SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número61Cambio de uso del suelo y vegetación en el Parque Nacional Nevado de Toluca, México, en el periodo 1972-2000Niveles de riesgo social frente a desastres naturales en la Riviera Mexicana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigaciones geográficas

versão On-line ISSN 2448-7279versão impressa ISSN 0188-4611

Invest. Geog  no.61 Ciudad de México Ago. 2006

 

Geografía física

 

Desarrollo de un proyecto agrícola en la región marginal de la Patagonia Meridional Argentina. El caso de Gobernador Gregores

 

Development of an agricultural project in the southern marginal region of Argentinean Patagonia. The case of Gobernador Gregores

 

María Eugenia Cepparo de Grosso*

 

* Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, CONICET, Mendoza, Argentina. E-mail: mcepparo@logos.uncu.edu.ar

 

Recibido: 8 de diciembre de 2005
Aprobado en versión final: 8 de agosto de 2006

 

Resumen

Santa Cruz, provincia ubicada en el extremo sur del territorio continental argentino, posee un ambiente fuertemente condicionado por la fragilidad de sus características naturales y una situación socioeconómica tradicionalmente orientada a la monoactividad ganadera en el área rural y a los servicios públicos en los centros urbanos. En ese marco, y durante la década de 1990, surgió una iniciativa apoyada por organismos del Estado y financiada por bancos provinciales para estimular un proyecto agrícola adaptado a las limitadas aptitudes agrícolas de la región. Un reducido número de agricultores, inquietos por generar actividades que diversificaran el tradicional modelo pastoril, experimentaron los dilemas de los comienzos y las crisis de un proyecto de estímulo económico en un territorio marginal.

Este trabajo contribuye con una serie de reflexiones acerca de las motivaciones que justifican el estudio de pequeñas sociedades en áreas marginales; de la confrontación entre el marco conceptual de la marginalidad según los países centrales y los periféricos; y del accionar y el compromiso de los actores sociales motivados por una alternativa de desarrollo local en una localidad ubicada en el centro de la Patagonia Meridional Argentina.

Palabras claves: Patagonia, marginalidad, proyectos innovadores, desarrollo local, actores locales.

 

Abstract

Santa Cruz, an Argentinean province located in the south of the territory, presents an environment seriously affected by the fragility of the natural conditions, and a socioeconomic activity essentially based on livestock in rural areas, and on state service in urban ones. In the 1990s, a project, supported by State organisms, and financed by local banking corporations was carried out to contribute to the development of agricultural project, according to the limited agrarian conditions of the area. A small number of croppers who were eager to develop any activity that could diversify the typically rural model were forced to experience the first problems aroused by this project.

This paper discusses the importance of doing research on small marginal communities; the conflict between the theoretical framework of marginality in first world economies and the one in developing countries; and the efforts of social actors from a community in the centre of Southern Patagonia motivated by the prospect of local growth.

Key words: Patagonia, marginality, innovative projects, local development, local actors.

 

INTRODUCCIÓN

Santa Cruz es la provincia más austral del territorio continental argentino, la segunda en extensión y una de las más despobladas de la República Argentina. Las características climáticas, frías áridas, y su gran tamaño, 240 000 km2, anticipan sus rasgos físico-bióticos extremos y la convierten en un lugar difícil de poblar y explotar económicamente.

A lo largo de la corta y lenta ocupación del territorio santacruceño, se han logrado escasas transformaciones económicas. El manejo del ovino dominó el espacio rural desde que se organizó el poblamiento hace poco más de un siglo. Desde fines de la década de 1880 se produjo una serie de hechos clave que condicionaron la difusión de la ganadería en la provincia de Santa Cruz. Los avances de la industria textil desde mediados del siglo XIX en Inglaterra, Francia, Bélgica y Alemania, estimularon la expansión de los ovinos en la Argentina y transformaron al territorio, cuyo centro neurálgico era el río de la Plata, uno de los principales abastecedores de lanas y cueros de los mercados consumidores europeos. Esta situación y el desarrollo de los frigoríficos y sistemas de congelados, provocaron el corrimiento de la frontera del ovino hacia las tierras recién conquistadas de la Patagonia y la búsqueda de nuevas y mejores razas para la producción conjunta de carne y lana. Los puertos de Punta Arenas en el extremo sur de Chile y los de la Patagonia Meridional Argentina, se convirtieron en el nexo entre esta región y el mercado mundial de lanas (Barbería, 1995:56-71).

A pesar que el territorio se incorporó tardíamente al modelo agroexportador, el crecimiento del número de animales fue continuo y vertiginoso hasta alcanzar los máximos valores a fines de la década de 1930, en la que Santa Cruz llegó a tener 7 504.000 cabezas de ganado ovino. Sin embargo, a partir de 1940, las posibilidades de expansión de las haciendas disminuyeron en todas las provincias patagónicas porque se había llegado al límite de la capacidad natural de los campos. La cantidad de cabezas dependía y continúa dependiendo, casi absolutamente, de la riqueza de los pastos naturales por la escasa significación que tienen las praderas artificiales. El cierre de los mercados externos, provocados por la Segunda Guerra Mundial, y el gran poder competitivo de las fibras sintéticas, originaron nuevas reducciones.

En los años siguientes se produjeron algunas momentáneas recuperaciones que dependieron del mejor precio de la lana o la mayor demanda de carne, sin embargo, la disminución del ganado continuó siendo muy notable. En las últimas décadas del siglo XX, las explotaciones ganaderas fueron abandonadas total o parcialmente debido al estado de recesión económica experimentada por los productores y a los inconvenientes estructurales provocados por la desertificación. Los establecimientos que permanecen son los ubicados en los valles cordilleranos, los cercanos a la costa o en el extremo sur donde los mayores índices de humedad favorecen el crecimiento de los mejores pastos para el alimento. Según los datos del Censo Agropecuario de 2002, la cantidad de ovinos en Santa Cruz oscila entre los dos millones de cabezas, casi cuatro millones menos que hace dos décadas. Sequías cíclicas como las de 1991 y 1996, nevadas repetitivas como las de 1995 y 1996, y la erupción del volcán Hudson, que cubrió de una gruesa capa de cenizas a las dos terceras partes de la provincia en 1991, se sumaron a las otras limitaciones naturales, provocando consecuencias desafortunadas, como la muerte de ovejas, el debilitamiento en la parición y crisis financieras en una gran cantidad de explotaciones (Cepparo, 2000: 905).

Retomando la primera mitad del siglo XX, y de acuerdo con la demanda energética del país, la actividad económica provincial se amplió hacia la explotación y extracción de hidrocarburos en los ricos yacimientos del norte y sur de Santa Cruz, y del carbón en Río Turbio, en el suroeste de la provincia. Desde 1970, la sobreexplotación de los recursos del mar a lo largo de las costas de la provincia de Buenos Aires y los acuerdos pesqueros con la Unión Europea y Japón, provocaron la valorización de los recursos ictícolas en las costas patagónicas y dinamizaron el panorama económico de algunos puertos hasta ese momento olvidados. Es el caso de Puerto Madryn en la provincia de Chubut, Puerto Deseado en Santa Cruz y Ushuaia en Tierra del Fuego. Minería y pesca continúan siendo actividades genuinamente productivas que lenta e irregularmente conducen a la diversificación económica provincial.

Desde el punto de vista urbano, el territorio se "organizó" sobre la base de una periférica red de ciudades articuladas por una elemental infraestructura. La ruta nacional N° 3, paralela a la costa, es el principal eje articulador de las ciudades santacruceñas de Caleta Olivia, Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Gallegos (Cepparo, 1992:77-90), con poblaciones que oscilan entre 3 500 y 79 000 habitantes. En el interior de la provincia, los centros poblados son muy pequeños y dispersos, y existe un gran vacío de caminos y servicios básicos.

Actualmente, el panorama que predomina es la decadencia de las tareas pastoriles en el área rural, el dinamismo cíclico de los enclaves mineros y pesqueros, y la concentración de las actividades terciarias en las ciudades, donde sobresale la administración pública que emplea la mano de obra que es excluida de las anteriores actividades. En el ámbito rural, una larga secuencia de factores coyunturales como las variaciones en el precio de la lana, y estructurales como el proceso de desertificación, la disminución de la cantidad de cabezas de ganado y del volumen de lana producida, fueron generando sucesivas crisis económicas. Esta situación ha movilizado, desde hace pocos años, a los productores agropecuarios y a algunos organismos del Estado para iniciar, promover y fortalecer otras labores rurales, entre las que destacan la agricultura intensiva y el agroturismo.

A pesar de las acentuadas condiciones de aridez, existen lugares favorecidos por la mayor cantidad de precipitaciones, el generoso caudal de los ríos, microclimas especiales o el empeño de algunos productores. Ya sea como cultivos en secano o bajo sistemas de riego, han surgido y crecido pequeñas áreas de producción agrícola intensiva. Se cultivan frutas finas, especialmente cerezas en Los Antiguos en el noroeste de la provincia y sobre la costa sur del lago Buenos Aires; variedades de hortalizas de hoja con rápida colocación en el mercado local, en Río Gallegos en el sureste provincial; y cultivos de alfalfa y ajo en Gobernador Gregores, en el centro de la provincia y a orillas del río Chico (Figura 1). Las reducidas plantaciones han roto la monotonía de las actividades rurales y abren posibilidades de diversificación económica en esas localidades santacruceñas.

La originalidad de este trabajo se apoya en el análisis de la evolución de una pequeña área de cultivo intensivo en Gobernador Gregores, en la Patagonia Meridional Argentina; en el estudio de la identidad de los pobladores y de los organismos públicos con una alternativa de desarrollo local basada en un cultivo innovador en la región; y en el aporte de otra visión de la marginalidad en el marco de las consideraciones teóricas de las áreas marginales aportadas por estudiosos de otras nacionalidades y situaciones geográficas.

 

ESTUDIO DE REDUCIDOS EMPRENDIMIENTOS AGRÍCOLAS EN TERRITORIOS MARGINALES. EL MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO

La referencia a las regiones marginales exige profundizar conceptualmente el término, con el fin de señalar el sentido que adquiere en este trabajo, y de identificar la presencia o ausencia de sus características en el espacio de estudio.

En 1993 un grupo de geógrafos de la Unión Geográfica Internacional (UGI), que trabajaba en el tema del Desarrollo Rural en Áreas de Montaña y Altas Latitudes, creó la Comisión sobre las Dinámicas de las Regiones Críticas y Marginales. Algunos de los temas que los convocó fueron: la marginalidad y su marco teórico, el impacto del avance tecnológico y de la reorganización social en las regiones marginales, las políticas y estrategias aplicadas en este tipo de territorios, las percepciones de la marginalidad, la globalización y marginación, y los problemas de la marginalidad y la agricultura.1

De la lectura de las Actas de las Reuniones sobre Áreas Marginales de la UGI, se observa el interés creciente por la temática y el incremento de geógrafos que participan en los encuentros. Uno de los especialistas que promovió la creación de la Comisión, el geógrafo suizo Walter Leimgruber (1994), señala que la continua presión sobre las tierras y los recursos, el deterioro de la economía mundial y el aumento del poder de los países centrales y desarrollados,2 han provocado el avance de las regiones marginales y el estudio de sus particularidades.

A través del tiempo, los problemas estudiados se han ampliado y se han hecho más difíciles de resolver, de allí que otros miembros de la Comisión remarcan que se necesita la integración entre la teoría y la práctica, y la transferencia del conocimiento desde los países o instituciones que más tratan el tema, para aproximarnos a sus soluciones (Furlani de Civit, 1996: XXXI). No obstante, la extensión y complejidad del concepto hace que el traspaso de experiencias no sea fácil ni frecuente debido a que han predominado los trabajos con la perspectiva parcializada de los investigadores de los países más representados, los de Europa y América del Norte. Durante los primeros años, solamente un promedio del 25% de los trabajos presentados en las reuniones de la UGI se refería a problemas de marginalidad en países periféricos. Actualmente la tendencia manifiesta un mayor equilibrio entre los países representados y las temáticas consideradas.

Estas consideraciones reflejan que si en los países desarrollados el problema de la marginalidad está vigente e involucra temáticas muy variadas, con más razón se considera oportuno intensificar el estudio de esas cuestiones y de los espacios afectados en países como Argentina.3

Leimgruber (1994) intenta aclarar el concepto de marginalidad, pero reconoce que existe una variación de criterios geométrico, ecológico, económico, social, cultural, político y aun el percibido-, que hacen difícil estudiarla desde un punto de vista específico o desde una sola escala. Para definir y caracterizar con más exactitud la marginalidad geográfica, Schmidt (2001) aporta una detallada lista de "dimensiones" básicas donde incorpora numerosos "indicadores". Esta geógrafa argentina enumera: insuficiente integración, caracterizándola por el aislamiento parcial, la dependencia, las relaciones asimétricas y el progresivo debilitamiento; escaso desarrollo, discriminado según las necesidades básicas insatisfechas, la pobreza en sus varios aspectos, la heterogeneidad estructural provocada, entre otras causas, por los ingresos desiguales o por variaciones de acuerdo con el género. También incluye los aspectos socioeconómicos clasificándolos según la marginalidad económica, social, cultural, política y subjetiva; e incorpora la evolución y el dinamismo de este fenómeno, distinguiendo las tendencias en el desarrollo económico y la distribución del crecimiento. Schmidt señala que los indicadores deberán ser adaptados según el nivel de resolución con el que se trabaje y, sobre todo, adoptar una flexible y abierta visión para definir y caracterizar la marginalidad geográfica. Finalmente, los especialistas italianos en el tema de la marginalidad, Andreoli y Tellarini (1989), son más contundentes cuando afirman que las áreas marginales se ubican más allá de la periferia y que es en esos lugares donde el panorama socio-económico y cultural es más débil y vulnerable.

Volviendo a los objetivos de este trabajo, se reconoce que fueron varios los motivos que condujeron al estudio de un pequeño proyecto agrícola en un ambiente escasamente poblado, con grandes limitaciones naturales, sin tradición hacia los cultivos intensivos, y con signos de poseer algunas de las mencionadas características de marginalidad.

Desde el punto de vista temático, la situación de las reducidas plantaciones de frutas y hortalizas en la provincia de Santa Cruz ha sido tratado sólo desde el punto de vista agronómico por los profesionales y técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Consejo Agrario Provincial (CAP). Teóricamente, los escasos estudios geográficos relacionados con las limitaciones y posibilidades de la agricultura santacruceña, no han considerado el problema desde el marco conceptual de la marginalidad. De allí que, desde esta visión, no sólo se pretende ampliar los criterios que caracterizan a estas regiones, extender y comparar los resultados del trabajo con los realizados por geógrafos que estudian otras realidades, sino que al definir los rasgos de marginalidad y de los emergentes espacios cultivados, se aporta claridad y especificidad de conceptos a los demás aspectos del panorama socio-económico provincial.

Con respecto a la metodología utilizada, el personal de trabajo de campo en el área rural del centro de la provincia de Santa Cruz ha sido fundamental para la realización de las encuestas a la totalidad de los productores, y de las entrevistas a funcionarios públicos de la localidad y de la capital de la provincia durante 2000, 2002 y 2004. El cuestionario base para los productores se dividió en cuatro apartados, con preguntas cerradas y abiertas relacionadas con información cuantitativa y cualitativa. El primer grupo de preguntas se refirió a los datos generales de la parcela y del propietario. El segundo apartado abarcó los elementos que integraban la estructura territorial y sus propiedades: superficie y tipos de cultivos, aptitud de los recursos naturales, tipo y antigüedad de los espacios adaptados. En el tercero se reseñaron los elementos que se relacionaban con la estructura social y sus propiedades: integración de la actividad y de los actores sociales en los eslabones de producción, comercialización, industrialización y transporte, destino de su producción, grado de tecnología, personal empleado y evolución o capacidad de inversión en los últimos cinco años. El cuarto grupo de interrogantes tuvo características cualitativas y se refirió a la percepción que tenía el productor sobre los problemas de la actividad y la zona, las posibles soluciones y potencialidades, y las intenciones de cambiar o permanecer en la actividad.

El contacto directo con los agentes económicos y los actores sociales, y el conocimiento de sus logros y fracasos, constituyó un valioso aporte que acrecentó el conocimiento del accionar y compromiso de los productores agrícolas en un territorio escasamente cultivado. Por otro lado, el trabajo permitió conocer la crisis de una actividad innovadora al mismo tiempo que se estaba gestando, sus impactos en el paisaje agrario y en el comportamiento de los agricultores. Además es enriquecedor el aporte de la visión geográfica de la microescala, en donde "desde abajo y desde adentro" surgen nuevas actividades apoyadas en los recursos locales y en las inquietudes de la comunidad (Cepparo, 2005:443).

 

EL PAPEL DEL ESTADO Y DE LOS ACTORES SOCIALES EN EL MARCO DE LOS ESPACIOS MARGINALES ARGENTINOS

Los cambios macroeconómicos que se vienen produciendo en Argentina desde 1990 implicaron profundas transformaciones en las acciones microeconómicas de todos los actores sociales involucrados en los procesos productivos. En el ámbito agrario, la adecuación a las nuevas reglas del juego económico provocó intensos procesos de reconversión productiva y organizativa. Estas estrategias adaptativas no fueron novedad en el desarrollo agropecuario pampeano que supo emprender distintas iniciativas y hacer frente a las cambiantes coyunturas económicas, sociales y políticas del país (Nogar, 1998, 473). Las economías regionales extrapampeanas, con variadas y frágiles aptitudes ambientales y con orientaciones poco diversificadas, no encararon con la misma rapidez y seguridad el exigente modelo.

En general, los estudios relacionados con los efectos de la globalización en Argentina, se refieren a la región pampeana y a los hechos urbanos, industriales o rurales de grandes dimensiones o de intensa presencia en el territorio. Son numerosos los trabajos que se refieren al acelerado proceso de expansión de la agricultura sobre los territorios dedicados tradicionalmente a la ganadería, la difusión de los cultivos de soja más allá de los límites de las siembras de oleaginosas, los impactos de las nuevas tecnologías agrícolas en el centro del país y la metropolización y sus efectos territoriales. Barsky (2001), Obschatko (1991), Teubal (1995) y Ciccolella (1999) son, entre otros geógrafos argentinos, los que se han dedicado ampliamente a esos temas. Por el contrario, son escasamente consideradas las consecuencias sobre los asentamientos menores, las áreas periféricas o marginales, o los espacios donde el modelo cultural tradicional ha ejercido un fuerte peso sobre las decisiones individuales y colectivas. Reboratti (2000), Rofman (1997, 1999, 2000) y Manzanal (1989, 2000) son algunos de los geógrafos y economistas que se han ocupado de estudiar los procesos de desarrollo que experimentan los territorios extrapampeanos más débiles del sistema económico.

Según Teubal (1995), son muy pocos los especialistas que analizan las estructuras económicas de base agraria, a pesar de que los eslabones de producción, procesamiento, comercialización y consumo de productos frescos están fuertemente afectados por el sistema productivo globalizado. Más incomprensible es, según él, desconocer que las innovaciones tecnológicas han facilitado y agilizados las relaciones entre las áreas productoras de materias primas de naturaleza agropecuaria, aun las más alejadas y de origen reciente, con los tradicionales y nuevos mercados.

En efecto, la influencia de los mercados hegemónicos, la búsqueda de renovadas fuentes de recursos, y las reformas técnico-productivas en las comunicaciones son tan intensas y constantes que han incorporado, poco a poco, los lugares que antes aparecían muy rezagados con respecto a los sistemas económicos mundiales (Leimgruber, 1994:8). Frente a esas nuevas pautas tecnológicas, ideológicas y culturales, las comunidades actúan de diferente modo: permanecen inmutables a pesar de las evidencias de los beneficios del cambio; o aceptan inmediatamente los modelos, que generalmente vienen de afuera y que muchas veces desconocen las potencialidades o las limitaciones locales y regionales como sucede en varias de las regiones extrapampeanas (Cepparo, 2005:60).

Las pequeñas sociedades no pueden asumir muchas de las innovaciones o decisiones, más aún si están vinculadas con economías regionales en desequilibrio y en una situación riesgosa o débil para competir. Entre las áreas más afectadas destacan las cultivadas por productores pequeños y descapitalizados, las que son fronteras de avance de la agricultura, las que tienen considerables limitaciones ambientales, o las que poseen un devenir histórico caracterizado por una secuencia irregular de procesos políticos y económicos, con interrupciones, avances y retrocesos de intereses y decisiones. Las características descritas se presentan con notable frecuencia en la Patagonia Meridional, donde las comunidades se esfuerzan por adaptar sus "estructuras productivas" a los requerimientos globales de la economía (Ibid.).

Los estudiosos del tema consideran que, para adaptarse a esas exigencias, se debe buscar en el entorno territorial la concertación estratégica de los agentes públicos y privados. Así, Alburquerque Llorens (1995) opina que de la vinculación entre los distintos agentes económicos, con desigual poder y capacidad de negociación, dependerá la posibilidad de acceder a las innovaciones tecnológicas y organizativas, y el logro de la proyección económica de sus producciones. Este tipo de asociación puede ser la clave para desarrollar nuevas perspectivas económicas o para reactivar las que han quedado rezagadas. Es evidente que una gran parte de la responsabilidad en el acceso a las relaciones, los servicios y las tecnologías de avanzada, la tienen los gestores públicos territoriales. Transfiriendo esta situación a Argentina, Rofman (1999) considera que la falta de vinculación ha sido determinante en el nivel de atraso económico, social y político que afecta a muchas regiones extrapampeanas del país.

En efecto, frente a la disminución de la intervención estatal en Argentina, debido a las políticas de descentralización y desregulación a partir de 1991, luego de la promulgación de la Ley de Reforma del Estado, los actores sociales han activado sus iniciativas locales. En algunos casos los representantes del Estado se han consustanciado con el desenvolvimiento socioeconómico de las regiones, se integran con los productores, promueven y guían los esfuerzos para revalorizar los recursos naturales, así como los rasgos culturales y sociales. Esta participación ha sido evidente en los circuitos productivos del azúcar en el noroeste argentino y de la vid en la región centro oeste (Manzanal, 1989:119; Rofman, 1999:191, y Furlani de Civit, 1996:37). En otros casos, ha predominado el ausentismo del apoyo estatal y la derivación de compromisos como ha sucedido en el circuito de la fruticultura del alto valle del Río Negro (Rofman, 2000:326). En cualquiera de las situaciones, los actores locales se han enfrentado con la falta de experiencia y con el peso de la responsabilidad para gestionar y solventar las iniciativas y estrategias locales de desarrollo.

Este tipo de desarrollo, generalmente acompañado por adjetivos tales como local, endógeno, integral, sustentable, necesita la participación de la comunidad en las decisiones e innovaciones; el accionar del municipio, especialmente en las ciudades intermedias y pequeñas o en los reducidos centros de servicios rurales; y la preservación de la identidad y el compromiso de una comunidad con su lugar y sus recursos. En fin, requiere de fuertes nexos sociales y culturales para satisfacer las necesidades básicas con crecimiento y equidad (Furlani de Civit, 2005).

 

UN EJEMPLO DE INICIATIVA LOCAL. LA LOCALIDAD DE GOBERNADOR GREGORES Y SU PROYECTO AGRÍCOLA

Los orígenes de la iniciativa

El área cultivada de Gobernador Gregores, en el centro mismo de las mesetas santacruceñas, aprovecha el importante caudal del río Santa Cruz y su confluencia con el río Chico, aunque en una proporción escasa con respecto a lo que podría utilizarse (Figura 2). Desde los inicios del asentamiento, la explotación agrícola se orientó hacia los cultivos de alfalfa y de algunas hortalizas, requeridos por los habitantes de la localidad y por los productores de las explotaciones ganaderas cercanas (Cáceres, 2000:898).

Sus 2 500 habitantes experimentan actualmente las consecuencias de la sobrecarga de los campos de pastoreo debido a que el estructural proceso de desertificación produjo el abandono de más del 40% de las explotaciones ganaderas más cercanas y la migración de los trabajadores rurales. El cultivo de las forrajeras en la zona de Gobernador Gregores fue profundamente afectado, ya que su principal producto, la alfalfa, perdió mercados. Por otra parte, el éxodo rural del sector pastoril y agrícola representado por la mano de obra desocupada de las zonas rurales, incrementó el empleo en los organismos del Estado. De allí que más del 75% de la mano de obra activa depende de la administración pública, constituida por los organismos municipales y provinciales. Así, a la vez que las actividades productivas relacionadas con lo pastoril se debilitaron, el Estado incrementó su papel de empleador directo (Cepparo, 2002a y b; Martínez Llaneza, 2000).

Como respuesta a los efectos de las crisis, algunos productores de alfalfa o propietarios de establecimientos ganaderos iniciaron nuevos emprendimientos, especialmente el cultivo de una variedad de ajo que no era natural de la zona. Las semillas habían sido traídas desde Punta Arenas, en el sur de Chile, y hasta allí llegaron con unos inmigrantes croatas (Spina, 2000). Los bulbos del "ajo violeta santacruceño" o "ecotipo santacruceño" son de mediano a gran tamaño, de agradable sabor, aroma suave, dientes grandes y parejos, y de color violeta y blanco. Las primeras experiencias fueron positivas, las plantaciones no tenían síntomas de enfermedades, soportaban las heladas y su rendimiento era semejante a las principales zonas productoras de Argentina, las provincias de Mendoza y San Juan.

Otros factores beneficiaron su cultivo: suelos de origen aluvial cuyas características específicas los hacen aptos para la producción bajo riego, experiencia agrícola aunque no intensiva, y buenas condiciones de riego no sólo por el caudal de las aguas que corren por los canales, sino porque no significa un costo para los productores debido a que no se cobra ningún importe por el uso del recurso hídrico (Subsecretaría de Recursos Hídricos, 1986). Además, la producción del ajo santacruceño llegaba al mercado provincial y nacional en los meses donde no había oferta de las otras zonas, beneficiándose con mejores precios e importantes niveles de rentabilidad.

El verdadero estímulo fue el "Programa Ajo Santacruceño" que se creó mediante Decreto Provincial 876 del 8 de julio de 1994. Éste establecía: a) el apoyo crediticio por parte del Estado, b) la prohibición de ingresar semilla desde fuera de la provincia, c) el asesora-miento técnico permanente a los productores a cargo de ingenieros agrónomos del INTA, y d) el control sobre la calidad de la semilla (Rev. Ventana Abierta, 1995:9-13).

El apoyo crediticio, entre $8.000 (U$S 2.670) y $20.000 (U$S 6.670) por hectárea, permitió cubrir el costo de la semilla y buena parte de los gastos de siembra. Estaba previsto disminuir los préstamos a lo largo de los años con el fin de que el Estado tuviera, solamente, el papel de promotor y no sostén del proyecto. Así, durante los primeros cuatro años -1995/1999- se mantuvieron los valores de los créditos; luego fueron decreciendo hasta los $2.000 (U$S 666) por hectárea. Posteriormente se comenzó a implementar una línea crediticia destinada a solventar los gastos de cosecha y postcosecha -selección y empaque-con un máximo de $3.000 (U$S 1.000) por hectárea.

Los cultivos se extendían por la llamada Isla Fea y por las orillas del río Chico en las cercanías de Gobernador Gregores, originalmente ocupadas por alfalfa, avena y algunas hortalizas: papa y zanahoria, entre otras. Los agricultores consideraban que los resultados del Programa eran exitosos, aunque los organismos públicos que lo estimularon, se mostraban más cautelosos.

El "Programa Ajo Santacruceño" permitió descubrir que todas aquellas desventajas comparativas que tenía el clima de la provincia, se convirtieron en ventajas para la iniciación de esta producción agrícola. Precisamente, los largos y fríos inviernos, las corrientes de aguas no contaminadas y la casi inexistencia de enfermedades típicas de otras zonas, hacían innecesario el uso de pesticidas. Estos rasgos convertían a la región en un paraíso ecológico, difícil de imitar y sin costo adicional para el productor. De allí que la producción de semilla de ajo, papa y bulbos de tulipán, completamente orgánica, podía ser una alternativa de trabajo para el futuro de la localidad, y de venta a otras zonas del país y del mundo, con posibilidades de certificación de control y de origen, como exigen los mercados internacionales.

Así, el "Programa Ajo Santacruceño" fue el proyecto estatal más importante que estimuló la expansión del cultivo a través de una línea de créditos con bajas tasas de interés para los que ya cultivaban o para los que querían iniciarse en las plantaciones de ajo para semilla. Los préstamos fueron concedidos por el gobierno a través del Consejo Agrario Provincial (CAP) y el Banco de la Provincia de Santa Cruz con una duración de cinco años a partir de los cuales debían devolverse (Consejo Agrario Provincial, 1994). En un comienzo se sobreestimó el precio de las semillas, no sólo por la motivación que provocó el préstamo del Estado, sino porque había más oferta que demanda. El atractivo precio inicial y la calidad del producto con escasos agroquímicos, incentivaron la siembra y el apoyo técnico del Estado (Spina, 2000). Estas situaciones generaron que Gobernador Gregores se convirtiera, durante algunos pocos años, en uno de los centros productores más importantes y de mejor calidad de ajo-semilla a pesar de poseer menos de 100 ha de cultivo.

De las primeras dos hectáreas de ajo sembradas antes del inicio del Programa, el cultivo se extendió, en la temporada 1996/97, a 38 ha. En 1997 llegó a producir 287 ton con un rendimiento promedio de 8 000 kg/ha (Tabla 1). En la temporada 1997/98 llegó a 76 ha mediante una línea de créditos que totalizó $600.000 (U$S 200.000) y con aproximadamente 100 obreros que trabajaban en los periodos de tareas más intensivas.

La mayoría de los productores destinaron sus ganancias al mejoramiento tecnológico de las tareas agrícolas, al aumento de hectáreas cultivadas, a la reparación y compra de maquinarias, al perfeccionamiento del sistema de riego, y a la construcción de galpones y viviendas.

 

Las contradicciones económicas

Los problemas con los cultivos comenzaron cuando el aumento de la producción saturó la plaza local. El asesoramiento de ingenieros agrónomos del INTA de otras áreas productoras del país, les permitió a los agricultores aumentar la superficie promedio cultivada en busca de mejores y mayores cosechas, iniciar varias estrategias para bajar los costos y competir en los mercados nacionales, y organizarse en una Cámara de Productores y luego en la Cooperativa "Cañadón León". Estas asociaciones crearon y alimentaron la conciencia cooperativista, y la defensa de los intereses del sector.

La cooperativa, formada por la mayoría de los chacareros, contaba con la infraestructura básica: máquinas para labranza, siembra, cosecha; y para cepillar y limpiar el ajo. Las tareas realizadas dinamizaron a la pequeña comunidad y generaron genuinas fuentes de trabajo: acopiaban en un pequeño galpón cedido por el gobierno, clasificaban el ajo con técnicas sencillas, embalaban manualmente en cajas de 10 kg, realizaban contactos con mercados nacionales para comercializar toda la producción y planificaban la fabricación de pasta de ajo.

Según los funcionarios entrevistados, al terminarse los préstamos en 1999, el proyecto comenzó a tener graves inconvenientes. Debieron enfrentarse a los mercados nacionales donde las tradicionales zonas productoras del país ofrecían grandes volúmenes de producción a precios mucho más bajos. La búsqueda de mercados extranjeros coincidió con la crisis brasileña, donde el valor del ajo era todavía más bajo. Estos hechos detuvieron la expansión del cultivo y dieron preeminencia a la venta del ajo para semilla que se realizaba en la localidad y en las ciudades del centro del país, Bahía Blanca, Córdoba y en el Mercado Central de Buenos Aires donde existían altos niveles de competitividad.4

Finalizados los créditos, los beneficios subsistieron uno o dos años más. Sin embargo, los organismos oficiales que otorgaron los préstamos nunca cobraron las deudas. La superficie sembrada, la producción total y el número de productores decrecieron rápidamente. Así, de los 30 productores que formaban parte de la cooperativa en 1996, cinco cultivaban ajo en el 2000, y sólo dos permanecían en 2004.

 

Las explicaciones de la crisis

Las crisis que experimentaron y experimentan las economías extrapampeanas argentinas se potencian aún más en los enclaves de la Patagonia Meridional. Es el caso de Gobernador Gregores donde existió consenso y concertación entre los organismos públicos y los agricultores, y respaldo económico y técnico estatal; sin embargo, no se lograron los objetivos motivadores ya que sólo generaron una producción ficticia y momentánea.

Para la mayoría de los encuestados, que disminuyeron de 60 a dos agricultores entre fines de 1999 y 2004, los motivos que explican el fracaso del emprendimiento fueron los siguientes:

- el escaso volumen en las cosechas;

- el aislamiento con respecto a los mercados;

- el bloqueo de las rutas durante los fríos periodos invernales;

- el encarecimiento del traslado de la producción hacia los centros de consumo;

- la falta de infraestructura para mantener la calidad del producto hasta llegar a los mercados, y

- la descoordinación entre los eslabones de la cadena agroalimentaria.

Por otro lado, los organismos promotores, admitieron que el principal problema del proyecto fue la falta de medidas articuladoras que tuvieran en cuenta todo el circuito, ya que el "Programa Ajo Santacruceño" sólo benefició a la etapa productiva. El gobierno provincial desconoció los otros eslabones del circuito, la industrialización, la comercialización y el marketing. Tanto el INTA como el CAP reconocieron que el galpón de la cooperativa no tenía las dimensiones ni la infraestructura adecuada para almacenar y conservar en buen estado toda la producción que almacenaban hasta el momento de la venta.

El caso de Gobernador Gregores es un claro ejemplo de una pequeña comunidad que creó una gran expectativa en torno a un proyecto que estimulaba una actividad diferente a la tradicional, la agricultura intensiva. El sistema funcionó mientras estuvo vigente el Programa, pero cuando se suspendió el crédito, se detuvo el impulso inicial y se rompió la articulación entre los agentes públicos y privados. La información de la cosecha de la temporada 2003/2004 hace referencia a la notable disminución de las hectáreas cultivadas con ajo, sólo 10 ha. Actualmente, los productores esperan nuevos créditos y subsidios para reiniciar la actividad, la cooperativa está acéfala y no se ha pagado la deuda a los organismos públicos.

El productor más capitalizado, de los dos encuestados en 2004, continuó con sus plantaciones, logró contactos internacionales, comercializó con packaging, diversificó su producción e hizo rotación de los cultivos para mantener la calidad de los suelos. El resto de los agricultores de la zona volvieron a dedicarse a la alfalfa y avena para fardos y manifestaron indecisión para retomar el cultivo del ajo.

En el marco de este panorama y desde una visión más profunda, se multiplican los interrogantes con respecto a la debilidad y discontinuidad del proyecto. Puede inferirse que la crisis surgió por varios motivos: a) escaso dinamismo de las asociaciones para aglutinar y organizar la comunidad, b) equivocación en el cultivo promovido, c) falta de políticas públicas globalizadoras, o d) ausencia de identidad suficiente con un proyecto de desarrollo local.

Con respecto a la primera de las posibles causas del conflicto, se puede afirmar que la comunidad santacruceña, en general, ha experimentado una fuerte y complicada influencia del papel contenedor de los organismos públicos sobre sus actitudes e iniciativas. Con el emprendimiento agrícola de Gobernador Gregores, se pretendió minimizar el estilo paternalista del Estado y la actitud pasiva de la población; sin embargo, ante los primeros inconvenientes, los habitantes solicitaron más apoyo y más plazos en los pagos del crédito. Esta situación confirma, primero, el rasgo cultural de la comunidad, acostumbrada a depender de los empleos públicos o de los subsidios agropecuarios; y segundo, la debilidad de la identidad de los pobladores con respecto al valor de sus recursos y a la importancia de llevar adelante su propio desarrollo local.

En cuanto al cultivo promovido, las experiencias y conocimiento de los técnicos demostraron que las plantaciones respondían a las expectativas, tenían buenas ventajas comparativas y competitivas, no sólo en relación con las características fitosanitarias sino también en cuanto al momento de la colocación en los mercados nacionales.

Con respecto al tercero de los motivos, a pesar de que la iniciativa estatal pretendía que los productores fueran los responsables del futuro del proyecto y que los organismos públicos actuaran como controladores de calidad, la falta de una política integradora que considerara todos los eslabones del circuito, perjudicó la conservación del producto y la continuidad de la cadena agroalimentaria. Las políticas de tan corto plazo y la falta de planificación en la comercialización y en el destino de la producción se sumaron a las otras razones para perjudicar la continuidad de la actividad.

Finalmente, es evidente que en microterritorios como el de Gobernador Gregores, se necesita que los agentes locales y los organismos públicos coordinen sus acciones en políticas totalizadoras e identificadas con las potencialidades locales, basadas en el profundo conocimiento de los sistemas ecológicos, de la infraestructura básica, de los mecanismos del mercado y de la actitud hacia el emprendimiento de la comunidad. En estos espacios marginales, el Estado debe respaldar a los sectores potencialmente productivos para que no desaparezcan o no sufran cíclicas crisis de producción, como ha sucedido con los proyectos de los lavaderos de lana, la construcción de la represa sobre el río Santa Cruz, la edificación de industrias petroquímicas en el sur de la provincia o la transformación de los recursos mineros antes de exportarlos. El ejemplo del modelo de agricultura desarrollado en Gobernador Gregores refleja que la coordinación de las decisiones y actuaciones entre los actores sociales puede generar nuevas estructuras económicas, potencialmente diferentes a la del modelo pastoril tradicional, exclusivamente ovino.

 

CONCLUSIONES

Según Leimgruber (1994), el aislamiento o la dificultad en la movilidad entre los centros no siempre provoca la marginalidad de las sociedades. Como ya se expresó, los efectos de la globalización de la economía, en constante búsqueda de nuevos e integrados mercados, y las reformas técnico-productivas en las comunicaciones intentan incorporar, poco a poco, los ambientes que aparecen distantes de los sistemas económicos centrales. No obstante, según los resultados de los propios trabajos de investigación en Patagonia Meridional se puede, no sólo corroborar la complejidad y amplitud de la teoría referida a la marginalidad, sino también comprobar que no existe un ajuste perfecto entre la realidad y las construcciones teóricas surgidas de los estudios sobre el tema desde la óptica de los países centrales, especialmente con respecto a la efectiva integración de los territorios más débiles del sistema

Como se ha visto, en el tema de las áreas marginales existen ambivalencias y conflictos delicados de tratar, y criterios difíciles de definir. No existe una respuesta exacta o un modelo único, sino aproximaciones conceptuales donde actúan procesos diferentes, estructurales y coyunturales. La globalización tiene una destacada relación con las respuestas a todas las preguntas que motivan las áreas marginales, ya que ha condicionado considerablemente estos territorios; de hecho el desprendimiento de la categoría de marginalidad depende, en gran parte, de su inserción en el mundo globalizado.

Con respecto, a la definición de Gobernador Gregores en el marco de las regiones marginales, no hay duda que los hechos registrados reflejan varias de las situaciones que caracterizan a estos territorios. Los impactos de las distancias y el aislamiento, las limitaciones ambientales locales o regionales, los costos de los transportes, la discontinuidad en el interés por parte de los organismos del Estado, la ausencia de un proyecto de desarrollo que involucre todas las etapas de un circuito productivo, y el cerrado o débil ambiente cultural, constituyen evidentes signos de marginalidad. Y si a esas dificultades se suman los mínimos valores de densidad de la población, la escasez y el carácter básico de los servicios, y la elemental diversificación productiva, la situación se hace más conflictiva poniendo en riesgo el desarrollo local proyectado, provocando un avance frágil en su economía o con problemas de conservación o continuidad.

En fin, es necesario estudiar a estas áreas con detenimiento para definirlas rigurosamente como tales, o para aportar algo más que los rasgos que surgen de su localización, de su quietud económica, de su inercia social, y más aún cuando se trata de sectores agrarios de regiones económicamente periféricas. Se debe penetrar con rigor en sus características para facilitar la toma de decisiones, ya que existe la posibilidad de romper con esa "persistencia" o "resistencia" en la que parecen vivir. El porvenir también depende de ellas, de allí la necesidad del estudio profundo de sus fortalezas y debilidades, de su situación real y de sus posibilidades. Para ello es fundamental el agudo tratamiento de casos particulares como el de Gobernador Gregores.

El estudio de la dinámica de este emprendimiento agrícola en la Patagonia Austral Argentina, permite exponer otras apreciaciones que enriquecen el concepto de marginalidad. Para descubrir los rasgos intrínsecos relacionados con las situaciones de marginalidad en territorios como el analizado, se sugiere empezar por los rasgos culturales, el comportamiento de los grupos sociales, la continuidad, coherencia y armonía de las decisiones locales y nacionales, y la actitud personal y colectiva frente a los cambios, a los riesgos y a los problemas. Son los factores que en la Patagonia Meridional han actuado con más peso para definir la marginalidad, mucho más que las limitaciones ambientales y el aislamiento. Además, se estima que no existe un modelo estricto de marginalidad debido a la compleja, confusa y cambiante realidad que caracteriza a estas regiones.

Gobernador Gregores genera visiones contradictorias, difíciles de definir debido a que muestra un panorama complejo donde se superponen características de su localización periférica con respecto al centro del país, expresiones sociales y económicas de marginalidad y rasgos de un área escasamente poblada. La asociación de las tres particularidades le dan a la localidad una perspectiva claramente conflictiva y varios dilemas por resolver, más aún en el marco de las presiones socio-económicas globales de comienzos del siglo XXI y con el entorno de un Estado-Nación no integrado territorial y tradicionalmente orientado a resolver los problemas de la economía pampeana.

Finalmente, ¿serán estos lugares, áreas para el futuro? Es la cuestión más difícil de resolver. Lo probable es que si algunos productores intentan una transformación en la orientación económica de la localidad y un cambio en la mentalidad en los organismos del Estado y en los intereses y actitudes de la comunidad, podrían convertir a estos lugares en áreas de reserva para el futuro. Para ello, los actores locales también deben identificarse con sus fortalezas, conocer sus debilidades y afianzar los nexos entre los miembros de la comunidad para concretar planes de desarrollo endógeno que satisfagan sus necesidades materiales y espirituales, apoyados en sus verdaderas alternativas productivas y en su identidad local.

 

NOTAS:

1  Los encuentros de la Comisión de Estudios de Áreas Críticas y Marginales generalmente se realizan antes de la Reunión Anual de la Unión Geográfica Internacional. Se han convocado en Taipei, Taiwán en 1994; Nueva Delhi, India en 1995; Mendoza, Argentina en 1996; Inglaterra en 1998 y 2001; Natal, Brasil en 2005; y Nueva Zelanda en 2006.

2 Países centrales y periféricos, desarrollados y subdesarrollados, pobres y ricos, industrializados y no industrializados, atrasados y prósperos, no sólo son conceptos muy discutidos actualmente sino que son parte de la vasta terminología usada por los estudiosos para referirse al mismo problema. Teóricamente son conceptos imprecisos porque aluden a un fenómeno multifacético. En efecto, la problemática del desarrollo y subdesarrollo, según Sunkel y Paz es un conjunto complejo e interrelacionado de fenómenos que, sintéticamente, se expresan en notables desigualdades de riqueza y pobreza, y que derivan en retrasos o avances económicos, culturales, políticos y tecnológicos. Actualmente existe el consenso que para medir el desarrollo de un país se necesita de una combinación de múltiples criterios. Se consideran las etapas del desarrollo técnico y demográfico de B. Berry; los cuatro factores del desarrollo de P. Samuelson (población, recursos naturales, formación del capital y tecnología); o el modelo espacial de desarrollo económico de Friedmann (región núcleo, de transición ascendente, región frontera, o de transición descendente; Sunkel y Paz, 1973; Haggett, 1988; Arroyo, 1990; Méndez, 1997).

3 En América Latina existen organismos de planificación que se ocupan, entre otros, de los problemas que caracterizan a las regiones periféricas y marginales. Investigadores como P. Wilson de la Sociedad Interamericana de Planificación, F. Alburquerque Llorens del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, J. Rocatagliata, H. Bozzano y J. Coraggio de Argentina; S. Boisier y C. de Mattos de Chile, si bien no son especialistas en temas de marginalidad, se destacan por la labor que desarrollan por un cambio conceptual, metodológico y técnico para abordar y solucionar distintas situaciones que afectan a países americanos escasamente poblados o marginales.

4 Entrevista realizada por la autora de este estudio al Ing. Agrónomo Oscar Maranzana, Subsecretario de la Secretaría de la Producción del Ministerio de Economía del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz en la ciudad de Río Gallegos; y al Intendente de Gobernador Gregores, Ing. Agrónomo Héctor M. Spina, en la ciudad de Gobernador Gregores, en 2000 y 2002.

 

REFERENCIAS

Alburquerque Llorens, F. (1995), Espacio, territorio y desarrollo económico local, ILPES, Dirección de políticas y proyectos sociales, Santiago de Chile.         [ Links ]

Andreoli, M. and V. Tellarini (1989), "I sistemi agricoli in aree marginali" en Leimgruber, W. (1994), "Marginality and marginal regions: problems and definition", en Chang-Yi David Chang (ed.), Marginality and development issues in marginal regions, National Taiwan University, Taipei, pp. 1-15.         [ Links ]

Arroyo, F. (1990), Subdesarrollo y tercer mundo, Cincel-Kapeluz, Madrid.         [ Links ]

Barbería, E. (1995), Los dueños de la Tierra en la Patagonia Austral, 1880-1920, Universidad Federal de la Patagonia Austral, Río Gallegos.         [ Links ]

Barsky, O. y J. Gelman (2001), Historia del agro argentino. Desde la conquista hasta fines del siglo XX, Grijalbo-Mondadori, Buenos Aires.         [ Links ]

Cáceres, A. (2000), "Geografía urbana: estructura y paisajes urbanos de Santa Cruz", El Gran Libro de Santa Cruz, Milenio Ed., Madrid.         [ Links ]

Cepparo de Grosso, M. E. (1992), "Hacia la búsqueda de relaciones más complejas entre las redes y los asentamientos de dos espacios australes fronterizos", Anales del Instituto de la Patagonia, vol. 22, Universidad de Magallanes, Punta Arenas, Chile, pp. 77-90.         [ Links ]

Cepparo de Grosso, M. E. (2000a), "Desequilibrios y expectativas. Convivencia de dos procesos productivos de base agraria en la provincia de Santa Cruz", II Encuentro Internacional Humboldt, Periferias, Regiones y Países, Mar del Plata, [cd-rom]         [ Links ].

Cepparo de Grosso, M. E. (2000b), "El paisaje agropecuario de Santa Cruz. Una estructura territorial homogénea", El Gran Libro de Santa Cruz, Milenio Ed., Madrid.         [ Links ]

Cepparo de Grosso, M. E. (2001), "Southern Patagonia facing globalization" en Jussila, H. y R. Majoral (eds.), Globalization and Marginality in Geographical Space, Aldershot, R.U., Ashgate, England, pp. 53-61.         [ Links ]

Cepparo de Grosso, M. E. (2002a), "Los alcances del papel del Estado en la Patagonia Meridional. Un dilema conflictivo. 1980-2000", Congreso Centenario de los Pactos de Mayo, Universidad Nacional de Cuyo y U. de Congreso, Mendoza [CD]         [ Links ].

Cepparo de Grosso, M. E. (2002b), "Reflexiones en torno a las relaciones entre el Estado y las actividades productivas en Santa Cruz a fines del siglo XX", IX Jornadas Cuyanas de Geografía. La Geografía frente a lo efímero y lo permanente, Instituto y Departamento de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza [CD]         [ Links ].

Cepparo de Grosso, M. E. (2005), Sistemas agrarios y sus posibilidades en un medio tradicionalmente pastoril. El caso de Los Antiguos y Río Gallegos en la Patagonia Meridional, tesis de Doctorado en Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, inédito.         [ Links ]

Chang-Yi David Chang (ed.; 1994), Marginality and development issues in marginal regions, National Taiwan University, Taipei.         [ Links ]

Ciccolella, P. (1999), "Globalización y dualización en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Grandes inversiones y reestructuración socio-territorial en los años 90", Revista EURE, vol. XXV, núm. 76, Santiago de Chile, pp. 5-27.         [ Links ]

Consejo Agrario Provincial (1994), Ajo santacruceño. Propuesta para un proyecto de desarrollo de ajo con certificación de origen en la Provincia de Santa Cruz, Río Gallegos (monografía).         [ Links ]

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Estación Experimental Santa Cruz (1996), El ajo. Mercados y posibilidades, Río Gallegos (monografía).         [ Links ]

Furlani de Civit, M. E. (1996), "Sinopsis" en Furlani de Civit, M. E., C. Pedone y D. Soria (eds.), Develpments issues in marginal regions II: Policies and Strategie, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, pp. XXXI-XL.         [ Links ]

Furlani de Civit, M. E. y M. J. Gutiérrez de Manchón (1996), "Posibilidades de desarrollo endógeno en centros menores de la provincia de Mendoza", Mendoza una Geografía en Transformación, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, pp. 209-233.         [ Links ]

Furlani de Civit, M. E. y E. Gabay (2003), "El desarrollo local ¿utopía o realidad?, II Seminario Internacional "La Inter disciplina en el Ordenamiento Territorial, CIFOT, Mendoza [CD]         [ Links ].

Furlani de Civit, M. E. (2005) "Desarrollo local. Un concepto complejo inevitable", Molina de Buono, G. y M. E. Furlani de Civit, Teoría, método y práctica. Proceso metodológico para la toma de decisiones en un territorio local, Zeta Editores, Mendoza.         [ Links ]

Haggett, P. (1988), Geografía una síntesis moderna, Omega, Barcelona.         [ Links ]

Jussila, H., W. Leimgruber y R. Majoral (eds.; 1998), Perceptions of Marginality, Ashgate, England.         [ Links ]

Jussila, H. y R. Majoral (eds.; 2001), Globalization and marginality in geographical space, Ashgate, England.         [ Links ]

Leimgruber, W. (1994), "Marginality and marginal regions: problems and definition" en Chang-Yi David Chang (ed.), Marginality and development issues in marginal regions, National Taiwan University, Taipei, pp. 1-15.         [ Links ]

Manzanal, M. y A. Rofman (1989), Las economías regionales de la Argentina. Crisis y políticas de desarrollo, CEUR, Buenos Aires.         [ Links ]

Manzanal, M. (2000), "Política neoliberal y territorio en Argentina de fin de siglo", Revista Economía, Sociedad y Territorio, núm. 7, pp. 433-450.         [ Links ]

Martínez Llaneza, D. (2000), "El final de la década de los años 80 y los años 90 en la provincia de Santa Cruz", El Gran Libro de Santa Cruz, Milenio Ed., Madrid.         [ Links ]

Méndez, R. (1997), Geografía económica. La lógica espacial del capitalismo global, Ariel, Barcelona.         [ Links ]

Nogar, G. (1998), "Las estrategias adaptativas de los productores agropecuarios argentinos: el caso de la agroindustrialización de base rural", Boletín de Estudios Geográficos. Anejo del no. 93, T. II, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, pp. 473-483.         [ Links ]

Obschatko, E. (1991), "Las etapas del cambio tecnológico", Barsky, O. (coord.), La agricultura pampeana, transformaciones productivas y sociales, Grupo Editor de América Latina, Buenos Aires.         [ Links ]

Provincia de Santa Cruz. Subsecretaría de Recursos Hídricos (1986), Áreas bajo riego. Situación de la agricultura en el valle de Gobernador Gregores. Período agrícola 1884-1985, Río Gallegos (monografía).         [ Links ]

Reboratti, C. (2000), "Cambio y persistencia del agro argentino", VIII Encuentro de Geógrafos de América Latina, Santiago de Chile [CD]         [ Links ].

Revista Ventana Abierta (1995), año VII, núm. 60, Río Gallegos.         [ Links ]

Rodríguez Gutiérrez, F. (1996), "El desarrollo local, una aplicación geográfica. Exploración teórica e indagación sobre su práctica", Revista Eria, núm. 39-40, Rev. Cuatrimestral de Geografía, Depto. de Geografía, Universidad de Oviedo, pp. 60-75.         [ Links ]

Rofman, A. (1997), "Economías regionales extrapampeanas y exclusión social en el marco del ajuste", Revista EURE, vol. XXIII, núm. 70, diciembre 1997, Santiago de Chile.         [ Links ]

Rofman, A. (1999), Las economías regionales a fines del siglo XX, Ariel, Buenos Aires.         [ Links ]

Rofman, A., (2000) Desarrollo regional y exclusión social, Amorrortu Editores, Buenos Aires.         [ Links ]

Schmidt, M. (1997), "Regiones marginales: noción y realidad multifacética y dinámica", Boletín de Estudios Geográficos, Anejo núm. 93, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, pp. 267-276.         [ Links ]

Schmidt, M. (1998), "An integrated systemic approach to marginal regions: from definition to development policies", en Jussila, H., W. Leimgruber y R. Majoral (eds.), Perceptions of Marginality, Ashgate, England.         [ Links ]

Singh, R. B. y R. Majoral (eds.; 1995), Processes, technological developments and societal reorganizations, Oxford & IBH Publishing Co., New Delhi.         [ Links ]

Spina, H. (2000), Desarrollo productivo del valle de Gobernador Gregores (monografía).         [ Links ]

Sunkel, O. y P. Paz (1973), El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del desarrollo, Siglo XXI Editores, México.         [ Links ]

Teubal, M. (1995), Globalización y expansión agroindustrial: ¿Superación de la pobreza en América Latina?, Corregidor, Buenos Aires.         [ Links ]

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons