes historiadores, como Tucídides, Herodoto o Namier, deben la grandeza de su obra a esa condición de estar entre dos mundos, entre dos orillas.

 

A MANERA DE CONCLUSIÓN

"Escribir es caminar, imaginar, recordar, escuchar, mirar",79 fotografiar, se puede añadir, y ahora, escanear. Lo mismo se podría decir de la historia siguiendo a Kracauer: escribir historia es emprender un viaje entre un punto de partida, el presente, y otro punto, el pasado, para regresar al punto de donde se partió. Por lo pronto, después de Croce y Collingwood inspirado en Droysen y Burkchardt, la historia no consiste en el simple estudio del pasado, sino en la inscripción del escritor, del observador en el punto intermedio de una relación compleja entre dos: el presente, condición inicial del recorrido, y el pasado, como una instancia transitoria, al igual que la instancia fotográfica, y el retorno al punto de partida, el presente, que después del recorrido ya no es el mismo, se ha movido, de tal modo que el historiador al retornar no será ya reconocido como el mismo que partió. El historiador: un viajero en el océano del tiempo; en ese sentido se asemeja a la condición del exiliado, forzado y voluntario, que tras dejar la patria y llegar al extranjero, experimentará, si no el rechazo, la no completa identificación ni con la patria original ni con la nueva patria, y ocupará siempre ese lugar intermedio de indeterminación. A ese espacio que se juega entre lo uno y lo otro, el presente y el pasado, es a lo que Kracauer denomina "realidad histórica" o espacio que compete a los historiadores, dada la condición de la situación contemporánea. El problema del conocimiento histórico, la historia, se juega en ese espacio de un viaje sin retorno, en el que lo definitivo no es el destino, sino la experiencia misma del viaje.

El siglo XIX afirmó que no había más ciencia que la de la historia. En la versión de Kracauer esto pierde validez. Ya no hay un "sujeto de la historia"; aflora una nueva complejidad. Se vive un estado de realidad virtual: el sujeto se ha vuelto extraño a sí mismo. Experimenta una especie de expulsión del paraíso naturalista. La historia como ciencia presupone un saber de la evolución social, tal como se plasma en los últimos intentos de Toynbee, Spengler... En cambio, lo que aparece y se tematiza a partir de I960 es un estado intermedio, una zona ambigua y la posibilidad de ver las cosas como son, sin tener que recurrir a una explicación última.80

Después de esta revisión no se puede concluir que la "referencia a la realidad" se ha perdido. Más bien que la referencia se ha trasladado a objetos-mediaciones situados en eso que llamamos cultura en general; ya no se da en la experiencia misma, sino en las mediaciones que hacen posible la representación de las cosas.

La historia, a partir de este horizonte conceptual, no pretende ni puede pretender ser una ciencia (exacta o inexacta) sobre las cosas humanas. Más bien se comprende como una disciplina, un saber que trabaja sobre los dos límites, el del presente y el del pasado. En ese lugar intermedio, oscilatorio, zigzagueante, que emerge de la fascinación provocada por el encuentro y el reconocimiento de la alteridad (el pasado, el salvaje, el loco, la muerte), intenta volver pensable lo "impensable", volver inteligible lo que ha dejado de tener sentido.81

Al final, este tratado tiene una forma programática, utópica; un regalo que Kracauer hace a las generaciones futuras, que somos nosotros. El hilo negro gira alrededor del historicismo como problema lógico y como problema histórico. Nos permite enfrentar con mejores bases la cuestión del relativismo y del perspectivismo historicista así como la multiplicación al infinito de recámaras historiales, la historia en migajas o fragmentación de la disciplina, en cuyo lugar habrá unas mansiones mejores que otras. La historiografía moderna llega a su objetivo, a buen puerto, si esquiva tanto las tentaciones especulativas filosóficas como las del cientificismo neokantiano, presente todavía en los representantes del positivismo lógico que baña buena parte de la historiografía contemporánea.

 

BIBLIOGRAFÍA

1) Robert Musil, El hombre sin atributos, vol 1, Barcelona, Seix Barral, 2ª ed., 1970 (1952).         [ Links ]

2) Siegfried Kracauer, History. The Last Things Before the Last, prol. de Oskar Kristeller, Nueva York, Oxford University Press, 1969.         [ Links ]

3) Siegried Kracauer, L'Histoire des avant-Dernières Choses, París, Stock, 2006.         [ Links ]

4) Siegfried Kracauer: penseur de l'histoire, Philippe Despoix y Peter Schottler (dirs.), París, MSDH/Laval, 2006.         [ Links ]

5) Olivier Agard, Kracauer, Le chiffonnier melancolique, París, CNRS, 2010.         [ Links ]

6) Marc Bloch, Apología para la historia o el oficio de historiador. Edición crítica preparada por Etienne Bloch, México, INAH/FCE, 1996.         [ Links ]

7) E. H. Carr, What is History? , Barcelona, Seix Barral, 1961.         [ Links ]

8) G. R. Elton, The practice of History, Sidney, Sidney University Press, 1967.         [ Links ]

9) Henri I. Marrou, De la connnaissance historique, París, Du Seuil, 1954.         [ Links ]

10) Martin Jay, La imaginación dialéctica. Una historia de la Escuela de Frankfurt y el Instituto de Investigación social (1923-1950), Madrid, Taurus, 1974. La edición francesa (Payot) es de 1977.         [ Links ]

11) Susan Buck-Morss, Origen de la dialéctica negativa. Theodor W. Adorno, Walter Benjamin y el Instituto de Frankfurt, México, Siglo XXI, 1981.         [ Links ]

12) Max Horkheimer, "Invarianz und Dynamik in der Lehre von der Geselleschaft" (1951), en Geselleschaft im Ubergang, Werner Brede (ed.), Frankfurt, Fischer Athenaum Taschenbucher Verlag, 1972.         [ Links ]

13) J. C. Bermejo Barrera, El final de la historia. Ensayos de historia teórica, Madrid, Akal Universitaria, 1987.         [ Links ]

14) Oliver Agard, "Les elements d'autobiographie intelectuelle dans History", Philippe Depoix y Peter Schottler (dirs.), Siegfried Kracauer penseur de l'histoire, París, Editons de la MSDHL/Les Presses de Université Lavala, 2006.         [ Links ]

15) "Siegfried Kracauer, 1889-1966 >>, en Helmut Schanze (ed.), Medien-theorie, Medienwissenschaft, Metzler Lexikon, Ansatze-personen-Grundbegriffe, Stuttgart, 2002.         [ Links ]

16) Siegfried Kracauer, Theory of Film. The Redemption of Physical Reality, Princeton University Press, 1997 (1960).         [ Links ]

17) Jacques Revel, "Siegfried Kracauer et le monde d'en-bas", en Siegfried Kracauer, L'histoire Des avant-dernières choses, París, Stock, 2006.         [ Links ]

18) Siegfried Kracauer, Los empleados, Barcelona, Gedisa, 2008. Del título original, Die Angelstellten. Aus dem neuesten Deutschland (1930).         [ Links ]

19) Daniel Bell et. al., Industria cultural y sociedad de masas, Caracas, Monte Ávila, 1974.         [ Links ]

20) Otto Gerhard Oexle, L'historisme en débat. De Nietzsche a Kantorowicz, París, Aubier, 2001. Versión francesa de la alemana, Geschichtswissenschaft im zeichen des Historismus, Gottingen, 1996.         [ Links ]

21) Michel de Certeau, La escritura de la historia, México, Departamento de Historia-Uia, 1993 (2ª ed.         [ Links ]).

22) R. C. Collingwood, Idea de la historia, México, FCE (1946) 1952.         [ Links ]

23) David Lowenthal, The Past is a Foreign Country, Cambridge, Cambridge University Press, 1985.         [ Links ]

24) Fritz Stern, The Varieties of History. From Voltaire to the Present, Cleveland/Nueva York, Meridian Books, 1956.         [ Links ]

25) Herbert Butterfield, Man on His Past: The Study of the History of Historical Scholarship, Boston, Beacon, (1955) 1960.         [ Links ]

26) M. Horkheimer y T. W. Adorno, "Propaganda" en, Dialéctica del iluminismo, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1988 (1944).         [ Links ]

27) Enzo Traverso, Siegfried Kracauer: itinéraire d'un intellectuel nomade, París, Editon de la Découvert, 2006.         [ Links ]

28) Walter Benjamin, "Historia y coleccionismo: Edward Fuchs", Discursos interrumpidos, Barcelona, Planeta-De Agostini, 1994.         [ Links ]

29) Olivier Agard, Kracauer. Le chiffonnier mélancolique, París, CNRS Editions, 2010.         [ Links ]

30) Immanuel Kant, Filosofía de la historia, tr. Eugenio Imaz, México, FCE, (1941) 1985.         [ Links ]

31) Alfred Schmidt, Der Begriff der Natur in der Lehre von Marx, Frankfurt a.M, 1962.         [ Links ]

32) Siegfried Kracauer, Los empleados, Intr. Ingrid Belke, Gedisa, 2008 (1930).         [ Links ]

33) Wilhelm Dilthey véanse El Mundo Histórico, tr. Eugenio Imaz, Der Aufbau der geschichtlichen Welt in den Geisteswissenschaften (La construcción del mundo histórico en las ciencias del espíritu o de la cultura) (1923), México, FCE, 1944.         [ Links ]

34) Wilhelm Dilthey, Introducción a las ciencias del espíritu. Ensayo de una fundamentación del estudio de la sociedad y de la historia, pról. José Ortega y Gasset, Madrid, Alianza Editorial, (1883) 1980.         [ Links ]

35) Hans Erich Bödeker, Georg G. Iggers, Jonathan B. Knudsen y Peter H. Reill, (eds.), Aufklarung und Geschichte. Studien zur deutschen Geschichchtswissenschaft im 18. Jahrhundert, Gottingen, Vandenhoeck & Ruprecht, 2ª ed.,1992.         [ Links ]

36) Juan Espinosa en el Diccionario para el Pueblo: Republicano democrático, moral, politico y filosófico de Juan Espinosa (1855), cit., por Victor Samuel Rivera, "Historia-Perú", Javier Fernández Sebastián, (dir.), Diccionario político y social del mundo iberoamericano. La era de las revoluciones, 1750-1850, Madrid, Fundación Carolina/Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2009.         [ Links ]

37) Walter Benjamin sobre La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, tr. Andrés E. Weickert, México, Itaca, 2003.         [ Links ]

38) Johann Gustav Droysen, Histórica. Lecciones sobre la Enciclopedia y metodología de la historia, Caracas, Editorial Alfa, 1983 (1977).         [ Links ]

39) Lewis B. Namier, "History", en Avenues of History, Londres, Blackwell, 1952.         [ Links ]

40) Siegfried Kracauer, "Die Photographie", Das Ornament der Masse, Frankfurt, Suhrkamp, 1977 (1927).         [ Links ]

41) Jonathan Crary, Suspensions of Perception. Attention, Spectacle, and Modern Culture, Cambridge, MIT Press, 2001.         [ Links ]

42) Siegfried Kracauer, "Kult der Zerstreuung" ("Culto a la distracción"), Das Ornament der Masse, Frankfurt, Suhrkamp, 1977 (1926).         [ Links ]

43) Johann Huizinga, El otoño de la Edad Media. Estudios sobre la forma de la vida y del espíritu durante los siglos XIV y XV en Francia y en los Países Bajos, tr. José Gaos, Madrid, Alianza Editorial, 1978 (1923,1927).         [ Links ]

44) Hans Blumenberg, Las realidades en que vivimos, Intr. Valeriano Bozal, Barcelona, Paidós/ICE/UAB, 1999.         [ Links ]

45) Hans Blumenberg, Theorie der Lebenswelt, Frankfurt, Suhrkamp, 2010.         [ Links ]

46) Theodore Dreiser, An American Tragedy, Nueva York, Rosetta Books, 2002 (1925).         [ Links ]

47) Peter Fritzsche, Stranded in the present. Modern Time and the Melancholy of History, Cambridge, University of Harvard Press, 2004.         [ Links ]

48) Héctor Abad Faciolince, Oriente empieza en El Cairo, Barcelona, Mondadori, 2002.         [ Links ]

49) Antonio Muñoz Molina ("El artificio de la naturalidad") al reseñar el libro de Teju Cole, Open City. A Novel, Random House, 2011, en Babelia, El País (Madrid), 19 de marzo de 2011.         [ Links ]

50) Jan Patocka, "El principio de la historia", Ensayos heréticos sobre la filosofía de la historia, Barcelona, Península, 1988.         [ Links ]

 

Notas

1 Este artículo es el resultado de una investigación sobre Siegfried Kracauer. Se encuentran en la literatura historiográfica otras fórmulas para referirse a la "historia común", como, por ejemplo, "historia sin más", "historia a secas" o, glosando la novela filosófica de Musil, "historia sin atributos". Mi gratitud a los dictaminadores anónimos por su atenta lectura y sus valiosas sugerencias.

2 Robert Musil, El hombre sin atributos, vol 1, Barcelona, Seix Barral, 2ª ed., 1970 (1952), p. 302.

3 Siegfried Kracauer, History. The Last Things Before the Last, prol. de Oskar Kris-teller, Nueva York, Oxford University Press, 1969, cfr. de Kristeller, pp. V-XII.

4 Siegried Kracauer, L'Histoire des avant-Dernières Choses, París, Stock, 2006; Siegfried Kracauer: penseur de l'histoire, Philippe Despoix y Peter Schottler (dirs.), París, MSDH/Laval, 2006 ; Olivier Agard, Kracauer, Le chiffonnier mehtncolique, París, CNRS, 2010.

5Kristeller en Kracauer, History..., op. cit., 1969, p. X.

6 Introducción a la historia iba ya en 1974 en la sexta reimpresión; había sido publicado originalmente en nuestro idioma en 1952. Recientemente se cuenta ya con nuevos materiales para un estudio crítico y su inscripción como parte de la historia de la historiografía. Marc Bloch, Apología para la historia o el oficio de historiador. Edición crítica preparada por Etienne Bloch, México, INAH/FCE, 1996.

7 What is History? (1961). Seix Barral lo puso a circular en español en 1965. Para 1970 iba en la tercera edición. En inglés era también muy popular el manual de G. R. Elton, The practice of History, Sidney, Sidney University Press, 1967. Fontana Press lo convirtió a partir del 1969 en un manual al alcance de cualquier estudiante universitario.

8 De la connnaissance historique, París, Du Seuil, 1954, Editorial Labor lo puso a circular en español a partir de 1968.

9 Véase el estudio clásico de Martin Jay, La imaginación dialéctica. Una historia de la Escuela de Frankfurt y el Instituto de Investigación social (1923-1950), Madrid, Taurus, 1974. La edición francesa (Payot) es de 1977.

10 Leído desde nuestro presente, casi un medio siglo después, podemos afirmar que se "adelantó" a algunas cuestiones que caben dentro de lo que ahora se conoce como "nueva historia cultural".

11 "Robert Musil, El hombre sin atributos, op. cit., p. 183. Las cursivas son mías. Y no es tanto que Musil "sea influido" por Kracauer o viceversa; la evocación epigráfica sólo intenta mostrar la "contemporaneidad intelectual" de ambos, quienes por diferentes vías están pensando cuestiones afines. Kracauer, no es el único, a la manera de una mónada, que piensa lo que piensa. Es parte de una corriente mayor.

12 Susan Buck-Morss, Origen de la dialéctica negativa. Theodor W. Adorno, Walter Benjamin y el Instituto de Frankfurt, México, Siglo XXI, 1981, p. 330.

13 Max Horkheimer, "Invarianz und Dynamik in der Lehre von der Geselleschaft" (1951), en Geselleschaft im Ubergang, Werner Brede (ed.), Frankfurt, Fischer Athenaum Taschenbucher Verlag, 1972, p. 74.

14 Un ejemplo de ese "desconocimiento" es el manual de J. C. Bermejo Barrera, El final de la historia. Ensayos de historia teórica, Madrid, Akal Universitaria, 1987.

15 No es el único caso. Kracauer se suma a otros autores "olvidados" como por ejemplo el sociólogo Norbert Elias, más tarde "recuperado".

16 Oliver Agard, "Les elements d'autobiographie intelectuelle dans History", Philippe Depoix y Peter Schottler (dirs.), Siegfried Kracauer penseur de l'histoire, París, Editons de la MSDHL/Les Presses de Université Lavala, 2006, pp. 141-63.

17 "Siegfried Kracauer, 1889-1966", en Helmut Schanze (ed.), Medientheorie, Medienwissenschaft, Metzler Lexikon, Amatze-personen-Grundbegriffe, Stuttgart, 2002, pp. 167-9.

18 En ese sentido casi se tendría que asociar su teoría de la historia con su teoría del cine, publicada casi al mismo tiempo. Siegfried Kracauer, Theory of Film. The Redemption of Physical Reality, Princeton University Press, 1997 (1960). Alusiones expresas a la analogía entre cine e historia se encuentran en especial al discurrir sobre la estructura del campo histórico, sobre las relaciones entre las escalas de lo micro y macro en la historiografía; Kracauer, History.., op. cit., pp. 104-38. Jacques Revel ilumina dicha relación en su presentación "Siegfried Kracauer et le monde d'en-bas", en Siegfried Kracauer, L'histoire Des avant-dernières choses, París, Stock, 2006, pp. 7-42.

19 Cfr. del mismo Kracauer su trabajo sobre la aparición de una nueva configuración laboral, Los empleados, Barcelona, Gedisa, 2008. Del título original, Die Angelstellten. Aus dem neuesten Deutschland (1930).

20 Véase la colección de ensayos, Industria cultural y sociedad de masas, Daniel Bell et. al., Caracas, Monte Ávila, 1974.

21 Véase al respecto el trabajo del historiador alemán medievalista, Otto Gerhard Oexle, L'historisme en débat. De Nietzsche a Kantorowicz, París, Aubier, 2001. Versión francesa de la alemana, Geschichtswissenschaft im zeichen des Historismus, Gottingen, 1996.

22 Musil, El hombre sin atributos, op. cit., p. 67. Las cursivas son mías.

23"The Anteroom", capítulo 8 del libro de Kracauer, History..., op. cit., pp. 191-217.

24 Michel De Certeau por aquellos años se refirió a esta misma situación a partir de la metáfora espacial representada por Charles Chaplin en el filme Peregrino. "Lanzado, ya hacia un presente, ya hacia un pasado, el historiador experimenta una praxis que es inextricablemente la suya y la del otro (otra época o la sociedad que hoy lo determina). Elabora la ambigüedad que designa el nombre de su disciplina. Historie [historia como relato] y Geschichte [historia como acontecer]: ambigüedad rica en sentido", La escritura de la historia, México, Departamento de Historia-Uia, 1993 (2ª ed.), p. 61.

25 Musil, El hombre sin atributos, op. cit., p. 266. Las cursivas son mías.

26 Kracauer, History..., op. cit., p. 63-4. El autor no olvida mencionar también, como un referente básico de esta posición, la obra de R. C. Collingwood, Idea de la historia, México, FCE (1946) 1952, en particular la última parte, "Epilegómenos", 201-319.

27 Kracauer, History..., op. cit., pp. 66-9.

28 Esta bella metáfora encabeza el libro de David Lowenthal, The Past is a Foreign Country, Cambridge, Cambridge University Press, 1985. Aunque uno de los primeros en utilizarla fue el historiador británico, citado por Karacauer (History, p. 80), Thomas Babington Macaulay (1800-1859), en su ensayo "History" publicado en la Edinburgh Review en 1828, cuando el autor tenía 28 años. Reproducido en la compilación de Fritz Stern, The Varieties of History. From Voltaire to the Present, Cleveland/Nueva York, Meridian Books,1956, pp. 71-89.

29 Buck-Morss, Origen de la dialéctica., op. cit., p. 331.

30 Kracauer, History.., op. cit., pp. 81-2. A diferencia de Ranke, Dilthey pugnaría, no por la negación del yo y sus prejuicios, sino por su reconocimiento como intrínsecos al acto de conocer, y desde ahí trazar el intento de "amplificarlo", "universalizarlo", sacarlo de su provincialismo y localismo, para transformarlo en un yo acorde con la comprensión de una totalidad o universalidad.

31 Ibid., véase capítulo I del libro.

32 Ibid., p. 68-9. En alusión a la obra de Vico.

33 Ibid., p. 75.

34 Ibid., pp. 65 y 69. En referencia a Herbert Butterfield, Man on His Past: The Study of the History of Historical Scholarship, Boston, Beacon, (1955) 1960.

35 Kracauer, History..., op. cit., p. 70. En alusión clara a la argumentación de Collingwood.

36 Ibid., p. 70.

37 Ibid., pp. 71-2.

38 Ibid., p. 73.

39 Ibid., p. 75.

40 Ibid., p. 76.

41 Ibid., p. 78.

42 M. Horkheimer y T. W. Adorno, "Propaganda" en, Dialéctica del iluminismo, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1988 (1944), p. 299.

43 Ibid., pp. 48-9.

44 Véase Enzo Traverso, Siegfried Kracauer: itinéraire d'un intellectuel nomade, París, La Découvert, 2006, en particular "History: une philosophie de l'exterriorialité", pp. 171-81.

45 De hecho, Kracauer (History, pp. 95-6) centra su atención menos en el punto de vista de los intereses conscientes de los actores y más en el del comportamiento mecánico, rutinario, no reflexionado, surgido de su condición vital, del Lebenswelt husserliano. El estudio de las masas, más que el de los individuos, plantea la cuestión acerca de una nueva configuración social de la subjetividad correspondiente a la reproducción técnica de las obras, de tal modo que las épocas históricas se diferenciarían por el tipo de técnicas de reproducción determinadas.

46 Un "ropavejero"; cfr. Walter Benjamin, "Historia y coleccionismo: Edward Fuchs", Discursos interrumpidos, Barcelona, Planeta-De Agostini, 1994, 87-135.

47 Olivier Agard, Kracauer. Le chiffonnier mélancolique, París, CNRS Editions, 2010.

48 Cfr., Kracauer, History..., op. cit., pp. 19-20, 27, 204-5. Las reflexiones de Kracauer remiten no a la obra de Kant en su conjunto, sino tan sólo a su texto de 1784, "Idea de una historia universal en sentido cosmopolita". Una versión en español se encuentra en la traducción de Eugenio Imaz, Immanuel Kant, Filosofía de la historia, México, fce, (1941) 1985, 4ª reimpresión, pp. 39-65.

49 Kracauer, History..., op. cit., p. 21, 38 y 155. Kracauer nos remite en este caso al texto de Alfred Schmidt, Der Begrijfder Natur in cler Lehre von Marx, Frankfurt a.M, 1962 y a un artículo del mismo autor de 1965, "Zum Verhaeltnis von Geschichte und Natur im dialektischen Materialismus". Podríamos añadir incluso del mismo autor un texto posterior para comprender hasta donde Kracauer estaba vinculado intelectualmente con ese pequeño círculo de "neomarxistas" frankfurtenses de las décadas de 1920-1930; Die Kritische Theorie als Geschichtsphilosophie, Munich, Carl Hanser Verlag, 1976, en especial pp. 68-81.

50 Kracauer, History..., op. cit., p. 21.

51 Estas ideas se encuentran en ibid., pp. 21-6. Para un contexto más amplio sobre la sociología de las organizaciones modernas de Kracauer remito a la excelente introducción de Ingrid Belke al libro de Kracauer, Los empleados, (1930) 2008, pp. 9-89.

52 Kracauer, History..., op. cit., p. 24.

53 Por ejemplo, ibid., pp. 200-2. En relación con Wilhelm Dilthey véanse El Mundo Histórico, tr. Eugenio Imaz, Der Aufbau der geschichtlichen Welt in den Geisteswissenschaften (La construcción del mundo histórico en las ciencias del espíritu o de la cultura) (1923), México, FCE, 1944; Introducción a las ciencias del espíritu. Ensayo de una fundamentación del estudio de la sociedad y de la historia, pról. José Ortega y Gasset, Madrid, Alianza Editorial, (1883) 1980.

54 Musil, El hombre sin atributos, op. cit., p. 286.

55 Kracauer, History..., op. cit., pp. 48-9. Véase también la compilación de Hans Erich Bödeker, Georg G. Iggers, Jonathan B. Knudsen y Peter H. Reill, (eds.), Aufklarung und Geschichte. Studien zur deutschen Geschichchtswissenschaft im 18. Jahrhundert, Gottingen, Vandenhoeck & Ruprecht, 1992, 2ª ed.

56 Juan Espinosa en el Diccionario para el Pueblo: Republicano democrático, moral, político y filosófico de Juan Espinosa (1855), cit., por Victor Samuel Rivera, "Historia-Perú", Javier Fernández Sebastián, (dir.), Diccionario político y social del mundo iberoamericano. La era de las revoluciones, 1750-1850, Madrid, Fundación Carolina/Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2009, p. 656.

57 Para profundizar sobre las relaciones entre medios técnicos y formas de percepción sigue en buena parte vigente el ensayo de Walter Benjamin sobre La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, tr. Andrés E. Weickert, México, Itaca, 2003.

58 Kracauer, History..., op. cit., p. 50-1.

59 Idem.

60 Johann Gustav Droysen, Histórica. Lecciones sobre la Enciclopedia y metodología de la historia, Caracas, Editorial Alfa, 1983 (1977).

61 Lewis B. Namier, "History", en Avenues of History, Londres, Blackwell, 1952. 62Kracauer, History..., op. cit., pp. 51-2.

63 Siegfried Kracauer, "Die Photographie", Das Ornament der Masse, Frankfurt, Suhrkamp, 1977 (1927), 21-39.

64 Henry Marrou se preocuparía por hacer ver cómo el factor humano también intervenía en la historiografía. Para una historia de la transformación de las formas de percepción en relación con los "medios" se puede leer Jonathan Crary, Suspensions of Perception. Attention, Spectacle, and Modern Culture, Cambridge, MIT Press, 2001. Cuestiones que son parte de las preocupaciones analíticas de Kracauer desde la década de 1920. Cfr., "Kult der Zerstreuung" ("Culto a la distracción"), Das Ornament der Masse, Frankfurt, Suhrkamp, 1977 (1926), 311-7.

65 Cfr., Johann Huizinga, El otoño de la Edad Media. Estudios sobre la forma de la vida y del espíritu durante los siglos XIV y XV en Francia y en los Países Bajos, tr. José Gaos, Madrid, Alianza Editorial, 1978 (1923,1927).

66 Kracauer, History.., op. cit., pp. 52 y ss.

67 Al intentar asemejarse al fotógrafo en su aspiración de realismo crudo, el historiador ha dejado fuera el aparato de producción, todo aquello que queda fuera de la representación, pero sin la cual no hay tal cosa. Ibid., pp. 79-80.

68 Ibid., p. 54.

69 Idem.

70 Esto no significa que se renuncia a valores epistémicos básicos como la imparcialidad al momento de establecer los hechos o el dotar de inteligibilidad a las evidencias encontradas. Ibid., p. 47.

71 Ibid., p. 58. Desde luego la noción de "mundo de vida" y su relación con la historia tendría que ser un complemento necesario, una extensión de este ensayo. Por lo pronto remito a la lectura de otro de los "contemporáneos" y compañeros de ruta de Kracauer, Hans Blumenberg, Las realidades en que vivimos, Intr. Valeriano Bozal, Barcelona, Paidós/ICE/UAB, 1999. Recientemente apareció un volumen de Blumenberg dedicado a este tema, Theorie der Lebenswelt, Frankfurt, Suhrkamp, 2010.

72 Lo que se interpone entre la mirada del historiador y el pasado es un conglomerado inconexo de partículas, de eventos aislados, de situaciones humanas. Un conglomerado, podríamos añadir, de "objetos discontinuos", sucesivos, unos detrás de otros, o coexistentes entre sí, simultáneos y no simultáneos, que en conjunto vendrían a ser lo que llamamos "realidad histórica". Ese conglomerado de objetos discontinuos, contingentes, está conformado de contingencias inherentes que impiden su calculabilidad, su sujeción a principios predeterminados (los que pueden existir sólo en la mente del observador) o teleológicos. Esa es la naturaleza de la "realidad histórica": fragmentos, piezas sueltas, anárquicas. Al agruparlas el historiador en sus relatos coherentes las somete a un discurso necesario, a un orden discursivo que no se corresponde exactamente con la "realidad histórica" hecha de fragmentos. "Si la anarquía pide orden, el orden engendra anarquía", Kracauer, History..., op. cit., p. 45.

73 Si el futuro se piensa conocido, en su forma escatológica o secular, entonces igualmente el pasado estaría ajustado a dicha teleología.

74 De ello es consciente el director de cine Eisenstein en el guión para una película a partir de la novela de Theodore Dreiser, An American Tragedy (1925).

75 Peter Fritzsche, Stranded in the present. Modern Time and the Melancholy of History, Cambridge, University of Harvard Press, 2004, p. 208. Las cursivas son mías.

76 Este proceso de "extrañamiento" lo ejemplifica con un pasaje de la novela de Proust, cuando el personaje se encuentra con su abuela después de un largo viaje, y ya no la reconoce como aquel ser amado de la infancia, sino que la ve, con crudeza, como una anciana. Allí tiene lugar un desdoblamiento del yo. Ese que miraba no era el mismo que antes había mirado. Ve a una anciana sentada que no se parece a la imagen de ella representada en su mente. Es otra; en ese momento el personaje se convierte en un extranjero en su propia casa. "El proceso que ocurrió mecánicamente en mis ojos cuando captaron la imagen de mi abuela fue ciertamente el de una "fotografía". Kracauer, History..., op. cit., pp. 83-4 y 93.

77 Héctor Abad Faciolince, Oriente empieza en El Cairo, Barcelona, Mondadori, 2002, p. 129.

78 Kracauer, History.., op. cit., pp. 83-4.

79 Antonio Muñoz Molina ("El artificio de la naturalidad") al reseñar el libro de Teju Cole, Open City. A Novel, Random House, 2011, en Babelia, El País (Madrid), 19 de marzo de 2011, p. 8.

80 Véase Jan Patocka, "El principio de la historia", Ensayos heréticos sobre la filosofía de la historia, Barcelona, Península, 1988, 47-99.

81 De Certeau, La escritura de la ..., op. cit., pp. 59-60.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons