SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue44So I built "my" house: between the gender's relation and the (other) american dream of the couples of mexican migrantsEpistemología de las identidades: reflexiones en torno a la pluralidad author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Alteridades

On-line version ISSN 2448-850XPrint version ISSN 0188-7017

Alteridades vol.22 n.44 Ciudad de México Jul./Dec. 2012

 

Lecturas

 

Los lindes del patrimonio. Consumo y valores del pasado*

 

Reseñado por Claudia Teresa Gasca Moreno** y Óscar Felipe Reyna Jiménez***

 

* Camila del Mármol, Joan Frigolé y Susana Narotzky (eds.), Los lindes del patrimonio. Consumo y valores del pasado, Instituto Catalán de Antropología, Barcelona, 2010.

 

** Doctorado en Ciencias Antropológicas, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa <claugasca@yahoo.com.mx>.


*** Doctorado en Antropología del Desarrollo, Wageningen University <oscarfiles@hotmail.com>.

 

El tema del patrimonio ha adquirido especial relevancia para las ciencias sociales en los últimos años. Numerosas vetas transdisciplinares comienzan a abrirse para analizar los procesos surgidos en el seno de un proyecto global que advierte una nueva economía política en la que la dialéctica capital/cultura presiona con una consecuencia notable: la emergencia de la patrimonialización como un fenómeno que experimenta una doble conversión de objetos y valores en productos comercializables, que al mismo tiempo devienen instrumentos ideológicos (Nivón y Rosas Mantecón, 2010: 15).

El libro Los lindes del patrimonio. Consumo y valores del pasado aborda este tema a través de un recorrido por varias localidades iberoamericanas donde se muestran escenarios de interpretación, visiones y experiencias diversas sobre nuevas conceptualizaciones de la realidad social patrimonial. Los coordinadores del libro señalan en la introducción que, anteriormente, el análisis de este fenómeno solía vincularse con la dimensión cultural y los procesos de construcción de identidades, sin embargo, como se observa en los artículos presentados, el concepto debe ser estudiado en su relación con el sistema político y económico del que forma parte.

El texto explora diferentes escenarios del fenómeno de valorización y consumo del pasado para conceptuarlo como un proceso amplio y complejo, presente no sólo en las ciudades y países europeos, sino también en los países latinoamericanos sometidos a lógicas patrimonialistas que operan bajo un común denominador: la puesta en valor de la cultura como mercancía, lo cual genera controversias y conflictos multifactoriales.

Los autores evocan de manera recurrente que la producción del patrimonio se basa en dos factores: el tiempo y la selección (o separación), que legitiman la puesta en valor de un objeto, la cual se nutre de prácticas y discursos formulados por los distintos actores inmersos en el proceso. Esto conduce a plantearse si el objeto valorizado es realmente valioso o si se trata de una construcción ex profeso de agentes políticos, investigadores o pobladores de una determinada comunidad. Este elemento distintivo –presente en la mayoría de los trabajos contenidos en el libro– da cuenta del contexto en el que se gestiona la patrimonialización y de las diferentes relaciones de poder que se entretejen alrededor suyo y que originan un consumo del pasado velado y mediado por los intereses de sus principales promotores. El análisis incluye la revisión de procesos tan diversos como la producción en serie de objetos del ritual vernáculo para su comercio como souvenirs, el papel de las víctimas en un suceso histórico como la guerra civil española o la heterogénea identidad de patrones alimentarios de la Dieta Mediterránea. Los artículos que integran esta obra sugieren que el análisis de la patrimonialización no debe restringirse a los parámetros de legitimidad que concede el pasado, sino estudiarse en relación con otras variables del ámbito local y global.

 

Historia y patrimonio

La primera parte del libro incluye dos artículos que revisan la relación entre patrimonio e historia como elementos clave de la valorización. El primero, elaborado por María Valdés, analiza de qué forma la historia se ha consagrado como un objeto de veneración mediante la observación de la transformación del pensamiento occidental durante el surgimiento del Romanticismo. A partir de las ideas de Franz Boas, la autora construye una propuesta para explicar cómo contribuyeron las nociones de cultura a concretar lo que hoy en día reconocemos como patrimonio. Nos muestra cómo alimentó el movimiento romántico una concepción de cultura en la que el legado de las generaciones antecesoras adquirió valor a causa de la resistencia al paso del tiempo y le confirió un estatus de "verdadero". Valdés apunta a que este paradigma románticoboasiano contribuyó de manera significativa a levantar un fetiche en torno a las expresiones humanas, y que en la actualidad se advierten como "patrimonializables".

Además de la importancia que ha adquirido la historia en el tema del patrimonio, los estudios más recientes revelan la urgente necesidad de incluir, o al menos no perder de vista, la relación de este concepto con la economía. Aunque muchos actores vinculados con instituciones del Estado insisten en desviar la atención al respecto, subrayando la trascendencia del patrimonio como "rescate de la historia" o "reforzamiento de identidades locales", pocas veces se enfatiza la revalorización económica plasmada en fenómenos adyacentes como la gentrificación o el impulso al turismo. En ese sentido, Jaume Franquesa ofrece en el segundo artículo una aproximación al patrimonio desde la antropología económica, y propone algunas herramientas teóricas para abordar la relación entre patrimonio y mercado. El autor se muestra en desacuerdo con el concepto de patrimonio como categoría analítica de los procesos de patrimonialización, y propone la noción de "guardar", a partir de las propuestas de Weiner (1992) y Godelier (1998). Este artículo sugiere que los procesos de patrimonialización deben analizarse en su relación estrecha y ambivalente con los procesos de acumulación del capital en la medida en que contribuyen a su expansión. Asimismo, explora cómo el objeto guardado y protegido es explotado a partir de sus cualidades de "único" y "excepcional".

 

Inventando el patrimonio

En la segunda parte del texto se analiza el modo en que los intereses económicos suelen ser colocados por encima de la protección del patrimonio. María Cátedra estudia la consolidación del grupo portugués Pro Évora y las dificultades que éste enfrenta para consolidar tareas de conservación y difusión de la riqueza patrimonial de esa localidad. El tema del patrimonio trasciende la defensa y conservación de las expresiones culturales del pasado. Xaquín Rodriguez, Marc Morell y Nieves Herrero presentan en sus artículos el análisis de fenómenos diversos como la fiesta de la Historia en una villa gallega, la transformación de un barrio de clase obrera y la reconfiguración de la peregrinación Jacobea. A través de estos ejemplos se vislumbra el reaprovechamiento de prácticas, la reinvención de significados y la refuncionalización de sus espacios, como en el caso de la fiesta de Ribadavia, donde el turismo étnico ha estrechado lazos de afinidad entre pueblos y comunidades etnonacionales. Por el contrario, en el caso de Es Barri, en Ciutat, el fenómeno ha devenido el desplazamiento y segregación de los habitantes originales, mientras que sus memorias, prácticas y tradiciones patrimonializadas estimulan el distanciamiento social y la conflictividad entre los actores involucrados, al exhibirse como material de exposición y consumo para las clases medias y altas.

El caso de la recuperación de la peregrinación Jacobea, expuesto por Nieves Herrero Pérez, revela las formas en que los procesos de patrimonialización remueven una multiplicidad de actores e intereses que influyen en su puesta en valor. La peregrinación da pie a nuevas formas de sentido derivadas de las recientes condiciones de producción y consumo cultural posmoderno a partir de su secularización. El texto vuelve explícita la emergente necesidad de la cultura local por incorporarse a las dinámicas globales. Los tres artículos revelan posibles repercusiones del fenómeno patrimonialista que van desde promover la solidaridad y convivencia social entre diversos grupos hasta detonar la diferencia y la exclusión entre los miembros de una determinada localidad.

 

Patrimonio natural, ¿para quiénes?

En la tercera parte, el debate sobre la patrimonialización se desplaza hacia los procesos y tensiones del fenómeno orientado a la cosificación del medio ambiente bajo la influencia directa de la implementación de modelos turísticos, conveniencias de explotación local y usos políticos tanto en el nivel global como en el local.

Al respecto, José María Valcuende del Río analiza la construcción del destino turístico de la región amazónica Madre de Dios en Perú, desde donde observa cómo ha sido reinventada y expuesta con tintes exotistas la concepción de la naturaleza, mediante la implantación de especies como leones africanos, la creación de mariposarios y albergues. La innovación deriva en la distorsión identitaria entre los nativos, quienes son incentivados a jugar roles de carácter autóctono, ajenos a sus prácticas culturales, en pos de la supervivencia. En este estudio se entrevé el paso de la naturaleza selvática de lo "infernal" (visión local) a lo "paradisiaco" (visión foránea) a partir de la implementación de un modelo de desarrollo turístico privado cuyas políticas restrictivas tienen que ver poco con la preservación patrimonial de las prácticas de la población local. Ante procesos como éste, en los que la figura del patrimonio responde a los intereses de la propiedad privada, con una limitación del papel del Estado y con pocos visos de desarrollo para la población local, la autora busca responder para quién es el patrimonio.

En la misma tónica, pero en el nivel de la geografía zoológica, se encuentra el debate de Ismael Vaccaro y Oriol Beltrán, quienes detallan el "proceso de asilvestramiento" del paisaje rural en los Pirineos, dictado por el Estado en complicidad con el discurso legitimador de la ciencia. La estrategia descrita se centra en la recuperación del medio ambiente, gestionada mediante la introducción, exterminio o protección –fallida en algunos casos – de especies endémicas de la zona, lo que genera un puente con el artículo de Valcuende del Río. En la investigación se revela una doble intención: por un lado, recrear paisajes idealizados, y por otro, dictar paradójicamente la esencia del "deber ser" de la naturaleza desde visiones científicas reduccionistas, o desde las políticas administrativas producto de negociaciones interactorales.

Matilde Córdoba Azcárate y José Luis García García estudian paradojas similares a propósito de los usos políticos de los denominados paraísos naturales, en los casos de Taramundi y de las Cuencas Mineras, ambas ubicadas en el Principado de Asturias. Los autores retoman estos casos para evidenciar los procesos de optimización en la patrimonialización ligada al turismo: la sustitución para el primer caso y la reactivación complementaria para el segundo, ambos surgidos como una respuesta a situaciones de crisis. Los autores de muestran, desde la perspectiva etnográfica, que el turismo en Taramundi se implantó de manera exógena como una alternativa a la necesidad de revitalizar áreas naturales en crisis, con la consecuencia de que su desarrollo ha truncado las prácticas y competencias de los nativos ligadas al pasado. El caso contrario fue implementado en las Cuencas Mineras, con la alimentación de las necesidades de los pobladores locales ante el de caimiento de la industria minera bajo un proceso que articula las prácticas y saberes locales con las demandas turísticas del exterior. Este último se expone como un caso ejemplar para generar posibilidades de futuro en la gestión del turismo y el patrimonio.

Las valoraciones que se efectúan en la búsqueda por la patrimonialización del entorno natural imponen formas y decisiones verticales, así como imaginarios sobre la conservación de lo natural, que paradójicamente se gestan desde el plano de lo no natural, de "lo construido", traducido en conceptuaciones, imaginarios y en la memoria.

 

La memoria como patrimonio

¿Quién iba a pensar hace algunos años que la guerra o la imagen del contrabandista podría explotarse como atractivos turísticos y ser material para proyectos museológicos? Al respecto, Nieves Herrero identifica el predominio de las exigencias posmodernas y se cuestiona si acaso éstas habrán influido en la conformación o "fabricación" del patrimonio. Como respuesta, se arguye que la memoria y algunos fragmentos del pasado se advierten como la materia prima del "nuevo" patrimonio cultural.

El campo de la patrimonialización se ha desbordado y ha alcanzado situaciones inimaginables, como lo ejemplifica Xavier Roigé en su análisis sobre la "memoria de guerra" y su aprovechamiento como material de proyectos museológicos, por ende turísticos, que han obligado a redefinir los discursos museográficos. En una tónica similar, Luis Cuhna invita a reflexionar sobre las formas de legitimación que promueven los procesos de patrimonialización, y lo ejemplifica con el análisis del contrabando y los cambios que derivaron en la percepción de esta práctica a partir de su aprovechamiento y puesta en valor en una zona de frontera. En los tres casos se gesta el entrecruzamiento de memorias difusas, fragmentos de historias y lugares que brillan como materia dispuesta para su selección y posterior exhibición. Tanto el trabajo de Roigé como el de Cuhna revelan los usos económicos y sociales de la memoria en tanto recurso patrimonial, resignificando prácticas que en el pasado se consideraban anómicas pero que hoy son valoradas.

 

Usos y desusos del patrimonio

El tema de la alfarería y su patrimonialización en el contexto latinoamericano ha sido estudiado ampliamente. En Los lindes del patrimonio se incluye un artículo de Elena Freire analiza la artesanía gallega y su explotación turística con fines de recuperación económica. La autora retoma de Llorenç Prats que ninguna activación patrimonial es neutral o inocente. En el caso de la alfarería, la defensa de los objetos y su proceso de creación se da como una estrategia de reactivación que, no obstante, al entrar en un programa de recuperación en el marco de un proyecto planeado transforma profundamente sus significados y dinámicas de producción. En el artículo, presenciamos la resemantización y conversión de la alfarería en un objeto representativo de la identidad gallega gracias a la intervención de distintos gestores. Ello con duce a cuestionarse si acaso estaremos presenciando un proceso de reinvención del patrimonio.

Así como se logra anclar la actividad alfarera con la identidad gallega, Inés Fonseca nos muestra en otro de los trabajos los modos en que la imagen del pasado se relaciona con la minería industrial del pueblo portugués de Aljustrel con el fin de perpetuar las formas culturales en extinción, en este caso de la minería. Como parte de los procesos de patrimonialización se ha impulsado una valorización cultural de lo local que contribuye significativamente al reforzamiento de identidades que resultan de utilidad a intereses institucionales. Este artículo explica cómo la puesta en valor y difusión de la cultura minera comienza a gestarse en un momento de declinación de la empresa concesionaria de minas. En la localidad se pone en juego no sólo la representación del lugar como territorio minero, sino también la construcción identitaria de sus habitantes.

Por otro lado, Luis Fernando Veríssimo entra al debate de los usos y desusos del patrimonio desde el contexto portugués al retratar las festividades de invierno en la aldea de Vargue y de la utilización –ritual y comercial– de máscaras transmontanas en algunas ceremonias. Por medio de su seguimiento etnográfico desvela los procesos de mercantilización de la cultura mediante estrategias relacionadas con la apertura al exterior del communitas y con la apropiación de nuevos usos que retoman elementos del pasado, en un viaje constante de tensiones generadas entre las prácticas ligadas a lo local y a lo global que revelan la complejidad de la estructura social que secunda al proceso de reajuste. Ello se traduce en la masculinización de los rituales, la migración, las influencias del exterior, la recreación de la cultura local, la modificación de las pautas del matrimonio y el desfase entre los discursos foráneos que aluden a los deseos de una vida local naturalizada y a la utilización a conveniencia de las imágenes y símbolos vertidos en la proyección hacia el exterior.

La implementación de modelos que responden a las lógicas globales se aprecia también en Cataluña, particularmente en los casos de Gisclareny y Moret, en los cuales Camila del Mármol Cartañá analiza, desde el plano discursivo y de su relación con el poder, los múltiples procesos acaecidos a raíz de iniciativas antagónicas –fortuitas y luego intervenidas– de conservación/restauración de los templos de aquellas localidades. Las tónicas oficialistas que se vierten hacia la preservación, conservación y recuperación de elementos físicos del pasado a los que alude la autora son ligadas en el análisis a una interpretación diferenciada de la historia donde las voces locales son calladas y deslegitimadas frente al discurso técnico-científico de la restauración, que apela a la apropiación permanente del territorio y del centro ceremonial que por generaciones ha pertenecido a la comunidad. La autora concluye que el pasado se revela aquí como un campo simbólico en disputa, y el trasfondo del discurso hegemónico revela un modelo específico de desarrollo para el territorio, pensado desde afuera.

A propósito de las valorizaciones simbólicas del patrimonio, el caso del Sextante de Coutinho –artefacto portátil para medir ángulos entre objetos distantes, utilizado en la navegación aérea– fue debatido ampliamente, según lo detalla Jorge Freitas Branco con evidencia de carácter histórico. En su artículo describe que, mediante un proceso político, el aparato fue transformado en un referente de la identidad nacional que, en tanto objeto discursivo, fue utilizado de manera hegemónica para revitalizar la glorificación del pasado histórico portugués. Con la patrimonialización de las implicaciones históricas de la invención del instrumento se abona al debate patrimonialista sobre lo intangible, lo simbólico y lo inmaterial que suele derivar en operaciones periféricas sobre los entornos político, físico e institucional.

 

La salud y el patrimonio inmaterial

Hasta este punto, los artículos reseñados tienen que ver con la patrimonialización de saberes, invenciones, gestión de recursos naturales, arqueología, memoria, usos y costumbres, pero un tema inusitado es el referente a la salud. Jean-Yves Durand y Manuela Ivone Cunha argumentan sobre las nociones de patrimonio predominantemente ligadas a la cultura y la concepción de patrimonio inmaterial, y las extrapolan a la preservación de bienes específicos con un sustrato material, como la relación que establecen el cuerpo y la salud. A propósito debaten los conceptos de patrimonio inmunitario y patrimonio genético. El planteamiento de fondo es la posibilidad de salvaguardar información biológica para su preservación del mismo modo que una tradición inventada o un debate de patrimonio cultural inmaterial, máxime su reducto representacional, ideológico y, sobre todo, bajo el concepto de capital que advierte una valorización polémica de amplio sentido al contraponer el debate ante la crisis de la gripe AH1N1 de 2009.

Por otro lado, Antonio Medeiros resemantiza el patrimonio de la salud no en el aspecto antropológico de "la vida" ni en las posibilidades de conservación biológica, sino en su antónimo: "la muerte". El autor observa las prácticas de culto a los muertos realizadas en Galicia como un aspecto convergente y revelador de la cultura nacional. En este sentido, el caso gallego descrito se asemeja en gran medida al caso de México ilustrado por Lomnitz Adler (2005) al hablar de una construcción densa de la cultura y su objetivación en el patrimonio.

El artículo final complementa de manera magistral el binomio vida-muerte, ya que alude a la alimentación desde su proceso de construcción como patrimonio. Se trata de la Dieta Mediterránea, ligada al valor "salud", que en noviembre de 2010 fue declarada patrimonio inmaterial de la humanidad. Consuelo Álvarez Plaza retrata el planteamiento que precedió a la declaratoria y, tras cuestionarse si esta dieta puede convertirse en un atractivo turístico, comienza el debate sobre la pertinencia del concepto de "producto cultural" para su análisis a través de un recuento histórico que describe las fases que constituyeron la idea de patrimonializar el consumo habitual de aceite de oliva, vino, cereales y vegetales en Soria, España. La autora argumenta que la pauta de alimentación se asocia de manera periférica con estilos de vida, costumbres y relaciones con el medio ambiente. En el caso del Mediterráneo, las cadenas productivas de alimentos se enclavan en lugares físicos de producción, distribución, consumo y exhibición, a pesar de la heterogeneidad de los pueblos que conforman la región. Álvarez Plaza recurre al concepto de cultura para cobijarse del dilema y enuncia: "el concepto [...] se convierte en un parteaguas que ampara a todos los países mediterráneos". En el texto se aduce el uso político que, so pretexto de afirmar identidades, los promotores –y no la sociedad civil– generan sobre la iniciativa, y se advierte la posible dificultad en la adhesión del fenómeno por parte de la sociedad.

 

Recapitulación

En los artículos que integran este trabajo podemos advertir algunos escenarios que muestran procesos diferenciados del fenómeno de patrimonialización. El tema no ha sido agotado, sin embargo, Los lindes del patrimonio. Consumo y valores del pasado nos ofrece una vista panorámica que incluye espacios, senderos y demarcaciones variadas en las que el tema del patrimonio se hace patente.

El libro ofrece un debate actual, ofrece propuestas metodológicas, interesantes muestras etnográficas e históricas, pero sobre todo amplía la visión sobre el tema en una reiterada invitación al diálogo con los autores. Motiva a recorrer nuevas vías para abordar la naturaleza y el pasado y su novedoso consumo en el presente. El patrimonio se ad vierte como un tema actual cargado de conflictividad y en el que la antropología aún presenta un debate inacabado.

 

Bibliografía

Godelier, Maurice 1998 El enigma del don, Paidós, Barcelona.         [ Links ]

Lomnitz Ader, Claudio 2005 Death and the Idea of México, Zone Books, Nueva York.         [ Links ]

Nivón, Eduardo y Ana Rosas Mantecón 2010 Gestionar el patrimonio en tiempos de globalización, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México.         [ Links ]

Weiner, Annette 1992 Inalienable Possesions. The Paradox of Keeping While-Giving, University of California Press, Berkeley.         [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License