SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue33La crisis actual a la luz de los grandes autores de la economía política author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Economía: teoría y práctica

On-line version ISSN 2448-7481Print version ISSN 0188-3380

Econ: teor. práct  n.33 México Jul./Dec. 2010

 

Presentación

 

Sin duda uno de los temas que recientemente ha despertado mayor interés entre la comunidad de economistas es el relativo a la crisis financiera global, que tuvo sus inicios en septiembre de 2008 en los Estados Unidos con las crisis de los créditos subprime. La magnitud de la crisis ha sido comparada con la registrada en 1929. Sin embargo, habría que analizar su naturaleza y alcance específicos y, en consecuencia, reflexionar en cómo deberían configurarse las salidas adecuadas a esta crisis. Robert Boyer, destacado economista francés cuya pluma prolífica ha contribuido al desarrollo de la teoría regulacionista, así como a una vasta publicación de artículos y libros sobre temas que incluyen crecimiento económico, instituciones, progreso tecnológico, empleo, entre otros, realiza un importante esfuerzo para rastrear el origen de la crisis del crédito subprime recurriendo a la relectura de los autores clásicos. El autor reconoce el olvido en que se ha tenido a autores que son indispensables para la comprensión de este fenómeno económico y se propone desarrollar un paradigma analítico, una nueva economía política, a la luz de las aportaciones de diferentes autores, que influya en el diseño de las políticas económicas.

Boyer expresa su preocupación por las estrategias puestas en marcha para superar la crisis económica que, al circunscribirse a las teorías económicas dominantes pueden derivar en una nueva crisis de la misma naturaleza pero de mayor profundidad. Lo anterior, en la medida en que se acumularían nuevos desequilibrios vinculados con una reactivación del crédito fundamentalmente público. En tal sentido, reivindica la necesidad de retomar a la lectura de autores clásicos como Marx, Keynes, Minsky, Wickell, Von Neumann, Schumpeter, Knight y Fisher. Así, Boyer consagra su artículo "La crisis actual a la luz de los grandes autores de la economía política" a identificar las aportaciones de cada uno de estos economistas, útiles para comprender esta nueva crisis capitalista; asimismo, propone la actualización de los autores, haciendo uso de las nuevas herramientas analíticas de que dispone actualmente la economía.

Boyer reconoce las aportaciones de Marx al proveer una minuciosa descripción de los encadenamientos que tienen lugar tras el estallido de una ola especulativa e identificar las grandes crisis como episodios decisivos en la historia del capitalismo. No es menor la importancia que asigna a Keynes por su análisis de los mercados financieros profundos y líquidos que tienden a favorecer la especulación, que se incrementa al multiplicarse los vectores de la especulación, a medida que los instrumentos financieros adquieren mayor refinamiento. La deuda intelectual se extiende a Minsky, quien en la lógica keynesiana analiza los ciclos detonados por la expansión del crédito y, de ahí, la posibilidad de crisis mayores en el seno de un capitalismo dominado por grandes empresas que hacen uso de todos los recursos que ofrecen las finanzas. Boyer encuentra que Wicksell demuestra que la moneda no es neutral y que en su carácter de moneda de crédito desencadena la dinámica de la formación de capital. Von Neumann y su modelo de crecimiento óptimo dan un sentido preciso a la tasa de rendimiento natural del capital propuesta por Wicksell.

Especialmente interesante resulta la valoración que el autor hace de la aportación de Schumpeter en la comprensión del vínculo que se establece entre el desarrollo incesante del crédito y las innovaciones tecnológicas y organizacionales, dos de las grandes características de la dinámica de las economías capitalistas. Innovación, difusión de las innovaciones, endeudamiento de las empresas que incorporan las innovaciones, expansión y especulación financiera, son las diferentes aristas en las que se sumerge el análisis de Schumpeter y que dan luz a la comprensión de la crisis reciente.

Desde una perspectiva neoclásica, Fisher es conocido como un gran teórico del equilibrio intertemporal, especialmente por su contribución a la elaboración de la teoría de la tasa de interés y de los métodos que permiten medir el capital. Adicionalmente, resulta interesante su análisis de las depresiones y de las deflaciones generadas por los intentos de desendeudamiento de agentes económicos afectados por el cambio drástico de una coyuntura que parecía favorable, gracias a la abundancia de créditos. Boyer destaca cómo de un pronóstico errado de Fisher en 1929, fundado en el modo en que las cotizaciones bursátiles miden el valor efectivo de las empresas, puede desprenderse el cuestionamiento de la creencia en la autorregulación de los mercados financieros. Finalmente, la lectura de I layek ayuda a entender cómo, en la crisis de 2007-2008, la innovación financiera contribuyó a la desaparición progresiva del contenido informacional del sistema de precios de los activos financieros. La asignación perversa del crédito, del capital y de los talentos que de ellos derivan, afirma Boyer, dibujan perfectamente una crisis heyekiana, en el sentido de su artículo fundador.

Otro tema recurrente entre los economistas es el del crecimiento económico y las fuentes que lo explican. José Luis Hernández Mota, doctorante del programa integrado de maestría y doctorado en Ciencias Económicas de la UAM, se propone en su artículo "Inversión pública y crecimiento económico: hacia una nueva perspectiva de la función del gobierno" mostrar que el ahorro no es un prerrequisito para generar riqueza por medio de su canalización a la inversión. Su propuesta reside en mostrar a partir de un modelo que la riqueza no depende de la capacidad de generación de ahorro ex ante, sino de las condiciones favorables que generen las políticas públicas y las acciones privadas para incentivar la inversión productiva. El autor destaca la importancia del gasto público productivo y su influencia en las oportunidades de inversión rentables.

Recurriendo a los autores clásicos y a las aportaciones recientes que han estudiado el impacto potencial del gasto público productivo en el crecimiento económico de largo plazo asociado a la inversión, pública o privada (de forma complementaria o sustituta), Hernández Mota examina si la restricción de ahorro es prerrequisito para generar riqueza por medio de la inversión en el caso de la economía mexicana durante el periodo 1989-2009. El autor plantea la posibilidad de la conformación de un círculo virtuoso en la medida en que el gasto público productivo pueda favorecer al ahorro que financie la inversión privada de proyectos productivos generadores de riqueza, que a su vez se traduzcan en mayores ingresos per cápita y, en consecuencia, generen recursos tributarios para financiar el gasto público productivo.

El modelo propuesto por José Luis Hernández considera dos sectores que asocian el capital público y el crecimiento económico; busca particularmente la causalidad entre inversión y crecimiento. Frente a restricciones de ahorro, la inversión pública, producto del gasto público productivo, puede ser complementario a la inversión privada, y las externalidades positivas derivadas de este tipo de inversiones pueden abonar positivamente al crecimiento económico sin el riesgo de desequilibrios fiscales.

Considerando los resultados de su ejercicio empírico, el autor apunta a corroborar que el crecimiento y la inversión dependen no tanto de la capacidad de generar ahorro, sino de que el gobierno establezca las condiciones propicias para la inversión productiva generadora de riqueza. Además, la eficacia de las acciones de la política económica para impulsar el crecimiento económico depende más del efecto sobre la inversión que del que se tenga sobre el ahorro. El autor concluye dejando una nueva pregunta en el tintero: ¿Sólo la reorientación del gasto público a actividades productivas es suficiente para un crecimiento sostenido?

Pasando al terreno de la producción y las nuevas tecnologías, particularmente las de la información y la comunicación, Miguel Ángel Rivera, profesor de la Facultad de Economía de la UNAM, Arturo Ranfla y José Luis Bátiz, ambos profesores de la Universidad Autónoma de Baja California, comparten los hallazgos de su investigación en el artículo "Aprendizaje y localización territorial en empresas de software en México. Cuatro territorios locales: Guadalajara, Tijuana, Mexicali y el Distrito Federal". Los autores se proponen examinar algunos aspectos de la conformación de la industria de servicios de software en México, en el marco del enfoque territorial, la teoría del desarrollo tardío y el cambio institucional.

Considerando lo novedoso de la industria del software y la importancia que ha tenido en el crecimiento de varias economías emergentes, los autores plantean que su propagación a países de desarrollo tardío depende de la trasmisión internacional de conocimiento tecnológico, hipótesis sustentada bajo el concepto de ecosistema de software. Así, entre más denso sea el ecosistema, mayor puede resultar el mercado local y las potencialidades de aprendizaje tecnológico.

El desarrollo de la industria local del software iniciada en Guadalajara y la ciudad de México, afirman los autores, se enfrenta a la competencia de las empresas globales y de las empresas llamadas genéricas de países seguidores. En el caso de México, los autores suscriben como hipótesis de investigación que se han conformado en el país dos ecosistemas de software, cuyo grado de densidad es lo suficientemente elevado para desarrollar una industria especializada, competitiva internacionalmente. Pese a la existencia de "empresas científicas" en estos ecosistemas, el marco institucional no propicia la consolidación de la empresa doméstico-local, y afecta desfavorablemente los esfuerzos endógenos. Las políticas gubernamentales orientadas a promover el desarrollo de esta industria son sometidas a un ejercicio de evaluación comparativo por Rivera, Ranfla y Bátiz a la luz de las acciones institucionales que favorecen o afectan los intereses de las empresas globales, las empresas "genéricas" y las capacidades tecnológicas reales de las empresas locales en las ciudades de Guadalajara, Tijuana, Mexicali y el Distrito Federal.

Finalmente, Economía: Teoría y Práctica en su número 33 concluye con el artículo "Notas metodológicas para el cálculo de la renta de la tierra petrolera", de la coautoría de Juan Komblihtt y Femando Germán Dachevsky, ambos investigadores del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Los autores abordan un tema metodológico sobre la medición de la renta de la tierra y, particularmente, sobre la renta petrolera. Una de sus preocupaciones reside en abordar el debate teórico y las diferencias entre los distintos enfoques y, la otra, discutir el manejo de las estadísticas y la construcción de una metodología pertinente para calcular las ganancias y el capital total adelantado, o los componentes de la tasa de ganancia. La discusión sobre rentabilidad de la tierra tiene relevancia para los países latinoamericanos debido al papel histórico que han tenido las exportaciones de productos primarios en la acumulación de capital. En tal sentido, Kornblihtt y Dachevsky se interrogan si efectivamente, como afirman las teorías del imperialismo y el desarrollo desigual, los países latinoamericanos fueron históricamente "saqueados" por los países centrales o, si bien, su inserción específica en el mercado internacional hizo posible las fuentes extraordinarias de recursos, y los límites de sus economías existen a pesar de tales ventajas. De las respuestas, se desprenderán nuevos interrogantes que aborden la relación entre los cursos de apropiación de la renta de la tierra y la competitividad en los sectores no rentísticos.

El interés de esta investigación se centra en la búsqueda de la medición de la renta de la tierra en general y petrolera en particular. Con el inventario que los autores hacen sobre los trabajos desarrollados a propósito de esta temática dan cuenta de la diversidad de metodologías que tienen como base concepciones de la renta de la tierra y su medición diferenciadas. Los autores afirman que el cálculo de la renta de la tierra se encuentra ligado al problema de la tasa de ganancia. Desde una perspectiva marxista, Juan Kornblihtt y Femando Germán Dachevsky encuentran que las diferencias con las otras formas de medición (en particular los márgenes) no radican en un problema "teórico" en términos abstractos, sino en su capacidad concreta de articular las diferentes relaciones que ocurren en el proceso de valorización. Particular importancia asignan al problema de la rotación del capital como elemento central y distintivo en las mediciones de rentabilidad conforme a la metodología de Marx.

En relación con el acopio estadístico sistemático indispensable para construir este indicador, los autores señalan la ausencia de información sobre la rotación del capital en los sistemas de cuentas nacionales. Frente a estas ausencias, se proponen aportar herramientas analíticas y metodológicas que provean una mejor comprensión de las determinaciones de la acumulación de capital, y que impliquen al diseño de políticas públicas pertinentes.

 

Dra. Alenka Guzmán
Directora de la Revista

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License