SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número157La otra globalización: Los retos del colapso financiero índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Problemas del desarrollo

versão impressa ISSN 0301-7036

Prob. Des vol.40 no.157 Ciudad de México Abr./Jun. 2009

 

Editorial

 

Si retomamos muchos de los resultados que ya había anticipado en sus últimos libros, Carlota Pérez replantea algunos de estos desafíos en un trabajo que considera a la globalización como parte del paradigma actual y por ello afirma sin titubeos que "La versión de una globalización propiciadora del desarrollo aún no ha sido formulada ni defendida como tal. Sin embargo, se puede asegurar que sin ella no sólo sería muy difícil relanzar el desarrollo en el Sur, sino también superar las actuales tendencias recesivas del Norte [...] Desde diferentes ángulos, varios autores han anunciado la muerte del Estado-nación, el abandono de su intervención económica y el crecimiento de una economía global sin barreras comerciales". Para la autora de la "La otra globalización: los retos del colapso financiero" las tendencias globalizadoras de la economía, presentes en la naturaleza misma del paradigma actual, no niegan sino suponen el papel del Estado y sus medios de acción a distintos niveles, desde el local hasta el global pasando por el nacional."

"En el proceso de superación de las tensiones que deja la burbuja es donde se dan la mano los requerimientos del paradigma para la total expansión del mercado y los intereses del mundo en desarrollo. Éste es también el espacio donde pueden encontrar un terreno común quienes buscan el crecimiento económico y quienes buscan un mundo decente con equidad global [...] Puede decirse que la versión neoliberal de la globalización aplicada hasta ahora logró la 'mitad destructiva' de la destrucción creadora institucional. Quizás ello era inevitable."

Carlota Pérez señala el camino e impulsa a diseñar una agenda cuando asevera que "La 'otra' globalización, plenamente compatible con el paradigma y capaz de desencadenar una expansión estable de la producción, los mercados y el bienestar, aguarda formulación. Estaría centrada en (y dirigida por) la producción, orientada hacia el crecimiento y el desarrollo; contaría con mercados dinámicos localmente diferenciados, estimuladores de la identidad nacional y otras identidades. Ello va a requerir mucha innovación institucional" Sin embargo, y ya hacia el final del estudio, acota: "no todo cuanto es posible y beneficioso para la mayoría se convierte en realidad. La ideología y la política son, en última instancia, las fuerzas que marcan el rumbo dentro de la gama de lo posible.

Al plantearse el tema del "Cambio tecnológico, complejidad e instituciones: el caso de Argentina y México", los autores de este relevante trabajo buscan, a partir de la comparación de dos espacios latinoamericanos, soluciones que sólo encuentran al examinar los aportes teóricos de la economía institucional. Comienzan por interrogarse acerca de "¿por qué las instituciones 'conductivas a la innovación' no se han propagado al resto del mundo como de hecho esperaban los autores clásicos? La respuesta requiere un tratamiento teórico que explique cuáles son las consecuencias de la estructuración del poder político en las sociedades en general, para de allí pasar a las reglas que el Estado le impone a la sociedad para reglamentar la producción y apropiación de riqueza; esa reglamentación constituye su armazón institucional [...] Al incorporar el planteamiento de Hoff y Stiglitz, en la trayectoria de los latecomers exitosos del siglo XX se advierte que fue decisivo también un choque o conmoción que cambió la forma de funcionamiento de la sociedad y con ello dio paso a la constitución de una matriz institucional proclive a la innovación, el canon de lo que hoy conocemos como el milagro asiático. Sin embargo, como sabemos, ésa es la excepción a la regla, ya que en la mayoría de los latecomers persisten instituciones no conductivas al aprendizaje y a la innovación".

Miguel A Rivera, Verónica Robert y Gabriel Yoguel señalan en otra parte de su artículo que "Al sintetizar las secuelas, es posible pensar que una vía de progreso se abre al interrelacionarse la acción de las diásporas, los jugadores positivos contra las reglas y los nichos institucionales. Los países más grandes de América Latina muestran en diferente grado islotes de creatividad derivados de la acción de los factores anteriores [...] Ciertamente lo que crea la diferencia entre las economías tardías del tipo A frente a las del B es la capacidad de absorción y conectividad, pero entendida además como transformación de la matriz institucional y, por ende, mediada por el ejercicio del poder y el funcionamiento de la sociedad".

La actual coyuntura económica internacional le permite a Alejandro Dabat estudiar esta crisis "como una gran crisis de la economía de Estados Unidos, difundida ampliamente en el ámbito mundial a un nivel aún muy incierto, cuya magnitud dependerá tanto de la mayor o menor exposición de los diferentes países y regiones a los fenómenos que la generaron, como de las políticas defensivas que los mismos adopten y del aprovechamiento de las ventanas de oportunidad abiertas por la propia crisis. Pero también es un colapso del orden internacional que engloba y cuestiona aspectos económicos, sociales, políticos e institucionales propios del rumbo actual de la globalización, de la supremacía internacional de neoliberalismo, del propio curso de la economía del conocimiento (de la relación entre sus lados luminosos y oscuros) y, muy en particular, de la hegemonía mundial de Estados Unidos y el orden mundial de Bretton Woods establecidos bajo su liderazgo".

En su trabajo acerca de "La crisis financiera en Estados Unidos y sus consecuencias internacionales", el autor se interroga: "¿Estamos ante una crisis terminal de las bases tecnoproductivas del nuevo capitalismo surgido de la revolución informática y la globalización, como fue el caso de la gran depresión de los años treinta del siglo pasado en relación con el capitalismo monopolista-financiero clásico nacido a fines del siglo XIX? ¿O estamos más bien ante una crisis de desarrollo del capitalismo informático global, que contrapone su base productiva a su superestructura financiera e institucional neoliberal de origen, especialmente en el país que dirigió y modeló el proceso en su primera etapa histórica de desarrollo? Nuestra respuesta va en esta segunda dirección, partiendo de la idea de que la profundidad y duración del derrumbe internacional por venir dependerá sobre todo de la continuidad y profundización de la revolución informática, de la integración tecnoeconómica que logre alcanzar con la revolución energética en ciernes (e implícitamente con la crisis ambiental), y de cómo logre superar adecuadamente tanto el lastre de su superestructura financiera-especulativa como, en general, el régimen socioinstitucional del neoliberalismo" [...] En cuanto a la duración de la crisis, considera que "el elemento clave es la medida en que China, sobre todo, y más en general Asia Oriental (incluyendo India) logren resistir relativamente el embate de la crisis y acentuar su papel de locomotora económica emergente en el ámbito mundial". A la respuesta que Dabat le asigna a la pregunta sobre la extensión de la crisis no duda en afirmar que "los más afectados serán los más expuestos a las relaciones comerciales y financieras con Estados Unidos, a los nuevos mecanismos y agentes financieros (desregulación, instrumentos derivados y colaterales, etcétera) y al financiamiento externo de los países industrializados".

"¿Estamos ante una crisis terminal misma o ante un cambio histórico de su modalidad de desarrollo? [...] Por tanto, conforme hemos planteado en otros trabajos (Dabat, 2005, por ejemplo) y en este mismo material, la crisis de Estados Unidos y de su modalidad nacional de capitalismo no implicará el fin de la globalización ni cambios mundiales que apunten tanto al fortalecimiento de los procesos de integración regional y de regulación internacional, como al desplazamiento del centro cíclico de la economía mundial hacia Asia Oriental, y a reformas socioinstitucionales nacionales y regionales, más acordes con las del tipo de economía de los países emergentes exitosos más importantes."

Finalmente y al visualizar a Estados Unidos en el futuro inmediato considera que "A pesar de su crisis, sigue siendo la nación más poderosa, rica e influyente del mundo, especialmente por su capacidad tecnológica, empresarial, militar y de involucramiento en la arena mundial. Pero ya no como única superpotencia hegemónica capaz de imponer unilateralmente sus propios objetivos al mundo. Ello la obligará a reconocer las nuevas relaciones mundiales de fuerza y a emprender grandes reformas en el sentido ya esbozado por el gobierno de Obama."

En otro orden de análisis incluimos un artículo sobre "Relación entre inflación y tasas de interés en México y Estados Unidos" de Guillermo Cavazos Arroyo y Salvador Rivas-Aceves. En ese trabajo se demuestra que "la hipótesis de Fisher se verifica parcialmente para la economía mexicana en el periodo de estudio, ya que un aumento en la tasa nominal de interés provoca un incremento en el nivel de precios. Sin embargo, el efecto es temporal y parcial, es decir, no es en la magnitud que predice la teoría monetaria de Fisher. La inflación de México tiene un fuerte componente inercial que dura cuatro meses y explica casi 80% de las variaciones en el nivel de precios. Por otro lado, la hipótesis de Fisher no se verifica en la economía de Estados Unidos en el periodo de estudio, lo que significa que una variación inesperada en la tasa nominal de interés no se ve compensada por un aumento proporcional en el nivel de precios, de manera que la tasa real de interés se mantenga constante. Esto lleva a que variaciones en la tasa nominal de interés impliquen cambios en la estructura de precios relativos, pues modifica la tasa real de interés y que esta variación tenga por tanto efectos redistributivos".

La temática de la economía ambiental es prioritaria en este momento y mucho más para países que crecen con un modelo agroexportador y que debieran corregir el rumbo de sus prácticas agrícolas como es el caso de algunos de sus cultivos actualmente en Argentina. En "Cuestiones económico-ambientales de las transformaciones agrícolas en las pampas", Walter Pengue comienza por reflexionar en el nivel macro cuando apunta que "La globalización del sistema mundial de alimentos conlleva a una sobreexplotación importante de recursos y a una aceleración de los ciclos productivos y alteración de los ciclos biogeoquímicos, en términos no sustentables, lo que genera pasivos ambientales crecientes. Existen nuevos procesos de regionalización mundial, riesgosos no sólo en términos comerciales, sino en cuanto a la nueva distribución y apropiación de los recursos usados. En otras palabras, los costos ambientales en que incurren las cadenas transnacionales de creación de plusvalía serán especialmente altos en los países del sur y del este, mientras que las economías post-industriales irán tornándose cada vez más benignas y afines con el ambiente [...] La pérdida de biodiversidad es un proceso también intenso y en algunos países está afectando recursos directamente vinculados a las ricas zonas boscosas. En el caso de Argentina, se avanza en el cultivo de soja sobre campos ya transformados (provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba), pero también de la mano de las nuevas variedades se impulsa un proceso de sojización hacia el caldenal (Prosopis caldenia) pampeano, los bosques de ñandubay entrerriano, las provincias de Corrientes, Misiones, el nea con las ecorregiones del Chaco y el Monte y hasta parte del noa en las selvas pedemontanas de Yungas".

"Los cálculos que desde la economía ambiental pueden lograrse para una mínima valuación de las externalidades involucradas en los sistemas de producción de monocultivo como la soja no pueden incluir adecuadamente los costos por los efectos producidos sobre la biodiversidad local y regional, la pérdida "completa" de los nutrientes, los costos por problemas de estructura o el aumento tendencial en los niveles de riesgo por contaminación al incrementarse los niveles de agroquímicos (fertilizantes, insecticidas, fungicidas y herbicidas) utilizados en la producción."

A continuación se incluye un artículo acerca de un producto de exportación en dos países del Cono Sur que mide el "Desempeño competitivo de Argentina y Uruguay en la leche en polvo". Según los autores, "Con este análisis comprueban que el fenómeno de la competitividad, medido con algún indicador específico, puede ser utilizado para realizar distintas comparaciones. Entre ellas, la desagregación del indicador entre su componente sectorial"y 'global' para cada producto y país en un año determinado; comparaciones entre ambos países para cada uno de los productos considerados, y comparaciones entre productos para cada nación. La conjunción de todos estos resultados nos permiten obtener una mirada más amplia de la evolución del desempeño competitivo [...] La caída en la competitividad de la lechería argentina y uruguaya en 1999 tiene como explicación más importante el desajuste producido por la disminución de la demanda brasileña como consecuencia de la devaluación producida en ese país, dada la dependencia que tenían de ese mercado. Brasil se había convertido en el principal socio comercial en estos productos, causando un fuerte shock en la lechería de los dos países, que debieron salir a buscar nuevos compradores en un mercado internacional bastante complicado.

También en la sección de Comentarios y Debates se incluye un acercamiento a ciertos problemas ambientales. "El presente estudio tuvo como objetivo investigar si el grado de conciencia ambiental influía en la decisión de compra de los productos orgánicos para los consumidores de una ciudad en España. Para ello se realizó un análisis factorial donde se identificó un número relativamente pequeño de factores que pueden ser utilizados para representar la relación existente entre un conjunto de variables intercorrelacionadas de la conciencia ecológica y la compra de productos orgánicos de los consumidores. Lizbeth Salgado Beltrán, María Esther Subirá Lobera y Luis Felipe Beltrán Morales, en "Consumo orgánico y conciencia ambiental de los consumidores" en algunas de las conclusiones señalan que "el conocimiento respecto al cambio climático tiene una alta relación con el comportamiento de compra del consumidor. Así como también el conocimiento respecto al Protocolo de Kyoto y el conocimiento relacionado con el deterioro de la capa de ozono. Las acciones políticas referentes a actividades sobre escribir a periódicos y pertenecer a grupos ecologistas tienen una alta relación con la conciencia ambiental respecto a los conocimientos del consumidor sobre problemas ambientales"

La direccion de la Revista

México, Ciudad Universitaria, mayo de 2009

 

Nota

Hoy más que nunca la revista Problemas del Desarrollo seguirá buscando los caminos que señalen los rumbos por seguir con el objeto de alcanzar los retos del desarrollo económico. Creemos que es necesario repensar esos retos desde diversos ángulos y en un tiempo histórico que no sólo evalúe, sino que proyecte el problema más allá del análisis de la mera coyuntura. En este contexto se insertan —si no todos— muchos de los aportes que aquí presentamos como parte de este nuevo número de nuestra publicación.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons