SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número63Del no saber al saber (y viceversa): inseguridad e intimidad en El Salvador de la posguerraBurócratas frente a la inseguridad: miedos y (des)protección desde el estado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alteridades

versión On-line ISSN 2448-850Xversión impresa ISSN 0188-7017

Alteridades vol.32 no.63 Ciudad de México ene./jun. 2022  Epub 19-Sep-2022

https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/alteridades/2022v32n63/hayden 

Dossier

La intermediación como protección: implicaciones para la configuración de mercados en contextos de inseguridad

Intermediation as protection: implications for the configuration of markets in contexts of violence

1El Colegio de México, Carretera Picacho-Ajusco 20, colonia Ampliación Fuentes del Pedregal, alcaldía Tlalpan, 14110 Ciudad de México, México <thayden@colmex.mx>.


Resumen

Basado en una investigación etnográfica en la Central de Abasto de la Ciudad de México, este trabajo se propone esclarecer efectos de la violencia en la configuración del sistema de abasto alimentario. Se argumenta que, en contextos de violencia, las relaciones de intermediación se expanden y transforman, es decir, se dan nuevos tipos y categorías de intermediarios que responden a la percepción de inseguridad de los participantes en la cadena comercial. El estudio contribuye a ampliar las teorías antropológicas sobre la intermediación y muestra la importancia de estudiar los efectos de la violencia en diversos tipos de mercados y relaciones económicas.

Palabras clave: violencia; brokerismo; clientelismo; seguridad; México; extorsión; sistema alimentario

Abstract

Drawing on ethnographic fieldwork conducted in la Central de Abasto, Mexico City’s main wholesale food market, this article analyzes the effects of violence on the configuration of the Mexican food system. It argues that in contexts of violence, relations of intermediation expand and transform. That is, the number and type of actors involved in distribution increases and new types of intermediaries arise in the system who help mitigate the sense of insecurity felt by market actors. This study contributes to current anthropological discussions about (inter)mediation, and reveals the importance of studying violence in the context of markets and economic relations.

Key words: violence; brokerage; clientelism; security; Mexico; extortion; food systems

Introducción

El objetivo de este trabajo es ilustrar los efectos de la violencia criminal en la configuración de los circuitos de abasto alimentario. Los mercados de alimentos reúnen actores públicos y privados heterogéneos en redes de circulación y nodos de concentración. Mercados públicos, kioscos, puestos, comerciantes, transportistas, trabajadores, consumidores, entre otros, son todos componentes esenciales de estas infraestructuras, de las cuales depende el abastecimiento de alimentos de ciudades enteras y la seguridad alimentaria de sus pobladores.1 A pesar de la proliferación en años recientes de estudios antropológicos sobre los efectos de la violencia en la vida social y las dinámicas territoriales contemporáneas en América Latina, los sistemas de suministro urbano han quedado fuera de estas discusiones, que se centran principalmente en escalas territoriales-residenciales como el barrio o la ciudad, o en mercados caracterizados por el ilegalismo o la criminalidad.2 En este trabajo se aborda el mercado no como un lugar inerte -tipo contenedor en el cual la violencia ocurre-, sino que se propone que existe una relación mutuamente constitutiva entre los circuitos socioespaciales del comercio y los sentimientos de la inseguridad. Mediante un estudio etnográfico del comercio popular de alimentos3 en la Ciudad de México, demuestro que la violencia y sus sentidos (re)configuran las redes de suministro y las relaciones sociales que construyen estas redes.

Hace más de veinte años que México vive altos niveles de violencia. Las tasas de homicidio han crecido de forma consistente en la última década, hasta llegar, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), a 36 000 muertes sólo en el año 2018 (INEGI, 2019b). Desde 2006, se reportaron más de 60 000 desaparecidos (INEGI, 2019a) y miles de fosas clandestinas con cuerpos no identificados. Las estadísticas oficiales de la cifra negra4 estiman que hay millones de asaltos, extorsiones y secuestros por año, de los cuales más de 90 por ciento no se denuncia. Estos niveles extraordinarios de violencia se han atribuido a diferentes factores: la fragmentación política en el marco de la caída del Partido Revolucionario Institucional a finales del siglo XX, la militarización de la guerra contra el narco a partir de 2006, el empobrecimiento del campo por políticas agricultoras neoliberales, y conflictos en torno al extractivismo y el interés del capital internacional. Lo que resulta claro es que los conflictos territoriales por el control político y económico de distintas regiones del país no se pueden reducir exclusivamente a la cuestión del tráfico de drogas, pues involucra mercados de productos lícitos, como son el de aguacates, petróleo o ropa usada (Paley, 2014; Sandoval, 2012; Schedler, 2015).

A pesar de la realidad innegable de la violencia que hoy en día existe en México, en este trabajo me interesa investigar no sus causas o patrones, sino lo que Gabriel Kessler (2009: 35) ha llamado los sentimientos de la inseguridad, es decir, un “entramado de representaciones, discursos, emociones y acciones” en el contexto del mercado de alimentos. Las diversas formas de entender el crimen, la violencia o el riesgo pueden guardar una relación con tasas o eventos cuantificables, pero no hay una relación necesaria, ni universal. Es decir, los sentimientos son autónomos y siguen patrones y lógicas culturales y sociales (Comaroff y Comaroff, 2004; Douglas, 1991; Merry, 1984). Como hechos sociales, las percepciones y los sentidos de la violencia y el crimen tienen efectos en el mundo, en las formas en que nos comportamos y movemos. Los sentimientos de inseguridad, por consecuencia, tienen implicaciones para la movilidad, las relaciones sociales y la construcción de redes -todos componentes claves para entender la organización de los mercados-. Para demostrar esta dinámica, propongo usar el concepto del intermediarismo como un marco teórico y metodológico decisivo para entender las nuevas formas de circulación y (des)conexión que se movilizan en mercados en contextos de violencia.

Los intermediarios -también llamados brókeres o coyotes- son un eslabón imprescindible pero conflictivo en toda cadena de circulación de bienes o servicios, pues, a la vez que traducen y facilitan intercambios, son actores liminales que se mueven entre grupos, por lo cual su lealtad e interés es una cuestión abierta, que les da un estatus moralmente sospechoso (Lindquist, 2015; Merry, 2006; Wolf, 1956). En los mercados de alimentos -donde la cuestión de quién ejerce el control sobre los precios, el acceso y el abasto es de suma importancia para la seguridad alimentaria- la intermediación es un problema muy marcado. En México, desde antaño, los comerciantes mayoristas urbanos y los brókeres rurales fueron considerados los principales intermediarios comerciales, dado el control hegemónico que ejercieron sobre la cadena durante buena parte del siglo XX (Castillo Berthier, 1994b; Echánove Huacuja, 2002), hasta que los supermercados empezaron a jugar un papel significativo, con el auge de las políticas neoliberales en los últimos treinta años (Fitting, 2010; Torres Torres, 2011). Hoy, en México, además de las transformaciones en el sistema alimentario por estos nuevos actores, la presencia tanto en zonas agrícolas como urbanas de grupos criminales, los crecientes niveles de violencia asociados a conflictos territoriales y los sentimientos de inseguridad generalizados han dado a la intermediación comercial nuevas formas.5

El trabajo de campo en el cual se basa este artículo se llevó a cabo entre 2014 y 2015 en la Central de Abasto de Iztapalapa, en la Ciudad de México, el mercado de alimentos más grande de América Latina y un punto de intermediación clave en el comercio de alimentos. La hipótesis que aquí exploro es que en contextos de violencia, como el que se vive en México en la actualidad, la intermediación económica se expande y transforma, es decir, la cantidad de actores involucrados en las cadenas de distribución aumenta y se dan nuevos tipos y categorías de intermediarios que responden a las necesidades y percepciones de los participantes de la cadena. Las implicaciones de estas nuevas modalidades de intermediación no son simplemente materiales, sino que llevan a incertidumbres y sospechas sobre la transparencia del nuevo intermediario. Estas dinámicas emergentes y las dudas que producen nos pueden ayudar a entender cómo los mercados se transforman en contextos de violencia. También permiten iluminar nuevas dimensiones de las teorías de la intermediación. Para desarrollar este argumento, organizó el artículo del siguiente modo: primero, resumo las discusiones teóricas sobre la intermediación en la antropología y su relevancia para entender contextos de violencia. Segundo, introduzco de manera breve el sistema alimentario urbano de la Ciudad de México, el lugar de los comerciantes mayoristas en esa cadena de suministro, y cómo la violencia criminal aparece en su entorno. Por último, presento ejemplos etnográficos para ilustrar la dinámica de lo que llamo “la intermediación como protección” en este contexto, y las incertidumbres que conlleva.

Intermediación y violencia

Los estudios etnográficos e históricos han demostrado que lejos del ideal liberal de una relación entre los ciudadanos y el Estado (o el mercado) mediada exclusivamente por mecanismos formales y burocráticos, el orden político y económico se sostiene en un entramado de relaciones informales, personales y desiguales de intermediación (Escalante Gonzalbo, 1992; Latour, 2007; Vidal, 2000; Wolf, 1956). En México y Latinoamérica, los estudios sobre intermediación han destacado el papel de las relaciones de parentesco y de paisanaje en la construcción de redes políticas y económicas locales, y en la figura del “cacique” o del “líder” sindical o local como figuras clave en el orden político-económico clientelar posrevolucionario (Escalante Gonzalbo, 1992; Wolf, 1956; Sánchez Saldaña, 2016). El intermediarismo ha sido particularmente central para el estudio sobre organización política, migración (nacional e internacional) y la producción de economías informales.

Si los estudios clásicos sobre intermediación, patronazgo y clientelismo argumentaban que estas formas sostienen el orden político y económico, una nueva ola de estudios propone que hay que entender la (inter)mediación6 no sólo en cuanto individuos o grupos que conectan esferas distintas y discretas, sino como un proceso en el cual una variedad de actores producen nuevas relaciones, identidades y límites sociales (Larkin, 2008; Latour, 2007). Observar la intermediación como una relación dinámica nos permite entender la forma y lógica de sistemas más que los esquemas normativos e inertes. En esta línea, aquí planteo que enfocarnos en la intermediación contribuye a entender las nuevas configuraciones de territorios y prácticas económicas en escenarios de conflicto y (nuevas formas de) violencia.

Es curioso que haya pocos estudios sobre la figura del intermediario en relación con un fenómeno que es inherente a la fase del capitalismo tardío en muchos lugares del mundo, incluido México: la proliferación del crimen y de la violencia vinculada a conflictos sobre territorios y recursos, así como de discursos estandarizados sobre la inseguridad y el crimen (Comaroff y Comaroff, 2016; Davis, 2006; Escalante Gonzalbo, 2012). Si bien hay varios estudios que muestran el uso de la violencia como una herramienta de los intermediarios, sobre todo en los “espacios grises” de la política (Auyero, 2001; Jackman, 2019; Tilly, 2003) o por parte de “emprendedores violentos” (Blok, 1974; Volkov, 2002), estas investigaciones por lo general no analizan los mercados de productos lícitos, y no distinguen entre la violencia y sus sentidos. Es decir, no contemplan de forma empírica el papel de los sentidos, sentimientos e imaginarios de la inseguridad como algo distinto a su “realidad” en la construcción de las relaciones sociales y territoriales. Sin embargo, como han demostrado diversos trabajos sobre el Estado, el imaginario del poder es de suma trascendencia en la construcción de relaciones de patronazgo y brokerismo, que se difunden a través del rumor y el chisme (Lomnitz, 1995; Nuijten, 2004). Monique Nuijten, por ejemplo, mostró que en México, en el contexto de disputas territoriales, los ejidatarios7 recurrían a intermediarios para ayudarles con casos legales, a pesar de que no lograban resultados, en parte por la fantasía imperante sobre las conexiones que esos brókeres tenían con el poder estatal. En otras palabras, la relación de intercambio que construye esta red depende no simplemente de los contactos o el poder real que tienen los intermediarios, sino de cómo los clientes los perciben. Siguiendo esta línea, este trabajo pretende vincular los estudios sobre los sentimientos de la inseguridad con la literatura sobre el intermediarismo para entender cómo se construyen y regulan las redes económicas en el mercado de alimentos de la Ciudad de México.

Las teorías ya consagradas sobre intermediarios y patronazgo en México y América Latina entienden la intermediación como un mecanismo de aproximación y acceso a entidades, organismos y saberes de poder basado en relaciones de intercambio desiguales (Geertz, 1978; Nuijten, 2004; Wolf, 1956). Intermediarios en este sentido son humanos (o tecnologías) que ayudan a disminuir la incertidumbre y la falta de información -características centrales de cualquier mercado (Geertz, 1978)- a través de redes informales y formales, que brindan acceso e información privilegiada. En la cadena de frutas y verduras, los intermediarios tradicionales son los brókeres y los comerciantes mayoristas, pero también tienen un rol importante los camioneros y los líderes de los grupos de trabajadores (Alvarez, 1994; Castillo Berthier, 1994a; González Villarruel, 2009; Sánchez Saldaña, 2016).

En este texto, pretendo mostrar que, en contextos de violencia o conflicto, el intermediarismo se expande sobre un eje que se aleja de las teorías de intermediación más comunes: se trata de la intermediación como mecanismo de distanciamiento, protección y cuidado. Este tipo de intermediario, igual que el otro, se basa en imaginarios o “fantasías” de poder, pero en este caso el imaginario de la violencia o la amenaza juega el papel central. El miedo a la extorsión, el secuestro o la amenaza que expresan diversos actores de la cadena, desde los comerciantes urbanos hasta los transportistas y los trabajadores, lleva al uso de diferentes tipos de intermediarios, cuyo propósito es permitirles participar de la cadena económica, pero alejándose de los riesgos. Esto puede implicar usar nuevos contactos, nuevas tecnologías de comunicación o vigilancia o nuevas rutas y centros de reunión y circulación.

Uno de los puntos clave acá es que la intermediación se desarrolla no necesariamente en cuanto estructuras fijas del poder, sino basada en imaginarios o concepciones locales del mismo. Es decir, si las viejas teorías de la antropología política mostraban el lugar de los intermediarios como brókeres entre mundos discretos pero también tangibles, estudios más recientes han sugerido que la percepción del poder y de conexiones que prometen los intermediarios es de suma trascendencia y no por fuerza corresponde a condiciones “reales.” Esto es sobre todo cierto en el caso donde se buscan intermediarios como protección de la violencia criminal, dado que en muchos casos la amenaza y los límites de lo criminal circulan de manera principal en el ámbito del rumor y el chisme, aparecen de forma espectral (Derrida, 2006; Díaz Cruz, 2019; Goldstein, 2012). Con todo, el nuevo intermediario en este contexto produce sus propios dilemas, especulaciones y formas de opacidad. En lo que sigue, describo el contexto del sistema alimentario de la Ciudad de México, el lugar de los comerciantes mayoristas en estas redes, y el papel de nuevas formas de violencia en este contexto.

Los comerciantes mayoristas como intermediarios

En la cadena alimentaria mexicana de productos perecederos, los comerciantes son los intermediarios más visibles y emblemáticos que conectan las zonas rurales productoras de alimentos con los consumidores urbanos. La Central de Abasto, donde se comercializa 30 por ciento de la producción nacional, es el mercado mayorista más importante de México, y con-centra a miles de comerciantes de diferentes tipos y tamaños. Todos ellos se dedican a la distribución de frutas y verduras nacionales e internacionales8 a otros actores de la cadena alimentaria, que incluye supermercados como Walmart o Soriana, mercados públicos, vendedores ambulantes, restaurantes y consumidores finales. Algunos son económicamente muy poderosos y ejercen gran control sobre la cadena de alimentos nacional. Allí, pocas familias controlan un alto porcentaje del mercado para cada producto.9 Estos comerciantes son dueños de bodegas (locales de venta y almacenamiento de productos), que tienen un valor de cientos de miles de dólares (USD), y tienen patrones de consumo y movilidad de las clases altas mexicanas. La mayoría de los comerciantes, no obstante, tienen fortunas mucho más modestas y a veces precarias, alquilan sus bodegas, y tienen gran parte de su capital invertido en los cargamentos de productos perecederos que venden día a día.

En términos esquemáticos, los productos llegan a la Central de Abasto en camiones que vienen directamente de los productores, de puertos internacionales de embarque, o de empacadoras y almacenes en zonas rurales. Los mayoristas se especializan en uno o dos productos, y compran, sin intermediación, de los productores o de los brókeres y coyotes10 rurales. Desde la Central de Abasto, los comerciantes venden a otros comerciantes más pequeños (de medio mayoreo o minoristas) dentro del mercado mismo, o a otros actores en la cadena de distribución, que incluye a los supermercados, los mercados públicos y tianguis, los restaurantes, puestos callejeros informales, e instituciones como hospitales, el ejército y escuelas. Antes, los acuerdos entre mayoristas y proveedores se realizaban a palabra, en persona y con pagos en efectivo. Hoy, las llamadas telefónicas, WhatsApp, transferencias bancarias y correos electrónicos tienen una fuerte presencia.11

En la cadena comercial de alimentos, al igual que en otras redes de circulación de bienes (y personas), la intermediación surge como un mecanismo para conectar esferas, espacios o actores, quienes se encuentran alejados por cuestiones geográficas, culturales, sociales o logísticas. La distancia tanto espacial como social entre zonas productoras (por lo general rurales) y consumidoras (sobre todo urbanas) es emblemático del tipo de entorno donde se requiere intermediación. En México, hasta comienzos del siglo XX, gran parte del campo estaba aislado y poco conectado con las ciudades. En el contexto posrevolucionario, por ejemplo, mientras la población de la Ciudad de México crecía, un número pequeño de comerciantes mayoristas urbanos, provenientes de diferentes regiones del país, utilizaban su conocimiento íntimo de las zonas productoras y sus redes de parentesco y compadrazgo para coordinar las redes de abastecimiento a la ciudad (Castillo Berthier, 1986; Fox, 1992). Hoy, a pesar de la infraestructura para el transporte (camiones, caminos pavimentados) y de comunicación (teléfonos, internet) que existen a lo largo del territorio mexicano, la opacidad sigue siendo una característica de la cadena de alimentos, que está compuesta por un sinnúmero de actores privados, en relaciones informales y desiguales, en territorios en conflicto. Los intermediarios aparecen, entonces, como una respuesta, pero también como causa de la opacidad del mercado de alimentos.

En ese sentido, para el tema que aquí nos ocupa, es pertinente la observación que Clifford Geertz (1978) hizo sobre el bazar marroquí, pero que aplica casi siempre a los mercados donde la calidad y el valor de los bienes no está estandarizada y donde hay volatilidad en los precios, como es el caso de los productos perecederos. Según Geertz, en estos mercados, donde la opacidad y las relaciones desiguales generan sospecha y desconfianza, a la vez que generan relaciones sociales tipo clientelares fuertes, la búsqueda de información es el principal reto para todos los actores. El poder que lograron los comerciantes, y que consolidaron a lo largo del siglo XX, se puede entender en la cantidad y calidad de conexiones que tienen con diferentes actores y su capacidad de “ver” (obtener información) a pesar de la opacidad de la cadena. Un buen comerciante puede hablar en varios registros, con distintos públicos, ajustando su vocabulario, timbre de voz y lenguaje gestual según las necesidades. En un mercado fragmentado en extremo, como el de alimentos, donde existe un sinnúmero de actores, los intermediarios son los que movilizan sus redes de contactos y su conocimiento para crear vínculos y obtener valor para ellos mismos.

Podemos decir, entonces, que los arreglos secretos y la especulación no son un estado excepcional, sino la regla de las prácticas cotidianas del mercado de alimentos, desde cómo se fijan precios y cómo se paga la mercancía, hasta cómo se contratan empleados. Una práctica común entre los mayoristas, por ejemplo, es pagar a un trabajador de confianza para que vaya temprano en la mañana a “espiar” a la competencia -a observar, contar y anotar la cantidad de camiones provenientes de diferentes estados con cierto tipo de mercancía- y con base en eso fijar sus precios y evaluar la situación del mercado. Los comerciantes también dependen de sus trabajadores para enterarse de chismes en la Central de Abasto, y les piden de manera explícita que averigüen información, pero sin compartir nada sobre la vida personal o asuntos comerciales de sus empleadores. Esta lógica de intentar obtener información sin soltarla se extiende fuera del mercado mismo hasta todos los territorios y circuitos comerciales que abastecen la Central, que consisten en redes complejas de circulación de información, bienes y personas.

Si bien la contracara de este tipo de práctica es la prevalencia de cierta paranoia sobre ser observados o traicionados por los empleados, y una preocupación sobre quién es “de confianza” o no, en contextos de violencia, los intermediarios tradicionales empiezan a percibir sus conexiones y redes como particularmente sospechosas y potencialmente peligrosas. La opacidad del sistema, del cual ellos son beneficiarios principales, se convierte en un riesgo y se empiezan a preocupar no sólo por su competencia, sino por lo que otros actores espectrales -“los criminales”-, pueden ver y saber sobre el mercado. En lo que sigue, describo cómo los comerciantes imaginan y experimentan los peligros que enfrentan.

Espectros criminales en las redes de distribución

Hoy en día, la inseguridad es una de las principales preocupaciones de quienes trabajan en el sistema alimentario, desde los comerciantes, hasta los trabajadores y transportistas. Además de los robos y asaltos armados, que ocurren de forma frecuente en el mercado -pero que poca gente denuncia frente a las autoridades (Hayden, 2020)-, la gente tiene miedo a las extorsiones y los secuestros que, aunque suceden menos habitualmente, tienen una presencia importante. Todos los comerciantes que conocí durante el trabajo de campo habían sido víctimas de robos, y todos conocían a alguien que había sido secuestrado, extorsionado o asesinado. Cada vez que algún comerciante es víctima de un delito se desprenden múltiples especulaciones y preguntas: ¿Quién fue el perpetrador? ¿Cómo supieron dónde/cuándo/cómo cometer el delito? ¿Quién más era cómplice en el crimen? Estas preguntas se proyectaban también hacia el futuro. ¿Quién será la próxima víctima? ¿Dónde y cuándo?

Estos interrogantes evidencian el vínculo cercano entre los sentimientos de inseguridad, la incertidumbre y una disposición paranoica, de la cual la amenaza criminal emerge como algo espectral, omnipresente pero borroso, lo cual no significa por supuesto, que esa amenaza no se materialice (Goldstein, 2012; Taussig, 2003; Díaz Cruz, 2019; Hayden, 2019). Como describe Arturo Díaz para otra zona comercial famosa en la Ciudad de México, el barrio de Tepito, en un entorno de violencia espectacular y visible, se generan espectros del poder y especulaciones sobre las fuentes de la violencia que desdibujan roles de diferentes actores sociales: “Lo que aparece son figuras más o menos concretas, más o menos espectrales, las cuales no es posible conocer con facilidad quiénes son, ni cuáles son sus intenciones: si buscan proteger o extorsionar” (Díaz Cruz, 2019: 111). Esta incertidumbre, sin embargo, es el comienzo no el final de la historia, porque la gente en un ambiente marcado por inseguridad empieza a generar respuestas y teorías sobre las fuentes de la amenaza criminal, que no son del todo arbitrarias, sino que siguen un “repertorio de mala fortuna” en las palabras de Mary Douglas (1992: 5). Es decir, tienen estructuras narrativas estandarizadas, patrones identificables y siguen caminos y divisiones sociales ya existentes.

Si bien siempre hay concepciones locales de riesgo, que demarcan ciertas poblaciones peligrosas, por ser familiares o “extranjeras” (Douglas, 1992), y ciertos lugares como “territorios estigmatizados” (Wacquant, Slater y Borges Pereira, 2014), los sentimientos de inseguridad en el entorno actual llevan a la expansión e intensificación de estas concepciones de peligro, y a cómo se responde a ellas. En la Central de Abasto, los imaginarios sobre la amenaza criminal de los comerciantes siguen las geografías simbólicas de peligro, donde ciertos territorios urbanos, como los barrios populares, o regiones rurales asociadas al narcotráfico, aparecen como las principales fuentes de violencia. En otras palabras, se asocia la violencia con los lugares de los cuales viene la mayoría de los trabajadores, transportistas y mercancía en el mercado, con las redes normales que los comerciantes tejen en su trabajo cotidiano. En consecuencia, se borran las fronteras entre lo familiar y lo lícito, y lo amenazante y lo criminal. El funcionamiento del mercado mismo, opaco y lleno de competencia y arreglos secretos, sólo potencia esta dinámica de incertidumbre y sospecha. De repente, la conexión extensa que los comerciantes pueden tener con el campo, con una diversidad de actores, aparece como una amenaza frente a la cual buscan protegerse. En la siguiente sección, a través de unos casos etnográficos, explico algunas estrategias de protección que adoptan, y cómo la idea de intermediación nos ayuda a entenderlas.

Intermediarios como protección

Don Raúl tiene casi 70 años y es dueño12 de una bodega en la sección más concurrida de la Central de Abasto, donde vende aguacates al mayoreo. Hijo de una comerciante de papa, migrante a la Ciudad de México, Raúl siguió el camino de su madre, pero, cuando ella se jubiló en los años noventa, él decidió cambiar el negocio de papa por el de aguacate. Le gusta contar la historia de su primera incursión en el campo de Michoacán, el principal estado productor y exportador de aguacate en México. Con un camión prestado y un listado de contactos en el campo fue de productor en productor para presentarse, contar su historia y pedir que alguien le diera su producto para vender en la Ciudad de México. Como la mayoría de los comerciantes, Raúl no tenía el dinero para pagar todo el producto contra entrega, por lo cual necesitaba que alguien confiara en él, que le dieran el camión de aguacates fiado, con un precio acordado que él pagaría después de realizar las ventas. Lo logró en esa ocasión y le fue bien. Hoy, tiene una bodega de 90 m2 en la Central de Abasto con seis empleados. A pesar de que ya está en edad de jubilarse, don Raúl sigue yendo al gran mercado a trabajar todos los días. Como muchos comerciantes de su generación, no se puede imaginar la vida sin trabajar. ¿Qué haría en mi casa? Dice, riéndose, cuando le pregunto si se piensa jubilar.

Desde entonces y hasta 2012, iba a Michoacán todos los años, recorriendo el camino que empezó a cultivar en ese primer viaje en los noventa. Recorría los campos de sus productores, pagaba cuentas, veía a sus amigos y socios y comía rico. Raúl explica que estas visitas son fundamentales para un comerciante auténtico, con lo cual quiere decir: alguien que conoce íntimamente el campo, la tierra, los códigos locales y su gente. Sin embargo, en 2012, todo cambió para él, cuando la violencia estalló en la zona aguacatera de Michoacán, una región conflictiva donde el crimen organizado tiene una presencia fuerte hace muchos años, pero donde, en tiempos recientes, los conflictos armados empezaron a girar en torno al aguacate mismo y no solamente a la cuestión de las drogas. Desde el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), los aguacates se han convertido en una industria multimillonaria de exportación.

En 2015, sólo el estado de Michoacán exportaba más de 500 000 toneladas de aguacate a Estados Unidos por año -lo que representa 81 por ciento del consumo nacional de ese país- en comparación con 1997-1998, cuando Estados Unidos importaba nada más 6 000 toneladas.13 Este crecimiento exponencial de la industria aguacatera generó el interés de diferentes actores armados. Incluso antes de 2012, a Raúl le llegaban rumores preocupantes sobre socios en el campo que estaban siendo extorsionados, secuestrados o amenazados. Pero, en 2012, llegó el conflicto a la zona aguacatera entre grupos armados del crimen organizado, grupos de autodefensas y del estado. Algunos socios de Raúl huyeron del campo, mientras otros no le contestaban las llamadas. Al final, en mayo de ese año, Raúl decidió no hacer su visita anual. Le daba miedo, me explicó, y su esposa se lo había prohibido.

El miedo de Raúl tiene que ver con que, en el campo, sus recorridos lo ponen en contacto directo con diversas personas de las cuales alguien podría traicionarlo y decirle a actores criminales quién es y por qué viene.

Otro comerciante de la Central de Abasto, Ronaldo, la tercera generación de una familia que vende cítricos, explica por qué él dejó de ir a ciertas regiones hace varios años, exponiendo que tuvo unas situaciones incómodas:

Allí llegas, allí hay un lugar en lo que viene siendo Tamaulipas... donde se reúnen todas las cuadrillas de los cortadores... es la gente que de alguna manera ofrece sus servicios para ir a cortar en alguna huerta. Tú llegas a la huerta, te apalabras con los vendedores, con los productores, vas allí y puedes conseguir la cuadrilla que te va a cortar tu fruta, y allí también consigues el transporte. Los camiones que van a llevar la fruta desde la huerta hasta tu bodega, o a donde vayan. Y, este, allí te buscan, te ven, “a ver amigo, ven”, este, nada más están viendo quién entra, quién sale, quién es comprador, quién es vendedor, quién hace qué, ¿no? “Sabe qué amigo, mire, esteee, ya ve que hay mucha inseguridad entonces para que a usted no le pase nada en su estancia aquí en, para que tenga usted una feliz estancia aquí en Ciudad Victoria, necesitamos que nos apoye con una módica cantidad que van a ser mil pesos por cada camión que usted cargue aquí”. Y eso es cuando te va bien. Cuando no, te piden 40, 50, 60 000, no sé. Dependiendo del movimiento que te vean que tengas, que cargues. Pero de cajón son mil pesos por cada camión que cargues. Tú vas, al huertero también le toman una feria. Al transportista, al del camión le toman otra feria para que cargue su camión. Y a nosotros los comerciantes nos toman otra… No, pues tienes que pagar. Hubo gente que se negó a pagar y les llegaron a desaparecer, o les llegaron a quitar sus camionetas. Los llegaron a golpear.

Historias parecidas a las de Raúl y Ronaldo son comunes entre los mayoristas de la Central. A veces estas historias son producto de experiencias propias, como le ocurrió a Ronaldo o a Mario, un comerciante de melones que decidió dejar de ir a Tamaulipas a visitar a los productores cuando empezó a notar retenes en las carreteras donde lo paraban hombres armados. De manera frecuente, los relatos de amenazas criminales se narran en tercera persona, como rumores que circulan de boca en boca o en grupos de WhatsApp o Facebook (Yeh, 2012; Luna, 2018). Aún como rumores, las historias de violencia dejan sus huellas en los afectos de miedo e inseguridad que describen los comerciantes, y en las decisiones que toman.

Lo que Raúl y otros comerciantes intentan hacer como mecanismo de protección frente al sentimiento de inseguridad que les producen estas experiencias e historias es buscar encerrarse o alejarse de espacios o actores que se perciben como potencialmente peligrosos. Empero, el encierro se dificulta en el mercado de alimentos, cuya lógica es facilitar la movilidad e intercambio de información, materiales y actores. En la Central de Abasto, donde llegan 500 000 personas por día de todo México, muchos de ellos de territorios lejanos, el trabajo del comercio requiere contacto físico y social entre grupos heterogéneos. Las medidas de encierro no pueden tomar sólo la forma de construir muros o implementar políticas que aumentan la segregación socioespacial. La pregunta que los comerciantes enfrentan es, ¿cómo permitir que siga la circulación sin que se expongan al riesgo de la amenaza criminal?

Frente a este dilema, algunos comerciantes deciden seguir visitando el campo, pero lo hacen con muchas más precauciones. Por ejemplo, esperan hasta el último momento para contar a sus empleados en la Central y a sus socios en el campo que van a viajar, y no comparten los datos sobre dónde se quedarán o por cuánto tiempo. No obstante, por el miedo a ser victimizados, Raúl, Mario, Ronaldo y muchos otros han dejado por completo de ir al campo o han reducido mucho su circulación. A pesar de que tecnologías como el WhatsApp, el teléfono y el correo electrónico permiten comunicación con territorios alejados, todos los comerciantes con quienes hablé están de acuerdo en que nada sustituye en su totalidad el trato cara a cara, por lo que consideran que alguien de confianza tiene que ir a conocer las condiciones locales. Una de las maneras de resolver el dilema de cómo seguir comercializando sin exponerse al peligro aparece, entonces, en la forma de nuevos intermediarios, que ayudan a alejar a sujetos de lugares o actores que se perciben como amenazantes en los imaginarios del riesgo locales. Estos nuevos intermediarios pueden tomar diferentes formas -los transportistas, los empleados de confianza o incluso familiares pueden empezar a cumplir esta función-, pero aquí me enfocaré en una categoría de intermediario que se ha vuelto la más importante en el contexto de inseguridad: los remitentes.

Los remitentes, a veces llamados brókeres, suelen vivir o viajar continuamente a zonas productoras, se especializan en conocer las condiciones locales tanto en términos agronómicos y económicos como políticos. Estos actores se encargan de ir a los campos, evaluar la calidad de la fruta, comparar los precios además de coordinar la cosecha y entrega de la mercancía en la Ciudad de México. Si bien esta categoría de intermediario ha existido desde hace mucho tiempo -Mario explica que su familia usaba remitentes en los años ochenta-, antes se consideraban como un complemento a las visitas de los propios comerciantes. Ahora, en cambio, cobran más relevancia, ya que pueden llegar a remplazar los traslados de los comerciantes mismos. Algunos remitentes o brókeres son gente que lleva muchos años trabajando en territorios particulares, donde cuentan con conexiones estrechas y un conocimiento profundo de las condiciones locales. Mario explica, por ejemplo, que uno de los remitentes que usan en Tamaulipas viene de una familia de productores en la región, por lo cual conoce bien a la gente y las costumbres locales. Este remitente estudió agronomía, lo cual le permite también poseer un lenguaje y conocimiento técnico que le ayuda a comunicarse con grandes compradores, ya sean comerciantes mayoristas o representantes de cadenas de supermercados. Lo esencial, de acuerdo con Mario, es que, a diferencia de los comerciantes urbanos, el remitente local conoce a la gente de su pueblo, sabe con quién no se puede meter, sabe cuáles rutas evitar, y a quién le tiene que pagar para poder cargar la fruta.

Por su parte, los remitentes a veces cuentan que no están tan bien conectados como los comerciantes creen, sino que simplemente toman muchas precauciones y asumen los riesgos de su trabajo. Así me contó Javier, un joven remitente de la Ciudad de México, quien empezó a trabajar conectando diferentes zonas donde se produce la sandía con comerciantes mayoristas de la Central de Abasto. A diferencia de otros que viven en zonas rurales, Javier vive en la Ciudad de México, pero viaja con frecuencia a una de las cuatro regiones productoras donde se especializa y donde conoce mucha gente. Javier admite que su trabajo lo lleva a zonas de conflicto, donde opera el crimen organizado y donde hay mucha gente armada, pero explica que él evita confrontaciones, porque intenta llevarse bien con todos y ejercer mecanismos de protección propia. Alquila coches diferentes para cada viaje con placas del estado donde va a ir, de modo que no se le reconozca como comerciante que viene desde la capital. Trata de comportarse y vestirse de forma “seria” pero no ostentosa, para no llamar la atención. No comparte su nombre real con nuevos socios, y cambia su número de teléfono. Pero parte del dinero que gana -y me dice que no le va nada mal- es porque toma riesgos que otros no están dispuestos a asumir.

Los comerciantes sienten que usar intermediarios como Javier les protege en dos sentidos. Primero, les ahorra los viajes al campo, donde, según las cartografías locales de peligro, el narco o el crimen organizado son todopoderosos. Segundo, minimiza el contacto que los comerciantes tienen directamente con otros actores en la cadena alimentaria -ya no tienen que tratar cara a cara con tantos productores, por ejemplo, algo que Raúl dice que prefiere ahora que están entrando más actores al campo, atraídos por la promesa de hacerse ricos con el boom aguacatero-. Con tantos actores nuevos y desconocidos, la inseguridad aumenta, dice Raúl, “uno nunca sabe con quién se está metiendo”. Cuando Raúl manda a su empleado de confianza a Michoacán en vez de ir, o cuando depende de los chismes que le trae el transportista, estos actores cumplen una función parecida a la de Javier -permiten al comerciante minimizar el contacto con los que se perciben como actores o territorios peligrosos.

Los casos de Raúl, Ronaldo, Mario y Javier dan cuenta de los efectos que tienen los sentimientos de la inseguridad en las cadenas de intermediación en el mercado de alimentos, de la sensación de amenaza que se produce en contextos de violencia criminal. Nuevos contextos de violencia abren la posibilidad de que nuevos actores se posicionen en el mercado como intermediarios, que permiten crear distancia y protección en vez de cercanía.

Merece la pena destacar que estos actores no son necesariamente “emprendedores violentos”, ni gente que tiene conocimiento o proximidad a las fuentes de amenaza en los imaginarios locales. Sin embargo, la sensación de protección que puede producir el uso de estos actores para los comerciantes coexiste con una sensación ambivalente y una sensación de sospecha.

En el caso de Raúl, le molesta la sensación de no saber por completo cómo están las cosas en Michoacán desde que empezó a depender totalmente de los brókeres y transportistas. ¿Le estarán diciendo la verdad cuando le dicen que los productores que suelen usar están subiendo sus precios porque están siendo extorsionados? ¿O será tan sólo una mentira acordada con los productores para que Raúl acepte pagar más de lo normal por un cargamento? ¿Será de confianza el nuevo transportista que le están mandando? ¿O será alguien infiltrado, quien podría vender información sobre Raúl a terceros? Ronaldo tiene preguntas parecidas sobre los coyotes que le venden producto en el campo y en la propia Central.

Un comerciante de melones, Miguel, me contó que una vez mandó un pedido de tres camiones a Walmart desde la Central de Abasto y el supermercado le rechazó dos camiones por la calidad de la fruta, algo más o menos común, sobre todo con los supermercados, pero devastador, porque deja al comerciante con fruta que tiene que despachar muy rápido, antes de que se pudra. Media hora después, mientras los camiones volvían a la Central de Abasto, Miguel recibió una llamada en su celular, informándole que Walmart había cambiado de opinión y que necesitaban un camión más. Entusiasmado, y menos cuidadoso de lo que suele ser, le dijo al transportista que volviera. Media hora después, hombres armados pararon el vehículo y robaron toda la mercancía. ¿Quién le había llamado? ¿Cómo obtuvieron su número celular? ¿Fue el remitente quien lo traicionó? ¿El transportista? Dudas cómo ésta surgen sobre todos los intermediarios que aparecen como forma de distanciamiento y protección en el mercado de alimentos.

Conclusiones

La intermediación crea caminos y redes; es un proceso productivo que implica tanto riesgos como beneficios. Las teorías antropológicas llevan décadas afirmando que todos los mercados están llenos de estas conexiones y relaciones de intercambio privadas, que permiten que la información y los materiales circulen. En cualquier mercado, los intermediarios alargan las cadenas de distribución, capturan valor y suben los precios, por lo cual son figuras al mismo tiempo esenciales y sospechosas -la encarnación del mercado y la violación de sus reglas-. Por eso existen movimientos, particularmente dirigidos a los sistemas de suministro de bienes necesarios, para fomentar las “cadenas cortas” y la transparencia en el comercio.

En contextos de violencia e inseguridad, no obstante, estos intentos de acortar, regular y transparentar las cadenas de distribución se vuelven más difíciles. Las percepciones, acciones y discursos de actores locales -los sentimientos de la inseguridad- son significativos y dejan sus huellas. Estos sentimientos siguen concepciones locales de riesgo, que aterrizan sobre relaciones y redes socioespaciales existentes, donde la amenaza espectral del crimen aparece entre actores y lugares conocidos. La estrategia de intentar protegerse de estas amenazas lleva a los actores en el mercado, como los comerciantes de la Central de Abasto, a crear distancia, alejándose del peligro a través del uso de intermediarios. Pero esta nueva relación, además de traer cierta sensación de encierro o protección, también conlleva sospecha e incertidumbre. La intermediación como protección es, pese a todo, un elemento clave en la organización de mercados en muchas partes del mundo -tanto de productos lícitos y esenciales como de los ilegales.

Fuentes

Alvarez, Robert R. 1994 “Changing ideology in a transnational market: Chile and chileros in Mexico and the US”, en Human Organization, vol. 53, núm. 3, pp. 255-262. [ Links ]

Auyero, Javier 2001 Poor People’s Politics: Peronist Survival Networks and the Legacy of Evita, Duke University Press, Durham, 272 pp. [ Links ]

Blok, Anton 1974 The Mafia of a Sicilian Village, 1860-1960: A Study of Violent Peasant Entrepreneurs, prólogo de Charles Tilly, Harper & Row, Nueva York, 293 pp. [ Links ]

Caldeira, Teresa 2000 City of Walls: Crime, Segregation and Citizenship in São Paulo, University of California Press, Berkeley. [ Links ]

Castillo Berthier, Héctor F. 1986 “De la Merced a la Central de Abasto (el cambio físico de un movimiento social)”, en Jorge Alonso (coord.), Los movimientos sociales en el Valle de México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Ciudad de México. [ Links ]

Castillo Berthier, Héctor F. 1994a Estructura de poder de los comerciantes mayoristas de abarrotes de la Ciudad de México, Universidad Nacional Autónoma de México- Instituto de Investigaciones Sociales, Ciudad de México, 139 pp. [ Links ]

Castillo Berthier, Héctor F. 1994b La Merced, enigma alimentario, Investigación y Desarrollo de Proyectos, Ciudad de México, 176 pp. [ Links ]

Comaroff, Jean y John Comaroff 2004 “Criminal obsessions, after Foucault: Postcoloniality, policing, and the metaphysics of disorder”, en Critical Inquiry, vol. 30, núm. 4, pp. 800-824. DOI: https://doi.org/10.1086/ 423773. [ Links ]

Comaroff, Jean y John L. Comaroff 2016 The Truth about Crime: Sovereignty, Knowledge, Social Order, Chicago University Press, Chicago, 336 pp. [ Links ]

Davis, Diane E. 2006 “The age of insecurity: Violence and social disorder in the New Latin America”, en Latin American Research Review, vol. 41, núm. 1, pp 178-197. [ Links ]

Delgadillo, Víctor 2016 “La disputa por los mercados de La Merced”, en Alteridades, año 26, núm. 51, pp. 57-69. [ Links ]

Derrida, Jacques 2006 Specters of Marx: The State of the Debt, the Work of Mourning and the New International, Routledge, Taylor & Francis, Londres, 288 pp. [ Links ]

Díaz Cruz, Arturo 2019 “Economías de la inseguridad: Violencia, Estado y (des)orden local”, tesis de doctorado en Ciencia Social, El Colegio de México, Ciudad de México , 288 pp. [ Links ]

Douglas, Mary 1991 Pureza y peligro: Un análisis de los conceptos de contaminación y tabú, Siglo XXI de España Editores, Madrid, 243 pp. [ Links ]

Douglas, Mary 1992 Risk and Blame: Essays in Cultural Theory, Routledge, Londres. [ Links ]

Echánove Huacuja, Flavia 2002 Del campo a la ciudad e México: El sendero de las frutas y hortalizas, Plaza y Valdés, Ciudad de México, 274 pp. [ Links ]

Escalante Gonzalbo, Fernando 1992 Ciudadanos imaginarios: Memorial de los afanes y desventuras de la virtud, y apología del vicio triunfante en la República Mexicana: tratado de moral pública, El Colegio de México-Centro de Estudios Sociológicos, Ciudad de México, 409 pp. [ Links ]

Escalante Gonzalbo, Fernando 2012 El crimen como realidad y representación: Contribución para una historia del presente, El Colegio de México, Ciudad de México, 255 pp. [ Links ]

FAO 2003 “Food security: Concepts and measurements”, en Trade Reforms and Food Security, Food and Agriculture Organization of the United Nations, Roma. [ Links ]

Fitting, Elizabeth M. 2010 The struggle for maize: Campesinos, workers, and transgenic corn in the Mexican countryside, Duke University Press, Durham, 320 pp. [ Links ]

Fox, Jonathan 1992 The Politics of Food in Mexico: State Power and Social Mobilization, Ithaca, Cornell University Press. [ Links ]

Geertz, Clifford 1978 “The bazaar economy: Information and search in peasant marketing”, en The American Economic Review, vol. 68, núm. 2, pp. 28-32. [ Links ]

Goldstein, Daniel 2012 Outlawed: Between Security and Rights in a Bolivian City, Duke University Press, Durham, 344 pp. [ Links ]

González Villarruel, Alejandro A. 2009 “Poder y ensamble de culturas en la Cadena Agroindustrial del Limón”, en Nueva Antropología, vol. 22, núm. 70, pp. 87-113. [ Links ]

Hayden, Tiana Bakić 2019 Traders in Uncertainty: Criminal Violence, Law(lessness) and (Dis)Order in Mexico City’s Central Food Market, disertación doctoral, New York University, Nueva York, 199 pp. [ Links ]

Hayden, Tiana Bakic 2020 “Criminalization through complicity: (not) reporting crime in Mexico City”, en PoLAR: Political and Legal Anthropology Review, vol. 43, núm. 2. [ Links ]

INEGI 2019a “Comunicado de prensa 463/19. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción, sobre Seguridad Pública”, en INEGI, Aguascalientes Encuesta Nacional de Victimización y Percepción, sobre Seguridad Pública”, en INEGI, Aguascalientes https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2019/EstSegPub/envipe2019_09.pdf [enero de 2022]. [ Links ]

INEGI 2019b “Comunicado de prensa 347/19. Datos preliminares revelan que en 2018 se registraron 35 mil 964 homicidios”, en INEGI, Aguascalientes < Datos preliminares revelan que en 2018 se registraron 35 mil 964 homicidios”, en INEGI, Aguascalientes https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2019/EstSegPub/homicidios2018.pdf > [enero de 2022]. [ Links ]

Jackman, David 2019 “Violent Intermediaries and Political Order in Bangladesh”, en The European Journal of Development Research, vol. 31, núm. 4, pp. 705-723. DOI: https://doi.org/10.1057/s41287-018-0178-8. [ Links ]

Kessler, Gabriel 2009 El sentimiento de inseguridad: Sociología del temor al delito, Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 288 pp. [ Links ]

Larkin, Brian 2008 Signal and noise: Media, infrastructure, and urban culture in Nigeria, Duke University Press, Durham, 328 pp. [ Links ]

Latour, Bruno 2007 Reassembling the social: An introduction to Actor-Network-Theory, Oxford University Press, Nueva York, 320 pp. [ Links ]

Lindquist, Johan 2015 “Brokers and brokerage, Anthropology of”, en James D. Wright, International Encyclopedia of the Social & Behavioral Sciences, Elsevier, Amsterdam, pp. 870-874. DOI: https://doi.org/ 10.1016/B978-0-08-097086-8.12178-6. [ Links ]

Lomnitz, Claudio 1995 “Ritual, rumor and corruption in the constitution of polity in modern Mexico”, en Journal of Latin American Anthropology, vol. 1, núm. 1, pp. 20-47. [ Links ]

Luna, Sarah 2018 “Affective atmospheres of terror on the Mexico-U.S. Border: Rumors of violence in Reynosa’s prostitution zone”, en Cultural Anthropology, vol. 33, núm. 1, pp. 58-84 <https://doi.org/10.14506/ca33.1.03>. [ Links ]

Merry, Sally Engle 1984 “Rethinking gossip and scandal”, en Donald Black (ed.), Toward a General Theory of Social Control, Academic Press, Nueva York, pp. 271-302. [ Links ]

Merry, Sally Engle 2006 “Transnational human rights and local activism: Mapping the middle”, en American Anthropologist, vol. 108, núm. 1, pp. 38-51. DOI: https://doi.org/10.1525/aa.2006.108.1.38. [ Links ]

Nuijten, Monique 2004 “Between fear and fantasy: Governmentality and the working of power in Mexico”, en Critique of Anthropology, vol. 24, núm. 2, pp. 209-230. DOI: https://doi.org/10.1177/ 0308275X04042655. [ Links ]

Paley, Dawn 2014 Drug War Capitalism, AK Press, Chico, CA, 225 pp. [ Links ]

Sánchez Saldaña, Kim 2016 “Los intermediarios laborales tradicionales como brokers culturales”, en Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial, núm. 9, pp. 13-27. DOI: https://doi.org/10.17141/eutopia.9.2016.2071. [ Links ]

Sandoval, Efrén 2012 Infraestructuras transfronterizas: Etnografía de itinerarios en el espacio social Monterrey- San Antonio, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social/El Colegio de la Frontera Norte, Ciudad de México, 346 pp. [ Links ]

Schedler, Andreas 2015 En la niebla de la guerra: Los ciudadanos ante la violencia criminal organizada, Centro de Investigación y Docencia Económicas, Ciudad de México, 185 pp. [ Links ]

Taussig, Michael 2003 Law in a Lawless Land: Diary of a Limpieza in Colombia, University of Chicago Press, Chicago. [ Links ]

Tilly, Charles 2003 The Politics of Collective Violence, Cambridge University Press, Cambridge, 276 pp. [ Links ]

Torres Torres, Felipe 1999 Alimentación y abasto en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana, Universidad Nacional Autónoma de México-Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, Ciudad de México. [ Links ]

Torres Torres, Felipe 2011 “El abasto de alimentos en México hacia una transición económica y territorial”, en Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía, vol. 42, núm. 166, pp. 63-84. DOI: https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e. 2011.166.25918. [ Links ]

Vidal, Denis 2000 “Markets and intermediaries: An enquiry about the principles of market economy in the grain market of Delhi”, en Veronique Dupont, Emma Tarlo y Denis Vidal, Delhi: Urban Space and Human Destinies, Manohar Publishers & Distributors, Nueva Delhi, pp. 125-139. [ Links ]

Volkov, Vadim 2002 Violent Entrepreneurs: The Use of Force in the Making of Russian Capitalism, Cornell University Press, Ithaca, 220 pp. [ Links ]

Wacquant, Loïc, Tom Slater y Virgilio Borges Pereira 2014 “Territorial stigmatization in action”, en Environment and Planning A: Economy and Space, vol. 46, núm. 6, pp. 1270-1280. DOI: https://doi.org/10.1068/a4606ge. [ Links ]

Wolf, Eric R. 1956 “Aspects of group relations in a complex society: Mexico”, en American Anthropologist, vol. 58, núm. 6, pp. 1065-1078. [ Links ]

Yeh, Rihan 2012 “Two publics in a Mexican border city”, en Cultural Anthropology, vol. 27, núm. 4, pp. 713-735 <https://doi.org/10.1111/j.1548-1360. 2012.01168.x>. [ Links ]

1La seguridad alimentaria tiene cuatro componentes, según la definición establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, 2003): la disponibilidad (que exista cantidad suficiente de alimentos en cierto territorio), la accesibilidad (que no haya barreras económicas, culturales o materiales en conseguir los alimentos), la utilización (que sean de calidad aceptable al nivel nutricional, sanitario y cultural), y la estabilidad (que se puedan conseguir de forma consistente y predecible).

2Existen muchos estudios antropológicos contemporáneos sobre los efectos del crimen y la violencia vinculada al crimen organizado en distintas regiones del mundo (Comaroff y Comaroff, 2016; Goldstein, 2012; Díaz Cruz, 2019; Caldeira, 2000). Para el caso de América Latina, Diane Davis (2006) describe el comienzo del siglo XXI como la “época de la inseguridad”.

3A pesar de la presencia del capital transnacional y empresas grandes tanto en el campo como a lo largo de la cadena de suministro, en la Ciudad de México el comercio popular compuesto por pequeños y medianos negocios juega un papel esencial. Una red de 329 mercados públicos y 1 470 tianguis (mercados itinerantes) y la Central de Abasto mayorista, todos administrados por el gobierno, provee el 46 por ciento de los alimentos básicos que se consumen en la capital (Sedeco, 2015, en Delgadillo, 2016).

4La cifra negra o cifra oscura se refiere a la estimación del número de delitos que no han sido denunciados. Se utiliza en la criminología y en las prácticas policiales. En contextos como México, donde se estima que la gran mayoría de los delitos nunca se denuncian, la cifra negra es una medida importante.

5Resulta importante señalar que la intermediación en el mercado de alimentos no se limita a los comerciantes. En el campo, el trabajo agrícola involucra diferentes formas de intermediación (Sánchez Saldaña, 2016), y en el transporte también. Sin embargo, en este artículo me enfoco en los comerciantes como los intermediarios más visibles en la cadena comercial.

6En su libro sobre las teorías actor-red (TAR), Bruno Latour distingue entre los intermediarios (actores que simplemente trasladan algo sin modificarlo) y los mediadores (actores que modifican algo en el proceso de moverlo). Mientras los intermediarios son predecibles y controlables, los mediadores producen incertidumbre. Uno de sus puntos es que muchas cosas que percibimos como simples intermediarios son mediadores. A pesar de que las dinámicas que describo acá se parecen más a la idea latouriana de mediadores, retengo el uso de intermediario que por lo común se utiliza en las discusiones sobre brokerismo-patronazgo-clientelismo-intermediación en la literatura antropológica, y lo hago porque es el término más usual en el campo del mercado, donde conlleva las mismas dudas que el concepto de mediador de Latour.

7En México, los ejidos son el sistema de distribución y manejo de tierras que se institucionalizó después de la Revolución.

8Se comercializan, además de fruta y verdura, abarrotes (productos secos), lácteos, carnes y flores. Sin embargo, la sección de fruta y verdura, donde realicé mi investigación, es la parte más grande y es el sector donde la Central de Abasto tiene mayor peso.

9El nivel de concentración varía de producto a producto, desde los chiles serranos donde 90 por ciento del mercado está captado por cuatro comerciantes, a los tomates donde ocho familias controlan 60 por ciento (Torres Torres, 1999).

10Coyote es un término que tiene connotaciones predatorias y negativas que se usa para describir intermediarios en diferentes sectores, incluso para el tráfico de humanos o drogas.

11Dentro de la Central de Abasto existe una distinción entre los comerciantes “tradicionales” que son viejos y prefieren ir al campo, usar efectivo y apalabrar acuerdos, y los “modernos”, que suelen ser la segunda o tercera generación en el negocio familiar, quienes quieren optimizar los negocios, incorporando nuevas tecnologías y teorías. La mayoría de los comerciantes del mercado mezclan técnicas “tradicionales” y “modernas”.

12Técnicamente, ninguno de los comerciantes es dueño, sino que pagan derechos de uso por 99 años al Estado mexicano, porque el mercado es propiedad pública. No obstante, adopto el uso común en el mercado, que es referirse a los que pagaron esos derechos como dueños, y los que alquilan por periodos cortos como arrendatarios.

13Presentación y entrevista con APEAM (Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate Mexicano) (6 de mayo 2015, Uruapan, Michoacán).

Recibido: 03 de Febrero de 2021; Aprobado: 25 de Mayo de 2021

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons