SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue35Poskeynesianos y regulacionistas: ¿Una alternativa a la crisis de la economía estándar? author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Economía: teoría y práctica

On-line version ISSN 2448-7481Print version ISSN 0188-3380

Econ: teor. práct  n.35 México Jul./Dec. 2011

 

Presentación

 

Economía: Teoría y Práctica ofrece a sus lectores cinco artículos de temática diversa: los enfoques teóricos de la economía y la configuración de nuevos paradigmas de pensamiento; el crecimiento asociado a la innovación en una economía de transición; las derramas de conocimiento tecnológico derivadas de la inversión extranjera directa; la competitividad y la propiedad intelectual en el sector farmacéutico; y la inflación y el crecimiento económico en un modelo estocástico.

Con la contribución de Robert Boyer: "Poskeynesianos y regulacionistas: ¿Una alternativa a la crisis de la economía estándar?", se inicia el número 35 de esta revista. El economista francés hace un trascendente ejercicio de reflexión sobre los enfoques teóricos de la regulación y el poskeynesiano. Con audacia afirma que es pertinente construir los vasos comunicantes entre ambos enfoques para que un nuevo paradigma del pensamiento económico supere a las teorías aún dominantes pese a que se han revelado ineficaces frente a las crisis de los mercados financieros y de la economía global.

Después de rastrear las raíces marxista y keynesiana de los enfoques respectivos, Boyer –reconocido por sus contribuciones fundacionales a la teoría de la regulación– se propone identificar las convergencias y las divergencias a la luz de las contribuciones de los autores que definen estas dos corrientes de pensamiento económico. Ambos enfoques coinciden en su afán de constituirse en una alternativa teórica al enfoque del equilibrio económico y el mercado autorregulado. De la corriente regulacionista rescata la importancia de las reglas del juego, las normas sociales, las organizaciones y las instituciones. De los autores pos–keynesianos reconoce sus contribuciones al análisis de la esfera financiera, y particularmente, la repercusión de las acciones especulativas en el mercado de dinero. Pero ¿por qué los autores poskeynesianos omiten el análisis del ámbito institucional? Boyer subraya que "a partir del momento en que se renuncia a la visión de los mercados autoinstituidos, y luego autorregulados, y que se toman en cuenta los desequilibrios impulsados por la acumulación y la innovación, resulta necesario cuestionarse acerca de los mecanismos susceptibles de contrabalancear estas inestabilidades recurrentes", y cuestiona provocadoramente: "¿La corriente poskeynesiana estaría dispuesta a examinar esta opción o prefiere, por comodidad, enfrentar a la macroeconomía estándar, al seguir fingiendo que las instituciones no desempeñan papel alguno o si acaso marginal, o pensando que pueden obtenerse muchos resultados genéricos, es decir, independientes del contexto histórico?".

Robert Boyer procede a la revisión de autores poskeynesianos como Kaldor, Minsky, Robinson y Passineti; asimismo revisa autores regulacionistas como Aglietta, Orléan, Billaudot, Boyer, Mistral, Benassay, Petit, entre otros. Su artículo estimula la reflexión y la discusión teóricas entre los economistas interesados en una nueva alternativa teórica que contribuya a la comprensión de la crisis actual de los mercados financieros que pone en riesgo la viabilidad de los sistemas económicos y el bienestar de la sociedad.

Andrzej H. Jasinski, profesor de la Unidad de Innovación y Logística de la Universidad de Varsovia, comparte los resultados de su investigación intitulada "Does Innovation Performance Depend on Economic Growth? The Case of a Country in Transition". Jasinski analiza la relación causal entre el crecimiento económico y la innovación (y viceversa) en Polonia. Este país, que en el pasado reciente fue una economía socialista planificada, desde finales de los años ochenta transita hacia una economía de mercado. Considerando este periodo marcado por cambios macroeconómicos sustanciales, el autor estudia el periodo 1989–2007 preocupado por entender en qué sentido estos cambios han influido en la naturaleza y la trayectoria de innovación que Polonia emprende y, a su vez, cómo ésta se refleja en el crecimiento económico del país.

El autor se apoya en la corriente schumpeteriana, pero retoma las contribuciones de Solow, Freeman y Adelman. Se interroga: ¿cuáles son los cambios tecnológicos en Polonia ocurridos entre 1989 y 2007? Y, consiguientemente, se da a la tarea de identificar tales cambios. Mide el crecimiento económico, el desempeño de la innovación y cómo se expresan las relaciones entre crecimiento e innovación. Sus resultados revelan un interesante patrón: el crecimiento de esta economía en transición influye de manera notoria en la incorporación del cambio tecnológico y, a su vez, las actividades de innovación impactan favorablemente al sector de negocios.

El tercer artículo: "Encadenamientos industriales y la derrama tecnológica de la inversión extranjera directa" prosigue, desde otra arista, con el tema de la innovación tecnológica y su difusión. Las autoras María del Rosario Orozco Dimas, egresada de la Maestría en Estudios Sociales, línea economía social de la Universidad Autónoma Metropolitana–Iztapalapa, y Lilia Domínguez Villalobos, profesora de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, estudian cómo la derrama de conocimiento tecnológico que ocurre a través de la inversión extranjera directa (IED) ha impactado a la industria manufacturera mexicana, apoyándose en el estudio de encadenamientos productivos verticales. Las autoras indagan si la presencia de capital extranjero y el coeficiente de importaciones de las ramas compradoras en México entre 1994 y 2002 tienen un efecto sobre las empresas nacionales proveedoras en términos de una derrama de conocimiento tecnológico que propicie el desarrollo de una base tecnológica nacional. Además, Orozco y Domínguez indagan si el bajo contenido de importaciones en las empresas transnacionales es indicio de una mayor cantidad de vínculos verticales de éstas con las empresas nacionales.

La pertinencia de su estudio se enlaza con la importancia de evaluar el impacto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la transferencia tecnológica por la vía de la IED en México, pero también mediante otros mecanismos que fomentan la difusión del conocimiento tecnológico de frontera y su apropiación por parte de los empresarios nacionales. ¿La apertura económica, intensificada con el TLCAN, ha favorecido la derrama de conocimiento tecnológico por la vía de la inversión extranjera directa, y ésta, a su vez, ha impactado positivamente a la industria manufacturera mexicana mediante vínculos industriales? ¿Existe una relación inversa entre el contenido de importaciones de las empresas transnacionales respecto al número de vínculos verticales establecidos con las empresas nacionales? Ambas autoras utilizan una metodología que permite establecer los vínculos verticales en el sector para probar que la derrama tecnológica será mayor en la economía cuando la red de vínculos industriales sea más extensa, incluyendo empresas transnacionales y locales. No obstante, la desarticulación de la estructura productiva mexicana –asociada a la naturaleza misma de la apertura comercial y a la ausencia de una política industrial– puede ser un obstáculo a la derrama tecnológica por vínculos verticales, con excepción de industrias compradoras con un coeficiente de importación más bajo que el promedio sectorial. Los resultados de su estudio empírico contribuyen a la comprensión de las razones del rezago tecnológico y el bajo dinamismo del sector industrial de México en el contexto del TLCAN .

El examen de las repercusiones del TLCAN se extiende a un sector industrial mexicano cuyo desempeño es relevante para el bienestar social pero también para las finanzas públicas. En su artículo "Los ADPIC y el TLCAN en la industria farmacéutica mexicana: Un análisis Tradecan", Rodrigo A. Guerrero Castro, egresado de la maestría en Economía y Gestión de la Innovación de la Universidad Autónoma Metropolitana–Xochimilco, y Roberto Gutiérrez Rodríguez, profesor–investigador del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana–Iztapalapa, se proponen mostrar indicios de un deterioro del desempeño innovativo y comercial en la industria farmacéutica nacional, asociados al TLCAN, en particular a los acuerdos respectivos a la propiedad intelectual. El fortalecimiento de la propiedad intelectual se realizó mediante la adhesión, en 1991, a los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio (ADPIC) en el marco del Acuerdo General de Tarifas (General Agreement on Tariffs and Trade – GATT), posteriormente convertido en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Los autores utilizan como herramienta de análisis el Competitive Analysis of Nations (TradeCAN), desarrollado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a fin de medir la competitividad del sector en un nivel desagregado de cinco dígitos. Los autores reconocen que la farmacéutica es una industria perdedora del TLCAN al reducir su crecimiento competitivo potencial y su capacidad productiva nacional de atender la demanda de medicamentos para el tratamiento de enfermedades de origen epidemiológico, enfermedades propias de naciones industrializadas y enfermedades raras o locales.

Además de analizar la competitividad comercial de la industria farmacéutica mexicana respecto a la de sus socios comerciales, los autores analizan el impacto del TLCAN y los ADPIC en la actividad inventiva en este sector, identificando las patentes solicitadas y otorgadas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual. Los autores identifican las firmas extranjeras con más patentes y las contrastan con la reducida o casi nula actividad inventiva de las empresas nacionales y dimensionan estos resultados con los de sus socios de América del Norte que han incrementado notoriamente su competitividad sobre la base de la innovación.

Este número de Economía: Teoría y Práctica cierra con un estudio sobre cómo la volatilidad en la inflación afecta el crecimiento económico en una economía pequeña y abierta. La autoría de "Inflation Volatility and Growth in a Stochastic Small Open Economy: A Mixed Jump–Diffusion Approach" corresponde a Isela Elizabeth Téllez–León, doctorante del posgrado de Ciencias Económicas de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional; Francisco Venegas–Martínez, profesor–investigador de Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional, y Abigail Rodríguez–Nava, profesora–investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana–Xochimilco. Los autores desarrollan un modelo macroeconómico estocástico con un sector financiero y con mercados financieros incompletos bajo el supuesto de un nivel general de precios conducido por un proceso estocástico que combina difusiones con saltos. La tasa de crecimiento económico se determina endógenamente, en el equilibrio, en función de los parámetros del proceso que conduce a la inflación.

Isela Téllez, Francisco Venegas y Abigail Rodríguez reconocen la volatilidad de la tasa de inflación en diversos países del mundo y retoman la abundante literatura sobre la relación entre la inflación y el crecimiento, de modo que se proponen contribuir a la modelización de la volatilidad de la inflación en un escenario estocástico que permita explicar coherentemente la relación entre la inflación y el crecimiento económico. Los autores desarrollan un modelo estocástico con una economía pequeña y abierta con un sector financiero. Suponen una perfecta movilidad de capitales; disponibilidad de bonos extranjeros; el consumidor representativo considera una canasta heterogénea de bienes; la probabilidad de que el consumidor permanezca vivo en el tiempo t conduce a una distribución exponencial con el supuesto de mercados financieros incompletos. El crecimiento esperado es explicado en términos de la tasa de la volatilidad de la inflación. La tasa prevista de crecimiento es explicada en términos del tamaño esperado de los saltos y la intensidad de los parámetros de variables económicas pertinentes. La propuesta empírica muestra sugerentes resultados que involucran variables de política económica como expansión monetaria, gasto público, deuda pública y tasas de interés, además del desempeño del crecimiento económico.

 

Dra. Alenka Guzmán
Directora de la Revista

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License