SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número146¿Es posible un crecimiento económico regional endógeno en Latinoamérica? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Problemas del desarrollo

versão impressa ISSN 0301-7036

Prob. Des vol.37 no.146 Ciudad de México Jul./Set. 2006

 

Editorial

 

En concordancia con la línea de Problemas del Desarrollo, que da prioridad a las colaboraciones orientadas a proponer respuestas diversas a los problemas del crecimiento y el desarrollo, el artículo de Noé Arón Fuentes Flores, "¿Es posible un crecimiento económico regional endógeno en Latinoamérica?", encabeza este número de la publicación.

Una gran mayoría de los análisis de nuestras economías regionales latinoamericanas actualmente tienden a resaltar la demanda externa frente a la insuficiente demanda interna, y dejan de lado que un mayor crecimiento económico podría obtenerse no sólo del acrecentamiento en la apertura externa y con el aumento de la inversión extranjera directa (IED), sino también a partir de crecimientos endógenos.

Fuentes Flores, a partir del modelo de Hartman y Seckler, incorpora otros parámetros para medir el crecimiento endógeno, con la salvedad de que éste sería posible "sólo si eliminan las filtraciones del efecto ingreso hacia otras regiones". De esta manera, todas las del área deberían emprender un esfuerzo "para estimular los encadenamientos entre los sectores exportadores y las actividades económicas internas [y] disminuyan la propensión marginal a consumir bienes, aumentar la razón intersectorial capital-producto y disminuir la propensión de las importaciones sectoriales de bienes de consumo y capital". En el desarrollo de su trabajo, el autor demuestra cómo se generarían las ventajas comparativas dinámicas basadas en conocimiento e innovación y un desempeño exportador, que la mayor parte de las veces no considera estas últimas variables indispensables para un verdadero crecimiento económico.

Desde otro ángulo y alentando el fomento empresarial a partir de las políticas públicas, Isidoro Romero Luna presenta un trabajo que aborda "Las PYME en la economía global. Hacia una estrategia de fomento empresarial", que subraya la importancia de que las empresas apliquen políticas innovadoras como actuación estratégica que permita superar el tradicional planteamiento entre pyme versus gran empresa.

Hablar de crecimiento y desarrollo sin hacer referencia a la economía del conocimiento sería dejar de lado uno de los ángulos de análisis más significativos en la actualidad. Al respecto, Sergio Ordóñez afirma que el sector electrónico-informático (SE-I) "se convierte en el nuevo núcleo articulador y dinamizador de la producción, el crecimiento y el comercio mundiales, en sustitución del complejo automotriz-metalmecánico-petroquímico, propio de la fase de desarrollo fordista-keynesiana". El autor considera que el sector científico-educativo (SC-E) se encuentra poco articulado con respecto del SE-I para lograr un buen desarrollo del capitalismo del conocimiento, y que ello se pone de manifiesto en las industrias electrónicas y del software, especialmente en México.

En este trabajo se revisan algunos ejemplos del tipo de industrias arriba mencionadas para el caso de este país y se recomienda "una readecuación de la capacidad de gestión estatal, que trascienda los imperativos del mercado mundial y las constricciones de los oligopolios nacionales, para que ello se traduzca en una estrategia de desarrollo nacional".

Con la finalidad de complementar propuestas alternas a las del crecimiento endógeno, la lectura del trabajo de Fraga Castillo y Moreno-Brid despliega un rico análisis acerca del crecimiento económico en función de las exportaciones y los términos de intercambio, encuadrándose en dos espacios nacionales con los cuales el análisis comparativo logra encontrar similitudes y diferencias significativas: Brasil y México. Basándose -los autores- en un trabajo anterior de pérez y Moreno-Brid en el que se pone a prueba el modelo de Thirlwall, desarrollan este último, en el cual se plantea un problema central en función de la existencia de factores que pueden restringir el crecimiento de la demanda agregada. Sin embargo, concluyen que los altos valores en la elasticidad del ingreso de las importaciones de ambos países "indican que ante aumentos en el ingreso nacional, la sensibilidad de la demanda mexicana por productos externos es ligeramente mayor que la de Brasil, lo cual implica ceteris paribus -y según la versión más sencilla del modelo de Thirlwall- que México, en comparación con Brasil, quizá tenga una mayor restricción en su crecimiento proveniente de la balanza de pagos".

El trabajo "Impactos de la dinámica del mercado de trabajo sobre la distribución del ingreso y la pobreza en Argentina", de Luis Beccaria y Mariana González, alerta sobre la brecha abierta en torno de la desigualdad de las remuneraciones, la disminución de la tasa de empleo y ciertos cambios en la estructura ocupacional, muy desfavorables, por cierto, para los sectores de menor nivel socioeconómico que habrían ocurrido en aquel país a partir de 1964 y hasta hace apenas unos años. Los autores aclaran que para explicar ese fenómeno se vieron precisados a realizar "una descomposición microeconométrica de los cambios experimentados por la distribución del ingreso y la pobreza que permitió una cuantificación del impacto que ejercieron las modificaciones de diferentes variables laborales". Más adelante agregan: "el factor que tuvo la mayor contribución al aumento del coeficiente de Gini de la distribución de los ingresos familiares fue el incremento en la concentración de las remuneraciones de los ocupados. Entre los extremos del periodo considerado se produjo, fundamentalmente, una ampliación de los retornos a la educación y ello fue producto de lo acontecido en los años setenta y noventa".

Los análisis desde el ángulo de la economía institucional tampoco podían estar ausentes en esta edición. Al haber puesto el énfasis en ciertos gobiernos regionales de España, Fernando Toboso evalúa, que "los desfases -en términos de desarrollo económico- existentes a mediados de los años setenta respecto de los principales países europeos se han podido acortar, además, de una manera mucho más participativa en la medida en que se han creado más centros de decisión política a los que los grupos organizados con fácil acceso en el nivel regional y donde las soluciones adoptadas han podido adaptarse más a esas demandas y presiones diferenciadas". para el autor de "Descentralización política y resultados económicos. Un análisis institucional del caso español", este reparto territorial del poder político ha tenido varios efectos positivos, por ejemplo, dar salida por consenso a situaciones culturales, de idioma y de proyectos políticos. Sin embargo, señala que quedan todavía por resolver otros de carácter negativo, que estas comunidades regionales no han podido realizar: "aún con lo recaudado no se han financiado los servicios públicos". La preocupación analítica básica de Fernando Toboso es "resaltar que cuanto más poder fiscal tengan los gobiernos subcentrales para poder obtener mediante impuestos de incidencia regional los ingresos necesarios para el cumplimiento de sus tareas, y menor sea, por tanto, el recurso de las subvenciones, más obligados estarán a sopesar los beneficios y los costos de las intervenciones por llevar a cabo en la región, puesto que las habrán de pagar principalmente residentes". Al respecto señala que: "Aunque las subvenciones recibidas han venido representando en torno a 60-70% del total de financiación disponible, dichos gobiernos regionales han dispuesto [...] durante todos estos años de una elevada y creciente cantidad de financiación de libre disposición".

Desde otra frontera temática muy diferente, en este caso la demográfica, se analiza el espacio de algunas regiones y provincias españolas en un periodo semejante al del trabajo que antecede. Para este caso, Fernando Collantes y Rafael Domínguez exploran los fenómenos de convergencia y cambio estructural a lo largo de las últimas cuatro décadas, y encuentran que favoreció, en muchas de ellas, el declive demográfico. La pérdida poblacional habría tenido lugar en aquellas provincias donde el sector agrario era más extendido y la desagrarización habría actuado como un "subproducto del ajuste demográfico, y no tanto [como] consecuencia de la vitalidad productiva adquirida por las economías provinciales inicialmente retrasadas". A lo largo de su trabajo "La demografía importa: convergencia y cambio estructural por defecto en las regiones y provincias españolas, 1959-1999", los autores no descuidan el análisis del problema acerca de la desertificación poblacional y advierten que, para evitarlo, "son necesarias políticas económicas compensatorias (y parámetros adecuados para implantarlas) con el fin de impedir que la convergencia se haga a costa de la continua pérdida de protagonismo dentro de los procesos generadores de economías de aglomeración".

De manera muy marginal, se incluye un tema sobre un consumidor potencial de frutas y hortalizas orgánicas. El artículo tiene su basamento hipotético en el ingreso del consumidor, aunque es de lamentar que el análisis discriminante aplicado por los autores se realice en regiones de México que de hecho se encuentran dentro de los espacios poco favorecidos por los niveles de ingreso, y algunos de ellos hoy han sido señalados como ejemplo de grandes desigualdades sociales.

Preocupados por uno de los principales problemas latinoamericanos, como lo es el crecimiento y desarrollo económico para la región, tres estudiosos cubanos deciden escudriñar este problema en el pensamiento de José Martí. A partir del análisis de Nuestra América valoran las tareas de la economía política en el desarrollo económico: se reconoce a la agricultura como el motor del desarrollo económico, siempre que éste no se encuentre separado del desarrollo social y tampoco de la intervención del Estado. Más adelante agregan: "los criterios sobre la integración económica desarrollados por Martí se enlazan directamente con el pensamiento bolivariano expuesto en la carta de Jamaica (1815), lo cual da la idea sobre cómo éste (sic) utiliza lo mejor del pensamiento latinoamericano precedente. pero la concepción martiana sobre el desarrollo económico posee elementos nuevos con lo cual las ideas sobre la integración y su importancia se enriquecen y alcanzan planos teóricos no conocidos. Lo concibe como un nuevo prisma, pues combina la necesidad de una integración que permite realizar los sueños de nuestros próceres: lograr la integración política".

 

La dirección de la Revista
México, Ciudad Universitaria, agosto de 2006.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons