SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Felipe Ángeles: la reivindicación de la soberanía del YoSobre la marcha: Las novelas cortas de Azuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Literatura mexicana

versión On-line ISSN 2448-8216versión impresa ISSN 0188-2546

Lit. mex vol.21 no.2 Ciudad de México  2010

 

Estudios y notas

 

La narrativa de Mariano Azuela, 1895-1918

 

The narrative of Mariano Azuela, 1895-1918

 

Sergio López Mena

 

Universidad Nacional Autónoma de México

 

Fecha de recepción: 20 de noviembre de 2009
Fecha de aceptación: 5 de enero de 2010

 

Resumen

Las obras literarias que Mariano Azuela escribe entre 1895 y 1918 reflejan una visión crítica. En sus primeros trabajos, al lado de relatos costumbristas, figuran obras de corte naturalista o de influencia modernista. El médico laguense fue un autor en continua búsqueda de la expresión literaria, la que se concretó en una forma de realismo. Sus principales textos dan cuenta del ser humano y sus circunstancias, en ocasiones desde la perspectiva poética. Los rasgos simbólicos y el carácter fragmentario de varias de sus obras muestran a un escritor sensible a las nuevas corrientes de la literatura. En la narrativa de Azuela, que combina lo real y lo imaginario, sobresalen la visión desencantada y la denuncia.

Palabras clave: Mariano Azuela, Revolución mexicana, narrativa mexicana, simbolismo literario.

 

Abstract

The literary works that Mariano Azuela wrote between 1895 and 1918 reflect a critical vision. In his first works, beside the realm of costumbrist stories, works of naturalist cut or modernist inluence appear. The doctor from the laguense area was an author continuously in search of literary expression, which solidified into a form of realism. His principal texts give an account of human beings and their circumstances, occasionally from a poetical perspective. The symbolic traits and fragmentary nature of some of his works demonstrate an author sensitive to the new currents in literature. In the narrative of Azuela, which combines the real and the imaginary, emerges above all a vision of disenchantment and denunciation.

Keywords: Mariano Azuela, Mexican Revolution, Mexican narrative, Literary symbolism.

 

Nació Mariano Azuela González el 1°. de enero de 1873, en Lagos de Moreno, Jalisco. Fueron sus padres Evaristo Azuela y Paulina González, dedicados al comercio y a la atención de un rancho situado al suroeste de la ciudad. Tras de de recibir la enseñanza elemental, fue inscrito en el Liceo del Padre Miguel Leandro Guerra. De éste, pasó al Seminario de Guadalajara, y luego al Liceo de Varones de la capital del estado. Finalmente se decidió por la medicina.

Los primeros relatos de Mariano Azuela datan de su época de estudiante en Guadalajara. Toda la vida conservó inéditos unos textos de los años 1895 a 1897, en los que se refiere a prostitutas de esa ciudad. Fueron incluidos bajo el título de "Registro" en la edición de sus Obras completas (1993: 1197-1236). En algunos de ellos se nota una extraordinaria capacidad de síntesis, de exactitud en el retrato, sorprendente en un joven formado en la provincia. Son escritos que dan cuenta de un interés de Azuela en la clase baja, en ese caso, de Guadalajara, lo que reafirmará en su novela inicial. A diferencia de los textos de "Registro", sí publicó otros que datan también de ese tiempo. En 1896, hizo llegar a la revista Gil Blas Cómico, de la capital del país, los relatos "El día del Refugio", "Acababa de llover", "Rechinan los goznes", "Era la hora de la siesta", "Página negra", "La campana sonó" y "La enferma levantó con dificultad los párpados", que aparecieron bajo el rubro Impresiones de un estudiante (1011-1028).

"El día del Refugio", relato costumbrista, describe escenas del atrio del templo del Refugio, de Lagos de Moreno, el día de la celebración de dicha imagen. Es este un relato que inaugura las referencias de Azuela al terruño, cuyos sucesos aparecerán en muchas de sus páginas.

En el cuento que inicia "Acababa de llover", también costumbrista, unos jóvenes van a un rancho para festejar a un sacerdote. Cuando llegan, bailan y beben. El festejado bebe, pero a escondidas. Al día siguiente, es el primero en despertarse, y encuentra todo en desorden. No recuerda lo que pasó. Se va a saciar la sed en un arroyo.

Relato costumbrista y cómico es "Rechinan los goznes de la ventana". Trata de un seminarista que está de vacaciones y que recibe la visita de su comadre, mujer campirana. A diferencia de los dos anteriores, en los que hallamos un narrador omnisciente, aquí se da la voz del narrador al propio seminarista.

En "Página negra", el narrador cuenta su visita a un amigo que está preso. Éste le dice que permanece en la cárcel por no tener con qué comprar su libertad. Ha aprendido a tocar el clarinete, y forma parte de la banda de música de la penitenciaría. Le cuenta el gozo que siente cuando interpreta alguna pieza. El narrador reflexiona acerca del arte y el dolor. Es un relato-testimonio de gran calidad.

El narrador de "La campana sonó" presenta una escena de viaje en ferrocarril. El joven Montero y sus compañeros van de vacaciones. Platican y beben. Éstos se quedan dormidos. Viaja en el carro la sobrina de un sacerdote, que se ve hermosa. Montero fija en ella la vista, con intención de conquistarla. A la joven le cae ceniza, y al limpiarse al rostro, queda al descubierto su fealdad, por lo que Montero decide dormirse. Como en este relato, en varias novelas de Mariano Azuela vamos a encontrar escenas que suceden a bordo de un tren.

El último de los cuentos de Azuela publicados en Gil Blas Cómico, que comienza "La enferma levantó con dificultad los párpados", habla de una joven tuberculosa que agoniza en el hospital civil de Guadalajara. "Debió ser hermosa en tiempos mejores", dice el narrador. El médico que la visita explica a sus alumnos el caso. Al quedar sola, la enferma recuerda su vida. Estaba feliz al lado de su madre y de su hermano. Un día se fue a vivir con el hijo del dueño del taller de costura donde trabajaba, quien después de un año la sustituyó por una amiga de ella y la abandonó. Su madre consideró deshonroso lo que había hecho y no quiso recibirla; en el taller le negaron el trabajo. Por lo tanto, "se arrojó a la prostitución". Ante la necesidad de olvidar lo pasado, se volvió alcohólica. Este relato iba a corresponder, con modificaciones, a la parte final de su primera novela, María Luisa, obra que no editaría sino hasta 1907, pero que escribió el mismo año de 1896. Su historia es la siguiente: cuando Azuela cursaba el quinto año de la carrera, presenció en el hospital civil de Guadalajara los últimos días de una joven prostituta. Sintió lástima y un gran coraje, pues uno de sus condiscípulos había sido el amante de esa joven. Llegando a su casa, se sentó a escribir.

De 1897 data un relato que Azuela publicó en El Noticiero, de Guadalajara. Se titula "Esbozo", y se refiere a un estudiante de escaso talento (1029-1030). El narrador afirma que "habría sido un buen agricultor", pero que optó por el estudio de la medicina ante la insistencia de uno de sus maestros. Sus limitaciones intelectuales y su tartamudez provocan la risa de sus compañeros cuando expone en la clase, pero luego él se desquita a golpes. Al final, sabemos el tipo de expresiones que usa en sus cartas de amor. En este relato, como en "Rechinan los goznes de la ventana", destaca la comicidad.

Azuela concluyó en 1899 su preparación como médico. A fines de ese año ya estaba de regreso en Lagos, donde contraería matrimonio con Carmen Rivera.

Al poco tiempo de su regreso a Lagos, Azuela decidió participar en la política. En 1901 estuvo como regidor del Ayuntamiento, teniendo a su cargo las comisiones de Policía, Salubridad y Panteones. En ese puesto, departió con Gustavo A. Madero, quien fue regidor por lo menos en dos períodos, de 1899 a 1901 y de 1901 a 1903 (Gómez Mata 2000: 3). Gustavo A. Madero estuvo en Lagos con motivo de su asociación con Juan Rincón Gallardo, que era dueño de la fábrica de hilados y tejidos "La Victoria" (Madero 1991: 40-63). Fue nombrado médico de Salubridad Municipal entre fines de 1903 y principios de 1904.

 

1903: "De mi tierra"

A su regreso a Lagos, Azuela se relacionó con los poetas José Becerra, Francisco González León y Antonio Moreno y Oviedo. Formó con ellos y con otros laguenses un grupo que hacía tertulia en la botica de Francisco González León o en la huerta de Moreno y Oviedo, a un lado del templo de La Luz. Organizaron en 1903 unos Juegos Florales, en los que resultó premiado un relato de Mariano Azuela. La ceremonia de premiación se llevó a cabo el 7 de junio en el teatro José Rosas Moreno. Después de entregarse los premios correspondientes a los poetas Francisco González León y Antonio Moreno y Oviedo, José Becerra y Laura Méndez de Cuenca, se dio el reconocimiento a las narraciones de Bernardo Reyna, Lauro Gallardo y Mariano Azuela. Éste había enviado el cuento "De mi tierra", en el que Teodora, "una chica rolliza de dieciséis años", futura esposa de Macedonio, un peón de hacienda, es embarazada por el amo (Azuela 1993: 1033-1035). Concluye el relato con la escena en la que Teodora explica a Macedonio que su hijo tiene los cabellos rubios porque se lo encomendó al Santo Niño de Atocha.

 

Otros relatos de 1903 a 1907

"De mi tierra" fue el primer texto célebre de Mariano Azuela, escuchado en solemne ceremonia y publicado el mismo mes de junio en El Imparcial. Después de ese cuento, además de diversos artículos, Azuela publicó, de 1903 a 1907, seis relatos: "Pinceladas" (Azuela 1993: 1031-1032), "Víctimas de la opulencia" (1036-1038), "En derrota" (1039-1045), "Nochistongo" (1040), "Loco" (1047) y "Lo que se esfuma" (1048-1056).

En "Pinceladas", se describe la fascinación con que una viuda, joven y hermosa, ve a un sacerdote. La escena que pinta el autor sucede en la iglesia parroquial de Lagos (Azuela 1993: 12). Luis Leal habla de este relato como experiencia de "un nuevo estilo, tal vez bajo la influencia de los poetas modernistas" (1961: 12). Dessau encuentra en este cuento un sentido anticlerical (1973: 174).

En "Víctimas de la opulencia", una mujer que está empleada como nodriza en la casa de una familia rica de Lagos desatiende a su hijo por alimentar al de sus patrones. Un día, acude a su casa a ver el cuerpo sin vida de su hijo, que ha muerto de inanición, y se va luego a la casa de sus amos. Al quedarse sola con el niño de éstos, siente remordimientos por lo sucedido y decide darle muerte al niño, pero se contiene. En este relato, el narrador expresa de manera explícita una condena.

"En derrota" está situado en el espacio rural. Trata de un joven bien parecido, Juan, que llega a trabajar a una hacienda. Las muchachas lo quieren para novio. Él se muestra ensimismado. Se enamora de Camila, la hija del mayordomo, pero considera irrealizables sus aspiraciones. Camila le dice que los padres de Basilio van a pedirla para éste en matrimonio, pero que es a él a quien ama. Los padres de Camila no permiten a los del pretendiente hacer el pedimento, lo que provoca la ira de Basilio, que jura matar a Juan. Se celebra la boda de Juan y Camila. En el festejo, se presenta Basilio y rapta a la novia. El padre de Camila consigue que Juan vaya en su persecución, pero no tiene éxito. Se suicida, arrojándose a una poceta.

"Nochistongo" es una descripción poética del paisaje visto desde la ventanilla de un carro de ferrocarril en una tarde lluviosa. Para Dessau, el toque lírico da profundidad al sentido de melancolía que hay en este relato (170). Como en dos de los relatos aparecidos en Impresiones de un estudiante, "Era la hora de la siesta" y "Página negra", hallamos en él la incorporación explícita del autor, un yo narrativo.

"Loco" es, como "Nochistongo", un relato breve, una prosa poética. Describe un cuadro callejero: la gente se agrupa en torno a un viejo aguador "demente", que toca una melodía. La mirada del músico resplandece, como si hubiera llegado al éxtasis, mientras la gente ríe. Luis Leal vincula este relato con "Página negra", por aparecer en él "el tema del poder redentor de la música" (1961: 13).

Mayor amplitud tiene "Lo que se esfuma". En este relato, la crítica va más allá de la clase alta de la sociedad laguense, al exhibir la mentalidad y las acciones de muchos de sus paisanos, no sólo de los ricos. Dice Dessau que están en él el envilecimiento de la burguesía de su tierra y la falta de integridad de los que a cualquier precio quieren ascender en la escala social (172-174). El argumento, que parece tomado de alguna historia de vida local, muestra las pretensiones de una joven que, tras de quedar viuda y rica, se casa con el hombre que verdaderamente amaba. Lupe, "la carnicerita del barrio del Hueso", que estaba enamorada de Perico, al irse éste a estudiar a la capital se hizo novia de Andrés, de oficio carpintero, pero siguió amando a Perico. Al regresar éste a Lagos, en unas vacaciones, fue enfrentado por Andrés, al que dio muerte, y huyó. Lupe se casó con Magallanes, el hombre "más viejo y más rico de la ciudad", quien murió al poco tiempo, dejándola dueña de una gran fortuna. Cuando a su lado ella vivía entre lujos y comodidades, añoraba "el calor de su estiércol y la frescura de su charca". Un día, la parroquia es engalanada para la boda de Perico y Lupe.

 

1907: María Luisa

Como ya he indicado, Azuela escribió esta novela en 1896, pero la publicó, con correcciones, en 1907, en la imprenta López Arce, de Lagos de Moreno (1993: 707-763 y 1042 / González 1951: 123).

Como resultado de las tertulias en la quinta de La Luz, los escritores laguenses publicaron la revista Ocios Literarios, en cuyo número I, de 1905, Azuela incluyó un fragmento de esta novela.

La tesis de María Luisa, tomada del naturalismo, es que la herencia predispone el destino de las personas, y que el medio y las circunstancias contribuyen a que éste se realice. Para el narrador, el personaje María Luisa confirma que el final desgraciado pertenece a algunos como si fuera su herencia. Dice que su nacimiento fue producto de la casualidad y que, perteneciendo a una raza degenerada, no puede evitar el dominio de los instintos ni perderse en el alcoholismo.

En María Luisa, como ha señalado Ruffinelli, está expresada la ideología de Azuela, que corresponde al ámbito y a la época en que vive y se ha formado. Al expresar sus ideas acerca del bien y del mal, él es un vocero de la sociedad. El texto muestra el desenlace que muy probablemente habrían de tener vidas como la de María Luisa por contravenir los dictados morales de la sociedad de ese tiempo (Ruffinelli 1982: 2224). Pero también es verdad que Azuela busca culpables. Los encuentra en Pancho, en la madre y en la tía de la joven moribunda. A ella la libera de responsabilidades.

María Luisa es para Manuel Pedro González "un ensayo juvenil, pobre de forma y de muy precaria validez artística" (González 1951: 123), opinión con la que coincide Ruffinelli, quien ve en esta obra de Azuela "uno de sus textos más rudimentarios estilísticamente, el primero y más primitivo dentro de una larga trayectoria narrativa" (14). Sin embargo, hay en esta novela algunos aspectos interesantes, como la construcción de personajes a partir de la forma de ser de los individuos que el narrador trataba cotidianamente y la descripción de sitios de la ciudad tapatía.

Al leer María Luisa, recreamos lugares tapatíos de fines del siglo XIX: el parque Agua Azul, la Alameda, el barrio de San Juan de Dios, los aledaños de la fábrica de cerveza La Perla, la barranca de Huentitán. Azuela tuvo siempre para la capital de su estado un sentimiento de gratitud y de aprecio. En María Luisa, la describe con emoción. Escribe Emmanuel Palacios que en dicha novela "encontramos un documento vivo de lo que era esta capital de Jalisco a principios del siglo" (Palacios 1952: 14).

 

1908: Los fracasados

En julio de 1906, Azuela terminó de escribir Los fracasados, novela que publicó en 1908, en la capital del país (1993: 3-112). Sobre su génesis, escribió que la madrugada de un domingo, de regreso de atender a un enfermo, entró a la parroquia de la ciudad y, al oír del sacerdote oficiante una arenga contra el liberalismo, quedó seducido por su pasión. Cuando Azuela salía de la iglesia, estaba seguro de haber encontrado un personaje para una novela, el párroco Rafael Cabeza de Vaca, a quien se referirá en la obra con el apellido Cabezudo. En la obra, éste no lleva el papel principal, aunque Azuela así lo señale (1050), sino un abogado que llega a la ciudad como secretario del jefe político.

En Los fracasados, el licenciado Reséndez llega a Álamos, nombre que encubre el de Lagos de Moreno, e intenta poner orden en la marcha de los asuntos del gobierno local, mas se encuentra con una realidad de encubrimientos pactados.

Según el argumento de la novela, en el Álamos del Sagrado Corazón-Lagos de Moreno de la primera década del siglo XX, hay un importante grupo de liberales, en el que destaca el director del periódico local, El Defensor del Pueblo. Estos liberales, identificados con las autoridades, intentan dar un carácter republicano a la vida del pueblo. Logran, así, la construcción de un monumento a Benito Juárez en el jardín de la Merced. Construyen éste, pero se oponen a que el dinero donado al hospital Rafael Larios se aplique escrupulosamente a los fines establecidos por los donantes. Por otra parte, Reséndez cree que el llevar la investigación del caso hasta sus últimas consecuencias le proporcionará un medio para su independencia económica. Es cesado sorpresivamente y decide abandonar esa ciudad, quedándole claro que se efectúan arreglos entre los liberales y sus supuestos enemigos, los conservadores.

En esta novela, el párroco es un despertador de la conciencia colectiva y una víctima de la aplicación de la justicia impuesta por los liberales. Acorde con sus ideas, alienta una procesión religiosa, lo que les crea un conflicto a los hombres del poder local, pues los actos de esa naturaleza estaban prohibidos por la Constitución de 1857. Se le encarcela, pero, ante las protestas de la población, se le deja libre. Es un personaje que el autor trata respetuosamente, casi con más afecto que al protagonista.

Reséndez no es un héroe en toda la extensión de la palabra. Sus denuncias están animadas también por el futuro cómodo que avizora si triunfa su denuncia de las irregularidades en el manejo de los fondos del hospital Rafael Larios. Jorge Ruffinelli afirma que hay un cierre políticamente reaccionario en el final de la novela, que lo muestra decidido a ya no luchar por la justicia y a buscar en adelante la vida tranquila del hogar (33). Como confesó el propio autor, para la construcción de Reséndez siguió como modelo a su amigo y coterráneo José Becerra (Azuela 1993: 1050).

Los fracasados es la obra del desencanto ante un medio de moral contradictoria. "Destaca en la novela —afirma Luis Leal— su ardiente liberalismo y su desilusión de la vida" (1961: 40). Azuela pedía congruencia a los hombres y a la sociedad. Más allá de retratar el Lagos de principios del siglo XX, narra críticamente la vida en las poblaciones de mediana importancia durante ese tiempo. En esto reside la aportación de Los fracasados. Como el pueblo que aparece en esta novela, dice Manuel Pedro González, había muchos otros que los escritores se negaban a poner en evidencia. La sociedad, agrega, queda pintada en ella "sin retoques ni disfraces", "con realismo goyesco" y con intención satírica (128-130).

 

Siete relatos de 1908

También en 1908 publicó Azuela siete relatos: "Brochazos" (1993:1057), "Del arroyo" (1058), "Aires cuaresmales" (1059), "Alma mater" (1251), "De paso" (1060), "La florista" (1061-1062) y "Fragmento" (1252-1253).

"Brochazos" es, como varios de los textos cortos de Azuela, una postal del paisaje, con visión antropomórfica de la naturaleza. La tierra, el sol, los árboles, el lago, la milpa, una cerca, un cuervo, el silencio, adquieren en él un sentido poético.

Es asimismo un relato poético, "Del arroyo". Se refiere a un borrachín que siempre anda acompañado de un perro. Nunca ríe, pero al morir hay en su rostro una sonrisa, como si la muerte no lo hubiera derrotado. Este cuento se relaciona con "Loco", por el análisis vindicativo de la realidad interior del hombre marginado. Refiriéndose al protagonista del cuento, afirma Dessau que "Azuela es de los primeros en hacerlo portavoz de una acerba crítica social" (176).

En otro relato poético, "Aires cuaresmales", al dirigirse una niña a las ceremonias religiosas de cuaresma, el viento le levanta el vestido. Tal escena le parece hermosa al narrador, por el contraste entre el juego del aire y la angustia de la niña.

Dice Luis Leal que en "Alma mater" "se evocaba a una mujer ideal" (14). Figuran en esta prosa poética las imágenes femeninas, pero lo evocado parece ser más bien una realidad abstracta.

En "De paso", el narrador retiene en la memoria a la joven de una estación de ferrocarril, y su recuerdo le hace ver con tristeza el paisaje. Había tenido deseos de conocer sus pensamientos, pero no logró su propósito. Al final, se pregunta por qué los ojos de la joven han llenado de tristeza el paisaje y su alma. Se trata de un relato muy interesante, en el que se subordina la realidad a lo subjetivo: el exterior se transforma según el ánimo de quien lo observa. Además, está en él la idea de la traslación de los sentimientos.

"La florista" es un cuento de construcción compleja, por el manejo de tiempos y de espacios. Refleja a un narrador que tiene conciencia de la obra literaria como una estructura. Por ser un conjunto de fragmentos, tiene parecido con el relato "En derrota". La florista, adolescente a la que desea seducir un joven de la alta sociedad, está temerosa, pues él tiene novia, pero finalmente accede a la cita secreta. Pasado el triunfo de Eros, se halla en la huerta de su casa, donde sus lágrimas y el perfume de las gardenias se confunden. Es este un relato de corte naturalista y de denuncia social.

En "Fragmento" se describe en forma poética la ciudad de Lagos. El narrador la ve como una mujer de gran belleza. Interpreta erotismo en la relación de la ciudad y el cerro del Calvario. Por el erotismo, raro en Azuela, hay semejanza entre este relato y "Aires cuaresmales", pero en "Fragmento" se trata de una visión imaginaria.

 

1909: Mala yerba

Mayor agilidad que en Los fracasados, percibimos en la novela Mala yerba, publicada en Guadalajara, en 1909 (1993: 113-224).

Define Mala yerba el carácter de "documento sobre una época" —como escribió José María González de Mendoza— (Azuela 1945: 13), el tiempo de la impunidad de los hacendados que tanto protegió el gobierno de Porfirio Díaz, si bien Ruffinelli considera que no se expone en esta obra la situación que se vivía en los latifundios, sino la vida de la protagonista, desde la perspectiva del naturalismo (35-48).

La figura central es Marcela, hija de Pablo Fuentes, un peón al servicio de la hacienda de San Pedro de las Gallinas. El dueño del latifundio, Julián Andrade, tratará de hacerla suya, aun cuando eso implique el asesinato del vaquero Jesús Rodríguez, pretendiente de Marcela, y de Gertrudis, compañero sentimental de ésta. Como un acto de venganza, Marcela intentará matarlo, pero morirá a manos de él.1

De la realidad laguense partió el autor para crear el argumento: la muerte de una mujer, consignada en un expediente judicial sobre homicidios que llegó a sus manos (Azuela 1993: 1061).

En la novela, la hacienda de los Andrade, San Pedro de las Gallinas, tiene en su perímetro el cerro llamado la Mesa de San Pedro, que hace pensar en la montaña que está al suroeste de la ciudad de Lagos, conocida como la Mesa Redonda, pero es un lugar ficticio, como lo es la ciudad de San Francisquito, que figura en esta obra.

Azuela vio en su región una sociedad conformada por dos razas: la de "los machos domadores de doncellas" y la de los peones. Al final, la protagonista —meretriz del rancho vecino a la hacienda de San Pedro de las Gallinas— decide vengar a su raza, tanto tiempo espoliada y vejada por los hacendados. Pero su raza ha sido también la de los ilotas que se complacen en hacer feliz al amo o que por misteriosas razones callan sus abusos y sus crímenes. La denuncia de Azuela alcanza a todos. Más allá de la intención moral, esta novela muestra extraordinarias dotes narrativas. Ya al leer el segundo capítulo, en el que asistimos al velorio de Jesús Rodríguez, uno sabe que está ante un gran novelista.

 

Dos relatos de 1909

En el año de publicación de Mala yerba, aparecieron dos relatos de Azuela: "Avichuelos negros" (1993: 1063-1068) y "Nostalgias" (1069). El primero constituye, como "Víctimas de la opulencia", una crítica sin embozo a la sociedad laguense de su tiempo. Es un relato decididamente anticlerical. En él se narra que el trabajador de una fábrica textil, enfermo gravemente de tisis por aspirar el polvillo del algodón, en busca de un sitio con mejor clima, llega a Rincón Grande acompañado de su mujer. Apenas arriban, algunas personas se informan acerca de ellos, principalmente de que viven en mancebía, estado que deciden arreglar inmediatamente. El protagonista muere solo, la noche que María, su compañera, se retira de su lado para que él pueda recibir la absolución.

En el relato poético "Nostalgias", se describe una escena del jardín principal de Lagos. Toca la banda de música. Con los acordes altos, se asustan los árboles, las flores y el alma del narrador. Al suavizarse los sonidos, el alma viaja a la ciudad vivida por el narrador en su juventud. Vibran de nuevo los instrumentos musicales, y el alma retorna "con su manojo de flores del cementerio".

 

1910: "De Aguafuertes"

Azuela publicó un relato en la revista poblana Don Quijote, en 1910, bajo el título "De Agua-fuertes" (1993: 1254-1258).2 Acaso tenía escritos varios textos semejantes y pensaba editarlos en un libro que llevase por título Aguafuertes, pero nada sabemos al respecto. El relato consta de tres partes. La primera es la visión de una criada que pasea al niño de sus patrones. En la segunda, vemos a esa misma mujer llevar una vida pobre al lado de un ebrio que la golpea y añorar el tiempo en que trabajaba de sirvienta, cuando sabía de libertades, fiestas, serenatas, recibía vestidos nuevos y era objeto de galanteos. Refiriéndose a su pequeño hijo, la mujer piensa que si muriera, ella se iría con el primero que se le pusiera enfrente. La tercera parte describe el momento en que un matrimonio joven adorna el cadáver de su hijo. Unas vecinas, "piadosas", "caritativas", acuden a dar el pésame, pero salen de la casa expresando críticas.

 

1911: Andrés Pérez, maderista

De 1911 data Andrés Pérez, maderista, la primera obra de Azuela sobre la Revolución (764-800). Su figura central es un periodista escéptico y convenenciero, al que la casualidad hace aparecer como héroe.

Esta novela se sitúa principalmente en la capital del país, en la hacienda La Esperanza y en una ciudad del interior, cuyo nombre no se menciona. Dice Andrés Pérez que La Esperanza está a trescientos kilómetros de la capital, y a dos kilómetros de la estación de bandera Villalobos. A un lado de La Esperanza, se encuentra la hacienda El Cedazo. Cerca está otra hacienda, La Cruz Alta. Son estos los únicos datos geográficos que nos da el autor, ficticios y simbólicos.

Azuela da a entender que escribió Andrés Pérez, maderista, hacia agosto-septiembre de 1911, luego de renunciar como jefe político de su tierra, cargo para el que se le había elegido el 16 de junio, ante la presión que con tal objeto hicieron los caciques de la localidad (Azuela 1993: 1065-1072 / 2002: 81-104). El inicio del argumento se sitúa en noviembre de 1910, y el final corresponde a fines de mayo de 1911, una vez que el movimiento maderista ha conseguido la renuncia de Porfirio Díaz.

En esta novela, vemos a los terratenientes que apoyaron a Madero. Entre ellos, los hubo de dos clases: los que estaban convencidos de que era necesario el cambio, y los que, después de ser sus enemigos, de la noche a la mañana se transformaron en "revolucionarios". La actuación de un hacendado laguense convertido en "maderista", Manuel Rincón Gallardo, sirvió de fondo para algunos pasajes de esta obra. A Azuela le interesa mostrar el oportunismo de algunos hacendados; el secuestro que hicieron del movimiento maderista (éste tuvo que pasar por el cedazo de los porfiristas). También le importa pintar como una causa del fracaso de la Revolución el servilismo de los peones, que en el caso de Lagos fue definitorio.

Azuela fustiga en esta novela a los intelectuales, particularmente a los periodistas, a los que ve motivados por la conveniencia. Andrés Pérez, ¿maderista?, podría haber titulado esta obra, que da cuenta del desencanto del médico laguense ya en los primeros momentos de la Revolución. Al escribirla, registró lo difícil que resultaba el cambio verdadero, pues entre aquellos que el pueblo tomaba como héroes había simples logreros de las circunstancias (Leal: 44).

En esta novela se enfrentan dos puntos de vista, el del escéptico, que no cree que la Revolución triunfe (Andrés), pues está convencido de que quienes siempre han vivido en la esclavitud lo más que pueden conseguir es el cambio de amos, y el del idealista (don Octavio), que habla de que la raza, los atavismos y la herencia acaban imponiéndose al individuo y lo obligan a olvidarse de su ser individual e irse con sus iguales a la batalla. Para Ruffinelli, la primera postura corresponde al darwinismo, con su idea del triunfo del más fuerte, y la segunda se identifica con el naturalismo (55). El final, en el que aparece el hacendado "maderista" ordenándoles a sus peones el fusilamiento de Vicente, el verdadero líder revolucionario, da la razón a Andrés Pérez.

Azuela confiesa que ante los acontecimientos, con la redacción de Andrés Pérez, maderista, decidió inaugurar en su carrera literaria una narrativa en la que se asumía como autor parcial y apasionado (Azuela 1993: 1070). Esta novela, en la que Luis Leal halla sátira y humorismo (1961),3 fue la obra inicial de un crítico indoblegable de la vida política y social de México. Los sucesos de su tierra le habían dado "la medida cabal del gran fracaso de la Revolución" (1993: 1070).

 

1912: Sin amor

Azuela retoma la ciudad de Lagos como fondo en Sin amor, novela publicada en 1912, si bien no se explicita en ella su nombre. Se mencionan la parroquia, la calle del Comercio, el Jardín Grande, la calzada, la fábrica de hilados y tejidos, la Aduana Vieja, lugares pertenecientes a Lagos (Azuela 1993: 225-319).

Sin amor es una novela sobre la hipocresía y la falsa moral observadas por Azuela en su pueblo. Descubre que hay falta de correspondencia entre las ideas religiosas y morales de la gente y las acciones que ésta lleva a cabo. Escribe, entonces, para delatar esos desajustes. Revela que entre los habitantes de Lagos hay quienes simulan grandeza de sentimientos que en verdad no poseen.

En Sin amor se reproduce la mentalidad de unos habitantes cuyo objetivo consiste en relacionarse con la aristocracia del lugar. Trata de la historia de un casamiento por interés, para al menos asegurar la manutención cotidiana. A la vida de quienes actúan con tales pretensiones, Lidia y su hija, Ana María Romero, se opone la de Julia Ponce, que cae en la escasez a causa de una hipoteca. Julia elige un marido —ella sí, por amor— que le proporciona una vida muy modesta.

 

1914: Los caciques

Como en Sin amor, aunque sin darle ningún nombre, la ciudad de Lagos de Moreno está en Los caciques, novela escrita en 1914, pero no publicada hasta 1917.4 En ese tiempo, el gobierno huertista había soliviantado a los amos de la región, y aun el mismo Azuela fue perseguido.

La novela consta de tres partes. Abre la primera con el entierro del rico comerciante don Juan José del Llano. El tiempo de la primera parte es el del triunfo de la lucha armada de los maderistas, fines de mayo de 1911. La segunda parte se inicia con la reunión de los miembros del "Club 20 de Noviembre de 1910" para ponerse de acuerdo acerca de cómo acudir a la estación del ferrocarril a saludar a Madero, a su paso hacia la capital. Entre los miembros del club están un panadero, un tendejonero, un cohetero, un músico y un vendedor de periódicos. Ellos serán la base para conformar el ayuntamiento maderista, lo que irrita a los que dominan en la ciudad, no menos que al comerciante Juan Viñas, que es padre de Esperanza y de Juanito. En los capítulos finales se habla de la caída de Madero y de cómo fue celebrada por algunos habitantes de la ciudad. Nos enteramos de que "la plebe" se cimbró con la noticia del asesinato de Madero y de que "los pelados" se manifestaron por las calles, así como de que hubo una reunión secreta de los maderistas, en la trastienda de "La Bandera Mexicana", propiedad de don Timoteo, el presidente municipal. Al comienzo de la tercera parte se habla de que los maderistas que se reunían en la casa de don Timoteo fueron apresados y conducidos a Guadalajara. También, de que el maderista Rodríguez, pretendiente de Esperanza, fue fusilado detrás del panteón municipal. El desenlace de la novela se perfila cuando los empleados de la casa Del Llano Hermanos S. en C. acuden a embargar la tienda de don Juan Viñas por no poder pagar éste a don Ignacio del Llano el préstamo que le había hecho para la construcción de unas casas. Empobrecido, Juan Viñas se lleva a su familia a vivir a las orillas del pueblo, donde muere. Esperanza consigue empleo en la tienda "La Carolina", que está cercana al lugar en el que los Del Llano construyen una gran finca destinada al comercio. Un grupo de antihuertistas se aproxima a la población. Los Del Llano se marchan apresuradamente a la ciudad de México. Llegan los villistas. El pueblo bajo se dedica a saquear los comercios. En medio del saqueo, Juanito se apodera de un bote de petróleo, con el que él y Esperanza incendian la finca en construcción de los Del Llano.

Hay en Los caciques elementos simbólicos, como indicó Luis Leal (46). Tal vez uno de los más claros sea el nombre de la hija de don Juan Viñas, Esperanza. También parece simbólico el nombre de su hermano, Juan —por lo de Juan Pueblo, que en México designa a los pobres y a las masas—. Para Azuela, eso era la Revolución: un movimiento de esperanza y una vorágine anónima, envolvente y vindicatoria.

Varios episodios de Los caciques parten de sucesos vividos en Lagos de Moreno en la época en que se sitúa la novela, como la conformación del ayuntamiento con gente de "la hilacha" y la persecución de los maderistas por orden de Victoriano Huerta.

 

1915: Los de abajo

Al apoderarse Victoriano Huerta del poder, Azuela, como muchos otros laguenses, fue perseguido por haberse identificado con las ideas de Madero. Se incorporó como médico a las órdenes de Julián Medina. Ocupó el cargo de director de Instrucción Pública de su estado en el breve gobierno de ese jefe, al que finalmente acompañó en su repliegue hacia el norte. Iba entre los villistas que buscaron refugio en Ciudad Juárez y en El Paso, Texas, después de los combates perdidos ante la gente de Obregón, llevando entre sus pocos papeles bocetos de escenas hechos a partir de lo que había presenciado. El periódico El Paso del Norte le publicó entre octubre y diciembre de 1915 los capítulos de la primera versión de su novela Los de abajo. Cuadros y escenas de la Revolución actual, que también apareció en El Paso en forma de libro (Azuela 1993: 320-418 / Robe Stanley 1979: 73-101).

Con el subtítulo, que ya había pensado para Andrés Pérez, maderista, Azuela se refería a lo que había visto entre los revolucionarios. Lo que escribió fue la antiepopeya de unos hombres del norte de Jalisco que durante dos años, entre 1913 y 1915, matan por instinto, por diversión, por venganza o sólo porque se les ordena; ya obedeciendo al instinto de sobrevivencia, pues son tránsfugas; ya amparados en la lucha contra Huerta, o enfrentados, como villistas, a las tropas de Carranza.

Los de abajo no trata sobre el primer período de la Revolución, en el que el objetivo era derrocar a Porfirio Díaz, sino acerca del segundo período, que comprende los hechos posteriores al asesinato de Madero y de Pino Suárez por órdenes de Huerta, es decir, la campaña dirigida por Venustiano Carranza contra el usurpador y la guerra que vino después, entre convencionistas-villistas y carrancistas.

El espacio en el que Azuela había situado el argumento de sus novelas Los fracasados, Sin amor, Los caciques y varios de sus relatos, Lagos de Moreno, aparece brevemente en Los de abajo. En esta obra, la ciudad es llamada por su nombre: Lagos. En la segunda parte, arriba Macías, con su gente más cercana, a esta ciudad, camino a Aguascalientes, donde lo ha citado su jefe, Pánfilo Natera.

La historia narrada en Los de abajo contiene un gran vacío, que va de la entrevista Macías-Natera, a mayo de 1915, fecha de la carta que Luis Cervantes le envía a Venancio desde El Paso, Texas. Ese vacío refuerza la naturaleza fragmentaria de la novela.

Los de abajo es una obra con elementos simbólicos. Veo simbolismo en el hecho de que el protagonista, que no sabe las razones de sus actos, pero tampoco puede contenerse una vez comenzada la lucha, muera apuntando al horizonte,5 y también cuando Azuela nos pinta a los revolucionarios destruyendo una máquina de escribir o encendiendo con las páginas de un libro el fuego para tostar elotes. Emmanuel Palacios ve en Los de abajo una obra poética (16-21).

 

Un relato de 1915

En los últimos meses de 1915, Azuela se encontraba en Chihuahua, punto final del repliegue de muchos villistas derrotados. De allí se fue a El Paso, pues su amigo Enrique Luna Román, al que en Chihuahua le había leído las dos primeras partes de Los de abajo, le andaba consiguiendo editor. Su ánimo estaba decaído, a consecuencia de la derrota, del alejamiento de su familia y de su situación económica; no obstante, añoraba el país que había dejado. Su nostalgia quedó reflejada en un pequeño relato que escribió en noviembre de ese año, titulado "Voces", en el que, luego de ver en una calle de El Paso a unos hombres que hablan de temas religiosos, el narrador se pregunta quién puede no creer en el Infierno, y concluye con un elogio a su patria (Azuela 1993: 1262-1263).6

 

1916: "El caso López Romero"

En abril de 1916, a escasos meses de haber llegado a la capital del país para vivir en ella de manera definitiva, Azuela escribió su primer relato de tema revolucionario, "El caso López Romero", publicado póstuma-mente (1993: 1070-1075).7 En este cuento, en el que el protagonista es un calco de José Becerra, se transcriben fragmentos del supuesto diario de López Romero, con reflexiones acerca de la vida política de la capital en 1913 y en los años siguientes, cuando los revolucionarios se agruparon en facciones enemigas. La visión que tiene el protagonista acerca de la Revolución es de un profundo desencanto. Es éste un cuento antológico de la narrativa de la Revolución mexicana.

 

Tres novelas y un relato de 1918

Confesó Azuela que en tres obras que publicó en un mismo volumen en 1918, Las moscas (1993: 867-925), Domitilo quiere ser diputado (926950) y "De cómo al fin lloró Juan Pablo" (1076-1080), puso toda su pasión, su amargura y su resentimiento de derrotado (1093). También de ese año data la publicación de su última novela sobre la Revolución, Las tribulaciones de una familia decente (419-566).

Las moscas, que llevó como subtítulo Cuadros y escenas de la revolución, está formada por catorce piezas o fragmentos. No hay en ella una voz protagónica, sino que todas lo son, en la parte que les toca. Es como un mosaico, como una sinfonía esperpéntica. Trata de unos burócratas que van con rumbo a Irapuato a bordo de un tren, en los últimos días de la División del Norte. Sus inquietudes se centran en cómo asegurar el salario en las oficinas del vencedor. La crítica de Azuela hacia ellos es despiadada. Los vio como un conjunto de moscas que "iban, venían y se revolvían sobre el mismo sitio, presumiendo o adivinando adónde había de quedar la torta" (Azuela 1993: 1091 / Vázquez 1996: 175-187).

Domitilo quiere ser diputado es, como Las moscas, una obra satírica. Su argumento se sitúa en el pueblo llamado Perón, por supuesto, ficticio. El general Xicoténcatl Robespierre Cebollino representa al gobierno de Carranza. El tesorero del ayuntamiento, Serapio Alvaradejo, quiere para su hijo, Domitilo, una diputación, a pesar de las limitaciones intelectuales de éste. Robespierre ordena a Serapio que se cobren nuevos impuestos a los ricos del pueblo. Ellos amenazan al tesorero con que, si lo hace, entregarán a Robespierre la copia de un telegrama en el que había felicitado a Huerta. Serapio se esfuerza por evitar que su jefe conozca el documento. Finalmente, éste llega a manos del general, pero sólo para producirle risa, pues él también había servido al usurpador. En este fresco de la vida política de un pueblo del interior, Azuela muestra a los individuos carentes de convicciones, que las circunstancias y su ambición colocan en el poder.

Domitilo quiere ser diputado está conformada por fragmentos que en ocasiones llevan a la cabeza un epígrafe. Uno de éstos se toma del Eclesiastés, y otro, del Libro de Job, lo que nos refleja las lecturas de Azuela en una de sus épocas de mayor penuria.

En el relato "De cómo al fin lloró Juan Pablo", Azuela narra la muerte, en la ciudad de México, de su amigo, el exgeneral villista Leocadio Parra. Este antiguo compañero de Demetrio Macías fue fusilado bajo la falsa acusación de conspirar, como parte de la política de eliminación de quienes habían sido enemigos del carrancismo. El relato, que constituye al mismo tiempo un testimonio histórico, tiene parecido con "Página negra", por el dolor y la impotencia que refleja en el que narra.

Las tribulaciones de una familia decente registra los desmanes y la inmoralidad del gobierno de Carranza. Trata sobre la vida de unos zacatecanos que, huyendo de la violencia de la Revolución, se instalan en la ciudad de México. Como sucedió con el propio Azuela y su familia en los años 1916 y siguientes, los Vázquez Prado tienen que adaptarse a la difícil vida de la capital. La novela consta de dos partes. En la primera, "El libro de las horas amargas", hay un narrador de corte autobiográfico; la segunda lleva por título "El triunfo de Procopio". Al recordar Carmen Azuela Rivera cómo su padre tomaba notas para la redacción de esta novela en una banca del jardín de los Ángeles y les leía algunos capítulos, dice que en las ideas de Procopio Vázquez hay un eco muy claro de las de su padre (43-44). La valoración de esta novela no es unánime. Luis Leal la ve como "la mejor pintura que Azuela hiciera de la Revolución", después de Los de abajo (53). Dessau la califica como un fracaso. Su estructura es ciertamente fallida. Tal vez debamos considerarla no tanto como una obra que cierra el ciclo azueliano sobre la Revolución, sino como el primero de sus textos sobre la vida en la ciudad de México, tema acerca del cual Azuela escribirá en los años siguientes una novela muy importante, La malhora (1923), y luego La luciérnaga (1932).

 

Conclusión

La narrativa de Mariano Azuela sigue los derroteros de una personalidad crítica acerca de los sucesos presenciados por él. La denuncia y la sátira campean en sus obras, por el rechazo que le provocan la mentalidad y las acciones que observa a su alrededor, ya se trate de la ciudad de Guadalajara, de su tierra natal o de la metrópoli. Su obra de temática revolucionaria tiene un significado especialmente crítico, de desencanto y de juicio.

El movimiento contra la dictadura de Porfirio Díaz, como posteriormente lo haría la lucha de los convencionistas, atrajo la simpatía del médico laguense, que era miembro de la clase media ilustrada de Lagos de Moreno, en el estado de Jalisco, y que se había entregado a la atención de los marginados.

De la participación de Azuela en la Revolución proceden los cuadros que, al ser reunidos, concibió como novela, dándole a ésta un sentido moderno. Con Los de abajo, novela simbólica, fragmentaria, Azuela innovó la narrativa en lengua española, no como producto del acaso, sino como consecuencia de una cultura personal y de un largo proceso de creación literaria, iniciado en 1895, que incluyó equivocaciones y hallazgos.

Azuela combina la realidad y la ficción. Con ese mecanismo, logra llegar a los instintos, a las verdades últimas y profundas de la condición humana. Por otra parte, hay en sus relatos y sus novelas una relación con las circunstancias que le tocó vivir. El resultado de la tensión entre el hombre y su entorno, entre el individuo, su pasado y su devenir, como indica Magaña Esquivel, está en cada una de estas obras.

 

Bibliografía

Azuela, Mariano. Mala yerba. Novela. Preliminar de José María González de Mendoza. México: Botas, 1945.         [ Links ]

----------. Obras completas [2a. reimpresión]. México: Fondo de Cultura Económica, 1993 (Letras mexicanas).         [ Links ]

----------. Andrés Pérez, maderista, novela precursora. Prólogo de Luis Leal. México: Instituto Politécnico Nacional, 2002.         [ Links ]

Azuela Rivera, Carmen. Memorias de mi vida. Edición, prólogo y notas de Sergio López Mena. Lagos de Moreno: Casa de la Cultura, 2008.         [ Links ]

Cuentos de la Revolución. Prólogo, notas y selección de Luis Leal. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1976 (Biblioteca del Estudiante Universitario 102).         [ Links ]

Dessau, Adalbert. La novela de la Revolución Mexicana. Trad. de Juan José Utrilla. México: Fondo de Cultura Económica, 1973 (Colección Popular 117).         [ Links ]

Gómez Mata, Mario. "Gustavo A. Madero, protomártir de la Revolución Mexicana, hermano de Francisco I. Madero, fue regidor en Lagos y accionista de la fábrica La Victoria", en Boletín del Archivo Histórico de Lagos de Moreno, Jalisco. 12 (noviembre de 2000): 2-4.         [ Links ]

González, Manuel Pedro. Trayectoria de la novela en México. México: Ediciones Botas, 1951.         [ Links ]

Leal, Luis. Mariano Azuela. Vida y obra. México: Ediciones De Andrea, 1961 (Colección Studium, 30).         [ Links ]

Madero, Gustavo A. Epistolario. Selección y prólogo de Ignacio Solares. México: Diana, 1991.         [ Links ]

Magaña Esquivel, Antonio. La novela de la Revolución [2a. edición]. México: Porrúa, 1974.         [ Links ]

Mariano Azuela: cuentista. Prólogo y selección de Luis Leal. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2005 (Lecturas mexicanas, Cuarta serie).         [ Links ]

Palacios, Emmanuel. Mariano Azuela. Un testimonio Literario. Guadalajara: Instituto Tecnológico de Guadalajara, 1952.         [ Links ]

Robe, Stanley L. Azuela and 'The Mexican Underdogs'. Berkeley: University of California Press, 1979.         [ Links ]

Ruffinelli, Jorge, Literatura e ideología: El primer Mariano Azuela, 18961918. México: Premia, 1982.         [ Links ]

Vázquez Medel, Manuel Ángel . "Realidad, ficción e ideología: a propósito de Las moscas, de Mariano Azuela", en Narrativa de la Revolución Mexicana. La Revolución en las artes y en la prensa. Conferencias de los Encuentros I y II sobre el Ciclo Narrativo de la Revolución Mexicana. Edición de Elena Barroso Villar. Sevilla: Fundación El Monte, 1996: 175-187.         [ Links ]

 

Notas

1 Emmanuel Palacios interpreta la muerte de Marcela como un suicidio (15). En la novela, la autoría de Julián no se precisa, sino que se sugiere.

2 En dicho volumen, este relato está incluido en la sección de textos misceláneos.

3 Creo que el término "humorismo" hay que entenderlo aquí como 'ridículo', 'absurdo'. Manuel Ángel Vázquez Medel califica de "cómico y casi grotesco" el caso de Andrés Pérez (179).

4 Azuela explica que terminó de escribir Los caciques a fines de junio de 1914: "Estaba retocando el último capítulo cuando llegaban algunos grupos dispersos del ejército federal con la marca de su desastre en la ropa desgarrada, en los rostros macilentos y en sus miembros vendados, después del combate con Francisco Villa en Zacatecas. ¡La Revolución había triunfado!" (1993: 1075). Emmanuel Palacios señala que Los caciques fue escrita "en 1917, para los lectores de El Universal"(21).

5 Escribe Carmen Azuela Rivera: "¿Seguirá Demetrio Macías eternamente apuntando con su fusil para lograr la justicia social?" (39).

6 "Voces" figura en ese volumen entre los textos misceláneos.

7 Señala Luis Leal que el primero en publicar textos narrativos de tema revolucionario fue Ricardo Flores Magón, quien el 31 de diciembre de 1910, en el periódico Regeneración, dio a conocer el boceto "Dos revolucionarios". Entre 1910 y 1916 aparecieron relatos de autores como Alfonso López Ituarte, Eugenio Martínez Lázzeri y Alfredo Aragón. Cuentos de la Revolución (X).

 

INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR

Sergio López Mena: Doctor en Letras. Ha impartido cursos sobre Juan Rulfo y sobre la novela de la Revolución mexicana y editado la obra de diferentes autores novohispanos y de los siglos XIX y XX. Es autor de Los caminos de la creación en Juan Rulfo; Diccionario de la obra de Juan Rulfo; Perfil de Juan Rulfo, y Estudios laguenses. Es investigador del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons