SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue60La figura de la madre en la poética vallejiana TrilceEl rol de las mujeres en los cambios y continuidades de la economía informal author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Argumentos (México, D.F.)

Print version ISSN 0187-5795

Argumentos (Méx.) vol.22 n.60 Ciudad de México May./Aug. 2009

 

Diversa

 

Folclore y exotismo. Análisis de un discurso sociológico acerca de América Latina

 

Dimitri della Faille*

 

*Doctor en sociología por la Université du Québec à Montréal (Canadá). Es investigador posdoctoral en la Cátedra de investigación Globalization and the Human Condition de la McMaster University.

 

Resumen

En nuestro artículo, presentamos los principales resultados de un análisis de dos corpus de textos sociológicos producidos en Estados Unidos entre 1945 y 1970. Ambos están compuestos por revistas científicas, tesis de doctorado y tesinas de maestría de sociología. El análisis de éstos pretende examinar las categorías de trabajo que la sociología estadounidense aplicó a América Latina durante la Guerra Fría. La investigación se organiza mediante dos procesos de transformación léxica (desfolclorización y endotismo). Las temáticas abordadas son: las comunidades indígenas, las tradiciones y la modernización, la fertilidad humana, la urbanización, la industrialización y las migraciones internas.

Palabras clave: análisis de discurso, sociología, Estados Unidos, América Latina, epistemología.

 

Abstract

In our article, we present the main results of the analysis of two corpora of sociological texts published in the United States between 1945 and 1970. These corpora have been constituted from scientific journals, master's thesis and PhD dissertations in Sociology. The analysis of these two corpora attempt to examine the working categories of the Sociology in the United States applied on Latin America during the Cold War. Our research shows that Sociology about Latin America has been transformed according to two processes of lexical transformation ("dysfolklorization" and "endotism"). Topics covered indigenous communities, tradition and modernization, human fertility, urbanization, industrialization and internal migrations.

Key words: Discourse analysis, Sociology, United States, Latin America, Epistemology.

 

INTRODUCCIÓN

Este artículo presenta algunos resultados procedentes de un trabajo de investigación de gran envergadura que trata de estudiar las instituciones y el discurso del conocimiento sociológico respecto a América Latina durante la Guerra Fría en Estados Unidos.1 En este artículo presentamos los principales resultados de un análisis de dos corpus de textos sociológicos producidos entre 1945 y 1970 en Estados Unidos. El primero de ellos trata sobre la producción sociológica tal y como se encuentra disponible a partir de revistas científicas.2 El segundo versa sobre la producción sociológica tal y como se hizo pública mediante tesis de doctorado y tesinas de maestría en sociología.

El análisis de documentos sociológicos producidos durante este periodo, en el cual Estados Unidos intentaba extender y conservar su influencia sobre el mundo, es de una importancia primordial para la historia de la sociología y de las ciencias sociales de manera activa. De hecho, durante este periodo entra en escena una nueva perspectiva sobre las diferencias sociales entre América del Norte y América Latina. Se trata de lo que se ha dado en llamar la teoría de la modernización. Ésta comprende un conjunto diversificado de corrientes teóricas que explica, en términos generales, las desigualdades entre las naciones por factores sociales internos; utiliza referentes culturales que presenta como rezagos o frenos a la transformación de sociedades demasiado ancladas en las tradiciones. Esta teoría considera el cambio de las sociedades a partir de un marco evolucionista. Es decir, aquellas que son tradicionales, también llamadas subdesarrolladas, constituyen un estadio inferior de la evolución de las sociedades humanas. Las colectividades permanecerán rezagadas en tanto no sean capaces de liberarse del tradicionalismo. La modernización de las infraestructuras mentales y materiales, por lo tanto, es el remedio para el subdesarrollo. Muy en boga hasta finales de la década de 1960, esta corriente teórica evolucionista marcó, considerablemente, las relaciones entre Estados Unidos y América Latina. Esta tendencia dirigió la práctica de las relaciones económicas y los programas de asistencia para América Latina. De la misma manera, en este periodo se reforzaron modos particulares de organización del conocimiento respecto de sociedades extrañas a Estados Unidos. Es lo que se ha denominado como los estudios de áreas culturales (Area Studies). Se trata de los programas multidisciplinarios y especializados de investigación y docencia en un objeto delimitado geográfica o culturalmente. Las dinámicas puestas en marcha durante este periodo —en el marco de los estudios de áreas culturales— aún se encuentran activas. Los estudios sobre América Latina constituyen un caso particular.

Esta investigación propone una reflexión acerca de la creación de categorías en el trabajo sociológico. En este sentido, se inscribe en el marco de una epistemología de la sociología y de los estudios del desarrollo y del subdesarrollo. Nuestro objetivo se refiere, específicamente, a los trabajos que versan sobre la sociología, ya que, los conceptos y trabajos sociológicos como los producidos por la teoría de la modernización han contribuido, de manera importante, al conocimiento de América Latina, el estudio empírico de la sociología durante la Guerra Fría es muy limitado.3 Nuestro estudio de un campo específico del conocimiento de América Latina observa relaciones de fuerza que no se desprenderían de un examen de todos los campos de los estudios latinoamericanos.

 

LA NATURALEZA DEL DISCURSO SOCIOLÓGICO

En un contexto de transformación de las instituciones en las cuales se inscribe el conocimiento sociológico, respecto de las regiones entonces descritas como subdesarrolladas, es importante aprehender de manera correcta cómo se articulan los cambios del discurso sociológico. De esta manera, este artículo propone un análisis de algunos productos del conocimiento sociológico: los ensayos publicados en cinco revistas científicas de importancia primordial y las tesis y tesinas presentadas durante el periodo comprendido entre 1945 y 1970. Dichos productos del conocimiento sociológico se denominan discursos. Para esto, su examen concierne al análisis del discurso.

Desde la década de 1960 existen diversas corrientes en cuanto a análisis del discurso se refiere. Algunas de ellas se dedicaron al estudio de las reglas de narración y de semántica en ellos. Entre otros, este es el caso de los trabajos de William Labov y Algirdas Greimas.

Otros insistieron en la importancia de analizar el discurso tal y como éste se concretiza en los debates e interacciones cotidianas. Esta perspectiva se encuentra, entre otros, en los trabajos de Harvey Sacks, Gail Schegloff y Emanuel Jefferson. Algunos analistas definieron el marco de investigación del discurso como el de un análisis formal de la argumentación y de la estructura de los textos. Por ejemplo, es el caso de los trabajos inspirados por Zellig Harris. Una corriente más reciente se dedicó al análisis del universo mediático a partir de una teoría del conflicto, se trata del estudio crítico del discurso que se encuentra en los trabajos de Norman Fairclough, Ruth Wodak y Teun Van Dijk. Además, existe una corriente de análisis del discurso que se realiza mediante el examen estadístico de los textos denominados datos textuales. Está corriente se ve muy influida por algunos alumnos de Jean–Paul Benzécri, en Francia. De esta manera, André Salem, Max Reinert y Ludovic Lebart, a partir de herramientas estadísticas, estudiaron diversos tipos de discursos pertenecientes, principalmente, al campo de la política. Cercana a esta corriente, en Canadá, se encuentran los trabajos de Jules Duchastel. Nuestro enfoque se acerca, sobre todo, a esta última corriente. A pesar de que cada una de estas tendencias utiliza conceptos, unidades y herramientas de análisis diferentes, todas reivindican un análisis del discurso. Es decir, suponen la existencia de una realidad, presente en lo enunciado bajo la forma oral o escrita, conformada mediante la argumentación, la estilística, la forma o incluso los encadenamientos del discurso. Definir nuestro ámbito de trabajo y dar nuestra concepción del análisis del discurso explícito, será benéfico para el lector, puesto que dichas corrientes adoptan categorías y herramientas distintas

El análisis del discurso sociológico revela estrategias discursivas que le dan forma a textos que, aunque puedan parecer desordenados, participan en la construcción de una realidad social por parte de una comunidad científica. Dicha investigación ofrece una nueva perspectiva respecto de las dificultades, las reacciones y los intensos debates que rodearon las políticas estadounidenses en relación con América Latina durante los años comprendidos entre 1945 y 19704. El análisis de nuestros corpus parte del principio de que la producción textual sociológica pertenece al ámbito del discurso. Es decir, que la elaboración de textos por parte de la sociología constituye un esfuerzo construido por una comunidad, de acuerdo con estrategias más o menos manifiestas que pretenden comunicar un conjunto relativamente coherente de posiciones metodológicas, teóricas y éticas con respecto a las relaciones sociales. Dichos escritos se producen en el contexto de una comunicación que toma en cuenta la divulgación y la recepción de debates y de resultados de investigación. Al examinar el discurso de esta manera, buscamos medir las tensiones en la difusión y el control del mismo. Retomando el enfoque desarrollado por Michel Foucault (1974), vemos el discurso como una realidad en sí misma dentro de la cual se expresan tensiones mediante objetivos organizados de acuerdo con reglas establecidas por la comunidad sociológica. El discurso constituye una apuesta en sí mismo, está compuesto de estrategias, de luchas y de oposiciones que se estructuran por las reglas internas y los desafíos del campo de su producción. Es decir, el discurso no es un simple reflejo de una realidad externa.

Se considera que sólo los textos que participan en la vida de la comunidad sociológica forman parte del orden del discurso sociológico.5 Éstos son capaces de generar prácticas que pueden transformar las relaciones sociales. El discurso sociológico se distingue de otros como los políticos y económicos por sus objetivos, su estilo y sus reglas. Sin embargo, el sociológico no es completamente extraño a la política y a la economía, en la medida en que estos tres discursos se inscriben en un universo más amplio que se percibe por medio de sus producciones textuales y ante el cual, todos ellos participan y reaccionan. Por lo tanto, este entorno más amplio se encuentra en estrecha relación con el discurso y nunca es abstracto. Si el discurso sociológico se inscribe en el universo de su objeto (las relaciones sociales), también se encuentra en constante transformación mediante debates propios de la disciplina sociológica (nacimiento y decadencia de escuelas de pensamiento, transformación de los enfoques y las metodologías de investigación). Interactúa de manera continua con su medio ambiente institucional (los centros y programas de investigación, las universidades, etcétera) y su objeto (la sociedad o una cantidad limitada de relaciones sociales). Dado que así entendemos el discurso sociológico, lo analizamos a partir de una perspectiva que va más allá de su propia estilística o gramática interna.

Nos hemos interesado en la producción de las representaciones científicas de América Latina a partir de estrategias léxicas constituidas. Nuestro trabajo busca demostrar la contribución de las representaciones en la construcción del conocimiento sociológico y no mostrar la falsedad de una imagen de América Latina que estuviera sesgada o deforme. En este sentido, las representaciones no constituyen un velo de la realidad como podría dar a entender una definición clásica de las ideologías. Más bien, forman parte de ella de la misma manera que los discursos. Por lo tanto, no consideramos al discurso como una única traducción o una alegoría que intentaría volver inteligible o traducir la realidad de América Latina durante el periodo de la Guerra Fría, pero sí como el resultado de relaciones de poder, de tensiones y de censuras. De esta manera, nuestro análisis del discurso de la sociología estadounidense se ha desprendido de los procesos de cambios léxicos y de las definiciones de normas y de valores por parte de las comunidades científicas en el seno de las cuales se realizaron dichos trabajos.

Para realizar este análisis, nos concentramos principalmente en los conjuntos de oposiciones y similitudes en diferentes segmentaciones del corpus. Estas oposiciones y similitudes pueden ponerse por delante gracias a herramientas lingüísticas (por ejemplo, la pertenencia a campos semánticos) y estadísticas (como el cálculo de significación de una distribución de datos textuales). Por lo tanto, nuestro enfoque es, simultáneamente, cualitativo y cuantitativo. A la manera de Michel Pêcheux, utilizamos una metodología que pretende hacer surgir las diferencias en los discursos.6 Se trata de un modo de análisis del discurso asistido por computadora que adopta una perspectiva exploratoria cuya finalidad es la de superar los modelos rígidos de análisis de la argumentación, de la semántica y de la estilística. En esta perspectiva, la computadora es solamente una herramienta que permite al investigador realizar un trabajo sobre una cantidad importante de datos textuales. Ésta ayuda al investigador a segmentar, a comparar y a contrastar las ideas presentadas en el texto.

 

LOS CORPUS

Estudiamos dos corpus de textos producidos por la comunidad sociológica estadounidense durante el periodo comprendido entre los años 1945 y 1970. El primero está compuesto de resúmenes de todos los artículos de cinco revistas de sociología de fundamental importancia, publicadas en Estados Unidos en esos mismos años. Dicho corpus retoma el conjunto de los 4 800 resúmenes o sinopsis de todos los artículos publicados en la American Journal of Sociology, la American Sociological Review, Social Forces, Public Opinion Quarterly y en el Journal of Social Issues.7 En función de la diversidad de enfoques que proponen, estas revistas proporcionan un espectro representativo de la investigación sociológica para el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial.

Nuestro segundo corpus reúne el conjunto de los títulos de 6 400 tesis de doctorado y de tesinas de maestría en Sociología presentadas en las universidades de Estados Unidos durante el mismo lapso.8 Compensamos la brevedad relativa de los resúmenes de los artículos analizados y la concisión de los títulos de las tesis y tesinas, utilizándolos, principalmente, como indicadores temáticos. Una vez que identificamos una tesis o un artículo por su resumen y su título, entonces nos remitimos a su contenido. Al no estar disponibles para el público, determinadas tesinas y tesis, utilizamos, en la medida de lo posible, los libros y los artículos derivados de dichos trabajos.

Realizamos la unión de estos dos cuerpos, cuya naturaleza es diferente, con el fin de obtener un análisis que trate acerca de dos niveles y que intente recuperar las representaciones de América Latina en los trabajos de sociología general llevados a cabo en Estados Unidos. En un primer nivel, un análisis de los resúmenes de artículos permite el tratamiento de un corpus de datos vinculados a imperativos individuales de carrera, a desafíos más amplios de debates y de investigaciones, así como a datos igualmente enlazados con la actualidad. Un examen de este tipo de referencias jerarquiza la variación en el tiempo de los intereses de los investigadores, pero también de los editores. Para los editores de revistas, dichas diferencias se vincularán a la voluntad de anclar el conocimiento en la actualidad. De la misma manera, dichas variaciones se pueden considerar, en el marco de una iniciativa de establecimiento de una línea de conducta para la comunidad sociológica, que es representada por las revistas. Los comités responsables de las publicaciones programan la difusión y la circulación de un discurso al privilegiar la edición de determinados enfoques y temáticas, o al descartar otros. En un segundo nivel, un análisis de los títulos de tesis y de tesinas permite el acceso a una producción textual inscrita en un trabajo de mayor longitud. Un estudio de este tipo de datos pone al descubierto la variación en el tiempo de los intereses de trabajos sociológicos inscritos en otra dinámica. Un análisis de los títulos de las tesis y las tesinas se interesa en un discurso surgido de la voluntad de trabajar acerca de una temática que esté anclada en la actualidad, que se inscriba paralelamente en los ejes de investigación privilegiados por los centros e institutos universitarios, o que sea susceptible de recibir subvenciones de manera prioritaria. Se puede afirmar que la institución universitaria sanciona, del mismo modo, un discurso respecto de América Latina mediante el proceso de aprobación de tesis y tesinas.

Nuestro análisis se basa en un examen sistemático de la distribución léxica. En particular, comparamos los vocabularios más utilizados y los más inusitados de cada segmentación de los corpus.9Al comparar las especificidades léxicas de los diferentes momentos clave del periodo 1945–1970, nuestro análisis demostró que los dos corpus se diferencian de manera similar. Es decir, al contrastar distintos subperiodos, cada uno de los dos corpus había vivido una evolución similar. No obstante, notamos una transformación del léxico del corpus de los artículos ligeramente más inestable que la de las tesis y tesinas.

Tomando en cuenta que el corpus de los artículos es más rico desde un punto de vista léxico, es decir, alrededor de 2 500 formas léxicas contra cerca de 1 400 para el corpus de las tesis y tesinas, podemos excluir la pobreza relativa de este último como posible explicación de esta inestabilidad en la evolución del léxico. Una aclaración probable de la inestabilidad del corpus de las revistas reside en su naturaleza, compuesto por cinco revistas de sociología cuyas orientaciones teórica, ética y metodológica son distintas. Su diversidad contribuye, probablemente, a su inestabilidad. Sin embargo, debemos recordar que las tesis y tesinas son realizadas por estudiantes procedentes de 50 instituciones académicas diferentes que tienen, cada una, orientaciones características de los puntos de vista teórico, ético y metodológico. Por lo tanto, suponemos que los estudiantes de doctorado y de maestría están concentrados en un número limitado de problemáticas y temáticas, mientras que los autores de artículos, aunque menos numerosos, tratan un número mayor de enfoques.

 

EL FIN DE LA DÉCADA DE 1950 COMO PUNTO DE INFLEXIÓN DEL DISCURSO

Al compilar la utilización de todas las formas léxicas para los dos corpus y para todos los periodos, observamos que el lapso de 1955 a 1959 conoció una desviación estadística destacable.10 Le atribuimos al año de 1957 la condición de punto de inflexión, puesto que es el periodo que se distingue más entre 1945 y 1970, aunque sea necesario comprender que las transformaciones se llevan a cabo en un plazo de cuatro a cinco años. Con el objetivo de dar cuenta de la naturaleza de este cambio alrededor de esta fecha "bisagra", efectuamos un análisis más profundo del tratamiento de las temáticas, partiendo de esa fecha. Este análisis mostró dos cambios importantes en el tratamiento de América Latina por parte de la sociología en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial.

A finales de la década de 1950 se acentúan dos procesos de cambio léxico: 1) la disminución en la presentación de América Latina como lugar de folclore y 2) el mayor tratamiento de esta región desde una perspectiva de comprensión de los fenómenos internos. Si se puede decir que durante este periodo la política exterior en relación con Estados Unidos se radicaliza, se pueden considerar estos dos procesos discursivos como una reacción de la sociología frente a la transformación de su entorno. Dedicaremos las próximas páginas de este artículo a describir dichas transformaciones léxicas.

 

ACERCA DE AMÉRICA LATINA, SU FOLCLORE Y SU RURALIDAD

Dimos el nombre de desfolclorización a la primera transformación léxica registrada. Este término hace referencia a un proceso de desaparición creciente de las representaciones de América Latina, como una región hecha de tradiciones y de una cultura con características esenciales, las cuales se presentan como si formaran parte de la naturaleza de las sociedades latinoamericanas. Son la esencia de la condición humana de las poblaciones de América Latina. Puesto que antes de 1957 la sociología puso el acento en un tratamiento de las comunidades rurales e indígenas de América Latina, demostramos que entonces la sociología folclorizaba dicha región. Así, la folclorización se convierte también, en el proceso mediante el cual la disciplina sociológica representa a la región, probablemente por "romanticismo cultural", a partir de sus aspectos más folclóricos, tales como sus comunidades rurales, sus poblaciones autóctonas y su agricultura campesina. Esta visión folclorizante de América Latina tendía, además, a ver las relaciones sociales mediante una lectura "etnicizante".

Mientras que la sociología ha desarrollado numerosas herramientas para entender e interpretar las sociedades contemporáneas, los autores de los textos de nuestros corpus eligen utilizar instrumentos conceptuales y objetos que reducen a América Latina a una serie de puntos de vista comparativos que se oponen a América del Norte —descrita como una sociedad urbana avanzada, racionalmente organizada y altamente diferenciada— a una América Latina representada como una región compuesta de comunidades rurales homogéneas y organizada alrededor de sus afectos y sus tradiciones. Por su folclorismo o su etnocentrismo, la sociología de América Latina adopta un enfoque esencialista, que reduce esta región a las diferencias fundamentales que existirían entre ella y Estados Unidos. Hacia finales de la década de 1950, nos parece que la sociología adopta, entonces, un nuevo enfoque teórico de comparación entre América Latina y Estados Unidos. Hasta la década de 1950, los conceptos de continuum rural–urbano (Sorokin y Zimmerman, 1929) o de continuum folk–urbano (Redfield, 1947) eran muy valorados. Para dichos autores existiría una continuidad entre los medios rurales y urbanos que se traslaparían en varias capas relacionadas entre sí. Sin embargo, comprobamos que durante este periodo de inflexión, las tradiciones folclóricas y la vida urbana se opusieron como realidades irreconciliables. Por lo tanto, esto constituía entonces una ruptura conceptual importante. De la misma manera, después de 1953 observamos una desaparición total en nuestros corpus del término "folclore" y de sus derivados, mientras que durante el mismo periodo las temáticas urbanas se incrementan de manera notable.

Frecuentemente, la sociología utiliza categorías que funcionan por oposición binaria. En la mayoría de los casos, dichas contraposiciones son tipos ideales ubicados en los dos extremos de una escala. Notamos un pasaje radical, en el lapso de algunos años, de una realidad social a otra que se encuentra en el extremo opuesto. Dado que los medios rurales y urbanos se presentan como irreconciliables, las "comunidades" y las "sociedades" son dos unidades constituyentes de la realidad social de América Latina que se sustituyen entre sí en el tiempo sin confrontarse. La realidad social pasó de un extremo al otro de una escala. La utilización de los términos "comunidades" y "sociedad" se oponen de manera evidente en sus proporciones y este cambio se realiza alrededor del periodo pivote en el léxico de nuestros corpus, es decir, hacia finales de la década de 1950. Este incremento en el uso del concepto de "sociedad" se correlaciona mediante la disminución importante de las referencias a la agricultura y a la economía rural, así como a los términos que se asocian a éstas. En este sentido, reemplaza el papel léxico que desempeñaban las alusiones a la comunidad. Estas últimas se reducen a la mitad después de 1957. La sociología posterior al punto de inflexión pierde el interés por las comunidades autóctonas, de lo que da testimonio, igualmente, la desaparición paulatina de la utilización del término "indígena". Las colectividades indígenas se convierten, a partir de entonces, en "grupos étnicos" cuyas relaciones se inscriben en el marco de un Estado compuesto por instituciones modernas. Éstas otorgan la unidad que entonces valía la pena estudiar. Mientras que las referencias a la vida rural desaparecen gradualmente, las alusiones a la industrialización se duplican.

Como lo presentamos en la introducción del presente artículo, la teoría de la modernización es aquella cuya penetración en la sociología es particularmente marcada durante la década de 1950.11 Esta teoría dominante del campo de las ciencias sociales, durante los años 1950 y 1960, veía a la tradición como un freno para el desarrollo de las sociedades latinoamericanas. Influida por el enfoque estructural–funcionalista en la sociología, la teoría de la modernización considera a la sociedad en términos opuestos e irreconciliables. La importancia de ésta para la sociología aparece particularmente en la comprobación que hicimos a partir de nuestros corpus: la tradición que entonces era objeto de actitudes especialmente empáticas por parte de los investigadores se vuelve un "tradicionalismo", es decir, un obstáculo para la transformación de las sociedades latinoamericanas.

El Cuadro 2 presenta algunos ejemplos de estos cambios léxicos que son característicos de esta desfolclorización de América Latina en el ámbito de la sociología. Por ejemplo, antes de 1957, los autores tendían a aludir a las aldeas de América Latina por medio del vocablo pueblo, escrito en español en los textos. Cuando la sociología alude a las aldeas haciendo referencia a este vocablo en español (pueblo), más que a su contraparte en inglés (village), pone el acento en una diferencia esencial entre la realidad social latinoamericana y la de América del Norte. De esta manera, pueblo se refiere a la propensión del investigador a representar una realidad social para la cual no encuentra equivalente en la realidad lingüística de su entorno cultural de origen. Después de 1957, los investigadores tendieron a aludir a las aldeas mediante el vocablo inglés village, desapareciendo este esencialismo de sus discursos. Sin embargo, destacamos la aparición, después de 1957, de un tratamiento creciente de los aspectos urbanos de las sociedades latinoamericanas. Por lo tanto, su discurso se encuentra en transformación, construyen una nueva representación de América Latina.

De la misma manera, observamos una sustitución progresiva de la antropología como referente disciplinar por la sociología y la psicología. Así, después de 1953, los términos "antropología", "antropólogos" y "etnografía" desaparecen completamente de nuestros corpus mientras que la utilización de los términos "sociología" y "sociológico" prácticamente se duplica. Dichos cambios léxicos son característicos de una transformación en las maneras de realizar investigación sociológica. Wood (1972: 127) señala que, a partir de la década de 1960, los estudiantes de sociología nunca habían tenido tanto acceso a financiamientos para realizar viajes que les permitieran hacer trabajo de campo sobre América Latina. Contrariamente a lo que plantean sus colegas antropólogos, este autor precisa que los sociólogos tendieron a realizar su trabajo a partir de las grandes ciudades y centros urbanos. De esta manera, podemos concluir que el cambio léxico en la representación y en la elección de los objetos de estudio en América Latina se correlaciona con un análisis creciente de esta zona como una región industrializada a partir de la sociología. Dicha disciplina aparece para los sociólogos estadounidenses como más apta para conocer América Latina que la antropología. Así pues, en el discurso de la sociología respecto de América Latina, notamos un cambio dinámico después de mediados de la década de 1950. Los trabajos publicados posteriormente serán críticos con respecto a los folclorismos que hemos mencionado y adoptarán una posición que podemos calificar de modernista. Al hacer desaparecer paulatinamente los enfoques antropológicos de América Latina, los autores de tesis y de tesinas y sus directores, los autores de los artículos y los directores de revistas toman una serie de decisiones individuales. De estas elecciones surge un nuevo enfoque colectivo dominante. Todas estas microdecisiones configurarán una sociología compuesta de varias corrientes y orientaciones, pero que sigue siendo inteligible en su conjunto. Una vez que un enfoque sociológico respecto de América Latina clasifica su objeto en términos de oposiciones urbanismo/ruralidad o incluso modernidad/tradicionalismo, opta por una perspectiva parcial particular que se traduce, más bien, en oposiciones estructural–funcionalistas, que en complementariedades o continuidades.

 

ACERCA DE AMÉRICA LATINA, DE SU EXOTISMO Y DE SU FERTILIDAD

A la segunda transformación léxica comprobada, dimos el nombre de endotismo.12 Este término hace referencia a la desaparición creciente de la representación de América Latina como región cuyo estudio se justifica, principalmente, por medio de su relación con Estados Unidos. Los análisis acerca de América Latina la consideran como "exótica", sobre todo cuando la abordan en función del sentido que éstos pueden dar a los problemas y desafíos de Estados Unidos. Etimológicamente, "exótico" significa literalmente "extraño a", por lo tanto, un enfoque de este tipo puede calificarse como etnocéntrico puesto que estudia un objeto en relación con su propio punto de vista que el mismo enfoque antepone. Nuestro análisis demostró que, antes de 1957, la sociología trataba a América Latina, en su mayor parte, mediante las relaciones que ésta sostenía con Estados Unidos. En las ocasiones en las que la sociología recurre a estudios que tienen como objetivo principal desarrollar un conocimiento interno de las sociedades latinoamericanas, endotiza su conocimiento. Después de 1957, esta inversión de la forma en que se representa el sur del continente se vuelve particularmente evidente.

Nuestro análisis demostró que, antes de 1957, América Latina era tratada como una región esencialmente externa a Estados Unidos. No obstante, incluso aunque lo hubiera podido sugerir la importancia de los desafíos estratégicos y políticos del periodo, la relación que Estados Unidos mantiene con América Latina no está organizada alrededor de desafíos políticos. La sociología no tocaba el tema en estos términos de retos políticos estratégicos, ni siquiera de riesgo continental, más bien lo hacía en función de las relaciones migratorias. De hecho, en nuestros corpus, las referencias a América Latina previas a 1957, giran, por ejemplo, en torno del vínculo existente entre las poblaciones latinoamericanas y las de Estados Unidos. De esta manera, los términos "intergrupo", "endogamia", "interétnico", "interracial", presentes en proporciones bastante más importantes antes de 1957, se relacionan con diversos cambios sociales. Ahora se trata de cambios en la cultura y en los valores, pero también en el funcionamiento de la familia. Los matrimonios y las relaciones interétnicas entre latinoamericanos y estadounidenses conciernen, sobre todo, al caso de los matrimonios que se llevan a cabo fuera de Estados Unidos. Por ejemplo, dos autores se interesaron en los matrimonios mixtos en la ciudad de Panamá (Biesanz y Smith, 1951). En su artículo, analizan los efectos de los matrimonios interétnicos en el capital social de los dos cónyuges. Ellos observan el rechazo del cónyuge estadounidense a insertarse en la cultura local. Al utilizar un análisis social de las ventajas comparadas, el cónyuge local, principalmente cuando se trata de una mujer, gana más en términos de prestigio y de relaciones sociales que el cónyuge estadounidense. Nuestro análisis demostró que, cuando la sociología estadounidense aborda el tema de los matrimonios interétnicos, los presenta como un riesgo de aculturación para los latinoamericanos. [cuadro 3]

El examen de las representaciones de la fertilidad humana en América Latina muestra cómo una temática cuya presencia es bastante estable en el tiempo, se transforma léxicamente. Antes de 1957, cuando la sociología evalúa la fertilidad, ésta constituía una fuente de inquietud. La tasa de reproducción de las familias latinoamericanas planteaba un problema potencial para el equilibrio demográfico en el continente. La elevada tasa de fertilidad de América Latina se veía como un riesgo. Por medio de su insistencia en este tema y su medición, la sociología preconizaba entonces un control local para garantizar un equilibrio global en la escala del continente. En otras palabras, si la tasa de fertilidad de América Latina no se controlaba, corría el riesgo de plantear problemas para Estados Unidos. Por el contrario, después de 1957, el discurso de la sociología se transforma, siempre menciona el tema de la fertilidad humana, pero en términos de representación y de actitudes (Cuadro 4). Por lo tanto, pasa de una orientación mediante la cual se considera al Continente Americano como un espacio de estabilidad precaria, un entorno cuyo equilibrio hay que proteger, a un nuevo enfoque que podemos calificar de constructivista en el sentido de que, en parte, rechaza los puntos de vista normativos.

Antes de 1957, América Latina era representada mucho más por su relación con Estados Unidos que por lo que ella misma constituía. Por el contrario, cuando la sociología posterior a 1957 trata sobre América Latina, abandona la relación de ésta con Estados Unidos. La frecuencia de utilización de la expresión United States disminuye prácticamente a la mitad, después de 1957. Ésta es la causa por la que conformamos el término endotismo de América Latina. Además de dejar el tratamiento de ésta como región ligada a Estados Unidos. El endotismo de América Latina se asocia a nuevas perspectivas de estudio. De esta manera, después de 1957, América Latina se estudia cada vez más internamente a partir de herramientas teóricas y metodológicas adecuadas para el análisis de las sociedades modernas. Cuando desarrolla una perspectiva comparativa sobre las relaciones entre medios rurales y urbanos, la sociología lo hace a partir de las lógicas internas de los países en cuestión, y ya no desde una perspectiva comparativa entre Estados Unidos y América Latina. Por ejemplo, podemos citar las siguientes cinco tesis extraídas de nuestro corpus, "Migración interna en Venezuela" (Internal migration in Venezuela) (Burch, 1962), "Un análisis sociológico de la migración interna en Brasil" (A sociological analysis of internal migration in Brazil) (Barbosa–DaSilva, 1963), "Migración interna en Puerto Rico" (Internal migration in Puerto Rico) (Macisco, 1966), "Migración interna a la ciudad de Guatemala, Guatemala" (Internal migration to Guatemala City, Guatemala) (Thomas, 1968), "La migración interna y sus consecuencias: el caso del Estado de Guanabara" (Internal migration and its consequences: the case of Guanabara State) (Martine, 1969), las cuales constituyen, cada una, un ejemplo de la creciente importancia del tratamiento de los países de América Latina a partir de las lógicas internas de éstos, concebidos como entidades modernas políticamente constituidas y que vivían las mismas dinámicas internas que las sociedades altamente diferenciadas. Esta nueva perspectiva de América Latina, a partir de sus dinámicas internas, es consecuencia de los cambios de enfoque resultados del surgimiento en la sociología del pensamiento sobre el desarrollo con el auspicio de la modernización.

El pensamiento sobre el desarrollo toma forma durante la década de 1950. A principios de la década de 1960, el economista estadounidense Walt Rostow (1952; 1960) lo formalizará. Este pensamiento tiene como premisa, entre otras, la inclusión de todos los grupos sociales al interior de un conjunto que considera como un todo funcionalmente coherente (Rist, 2002). Inspirado en la teoría de la modernización, el pensamiento sobre el desarrollo pretende hacer surgir explicaciones sociales y económicas que puedan dar cuenta de la inmovilidad de determinados grupos sociales en una u otra de las etapas de una evolución establecida cuya meta es el desarrollo. Por lo tanto, las sociedades se clasifican a partir de su marcha a través de las etapas esperadas de ese desarrollo económico. Hemos tratado de identificar las referencias a la corriente "desarrollista" tal como se ejemplifica a partir de la década de 1950. Entre 1945 y 1953 ningún artículo, tesina o tesis de nuestro corpus evoca directamente el desarrollo económico como concepto; entre 1954 y 1963, sólo siete trabajos lo mencionarán de esta manera; entre 1964 y 1970 su número prácticamente se triplica, encontramos 18 artículos, tesinas y tesis que mencionan el desarrollo económico de América Latina.

Estos cambios de perspectiva se reflejan en el vocabulario utilizado. Antes de 1957 la sociología medía los niveles de socialización y de integración. Después, busca evaluar grados de tradicionalismo y de comportamiento individual. Anteriormente, se interesaba en la explicación cultural de la diferencia entre Estados Unidos y América Latina, la integración y la facilitación de una economía abierta y transparente que se percibían como los factores principales para reducir las eventuales diferencias. Por lo tanto, 1957 aparece como "pivote" en el cambio de dinámica en la sociología entre una visión exótica de América Latina que pasa por el pensamiento sobre el desarrollo y un enfoque constructivista de las relaciones sociales.

 

CONCLUSIÓN

En sociología, una categoría es un conjunto o una clase de conceptos que permite aprehender el mundo social y que le da forma a representaciones. Dichas categorías pueden manifestarse o desprenderse mediante un análisis del discurso. Nuestra investigación demostró la existencia de categorías latentes que orientaron el trabajo de los sociólogos estadounidenses cuyo tema de trabajo fue América Latina durante la Guerra Fría. Efectivamente, dos categorías parecen haber organizado las representaciones de América Latina en la investigación sociológica realizada en Estados Unidos. Podemos decir que se trata de dinámicas léxicas, ya que se encuentran en movimiento en el tiempo y puesto que implican transformaciones en el léxico. Su estudio nos demostró que, desde finales de la década de 1950, la sociología adoptó un universo de representaciones típicas de la teoría de la modernización, cada vez que se trataba de estudiar América Latina.

Tal y como nuestra definición del discurso sociológico lo sugería, la investigación no estará completa sin un análisis que intente desprender el contexto institucional de la formación del discurso. En este sentido, el presente artículo debe ampliarse por medio de un estudio de la organización, o del contexto institucional en el que se produce el conocimiento sociológico. Y si este artículo no cumple con este objetivo específico, es por falta de espacio y no el resultado de una limitación teórica. Un análisis de dicho contexto institucional muestra la existencia de interacciones entre los campos económico, político, militar y científico que se concretan mediante movilizaciones de recursos en función de las reglas de los campos respectivos. El discurso sociológico responde justamente a las leyes de su campo, pero no puede abstraerse de las relaciones de fuerza establecidas. Un simple análisis institucional de la sociología durante este periodo abstrae la escena sobre la cual se presentan los debates metodológicos, teóricos y éticos. Éstos se escenifican en el discurso sociológico tal y como aparecen en la producción textual. Este artículo propuso justamente describir, medir y examinar ese discurso entendido como un escenario.

 

BIBLIOGRAFÍA

Barbosa–Dasilva, Jose Fabio, "A Sociological Analysis of Internal Migration in Brazil", tesis de doctorado (PhD), University of Florida, 1963.         [ Links ]

Biesanz, John y Luke M. Smith, "Adjustment of Interethnic Marriages on the Isthmus of Panama", American Sociological Review, vol. 16, núm. 6, diciembre de 1951, pp. 819–822.         [ Links ]

Burch, Thomas Kirby, "Internal Migration in Venezuela", tesis de doctorado (PhD), Princeton University, 1962.         [ Links ]

Foucault, Michel, El orden del discurso, Barcelona, Tusquets, 1974.        [ Links ]

Frank, André Gunder, Sociología del desarrollo y sub desarrollo de la sociología: el desarrollo del subdesarrollo, Barcelona, Cuadernos Anagrama, 1971.         [ Links ]

Gilman, Nil, Mandarins of the Future: Modernization Theory in Cold War America, Baltimore, Johns Hopkins University Press, 2003.         [ Links ]

Macisco, John Joseph Jr., "Internal Migration in Puerto Rico", tesis de doctorado (PhD), Brown University, 1966.         [ Links ]

Maldidier, Denise, "La inquietud del discurso. Un trayecto en la historia del análisis del discurso. El trabajo de Michel Pêcheux", Signo & Seña, vol. 1, núm. 1, 1992, pp. 201–213.         [ Links ]

Martine, George Roger, "Internal Migration and its Consequences: The Case of Guanabara State", tesis de doctorado (PhD), Brown University, 1969.         [ Links ]

Redfield, Robert, "The Folk Society", The American Journal of Sociology, vol. 52, núm. 4, 1947, pp. 293–308.         [ Links ]

Rist, Gilbert, El desarrollo: historia de una creencia occidental, Madrid, Instituto universitario de desarrollo y cooperación/La Catarata, 2002.        [ Links ]

Rostow, Walt W., The Process of Economic Growth. Nueva York, Norton, 1952.         [ Links ]

––––––––––, The Stages of Economic Growth: A non–communist manifesto, Cambridge, Cambridge University Press, 1960.         [ Links ]

Sorokin, Pitirim y Carle C. Zimmerman, Principles of Rural–Urban Sociology, Nueva York, Holt, 1929.         [ Links ]

Thomas, Robert Nelson, "Internal Migration to Guatemala City, Guatemala", tesis de doctorado (PhD), Pennsylvania State University, 1968.         [ Links ]

Wood, Bryce, "Scholarly Exchanges between Latin America and the United States", Proceedings of the Academy of Political Science. Changing Latin America. New Interpretations of Its Politics and Society, vol. 30, núm. 4, agosto de 1972.        [ Links ]

 

NOTAS

1 Con el objetivo de no cargar inútilmente la exposición mediante la presentación de un análisis en función de los diversos países de América Latina, en este trabajo decidimos presentar a América Latina como un todo geográfico. Por otra parte, al elegir tratarla como un todo, sin embargo, somos conscientes de los problemas heurísticos y conceptuales que esto puede conllevar sin que, por ello, podamos debatirlos en este artículo. Para los fines de esta exposición, entendemos a América Latina en un sentido amplio. En este artículo, la herramienta conceptual llamada "América Latina" abarca todas las regiones y países del continente americano que se encuentran al sur de Estados Unidos. Por lo tanto, se incluyen las Guayanas, pero también las islas del Caribe así como las zonas de influencia y los protectorados de Estados Unidos, como Puerto Rico. No obstante, nuestra investigación demostró que las culturas denominadas "no latinas" (como es el caso de Belice) de este espacio geográfico se encuentran representadas de manera muy minoritaria en nuestros corpus.

2 Utilizamos el término corpus para designar un conjunto razonado de escritos. En el contexto de un trabajo de análisis de texto asistido por computadora como el nuestro, el corpus corresponde a los datos textuales que se seleccionaron y organizaron para responder a los fines particulares de esta investigación.

3 Señalemos entre otros, por lo menos, el importante trabajo realizado por el historiador Nils Gilman (2003) respecto de la organización de la investigación sobre el desarrollo, influida por la teoría de la modernización.

4 Existe una literatura que trata sobre los problemas planteados por las teorías dominantes de la época. De todos, el mayor es Sociología del desarrollo y subdesarrollo de la sociología de A.G. Frank (1971). Ahora, la mayoría de los críticos se ha interiorizado en las investigaciones de ese campo y la teoría de la modernización actualmente ya no constituye el centro teórico de los trabajos sobre el desarrollo y el subdesarrollo.

5 Aquí, la vida de la comunidad sociológica se entiende como el conjunto de acontecimientos que participan en la difusión, en la transformación y en el cuestionamiento de los debates y de los resultados de investigación. En este sentido, los investigadores, los profesores como los estudiantes pueden participar de ella en tanto que la comunidad tenga acceso a sus trabajos y a sus debates (conferencias, libros, docencia, etcétera).

6 Aunque Michel Pêcheux es conocido por un enfoque sistemático del análisis del discurso, hacia finales de su carrera, introducirá enfoques más abiertos y menos rígidos que facilitan el surgimiento de elementos de descubierto. En este sentido, véase Maldidier (1992).

7 La American Journal of Sociology es la más antigua de las cinco revistas estudiadas. Fundada en 1895 en Chicago, es la primera revista de este tipo en Estados Unidos. Creada apenas tres años después de los orígenes de la disciplina sociológica en Estados Unidos, la AJS es una de las revistas más antiguas dedicadas a la sociología. La American Sociological Review publica su primer artículo en enero de 1936. Fue creada como reacción a la AJS, por lo que buscaba ofrecer artículos basados, de manera más profunda, en métodos empíricos. Social Forces fue creada en 1922 como reacción a la American Journal of Sociology. Durante el periodo abarcado por nuestro corpus, se trata de ofrecer un punto de vista sociológico crítico. De esta manera, busca cubrir los ámbitos tradicionalmente dejados de lado por la AJS, es decir, los desafíos sociales de la pobreza, la exclusión, la estratificación social y la teoría sociológica crítica. Public Opinion Quarterly es la cuarta revista que constituye nuestro primer corpus; fue creada en 1937 por iniciativa de la American Association for Public Opinion Research. Durante el periodo cubierto por nuestro corpus, se trata principalmente de una revista de investigación sociológica cuyos intereses primordiales son la comunicación, los comportamientos políticos y económicos. De todas las revistas que constituyen nuestro corpus, el Journal of Social Issues es la más reciente. En 1944, es decir, el año previo al inicio de nuestro periodo, la Society for the Psychological Study of Social Issues se ofrece como una revista. Hasta la década de 1990, la JSI es una revista políticamente comprometida.

8 Registramos estos títulos mediante la utilización de las siguientes bases de datos: American Doctoral Dissertations (tesis de doctorado en Estados Unidos), Comprehensive Dissertation Index Citations (Índice comprensivo de las referencias de tesis y tesinas) y Dissertation & Theses Database (Base de datos de tesis y tesinas) las cuales se encuentran disponibles en formato de disco óptico de datos (CD–ROM) y en acceso directo en línea por medio de la compañía ProQuest de Ann Arbor en Michigan.

9 Con el fin de explorar las oposiciones y similitudes, se realizaron algunas segmentaciones. Por ejemplo, el corpus se analizó bajo el ángulo de la diferencia entre los artículos y los trabajos de estudiantes, primera segmentación debido a la naturaleza de los datos. Cada partición tiene un objetivo exploratorio, es decir, busca hacer emerger constantes o variaciones. Se estableció una segmentación temporal no en función de un conocimiento previo del contexto histórico sino más bien en función del número de años de su intervalo. Sería laborioso e inútil retomar aquí el detalle y lo histórico de todas las segmentaciones exploratorias efectuadas.

10 Recordemos que el descubrimiento de la importancia de este periodo es el resultado de la aplicación de segmentaciones exploratorias y no necesariamente se corresponde con un consenso existente de manera previa en la literatura.

11 André Gunder Frank (1971) retoma de modo muy claro e incisivo el papel desempeñado por esta teoría durante el periodo mencionado.

12 A falta de un concepto más adecuado, construimos el término poco afortunado de endotismo, por reflejo con la palabra exotismo. Uno hace referencia a un proceso que tiene como dirección el interior, la otra, el exterior.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License