SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número34Comercio y espacio público: Una organización de ambulantes en la Alameda CentralFronteras de pertenencia: Hacia la construcción del bienestar y el desarrollo comunitario transnacional de Santa María Tindú, Oaxaca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alteridades

versión On-line ISSN 2448-850Xversión impresa ISSN 0188-7017

Alteridades vol.17 no.34 Ciudad de México jul./dic. 2007

 

Lecturas

 

Grammars of Identity/Alterity. A Structural Approach*

 

Reseñafo por Ángel Díaz de Rada**

 

*Gerd Baumann y Andre Gingrich (comps.), Grammars of Identity/Alterity. A Structural Approach, Berghahn Books, Nueva York, 2004, XIV + 219 pp.

 

** Departamento de Antropología Social y Cultural, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, España).

 

De Barth a Baumann y Gingrich

Treinta y cinco años después de la publicación del libro de Fredrik Barth Los grupos étnicos y sus fronteras (Barth, 1969) apareció la obra que estamos reseñando, editada por Gerd Baumann y Andre Gingrich, Grammars of Identity/Alterity. A Structural Approach. Ambos textos tienen algunos aspectos en común: son puntos de referencia imprescindibles en el desarrollo de la investigación sobre relaciones interétnicas; también son ediciones que recogen ensayos diversos y estudios etnográficos intensivos que, en conjunto, ofrecen una variedad de ejemplos para la reflexión comparativa; y, lo más importante, intentan someter a prueba y matizar hipótesis teóricas de alcance general para la comprensión de los procesos étnicos.

La hipótesis de Fredrik Barth es hoy clásica: la identidad étnica se genera en el contexto de una relación entre grupos humanos mutuamente dependientes. El conjunto de atribuciones simbólicas que constituyen la identidad étnica no debe entenderse, pues, como un conjunto de propiedades derivadas automáticamente de la existencia autónoma de ningún grupo en particular, encerrado en sus propios límites territoriales; por el contrario, la identidad étnica de cada grupo depende de las relaciones simbólicas e interacciones reales que sus miembros mantienen con los integrantes de otros grupos humanos. Ninguna identidad étnica sobrevive dentro de sí misma. La identidad étnica de un grupo se construye en el proceso de sus transacciones con los otros grupos. En el lenguaje que, con Baumann y Gingrich, utilizamos hoy en día: la identidad y la alteridad son dos caras de la misma moneda (Barth, 1969; Baumann y Gingrich, 2004).

El gran mérito de Barth consistió en negar la asociación entre fronteras territoriales y étnicas, destacando la importancia de los componentes prácticos de la formación de identidades étnicas. Con la perspectiva que dan los años, en la aportación de Barth se han revelado nuevos perfiles, entre otros, la creciente toma de conciencia de que someter a crítica la analogía entre territorio e identidad étnica es, en suma, derribar el viejo fundamento de reificación de una forma característica de comprensión de la diferencia étnica, la del Estado–nación. En 1992, el propio Barth argumentó contra las visiones de la sociedad que "insinúan sutilmente que el Estado–nación es el modelo implícito de toda forma de sociabilidad humana" (Barth, 1992: 18). Tal vez hubiera que entender esta apreciación de Barth como un ejercicio indirecto de autocrítica, en la medida en que su propio enfoque de 1969 aún mantenía el concepto "grupo étnico" como último recurso de reificación. Pues, ¿en virtud de qué mistificación podríamos seguir hablando de "grupos" definidos de antemano por una identidad étnica que ellos mismos producen, paso a paso, con sus prácticas y transacciones? (Cohen, 1978: 387; Thuen, 1985: 37; Díaz de Rada, en prensa).

En estas cuatro décadas, la investigación sobre etnicidad ha progresado en la tensión entre las imágenes de estructura y los procesos de estructuración (Giddens, 1984), con lo cual los diversos enfoques en torno a la etnicidad han ganado riqueza y complejidad. La investigación sobre etnicidad ya no se contempla hoy como una búsqueda de identidades esenciales, sino como un proceso multifacético en el que intervienen distintas escalas de acción e institución social (Jenkins, 1997). Así, hemos restaurado la vieja sospecha weberiana de que tal vez es imposible comprender la diferencia basada en atributos étnicos como un constituyente genuinamente independiente, dado al margen de otros criterios que, como el parentesco y, crucialmente, la formación de jerarquías políticas, conforman de un modo más básico las relaciones de convivencia entre los seres humanos (Weber, 1978; Williams, 1989). Hemos avanzado en la comprensión de la etnicidad como una práctica humana que sólo puede ser adecuadamente caracterizada en contextos reales de acción y comunicación (Okamura, 1981; Eriksen, 1991), restaurando asimismo el clásico dictum de Mitchell: "Es imposible generalizar acerca de la operación de estos principios sin referencia a la situación social específica en la que tiene lugar la interacción" (Mitchell, 1971: 43). Y hemos llegado a resituar el debate en el lugar del que nunca debió salir: el investigador construye la diferencia étnica como una hipótesis que permite hacer inteligibles los discursos nativos acerca de las identificaciones y las relaciones de alteridad (Banks, 1996), en especial aquellos que tratan del origen del sujeto social (Levine, 1999).

Concebida de este modo, la etnicidad como objeto de investigación anida en una tensión de mayor calado, entre el ethnos y el anthropos (Rapport, 2003): ya no se trata de interrogarse por las sustancias étnicas de los pueblos; hemos de preguntarnos por la diversidad humana en cuanto a la comprensión de las formas del ser (Díaz de Rada, en prensa; Ramírez Goicoechea, 2007) y, con ello, cuestionar de una vez por todas el valor analítico del concepto de identidad como forma ontológica unitaria y como residuo de nuestro propio etnocentrismo occidental (Brubaker y Cooper, 2000).

 

El juego de las gramáticas

En este contexto, cabe comprender la fuerza de la hipótesis de Baumann y Gingrich: la etnicidad es una práctica discursiva, un discurso de identidad y de alteridad. Y, como toda forma de discurso humano, ofrece un mundo de posibilidades en cuanto el examen de su diversidad. Grammars of Identity/Alterity explora esa diversidad sirviéndose de tres modelos previos, que hacen de esta obra una deliciosa jam session de buen jazz antropológico sobre los estándares creados por Said (1978), Evans–Pritchard (1940) y Louis Dumont (1966). De estas tres fuentes, interpretadas libremente, Baumann y Gingrich derivan tres "gramáticas" de acción.

En el prólogo avanzan su concepto de gramática:

Usamos la palabra [gramática] como un simple atajo para ciertas estructuras clasificatorias o esquemas clasificatorios de los que podemos sostener que hemos reconocido una amplia variedad de procesos que tienen que ver con el acto de definir la identidad y la alteridad. [...] Denominamos a estas concepciones sociales esquemas clasificatorios o estructuras clasificatorias porque no se definen por su contenido, sino por el modo en que disponen cualesquiera contenidos del sefy del otro que son utilizados para producir estructura (Baumann y Gingrich, 2004: IX).

Intencionadamente, Baumann y Gingrich proponen un concepto laxo de gramática, que permite concebir las prácticas de identificación y alteridad como acciones que producen estructura, situando por tanto al agente social en el núcleo del problema. El modelo lingüístico que incorpora el concepto de gramática es, desde luego, inevitable (Karner, 2004); pero el énfasis de los autores en el carácter práctico y, por ende, abierto, de las atribuciones de identidad y alteridad es explícito. En este sentido, es de la mayor importancia la acuñación de neologismos verbales, es decir, activos, para la práctica social del discurso étnico: selfing, othering.

Aunque advierten de la posibilidad de que los tres modelos gramaticales propuestos en su libro pueden no ser los únicos, exploran, como punto de partida, la combinación de tres gramáticas. En primer lugar, los seres humanos siguen una gramática orientalista (cf. Said, 1978) cuando, en un contexto de relaciones interétnicas, ponen en juego esquemas clasificatorios que siguen una pauta de mutualidad según la cual el uno y el otro se constituyen como una imagen especular negativa: "el otro carece de lo que es bueno en nosotros"; pero también: "en ellos está presente (todavía) aquello de lo que nosotros carecemos" (Baumann y Gingrich, 2004: x). La relación entre "Occidente" y "Oriente" es aquí un ejemplo paradigmático. En segundo lugar, los agentes ponen en juego una gramática segmentaria (cf. Evans–Pritchard, 1940) cuando se conciben mutuamente como miembros de una estructura social compuesta de nodos y escalas a la manera de un árbol: bajo un mismo nodo, tú y yo somos formalmente iguales, pero nos situamos en diferentes segmentos en relación con distintos nodos (Baumann y Gingrich, 2004: x). En este caso, sirve de inspiración la articulación del parentesco en linajes segmentarios o la relación que puede darse entre las diferentes entidades administrativas en un régimen federal. Por último, sirviéndose de la gramática de la inclusión, los agentes producen identidad y alteridad "a través de una subinclusión jerarquizada de los otros", donde los otros en cuestión son considerados, en realidad, parte de nosotros mismos (Baumann y Gingrich, 2004: x–xi), incluso si ellos se llegan a ver a sí mismos como diferentes. La referencia aquí es el modelo jerárquico de castas, tal como fue descrito por Louis Dumont (1966).

Grammars of Identity/Alterity ofrece a continuación una serie de ensayos etnográficos en los que se examina la manera en que operan estas tres gramáticas sobre la base de materiales empíricos, pero sólo mencionaré algunos de ellos a título de ejemplo. Un estudio secuencial de las gramáticas puede encontrarse en la contribución de Anne Friederike Müller, que analiza la progresión del orientalismo a la inclusión total (que es también, lógicamente, exclusión total de quien no se incluye o no se deja incluir), pasando por la segmentación, en el ascenso del discurso nacionalsocialista en Alemania (Müller, 2004). Este esquema secuencial es explorado también por Karel Arnaut en un examen de tres textos periodísticos sucesivos en Costa de Marfil, con el ascenso de una mayoría nacional dominante y la estigmatización de la minoría jula. Ambos textos constituyen excelentes ejemplos de lo que Arnaut denomina en su contribución la "poiesis de la política del genocidio" (Arnaut, 2004: 116).

Christian Postert ofrece otra visión del modo de operar de las tres gramáticas, que podríamos denominar de desarrollo discreto y contextual. Basándose en material empírico procedente de Laos, Postert estudia cómo cada una de las gramáticas se activa en función de los agentes implicados en diversos contextos de acción: cuando los aldeanos hmong entran en interacción informal entre ellos, usan una gramática orientalista; cuando entran en relación con los burócratas locales, utilizan una gramática segmentaria; y cuando esos burócratas locales interactúan con los burócratas supralocales de Laos, lo hacen por medio de una gramática de inclusión.

Finalmente, un tercer modelo de operación de las tres gramáticas puede derivarse del ensayo de Inger Sj0rslev, en el que, al someter a comparación las formas de interculturalidad en Brasil y Dinamarca, muestra el trabajo simultáneo de las tres. En este caso, como se deduce en particular de la lectura del material sobre Brasil, el orientalismo asimétrico, que históricamente aprecia de manera positiva a la población criolla y devalúa al resto de las poblaciones étnicamente constituidas, forma el telón de fondo de la retórica segmentaria e igualitarista del ideal nacional, expresado en los discursos públicos de la prensa y el Estado. Y estas dos gramáticas etiquetan, a su vez, los discursos de inclusión ritual que, cíclica y temporalmente, se expresan en la celebración del Carnaval (Sj0rslev, 2004).

Del conjunto de los textos presentados en Grammars of Identity/ Alterity emana una corriente de ideas teóricas que, al derivarse del examen detallado de materiales empíricos, serán sin duda inspiradoras de una investigación detallada sobre las formas de la diferencia étnica y, tal vez, como apuntan los editores en el capítulo de cierre, sobre cualesquiera otras formas de producción de identidad y alteri–dad, como el género.

 

Apuntes para una futura indagación

Para una explotación teórica aún más potente, el libro podría inspirar una reflexión minuciosa sobre la relación entre las obras originales de Said, Evans–Pritchard y Dumont, y la libre apropiación que de ellas hacen Baumann, Gingrich y el resto de los autores del libro. Podrían revisarse, por ejemplo, las consecuencias que se derivan de este texto para un profundo examen de la teoría del valor (especialmente en la gramática orientalista), la teoría del contexto (en particular en la gramática de segmentación) y la teoría de la legitimidad (principalmente en la gramática de la inclusión). Los frutos de esta clase de indagación se ven en la contribución de Guido Sprenger que, en este sentido, merece una mención especial. Guido Sprenger recuerda que la noción de inclusión es, en la obra original de Dumont, dependiente de la visión de un todo social, holísticamente integrado. Éste no es el caso del uso del concepto de "inclusión" que hacen Baumann y Gingrich (Sprenger, 2004). El laboratorio de pruebas que ofrecen los editores en esta obra permite a Sprenger reflexionar sobre el problema de la violencia. Un asunto que en el capítulo final recogen los editores: ¿ha de concebirse la violencia como el fracaso de la regulación gramatical de los discursos, una "antigramática" –como afirman Baumann y Gingrich–, o ha de concebirse, en continuidad con cada forma de gramática, como una modalidad expresiva más –como afirma Sprenger?

Del mismo modo, algunas de las numerosas sugerencias teóricas de la obra merecerán sin duda una atención más detallada en el futuro. La que más me intriga tiene que ver con el amor, o con la confianza, como forma de relación (Cruces etal., 2002; Velasco etal., 2006). Baumann sugiere que el amor (platónico), que nos lleva a fundirnos en el otro, es un contrapunto paralelo de la violencia (física), que nos lleva a aniquilarlo. Ambas son formas de relación humana que, al cancelar el diferencial entre los sujetos, ya no han de exigir un juego de alteridad, una gramática (cf. Baumann, 2004). Cabría sostener que las tres gramáticas de identidad y alteridad analizadas en este libro son códigos para la regulación y la expresión comunicativa de la diferencia entre sujetos sociales, y que, por tanto, al usar estas gramáticas los agentes sociales construyen formas de cooperación y confianza en esa corriente de amor nada platónico (o de conflicto) que forma el tejido de nuestra vida social ordinaria. Grammars of Identity/Alterity puede ser leído así, más allá de la teoría de la etnicidad, como una pieza de reflexión sobre los procesos básicos de formación de vinculaciones.

Las gramáticas propuestas por Baumann y Gingrich son marcos de reglas que los agentes utilizan para procesar sus diferencias mutuas, cualesquiera que sean los contenidos concretos de tales diferencias. Este enfoque es estructural, precisamente, porque se centra en el examen de la diferencia entre sujetos sociales en relación; es decir, en las operaciones de contraste, de las que, en todo caso, cabe deducir los contenidos que dan sustancia al sujeto concreto. La alteridad es, analíticamente, prioritaria en relación con la identidad; o, utilizando un lenguaje más activo y acorde con el sentido de la obra de Baumann y Gingrich, la construcción del otro, como objeto de contraste, es, analíticamente, previa a la construcción del self, como sujeto de identificación. Qué o quién sea ese sujeto es, en principio, una cuestión que el modelo aportado por Baumann y Gingrich deja abierta. De hecho, la universalidad del modelo deja la cuestión abierta, y esto es lo interesante, a la detallada exploración empírica: no se trata de mitemas en una serie lógica, sino de agentes en situaciones prácticas (cf. Díaz de Rada y Cruces, 1994). Se despliega entonces un nuevo conjunto de posibilidades para indagar la relación entre forma y estructura, y entre sustancia y forma (cf. Lévi–Strauss, 1979). En el ensayo final de la obra, los editores apuntan una posible dirección para emprender esta indagación: la búsqueda de relaciones entre el enfoque de las gramáticas y la teoría de los tropos. Poco se dice en ese último capítulo, más allá de un rápido apunte sobre la relación entre metáfora y orientalismo, metonimia y segmentación, y sinécdoque e inclusión (Baumann y Gingrich, 2004a: 198), el cual puede que sea ya suficiente para iluminar, aunque sea con una luz tenue, "la oscuridad al final de la escalera" de los sujetos que se incoan en cada ejercicio de diferencia (Fernandez, 1982).

 

Bibliografía

Arnaut, Karel. 2004. "'Out of the Race'. The Poiesis of Genocide in Mass Media Discourses in Cote d'Ivoire", en Gerd Baumann y Andre Gingrich (eds.), Grammars ofldentity/Alterity. A Structural Approach, Berghahn Books, Nueva York, pp. 112–141.         [ Links ]

Banks, Marcus. 1996. Ethnicity: Anthropological Constructions, Routledge, Londres.         [ Links ]

Barth, Fredrik. 1992. "Towards Greater Naturalism in Conceptualizing Societies", en Adam Kuper (ed.), Conceptualizing Society, Routledge, Londres, pp. 17–33.         [ Links ]

Barth, Fredrik (ed.). 1969. Ethnic Groups and Boundaries. The Social Organization of Cultural Difference, Little Brown, Boston.         [ Links ]

Baumann, Gerd. 2004. "Grammars ofldentity/Alterity: A Structural Approach", en Gerd Baumann y Andre Gingrich (eds.), Grammars ofldentity/Alterity. A Structural Approach, Berghahn Books, Nueva York, pp. 18–50.         [ Links ]

Baumann, Gerd y Andre Gingrich 2004a "Debating Grammars. Arguments and Prospects", en Gerd Baumann y Andre Gingrich (eds.), Grammars ofldentity/Alterity. A Structural Approach, Berghahn Books, Nueva York, pp. 192–203.         [ Links ]

Brubaker, Rogers y Frederick Cooper. 2000. "Beyond 'identity'", en Theory and Society, núm. 29, pp. 1–47.         [ Links ]

Cohen, Ronald. 1978. "Ethnicity: Problem and Focus in Anthropology", en Annual Review of Anthropology, núm. 7, pp. 379–403.         [ Links ]

Cruces, Francisco et al. 2002. 'Trust, Cosmetics or Suspicion? A Multi–Sited Ethnography of the Relationships Between Users and Institutions in Six Spanish Expert Systems", en Focaal. European Journal of Anthropology, núm. 40, pp. 35–49.         [ Links ]

Díaz de Rada, Ángel. En prensa. "¿Dónde está la frontera? Prejuicios de campo y problemas de escala en la estructuración étnica en Sápmi", en Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, vol. LXIII, núm. 1.         [ Links ]

Díaz de Rada, Ángel y Francisco Cruces. 1994. "The Mysteries of Incarnation. Some Problems to Do with the Analytic Language of Practice", en Kirsten Hastrup y Peter Hervik (eds.), Social Experience and Anthropological Knowledge, Routledge, Londres, pp. 101–120.         [ Links ]

Dumont, Louis. 1966. Homo hierarchicus. Essai sur le système des castes, Gallimard, París.         [ Links ]

Eriksen, Thomas Hylland. 1991. "The Cultural Contexts of Ethnic Differences", en Man, vol. 26, núm. 1, pp. 127–144.         [ Links ]

Evans–Pritchard, Edward E. 1940. The Nuer, Clarendon, Oxford.         [ Links ]

Fernandez, James. 1982. "The Dark at the Bottom of the Stairs: The Incoate in Symbolic Inquiry and Some Strategies for Coping with It", en On Symbols in Anthropology: Essays in Honor of Harry Hoijer, Udena, Malibu, pp. 13–43.         [ Links ]

Giddens, Anthony. 1984. The Constitution of Society, Polity Press, Cambridge.         [ Links ]

Jenkins, Richard. 1997. Rethinking Ethnicity, Sage, Londres.         [ Links ]

Karner, Christian. 2004. "Between Structure and Agency. From the langue of Hindutva Identity Construction to the parole of Lived Experience", en Gerd Baumann y Andre Gingrich (eds.), Grammars of Identity/Alterity. A StructuralApproach, Berghahn Books, Nueva York, pp. 157–172.         [ Links ]

Lévi–Strauss, Claude. 1979. "La estructura y la forma", en Antropología estructural, Siglo XXI, Madrid, pp. 113–141 [1960]         [ Links ].

Levine, Hal B. 1999. "Reconstructing Ethnicity", en The Journal of the Royal Anthropological Institute, vol. 5, núm. 2, pp. 165–180.         [ Links ]

Mitchell, J. Clyde. 1971. The Kalela Dance. Aspects of Social Relationships among Urban Africans in Northern Rhodesia, The Rhodes–Livingstone institute, Londres [1956]         [ Links ].

Müller, Anne Friederike. 2004. "German Grammars ofldentity/Alterity: A Diachronic view", en Gerd Baumann y Andre Gingrich (eds.), Grammars ofldentity/Alterity. A Structural Approach, Berghahn Books, Nueva York, pp. 63–78.         [ Links ]

Okamura, Jonathan Y. 1981. "Situational Ethnicity", en Ethnic and Racial Studies, vol. 4, núm. 4, pp. 452–465.         [ Links ]

Postert, Christian. 2004. "Completing or Competing? Contexts of Hmong Selfing/ othering in Laos", en Gerd Baumann yAndre Gingrich (eds.), Grammars of Identity/Alterity. A Structural Approach, Berghahn Books, Nueva York, pp. 101–111.         [ Links ]

Ramírez Goicoechea, Eugenia. 2007. Etnicidad, identidad y migraciones. Teorías, conceptos y experiencias, Editorial Universitaria Ramón Are–ces, Madrid.         [ Links ]

Rapport, Nigel. 2003. "'Culture Is No Excuse'. Critiquing Multicultural Es–sentialism and identifying the Anthropological Concrete", en Social Anthropology, vol. 11, núm. 3, pp. 373–384.         [ Links ]

Said, Edward. 1978. Orientalism: Western Conceptions of the Orient, Penguin, Londres.         [ Links ]

Sjørslev, Inger. 2004. "Alterity as Celebration, Alterity as Threat: A Comparison of Grammars between Brazil and Denmark", en Gerd Baumann y Andre Gingrich (eds.), Grammars ofIdentity/Alterity. A Structural Approach, Berghahn, Nueva York, pp. 79–98.         [ Links ]

Sprenger, Guido. 2004. "Encompassment and its Discontents: The Rmeet and the Lowland Lao", en Gerd Baumann y Andre Gingrich (eds.), Grammars ofIdentity/Alterity. A Structural Approach, Berghahn Books, Nueva York, pp. 173–191.         [ Links ]

Thuen, Trond. 1985. "Acculturation and Ethnic Survival? Some Problems in the Study of the So Called 'Norwegianized' Sami Communities", en Acta Borealia, núms. 1/2, pp. 29–45.         [ Links ]

Velasco, Honorio et al. 2006. La sonrisa de la institución. Confianza y riesgo en sistemas expertos, Editorial Universitaria Ramón Areces, Madrid.         [ Links ]

Weber, Max. 1978. Economy and Society, University of California Press, Berkeley [1922]         [ Links ].

Williams, Brackette. 1989. "A Class Act: Anthropology and the Race to Nation Across Ethnic Terrain", en Annual Review of Anthropology, núm. 18, pp. 401–444.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons