SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37Upper and Lower Bounds for Capital and Wages índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía: teoría y práctica

versión On-line ISSN 2448-7481versión impresa ISSN 0188-3380

Econ: teor. práct  no.37 México jul./dic. 2012

 

Presentación

 

El Comité Editorial de Economía: Teoría y Practica se complace en presentar un número más con colaboraciones de economistas de instituciones nacionales y extranjeras en diversos temas teóricos y empíricos. También nos complace comunicar que, adicionalmente al índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del CONACYT, la revista ha sido incluida en los siguientes índices de información académica en línea: Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc), Latindex, Scientific Electronic Library Online (SciELO) y EconLit.

En su número 37, Economía: Teoría y Práctica publica siete artículos, de los cuales tres corresponden al ámbito de la reflexión teórica. Los otros cuatro abordan temáticas en el terreno empírico. En tres de ellos, los vasos comunicantes pasan por la economía del conocimiento y de la innovación, y el último aborda un tema en el campo del gasto de los hogares.

Alberto y Alejandro Benítez Sánchez, profesores de la Universidad Autónoma Metropolitana–Iztapalapa y del Instituto Tecnológico de Tijuana, respectivamente, en su contribución, titulada "Upper and Lower Bounds for Capital and Wages", realizan un estudio acucioso del capital invertido en los medios de producción (KS) y del salario (w) como funciones de la tasa de ganancia ir). Con este fin, toman como modelo de referencia un sistema industrial sin producción conjunta ni capital fijo al que dividen en los departamentos I (medios de producción) y II (bienes de consumo) y adicionalmente separan al primer departamento en un sector homotético y otro complementario. La partición correspondiente del trabajo en tres subconjuntos es representada mediante el vector /. Además de esto, para cada nivel posible de la tasa de ganancia máxima (R) consideran el conjunto que se integra por todos los sistemas de producción que comparten la misma R. Los autores explican en qué situaciones en los subconjuntos Cm(R) hay elementos que no se incluyen. Tal es el caso para algún r* ∈ [0,R], cuando r aumenta desde r* hasta R, el capital en el sector complementario disminuye en un monto igual o mayor a m veces el incremento simultáneo en la ganancia del sector.

Con base en lo anterior, establecen una cota inferior para KS y otra superior para w que dependen sólo de l y de R, válidas para el conjunto C(R). También una cota superior para KS y otra inferior para w que dependen sólo de l y de R y que están restringidas al conjunto Cm(R) para cada valor de m. Los autores muestran la casi linealidad de la curva salarios–ganancia para los sistemas comprendidos en Cl(R), lo cual contribuye a explicar la presencia de esta propiedad reportada por varios estudios empíricos. Una aportación importante de este artículo coincide con un resultado bien conocido. En efecto, para cada nivel de R, las curvas salarios–ganancia correspondientes a C(R) están contenidas dentro del rectángulo cuya diagonal principal es el segmento [(0,1), (K,0)]. Los autores demuestran que, además de ello, las curvas señaladas saturan dicho espacio. Es decir, para cada punto del rectángulo existe un sistema de producción en C(R) cuya curva salarios–ganancia pasa por el punto.

"Del individuo racional al individuo con creencias, un mecanismo de elección", es el artículo de la autoría de Oscar Rogelio Caloca Osorio, profesor del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana–Azcapotzalco. El autor se propone comparar al individuo racional y al individuo con creencias ("creencial") en el marco de un enfoque de creencia racional condicionada por la incertidumbre externa e interna. Se consideran los diferentes grados de incertidumbre a los que pueden estar sujetos los individuos y cómo puede resolverse el caso extremo de incertidumbre mediante grafos explícitos e implícitos y la teoría de Jeffrey. ¿Por qué se recurre a la elección basada en la creencia racional en vez del patrón de elección racional tradicional? El autor desarrolla sus reflexiones, primero, definiendo un marco conceptual de lo que es el homo "creencial"; enseguida, plantea la naturaleza de la incertidumbre en relación a las creencias racionales, en la que se basa la inclusión de la formación o ausencia del conocimiento y los procesos heurísticos en la elección en una situación de total desconocimiento. Finalmente, expone un juego "creencial" sobre la base de una gradación de creencias e incertidumbre interna en función de la regla de Jeffrey.

La relevancia de este artículo estriba en que el autor profundiza el análisis de dos maneras distintas de tomar decisiones en el campo económico (sea como productor o como consumidor), las que no siempre están guiadas por la racionalidad absoluta que suponen las teorías neoclásicas. Por el contrario, subraya el autor, las decisiones pueden estar influidas por una relativa irracionalidad y otros aspectos no económicos. Así, Oscar Caloca analiza las diferentes formas de elección que hacen los individuos racionales y los "creenciales" en tres escenarios distintos, utilizando el recurso de la teoría de juegos y, particularmente, la regla de Jeffrey.

Sergio Lorenzo Sandoval Aragón, profesor–investigador de la Universidad de Guadalajara, es autor del tercer artículo: "El economista y el sociólogo: el pensamiento relacional como paradigma". El autor se enfoca en indagar las razones del distanciamiento entre la sociología y la economía en el contexto del proceso histórico de institucionalización y autonomización de estas ciencias, argumentando que la divergencia epistemológica entre ambas también contribuyó a limitar su respectivo potencial explicativo. En tal sentido, sus reflexiones lo llevan a vislumbrar la pertinencia de que estas dos disciplinas puedan formar parte de un nuevo paradigma.

Sergio Sandoval analiza las razones ontológicas y antropológicas con que algunos autores explican el distanciamiento entre la economía y la sociología, y profundiza su reflexión con base en dos supuestos, valiéndose de conceptos de otras disciplinas sociales como la política. Supone, primero, que en la divergencia teórica existe un factor de naturaleza política que ha llevado a adoptar, alternativamente, una perspectiva más individualista o una más relacional, y al mismo tiempo una opción epistemológica y política. El segundo supuesto parte de que la perspectiva relacional no sólo es epistemológicamente más útil que la individualista, sino que también lo es políticamente.

En el terreno de los estudios empíricos, "El rol del Estado en los países en desarrollo en la teoría evolucionista de Carlota Pérez. El caso del sector de software de Córdoba, Argentina" es la contribución de Carina Mariana Borrastero, candidata a doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. En un análisis de la teoría evolucionista de Carlota Pérez, la autora argentina sostiene que existe en este enfoque una concepción limitada del papel del Estado en el desarrollo, lo que impide comprender los vínculos que éste establece con los agentes privados. En particular, su hipótesis la aplica al caso del sector del software y servicios informáticos en la ciudad de Córdoba, Argentina,, en cuyo desarrollo el Estado ha sido protagónico.

¿Por qué abordar la teoría de Carlota Pérez? La autora expone la importancia de este enfoque teórico para el estudio del impacto de los nuevos paradigmas tecnológicos a nivel mundial, nacional y regional, y la especial atención que destina a los países en desarrollo. Pero, de manera complementaria, identifica a otros autores que se ocupan del papel del Estado en los procesos de innovación y desarrollo de las economías. Apoyada en la sociología del desarrollo, propone variables operativas para analizar la intervención estatal en dichos procesos. Así, muestra la importancia de complementar la teoría evolucionista para comprender el papel del Estado, en especial, como promotor de industrias nacionales basadas en el conocimiento.

Desde otra perspectiva, María Guadalupe Calderón Martínez y Joaquín Flores Paredes, ambos profesores de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México, estudian una industria intensiva en conocimiento en el marco de una red de conocimiento. En particular, los autores se proponen en su artículo, "Redes de conocimiento en empresas de la industria electrónica en México: una propuesta metodológica", analizar cómo se posicionan las firmas del sector de la electrónica en México dentro de una red de conocimiento, definida con base en la metodología de citas de patentes y la teoría de redes. Las patentes constituyen una fuente de información de las invenciones, los inventores, los titulares de las patentes, y sus respectivas nacionalidades, los países, las referencias que se hacen de patentes y de artículos científicos. El análisis de los datos contenidos en la patente hace posible identificar los vínculos que se establecen en la creación del nuevo conocimiento tecnológico.

Estudios recientes sobre innovación revelan la importancia de la constitución de redes de conocimiento entre diferentes actores nacionales e internacionales que favorecen los flujos de conocimiento tecnológico y fomentan la creación de ideas que se transforman en nuevos productos y procesos. La relevancia de este estudio reside en el hecho de que permite verificar si el posicionamiento que tienen las empresas mexicanas en la industria electrónica se explica por la existencia o ausencia de redes de conocimiento tecnológico con base en el desarrollo de la metodología de cita de patentes.

Otro artículo que se ocupa del ámbito de la tecnología es "Modalidades de innovación y construcción de capacidad tecnológica endógena de economías en desarrollo: los catalizadores en Brasil, Colombia y México, 1955–2009", de la autoría de Henry Alfonso Mora Holguín y Manuel Soria López, investigador del Área de Innovación en el Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología, y profesor–investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana–Xochimilco, respectivamente.

Henry Mora y Manuel Soria se apoyan teórica y metodológicamente en los enfoques evolucionista y de las capacidades tecnológicas para analizar cómo se ha desarrollado la capacidad tecnológica endógena en el área de catalizadores para retinar combustibles en la industria petrolera de Brasil, Colombia y México. Los autores se cuestionan: ¿cómo explicar la evolución reciente en el desarrollo de la capacidad tecnológica endógena entre estos países? Para responder a la pregunta de investigación, Mora y Soria se plantean como objetivo identificar las modalidades de innovación seguidas por estas naciones, comparando las diferencias tecnológicas, económicas e institucionales. Los hallazgos de esta investigación son sugerentes y apuntan a reconocer los procesos de aprendizaje y acumulación de tecnología que inciden en un mejor desempeño de los sistemas de producción brasileño, colombiano y mexicano en materia de catalizadores, que se ubicarían en alguna de tres modalidades de innovación: la basada en tecnología exógena, en tecnología exógena/endógena o en tecnología endógena. Estas modalidades se hallan asociadas a estrategias de largo plazo y a cambios institucionales y económicos.

Finalmente, el artículo "Gasto en alimentos y bebidas fuera del hogar. El caso de México, 1992 y 2008" es de la autoría de Ignacio Llamas Huitrón, profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana; Humberto Armando Charles Leija, egresado de la Maestría en Economía Regional del Centro de Investigaciones Socioeconómicas, y Gilberto Aboites Manrique, investigador del Centro de Investigaciones Socioeconómicas de la Universidad Autónoma de Coahuila. El objetivo de este artículo es analizar los principales determinantes de la probabilidad de que un hogar realice gasto en alimentos y bebidas fuera del hogar (GABFH) en México, mediante la propuesta de un modelo teórico con los supuestos de preferencias del hogar endógenas, contextual y socialmente dependientes. Los autores sistematizan las relaciones entre las variables explicativas y el gasto basados en los enfoques institucionalista y evolucionista.

A diferencia de la óptica neoclásica, Llamas, Charles y Aboites establecen que las preferencias por consumir dentro o fuera del hogar dependen del contexto y son endógenas, desarrolladas por el hogar a través de su experiencia. Éste es ubicado en interacción con otros hogares, lo que da lugar a analizar cómo se influyen mutuamente en sus preferencias en el contexto de un sistema de hogares. El modelo desarrollado por los autores los lleva a plantear un conjunto de hipótesis que relacionan la probabilidad de GABFH con diferentes variables (sexo, edad y escolaridad del jefe del hogar; número de miembros y su participación en el mercado laboral; número de estudiantes becados; menores de 12 años y mayores de 65). El modelo y la metodología elaborados por los autores y, asimismo, los resultados obtenidos son muy sugerentes para el diseño de políticas orientadas a apoyar el consumo de los hogares con menor capacidad de gasto.

Dra. Alenka Guzmán
Directora de la Revista

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons