SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número46Construcción de identidad y producción de discursos periodísticos en diarios de Chile y PerúSegunda Jornada por el Derecho a la Ciudad: Diálogo entre instituciones, movimientos y academia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alteridades

versión On-line ISSN 2448-850Xversión impresa ISSN 0188-7017

Alteridades vol.23 no.46 Ciudad de México jul./dic. 2013

 

Investigación antropológica

 

Trabajo político: hacia una teoría etnográfica desde las relaciones causales y la importancia de las acciones*

 

Political work: towards an ethnographic theory from causal relationships and the importance of actions

 

Julieta Gaztañaga**

 

** Universidad de Buenos Aires/Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Sección de Antropología Social, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Puán 470, 4° piso, oficina 464, C. P. 1406 Ciudad de Buenos Aires, Argentina <azaryraza@gmail.com>.

 

* Artículo recibido el 08/11/12
Aceptado el 11/04/13.

 

Abstract

Through an heterodox comparative exercise from a classical analysis of Evans-Pritchard among the azande, an analysis on how the political work of militant groups and professional politicians of Peronism in a small city in Argentina is carried out, and seems pervaded by a causal tie. It is suggested that it is possible to integrate it in the ethnographic theory of political activity. This proposal is based on an interest for problematizing the possibilities of theoretical construction of ethnography and reconsidering the conceptual production in anthropology.

Key words: ethnography, comparison, political processes, militant activity, professional politics, Argentina, Peronism.

 

Resumen

Mediante un ejercicio comparativo heterodoxo, a partir del análisis clásico de Evans-Pritchard entre los azande, se examina cómo el trabajo político de militantes y políticos profesionales peronistas de una pequeña ciudad Argentina aparece impregnado de un vínculo causal, y se sugiere que es posible integrarlo dentro de una teoría etnográfica de la actividad política. Esta propuesta se basa en un interés por problematizar las posibilidades de construcción teórica de la etnografía y reconsiderar la producción conceptual en antropología.

Palabras clave: etnografía, comparación, procesos políticos, militancia, política profesional, Argentina, peronismo.

 

Introducción

Parece que desde hace algunas décadas la antropología ha abandonado el proyecto de generar teoría propia, pese a la creciente importancia de la etnografía entre las ciencias sociales y al reconocimiento de su acento distintivo en la capacidad de producir rupturas conceptuales a través de considerar, empírica y analíticamente, la diversidad de las posibilidades humanas. Reflexionando sobre esta situación desde mi propia práctica de investigación en el campo de los estudios antropológicos sobre procesos políticos, en este artículo aspiro a realizar una contribución doble. Por un lado, aportar al estudio de la actividad política mediante los resultados de una serie de investigaciones etnográficas realizadas desde 1999 hasta la actualidad entre militantes y políticos profesionales peronistas en la provincia Argentina de Entre Ríos. Por el otro, participar de los debates sobre las posibilidades de construcción teórica de la etnografía y la necesidad de reconsiderar la producción conceptual en antropología.

Si bien ambos objetivos están articulados en el proceso de producción del artículo, debido a su diferente ambición explicativa, cabe desagregarlos en sus alcances, los cuales coinciden con el modo en que aparecen y se desarrollan argumentalmente. Así, en la primera parte examino cómo dichos actores explican y fundamentan la relevancia de sus acciones vía la noción de trabajo político, identificando los contextos, personas e interacciones que lo conforman como tal. Con el objeto de comprender en qué sentido el trabajo político se constituye en fundamento de acción social, en la segunda parte realizo un ejercicio comparativo, de naturaleza heterodoxa y corte experimental, entre la categoría de trabajo político y ciertas líneas de análisis sobre la explicación causal de la acción social abiertas por el trabajo clásico de Edward E. Evans-Pritchard entre los azande. Por último, ambas reflexiones se combinan de manera explícita desde el interés por elaborar una teoría etnográfica de la causalidad de la acción política, enfatizando la trascendencia de la producción de teoría etnográfica y su importancia en la generación de conocimiento antropológico.

Para comenzar, quiero compartir una viñeta de trabajo de campo. A comienzos de 2007, durante una visita al complejo turístico que administra la esposa de uno de los políticos más prominentes del peronismo1 local, tristemente fallecido el año anterior, la codirectora de nuestro equipo de investigación comentó que "habíamos alquilado una casa en la ciudad para trabajar". Una de las personas presentes -la tía de quien fuera la secretaria del político mencionado- la increpó: "Ah, ¿ustedes también están en política?". Este pequeño equívoco verbal pone de manifiesto la diversidad significativa de la relación entre trabajar y política. De hecho, nuestro trabajo consistía en investigar cómo las actividades económicas y políticas de esa localidad resultaron afectadas tras la inauguración de una gran obra vial en 2003 -el puente Victoria-Rosario-. Este marco comprendía diversos procesos y ocho investigadores, entre los cuales algunos estábamos interesados en poner de manifiesto la dinámica política local, no sólo porque se realizarían elecciones en menos de un mes (para renovar cargos de gobernador y vicegobernador, diputados y senadores provinciales, intendente y concejales municipales) sino sobre todo para continuar el seguimiento de las trayectorias de ciertos actores ligados al peronismo local que habían tenido participación directa en una serie de transformaciones operadas en la ciudad y la zona.

Trabajar en la ciudad indagando procesos políticos no es lo mismo que trabajar en política, pero los significados podían mezclarse. ¿Por qué? Porque la actividad política, para quienes la practican, es un trabajo.2 La viñeta también es significativa en cuanto que dar cuenta etnográficamente de la actividad política suele implicar participar en ella. En este sentido, mucho se ha dicho sobre los compromisos del etnógrafo en el campo, un tema de suma trascendencia para discurrir sobre la reflexividad y los obstáculos epistemológicos de la etnografía, pero sobre el cual no voy a extenderme aquí. En cambio, me interesa concentrarme en los fundamentos sociales y simbólicos de la ubicuidad del "trabajar" en política, a fin de desentrañar facetas representativas de los contextos y las formas en que los actores sociales evocan el trabajo en política y lo relacionan con acontecimientos particulares.

Identificar el significado relativo de los términos que utilizan nuestros interlocutores es un aspecto clave de toda investigación etnográfica. Distinguir las adscripciones de las personas a una familia, un partido, una secta religiosa, una labor, etcétera, sus derechos y obligaciones, las relaciones entre grupos e individuos, las reglas relevantes de conducta en ámbitos específicos, entre otras cosas, nos obliga a contextualizar significantes y significados permanentemente en pos de comprender el desarrollo de un proceso, una relación social o un acontecimiento. Uno de los pioneros en retratar este problema fue Evans-Pritchard (1977 [1940]), quien señaló el carácter situacional de los valores que influyen y regulan el comportamiento. El ejemplo clásico es su análisis del término nuer cieng -traducible a hogar, casa, aldea e incluso Nuerlandia-que, en una vendetta de sangre, se trasforma en un valor trasladable a la acción política. Este enfoque sociológico (predominante respecto de la dimensión cognitiva y psicológica de los valores) ya estaba presente en su trabajo entre los azande (1976 [1937]), donde, a partir del anclaje y la dinámica social de las creencias, planteó el asunto de la atribución causal de las explicaciones dadas por los actores.3

Siguiendo este tipo de enfoque, que prioriza la variabilidad contextual del comportamiento antes que la mera polisemia de los vocablos y la naturaleza lingüística de su evocación, examino cómo trabajar y política condensan las actividades e intereses de mis interlocutores, en especial militantes y políticos profesionales peronistas con quienes he compartido etnográficamente el devenir de varios procesos políticos desde que comencé a indagar sobre la creación del puente Victoria-Rosario, una megaobra vial considerada por ellos como el logro más sobresaliente del peronismo local y provincial de los últimos 15 años, y en particular de ciertos actores dentro del mismo. Para analizar las explicaciones ofrecidas por mis interlocutores acerca de ciertos procesos y acontecimientos políticos, consideré la etnografía sobre los azande como una guía conceptual y analítica en aras de reflexionar desde un punto de vista teórico acerca de los fundamentos que moldean activamente las interpretaciones de las personas respecto de sus propias acciones. Con esta propuesta pretendo articular mis trabajos previos sobre la categoría de trabajo político en un planteamiento de cómo podría ser una teoría etnográfica del mismo, al considerarlo impregnado de un vínculo causal. Los datos en que me baso han sido producidos a lo largo de varias investigaciones etnográficas y, por ende, remiten a un extenso corpus de observaciones, entrevistas, registros de observación y análisis de fuentes documentales; no obstante, aquí privilegio aquellos surgidos de la observación participante.

Apelar a una etnografía africanista sobre prácticas y creencias místicas para abordar la política en la Argentina actual podría parecer (tanto a mis interlocutores como a los especialistas del campo académico) un recurso artificial, provocador y hasta de mal gusto. Cabe aclarar, entonces, que no busco trasponer categorías ni discutir la aplicabilidad de esquemas analíticos "exóticos" en "familiares". En cambio, trato de recuperar formas de preguntar y reflexionar propias del tipo de curiosidad intelectual que brinda especificidad a la etnografía. Es una suerte de experimento analítico surgido de tres preocupaciones de larga data: articular datos y análisis generados durante más de una década de investigación en el terreno; reflexionar sobre las implicancias analíticas de la comparación etnográfica recuperando una visión "procesual" de la vida social, y "regresar" a las preguntas sobre lo Social (en mayúscula) despertando la otredad ensimismada de la teoría en antropología. Volveré a estos puntos al final del artículo.

 

Trabajar en política

El contexto de la viñeta mencionada era el de una localidad sumida en un clima electoral. Los partidos estaban abocados a sus campañas y los medios de comunicación otorgaban un espacio privilegiado a todo lo relacionado con las elecciones. Con el objetivo de averiguar lo que acontecía, me acerqué al local de la agrupación peronista identificada con el líder referido. Si bien conocía a algunas personas por haber seguido la política local desde hacía varios años, las sucesivas divisiones internas del justicialismo me obligaban a reactualizar el repertorio de mis interlo-cutores.4 Seguí el consejo de un "viejo militante" y fui directamente al local céntrico de la agrupación, donde me recibió Norberto, uno de los primeros candidatos a concejal. Tras presentarme -mostrando mis intereses de investigación y mis referencias personales dentro del peronismo local-, el candidato me condujo hacia la sala contigua, donde un pequeño grupo de militantes conversaba muy animado, entre ellos el candidato a intendente -empleado municipal de carrera y viejo militante del partido-. Su bienvenida estuvo mediatizada por la siguiente pregunta: "¿Alguna vez trabajaste en política?" Le respondí que había colaborado en las elecciones legislativas de 2001 y 2005, y había sido fiscal5 en las generales de 2003, con la gente del antiguo líder (cuyo nombre lleva la agrupación). Sin hacer más comentarios, me invitó a "sumarme a trabajar en el grupo de Norberto", donde también estaba Mariana, la esposa del militante a quien aludí en la presentación. Nos reuniríamos todos los días en el local partidario y una vez por semana en el comercio céntrico propiedad de nuestro referente.

Faltaban 18 días para las elecciones, de manera que no me sorprendió que el candidato a intendente me propusiera "comenzá ayudando con lo que estamos haciendo ahora: doblando votos". Puesto que él abandonó la mesa para conversar con un muchacho que "venía de trabajar en un barrio", dos militantes, Cristina y Graciela, se ofrecieron a "enseñarme" cómo hacerlo. Las cuatro partes de la boleta deben quedar reducidas a dos, privilegiando las figuras del Ejecutivo; es decir, de un lado los candidatos a la gobernación y del otro los candidatos a la intendencia (por ende, las candidaturas a legisladores provinciales y a concejales sólo se ven al desplegarlas). Las boletas de votación les llegan a los partidos unas semanas antes de la jornada electoral y son las mismas que la justicia electoral entrega en los establecimientos donde se vota. La distribución de las candidaturas en las boletas es establecida por la justicia electoral federal Argentina -que corresponde con la posibilidad de efectuar "cortes" (por ejemplo si el votante elije al intendente de un partido y al gobernador de otro)-, pero la decisión de cuáles serán las caras visibles surge de la militancia.

El trabajo que transforma las boletas en "votos" se completa al entregarlos de manera personalizada. Pasado el tiempo que me llevó doblar cinco boletas, llegó al local el candidato a senador provincial, y los tres candidatos nos avisaron: "salimos a caminar por el centro". Las militantes les recordaron que faltaban algunos barrios periféricos que se demoraron por las lluvias, pero ellos respondieron que querían "reforzar en el centro". Con rapidez, la mesa dejó de ser un amontonamiento de papeles, migas y yerba mate, para albergar en orden sendas pilas de "propuestas preparadas" (el folleto de la agrupación con la boleta dentro) y de "votos sueltos" (los que habíamos doblado). Cada uno se hizo de unas 30 propuestas y votos. A punto de salir, el candidato a concejal exclamó: "¡Eh, ¿pero cómo puede ser esto?: ninguna me trajo la camiseta!". "Estaban sucias", le respondieron a coro las militantes. El clima era afable y el comentario fue mediado por sonrisas; sin embargo se notaba cierta tensión. Mariana insistió en que faltaba recorrer un barrio (en una lomada, de difícil acceso), pero el candidato a intendente señaló enfático -para todos- que ese día saldríamos por el centro. En la esquina del local se sumó Inés y, un par de cuadras más adelante, Liliana, quien poco antes había llamado al teléfono de Mariana para que Inés avisara a los candidatos que ella estaba por llegar. Esta coreografía comunicacional de afiliaciones cruzadas entre destinatarios y teléfonos transcurría en movimiento, caminando hacia la plaza, el centro físico y simbólico de la ciudad, donde viven las familias más acomodadas, y donde por tradición está la mayoría de votantes que no se identifican políticamente con el peronismo.

Cada candidato tiene su estilo y su manera de caminar, pero este trabajo siempre sigue una organización pautada de antemano. Es decir, además de dividirse el territorio de la ciudad, el protagonismo es suyo y sus partidarios más bien lo acompañan, aunque haya militantes que sobresalen (por su trayectoria en la agrupación, su conocimiento de la gente del barrio, su rol como referentes del partido, su relación con los candidatos o cualquier combinación de estos factores). Esa tarde, los tres candidatos iban delante y nosotras detrás, pero Liliana tocaba timbre, hablaba directamente con los vecinos y conversaba con los candidatos acerca de cómo iba la campaña. Caminando se revela otro aspecto de este trabajo: su carácter personalizado, que va desde la textura íntima de los temas de conversación y el modo en que circula información entre los militantes, hasta lo asociado a la relación con la "gente": los besos y abrazos, el uso de sobrenombres, el voceo, entrar a las casas y compartir un mate, preguntar por la familia, etcétera; incluso las pintadas políticas, las pegatinas y los grafitis tienen nombre y apellido pese a su supuesto anonimato. Este aspecto define un rasgo clave del trabajo político militante: es un trabajo colectivo realizado de manera personalizada.6

Durante la campaña, las jornadas se prolongan hasta la noche y el local partidario funciona como eje neurálgico de reunión. Allí se dan a conocer las coordenadas colectivas del trabajo político, aunque los candidatos y ciertos militantes -referentes territoriales que aportan "votos propios"- suelen realizar reuniones íntimas en sus casas. Esa tarde, al igual que en otras de esa y otras campañas, cuando regresamos -al cabo de tres horas, pasadas las nueve de la noche-, podía percibirse el contraste entre la "tranquilidad" previa y el ritmo frenético de la noche en el local. Estaba colmado de gente que conversaba, doblaba votos y atendía a quienes acudían a consultar el padrón electoral, o que simplemente pasaba a saludar y ver cómo iban las cosas. El bullicio suele trasladarse a la vereda, donde al creciente número de personas se suma el hecho de que a esa hora es preponderante la presencia masculina y de jóvenes. Toda esta actividad tiene un aspecto de despliegue simbólico que forma parte del trabajo de la militancia. Es decir, más allá de que el local tiene el frente vidriado y puede verse el movimiento de gente, hay una búsqueda deliberada de visibilidad, se pretende no pasar desapercibido para nadie; es en sí misma una demostración de fuerza política.

Las consignas de trabajo impartidas por los candidatos esa noche fueron las siguientes: el sábado por la tarde, reunión de fiscales, y el lunes por la noche, reunión general en el local. En cuanto a nuestro grupo, al día siguiente recorreríamos "la zona de los departamentos", pero nuestro candidato no estaría. Mariana -referente de la zona- planteó que ella sola no podía organizar todo. "Bueno, está Julieta [la antropóloga], está Liliana, Inés", le respondió Norberto, y nombró a otras dos militantes que podían colaborar. Planteó ir en grupos de dos y poner cuatro votos adentro de la propuesta, ya que por familia votan varias personas; si podíamos, las entregaríamos en mano, y si no, por debajo de la puerta. Luego nos encontraríamos a las 21:30 en su comercio céntrico. Tras cerrar este tema, Liliana, visiblemente cansada, le preguntó al candidato si podía llevarlas, a ella y a Inés. Al tercer intento de distraerla, éste accedió: "Bueno, las llevo, preciosas". Mariana se quedó esperando a su esposo, quien estaba trabajando en un barrio alejado -el más humilde de la ciudad y un bastión electoral del líder fallecido-, y yo aproveché el ofrecimiento de viajar en la flamante camioneta del candidato. Fui la última en despedirme, pese a que iba a pocas cuadras, y, como era de esperar, tras el tropezado recorrido por calles de tierra hasta las casas de Liliana y de Inés (en la periferia de la ciudad), el candidato se interesó en que le explicara más detalladamente mi trabajo: "Nos podría venir bien, para tirarle letra a..."

 

Teorías de causalidad y dinámicas sociales

¿Por qué es importante este trabajo que insume tiempo y energía de los militantes, los lleva a suspender otros compromisos y los envuelve en un interés colectivo abocado al proselitismo? Por un lado, tiene que ver con que, en los sistemas representativos de gobierno basados en el sistema de partidos, la militancia política es un aspecto clave de la vida democrática. Así sucede en la Argentina, donde el sufragio es universal, secreto y obligatorio, y las elecciones son los mecanismos que deciden de manera institucional el acceso al poder público.7 Éstas se canalizan territorialmente mediante los partidos políticos, los cuales desarrollan actividades proselitistas que apuntan, en última instancia, a consagrarse por medio del acceso a cargos de gobierno, a través del único instrumento legal que tienen para hacerlo: los votos. Por otro lado, tiene que ver con ciertas particularidades del peronismo que, desde su constitución histórica, se plantea como un "movimiento de base" donde la militancia no sólo encarna y define una actividad, sino también una serie de valores.8 Claro que no todos los compañeros -como se llaman entre sí los peronistas- son militantes, y no todos los militantes están afiliados al partido. Pero quienes llevan a cabo el trabajo militante son aquellos con experiencia, voluntad y capacidad de realizarlo y de transmitirlo. Para mis interlocutores, el ethos de la militancia como un trabajo se reafirma durante las campañas electorales, cuando la labor territorial para obtener los votos eclipsa otras actividades sociales. Este trabajo se apoya fundamentalmente en la capacidad de conocer y visitar a la gente en persona, y conlleva instancias de evaluación que se socializan en reuniones encabezadas por los candidatos y las autoridades del partido, de donde surge la continuidad o modificación de estrategias de campaña.

En antropología, el trabajo político ha sido expuesto en diversos estudios etnográficos privilegiando un enfoque descriptivo, en cuanto categoría nativa. Una de las pocas excepciones es el texto de Marcio Goldman y Ana Cruz da Silva (2003), donde este término y sus variantes semánticas son referidos al analizar las explicaciones de los resultados electorales. Siguiendo a un concejal que buscaba ser reelecto en un pequeño municipio brasileño, los autores muestran las razones ofrecidas antes y después de las elecciones, para justificar primero la victoria y luego las causas de la derrota. Éstas eran: el trabajo como concejal, el trabajo como candidato, el trabajo en la fábrica, sus cualidades de honestidad y fidelidad, ser nuevo en política, tener conexiones económico-políticas poderosas y una esposa participante. El análisis, sin embargo, evita integrar esas elucidaciones en el trabajo pese a ser el elemento más recurrente en lo que los autores llaman la "retórica" del candidato y de sus asesores. Prefieren, en cambio, examinar los aspectos émicos de la pregunta ¿por qué se pierde una elección?, a partir del bricolage que realizan los actores cuando recombinan las explicaciones y modifican el valor atribuido a ellas. Es más, señalan que reducir la pluralidad causal redundaría en "operaciones semejantes a los clásicos mecanismos de control del azar estudiados por los antropólogos -de los cuales el más famoso es, sin duda, la brujería azande" (2003: 113).

No es mi intención proponer que estamos ante la misma noción de trabajo político, ni que ésta debiera ser necesariamente el eje de la etnografía; menos aún forzar una sistemática que subsuma otras causas socialmente relevantes (las aducidas por los actores y las identificadas por el analista). No obstante, cabría preguntar en qué medida detener el ejercicio etnográfico al constatar la pluralidad causal no estaría poniendo en riesgo el análisis, al dejar abierto un espacio que puede ser llenado con consignas axiológicas y/o moralizantes. Goldman y Da Silva advierten, con razón, los peligros de suprimir la heterogeneidad significativa aplicando categorías o "ismos" reduccionistas para identificar procesos sociales -personalismo, individualismo, tradicionalismo (2003: 114), y podríamos agregar caudillismo, clientelismo, etcétera-, pero queda sin resolver el problema de cómo abordar la pluralidad causal. Éste es un tema esencial considerando que el propio fenómeno del peronismo -no sólo en la dinámica electoral- ha tendido a ser reducido/explicado apelando a este tipo de etiquetas moralizantes.

¿Por qué considerar las precisiones de los actores? Porque el sello teórico-metodológico de la antropología basada en la etnografía considera las perspectivas de los actores como parte de los hechos por desentrañar y es un supuesto de la diversidad sociocultural. Y, además, porque esas explicaciones no se explican a sí mismas (por ejemplo aducir un esquivo y atemporal "son peronistas"), sino que remiten a, y están ancladas en, dinámicas sociales que es necesario señalar y explicar atendiendo a los contextos, personas e interacciones en que se desarrollan. Asimismo, porque tales explicaciones repercuten y tienen implicaciones en las dinámicas sociales al estar impregnadas por vínculos causales que se nutren de su relación con otras explicaciones. En este sentido, dejando de lado el debate sobre las relaciones entre descripción y explicación etnográfica -que no podría reponer aquí por razones de espacio-, quisiera revisar la importancia de aquéllas como fundamentos para la acción social. Sospecho que éste es el punto que se pierde al evitar integrar de manera analítica las explicaciones de los actores; mientras que podría colaborar para asir las dinámicas que las motivan y las distinguen de otras (por qué se pierde una elección no es lo mismo que por qué no se obtuvieron los votos suficientes para ganar).

 

El trabajo político y un ejercicio comparativo heterodoxo

Hasta aquí he desarrollado algunos aspectos de lo que mis interlocutores entienden por trabajar en política y el valor que le atribuyen. Para avanzar en la integración del "trabajo político" en una teoría etnográfica de causa basada en la acción, utilizaré el análisis de Evans-Pritchard (1976) como guía para examinar la selección de causas socialmente relevantes. Aunque para mis interlocutores la política no tiene un fundamento místico y no resulta equiparable a la brujería azande, considero que este ejercicio comparativo heterodoxo es un paso en el camino de recuperar el potencial teórico de la etnografía para producir conocimiento sobre lo social.

Evans-Pritchard conectó las ideas de causalidad y las relaciones sociales para señalar que la brujería azande era un pivote ideológico a cuyo alrededor giraba el procedimiento social que iba de la muerte de un individuo a la venganza de la parentela. Si bien fueron sus discípulos quienes hicieron de la relación entre las creencias en la brujería, las animosidades personales y las técnicas de adivinación una línea de investigación en sí misma -especialmente Gluckman (1955)-, su trabajo permitió comprender mecanismos sociales que iban más allá del estricto mundo místico. Entre los azande, la brujería era un medio estereotipado de conducta que funcionaba como una teoría de causa de la singularidad de las desgracias. Y aunque estaba sostenida por un fundamento místico, era socialmente relevante ya que, por un lado, implicaba seleccionar una causa y omitir el resto de la cadena causal (otorgando un valor moral a los acontecimientos, como una segunda lanza además de las causas empíricas, que las catalizaba socialmente) y, por otro, no explicaba cualquier hecho (su apelación perdía fuerza en situaciones tales como adulterio, mentiras, robos, quebrantamiento de tabúes, penas impartidas por el soberano y demás acciones contra la moral y la ley tenidas por axiomáticas).

Tan ubicuo como la brujería entre los azande, nadie dudaría en considerar el trabajo político como una realidad social y un pivote ideológico en torno del cual la militancia concibe la trascendencia social de sus acciones. En muchas oportunidades pude observar cómo los candidatos movilizaban a los militantes repitiendo "así hemos ganado las elecciones nosotros, así, con trabajo", y cómo las "derrotas" que informan en sus trayectorias políticas se combinaban con el jactarse de "seguir trabajando en las buenas y en las malas". Para mis interlocutores, el trabajo político moldea de manera permanente su compromiso con la política y con quienes lo comparten. En este sentido, sanciona positivamente una concepción de trabajo que se distingue de otras, en particular del empleo remunerado. Es decir, por más que existan "ayudas" o "expectativas de compensaciones", los militantes consideran que su trabajo no tiene como condición una retribución de tipo salarial o de jornal. En todo caso, si conlleva "algo a cambio", no tiene que ser por fuerza monetario, y de hecho no hay estipulaciones cuantificables; es más, las bromas cotidianas para con los candidatos respecto de "lo que les van a dar cuando ganen" son explícitas y constituyen un tipo de intercambio humorístico plenamente aceptado. El enriquecimiento individual y el trabajo político no están integrados en una relación de causa y efecto más que en un sentido potencial, cuya realidad es entendida como poco probable.9

Siendo un pivote ideológico, es de esperar que el trabajo político imponga una condición moral sobre la militancia. ¿Es posible una analogía entre el trabajo político y la brujería respecto del modo en que se aplican sanciones morales a partir de las atribuciones de causa? Evans-Pritchard fue muy cuidadoso en retratar que la brujería entre los azande no representaba una condición negativa permanente (1976: 51), ya que alguien podía tener materia de brujería inactiva en su cuerpo o estar utilizándola sin saberlo. Eran las acusaciones lo que moldeaba la conceptualización de la relación entre una causa (brujería realizada por A) y su efecto (B sufre una desgracia). En el caso del trabajo político también es indispensable proceder con cautela, porque no es lo mismo sancionar moralmente la actividad militante que a los militantes como personas. Las sanciones morales que entraña el trabajo político lo convierten en algo más que un modo estereotipado de conducta: es un valor positivo más allá de quien lo realice en concreto. En este sentido, promueve evaluaciones morales que no se traducen en una condición moral individual, ya que los militantes, como personas totales, se definen por otras cualidades. Su trabajo político no habla acerca de cómo son (si alguien es honesto, generoso, tacaño, amigable, malhumorado, solidario, individualista, hosco), sino que su dimensión moral está atada a la actividad política y los efectos de su trabajo en ésta. En otras palabras, su connotación se inserta dentro de una cadena causal que permite ponderar acciones y los resultados de las mismas en lo que hace a la especificidad de la actividad política. De hecho, es frecuente que se produzcan rencillas entre militantes -incluyendo a los dirigentes-, y que éstas se pongan en suspenso al momento de discurrir sobre cómo trabaja políticamente una persona. Así, las desavenencias personales pueden solaparse al anteponer un tipo de valoración que distingue entre el modo de trabajar en política y la personalidad. Esto cambia al considerarse las dinámicas sociales que engendra la "traición"10 como su opuesto moral; un tema que excede al presente artículo, pero del cual cabe indicar que supone la disposición a actuar negativamente en el o los traidores, a diferencia del trabajo, que supone una disposición a actuar valorada positivamente.

Ahora bien, ¿cómo se distingue el trabajo político de los efectos concretos que produce? ¿Qué explican los actores cuando invocan el trabajo político?

 

El trabajo político explica los sucesos desafortunados

Para mis interlocutores, el trabajo político otorga continuidad al papel de la militancia y conecta las sucesivas campañas electorales con los resultados de los comicios. Por ejemplo, en 1999, ante la renovación de cargos legislativos y ejecutivos de nivel nacional, provincial y municipal, la mayoría de esos militantes trabajaba políticamente para las elecciones. Si bien un observador familiarizado con la red de relaciones locales y la fragmentación del partido podría sopesar diferencias respecto de la campaña de 2007,11 el lugar del trabajo político era igual en esencia. Esto ha sido así en todas las campañas que he podido investigar. En 1999, la campaña se abrió "oficialmente" cuando el líder del PJ local -en ese entonces senador provincial y candidato a intendente- llamó a una reunión general con la consigna de "armar los equipos técnicos y empezar a trabajar en la plataforma de gobierno". Incluso, entre sus propuestas estuvo crear un espacio nuevo para organizar el trabajo político que incluyese a los "independientes" que le habían manifestado intenciones de colaborar.12 El trabajo también fue el eje de la campaña cuando, a dos semanas de las elecciones, los medios de comunicación locales dieron a conocer que las encuestas indicaban un empate técnico entre los dos principales contendientes, el PJ y la Alianza.13 El peronismo local encargó su propia encuesta y los resultados (que confirmaron el empate) fueron leídos en clave del trabajo político. Esa misma noche, en una reunión en su casa, el líder comentó: "Ya les presenté un proyecto, ¿qué más quieren? Yo voy a seguir caminando, pero hay cosas que son irreversibles". Entre las diversas explicaciones sobresalían dos: había problemas entre los militantes y los candidatos, y la gente que tenía que salir a hacer proselitismo no lo estaba haciendo. El problema era el trabajo, de modo que convocaron a la militancia a una reunión. En ella, el jefe de campaña comenzó diciendo a los compañeros que "el peronismo está muy bien posicionado, tiene un candidato con propuestas, con un montón de compañeros que han trabajado" y omitió los resultados de la encuesta, señalando que: "estamos bien, estamos ganando, porque lo percibimos todos, lo perciben ustedes, nos lo dice la gente". Empero, sí advirtió que había algunos problemas. Por un lado, estaba "la oposición: el efecto arrastre del desprestigio del peronismo a nivel nacional, el apoyo de los medios de comunicación a la Alianza y la estrategia [a nivel local] de apuntar sistemáticamente contra la lista de concejales justicialistas". Para esto propuso "resistir desde el laburo,14 el compromiso, la militancia y la organización". Por otro lado, había dificultades internas: "hemos elaborado propuestas, tenemos candidatos, tenemos ideas, tenemos obras que han servido para el crecimiento de la ciudad, pero ahora yo digo que como sabemos que tenemos todo esto, estamos como muy tranquilos". En síntesis, el diagnóstico fue que la militancia "no estaba trabajando bien"; y lo confirmó el candidato a intendente al referir de manera pedagógica que "una cosa es llevar un papel de los nuestros, un folleto, lo que sea, podríamos contratar diez personas tipo correo, eso no es peronismo; es entrar y plantearle lo que nosotros pensamos, es charlarlo; eso es militar, es trabajo". Tras estas palabras, el desacuerdo de algunos militantes fue justamente que los candidatos no estaban tomando sus capacidades diferenciales de trabajo.

Tanto las elecciones de 1999 como las de 2007 se perdieron y el trabajo político catalizó diversas explicaciones de la derrota, aun cuando se reconoció que la campaña había estado surcada por conflictos entre los candidatos -que después se tradujeron en realineamientos cruzados en otras agrupaciones peronistas- y la actuación de la oposición política, en especial la "entrega de mercadería el día de la elección" y que "empapelaban a la gente" (es decir, les daban el voto de la lista al llevarlos a votar). El trabajo político había sido causa de derrota en varios sentidos: desde la modalidad proselitista adoptada, que no logró "captar a los independientes", sino que sumó trabajo al que ya tenía la militancia, hasta falencias en la organización territorial de algunos barrios, pasando por lo realizado el día de la elección: "el error fue haber puesto como fiscales a militantes; el militante tiene que estar en la calle". También hubo quienes evaluaron la situación de una manera positiva: "las derrotas nos nutren", "se ha hecho una elección peleada", "entraron" candidatos de la lista (a la legislatura provincial y al concejo deliberante).

Cabe señalar que, para los protagonistas, ambas campañas tuvieron connotaciones diferentes con aditamentos que superaban lo estrictamente local. Los contrastes entre los escenarios de 1999 y 2007 pueden esquematizarse en que mientras el primero fue de recesión económica y con una mentada crisis de representación política en todos los niveles de gobierno,15 el segundo alentaba una franca recuperación económica y un regreso relativo a la confianza en la política, que, pese a ello, se fue dando paralelamente a la fragmentación del peronismo en diferentes fuerzas partidarias, hecho que persiste hasta la actualidad. Desde el punto de vista local, a partir de 2003, el principal adversario dejó de ser el radicalismo -o la coalición donde este partido participase- para pasar a ser otra fracción interna del peronismo.16 Asimismo, el fallecimiento del líder en mayo de 2006 tras una penosa agonía dejó como saldo una secesión abierta y la imposibilidad de remplazar por unanimidad su figura entre las filas de los militantes. No obstante, más allá de estas divergencias, dentro del peronismo local las explicaciones de la derrota electoral siguieron concentrándose en el trabajo político. Éste fue el núcleo simbólico de apelación para analizar los desafortunados resultados y la atribución de responsabilidades: la militancia de base, los candidatos provinciales, los candidatos locales, las autoridades del partido, etcétera.17

Ahora bien, al examinar cómo las causas de la derrota son englobadas de una u otra manera en referencias al trabajo político, parece que estamos ante una teleología de corte instrumental: un medio para un fin, para ganar las elecciones. Desde esta perspectiva, su permanente evocación lo banalizaría o no haría más que confirmarlo como un significante vacío que, además, convive con otros. Empero, las respuestas basadas en el trabajo político presentan otras aristas que lo convierten en algo más que una metonimia de la obtención de votos. Además, puesto que instaura una disposición a la acción, permite construir parámetros para evaluar los resultados electorales a partir de acciones concretas (cómo se ganó o cómo se perdió, al margen de los resultados absolutos). Así, funciona simultáneamente como una teoría de causa y efecto, ya que, si bien explica los resultados políticos, también dirige y acota las valoraciones respecto de la naturaleza de ese trabajo. Adicionalmente, cada que se apela al trabajo de la militancia se presupone que hubo quienes pudieron haber trabajado, mal o bien, pero que, de hecho, trabajaron. De este modo, en lugar de una causalidad genérica casi de existencia retórica, construye una que permite "especificar", pues su razón colectiva surge de las personas concretas que lo llevan a cabo.18

A fin de avanzar en las especificidades del trabajo político dentro de una teoría de causalidad, es preciso considerar una serie de cuestiones. En primer lugar, los actores lo evocan de manera simultánea para generalizar las actividades de la militancia y para especificar quiénes y de qué modo lo efectúan. En segundo lugar, su apelación no se restringe a dar cuenta de sucesos desafortunados, sino que también es requisito para "hacer una buena elección". En tercer lugar, su evocación no se restringe a la dinámica electoral, sino que entraña un sentido más amplio ligado al trabajo de los "profesionales de la política" (Offerlé, 1999). A esto quisiera dedicar la siguiente sección.

 

El trabajo político explica los sucesos afortunados

He analizado la distinción entre el trabajo político militante y el profesional en otros trabajos (Gaztañaga, 2008 y 2010), de tal forma que aquí voy a focalizarme en los aspectos que conciernen al tema de este artículo, es decir, desde su lugar en la construcción de explicaciones que fundan teorías de causalidad. Para ilustrar este punto, mencionaré un evento que me sirve para conectar las campañas de 1999 y 2007. En esta última, como en las anteriores, el acto de cierre se realizó al término de una caravana de vehículos que recorrió la ciudad. Allí, los candidatos locales y provinciales de la agrupación se refirieron al líder fallecido como alguien que "trabajó permanentemente y lideró el justicialismo local durante más de 16 años". Cerrando el evento, el candidato a gobernador explicitó su trayectoria compartida con el antiguo líder en términos de "un compañero con quien hemos trabajado juntos". Con estas palabras, no se estaba refiriendo a las campañas -algo que, de hecho, también compartieron-, sino a la creación de obras. Este tipo de expresiones tan familiares a la jerga de las campañas merecen ser interpretadas desde un marco más amplio al del evento proselitista, ya que la escala electoral de los acontecimientos soslaya una dimensión del quehacer político que, si bien repercute en y depende de las campañas, las trasciende. Me refiero a la dimensión de los proyectos y las obras que promueven los políticos profesionales, sean éstos tangibles o intangibles (infraestructura, legislación, políticas sociales, etcétera), los cuales circunscriben de manera personal las acciones de ciertos actores, porque suelen estar identificados con el nombre y apellido de quien trabajó para hacerlas realidad.

He señalado que este sentido de trabajo político excede las coyunturas electorales. Sin embargo, las campañas electorales también posibilitan examinarlo, pues en ellas los candidatos se construyen a sí mismos como militantes que se distinguen a partir de su trayectoria o potencial actuación en la política profesional. Contrastando las campañas de 1999 y la de 2007, es posible verificar que esta dimensión del trabajo político fue disímil al momento de definir las candidaturas. Mientras la plataforma electoral de 2007 estuvo orientada a obras existentes en la ciudad, la de 1999 promovía proyectos relacionados con obras que venían siendo impulsadas por el candidato a intendente y otros funcionarios cercanos a él. En este sentido, cobran significación las reflexiones no vertidas en público cuando el entonces líder del justicialismo local vio truncadas sus aspiraciones de volver a ser intendente. En una reunión con su círculo íntimo de parientes y colaboradores identificó otras causas de derrota además de las netamente asociadas con el trabajo militante y la oposición política. Por un lado, los problemas internos del partido, tales como la poca disposición de fondos para la campaña y las conflictivas relaciones con el entonces gobernador -figura máxima del peronismo entrerriano-, "quien no nos escuchó cuando todos fuimos a decirle que perdíamos". Por el otro, su propio accionar: "no fui escuchado o no se entendió mi proyecto".

¿A qué apuntan estas explicaciones y en qué difieren de las descritas en la sección anterior? Sin duda, cualquier atribución causal de una derrota electoral se descompone en una serie de infortunios variados cuyos locus de control/responsabilidad también varían. Con todo, parece que se distinguen por presentar una dimensión causal irreductible a la coyuntura electoral. Cabe recordar que no es lo mismo la forma en que las explicaciones del quehacer político se constituyen en teorías de causalidad, que la forma en la cual los actores precisan por qué se pierde (o se gana) una elección. En este sentido, así como el líder justicialista evocó una causalidad múltiple para elucidar el fracaso electoral, también estaba asentando una distinción respecto de los sentidos del trabajo político.

En efecto, algo que sucedió en la campaña de 1999 y no en la de 2007 fue que el principal candidato de la ciudad contrapuso sentidos de trabajo político cuando se sinceró respecto de los frutos de su gestión y sus proyectos para el futuro de la ciudad. El tiempo pareció darle la razón. Tras esas votaciones, su agrupación perdió las elecciones internas y quedaron fuera de la contienda electoral de 2003. Pero, irónicamente, "su proyecto" siguió siendo el sello del peronismo local, gestionado por algunos compañeros desde la agrupación justicialista que resultó vencedora y que gobierna en la actualidad. En mayo de 2003 se inauguró la obra que cambiaría para siempre la vida de la localidad: el puente Victoria-Rosario, que la unió físicamente con la ciudad de Rosario, en la vecina provincia de Santa Fe, cruzando 60 kilómetros de valle fluvial del río Paraná. El candidato había dedicado gran parte de su trayectoria como legislador provincial a trabajar junto con otros funcionarios provinciales para atraer la atención de las autoridades nacionales competentes a fin de materializar ese proyecto de infraestructura pública. En 2004, las autoridades locales inauguraron un gran complejo hotelero a orillas del río, y poco después se abría el primer casino de la zona. Así, el "proyecto de ciudad turística" que había sido uno de los ejes de campaña en 1999 se concretaba en manos de otros peronistas. En la capital provincial, otros correligionarios recogían los frutos del proceso de creación de relaciones bilaterales con el estado brasileño de Rio Grande do Sul, para reinvertirlos en escala nacional en la Región Centro.19 El líder local había estado al frente de aquel proyecto de integración por más de una década, trabajando junto a compañeros locales, provinciales y nacionales del PJ. Aún hoy, pese al saldo dramático de las sucesivas derrotas electorales, su trabajo es reconocido localmente en una serie de obras identificadas con el peronismo, entre la oposición política local, ciudadanos que no votaron por ellos y personalidades políticas de otros niveles.20

Por supuesto, el analista puede conectar la diferencia entre ambas campañas con el conocimiento de las trayectorias de quienes se presentaron como candidatos: si ocuparon cargos electivos o no, qué tipo de experiencia política detentan (en el poder Ejecutivo, en el Legislativo, como técnicos, como asesores, etcétera), su lugar en la política partidaria, su red de relaciones personales y demás variables que hacen la figura del candidato. Pero amén de estas particularidades, es de remarcar cómo la duplicidad significativa del trabajo político muestra que si bien todos los candidatos se identifican con el trabajo militante, el segundo sentido de trabajar en política sólo se asocia con algunos, es decir, con quienes están, además, posicionados para promover y realizar obras políticas. Regresando, entonces, a la construcción de teorías de causalidad, para comprender las explicaciones de los actores necesitamos conocer la trama de proyectos, actores y escenarios que las sostienen, así como "los momentos generativos de las estructuras de la coyuntura" (Sahlins, 1997) opacados por el caos -festivo o dramático- de las elecciones y los resultados electorales.

Ambos sentidos del trabajo político se refuerzan y traslapan en las campañas, pero no se confunden para quienes los vehiculan como explicaciones. Aún más: desde el punto de vista de mis interlocutores, el segundo sentido del trabajo político se confunde, por decir lo menos, con el mero detentar un puesto de gobierno o ser funcionario público. Aunque requiere apoyarse en la legalidad y legitimidad que brindan las instituciones, también significa producir obras políticas recurriendo a, y construyendo, compromisos y obligaciones vinculantes entre personas concretas. Es decir, no todo quehacer político es trabajo político. Producir obras implica muchas veces salirse de las rutinas normalizadas de las instituciones de gobierno; tiene que ver con una dinámica creativa que se nutre de una trama de relaciones y compromisos personales (amistad, parentesco, afinidad, asociación, etcétera) que a veces exceden las instituciones (por ejemplo cuando un político no está ocupando un cargo).

Otra diferencia de peso estriba en cómo tiende a evocarse el trabajo político para explicar sucesos afortunados. Para mis interlocutores, producir obras es el reflejo de la responsabilidad del político, cuyo nombre le da celebridad a su obra. De aquí que el líder mencionado haya planteado que no se entendió su mensaje; no porque estuviera menospreciando al electorado, sino porque consideraba que su obra no había sido bien recibida -de hecho hasta el día de hoy diferentes personalidades políticas sostienen que la ciudad "no estaba preparada" para ese proyecto-. Asimismo, mientras que en el contexto de las elecciones la militancia es un trabajo colectivo realizado de manera personalizada, no sucede igual con el que permite explicar obras políticas. Ambos suponen entramados de relaciones entre grupos y personas, pero la diferencia está en cómo se integra causalmente la acción personal en las explicaciones. El trabajo militante se generaliza en el habla (aunque se reconozca diferencialmente el trabajo de militantes concretos), y las obras políticas, como ya he mencionado, siempre llevan nombre y apellido. De algún modo, esto da cuenta de una dimensión moral de la política a través de la cual las relaciones que encara el Estado, mediante sus agentes, desbordan su institucionalidad formal.21

Ahora bien, al igual que otras teorías de causalidad -donde se inscribe el ejemplo clásico de la brujería azande-, la que se funda en el trabajo político presenta inconsistencias. La más notable es que, en la medida en que puede evocarse para los éxitos y los fracasos, su capacidad explicativa parece banalizarse, puesto que potencialmente explicaría todo. Empero, retomando una vez más el análisis del caso azande realizado por Evans-Pritchard, es posible zanjar este problema teniendo en cuenta cómo los actores sociales apelan al trabajo político de manera situacional. Éstos depuran sus experiencias seleccionando incidentes e integrando otros motivos en sus explicaciones (traición, dinero repartido, animosidades personales, la oposición, etcétera). De este modo, las inconsistencias sólo se verifican como tales si se dejan de lado las situaciones particulares, justamente lo que el trabajo explica. Pero, al considerar el carácter situacional de las explicaciones, se abre otra dimensión que es necesario incluir para analizar el lugar del trabajo político en ellas; para quiénes o frente a quiénes dan esas explicaciones. Desarrollaré este último punto a continuación, con la esperanza de articular una propuesta etnográfica de teoría de causa basada en la acción.

 

El trabajo político como una teoría de causa basada en la acción

El problema de la motivación se hace presente, de manera más o menos explícita, al examinar atribuciones causales junto con la pregunta de cómo integrar el trabajo político sin deducir las motivaciones de los actores a partir de sus explicaciones. Los pioneros del análisis etnográfico detectaron este inconveniente hace más de un siglo, y todavía no ha sido resuelto el debate suscitado entre variantes de los enfoques holistas e individualistas. Para los fines de este artículo, frente al dilema de soslayar el asunto o caer en una probable tautología que oscila entre lo que la gente dice y hace y lo que pretender decir y hacer, prefiero dirigirme hacia otro aspecto de la motivación considerando las explicaciones causales a través de la importancia de las acciones.

La relación entre la importancia atribuida por los actores a las acciones (propias y de los demás) y las elaboraciones (primarias y secundarias) de sus creencias es central en el argumento de Evans-Pritchard, para quien la palabra no era un símbolo intelectual, sino una respuesta a las situaciones de fracaso. Las explicaciones de los azande no se prestaban a una sistematización absoluta porque sus ideas sobre la brujería estaban enmarcadas en la acción; la única manera de comprenderlas era tener en cuenta cómo los actores experimentaban los acontecimientos y dónde evocaban la noción de brujería (1976: 89-99), para mostrar, así, la íntima conexión entre la elaboración de teorías de causalidad y el contexto de dinámicas sociales específicas. No recurro a esto para insinuar que habría características distintivas inherentes a quienes construyen las explicaciones (el pueblo azande, los militantes peronistas), sino porque destaca un aspecto que considero fundamental para comprender el trabajo político: al diseñar teorías de causa, los actores tienden a actualizar más que a intelectualizar sus creencias.

El trabajo político permite crear un lenguaje explicativo que se expresa en términos de acciones. Es menester subrayarlo pues no responde a una suerte de marca cultural que emanaría de la afiliación o identificación político-partidaria. Quienes lo realizan se socializan conceptualmente en el mismo al experimentarlo, lo cual incluye interacciones con otras personas y la posibilidad de desarrollar evaluaciones mutuas. Entonces, la atribución causal centrada en el trabajo político y la azande en torno a la brujería podrían ser equiparables en su impronta de base práctica, en que son aprehendidas al ser practicadas. Evans-Pritchard no derivó la eficacia social de la brujería de una pauta cultural esencial, sino de cómo los individuos llegaban a comprender su naturaleza al habituarse a operar con los oráculos; era un concepto que crecía con la experiencia social (1976: 60). Reflexionando sobre este punto, quisiera contrastar las teorías de la causalidad que se fundan en el trabajo político a partir de la forma en que operan la acción y su reconocimiento, ya que para mis interlocutores un factor definitorio de trabajar en política es que ese trabajo se reconozca como tal. Pero, para completar este argumento y abordar su relación con las audiencias en la dinámica social de las explicaciones de causalidad, es preciso regresar brevemente a la distinción entre los dos tipos de trabajo político.

La participación activa en política exige competencias sociales y técnicas que se construyen en condiciones sociales determinadas y tienen una naturaleza relacional decisiva. Pierre Bourdieu desarrolló este tema al insistir en que "los discursos políticos producidos por los profesionales están siempre doblemente determinados y afectados por una duplicidad [...] que resulta de la dualidad de los campos de referencia y de las necesidades de servir, al mismo tiempo, a los fines esotéricos de las luchas internas y a los fines exotéricos de las luchas externas" (1989: 177). Más allá de la cuestión de hasta dónde podemos en realidad hablar de la política como un "campo" autónomo, con reglas, repertorios y actores propios, me interesa retomar el sentido relacional del mismo, pues es útil para pensar el trabajo político como una "idea-fuerza" cuya significación no depende de un valor absoluto de verdad, sino de la fuerza del grupo que la reconoce.

Cuando mis interlocutores apelan al trabajo político como causa del fracaso o del éxito electoral lo hacen dirigiéndose a sí mismos, como militancia, fortaleciendo los compromisos partidarios colectivos e interpersonales. Aquí, militancia y trabajo político se refuerzan mutuamente de cara a los éxitos y los fracasos; su significado apunta a las acciones que articulan y condensan la dinámica social que hace posible (e indispensable) la política partidaria. Pero cuando aluden al trabajo político para explicar obras políticas apuntan, en cambio, hacia una audiencia más abstracta y general, que tiene que ver con cómo conciben socialmente la política, la "cosa pública" y su anclaje territorial. Si bien ambas apelaciones no siempre son exitosas para explicar las contingencias -que se pierda una elección, que fracase un proyecto de ley, etcétera-, es de notar que están ancladas en, y motivadas por, tramas colectivas diferenciales que son, a su vez, puestas en juego para sostener las explicaciones políticas. Esta audiencia no necesariamente tiene que estar "presente", sino que remite a un sentido de totalidad social -concreta e imaginada- en la cual los actores anclan sus explicaciones y la trascendencia de sus acciones. En ambos casos se trata de explicaciones que buscan legitimar la actividad política como un trabajo, pero cuya eficacia explicativa difiere según el contexto y la relación con la audiencia.

Puesto que para mis interlocutores no todo militante es un político (en el sentido profesional del término), y que el reconocimiento de la actividad política como un trabajo no es compartido por todos, la importancia de su evocación ante determinados acontecimientos afortunados y desafortunados radica en cómo se sostiene a través de actos subjetivos de reconocimiento. Sea el trabajo político que los militantes comparten entre sí y cuya importancia experimentan colectivamente, sea el que consolida trayectorias y personalidades políticas, su ubicuidad evocativa es también su peso diferencial en cuanto mecanismo disciplinante.

En el caso del trabajo militante, al ser reconocido intersubjetivamente, parece transformarse, como la brujería, en un mecanismo de control social cuya eficacia se prueba a través de la acción. Al mismo tiempo, éste entraña la posibilidad de legitimar capacidades diferenciales entre los militantes -véase el apartado "Trabajar en política"-, ya que, siendo el voto un mecanismo territorial, permite identificar quiénes lo han producido, en la medida en que el trabajo político se organiza territorialmente y que los resultados de los comicios se controlan en cada institución donde se vota.

Este reconocimiento es a su vez una de las pautas que conectan la militancia con el ejercicio profesional de la política, por medio de la relación entre el que reclama por lo trabajado y el que tiene la capacidad de responder institucionalmente con el reconocimiento a ese trabajo (en la jerga política son los favores y puestos y, específicamente en la Argentina, el acceso a la administración de planes sociales). No sucede lo mismo cuando el trabajo político se ofrece como prueba de causa entre pares o respecto del electorado o la ciudadanía, ya que en este caso media la dinámica de la fides, la acreditación de los demás. La ironía es que la única opción que tiene un político para lograr ese reconocimiento parece ser su trabajo. De hecho, aquí reside su fuerza explicativa, de lo contrario no haría falta seleccionarlo como causa relevante. En cierto sentido, puede decirse que aun cuando la política suele fundamentarse en que "decir es hacer", los condicionamientos de la relación de representación democrática se verifican en el plano de las acciones y no sólo en los discursos.

Al considerar cómo los actores desarrollan explicaciones atendiendo a audiencias diferenciales -aunque complementarias-, es posible comprender que el trabajo político remita a una escala conceptual y de relaciones sociales que exceden el mero proselitismo. Las relaciones entre su dinámica significativa y su lógica intelectual -sin descartar otros aspectos como los mecanismos institucionales y las relaciones vinculantes entre personas- subrayan el valor del trabajo político para sus protagonistas: explican los éxitos y fracasos al tiempo que configuran una trama iterativa donde los actores fundamentan su participación en política. El trabajo político, entonces, actualiza y no sólo intelectualiza formas deseables de hacer y de ser en política.

 

Palabras finales

La cuestión de producir teoría etnográfica como un tema de peso propio en la agenda de la antropología actual ha comenzado a debatirse entre ciertos académicos que, en la última década, han considerado críticamente la situación de la disciplina. Abrevando en el potencial teórico de la etnografía como una manera de devolverle a la antropología su riqueza conceptual original y distintiva, esta propuesta pretende romper con el contexto disciplinar de fragmentación teórica, desconfianza frente a las explicaciones abarcadoras, temor a los riesgos formalistas y cruda aversión a toda conclusión generalizadora. Es también el señalamiento de cómo la antropología dejó de generar un vocabulario propio y se dedicó, en cambio, a importar categorías de la filosofía y la teoría continental tales como biopoder, gubernamentalidad, desterritorialización, entre otras (cf. Bloch, 2005; Graeber, 2001 y 2007; Ingold, 2007). Parafraseando la aguda crítica de Bruce Kapferer (2005) acerca del retraimiento de lo social, la práctica de investigación reduccionista -que desecha las dicotomías del modernismo pero suprime su dialéctica- ha hecho que la etnografía quede constreñida a la narrativa y estrategia individualista, dando una atención meramente nominal a abstracciones como capitalismo, mercado, política, poder, cuerpo, género, identidad, violencia, etcétera, como si mencionarlas fuese autoexplicativo.

Este artículo es solidario con estas preocupaciones y en particular con propuestas elaboradas hace pocos años de regresar a la "Gran Tradición" antropológica, donde la descripción etnográfica sea un modo de involucrarse con preocupaciones conceptuales más amplias y de recuperar críticamente las tradiciones teóricas en que han sido planteadas y trabajadas antes.22 Aquí, la guía para reponer el potencial teórico de los resultados etnográficos fueron algunas líneas de indagación abiertas por el trabajo de Evans-Pritchard con los azande. Por ende, cabe recordar cuánto le preocupaba dar cuenta de la coherencia de las interpretaciones de sus interlocutores y cómo, aunque las tratara en términos de "creencias", las insertaba teóricamente en situaciones y relaciones sociales concretas, produciendo la alquimia de la comprensión etnográfica: dar cuenta de dinámicas sociales que, en lugar de generar estructuras ideales fijas, nos sitúan ante asociaciones laxas entre nociones y la realidad práctica de las personas, cuya vida real se nos ofrece en fragmentos que requerimos soldar más que reunir.

Dicho esto, quisiera terminar del modo que comencé, con una pequeña viñeta etnográfica, pero ahora de otro clásico de la antropología. En su análisis del kula, Bronislaw Malinowski (1975: cap. IV) mostró que, para los trobriandeses, si dos canoas estaban construidas de igual forma, con elementos de la misma calidad y por personas con idéntica capacidad técnica, y una navegaba más rápido que la otra, esto se debía a la acción de los conjuros mágicos. Este hecho etnográfico -el que también describió respecto de los cultivos-le sirvió para argumentar que trabajo y magia eran ámbitos diferentes y no se confundían para sus protagonistas. De manera opuesta y al mismo tiempo análoga, para mis interlocutores, cuando entre dos o más obras públicas factibles técnica y presupuestariamente sólo una llegaba a realizarse, la explicación era el trabajo político. Ni magia ni "suerte", una causalidad fundada en el valor de la acción; el trabajo impregnado de un vínculo causal.

Espero que examinar el trabajo político en términos de lo que sería una teoría de la causalidad contribuya a enfocar la dinámica sociocultural en que se construye su significación, sacando a la política del estrecho -y por lo general comprendido de manera instrumental- marco de los procesos electorales, y a poder, en cambio, comunicarlo con otras dimensiones del análisis antropológico de la política. Teorizar etnográficamente sobre la acción política sin caer en el formalismo o la retórica maniquea, tomando con seriedad las explicaciones relevantes para sus protagonistas y los fundamentos que dan importancia a sus acciones, es asimismo abrir la posibilidad de reflexionar en términos conceptuales acerca de cómo algunas cosas son de cierto modo pero también podrían serlo de otro.

 

Bibliografía

Augé, Marc 1975 Théorie des pouvoirs et idéologie, Hermann, París, 439 pp.         [ Links ]

Balbi, Fernando 2007 De leales, desleales y traidores. Valor moral y concepción de política en el peronismo, Antropofagia, Buenos Aires, 444 pp.         [ Links ]

Bloch, Maurice 2005 Essays on Cultural transmisión, Berg, Oxford, 174 pp.         [ Links ]

Boivin, Mauricio, Ana Rosato y Fernando Balbi 1998 "'Quando o inimigo te abraça com entusiasmo...': etnografia de uma traição", en Mana, vol. 4, núm. 2, pp. 33-65.         [ Links ]

Bourdieu, Pierre 1989 "La representación política. Elementos para una teoría del campo político", en O poder simbólico, Difel, Lisboa, pp. 163-199. [1981]         [ Links ]

Col, Giovanni da y David Graeber 2011 "Foreword. The Return of Ethnographic Theory", en HAU: Journal of Ethnographic Theory, vol. 1, núm. 1, pp. VI-XXXV.         [ Links ]

Evans-Pritchard, Edward E. 1976 Brujería, magia y oráculos entre los Azande, Anagrama, Barcelona, 496 pp. [1937]         [ Links ].

---------- 1977 Los nuer, Anagrama, Barcelona, 285 pp. [1940]         [ Links ].

Gaztañaga, Julieta 2007 Un puente desde un solo lado, Antropofagia, Buenos Aires, 127 pp.         [ Links ]

---------- 2008 "¿Qué es el trabajo político? Notas etnográficas acerca de militantes y profesionales de la política", en Cuadernos de Antropología Social, núm. 27, pp. 133-154.         [ Links ]

---------- 2010 El trabajo político y sus obras, Antropofagia, Buenos Aires, 352 pp.         [ Links ]

Geertz, Clifford 1994 Conocimiento local, Paidós, Barcelona, 297 pp. [1983]         [ Links ].

Gluckman, Max 1955 Custom and Conflict in Africa, Basil Blackwell, Oxford, 173 pp.         [ Links ]

---------- 1972 The Allocation of Responsibility, Manchester University Press, Manchester, 335 pp.         [ Links ]

Goldman, Marcio y Ana Cruz da Silva 2003 "¿Por qué se pierde una elección?", en Fernando Balbi y Ana Rosato (comps.), Representaciones sociales y procesos políticos, Antropofagia, Buenos Aires, pp. 95-120.         [ Links ]

Graeber, David 2001 Toward an Anthropological Theory of Value, Palgrave Macmillan, Nueva York, 337 pp.         [ Links ]

---------- 2007 Possibilities: Essays on Hierarchy, Rebellion and Desire, AK Press, Oakland, 433 pp.         [ Links ]

Hermitte, María Esther 2004 Poder sobrenatural y control social, Antropofagia/Instituto de Desarrollo Económico y Social, Buenos Aires, 178 pp.         [ Links ]

Ingold, Tim 2007 "Anthropology is Not Ethnography", en Proceedings of the British Academy, vol. 154, pp. 69-92.         [ Links ]

Kapferer, Bruce (ed.) 2005 The Retreat of the Social, Berghahn, Nueva York.         [ Links ]

Malinowski, Bronislaw 1975 Los argonautas de Pacífico Occidental, Península, Barcelona [1922]         [ Links ].

Murmis, Miguel y Juan Carlos Portantiero 1971 Estudios sobre los orígenes del peronismo, Siglo XXI, Buenos Aires.         [ Links ]

Offerlé, Michel 1999 "Professions et profession politique", en La profession politique XiXe-XXe siécles, Belin, París.         [ Links ]

Pitt-Rivers, Julian 1989 Un pueblo de la sierra: Grazalema, Alianza, Barcelona.         [ Links ]

Rosato, Ana 2003 "Líderes y candidatos: elecciones internas en un partido político", en Fernando Balbi y Ana Rosato (comps.), Representaciones sociales y procesos políticos, Antropofagia, Buenos Aires, pp. 61-79.         [ Links ]

Rosato, Ana y Julieta Gaztañaga 2001 "Entre la promotora y el partido: un intento de innovación en el modo de hacer campañas electorales", en Cuadernos de antropología Social, núm. 14, pp. 159-180.         [ Links ]

Sahlins, Marshall 1997 Islas de historia, Gedisa, Barcelona, 163 pp. [1985]         [ Links ].

Winch, Peter 1991 "Para comprender a una sociedad primitiva", en Alteridades, vol. 1, núm. 1, pp. 82-101.         [ Links ]

 

Notas

1 El Partido Justicialista (PJ) se identifica con el peronismo en función de Juan Perón, fundador de este movimiento político y social; sin embargo, no todas las agrupaciones peronistas que han ido surgiendo (locales, provinciales y nacionales) pueden hacer uso del nombre del partido. Aclarado esto, y para evitar digresiones confusas, he decidido utilizar indistintamente peronismo y justicialismo, como lo hacen mis interlocutores.

2 He estudiado el vocablo trabajo y su significación históricamente constituida en otra parte (Gaztañaga, 2010), donde también conecté este tema con las percepciones sociales negativas sobre la política (como opuesta a la dignidad y a la moral del trabajo).

3 Cabe anotar que esta investigación ha sido muy influyente en una diversidad de debates: el referente a la traducción cultural y la racionalidad (Winch, 1991), la lógica interna de las fórmulas simbólicas (Augé, 1975), el control social (Hermitte, 2004) y las relaciones entre valores y comunidad moral (Pitt-Rivers, 1989), entre otros.

4 Este tema se sobreentiende a lo largo del artículo para evitar una abultada digresión; no obstante, las transformaciones del peronismo local y provincial y su manifestación partidaria fueron analizadas en Gaztañaga (2010).

5 Los partidos suelen tener dos tipos de personas que fiscalizan los comicios: los fiscales generales del partido, que se mueven entre diferentes establecimientos donde se vota, y los fiscales de mesa, que controlan la votación y el recuento de votos junto con las autoridades designadas por la justicia electoral. Es necesario movilizar la colaboración de mucha gente como fiscales para cubrir la totalidad de la elección.

6 El registro también funciona como una dimensión personal del trabajo. Las militantes llevan libretas -en cuyas tapas son visibles autoadhesivos de la lista y fotos de los candidatos- para "anotar todo" (nombres y teléfonos, fechas y direcciones, hasta "chismes" y rumores de y más allá de la campaña) y socializarlo con discreción.

7 La legislación que rige el sistema electoral argentino es la Constitución Nacional, el Código Electoral Nacional (Ley 19.945 y modificatorias), la Ley Orgánica de los Partidos Políticos (23.298) y la de Financiamiento de los Partidos Políticos (25.600).

8 Sobre este tema desde la conformación del peronismo, véase Murmis y Portantiero (1971). Para un análisis antropológico actual y en la zona, véase Balbi (2007).

9 La vocación y la convicción son valores que se invocan junto con el hecho de no recibir un salario. Para algunos, esto se desprende de la pertenencia al movimiento social, político e ideológico fundado por Juan Perón; para otros, tiene que ver con compromisos y lealtades hacia determinadas personas. En general, suelen relacionar su trabajo con la lealtad, que es la base de las formas de confianza en que se fundan las relaciones entre peronistas (Balbi, 2007: 295-309). Cabe indicar que la noción de trabajo resuena significativamente con diversos tipos de militancia política, religiosa o social, en un arco que va desde organizaciones políticas de base hasta grupos religiosos, movimientos sociales, organizaciones sindicales, organizaciones no gubernamentales, cooperativas, etcétera.

10 Para análisis etnográficos sobre la traición en el peronismo local, véase Balbi (2007); Boivin, Rosato y Balbi (1998), y Rosato (2003).

11 En 1999 fue la última vez que el peronismo local se presentó a elecciones en una misma lista (cuyos candidatos surgían de elecciones internas previas a las generales).

12 Esto fue analizado en Rosato y Gaztañaga (2001).

13 La Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación, conformada por la Unión Cívica Radical, el Movimiento de Integración y Desarrollo, y la Confederación Frente País Solidario (Partido Socialista Popular, el Frente Grande y el Partido Intransigente).

14 En Argentina, el término laburo es la acepción en lunfardo del término trabajo.

15 Un punto de inflexión para la política doméstica argentina fue el peso de la "crisis del 2001", en referencia al malestar económico, político, social y moral que encontrara su máxima expresión cuando se desplomó el sistema financiero y se sucedieron diversas jornadas de movilización callejera sofocadas con violenta represión, las cuales, entre otras, acuñaron la expresión "que se vayan todos", como síntesis del descontento con la clase política. En el nivel internacional, el signo de este malestar fue la declaración del default y el incumplimiento de las obligaciones de la deuda pública externa.

16 A pocos meses de las elecciones generales de 2011, algunos de mis interlocutores pasaron a identificarse con el peronismo federal, que tiene como referente a Jorge Busti, tres veces gobernador de la provincia (1987-1991, 1995-1999 y 2003-2007). La fracción gobernante la encabeza el gobernador reelecto en 2011, Sergio Urribarri, quien está alineado con el gobierno nacional de Cristina Fernández.

17 Un aspecto que se prestaría al ejercicio comparativo es la lógica contrastante entre las acusaciones de brujería y la asignación de responsabilidades (Evans-Pritchard, 1976; Gluckman, 1955 y 1972); un tema que facilitó mostrar cómo ciertos individuos cargan con la responsabilidad de las desgracias que acontecen. He trabajado esto en Gaztañaga (2010), junto con los compromisos y obligaciones entre personas en las obras políticas, por lo que aquí prefiero centrarme en la dinámica social de la construcción de explicaciones de causalidad y evitar que ambos temas se confundan.

18 No podría plantearse un paralelismo -que si lo fuera, sería meramente estructural- con los mecanismos de adivinación azande (exorcistas y oráculos) porque, mientras las autopsias pueden limpiar el nombre de un linaje, el trabajo político no se confunde con el proceso electoral, que legitima la contienda por el poder político.

19 Un proceso de integración subnacional entre las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe lanzado a mediados de 2004 por tres gobernadores peronistas. Véase Gaztañaga (2008 y 2010).

20 Para evitar digresiones extensas, he decidido omitir aquí los detalles de estos procesos políticos, los cuales fueron analizados en Gaztañaga (2007, 2008 y 2010).

21 Esta relación puede ser leída desde la distinción bourdiana entre capital político personal y delegado, ligado a la institucionalización (Bourdieu, 1989: 192-194). Además, el trabajo político se presta de manera sustancial para analizar el simbolismo del poder y la construcción de "centros activos del orden social" (Geertz, 1994: 147-171).

22 Una sistematización preliminar de la gran tradición y los últimos 30 años de la etnografía como una "investigación pragmática en disyuntivas conceptuales" está disponible en el número inaugural de la revista Hau (2011). Desde este enfoque, la teoría etnográfica no establece correspondencias de sentido entre entidades ni construye armonía heterónoma entre mundos diferentes, sino que, de homonimia disyuntiva, genera conocimiento nuevo, pues destruye cualquier sentido firme de lugar y sólo puede resolverse mediante la formulación imaginativa de nuevas visiones de mundo (Da Col y Graeber, 2011: vi-viii).

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons