SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue97Nogué, J. (ed.: 2018). Yi-Fu Tuan. El arte de la geografía. (Colección Espacios Críticos, núm. 11). Icaria Editorial, Barcelona. 262 pp., ISBN: 978-84-9888-815-7Lavinas Picq, M. (2018). Vernacular Sovereignties: Indigenous Women Challenging World Politics. Tucson, University of Arizona Press. 236 pp., ISBN 978-0-8165-3735-8 (versión digital) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigaciones geográficas

On-line version ISSN 2448-7279Print version ISSN 0188-4611

Invest. Geog  n.97 Ciudad de México Dec. 2018

https://doi.org/10.14350/rig.59807 

Reseñas

Anthias, P. (2018). Limits to Decolonization. Indigeneity, Territory, and Hydrocarbon Politics in the Bolivian Chaco. Ithaca, Cornell University Press. 295 pp., ISBN 978-1-5017-1428-3 (versión digital)

Gerónimo Barrera de la Torre* 

* University of Texas en Austin.

Anthias, P.. 2018. Limits to Decolonization. Indigeneity, Territory, and Hydrocarbon Politics in the Bolivian Chaco. Ithaca: Cornell University Press, 295p. ISBN: 978-1-5017-1428-3. versión digital,


Con el establecimiento de gobiernos de “izquierda” en algunos países de Latinoamerica como Bolivia y Ecuador, nuevas políticas sociales dirigidas a grupos discriminados han generado expectativas en torno al reconocimiento y derechos de estas poblaciones. Penelope Anthias examina en Limits to Decolonization un caso concreto en el Chaco Boliviano, donde el pueblo guaraní históricamente ha luchado por el reconocimiento y control de su territorio ancestral. Con las políticas “post-neoliberales” del gobierno de Evo Morales se han generado nuevas y cambiantes relaciones de poder entre el Estado, las comunidades indígenas, los colonos, las ONG y la compañía transnacional Repsol. En el caso concreto examinado por Anthias, el vínculo y los acuerdos a los que han llegado la compañía y las comunidades indígenas significa una nueva visión sobre territorio y autonomía que rivaliza con el proyecto nacional. Lo anterior en un contexto de frustración y desilusión por parte de las comunidades indígenas frente a procesos de titulación de tierras y las políticas del estado multicultural que no ha logrado cumplir con las expectativas de los pueblos.

Limits to Decolonization examina la articulación entre la explotación de hidrocarburos y desarrollo, así como las implicaciones que tienen en términos de la soberanía, autonomía, ciudadanía y gobierno en territorios indígenas. Basado en un análisis que conjunta geografía post-colonial, ecología política, antropología legal, así como trabajo etnográfico y cartográfico, la autora muestra cómo un acercamiento amplio permite aprehender la complejidad y el contexto en el que se han generado estas nuevas formas de ciudadanía y autonomía indígenas. Penelope Anthias es geógrafa y miembro del programa de investigación Rule and Rupture en la Universidad de Copenhage. Hizo su tesis, de la cual se deriva el libro aquí examinado, en la Universidad de Cambridge bajo la tutela de Sarah Radcliffe, con quien, además, publicó un artículo (Anthias y Radcliffe, 2015) que examina la producción de nuevas “naturalezas” bajo el neoliberalismo.

En los últimos años se han generado debates y un importante volumen de literatura en torno a los procesos de descolonización, el pensamiento decolonial y los nuevos modelos de desarrollo. El trabajo de Anthias no es “un estudio decolonial por y para pueblos indígenas” sino una reflexión crítica de la descolonización. Así, examina “las posibilidades y límites de las políticas de reconocimiento hacia las luchas decoloniales indígenas” (2018, p. 9). En ese sentido, pone a debate los nuevos discursos de descolonización dirigidos por el Estado y proyectos nacionales de distribución de las rentas de hidrocarburos, que han afectado el acceso y control de recursos por parte de pueblos indígenas. A través del libro la autora también debate las interpretaciones simplistas del neoliberalismo como un proyecto de gobierno unívoco y de racionalidad coherente. Considera que las críticas al neoliberalismo ocultan estructuras coloniales y capitalistas que condicionan las luchas indígenas por el territorio en el presente. Así, su análisis en parte examina la persistencia de estructuras coloniales de poder, conocimiento y la racialización de los procesos de reconocimiento de tierras. Otro de los argumentos centrales del libro gira en torno al concepto de “hydrocarbon citizenship” con el cual la autora busca contextualizar las luchas por el territorio, la soberanía y la ciudadanía más allá de una perspectiva dicotómica entre resistencia y cooptación. Por lo anterior, el libro incluye secciones históricas en las que se desglosan los procesos de titulación de tierras y la mirada de las comunidades y colonos. Con ello el libro nos guía hacia el momento en que se consolidan los acuerdos entre los indígenas y la compañía Repsol. Las nuevas formas de ciudadanía emergen como respuestas al fracaso de las políticas multiculturales o post-neoliberales que no lograron satisfacer las demandas de los pueblos y generaron nuevas condiciones de acceso y control de recursos que perjudican a los mismos.

El libro está organizado en seis capítulos. El primero, “Imagining Territory: Contingent Articulations, Uncertain and Compromises”, es una revisión histórica de las luchas territoriales en la región de estudio (Itika Gausa) entre 1987 y 1996. La autora examina cómo se conformaron las Tierras Comunitarias de Origen (TCO) como parte de los nuevos imaginarios geográficos, así como una nueva categoría de propiedad agraria. El segundo capítulo, “Mapping Territory: The Limits of Postcolonial Geograpghy”, examina los procesos cartográficos y las dinámicas que resultaron de los reclamos de tierras. La autora muestra cómo, a través de estos procesos, los conocimientos locales fueron silenciados y emergieron nuevas dinámicas de poder. El tercer capítulo da continuidad a estos aspectos. “Titling Territory: Race, Space, and Law at an Indigenous Frontier” examina los procesos de titulación y definición de fronteras que dieron como resultado la fragmentación del territorio indígena y la exacerbación de conflicto por recursos. Con ello, Anthias busca ampliar la reflexión en torno a la “limitada capacidad de los procesos de titulación de tierras por el Estado para corregir procesos de desposesión hacia los indígenas” (2018, p. 147). El cuarto capítulo, “Inhabiting Territory: Land and Livelihoods in Tarairí”, describe las distintas formas de propiedad que han aparecido en los territorios reclamados por los indígenas, y cómo los procesos de titulación han desarticulado prácticas características guaranís de uso de la tierra, al mismo tiempo que nos muestra las formas locales de habitar e imaginar el paisaje y las luchas por el territorio desde la experiencia de las comunidades. Finalmente, los capítulos 5 y 6, “Extractive Encounters: Struggles over Land and Gas” y “Governable Spaces: Territory and Autonomy in a Hydrocarbon State”, respectivamente, abordan las actividades extractivas de hidrocarburos y contextualizan los acuerdos entre la población indígena con la compañía Repsol. Estos dos capítulos se centran en las nuevas formas de ciudadanía y autonomía que se vinculan con la renta de gas y emergen en nuevos contextos de gobierno.

En Limits to Decolonization las nuevas formas de reconocimiento, autoridad, ciudadanía y autonomía emergen alrededor de la implementación de modelos de desarrollo basados en la explotación de hidrocarbono, así como la titulación de tierras y el uso de mapas. En este contexto se conformaron las TCO y proyectos de etnodesarrollo, que fueron parte de la reforma agraria de 1996 auxiliada por el Banco Mundial, y que buscaban la redistribución de tierras a los pueblos indígenas históricamente desposeídos. En este sentido, el segundo capítulo, “Mapping Territories”, nos guía a través de un exhaustivo análisis histórico como etnográfico que problematiza los conflictos epistémicos y los resultados de los proyectos cartográficos. Documenta el proceso cartográfico de estos territorios y objeta la idea de que el reconocimiento legal y cartográfico por el Estado representa un “triunfo”, por sí mismo, de las luchas indígenas por el territorio (2018, p. 8). Desde esta perspectiva, la autora nos invita a cuestionar cómo estos ejercicios cartográficos y legales de titulación o reconocimiento no se pueden definir a priori como un triunfo para estas comunidades.

Anthias se centra en los silencios, la supresión y relaciones de poder que se establecen en torno al reconocimiento y legibilidad de los territorios indígenas frente al Estado. La titulación de tierras resulta pues un esfuerzo condicionado desde un primer momento por la “lógica estatal” y las jerarquías epistémicas (post)coloniales. De esta manera, el capítulo contrasta las formas de conocer y representar el territorio desde la cartografía legal y los saberes y formas de vida de las comunidades. Los conocimientos indígenas fueron silenciados en la producción de mapas, incluso cuando los activistas buscaron de la mejor manera llevar a cabo un proceso que fuera útil para las comunidades. Esta “traducción” de lo que el territorio significaba para las comunidades terminó capturada bajo una lógica estatal de límites definidos, fronteras y propiedad. Este proceso, según la autora, funcionó como una herramienta para limitar los reclamos territoriales, en vez de cumplir con sus expectativas de recuperar su territorio ancestral. En este caso, los mapas generan nuevas asimetrías de poder y conocimiento, excluyendo conocimientos locales sobre todo cuando las mujeres indígenas fueron excluidas del proceso cartográfico. Así, el libro nos acerca a un ejemplo concreto y documentado por varios años que apunta hacia los límites de la cartografía de las TCO y de la titulación de tierras como una ruta para reclamar territorios. Esto es, los límites de la descolonización como proyecto liderado por el Estado. Anthias objeta aquellas perspectivas que no han tomado en cuenta los efectos a largo plazo, tanto sociales, como políticos y materiales, que los procesos de titulación y prácticas cartográficas han tenido en comunidades indígenas y sus proyectos de recuperación del territorio.

El libro contiene tres interludios etnográficos, dos de ellos en el segundo capítulo, que amplían la perspectiva sobre los fenómenos examinados. Me parecen recursos apropiados para introducir al lector tanto en las vicisitudes del trabajo de campo, que en ocasiones se deja de lado en trabajos geográficos, y para conocer más sobre ciertos aspectos de la relación de la autora con los colaboradores de la investigación. Estos interludios cuestionan la forma en que se generó el conocimiento, y las circunstancias que rodearon a dicho proceso. Al mismo tiempo, el libro está ilustrado tanto con fotografías de la vida cotidiana como con mapas en blanco y negro. La cartografía, realizada por Unidad Cartográfica de la Universidad de Cambridge, es considerable y permite comprender con más detalle las dinámicas espaciales descritas. De este modo, Limits to Decolonization es un libro de interés tanto para investigadores como estudiantes preocupados no solo por procesos de despojo de pueblos indígenas en Latinoamérica, sino por las formas en que el Estado “neoliberal” y las estrategias de desarrollo se desenvuelven en contextos concretos. Relaciones ambivalentes con el Estado y reconfiguraciones de la autoridad política son aspectos que trascienden el Chaco Boliviano y nos ayudan a entender mejor cómo se generan nuevos paisajes, relaciones de poder y subyugación, pero también autonomías.

REFERENCIAS

Anthias, P. (2018). Limits to Decolonization. Indigeneity, Territory, and Hydrocarbon Politics in the Bolivian Chaco. Ithaca: Cornell University Press. [ Links ]

Anthias, P. y Radcliffe, S. A. (2015). The ethno-environmental fix and its limits: Indigenous land titling and the production of not-quite-neoliberal natures in Bolivia. Geoforum, 64, 257-269. https://doi.org/10.1016/j.geoforum.2013.06.007 [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons