SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número15Identidade, diversidade: práticas culturáis em pesquisaMerchants of culture. The publishing business in the Twenty First Century índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Comunicación y sociedad

versión impresa ISSN 0188-252X

Comun. soc  no.15 Guadalajara ene./jun. 2011

 

Reseñas

 

La mirada televisiva. Ficción y representación histórica en España

 

Adrien Charlois Allende1

 

Rueda Laffond, J. C. y Coronado Ruíz, C. (2009). La mirada televisiva. Ficción y representación histórica en España. Madrid: Fragua, 363 pp.

 

1 Universidad de Guadalajara, México. Correo electrónico: adriencharlois@hotmail.com

 

Poco a poco la relación entre discurso histórico y medios masivos de comunicación ha ido tomando impulso en la agenda de investigación. En el entendido de ser un problema relativamente nuevo, podemos ir rastreando estudios que indagan en las narrativas históricas ideadas, producidas y emitidas a través de medios como el cine –primordialmente–, la radio, la prensa y la televisión. Es en este último donde ha surgido recientemente una preocupación especial en distintos países dado su impacto, importancia y accesibilidad por parte de las audiencias.

En Inglaterra, Israel, Francia, Bélgica, Italia y España se han gestado grupos de investigación que, a caballo entre la disciplina histórica y los estudios de comunicación, han rastreado los productos televisivos de corte histórico, analizado su constitución narrativa y su impacto en la construcción de la memoria social nacional e internacional. Uno de estos grupos de investigación ha sentado sus reales en el Departamento de Historia de la Comunicación Social de la Universidad Complutense de Madrid, específicamente, del cual dos exponentes son los autores que producen el libro que aquí se reseña.

Dentro de este nuevo interés por la "historiografía" mediática, La Mirada Televisiva resulta un importante ejercicio de recuperación y análisis de la notable tradición existente en España de productos televisivos ficcionales de contenido histórico. En un viaje a través de los ejes del relato televisivo y la historia, los autores explican la lógica de la historia en el medio y sus implicaciones con el presente de la realidad nacional.

En los mismos momentos en que dentro de la televisión se ha potencializado el efecto de la convergencia mediática y de géneros, recuperar la historia de la ficción histórica se vuelve un ejercicio trascendente en aras de hacer un balance de la importancia puesta por las industrias televisivas a los periodos, momentos y personajes clave para la identidad nacional y regional.

Rueda Laffond y Carlota Coronado van guiando al lector a través de una narrativa en varios niveles de construcción histórica: la de la televisión española, la de su producción de ficción y la narrativa histórica imbricada en formatos de gran éxito nacional. Aunque lo pudiera parecer, este libro no es un listado de programas ni una cronología, es un análisis estructurado en los distintos niveles antes mencionados.

El lector de este texto puede darse cuenta inmediatamente de una obviedad que sorprende: la larga tradición existente en España de historia mediatizada. Esta situación, como bien se desprende del análisis, no es casual ni fortuita. Al darse cuenta de los temas históricos que han poblado la pantalla española en las últimas décadas La Guerra Civil, el franquismo, la Transición y el terrorismo, principalmente, es notorio que existe una relación directa entre producción audiovisual de ficción y recuperación de la memoria nacional. De este eje interpretativo se desprende una de las conclusiones que atraviesan el análisis: la ficción histórica no es sólo entretenimiento ni educación, es un producto del momento político–social en que se produce y consume.

Si bien la ficción histórica televisiva pretende tener ciertos fines educativos, este texto nos invita a tener siempre presentes que son producidos por industrias televisivas, cuyos objetivos tienen más bien la mirada puesta en ratings, audiencias, publicidad, etc. Este es otro de los ejes a partir de los cuales estos productos deben ser analizados. Desde esta perspectiva puede ser entendible la reticencia con la que la ficción histórica televisiva se aborda desde la academia, en especial la de la historia. De ahí que los autores nos inviten a observar este objeto como algo que no pretende ser ni historia pura ni entretenimiento a secas. La ficción histórica televisiva, como casi cualquier discurso histórico, es un producto social que debe ser comprendido en un contexto de múltiples variables.

A lo largo de cuatro capítulos (aparte de la introducción) La Mirada Televisiva da cuenta de las producciones españolas más importantes en el rubro de la ficción histórica. Programas como "Cuéntame Cómo Pasó", "Amar en Tiempos Revueltos", "Temps de Silenci", "La señora", "23–F. El Día más Difícil del Rey", "23–F. Historia de una Traición", "La Chica de Ayer" o los varios documentales sobre el 11–M y ETA, sirven a los autores como objetos de observación para las múltiples relaciones entre ficción televisiva, industrias culturales, contexto socio–político y memoria social.

El capítulo "Ficción Histórica y Televisión" funciona como un preámbulo teórico para el resto del libro. En él, los autores elaboran un estado de la cuestión de la historiografía mediática europea y española, dando énfasis en las distintas formas de interrelación entre audiovisual e historia. Este recorrido sirve como base para una reflexión mayor sobre el papel de la historia en los medios y su relación con la memoria social, la veracidad y la verosimilitud, la objetividad, etcétera.

Provenientes de una matriz cinematográfica, las producciones con las que comienza la historiografía mediática española estuvieron fuertemente marcadas por el contexto político en el que se desenvolvían: el franquismo y sus lineamientos respecto de la memoria social. No es sino con la transición política que estas restricciones se suavizan, sin querer esto decir que no están marcadas por el momento de su producción. Ejemplo de esto es el caso de la serie "Cuéntame Cómo Pasó", que sin abordar temas en extremo polémicos, sus narrativas en clave de recuerdo y nostalgia han subrayado u opacado temáticas de acuerdo a los vaivenes de la política contemporánea. En este sentido la relación entre la vida familiar, barrial y la historia nacional ha permitido un juego en el engranaje entre lo íntimo y privado y una metanarrativa histórica nacional.

En este tipo de series también se han puesto en evidencia las posibilidades de estructurar en un solo producto distintos aspectos del eje existente entre medios e historia. Por un lado permiten la construcción de cierto relato histórico nacional a través de la intimidad de la vida familiar, pero en el mismo se envuelven otros dos aspectos, la propia historia del medio y la utilidad del mismo como fuente para la historia. Así, formatos como el de esta serie ponen en relevancia la complejidad de la construcción de una narración histórica dentro de las formas televisivas.

Al pasar al segundo apartado del libro, los autores dan cuenta de un proceso que habría que tener siempre presente a la hora de analizar la ficción histórica en televisión: la genealogía mediática de las temáticas tratadas. A través de un evento como el intento de golpe militar del 23 de febrero de 1981 en España, ha sido posible reconstruir el proceso de reconstrucción mediática de los hechos, que culminan con la producción de ficción histórica.

Para los autores Rueda y Coronado, la mirada televisiva sobre la historia recorre un camino lógico. Este proceso comienza con la información de actualidad (las noticias sobre un evento determinado) a partir de la cual se establecen las tácticas de codificación del hecho y la narrativa primigenia sobre el mismo. Tras este establecimiento de los elementos de reconocimiento primarios, el suceso dará pie a la reconstrucción en forma de documental de corte pedagógico, ampliando la visión sobre el mismo y explotando diferentes ángulos. El escalón final de este proceso está en la reconstrucción ficcional del mismo, la cual permite una reelaboración del tema histórico, aportando la dramatización que permiten los puntos de vista íntimos y personales. En este capítulo, el hecho histórico del 23–F sigue estos pasos, los cuales le permiten consolidarse como parte de la historiografía mediática española.

En este libro se hace notar que otros hechos de la historia reciente de España han estado marcados por un proceso de silenciamiento simbólico. Sumergida en un debate sobre la representación del terrorismo, la televisión española ha mantenido una distancia prudente con la ficcionalización de movimientos como ETA. En este sentido, la reconstrucción mediática de la banda terrorista como parte de la historia se ha ido quedando en el segundo escalón del proceso descrito anteriormente.

El grueso de la producción televisiva sobre el terrorismo de corte nacionalista está en el documental televisivo. Este estancamiento permite concentrarse en la construcción simbólica negativa del terrorismo que ha asolado al país desde el franquismo.

De igual manera, un fenómeno más reciente como el 11–M en Madrid, se ha mantenido en un nivel de documental audiovisual. La diferencia principal en el tratamiento de ambos hechos está más allá de las condiciones propias de la industria televisiva, en el contexto político. Mientras que en el caso de ETA existe un acuerdo tácito respecto de su no representación positiva, en el caso del 11–M las televisoras han moldeado su reconstrucción narrativa en función de sus propias perspectivas políticas.

Con el fenómeno del 11–M se hace patente la parcialidad con la que es posible articular el discurso histórico mediático con relación a las visiones político–ideológicas de las televisoras. La reconstrucción de este fenómeno estuvo en gran manera enmarcada en el debate político que, tras los actos terroristas en el metro de Madrid, se desató y desembocó en la pérdida de las elecciones por parte del partido gobernante. Esta situación se vuelve uno de los más fuertes argumentos a favor de la necesidad planteada por los autores de analizar la producción histórica televisiva aunada a su contexto de producción y recepción.

Es en el tenor de esta necesidad que los autores deciden incluir un último capítulo dedicado especialmente a la producción y recepción de la oferta televisiva de corte histórico. Aprovechando la adaptación española de la serie inglesa "Life in Mars" (La chica de ayer), los autores recurren a la entrevista con los realizadores para poner en evidencia las particularidades de la adopción nacional de producciones extranjeras con contenido histórico. La realización de "Life in Mars" permite comprender de mejor manera los conceptos de verosimilitud planteados a lo largo del libro. La distancia entre las realidades del pasado reciente español e inglés subraya la importancia que tiene la contextualización en el proceso de adaptación de una serie a la realidad nacional, lo cual ayuda a comprender las particularidades de la mercantilización internacional de este tipo de productos.

Parte de este epílogo es un breve estudio de recepción de ficción histórica realizado por los autores en su propio ámbito de acción: la universidad. Habrá que reconocer que en cierta manera este capítulo sale un poco de la tónica del texto, sin embargo a través de una metodología clara y concisa proporciona claves para un estudio mayor que ponga énfasis en la forma en que los públicos consumen el discurso histórico. En este trabajo sale a relucir la importancia de las múltiples mediaciones existentes en el contexto de recepción de este tipo de producciones, empezando por la variable de la edad.

En cierta manera La Mirada Televisiva, es el ejemplo de múltiples vías posibles para que los estudiosos del tema aborden el análisis de una parte especial de la producción televisiva, la de corte histórico. Este es un estudio centrado en España y enmarcado en un contexto netamente europeo, sin embargo funcionaría igual en el ánimo de hacer la comparación con otras regiones del orbe.

El análisis de la historiografía mediática española que se hace en este texto invita a una propia reflexión de la realidad de cada país con industrias televisivas lo suficientemente fuertes como para soportar este tipo de productos. Ciertos caminos abordados por Rueda y Coronado incluso hacen relevante el estudio de las ausencias de discurso histórico en las televisoras nacionales; interesante en este momento en que prácticamente todo Latinoamérica celebra el bicentenario de su independencia, tema que se prestaría a la realización de múltiples discursos históricos televisivos.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons