SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27El caudillismo en América Latina, ayer y hoyOrganizaciones sociales y partidos políticos en Oaxaca: sus vínculos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Política y cultura

versão impressa ISSN 0188-7742

Polít. cult.  no.27 México Jan. 2007

 

Los movimientos sociales y el problema del Estado

 

Movimientos sociales y partidos políticos en América Latina: una relación cambiante y compleja

 

Ma. Fernanda Somuano Ventura*

 

* Profesora–Investigadora del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México. Dirección electrónica: fsomuano@colmex.mx

 

Recepción del original: 31–08–06
Recepción del artículo corregido: 23–05–07

 

Resumen

Durante las últimas décadas los movimientos sociales en América Latina se han convertido en actores políticos muy importantes. Buscan el cambio lejos de los actores políticos tradicionales, manteniendo su autonomía y priorizando como estrategia de acción colectiva la de la movilización masiva; o bien deciden acercarse a algunos actores políticos (tales como los partidos), participando dentro del sistema político por la vía institucional/electoral. El objetivo de este trabajo es precisamente hacer una reflexión sobre la relación entre los movimientos sociales y los partidos políticos en América Latina. Para tal efecto hacemos una revisión teórica y posteriormente tomamos varios ejemplos para ejemplificar los tipos de estrategias y relaciones que pueden darse entre éstos y los partidos políticos.

Palabras clave: movimientos sociales, partidos políticos, acción colectiva, movilización social.

 

Abstract

During the last decades the social movements in Latin America have become very important political actors. They look for the change far from the traditional political actors, maintaining his autonomy and prioritizing the strategy of collective action by massive mobilization; or they decide to approach some actors (such as the political parties), participating within the political system by the institucional/electoral route. The objective of this work is indeed to make a reflection on the relation between the social movements and the political parties in Latin America. For such effect we make first a theorical revision and later we took several examples of social movements in order to ejemplify the types of strategies and relations that can occur between these and the political parties.

Keywords: social movements, political parties, colective action, social mobilization

 

INTRODUCCIÓN

Durante las últimas décadas América Latina ha experimentado lo que algunos llaman "crisis de gobernabilidad", resultado de la multiplicación de protestas sociales contra el modelo de desarrollo que seguía los lineamientos del denominado "Consenso de Washington", la propagación de fenómenos globales en la región tales como: narcotráfico, terrorismo y corrupción, y la propia incapacidad de los sistemas políticos tradicionales –partidos, gobiernos y congresos– para manejar estar situaciones de ruptura. Los movimientos sociales se han expresado dentro de estos escenarios de forma muy diversa. Algunos, convertidos en movimientos políticos, han conseguido llegar directamente al poder e institucionalizar sus proyectos de acción política. Otros en cambio, en abierta rebeldía contra las fuerzas políticas tradicionales han desafiado abiertamente la institucionalidad democrática. Por último, algunos más han pactado con estas mismas fuerzas los términos de alianzas de gobierno que han resultado efímeras e ineficaces.

Es claro que ante el descrédito y la desconfianza que generan los partidos políticos, los movimientos sociales y sus organizaciones se han convertido en medios de expresión y canalización de demandas de ciertos grupos o sectores de la sociedad. Aunque los movimientos sociales sólo representan una parte de la sociedad civil, no se puede desconocer que éstos pueden ser generadores de nuevas identidades que den lugar a nuevas formas de representación política. Por su naturaleza, los modos de participación política no convencional o de protesta utilizados generalmente por los movimientos sociales son disruptivos del status quo y van en contra del modelo tradicional de intermediación de intereses de las democracias contemporáneas. En medio de la crisis de representación que caracteriza las democracias latinoamericanas y el desencanto de una opinión pública decepcionada por los actores políticos (principalmente los partidos), las expresiones desinstitucionalizadas de hacer política, que en ocasiones llegan a convertirse en propuestas "antipolíticas", se vuelven muy atractivas para los ciudadanos.

La cuestión clave consiste en saber si la presencia cada día mayor de los movimientos como actores políticos se debe considerar y tratar como un desafío a la vieja democracia representativa, o como una verdadera oportunidad para ventilar y consolidar los avances democráticos ya conseguidos a través de una nueva ola de democratización alternativa. El objetivo de este trabajo es precisamente hacer una reflexión sobre la relación entre los movimientos sociales y los partidos políticos en América Latina. En la primera parte del artículo expondré una revisión sobre la literatura que explica el surgimiento de los movimientos sociales en general, haciendo referencia en la parte final al caso latinoamericano. En la segunda parte expongo una visión teórica de la compleja relación entre partidos políticos y movimientos sociales. Sin pretender dar una explicación exhaustiva de los movimientos sociales que presento, sí los utilizo para mostrar cómo puede variar su relación con los partidos según su interés y oportunidades de influir de manera directa en el sistema político a través de la acción independiente, o bien influirlo de manera indirecta a través de los partidos.

 

¿POR QUÉ SURGEN LOS MOVIMIENTOS SOCIALES?

Durante la segunda parte de los años noventa América Latina aparece atravesada por diferentes movimientos sociales de significación nacional. A manera de ejemplo podemos mencionar, entre otras experiencias, el levantamiento zapatista en la selva Lacandona en 1994 que hizo visibles las demandas de indígenas y campesinos cuando en México entraban en vigor los acuerdos de libre comercio con Estados Unidos; la "Guerra del Agua" cochabambina y las luchas del movimiento cocalero en el Chapare boliviano que les permitió alcanzar nuevos liderazgos, una significativa presencia en el parlamento y finalmente la elección de su líder como presidente de ese país; los levantamientos indígenas impulsados por la CONAIE en Ecuador en 1996 y en 2000 que culminan en ambos casos con la caída del gobierno; la emergencia y extensión del movimiento de trabajadores desocupados en Argentina y las movilizaciones y protestas que desencadenaron la renuncia del gobierno a finales de 2001; las iniciativas de ocupaciones de tierras masivas de carácter nacional acometidas por el Movimiento de Trabajadores Sin Tierra (MST) en Brasil; las movilizaciones campesinas en Paraguay que jugaron un rol importante en la caída del presidente Cubas Grau; las intensas protestas sociales en Perú (particularmente la experiencia de los Frentes Cívicos regionales) que marcaron el fin del régimen de Fujimori.

Un factor que coincide con la vigorización de la sociedad civil y que ha favorecido la emergencia de nuevos movimientos sociales es sin duda la pérdida de legitimidad de algunas de las instituciones democráticas tales como los partidos políticos. Desde mediados de los ochenta, tras haberse consolidado la democracia en casi todos los países del subcontinente latinoamericano, se inició una etapa de profundización de la aplicación de políticas de corte neoliberal con distintos grados de éxito en el manejo de los indicadores macroeconómicos. Muchas de ellas tuvieron un impacto negativo en importantes grupos de las poblaciones involucradas. Al mismo tiempo, los sistemas políticos tendieron a la inestabilidad y creciente fragilidad, reflejada en indicadores de insatisfacción con la democracia, pérdida de confianza en los partidos políticos y descrédito de instituciones como el congreso.1 De manera paralela surgió un renovado protagonismo de actores y movimientos sociales y, sobre todo en algunos países con rasgos típicamente asociados a la desinstitucionalización, la aparición de nuevos movimientos con anclaje socioterritorial.2

Ahora bien, ¿qué factores han influido en la aparición de estos movimientos? Existen diversos enfoques teóricos que pretenden explicar las razones por las que el descontento social se convierte en movilización y acción colectiva:3

Explicaciones globales. Las explicaciones globales ven a los movimientos sociales y a las asociaciones civiles derivadas o ligadas a ellos como el resultado de profundos cambios en la sociedad en la que se generan y se desarrollan. En este sentido su explicación depende de diversas teorías de cambio social. Un representante de estas ideas es Jürgen Habermas, quien ve en los movimientos sociales una reacción a la creciente racionalización de la vida moderna. Claramente la industrialización y la urbanización supusieron un gran cambio en las formas de vida y en los esquemas mentales de mucha gente. Las instituciones tradicionales básicas como la familia, la comunidad, la religión, entre otras, se vieron fuertemente alteradas por lo que progresivamente se adoptaron nuevas formas de interrelación social con nuevos significados que, sin sustituir totalmente a las anteriores, se adecuaban mejor a las nuevas formas de organización generadas por la producción capitalista y la dominación legal burocrática.4 Los movimientos sociales hacen frente al rompimiento que sufren los vínculos tradicionales del individuo con su entorno social inmediato (de clase, familia y religión) y que dan lugar al alto grado de individualismo que, sin embrago, no conlleva la emancipación de todo tipo de control.5

Así, estas explicaciones sugieren que los movimientos sociales a los que le adjudican el adjetivo de "nuevos", representan el cambio cultural producido en las sociedades industriales avanzadas, caracterizado entre otros aspectos, por el paso de valores materialistas a valores de carácter "postmaterialista"; es decir, el cambio de la preocupación por la seguridad física o los recursos de primera necesidad al énfasis en la autoexpresión, el sentimiento de pertenencia a la comunidad y la calidad de vida.6 Interesantemente, si los movimientos tienen una base social definida, ésta se encuentra en la clase media educada que tiene el tiempo y los recursos para organizarse y protestar. Sin embrago, el asunto central para muchas comunidades en América Latina sigue siendo la supervivencia diaria, por lo que las demandas materiales siguen siendo la bandera de buena parte de los movimientos sociales. Son principalmente las clases bajas y populares que se movilizan por razones de desempleo, salarios, servicios y vivienda.

Enfoque del proceso político o "la estructura de oportunidades políticas". Este enfoque centra su atención en el entorno institucional y político en el que se produce la acción colectiva, especialmente en el análisis de la influencia del contexto político en la formación y supervivencia de los movimientos sociales. La mayoría del los trabajos académicos que empezaron a proponer este enfoque en los setentas, entre los que se encuentran los de Gamson, Tilly, Piven y Cloward, McAdam,7 buscaban explicar cómo cambios específicos en aspectos del sistema político crean nuevas oportunidades para la acción colectiva de un actor o un grupo de actores que lo desafían.

El trabajo de Tilly por ejemplo,8 vincula la acción colectiva con el Estado mediante dos dimensiones principalmente: la oportunidad/amenaza para los grupos movilizados y la facilitación/represión por parte de las autoridades.9 Así, lo que explica la existencia, alcance o ausencia de movilización es el costo de la "acción colectiva", que aumenta por la represión o disminuye por la facilitación.10

Posteriormente, en los ochentas, Sydney Tarrow11 propone algunas variables específicas del entorno de los movimientos sociales que potencialmente pueden tener un impacto sobre ellos: grado de apertura o cierre para acceder al sistema político formal, grado de estabilidad o inestabilidad de las alianzas políticas y la disponibilidad y postura estratégica de los aliados potenciales. Más tarde, el mismo Tarrow añade una nueva dimensión: las divisiones en la élite o su tolerancia/intolerancia hacia la protesta.

Doug McAdam, otro representante importante de este enfoque, señala otros factores macropolíticos que inciden en la formación y desarrollo de los movimientos sociales: la estructura de oportunidades políticas, las crisis políticas y situaciones de enfrentamiento en la arena política, la ausencia de represión, la imposición de agravios repentinos a la población, así como la expansión del estado bienestar y la politización de la vida privada.12

Como puede verse, los adeptos al enfoque del proceso político o de las oportunidades políticas tienen la convicción de que los movimientos sociales y sus componentes organizacionales son moldeados por el conjunto de oportunidades y obstáculos que surgen en el sistema político y que son específicos de cada contexto en el que surgen y evolucionan. Estas oportunidades o límites pueden ser características de la estructura del sistema (la estructura institucional del estado) o elementos menos estables que influyen en el grado de apertura o cierre de las estructuras más formales. Mientras que los primeros afectan a la estrategia y expectativas de los movimientos sociales a largo plazo, los segundos les afectan en las estrategias y actividad más inmediatas.

Teoría de la privación relativa. Partiendo de análisis centrados en la violencia política, James Davies (1962) y Ted Gurr (1970), entre otros, proponen un enfoque que considera a los movimientos sociales como la manifestación de sentimientos de privación experimentados por los actores ante expectativas frustradas. Según este modelo la privación relativa experimentada por los individuos no es una realidad objetiva, sino que está basada en la percepción que cada uno tiene de dicha realidad, es decir, considerando lo que se tiene y lo que se cree merecer. Estas expectativas creadas no se refieren sólo a bienes materiales, sino también a la participación política o a posibilidades de desarrollo personal. La frustración generada por el sentimiento de privación se traduce en descontento, que es el que lleva a los individuos a participar en movimientos de protesta.13 En esta perspectiva, el cambio social rápido es un agente desestabilizador que puede estar acompañado de movimientos y organizaciones de protesta precisamente mediante justificaciones de privación.

Al igual que otras teorías que enfatizan los aspectos psicológicos de la acción colectiva, como la irracionalidad en la motivación de los actores o la visión de la movilización como un mero agregado de experiencias individuales, esta teoría mostró rápidamente sus límites explicativos. Sin embargo, en la actualidad, cuestiones como la elaboración de expectativas o el sentimiento de agravio de los actores son factores que le reconocen como una "teoría de alcance medio" susceptible de ser aplicada en algunos análisis de la acción y el conflicto social.14

Teoría de la movilización de recursos. Esta teoría busca romper con explicaciones de corte psicológico de la acción social y enfocarse a planteamientos dirigidos por la racionalidad instrumental de la movilización. Esta perspectiva parte de la premisa de que el descontento social es universal, mientras que la acción colectiva no lo es. Es inherentemente complicado organizar un movimiento u organización social, y el problema principal es la movilización de suficientes recursos para mantenerlos y acrecentarlos. La protesta no tiene una relación directa con el empobrecimiento o con el cambio social, sino que el descontento permanente tiene probabilidades de tomar un cariz político cuando: 1) las luchas por el poder proveen una oportunidad para los grupos afectados; 2) los costos de la acción son percibidos como bajos; 3) existe división y fragilidad en la autoridad política.15

Por ende, en su versión más simple, la movilización de recursos se basa en la idea de que las organizaciones y movimientos exitosos requieren de la adquisición de recursos y la creación de relaciones ventajosas de intercambio con otros grupos conforme van logrando sus objetivos.16

Es difícil atribuir la explicación del surgimiento de los movimientos sociales latinoamericanos a una sola teoría ya que son producto de una combinación de elementos culturales, estructurales e individuales. De alguna manera cada teoría explica una parte de este fenómeno regional. Estos nuevos movimientos17 nacieron en medio de profundos cambios en el sistema capitalista mundial y en los socialismos del este europeo. Los cambios tuvieron un fuerte impacto en América Latina al cerrar el ciclo de las dictaduras del cono sur y abrir paso a los ajustes y transformaciones que le impuso el denominado "Consenso de Washington" en los noventa.

Algunos de los movimientos latinoamericanos surgieron como respuesta al deterioro de las condiciones de vida de amplios sectores de la población en los últimos treinta años. Los cambios en las estructuras de poder en diversos países permitieron que estos movimientos adquirieran fuerza y acrecentaran su poder de convocatoria y movilización. Igualmente, la pérdida de legitimidad y confianza de algunas de las instituciones democráticas (particularmente los partidos políticos) contribuyó de manera importante a la vigorización de la sociedad civil y la formación de movimientos sociales. Así, tanto teorías como la de la privación relativa o como la de la estructura de oportunidades políticas pueden explicar parte del nacimiento y evolución de dichos movimientos.

Movimientos como el ecologista o el de derechos humanos en cambio, pueden ser producto de un cambio de valores como el que señala Inglehart. Por otro lado, los movimientos indígenas parecerían más el resultado de una reivindicación y exigencia de diversos pueblos a construir un "Estado plurinacional", es decir, un estado en donde los indígenas ya no sólo reclaman demandas de integración y respeto a sus etnias, sino a la participación en la "redefinición y reestructuración de todo el estado, de todas las formas de hacer política, incluso de la manera en al que se aplique un modelo económico que les devuelva su parte de los beneficios que por décadas se les ha negado."18

Por último, como señala la teoría de la movilización de recursos, es posible argumentar que todos los movimientos sociales, incluidos los latinoamericanos, han surgido en momentos en los que las luchas por el poder han abierto una ventana de oportunidad para los grupos desfavorecidos; éstos perciben que existe división y fragilidad en las élites y por ende que los costos de la movilización son bajos.19

A manera de ejemplo el movimiento zapatista en México puede explicarse por diversas razones y varias de las teorías arriba mencionadas pueden aportar algo a su explicación. Por un lado, podemos decir que este movimiento social estuvo encabezado por aquellos que trataron de modernizar la comercialización del café en la Sierra Lacandona, pero que no lo lograron debido a la apertura económica indiscriminada y a la deficiente regulación del gobierno mexicano.20 En este sentido el movimiento constituyó una protesta contra un proceso global, el de apertura económica mundial de los mercados. Por otro lado, este movimiento también fue producto de la frustración que resultó de la represión sistemática de las asociaciones campesinas independientes por parte del gobierno estatal de Chiapas y de la cooptación de la organización regional más importante: la Unión de Uniones de Chiapas. Esta situación bloqueó constantemente todos los canales legales de representación de estos grupos campesinos e implicó la destrucción de los esfuerzos de organización legal e institucional por parte de la población de la región.

El movimiento tiene un importante componente indígena y aunque su discurso ha cambiado a lo largo del tiempo, ha tenido una constante que gira alrededor de las reivindicaciones de estos grupos étnicos agraviados y sometidos durante años por la población mestiza. De ser un proyecto militar, el movimiento zapatista se convirtió en un proyecto de luchas políticas y de resistencia de los propios grupos indígenas a defender y construir un proyecto que se centrara en los derechos de los pueblos indios, con respeto a su autonomía y dignidad, a sus tierras y territorios, a su cultura y a sus costumbres y a su participación y representación en el estado nacional.21 Las simpatías que generó en el extranjero y los recursos que logró recaudar para su causa sin duda fueron elementos cruciales para la movilización, duración e impacto que tuvo el movimiento.

Sin restar importancia a la revuelta zapatista, es importante mencionar que su origen violento y su confinamiento a la zona de los Altos de Chiapas por el asedio del ejército mexicano limitaron su capacidad de extenderse a la sociedad civil e impidieron que llegara a ser un movimiento social y político más amplio. Sin embargo, algunos consideran que fue un catalizador de la reforma electoral de 1994.22

 

MOVIMIENTOS SOCIALES Y PARTIDOS POLÍTICOS

Charles Tilly define un movimiento social como "el desafío sostenido de un grupo social a quienes detentan el poder mediante repetidas manifestaciones públicas de su número de simpatizantes, su nivel de compromiso, unidad y valor."23 Siguiendo a Dieter Rutch,24 en estricto sentido un movimiento social está constituido por dos tipos de componentes: 1) redes de grupos y organizaciones preparados para la movilización y actos de protesta para promover o (resistir) el cambio social (que es el objetivo último de los movimientos sociales); y 2) individuos que asisten a actos de protesta o contribuyen con recursos sin ser necesariamente parte de un grupo u organización del movimiento.

La relación, tanto conceptual como práctica, entre los movimientos sociales y los partidos políticos suele ser compleja. De hecho las organizaciones sociales derivadas de los movimientos y que constituyen sus bloques o estructuras pueden llegar a parecerse a los partidos políticos o a los grupos de interés, por lo que es muy importante establecer sus diferencias. Aunque todos persiguen fines políticos, los dos últimos no dependen de la participación directa de sus miembros para la consecución de sus objetivos. Tanto los partidos como los grupos de interés están especializados en las tareas de representación. Tienen suficientes recursos –particularmente cierto nivel de institucionalización, autoridad y profesionalización– lo que significa que normalmente no tienen que recurrir a la movilización de sus agremiados. Y aun cuando pueden llegar a movilizar a sus simpatizantes o miembros, esta actividad no forma parte esencial de sus actividades cotidianas, hecho que sí sucede con los movimientos sociales y sus organizaciones.25

Ahora bien, independientemente de las causas que acojan, los movimientos sociales tienen una innegable importancia como actores sociales por dos razones fundamentales: la primera es que fungen como el canalizador o representante de las demandas de grupos sociales que optan por expresar así su descontento con el status quo. La segunda es su función como proponentes y catalizadores del cambio social. Pero, para lograr ese cambio, generalmente necesitan de otros actores sociales. Uno de esos actores son los partidos políticos. Es común que los movimientos sociales enfrenten la disyuntiva de quedarse como fuerzas de oposición luchando por vías extra–institucionales manteniendo su autonomía, o competir por el poder vía los canales institucionales, sea en alianza o como parte de un partido político.

De acuerdo con Hangan existen cinco tipos de relaciones prácticas por las que pueden optar los movimientos sociales y los partidos políticos: articulación, permeabilidad, alianza, independencia y transformación. Las primeras dos limitan seriamente la autonomía del movimiento; las últimas dos son menos restrictivas.26

Articulación. Esta relación consiste en que las organizaciones de los movimientos sociales se agrupan alrededor del programa de un partido político y promueven las posiciones partidistas entre los seguidores potenciales a los que los partidos esperarían movilizar en busca de apoyo y de nuevos miembros. Aun cuando los partidos políticos controlan directamente a estas organizaciones, generalmente éstas ejercen alguna influencia independiente sobre el partido. Su éxito en la movilización de masas obliga al partido a hacer más fuerte el compromiso hacia una causa particular. A cambio del acceso a ciertos cotos de poder en el partido y del apoyo institucional a su causa, se esperará que los activistas del movimiento sigan las líneas e instrucciones del partido.

Un claro ejemplo de este tipo de estrategia es la que ha llevado a cabo el "Movimiento Antorchista" en México. La pieza principal de este movimiento es Antorcha Campesina, una organización política fundada en 1974 con el objetivo principal de "organizar a los sectores más marginados y pobres de la sociedad para lograr mejorar el estado de sus comunidades, luchar por una mejor distribución del ingreso y eliminar las profundas diferencias sociales."27 Con el tiempo Antorcha Campesina se transformó en Movimiento Antorchista, pues en los primeros años de la década de los ochenta, los miembros de la organización empezaron a realizar diversas labores en colonias populares, y en varias universidades y fábricas, lo que trajo como consecuencia la formación de otras organizaciones similares: Antorcha Popular, Antorcha Estudiantil y Antorcha Obrera, que junto con Antorcha Campesina integraron lo que ahora se conoce como Movimiento Antorchista.

Antorcha Campesina está dirigida por una Dirección Nacional compuesta por 75 personas que se eligen cada dos años en un Congreso Nacional que se realiza en el mes de julio. Según lo establecido en la página electrónica de la organización, estos directivos dedican tiempo completo a diversas actividades dentro de la organización tales como: organización, capacitación y gestión de los problemas de los estratos marginados de la sociedad. Los recursos económicos del movimiento provienen de cuotas de sus miembros, de la colecta pública, así como también de pequeños negocios como tiendas de abarrotes y pequeños restaurantes que la organización ha venido creando durante un cuarto de siglo de existencia. De acuerdo con cifras del propio movimiento, éste cuenta con alrededor de 500 mil asociados o miembros a lo largo del territorio mexicano, pero las entidades en las que tiene una presencia más importante son Puebla, Michoacán, Veracruz, San Luis Potosí, Estado de México, Distrito Federal, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo Y Sinaloa.28

Como señala el movimiento en su página electrónica, la adhesión de Antorcha a las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se dio en octubre de 1988, cuando el movimiento percibió la necesidad de buscar el respaldo de una organización legal y plenamente reconocida que le sirviera de apoyo e hiciera más eficaz la consecución de las demandas de sus grupos organizados.

Después de un detenido análisis, Antorcha encontró que sus propósitos y principios se identificaban con los propósitos reivindicatorios, sociales y políticos de la Revolución Mexicana: "en ese sentido encontramos que los documentos básicos del PRI eran los que mejor reflejaban los intereses del pueblo pobre de México y, desde luego, los intereses de Antorcha Campesina. Por eso creímos que, al coincidir en lo esencial con los documentos básicos del PRI, dentro de sus filas podríamos dar, con mejores posibilidades de éxito, la lucha que nos habíamos propuesto. Y así lo venimos haciendo desde entonces."29

En este caso, hay una clara relación de articulación entre movimiento social y partido político, en la que el movimiento reconoce la necesidad de un aliado que le pueda brindar respaldo institucional a cambio del apoyo electoral de sus agremiados a un partido. Específicamente en este caso, el PRI ha permitido que miembros del movimiento compitan por puestos de elección popular como candidatos propios a cambio del apoyo de movilizaciones en favor de otros candidatos priístas. Tal fue el caso reciente del gobernador del Estado de México y del excandidato a la presidencia Roberto Madrazo, quienes recibieron el apoyo explícito del movimiento. De hecho, en la página electrónica de Antorcha Campesina existen múltiples discursos de los integrantes de su Dirección Nacional que explícitamente solicitan el voto y la asistencia a mítines a favor de los candidatos priístas. A cambio ofrecen promesas de permisos de legalización de terrenos o electricidad y servicios básicos en áreas remotas, lo que muestra claramente la relación clientelar que mantienen con sus agremiados o simpatizantes.

Permeabilidad. En este caso, las organizaciones del movimiento social infiltran a los partidos para intentar orientarlos hacia su causa. Para tener posibilidades de éxito, esta estrategia presume que existe un apoyo considerable a las causas del movimiento dentro del partido político. Aunque la permeabilidad implica que el partido no estará tan comprometido con un objetivo particular como los activistas del movimiento querrían, debe existir, a juicio de éstos, un amplio rango de objetivos comunes con el partido político al que pretenden influir. Leales al partido, los activistas del movimiento esperan recibir atención a su causa y, mediante canales tradicionales, ejercer presión con el fin de llegar a tener una influencia importante en el partido, y en el mejor de los casos, adueñarse de él.

Alianza. En este caso las organizaciones de los movimientos sociales pueden negociar alianzas ad hoc con partidos o facciones de partidos que involucren la colaboración cercana en asuntos específicos, pero en las que tanto el partido como la organización retienen su propia estructura separada y libertad general de acción. Las coaliciones o alianzas implican que cada parte espera obtener beneficios específicos y concretos; éstas se disuelven si estas expectativas no se cumplen.

La permeabilidad y la alianza son estrategias muy cercanas que en muchas ocasiones van juntas. De hecho, generalmente la primera constituye el primer paso de lo que después puede convertirse en alianza. Un ejemplo ilustrativo de ambas estrategias es el caso del triunfo electoral en 2002 y posterior derrocamiento del Coronel Lucio Gutiérrez en Ecuador. El militar ecuatoriano logró conformar un frente de fuerzas de izquierda y centro–izquierda y movimientos sociales que le aportaron contenido y votos a su campaña. Entre estos destacan la Confederación de Organizaciones Indíge nas del Ecuador (CONAIE), el Movimiento de Unidad Pachakutik–Nuevo País y la Coordinadora de Movimientos Sociales (CMS). Pero también se incluyeron el Movimiento Popular Democrático (MPD), la Confederación Nacional de Afiliados al Seguro Campesino (COFEUNASC), la Federación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígena y Negras (FENOCIN), la Coordinadora de Movimientos Sociales (CMS), el Movimiento Campesino Solidaridad de la Costa, el Movimiento Médico de los Mandiles Blancos.

El caso de la CONAIE, Pachakutik y la CMS es interesante pues la importancia que adquirieron en términos de capacidad organizativa y de movilización fue, en cierto sentido, el motivo de su posterior división y declive. Fueron justamente sus cualidades como agentes movilizadotes de masas (de grupos indígenas sobre todo) las que los volvieron atractivos para los partidos políticos, específicamente para el Partido Sociedad Patriótica 21 de enero (PSP), quien ofrecería varios ministerios y diversos puestos políticos a los activistas de los movimientos a cambio de su apoyo electoral en las elecciones de 2002.

Originalmente la CONAIE nace como una organización cuyos objetivos fundamentales eran la cuestión de la tierra, la lucha de clases de los campesinos contra los latifundistas y la defensa y derecho de los indígenas para construir su identidad en una sociedad heterogénea.30 Esta constelación de organizaciones emprendió un fuerte proceso organizativo y por ende una gran politización en la sierra, lo que no sucedió en la Amazonia y la Costa, donde su desarrollo fue más limitado. Este nuevo actor pasó progresivamente a ocupar el vacío que dejó el movimiento obrero en el escenario político del Ecuador. Cada una de las organizaciones que constituyeron la CONAIE participaron activamente en el proceso de "consolidación del nuevo espacio político con una propuesta para aliarse con otros sectores del movimiento popular y buscaron vencer los problemas de desunión, particularmente con relación a la cuestión del Amazonas".31

1995 fue un año decisivo para el movimiento popular encabezado por la CONAIE, pero organizado por la Coordinadora de Movimientos Sociales (CMS), una coalición poco estructurada de 34 sindicatos y organizaciones sociales e indígenas que incluían, además de la CONAIE, a la FENOCIN, una agrupación de comunidades indígenas y campesinas de izquierda y de ne gros de la Costa que dirigió la lucha indígena en los setentas. Los objetivos del movimiento quitaron el énfasis en los asuntos de la tierra, para ponerlo en los derechos indígenas, la reforma del estado y problemas nacionales tales como la oposición a las políticas neoliberales o la protección de los recursos naturales del país.

En 1999, cuando la crisis política y económica alcanzó su peor momento, el movimiento indígena dirigido por la CONAIE visualizó su proyecto político dual: una alianza estratégica con el sector urbano de las organizaciones sociales y la formación del Movimiento de Unidad Pachakutik–Nuevo País [MUPP–NP], un movimiento político diseñado para permitir que las comunidades indígenas participaran directamente en el sistema político electoral. Ya en los años ochenta el movimiento indígena había participado en este sistema, pero a falta de un instrumento político tuvo que trabajar bajo la estructura partidista de la izquierda ecuatoriana. El movimiento percibía que necesitaría de un acercamiento a algún partido parea poder acceder al poder.

El 21 de enero de 2000 fue un momento crítico para la CONAIE del movimiento popular en Ecuador. La insurgencia social que derrocó al gobierno de Abdala Bucaram, el descontento de las fuerzas armadas y la división en la élite gobernante hicieron posible el acercamiento entre el Coronel Gutiérrez y Antonio Vargas, presidente de la CONAIE. Ambos tenían un objetivo común que era oponerse a los candidatos que consideraban como continuadores de las políticas neoliberales. El discurso de Gutiérrez a favor de la lucha social y de la cuestión indígena encajaba bien con los objetivos de la CONAIE y de Pachakutik. Es en este momento cuando la primera decide acercarse a la Sociedad Patriótica (PSP), partido recién formado por Gutiérrez para subsanar su precaria base política. Una vez que la CONAIE se da cuenta de que una alianza electoral con SP podría darle el acceso al poder del gobierno en caso de un triunfo de Gutiérrez, decide firmar una alianza programática electoral con dicho partido. Para el PSP y su candidato presidencial la alianza con estas fuerzas sociales representaba un apoyo invaluable en términos de movilización y votos potenciales.

El apoyo de la CONAIE como movimiento social, de Pachakutik como aparato electoral y del MTD (Movimiento de Trabajadores desocupados) y la CMS, aunado a la capacidad de Gutiérrez para presentarse ante el electorado como el representante de un amplio espectro de fuerzas sociales opuestas a las políticas neoliberales, hicieron posible su triunfo. Sin embargo, tan sólo seis meses después las dirigencias de Pachakutik y la CONAIE se dieron cuenta de que habían sido utilizados y que Gutiérrez había traicionado al movimiento. Así, uno de los ejes del actual debate de la CONAIE ha sido evaluar el papel que debe jugar Pachakutik. A partir de la convención de diciembre de 2004 hubo cierto consenso en torno a considerar como un error su participación en el gobierno de Lucio Gutiérrez, ya que provocó la mayor crisis política pero también de identidad en la historia del movimiento social.

Independencia. En esta estrategia las organizaciones del movimiento actúan autónomamente de los partidos políticos, presionándolos a hacer concesiones que, de no hacerse, pueden representar la pérdida de votos potenciales de quienes apoyan el movimiento. Generalmente optar por dicha estrategia implica que existe suficiente apoyo para el movimiento dentro de un partido político, de manera tal que un intento fallido por lograr alguna demanda llevará a defecciones dentro del partido –y por ende tendrá consecuencias electorales serias. El hecho de poder infligir pérdidas electorales importantes en aquéllos en los que quiere influir, pone al movimiento en una fuerte posición de negociación; pero si lo hace, se arriesga a disminuir sus propios prospectos de lograr cualquier reforma al tiempo que pierde apoyo dentro del partido.

La relación de los movimientos sociales (particularmente el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra, MST) y el Partido de los Trabajadores (PT) en Brasil nos permite ver el uso de diversas estrategias por parte de ambos actores, primero la de permeabilidad y posteriormente la de independencia. En el momento de su fundación el PT era un partido con un fuerte componente de miembros y activistas de movimientos sociales–trabajadores sin tierra, favelados urbanos (habitantes de barrios bajos), ecologistas, feministas, grupos culturales y artísticos, activistas progresistas religiosos y de derechos humanos y los principales nuevos sindicatos de trabajadores metalúrgicos, así como profesores, trabajadores de la banca y funcionarios. EL PT aumentó rápidamente el número de afiliados y la influencia de su participación directa en las luchas sociales. Al principio, las campañas electorales fueron en gran parte un complemento de las luchas extraparlamentarias.

El MST, uno de los movimientos sociales más fuertes, no sólo de América Latina sino del mundo, es una articulación de campesinos que luchan por la tierra y por la reforma agraria en Brasil. El movimiento se autodefine como un movimiento de masas autónomo, al interior del movimiento sindical, sin vinculaciones político–partidarias o religiosas. Los intentos de acercamiento con el PT ocurrieron desde antes de que Luis Ignacio (Lula) da Silva se convirtiera en líder del movimiento obrero. Más tarde, como presidente del PT, Lula siempre se mostró a favor de la Reforma Agraria, la principal bandera del MST. Esta coincidencia ideológica hizo que en las cuatro ocasiones en que Lula se presentó a las elecciones presidenciales, el MST siempre le apoyara. Más aún, para su campaña presidencial del 2002, Lula logró una concesión sin precedente por parte del MST: el alto de toda acción directa masiva –ninguna ocupación de tierras– argumentando que estas acciones ahuyentarían el voto de las clases medias y le costarían al PT la pérdida de las elecciones. La apuesta del MST era que las expectativas de cambio de los decenas de millones de pobres que votarían por Lula lo forzarían a responderles positivamente. Con el paso del tiempo el MST intentaría permear e influir en el PT con el fin de lograr avanzar su agenda de reforma agraria.

La posición del MST cuando pensaba que su acercamiento con el PT traería cambios encaminados a lograr sus objetivos centrales se resume en la siguiente frase: "Ahora los dirigentes de los Sin Tierra sostienen que un triunfo de Lula provocará un cambio importante en las luchas sociales del país, abriendo un periodo nuevo, no sólo por la profundización de la reforma agraria sino porque la vieja oligarquía terrateniente sufrirá una derrota política y económica."32

Sin embargo, hasta ahora los resultados o avances de la reforma agraria han sido muy precarios. Lula había prometido que para fines del 2003 instalaría a 60,000 familias en terrenos expropiados y terminó el año con una cifra de 10,000 familias. El MST había demandado el asentamiento de 120,000 familias; Da Silva logró completar sólo el 12 por ciento de la meta del MST. Asimismo y según activistas de derechos humanos y observadores de Naciones Unidas la violencia de los latifundistas creció y las ejecuciones extra–judiciales, los arrestos arbitrarios y la criminalización de los movimientos sociales también aumentaron.33

El MST enfrenta entonces una situación complicada: tras muchos años de construir un movimiento socio–político masivo independiente y exitoso, que logró instalar a 350,000 familias sin tierra en terrenos improductivos mediante la acción directa (ocupación de predios), sustituyó sus medios de acción tradicionales por el trabajo electoral en favor de Lula con la esperanza de lograr una legislación que apoyara la reforma agraria. Para algunos de los activistas la decepción ha sido grande. El éxito pasado del MST estuvo basado en su capacidad para priorizar la acción masiva directa, aun cuando apoyó electoralmente a algunos candidatos del PT. El hecho de haber confiado en la elección de Lula como el medio idóneo para realizar la reforma agraria ahora tiene al movimiento enfrentado con un gobierno que ya no respalda sus métodos y que hace poco por sus cumplir sus objetivos.

Como puede verse en las líneas arriba escritas, la relación entre el MST y el PT ha estado marcada por la independencia y la permeabilidad. En ciertos momentos, particularmente los electorales, el PT ha buscado el apoyo electoral del MST. El MST ha aceptado el acercamiento teniendo en cuenta cierta proximidad programática entre él mismo y el partido, sobre todo en lo que respecta a la reforma agraria. Sin embargo, al no ver cubiertas sus expectativas y al considerar que el gobierno de Lula no ha cumplido con sus promesas, el MST ha marcado nuevamente claramente su distancia del PT. El nuevo discurso del PT se refleja en la siguiente cita: "...nuestra relación es una relación basada en la independencia; nuestro movimiento no depende de ninguno de ellos [miembros del PT]. Si hacemos una toma de tierras, si hacemos un corte de ruta, o cualquier tipo de manifestación pública, no precisamos consultar, al PT o a la CUT; eso lo decide la dirección del movimiento, la dirección de los Sin Tierra (MST).34 Más aún, el MST, al declararse un movimiento social independiente de cualquier, intenta justificar los medios no institucionales para llevar a cabo su lucha.

El MST apoyó a Lula para llegar a la presidencia. Ahora los medios hablan de una crisis entre el PT y el MST, pero siempre fueron movimientos separados. En otro momento, al revés, los medios quisieron vincularnos al PT para "asustar" a los empresarios o las personas que iban a votarlo. Y ahora inventan una división interna para desestabilizar el gobierno. Siempre hubo autonomía. "Apoyamos a Lula, pero siempre fuimos claros diciendo que íbamos a presionar, porque era nuestra forma de contribuir a la reforma agraria. Tomar tierras, ahora, es una forma de apoyar el gobierno de Lula, no de enfrentarlo."35

Transformación. En este caso los movimientos sociales se convierten en partidos políticos. El movimiento obrero en muchos países europeos constituye un claro ejemplo de este tipo de estrategia. Típicamente las organizaciones de los movimientos sociales empezaron como "partidos de protesta" con el propósito de articular las demandas de los movimientos sociales vigentes. A lo largo del tiempo, si estos partidos crecen se les presenta la posibilidad de llegar a ser "partidos gobernantes o en el poder", con la posibilidad real de influir las políticas gubernamentales y públicas mediante su propio poder electoral. Importantes debates dentro de las organizaciones de los movimientos sociales y los partidos formados por éstos han surgido con relación a la posibilidad real de combinar los mecanismos electorales con los de los movimientos sociales; esto debido a que los movimientos se sienten más cómodos como "partidos de protesta", pero obtienen más beneficios como "partidos en el poder".

El Movimiento al Socialismo de Bolivia es un ejemplo de uno o varios movimientos sociales que se transformaron en partido político. Hacia fines de los años ochenta un grupo de dirigentes sindicales se planteó en Bolivia la necesidad de crear una organización política. En esos años, el congreso interno de la Confederación de Campesinos de Bolivia decide crear el "Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos", formado sobre la base de organizaciones sindicales unidas. Este instrumento político intentó participar en las elecciones, pero no pudo cumplir con las obligaciones que imponía el código electoral. Entonces tuvo que acudir a un partido pequeño que tenía sus siglas legalizadas ante la Corte Electoral para las elecciones de 1997. En esas elecciones la organización política participó con el nombre de Movimiento al Socialismo (MAS) y logró la elección de cuatro diputados, uno de ellos Evo Morales. En este proceso el mas fue apoyado por las seis confederaciones del trópico cochabambino, organizaciones representativas de los productores de coca, quienes decidieron trabajar con mayor profundidad en la organización.

En las elecciones de 2000 el MAS, una amalgama de diversas fuerzas de oposición que incluía a los cocaleros de Morales, se registró como partido político para participar en las elecciones de ese año. Morales quedó sólo un punto porcentual detrás de Sánchez De Lozado, quien un año más tarde sería derrocado por el movimiento popular. Estas elecciones dejaron al descubierto varios hechos. Por primera vez en la historia de Bolivia, un movimiento social de indígenas y campesinos estuvo a punto de obtener el control del poder político del país. Además, estas elecciones representaron un cambio en la estrategia de la izquierda en su búsqueda por el poder, al cambiar la movilización masiva por la política electoral dentro del marco institucional del sistema democrático liberal existente.

Más aún, las elecciones también produjeron importantes realineamientos de poder, especialmente en el Congreso. Con respecto al mas, aun cuando por sí solo no hubiera podido derrocar a los gobiernos de De Lozado y al de Mesa posteriormente, ninguno de los dos presidentes hubiera podido gobernar sin la "oposición funcional" del movimiento.

El apoyo que poco a poco fue dando el MAS y Morales al gobierno de transición de Mesa fue más allá de una táctica coyuntural. Más tarde resultaría que varios políticos que fueron invitados a formar parte del gobierno de Mesa, o bien eran representantes del MAS, o por lo menos contaban con su apoyo. Más aún, podía especularse que el MAS tenía conexión con varias organizaciones sociales representadas en el gobierno a nivel de prefecturas.36

La estrategia por la que optó Morales al favorecer la vía de la presión parlamentaria en lugar de la movilización fue una manera de influir en la política desde dentro. Claramente esta línea de acción era muy distinta a la línea revolucionaria de movilización masiva que Morales y el MAS habían ejercido algunos meses antes. De esta manera Morales decidió optar por la búsqueda del poder por la vía de la política institucional electoral y abandonar la lucha de clases en los términos en los que la había planteado como líder de los cocaleros. Como sucede con muchos movimientos sociales, su participación por la vía institucional tiende a que el sistema intente cooptarlo y desmovilizarlo. En opinión de algunos autores, la decisión del MAS de participar en el sistema político mediante un instrumento como el partido político representa el fin para el movimiento social. La imposibilidad de un partido de lograr un cambio significativo o radical hace muy difícil que la agenda del movimiento se cumpliera.37

Como pudo apreciarse en la sección anterior, los movimientos sociales difícilmente cuentan con toda la gama de opciones expuestas arriba. Esta está determinada y limitada por el contexto político prevaleciente, que a su vez es el producto de luchas políticas pasadas. Para entender cómo los movimientos sociales y sus organizaciones evalúan sus alternativas de acción es importante considerar que el cambio de estrategia conlleva a la formación de nuevas identidades y que de esta manera se ven afectados los criterios adoptados para decidirse por una u otra táctica. Es decir, la decisión de un movimiento de trabajar con o en un partido político involucra una identificación importante con los otros objetivos del partido. Con el tiempo, los miembros pueden llegar a estar dispuestos a sacrificar las prioridades del movimiento por las del partido. Por el contrario, la independencia de los movimientos y sus organizaciones centra la atención de sus miembros en las demandas específicas de éste, recalcando su importancia. Las justificaciones de la independencia del movimiento se hacen mayores si grandes sectores del contexto político en el que se mueve giran alrededor de esos temas que aquél ha establecido como centrales.38

 

CONCLUSIONES

La importante expansión de elecciones libres y gobiernos democráticos en América Latina durante las últimas tres décadas hicieron pensar a muchos que era la oportunidad para que buena parte de los ciudadanos se interesaran y participaran en los asuntos públicos. Sin embargo, en muchos estados de la región el establecimiento de elecciones libres y justas no ha estado acompañado de una sólida institucionalización democrática mediante una competencia efectiva de partidos, libertad de expresión y asociación, respeto y observancia de la ley, garantías de derechos humanos, rendición de cuentas y transparencia gubernamental. Por ejemplo, algunas democracias como las de la región andina han desarrollado la arquitectura de instituciones electorales competitivas pero en cambio han fracasado en la creación de las bases de una sociedad civil dinámica. Aunado a lo anterior, las constantes crisis económicas y los grandes sectores de la población que han sido excluidos de los beneficios del desarrollo económico, los movimientos de reivindicación indígena en países como Bolivia y Perú y la desconfianza política e institucional que parece un mal endémico de la región, mantienen latente el peligro de regresar al autoritarismo.

Como mencioné al principio, en América Latina es muy clara la crisis del sistema partidista. El punto más extremo de estas crisis ha sido el derrumbamiento del sistema, como ocurrió en Venezuela. En las décadas pasadas, la tensión partidista fue, por un lado, la dificultad para vincularse a los movimientos sociales y a las corporaciones porque reducían su pretendida universalidad. Por otro, en la búsqueda de un discurso comprehensivo, los partidos perdieron su capacidad de convocatoria. Ahora la tensión es otra. La sociedad civil también ha cambiado. Por un lado, los movimientos sociales tradicionales han desaparecido y han sido reemplazados por unos "nuevos movimientos sociales" ligados a formas más difusas de intereses tales como el medio ambiente, la transparencia, los componentes étnicos. Por el otro, la sociedad se ha alejado de los partidos por su ineficiencia (en la representación de intereses sociales) o por su asociación a la corrupción.

Bajo estas premisas coincido con Garretón en que una cuestión que tendría que ser revisada por los partidos para asegurar sus tareas de intermediación entre los actores sociales y el Estado se refiere a la representación de los nuevos tipos de divisiones y conflictos de la sociedad. Para que los sistemas partidarios sean efectivamente una expresión re–elaborada de la demanda social y su diversidad, hay que innovar en la constitución de espacios institucionales donde se encuentren con otras manifestaciones sociales como sin los movimientos sociales o las organizaciones civiles.39

Los partidos enfrentan un desafío "desde arriba" por el debilitamiento del Estado como referente de la acción social; lo enfrentan también "desde el medio" por los propios problemas de reorganización del sistema partidista; y puede decirse que lo enfrentan también "desde abajo", por las nuevas organizaciones y movimientos que parecen debilitar su papel en la sociedad. Tanto los movimientos sociales como las organizaciones derivadas de ellos dan apoyo material y espacio organizacional a sectores pobres o débiles cuando éstos no pueden actuar en política de manera directa; contribuyen a enlazar estos sectores con las instituciones nacionales e internacionales en diversas materias al proveer un espacio de participación más amplio que los partidos; al menos algunos de ellos son espacios de conocimiento de lo que ocurre en la sociedad y de elaboración de ideas y proyectos sociales y políticos de transformación.

Ahora bien, es importante no caer en la ingenuidad u optimismo con respecto a las funciones y relaciones de los movimientos sociales y sus organizaciones, quienes en ocasiones intentan sustituir a ciertos actores políticos promoviendo sus propios intereses particulares, o a radicalizar la acción social y política reclamando una democracia directa que haga tambalear el entramando institucional. A su vez, los partidos políticos no siempre son capaces de evitar convertirse en rehenes de los movimientos y tienden a desechar acciones que no lleven a ganancias políticas inmediatas.

Coincido con los autores que señalan que los movimientos sociales muestran un dinamismo mayor que los partidos de izquierda en la región. "Va emergiendo una clara conciencia de los límites de los partidos y, en paralelo, la idea de que los movimientos son algo más que sociales."40 También creo que los movimientos tienen su propia agenda y ya no actúan de forma reactiva ante estados y partidos. Desde sus prácticas sociales han descubierto y cultivado nuevas formas de articulación de intereses y aspiraciones que pueden ser experiencias importantes de aprendizaje para los partidos políticos. Por su parte, los partidos deben asumir la responsabilidad de renovarse con el fin de mantener su irremplazable carácter de mediadores de intereses diversos, asumiendo la existencia de otros mecanismos y mediadores provistos por los primeros.

La recuperación de la confianza de los ciudadanos en las diversas instituciones democráticas (partidos, congreso, ejecutivo) será posible siempre que se abran canales de comunicación, control y participación ciudadana en el proceso de la toma de decisiones de los asuntos públicos. Los movimientos sociales en sus diversos contextos tienen amplias posibilidades de contribuir a esto mediante la propuesta de formas institucionales más adecuadas para canalizar esa participación social.

 

REFERENCIAS

1 Encuestas como el Latinobarómetro muestran la tremenda caída que han sufrido los niveles de confianza institucional en los países latinoamericanos, particularmente en los partidos políticos, en donde el porcentaje de ciudadanos que confía en ellos ha caído en promedio 17 puntos en el periodo de 1997 al 2003. (Los casos más exagerados son Nicaragua, que tuvo una baja de 34 puntos porcentuales; Honduras con una baja de 28 puntos; y Uruguay con una baja de 27 puntos).

2 Christian Adel Mirza, Movimientos sociales y sistemas políticos en América Latina: la construcción de nuevas democracias: Buenos Aires, CLACSO, 2006, p. 258.        [ Links ]

3 Para una revisión de diversos enfoques teóricos sobre el estudio de los movimientos sociales ver Ana Rubio García, "Perspectivas teóricas en el estudio de los movimientos sociales", en Circunstancia: núm. 3, 2004.        [ Links ]

4 Jürgen Habermas, The Philosophical Discourse of Modernity: Cambridge, MA: MIT Press, 1987, p.455.        [ Links ]

5 Haspeter Kriesi, "The Interdependence of Structure and Action: Some Reflections on the State of the Art" en Klandermas, B. Briesi H. Y Tarrow S. (eds.), From Structure to Action, Greeneich: JAI Press, 1988. p. 356.        [ Links ]

6 Ronald Inglehart, Culture Shift in Advanced Industrial Society: Princeton, NJ, Princeton University Press, 1990.        [ Links ]

7 P. K. Eisinger, "The Conditions of Protest Behavior in American Cities" en American Political Sciene Review: 67, 1973;         [ Links ] W. A. Gamson, The Strategy of Social Protest: Homewwod, Il., Dorsey, 1975;         [ Links ] F. Piven y R. Cloward, Poor People's Movements: Nueva York, Pantheon, 1977.        [ Links ]

8 Charles Tilly, From Mobilization to Revolution: Reading, MA, Addison Wesley Publishing Co., 1978.        [ Links ]

9 Ibid. pp. 98–142.

10 Ibid, p. 100.

11 Sidney Tarrow, "Struggle, Politics and Reform: Collective Action, Social Movements, and Cycles of Protest," en Western Societies Papers: 21,Thaca, NY, Cornell University Press, 1989.        [ Links ]

12 Doug McAdam, "Micromobilization Contexts and Recruitment to Activism" en B. Klandermas, H. Kriesi y S. Tarrow (eds.) From Structure to Action: Greenwich, JAI Press, 1988. pp. 125–154.        [ Links ]

13 Ted Gurr, Why Men Rebel?: Princeton, NJ, Princeton University Press, 1970.        [ Links ]

14 Donatella Della Porta y Mario Diani, Social Movements: An Introduction: Oxford, Blackwell Publishers, 1999, 256.        [ Links ]

15 C. Tilly, op. cit.

16 Anne Costain y Steven Majstorovic, "Congress, Social Movements and Public Opinion: Multiple Origins of Women's Rights Legislation." en Political Research Quarterly: 47, 1992, pp.111–135.        [ Links ]

17 Mucho se ha discutido si los movimientos sociales latinoamericanos que aparecen a partir de los ochentas son realmente "nuevos" o no. Yo comparto con otros autores la idea de que estos actores políticos rompen con ciertas tradiciones: no se trata ni de los antiguos movimientos de origen "estructural" (el viejo movimiento obrero), ni tampoco de partidos de masa (aprismo o peronismo) o del brazo político de una vanguardia. Estamos más bien frente a un conjunto diverso de sujetos colectivos, tanto en su origen, composición, así como con relación a sus objetivos, formas de organización y repertorios de acción.

18 Pablo Dávalos, "Plurinacionalidad y poder político en el movimiento indígena ecuatoriano", en OSAL: núm. 9, Buenos Aires, 2003, pp. 43–50.        [ Links ]

19 Tilly, op. cit.

20 Ilán Bizberg "Transition or Restructuring of Society?" en Joseph S. Tulchin y Andrew D. Selee (eds.), Mexico's Politics and Society in Transition: Boulder, Lynne Rienner, 2003, 163.        [ Links ]

21 Pablo González Casanova, "Los zapatistas del siglo XXI" en osal : núm. 4, junio 2001, Buenos Aires, pp. 5–8.        [ Links ]

22 Bizberg, op. cit.; y Reynaldo Yunuen Ortega (ed.), Caminos a la democracia: México, D.F., El Colegio de México, 2001.        [ Links ]

23 Charles Tilly, "Social Movements as Historically Specific Clusters of Political Performances", en Berkeley Journal of Sociology: 38, p. 7.        [ Links ]

24 Dieter Rucht, "The Impact of Nacional Contexts on Social Movement Structures: A Cross–Movement and Cross–National Comparison," en D. McAdam, J. McArthy y M. Zald, (eds.), Comparative Perspectives on Social Movements: Opportunities, Mobilizing Structures and Cultural Framings: Cambridge, Cambridge University Press, 1996, pp. 185–204.        [ Links ]

25 Hanspeter Kriesi, "The Organizational Structure of New Social Movements in a Political Context", en D. McAdam, J. McCarthy y M. Zald (eds.), Comparative Perspectives on Social Movements: Opportunities, Mobilizing Structures and Cultural Framings: Nueva York, Cambridge University Press, 1996, p. 153.        [ Links ]

26 Michael Hangan, "Social Movements. Incorporation, Disengagement and Opportunities. A Long View," en Marco Giugni, Doug McAdam y Charles Tilly (eds.), From Contention to Democracy: Lanham, MA, Rowman and Littlefield Publishers, 1998.        [ Links ]

27 La dirección de la página electrónica del movimiento es: www.antorchacampesina.org.mx.        [ Links ]

28 Ibid.

29 Ibid.

30 Manuel Chiriboga, "Movimiento campesino e indígena y participación política en Ecuador: la construcción de identidades en una sociedad heterogénea," en Ecuador Debate: 13 de mayo, Quito, caap, pp. 87–121.        [ Links ]

31 ECUARUNARI, Historia de la nacionalidad y los pueblos quichuas del Ecuador: Quito, Ecuador Runacupac Riccharimui, 1998, p. 257.        [ Links ]

32 Raúl Zibechi, "Los Sin Tierra ante las elecciones", 28 septiembre del 2002, URL: http://www.lainsignia.org/2002/septiembre/ibe_134.htm.        [ Links ]

33 James Petras y Henry Veltmeyer, Social Movements and State Power: Argentina, Brazil, Bolivia, Ecuador: Londres, Pluto Press, 2005, p. 93.        [ Links ]

34 Entrevista con un dirigente del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra del Brasil: S.S. de Jujuy, Provincia de Jujuy, Argentina, diciembre de 1997.

35 Mariano Blejman "Tomar tierras es apoyar a Lula", entrevista a Jovana Cestille, del área de comunicación del MST brasileño, 26 de junio de 2003, URL: http://www.lafogata.org/003latino/latino6/br_tomar.htm        [ Links ]

36 J. Petras y H. Veltmeyer, op. cit., pp. 191–192.

37 Ibid.

38 M. Hangan, op. cit., p. 7.

39 Manuel Antonio Garretón, Cambios sociales, actores y acción colectiva en América Latina: Santiago de Chile, cepal, eclac, 2001, pp. 36–37.        [ Links ]

40 Raúl Zibechi, "Los movimientos sociales de América Latina. Preparando nuevas ofensivas", 9 de febrero de 2005, http://www.ircamericas.org./esp/762        [ Links ]

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons