SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número110Delgado Campos, J., Suárez, M. y Ruiz, N. (Coords.: 2021). De un paisaje lacustre a la periurbanización. Atlas socioambiental del Alto LermaWakild, E. (2020), Parques revolucionarios. Conservación, justicia social y parques nacionales en México: 1910-1940 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigaciones geográficas

versión On-line ISSN 2448-7279versión impresa ISSN 0188-4611

Invest. Geog  no.110 Ciudad de México abr. 2023  Epub 26-Jun-2023

https://doi.org/10.14350/rig.60705 

Reseñas

Casals Costa, V. (2020). Ribera Carbó, E. (Ed. y Pres.). Naturaleza y cultura en la evolución de la idea de parque público

Héctor Mendoza Vargas* 

*Instituto de Geografía, UNAM

Casals Costa, V.. 2020. Ribera Carbó, E.. Naturaleza y cultura en la evolución de la idea de parque público. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Colección Magistrales, 116p. ISBN: 978-607-8611-83-6.


La figura de Vicente Casals Costa, un geógrafo todoterreno, la encontramos en el marco de un programa de investigación sobre historia de la geografía, dirigido por Horacio Capel, en el Departamento de Geografía Humana de la Universidad de Barcelona.1 Casals tiene, primeramente, un amplio conocimiento de archivos y fuentes documentales en áreas como la geografía e historia urbana, medio ambiente e historia de la ciencia y de las técnicas relacionadas con la actividad profesional de los ingenieros de montes y la ciencia forestal en España e Iberoamérica. Con esta base heurística, amplísima, además de respaldar sus ideas, preguntas y temas, ha derivado producido en una larga lista de investigaciones publicadas en casi medio siglo de actividades académicas (1981-2021).

En este fértil campo intelectual, Casals (1996) ha estudiado, en tres partes, la ciencia forestal, el conocimiento y la experimentación forestales en la España contemporánea (1848-1936). Con estos elementos ha indagado los temas urbanos y los equipamientos con una perspectiva temporal. Con esta sólida trayectoria, este autor ha sido invitado a la Cátedra de Geografía Humana Élisée Reclus, a cargo de Eulalia Ribera Carbó, en su edición de 2019, donde ha presentado la evolución de la idea de parque público, un tema que conoce bien por sus trabajos dentro de España, como de otras experiencias de Iberoamérica.

Durante cuatro días, el auditorio del Instituto Mora, en San Juan Mixcoac, fue el espacio para la presentación (de las 10:00 a las 13:00 horas), de cuatro conferencias de Casals Costa ante un alumnado variado, académicos y público en general. Producto de ese programa, es la publicación que ahora presentamos. El orden de los capítulos del libro sigue el de las cuatro sesiones, más un epilogo donde añade una pregunta: ¿para qué sirven los parques urbanos? (pp. 105-113). Con la edición y presentación de Ribera Carbó, los trabajos de Casals Costa consiguen una nueva difusión y circulación en el formato del libro universitario entre los lectores, cada vez más interesados en estos temas.

Esta obra abre con el binomio conceptual de “Parques públicos y factores sociales”, donde sitúa el surgimiento de la figura del parque público en Europa y los Estados Unidos (p. 12) y, sobre todo, a partir de 1850, cuando el “parque público se convirtió en una nueva tipología de espacio tanto por su nuevo trazado y sus funciones como por su manera de insertarse en la ciudad” (p. 12), los cuyos casos más emblemáticos están en Nueva York y en el París a mediados del siglo XIX, que sintetizan una larga ruta de la que emerge un nuevo espacio urbano, centrado en el hombre y en lo “público” (p. 13). A partir de aquí, una “nueva sensibilidad” (p. 14), orientará las ideas ante la cada vez más angustiosa vida urbana e industrial, saturada y poco estimulante, para dar cabida a nuevos proyectos y cambios en la vida urbana, con la introducción del alcantarillado y los parques públicos (p. 15).

Estos equipamientos económicamente rentables, eje de este capítulo inicial, impulsados por las autoridades en algunas ciudades, como Liverpool o Londres, se vinculan con la “higiene pública, la preservación de la salud física y moral de los obreros, y preservar o mantener la paz social” (p. 16). La clave utilitaria del parque público, como se indica, relaciona la higiene, moral, industrial, la rentabilidad económica y rompe con el antiguo jardín, considerado como obra de arte (p. 17).

Una conexión conceptual: la urbanización y el sistema de parques (p. 24) forma la segunda parte, en el marco de la “creación de la nueva ciudad” (p. 25). Aquí el autor ordena las categorías de la vivienda, la salubridad y la industria, una tríada que mira el arbolado en la vida de los nuevos espacios urbanos, por ejemplo, en el proyecto de Ildefonso Cerdá (1815-1876) para el ensanche de Barcelona (pp. 27-29). De ahí el interés por un sistema de parques para esta ciudad, por medio de la compra de suelo, por ejemplo, en la montaña de Tibidabo o Montjuïc (p. 32).

Llama la atención del autor, en este apartado, la figura del francés Jean Claude Nicolas Forestier (1861-1930) que llegó a colaborar con la política de parques de Barcelona. Aquí Casals detalla el hallazgo de un informe, de 1917, sobre los paseos, jardines y parques públicos bajo las influencias de este paisajista francés sobre el papel de la jardinería pública o social (pp. 32-33) y para que el Ayuntamiento promocionara los parques y futuros barrios-jardines (p. 44).

La tercera parte del libro está dedicada a una transición conceptual, del parque urbano a la ciudad-parque en la figura de Forestier. Casals indaga aquí en las propuestas de este personaje, cuyas ideas y viajes se dejaron sentir en ciudades como Buenos Aires y La Habana (p. 57), para adentrarse con amplitud al ejemplo de Barcelona (p. 58) y Lisboa (p. 66). En ambos casos, hay una serie de proyectos que dan paso a una amplia presencia del arbolado y a ideas de un desarrollo urbano de mayores alcances. Llama la atención la presencia de Forestier en México,2 como parte de los viajes americanos realizados por él, aquí conectaba con las ideas y planes de Miguel Ángel de Quevedo para la capital mexicana y, a otra escala, a ideas para una política de parques nacionales (p.75).

Al final, hay otro binomio conceptual, parques públicos y gestión municipal, donde Casals expone el tema de la jardinería urbana y cómo las administraciones municipales la miraban, cada vez más, como un “componente importante del trazado, forma y articulación de las nuevas ciudades” (p. 79). Aquí hay una crítica, por un lado, a la historia urbana que no siempre considera en sus indagaciones las áreas verdes, y por otra, la amplitud del tema, en el plano temporal y los altibajos de las políticas municipales por dotar a la población barcelonesa de más metros cuadrados de áreas verdes (p. 85), los 5 metros cuadrados por habitante sugeridos en 1917 se alcanzaron en 1992 (p. 87). El autor traza una ruta de la gestión pública barcelonesa de los años cincuenta y setenta del siglo pasado a las iniciativas locales para privatizar la gestión de parques en los ochenta y noventa.

Las páginas finales dan la oportunidad a Casals para reflexionar una pregunta inquietante ¿para qué sirven los parques urbanos? (p. 105). La duda surge a raíz de que el tema se resume, para las administraciones públicas, en los datos numéricos de cuántos metros cuadrados de áreas verdes hay por habitante. Con esto se pierde de vista algo más importante: el uso social de dichas áreas urbanas en la ciudad (p. 106). Con esto Casals introduce otro binomio conceptual de alto voltaje que relaciona las áreas verdes con la marginación, lo que abre todo un tema para la geografía cultural. Las tribus urbanas (yonquis) en los parques urbanos originan un tipo de patologías sociales “que han acompañado a la urbanización moderna” (p. 107). Esto apunta a las decisiones políticas de primer nivel y el destino de espacios marginales para la construcción de parques (p. 110).

El libro cierra con una reflexión disciplinaria: el tema de las áreas verdes de la ciudad no es un asunto puramente técnico, de arquitectos o urbanistas, tiene que ver con la participación de otras áreas, desde la geografía hasta el arte, y aquí añadimos, con el sentido del habitar, un concepto que nos guía hacia los “gestos, los hábitos, los lugares, los recuerdos por los cuales sentimos que habitamos el mundo y el mundo es nuestro” (Besse, 2019, p. :6 ). Los parques urbanos se sitúan en el cruce de experiencias y actividades personales y colectivas de habitar el lugar, forman parte de la casa, a partir de ahí “nos es posible estar en el mundo”, de estar afuera, en las “las calles, la ciudad, los paisajes” (Besse, 2019, p.: 11).

REFERENCIAS:

Besse, J-M. (2019). Habitar. Bogotá: Luna Libros, Edicines USTA, Editorial de la Universidad de Guadalajara. [ Links ]

Capel, H. (1989). Historia de la ciencia e historia de las disciplinas científicas. Objetivos y bifurcaciones de un programa de investigación sobre historia de la geografía, Geocrítica, Cuadernos críticos de geografía humana, . Núm. 84, p. 7-70. http://www.ub.edu/geocrit/ geo84c.htmLinks ]

Casals Costa, V. (1996). Los ingenieros de montes en la España contemporánea 1848-1936. Barcelona: Ediciones del Serbal (Colección La Estrella Polar) [ Links ]

Urquiza García, J. H. (2018). Vivir para conservar: tres momentos del pensamiento ambiental mexicano. Biblioteca del Estudiante Universitario, núm. 154. México: Coordinación de Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

1En este programa se han realizado múltiples investigaciones que conectan ideas, preguntas, temas, épocas y fuentes documentales para indagar tanto la historia de las disciplinas científicas, como los “cambios conceptuales y metodológicos que experimentan”, con una directa vinculación con el desarrollo de la historia de la ciencia (Capel, 1989, p. 7). Este contexto institucional y una mirada larga, extendida más allá de la geografía, como disciplina, abarca otras áreas del conocimiento y comunidades profesionales, como el “estudio de los oceanógrafos, los ingenieros de montes, los ingenieros agrónomos, los ingenieros de caminos, los edafólogos, los antropólogos, además de los geógrafos” (Capel, 1989, pp. 42-43).

2En una búsqueda en TESIUNAM [28 febrero 2023], nos percatamos que no hay, todavía, una tesis en la UNAM sobre la presencia de Forestier en la capital mexicana, que indague a profundidad las relaciones que Casals ha dejado abiertas entre el paisajista francés y Miguel Ángel de Quevedo (1862-1946). Sobre otros aspectos de Quevedo, véase Urquiza (2018).

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons