SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número especialEl Instituto Mora y su compromiso con el saberFlacso México: la agenda de las ciencias sociales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de sociología

versión On-line ISSN 2594-0651versión impresa ISSN 0188-2503

Rev. Mex. Sociol vol.82 no.spe Ciudad de México nov. 2020  Epub 23-Feb-2021

https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2020.0.60002 

Artículos

La investigación en el CIESAS: principales líneas de trabajo

Fernando Ignacio Salmerón Castro1 

Ludka de Gortari Krauss2 

1 Profesor, investigador y, entre mayo de 2019 y mayo de 2020, director general del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)

2Investigadora y directora regional del CIESAS


El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) es actualmente un centro público de investigación del sistema del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Su diseño original, como Centro de Investigaciones Superiores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (CISINAH), a principios de los años setenta del siglo XX, planteó un espacio dedicado a la realización de investigaciones científicas en el campo de la antropología y la historia que atendieran temas novedosos dentro de la antropología mexicana, con altos niveles de excelencia y gran flexibilidad.

El discurso de Guillermo Bonfil pronunciado en la inauguración del CISINAH, en 1973, subrayó la necesidad de conjugar “las más altas normas de calidad en sus programas de investigación, la propiedad y adecuación de estos a los requisitos de formación de nuevos investigadores y la selección de los problemas que aborde en términos de la relevancia que tengan en el contexto de la realidad nacional, concebida ésta, naturalmente, en toda su complejidad y como un proceso histórico”.

Durante sus siete años de existencia, el CISINAH tuvo dos directores: Ángel Palerm y Guillermo Bonfil. En estos años, la institución se distinguió por “la investigación colectiva con cobertura amplia regional o temática” y la participación de becarios, estudiantes de distintos niveles (desde licenciatura hasta posgrado) de diversas instituciones (Rojas Rabiela, 1994). En 1980, el CISINAH se transformó en el CIESAS. En su decreto de creación se mantuvo la función de “desarrollar e impulsar investigaciones científicas en el campo de la antropología social y disciplinas afines”, y se agregaron otras funciones, relacionadas con impartir enseñanza superior y otorgar los grados correspondientes, formar especialistas, desarrollar actividades académicas, conceder becas, desarrollar labores de difusión y otras actividades afines (Diario Oficial de la Federación, 1980).

El trabajo que se lleva cabo en el CIESAS, por lo tanto, tiene características distintivas que le dan un valor especial. Debido a su composición, su distribución geográfica y la madurez de sus equipos de investigación, tiene la capacidad de atender necesidades regionales de investigación, formación académica y vinculación. Suele hacerlo, además, de manera multidisciplinaria, con un fuerte apego a los métodos antropológicos de aproximación a la realidad, con una perspectiva histórica clara y un sólido compromiso con los actores sociales con los que trabaja. Esto le ha valido un amplio reconocimiento académico nacional e internacional, tanto en estudios antropológicos clásicos como en enfoques y temáticas contemporáneos. La investigación que se desarrolla tiene un marcado acento en el trabajo de campo y en el manejo de herramientas teórico-metodológicas, lo que ha sido un pilar fundamental en la formación de los alumnos del posgrado.

Los proyectos de investigación que se realizan en el CIESAS se han agrupado tradicionalmente en líneas de investigación, cuya denominación y composición han cambiado a lo largo de su historia.

En 1973, al crearse el CISINAH, las líneas de investigación fundadoras fueron:

  • Etnohistoria.

  • Estudios rurales y campesinos.

  • Sistemas políticos.

  • Grupos étnicos en México.

  • Antropología de la educación.

  • Lingüística de grupos indígenas.

  • Antropología industrial.

  • Estudios de cuencas hidráulicas.

En los siguientes años se añadieron, gradualmente:

  • Antropología médica.

  • Antropología del trabajo.

  • Etnolingüística.

  • Antropología urbana.

  • Estudios sobre religión.

  • Migraciones.

  • Culturas populares.

  • Estudios de género.

  • Epigrafía y desastres.

  • Antropología jurídica.

  • Historia económica y social.

  • Antropología visual.

Posteriormente, el trabajo de investigación y formación académica se llevaba a cabo mediante proyectos colectivos de investigación, dedicados a temas que se consideraban de gran relevancia nacional. Los principales actores sociales analizados fueron campesinos, obreros, grupos étnicos e indígenas, y se privilegió el análisis de regiones poco exploradas con anterioridad, como los Altos de Jalisco, zonas campesinas de Morelos, el Bajío, la Huasteca, la Sierra Tarahumara, la Comarca Lagunera, entre otras. Encabezaron los proyectos profesionales reconocidos de la disciplina, que guiaban la investigación y coordinaban el trabajo de un equipo compuesto por expertos y estudiantes. El proceso de investigación se realizaba mediante seminarios en los que la discusión de enfoques teóricos y metodológicos originales orientaba la búsqueda de información de primera mano, que incorporaba trabajo de campo e investigación documental directa (Melville Aguirre, 2000).

En 1975, un informe sobre los primeros años de actividad del CISINAH señalaba que las líneas de investigación se agrupaban en seis programas que abarcaban 35 proyectos:

  • Programa I: Etnohistoria del Valle de México.

  • Programa II: Antropología política de México.

  • Programa III: Sociedad campesina de México.

  • Programa IV: Relaciones interétnicas en Michoacán.

  • Programa V: Estructura social indígena en el siglo XVI.

  • Programa VI: Minorías étnicas no indígenas en México.1

Ejemplos destacados de las publicaciones que se gestaron dentro de estas líneas de investigación son: Y venimos a contradecir. Los campesinos de Morelos y el estado nacional (1976), de Arturo Warman; Herederos de promesas. Agricultura, política y ritual en los Altos de Morelos (1980), de Guillermo de la Peña; La formación histórica de una región: los Altos de Jalisco (1986), de Andrés Fábregas. Los tres libros son hitos de la antropología en México. Pueden mencionarse también trabajos desarrollados por estudiantes dentro de estos grandes proyectos: Demandas y conflicto: el poder político en un pueblo de Morelos, de Patricia Arias y Lucía Bazán; Economía y sociedad en México: el caso de los Altos de Jalisco, de Jaime Espín y Patricia de Leonardo, y Política y sociedad en México: el caso de los Altos de Jalisco, de Tomás Martínez y Leticia Gándara (1976), entre muchos otros.

Al final de la gestión de Teresa Rojas, se elaboró un documento llamado Memoria de gestión y Catálogo de investigaciones (CIESAS, 1994), en el que se asentó que las tareas sustantivas se desarrollaban en nueve áreas de estudio y cuatro unidades regionales. En estos espacios, la investigación estaba organizada por grupos de afinidad en temas y problemas, como unidades horizontales sin directores formales. En el interior de ellos, los proyectos (en su mayor parte de autoría individual) constituían las unidades básicas de organización del trabajo de investigación. Las líneas de investigación eran materia de catálogo de proyectos, no de organización de la actividad académica. De este modo, la Memoria discute las actividades desarrolladas por el CIESAS entre diciembre de 1988 y agosto de 1994, centrándose en los proyectos de investigación y sus resultados, organizados por áreas y unidades regionales. Las líneas de investigación, a las que únicamente se agregó una durante el periodo, permiten clasificar los proyectos de manera transversal a la clasificación por áreas y unidades regionales.

A pesar de que este informe sostuvo la necesidad de revisar y reformular las áreas de investigación para que constituyeran mejores espacios de discusión académica de alto nivel, las líneas de investigación se mantuvieron como un tema de catalogación de proyectos de investigación. Desde su creación, las líneas son ámbitos de clasificación de las investigaciones, no espacios de organización de la actividad académica. En 1994 éstos continuaron siendo “nueve áreas de estudio y cuatro unidades regionales”. Los proyectos podían ubicarse en alguno de ellos o en una línea de investigación:

  1. Antropología urbana y del trabajo (industria y sector informal).

  2. Antropología política (partidos, sindicatos, movimientos sociales, conflictos).

  3. Antropología religiosa (cambio religioso, nuevas religiones).

  4. Antropología de la educación (magisterio, procesos educativos y contextos socioculturales).

  5. Antropología médica (salud reproductiva, proceso de alcoholización, proceso salud-enfermedad).

  6. Antropología del medio rural (campesinado, proceso de cambio regional y productivo en nuevas situaciones de internacionalización del capital).

  7. Colonización y migración nacional e internacional (población indígena, pescadores, mestizos).

  8. Relaciones étnicas e identidades comunitarias.

  9. Cultura e ideología.

  10. Antropología jurídica.

  11. Estudios del lenguaje (sociolingüística, lingüística descriptiva, análisis del discurso).

  12. Etnohistoria de los grupos étnicos indígenas.

  13. Historia social y económica del medio rural.

  14. Epigrafía y análisis de fuentes etnohistóricas.

  15. Formación histórica de la frontera sur: Belice y Guatemala.

  16. Antropología e historia de los desastres (naturales y antropogénicos).

  17. Medio ambiente y sociedad.

Como consecuencia del crecimiento de la institución y de la cantidad del personal dedicado a la investigación, así como de las reformas a la organización del CONACYT y los centros de investigación por él coordinados, a fines de los años noventa del siglo XX, el CIESAS reestructuró estas líneas de investigación. A partir de este proceso se renombraron y reconstituyeron algunas de las 17 líneas en las que se inscribían los distintos proyectos de investigación desarrollados en las siete unidades regionales del CIESAS (Ciudad de México, Golfo, Occidente, Sureste, Peninsular, Pacífico Sur y Noreste):2

  1. Ambiente y sociedad.

  2. Antropología e historia de la religión.

  3. Antropología e historia de la ciencia.

  4. Antropología e historia de la educación.

  5. Antropología e historia de los desastres.

  6. Antropología económica.

  7. Antropología jurídica y derechos humanos.

  8. Antropología médica.

  9. Antropología urbana y del trabajo.

  10. Antropología y demografía.

  11. Antropología y estudios políticos.

  12. Cultura e ideología.

  13. Epigrafía y análisis de fuentes etnohistóricas.

  14. Estudios del lenguaje.

  15. Etnohistoria.

  16. Historia económica y social.

  17. Relaciones étnicas e identidades comunitarias.

Estas líneas representan hasta hoy el entramado temático con el que se da cuenta de los resultados de investigación.3 En cada una de ellas confluyen y dialogan perspectivas clásicas de la antropología con enfoques novedosos sobre temas emergentes, resultado de un esfuerzo colectivo por articular, vincular y actualizar el conocimiento producido por nuestro núcleo básico, incrementando su solidez y potencializando su originalidad. Esta clasificación temática y disciplinaria se cruza con la organización por sedes regionales de la adscripción de los equipos de investigación del CIESAS.

Frente a este sistema de clasificación del trabajo académico, existe desde hace años una amplia discusión entre los investigadores en la búsqueda de una renovación tanto de las líneas como de la manera en la que éstas deberían informar la política académica de la institución.

Sobre esta base, en 2016 se llevó a cabo el Seminario de Reflexión sobre el CIESAS, en el que participaron los doctores y las doctoras Victoria Novelo, Margarita Dalton, Felipe Hevia, Eduardo Menéndez y Guillermo de la Peña, coordinado por Brígida von Mentz. Uno de los resultados del trabajo que realizaron fue la identificación de 23 grandes temas de investigación:

  1. La exploración objetiva del pasado y el patrimonio indígena mediante el estudio de códices y de fuentes primarias, con especial atención a su repercusión en la historia social y económica del país.

  2. El interés por las expresiones culturales y las identidades indígenas contemporáneas, sin minimizar la importancia de las relaciones de clase y los procesos de nacionalización, urbanización y globalización.

  3. Los estudios documentales del pasado, colonial e independiente.

  4. Las lenguas indígenas como sistemas de conocimiento y ordenamiento del mundo; sus usos contemporáneos y sus connotaciones sociales y políticas.

  5. La problemática de la tierra y el agua en los espacios regionales y urbanos.

  6. Los procesos migratorios y las transformaciones en la organización social de los mercados de trabajo.

  7. La conversión de los campesinados en comunidades transnacionales y las múltiples estrategias que condicionan su persistencia.

  8. La modernización y transformación empresarial del mundo rural y sus repercusiones en las estructuras y culturas regionales.

  9. La cultura política y las continuidades y cambios en el autoritarismo mexicano, particularmente a través de los fenómenos de poder local y regional (procesos electorales, conflictos sociales).

  10. La multiplicidad de los campos jurídicos vigentes en nuestro país y sus interrelaciones.

  11. La construcción de la sociedad civil y la defensa de los derechos humanos.

  12. Las instituciones y políticas educativas en el pasado y el presente, y sus efectos en las poblaciones urbanas, rurales y étnicas.

  13. Las relaciones de poder vinculadas a las dinámicas de la salud y la enfermedad, y el manejo de enfermedades prioritarias (alcoholismo; salud materna).

  14. La resistencia étnico-cultural como participación ciudadana, definida por la búsqueda de un estado nacional pluricultural y multiétnico, democrático y equitativo.

  15. La problemática del medio ambiente y los procesos sociales que se entrecruzan con los cambios ecológicos y los desastres “naturales”.

  16. Las comunidades urbanas multiétnicas y las búsquedas de identidad y nueva territorialidad.

  17. Las relaciones de género en los contextos familiares, parentales, comunitarios, nacionales y globales.

  18. La violencia social, racial, económica, política y de género, así como sus causas.

  19. El cine y la sociedad. El estudio de las imágenes en la historia social.

  20. Las historias y culturas del trabajo y los trabajadores, así como sus organismos de defensa y acción política.

  21. El fenómeno de la pobreza, los discursos que intentan definirlo, y las políticas públicas y dispositivos institucionales encaminados a remediarla o controlarla.

  22. Los procesos de cambio y diversificación religiosa en el contexto de la transición democrática y la globalización.

  23. Las culturas populares; sus relaciones con la cultura oficial y su apropiación de los espacios públicos y los “medios masivos”.

Las líneas de especialización en el posgrado

Otras formas de cuestionar activamente las líneas clasificatorias de investigación han sido el diseño y la convocatoria de líneas de especialización para la formación de estudiantes de posgrado. El Sistema Nacional de Formación CIESAS está conformado por 11 programas en las siete sedes regionales. Allí se forman estudiantes en líneas de especialización que se renuevan a cada convocatoria, como producto de las nuevas necesidades de formación académica. Las seis maestrías y los cinco doctorados que se imparten cuentan con sus propias líneas de especialización, que se relacionan directamente con las líneas de investigación y los proyectos.

Los posgrados del CIESAS ofrecen una formación disciplinaria básica apoyada en líneas de especialización que se renuevan periódicamente. Estas líneas constituyen espacios teóricos, disciplinarios o problemáticos en los que se inscriben los estudiantes para la realización de sus tesis de grado. En ellas se articulan alumnos y profesores-investigadores en torno a un campo temático particular. Estas líneas se presentan al inicio de cada convocatoria de ingreso a los posgrados y se renuevan para cada promoción. Las líneas de especialización que han estado vigentes en los últimos años incluyen las siguientes:

  • Diversidad cultural, etnicidad y poder.

  • Estado, nación y pueblos indígenas.

  • Antropología de la salud y la enfermedad.

  • Antropología semiótica.

  • Lingüística antropológica.

  • Documentación lingüística.

  • Cultura e identidades contemporáneas.

  • Historia social y cultural.

  • Política y sociedad.

  • Ciudadanía, poder y relaciones sociedad-estado.

  • Dinámicas transfronterizas y migratorias.

  • Fronteras, historia, cultura y sociedad.

  • Salud, población y medio ambiente.

  • Debates sobre frontera, género, vulnerabilidad social y consumo.

  • Antropología de las fronteras.

  • Cultura y poder.

  • Población, territorio y región.

  • Procesos y relaciones sociales en contextos del colonialismo y del Estado-nación.

  • Antropología e historia de la educación.

  • Antropología política y jurídica.

  • Procesos de gobernanza y disputas por el poder en territorios pluriculturales.

  • Antropología médica.

  • Dinámicas socioculturales contemporáneas.

  • Estudios territoriales y de frontera.

Podemos poner algunos ejemplos de las tesis que se confeccionan en estas líneas. En la promoción 2017-2019 de la Maestría en Antropología Social del CIESAS Golfo, por ejemplo, las tesis presentadas fueron: “Entre el agua, la tierra y la gente: tensiones y disputas por los usos de suelo de manglar, en Alvarado, Veracruz, México”, de Rubén Darío Gutiérrez Campo; “Experiencias emocionales de mujeres centroamericanas en su proceso de solicitud de refugio en la ciudad de México”, de Romina Paz Brito Pacheco; “Espíritus del color. Culturas laborales en la Editora de Gobierno de Veracruz frente a la modernización administrativa”, de Juan Carlos Hernández García; “Cultura escolar y participación en escuelas del noreste. Estudio de caso en Santa Catarina, Nuevo León”, de Patricia Meixueiro Yeverino. Estos son únicamente ejemplos de los temas desarrollados. En un análisis de largo plazo, los temas abordados serían muchos más, los cuales pueden apreciarse en el repositorio digital de tesis del CIESAS.4

Grandes temas de investigación desarrollados en los últimos 10 años

Finalmente, conviene tener presente la riqueza de los proyectos desarrollados en cada una de las 17 líneas que hoy existen. Una enumeración muy breve de estos temas en cada una de ellas puede ilustrar el tema.

I. Ambiente y sociedad. Entre 2000 y 2019 se desarrollaron 64 proyectos asociados con esta línea de investigación. Estos podrían agruparse en grandes temas; pueden tener vetas de análisis tanto históricas como contemporáneas, se localizan en diversas partes del país y pueden ser comparativos o monográficos. Encontramos, así: Agua, en relación con recursos naturales, abasto a las ciudades, derechos y propiedad social, seguridades hídricas, gestión de recursos hídricos. Cuencas, tanto su manejo como análisis de cooperación y conflicto, particularmente de cuencas transfronterizas. Educación ambiental y comunitaria, en relación con el desarrollo de capacidades, nuevos contenidos curriculares; cultura ambiental y sustentabilidad. Seguridades y vulnerabilidades ambientales, riesgos ambientales y desastres. Ambiente y propiedad social frente a privatización y expoliación de recursos. Recursos naturales de territorios y pueblos indígenas. Ecosistemas de producción de frutas y hortalizas, café, bosques, ganadería, agroindustrias. Manejo y disposición de residuos. Desarrollo urbano e impacto socioambiental. Aspectos socioeconómicos del entorno, economía y política de los cambios en el paisaje, grandes proyectos (como Laguna Verde o proyectos de grandes presas). Políticas públicas para productores rurales y medio ambiente.

II. Antropología e historia de la religión. En esta línea se agruparon 26 proyectos durante la década. Los temas pueden resumirse de la siguiente manera: Mapas religiosos y análisis de la presencia de las religiones en México. Cofradías, sistemas de cargos, religiosidad, religión y ecologías indígenas (abarcando tanto la época colonial como el mundo contemporáneo). Cambio social, dinámicas y cambio religioso. Religiosidades populares, indígenas, afroamericanas. Nuevas tendencias religiosas. Nuevas identidades sociales en el campo religioso. Religión en relación con otros elementos sociopolíticos, como vejez, ciudadanía, microfinanzas, cuerpo y espacio. Transnacionalización de religiones y rituales religiosos. Análisis de la fe evangélica, evangelios y democracia, evangélicos y política regional. Identidades religiosas y migración, en México, de población indígena, en California y Florida.

III. Antropología e historia de la ciencia. En esta línea se agruparon únicamente ocho proyectos, con grandes temas como historia de la antropología, de la antropología aplicada y la antropología en el CIESAS; desafíos contemporáneos de la antropología y alteridades; usos de las bibliotecas por los antropólogos para la investigación y la enseñanza; publicación de clásicos de la antropología; investigación antropológica: teoría, metodología y buenas prácticas de la investigación dialógica y colaborativa.

IV. Antropología e historia de la educación. En esta línea se inscribieron 61 proyectos sobre diversos temas: Investigación educativa realizada en el CIESAS e historia de la educación en México. Evaluación y fortalecimiento de políticas públicas como escuelas de tiempo completo. Educación inicial Conafe. Educación indígena. Becas a la excelencia académica y el aprovechamiento. Profesionalización docente. Educación inicial. Educación intercultural. Políticas de inclusión y educación superior para población indígena. Escuelas normales públicas. Educación y pueblos indígenas: desde la historia de la construcción social de la marginalidad, las identidades juveniles indígenas, hasta el conocimiento indígena y la certificación de competencias para el diseño de materiales educativos interculturales y bilingües, la educación autónoma y propuestas educativas desde abajo. Conflicto intercultural y derechos indígenas. Diseño de materiales educativos interculturales y bilingües. Culturas, procesos y actores en la educación: magisterio, supervisores, autoridades educativas. Participación social en la educación y medición independiente de aprendizajes.

V. Antropología e historia de los desastres registró 28 proyectos en el decenio analizado. Estos incluyeron análisis de vulnerabilidad humana frente a desastres por volcanes, tornados, huracanes, crisis agrícolas, epidemias e inundaciones. Se hicieron caracterización de las amenazas, inventarios de desastres, registros históricos y documentación de sus efectos. Se hicieron también propuestas para la planeación comunitaria para emergencias y la gestión de riesgos, incluyendo la coordinación entre autoridades y comunidades para la prevención y la mitigación de riesgos.

VI. Antropología económica. Esta línea registró 87 proyectos, entre ellos: Estudios comparativos de procesos de internacionalización del capital y globalización, reorganización económica y apertura comercial. Productores y producción agraria, productores campesinos y cambio social, cadenas alimentarias comercialización e intermediación. Desarrollo rural, turismo y ecoturismo. Migración internacional, derechos humanos y efectos en las comunidades rurales. Aspectos financieros: ahorro, microcrédito, microfinanzas rurales y deuda en economías rurales. Inventarios de suelos y aprovechamientos, encuestas de evaluación rural, estudios de impacto de obras hidráulicas. Evaluación y fortalecimiento de políticas públicas y programas gubernamentales.

VII. Antropología jurídica y derechos humanos registró 55 proyectos. Los temas principales incluyen los siguientes: Derecho positivo y costumbre jurídica: diferencias y conflictos entre órdenes jurídicos diferenciados en regiones indígenas, espacios legales híbridos, pluralismo legal. Multiculturalidad, interculturalidad, etnicidad y derechos, derechos indígenas, derechos de indígenas migrantes, procesos de autodesarrollo, formación de ciudadanía y adolescencia en la población indígena, justiciabilidad de derechos indígenas, vigencia y cumplimiento de derechos lingüísticos. Poder local y gobiernos paralelos, usos y costumbres en elección de autoridades. Estudios sobre violencia en México. Mujeres indígenas, organización colectiva y resistencia cotidiana, derechos sexuales y reproductivos. Criminalidad, violencia y políticas de seguridad y justicia. Policía y derechos humanos, explotación sexual y comercial de personas, tráfico de drogas, defensa de territorios ancestrales, migración e inseguridad, industria clandestina. Proyectos de investigación aplicada: pericial antropológico, peritaje lingüístico, vinculación de la investigación académica con el diseño de políticas de seguridad pública, programa para la actualización del sistema de consulta indígena, procesos de consulta y consentimiento previo, libre e informado; documentación de desastres desde un enfoque de derechos. Laboratorio de antropología jurídica y forense, experiencias organizativas del colectivo de familiares de personas desaparecidas.

VIII. Antropología médica. En la década se inscribieron 61 proyectos en esta línea, con temas como: construcción social de los padecimientos, modelos de atención, saberes y campo de la salud. Autoatención a la salud, primer nivel de atención y papel de la mujer, partería y sistemas locales de salud en zonas indígenas. Padecimiento y procesos de alcoholización y desalcoholización en distintos niveles de atención a la salud, regiones y contextos sociales. Prácticas en salud reproductiva en zonas marginales y semiurbanas, mortalidad materna en municipios indígenas. Atención a padecimientos crónicos. Desarrollo de modelos de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y la violencia sexual; protocolos de prevención, atención y acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia. Migración y manejo de enfermedades de transmisión sexual, vulnerabilidad y prevención frente al vih/sida.

IX. Antropología urbana y del trabajo agrupó 66 proyectos con temas como: Procesos de urbanización, producción del espacio urbano y reestructuración urbana, asociados a identidades, cultura popular, organización doméstica, familia, sexualidades, disponibilidad de servicios urbanos y sociales, población indígena, población joven, derechos de los jóvenes, globalización y transiciones económicas, consumo cultural, modos de vida, prácticas residenciales, justicia espacial, niños en situación de calle. Organización vecinal, política urbana, participación vecinal, sectores medios y populares urbanos, cohesión social y juventud. Vivienda de interés social, autoconstrucción. Procesos de organización y regulación del trabajo. Artesanos y artesanías, culturas del trabajo, masculinidad y trabajo. Movilidad social y laboral. Evaluación y fortalecimiento de políticas públicas en el medio urbano.

X. Antropología y demografía registró 40 proyectos en el decenio. Los temas incluyeron: Emigración y cambio demográfico, migración interna e internacional. Dinámicas regionales y transfronterizas. Dinámica de población y reproducción social en regiones interétnicas. Reproducción cultural y construcción histórica de la marginalidad indígena, medición de las desigualdades étnicas, procesos de organización social y espacial en regiones indígenas, características sociodemográficas que obstaculizan el acceso a los servicios de salud. Estudios diagnósticos sobre las dimensiones sociales del trabajo sexual. Familia y parentesco en la sociedad mexicana, procesos de envejecimiento, pronóstico de vida de adolescentes y jóvenes en hogares de bajos ingresos, situación de las familias migrantes. Evaluación cualitativa de programas gubernamentales y políticas públicas. Estudios sobre rendición de cuentas y sobre audiencias indígenas en radio y televisión.

XI. Antropología y estudios políticos registró un total de 89 proyectos en el decenio. Agrupados en siete grandes ejes, los temas abordados fueron muy diversos, como: Organizaciones políticas (organizaciones civiles conservadoras, balance sobre partidos, sindicatos y organismos empresariales; movimientos sociales y partidos políticos, organizaciones de migrantes internacionales). Participación ciudadana (experiencias de control civil sobre políticas públicas, factores que determinan éxito/fracaso de experiencias de participación ciudadana, democracia participativa, formación de sociedad civil y espacios públicos, entre otras). Políticas públicas y participación ciudadana (redistritación federal electoral y criterios de identidad, estudios de impacto de programas de la cdi en regiones indígenas, diagnóstico y mejores prácticas para el manejo de la migración México-Estados Unidos, entre otras). Análisis político (conflictos, gobiernos locales, procesos electorales, municipios ante cambios en el sistema electoral y el multipartidismo, procesos electivos de usos y costumbres, poder local y gobiernos paralelos). Cambio social (efectos subjetivos de la modernización, historia cultural y política de las actitudes políticas, modernización política, luchas por el reconocimiento, ciudadanía múltiple y transnacionalismo). Estado, territorialidad y actores sociales: política y cambios en la tenencia de la tierra y la regulación agraria, frontera sur y Centroamérica, tensiones y contradicciones regionales; migración, acceso a la tierra y producción agrícola).

XII. Cultura e ideología agrupó 43 proyectos. Los temas fueron también muy diversos: Culturas indígenas, identidades locales, vida urbana y conflicto social. Políticas culturales y formas de vida. Construcciones culturales de procesos sociales, crisis y desastres. Construcción del reconocimiento de comunidades artísticas; construcción de la esfera pública; migración y procesos culturales. Investigación y producción audiovisual, construcción de archivos fotográficos y audiovisuales. Antropología de la música. Ética y antropología social.

XIII. Epigrafía y análisis de fuentes etnohistóricas incluyó 14 proyectos durante los 10 años analizados. Varios subproyectos de “Amoxcalli”, centrados en la transcripción, paleografía y ubicación de documentos y elementos pictográficos de documentos fundamentales, y de “Cuauhtinchan”, centrado en el análisis de los glifos de este mapa del siglo XVI. Análisis de glifos de plantas en documentos pictográficos mesoamericanos, manuscritos de Texcoco y Tlaxcala; transcripción paleográfica, traducción y estudio de los Anales de Tepeteopan, análisis de los cacicazgos y genealogías en la Mixteca colonial, valores fonéticos y semánticos de los glifos mesoamericanos, forma y significado de la arquitectura de Monte Albán y digitalización del Códice Mendocino.

XIV. Estudios del lenguaje. Esta línea registró 86 proyectos con temas como los siguientes: Teoría y metodología del análisis del discurso. Semiótica, comunicación interétnica y vida cotidiana. Análisis de rituales. Lenguas indoamericanas. Desarrollo de metodologías para rescate y revitalización de lenguas minoritarias. Producción de materiales didácticos en lenguas indígenas. Persistencia y cambio lingüístico en diversas regiones de México. Toponimia, lenguaje y cultura. Estandarización de sistemas de escritura. Documentación lingüística y creación de corpus en lenguas indígenas.

XV. Etnohistoria. En esta línea se inscribieron 51 proyectos con temáticas como: Tenencia de la tierra y trabajo indígena en la península de Yucatán; Análisis de la sublevación de Jacinto Canek en Yucatán; Mayas e ingleses durante la guerra de castas; La desamortización y los pueblos mayas pacíficos de Campeche y Yucatán durante la guerra de castas; Educación de los mayas en la época colonial, entre otras. Historia de los pueblos indígenas de Chiapas; Antología de documentos sobre la rebelión indígena de 1712 en Chiapas. La etnoregión del Istmo de Tehuantepec; la cuestión indígena en Oaxaca; Revolución e identidad en los pueblos indígenas y negros de Oaxaca; el legado indígena y la educación nacional en la Sierra Norte y los valles centrales de Oaxaca. Dinámicas de cambio en la sociedad del obispado de Michoacán en la época colonial; Los indios de Michoacán en la época colonial. Los indios del sur del estado de Puebla y norte de Oaxaca en la época colonial. Cacicazgos y genealogías en la Mixteca prehispánica y colonial. El Caribe mexicano. Las Huastecas. La estructura político-territorial del señorío indígena de Tlapa-Tlachinollan en Guerrero, siglos XIV-XVIII. Procesos de cambio en los pueblos nahuas del Alto Balsas. Extinción de los grupos nativos en el noroeste novohispano. El misticismo franciscano en la frontera norte novohispana. Familia y grupo doméstico tras la epidemia de cólera-ixil, 1806-1840. Reconfiguraciones de las sociedades originarias como efecto de la aplicación de políticas de estado en México. Impacto de la centralización sobre el gobierno local indígena en el Estado de México y Puebla, 1917-1950. La desamortización en el Estado de México 1876-1940. Estudios sobre sistemas hidráulicos en el México prehispánico. Introducción de tecnologías hidráulicas del viejo mundo a Mesoamérica en el periodo novohispano temprano. Organización y rescate de archivos.

XVI. Historia económica y social registró 66 proyectos, con temáticas que incluyen: operarios industriales y los peones de campo a lo largo de la historia, luchas por el agua, estructura de la propiedad agraria, formación de espacios regionales, procesos de colonización, gobiernos locales, procesos de urbanización, subyugación y levantamientos indígenas, educación socialista, luchas cristeras, epidemias y pandemias, historia de la minería, entre muchas otras.

XVII. Relaciones étnicas e identidades comunitarias agrupó 92 proyectos. Las temáticas incluyeron análisis de elementos culturales, históricos, territoriales, de persistencia y cambio entre los pueblos indígenas de México. Se fundamentan en una amplia exploración etnográfica sobre la transmisión cultural y el análisis de las transformaciones socioeconómicas de estos pueblos. Incluyen la creciente presencia indígena en las ciudades y las dinámicas lingüísticas en zonas metropolitanas, los procesos de inserción de las mujeres, así como las reconfiguraciones de las sociedades originarias como efecto de la aplicación de políticas del Estado.

Otros proyectos. Algunos de los proyectos desarrollados durante la década (57) no encontraron un lugar claro, por lo que ha existido una clasificación denominada “otra” que incluye aquellos que no se inscriben con claridad en alguna de las 17 líneas. Entre ellos encontramos temas como tendencias contemporáneas de la antropología mexicana en Francia y el Reino Unido; organizaciones y empresas sociales en Chiapas; estudio de los impactos sociales a nivel familiar del cambio de horario; políticas de compensación social y participación ciudadana en tiempos de crisis; historia y producción de algunas plantas prehispánicas; análisis del impacto social de los programas del gobierno mexicano en localidades indígenas, entre muchos otros.

Resultados de los proyectos que cobijan estas líneas de investigación

La mayoría de los proyectos de investigación que se agrupan en las líneas mencionadas reciben financiamiento del CIESAS mediante participación en convocatorias nacionales y extranjeras, resultado de alianzas estratégicas o por invitación para la evaluación de políticas públicas gubernamentales. Por ejemplo, 50% de los proyectos iniciados en el primer semestre de 2019 se financiaron con recursos externos. De los 267 proyectos desarrollados en este periodo, 36% contribuyeron al conocimiento para el bienestar social de la población y 13% se orientaron al desarrollo socioeconómico del país. En conjunto, incidieron en la generación de nuevo conocimiento, la propuesta de soluciones a problemas concretos, así como el diseño y la evaluación de políticas y acciones gubernamentales.

Incluimos aquí únicamente cuatro ejemplos de proyectos concluidos durante el último año, en los que se subraya, además del tema, la contribución específica por la que destacaron.5

1. “Vulnerabilidad e invisibilidad en Ciudad Juárez: comunidades, familias y escuelas”. Coordinado por la doctora Beatriz Calvo Pontón, recibió financiamiento del CIESAS. Se realizó trabajo directo con la población: las víctimas y sus familias. Su objetivo principal fue explicar las consecuencias generacionales de quienes quedaron en la orfandad entre los años 2008-2011, como consecuencia de la violencia delincuencial que azotó Ciudad Juárez en estos años. Identifica las condiciones de viudas y huérfanos desde una perspectiva estructural e histórica, para que con base en este conocimiento puedan definirse acciones puntuales como parte de políticas públicas de largo plazo. Sus aportes principales se centran en que ofrece las bases para la incorporación de la sociedad civil en la atención de esta población. Ayuda a conocer las acciones con gran impacto provenientes de la sociedad civil y de organismos como el Comité Internacional de la Cruz Roja. Construye con información empírica el concepto “poblaciones triplemente vulneralizadas: por ser víctimas de violencia delincuencial, por ser pobres y por ser invisibilizadas por las autoridades federales, estatales y municipales”.

2. “Mujeres y derecho en América Latina: justicia, seguridad, pluralismo legal”, coordinado por la doctora Rachel Sieder, con financiamiento del Consejo Noruego de Investigación. El aporte metodológico es una propuesta de investigación-acción colaborativa, y su objetivo es analizar la relación entre el pluralismo legal y el acceso a la justicia y la seguridad para mujeres indígenas en México, Guatemala, Ecuador y Bolivia. Entre sus principales aportaciones se cuentan los avances en la reflexión sobre los retos de las metodologías colaborativas. Muestra que mejorar el acceso a la justicia y la seguridad para mujeres indígenas requiere de rutas en los sistemas de justicia estatal y justicia indígena, así como una escucha profunda de sus maneras de concebir la justicia y la seguridad. Realiza aportes significativos a los debates nacionales y regionales sobre acceso a la justicia interlegal e intercultural para mujeres indígenas.

3. “Inseguridad y violencia en el noreste de México”, coordinado por el doctor Efrén Sandoval, con financiamiento del CONACYT. Se trata de un trabajo de campo directo en la región con el objetivo de analizar los cambios sucedidos desde 2005 en las movilidades transfronterizas en el noreste de México y el sur de Texas, como consecuencia de la criminalidad, la inseguridad y la militarización de la región y de la frontera. El proyecto demostró la generalización de los vínculos entre actores estatales y civiles, legales e ilegales, en la organización de diferentes actividades delictivas. Se verificó un proceso por el que muchas actividades informales e ilegales, que otrora se realizaban de manera pacífica, ahora se organizan en torno a relaciones mediadas por la violencia. Asimismo, analiza cómo la organización de la migración hacia Estados Unidos y la movilidad de la población que normalmente circula entre el noreste mexicano y el sur texano se ha visto trastocada por el hecho de que los territorios (como carreteras, brechas y cruces fronterizos) se disputan entre miembros del crimen organizado y agentes del Estado.

4. “Laboratorio nacional para el análisis sociodemográfico y en salud de poblaciones en condiciones de vulnerabilidad. La historia de la salud pública en el estado de Chiapas en el siglo XX”, coordinado por la doctora Graciela Freyermuth, con financiamiento del CIESAS. Se trata de trabajo de campo directo con la población, con el objetivo de recuperar la historia de la salud pública en el estado de Chiapas en el siglo XX. Esto permitirá redimensionar las condiciones actuales de salud y su perspectiva a futuro. Se realizó un Manual para médicos pasantes en servicio social de la carrera de medicina insertos en regiones indígenas y rurales. Este proyecto a largo plazo permitirá construir un acervo histórico de resultados intermedios de investigación, que podrá ser utilizado por estudiantes e interesados en la historia contemporánea del país.

Estos cuatro ejemplos simplemente tienen el propósito de mostrar la complejidad de los temas que se desarrollan dentro de las grandes líneas de investigación que se impulsan en el CIESAS.

Una mirada hacia el futuro

Además de las líneas clasificatorias descritas, se han hecho esfuerzos significativos para fomentar el diálogo, la colaboración y el trabajo conjunto de investigadores de las distintas áreas y las siete unidades regionales sobre temáticas compartidas. Un primer esfuerzo condujo a la preparación de obras colectivas sobre temas relevantes que posibiliten la comprensión de grandes problemas nacionales. Se les agrupó en la Colección México, que tuvo el propósito de contribuir con textos de referencia y punto de partida para nuevas investigaciones, basados en trabajo de largo plazo de investigadores del CIESAS. Como señala la presentación general de esta colección: “Se caracteriza por abordar problemas nacionales de interés general, que no sólo ahondan en antecedentes históricos, sino que también exponen su relevancia en la actualidad. Los tópicos que abarcan van desde migración, revaloración de lenguas originarias, mortalidad materna, agua, derechos de los pueblos indígenas, familia, democracia, procesos políticos, acceso a la salud pública, violencia e inseguridad, así como pobreza y vulnerabilidad”. Los primeros volúmenes publicados incluyen: Las razones del fracaso democrático, Pueblos indígenas y Estado en México, Salud y mortalidad materna en México, Revaloración de la diversidad lingüística y cultural de México, Pobreza y vulnerabilidad, Migración: nuevos actores, procesos y retos (volúmenes I y II), La crisis de seguridad y violencia en México.6

Asimismo, se ha iniciado otro proceso de reflexión institucional para discutir la conveniencia de que las líneas de investigación sean más que parámetros de clasificación del trabajo realizado y pudieran convertirse en ejes articuladores para priorizar temas estratégicos, establecer ejes de coordinación y trabajo transversal en la institución. En la actualidad, cuando las prioridades asignadas por el gobierno mexicano a la investigación buscan incrementar su impacto directo en la comprensión y solución de problemas sociales concretos, esta discusión se convierte en un reto significativo para el CIESAS. Articular esfuerzos de investigación y formación de especialistas alrededor de temáticas compartidas impulsadas mediante ejes transversales de trabajo en todo el país es hoy un tema abierto al debate.

A partir de estas preocupaciones se ha generado una discusión sobre la pertinencia de desarrollar líneas estratégicas nacionales que permitan organizar la investigación y la formación especializada. Una suerte de grandes ejes temáticos que no sean sólo clasificatorios, sino espacios de interacción y fortalecimiento de la actividad colectiva, que incluyan la investigación, la formación y la vinculación, que vayan más allá de las concentraciones temáticas o territoriales y avancen hacia tejidos teóricos y metodológicos compartidos.

Bibliografía

Arias, Patricia y Lucía Bazán (1979). Demandas y conflicto. El poder político en un pueblo de Morelos. México: Centro de Investigaciones Superiores del Instituto Nacional de Antropología e Historia/Nueva Imagen. [ Links ]

Castillo, Gustavo del (1979). Crisis y transformación de una sociedad tradicional. México: Ediciones de la Casa Chata. [ Links ]

Centro de Investigaciones Superiores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (CISINAH) (1975). Centro de Investigaciones Superiores del Instituto Nacional de Antropología e Historia. México: CISINAH/Ediciones de la Casa Chata. Disponible en: < https://books.google.com.mx/books?id=KKFSKwzDRowC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false > [consulta: 22 de noviembre de 2019]. [ Links ]

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) (1994). Memoria de gestión y Catálogo de investigaciones. México: CIESAS/Secretaría de Educación Pública. [ Links ]

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) (2003). Historia del CIESAS y Plan de Desarrollo Institucional 2003-2010. México: CIESAS . [ Links ]

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) (2019). II Sesión Ordinaria de Junta de Gobierno, 21 de octubre. Disponible en <Disponible en https://www.CIESAS.edu.mx/informes-2/ > [consulta: 25 de noviembre de 2019]. [ Links ]

Diario Oficial de la Federación (1980). “Decreto de creación del CIESAS”. 12 de septiembre de 1980. [ Links ]

Díaz, José, y Román Rodríguez (1979). El movimiento cristero. Sociedad y conflicto en los Altos de Jalisco. México: Nueva Imagen. [ Links ]

Espín, Jaime, y Patricia de Leonardo (1978). Economía y sociedad en México: el caso de los Altos de Jalisco. México: Nueva Imagen . [ Links ]

Fábregas, Andrés (1986). La formación histórica de una región: los Altos de Jalisco. México: Ediciones de la Casa Chata . [ Links ]

Martínez, Tomás, y Leticia Gándara (1976). Política y sociedad en México: el caso de los Altos de Jalisco. México: Secretaría de Educación Pública/Instituto Nacional de Antrología e Historia. [ Links ]

Melville Aguirre, Jorge Roberto (2000). “Ángel Palerm y la investigación de la antropología en el México de hoy”. En La diversidad intelectual: Ángel Palerm in memoriam, coordinado por Virginia García Acosta. México: CIESAS . [ Links ]

Peña, Guillermo de la (1980). Herederos de promesas. Agricultura, política y ritual en los Altos de Morelos. México: Ediciones de la Casa Chata . [ Links ]

Rojas Rabiela, Teresa (1994). “Del CISINAH al CIESAS”. En CIESAS, XX aniversario. México: Secretaría de Educación Pública/CIESAS. [ Links ]

Rubio Carrillo, Tomás Antonio (2008). “La antropología, una ciencia de conceptos entrelazados”. Gaceta de Antropología. Disponible en <Disponible en https://www.ugr.es/~pwlac/G2451TomasAntonioRubioCarrillo.html > [consulta: 25 de noviembre de 2019]. [ Links ]

Warman, Arturo (1976). Y venimos a contradecir. Los campesinos de Morelos y el estado nacional. México: Ediciones de la Casa Chata [ Links ]

1Véase CISINAH (1975): 79-82.

2Véase CIESAS (2003): 51-54.

3Desde el inicio de la década, estas 17 líneas se presentan como opciones para el registro de los proyectos de investigación que desarrollan los investigadores del CIESAS en la base de datos de información académica que utilizan las autoridades académicas. El sistema se denominó Corinves hasta 2018; a partir del rediseño de su arquitectura, desde entonces se llama Sistema Integral de Información Académica (SIIAC).

4Para una consulta extensiva se recomienda revisar la siguiente liga: <https://ciesas.repositorio institucional.mx/jspui/handle/1015/23>.

5Información tomada de CIESAS (2019).

6Véase la Colección México en la página del CIESAS: <https://www.librosciesas.com/coleccion-mexico/>.

Fernando Ignacio Salmerón Castro

Doctor en Antropología por la Universidad de Texas en Austin. Profesor, investigador y, entre mayo de 2019 y mayo de 2020, director general del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Temas de especialización: antropología del desarrollo, antropología política, políticas públicas y educación. Juárez 87, Tlalpan, 14000, Ciudad de México.

Ludka de Gortari Krauss

Licenciada en Etnología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Investigadora y directora regional del CIESAS Unidad Ciudad de México. Temas de especialización: relaciones étnicas e identidades comunitarias.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons